22 minute read

NOTICIAS AHORA

Next Article
CLASIFICADOS

CLASIFICADOS

Férrea defensa de ATM a privatización de lanchas

Cuestionan la insistencia del gobierno en dejar de operar el sistema

Ayeza Díaz Rolón

>adiaz@elvocero.com

@AyezaNashaly

La Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) no precisaron si luego de optimizar las lanchas que llevan pasajeros a Vieques y Culebra estarían capacitados para operar el sistema de transporte marítimo y desistir de la privatización que se ha encaminado.

Jorge Droz Yapur, director ejecutivo de ATM, y Eileen Vélez Vega, secretaria del DTOP, reiteraron ayer en la vista pública de la Comisión de Proyectos Estratégicos y Energía del Senado su defensa al contrato otorgado a la empresa HMS Ferries para la operación de las lanchas que dan servicio de transportación marítima a las islas municipio.

El senador del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Rafael Bernabe, confrontó a Droz Yapur en la vista senatorial sobre sus capacidades para operar el sistema de transportación marítima sin la necesidad de crear una alianza público privada (APP) —como es el caso de HMS Ferries— para que se haga responsable del servicio que ofrecen a los viequenses y culebrenses.

“Si nosotros le damos las lanchas en condiciones óptimas como se le darán a HMS Ferries, ¿usted podría organizar nuestro sistema de transporte?”, preguntó Bernabe.

“Lo que pasa es que hemos visto que por el transcurso de los años quizás comenzábamos haciendo un buen trabajo y como se merecen los ciudadanos, pero el problema es que llega un momento dado que la persona que está tal vez no soy yo y es otra persona”, respondió Droz Yapur.

El titular de ATM ha sido administrador de empresas de transporte marítimo en la Isla y en otros países, trascendió en la audiencia.

“Si no quiere contestar la pregunta no la conteste, pero yo creo que sabe la respuesta a esa pregunta. La respuesta a esa pregunta es que claro que puede hacerlo, porque usted se siente capaz de hacer eso porque creo que es una persona que sabe de este tema y si pudo organizar bien esas grandes empresas marítimas en las que trabajó, puede manejar esto”, argumentó Bernabe.

El senador señaló que la privatización representa “la incapacidad del gobierno que dice que no lo puede hacer”.

“Creo que ambos (Droz Yapur y Vélez Vega) son muy capaces y no entiendo por qué vienen aquí a decir ‘vamos a darle esto a una empresa porque nosotros no lo podemos hacer’”, abundó.

Harán ajustes al convenio

Al finalizar la vista, la secretaria del DTOP informó que se mantiene en comunicación con los municipios de Vieques y Culebra para ajustar el contrato con HMS Ferries, de manera que se incluyan las necesidades apremiantes de los residentes de las islas.

“Dentro de este contrato hay unas métricas que requieren que el operador tenga un nivel de servicio, que le dé un mantenimiento preventivo, que hagan encuestas a los usuarios para que corrijan si tienen algún problema y tienen multas si no salen a tiempo o pierden un viaje. Esas cosas ahora mismo no existen porque nadie multa al gobierno si pierden un viaje, si no salimos a tiempo o si se daña una embarcación y no hay otra para operar”, expresó Vélez Vega.

Señaló que en las reuniones con los alcaldes se evalúa cuáles son las necesidades de los residentes en términos de itinerario, la cantidad de viajes y las horas de servicio. “Eso se ha estado discutiendo con ambos alcaldes, de Vieques y Culebra, HMS y la ATM para entonces entender qué es lo que los residentes necesitan”, detalló.

“Se está avaluando dentro de lo que está en el contrato si hay que hacer más viajes o modificar los horarios”, agregó, al indicar que como parte de las conversaciones se determinó que la operación de las lanchas se extenderá de 12 a 16 horas.

Droz Yapur ha sido administrador de empresas de transporte marítimo en Puerto Rico y en otros países. > Fotos: Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO La secretaria del DTOP, Eileen Vélez Vega, infomó que se mantiene en comunicación con los alcaldes de Vieques y Culebra para ajustar el contrato con HMS Ferries.

Impugnan medidas para regular compras de emergencia

Maricarmen Rivera Sánchez

>mrivera@elvocero.com

El Departamento de Seguridad Pública (DSP), junto a las organizaciones que representan a los alcaldes federados y asociados, calificaron de innecesarias las medidas legislativas que proponen regular los procesos de compra bajo declaraciones de emergencia.

