GRATIS ESCENARIO
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021 >NUM 14373 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Myrna Casas retoma la dirección con Invierno>P26
www.elvocero.com
La verdad no tiene precio ECONOMÍA
Aún están a tiempo para solicitar
Quedan por distribuir $337.2 millones del Programa de Asistencia Directa al Comprador (HBA). >P23
Procura agilizar la reconstrucción
El gobernador Pedro Pierluisi pide a FEMA que elimine requisito impuesto a la Isla. >P3
LEVANTAN PREOCUPACIÓN
POR INUNDACIONES
Rehabilitation Hospital DEPORTES
Se une a la Pág. 2 delegación olímpica Confirmada la clasificación de Rafa Campos a los Juegos de Tokio. >P30 NOTICIAS AHORA
Planificadores piden una política pública más clara sobre la identificación de áreas inundables en la Isla para evitar la construcción en lugares propensos a la acumulación de lluvia y al desbordamiento de cuerpos de agua. >P6
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
Saborea la verdadera comida italiana
Pronto en Montehiedra Barceloneta • Bayamón • Distrito de Convenciones • Escorial • Plaza Las Américas • San Patricio • Santa Isabel
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021 >
2
s e n e i t Tú
e t r e u s a l
tu
nen e i t s o l l pero e
e t e l l Bi
! s o l a c s ú ¡B
Con más de 3 millones $
todas las semanas 100% libre de impuestos. ¡Busca a tus agentes y vendedores de billetes para que pruebes tu suerte ya! Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares u ocupacionales, llame al proveedor de salud mental ASSMCA 1-800-981-0023.
Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico de Multiplataforma
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
>3
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
ADMINISTRACIÓN >
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
ECONOMÍA >P23
ESCENARIO >P25
Búsquenos en las redes sociales
28%
@voceropr
72%
El Vocero de Puerto Rico
CLASIFICADOS >P27
DEPORTES >P30
¿Cree que ha mejorado el esclarecimiento de casos criminales por parte de la Policía? Sí
No
Queremos saber si crees que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) debe ser privatizada. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.
Retraso en obras de reconstrucción El gobierno espera permiso de FEMA para eliminar requisito de auditoría
El gobernador tiene razón al decir que habrá proyectos que van a estar completados este año y muchos comenzarán el año que viene.
@ Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
Al día de hoy todavía no se ha podido concretar una sola obra permanente o grande con los miles de millones de dólares asignados a la Isla a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para la reconstrucción luego del paso del huracán María en 2017. El gobierno espera respuesta a la solicitud que hizo a la agencia federal para que se flexibilice la realización de auditorías. En conferencia de prensa ayer, Pierluisi indicó que en marzo envió una carta a FEMA solicitando que se elimine el requisito de auditar el 100% de los proyectos antes de desembolsar los fondos, una capa de burocracia que no aplica a otros estados y territorios de Estados Unidos. “Los cambios que hemos realizado son los que podemos realizar en cumplimiento dentro de nuestros propios procesos. A FEMA le hemos solicitado que deje de estar auditando 100% de cada solicitud de adelanto, que cambie la política de que haya una auditoría completa previo a cualquier adelanto”, expresó. El primer ejecutivo informó que hizo la petición a la administradora de FEMA, Deanne Criswell. De acuerdo con el mandatario, los cambios que hicieron desde el gobierno al proceso de solicitud de fondos federales lo convertirán —a partir del 29 de junio— en uno más ágil y menos burocrático. Insistió en que estos ajustes no alteran los requisitos establecidos por FEMA. Se le preguntó al gobernador para cuándo se verán realizados los proyectos públicos con el dinero de FEMA. “No tengo la contestación de cuántos estarán terminados hoy día. Pero tenemos identificados todos los proyectos. Tenemos el estatus de todos los proyectos. Podemos decir cuántos están aprobados en principio y cuánto están en vías de lograrse y puedo garantizar que van
Manuel Laboy director ejecutivo de COR3
“A FEMA le hemos solicitado que deje de estar auditando 100% de cada solicitud de adelanto”, expresó Pierluisi. Al fondo el director ejecutivo de COR3, Manuel Laboy. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
a hacerse realidad. Algunos están en planos, otros en subastas y otros en proceso de construcción”, detalló. “Este mismo año habrá obra permanente en Puerto Rico como resultado de estos fondos federales”, prometió.
Optimista COR3
El director de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel Laboy, señaló que los cambios anunciados en el proceso de solicitud deben agilizar el adelanto de los proyectos. “La gran mayoría de esos proyectos de obra permanente, la gran mayoría se aprobaron por FEMA en 2020. No fue hasta 2020, 2021 que esos proyectos se están moviendo. El gobernador tiene razón al decir que habrá proyectos que van a estar completados este año y muchos comenzarán el año que viene. La Junta (de Control Fiscal) está proyectando que esto es una gesta de 10 años, pero sin duda este año habrá proyectos construidos”, aseguró Laboy. “Los cambios que estamos realizando en las políticas de desembolsos en el COR3 —que comienzan el 29 de junio— están en total cumplimiento con el acuerdo de FEMA. Eso es una camisa de fuerza, pero en esos parámetros pudimos hacer muchas eficiencias”, agregó. Según explicó, el proceso que se sigue ahora para solicitar estos fondos tendrá menos etapas de re-
visión a nivel de COR3. Esta oficina divide el proceso actual para recibir estos fondos en nueve pasos principales que pueden tomar 243 días. La expectativa es que ahora sean siete etapas y que tome 60 días en completarse. El gobernador puntualizó que “cuando termine la reconstrucción de Puerto Rico, se habrán desembolsado $45,000 millones de FEMA, según las proyecciones en el plan fiscal. Los proyectos incluyen mejoras a carreteras, mejoras a la red eléctrica, a proyectos de acueductos, mejoras de infraestructura municipal, reconstrucción de edificios públicos, entre otros”. “Desde que llegué he estado trabajando para acelerar el desembolso de fondos”, añadió.
Reacciona la agencia federal
FEMA comunicó que están comprometidos a continuar trabajando de cerca con el gobierno de Puerto Rico y COR3 “para atender sus solicitudes, identificar soluciones e implementar cursos de acción. Como todas las decisiones de gran envergadura, la petición de cancelar el acuerdo de 2019 está bajo un análisis profundo que tome en cuenta la gran responsabilidad de la agencia respecto a esta recuperación histórica”. En las declaraciones escritas, la agencia federal agregó que “al día de hoy se han asignado sobre $24,000 millones en fondos para más de 7,900 proyectos con el pro-
pósito de reconstruir gran parte de la infraestructura del País. Muchas de estas obras se han completado en los municipios y a nivel estatal, entre ellos carreteras, centros comunitarios, canchas de baloncesto, estadios de pelota y casas protegidas. Además, el trabajo de FEMA consiste en evitar que los mismos daños ocurran en el futuro. Para esto, unos $482 millones de estos fondos se destinan para la mitigación de riesgos”.
LUMA debe contestar
A preguntas de la prensa, el gobernador manifestó que LUMA Energy debe contestar las razones por las cuales miles de clientes estaban ayer sin el servicio de luz eléctrica, lo que ha estado sucediendo desde que asumieron la privatización de la transmisión y distribución de la energía el pasado 1ro de junio. Agregó que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), que tiene a cargo el sistema de generación, también debe explicar las razones de que haya abonados sin luz. “LUMA es la que puede explicar, al igual que la AEE, porque recuerden que la AEE está en control de la generación y LUMA en distribución y transmisión”, afirmó. “Estamos fiscalizando a LUMA día a día. Ayer mismo (domingo) la cifra era de 2,000 clientes (sin servicio de electricidad). Es bastante extraño el cambio que se ve de un día a otro, pero es a LUMA a quien le corresponde explicarlo”, insistió Pierluisi.
4< PRIMERA PLANA
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Abogan por pago retroactivo a comisionados Los delegados electorales de Victoria Ciudadana y Proyecto Dignidad dejaron de cobrar entre enero y abril Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) argumentó —a través de su abogado Félix Passalacqua— que no ve necesario que los comisionados electorales del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y Proyecto Dignidad reciban pago retroactivo por el salario que dejaron de cobrar entre el 1ro de enero hasta el pasado 25 de abril. El detente en el pago de estos fondos se debió a que tanto Olvin Valentín, comisionado del MVC, y Nelson Rosario Rodríguez, comisionado de Proyecto Dignidad, son empleados por contrato, y la CEE no gestionó estos pagos a través de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), aunque sí abogó por los fondos para la elección de los cabilderos estadistas. Desde enero hasta el 25 de abril los contratos de Valentín y Rosario quedaron en suspenso. Posteriormente, firmaron contrato con efectividad del 26 de abril al 30 de junio. En la vista argumentativa ante el juez Anthony Cuevas del Tribunal de San Juan, la CEE argumentó que el Código Electoral de 2020 no exime a los comisionados electorales de ningún requisito a base de la nueva ley de contratación del gobierno. “Aquí entonces se está presentando una impugnación a la ley de contratación del gobierno sin traer a nadie del gobierno aquí. Lo segundo es que contrario a lo que expresan los compañeros, el artículo 3.1 del Código Electoral es sumamente claro en que las partidas de presupuesto que cambien tienen que pasar por el mismo proceso que
La CEE no gestionó el cobro de los comisionados electorales a través de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP). > Archivo / EL VOCERO
pasaron los contratos que se está pidiendo que se paguen”, expresó Passalacqua. Insistió en que el Código Electoral no dispone que hay que contratar a los comisionados electorales sin que estén estipuladas las partidas presupuestarias. “El código no exime de esos requisitos de contratación del gobierno. Nuestra posición es que si aquí hubo algún tipo de trámite que había que hacer, lo exige el mismo código electoral, la ley de contrataciones, la jurisprudencia, y lo que se está pidiendo al tribunal es que revoque toda la jurisprudencia que habla del pago retroactivo de contrato, pero no
hay ley que sustente ese reclamo”, afirmó. “El Código Electoral dice que todas las contrataciones tienen que seguir el proceso normal que pasa todo el gobierno”, abundó.
Argumentación de la defensa
Yannisse Cuadrado Ruiz, defensora del MVC, expresó que “para mí es importante contestar el argumento de que una vez la CEE hace la solicitud de fondo, todo recae a la OGP”. “Aunque la OGP tiene su función ministerial, entendemos que la CEE no cumplió con su deber ministerial de asegurar el pre-
supuesto para la operación de la ley electoral. Entendemos que debe dársele prioridad como se hizo con la elección especial de cabilderos. Esa misma prioridad se le tenía que dar a la remuneración de la CEE. Asimismo, entonces se le debe haber dado prioridad porque al no haberlo hecho se violó todo lo que tiene que ver con el asunto de igualdad electoral”, abundó. Cuadrado Ruiz insistió en que la norma aplicable no es la misma que aplica a todos los contratos gubernamentales. En tanto, Carlos Pérez, abogado de Proyecto Dignidad, expresó que “algunos comisionados cobran y otros no. Eso no es electoral”. “Se supone que el presidente viabilicen unas cosas. Es una cadena un poco amplia. Era responsabilidad de la CEE viabilizar los nombramientos de los comisionados (ante la OGP)”, sostuvo. Al finalizar la vista, el juez Cuevas indicó que resolvería oportunamente y decretó receso hasta el miércoles en la mañana, aunque hizo declaraciones. “Hoy MVC, Proyecto Dignidad y el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) están en minoría, pero mañana no sabemos. En 20 años no sabemos si MVC son los que están en mayoría. Por lo tanto, el reclamo que ellos plantean y lo que dice la licenciada en la mañana, le aplica al Partido Popular Democrático (PPD) y al Partido Nuevo Progresista (PNP). ¿Qué tal si es un subterfugio que se puede utilizar para casos futuros? Hasta cierto punto la acción de igualdad electoral económica es una situación que tenemos que analizar, pero entiendo como lo planteó la licenciada y créame que no necesito esas alegaciones para el asunto que tengo que atender”, expresó Cuevas.
“Espacio para mejorar” el esclarecimiento de casos Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
El gobernador Pedro Pierluisi expresó que “hay espacio para mejorar” en el esclarecimiento de casos criminales que, según publicó el lunes EL VOCERO, está en 16% desde que comenzó el año. “Hay espacio para mejorar. Claramente hay espacio para mejorar. Eso no necesariamente es resultado de la gestión de los policías. Hay que entender que el esclarecimiento de un caso depende del trabajo de la Fiscalía y la cooperación que hayamos recibido de las víctimas de delito o personas que tienen información directa de lo ocurrido”, indicó el gobernador ayer a preguntas de la prensa. “Yo me voy a ocupar de que la Policía tenga los recursos necesarios, me voy a ocupar de que se fortalezcan. Hay que dar prioridad al área de investigación”, agregó. EL VOCERO informó que desde el 1ro de enero y hasta el 30 de mayo se atendieron 243 querellas de asesinato, de las cuales 38 —o el 16%— corresponden a casos
esclarecidos.
ofreció una fecha exacta. “Tenemos un 30% de esclarecimiento con casos de este año y Se reúne con el DSP anteriores que hay que contarlo El gobernador sostuvo ayer porque es un trabajo hecho”, una reunión en La Fortaleza con contestó. la plana mayor del Departamento ¿Desde qué fecha?, se le prede Seguridad Pública (DSP) y la guntó. “Casos de años anteriores. Policía. El de Antonio “Yo convoqué Barceló se echó 14 esta reunión no años y es un trapor ese artículo bajo donde se utique salió, pero lizaron recursos. obviamente eso va Los asesinatos, tan a ser tema de dispronto termina cusión esta tarde el año el 31 de (ayer) cuando me EL VOCERO publicó diciembre no se reúna con la alta el lunes en portada echan al zafacón”, oficialidad de la que el esclarecimiento contestó. Policía. Me voy a de casos criminales Por su parte, reunir con todos está en 16%. el secretario de los comandantes Seguridad Pública, de área, superinAlexis Torres, afirtendentes auxiliamó que mantienen comunicación res, el comisionado de la Policía y con Fiscalía y el Departamento de el secretario”, informó Pierluisi. Justicia para evitar que los casos se Al salir de la reunión, el coqueden sin atender. misionado del Negociado de la “El proceso es largo. Hay unos Policía, Antonio López, señaló que procesos que se resuelven en vael esclarecimiento de casos está en el 30%. Se le preguntó entonces rias horas. Hay ocasiones que toman más tiempo. El trabajo es vigiqué fechas estaba considerando lar que esa investigación se lleve para ofrecer este número, pero no
Dato relevante
Desde el 1ro de enero y hasta el 30 de mayo se atendieron 243 querellas de asesinato. > Archivo / EL VOCERO
a cabo efectivamente para poder tener los resultados”, expresó.
Esperará por decisión judicial
Por otra parte, el gobernador informó ayer en conferencia de prensa que esperará por la determinación judicial antes de decidir qué sucederá con el reglamento conjunto 2020 de la Junta de Planificación. El reglamento fue declarado nulo en la decisión del Tribunal Supremo que sostuvo la determinación de nulidad emitida por el
Tribunal de Apelaciones. La junta, en tanto, ha dicho que todavía hay procesos judiciales que no se han resuelto. “Lo que voy a velar es que tengamos un reglamento en vigor en todo momento”, contestó. “No podemos paralizar el proceso de desarrollo económico de Puerto Rico. No voy a permitir que se paralice. Estoy monitoreando el desenlace de esos casos y voy a ocuparme de que la sociedad en general tenga un reglamento en todo momento”, acotó.
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
PRIMERA PLANA >5
Los delegados ya comenzaron sus viajes a Washington para abogar por la estadidad para Puerto Rico ante el Congreso federal. > Scott Applewhite / AP
Sin decidir cuánto cobrarán los delegados a Washington El gobernador tampoco precisó si movería partidas presupuestarias para garantizarles el salario
@
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
delegados a la Cámara federal fueron escogidos el exgobernador Ricardo Rosselló, la exalcaldesa de Ponce, María “Mayita” Meléndez, Elizabeth Torres y Roberto Lefranc Fortuño.
El gobernador Pedro Pierluisi aseguró que no ha decidido cuánto cobrarán los seis Continúan tranques en presupuesto Por otra parte, el gobernador no precidelegados enviados a la capital federal con el plan de impulsar la estadidad para la Isla. só si firmaría un proyecto que le imponga “Eso no se ha decidido, pero como digo, restricciones a mover las partidas dentro del presupuesto. Esto es uno la Legislatura va a establede los tranques en la aprocer cuál es el monto de esa bación del presupuesto porpartida y la Junta (de Conque la Cámara quiere incluir trol Fiscal), aunque no es de una disposición que obligue mi agrado, tiene que deteral Ejecutivo a acudir a la Leminar si acepta eso”, indicó. gislatura antes de realizar Tampoco precisó si mocambios presupuestarios. El vería partidas presupuesAl Senado federal fueron Senado, en cambio, ha dicho tarias para garantizar el escogidas Melinda que presentará estas limitasalario de los cuatro deleRomero y Zoraida Buxó, ciones en un proyecto altergados a la Cámara federal y mientras que como no. Pierluisi no precisó ayer si las dos delegadas al Senado delegados a la Cámara federal. federal fueron escogidos favorecería una medida con estas restricciones y reiteró “Lo que tengo es un el exgobernador Ricardo que debe ser decisión del gocompromiso en ley y hay Rosselló, la exalcaldesa de Ponce, María bernante el uso que le dé a una ley que tengo que “Mayita” Meléndez, estos fondos, incluyendo los cumplir. Esa ley establece Elizabeth Torres y de emergencia. que Prfaa (Administración Roberto Lefranc Fortuño. Afirmó que estaría disde Asuntos Federales de puesto a “informar” a la LePuerto Rico en Washinggislatura sobre cambios preton) les dará los recursos supuestarios. necesarios a las personas “La junta (fiscal), bajo Promesa, tiene que eligió el pueblo. En su momento, cumpliré con eso. Tenemos que ver dón- la última palabra en cuanto al presupuesto de acaba el proceso presupuestario y mi del gobierno. La ley Promesa faculta a la compromiso es hacer cumplir las leyes de junta para que sea el ente que apruebe las reprogramaciones. El lenguaje que incluyó Puerto Rico”, dijo. Los delegados, que ya comenzaron sus la Cámara hace caso omiso a toda esa reviajes a Washington, fueron escogidos en glamentación”, indicó Pierluisi. Añadió que una elección especial el pasado 16 de mayo. “si lo que piden es que se les informe a la Al Senado federal fueron escogidas Melinda Asamblea Legislativa de reprogramaciones Romero y Zoraida Buxó, mientras que como que hagamos, yo no tendría problemas”.
Dato relevante
6<
PRIMERA PLANA
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Al reclamo de planificadores y alcaldes, la Junta de Planificación responde que actualizarán los mapas para identificar zonas propensas Ayeza Díaz Rolón Yaritza Rivera Clemente @AyezaNashaly @Yaritzaclemente
En medio de la temporada de huracanes, planificadores urbanos y alcaldes volvieron a levantar su preocupación sobre la política pública para identificar las áreas más propensas a inundaciones en Puerto Rico, sobre todo luego de los ciclones Irma y María en 2017. Mientras, la Junta de Planificación aseguró que se han iniciado procesos para actualizar los mapas que se utilizan para reconocer las áreas inundables en la Isla, una herramienta vital para las nuevas construcciones y para las pólizas de seguros de los dueños de propiedades. En el corto plazo, los alcaldes plantean que haya una mayor atención a las labores de mantenimiento de alcantarillas y las bombas que se utilizan para evitar que el agua se estanque en áreas ya identificadas. Al respecto, tanto el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), que opera las bombas, como el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), a cargo de las vías y las alcantarillas en la Isla, han reiterado en días recientes que trabajan en ello. Carlos Padín, planificador y profesor del Programa Graduado en Ciencias Ambientales de la Universidad Ana G. Méndez, dijo que hay una crisis en la planificación para evitar inundaciones. “Creo que seguimos peor que cuando María por una razón, y es que María nos demostró que el desparrame urbano no es el modelo para el País y que el desarrollo en la zona costanera debió tener una separación de la costa, aunque ha pasado todo lo contrario. Se les ha dado permiso para construir en zonas costaneras y María nos demostró que esa no era la solución”, expuso el experto, quien recalcó que los mapas de inundaciones pueden tener errores y datos sobre probabilidades de precipitación y urge actualizarlos. Por su parte, el economista y planificador urbano, Luis García Pelatti, se unió al planteamiento –por separado– y pidió que se agilice la actualización de los mapas que identifican las nuevas zonas propensas a inundaciones, donde no se debe construir. “Puerto Rico va a gastar dinero en construir viviendas que se van a volver a inundar con el próximo huracán porque decidimos usar los mapas de hace más de 10 años en lugar de utilizar los que son producto del análisis de FEMA, la experiencia y la topografía”, destacó García Pelatti, quien fue presidente de la JP. Advirtió que la JP no está utilizando mapas actualizados lo cual –insistió– supone “una marcha atrás” en el tema de las inundaciones porque no compaginan con
Piden mayor planificación contra inundaciones Durante lluvias recientes, zonas comunitarias de San Juan y diferentes avenidas quedaron intransitables por inundaciones. >Archivo / EL VOCERO
la realidad topográfica del País. “Después de María se van a publicar unos mapas que les llaman los ‘advisory maps’, pero son los de 2018 y esos mapas van a reconocer que un montón de zonas que antes no se inundaban, se inundan. Ese mapa nos puede ayudar a identificar dónde es que son esas zonas que se están inundando, pero quiero destacar que la Junta de Planificación en diciembre pasado aprobó un reglamento de inundación volviendo a los mapas de 2008”, señaló el planificador. Se le conoce como “advisory maps” a los mapas de nivel de inundación recomendado, desarrollados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA) para Puerto Rico. Estos, según FEMA, “identifican qué áreas se encuentran en nuevas zonas inundables, así como nuevos niveles de inundación que pueden afectar las prácticas de construcción”. De acuerdo con la literatura de la agencia federal, estos mapas “son una herramienta para las agencias, los desarrolladores, diseñadores, técnicos de permisos de construcción, oficiales federales, estatales y municipales y dueños de propiedad, para tomar decisiones informadas de manera que se mitigue por eventos de inundación y se proteja la vida y propiedad, así como la inversión pública y privada”. FEMA también advierte que los “advisory maps” son considerados como “la mejor información disponible hasta que se desarrollen Mapas de Tasas del Seguro de Inundación (FIRM, por sus siglas en inglés) actualizados”.
Revisión en progreso, asegura la JP
Rebecca Rivera, miembro asociado de la JP, dijo a EL VOCERO que se están utilizando mapas que han sido actualizados, pero reconoció que están en progreso nuevas actuali-
zaciones. “En el 2018, luego de los huracanes Irma y María, lo que se trabajó fue como una actualización de lo que eran los mapas conocidos como los ‘advisory maps’, que esos se mantienen y se siguen utilizando en los proyectos de construcción y ayudan en la toma de decisiones para mejorar los requisitos de mitigación en relación con inundación”, informó Rivera. Según la funcionaria, actualmente se trabaja con la primera fase de las nuevas actualizaciones, con estudios de cuencas hidrográficas, específicamente en dos en la zona oeste y otras dos en el sur. “Esos son unos procesos que lleva FEMA. Ahora mismo, luego del ejercicio que se hizo de Irma y María, que tenemos los ‘advisory maps’, vamos a entrar en un proceso de actualizar los FIRM a través de FEMA y van a un proceso de vistas públicas”, expuso. Rivera destacó que son procesos que conllevan tiempo y no hay un término establecido para las revisiones. Indicó que los FIRM actualizados y que se utilizan al presente, entraron en vigor el 18 de noviembre de 2009. Adelantó que la JP coordinará con FEMA para iniciar vistas públicas sobre este asunto.
Alcaldes piden que haya más mantenimiento Entre los alcaldes existe un consenso sobre la necesidad de definir nuevos planes para mitigar el riesgo de inundaciones, al tiempo en que claman para que haya mantenimiento continuo de alcantarillas, entre otras gestiones. Por ejemplo, la directora interina de la Oficina para el Cumplimiento y Planificación Ambiental de San Juan, María M. Matos, reveló que el municipio sometió a la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) un plan de trabajo relacionado al sistema de alcantarillado pluvial
para mitigar inundaciones. “Sometimos un nuevo plan de trabajo que dará comienzo en el mes de julio 2021 y culminaría en diciembre de 2032. El mismo atendería los trabajos incluidos en las etapas 2 a la 4. Este plan de trabajo fue sometido a la EPA y estamos a la espera de su aprobación”, expresó Matos. En tanto, el presidente de la Asociación de Alcaldes, Luis Javier Hernández, señaló que hay problemas con las bombas que opera el DRNA, como ocurre en San Juan y en otros pueblos, y declaró que esto se puede remediar a corto plazo. “El otro aspecto que afecta a los municipios es la mitigación y canalización de los ríos, que también está bajo el DRNA. Los municipios presentan proyectos para mitigación y hay mucho dinero en FEMA para eso, pero no se ha comenzado a mover esa propuesta”, añadió. Con ello coincidió Padín, al señalar que el gobierno no suele darle mantenimiento a los sistemas artificiales para canalizar el agua, y que con el pasar del tiempo se han quedado “obsoletas”. “Hemos ido a través del tiempo canalizando ríos y creando verjas que no permiten el movimiento natural del agua, pero el agua comienza a buscar por donde entrar. La ciudad creció, se le permitió hacer todas estas canalizaciones, pero a la misma vez estos sistemas artificiales que se crearon, que estaban programados para otros eventos de lluvia, no se les ha dado mantenimiento”, expuso Padín. García Pelatti indicó que tal y como están las cosas al presente “estamos dejando a los ciudadanos sin el conocimiento de que pudieran construir sus casas pensando que no se van a inundar”, e insistió en que “se requiere una actualización a nivel de planes para avisarle a un ciudadano que vive en una zona inundable”.