La Comisión para la Preparación, Reconstrucción y Reorganización ante una Emergencia de la Cámara de Representantes realizó ayer una vista pública para considerar dos proyectos que establecerían nuevas regulaciones.

Uno de estos proyectos (PC 193) crearía la Ley para la Preparación Efectiva y un proceso “anticipado y proactivo a nivel estatal y municipal para preparación de desastres, en la contratación de servicios de emergencia previo a cualquier evento atmosférico, sísmico, pandemias o de cualquier otra naturaleza”.

El secretario del DSP, Alexis Torres (der.), indicó que sería redundante establecer un nuevo proceso. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

“Duplicidad de esfuerzos”

Alexis Torres, secretario del DSP, indicó en la ponencia escrita que gran parte de lo dispuesto en este proyecto ya está en manos de la Administración de Servicios Generales (ASG) y que sería redundante establecer un nuevo proceso.

“Atenderlo en una ley especial nos parece una duplicidad de esfuerzos, que no es afín con la aspiración de un gobierno más eficiente y efectivo”, indicó al no avalar el proyecto.

Joel Fontánez, subadministrador de Servicios Generales, expresó por su parte durante la vista pública que ya existen mecanismos para regular las compras gubernamentales, incluyendo las que se hacen durante las emergencias. Mencionó que tan reciente como el año pasado se enmendó la ley que rige los procesos de compra con fondos públicos.

En la vista se evaluó el proyecto PC 255 para enmendar el Código Municipal de Puerto Rico, “con el propósito de establecer que cuando surja la necesidad de efectuar compras o adquirir servicios tras una declaración de estado de emergencia… el alcalde o los presidentes de la Legislatura Municipal estén autorizados a preparar esta orden de compra en los 15 días subsiguientes a la emisión de esta orden”.

Tanto la Asociación de Alcaldes como la Federación de Alcaldes objetaron esta propuesta.

En la ponencia escrita, la Federación de Alcaldes, que preside el alcalde de Guaynabo, Ángel Pérez, indicó que las enmiendas propuestas en este proyecto son “innecesarias ante las enmiendas legisladas actualmente en el Código Municipal de Puerto Rico”.

Arrecia el disgusto por reforma electoral

Rechazan enmiendas al controversial proyecto

@Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

@AyesaNashaly Según Varela, esto implicaría un costo de $9 millones para la CEE, que sería subsanado con la reducción en las Juntas de Inscripción Permanente (JIP) y la reducción salarial a los comisionados electorales, al presidente de la CEE y a los subcomisionados electorales. “Nos sorprende cómo se insiste en forzar unos parchos legislativos en cuanto al tema electoral. Nosotros nos reunimos con Varela

El portavoz alterno del Mo- a principios de esta semana y le vimiento Victoria Ciudadana insistimos que nuestras reservas (MVC), José Bernardo Márquez con el proyecto sustitutivo tenían Reyes, catalogó de “parchos le- que ver con aspectos sustantivos gislativos” las del contenido, pero enmiendas pro- que sobre todo se puestas por el presidente de Dato basaban en el proceso legislativo en el la Comisión de Asuntos Electorarelevante que insiste (Varela)”, expresó Márquez les de la Cámara de Representantes, José “Conny” Varela, al proyecto sustitutivo que realiza enmien> La Cámara de Representantes había condicionado el nombramiento de Larry Seilhamer como secretario del Reyes en declaraciones telefónicas a EL VOCERO. El representante explicó que las reservas hacia el proceso partidos previo a redactar cualquier proyecto de cambios a la ley electoral. ración por falta de consenso. “El proyecto de Conny simplemente no es enmendable y no solo pordro Pierluisi) ha sido claro con esto, pero esas enmiendas deben trabajarse de la mejor manera y das parciales a Departamento de surgen de la falta de Puntualizó que la Cámara no que lo diga yo, sino porque no es buscando que se haga por conla controversial Estado a cambio de consenso y discu- ha considerado la Resolución producto del consenso. Aquí se ha senso. Eso no ha ocurrido y, de reforma electoral que el gobernador sión que ha existi- Conjunta de la Cámara 132, de la criticado la falta de consenso de hecho, la información que tenede 2020. evaluara la reforma do para elaborar la autoría de la delegación del MVC, la reforma electoral vigente, pero mos es que el presidente del PPD

Expresó su po- electoral. medida. Añadió que que propone crear la Comisión ahora Conny que nos diga cuándo (José Luis Dalmau) no favorece sición luego de que el miércoles Varela anuncia> Sin embargo, el cuerpo legislativo derrotó la designación Varela ha limitado el proceso a enviarle las enmiendas Conjunta Multisectorial sobre Asuntos Electorales de Puerto Rico. él se reunió con los cinco partidos en una mesa para discutir este asunto”, manifestó. esa propuesta y está trabajando una distinta en el Senado”, agregó. ra enmiendas al y dejó en el limbo la escritas a los repre- “No entiendo qué parte de sen- Meléndez, quien es el portavoz El pasado miércoles, el repreproyecto cameral propuesta de reforma sentantes miembros tarnos a la mesa a buscar consen- del PNP en la comisión cameral, se- sentante independentista Denis para darle partici- electoral a casi un de la comisión y que so no entienden”, sostuvo. ñaló que se debe esclarecer si existe Márquez también reclamó conpación a los cinco mes de que termine de ahí se tome una espacio para que el contenido de senso en este tema y aseveró que partidos políticos- la sesión legislativa. decisión a favor o en Coincide con “falta de consenso” la medida se discuta con todos los se debe comenzar desde cero. que aseguraron contra. El representante del Partido partidos previo a redactarse. La medida fue avalada la sefranquicias en las Cuestionó las ra- Nuevo Progresista (PNP), José En- “El PNP no tiene problemas mana pasada en votación cerrada pasadas elecciones generales- en zones para que la comisión ca- rique “Quiquito” Meléndez, seña- en buscar la forma de corregir durante una vista de ‘markup’, y todas las estructuras de la Comi- meral no convoque a una reunión ló que la Cámara debe descartar la cualquier deficiencia del Código ahora solo falta que baje a votasión Estatal de Elecciones (CEE). con representantes de los cinco medida que tiene ante su conside- Electoral y el gobernador (Pe- ción en el pleno cameral.

El representante José Bernardo Márquez Reyes indicó que no hay consenso en torno a esta medida. > Archivo / EL VOCERO

Ayeza Díaz Rolón

>adiaz@elvocero.com

El presidente del Partido Popular Democrático (PPD) y presidente del Senado, José Luis Dalmau, justificó el rechazo de la Cámara de Representantes al nombramiento de Larry Seilhamer como secretario del Departamento de Estado y de Manuel Torres Nieves a la Oficina del Contralor de Puerto Rico.

Dalmau, quien se encuentra de viaje fuera de Puerto Rico —por lo que esta semana no hubo sesión legislativa— se refirió al tema en declaraciones escritas.

Asunto cerrado

“El rechazo a dos nombramientos del gobernador en la Cámara de Representantes fue una acción que corresponde al ejercicio pleno del poder legislativo que debe ser respetado. De hecho, en los casos que nos ocupan, el rechazo de la Cámara fue uno multipartidista y no unipartidista, el cual, envía un mensaje multisectorial de que más allá de los méritos de los nominados, hay una evidente insatisfacción con el clima de trabajo existente”, expresó el líder de la Pava.

Indicó que en ocasiones la posición de la Cámara sobre algunos nombramientos ha sido distinta a la del Senado, por lo que “eso no debe ser sorpresa en un sistema de dos cuerpos legislativos”.

“Ese es, precisamente, el propósito de un sistema bicameral donde cada cuerpo es autónomo. El rechazo de la Cámara a ambos nombramientos es un asunto cerrado que debemos dejar atrás”, sostuvo.

A su juicio, queda una larga lista de medidas legislativas pendiente de consideración en la Legislatura, y se debe aspirar a abrir nuevos canales de comunicación con el gobernador Pedro Pierluisi.

“En cuanto a diversas medidas pendientes y asuntos prioritarios que incluyen: futuros nombramientos, el reclamo meritorio de que se restituyan las facultades de la Asamblea Legislativa, el proceso de protección de los derechos de los trabajadores de la AEE (Autoridad de Energía Eléctrica), la reforma electoral, los planes fiscales y la situación de los municipios, por mencionar algunos, requiere la atención y la necesidad de retomar el diálogo para encaminar las acciones correctas y necesarias”, agregó.

Dalmau señaló que “en los próximos días” retomará comunicación con Pierluisi, con el presidente de la Cámara Rafael “Tatito” Hernández y las distintas delegaciones políticas en la Asamblea Legislativa.