PRIMERA PLANA >7
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Programa agresivo de reciclaje en Vieques La buena respuesta de los residentes en la isla municipio ha permitido alargar la vida útil de su único vertedero
@
Génesis Ibarra Vázquez >gibarra@elvocero.com @gibarravz
A pocas millas náuticas de Culebra —en donde se teme una crisis ambiental por la extinción de la vida útil de su vertedero— está la isla vecina de Vieques, en donde se han tomado varias medidas para evitar correr la misma suerte que los culebrenses. El alcalde de Vieques, José Corcino Acevedo, detalló a EL VOCERO que la implementación de un programa agresivo de reciclaje, combinado con la buena respuesta de los viequenses y los turistas, ha permitido alargar la vida útil de su único vertedero a entre ocho y 10 años. “Lo que queremos es darle más vida útil al vertedero de Vieques, y estamos trabajando en todas las áreas para lograr eso. Nosotros estamos distantes (de la isla grande), y sería muy peligroso que se llene el vertedero y que nos quedemos sin lugar para disponer de esa basura”, señaló el alcalde. Al iniciar su administración a mediados
de enero del año en curso, Corcino Acevedo reconoció que se encontró con un vertedero en pobres condiciones, desatendido por varios meses y lleno de desperdicios sólidos metálicos, como vehículos y neveras. “Había dos meses que no se tapaba la basura doméstica, estaba lleno completo de metales… Te puedo decir que ya nos queda más o menos una cuarta parte de lo que había allí en cuestión de los metales”, explicó. En abril iniciaron en Vieques las labores para remover la basura del vertedero, como parte de la política pública de Corcino Acevedo de que el 35% de los desperdicios sólidos pueda ser procesado mediante el mecanismo de reciclaje. Tampoco se permitirá que se lleve material vegetativo al vertedero. “En lo que es lo vegetativo, tenemos un programa junto a una entidad comunitaria para hacer composta. La gente lo lleva al vertedero, lo recogemos ahí y se lo llevamos al área en el sector Luján, donde está el ‘Fish and Wildlife Service’ (Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos)”, precisó.
Respuesta positiva de los viequenses
El alcalde del Partido Nuevo Progresista (PNP) aseguró que los viequenses han respondido de manera positiva al nuevo programa de reciclaje. En cuanto a los turistas —que ahora llegan con más frecuencia por la flexibilización de la orden ejecutiva sobre el covid-19—, entiende que han sido responsables al momento de manejar sus desperdicios, a diferencia de la situación en Culebra. “Se ha llevado un proceso de orienta-
“Lo que queremos es darle más vida útil al vertedero de Vieques, y estamos trabajando en todas las áreas para lograr eso”, indicó Corcino Acevedo. >Archivo/EL VOCERO
ción, pero sí están cooperando en lo que es dividir lo que son los desperdicios. Estamos educando al viequense a que identifique las áreas donde va cada basura, para que lo lleven al área que se le asigna y así darle más vida al vertedero”, acotó.
Piden investigar situación en Culebra
EL VOCERO publicó en su edición impresa de ayer la alarmante situación que atraviesa Culebra por la vida útil de su único vertedero, que no cumple con las regulaciones ambientales estatales ni federales. Ante esto, el representante novoprogresista José Aponte Hernández presentó una
resolución que busca investigar “de manera urgente” el proceso de cierre de vertederos en la Isla y soluciones a esta problemática, que no es exclusiva de Culebra. “¿Cuánto esta Legislatura va a esperar para actuar en un asunto tan vital como este? Esperamos respuesta rápida sobre este pedido de aprobación de la medida que tiene como norte identificar alternativas para que el manejo de los desperdicios sólidos”, sostuvo el legislador. Este medio solicitó una reacción al gobernador Pedro Pierluisi sobre la emergencia en Culebra, pero al cierre de esta edición no obtuvo respuesta.
8< NOTICIAS AHORA
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Presidente de UPR se expresa sobre el RCM Desconocía que la Junta Examinadora de Tecnólogos Radiológicos no estaba constituida desde 2019
tro de mi autoridad”. Los cuatro integrantes de la Junta son José J. Pacheco Rodríguez, especialista en radioterapia; Yamil Oliveras Ortiz, especialista en mamografía; Eric R. Colón Rivera, especialista tecnólogo vascular, y Samuel Peluyera Orozco, especialista en tomografía computarizada.
En proceso de evaluación
Génesis Ibarra Vázquez >gibarra@elvocero.com @gibarravz
La noticia de que la acreditación del grado asociado en Tecnología Radiológica del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) está en peligro, no llegó a oídos del presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Jorge Haddock, hasta el pasado viernes. Tampoco lo sabía la rectora interina del RCM, Wanda Maldonado. El programa fue colocado en revisión por
El presidente de la UPR, Jorge Haddock, indicó que han comenzado a subsanar algunas situaciones en los programas del RCM. >José “Pipo” Reyes/Especial para EL VOCERO
el Comité Conjunto de Revisión sobre Educación en Tecnología Radiológica (Jrcert,
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL DE PEÑUELAS OFICINA DE PROGRAMAS FEDERALES AVISO DE VISTAS PÚBLICAS FONDOS CDBG AE 2021
El Municipio de Peñuelas fue invitado por el Departamento de la Vivienda a participar mediante una propuesta en la distribución de fondos del Programa de Asignación en Bloque al Estado para el Desarrollo Comunal (CDBG) para el Año Programa 2021. En cumplimiento con las disposiciones del Departamento de Vivienda Federal (HUD), con las guías establecidas por el Departamento de la Vivienda, y con nuestro Plan de Participación Ciudadana, y en cumplimiento con la sección de la Oficina de Preservación Histórica Protección de las Propiedades Históricas; 36 CFR Parte 800, invitamos por este medio a la ciudadanía, grupos cívicos, entidades sin fines de lucro, representantes de vivienda pública, entidades de base comunitaria, agencias gubernamentales locales, ciudadanos de ingresos bajos, muy bajos y moderados, así como al público en general, a participar de dos vistas públicas que se celebrarán: PRIMERA VISTA PÚBLICA: SEGUNDA VISTA PÚBLICA Fecha: viernes, 2 de julio de 2021 Fecha: miércoles, 14 de julio de 2021 Hora: 2:00 p.m. Hora: 10:00 a.m. Lugar: Oficina Programas Federales Lugar: Oficina Programas Federales
por sus siglas en inglés) el 1ro de junio. Unos días antes, el 28 de mayo, el RCM envió a la agencia acreditadora una carta con un Plan de Acción y una solicitud para extender el término de evaluación. En entrevista con EL VOCERO, Maldonado precisó que una de las razones por las que se pidió la extensión fue que la Junta Examinadora de Tecnólogos Radiológicos no estaba constituida desde 2019, lo que significa que los graduados del programa no podían tomar la reválida en la Isla. Esta es una de las razones principales por las que el grado asociado se encuentra ahora en probatoria.
Adjudica responsabilidades
Aquellas personas con necesidades especiales que interesen participar de éstas Vistas Públicas deberán comunicarse con nuestra Oficina de Programas Federales al teléfono (787) 836-3030, para garantizar su acceso a las facilidades, y/o proveer recursos que permitan una comunicación efectiva. Estaremos cumpliendo con los protocolos del COVID-19, por lo que será requisito utilizar mascarilla. En la Primera Vista Pública se considerarán los siguientes asuntos: 1. 2. 3. 4.
Presentar las prioridades establecidas para participar de los fondos CDBG AE 2021. Presentar las actividades elegibles conforme a los programas y los fondos disponibles. Recibir sugerencias sobre las posibles actividades que pudieran ser incluidas en las solicitudes de fondos. Recibir comentarios y/o recomendaciones de la ciudadanía con relación a necesidades de desarrollo comunal, vivienda, desarrollo económico y servicio público. 5. Evaluar los aspectos de efectos ambientales y de recursos y/o prioridades con valor histórico que pudieran afectarse como resultado del desarrollo de los proyectos propuestos. 6. Información sobre la Ley de Vivienda Justa. 7. Cambios al Plan de Participación Ciudadana vigente, si alguno. En la segunda Vista Pública: 1. Informaremos al público en general sobre la lista de proyectos a ser presentados en las propuestas de solicitud de Fondos Federales. 2. Recibiremos los comentarios y/o planteamientos de los miembros de la comunidad sobre la lista de proyectos a ser presentados en las propuestas de solicitud de fondos federales. El borrador del Plan de Acción 2021 está disponible en la Oficina de Programas Federales del Municipio y en la dirección electrónica del Departamento de la Vivienda (www.vivienda.pr.gov) para los comentarios de la ciudadanía en general. Exhortamos a toda la comunidad a participar de estas Vistas Públicas. Esperamos recibir el insumo nuestros ciudadanos sobre los distintos asuntos relacionados con propiedades históricas en el municipio, así como los comentarios sobre posibles impactos que puedan tener los proyectos a proponer en dichas propuestas sobre estas propiedades. Se informa además, que la lista de proyectos a ser presentados en las propuestas de solicitud de fondos a someterse, estará disponible para las agencias de gobierno, unidades de gobierno local, ciudadanos y personas interesadas a partir del miércoles, 14 de julio de 2021, en nuestra Oficina de Programas Federales, durante horas laborables con el fin de recibir sus comentarios sobre el particular. Los comentarios de la lista de proyectos deberán someterse a nuestra consideración en la Oficina de Programas Federales por escrito, hasta el día lunes, 26 de julio de 2021, hasta las 4:00 pm.
HON. GREGORY GONSÁLEZ SOUCHET ALCALDE Esta publicación responde al requisito del 24 CFR 570.486, 24 CFR 91.115 (e), de la Sección 104 de la Ley de Vivienda y Desarrollo Comunal 1974, según enmendada, y los requisitos del Plan de Participación Ciudadana CDBG del Municipio.
Sobre el futuro del grado asociado, Maldonado aclaró que el propósito del RCM no es eliminarlo, sino colocarlo en “pausa” mientras evalúan cambios al plan curricular para convertirlo en bachillerato. Precisó que este proceso podría tomar un año. “La UPR ha agilizado el proceso de revisiones curriculares de sus programas académicos, y en el momento es uno mucho más ágil. Así que no vamos a esperar mucho para someter ese plan de revisión curricular”, adelantó. Al momento 18 estudiantes cursan el segundo año de radiología. Maldonado aclaró que estos no se afectarán por la probatoria, ya que el programa continúa acreditado. “Los profesores están en el programa, su tiempo lo van a estar dedicando a impartir los cursos a los estudiantes que están en el programa y a diseñar el nuevo programa”, abundó. El cambio a bachillerato se da, explicó Maldonado, para evitar que los graduados no tomen la reválida en el periodo de seis meses tras culminar el grado asociado, uno de los requisitos de la agencia acreditadora. El segundo requisito es mostrar que están empleados en esa profesión.
Wanda Maldonado, rectora interina del RCM, ocupa la posición desde mayo pasado. >José “Pipo” Reyes/ Especial para EL VOCERO
“Un elemento que no propiciaba que (los estudiantes) tomaran la reválida local es que esa Junta no estaba constituida. Ya sabemos que está constituida al día de hoy, así que es un elemento que se está subsanando”, informó Maldonado, quien asumió el liderato del RCM el pasado mes de mayo tras la renuncia de Segundo Rodríguez Quilichini. El gobernador Pedro Pierluisi llenó cuatro de las siete vacantes de la Junta Examinadora en días recientes, estableciendo quórum. Su portavoz de prensa, Sheila Angleró, explicó que el cuerpo responde al Departamento de Salud y sus integrantes no requieren el aval del Senado. Al ser cuestionado sobre cómo se justifica que el propio presidente de la UPR y la rectora interina del RCM no conocieran por qué no estaba constituida la Junta Examinadora, Haddock señaló que “entendemos que eso sería algo que tendría que contestar Salud y el gobierno, ya que no está dentro de nuestra jurisdicción o den-
Esta no es la única acreditación del RCM en el ojo público. En abril pasado se informó que el Consejo de Acreditación para la Educación Médica Graduada (Acgme, por sus siglas en inglés) retiró la acreditación al programa de Neurocirugía, efectivo a partir del 30 de junio de 2022. Según Haddock, en ambas instancias los directores de cada programa fallaron en cumplir con el reglamento de la UPR, el cual dispone que les corresponde mantener a los decanos, rectores y Administración Central informados sobre el estatus de las acreditaciones. “En ninguno de los dos casos los directores de departamento cumplieron con la certificación. En ambos casos nos enteramos en Administración Central en último minuto, en último momento. Y no es aceptable (que) nos enteremos a último minuto para nosotros entonces tomar acción cuando pudimos haber tomado acción anteriormente”, acotó Haddock. El director del programa de Tecnología Radiológica, Juan Meléndez, sigue en su puesto, algo que la rectora interina del RCM atribuyó a que “esto es una situación bien reciente, de la semana pasada”. “Yo no le puedo decir en estos momentos cómo vamos a abordar esto. Nosotros hemos estado reunidos extensamente con la facultad, discutiendo cuáles son los asuntos que hay que atender en el programa y ese análisis no se hace de un día para otro. Uno tiene que responsablemente ver la cronología de los eventos”, señaló. Al cierre de edición, el secretario de Salud, Carlos Mellado, no estuvo disponible para ofrecer una reacción a EL VOCERO.
NOTICIAS AHORA >9
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Hoy se llevará a cabo una reunión sobre el tema en el Capitolio. > Archivo / EL VOCERO
A discutir con junta fiscal cambios en el presupuesto La expectativa es que la resolución presupuestaria sea llevada a votación hoy
@
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Las enmiendas realizadas en la Legislatura a la resolución de presupuesto para
el año fiscal 2021-2022, que asciende a $10,112 millones, serán discutidas hoy con la Junta de Control Fiscal, confirmaron por separado los presidentes de las comisiones de Hacienda en el Senado y la Cámara de Representantes, Juan Zaragoza y Jesús Santa, respectivamente.
A esos fines se llevará a cabo una reunión a las 8:30 a.m., en la que participarán Zaragoza y Santa, así como los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes, José Luis Dalmau y Rafael “Tatito” Hernández, respectivamente. La expectativa es que la resolución sea llevada a votación hoy en ambos cuerpos legislativos antes de las 6:00 p.m., cuando vence el periodo límite otorgado por la junta fiscal. “Todo depende de la lectura que le dé la junta. Ellos tienen su propia filosofía. Lo importante es que nos dijeron que las sometiéramos (las enmiendas), que ellos estaban dispuestos a evaluarlo, o sea, que hubo cierta disponibilidad para evaluarlo. Si tenemos buena puntería, pues eso lo sabemos mañana (hoy)”, dijo Zaragoza en declaraciones a la prensa en el Capitolio. Tanto Zaragoza como Santa enviaron ayer una carta a la directora ejecutiva de la junta fiscal, Natalie Jaresko, en la que detallan los cambios realizados a la Resolución de la Cámara 144. En la misiva se establece que la Cámara de Representantes aprobó una redistribución de fondos que totaliza $38 millones, de los cuales $15 millones son para otorgarles el aumento salarial a los oficiales correccionales y $23 millones para garantizar los salarios de los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que fueron trasladados a otras agencias tras no aceptar trabajar con la compañía LUMA Energy. En cambio, se menciona que el Senado hizo una redistribución de $55 millones, de los cuales $44 millones son para los municipios, $10 millones para oportunidades laborales para jóvenes e incentivar el retor-
no de los trabajadores jubilados, $700,000 para la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y $240,000 para el Instituto de Estadísticas. En entrevista con EL VOCERO, Santa adelantó que “es probable” y “es su esperanza” que el Senado y la Cámara de Representantes lleguen a un acuerdo en cuanto a la resolución presupuestaria. “Hay varias conversaciones. Vamos a comenzar con la junta. Acabamos Juan Zaragoza y este servidor de someter una carta prácticamente planteando los cambios que tiene el presupuesto y obviamente planteando la razón de los cambios. El primer paso para uno poder tratar de lograr que no lo cuelguen y que cumple con el plan fiscal”, dijo Santa.
Buscan lenguaje menos restrictivo
Otro asunto que se estaba trabajando ayer con relación a la resolución presupuestaria es un “lenguaje menos restrictivo, pero necesario” para que ciertos cambios que haga el gobernador Pedro Pierluisi en el presupuesto tengan que pasar por la Legislatura. La resolución presupuestaria fue enmendada el jueves en el Senado para eliminar un lenguaje en la medida que estipulaba que las asignaciones aprobadas solo podrían modificarse o reprogramarse con la aprobación de la Asamblea Legislativa. “La realidad es que no puede quedar el libertinaje que tiene el gobernador. La mayoría de los escándalos que han surgido en el País han surgido cuando vienen estados de emergencia, que se libera todo proceso y ahí vienen los Whitefish de la vida, ahí vienen las pruebas de covid-19 de la vida y lo que uno está tratando de evitar es eso”, aseveró Santa.
*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021. La oferta de Español de Primera TV con Internet de 250Mbps (hasta 250Mbps download/hasta 25Mbps upload) con caja HD por $85.99, incluye módem Wi-Fi. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información, puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del tap de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de tv adicionales conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. **Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535.
10<
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Importante prevenir
cáncer de piel Melissa M.Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
El cáncer de piel es uno de los cánceres más comunes en los Estados Unidos. Es una condición que se desarrolla en áreas expuestas a rayos ultravioletas (UV) como cara, pecho, brazos y manos. Hay varios tipos de cánceres de piel. Los principales son carcinoma de células escamosas, carcinoma de células basales y melanoma. “Este tipo de cáncer se produce por cambios que ocurren en la genética de las células de la piel. Dichos cambios hacen que estas células se reproduzcan anormalmente y por eso surgen tumores que pueden ser benignos o malignos. El tipo de cáncer depen-
de de la célula de piel que sea impactada. Por ejemplo, la piel tiene células basales, escamosas y melanoma”, explicó la doctora Edna Mora, cirujana oncóloga del Hospital del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (Cccupr). Aunque el cáncer de piel no es una de las primeras 10 causas de muerte en la Isla y tampoco es de los principales cánceres que afectan a hombres ni mujeres, al igual que muchas otras enfermedades puede ser muy perjudicial si no se detecta a tiempo. “El cáncer de tipo melanoma tiene una baja incidencia, pero es el más preocupante porque es un tipo de cáncer muy agresivo. Si no se detecta y trata a tiempo puede desencadenar una serie de eventos significativos incluyendo
La edad es uno de los principales factores de riesgo para padecer cáncer de piel debido a la acumulación de daños a las células.
la muerte”, precisó la especialista, quien es además directora del Biobanco del Cccupr. Sobre los factores de riesgo que pueden desencadenar cáncer de piel, la Dra. Mora destacó la edad. “Cuando hablamos de cáncer siempre decimos que el factor de riesgo principal es la edad porque con la edad siempre se van acumulando daños en el material genético de la célula. Y con el cáncer de piel sucede lo mismo y esa acumulación de daños es importante. Otro factor importante es la exposición al
EFICIENTE ALTERNATIVA NATURAL PARA LA NEUROPATIA ATS NEURO EXTREME PLUS
NUEVA FORMULA AVANZADA
ATS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula reforzada, es en un producto natural hecho para combatir de raíz los síntomas provocados por la neuropatía como calambres, adormecimiento, hormigueo, espasmos, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades así como también lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos, problemas de movilidad o desplazamiento. ATS NEURO EXTREME PLUS es un producto que gracias a sus componentes naturales y concentrados como
Niacin, hierbas orgánicas y aminoácidos lo ayudará a limpiar las arterias y oxigenar la sangre dando una solución a sus problemas circulatorios, disminuyendo los síntomas que provoca esta condición. La neuropatía es una enfermedad que ataca a personas de todas las edades sean a o no diabéticas, ATS NEURO EXTREME PLUS lo ayudará a regenerar los nervios mejorando los dolores intensos que no permiten el desarrollo de nuestra vida cotidiana.
neuropática, ayudando a eliminar fatiga, debilidad y temblor en los músculos de las extremidades superiores y músculos contraídos en las extremidades inferiores. Puede ser usado por personas que padecen de neuropatía diabética o periférica.
ATS NEUROEXTREME PLUS detendrá el proceso de atrofia muscular que provoca la artropatía
Para más información llamar 1800- 381-9278 o 787-340-7591.
ATS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula avanzada, puede ser combinado con cualquier otra terapia ya que es un producto natural y sin efectos secundarios.
Anuncio Comercial Pagado
sol y tener una piel muy pálida o sensitiva a los UV. Aquellos que, aunque estén dentro de la casa, los enrojecen rápidamente con los UV que entran por la ventana. Estas personas deben ser más precavidos con la exposición”, sostuvo. Pero no solo la exposición a los rayos ultravioletas naturales en espacios al aire libre como la playa o el parque puede lesionar la piel y producir cáncer, también las camas de bronceados. “Los ‘tanning beds’ que en un momento dado estuvieron
muy de moda han hecho que las poblaciones más jóvenes estén propensas a desarrollar cáncer de piel. Principalmente porque este tratamiento en camas con tubos de luz ultravioleta con base y tapa donde todo el cuerpo está expuesto no es un tratamiento de una sola vez, sino que requiere un mantenimiento cada dos o tres semanas”, abundó Mora, quien es también catedrática del Departamento de Cirugía del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR e investigadora principal de estudios clínicos en el Cccupr.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL PEÑUELAS OFICINA DE PROGRAMAS FEDERALES
SOLICITUD DE PROPUESTAS (RFP) PARA SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORÍA Y OTROS A. ASESORÍA El Municipio, a través de la Oficina de Programas Federales, solicita propuestas de servicios profesionales para trabajos de consultoría, asesoría, redacción de propuestas, planes, documentación ambiental y/o informes en áreas de desarrollo económico, desarrollo comunal, vivienda, servicio público, educación, seguridad, transportación, emergencias, mitigación, CARES, COVID-19, asuntos administrativos y/o planificación, entre otros. Además, servicios de preparación de la Propuesta CDBG AE 2021 a ser sometida la Departamento de la Vivienda. B. ARQUITECTURA, INGENIERÍA, AGRIMENSURA Y OTROS El Municipio, través de la oficina de Programas Federales, solicita propuestas de servicios profesionales para servicios de planificación, arquitectura, ingeniería y agronomía para la preparación de planos, propuestas, especificaciones, mensura, agrimensura, topografía, radicación de consultas y/o permisos ante diferentes agencias federales y estatales, tasaciones, inspección y supervisión de proyectos subvencionados con fondos federales, estatales y municipales, estudios arqueológicos y/o históricos, estudios HH, estudios de suelo, servicios de suelo, servicios y estudios de planificación y/o reglamentación, estudios ambientales, estructurales, de asbesto y plomo; entre otros. Todas las propuestas recibidas (A y B) serán evaluadas, basadas en contenido, preparación, capacidad, honorarios y experiencia del proponente en programas federales, tales como: Community Development Block Grant (CDBG) y todos sus fondos, programas y fondos especiales; CDBG-DR; CDBG-CV; CDBG-MIT; Federal Transit Administration (FTA); Vivienda Federal (HUD); Departamento de la Vivienda; HUD-Sección 8; Departamento de Energía; Departamento de la Familia; Rural Development; Departamento de Justicia; Departamento de Educación; DHS; FEMA; EDA; COR3; CARES Act; Fondos de Emergencia (Tormentas, Huracanes, COVID-19, Terremotos, y otros) y otras agencias estatales y federales, corporaciones, fundaciones, organizaciones, entes privados y/o entidades; y su trabajo con el Municipio y otros Municipios. Las firmas interesadas deben someter una propuesta de Servicios Profesionales en un sobre sellado dirigido a la Oficina de Programas Federales, dentro de los próximos quince (15) días calendarios, a partir de la fecha de publicación de este anuncio. Pueden enviarse por correo a la Oficina de Programas Federales a la dirección: Apartado 10, Peñuelas, PR 00624 o personalmente a la Oficina de Programas Federales, siguiendo los protocolos establecidos por COVID-19. El Municipio evaluará las propuestas recibidas, y seleccionará las firmas que represente los mejores intereses para el Municipio. De tener alguna duda o necesita mayor información, puede comunicarse con Johanna M. Irizarry Arbona, Directora de Programas Federales al teléfono (787)836-3030.
HON. GREGORY GONSÁLEZ SOUCHET ALCALDE Esta publicación responde al 2 CFR Parte 200 y el Plan de Participación Ciudadana CDBG del Municipio.
Puerto Rico Association of Realtors® >11
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Puerto Rico Association
of Realtors www.puertoricorealtorsmls.com
https://puertoricorealtors.org
787.791.8555
®
12<
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Informe del Presidente
Carta abierta a los Realtors® y a la comunidad en general
E José E. Camacho Póstigo Presidente PRAR 2021
n la Asociación de Realtors® de Puerto Rico —oficialmente la Puerto Rico Association of Realtors® (PRAR por sus siglas en inglés)— hemos dado continuidad a los esfuerzos de la Asociación Nacional de Realtors® —mejor conocida como la National Association of Realtors® (NAR por sus siglas en inglés)— trabajando a favor de la industria de los Bienes Raíces, los Realtors® y las industrias de categorías relacionadas. Siempre teniendo en cuenta el cumplimiento del propósito y el plan estratégico del 2021: expandir, destacar, aumentar y conducir a los Realtors® y a la industria a su máximo desarrollo. En febrero de este año asistimos y apoyamos la 5ta reunión de la comisionada residente en Washington, DC, Jenniffer González, donde su grupo de trabajo del sector privado y público destacó y promovió el desarrollo económico de Puerto Rico en el proyecto de Ley 116HR2309, de la Ley de Equi-
PUERTO RICO ¡La compañía de Bienes Raíces más grande a nivel mundial! Trabajando para tí
Tel. 787.429.8400 www.kwpuertorico.com
dad de Intercambio de Bienes Raíces. Esto con el propósito de determinar si la propiedad inmueble califica para el tratamiento como un intercambio similar y el 116HR7492, un proyecto de ley que designa a todo Puerto Rico como zona de oportunidad. Nuestros pensamientos y acciones hacen que nuestro liderazgo desarrolle una voz más poderosa. Queremos destacar el papel de los Realtors® como la mejor fuente de información para el consumidor sobre las operaciones inmobiliarias. Así que seleccionamos los cuatro Realtors® principales de Puerto Rico: Fernando Báez, del San Juan Board of Realtors®; Agnes Rivera, de Mid-Island Association of Realtors®; Manuel “Manolo” Cruz, de Caguas District, y destacamos a CR Orlando Vázquez Berríos, del Bayamón Board of Realtors®, como el Realtors® de Puerto Rico 2021. De todos ellos proviene una gran experiencia y conocimiento relacionados con los Bienes Raíces, en los que los consumidores, empresas y el gobierno pueden confiar. El diario nacional EL VOCERO de Puerto Rico es uno de los dos medios impresos que nos han apoyado con cobertura editorial, aumentando la visibilidad de la marca Realtors® ante el consumidor. Queremos destacar que también hemos logrado aumentar los seguidores de nuestra página de Facebook llegando a 2.3K ‘Engagements’ en tan solo 25 ‘posts’ publicados en los últimos 28 días. Con el apoyo total de nuestro presidente de la Región 5, Andrew Barbar, y su equipo de la Junta de Realtors® de Florida —oficialmente Florida Realtors®— impartimos los seminarios de Código de Ética, Liderazgo, C2Ex Challenge y Realtor® Foundation con la participación de 343 de nuestros socios. Destacamos la trayectoria de los presidentes de la PRAR en el homenaje virtual Presidential evolution through 7 decades —La evolución presidencial a través de 7 décadas— en la Puerto Rico Association of Realtors® del 1954 al presente. Y recibimos la Moción de Felicitación por motivo de la semana de los Realtors® —Realtors® Week— 2021 de parte de José Luis Dalmau, presidente del Senado de Puerto Rico. En PRAR tenemos claro ampliar el acceso equitativo y asequible a la vivienda y nuestros Realtors® están comprometidos en hacer cumplir la Ley de Acceso Justo a la Vivienda. Es por ello que en el mes de abril y como parte de la Academia de Liderazgo en Tiempo Real, tuvimos el Seminario de Vivienda Justa con la participación de la CR Mabel Guzmán, quien destacó, guió y motivó a ser parte activa del Reto de Vivienda Justa que tiene la NAR. La acompañó la Lic. María del Carmen
Figueroa Correa, del Departamento de Vivienda de Puerto Rico, especialista en el programa CDBG-DR. Con este mismo tema trabajamos en equipo con la Asociación de Constructores de Puerto Rico el seminario La información más reciente sobre fondos CDBG-DR. Además, entre nuestros conferenciantes figuraron Eric Sain y Steve Baker, para la charla de C2Ex Challenge y Michael Ford para la charla de Realtors® Foundation. La colaboración entre la NAR, la PRAR y la Asociación de Constructores ha ganado acceso a grupos inmobiliarios multiculturales, prestamistas hipotecarios y empresas de construcción, todos unidos en una voz colectiva en la misión de perseguir y conseguir igualdad de oportunidades de vivienda para todos. Todos estamos comprometidos con promover el desarrollo comunitario. Los Realtors® son líderes comunitarios informados, comprometidos y juntos impulsaremos el desarrollo económico, la asequibilidad y el diseño innovador en las comunidades. Actualmente tenemos cerca de 700 socios en Puerto Rico Multiple Listing Service (MLS) —impulsado por el motor de búsqueda Stellar—, continuamos enlistando propiedades a diario y nos aseguramos de que los datos ayuden a garantizar que la comunidad inmobiliaria pueda cumplir con las expectativas de los consumidores de hoy. Además... ¡Puerto Rico ganó la Triple Corona Local 2020 y la Copa del Presidente Local! Nuestro arduo trabajo y dedicación a nuestra industria y al Realtors Party en 2020 fue reconocido en todos los niveles de la organización. Con la dirección, motivación, experiencia y sabiduría del profesor Gonzalo Mejía, hemos otorgado el SFR —Short Sale Foreclosure— y el AHWD —At Home With Diversity— logrando que la NAR otorgue estas certificaciones a más de 100 Realtors® en Puerto Rico. La PRAR tiene el compromiso de ayudar a nuestros socios para que se adapten a las nuevas realidades del mercado, y estas credenciales de más alto nivel ofrecidas por la NAR respaldan el desarrollo profesional de nuestros Realtors®, y los ayudan a administrar de manera eficiente y legal las ejecuciones hipotecarias en transacciones de venta corta y escuchando la diversidad e inclusión de todos en la toma de decisiones. ¡En Puerto Rico, los Realtors® Somos uno! CR José E. Camacho Póstigo Presidente PRAR 2021
13
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
14<
siempre con Popular Mortgage.
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Un futuro positivo
R
Para comprar o refinanciar busca nuestras ofertas en
popular.com/hipotecas
Diana E. López Arroyo
Contamos con Conexión Popular, un servicio completo para Corredores de Bienes Raíces y Realtors que ofrece: •
Apoyo para garantizar transacciones seguras y exitosas
•
Facilidades para llevar a cabo transacciones
•
Charlas y adiestramientos para crecimiento profesional Toma acción y disfruta los beneficios de Conexión Popular llamando a: Área Noreste 787.707.1720 Área Sur 787.812.1730 Área Oeste 787.806.1170
Cuenta con nosotrosSM
Todas las ofertas están sujetas a aprobación de crédito. Ciertas restricciones aplican. OCIF Lic. B-1. Popular Mortgage es una división de Banco Popular de Puerto Rico
eciban un cordial saludo y transmisión de nuestra energía positiva y motivación desde la Puerto Rico Association of Realtors® (PRAR). Estamos muy entusiasmados con el resurgir de la industria de los bienes raíces y la construcción en Puerto Rico. En 2018, tras los embates de los huracanes Irma y María, muchos proyectos fueron recesados. Luego, en 2020, nos atacó la pandemia de covid-19 y los negocios directos e indirectos de nuestra industria se paralizaron de forma inmediata y sin precedente. Sin embargo, tenemos una nueva oportunidad de demostrar cuán resilientes somos. Juntos podemos hacer de esta situación un nuevo comienzo y tenemos una nueva oportunidad de ser mejores; de escribir una nueva historia en los bienes raíces en Puerto Rico. Choquemos cerebros, busquemos nuevas opciones, preguntemos, investiguemos y, sobre todo, participemos y apoyemos los negocios locales. Fomentemos una cultura de dar, siempre anteponiendo el bien común sobre el beneficio propio. Cuestiónese como puede aportar. No hay aportaciones
pequeñas o grandes cuando hay una misma meta y propósito. Colegas y amigos, en esta ocasión los invito a que formen parte activa de la Puerto Rico Association of Realtors®. Quiero que por conducto nuestro sea socio de la organización comercial más grande de EE.UU. y que se una a nuestra voz, para que seamos una sola voz al servicio y beneficio del consumidor y de todos en nuestra industria. Queremos que ustedes y sus equipos sean parte activa de nuestra asociación y que como objetivo comuniquemos efectivamente las nuevas oportunidades de los productos y servicios que tenemos que ofrecer. Muchas gracias por su tiempo y atención. Confiada de que en 2021 ¡Somos Uno!, quedo atenta para confirmar su participación. Muy cordialmente, Diana E. López Arroyo CEO Vicepresidenta Ejecutiva Puerto Rico Association of Realtors® (PRAR) Afiliada a National Association of Realtors® (NAR) (c) 1.787.987.1010 (e-mail) PRARDianaLopez@ gmail.com
Categorías de membresía • Afiliados al Instituto de REALTORS® de Puerto Rico • No-Socios • Realtor® • Asociado a realtor® • Personal de Oficina • Afiliado • Contactos Corporativos • Originadores de Préstamos Hipotecarios Si pertenece a las siguientes industrias queremos hablar con usted, llame al 787.791.8555 para coordinar una cita o escríbame a: PRARDiana-Lopez@ gmail.com. • BIENES RAÍCES • Residencial: Rural, Ciudad y Lujo • Comercial: Edificios y Centros Comerciales • Industrial: Parques y Zonas • BANCA Y FINANZAS • Bancos Comerciales • Cooperativas • Bancos Hipotecarios • Préstamos para pequeños y medianos negocios
• CONSTRUCCIÓN • Firmas de Arquitectos e Ingenieros • Compañías de construcción • Venta y Alquiler de equipo y materiales para la construcción • Contratistas Eléctricos y Mecánicos • Fabricantes, Distribuidores e Instaladores de acero estructural • DECORACIÓN • Pintura • Cortinas • Mueblerías • Iluminación • Diseño de Oficinas • Galerías de Arte • Ventanas y Puertas de Seguridad • EDUCACIÓN • Institutos y Colegios de Educación Continua y Especializada • INDUSTRIA “VERDE” • Agricultura • Medio Ambiente • Reciclaje • Energía Renovable
• M anejo de Desperdicios Sólidos • Diseño Paisajista • SEGUROS • Property and Casualty • Sistemas de Alarmas • SERVICIOS • Administración • Contabilidad • Aspectos Legales • Comunicaciones, Mercadeo, Relaciones Públicas y Publicidad • TECNOLOGÍA • Internet • APP’s • Softwares • TURISMO • Airbnb • Short Terms Rentals • Marinas • Hoteles y Paradores • MAYORISTAS Y DETALLISTAS • Acondicionadores de aire • Puertas y Ventanas • Bloques • Madera
>15
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Calendario junio – diciembre 2021 JUNIO
Resort & Second-Home Property Specialist® RSHPS® - Certification Esta certificación está diseñada para Realtors® que facilitan la compra, venta o administración de propiedades para inversión, desarrollo, retiro o segundas residencias en un resort, destino recreativo o vacacional, que están involucrados en este nicho de mercado. • Fecha: martes 29 de junio • Horario: 9:00 a.m. – 6:00 p.m.
JULIO
LTA - Leadership Training Academy® • Fecha: viernes 16 de julio • Horario: 9:00 a.m. – 6:00 p.m.
AGOSTO
Seniors Real Estate Specialist® SRES® - Designación El programa de designación SRES® educa a los Realtors® sobre cómo atender de manera rentable y ética las necesidades de bienes raíces del mercado de bienes raíces de más rápido crecimiento: clientes mayores de 50 años. Al obtener la designa-
ción SRES®, obtiene acceso a valiosos beneficios para miembros, recursos útiles y oportunidades de establecer contactos en los EE.UU. y Canadá para ayudarlo en su negocio. • Fecha: miércoles 11 y jueves 12 de agosto (seminario de 2 días) • Horario: 9:00 a.m. – 6:00 p.m. CURSO DE CORREDOR Y VENDEDOR DE BIENES RAÍCES Curso de Corredor o Vendedor de Bienes Raíces y Repaso para examen; 4 días de la semana (de lunes a jueves) • Fecha: lunes 9 de agosto hasta el viernes 8 de octubre de 2021 • Horario: 6:00 p.m. - 9:00 p.m. • 30 días a 3 créditos = 90 créditos
SEPTIEMBRE
NAR’s Green Designation / GREEN A través de la designación ecológica de NAR, el Green Resource Council proporciona educación continua, recursos y herramientas para ayudar a los profesionales de bienes raíces a encontrar, comprender y comercializar propiedades con características ecológicas.
Sí puedes hacer que más personas lleguen a casa. En Oriental, agradecemos el invaluable rol del “realtor” en la Isla al ayudar a que más puertorriqueños estén más que listos para encontrar el hogar ideal para sus familias. Su conocimiento, experiencia y apoyo durante todo el proceso de compra es esencial para hacer que un momento de la vida tan especial sea más fácil.
orientalbank.com Oriental Bank. Miembro FDIC. Sujeto a aprobación de crédito.
• Fecha: jueves 23 y viernes 24 de septiembre (seminario de 2 días) • Horario: 9:00 a.m. – 6:00 p.m. Graduate, Realtor® Institute / GRI Los Realtors® con la designación GRI tienen una capacitación profunda en temas legales y regulatorios, tecnología, estándares profesionales y el proceso de ventas. Obtener la designación es una forma de destacar ante posibles compradores y vendedores como un profesional con experiencia en estas áreas. Pendiente. • Fecha se anunciará próximamente • Escriba hoy a: puertoricorealtors@gmail.com para el prerregistro.
ENERO 2022
RENE – Certificación • Fecha: jueves, 27 de enero • Horario: 9:00 a.m. – 6:00 p.m.
FEBRERO 2022
MILITARY RELOCATION • Fecha: jueves 24 de febrero • Horario: 9:00 a.m. – 6:00 p.m.
Convención y Asamblea Ordinaria
REALTORS® 2021 CONVENCIÓN VIRTUAL
• martes 2 y miércoles 3 de noviembre de 2021 La Puerto Rico Association of Realtors®, su Junta de Directores y el presidente 2021, José E. Camacho Póstigo, le extienden una cordial invitación a la 2da Convención Virtual, que lleva como nombre: Evolución: REALTORS® del siglo XXI. Transformación-Desarrollo-Cambios-ExpansiónMovimiento-Progreso Aprenda, aporte y comparta con colegas destacados en la industria de Bienes Raíces.
ASAMBLEA ANUAL VIRTUAL
• jueves 8 y viernes 10 de diciembre de 2021 La Puerto Rico Association of Realtors®, su Junta de Directores y el presidente 2021, José E. Camacho Póstigo, te extienden una cordial invitación a la Asamblea Anual que se llevará a cabo en modo virtual. Le invitamos a participar porque queremos escuchar su voz y conocer su opinión. Su voto cuenta. REALTORS® unidos por un bienestar común... ¡Somos UNO!
16<
Fuimos paso a paso con los Pérez hasta mudarlos a una casa con patio.
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Con paso firme la Asociación de Realtors® Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com
C Sabemos que tu casa es tu mundo. Préstamo Conforming Fijo 30 años
2
% .625 Interés Anual
Cantidad $75,000 $150,000 $250,000
2
% .82 APR
a 30 años
Pago Mensual $302 $603 $1,005
Préstamo FHA / Fijo 30 años
2
% .250 Interés Anual
Cantidad $75,000 $150,000 $250,000
3
% .38 APR
a 30 años
Pago Mensual $287 $574 $956
Pagos mensuales no incluyen gastos legales incidentales, prepagado, ni partidas de seguros o contribuciones. Su pago mensual será mayor. Río Piedras
787.283.4154 Centros Hipotecarios Caguas
787.653.3636
Arecibo
Bayamón
Ponce
Condado
787.817.8100 787.813.8100
787.799.8100 787.993.9630
Háblanos primero.
787.760.8100 hipotecas.1firstbank.com Todas las ofertas, tipos, términos y condiciones de los préstamos están sujetos a aprobación de crédito. Para originaciones en o antes del 26 de junio de 2021 y cierres en o antes del 10 de julio de 2021. Ofertas de 15 y 30 años aplican para clientes con puntuación de crédito de 740 en adelante e historial de crédito (0,0,0), para préstamos conformes cuyo resultado sea Approved Elegible bajo el programa de DU Fannie Mae. Cantidad de préstamo desde $75,000 hasta $510,400. Ofertas para préstamos convencionales conformes aplican hasta un 60% de LTV. Para préstamos convencionales conformes cuyo LTV exceda el 80% se requerirá en adición la aprobación de un seguro hipotecario privado. Ofertas para préstamos conformes aplican a propiedad de una sola unidad. Compraventas con un LTV mayor a un 60% conllevan un costo adicional por concepto del “Loan Level Price Adjustment”. Para Refinanciamientos se aplicarán costos adicionales. Para préstamo convencional a 30 años se honrará 1.250% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Para préstamo convencional a 15 años se honrará 1.250% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Para préstamo FHA a 30 años se honrará 1.500% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Oferta para préstamos asegurados por la Administración Federal de Vivienda (FHA) desde $75,000 hasta el límite establecido por municipio, con un máximo de 96.5% del precio de compra o tasación (LTV), lo que sea menor para la compraventa de vivienda nueva o existente. Para refinanciamiento sin sobrante hasta un máximo de 97.75% y para refinanciamientos con sobrante hasta un 85%. Este producto requiere seguro hipotecario FHA. Ambas ofertas sujetas a la entrega de documentos solicitados y a la aprobación de crédito según los parámetros establecidos por FirstMortgage. Ofertas posteriores pueden invalidar estas ofertas. Otras condiciones aplican según los criterios establecidos por FirstMortgage. Para préstamos sobre $510,400 o donde la propiedad es en condominio, otras ofertas aplican. Ciertas restricciones aplican. FirstMortgage es una división de FirstBank Puerto Rico. FirstBank es Miembro FDIC. OCIF Lic. B-31.
on una trayectoria de siete décadas al servicio de sus socios, la Puerto Rico Association of Realtors® (PRAR) agrupa a los Realtors® provenientes de cada uno de los ‘boards’ o capítulos que componen su matrícula, cuyas ejecutorias enaltecen el vocablo Realtors®, que es la marca registrada perteneciente a la National Association of Realtors® (NAR). Por estas y otras razones, para José E. Camacho Póstigo, ser Realtor® es un privilegio. “No todos los corredores de bienes raíces son Realtors® y establecer esa diferencia es uno de nuestros primordiales propósitos”, indicó a EL VOCERO Camacho Póstigo, quien cuenta con una experiencia de más de 30 años en la industria de seguros. Su dinamismo le impulsó a experimentar en la industria inmobiliaria y en 2004 obtuvo la licencia de corredor de bienes raíces, y en 2006 juramentó como Realtor®. También fue presidente del San Juan Board of Realtors® y obtuvo la certificación de administrador de condominios en 2009. Además, está certificado desde 2012 como instructor general. ¿Cuáles son las oportunidades que la Asociación de Realtors® ofrece a sus miembros?, preguntamos. “Nuestro acuerdo tripartita establece que al ser miembro de alguno de nuestros ‘boards’ o capítulos, también se es miembro de la PRAR (asociación local) y de la NAR (asociación nacional), esta última con más de un millón de socios en Estados Unidos y varios territorios. Esto representa oportunidades internacionales, ofrecimientos educativos, como designaciones y certificaciones dirigidas a la especialización en varias áreas de los bienes raíces que solamente un Realtor® puede presentar en su perfil. Además, la voz de los Realtors® está representada en el Congreso, a través de Realtors ® Political Action Committee (RPAC), entre otros”, sostuvo Camacho Póstigo, actual presidente de la Puerto Rico Association of Realtors® (PRAR). ¿En qué manera apoya a sus asociados para expandir sus ventajas competitivas?, indagamos. “Con educación continuada de calidad, que consiste en seminarios y foros con temas de actualidad. También con certificaciones y designaciones con enfoque de especialización en diversas áreas: mercado re-
sidencial, comercial e internacional; así como representación del comprador o vendedor, campos del arrendamiento, Airbnb, Luxury Real Estate y otros. Con cada ofrecimiento se enfatizan los conceptos de inclusión y diversidad, entre otros. La regla de oro es fundamental para un Realtor® en alineación con el cumplimiento de los preceptos y postulados que rezan en el Código de Ética, por el cual nos regimos todos”, sostuvo. ¿Cuáles han sido los logros más significativos de la organización que dirige? “La PRAR procura estar insertada en todos los ‘issues’ o aspectos que impactan la industria de bienes raíces en nuestro País. Recientemente celebramos la Semana del Realtor®, en la que ofrecimos una serie de actividades, tanto educativas como de reconocimiento a los Realtors® del Año de cada uno de los ‘boards’ y al Realtor® del Año de Puerto Rico, que en esta ocasión fue Orlando Vázquez Berríos. En la parte educativa ofrecimos certificaciones de la NAR, que enfatizan los conceptos de inclusión y diversidad”, detalló el experto, quien tiene un bachillerato en Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y un Juris Doctor de la Universidad Interamericana. Asimismo, Camacho Póstigo sostuvo que otro logro significativo de la PRAR ha sido enaltecer la figura presidencial mediante un evento denominado Evolución Presidencial a través de siete décadas. “En esta ocasión el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, nos cursó una felicitación expresa mediante un vídeo, y los cuerpos legislativos y el Departamento de Estado de Puerto Rico nos cursaron una felicitación expresa”. Bajo su liderato, ¿cuál es la estrategia que utiliza para que las personas conozcan la labor de un Realtor® y depositen su confianza a la hora de gestionar compraventas? “Soy un líder de manos a la obra y puertas abiertas. Trato de honrar siempre el concepto con el ejemplo, basando mis ejecutorias en la rigurosidad que requiere nuestro Código de Ética. La transparencia es fundamental para obtener la confianza del equipo”, enfatizó el titular de la PRAR, quien durante los pasados 15 años como Realtor® ha formado parte de varios comités, entre los que están: Ejecutivo, Educación, Realtor® del Año, Legislación, Semana del Realtor®, Membresía, Convención, By Laws y MLS, entre otros.
>17
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Las tendencias en el mercado inmobiliario @
E
Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com
l mercado de Bienes Raíces en Puerto Rico durante el periodo pandémico ha tomado a todos por sorpresa. EL VOCERO entrevistó a varios presidentes de capítulos y distrito de la Puerto Rico Association of Realtors® (PRAR) —Bayamón Board of Realtors®, San Juan Board of Realtors®, Mid Island Association of Realtors y Caguas District (antiguo Caguas Board of Realtors®, hoy día Caguas District porque es un territorio ‘At Large’)— sobre el efecto de la pandemia de covid-19 y las tendencias en el mercado inmobiliario en Puerto Rico y esto fue lo que nos compartieron. Aunque al inicio de la pandemia en la Isla hubo una baja en el sector de bienes raíces —durante el primer trimestre de 2020—, “en los últimos meses ha habido un aumento de ventas y alquileres de propiedades. Según la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras de Puerto Rico (OCIF), las hipotecas concedidas para la adquisición de viviendas en diciembre de 2020 superaron cerca de un 30% a las del mismo periodo en 2019. Durante el mes de noviembre de 2020, las hipotecas concedidas para la compra de viviendas superaron en un 11% a las del mismo mes de 2019”, explicó Marixa S. Álvarez, presidenta del Bayamón Board of Realtors®.
Los precios de las propiedades
¿Bajarán o se estabilizarán los precios de las propiedades?, preguntamos a la experta, quien se inició en el mercado de los bienes raíces en 2014. “Esto dependerá de varios factores. De que haya suficiente inventario para poder suplir las necesidades de los compradores prospectos y del estatus de propiedades
que se encuentran bajo moratoria, que una vez el periodo finalice, pasarán por los procesos de ‘short sales’ o ejecuciones. También hay que ver cómo se comportará el mercado de la banca hipotecaria en cuanto a las tasas de interés. Este ha sido un periodo de ‘boom’ tanto para la compra como para el refinanciamiento de propiedades. Ello se debe a la baja en las tasas de interés y al otorgamiento de incentivos de préstamos avalados por el gobierno federal de Estados Unidos y del estatal”, dijo.
Ventas sobre el ‘asking price’
Asimismo, Álvarez indicó que en áreas como Guaynabo, San Juan y Río Piedras, las casas terreras no duran ni un día en el mercado una vez se listan. Incluso, muchas compras se hacen al contado. “Las áreas de Dorado, Condado, Isla Verde, Ocean Park, Rincón, Isabela, Cabo Rojo, Humacao-Palmas del Mar y Río Grande siguen siendo las favoritas para comprar. Se está dando el fenómeno de propiedades en estas áreas vendidas sobre el ‘asking price’. Cabe mencionar que muchas de estas ventas corresponden a las llamadas ‘luxury properties’ (más de $500 mil). Esto se ha logrado en gran parte por los incentivos de las leyes 20/22, las cuales han atraído al País a muchos inversionistas internacionales y de los Estados Unidos, interesados en beneficiarse de dicho ‘tax haven’”, señaló. Álvarez, con oficina en Strategic Realty Services LLC, en Guaynabo, también indicó que otras propiedades que han experimentado un gran auge en ventas son las multifamiliares, porque son muy atractivas para los inversionistas y para las personas que desean tener un ingreso adicional para su retiro; los edificios comerciales, porque hay más demanda que
oferta; los ‘fixer uppers’ y ‘beach properties’, con miras a convertirse en lugares para rentar a corto plazo como Airbnb, VRBO, etc.; los solares con fincas, para la cosecha y las cuerdas de terrenos listas para los programas de desarrollo de vivienda social. “Todas las propiedades mencionadas tendrán mucho auge una vez bajen los fondos asignados para este propósito”, concluyó Álvarez. Con respecto a la compraventa de propiedades en el área de Caguas, Carlos Javier Ortiz, presidente de Caguas District (lidera junto al presidente de PRAR la transición del territorio), indicó que “en esta zona el 2021 no ha sido tan movido como fue el 2020, debido al bajo inventario de propiedades y el alto volumen de prospectos compradores, muchos dispuestos a comprar sobre el valor de la propiedad y otros en efectivo, que es la opción más atractiva para el vendedor, porque el proceso de la venta es más rápido y no requiere una tasación”.