Justifica el rechazo a los nombramientos

Dalmau adelantó que “en los próximos días” retomará la comunicación con el gobernador. > Archivo / EL VOCERO

“Desafortunadas” las expresiones

El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), Carmelo Ríos, sostuvo que las declaraciones del presidente del PPD son “desafortunadas”.

“Obviamente no está en sintonía con el pueblo y estoy seguro que dentro del PNP son muchos los que esperaban que se creciera como líder del PPD y presidente y que pusiera el norte de un partido el cual él lidera y que sus componentes esperan la capacidad de poder hacer lo justo sin claudicar a sus valores”, manifestó.

A preguntas de EL VOCERO sobre si había posibilidad de abrir nuevos canales de comunicación entre la Legislatura y el Ejecutivo, Ríos respondió que “ante la falta de reconocer el error, aquellos que nunca tuvieron la capacidad de comunicarse, ahora reclaman lo que no están dispuestos a hablar”.

“Las comunicaciones se desarrollan y no se chantajean. Están basadas en capacidad, razonabilidad y compromiso. No han tenido la disponibilidad ni mucho menos el compromiso ni la palabra para ejecutar”, abundó.

Testigo apunta a Jensen

Relata que vio al acusado con un arma en la cintura

Yaritza Rivera Clemente

>yrivera@elvocero.com

@YaritzaClemente

“Se baja del lado del conductor. Observo que la persona saca de debajo del asiento, del lado del conductor, lo que entiendo que es un arma y se la pone en la cintura en el traje de baño”, relató De Castro Font, quien a instrucciones de la fiscal se puso

El juicio contra el cerrajero Jensen Me- de pie para dramatizar lo que vio. dina Cardona, acusado de asesinar a Are- Continuó el testimonio diciendo: “Toma llys Mercado Ríos en agosto de 2019, se algo del lado del conductor. Está sin camireanudó ayer con el testimonio de María sa, en traje de baño”. Segundos después, la Elena de Castro Font, quien se encontraba fiscal le pregunta: “¿Ese algo qué es?”, a lo el día de los hechos en un restaurante de que la mujer responde: “Un revólver, un Villa Marina, en Fajardo. arma y se lo pone en el área de la cintura

A preguntas de la fiscal Diannette Ay- y se vuelve a montar en el auto”. “Era una mat, la mujer ubicó al acusado saliendo de noche clara y la marina tiene bastante iluVilla Marina a bordo de una guagua negra. minación en su entrada”, sostuvo. La testigo alegó que vio cuando Medina Luego de observar ese día al joven cuanCardona sacó un arma do se ponía el arma de y se la colocó en el fuego en la cintura, la área de la cintura. testigo afirmó: “Yo sal-

“Cuando yo voy sa- go un poquito al frente liendo de la marina, y llamo a mi hijo (Gaque tengo que espe- briel Ávalo de Castro), rar a que el auto de al que estaba dentro de frente salga para yo la marina. (Lo llamé) poder salir, el portón a su celular porque yo es sumamente lento, vi que estaba comparel auto de al frente, tiendo con amistades que es una guagua en otro negocio dennegra grande, oscura, tro de la marina, que aparentemente nueva, se llama The Point”. se alinea un poquito hacia la derecha, yo “Mamá, mataron no puedo salir todavía a una chica” y entonces veo un jo- La testigo dijo que ven”, narró. decidió llamar a su

“Una vez pasa el hijo porque se preoportón, él se alinea cupó por lo que acaun poco a la derecha ba de ver y porque de la salida de la ma- “sé que en el área ha rina, antes de salir a habido incidentes. Lo la carretera. Yo toda- llamo y le digo: ‘Mira, vía me encontraba en vete de la marina, no el área antes de que sé qué va a pasar, y me se cerrara el portón. Jensen Medina Cardona >Archivo/EL VOCERO dice: ‘Ay, mamá no’. Tengo que esperar por Entonces, ahí yo doy el portón que es bien lento, para abrirse un poquito hacia al frente y yo viro y entro completamente para yo salir. Ahí es que otra vez a la marina para ver si él se monta me doy cuenta de que el vehículo se para conmigo”. un poquito al frente y una persona se baja”, Contó que al virar para buscar a su hijo, mencionó. luego de divisarlo a bordo de un carrito de

En un inicio, cuando la fiscal le pregun- golf este le indicó: “Acabo de oír una detotó la descripción de la persona que se baja nación, vete para casa o vete para el negode la guagua, la mujer responde: “Yo sola- cio y me esperas allí”. mente puedo decir que era una persona jo- “Voy al negocio y cuando Gabriel regreven, de tez blanca y pelo oscuro corto”. Sin sa —que yo lo estoy esperando— no me embargo, la defensa mostró reparos cuan- quise ni bajar del auto. Me dice: ‘Mamá, do se le preguntó a la testigo sobre la ves- mataron a una chica’. Le dije: ‘Vámonos, timenta que tenía la persona que observó. vámonos’”, agregó De Castro Font.