Más compras de residencia principal
Según Ortiz —con certificación en Short Sale & Foreclosure Resource y agente autorizado de propiedades HUD, entre otros— la tendencia es “tratar de adquirir primero una propiedad ya sea para residencia principal o como inversión, debido a la demanda de alquileres, resultado del incremento de personas que han tenido una reducción de horas en sus empleos debido a la pandemia, o que no están preparadas para comprar una propiedad en estos momentos”. ¿Qué tipo de propiedades son las más solicitadas para comprar, en qué localización y con cuáles características?, preguntamos a Ortiz. “La tendencia es adquirir propiedades grandes, con control de acceso, que tengan un patio amplio, dos baños, terraza y preferi-
blemente con piscina”, indicó.
¿Comprar o alquilar?
Con respecto a las tendencias de compraventa en los pueblos de Fajardo, Río Grande, Caguas, Gurabo y Humacao, Melissa Montero —presidenta del San Juan Board of Realtors® y certificada como ‘Price Tragedy Advisor’, entre otros— señaló que “las ventas en dichos pueblos son muy estables. Ha llegado mucha gente a comprar propiedades en efectivo, atraídas por el incentivo de las leyes 20 y 22. La venta se hace muy rápido porque son áreas turísticas y hay mucho poder adquisitivo”. Montero, quien actualmente atiende los sectores residencial, inversionista y comerciales de los pueblos antes mencionados, destacó que “no solo los extranjeros llegan a la Isla a invertir, sino que los puertorriqueños también están muy agresivos. Tienen su precaución para que no los timen, pero si tienen el ‘cash’ no temen competir”. ¿Qué predomina más, la compra de propiedades o la búsqueda de espacios para rentar?, preguntamos a Montero. “La compra va por encima de la renta porque es más atractivo para poder hacerlo en estos momentos. La razón obedece a que lo que pagarías por una renta es lo mismo que podrías pagar por un préstamo hipotecario. Y con los precios tan elevados para rentar, ya no es tan atractivo hacerlo como antes; y dependiendo de lo que deseen hacer en Puerto Rico, muchas personas entienden que les conviene más comprar que rentar”, dijo. La experta en bienes raíces sostuvo que “las propiedades de un solo nivel son las más solicitadas, especialmente por las personas mayores que ya no tienen hijos con ellos, y entienden que una casa terrera (tres cuartos, dos baños) es más módica y facilita su movilidad por el lugar”.
18<
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Código de Ética y Estándares de Práctica de la Asociación Nacional de REALTORS®
El valor de los REALTORS®
U
n Realtor® es un miembro de la asociación comercial más grande de Estados Unidos, la National Association of Realtors®, compuesta por más de 1.4 millones de socios.
Actualmente, Puerto Rico tiene unos 700 socios agrupados bajo la Puerto Rico Association of Realtors®. Son la fuerza colectiva de profesionales inmobiliarios que se adhieren a un estricto Código de Ética.
Los Realtors® deben reconocer que los intereses de la nación y sus ciudadanos requieren el mejor y más alto uso de la tierra y la distribución más amplia de la propiedad. Requieren la creación de vivienda adecuada, la construcción de ciudades que funcionen, el desarrollo de industrias productivas y granjas y la preservación de un medio ambiente saludable. Estos intereses imponen obligaciones más allá de las del comercio ordinario. Imponen una grave responsabilidad social y un deber patriótico al que los Realtors® deben dedicarse y para el que deben ser diligentes en su preparación. Asimismo, los Realtors® se esfuerzan por mantener y mejorar los estándares de su vocación y comparten con sus compañeros y colegas una responsabilidad común por su integridad y honor. En reconocimiento y apreciación de sus obligaciones con los clientes, el público y entre ellos, los Realtors® se esfuerzan continuamente por estar y mantenerse informados sobre los problemas que afectan a los Bienes Raíces y — como profesionales conocedores— comparten voluntariamente el fruto de su experiencia y estudio con otros. Identifican y toman medidas, mediante la aplicación del Código de Ética y ayudando a los organismos reguladores apropiados, para eliminar prácticas que puedan dañar al público, que puedan desacreditar o deshonrar a la profesión inmobiliaria. Los Realtors® que tengan conocimiento personal directo de conducta que pueda violar el Código de Ética —que involucre la malversación de fondos, la propiedad del pueblo o de los clientes, la discriminación intencional o el fraude que resulte en un daño económico
sustancial— pueden traer tales asuntos a la atención de la Junta o Asociación de Realtors® correspondiente. ¡Es hora de actuar ya! Además, al darse cuenta de que la cooperación con otros profesionales de Bienes Raíces promueve los mejores intereses de quienes utilizan sus servicios, los Realtors® instan a la representación exclusiva de los clientes; no intentan obtener ninguna ventaja injusta sobre sus competidores y se abstienen de hacer comentarios no solicitados sobre otros practicantes. En los casos en que se solicita su opinión, o cuando los Realtors® creen que el comentario es necesario, la opinión se ofrece de manera objetiva y profesional, sin influencia de ninguna motivación personal, ventaja o ganancia potencial. El término Realtors® ha llegado a connotar competencia, equidad y alta integridad como resultado de la adherencia a un noble ideal de conducta moral en las relaciones comerciales. Ningún incentivo de lucro y ninguna instrucción de los clientes pueden justificar la desviación de este ideal. En la interpretación de esta obligación, los Realtors® no pueden tomar una guía más segura que la que se ha transmitido a lo largo de los siglos, encarnada en la Regla de Oro: “Todo lo que quieras que otros te hagan, hazlo tú a ellos”. Al aceptar el Código de Ética y Estándares de Práctica como propio, los Realtors® se comprometen a observar su espíritu en todas sus actividades —ya sean realizadas personalmente, a través de asociados u otros, o por medios tecnológicos— y a llevar a cabo sus negocios de acuerdo con los principios establecidos a continuación, como hechos contundentes.
Hechos contundentes • La National Association of Real Estate Board —hoy día conocida como NATIONAL ASSOCIATION OF REALTORS® (NAR)— opera ininterrumpidamente desde 1913 y por más de 112 años ha defendido la profesión e industria de bienes raíces. Así mismo ha luchado por los derechos de los compradores y vendedores de propiedades en los EE.UU. y en todo el mundo. Mientras que en Puerto Rico, en febrero de 1954, el señor José E. Géigel fundó bajo el nombre de Puerto Rico Real Estate Board la primera asociación de REALTORS®. • Más de 1,200 asociaciones locales y estatales y cuatro territorios sirven a los REALTORS® y sus comunidades. En Puerto Rico tenemos tres capítulos y un distrito local: Bayamón Board of REALTORS®, San Juan Board of REALTORS®, Mid Island Association of REALTORS® y Caguas District. Una unión tripartita. • La NAR tiene más de 200 mil Realtors® con designaciones y certificaciones y con experiencia en diferentes materias. Aprenda más y obtenga más información en: https://www.nar.realtor/education/ designations-and-certifications . • La Asociación Nacional de REALTORS® y sus Institutos, Sociedades y Consejos afiliados brindan una amplia gama de programas y servicios que ayudan a los miembros a aumentar sus habilidades, competencia y conocimiento. NAR y cada grupo afiliado otorgan designaciones y certificaciones que reconocen el conocimiento y la experiencia en varios sectores
de Bienes Raíces al completar los cursos requeridos. • Designaciones de la NAR — Las designaciones son credenciales especializadas para Realtors®. Las designaciones ofrecen amplios beneficios que se mejoran y amplían continuamente. Por esta razón, mantener una designación requiere cuotas anuales y membresía continua en la NAR. • Certificaciones de la NAR — Al igual que las designaciones, las certificaciones también son credenciales especializadas para Realtors®. Mantener una certificación requiere solo una tarifa de solicitud y membresía continua en NAR, pero no cuotas anuales. • Proporcionar a los Realtors® una plataforma para el éxito. • La Asociación Nacional de Realtors® es una fuerza líder en bienes raíces, organizada y dedicada al éxito de sus miembros. • La NAR le ofrece la oportunidad de desarrollar experiencia y posicionarse como un profesional ético en el que sus clientes y la comunidad pueden confiar. Contrate un REALTOR® para todas sus transacciones de Bienes Raíces. Encuentre uno cerca de usted a través del 787.791.8555 o escríbanos al puertoricorealtors@gmail.com . Busque más información: https://www.nar. realtor/about-nar/governing-documents/ code-of-ethics/2021-code-of-ethicsstandards-of-practice
>19
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Qué saber para solicitar un préstamo hipotecario Silvio López
Division Manager Popular Mortgage >Especial para Suplementos
L
a compra de una propiedad es un paso importante y mientras más conozca sobre cómo han evolucionado los requisitos del proceso hipotecario, más podrá participar para lograr que su experiencia sea la mejor.
1
Puntuación de crédito o ‘credit score’. Antes de solicitar un préstamo hipotecario es importante revisar y conocer la calificación e historial de crédito. Conseguir un informe de crédito y pedir la puntuación es sencillo. Existen servicios y aplicaciones en línea que permiten acceso a esta información de forma segura y gratuita. En su puntuación de crédito se considera si realiza pagos a tiempo, cuánta línea de crédito tiene utilizada versus aprobada y las indagaciones de crédito recientes, entre otros. Esta puede variar desde 300 hasta 900. Una buena puntuación de crédito podría ayudarle a obtener una mejor tasa de interés en su préstamo hipotecario.
2
Los requisitos de pronto pago. Los requisitos para obtener un préstamo hipotecario cambian con alguna frecuencia según los inversionistas y garantizadores revisan sus políticas. Un ejemplo es que actualmente es un requisito tener ahorros que serán
necesarios para aportar una suma de dinero como pronto pago y gastos de cierre. La aportación inicial varía y depende de varios factores: la intención de ocupación de la propiedad y el tipo de préstamo que esté considerando; si la propiedad a comprar será su residencia principal se le podría requerir un mínimo de pronto de 3.5% del precio de venta en un préstamo con la garantía de FHA; existen otros productos garantizados que podrían financiarle hasta el 100% para algunos tipos de propiedades en zonas determinadas, pero siempre requerirá alguna aportación para gastos de cierre; y a mayor el pronto, menor será la hipoteca en proporción al precio de venta y se reducirá la necesidad o requisito de garantía o seguro hipotecario privado.
3
Gastos de cierre. Para la evaluación de un préstamo hipotecario, se requiere la intervención de suplidores que en coordinación con el banco realizarán una función muy importante. Los costos por estos servicios son parte de sus gastos de cierre. También existen gastos correspondientes a pagos a terceros, por los servicios de tasación; plano de mensura, que aplica a propiedades terreras solamente; estudio de título, que se realiza en el Registro de la Propiedad; determinación de zona inundable, que es requisito de ley federal para conocer si la propiedad se encuentra en una zona inundable conforme a los mapas de FEMA; certificación del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) sobre el
estatus contributivo de la propiedad, y se obtendrá una certificación de valor sobre tierra y estructura.
4
Cómo se consideran sus deudas. No es requisito estar libre de deudas para cualificar para un préstamo hipotecario. Tampoco es necesario saldar préstamos y tarjetas, pero los pagos y deudas de sus cuentas de crédito serán considerados para evaluar su capacidad de pago hacia el nuevo préstamo.
5 6
Precualificación. Obtener una precualificación antes de comenzar el proceso de búsqueda le ayudará para saber cuál es el nivel de precio que puede pagar. De esa manera, se enfoca en propiedades a su alcance y no pierde tiempo.
Documentos necesarios para evaluar solicitud. Algunos documentos relacionados a ingresos y otras situaciones serán necesarios para someter su solicitud, como si es asalariado, tiene negocio propio, cuenta con un ingreso por concepto de alquiler o recibe pensión. Dependiendo de cada situación podrían ser necesarios otros documentos importantes. Para más información, comuníquese con Popular Mortgage en el 787-707-7070 o visite: www.popular.com/hipotecas.
SO LUCIONES CO MPLET AS PARA SUS DESPERDICIOS.
¡Listos para entrega inmediata!
Desperdicios sólidos residenciales Desperdicios sólidos comerciales Desperdicios de construcción
Disponibles en 10, 20 y 40 yardas
Solicite su orientación y cotización
¡ GRA T I S!
Tenemos disponibles variedad de contenedores y compactadoras, que se adaptan a sus necesidades y presupuestos.
787.273.7639
conwastepr.com info@conwastepr.com
Búscanos en:
20<
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Open House Redacción Suplementos
E
>ysolis@elvocero.com
ste verano, los Realtors® miembros de la Asociación Nacional de Realtors® (NAR, por sus siglas en inglés) en todo el País realizarán de costa a costa una serie de jornadas denominadas Open House o Puertas Abiertas, con el objetivo de centrar la atención en los beneficios de la propiedad de vivienda para individuos, familias, comunidades y la economía en general. El perfil en 2020 de los compradores y vendedores de viviendas de la NAR muestra que el 53% de los compradores utilizó las jornadas de Open House como fuente de información en el proceso de búsqueda de vivienda. Incluso, evidencia que las mujeres utilizan más dichas jornadas que los hombres. La NAR también informó que los compradores adultos dependen más de los Open House que los compradores más jóvenes.
Ciertamente los REALTORS® visitan cientos —si no miles— de hogares con los compradores cada año y tienen el conocimiento único de lo que el comprador puede pagar en el mercado de Puerto Rico. Esa es una de las tantas ventajas de contratar a un REALTOR® para la compleja tarea de encontrar la vivienda ideal. La NAR informó que este año —en comparación con años anteriores— más inquilinos aspiran a convertirse en propietarios, y una abrumadora mayoría de los consumidores cree que la compra de una casa es una decisión financiera sólida. La propiedad de una vivienda es aún más atractiva ahora porque las condiciones de asequibilidad de un hogar propio alcanzan su nivel más alto desde que se inició el mantenimiento de este registro en 1970. Para obtener más información o recibir orientación, puede comunicarse con la Asociación de Realtors® de Puerto Rico al 787.791-8555 o escribir a puertoricorealtors@ gmail.com .
Con miras de expansión Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com
La reconocida compañía de bienes raíces RE/ MAX Puerto Rico, con más de 25 años en el mercado, se ha fijado como meta expandir el negocio ofreciendo la oportunidad a los empresarios o futuros empresarios de obtener una franquicia rentable. La empresa espera abrir de 15 a 20 oficinas alrededor de la Isla entre 2021 y 2025. Liderada por Evaristo González, reconocido empresario en el campo de bienes raíces, RE/MAX Puerto Rico apuesta a la evolución de su marca, por lo que asegura mejores opciones para comprar y vender propiedades. Además, la expansión proyectada permitirá brindar un apoyo más cercano a sus franquicia-
dos y agentes, cumpliendo el objetivo de brindar el mejor servicio a sus clientes. Entre las franquicias actuales se encuentran la de Caguas, Trujillo Alto, San Juan, Guaynabo, Dorado y el área norte de Puerto Rico. En 1973 RE/MAX inició operaciones en Denver, Colorado, bajo la visión de Dave y Gail Liniger, quienes en aquel momento decidieron crear una red mundial que beneficiara a los agentes inmobiliarios y resultara en beneficio de compradores y vendedores. Hoy en día la empresa tiene presencia en 110 países, convirtiéndose en la compañía de Bienes Raíces más grandes a nivel mundial. Adquirir los derechos de una franquicia en Puerto Rico es una gran oportunidad de negocio con una
inversión accesible y no necesariamente tiene que poseer experiencia en este sector. Para más información sobre las franquicias disponibles pueden escribir a: egonzalez1@remax.net o comunicarse al 787-3141115 o al 787-972-1111. También pueden comunicarse con Raúl Villanueva al 787-309-5233 o a través de su email: rvillanueva@remax.net.
Raúl Villanueva >Suministrada
>21
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Beneficiosa la precualificación para comprar casa Redacción Suplementos
L
>ysolis@elvocero.com
a precualificación es el primer paso que debe realizar quien esté interesado en la compra de un
hogar. En la precualificación un banquero hipotecario le proveerá información preliminar sobre la posibilidad de cualificar para un préstamo bajo los parámetros de crédito e ingresos que utiliza el banco, o sobre la cantidad
de financiamiento que le interesa obtener. “Durante el proceso de tramitar la precualificación, los representantes hipotecarios le brindarán información sobre la cantidad del préstamo hipotecario para el cual
es elegible, las diferentes alternativas de financiamiento que se ajusten a sus necesidades y realidad financiera, y ayudará a los corredores de Bienes Raíces a buscar una propiedad que esté dentro de su capacidad adquisitiva y así aligerar el proceso de cierre, una vez sea aceptada su oferta”, explicó Luzmarie Vélez, primera vicepresidenta de Administración de Hipotecas de FirstMortgage. “Antes de mostrar una propiedad, se les solicita a los clientes la carta de precualificación del banco, para que la búsqueda de hogar pueda ser una experiencia satisfactoria y beneficiosa”, añadió Vélez. Para más información, comuníquese con un representante de servicio en: Arecibo al 787.817.8100; Caguas al 787.653.3636; oficinas centrales, Río Piedras, al 787.760.8100; Plazoleta del Condado al 787.993.9630; en Ponce al 787-813-8100; Bayamón al 787-799-8100. Las oficinas están abiertas de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. También puede acceder a: 1firstbank.com.
Facilitan acceso a clientes y productores de seguros Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com
C
omo respuesta a las preferencias de los clientes por el acceso inmediato y el autoservicio, Triple-S Propiedad desarrolló una aplicación que brinda a sus asegurados y productores la conveniencia de obtener los servicios que ofrecen —en cualquier momento y desde cualquier lugar— a través de un dispositivo móvil. “Cada día los clientes prefieren más la conveniencia del autoservicio para adquirir productos, obtener servicios y realizar transacciones. Es por ello que la nueva app les permite pagar, acogerse a planes de pagos, iniciar reclamaciones, coordinar citas para reclamaciones y tramitar ajuste remoto. También les facilita el descargar documentos de pólizas, certificados de seguros, cartas de pago y vouchers de seguro obligatorio, entre
muchas otras funcionalidades, desde un celular o tableta. Esta aplicación responde a las nuevas tendencias del mercado y va más allá”, expresó José M. Del Amo, presidente de Triple-S Propiedad. De otro lado, para los productores de seguros, la nueva aplicación es una herramienta de trabajo que pone en su celular o tableta toda su oficina. “Desde ella, un productor tiene acceso a todas las pólizas de sus clientes y reportes de comisiones y también puede verificar fácilmente el estatus de reclamaciones de sus clientes, pagos, fechas de expiración y otros datos relevantes”, aseguró el ejecutivo. Explicó que para continuar mejorando la experiencia de los usuarios, se ha establecido un plan de lanzamientos futuros para ir añadiendo nuevas funcionalidades a la plataforma. La aplicación está disponible para dispositivos Apple y Android.
If you are looking for… § Unsurpassed Service § Local Market Knowledge § Expert Negotiators You need to call one of our dealmakers now! RESIDENTIAL AND COMMERCIAL REAL ESTATE BROKERS WWW.PUERTORICOPROPERTIES101.COM
GISELLE STOWELL 787.420.4799 Lic. 17560
ANA DELGADO 787.562.5033
Lic. 17615
GUILLERMO A. MULET 787.565.2843 Lic. 19261
ALONSO-MULET COMMERCIAL § Seller – Landlord Representation § Buyer – Tenant Representation § Market, Financial & Investment Analysis
OFFICE . INDUSTRIAL . LAND . RETAIL
787.309.6814
ROSI ALONSO,CCIM
L Lic.. 16224
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021 > 22
DIRECTORIO DE REALTORS®
EF
>23
@
Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
La falta de residencias disponibles para la venta está afectando el otorgamiento del incentivo económico bajo el Programa de Asistencia Directa al Comprador (HBA, por sus siglas en inglés) del Departamento de la Vivienda, ya que hay muy pocas propiedades que reúnen los requisitos que exige el programa federal, según lo expuso a EL VOCERO, Pedro Torres, presidente de la Asociación de Banca Hipotecaria (MBA). Hasta el momento, se han cerrado solo 512 préstamos bajo el HBA para un total de $12.8 millones —de una asignación de fondos de $350 millones— según datos suministrados por el Departamento de la Vivienda. Cerca del 50% de la ayuda ofrecida se ha brindado a primeros respondedores y la mayoría son residentes del área metropolitana, Arecibo, Mayagüez y Ponce. Este panorama lo enfrentan las familias puertorriqueñas que quieren aprovechar el bajo interés hipotecario y la asistencia de hasta $40,000 del incentivo —que según se indica, podría beneficiar a cerca de 10,000 familias— subsidiado por el Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación de Desastres (Cdbg-dr). Aunque reúnen los requisitos para adquirir una propiedad bajo el programa HBA, los compradores no encuentran una residencia que cualifique. “Hay escasez de proyectos nuevos y de casas remodeladas. No hay mucho inventario y la mayoría son propiedades existentes que tienen más de 40 años y requieren reparaciones. Para este incentivo las casas deben estar en buen estado”, indicó Torres.
FINANZAS
ECONOMÍA
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Aunque hay dinero no hay disponibilidad de
propiedades
Hay escasez de proyectos nuevos y de casas remodeladas. No hay mucho inventario y la mayoría son propiedades existentes que tienen más de 40 años y requieren reparaciones. Para este incentivo las casas deben estar en buen estado. Pedro Torres presidente de la MBA
En la Isla apenas se ha logrado otorgar el 3.5% del total del dinero asignado para el programa HBA
distintas a otros programas anteriores que se hayan dado por la AFV. Históricamente, la banca comercial ha apoyado todo programa y asistencia gubernamental dirigido a ayudar a la compra del primer hogar, y este no es una excepción”, expresó Álvarez. La ejecutiva reconoció los retos del sector inmobiliario en el otorgamiento del incentivo económico que se les ofreció a los primeros respondedores, quienes fueron prioridad hasta el 31 de agosto de 2020, para luego darle paso a la población general que cumpla con los requisitos. Álvarez admitió que se están realizando ventas en efectivo y también de personas que solicitan financiamiento regular. “No podemos descartar el hecho del poco inventario disponible de residencias. Estos podrían ser factores que dilaten la movilidad del programa de asistencia. A esto se suma que cuando las personas encuentran el hogar deseado, optan por una alternativa más rápida de cierre”, añadió.
Datos del programa
Explica Vivienda
Según el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez, para aumentar la cantidad de cierres bajo este incentivo y beneficiar a más familias, MBA se reunirá próximamente con la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV) para solicitar que se flexibilice el programa y lograr que más estructuras puedan cualificar para la ayuda económica. El secretario entiende que es posible extender el periodo de tiempo y confirmó que buscan alternativas para que más individuos puedan cualificar al programa. “Hay condiciones en el mercado que no son favorables y cuando el programa se creó, eran muy distintas, además de la situación crediticia de los participantes. Es una mezcla de factores que se agrava con el tema de la falta de disponibilidad de propiedades. Estamos buscando alternativas para aumentar la base de personas que se beneficien del programa”, declaró Rodríguez. El funcionario añadió que el programa se puede extender por más de 24 meses, ya que los fondos caducan en 2026. “Para nosotros es muy importante atender a este sector que tiene una necesidad de incenti-
One Alliance obtiene calificación “A” One Alliance Insurance Corporation recibió la calificación “A” de fortaleza financiera (FSR, por sus siglas en inglés), otorgada por la agencia de calificación crediticia de la industria de seguros, Demotech Inc. Este nivel de rating de fortaleza financiera es asignado a las aseguradoras que poseen una estabilidad financiera excepcional y mantienen ganancias positivas con relación a los asegurados, liquidez de activos invertidos, un nivel aceptable de apalancamiento financiero, pérdida razonable, reserva de gastos para ajustes de pérdidas y precios realistas. Para el FSR se utilizan datos financieros legales basados en principios de seguros de contabilidad.
vos. El 46% de la producción es del sector cooperativista que ha sido un excelente socio en este programa”, puntualizó. Por su parte, la directora ejecutiva de la Asociación de Ejecutivos de Cooperativas, Keishla Molina, confirmó el efecto generado por la falta de propiedades en buen estado. “Más de 15 cooperativas —de las cerca de 25 participantes del programa— coinciden en que el reto mayor ha sido el escaso inventario de propiedades que cumplan con los requisitos del programa. Muchas no reúnen las especificaciones y hay que esperar por las reparaciones, por lo que algunos corredores y socios desisten del incentivo. Para algunos el proceso ha sido tedioso por los requisitos”, señaló Molina. Según la ejecutiva, durante la inspección se encuentran señalamientos que ocasionan costos adicionales para el socio, ya que hay que reevaluar la propiedad y obtener una certificación. Aún así, aseguró que a pesar de los desafíos muchos continúan el proceso de compra.
El programa provee hasta $25,000 para las familias de ingresos bajos o moderados y hasta $35,000 para el personal esencial de recuperación, que incluye a los funcionarios del orden público, maestros, bomberos, oficiales de custodia, técnicos de emergencias médicas, personal de maMolina afirmó que el programa ha sido nejo de emergencias y profesionales de de ayuda para las personas que no con- la salud del sector público o privado. El dinero será para la adtaban con el pronto para quisición de la vivienda la compra de una casa. principal y se otorgará Agregó que han impactado un incentivo adicional los socios entre los 25 y 45 de $5,000 si la residencia años, lo que les ha permise encuentra en un centido ampliar la cartera de tro urbano. préstamos hipotecarios. La ayuda se anunció Por su parte, Zoimé ÁlDatos del HBA en junio de 2020 y comenvarez Rubio, vicepresidenen la Isla: zó el proceso de solicitud ta ejecutiva de la Asociaal mes siguiente. A la misción de Bancos de Puerto 512 préstamos ma vez, se comenzó a fiRico (ABPR), expresó que otorgados niquitar los detalles legala banca comercial firmó $12.8 millones les sobre las condiciones el Memorando de Entendesembolsados restrictivas de la venta, ya dimiento con el Departaque los bancos no estamento de la Vivienda para $337.2 millones ban dispuestos a cerrar asegurar el cumplimiento disponibles los préstamos hasta estar con las regulaciones fedeseguros de que pudieran rales y originar préstamos venderlos al mercado seque incluyan la asistencia. “Es necesario reconocer que estos fon- cundario y que el dinero estuviera disponidos son federales, que tienen características ble el día del cierre.
Dato relevante
24< ECONOMÍA
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Secretario de Agricultura hace llamado a los supermercados Pide que se baje el precio del plátano para estimular la venta
“Queremos más agresividad en los precios. Pedimos cooperación para que no se pierda el producto. En el fin de semana vi plátanos a 79 centavos. Un precio razonable sería una venta de tres plátanos por $1.00. Los restaurantes también deben ayudar y vender el producto fresco y no congelado”, afirmó el titular de Brenda A. Vázquez Colón Agricultura sobre el costo actual. >bvazquez@elvocero.com Ante la solicitud, Manuel Reyes, director El secretario del Departamento de Agri- ejecutivo de la Cámara de Mercadeo, Incultura, Ramón González, solicitó a los su- dustria y Distribución de Alimentos (MIDA) permercados que ayuden a los agricultores sostuvo que contrario a otros secretarios, del País a vender el excedente en plátanos González nunca se ha comunicado con la con los precios que sean más atractivos al organización. consumidor. “Siempre hemos estado “Hace tiempo que no dispuestos a ayudarlos a saveíamos esta abundancia en lir de los productos en excelas siembras del sur y esta siso como sucedió cuando el tuación está creando un discierre de los mercados familoque en los agricultores. Lo liares y el de los comedores que estamos pidiendo es que Tres plátanos por escolares. Nosotros como enlos supermercados bajen los tidad siempre hemos ayuda$1.00 precios a unos razonables y do al gobierno”, resaltó Reyes. promueven que la venta se El director desmintió exagilice”, expresó el secretario. presiones públicas del secreSegún explicó González, lo que ha en- tario, quien había dicho que los agricultores contrado en los supermercados es la venta les venden los plátanos a los supermercade dos plátanos por $1.00, lo que entiende dos a 20 centavos cada uno. que no es un precio módico para el consu“Si los venden a 20 centavos, todos los midor. supermercados se los compran de inmedia-
Precio justo
Estado Libre Asociado de Puerto Rico GOBIERNO MUNICIPAL DE SABANA GRANDE Apartado 356 - Tel. (787) 873-2060 EXTS. 2254 - 2255 Sabana Grande, Puerto Rico 00637 ***SECRETARÍA MUNICIPAL*** AVISO - REGISTRO DE LICITADORES La Junta de Subastas del Municipio de Sabana Grande recibirá solicitudes para la inclusión en su Registro de Licitadores de aquellas personas naturales y/o jurídicas interesadas en participar de subastas que se celebren durante el año fiscal 2021-2022. Los interesados pueden obtener la Solicitud de Ingreso y la Lista de Documentos Requeridos en Oficina de Secretaría Municipal, ubicada en el Edificio Enrique Billoch García, Segunda Planta, Calle Betances al costado de la Plaza del Mercado (antigua Cooperativa Sabaneña), de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a.m. a 12:00 del mediodía y de 1:00 p.m. a 2:45 p.m. Para completar la inclusión en el Registro de Licitadores del Municipio de Sabana Grande y de conformidad con la Ordenanza Núm. 63, Serie 2004-2005, se requiere un pago de cien dólares ($100.00). El mismo deberá efectuarse en efectivo, cheque certificado o giro postal en la Oficina de Recaudaciones en la segunda planta del Edificio Principal de la Casa Alcaldía y no será reembolsable. Todo licitador que presente a la Junta de Subastas copia de Certificación de Elegibilidad que emite la Administración de Servicios Generales (ASG) vigente para el año fiscal 2021-2022; estará exento de presentar al municipio los documentos cuyas certificaciones son requeridas por la ASG para ser incluido en el Registro de Licitadores. Será responsabilidad de cada licitador mantener sus documentos al día. No se evaluarán ofertas para subastas de participantes no incluidos en el Registro de Licitadores del Municipio de Sabana Grande.
Sra. Ada Elise Arenas Montalvo Presidenta Junta de Subastas
Sr. Ángel Rosado Báez Secretario Junta de Subastas
NOTA: COMO MEDIDA DE SEGURIDAD Y SALUD, TODO LICITADOR O REPRESENTANTE AUTORIZADO QUE COMPAREZCA A CUALQUIER INSTALACIÓN MUNICIPAL DEBERÁ, EN TODO MOMENTO, TENER SU MASCARILLA, TRAER SU BOLÍGRAFO Y SE LE ESTARÁ TOMANDO LA TEMPERATURA
to. Son lamentable estas incongruencias. Siempre los supermercados han sido el principal canal de distribución de los agricultores y lo seguiremos siendo. Si hay alguna duda con mucho gusto nos reunimos”, comentó Reyes. En torno al alza en precios que se adjudica a los supermercados —tanto por el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Edan Rivera Rodríguez, como por el titular de Agricultura— Reyes expresó que los secretarios y el gobierno tienen que entender que se vive en una economía que cambia según las circunstancias del mercado. Los oficiales del DACO han estado visitando los comercios desde hace días, para verificar si están inflando el precio de los alimentos. “Ni el supermercado, ni el gobierno establecen los precios. Los super-
mercados son el último eslabón en recoger todos los aumentos que se registran en la cadena de distribución a nivel global y que no se pueden controlar. Tienen que entender que los supermercados también tienen que vivir y que les han aumentado los costos por todos lados”, declaró el empresario. Sostuvo, además, que los secretarios hablan de alzas cuando el DACO tiene una orden de congelación de precios hace más de un año, la cual entiende es injusta, ya que no considera lo que está pasando a nivel global. Agregó que también sucede en Agricultura, que incrementó recientemente el precio de leche, sin aumentar el margen de ganancia de los supermercados. “No entienden cómo trabaja la economía. La congelación de precios por más de un año es para controlar el margen de ganancia cuando todos los demás sectores están sin control. Aumenta el acarreo terrestre y la transportación marítima está monopolizada —al igual que los muelles, entre otros aumentos— pero no quieren que aumenten los precios. Es una gran contradicción”, señaló Reyes. Por su parte, Félix Malavé, comprador de frutas y vegetales de SuperMax, aseguró que la cadena de supermercados cuenta con especiales para incentivar la venta del plátano. “En SuperMax estamos conscientes de que durante esta temporada del año aumenta la producción de plátanos y para evitar el excedente, desde el mes de abril estamos ofreciendo un precio especial muy agresivo. Esto se ha logrado como parte del acuerdo de colaboración que tenemos hace casi tres años con los agricultores locales, que nos ha permitido mantener una consistencia en calidad, para ofrecer a los consumidores un producto de primera clase”, indicó Malavé.
ESCENARIO >25
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Una reina terapéutica Impactará a los niños y jóvenes del Departamento de la Familia
La colección Proud Ally, de Carmen Batiz, beneficiará en parte a la fundación True Self. >Suministrada
Joyería por una
buena causa
Representará a Puerto Rico en Miss Petite International, del 10 al 17 de octubre, en El Salvador. >Suministrada
Jorge Rodríguez >EL VOCERO
@
Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr
CON DOS FUNCIONES Jhay Cortez agotó en minutos los boletos para el concierto que realizará el 30 de octubre en el Coliseo de Puerto Rico y abrió nueva función para el día antes. Mediante comunicado de prensa, se estableció que 70 mil usuarios hicieron turno virtual para el primer show. El cantante es voz de temas como Dakiti, Fiel, Medusa, No me conoce y Cómo se siente, entre otros.
Yannina Ruiz, Miss Puerto Rico Petite 2021, conjuga sus estudios en danza y su bachillerato en terapéutica atlética, para el proyecto social Todos los sueños son importantes. Mediante el mismo, a finales de julio atenderán niños y jóvenes custodiados por el Departamento de la Familia, y posteriormente lo trasladarán a otra población. “Se van a llevar a cabo talleres sobre distintos tipos de danza, para que estos niños y jóvenes conozcan que las artes pueden darles posibilidades de crecimiento y hacerlos sentirse felices. Además de darles herramientas para que los ayuden a canalizar sus emociones, por eso es danza terapia”, comunicó la reina de EL VOCERO. Durante su bachillerato encontró en esta su primera competencia de belleza, el vehículo para afianzarse en su práctica clínica. “Estaba buscando un espacio que me ayudara a tomar confianza en lo que estaba haciendo en mi práctica en las rehabilitaciones. Vi un espacio de crecimiento en el certamen, donde podía creer en mí, formarme y ver mis posibilidades de ayudar y servir a las demás personas”, explicó quien a principios de julio ejercerá como terapeuta en unas competencias de baloncesto,
to Rico y servir a mi gente porque sé en el Centro de Convenciones. Ruiz baila todo tipo de danza, la necesidad y escasez de profesiogracias a su educación de séptimo nales de la salud. Sería bueno traer a cuarto año en la Escuela Espe- mis conocimientos al bien común. cializada en Bellas Artes Pablo Ca- A menos que tenga posibilidades sals, en Bayamón. Actualmente, es mayores en Estados Unidos, pero mi sueño es regresar a la Isla”, recalmaestra de ballet en Bayamón. “Al comenzar la universidad dejé có la reina de 22 años. Miss Petite International tendrá de bailar por una lesión que tuve y lugar del 10 al 17 de ocme dediqué a los estudios”, tubre, en El Salvador. mencionó. “Tengo mucha iluPrecisamente, ese persión de esos momencance de salud fue su motiTengo que seguir tos, vamos a ver qué vación para su selección de trabajando en Dios quiere para mí. Se bachillerato, del cual se gra- no ser muy esperan de 15 a 20 canduará a finales de este mes. dura conmigo didatas. Será la prime“Como había estudiado misma. Soy muy ra vez que Puerto Rico danza, quería incluir lo que autocrítica por me sirvió de rehabilitación ser perfeccionista va a este cer tamen porque con la pasada para dárselo a los demás. y tengo que ver En terapéutica atlética to- que soy humana, organización participaba en Universal Pedos los servicios de rehabi- no todo lo voy a tite”, explicó. litación los ponen al servi- hacer perfecto. En estos meses precio de atletas, de personas vios a su viaje a la cita físicamente activas y quería Yannina Ruiz Miss Puerto Rico internacional, contique la danza fuera un tipo Petite 2021 nuará trabajando en de rehabilitación. Dentro de sus fortalezas y debila danza sí hay maneras de rehabilitación. Cuando entré a la lidades. “Mi fortaleza es ser yo, me enuniversidad mi ilusión era seguir una maestría en danza terapia, en canta ayudar y comunicarme y eso lo aprendí en este certamen. De mis Barcelona”, recordó. Sin embargo, fue aceptada debilidades tengo que seguir trabapara hacer un doctorado en qui- jando en no ser muy dura conmigo ropráctica en Parker University, misma. Soy muy autocrítica por ser en Dallas, Texas, el cual iniciará perfeccionista y tengo que ver que en enero de 2022. Si gana el cer- soy humana, no todo lo voy a hacer tamen internacional, sus estudios perfecto. Esa sería la clave para seguir preparándome para el internano interferirán con el reinado. “Me encantaría regresar a Puer- cional”, señaló Yannina.
ACTUACIÓN ESPECIAL EN LA REINA DEL FLOW
BREVES
La fundación True Self lanzó una convocatoria pública en combinación con Carmen Batiz Joyería, con el objetivo de contribuir al bienestar físico y emocional de las personas transgénero de Puerto Rico, ofreciendo becas, servicios legales y terapia sicológica, entre otros servicios. “Como parte de los miembros de la Junta de directores se encuentra la cantante Kany García, pero entre Bryan Villarini y yo creamos esta serie de accesorios que se diseñaron con carácter exclusivo”, comentó Carmen Batiz sobre la colección que se encuentra en su tienda web, bajo la sección True Self. “Hay prendas en oro amarillo, rosado, plata esterlina 925 con un baño en rodio, y otros, de cuya venta 25% irá a los LGBT+ del patio”, recalcó la representante de Miss Puerto Rico en el certamen de Miss Universe de 1983. La empresaria destacó que “esta campaña, que se titula Proud Ally, trabaja para garantizar la equidad y seguridad de las personas de las comunidades de diversidad de orientación sexual e identidad de género en Puerto Rico, después que no pudimos celebrar la carrera All Out 5k por el covid-19. Esta era la actividad de mayor recaudación de la fundación True Self, establecida en 2017”, precisó Batiz a EL VOCERO. La colección consiste en piezas de joyería fina desde $29.99 hasta $149.99, con diseños alusivos a la fundación. “Estamos viviendo en un mundo donde hay un espacio para todos, sobre todo con personas que viven en un cuerpo que no les pertenece. Por ello es que hay que educar a los padres y madres y proveerles herramientas para manejar las situaciones que se le presentan para que sus hijos sean emocionalmente estables. Un ser humano así es un factor fundamental en nuestra sociedad”, dijo Batiz. La organización tendrá su sede próximamente en el casco de Río Piedras. Si desea hacer su donativo a la entidad, puede hacerlo a Paypal True Self Foundation / ATH Movil / TrueSelf.
Jowell realizó una participación especial en la segunda temporada de la serie La reina del flow, en agenda para estrenar por Netflix. “Salgo como invitado especial en un concierto por la paz que hicieron en la comuna de la cual son originarios los personajes que protagonizan la serie, que atraviesa un revivir en la violencia por el narcotráfico”, aseguró el boricua, quien aparece cantando el tema Alarma, junto a JuanFran.
CON VARIOS PROYECTOS
El influencer Joshua Pauta y su novia, la modelo y exactriz de la industria del entretenimiento para adultos Carmen Luvana, apuestan a La química perfecta, descrito como un “proyecto radial multiplataformas e internacional, realizado desde el estado de la Florida”. De otra parte, Joshua será sometido próximamente a una operación en uno de los hombros, para luego enfocarse, de igual modo, en el estreno de un programa de televisión del que será presentador.
26< ESCENARIO
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Retorna con todos ‘los powers’ a la dirección La actriz y escritora que estará al frente de su nueva obra Invierno, que se escenificará en enero de 2022 en la Sala René Marqués del Centro de Bellas Artes de Santurce
@
Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero
Desde que se dedicara a la dirección teatral profesional en 1963, al fundar la compañía Producciones Cisne con Gilda Navarra y Josie Pérez, y dirigiera Muchachos al garete, más de medio centenar de producciones después la dramaturga Myrna Casas cerraría aquel periplo hacia 2004 con una serie de monólogos encabezados por Tres noches tropicales y una vida de infierno con Ángela Meyer. Casi dos décadas más tarde Casas, de 87 años, retomará la dirección de escena con la tercera parte de su tetralogía Las cuatro estaciones, titulada Invierno, a ser escenificada en la Sala René Marqués del Centro de Bellas Artes de Santurce en enero de 2022. En ese ínterin, le sucedieron grandes direcciones que f u e ro n m e t a m o r f o s e á n d o s e en unas minimalistas des de el Teatro de la Universidad de Puerto Rico (UPR), como La Loca de Chaillot, de J. Giraudoux, hasta El gran circo eucraniano de su autoría, montando este último en cualquier escenario con algunas sillas. “Invierno se desarrolla en la casa de mis primos en Aibonito, donde también ocurren Verano, verano y Otoño. En 1950 me había enfermado y fue allí donde me pasé descansando durante mi
primer año de universidad. Por como unas memorias de sus amilas mañanas, iba al balcón y veía gas y parientes, y ya tiene en menel pueblo entre la bruma”, recordó te quiénes las podrían interpretar. “No he terminado de pasarla, sobre el inicio de la puesta. Adelantó que “Invierno se pro- Escribo a mano y después la paso yecta para entrado enero, en ese a la computadora. Estoy más o invierno puertorriqueño 2022. menos por la mitad de la obra. Las condiciones no son muy fa- Ya sé el final y podría cortar algo vorables para el teatro, aunque exactamente, aunque sé cómo voy con todos los ‘powers’ a la comienza y termina. Empecé hace un tiempo. A veces Sala René Marqués”. tardo muchísimo. Es un La también actriz, tejido de estos hermaproductora y poeta se nos que está enredados. cuidó de no dejar ver Hay más o menos un la nueva propuesta. Sin personaje central, pero embargo, relató que Las todos son de peso para se trata de la historia condiciones cuatro actrices de pride cuatro hermanas y no son muy mera”, precisó. hay un niño entre seis favorables para el teatro, a ocho años que es un aunque voy personaje sorpresa. Homenaje en la UPR con todos los “La obra tiene partes ‘powers’. De otra parte, el Teade comedia y dramátitro de la UPR celebracas. No es tan dramá- Myrna Casas rá la trayectoria y vida tica como las primeras dramaturga universitaria de Casas dos. Toco temas como a través del homenaje el discrimen que existía Myrna querida: Absurentonces, aunque ya no dos en pantalla, a tratanto. En esa época había una di- vés de un filme que combina ferencia de clases y todavía la hay. elementos de documental así He pensado en posibilidades de como fragmentos de la obra Abactrices. Sucede en los 50 del si- surdos en soledad. glo pasado”, reveló a EL VOCERO. El largometraje se presentará La dramaturga compar tió al público universitario hoy, con que al escribir siempre visualiza un cupo limitado, en el Teatro de el lugar. la UPR y el jueves subirá a la es“Todo ocurre en la sala o parte cena virtual en la página de Fadel balcón. El lugar para mí es cebook Teatro UPR a las 8:00 p.m. un retrato y es una hacienda de El mismo contó con la dirección madera. Ahora es de concreto y artística de Rosa Luisa Márquez, tenía un balcón alrededor de dos la asesoría y escenografía de Anpartes”, expresó Casas. tonio Martorell, así como la filLa autora describe Invierno mación de Miguel Villafañe.
La escritora ofrece detalles de la tercera parte de su tetralogía Las cuatro estaciones. >Suministrada
S E N O L L I $ 63 M
ESTÁ EN
loteriasdepuertorico.pr.gov
¡Juega pa’ qu ue e tte e pegues! que
Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares u ocupacionales, llame al proveedor de salud mental ASSMCA 1-800-981-0023. Debido a la emergencia del COVID-19 el jackpot comenzará en $20 millones. El premio de Powerball se pagará en 30 pagos anuales o se hará un pago de $44.9 millones aproximados. Para reclamar el premio en un solo pago debe reclamarse en los primeros 60 días posterior al sorteo correspondiente. De haber más de un ganador en las jurisdicciones donde se juegue Powerball, el premio se repartirá en partes iguales entre todos los ganadores. A todos estos premios se descontarán las contribuciones requeridas por ley.
cida a quien se le puede haber negociado el Pagaré Por el presente edicto, que se publiará una sola vez, se le notifica que se ha presentado en este Tribunal una demanda alegando que mediante la escritura pública número Cinco (5) sobre Hipoteca, otorgada ante la MR-12350 ESTADO LIBRE Notaria Pública Ana M. López ASOCIADO DE PUERTO RICO Prieto con fecha de 5 de mayo TRIBUNAL DE PRIMERA IN- >Vehículos de 1993, la parte demandante STANCIA SALA SUPERIOR DE constituyó hipoteca en garantía >Bienes Raíces HUMACAO de un pagaré por la suma principal de $202,350.00 con inter>Misceláneas eses al 7 ¾ % anual a favor de R&G Federal Savings t/c/c R&G >Empleos Mortgage Corporation, o a su orParte Demandante den. Dicho pagaré se ha extraviVs. >Clases ado y la parte demandante desea cancelarlo por haberse >Servicios pagado la deuda en su totalidad. Se les notifica que deberán >Avisos presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unific>Esquelas ado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza siguiente dirección electrónica: por el contenido de anuncios pautados en esta sección https.//unired.ramajudicial.pr, salvo que se representen por derecho propio, en cuyo caso deberán presentar su alegación responsiva en la Secretaria del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Humacao y enviando copia a la representación legal de la parte demandante: Parte Demandada Lcdo. José R. Santos Cruz con CIVIL NUM: HU2021CV00528 dirección en PO Box 8396, HuSOBRE: CANCELACIÓN DE macao, Puerto Rico 00792PAGARE EXTRAVIADO R&G 8396, teléfono 787-209-0774, EDICTO ESTADOS UNIDOS c o r r e o electrónico: DE AMERICA) EL PRESID- lcdosantos43@gmail.com. Se le ENTE DE LOS EEUU) SS ES- apercibe y notifica que, si no TADO LIBRE ASOCIADO DE contesta la demanda radicada PUERTO RICO) A: R&G FED- en su contra dentro del término ERAL SAVINGS (t/c/c R&G d e t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s d e l a M o r t g a g e C o r p o r a t i o n ) y / o publicación de este edicto, se le JOHN DOE, persona descono- anotará la rebeldía en su contra cida a quien se le puede haber y se dictará sentencia conforme negociado el Pagaré Por el se solicita en la Demanda, depresente edicto, que se publi- clarando que la hipoteca que ará una sola vez, se le notifica garantiza el aludido pagaré se que se ha presentado en este ha extinguido y se ordenará su T r i b u n a l u n a d e m a n d a a l - cancelación en el Registro de la egando que mediante la es- Propiedad, sin más oírseles. Excritura pública número Cinco (5) pedido bajo mi firma y sello de sobre Hipoteca, otorgada ante la este Tribunal, por Orden del Notaria Pública Ana M. López Honorable Juez de esta Sala. En Prieto con fecha de 5 de mayo Humacao, Puerto Rico, a 4 de de 1993, la parte demandante j u n i o d e 2 0 2 1 . D O M I N G A constituyó hipoteca en garantía GÓMEZ FUSTER Secretaria de un pagaré por la suma prin- Regional SECRETARIA DEL cipal de $202,350.00 con inter- TRIBUNAL (Firmado) Michelle eses al 7 ¾ % anual a favor de Guevara De León POR: SecretR&G Federal Savings t/c/c R&G aria Auxiliar SECRETARIA AUXMortgage Corporation, o a su or- ILIAR den. Dicho pagaré se ha extraviado y la parte demandante desea cancelarlo por haberse pagado la deuda en su totalidad. MR-12393 ESTADO LIBRE Se les notifica que deberán ASOCIADO DE PUERTO RICO presentar su alegación respons- TRIBUNAL DE PRIMERA INiva a través del Sistema Unific- STANCIA SALA SUPERIOR DE ado de Manejo y Administración BAYAMÓN de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https.//unired.ramajudicial.pr, Demandante salvo que se representen por v. derecho propio, en cuyo caso deberán presentar su alegación responsiva en la Secretaria del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Humacao y enviando copia a la representación legal de la parte demandante: Lcdo. José R. Santos Cruz con dirección en PO Box 8396, HuDemandados macao, Puerto Rico 00792- CIVIL NÚM. BY2018CV04898 8396, teléfono 787-209-0774, SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOcorreo e l e c t r ó n i c o : TECA EDICTO DE SUBASTA lcdosantos43@gmail.com. Se le LOS ESTADOS UNIDOS DE apercibe y notifica que, si no AMERICA) EL PRESIDENTE contesta la demanda radicada DE LOS E.E. U.U.) SS EL ESen su contra dentro del término TADO LIBRE ASOCIADO DE d e t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s d e l a PUERTO RICO) Yo, José Franpublicación de este edicto, se le cisco Marrero Robles, Alguacil anotará la rebeldía en su contra del Tribunal Superior de Puerto y se dictará sentencia conforme Rico, Sala de Bayamón, al se solicita en la Demanda, de- público HAGO SABER: Que en clarando que la hipoteca que cumplimiento de un Mandamigarantiza el aludido pagaré se ento de Ejecución de Sentencia ha extinguido y se ordenará su que se me libró con fecha 25 de cancelación en el Registro de la noviembre de 2020, por la SecPropiedad, sin más oírseles. Ex- retaria de este Tribunal, en el pedido bajo mi firma y sello de caso de epígrafe, venderé en este Tribunal, por Orden del pública subasta y al mejor postHonorable Juez de esta Sala. En o r c o n d i n e r o e n e f e c t i v o , Humacao, Puerto Rico, a 4 de cheque de gerente a nombre del j u n i o d e 2 0 2 1 . D O M I N G A Alguacil del Tribunal o letra banGÓMEZ FUSTER Secretaria caria con similar garantía, todo Regional SECRETARIA DEL título, derecho o interés de la TRIBUNAL (Firmado) Michelle parte demandada de epígrafe Guevara De León POR: Secret- sobre la siguiente propiedad aria Auxiliar SECRETARIA AUX- perteneciente a la parte deILIAR mandada, la cual se describe a continuación: RUSTICA: Parcela marcada con el número quinientos ochenta y uno (581) de la Comunidad Rural Sábana Seca, Barrio Sábana Seca de Toa Baja, Puerto Rico, con cabida de cero cuerdas con mil trescientos cincuenta y tres diezmilésimas de otra, equivalente a quinientos treinta metros cuadrados. En lindes por el Norte, con parcela número quinientos ochenta y dos (582) de la comunidad; por el Sur, con parcela número quinientos ochenta (580) de la comunidad; por el Este, con calle número setenta y cuatro (74) de la comunidad; por el Oeste, con parcelas quinientos noventa y siete (597) y quinientos noventa y ocho (598) de la comunidad. Consta inscrita al folio 55 del tomo 244 de Toa Baja, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección (II) de Bayamón, finca número 15,027. Dirección física: 581 Calle Los Bravos Barrio Sabana Seca, Toa Baja, P.R. 00959 La finca 15,027 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Banco Popular de Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $56,000.00, con intereses al 8% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 202, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 25 de junio de 1998, ante la notario Luz E. Vela
clasificados > MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o Hyundai TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan Se regala cuenta HYUNDAI federal.787-244-4769 ELANTRA 2017, aut, aros. Paga 787 455-2266 $237 787 855-4444
Mitsubishi
Fincas
Hojalatería WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento Desde 530g/1,200 gl 787-974-1918 Llame para orientación.
STATION WAGON Colt Vista 85 al 87. Para reparar. Buena de caja. $450 787 481-8513
Busco y Solicito Fincas Grandes con opción a alquilar y compra 787-960-1082
>EMPLEOS
Nissan
>VENTA MISCELÁNEAS
Empleos Generales
Se regala cuenta NISSAN ALTIMA SL '16, sedan, poco millaje. Paga $249 787 493-9255
Generales
Toyota
Se regala cuenta TOYOTA YARIS S 2020, aros, cámara Paga $269 787 331-0882
>BIENES RAÍCES
WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
Diestros Se solicitan:
CARREROS(AS) INDEPENDIENTES CAMIONES ZONA METRO 10-12 paletas
Requisitos: URGENTE. ¿Quieres aumentar • Pólizas Resp. Pública, CFSE • Licencia del vehículo tus ingresos? Tenemos plazas disp en mantenimiento residen- • Licencia de Servicio Público (CSP) o en proceso con cial y comercial 787 600-1629 evidencia Llamar a:
Construcción
Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020. garantía. Paga $298 787 800-8040
TALLER de hojalatería solicita Bondero(a), Preparador(a) y Chasista, 787-751-4135 SAN JUAN
Malgor & Co., Inc.: 787-788-0303
CATAÑO, P.R. Sólida empresa de techados Patrono con Igualdad de tiene disponible empleos Oportunidad de Empleo permanentes para OBRAS DE REPARACION DE TECHOS Trabajadores de la construcción Laundry preferiblemente. Para mas información llamar a: Planchadores(as) y empleados 787-783-2878 de piso Area Montehiedra. 787 Enviar resume a 790-1446, 787 800-2726 TXT antillesroofing@yahoo.com
>SERVICIOS Asesorías Legales
Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Techos Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Sellado de techos y pintura Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. desde .90¢ el pie y reparación de grietas 787-245-8040 Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!
>AVISOS
MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency QUIEBRAS-¡Te Ayudamos! ¡Orientación Gratis! Elimine Deudas o haga plan de pago. Area Metro, Humacao, Fajardo. Francisco J. Ramos & Assoc 787-632-5454
Mudanzas MUDANZAS
El Resuelve. A toda la Isla.
Info 787 615-7170
ROMAN DONATO REINOSA
R & G FEDERAL SAVINGS BANK; COMISIONADO DE INSTITUCIONES FINANCIERAS JOHN DOE, persona
Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
>27
Edictos MR-12350 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO
ROMAN DONATO REINOSA Parte Demandante Vs.
R & G FEDERAL SAVINGS BANK; COMISIONADO DE INSTITUCIONES FINANCIERAS JOHN DOE, persona desconocida a quien se le pueda haber negociado el Pagaré
Parte Demandada CIVIL NUM: HU2021CV00528 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARE EXTRAVIADO R&G EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EEUU) SS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: R&G FEDERAL SAVINGS (t/c/c R&G Mortgage Corporation) y/o JOHN DOE, persona desconocida a quien se le puede haber negociado el Pagaré Por el presente edicto, que se publiará una sola vez, se le notifica que se ha presentado en este Tribunal una demanda alegando que mediante la escritura pública número Cinco (5) sobre Hipoteca, otorgada ante la Notaria Pública Ana M. López Prieto con fecha de 5 de mayo de 1993, la parte demandante constituyó hipoteca en garantía de un pagaré por la suma principal de $202,350.00 con intereses al 7 ¾ % anual a favor de R&G Federal Savings t/c/c R&G Mortgage Corporation, o a su orden. Dicho pagaré se ha extraviado y la parte demandante desea cancelarlo por haberse pagado la deuda en su totalidad. Se les notifica que deberán presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https.//unired.ramajudicial.pr, salvo que se representen por derecho propio, en cuyo caso deberán presentar su alegación responsiva en la Secretaria del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Humacao y enviando copia a la representación legal de la parte demandante: Lcdo. José R. Santos Cruz con dirección en PO Box 8396, Humacao, Puerto Rico 007928396, teléfono 787-209-0774, correo electrónico: lcdosantos43@gmail.com. Se le apercibe y notifica que, si no contesta la demanda radicada en su contra dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía en su contra y se dictará sentencia conforme se solicita en la Demanda, declarando que la hipoteca que garantiza el aludido pagaré se ha extinguido y se ordenará su cancelación en el Registro de la Propiedad, sin más oírseles. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, por Orden del Honorable Juez de esta Sala. En Humacao, Puerto Rico, a 4 de junio de 2021. DOMINGA
desconocida a quien se le pueda haber negociado el Pagaré
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
CARMEN MATILDE HERNANDEZ t/c/c CARMEN M. HERNANDEZ DIAZ, ET AL.
MR-12393 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN
26 de diciembre de 2018, expedido en el Centro Judicial de Bayamón, en el Caso Civil número BY2018CV04898, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Banco Popular de Puerto Rico, contra Carmen Matilde Hernández Demandante Díaz, también conocida como v. Carmen M. Hernández Díaz, Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos de América y los Estados Unidos de América, por la suma de $56,000.00, más intereses y otras sumas, anotado el día 12 de marzo de 2019, al tomo Karibe de Toa Baja, finca número 15,027, Anotación A. La Demandados CIVIL NÚM. BY2018CV04898 venta se llevará a cabo para con SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- su producto satisfacer a Banco TECA EDICTO DE SUBASTA Popular de Puerto Rico por la hiLOS ESTADOS UNIDOS DE poteca de $56,000.00, total o AMERICA) EL PRESIDENTE parcialmente. La venta se llDE LOS E.E. U.U.) SS EL ES- vará a cabo para con su proTADO LIBRE ASOCIADO DE ducto satisfacer a Banco PopuPUERTO RICO) Yo, José Fran- lar de Puerto Rico total o parcialcisco Marrero Robles, Alguacil mente el importe de la Sentendel Tribunal Superior de Puerto cia emitida el 11 de marzo de Rico, Sala de Bayamón, al 2020. El importe de la Sentenpúblico HAGO SABER: Que en cia dictada en el caso de cumplimiento de un Mandami- e p í g r a f e a s c i e n d e a l a s ento de Ejecución de Sentencia s i g u i e n t e s c a n t i d a d e s : que se me libró con fecha 25 de $134,500.86 por concepto de noviembre de 2020, por la Sec- principal al 27 de agosto de retaria de este Tribunal, en el 2018, cantidad que continuará caso de epígrafe, venderé en acumulándose a razón del 8% pública subasta y al mejor post- h a s t a e l p a g o t o t a l d e l a o r c o n d i n e r o e n e f e c t i v o , obligación y demás créditos accheque de gerente a nombre del cesorios que surjan del contrato Alguacil del Tribunal o letra ban- de préstamo evidenciado medicaria con similar garantía, todo ante el pagaré hipotecario. Astítulo, derecho o interés de la imismo, se adeudan las canparte demandada de epígrafe tidades pactadas en la escritura sobre la siguiente propiedad de hipoteca, de $5,600.00 para perteneciente a la parte de- costas, gastos y honorarios de mandada, la cual se describe a abogados, una suma equivalcontinuación: RUSTICA: Par- ente a $5,600.00 para cubrir cucela marcada con el número alquier otro adelanto que se quinientos ochenta y uno (581) haga en virtud de la escritura de de la Comunidad Rural Sábana hipoteca y una suma equivalSeca, Barrio Sábana Seca de ente a $5,600.00 para cubrir inToa Baja, Puerto Rico, con ca- tereses adicionales a los garantbida de cero cuerdas con mil izados por ley. El precio mínimo trescientos cincuenta y tres de licitación con relación a la diezmilésimas de otra, equival- antes descrita propiedad y la ente a quinientos treinta metros fecha y hora de cada subasta es cuadrados. En lindes por el como sigue: Primera Subasta: Norte, con parcela número quini- Se celebrará el día 4 de agosto entos ochenta y dos (582) de la de 2021, a las 2:00 de la tarde. comunidad; por el Sur, con par- Precio mínimo: $56,000.00 Secela número quinientos ochenta gunda Subasta: Se celebrará el (580) de la comunidad; por el día 11 de agosto de 2021, a las Este, con calle número setenta y 2:00 de la tarde. Precio Mínimo: cuatro (74) de la comunidad; por $37,333.33 Tercera Subasta: Se el Oeste, con parcelas quinien- celebrará el día 18 de agosto de tos noventa y siete (597) y quini- 2021, a las 2:00 de la tarde. Preentos noventa y ocho (598) de la cio Mínimo: $28,000.00 Las comunidad. Consta inscrita al fo- subastas de dicha propiedad se lio 55 del tomo 244 de Toa Baja, llevarán a efecto en el piso 5 ofiRegistro de la Propiedad de Pu- cina 503 en el local que ocupa e r t o R i c o , S e c c i ó n ( I I ) d e este Tribunal en el Centro JudiBayamón, finca número 15,027. cial de Bayamón, advirtiéndose Dirección física: 581 Calle Los que el que obtuviere la buena Bravos Barrio Sabana Seca, Toa pro de dicha propiedad consigBaja, P.R. 00959 La finca ará en el acto del remate el im15,027 está gravada con la porte de su oferta en moneda s i g u i e n t e h i p o t e c a c u y a legal, en adición a los gastos de ejecución se solicita en la la subasta, siendo éste el mejor subasta objeto de este edicto: postor. En cualquier momento Hipoteca en garantía de un luego de haberse comenzado el pagaré a favor de Banco Popu- acto de la subasta, el Alguacil lar de Puerto Rico, o a su orden, podrá requerir de los licitadores p o r l a s u m a p r i n c i p a l d e que le evidencien la capacidad $56,000.00, con intereses al 8% de pago de sus posturas. Del a n u a l , v e n c e d e r o a l a producto obtenido en dicha presentación, constituida medi- venta, el Alguacil pagará en ante la escritura número 202, primer término los gastos del Alotorgada en San Juan, Puerto guacil, en segundo término las Rico, el día 25 de junio de 1998, costas, gastos y honorarios de ante la notario Luz E. Vela abogado hasta la suma convenGutiérrez, e inscrita al folio 55 ida, en tercer término los intervuelto del tomo 246 de Toa eses devengados hasta la fecha Baja, finca número 15,027, de la subasta, en cuarto término inscripción 2da. La propiedad las sumas establecidas en la está afecta a los siguientes Sentencia para el pago de recargravámenes: A. Hipoteca en gos por demora, contribuciones, garantía de un pagaré a favor de seguros y en quinto término la Secretario del Departamento de suma principal adeudada conVivienda y Desarrollo Urbano, o forme con la sentencia dictada. a su orden, por la suma princip- Disponiéndose que si quedara al de $56,000.00, con intereses algún remanente luego de al 8% anual, vencedero a la pagarse las sumas mencionpresentación, constituida medi- adas, el mismo deberá ser deante la escritura número 203, positado en la Secretaría del otorgada en San Juan, Puerto Tribunal para ser entregado a la Rico, el día 25 de junio de 1998, parte demandada, previa soliante la notario Luz E. Vela citud y orden del Tribunal. Se Gutiérrez, e inscrita al folio 56 entenderá que todo licitador del tomo 246 de Toa Baja, finca acepta como bastante el título número 15,027,inscripción 3ra. del inmueble y las cargas o B. Aviso de Demanda de fecha gravámenes anteriores y los 26 de diciembre de 2018, expe- p r e f e r e n t e s a l c r é d i t o d e l dido en el Centro Judicial de e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e , Bayamón, en el Caso Civil c o n t i n u a r á n s u b s i s t i e n d o , número BY2018CV04898, sobre entendiéndose que el rematante cobro de dinero y ejecución de los acepta y queda responsable hipoteca, seguido por Banco de los mismos sin destinarse a Popular de Puerto Rico, contra su extinción el precio del remate. Carmen Matilde Hernández Se le apercibe a los tenedores Díaz, también conocida como de gravámenes posteriores al Carmen M. Hernández Díaz, que se ejecuta que, para proSecretario de la Vivienda y De- teger cualesquiera derechos que sarrollo Urbano de Estados t e n g a n s o b r e e l i n m u e b l e , Unidos de América y los MR-12996 Esta- d e be r á n c o m p a r e c e r a l a subasta, pues de no hacerlo así dos Unidos de América, por laPÚBLICO AVISO suma de $56,000.00, más inter- y de no igualar el precio de CITACION DE COLINDANTES PARA hipotecario eses y otras sumas, anotado el venta del gravamen DESLINDE LIMITES PROPIEDAD se ejecuta, el Tribunal ordía 12 de marzo deDE 2019, al que DE enará la cancelación de todos tomo PARA Karibe de Toa Baja, finca REALIZAR PLANO DE MENSURA los gravámenes posteriores. La número 15,027, La con Este Aviso se Anotación pública a A. tenor las disposiciones de Ley propiedad a ser ejecutada se venta se llevará a cabo para con número 210 del 8 diciembre de 2015, según enmendada, mejor su producto satisfacer a Banco adquiere libre de cargas y conocida como la ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria, Popular de Puerto Rico por la higravámenes posteriores. Si se sección 6312 Mensura de la Finca y sección 6313 Mensura de poteca de $56,000.00, total declara desierta la tercera finca, forma de acreditarla. La oMensura Técnica será realizada el parcialmente. 24 junio 2021. La venta se ll- subasta se adjudicará la finca a vará cabo para278-063-328-34-000 con su pro- favor del acreedor por la totalidCRIMa NUMERO: ducto satisfacer a Agrimensor Banco Popuad Pérez de la Gaud cantidad adeudada si PETICIONARIO: Miguel lar de Puerto Rico Ocasio total o parciales igual o menor que el DUEÑO: Bibiano García yésta Luz Delia Méndez Morales mente el importe la Sentenmonto mínimo de laSan terLUGAR: PR-181deRamal PR-765 Km. del 0.2tipo Barrio Jagual cia emitidaPuerto el 11 de marzo de cera subasta, si el Tribunal lo Lorenzo, Rico 2020. El importe la Senten- Deslinde estima conveniente. Se abonará PROPOSITO DEde DESLINDE: puntos de colindancia cia encitados el caso dicho monto a la cantidad adLos dictada colindantes para de la Mensura favor de llevar copia de ela píg r a f e ade s c titularidad i e n d e a ol a escritura s eudaday sicopia ésta del es mayor. prueba Plano Los de sInscripción. i g u i e n t e Cualquier s c a n t icolindante d a d e s : que autos y todos losuna documentos desee solicitar fecha al$134,500.86 por concepto depresentar correspondientes terna para la mensura, deberá un escrito aaltalprocedimiefecto a principal al días 27 de agosto de a ento del de caso de epígrafe los siete (7) subsiguientes la fecha publicación de están este 2018, que se continuará disponibles Secretaría del Aviso.cantidad En el mismo, hará constar en detalleen loslahechos en que acumulándose razón del Tribunal Superior de Puerto fundamenta su asolicitud. La 8% solicitud o documentos relacionados hpaus tead eenl psaegro e t ont a v li addeo sl a pRo irc oc, o rSr ae loa eSl ue pc et rrói onri c od ,e obligación y demás créditos ac- correo Bayamón, durante horas laborprixmma@outlook.com, o por a la siguiente dirección: cesorios que surjan del contrato ables. Para conocimiento de la Prixmma de préstamo evidenciado 787-594-5026 medi- parte demandada y de toda perante pagaré As- sona que tenga inscrito 44elCalle San hipotecario. Ignacio Urb. Lirios Cala Juncos, PR interés 00777-8604 imismo, se adeudan las can- con posterioridad a la inscripción tidades pactadas en la escritura del gravamen que se está de hipoteca, de $5,600.00 para ejecutando, si alguna, y para la costas, gastos y honorarios de concurrencia de licitadores y abogados, una suma equival- para el público en general el ente a $5,600.00 para cubrir cu- presente edicto se publicará en alquier otro adelanto que se un diario de circulación general
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO 28< CLASIFICADOS CARMEN MATILDE HERNANDEZ t/c/c CARMEN M. HERNANDEZ DIAZ, ET AL.
preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que te n g a n s o b r e e l i n m u e b l e , deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Bayamón, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. En Bayamón, Puerto Rico, a 24 de MAYO de 2021. JOSE F. MARRERO ROBLES ALGUACIL AUXILIAR PLACA #131 ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN
MR-12402 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AIBONITO
F J ORTIZ BONILLA, CSP. DEMANDANTE VS.
RAQUEL COLÓN MIRANDA
DEMANDADA CIVIL NÚM.: AI2021CV00004 SOBRE: COBRO DE DINERO AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA YO, Carlos E. Rodríguez, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aibonito, notifico que conforme la ORDEN dictada por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Aibonito, en el caso de epígrafe, procederé a vender en Pública Subasta, al mejor postor el bien mueble que se describe a continuación: CERTIFICADO DE ACCIONES PERTENECIENTES a la demandada en la Corporación Bienes Colon-Miranda Inc. Conforme la certificación emitida por la Corporación Bienes ColónMiranda dicha entidad ha anotado el embargo de dichas acciones para, con su producto, satisfacer el monto de la Sentencia emitida a favor de la parte demandante, las costas, honorarios e intereses devengados y cualquier otro gasto o costa adicionalmente incurrido como parte del trámite de ejecución de la Sentencia emitida. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Aibonito, durante horas laborables. Se entenderá que el licitador acepta como bastante la titulación. La subasta se celebará en mis oficinas, sitas en las facilidades del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aibonito en la Urbanización Reparto Robles de Aibonito; en la fecha, hora y por el precio que se indica a continuación: a) La subasta será el día 18 de agosto de 2021, a las 10:00 de la mañana y servirá de precio de venta mínimo la suma de $30,866.72, según dispuesto en la “ORDEN” emitida por el Tribunal disponiendo la venta en publica subasta del referido bien mueble. Dicha subasta se efectuará para la satisfacción de los créditos que se expresan en la Sentencia dictada por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Aibonito, en el caso de epígrafe. DADA EN AIBONITO, PUERTO RICO, A 10 DE JUNIO DE 2021. Carlos E. Rodríguez Morales Alguacil Confidencial Placa #773 ALGUACIL GENERAL MR-12408 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
ANA MELÉNDEZ TORRES Parte Demandante VS.
SUCESIÓN JUAN PÉREZ RIVERA; CRUZ TORRES PÉREZ y OTROS
CIVIL NUM.: CA2021CV01076 SALA: 403 SOBRE: Expediente Contradictorio de Dominio Parte Demandada EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: FULANO(A) DE TAL nombre ficticio dado a cualquier otra persona miembro MR-12402 ESTADO LIBRE de la Sociedad Legal de GananASOCIADO DE PUERTO RICO ciales compuesta por cada uno TRIBUNAL GENERAL DE JUS- de los demandados o cualquier TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA otra persona desconocida; y INSTANCIA SALA SUPERIOR M E N G A N O ( A ) D E C U A L , DE AIBONITO nombre ficticio dado a cualquier otra persona o sucesión o Tercero con interés legítimo sobre alguna participación, título u otro MR-12995 AVISO PÚBLICO derecho en la propiedad DEMANDANTEDE COLINDANTES CITACION PARA objeto de este pleito y la finca principal VS. DESLINDE DE LIMITES DEpudiera PROPIEDAD y/o que estar ocupando la propiedad objeto de este PARA REALIZAR PLANO DE MENSURA pleito. DESCONOCE LA Este Aviso se pública a tenor con las [SE disposiciones de Ley DIRECCIÓN] o sea a lamejor parte número DEMANDADA 210 del 8 diciembre de 2015, según enmendada, demandada en elInmobiliaria, caso arriba conocida como la ley del Registro de la Propiedad CIVIL NÚM.: AI2021CV00004 mencionado. Por la presente se sección COBRO 6312 Mensura de la Finca y sección 6313 Mensura de SOBRE: DE DINERO le notifica que será la parte demandfinca, forma de acreditarla. La Mensura Técnica realizada el AVISO DE VENTA EN PÚBLICA ante ha presentado ante este 28 junio 2021. S U B A S T A Y O , C a r l o s E . Tribunal demanda contra usted, CRIM NUMERO: 226-085-442-82-000, 226-085-392-43-000 y Rodríguez, Alguacil del Tribunal solicitando la concesión del 226-085-442-81-000 de Primera Instancia, Sala de siguiente remedio: Expediente PETICIONARIO: Agrimensor Miguel Pérez Gaud Aibonito, notifico que conforme C o n t r a d i c t o r i o d e D o m i n i o Francisco l aDUEÑO: O R D ESucesión N dictad a p o r eBezares l la Lorenzo, finca objeto LUGAR:dePR-931 Km. 1.5, BarrioDescripción Quebrada de San Pu-de Tribunal Primera Instancia, la inmatriculación a favor de la erto Rico Sala Superior de Aibonito, en el parte demandante: RUSTICA: PROPOSITO DE DESLINDE: Deslinde puntos de colindancia caso de epígrafe, procederé a Predio de terreno localizado en Los colindantes citados para la favor de llevar copia de vender en Pública Subasta, al Mensura el barrioyCedros la prueba titularidad o escritura copia del del municipio Plano dede mejor postor de el bien mueble que Carolina, Puerto Rico, Inscripción. Cualquier colindante que desee solicitar una con fechaun se describe a continuación: área superficial de a1,870.8092 alterna para la mensura, deberá presentar un escrito tal efecto CERTIFICADO DE ACCIONES metros cuadrados, equivalentes a los siete (7) días subsiguientes a la fecha de publicación PERTENECIENTES a la de- a 0.4760 cuerdas. En lindesde por este Aviso.enEnlael Corporación mismo, se hará constar en detalle los hechos mandada el Norte, Juan Pérez en queColon-Miranda fundamenta suInc. solicitud. solicitudSucesión o documentos relaBienes Con- La Torres (antes), ahora con Ana cionados pueden ser enviados por correo electrónico, forme la certificación emitida por Margarita Rodríguez y Segundo o por correo a la siguiente dirección: laprixmma@outlook.com, Corporación Bienes ColónLugo; por el Sur, con Sucesión Miranda dicha entidad ha Prixmma anot- Zenón Carrasquillo; por el Este, 787-594-5026 44 Calle San Ignacio ado el embargo de dichas acSucesión Juan Pérez Torres y Cala Juncos, PR 00777-8604 ciones para, Urb. con Lirios su producto, por el Oeste con camino assatisfacer el monto de la Senten- faltado y sucesión Meléndez. cia emitida a favor de la parte E s t á l i b r e d e c a r g a s y demandante, las costas, honor- gravámenes. Está enclavada en arios e intereses devengados y u n a f i n c a p r i n c i p a l c u y a cualquier otro gasto o costa adi- d e s c r i p c i ó n r e g i s t r a l e s l a cionalmente incurrido como siguiente: Rústica: Barrio Ced-
F J ORTIZ BONILLA, CSP. RAQUEL COLÓN MIRANDA
TADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: FULANO(A) DE TAL nombre ficticio dado a cualquier otra persona miembro de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por cada uno de los demandados o cualquier otra persona desconocida; y MENGANO(A) DE CUAL, nombre ficticio dado a cualquier otra persona o sucesión o Tercero con interés legítimo sobre alguna participación, título u otro derecho en la propiedad objeto de este pleito y la finca principal y/o que pudiera estar ocupando la propiedad objeto de este pleito. [SE DESCONOCE LA DIRECCIÓN] o sea a la parte demandada en el caso arriba mencionado. Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: Expediente Contradictorio de Dominio Descripción de la finca objeto de la inmatriculación a favor de la parte demandante: RUSTICA: Predio de terreno localizado en el barrio Cedros del municipio de Carolina, Puerto Rico, con un área superficial de 1,870.8092 metros cuadrados, equivalentes a 0.4760 cuerdas. En lindes por el Norte, Sucesión Juan Pérez Torres (antes), ahora con Ana Margarita Rodríguez y Segundo Lugo; por el Sur, con Sucesión Zenón Carrasquillo; por el Este, Sucesión Juan Pérez Torres y por el Oeste con camino asfaltado y sucesión Meléndez. Está libre de cargas y gravámenes. Está enclavada en una finca principal cuya descripción registral es la siguiente: Rústica: Barrio Cedros de Carolina SUR. Cabida 26,442.11 metros cuadrados. Colinda por el NORTE, con José Sánchez Castro; SUR, con Zenón Carrasquillo; Este, con sucesión Carrasquillo Nieves y por el OESTE, con Rosa Torres. El número de catastro de la finca principal es el 174-024-710-63000. -2- Representa la parte demandante el abogado, cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: FEDERICO E. ALBANDOZ BETANCOURT URB. EL COMANDANTE 927 CALLE CARMEN HERNANDEZ SAN JUAN, PUERTO RICO 00924 TEL. (787) 752-9852 La publicación La publicación de tal edicto de hará en tres ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria en Puerto Rico, a fin que comparezcan si quieren alegar su derecho. Por desconocerse la dirección física y postal del demandado, se exime del requisito de notificación, al tiempo de hacerse la primera publicación del edicto. Aquellas partes interesadas y/o las partes citadas y notificadas con el edicto o en su defecto los organismos públicos afectados, podrán comparecer al Tribunal a fin de alegar lo que en derecho proceda en el plazo improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, mediante la radicación en original de su Contestación a la Demanda, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), la cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio. Vencido este plazo sin haber comparecido, se le anotará la rebeldía y el caso seguirá su trámite sin más notificación, ni citación de dicha parte, ni oírle. La intervención del Secretario de Transportación y Obras Públicas, o en su defecto, de los organismos públicos afectados, se limitará a mantener la defensa de cualesquiera derechos existentes a favor del Estado. La intervención del alcalde del municipio en que radiquen los bienes, se limitará a mantener la defensa de cualesquiera derechos existentes a favor del municipio que se trate. El Ministerio Fiscal, velará, además, por el debido cumplimiento de la ley. El Tribunal podrá dictar Sentencia concediendo el remedio solicitado por la parte demandante. EXPEDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal de San Juan, hoy 11 de junio de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Nombre del (de la) Secretaria Regional Por: Ruth M. Colón Luciano Secretaria Auxiliar Firma del (de la) Secretaria Servicios a Sala MR-12398 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO
MARILENY HERNÁNDEZ PIÑERO Demandante Vs.
YSAACK BOYER GARCÍA
Demandado CIVIL NÚM: HU2021RF00307 SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERRTO RICO EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS A: YSAAC BOYER GARCÍA 2075 Sagrado Corazón Avenida San Juan, Puerto Rico 00915 POR LA PRESENTE, se le emplaza para que presente al Tribunal su alegación respons-
YSAACK BOYER GARCÍA
Parte Demandante Vs.
CARLOS ALBERTO RIVERA CRUZ, IVONNE CRUZ FARIA Y LA SOCIEDAD LE-
Demandado CIVIL NÚM: HU2021RF00307 SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO > MARTES, 22 DE JUNIO DE DE PUERRTO RICO EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS A: YSAAC BOYER GARCÍA 2075 Sagrado Corazón Avenida San Juan, Puerto Rico 00915 POR LA PRESENTE, se le emplaza para que presente al Parte Demandada Tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los CIVIL NÚM. AR2020CV01342 treinta (30) días de haber sido SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOdiligenciado este emplazami- TECAPOR LA VÍA ORDINento, excluyéndose el día del di- ARIAY COBRO DE DINERO “IN ligenciamiento, notificando copia REM” EDICTO DE SUBASTA de la misma al abogado de la ESTADOS UNIDOS DE AMERparte demandante. Si usted deja ICA } EL PRESIDENTE DE LOS de presentar su alegación re- E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE sponsiva dentro del referido ASOCIADO DE P.R.} A: CARtérmino, el Tribunal podrá dictar LOS ALBERTO RIVERA CRUZ, sentencia en rebeldía en su con- IVONNE CRUZ FARIA Y LA SOtra y conceder el remedio solicit- CIEDAD LEGAL DE GANANado en la demanda, o cualquier CIALES POR ELLOS COMotros, si el Tribunal, en el ejerci- PUESTA FISICA: CC-3 CALLE cio de su sana discreción, lo en- 8, URB. TERRAZUL, ARECIBO, tiende procedente. EXTEN- PR 00612 POSTAL: HC 01 BOX DIDO BAJO MI FORMA Y EL 5445, BAJADERO, PR 00616SELLO DEL TRIBUNAL, HOY 0000 LA AUTORIDAD PARA EL DÍA 10 DE JUNIO 2021. Domin- F I N A N C I A M I E N T O D E L A ga Gómez Fuster Secretaria Re- VIENDA DE PUERTO RICO AL gional SECRETARIO DENISE PORTADOR de la Hipoteca por LOPEZ DIAZ Secretaria Auxiliar la suma principal de $44,864.00 SUB-SECRETARIO SUB-SEC- PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe RETARIO anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del MandamiMR-12409 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Arecibo, en el DE ARECIBO SALA SUPERIOR caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, cheque certificado, o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal, todo derecho todo PETICIONARIA derecho, título o interés que VS. tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: URBANA: “APARTAMENTO NUMERO TRES (3), situado en el segundo piso del EDIFICIO “CC”, para fines residenciales con un área superficial de OCHOCIENTOS CINCUENTA Y OCHO PIES CUADRADOS CON SEIS CENTESIMAS DE PIES CUADRADOS (858.06 p.c.). En lindes por el NORTE, en Veinticinco pies con Ocho pulgadas (25ʼ 8”) con una pared que da al exterior del Edificio y al Solar donde CIVIL NUM.: AR2021CV00606 enclava el mismo; por el SUR, S O B R E : E X P E D I E N T E D E en Veinticinco pies con Ocho DOMINIO EDICTO ESTADOS pulgadas (25ʼ 8”) con una pared UNIDOS DE AMÉRICA EL ES- que da al exterior del Edificio y TADO LIBRE ASOCIADO DE a l S o l a r d o n d e e n c l a v a e l PUERTO RICO A: Todo aquél mismo; por el ESTE, en Quince que tenga algún derecho real o pies con Cuatro pulgadas (15ʼ 4) i n t e r é s s o b r e e l i n m u e b l e con una pared que da al Apartadescrito en la petición de Domin- mento número Cuatro (4) y en io que muestra el epígrafe; a las Once pies (11ʼ) con el pasillo personas ignoradas a quienes donde ubica la escalera que pueda perjudicar la inscripción, conduce al tercer piso; y al de los miembros cuya dirección OESTE, en Treinta y Nueve pies o paradero se desconoce, en con Tres pulgadas (39ʼ 3”) con particular a Sucesores Victori- una pared que da al exterior del ana Cruz Sevillana y José Edificio y al Solar donde enFigueroa y en general, a toda clava el mismo. Consta este persona que desee oponerse: Apartamento de sala-comedor. Por la presente se le notifica Concina, tres (3) cuartos dormpara que comparezcan si creyer- itorios, un baño porch de servien que les conviene, ante este cio, cuatro (4) closets, balcón, Honorable Tribunal dentro de los piso de terrazo y está equipado VEINTE (20) DIAS a partir de la con calentador, gabinetes de copublicación de este edicto y ex- cina y estufa. El Edificio “CC” poner lo que a sus derechos está localizado en el Bloque “C” convenga en el expediente pro- del Reparto Terrazul”. - Tiene movido por el peticionario para una participación de CERO adquirir el dominio sobre la PUNTO CERO CERO CINCO siguiente propiedad: RUSTICA: CUATRO TRES SIETE SEIS Solar localizado en el Barrio PORCIENTO (0.0054376%) en Tierras Nuevas Poniente car- el inmueble.”- Inscrito al folio retera PR seiscientos ochenta y #44 del tomo #1292 (Móvil) de cinco kilómetros (685 km), dos Arecibo, finca número 26,086, punto cinco (2.5) Interior, de en el Registro de la Propiedad Manatí, compuesto de MIL MET- de Puerto Rico, Sección Primera R O S C U A D R A D O S de Arecibo. B. Que los autos y (1,000.00MC) y en Lindes, por el todos los documentos corresNorte, con la Sucesión José pondientes al procedimiento inFigueroa Abraham, por el Sur, coado están de manifiesto en la c o n X i a m a r a M a l d o n a d o Secretaría del Tribunal durante Figueroa, Eduardo Figueroa las horas laborables bajo el C o s m e y J o s é M a r t í n e z epígrafe de este caso. C. Que Figueroa, por el Este, con cam- se entenderá que todo licitador ino Municipal que conduce a la acepta como bastante la titularPR seiscientos ochenta y cinco i d a d y q u e l a s c a r g a s y kilómetros (685), por el Oeste, gravámenes anteriores y los con camino Municipal que con- preferentes, si los hubiere, al d u c e a l a P R s e i s c i e n t o s crédito ejecutante, continuarán dieciséis (616). Número de subsistentes, entendiéndose que Catastro: 034-051-001-24. El el rematente los acepta y queda descrito solar no consta inscrito subrogado en la responsabiliden el Registro de la Propiedad ad de los mismos, sin desSección de Manatí. Está libre de tinarse a su extinción el precio cargas. Deben notificar con del remate. La propiedad a ser copia de sus alegaciones a la ejecutada se adquirirá libre de representación legal de los peti- cargas y gravámenes postericionarios: Lcdo. Rafael Cardona ores. D. Que la Propiedad se enCampos, PO Box 1802, Arecibo, cuentra afecta al siguiente PR 00613-1802. Tel. (787) 878- gravamen anterior: -NINGUNO 1087 Fax (787) 878-0683. En P o s t e r i o r : H I P O T E C A e n Arecibo, Puerto Rico a 10 de ju- garantía de un pagaré a favor de nio de 2021. VIVIAN Y. FRESSE La Autoridad para el FinanciamiGONZALEZ SECRETARIA RE- ento de la Vienda de Puerto G IO N A L S E C R E TA RI A (O) Rico, o a su orden, por la suma Yadira Liz Cuevas Correa Sec- principal de $2,600.00, sin interretaria Auxiliar SUB-SECRET- eses, vencedero el día 14 de diARIA (O) ciembre de 2012, constituida mediante la escritura número 181, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 14 de diMR-12410 ESTADO LIBRE ciembre de 2006, ante el notario ASOCIADO DE PUERTO RICO Mario Voungh Di Frisco Pérez, e TRIBUNAL DE PRIMERA IN- inscrita al folio 44 del tomo 1292 STANCIA SALA DE ARECIBO de Arecibo, finca número 26, inscripción 7ma. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor Parte Demandante del Portador, o a su orden, por la Vs. suma principal de $44,864.00, con intereses al 6.875% anual, vecedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 4, otorgada en Arecibo, Puerto Rico, el día 17 de abril de 2015, anrte la notario Katty Martorell Vega, e inscrita al tomo Karibe de Arecibo, finca número 26,086, inscripción 8va. E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sen-
GAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA
MIGUELINA FIGUEROA BELTRAN también conocida por MIGUELINA FIGUEROA
Sucesores Victoriana Cruz Sevillana y José Figueroa Abrahams y John Doe y Richard Row designado así cualquier persona que pueda ser perjudicado en la Petición
ORIENTAL BANK
inscripción 7ma. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor del Portador, o a su orden, por la suma principal de $44,864.00, con intereses al 6.875% anual, vecedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 4, otorgada en Arecibo, 2021 Puerto Rico, el día 17 de abril de 2015, anrte la notario Katty Martorell Vega, e inscrita al tomo Karibe de Arecibo, finca número 26,086, inscripción 8va. E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de “$36,172.48 de principal al 17 de diciembre de 2019, $2,069.56 en intereses al 6.875% desde el 1ro. de marzo de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2019, acumulándose a razón de $6.8133 diarios a partir de dicha fecha, $186.12 por cargos por demora computados hasta el 31 de diciembre de 2019 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $53.61 por Sobregiro en Cuenta de Reserva hasta el 31 de diciembre de 2019, $12.00 por InsFee Asse, $650.00 por TTBKLg FAsmt, $12.00 por TTBKIns AssM, $635.78 por FeeAssmt y tres cantidades equivalentes a $4,440.00 pactadas para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, en cantidad pactada por intereses vencidos acumulados, y en cantidad asegurada por adelantos. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $44,400.00.” . La primera subasta se celebrará el día 2 de agosto de 2021 a las 10:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de ARECIBO. El precio para la primera subasta será $44,400.00. De declarars e desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 9 de agosto de 2021 a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $29,600.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 16 de agosto de 2021 a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $22,200.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 3 de junio de 2021 en Arecibo, Puerto Rico. Alguacil BUFETE COLON SANTANA & ROMAN C O LL & TO S T E 31 5 UR B. BALDRICH SAN JUAN, PUERTO RICO 00918 TEL. (787) 7 6 3 - 4 1 1 1 bufetecolonroman@yahoo.com SS-9914 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN
JANNETTE ALBERT TORRES Demandante Vs.
SAMUEL RODRIGUEZ NEGRON
Demandado CIVIL NÚM. BY2021RF00957 SALA: 4002 SOBRE: PATRIA POTESTAD EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, } El Presidente de los Estados Unidos } El Estado Libre Asociado de Puerto Rico } A LA PARTE DEMANDADA: SAMUEL RODRÍGUEZ NEGRÓN Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra. Se le emplaza y requiere para que, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, presente a este Tribunal su alegación responsiva a dicha demanda, radicando el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, y enviando copia de su alegación responsiva a la Lcdo. Jessica M. Apellaniz Arroyo, PMB 108 Ave. Esmeralda #53, Guaynabo, Puerto Rico 00969, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría de este Tribunal. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarla ni oírla. Expedida bajo ni firma y sello de este Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico a 8 de junio de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL ROSA RODRIGUEZ RIVERA SUB-SECRETARIO (A)
CARLOS ALBERTO RIVERA CRUZ, IVONNE CRUZ FARIA Y LA SOCIEDAD LE-
MR-12447 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO
GAL DE GANANCIALES POR ELLOS
DEMANDANTE VS.
STEVEN MARTINEZ RIOS
BOS; PENFED AUTO ADVANTAGE; ASSURANCE PLUS; ASEMR-12447 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GURADORAS A, B, C; TRIBUNAL DE PRIMERA INSJOHN DOE; JANE > MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021 TANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO
STEVEN MARTINEZ RIOS DEMANDANTE VS.
DINEISKA PAOLA TIRADO RIVERA
DEMANDADA CIVIL NUM.: HU2021RF00291 SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: Sra. Dineisha Paola Tirado Rivera Dirección Desconocida Por la presente se le notifica se ha radicado Demanda sobre divorcio en su contra, por lo que se le requiere y emplaza para que conteste la misma, radicando el original de su contestación ante el Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Humacao [P.O. Box 885 Humacao, Puerto Rico 007920885], enviando copia de su escrito a la Lcda. Gloria M. Rivera Centeno a su dirección: Urb. Miradero 151 Las Lomas Humacao, Puerto Rico 00791; teléfono número (787) 852-2423 y correo e l e c t r ó n i c o grcenteno@yahoo.com, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. Se le apercibe que en caso de no hacerlo así, se le anotará la rebeldía y dictará Sentencia en su contra, concediendo el remedio por la demandante solicitado, sin más citarle ni oírle. Expedido por Orden del Juez del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao el 10 de junio de 2021. Dominga Gómez Fuster SECRETARIA GENERAL Por: Luz N. Colón González SECRETARIA AUXILIAR I MR-12463 GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ESTADO NOMBRE COMERCIAL PARA REGISTRAR AVISO A QUIEN PUEDA INTERESAR: De acuerdo con las disposiciones de la Ley Núm. 75 del 23 de septiembre de 1992, según enmendada, mejor conocida como la Ley de Nombres Comerciales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y la Sección 24 del Reglamento promulgado bajo la ley citada anteriormente, el siguiente nombre comercial ha sido presentado en el Departamento de Estado de Puerto Rico para su archivo y registro
CITY DOGS Número de Expediente: 24017299-0 Propietario: Eric G Malavé León Dirección: Cond. Valle Santa Cecilia 6201 Ave Espíritu Santo 100 Final, Caguas, PR 00725. Actividad Empresarial: Negocio dirigido a dar servicio de grooming y venta de artículos para mascotas. Renuncia a elementos no registrables: NOTIFICACIÓN: Cualquier oposición a este registro deberá presentarse en el Departamento de Estado de Puerto Rico dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este aviso. Este aviso deberá publicarse UNA VEZ en un periódico de gran circulación.
MR-12971 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
JORGE LUIS VARGAS OTERO Parte Demandante Vs.
PENTAGON FEDERAL CREDIT UNION, t/c/c PEN FED CREDIT UNION; GRUPO EPEM, CORP. h/n/c TOYOTA BAYAMON, ESTEBAN SANTOS, SU ESPOSA GRISELLE GARCIA YLA SOCIEDAD DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; JOHMAR ORTIZ, su esposa FULANA DE TAL y la SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; PENFED AUTO ADVANTAGE; ASSURANCE PLUS; ASEGURADORAS A, B, C; JOHN DOE; JANE DOE; SOCIEDADES ABC; COMPAÑÍAS
DOE; SOCIEDADES ABC; COMPAÑÍAS DEF; ASEGURADORA XYZ
Parte Demandada CIVIL NO: BY2021CV00610 SALA: 504 SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) ss. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: FULANA DE TAL, POR SI Y EN REPRESENTACION DE LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANACIALES COMPUESTA POR ELLA Y POR JOHMAR ORTIZ Por la presente se le emplaza y se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal demanda del caso de epígrafe en su contra. Este Tribunal ha ordenado que se le cite a usted por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general, y se le notifica para que comparezca ante este Tribunal dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto, y exponer lo que a sus derechos convenga, en el presente caso. Se le notifica que usted deberá radicar su contestación o alegación responsiva a la demanda en su contra dentro del término de treinta (30) días contados desde la publicación de este edicto, debiendo notificar con copia de la misma a la representación legal de la parte demandante a: Lcdo. Domingo Bonilla Ozoria, 136 Calle Mayagüez, San Juan, Puerto Rico, 00917 Tel: (787) 7 5 6 - 5 1 9 9 ; E m a i l : lcdo.bonilla@gmail.com. Usted deberá presentar su contestación o alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: http://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su contestación o alegación responsiva a la Secretaria del Tribunal. Se advierte que de no presentar su contestación o alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En Bayamón, Puerto Rico, hoy día 16 de junio de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIO Por: NILDANID RIVERA SUB-SECRETARIO
MR-12994 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera instancia Sala Superior de SAN JUAN
CARMEN L. DE LA ROSA MORLA Demandante v.
EUSEMIO DE LOS SANTOS PICHARDO
Demandado(a) Civil: SJ2020RF01239 (705) CARMEN L. DE LA ROSA Sobre: CUSTODIA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: EUSEMIO D ELOS SANTOS PICHARDO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 15 de junio de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de junio de 2021. En SAN JUAN, Puerto Rico, el 17 de junio de 2021 f/ GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretarlo(a) CARMEN J. CASTRO SERRANO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
MR-12976 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS
ABRAHAM MARRERO RIVERA, JANNETTE CALDERÓN MORALES
PETICIONARIOS EX – PARTE CIVIL NUM.: CG2021CV00598 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: Personas ignoradas, residentes o ausentes de Puerto Rico, a quienes pudiera perjudicar la inscripción del inmueble objeto del caso; y A B: personas que tengan o que crean tener algún derecho real sobre la misma propiedad Se le notifica a usted que se ha radicado en esta secretaría la Petición de epígrafe. Se le emplaza y requiere para que notifique al Lcdo. William Méndez Santos, con oficinas en la Calle Antonio R. Barceló Número 34 en Cidra, Puerto Rico, con teléfonos 7398844, con copia de su contestación a la petición radicada en este caso solicitando la inscripción en el Registro de la Propiedad de Puerto Rico, a nombre de la peticionaria del inmueble que se describe así: --RÚSTICA: Predio de terreno marcado con el número UNO (1), radicado en el Barrio Ceiba del término municipal de Cidra, Puerto Rico, con una cabida superficial de SEIS MIL OCHENTA Y SIETE PUNTO CINCO CERO NUEVE (6,087.509) METROS CUADRADOS, equivalentes a UNO PUNTO CINCO CUATRO OCHO OCHO (1.5488) CUERDAS. En lindes por el NORTE, con la señora Hilda Reyes Merced y la señora Nilsa Hernández; por el SUR, con la Iglesia de Dios, Inc., y la señora María de los Ángeles Mejías; por el ESTE, con la señora Nilsa Hernández y por el OESTE, con la carretera estatal número setecientos ochenta y dos (782) y con el señor Saturnino Romero Rivera”. La propiedad antes descrita no consta inscrita en el Registro de la Propiedad.- Este tribunal ordenó que se publique la pretensión por tres (3) veces durante el término de veinte (20) días en un periódico de circulación general diaria, para que los que tengan algún derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, y en general a todos los que desearen oponerse, puedan efectuarlo dentro del término de veinte (20) días a partir de la última publicación del presente edicto. Por tanto libro la presente en Caguas, Puerto Rico, hoy 16 de junio de 2021. LISILDA MARTINEZ AGOSTO Secretario Regional Interina Tribunal Superior Sala de Caguas Por: MAGALY COLON MENDOZA. Secretaria Auxiliar del Tribunal I Sub-Secretario MR-12989 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MR-12989 ESTADO LIBRE TRIBUNAL DE PRIMERA INASOCIADO DE PUERTO RICO STANCIA SALA SUPERIOR DE TRIBUNAL DE PRIMERA INAGUADILLA STANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA
CRESCENCIANO RODRIGUEZ CRESCENCIANO QUIÑONES, también RODRIGUEZ conocido portambién CRESQUIÑONES, CENCIO conocidoRODRIGUEZ por CRESGUIÑONES, también CENCIO RODRIGUEZ conocido portambién CRESGUIÑONES, CENCIO conocidoRODRIGUEZ por CRESQUIÑONES y DOÑA CENCIO RODRIGUEZ NILSA IRISyPEREZ QUIÑONES DOÑA PEREZ, también NILSA IRIS PEREZ PEREZ, también conocida por NILSA I. PEREZ por Y LANILSA SOconocida CIEDAD DE I. PEREZLEGAL Y LA SOBIENESLEGAL GANANCIEDAD DE CIALES COMPUESTA BIENES GANANENTRE AMBOS CIALES COMPUESTA PETICIONARIOS ENTRE AMBOS EX-PARTE
C I V IPETICIONARIOS L N Ú M E R O : EX-PARTE AG2021CV00663 SOBRE: EXC I V I L DE DOMINIO N Ú M E CATAR O : PEDIENTE AG2021CV00663 SOBRE: E EXSTRO 100-074-740-10-000 D DE DOMINIO CATAIPEDIENTE C T O ESTADOS UNIDOS DE STRO 100-074-740-10-000 E D AMÉRICA) EL PRESIDENTE I C TLOS O ESTADOS DE DE E.E.U.U.) UNIDOS SS EL ESAMÉRICA) EL PRESIDENTE TADO LIBRE ASOCIADO DE DE LOS E.E.U.U.) SS EL ESPR) A : LAS PERSONAS IGTADO LIBRE ASOCIADO DE NORADAS Y DESCONOCIDAS PR) A : LASPUDIERA PERSONAS IGA QUIENES PERJUNORADAS Y DESCONOCIDAS DICAR LA INSCRIPCION DEL A QUIENESAPUDIERA DOMINIO FAVOR PERJUDE LA DICAR LA INSCRIPCION PARTE PETICIONARIA ENDEL EL DOMINIO A DE LA REGISTRO DEFAVOR LA PROPIEDAD PARTE PETICIONARIA ENADEL DE LA FINCA QUE MAS REGISTRO LA PROPIEDAD ELANTE SEDE DESCRIBIRA YA DE LA FINCA QUE MAS ADTODA PERSONA EN GENERELANTE SE DESCRIBIRA YA AL QUE CON DERECHO PARA
STRO 100-074-740-10-000 E D I C T O ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A : LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. RUSTICA: Sita en el Barrio Hoyamala de San Sebastián, Puerto Rico, con una cabida superficial de 4,610.7017 metros cuadrados, que colinda por el NORTE, con José Pérez y Santiago Méndez, al SUR, con Arcadio Díaz y Leocadio Díaz, al ESTE, con Leocadio Díaz, y al OESTE, con Sucesión Pablo Méndez y camino asfaltado. El número de catastro de la propiedad antes descrita es el 100-074-740-10-000. No consta inscrita al Registro de la Propiedad y se encuentra libre de cargas y gravámenes. El abogado de la parte peticionaria es el Lcdo. Luis Javier Hernández Pérez, Calle Pavía Fernández #102, San Sebastián, Puerto Rico 00685, Teléfono: (787) 896-3251 ó (787) 2805243. Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 22 de octubre de 2021, a las 3:30 p.m. en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aguadilla, a la cual usted debe comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identificará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a los dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, a 15 de junio de 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretario(a) Regional Por: Arlene Guzmán Pabón Secretario(a) Auxiliar del Tribunal I MR-12977 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA
MARILIA BADILLO FELICIANO DEMANDANTE VS.
RADAMES MARTIR CARRERO
DEMANDADO CIVIL NÚM.: AG2021RF00137 SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA] EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA] SS. EL PUEBLO DE PUERTO RICO] A: Radames Mártir Carrero Calle Leo, Sector Florida Isabela, Puerto Rico, 00662 POR LA PRESENTE, se le notifica que la parte demandante, MARILIA BADILLO FELICIANO, ha presentado en este Tribunal, demanda contra usted solicitando la disolución legal del vínculo matrimonial existente entre las partes. SE LE EMPLAZA y requiere para que notifique al LCDO. EDGARD O MEDINA TORRES, con oficina en: 52 CALLE OTERO ISABELA PR 00662 TEL.: 872-5060 SE LE APERCIBE que de no contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días de haberse publicado este Edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal correspondiente se le dictará sentencia concediendo el
solicitando la disolución legal del vínculo matrimonial existente entre las partes. SE LE EMPLAZA y requiere para que notifique al LCDO. EDGARDO MEDINA TORRES, con oficina en: 52 CALLE OTERO ISABELA PR 00662 TEL.: 872-5060 SE LE APERCIBE que de no contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días de haberse publicado este Edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal correspondiente se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. La publicación de dicho edicto deberá aparecer en un periódico de general circulación en esta Isla de Puerto Rico una vez. EXTENDIDO bajo mi firma y el sello del Tribunal, en Aguadilla, Puerto Rico, a 15 de junio de 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretaria Regional SECRETARIO Fdo Lisnel Rodríguez Acevedo SUB-SECRETARIO
Demandante v.
UNIDOS DE AMERICA) El Presidente de los Estados Unidos) ss. El Estado Libre Asociado de Puerto) A: WANDA LISSETTE MARTÍNEZ REYES 401 Lock Apt. 18 Deerfield Beach, FL. 33442 POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. En el presente Edicto se le notifica que la demandante el Sr. Pedro L. Oliveras Torres, ha radicado contra usted una demanda de DIVORCIO, sobre: RUPTURRA IRREPARABLE. Usted deberá contestar y notificar su contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días de la fecha en que se publica este edicto, según lo dispone la Regla 10.1 y la Regla 4.5 de las de Procedimiento Civil Vigentes y aplicables a este caso. Se le advierte de que si no contesta la demanda radicando el original de la contestación ante el Tribunal de epígrafe, notificando copia de la contestación a la representación legal del demandante, se le antará la rebeldía y se le dictará sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda. Debe enviar copia de la contestación a la demanda al Lcdo. Jesús Manuel Rosario Félix, RUA: 7171, abogado de la parte demandante, P.O. Box. 1564, Juana Díaz, Puerto Rico, 00795-1564, con teléfono: (787) 837-1846 y Cel: (787) 376-6321. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, en Juana Díaz, Puerto Rico, hoy día 16 de junio de 2021. Luz Mayra Caraballo García Secretaria Regional Secretaria del T r i b u n a l P O R : W a l e s k a E. Rivera Torres Sec. Auxiliar del Tribunal
Demandados CIVIL NUM. PO2019CV03306 (406) SOBRE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO E INTERPELACION ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, } El Presidente de los Estados Unidos } El Estado Libre Asociado de Puerto Rico } A: JUAN ARGUELLES ORTIZ y ANABELLA ARGUELLES ORTIZ, como miembros de la Sucesión de JUAN ARGUELLES CORA; y FULANO Y MENGANO DE TAL, como herederos desconocidos con posible interés en la Sucesión de JUAN ARGUELLES CORA, a la última dirección conocida: F-69, URBANIZACION PALACIOS DEL PRADO, JUANA DMAZ, PR 00795. Por la presente se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de la publicación. Se le advierte, que al tiempo de hacerse la primera publicación de este edicto se le está enviando por correo certificado, una copia del emplazamiento y de la demanda, al lugar de su última dirección conocida. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitando en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Se le requiere para que notifique al Lcda. Irmarie Rivera Miranda, SARLAW LLC, Banco Popular Center, Suite 1022, 209 Ave. Muñoz Rivera, San Juan, Puerto Rico 00918-1009, irivera@sarlaw.com, con copia de su contestación a la demanda de Ejecución de Hipoteca. Vista la interpelación judicial presentada por la parte demandante al amparo del artículo 959 del Código Civil se ordena a FULANO Y MENGANO DE TAL, como posibles miembros desconocidos con interés en la Sucesión de JUAN ARGUELLES CORA, que notifiquen si aceptan o repudian las herencias de los causantes dentro del plazo de 30 días contados a partir de la notificación de la presente orden. Se le apercibe que de no comparecer en dicho término a aceptar o repudiar las herencias, las herencias se tendrán por aceptadas, haciéndole personalmente responsables por todas las cargas de las herencias. EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy 4 de junio de 2021, en Ponce, Puerto Rico. Luz Mayra Caraballo Garcia Secretaria Regional 4/06/21 Nombre Secretario(a) Firma Secretario(a) Fecha (d/m/a) Glorivee Moralez Saez Secretaria Auxiliar Tribunal I 4/06/21 Nombre Sub-Secretario(a) Firma Sub-Secretario(a) Fecha (d/m/a)
ESTADO LIBRE SS-9923 Estado Libre Asociado SUCESION DE JUAN MR-12992 ASOCIADO DE PUERTO RICO de Puerto Rico TRIBUNAL GENTRIBUNAL DE IN- ERAL DE JUSTICIA Tribunal de ARGUELLES CORA, STANCIA SALAPRIMERA DE PONCE Primera Instancia Sala Municipal de FAJARDO compuesta por sus LUIS ANGEL COOPERATIVA>29 DE hijos menores de CLASIFICADOS TORRES MUÑOZ AHORRO Y CRÉDITO edad JUAN SEBASTIDemandante Vs. AN ARGUELLES NAGUABEÑA Demandante RODRIGUEZ el cual BANCO FINANCIERO v. DE PUERTO RICO, tiene 14 años de JEREMIAS GERENA JOHN DOE y edad; LORENA ISAPEREZ DARIO RICHARD DOE, POBELA ARGUELLES BURGOS SOSTRE SIBLES TENEDORES Demandado(a) RODRIGUEZ la cual Civil: FA2021CV00081 Sobre: DEL PAGARÉ tiene 12 años de COBRO DE DINERO VIA ORDINARIA NOTIFICACIÓN DE EXTRAVIADO edad; JUAN ARS E N T E N C I A P O R E D I C TO Demandados (Nombre de las partes a las que CIVIL NÚM. PO2021CV01289 GUELLES ORTIZ y SOBRE: CANCELACIÓN DE se le notifican la sentencia por ANABELLA ARPAGARÉ EXTRAVIADO EM- edicto) A: JEREMIAS GERENA L A Z A M I E N T O E S T A D O S PEREZ URB. MONTE BRISAS GUELLES ORTIZ; FU- PUNIDOS DE AMERICA, SS EL 5Q-19 CALLE 18 FAJARDO PR DE LOS ESTA- 0 0 7 3 8 D A R I O B U R G O S LANO Y MENGANO PRESIDENTE DOS UNIDOS, EL ESTADO SOSTRE URB. MONTE BRISAS DE TAL, como pos- LIBRE ASOCIADO DE PU- 5Q-19 CALLE 18 FAJARDO PR MR-12993 Estado Libre AsoERTO RICO A: BANCO FINAN- 00738 EL SECRETARIO(A) que ciado de Puerto Rico Tribunal de ibles miembros CIERO DE PUERTO RICO, suscribe le notifica a usted que Primera Instancia Sala Superior 17 de junio de 2021 , este de Juana Diaz desconocidos con JOHN DOE y RICHARD DOE, elTribunal ha dictado Sentencia, POSIBLES TENEDORES DEL PEDRO L. OLIVERAS interés en la EXTRAVIADO La parte demand- Sentencia Parcial o Resolución n t e , p o r c o n d u c t o d e s u en este caso, que ha sido debiTORRES Sucesión; ELIZA- aabogada Lcda. Aurea E Ca- damente registrada y archivada Parte Demandante macho Padrón, presentó ante en autos donde podrá usted enBETH MARIE Vs este Tribunal una demanda de terarse detalladamente de los RODRIGUEZ VELEZ; cancelación de pagaré extravi- términos de la misma. Esta WANDA LISSETTE ado el cual grava la finca que se notificación se publicará una CENTRO DE MARTÍNEZ REYES describe a continuación: RUS- sola vez en un periódico de Parte Demandada TICA: Lote de terreno identific- circulación general en la Isla de RECAUDACIÓN DE Civil Núm: JD2021RF00027 ado en el plano de inscripción Puerto Rico, dentro de los 10 Sobre: Divorcio (Rupturra Irre- INGRESOS MUNICIP- como “solar número uno (1)” días siguientes a su notificación. parable) EMPLAZAMIENTO preparado para la lotificación de Y, siendo o representando usALES (CRIM) POR EDICTO ESTADOS la parcela número trece (13), ted una parte en el procedimi-
SS-9925 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE
WILMINGTON SAVINGS FUND SOCIETY, FSB, D/B/A CHRISTIANA TRUST, AS INDENTURE TRUSTEE, FOR THE CSMC 2015-PR1 TRUST, MORTGAGE-BACKED NOTES, SERIES 2015-PR1 Demandante v.
radicado en el Barrio Macaná del término municipal de Guayanilla, Puerto Rico, con una cabida superficial de novecientos noventa y uno punto nueve mil setecientos noventa y dos (991.9792) metros cuadrados, equivalentes a cero punto dos mil quinientos veinticuatro (0.2524) cuerdas. En colindancias: por el NORTE, en dos medidas continuas de quince punto ciento trece (15.113) metros; por el SUR, en dos medidas continuas de quince punto ciento trece (15.113) metros lineales y quince punto ochocientos (15.800) metros lineales, con servidumbre de paso que da acceso a la Carretera Puerto Rico 132 (PR-132); por el ESTE, en treinta y dos punto ciento dos (32.102) metros lineales, con un camino público; por el OESTE, en treinta y dos punto ciento dos (32.102) metros lineales, con el remanente de la finca de donde se segrega. En este solar ubica una estructura sobre base de h o rmi g ó n, c on p ar ed e s de madera y techada de zinc. Inscrita al folio 94, del tomo 230, finca número 6442 de Guayanilla, inscripción primera. HIPOTECA A FAVOR DE: BANCO FINACIERO DE PUERTO RICO, por la suma de $28,000.00, interés al 9%, vencedero el 1 de septiembre de 2014; escritura 712, otorgada en Ponce el 19 de agosto de 1999 ante el notario Miguel A Silvestrini Alemany. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired. Remajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Copia de su contestación a la demanda, deerá ser enviada dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, que se publicará una vez en un periódico de circulación diaria general, por orden del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Ponce a: LIC. ÁUREA E. CAMACHO PADRÓN RÚA. NÚM. 20983 Santa Elena III Calle San Martin #23 Guayanilla, Puerto Rico 00656 Tel: (787) 381-8125 Correo electrónico: lcdacamachopadron@gmail.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Ponce. Dada en Ponce, Puerto Rico, hoy 15 de junio de 2021. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA SECRETARIO (A) REGIONAL MARCELL ORTIZ MUÑIZ SECRETARIA AUXILIAR
ESTADO LIBRE SS-9923 Estado Libre Asociado SUCESION DE JUAN MR-12992 ASOCIADO DE PUERTO RICO de Puerto Rico TRIBUNAL GENTRIBUNAL DE IN- ERAL DE JUSTICIA Tribunal de ARGUELLES CORA, STANCIA SALAPRIMERA DE PONCE Primera Instancia Sala Municipal de FAJARDO compuesta por sus LUIS ANGEL COOPERATIVA DE hijos menores de TORRES MUÑOZ Demandante edad JUAN SEBASTIAHORRO Y CRÉDITO Vs. AN ARGUELLES NAGUABEÑA Demandante RODRIGUEZ el cual BANCO FINANCIERO v. DE PUERTO RICO, tiene 14 años de JEREMIAS GERENA JOHN DOE y
ento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de junio de 2021 . En FAJARDO , Puerto Rico , el 17 de junio de 2021 . WANDA I. SEGUI REYES, SEC. REGIONAL F/ SUE LAURIE SOTO ACEVEDO Nombre Secretario(a) Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
>ESQUELAS
30<
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
No se alarma Juncos con el lento inicio Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com Las tres derrotas de las Valencianas de Juncos en el inicio de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) no son motivo de preocupación. Al menos, por ahora. Juncos es uno de los dos equipos –junto a las Grises de Humacao– que no conocieron la victoria en la primera semana del torneo, que arrancó con un
abrumador apoyo de la fanaticada tras la pandemia del covid-19. El pasado jueves, el sexteto junqueño abrió su temporada al caer 3-0 ante las Leonas de Ponce en el coliseo Salvador Dijols. Al día siguiente, fueron derrotadas 3-2 por las Changas de Naranjito. El domingo también vendieron cara su derrota 3-2 ante las Sanjuaneras de la Capital. “Nosotros hemos ido de menos a
A su primera olimpiada
Aury Cruz ha sido líder ofensiva de Juncos. > Suministrada más. El primer juego de la temporada no nos fue bien con Ponce. Después hemos perdido los partidos en cinco parciales. Hicimos muchos errores con Naranjito y los minimizamos con San Juan. Por lo menos, mientras mantengamos un nivel de juego estable no me preocuparé”, expresó el veterano dirigente David Alemán a EL VOCERO.
Baloncesto
El golfista Rafa Campos se convirtió en el integrante número 34 de la delegación boricua rumbo a los venideros Juegos Olímpicos de Tokio
@ Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
El golfista Rafael “Rafa” Campos irá a los Juegos Olímpicos de Tokio. Campos clasificó a la venidera justa deportiva por medio del escalafón olímpico mundial, en el que concluyó preliminarmente en la posición 57 de un total de 60 golfistas, según informó el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur). El puertorriqueño se convirtió en e l i nt e g ra n te número 34 de la delegación de Puerto Rico en la justa olímpica que tendrá lugar del 23 al 8 de julio en Tokio. El periodo de clasificación en la rama masculina concluyó ayer con una última actualización del escalafón mundial, pero ningún listado oficial había sido publicado al momento de realizarse el anuncio por parte del Copur. La lista de clasificados –que fue publicada por la cadena Golf Channel de NBC– mantiene a Campos en la posición 57. El grupo de clasificados es liderado por el seis veces ganador de torneos del PGA Tour, el español Jon Rahm. “Representar a mi Isla en el evento deportivo más importante del mundo es un sueño hecho realidad. Aún no lo creo. Me siento feliz, orgulloso y muy bendecido de tener esta oportunidad de que el deporte al que le he dedicado mi vida se sume a nuestra delegación en Tokio”, expresó Campos, quien se mantuvo entre las últimas tres posiciones clasificatorias desde que ingresó al lista-
do por primera vez en marzo de este año. El veterano golfista ingresó en la lucha por la clasificación olímpica tras sus sólidas actuaciones en el Puerto Rico Open (tercer lugar), el Valero Open (posición número 34) y el Campeonato Corales de Punta Cana (segundo lugar). El atleta tuvo una racha negativa de cinco torneos durante los últimos dos meses para caer a la última posición clasificatoria. Sin embargo, un último buen desempeño en el Palmetto Championship en el Congaree Golf Club, en Carolina del Sur, que sumado también a la discreta actuación de otros golfistas, lo llevó a ascender al puesto 57. Por su parte, el presidente de la Puerto Rico Golf Association (PRGA), Sidney Wolf, fue conservador con la posición final del boricua y prefirió esperar a la comunicación oficial de la Federación Internacional de Golf (IGF, por sus siglas en inglés). “Estoy feliz. Pero estoy esperando el listado oficial. Estoy seguro de que habrá cambios porque al menos ocho o nueve golfistas clasifica-
dos no van. No tengo duda de que Rafa está adentro, pero queremos conocer esa posición final. Es posible que suba de la posición 57 a la posición 53. Estoy casi
Golf
seguro que va a subir porque algunos jugadores no van y ahí van subiendo y entrando otros”, explicó Wolf a EL VOCERO. El torneo masculino de golf olímpico se celebrará del 29 de julio al 1ro de agosto en el Kasumigaseki Country Club, en Saitama.
Una semana más para Marifé
En cambio, la golfista puertorriqueña María Fernanda “Marifé” Torres tendrá que esperar hasta el próximo lunes para conocer si también ponchó su boleto a los Juegos Olímpicos d e To kio aun cuando ocupa la posición 44 –de un total de 60 golfistas– en la lucha por la clasificación hasta la semana pasada. “No tengo dudas con ella”, reconoció Wolf. La disciplina del golf volvió a ser olímpica en Río 2016, después de 112 años de ausencia. Este deporte se jugó en las ediciones de las Olimpiadas de París 1900 y San Luis 1904.
La sobresaliente actuación de Campos en la reciente edición del Puerto Rico Open fue clave en la lucha por el pase olímpico. > Archivo / EL VOCERO
La pívot Isalys Quiñones tuvo una destacada actuación en el torneo AmeriCup. >FIBA
Toa Baja apunta hacia Isalys Quiñones Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Las nuevas Llaneras de Toa Baja buscarán una pívot en el sorteo de novatas del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) y todos los focos apuntan hacia Isalys Quiñones. Toa Baja - que recién el sábado se aprobó su mudanza desde las Santeras de Aguada - tendrá el primer turno en el sorteo que subirá a escena este martes en el coliseo José Aubín Cruz, de Manatí. “Honestamente, esto aquí ahora mismo con la lista. Mirándola y estudiándola. Asumo que la primera que nos llevaríamos sería Isalys Quiñones. Esa debe ser la número uno. La posición de pívot es la que más uno necesita”, expresó el dirigente de las Llaneras, Aníbal Soto, a EL VOCERO. Quiñones viene de una destacada actuación con la selección nacional femenina de baloncesto en el torneo AmeriCup. La pívot de 23 años acumuló promedio de 8.4 puntos y 7.8 rebotes en cinco encuentros. “Ella trae lo que uno necesita que es puntos, defensa y rebotes. Además, estaría ayudando a las chicas del equipo. Es una joven veterana que ya está probada. Entiendo que debe ser una jugadora de impacto”, señaló Soto.
Toa Baja cuenta con las jugadoras reservas Yolanda Pagán, Fabiola Cosme, Sibet Castro, Yudiana Batiz, Annysa Sánchez y Ana Barrientos. Este año, el BSNF permitirá el uso de tres jugadoras importadas. Soto indicó que ya tienen identificada a una de esas canasteras, que también estuvo activa en el torneo continental. “El acuerdo está a un 90-95%. Fue la mejor point guard del AmeriCup”, comentó el otrora técnico de las Cafetaleras de Yauco sin revelar el nombre de la jugadora. Pero la armadora Manuela Ríos, de Colombia, estuvo en el quinteto ideal del torneo. Las Explosivas de Moca tendrán el segundo tras un cambio con las Gigantes de Carolina y también escogerán en el tercer turno. Las Cangrejeras de Santurce escogerán cuartas, seguidas por las campeonas Atenienses de Manatí, Montañeras de Morovis y la nueva franquicia de las Bravas de Cidra. Otras canasteras de renombre en el sorteo son las puertorriqueñas Sabrina Lozada, Jacqueline Benítez, Arielle González, Brianna Jones y Kaela Hilaire. La combo-guard de la selección de República Dominicana, Elemy Colomé, también figura en el listado.
DEPORTES >31
> MARTES, 22 DE JUNIO DE 2021
Ya sueñan con las Olimpiadas El equipo nacional femenino de baloncesto espera con ansias su debut en los Juegos de Tokio tras su histórica actuación en el AmeriCup
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
Misión cumplida en el AmeriCup. Ahora toca consumar el sueño olímpico. La selección nacional femenina de baloncesto espera con ansias su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio tras su histórica actuación en el torneo continental donde consiguieron la medalla de plata.
La capitana Pamela Rosado confesó que ya siente el mariposeo en el estómago cada vez que pasan los días y se acerca la fecha del 23 de julio, cuando inicie la ceremonia de inauguración en el nuevo Estadio Nacional de Tokio. “Se sienten las mariposas. Definitivo. Desde ya. Cuando entre a esa pista de la ceremonia olímpica las lágrimas van a correr. Es un sueño que estoy loca que se cumpla y que llegue julio para estar ya en ese alto nivel de las Olimpiadas. Es un sueño de todo atleta. Es una emoción enorme no impor-
ta el deporte que sea. Y poder lograrlo para esta Isla es más grande aún”, comentó Rosado a EL VOCERO. La estelar armadora aseguró que cuando desfile por la pista atlética estará pensando “en todo Puerto Rico”, pero, “muy especialmente” en su familia. “Por todo el sacrificio y el trabajo que han hecho durante toda mi carrera. Mis papás, que nunca han dicho que no y siempre han puesto todas sus cosas a un lado para estar conmigo y esto es por ellos”, agregó. De hecho, Rosado pudiera ser una de las candidatas
para ser la abanderada de la delegación de Puerto Rico. La veterana canastera estaría en carrera junto con la tenimesista Adriana Díaz o las judocas Melissa Mojica y María Pérez para ser la representante femenina que cargue con la monoestrellada. “Para mí sería un gran placer. Si sucede, representaré a Puerto Rico con esa bandera en mano por todo lo alto”, manifestó Rosado. En tanto, su compañera de equipo, la pívot Isalys Quiñones no pudo ocultar la emoción de la cercanía de la fecha del debut olímpico y de lo que significa repre-
Baloncesto
sentar a Puerto Rico. “Ni siquiera puedo expresar en palabras cuán emocionante y chévere es estar en las Olimpiadas. Es un honor. Nunca pené que esto iba a suceder. Simplemente era una niña que quería jugar baloncesto. Y ahora esto se vuelve algo más grande de lo que pensé y es maravilloso”, expresó Quiñones. “Representar a Puerto Rico significa todo. Mis padres nacieron y se criaron en la Isla. Me enseñaron la cultura y he estado rodeada de la cultura puertorriqueña y del orgullo que significa ser de Puerto Rico y poder representar la gente de la Isla. Me encanta”. “Definitivamente ahora se siente más real. Antes uno lo veía más como algo
del futuro y ahora se acerca (el momento). Ciertamente es emocionante, aunque todavía no siento mariposas en el estómago. Creo que cuando aterricemos en Tokio, de seguro”, dijo la joven nacida en California. Por su parte, para la pívot Sabrina Lozada estar en las Olimpiadas “es lo más grande. Es un sueño para cualquier atleta no importa el deporte que hagas. Estar en las Olimpiadas es lo más grande. Competir con los mejores y representar a Puerto Rico por primera vez, es increíble”, coincidió con sus compañeras. “Es algo que uno veía lejos, pero ahora se siente más real”, reconoció. Las boricuas debutan el 27 de julio frente a China.
AVISO PÚBLICO SOLICITUD DE DESLINDE DEL LÍMITE INTERIOR TIERRA ADENTRO DE LA ZONA MARÍTIMO TERRESTRE La capitana Pamela Rosado confesó que ya siente el mariposeo y la emoción ante la cercanía de los Juegos Olímpicos. >FIBA
Luis Jabdiel Pérez sella su clasificación a los Paralímpicos Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
El judoca ciego Luis Jabdiel Pérez Díaz llegó ayer a Puerto Rico con todos los objetivos cumplidos. Pérez Díaz aseguró su clasificación a los Juegos Paralímpicos de Tokio tras ganar la medalla de bronce en la división de -66 kilogramos (kg) en el Grand Prix de Warwick, disputado en Gran Bretaña el sábado. Además, solidificó su posición en el ranking mundial de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA, por sus siglas en inglés) de cara a las Para-Olimpiadas, ya que solo los mejores 20 del ranking de la IBSA clasifican directo a Tokio. “Ya aseguré mi clasificación a los Juegos Paralímpicos. Acumulé 255 puntos en este evento. Es casi probable que del puesto 20 suba al puesto 11 con esa
medalla de bronce. Eso es importante para la clasificación a Tokio y también porque solidificamos mi posición (en el ranking)”, expresó Pérez Díaz a EL VOCERO. El veterano atleta de 34 años estuvo un mes fuera de la Isla tras competir primero en el Grand Prix de Baku, en Azerbaiyán, en mayo, y, luego, entrenar en Stuttgart, Alemania, junto a su entrenador, el exjudoca Gadiel Miranda. “Fue espectacular. Estuvimos un mes. Pudimos acuartelarnos y concentrarnos 100% al judo. Los resultados se vieron”, comentó Pérez Díaz. “En la primera competencia no me fue bien. Perdí en mi primer combate. Luego para esta competencia en Inglaterra ya llevaba ritmo de competencia, que era importante. Necesito competir constantemente. Esta competencia en Inglaterra me
dio demasiada autoconfian-
Judo
Pérez compitió la semana pasada en Inglaterra. >Archivo / EL VOCERO
za. Le gané al argentino, que me ganó en Lima la medalla de oro. Somos amigos, pero me saqué esa espinita. Le gané también al cubano. Y la medalla de bronce fue contra
el australiano. Que todos fueron rivales de calidad”, añadió. Pérez Díaz comentó que descansará una semana y regresará el próximo lunes a los entrenamientos. El venidero plan es hacer un campamento de entrenamiento desde mediados de julio en Alemania y Tokio. “No tenemos nada confirmado. El DRD (Recreación y Deportes) nos dio $3,500 para acuartelarnos. A mí me gustaría ir dos o tres semanas a Alemania y las últimas dos a Japón para aclimatarnos”, sostuvo Pérez Díaz. Entretanto, el carismático atleta esperará a que el Comité Paralímpico de Puerto Rico reciba la invitación oficial de su clasificación a los Juegos Paralímpicos de Tokio, que serán del 24 de agosto al 5 de septiembre, dos semanas después que concluyan los Juegos Olímpicos.
Este Aviso se publica a tenor con las disposiciones de la Ley Núm. 23 de 20 de junio de 1972, según enmendada, mejor conocida como la Ley Orgánica del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y el Reglamento Núm. 4860 de 29 de diciembre de 2009, Reglamento para el Aprovechamiento, Vigilancia, conservación y Administración de la Aguas Territoriales, Terrenos Sumergidos Bajo Éstas y la Zona Marítimo Terrestre. La siguiente Solicitud de Deslinde del Límite Interior Tierra Adentro de la Zona Marítimo Terrestre ha sido radicada ante el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). SOLICITUD NÚMERO:
0-AG-CER02-SJ-00706-21072020
PETICIONARIO:
Agrim. José G. Pagán
DUEÑO:
Efrain Morales Rivera
LUGAR:
Carr. 3, Km 113.4, Bo. Guardarraya, Patillas
FECHA DE SOLICITUD:
21 de julio de 2020
PROPÓSITO DEL DESLINDE:
Deslinde de la Zona Marítimo-Terrestre
Copia de esta Solicitud y otros documentos relacionados estarán disponibles al público mediante cita previa. La misma podrá ser solicitada de lunes a viernes de 8: 00 a.m. a 3:30 p.m. en la Oficina de Secretaría, situada en el primer piso del Edificio de Agencias Ambientales, localizado en la carretera 8838, Km 6.3, Sector El Cinco, Río Piedras, Puerto Rico, o por correo a la siguiente dirección: DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES SAN JOSÉ INDUSTRIAL PARK, 1375 AVE PONCE DE LEÓN SAN JUAN, PUERTO RICO 00926 Cualquier persona que desee una Vista Pública a la Solicitud antes mencionada, deberá presentar un escrito a tal efecto en el DRNA dentro de los treinta (30) días subsiguientes a la fecha de publicación de este Aviso. En el mismo, se hará constar en detalle los hechos en que funda sus derechos para intervenir. El Secretario del DRNA, a su discreción, podrá conceder la Vista Pública. Rafael A. Machargo Maldonado Secretario
Fecha
Carr: 8838 Km 6.3 Sector El Cinco/ Río, Piedras,PR 00926 San José Industrial Park, 1375 Ave Ponce de León, San Juan, PR 00926 787.999.2200 • 787.999.2303 • www.drna.pr.gov