“Estaba en traje de baño sin camisa”, Tras esta narración, la fiscal le preguntó contestó De Castro Font, quien andaba a la testigo: “Esa persona que usted obsersola, a bordo de un vehículo Pontiac. “La vó ese día bajándose del carro, que usted persona se baja del auto, ahí es que me dice que saca un arma de fuego y se la codoy cuenta de que está en traje de baño, loca en su cintura, ¿usted la ha visto en el no tiene camisa y aparentemente saca algo día de hoy(ayer)?”. del lado del conductor y me doy cuenta…”, “Veo al acusado en el área del acusado... añadió la mujer, sin poder terminar de de camisa blanca, con su mascarilla negra”, contestar la pregunta que le hizo la fiscal agregó la testigo, señalando a Medina Carpor otra objeción de la defensa. dona, quien se encontraba en sala.

Escasez de mano de obra afecta regreso del turismo

Tras la crisis provocada por el covid-19 en Estados Unidos

John Seewer

> The Associated Press

Después de un año de cierres por el coronavirus, se prevé que aumenten los planes de vacaciones para el verano gracias a que se han relajado las restricciones debido al covid-19. Pero la

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CABO ROJO CABO ROJO, PUERTO RICO

AVISO DE SUBASTA GENERAL A REGIR EL AÑO ECONOMICO 2021-2022

La Junta de Subasta del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, Puerto Rico, recibirá propuestas en sobres cerrados, en original y dos copias, para las siguientes subastas a regir el Año Económico 2021-2022:

#2020-2021-035CR “Servicios de Catering” #2020-2021-036CR “Servicios de Farmacia” #2020-2021-037CR “Compra de Equipo Deportivo” #2020-2021-038CR “Compra de Trofeos, Placas y Medallas “souvenirs” y accesorios” #2020-2021-039CR “Compra de material, equipo, artículos y efectos para laOficina de Manejo de Emergencia” #2020-2021-040CR “Compra de piezas, baterías y accesorios de repuesto para vehículos municipales livianos” #2020-2021-041CR “Alquiler de baños portátiles ” #2020-2021-042CR “Compra de piezas, baterías, mangas hidraúlicas y accesorios de repuesto para camiones y equipo pesado ” #2020-2021-043CR “Servicios de Rotulación” #2020-2021-044CR “Compra de productos derivados de cantera” #2020-2021-045CR “Servicio de Sonido y Luces” #2020-2021-046CR “Servicios de Guardia de Seguridad para el Garaje Municipal”

Las Subastas desde la #2020-2021-035CR hasta la #2020-2021-046CR se llevarán a cabo el 11 de junio de 2021 a las 10:00 A.M. en el Salón de la Legislatura Municipal Ramón E. Betances, donde se abrirán los sobres públicamente. Se estarán llevando a cabo todos los protocolos en cuanto al COVID-19.

Los pliegos de Condiciones y Especificaciones para cada subasta se pueden obtener en la Oficina de la Junta de Subastas, ubicada en el tercer piso de la Casa Alcaldía, Calle Betances # 49, de lunes a viernes, de 8:00 AM. a 12:00 PM. y de 1:00 PM. a 4:00 PM., mediante solicitud personal a partir de la publicación de este aviso. No se aceptarán

propuestas que no hayan solicitado las especificaciones, siempre y cuando sean requeridas para subastas particulares.

Los sobres sellados y debidamente identificados pertenecientes a las subastas #20202021-035CR hasta la #2020-2021-046CR, serán entregados personalmente en o antes del 11 de junio de 2021 de 8:00 AM. a 12:00 PM. y de 1:00 PM. a 4:00 PM., en el tercer piso de la Casa Alcaldía en la Oficina de Secretaria Municipal.

Los licitadores serán responsables de traer todos los documentos debidamente cumplimentados, según se indica en los pliegos y especificaciones de la subasta y pagar una cuota anual de $100.00 dólares por el trámite del Registro de Licitadores del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, según estipulado en el Inciso 2, Artículo 1 de la Ordenanza Núm. 23, Serie 2009-2010. Las propuestas serán por separado por cada subasta y conjuntamente con cada propuesta se acompañara una fianza provisional por la cantidad de ciento cincuenta dólares ($150.00) para asegurar la participación en la subasta. La fianza podrá pagarse en efectivo, giro postal, cheque certificado a nombre del Municipio de Cabo Rojo o por medio de una casa aseguradora que sea reconocida (“Bid Bond”). El “Bid Bond” deberá especificar el número de subasta y el título. No se

aceptarán cheques personales.

La Junta de Subasta del Municipio Autónomo de Cabo Rojo se reserva el derecho de aceptar o rechazar una o todas las proposiciones recibidas y de adjudicar la “Buena Pro” tomando en consideración aquellos factores que mejor beneficien a los mejores intereses del Municipio Autónomo de Cabo Rojo. De igual forma se reserva el derecho de cancelar aquellas subastas, que entienda que no beneficia el interés público o existente una tendencia de violación de alguna ley, ordenanza o reglamento.

En Cabo Rojo, Puerto Rico hoy 28 de mayo de 2021.

Niños y adultos paseando en Walt Disney World en Lake Buena Vista, Florida. > Joe Burbank/Orlando Sentinel vía AP

grave escasez de trabajadores en Estados Unidos debe servir de advertencia para los viajeros: prevean retrasos y tengan paciencia.

Escasean los salvavidas y las mucamas en los hoteles. También los coches de alquiler y los baristas.

La escasez de mano de obra está afectando a los destinos turísticos de Estados Unidos justo cuando intentan recuperarse del año perdido por la pandemia, en que los contagios y las cuarentenas mantuvieron a los estadounidenses en casa. Ahora, con más de la mitad de los adultos vacunados, los estadounidenses están listos para salir a pasear en el verano.

Ajustes inevitables

Pero los problemas de personal amenazan con descarrilar la recuperación del sector de viajes. Los viajeros pueden esperar menos opciones de menú en los restaurantes, largas filas para registrarse en hoteles y aeropuertos, y menos atracciones y puestos de comida en los parques temáticos.

Algunos hoteles no habilitarán todas sus habitaciones ni cambiarán las sábanas con tanta frecuencia porque no tienen suficiente personal de limpieza. Seis de los parques nacionales más populares — incluidos Yosemite, Rocky Mountain, Acadia y Zion — requerirán reservaciones anticipadas para permitir el distanciamiento social.

“Esto no se parece en nada a lo que hemos visto antes”, dijo Michelle Woodhull, presidenta de Charming Inns, que incluye cuatro pequeños hoteles y un restaurante de alta gama en Charleston, Carolina del Sur.

La compañía limitó al 20% las reservas de habitaciones durante algunas semanas y quitó mesas del restaurante, manifestó Woodhull, quien recientemente recibió una queja de un cliente que no pudo conseguir lugar durante cuatro semanas.

“Desafortunadamente, esa es la realidad”, indicó. Agregó que es mejor que brindar un servicio deficiente. “¿Qué empresa quiere rechazar clientes, especialmente después del año que hemos tenido?”

Aun así, la industria del turismo está dando señales de regresar. Ejecutivos de aerolíneas dicen que los viajes de placer nacionales se encuentran en niveles previos a la pandemia, y es probable que la cantidad de personas que pasan por los aeropuertos de Estados Unidos diariamente supere los 2 millones antes de que termine la semana, la primera vez que ocurre desde principios de marzo de 2020.

El club automovilístico AAA pronostica que 37 millones de estadounidenses viajarán al menos a 50 millas de su hogar durante las próximas vacaciones, un aumento del 60% respecto del año pasado. Pero si AAA tiene razón sobre este fin de semana del Día de la Recordación, eso significará 6 millones de personas menos viajando que durante las mismas vacaciones de 2019.

Covid-19 En El mundo

168,705,869

personas contagiadas en el mundo

3,505,565

personas fallecidas en el mundo

33,213,038

personas contagiadas en Estados Unidos

593,154

personas fallecidas en Estados Unidos

315,235

personas fallecidas en India

16,342,162

personas contagiadas en Brasil

1,772,038,515

personas recuperadas en el mundo

27,369,093

personas contagiadas en India

456,674

personas fallecidas en Brasil

This article is from: