El periódico #1 en circulación impresa promedio de lunes a viernes
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
TIS A GR
PORTADA 1
*Más detalles en la página 16
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016 >NUM 12829 >SAN JUAN, PUERTO RICO
ESCENARIO
Hermandad a toda prueba Normando Valentín y Keylla Hernández comparten el secreto de su éxito al amanecer. >P20/21
>La verdad no tiene precio
LOCALES
Todo lo que necesita saber sobre la Junta de Control Fiscal Desde cómo funcionó este tipo de organismo en Nueva York y Washington D.C. hasta las protestas que ya se realizan frente al Tribunal federal en la Isla. >P8/10/11/12
INEFECTIVO EL PLAN DE SEGURIDAD
En lo que va de año, se han registrado 331 muertes violentas, un aumento de 55 asesinatos comparado con la misma fecha el año pasado. Tras registrarse 17 asesinatos en las últimas 72 horas, el superintendente de la Policía, José Caldero López, se reunió con los comandantes de las 13 Áreas Policíacas y concluyó que el alza está vinculada al trasiego de drogas en la Isla. >P3/4
DEPORTES
Abren su lucha ante el anfitrión Puerto Rico inicia hoy la búsqueda del boleto a los Juegos Olímpicos de Río enfrentando a Serbia. >P31 >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES 4 DE JULIO DE 2016> 2
>P3
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
3
INDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P5
OPINION >P16
ECONOMÍA >P18
ESCENARIO
ESCENARIO >P20
Búsquenos en las redes sociales
Al Bithorn con fiestón de Z93 Michael Stuart participará del espectáculo, enmarcado en la celebración del 38 aniversario de la emisora. >P20
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
CLASIFICADOS >P24
DEPORTES >P28
DEPORTES
Puerto Rico ya suma 2-0 en la Copa Panamericana La Selección boricua venció a Colombia en tres parciales ayer y se prepara para enfrentar hoy a Canadá. >P31
MINUTOS
SALUD
Tratamiento holístico Inter News Service El Sistema de Salud Menonita inauguró una unidad dual para pacientes con problemas físicos y mentales. La misma, busca atender de manera integrada las necesidades físicas, psicológicas, espirituales y sociales del paciente. En la instalación, un equipo interdisciplinario de profesionales especializados en el manejo de problemas físicos y mentales, proporciona el tratamiento necesario para mejorar de manera holística la salud del paciente, promoviendo su participación y la de su familia en el proceso. El tratamiento se ofrece partiendo de un plan específico e individualizado, que responda a las necesidades biopsicosociales y contribuya a mejorar la salud y calidad de vida del paciente. La unidad dual, que está localizada en el cuarto piso del Hospital Menonita de Aibonito, fue diseñada para cumplir con todos los estándares de calidad, según se informó.
Hoy en la sección de
Opinión
José M. Saldaña
Lcdo. Ramón L. Lcdo. Iván Rosario Cortés Rivera
Preocupa alza de los asesinatos
>Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO
En lo que va de año se han registrado 331 muertes violentas, un aumento de 55 comparado con el año pasado
@
Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Transcurridos ocho días desde que el viernes 24 de junio el superintendente de la Policía, José Luis Caldero López, le entregara al gobernador, Alejandro García Padilla, un plan para frenar el alza en los asesinatos, las muertes violentas durante ese período suman 23 hasta la medianoche del sábado 2 de julio; para un total de 331 asesinatos desde que comenzó el año, un aumento de 55 comparado con el año pasado. El viernes 24 de junio, la estadística de 308 muertes violentas representaba un incremento de 40 asesinatos hasta esa fecha. La oleada de asesinatos refleja que el plan de seguridad propuesto no ha sido efectivo. Se ha hecho evidente desde el jueves cuando se registraron siete muertes violentas, en uno de los casos una niña de seis años y su padre en Gurabo y en otro la muerte a tiros de una pareja en Culebra; otras siete el viernes y cuatro el sábado, dos de ellas en una balacera en una gasolinera en San Germán que dejó dos heridos. Caldero López citó en la tarde de ayer domingo a los directores de los CIC de todo el País y al responsable de la rama investigativa, coronel Antonio López Figueroa, a una reunión para discutir la problemática y la baja en los esclarecimientos. Como si se tratara de un juego de números, de los 72 asesinatos registrados este año en la ciudad capital –un aumento de 41– solamente dos han sido radicados en los tribunales. Sin embargo, la estadística de esclarecimiento se crece
al sumarse la radicación o el esclarecimiento extraordinario de casos ocurridos en años anteriores. La violencia rampante ha sido constantemente denunciada a través de las páginas de EL VOCERO, donde inclusive se publicó un editorial hace pocas semanas, el 18 de mayo de 2016, en el que luego de revisar las estadísticas policiales del primer cuatrimeste del presente año se advertía sobre la creciente ola de violencia. Seguido de San Juan, el Área Policíaca de Ponce ha registrado un alza en la violencia con 42 asesinatos, un aumento de 27. Agentes de la Agencia Federal Antinarcóticos (DEA, por sus siglas en inglés) arrestaron la semana pasada a gran parte de la organización del narcotraficante Miguel A. Pacheco Mejías, conocido por “Miguel Ratón”, a quien se le atribuye ser un generador de violencia en esa ciudad. Sin embargo, antes de los arrestos, otra banda de narcos oriundos de Carolina había tomado control del Residencial López Nussa y de otros sectores, llegando hasta atentar a tiros contra agentes de la Uniformada. Mientras, en Carolina se han registrado 42 asesinatos, siete más que el año pasado, los últimos tres entre el viernes y sábado, relacionados con el narcotráfico. Aunque las víctimas no habían sido identificadas no se descarta que uno de los asesinatos fuera un narcotraficante de peso en San Juan. En el Área de Bayamón suman 50 los asesinatos desde que comenzó el año, una reducción de 12 comparado con el año pasado. En Caguas, las 39 muertes violentas de este año –las últimas cuatro entre el viernes y el sábado– representan
una disminución de 10 muertes violentas comparadas con el mismo período en 2015. Hasta la medianoche del sábado, en el Área Policíaca de Arecibo, sumaban 17 las muertes, un aumento de cinco. De estas, las cuatro últimas, han ocurrido en Manatí entre el 23 de junio y el 1 de julio. En tanto, en el Área de Humacao, se han informado 14 asesinatos, un aumento de tres. En Mayagüez 14, un aumento de siete, dos de ellos el sábado en San German. En el Área de Guayama se informaron 11 asesinatos, una reducción de cuatro. El Área Policiaca de Aguadilla sumaba hasta la medianoche del sábado nueve asesinatos, un aumento de cuatro. En el Área de Utuado suman tres las muertes y el año pasado hasta esta fecha no se había registrado asesinato alguno. En Fajardo suman 16, un aumento de uno. En esa área policíaca se han esclarecido gran parte de los casos, entre ellos el asesinato en enero de la fiscal Francelis Ortiz Pagán. La Isla municipio de Culebra, que es parte del Área Policíaca de Fajardo, fue escenario el jueves de un doble asesinato. Desde 2008 no se informaban muertes violentas en Culebra. El Área Policíaca de Aibonito sumaba 12 asesinatos desde que comenzó el año, un aumento de cinco. Los 331 asesinatos informados representan un aumento de 19.9% comparado con el año pasado. Los casos de agresiones agravadas alcanzaban hasta la medianoche del sábado 1,768, un aumento de 223 (14%) comparado con el año pasado.
4< PRIMERA PLANA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
Aumento de asesinatos apunta al trasiego de drogas Tras registrarse 17 asesinatos en un período de 72 horas, el superintendente de la Policía, José Luis Caldero López, se reunió ayer con los jefes de las áreas policiacas
@ Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
El superintendente de la Policía, José Luis Caldero López, reunió en la tarde de ayer domingo a ocho de los trece directores de los Cuerpos de Investigación Criminal (CIC) así como al superintendente auxiliar en Investigaciones Criminales, mientras el sábado hizo lo mismo con los comandantes de las 13 Áreas Policíacas para afinar el plan en vías de frenar la escalada de asesinatos. Caldero López dijo que el problema mayor se encontraba en San Juan y Ponce, y que se había asignado más personal en los lugares en que ha ido en aumento de la incidencia, según el mapa del crimen. “Le hemos estado dando seguimiento a todos los 17 asesinatos entre la noche del jueves y el sábado”, señaló para explicar que la reunión con los directores de los CIC era para conocer qué tan adelantadas van las investigaciones. Sostuvo que iba a discutir públicamente los planes de trabajo que se estaban trazando a la vez que reconoció que la mayoría de los asesinatos están relacionados al trasiego de drogas.
Mientras, 45 casos de los 331 registrados desde el 1 de enero al 2 de julio de este año están relacionados con violencia entre familiares, violencia de género, falta de tolerancia y problemas de salud mental. En el caso ocurrido en Gurabo, en el que una niña de seis años y su padre fueron asesinados en la noche del jueves, la Policía pagaría una recompensa a discutirse con la persona que ofrezca información para esclarecer el hecho donde murió la niña Jancely Barbosa Torruellas y su padre Ansel Elpidio Barbosa Artache. Comentó que cuando ocurren casos como el asesinato de la niña se levanta todo tipo de especulaciones. Los agentes del CIC de Caguas, que también tienen pendiente el asesinato de la madre de una ex Miss Universo Puerto Rico, han ocupado varias cámaras de seguridad en Gurabo. Caldero López expresó que está preocupado por el asesinato de una pareja en Culebra el jueves y señaló que en el caso del estudiante universitario asesinado la semana pasada en Vega Baja, en un posible caso de ‘carjacking’ el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) está colaborando con la pesquisa.
En torno al secuestro de una joven el sábado que fue rescatada en un motel en Río Piedras, donde el FBI arrestó a su expareja Jesús Naranjo, el jefe de la Policía de Puerto Rico no confirmó que fuera sospechoso del asesinato del boxeador Héctor (Macho) Camacho, pero admitió que son muchísimos los casos que no se han podido someter en espera de análisis realizados en el Instituto de Ciencias Forenses (ICF). A la reunión de ayer acudieron los directores de los CIC de San Juan, Bayamón, Carolina, Caguas, Ponce, Mayagüez, Fajardo y Vega Baja. Le hemos estado dando seguimiento a todos los 17 asesinatos entre la noche del jueves y el sábado
Luis Caldero López superintendente
José Luis Caldero López, superintendente de la Policía, concluyó junto a los jefes de las Áreas Policíacas, que la mayoría de los asesinatos están motivados por el control de los puntos de droga.>Miguel Rivera Puig/ EL VOCERO
El teniente Francisco Mari, director del “Centro de Fusión”, notificó el suceso al gobierno federal, según el protocolo que establece la Orden Ejecutiva 2013-054, confirmó a EL VOCERO la Oficina de Prensa de La Fortaleza.>Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Registran suicidio frente a Fortaleza como “actividad sospechosa” Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com
Las autoridades incluyeron el atentado del viernes 17 de junio, donde un empleado gubernamental disparó siete veces contra el Palacio de Santa Catalina y supuestamente se suicidó, en un registro de actividades sospechosas de Puerto Rico bajo la custodia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. El teniente Francisco Mari, director del “Centro de Fusión”, notificó el suceso al gobierno federal, según el protocolo que establece la Orden Ejecutiva 2013-054, confirmó a EL VOCERO la Oficina de Prensa de La Fortaleza. El “Centro de Fusión” creado por Orden Ejecutiva en cumplimiento con la Ley federal de Reforma de Inteligencia y Prevención del Terrorismo (2004),cumple el propósito de intercambiar información con el gobierno federal para maximizar los métodos de prevención e investigación en casos de actividad criminal o terrorismo. Este centro mantiene un “Sistema de Manejo y Análisis de Incidentes y Actividades Sospechosas de Puerto Rico”, en el cual se incluyó el ataque perpetrado al Palacio de Santa Catalina por el empleado de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE), Braulio E. Ramos Medina, quien andaba armado de una pistola con un cargador con 22 balas y otros tres cargadores en sus bolsillos, según informó EL VOCERO. Entre las notas encontradas por los agentes investigadores en el escritorio de Ramos Medina había unas en la que mencionaba directamente al primer ejecutivo señalando que García Pa-
dilla es la “tormenta” de la crisis económica. En otros papeles, el sujeto escribió en inglés las palabras “justicia” y “suicidio”. Tras el ataque ocurrido en la madrugada del 17 de junio, el gobernador García Padilla reiteró su confianza en el coronel Hugo Cancel, quien está a cargo de la seguridad del Palacio Santa Catalina. Recordó que existían precedentes de incidentes similares en muchas partes del mundo, incluyendo la Casa Blanca. “Valoro y respeto su trabajo y el del resto de los agentes encargados de mi seguridad, la de mi familia y la de los empleados y visitantes del Palacio de Santa Catalina”, expresó el gobernador en la red social Twitter. El espaldarazo del gobernador a Cancel se da luego de que EL VOCERO publicó que el monitor federal, Arnaldo Claudio, emitió expresiones en enero en las que advertía de la falta de entrenamiento de Cancel para el manejo de crisis, así como el incumplimiento con los artículos del 16 al 21 del acuerdo de la Reforma de la Policía sobre ascensos. Las gestiones del “Centro de Fusión” incluyen también evaluar el riesgo y amenaza de los edificios públicos del gobierno central y sus municipios bajo la más estricta confidencialidad. Su Comité Ejecutivo está integrado por el superintendente de la Policía, el secretario de Justicia, el ayudante general de la Guardia Nacional, el asesor del gobernador en Asuntos de Seguridad y el director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres.
{Lea más en elvocero.com}
LEY Y ORDEN >5
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
FBI arresta a hombre que secuestró a expareja y a su hijo Jesús Naranjo Adorno fue investigado en el caso del asesinato del boxeador Héctor (El Macho) Camacho
@
Miguel Rivera Puig >mrivera@elvocero.com
Jesús Naranjo Adorno, uno de los individuos bajo investigación por el asesinato del boxeador Héctor (Macho) Camacho, ocurrido en noviembre de 2012, fue arrestado anteanoche por agentes del FBI en una cabaña del motel Flamingo, en la PR-1 de Río Piedras a Caguas, donde mantenía secuestrada a su expareja y a su hijo de un año. El secuestro de la joven de 19 años de edad ocurrió a las 12:30 pm del sábado cuando alegadamente Naranjo Adorno, de 27 años de edad, llegó a la casa de los abuelos de su ex pareja en el sector Las Lomas, en Caimito, acompañado de seis individuos que portaban armas largas. La joven -que tenía una orden de protección contra Naranjo Adorno- y su hijo de un año fueron sacados por la fuerza de la vivienda. Agentes del Precinto de Caimito alertaron a la División de Robos a Bancos del SAIC, que atiende secuestros y robos de niño. Estos a su vez pidieron la colaboración del FBI. Tras múltiples gestiones investigativas, los agentes irrumpieron a las 7:45 de la noche del sábado en la cabaña 32, en el Motel Flamingo rescatando a la joven y a su hijo. Naranjo Adorno, que era vecino del Residencial Jardines de Cataño y tiene su domicilio en el barrio Saint Just, en Trujillo Alto, fue arrestado y quedó bajo la custodia de los agentes federales. Sus compinches en el secuestro no habían sido arrestados. Macho Camacho fue tiroteado el 12 de noviembre en el área de Río Hondo, en Bayamón y murió días después. Los sicarios mataron a su amigo Adrián Alberto (Yamil) Mojica de Jesús, en cuyo automóvil estaba Camacho. Se presume que le robaron dinero y drogas a “Yamil”. Tras el asesinato del boxeador, agentes de la Policía detuvieron a Naranjo Adorno y a su amigo Joshua (Gemelo) Méndez
>mrivera@elvocero.com
BARRANQUITAS.- Un niño de 12 años de edad denunció en la tarde del jueves que alegadamente su madre lo había obligado a tener relaciones sexuales, y la mujer al ser confrontada sostuvo que fue su hijo quien la había violado, quedando el menor bajo pesquisa por un procurador de menores. Las autoridades tuvieron conocimiento del alegado caso de incesto cuando un médico que atendió al
POLICIALES
Ataca con cuchillo a su pareja en Cayey GUAYAMA (INS) – Agentes del distrito de Cayey arrestaron en la mañana de ayer a un hombre de 51 años que atacó a cuchilladas a su pareja, en hechos registrados en el apartamento que compartían en el residencial Jardines de Montellano, en Cayey. Según el informe preliminar, en medio de una discusión, el sujeto -identificado como Jesús Sáez González- atacó con un cuchillo de cocina a la mujer. La perjudicada fue transportada al hospital Menonita de Cayey, donde el médico de turno le diagnosticó tres heridas punzantes en el muslo derecho. Se informó que su condición es estable. El caso quedó en manos de agentes de la división de Violencia Doméstica de Guayama.
Arrestan a tres con marihuana en Cabo Rojo El secuestro de la joven de 19 años de edad ocurrió a las 12:30 pm del sábado cuando alegadamente Naranjo Adorno llegó a la casa de los abuelos de su expareja en el sector Las Lomas, en Caimito, acompañado de seis individuos que portaban armas largas
En la foto, Jesús Naranjo Adorno, fue investigado por el asesinato del boxeador >EL VOCERO / Archivo
Romero, cuando viajaban en una guagua Jeep Commander similar a la que testigos vieron en la escena del crimen. Estos escaparon y después se entregaron, pero no fueron acusados. Posteriormente se radicaron cargos contra Naranjo Adorno por un incidente que ocurrió
en octubre de 2012 en una discoteca en Santurce, donde supuestamente dispararon contra un guardia de seguridad. Se espera que Naranjo Adorno, quien fue ingresado en la cárcel federal en Guaynabo, sea presentado el martes ante un magistrado en el Tribunal Federal en Hato Rey.
Investigan supuesto incesto de madre con hijo de 12 años Miguel Rivera Puig
BREVES
menor llamó a la Policía. Madre e hijo son vecinos del barrio Quebradillas. Según la madre, su hijo la agredió sexualmente en la noche del 24 al 25 de junio. El caso pasó a manos de agentes de la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores del CIC de Aibonito. Aparentemente el niño fue el agresor y el caso estará en manos de un procurador de menores. Joven de 20 años críticamente herida MAYAGUEZ.- Una joven de 20 años de edad resultó crítica-
mente herida a eso de las 5:30 de la madrugada del domingo cuando un individuo le disparó con un arma de fuego alcanzándola en la axila, el costado y el brazo izquierdo perforándole un pulmón. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del negocio “Las 4 M’, en la PR-2., en el barrio Algarrobo. La joven Janaris Nairim López Águeda, vecina del Residencial Manuel Hernández Rosa, se encontraba sentada en la parte trasera de un Mazda Protege modelo del 1997 cuando fue tiroteada.
Fue llevada de inmediato al Centro Médico de Mayagüez. La víctima fue entubada y se gestionaba su traslado al Centro Médico de Río Piedras. Ahogado en Vieques VIEQUES.- Un hombre pereció ahogado ayer por la mañana en la playa Esperanza, y el cadáver fue rescatado por bañistas. El hombre no había sido identificado y los informes preliminares de la Policía señalaban que podía tratarse de un turista continental.
En medio de una intervención en el poblado de Boquerón, Cabo Rojo, agentes de la división de Drogas arrestaron a tres hombres por posesión de una bolsa de marihuana. Los hechos se produjeron el sábado en la noche en la parte posterior del negocio “Schamal”, donde fueron detenidos Omar Martínez Morales, de 31 años; su hermano, Guillermo Martínez Morales, de 33, y José Casanova Silva, de 48 años, todos residentes en Yabucoa. El caso fue consultado con el fiscal Pablo Colón, quien ordenó citar para el miércoles 6 de julio en la Fiscalía de Mayagüez para posible radicación de cargos.
Paliza en su residencia por presuntos sicarios Un hombre resultó herido por presuntos sicarios en su residencia durante la madrugada de ayer, según la Policía. Los hechos se reportaron a esa de las 1:00 a.m. en la parcela 401 del camino Domingo Peña en Caimito, San Juan. Según informa Luis Walbert Laureano residente del lugar, presuntamente un grupo de ocho hombres llegó a su residencia tocando la puerta, y cuando este abrió, entran los individuos a la fuerza y comenzaron a golpearlo en el área de la cabeza con un arma de fuego. Walbert Laureano informó a las autoridades que luego los sujetos se marcharon del lugar en dos autos, no sin antes realizar varios disparos al aire. El agredido fue transportado al hospital Metro Pavía en Cupey, donde se le diagnosticó tres laceraciones en el área de la cabeza. En la escena se ocuparon 77 casquillos de balas calibres 9mm, .40, 2.23 y 7.62. Agente adscritos a Servicios Técnicos del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) se personaron al lugar para el levantamiento de huellas; el agente Tejeda del precinto de Caimito se hizo cargo de la pesquisa.
6< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
Bajo un manto de incertidumbre pago a los bonistas El director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Luis Cruz Batista, dice que con el nuevo presupuesto se asegura la nómina de los empleados públicos, pero aún no está claro cómo y cuánto el gobierno pagará de intereses de las obligaciones generales
@ Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
@mriverasanchez
Firmado ya el presupuesto del País y encaminada la Junta de Control Fiscal Federal, el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Luis Cruz Batista, recordó que la Isla continúa con el problema de falta de efectivo en caja. Aun así, insistió en que hay dinero para cubrir los servicios esenciales y para pagar la nómina de los empleados públicos en los seis meses que quedan de este año. Cruz Batista dejó saber que el gobernador, Alejandro García Padilla, firmó el presupuesto el viernes y dijo que aún no han recibido el proyecto que establece cómo y cuánto se pagará de intereses de las obligaciones generales ni cuánto dinero de los llamados ‘clawbacks’ se utilizará para estos fines.
“El pago de la nómina está garantizado. Esa es la prioridad, como hemos dicho siempre. Desde el punto de vista de asignación presupuestaria, está incluido y desde el punto de vista de las proyecciones de caja en Hacienda, está incluido”, dijo Cruz Batista. Aseguró que el presupuesto aprobado la semana pasada en la Legislatura garantiza los servicios de salud, educación, seguridad y bienestar social. “Claro, seguimos teniendo un reto de liquidez, de ‘cash flow’. Estas medidas se han ido tomando para velar por la liquidez y que tengamos disponible el dinero para pagar a los empleados que dan los servicios esenciales. Es un presupuesto distinto a lo que hemos visto antes, donde se garantizan los servicios y estamos trabajando con los recursos realmente disponibles”, expresó Cruz Batista. “Estamos trabajando responsablemente con lo que tenemos, con lo que es la realidad. Estamos claros que los servicios esenciales están garantizados, pero es importante mantener un seguimiento bien de cerca al flujo de efectivo porque tenemos una situación de liquidez difícil. Eso no ha cambiado”. El proyecto que destina para el pago de los intereses de la deuda – que aún no ha llegado a La Fortaleza – destina $370 millones para el pago de intereses de las obligaciones generales, $80 millones para el pago de intereses de la deuda de Edificios Públicos, $1 millón para pagar la deuda por el uso de helicópteros a través de la Administración de Servicios Generales y $25 millones para aportar al retiro de la Policía, entre otras partidas. El presupuesto aprobado la semana pasada y firmado el viernes, destina $8,787 millones para el presupuesto de las agencias y contiene una especie de reserva de $200 millones que deben ser considerados ahorros
para efectos de Hacienda. Este dinero debe destinarse para el pago de suplidores del gobierno. Aunque el proyecto PROMESA establece una moratoria en las demandas de bonistas al gobierno de Puerto Rico, el presupuesto otorga $40 millones que van en parte destinados a enfrentar estas demandas y contratar expertos para la reestructuración de la deuda. Cruz Batista aseguró que la moratoria de PROMESA puede detener una sentencia contra la Isla, pero no que se radique una demanda.
Publicación de estados auditados
Catalogó como “teoría de la conspiración” que se cuestione la radicación de los estados auditados del gobierno a pocas horas de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmara PROMESA. “Aunque el estado financiero es de 2014, todos los eventos que han pasado posterior a esa fecha, el auditor tiene que analizarlos, tiene que verlos. Tu miras la nota de los estados financieros y vas a ver que hay anotaciones o comentarios de los auditores. Sale en esa fecha porque es
cuando el auditor emite esa opinión”, dijo. “El auditor determina cuándo firma la opinión y por eso sale ese mismo día. Tan pronto el auditor puso su firma, se hicieron públicos los estados financieros. Lo importante es que los estados financieros corroboran lo que hemos estado diciendo que la situación no nos permite pagar la deuda”. Reconoció que la secuencia de los eventos “hacen pensar que hay alguna razón o alguna teoría de la conspiración”, pero insistió en que “los estados financieros lo que hacen es corroborar lo que hemos estado diciendo. Si fuéramos nosotros, lo hubiéramos publicado hace mucho tiempo”.
Es importante mantener un seguimiento bien de cerca al flujo de efectivo porque tenemos una situación de liquidez difícil. Eso no ha cambiado.
Luis Cruz Batista
director OGP
Agustín Santiago / El Vocero
Un sinnúmero de proyectos se quedaron en el camino legislativo Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
Terminada la última sesión ordinaria del cuatrienio, cientos de medidas no tuvieron ni una vista pública y otras tantas quedaron atoradas en el trámite legislativo entre Cámara y Senado. Algunos de estos proyectos consumieron gran parte de la discusión pública por meses sin que produjeran un proyecto de ley. Una larga lista de proyectos que buscaban regular la Ley de Armas para dificultar el proceso de conseguir armas y municiones, no pasaron ni siquiera el primer cedazo legislativo. Los primeros proyectos que radicó el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, cuando asumió su puesto, fueron enmiendas a la Ley de Armas para controlar las licencias de
Varios proyectos que buscaban regular la Ley de Armas para dificultar el proceso de conseguir armas y municiones, no pasaron ni siquiera el primer cedazo legislativo. > Carlos Rivera Giusti / El Vocero
portación de armas y hasta la venta de municiones. La gran mayoría de estos proyectos – entre los que estaba prohibir la venta de municiones entre noviembre y enero de cada año – ni siquiera fueron aprobados
en el Senado. El presidente cameral, Jaime Perelló, corrió la misma suerte con un proyecto que buscaba permitir a la Policía poder ordenar un examen sicológico antes de autorizar una licencia de portación de
armas. Entre estos proyectos, había propuestas para que fuera obligatorio inscribir dentro de cinco días laborales toda transacción referente a un arma de fuego, desde la adquisición hasta la transferencia del arma. Otra de las medidas de Bhatia buscaba mayor rigurosidad en el proceso de evaluar la solicitud de portación de armas, permitiendo considerar el historial delictivo de un solicitante. Los presidentes legislativos tampoco lograron que se aprobara ningún proyecto sobre reforma educativa. El plan decenal aprobado en Cámara fue enmendado en el Senado para incluir la propuesta de Bhatia, la cual no había sido considerada en Cámara. El proyecto de Bhatia buscaba poner en manos de entidades privadas sin fines de lucro las escuelas
con bajo aprovechamiento académico. Ninguna de las dos medidas prosperó. Tampoco se convirtió en ley el proyecto que buscaba permitir a los optómetras recetar y – en su versión original – realizar intervenciones menores en sus oficinas. La medida provocó agrias disputas públicas entre oftalmólogos y optómetras, y hasta se acusaron públicamente de tratar de influenciar el voto de los legisladores. La medida recibió el aval del Senado, no así de la Cámara, donde la Comisión de Salud no recomendó su aprobación. La Legislatura no se puso de acuerdo en varios proyectos ambientales, como la limitación al uso de bolsas plásticas – que finalmente se concretó en una orden ejecutiva – ni el impuesto a las botellas plásticas que luego sería repagado
al ser recicladas. Aunque no le dieron paso al proyecto que trastocaba las reglas del juego en las zonas marítimo terrestre, sí le dieron paso a una controversial medida que – según sus detractores – tendría el efecto de privatizar el área del mangle en La Parguera donde se encuentran las casas flotantes. Otro de los proyectos que consumió meses – y que ha estado pendiente por varios cuatrienios – es una medida para regular la videolotería o máquinas de juegos para adultos. Ante la ausencia de una medida, fue el Departamento de Hacienda quien legalizó las máquinas en su reglamento sin que la Legislatura tuviera los votos necesarios para paralizarlo.
{Lea más en elvocero.com}
NOTICIAS AHORA >7
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
Poco ánimo de mover el asunto del estatus Este cuatrienio la legislatura dominada por el PPD tampoco atendió los cambios propuestos al Código Civil
@
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
La minoría legislativa lamentó que en los pasados cuatro años y con varios proyectos radicados, la Legislatura dominada por el Partido Popular Democrático (PPD) no haya aprobado, ni siquiera considerado en vista pública, algún proyecto para atender el tema del estatus. La mayoría creó la Comisión conjunta para Asuntos del Estatus, donde el trámite legislativo refleja la radicación de once proyectos y resoluciones que se supone fueran evaluados y tramitados. En la lista hay proyectos para consultas de estatus y para convocar una asamblea constitucional, pero ninguno completó el trámite legislativo en esta comisión. En los últimos días de sesión y luego de la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos que puso en jaque mate el Estado Libre Asociado, el presidente de la Comisión de Gobierno del Senado, Ángel Matos, convocó una vista pública sobre el proyecto de asamblea constitucional, pero canceló la vista por instrucciones del presidente del Senado, Eduardo Bhatia. La portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en el Senado y candidata a la gobernación por esta colectividad, María de Lourdes Santiago, dijo que fue un “cuatrienio perdido”, en el que ninguno de los temas importantes se atendió. “Yo resiento que proyectos míos no se hayan atendido, pero son tan incumplidores que ni sus propios proyectos vieron”, dijo Santiago. Lamentó que no hayan atendido – igual que ha sucedido en los pasados 20 años – el Código Civil, a pesar de tener la alternativa de verlo a la luz de las resoluciones del Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre el matrimo-
A pesar de los proyectos radicados, la Legislatura dominada por el Partido Popular Democrático ni siquiera consideró en vista pública alguna medida para atender el tema del estatus. >Carlos Rivera Giusti / El Vocero
nio igualitario. A diferencia de las Legislaturas anteriores, fue durante este cuatrienio que el Tribunal Supremo de Estados Unidos legalizó todos los matrimonios al dar luz verde a los matrimonios entre personas del mismo sexo. “En su discurso inaugural, Bhatia enfatizó el trabajo que se estaba haciendo con el Código Civil, con un equipo de asesores. No hubo ni una vista pública. Como presidente, ofreció algo con lo que no ha cumplido y se trata de $10 millones y una década de trabajo”, dijo Santiago. “Si el tema escabroso era el matrimonio gay, que ni siquiera está en el Código, la solución la dio el tribunal. Es la visión estrecha de que el Código es matrimonio y asun-
tos de familia. Pero también es propiedad, es herencia, modernización del lenguaje. Si no es ahora, cuándo es que lo van a aprobar, porque es un trabajo que está hecho”. El presidente de la Comisión de lo Jurídico del Senado, Miguel Pereira, radicó el nuevo Código una vez terminado el periodo para aprobar proyectos. Según dijo, la expectativa es realizar vistas públicas en agosto y que el proyecto sea incluido en una sesión extraordinaria que dura 20 días. Santiago criticó, además, que se aprobaran tantos impuestos en los pasados cuatro años. Ha reclamado sin éxito que se atienda un proyecto para extender el impuesto a las foráneas, propuesta que no ha prosperado.
El portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Larry Seilhamer, lamentó que no se atendiera el tema del estatus cuando el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, había destinado dinero para una consulta. Criticó también lo que entiende es una baja participación por parte de los legisladores que por primera vez en años formaron parte de una Legislatura en la que no se pagaron dietas. “Llegó un momento determinado que las vistas públicas las hacían solo los días que había sesión. En términos cuantitativos fue dramático y en términos cualitativos no creo que haya nada que se pueda señalar”, dijo Seilhamer. “Yo radiqué resoluciones para elevar a rango constitucional la educación post secundaria y la salud y la realidad es que fueron bien pocos los proyectos de mi autoría atendidos. Nunca hice gestión para que se le diera paso. Siempre ha sido mi parecer no mover eso porque a veces la factura es mayor que el favor. Te pasan la factura después y te colocan en una posición bien difícil”. Catalogó como “mi gran decepción” que no se atendiera el tema del estatus. Por su parte, el portavoz alterno de la delegación azul, Carlos Méndez Núñez, recordó que fue a esta Legislatura a la que el Tribunal Supremo de Estados Unidos revocó dos legislaciones. A esto se suma otros proyectos – como el aprobado para el Sistema de Retiro de Maestros – que fueron declarados inconstitucional por el Tribunal Supremo aquí. “Muchas leyes fueron declaradas inconstitucionales. Hubo mucha improvisación y poca legislación de desarrollo económico”, dijo Méndez Núñez al lamentar que no se aprobara el proyecto de presupuesto que radicó el PNP en el primer año del cuatrienio. “Si se hubiera aprobado ese proyecto, no hubiéramos llegado a la crisis porque este presupuesto mantenía la política pública de control fiscal”.
Aplazado el aumento de la tarifa del agua, pero... Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com
El director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro, informó ayer que esa corporación subsidiará el costo de emitir deuda nueva hasta 2018, cuando finalmente los clientes verán un alza en la factura. El proyecto de ley, aprobado el jueves por Cámara y Senado, aplaza el aumento de la tarifa del agua hasta el 30 de junio de 2018, contando con que la AAA logre acceso a los mercados para emitir deuda nueva que le sirva para fomentar mayor eficiencia en la operación perdidosa. Dado a que crear la “Corporación para la Revitalización de la AAA” pudiera demorar como mínimo entre cuatro a cinco meses, el presidente ejecutivo espera conseguir “financiamiento interino” tan pronto como en septiembre u octubre, condicionado a que le apliquen todas las garantías de los bonos de la nueva corporación tan pronto entre en vigor. “Si por alguna razón no se consigue el financiamiento, la AAA se vería obligada a tener que hablar de aumento de tarifa”, reconoció Lázaro. Nada en el proyecto de ley garantiza que la corporación tenga el acceso inmediato a
capital para implantar mejoras capitales y pagar obligaciones, pero en entrevista con EL VOCERO, el ingeniero Lázaro confió que “el panorama es mejor que hace una semana”. El optimismo se da tras dos años de esfuerzos infructuosos por salir al mercado de bonos, pues descansa en que las garantías que da el proyecto de ley sean atractivas para los acreedores, al crear un cargo adicional en la factura de los abonados cuyo propósito exclusivo será el pago de deuda bajo la supervisión de la “Corporación para la Revitalización de la AAA”, que es incapaz de irse a quiebra. Mencionó que durante los primeros dos años los clientes no verán un alza tarifario. “El cliente recibiría un crédito por este concepto hasta 2018”, explicó el ingeniero. A preguntas posteriores, la portavoz de prensa aseguró que se sufragará el crédito de los ingresos del aumento tarifario de 2014, pues “los ingresos que tenemos dan para subsidiar hasta que pasen esos dos años”. La medida aprobada, que espera por la firma del gobernador, permite que la Corporación emita $900 millones, que se usarán para el Programa de Mejoras Capitales de la AAA y deuda a suplidores, mientras autoriza refinanciar hasta $1,100 millones de la deuda vieja. Aunque el presidente del Senado,
Eduardo Bhatia, inicialmente objetó las condiciones del refinanciamiento, luego aceptó la transacción por confiar que será un campo ocupado por la Junta de Control Fiscal. El director de la Autoridad coincidió: “la junta va a tener que evaluar el financiamiento hecho por la Corporación a través del método de ‘securitization’. Me parece que eso le va a dar seguridad a los inversionistas porque una vez la junta lo evalúa es como si tuvieras alguien que verifica la asignación antes de entregarla”. Los usos que la Autoridad le dé al producto de la compraventa también fueron motivo de disputa entre Cámara y Senado. Lázaro dijo que se usarán en primer lugar para pagar $150 millones en deuda a suplidores por obras realizadas, y en segundo lugar para invertir en el Programa de Mejoras Capitales, que tiene en lista de espera para subasta unos proyectos que representan $250 millones en inversión. Sobre posibles ahorros o recorte de gastos, un estudio del consultor independiente Raftelis Financial Consultor concluyó que la AAA necesita invertir más en conseguir eficiencias, es decir en acueductos y contadores para evitar los salideros y el hurto de agua. Tanto las mejoras capitales como el pago a suplidores y otras obligaciones “va
a depender de cuánto nos quieran prestar”, reconoció Lázaro. “Hay aún mucha incertidumbre sobre la cantidad de deuda a ser refinanciada, así como los términos y condiciones, que dependerán en gran medida de lo que dicte el mercado”, confesó. El próximo pago grande será en diciembre cuando la Autoridad enfrenta un vencimiento de $130 millones, informó el ingeniero. Anunció, a su vez, que el viernes pasado firmaron acuerdos de indulgencia con la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y el programa Rural Development, que son acreedores de casi $30 millones del total de $4,000 millones de deuda de la AAA. Carlos Rivera Giusti / El Vocero
8< PRIMERA PLANA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
Crucial una mayoría entre acreedores para reestructurar la deuda Luego que se convirtió en ley PROMESA, Puerto Rico está cobijado por una protección legal contra las reclamaciones de pago de los acreedores, que se extenderá hasta febrero de 2017 o seis meses después de establecida la Junta Federal de Control Fiscal
@
Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com @lauquinterodz
Tras la firma el jueves de la Ley federal para la Vigilancia Fiscal de Puerto Rico (abreviada PROMESA), la reestructuración de la deuda queda a la merced de tres actores principales: una junta nombrada por el gobierno federal, los acuerdos voluntarios a los que llegue la banca bajo la cláusula de acción colectiva, y las determinaciones de un juez en el Tribunal Federal del Distrito de Puerto Rico. Aún con todo el poder que tiene sobre el manejo de deuda de Puerto Rico, la Junta Federal de Control Fiscal estaría inhabilitada de reestructurar la deuda si una mayoría de los bonistas logra forzar a todos los tenedores de bonos a sujetar un acuerdo usando la cláusula de acción colectiva. Si los acreedores logran este tipo de acuerdo, el gobierno de Puerto Rico tiene que aceptar la propuesta a menos que demuestre incapacidad de pago. Así las cosas, el gobierno pudiera reestructurar su deuda, ya sea por solicitud de la Junta de Control Fiscal en el Tribunal de Distrito de Puerto Rico, o por acuerdo de los bonistas bajo la cláusula de acción colectiva. En cualquiera de los casos, las determinaciones sobre el futuro de la Isla recaen en organismos que no fueron electos o no fueron nombrados por oficiales electos por el pueblo puertorriqueño. Aunque la reestructuración dependerá de una serie de factores que pudieran demorar meses, a Puerto Rico le cobija de inmediato una protección legal o periodo de indulgencia contra las reclamaciones de pago de los acreedores, que se extenderá hasta el 15 de febrero
de 2017 o seis meses después de establecida la Junta Federal de Control Fiscal, según la sección 405 de la recién creada ley federal. Entre los requisitos previos para iniciar el proceso de reestructuración, se encuentra la certificación de un plan de austeridad
fiscal, que aplique a todo el territorio o a una entidad gubernamental particular. El plan comprenderá la reducción de gastos y achicamiento gubernamental, la modificación o establecimiento de impuestos, así como la privatización de entidades públicas, en una lista de “recomendaciones” a
ser diseñada tan pronto sean nombrados todos los miembros de la junta. Sin embargo, los siete miembros de la Junta Federal de Control Fiscal podrán forzar la implantación de un plan si el sometido por el gobierno les resulta insatisfactorio. La Junta Federal de Control Fiscal será la encargada de certificar el plan fiscal, así como de solicitar la reestructuración. Luego de emitir una certificación con el voto de una súper mayoría (cinco de siete) de sus miembros, el organismo podrá radicar el caso en el Tribunal de Distrito en Nueva York. El secretario de Justicia de Estados Unidos seleccionará el juez que presidirá el caso sobre Puerto Rico. También se exige como requisito la publicación de los estados financieros auditados, lo cual ocurrió la madrugada del 1 de julio sobre los estados de 2014; y que el gobierno haya liderado esfuerzos de buena fe por lograr una negociación con los acreedores. La nueva ley PROMESA es muy clara en cuanto a la jurisdicción que asume la junta sobre todo el manejo de la deuda: “durante el tiempo que la junta permanezca en funcionamiento, ningún gobierno territorial podrá, sin la aprobación previa de la junta, emitir deuda o garantía de deuda, intercambiar, modificar, comprar, rescatar, o realizar operaciones similares con respecto a su deuda”. La Junta Federal de Control Fiscal puede hacer un plan para reajustar el pago de las deudas, pero ese plan debe ser “en los mejores intereses de los acreedores”, especifica la ley. Incluso, el tribunal debe examinar previo a confirmación si las leyes de quiebra y Constitución del Estado Libre Asociado (ELA) “se traduciría en una mayor recuperación para los acreedores que lo provisto por dicho plan”.
Podrá reunirse a puerta cerrada la Junta de Control Fiscal Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com
Tan pronto como el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, nombre a los miembros de la Junta Federal de Control Fiscal, comenzará la elaboración de un plan de austeridad fiscal que regirá a Puerto Rico hasta que el gobierno recupere acceso a los mercados de bonos y presente un presupuesto balanceado por al menos cuatro años consecutivos. La aprobación y supervisión del presupuesto y de los planes Dos de los miembros de la junta serán recomendados por el líder republicano en la Cámara fiscales de la Isla, la posible reducción del salario mínimo federal baja federal, Paul Ryan (izquierda); uno por el para empleados menores de 25 líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell años, así como recortes de nómina (derecha); y el resto por el líder de minoría del Senado, Harry Reid; la líder de minoría de la Cámara, y privatización de entidades públiNancy Pelosi; y el presidente de los Estados Unidos, cas, son algunas de las disposicioBarack Obama. >Andrew Harnik, AP
nes que faculta al organismo la ley federal. El gobernador, Alejandro García Padilla, ha dejado claro que no ordenará la reducción del salario mínimo, disposición que queda en manos del primer ejecutivo de turno y que pudiera cambiar una vez juramente el nuevo mandatario en enero de 2017. La Junta de Control Fiscal estará compuesta por siete miembros, y permanecerá vigente por al menos cuatro años o hasta que el gobierno logre acceso al mercado de bonos. El gobernador formará parte de la junta, pero sin derecho a voto. Dos de los miembros serán recomendados por el líder republicano en la Cámara baja federal, Paul Ryan; uno por el líder de mayoría
del Senado, Mitch McConnell; uno por el líder de minoría del Senado, Harry Reid; otro por la líder de la minoría de la Cámara, Nancy Pelosi; y otro por el presidente Obama. Cada uno tiene un término de tres años. De acuerdo al estatuto federal, los miembros deben ser nombrados en o antes del 15 de septiembre de 2016. Los integrantes no podrán ser exfuncionarios gubernamentales. Deberán ser personas con conocimiento en temas de finanzas, leyes y bonos. Los miembros de la junta no podrán ser demandados. Sus reuniones serán a puerta cerrada y las decisiones deben ser por mayoría. Los miembros de la junta pueden incluso excluir al gobernador de alguna reunión por voto mayoritario.
Además, el organismo puede convocar vistas públicas y citar a funcionarios estatales y federales. Para ello, podrían emitir citaciones e iniciar acciones civiles en tribunales de Estados Unidos para hacer valer su autoridad. Pueden también prohibir las huelgas de empleados públicos. Durante el período intermedio en lo que se designan los miembros de la junta, se impide que el gobierno de Puerto Rico apruebe leyes nuevas que “permitan la transferencia de fondos o activos fuera del curso regular de operaciones” o que “alteren las prioridades pre-existentes de acreedores fuera del curso regular de operaciones”.
{Lea más en elvocero.com}
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES 4 DE JULIO DE 2016
10< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
Puerto Rico en el espejo
de Nueva York y Washington D.C. @
Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com @coteroaponte
E
l marco de referencia para la llegada de una Junta de Control Fiscal por orden del Congreso de Estados Unidos para Puerto Rico se sitúa en las ciudades de Nueva York y Washington D.C., donde junto a la adopción de este organismo para manejar crisis fiscales se enfrentó la pérdida –en conjunto– de 75,000 empleos en el sector público. Aunque se trató de juntas impuestas en contextos históricos diferentes, Nueva York en 1975, creada por el estado para la ciudad, y Washington en 1995, por orden del Congreso, en ninguno de los ejemplos se atendió una deuda en los $70 mil millones como es el caso de Puerto Rico, la mayor cantidad jamás encarrilada en tal proceso en la historia de Estados Unidos y sus jurisdicciones o territorios. Una mirada a las juntas de Nueva York y Washington sugiere cómo será el camino que pudiera adoptar la Junta de Control Fiscal en Puerto Rico. En el caso de Washington D.C., se creó el 8 de abril de 1995, cuando se aprobó legislación para crear la junta de cinco miembros para el Distrito de Columbia, y de inmediato fue vista por políticos de la ciudad como una “violación a la democracia”. La junta para Washington D.C., motivada por un déficit anual en el orden de los $722 millones, tuvo amplia autoridad, al punto que podía anular las decisiones del alcalde Marion Barry y esto planteó discusiones toda vez que los constituyentes se encontraban con personas por las cuales no había emitido un voto pero que prácticamente tomaban todas las decisiones. La junta decidía sobre el gasto de la
> Ilustración: Edgardo Jiménez/ EL VOCERO
Aunque se trató de juntas impuestas en contextos históricos diferentes, Nueva York en 1975, creada por el estado para la ciudad, y Washington en 1995, por orden del Congreso, en ninguno de los ejemplos se atendió una deuda en los $70 mil millones como es el caso de Puerto Rico, la mayor cantidad jamás encarrilada en tal proceso en la historia de Estados Unidos y sus jurisdicciones o territorios
ciudad, ejerció la planificación financiera total, manejó la deuda y estableció a quién se contrataba o no y cuáles contratos se podían firmar. No solo dejó sin mucho poder a los
políticos electos y sus funcionarios, conllevó crear cargos que respondieron a la junta, como personal para dirigir las finanzas, que se asegurara de presupuestos equilibrados por ocho años consecu-
tivos, y hasta un inspector general. A diferencia de lo aprobado para la Isla, en los casos de juntas en Estados Unidos sí ocurrió “un rescate”. En Washington, donde se perdieron 10,000 empleos públicos, un paquete de reformas hacia 1997 puso fin a un pago anual federal que se le hacía, y en su lugar el gobierno federal asumió las deudas de la ciudad, se hizo cargo de los tribunales y las prisiones, según detalló la prensa en ese momento, pero igual hubo un aumento en reembolsos de Medicaid y asumió las pensiones insolventes de los empleados públicos. Un reporte del Huffington Post, citó a John W. Hill, quien fue director ejecutivo de la Junta de Control Financiero de Washington de 1995 a 1999, al señalar que previo a la junta, en 1994 “Washington había sufrido varios años con la tasa más alta de homicidios per cápita en el país. Su población estaba disminuyendo. El gobierno de la ciudad también se movía de una manera sumamente lenta. Comunicarse con un miembro del personal de la ciudad podría tomar meses y obtener el permiso de la ciudad para construir o renovar una instalación era un proceso totalmente impredecible”. Tanto en Nueva York como en Washington, la prensa dio cuenta de cómo el poder de ambas juntas las llevó a tomar las decisiones más antipáticas que los políticos no ejecutaban. En la ciudad de Nueva York, la junta se creó en septiembre de 1975 y según los estimados, se perdieron 65,000 empleos públicos por la crisis fiscal, mientras que los sindicatos hicieron amplias concesiones y abrieron sus fondos de pensiones para evitar que la ciudad llegara a la quiebra.
Medirá financieramente todo la Junta de Control La llegada de una Junta de Control Fiscal para Puerto Rico pudiera generar cambios en posiciones claves de política pública
Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com
A los tres años de instaurada la Junta de Control Fiscal en la ciudad de Washington D.C., que fue autorizada con firma del presidente Bill Clinton el 17 de abril de 1995, el orden tradicional de la gobernanza pública ya empezaba a ser cosa del pasado. Según informes de prensa de la época, para entonces abundaban las caras nuevas en posiciones claves de las diferentes dependencias públicas de la ciudad. No solo hubo nuevos puestos que respondieron a la junta como el de principal oficial financiero y principal oficial administrativo, sino que también algunos ocupantes
de otras posiciones existentes fueron destituidos, debido a ineficiencias en la administración de los recursos de la ciudad. En artículos de entonces publicados por The Washington Post se resaltó el caso del superintendente de escuelas, que fue despedido, y se sustituyó la Junta de Educación, que estaba compuesta por miembros electos, nombrándose síndicos en su lugar. El jefe del Departamento de Servicios Humanos, algo similar a lo que sería en la Isla el Departamento de la Familia y que operaba alrededor de una tercera parte del presupuesto de la ciudad, también fue sacado del puesto. El poder de la junta para tomar
esas decisiones operaba en absoluto, luego de analizar el desempeño de las diferentes áreas y analizar documentos y auditorías que reflejaban las prácticas administrativas que contribuyeron al deterioro fiscal de la ciudad y que validaron la imposición de la Junta de Control. En el trabajo de una junta para sacar una ciudad de su crisis fiscal, prácticamente todo es revaluado y sopesado en términos de gastos, eficiencias e ingresos. Eso lo conoce muy bien el exdirector del área de análisis y apoyo en auditorías de la Oficina de Contabilidad del Gobierno de Estados Unidos (GAO), John W. Hill Jr., quien fue el director ejecutivo de la junta en D.C. desde 1995 hasta 1999.
En una visita a un vencindario de la ciudad, residentes le suplicaron a Hill que protegiera las bibliotecas, a lo cual contestó que eso no era una decisión de la junta y les explicó que lo que quedaba planteado era que si se dejaba en funciones una instalación pública la pregunta previa era cómo se pagaría con el presupuesto disponible. El mismo análisis se tomó para cada decisión. Para el economista puertorriqueño Gustavo Vélez, quien avaló la adopción de una Junta de Control Fiscal para Puerto Rico, hace falta una sola voz que busque la mejor efectividad de ese mecanismo para mejorar la crisis económica del gobierno local y la reestructuración de la deuda.
NOTICIAS AHORA >11
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
Ciudad capital necesitó más que una junta Luego de casi dos años de implantada una Junta de Control Fiscal en Washington D.C., solo hubo un “progreso marginal”
@
Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com @coteroaponte
A los 20 meses de instaurada una Junta de Control Fiscal en Washington, D.C., sus miembros concluyeron que apenas habían logrado un “progreso marginal”, por lo cual reconocieron que eran necesarios otros mecanismos para obtener mayores resultados en un tiempo menor. Eso fue así, a pesar del amplio poder de la junta sobre nombramientos y destitución de funcionarios, la aprobación de presupuesto y contratos, el poder privatizar servicios, su fiscalización de toda la administración de la ciudad y sus dependencias, y en casos extremos hasta el poder para disolver leyes mediante procesos rigurosos. Sin embargo, esos amplios poderes y las medidas contundentes no fueron suficientes y requirió que el Congreso, las partes interesadas, entidades independientes y la junta establecida en 1995 empezaran a discutir sobre remedios para atender las raíces de la crisis fiscal, al entender que era una “estructural”. Así se desprende de un informe del D.C. Appleseed y reportes de prensa revisados, que también relataron que la junta llegó a pedirle al gobierno federal que se responsabilizara hasta por $1,000 millones en programas de la ciudad. Eso dio pie a la creación, en agosto de 1997 y mediante legislación, del National Capital Revitalization and Self-Government Improvement Act, en el contexto de un gobierno demócrata y un Congreso republicano. Se hizo “para volver a alinear las responsabilidades funciona-
les entre el gobierno federal y el gobierno del Distrito de Columbia, para hacer frente a los mecanismos y fuentes de financiación” entre ambos, y atender la situación financiera del D.C. en el corto y largo plazo. Se buscaba proporcionar mecanismos para mejorar la economía, que coincidieran sus recursos con sus responsabilidades, y mejorar más la eficiencia del gobierno de la ciudad, entre otros fines. Una de las situaciones que se señalaba entonces para no alcanzar en menor tiempo mayores resultados de la Junta de Control, fue precisamente las características particulares del D.C., algo que el presidente Bill Clinton denominó como “status híbrido”, al no ser un estado, no ser independiente ni dependiente al mismo tiempo, lo cual colocaba a la ciudad en una desventaja en términos de su financiación y asistencia. Por ejemplo, en términos del Medicaid, el D.C. debía pagar por el 50% de los gastos por paciente. En consecuencia, el gobierno federal asumió gastos de la ciudad, como el sistema de corrección, y cargó con el asunto financiero de las pensiones de policías, bomberos y maestros, entre otras ayudas. El déficit acumulado del D.C. era de $722 millones al 1995, el sistema de pensiones estaba descapitalizado en $5,000 millones al 1997 y debido a las particularidades de la ciudad –según estimó el General Accounting Office (GAO) – no podía gravar con impuestos $2 de cada $3 ganados por lo que trabajaban en su jurisdicción. El cuadro de la ciudad previo a la adopción de la junta incluyó la incapacidad para cubrir el pago de sus cuentas, imposibilidad de ofrecer todos los servicios a los residentes, el arribo al crédito “chatarra” por la agencia Moody´s y no poder tomar prestado. Además, se resaltaba bajo aprovechamiento en las escuelas, alta incidencia criminal y descenso poblacional por la mudanza de 53,000 residentes a otras ciudades entre 1990 a 1995, lo cual erosionó la base contributiva. Finalmente, hacia septiembre de 2001, al cabo de cuatro años con presupuestos balanceados, que era el objetivo principal de la junta, se dio por terminada su intervención y paulatinamente la ciudad empezó a contar otra historia financiera.
El caso Detroit Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com
C
uando en 2013 la ciudad de Detroit se fue a la quiebra, inició un arduo proceso que desembocó en un recorte para todos los tenedores de su deuda, así como en servicios para los ciudadanos y en el incumplimiento de sus obligaciones, elementos que jamás se pensó serían tocados. A la emblemática ciudad, otrora meca de la producción masiva de automóviles bajo el signo del progreso, le llegó la experiencia del deterioro con la caída de su principal industria, que poco a poco le relató una historia diferente al mundo. La fuga de sus habitantes durante décadas, las altas tasas de criminalidad y el golpe más duro de la recesión de mediados de los años 2000, entre otros factores, incidieron y aceleraron los pronósticos de bancarrota. En el verano de 2013, pasó de ser la “Capital automotriz del mundo” a la jurisdicción con la mayor quiebra en la historia de Estados Unidos, con una deuda sobre los $18,000 millones. Tres años más tarde, la atención –no sólo de los mercados inversores- apunta notablemente sobre otra jurisdicción, el territorio no incorporado del Estado Libre Asociado (ELA) de Puerto Rico. En la Isla, bajo la tutela de Estados Unidos tras las ocurrencias de la guerra hispano-estadounidense en 1898, la deuda pública acumulada se acerca a los $70,000 millones, lo cual la ubica como la jurisdicción con el nivel más alto de obligaciones que un gobierno haya dicho que no se pueden pagar a los términos contratados. Con la quiebra de Detroit, sus bonistas, aquellos que habían comprado “papeles” de Obligaciones Generales (GO´s, por sus siglas en inglés), luego de largas y costosas negociaciones judiciales –amparadas en el proceso de quiebra al cual no puede acceder Puerto Rico– finalmente pudieron recuperar cerca del 70 por ciento (%) de su valor original. Otros bonistas tuvieron diferentes niveles de recuperación y los retirados afortunadamente recibieron un 10% menos en sus pensiones, ya que en otros escenarios de menos deudas han recibido recortes de hasta 50%. Precisamente, son los pensionados entre los primeros que llevan las de perder en asuntos de quiebras. En muchas de las quiebras de jurisdicciones en Estados Unidos, un denominador común es la baja financiación de sus planes de pensiones.
(Ver más en elvocero.com)
12< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
Maritza Stanchich:
Candidata del PPT a senadora por el distrito de San Juan
Según Stanchich, nacida y criada en Jersey City, Nueva Jersey, y residente sanjuanera desde 1992, la capital de Puerto Rico tiene mucho que ofrecer, pero necesita personas comprometidas y dispuestas a hacer la diferencia. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Aboga por las comunidades marginadas, la salud pública, eliminar el apartheid económico y hasta mejorar el transporte colectivo en San Juan
@
Yaritza Rivera Clemente Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
M
aritza Stanchich, candidata a senadora por el distrito de San Juan bajo la insignia del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), ve los asuntos cotidianos como lo más importante, por eso busca convertir a la Ciudad Capital en un lugar para todos, especialmente, para las comunidades más desventajas y olvidadas en Puerto Rico. Según Stanchich, nacida y criada en Jersey City, Nueva Jersey, y residente sanjuanera desde 1992, la capital de Puerto Rico tiene mucho que ofrecer, pero necesita personas comprometidas y dispuestas a hacer la diferencia. “Yo creo que es muy importante elegir personas que no están ahí (en el Senado) para su propio beneficio. Yo no cambiaría mi vida. Si gano (el escaño) seguiría mi vida tal cual. Estaría sin carro por principio, no cambiaría mi estilo de vida. No estoy buscando lucro personal, sino ser una buena servidora pública”, expresó Stanchich. La actual profesora de Humanidades en la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, desde donde enseña Literatura del siglo 19 y 20, considera que los servidores públicos deben centrarse en ayudar, por tal razón, aboga por las comunidades marginadas, la salud pública, eliminar el apartheid económico y hasta mejorar el transporte colectivo en San Juan. “El sistema de las guaguas en Puerto Rico es estig-
matizado. Eso lo he visto escrito y lo he escuchado. Y es porque se estigmatiza a las personas que usan el transporte colectivo, que son las personas que no tienen suficiente dinero para comprar un carro. Yo no me siento incómoda en las guaguas y no veo una razón para no usarlas, pero hay que mejorarlas. Hay que mejorar la calidad de vida del urbe porque ayuda a la economía del país”, abundó Stanchich, quien lleva seis años sin utilizar automóvil. La también periodista, quien trabajó durante 10 años en The San Juan Star, y ha escrito columnas para The Huffington Post y The New York Times, considera que se le debe dar mayor énfasis a la educación. “Siempre he tratado de ser buena comunicadora y profesora. Me gusta lograr que el estudiante lea y siempre busco llegar al estudiantado”, agregó Stanchich, quien comenzó a involucrarse en la política a través del senado académico de la UPR. Asimismo, establece que se le debe dar énfasis a los huertos urbanos y a la seguridad alimentaria. “Es el momento de tomar buenas decisiones. La crisis lo exige. Hemos llegado a un punto en que (los dos partidos) han hecho errores tan grandes que son imperdonables”, comentó Stanchich, que exhorta a los ciudadanos a dejar el patrón de votar por el Partido Popular Democrático (PPD) y el Partido Nuevo Progresista (PNP). Stanchich es hija de una peruana y un croata. Tiene ocho sobrinos y cuatro hermanos. Fue la primera en su familia en lograr un grado mayor en educación, por lo que considera que, ante todo, la educación debe ser primordial.
NUEVAS CARAS
Vigente el campamento contra la Junta Yaritza Rivera Clemente EL VOCERO
La lucha en contra del proyecto de ley PROMESA, que impone una Junta Federal de Control Fiscal en Puerto Rico, los unió. Y aunque no se conocen, tienen como norte la misma meta, alejar “una dictadura que puede provocar pobreza, daño ambiental y una mayor destrucción” en la Isla. Para los portavoces de ‘Campamento contra la junta’, que pernoctan desde el pasado miércoles en las afueras del Tribunal Federal, en la avenida Chardón en Hato Rey, la imposición de la Junta sería nefasta para el País. “Nosotros tenemos un postulado que es no a la Junta Fiscal porque la Junta Fiscal es pobreza, es daño ambiental y es dictadura. También estamos haciendo un llamado no a la deuda porque la deuda es ilegítima. La deuda es impuesta por un sistema de un gobierno corrupto e ilegal. Es un llamado a la descolonización”, expresó una de las portavoces del campamento, Ada Isabel Moreira, quien considera que si la junta llega en septiembre, todo Puerto Rico se vería afectado. “Inclusive, la seguridad de las personas y el derecho a vivir libremente”, agregó Moreira. Sin embargo, para Luis Pérez, residente en San Juan y comerciante de un local dirigido a los sistemas de información, la Junta de Control Fiscal representa mucho más. “Este proyecto netamente va a ‘frizar’ las finanzas del País y, básicamente, van a transferir el dinero a Wall Street. Van a asegurarse de que Wall Street coja sus chavos para atrás, o sea que a lo que literalmente ellos vienen es a cobrar y se van. Ese cobro nos cuesta $2 millones mensuales, empezando en septiembre. Es un dinero que no tenemos”, dijo Pérez. Mientras, Camila Sánchez, estudiante de la Universidad de Puerto Rico, indicó que “la junta es una dictadura, lo que pasa es que se disfraza. Estamos viviendo en tiempos donde el
fascismo se promueve de la misma manera, pero esto en sí es una dictadura. Del mismo modo que ha trascendido y que tiene métodos para poder controlar como se controla hoy en día, contemporáneamente”. Los jóvenes hicieron un llamado a que las personas se unan, y aseguraron que van a permanecer frente al Tribunal federal el tiempo que sea necesario hasta que su voz sea escuchada. Además, convocaron a los puertorriqueños a que asistan hoy, día en que se celebra la Independencia de Estados Unidos, a una protesta que estarán realizando en las afueras de la corte federal. “Los invitamos a la actividad del lunes (hoy), donde vamos a estar ofreciendo orientaciones. También vamos a tener música y otras actividades. El evento es para informar al pueblo de lo que está sucediendo con el proyecto PROMESA y contra la Junta de Control Fiscal”, agregó Moreira. Los portavoces se encuentran en las afueras del tribunal federal desde donde indican atacan “al monstruo y al problema directamente”, de una manera pasiva. Y aunque han dejado sus hogares y han tenido que soportar lluvia, calor y sereno, no pretenden dejar su lucha hasta que Estados Unidos se retracte de implantar la Junta de Control Fiscal. “Hacemos un llamado a unificar a las personas de todos los sectores, ya que también abogamos por una deuda que es ilegal”, concluyó Pérez, quien es una de las personas que pernocta en el campamento, que todos los días ofrece a los participantes actividades y talleres. En el día de hoy está convocada una manifestación masiva desde temprano en la mañana, donde habrá actos de poesía, yoga, presentaciones artísticas y adiestramiento sobre desobediencia civil. Además, continuarán con la recolecta de comida, provisiones y carpas.
Para hoy está convocada una manifestación masiva desde temprano en la mañana, donde habrá actos de poesía, yoga, presentaciones artísticas y adiestramiento sobre desobediencia civil. Además, continuarán con la recolecta de comida, provisiones y carpas. >Eric Rojas/EL VOCERO
13
MAS DE 8 HORAS UNA SOLA VOZ POR PUERTO RICO
EL EVENTO
AGOSTO 27 HIRAM BITHORN
A BENEFICIO DE
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES 4 DE JULIO DE 2016
MAS DE 30 ARTISTAS
14< EL MUNDO
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
Entrevista FBI-Clinton indicaría fin de pesquisa sobre sus emails La virtual candidata presidencial demócrata se sometió voluntariamente a un interrogatorio informal durante tres horas y media en las oficinas centrales del FBI en Washington WASHINGTON (AP) — Mientras la maquinaria electoral de Barack Obama calienta motores para entregar sus datos a Hillary Clinton, la entrevista de la precandidata demócrata con el FBI podría indicar que el Departamento de Justicia de Estados Unidos estaría cerca de concluir su investigación de un año de duración sobre el uso de un servidor privado para enviar correos electrónicos durante su etapa como secretaria de Estado. La polémica ha pesado sobre su campaña para convertirse en la candidata demócrata a suceder a Barack Obama en la Casa Blanca y ha ofrecido un ángulo de ataque al que seguramente será su rival en las elecciones generales de noviembre, el republicano Donald Trump, y a otros críticos. “Esperaba con ansiedad hacerlo y me agrada haber tenido la oportunidad de ayudar al departamento a poner fin a su investigación”, dijo Clinton al describir la sesión con el FBI en el programa “Meet the Press” que la cadena NBC emitió anoche. Dijo que el tono de la reunión con los investigadores había sido amable y profesional. Por su parte, la aceitada maquinaria electoral alimentada por datos que llevó dos veces a Barack Obama a la Casa Blanca está calentando los motores para la elección de este año, al tratar los demócratas de recrear la ventaja táctica con la que vencieron a los republicanos en 2008 y 2012. Ahora que la popularidad de Obama está en ascenso, los demócratas aguardan con ansias su regreso a la campaña, esta vez a favor de Hillary Clinton, por quien presidirá un acto mañana en North Carolina. La virtual candidata presidencial demócrata se sometió voluntariamente a un interrogatorio informal durante tres horas y media en las oficinas centrales del FBI en Washington el sábado, señaló su equipo de campaña. Voceros del FBI y el Departamento de Justicia se negaron a hacer declaraciones. Donald Trump, el virtual candidato republicano, ha dicho reiteradamente que el asunto de los correos demuestra la ineptitud
de Clinton para ejercer el cargo, y ha sugerido que el gobierno demócrata será indulgente con ella. Al conocerse los informes de la entrevista, Trump tuiteó: “Es imposible que el FBI no recomiende acusaciones penales contra Hillary Clinton. ¡Lo que hizo está mal!”. Cuando era secretaria de Estado de Obama, Clinton usaba un servidor de email privado para sus correos tanto oficiales como personales en lugar del sistema del departamento. Clinton ha dicho que fue un error, pero que varios de sus predecesores en el cargo también usaban direcciones personales.
La entrevista es un indicio de que no habrá acusaciones formales contra Clinton (en la foto escoltada por la portavoz de la minoría , Nancy Pelosi). De ser exonerada, la exsenadora y exsecretaria de Estado se habrá librado de una distracción y de un motivo para que muchos votantes pusieran en duda su integridad. >Evan Vucci/AP
Hallan cuchillo con sangre en casa de madre filicida MEMPHIS (AP).- Agentes de la policía hallaron un cuchillo de carnicero de gran tamaño con lo que parecía ser sangre en el departamento donde una madre de Tennessee degolló a cuatro de sus hijos, según documentos judiciales. Shanynthia Gardner, de 29 años y de Memphis, fue acusada de cuatro cargos de asesinato en primer grado y de incurrir en negligencia infantil agravada por la muerte de cuatro de sus hijos -tres niñas y un niño-, todos menores de 5 años. Los cadáveres de los
menores fueron hallados por los policías que entraron en su vivienda en una zona no incorporada del condado de Shelby el viernes. Vecinos y amigos de la familia asistieron a una vigilia en recuerdo de las víctimas el sábado. Gardner enfrenta también cuatro cargos de asesinato en primer grado tras abuso infantil con agravantes; cuatro cargos de negligencia infantil con agravantes o de poner en peligro a una persona; y cuatro cargos de abuso infantil con agravantes. Está detenida sin fianza, y el martes se procederá
a la lectura de cargos en su contra. En la declaración jurada prestada por un detective de la policía ante la corte del condado de Shelby, se identifica a las víctimas como Tallen Gardner, de 4 años; Sya Gardner, de 3; Sahvi Gardner, de dos y el bebé de seis meses, Yahzi Gardner. Un quinto menor, Dallen Clayton, de 7 años, escapó del ataque, según el documento. Dallen nació de un matrimonio anterior de Gardner.
{Ver más en elvocero.com}
Las indias musulmanas Shagufta Sayyd, izquierda, y Khawtoon Shiekh, mantienen una protesta contra la Ley Musulmana Personal para asuntos familiares y litigios que permite a los hombres divorciarse de sus esposas solo diciendo la palabra “talaq”, o divorcio en urdu, tres veces a través de cualquier medio, como por teléfono, mensajes de texto o mensajes en redes sociales. >Rafiq Maqbool/AP
Campaña contra el divorcio instantáneo en India MUMBAI (AP).- Solo horas después casarse, el esposo de Shagufta Sayyd le dijo que tenía una relación con otra mujer. Estaba seguro de que su nuevo matrimonio no tenía ningún futuro, dijo Sayyd, de 21 años. Solo se había desposado para complacer a su madre. “Él dijo, ‘no, no quiero tenerte’’’, agregó Sayyd. “Así que dijo, ‘divorcio, divorcio, divorcio’, tres veces y eso fue todo”. Sayyd todavía insiste en usar el apellido de su esposo hasta que pueda divorciarse oficialmente en una corte india. Pero como les ocurre a muchas otras mujeres indias de la minoría musulmana suní, su futuro y estatus se rigen por la Ley Musulmana Personal, que obedece a los principios de la fe islámica, interpretada por imanes locales y escuelas religiosas del país. El llamado triple “talaq”, o divorcio instantáneo, ha sido prohibido en más de 20 países musulmanes, incluyendo Pakistán y Bangladesh. Pero en India, la práctica sigue vigente debido a regulaciones del gobierno que protegen a comunidades musulmanes, cristianas e hindúes, que se rigen por leyes religiosas. La mayoría de los 170 millones de musulmanes de India son sunís que responden ante la Ley Musulmana Personal para asuntos familiares y litigios. Estos preceptos incluyen permitir a los hombres divorciarse de sus esposas solo diciendo la palabra “talaq”, o divorcio en urdu, tres veces -y no necesariamente consecutivamente-, sino en
cualquier momento, y a través de cualquier medio, como por teléfono, mensajes de texto o mensajes en redes sociales. Algunas mujeres están cansadas de lo que consideran una regla arcaica y patriarcal que muchas veces las deja desamparadas. Las mujeres musulmanas no tienen el mismo derecho y cuando el esposo las deja no pueden solicitar pensión conyugal, aunque sí una pequeña suma por los primeros tres meses tras la separación. Después, dependen de sí mismas. “Algunos se han divorciado a través de mensajes rápidos, enviando cartas. Otros solo han dicho ‘talaq’ tres veces y el divorcio se ha concretado”, dijo Noorjehan Safia Niaz, cofundadora de Bhartiya Muslim Mahila Andolan, o el Movimiento de Mujeres Indias Musulmanas. Este colectivo lleva seis años luchando para tener leyes equitativas para mujeres musulmanas. “Hay casos en los que las mujeres ni siquiera saben si están divorciadas”, dijo Niaz. “Los niños no tienen ningún apoyo. Para los hombres musulmanes es muy conveniente poder decir solo ‘talaq’ tres veces. Para ellos es muy fácil sacar a las mujeres de sus vidas”. Expertos legales dicen que esta práctica es inconstitucional y la Corte Suprema ha estado trabajando para uniformar las leyes. En 1985, la Corte Suprema ordenó a un hombre pagar una pensión conyugal a su esposa después de haberse divorciado de ella verbalmente y abandonarla.
Oran por las víctimas de ataques en Bangladesh e Irak El papa Francisco encabezó el domingo ante decenas de miles de peregrinos y turistas agrupados en Roma, una oración silenciosa por las decenas de personas que murieron en los ataques protagonizados por milicianos en un restaurante en Daca, en Bangladesh, y dos atentados en Bagdad.
Ante la multitud reunida en la Plaza de San Pedro, Francisco expresó su cercanía a las familias de las víctimas que murieron y los
heridos. Instó a los fieles a orar para que “el Señor convierta el corazón de los violentos cegados por el odio”. >Andrew Medichini/AP
15<EL MUNDO
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
Nace bebé con microcefalia en Dominicana De las cinco sonografías que los médicos le practicaron a la madre durante el embarazo, en las primeras cuatro no se detectó ninguna malformación
SANTODOMINGO (AP).Las autoridades de salud de República Dominicana notificaron ayer el nacimiento del primer bebé con microcefalia en lo que va del año e investigan si está vinculado con la epidemia del zika. El zika es transmitido por la picadura del mosquito aedes aegypti, endémico en República Dominicana, y provoca conjuntivitis, sarpullidos e intensos dolores en articulaciones y músculos. Desde que comenzó la epidemia en 2015 en Brasil, autoridades de ese país y de otras naciones de la región han reportado el incremento de casos de microcefalia y del síndrome Guillain-Barré.
El ministerio de Salud detalló en un comunicado que la madre del bebé, una mujer de 27 años, niega ha-
ber tenido síntomas del zika, mientras que su expediente médico muestra que tuvo erupciones en el abdomen entre las semanas ocho y 10 del embarazo. Altagracia Guzmán, ministra de Salud, informó
que el caso de microcefalia corresponde a un varón que nació el 29 de junio en el hospital público de Barahona, 200 kilómetros al oeste de la capital. El niño muestras otras malformaciones congénitas. Detalló que de las cinco sonografías que los médicos le practicaron a la madre durante el embarazo, en las primeras cuatro no se detectó ninguna malformación. Nelson Rodríguez, viceministro de Salud, había advertido a principios de junio que las autoridades sanitarias esperaban que a partir de julio comenzaran a registrarse los primeros casos de microcefalia asociados con el zika. De acuerdo con las estadísticas de la Dirección de Enfermedades Epidemiológicas, hasta el 4 de junio pasado se habían reportado cerca de 3,800 casos sospechosos de zika, entre ellos en 536 mujeres embarazadas. También se habían registrado 17 muertes por el síndrome Guillain-Barré vinculado al zika. Las autoridades de Salud realizaron el fin de semana su sexta jornada nacional de fumigación y destrucción de posibles criaderos de mosquitos para tratar de reducir la incidencia del zika, el chikungunya y el dengue.
Un paracaidista de la unidad Boinas Rojas, patrulla el vecindario de Soyapango, en El Salvador, como parte de la ofensiva gubernamental para desmantelar las pandillas de este país. >Salvador Meléndez/AP
El Salvador vive, por ahora, una baja de homicidios SAN SALVADOR (AP).- Tras convertirse en 2015 en la capital mundial de los homicidios y empezar el 2016 con una espiral sangrienta, El Salvador ha tenido un respiro con una baja de los asesinatos a casi la mitad. ¿De quién es el crédito por esa baja? Depende de a quién se le pregunte. El gobierno atribuye la reducción a una nueva cruzada contra las pandillas que lanzó en marzo con una fuerza de seguridad y aislando a los jefes en una cárcel de máxima seguridad. Pero para las pandillas, la baja se debe a una orden que dieron a sus estructuras para cesar los homicidios, en lo que
consideran una muestra del control que mantienen sobre sus miembros. Los cierto es que en mayo se registraron 351 asesinatos, comparado con 353 en abril y 611 en marzo. En junio, se registraron 331 asesinatos, comparado con los 677 del mismo mes de 2015, un año cuando El Salvador registró poco más de 100 homicidios por cada 100,000 habitantes, una cifra extremadamente alta para un país “en paz”, aunque aún una fracción de las muertes vistas en zonas de guerra como Siria, donde las víctimas se estiman en cientos de miles desde 2011.
P16
>
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
Opinión Hablando
R
PROMESA, una nueva etapa en la historia
amón, cuando estudiamos la supuestarios en varias áreas esenciahistoria política contemporá- les y no tan esenciales que tocarán de nea de Puerto Rico solemos manera adversa a todos los sectores dividirla en varias etapas: (1) la inva- económicos del país, incluyendo essión de Estados Unidos y el Tratado tudiantes, sindicatos y personas que de París consecuencia de la misma; reciben asistencia social de parte (2) la aprobación de la Ley Foraker del Gobierno de Puerto Rico y sus para proveernos de un gobierno civil municipios. Me atrevo a anticipar tras dicha invasión; (3) la Ley Jones que la reacción generalizada ante que impuso la ciudadanía ese nuevo paradigma será, estadounidense y modificó “estos americanos son mala estructura del Gobierno; los”. Esto, conllevará un (4) la Gran Depresión en los cambio en la mentalidad años ‘30 y la efervescencia general Pro-Estados Unipolítica y re-agrupaciones dos que ha sido la de mayor de las fuerzas electorales en crecimiento en las últimas ese periodo; y (5) la aprodécadas y por ende una erobación de nuestra primera sión natural al apoyo de la Constitución en el 1952 tras idea de “Estadidad” y al PNP la aprobación de la misma como fuerza electoral princiLcdo. Iván conforme a la Ley Pública pal de la época. Rivera Federal 600. Por otra parte, la mera Facebook.com/ Definitivamente, amigo aprobación de PROMESA Ramón, dentro de algunas DiscusionPuertoRico mató el argumento de la “nadécadas estaremos con turaleza del pacto” en cuanto nuestros nietos “Hablando a la relación actual con EsClaro” sobre el hito histórico a par- tados Unidos lo que conllevará - de tir de la aprobación de PROMESA. no tomarse las medidas necesarias La función de la Junta provista en realizando los cambios teóricos y dicha Ley y el andamiaje legal de la filosóficos que amerita la coyuntumisma, al entenderla de manera in- ra histórica al interior del PPD - un tegral, es “cuadrar caja”, pagarle a los re-alineamiento de las fuerzas elecacreedores del país y luego decirnos torales no anexionistas que marcarán “sigan por ahí solitos hijos de Dios”. esa nueva etapa. Ramón chequea si En esos objetivos habrá recortes pre- los rusos te dan luz en este reguero.
E
Claro
I
ván, al escribir estas líneas aún no el 2010 y 2011. Véase, www.constihe llegado a Rusia, pero estoy cerca tucionpr.com. Ese mudo lleva haen Berlín. Desde aquí, al igual que blando mucho tiempo. Salvo Gardesde allá, la colonia que nos vendió cía Padilla y otros líderes del PPD, tu partido no la despinta nadie. todo el mundo, literalmente, todo Coincido contigo en que, a nivel ju- el mundo, sabía de nuestra condirídico, PROMESA traerá a Puerto Rico ción colonial. un nuevo esquema legal que tardaLo que sí me sorprende es que rá años en desarrollarse y las con- 64 años después, David Bernier troversias serán muchas y variadas. acepte el engaño consumado por A nivel histórico-político, el PPD tratando de perpemi pana, en Puerto Rico no tuar otro igual de estafaha cambiado nada desde el dor. Iván, la estadidad es Tratado de París en el 1898. la única forma en el consEn dicho tratado, el Artícutitucionalismo americano lo IX postuló que el Conde asegurar la ciudadanía greso de los Estados Unidos americana y así lo decidiedeterminaría los derechos ron las cortes federales en civiles y la condición políel caso de Samoa Ameritica de los puertorriqueños. cana hace unas semanas No puedo creer que casi 118 Lcdo. Ramón L. (caso Tuatua). Así que, haaños después estamos dis- Rosario Cortés blar de que la ciudadanía cutiendo lo mismo. Somos americana no es negociauna colonia con la complible sin apoyar la estadidad @discusiónPR cidad del PPD. es la nueva falsa del Siglo En el 1952 llegó la ConsXXI del PPD. titución de Puerto Rico y, Para los que se levancomo tú conoces mejor que nadie, taron hoy bien valientes de un largo los Estados Unidos fueron claros sueño de docilidad, exíjanle al PPD desde entonces en que mantenían que no sigan engañando al Pueblo. el control plenario sobre Puerto Ya pasaron 4 años de PROMESAS Rico. Así lo han reafirmado siem- incumplidas para resolver el estatus pre, incluyendo en los Informes de y ahora quieren posponerlo hasta el Casa Blanca del 2005, 2007 y 2011 nunca jamás. ¿Por qué tenemos que esy en los Reportes del Congreso en perar al 2017 si la Junta ya llegó?
Coge oreja Puerto Rico
l Reino Unido es una isla que constituye un estado total de lo que hasta entonces era el Reino Unido. compuesto por Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del John Carlin continúa: “La saludable lección que Sur e Irlanda del Norte. Es gobernado mediante un el resto del mundo debe aprender del disparate en sistema parlamentario con sede de gobierno en Londres, el que han caído los ingleses, entonces, es estar más perocontresadministracionesnacionalesdescentralizadas alerta que nunca al populismo barato de aquellos en Edimburgo, Cardiff y Belfast, las capitales de Escocia, que pretenden llegar al poder apelando a sus preGales e Irlanda del Norte. juicios y resentimientos”. Se queja también de que la El pasado jueves 23 de junio del 2016 es un día para masa popular inglesa no escuchó el mensaje de los la historia. Ese día los ingleses votaron mayoritariamente políticos, de expertos en sociología y en economía 52% a 48% en un referéndum (Brexit) para salirse que aconsejaban mantenerse en la unión de la Unión Europea (UE). “cuyos argumentos fueron rechazados por En un artículo en el periódico español El la mayoría británica que optó por seguir País en su edición internacional, escrito por las seductoras melodías de los flautistas el periodista británico John Carlin titudel Brexit, conduciéndolos, como el de lado Brexit : El mundo debe dar gracias Hamelín, a las cuevas del infierno.” a Reino Unido, este señala: “El consenso Puerto Rico tiene mucho que aprender casi total en el mundo es que al votar en de esta situación. Aquí tenemos el Partido el referéndum del jueves a favor de la Independentista Puertorriqueño que por salida de la Unión Europea los británicos décadas ha abogado abiertamente por la Dr. José (o, mejor dicho, los ingleses) cometieron independencia de la Isla. Este cuenta con M. Saldaña un error incomprensible, demencial y de muy poco apoyo electoral que ronda el épicas proporciones. Tras conocerse el 3%. Sin embargo un significativo número Expresidente resultado, las caras pálidas, los tonos de de independentistas inconformes con los de la UPR voz entrecortados e incluso las palabras estilos y posturas del PIP, se han movido asombrosamente sobrias —no victoriohacia el PPD, haciéndose llamar soberasas— de los dirigentes conservadores de nistas con el único fin de, ocultando su la campaña por el Brexit dieron la impresión de verdadera predilección, lograr la independencia que se habían despertado la mañana después de para Puerto Rico. una noche de alcohol y desenfreno preguntándose: Esos independentistas / soberanistas sigilosa“¡Dios mío! ¿Qué hemos hecho?”. mente han copado las posiciones de liderato en Los ingleses, particularmente los menos edu- el PPD y son los que hoy determinan la dirección cados e informados decidieron con sus votos que de ese partido. Con un discurso populista, vago Inglaterra salga de la Unión Europea (UE). Los y ambivalente sobre el estatus, esos populares Escoceses y los Irlandeses del Norte decidieron -ocultando sus verdaderas intenciones- tratan permanecer en la UE creándose así un desgarre de confundir a la masa del pueblo que está más
pendiente de la telenovela, el chisme, el baile, botella y baraja, para que eventualmente opten por lo que ellos proponen: la libre asociación que es la independencia. Amigo lector no te dejes confundir cuando ellos te hablan de “una relación no colonial ni territorial basada en la soberanía del pueblo, que buscará ampliar el ámbito de gobierno propio de los puertorriqueños, preservar la ciudadanía estadounidense y al mismo tiempo la identidad nacional puertorriqueña, y promoverá desarrollar la presencia internacional de la Isla”. Con esa jeringonza populista, barata, llena de mentiras, pretenden venderte la independencia mediante la libre asociación ya que el ELA no colonial ni territorial no existe. Fuera de la cláusula territorial solo existen la independencia y la estadidad. Con la libre asociación/independencia se pondría en riesgo tu ciudadanía americana, no habría Medicare ni Medicaid, no habría Becas Pell, ni existirían el programa de Ayuda Nutricional el PAN y tampoco el WIC para alimentar a las familias de recursos limitados, especialmente madres y niños. Se perderían las ayudas federales de Head Start para niños de edad pre-escolar. Se perderían los fondos federales para el Departamento de Educación que forman 1/3 parte de su presupuesto. Las familias de recursos limitados no tendrían acceso a los subsidios de vivienda de la sección 8. Perderíamos la protección de nuestros derechos civiles y libertades bajo la Constitución de los Estados Unidos, la protección del FBI, la presencia de la Fiscalía Federal y el Tribunal Federal de Puerto Rico que garantiza nuestros derechos como ciudadanos americanos.
De todo sobre Seguro Social
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
>P17
Si trabajaste en el extranjero @>
Víctor Rodríguez
Director Relaciones Públicas Seguro Social PR & USVI
@segurosocial
¡B
uen día! Durante este verano, algunas personas probablemente viajarán a algún país (aparte de Estados Unidos y sus territorios) que les encante tanto y tanto que decidan quedarse a trabajar por allá. Si este fuera el caso, se ha preguntado, ¿qué sucederá con sus aportaciones a nuestro Seguro Social si usted también trabaja en algún país europeo, asiático o latinoamericano? De la misma manera, ¿qué sucederá si una persona extranjera que haya cotizado en el sistema de Seguro Social de su país también comienza a aportar a nuestro programa? Hoy explicaremos que existen acuerdos internacionales con algunos países que pueden combinar los beneficios de su Seguro Social de acá con lo que usted haya aportado a los sistemas de allá. Cada país determinará los requisitos para permitirle trabajar en dicho lugar. En Estados Unidos y, por supuesto, Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas, usted debe ser ciudadano americano o extranjero autorizado legalmente para trabajar. Si reúne todos los requisitos, le asignaremos un número de Seguro Social en el que le acreditaremos sus ingresos de trabajo. Utilizaremos esos ingresos para computar sus posibles beneficios de retiro, incapacidad, dependientes y sobrevivientes en el futuro. Usted mantendrá dicho número de Seguro Social aunque regrese a su país de origen. Si usted no es ciudadano americano y desea trabajar en Estados Unidos, Puerto Rico, Islas Vírgenes y otros territorios ame-
ricanos, le recomiendo leer las publicaciones; ‘Trabajadores extranjeros y números de Seguro Social’, ‘Números de Seguro Social para las personas que no son ciudadanas’ y ‘Estudiantes internacionales y los números de Seguro Social’. Puede accederlas en nuestra sección ‘Publicaciones’ de www.segurosocial.gov. Nuestra sección ‘Publicaciones’ ofrece variada información bajo los siguientes temas: Incapacidad, Introducción al programa, Jubilación, Medicare, Número de Seguro Social, Proceso de apelación, Sobrevivientes, SSI, Temas de interés, y Trabajo y ganancias. Para cada publicación, puede seleccionar (cliquear) las funciones Audio, PDF y Otros idiomas. Al cliquear ‘PDF’, podrá leer el texto de dicha publicación. Al seleccionar ‘AUDIO’ y prender las bocinas, puede escuchar nuestras publicaciones mientras se toma una tacita de café o se mece en su hamaca. Si cliquea ‘OTROS IDIOMAS’, puede leer o escuchar las publicaciones en inglés. Algunas personas logran trabajar varios años cotizando para los sistemas de Seguro Social de varios países. Sin embargo, en algunas ocasiones, no lograron trabajar el tiempo suficiente para cobrar tal o cual pensión. Por esta razón y desde finales de los 1970, Estados Unidos estableció acuerdos bilaterales que permiten combinar los beneficios de nuestro Seguro Social y de algunos países. Esta coordinación internacional ayuda a empleados de empresas multinacionales o trabajadores extranjeros que han dividido sus carreras en Estados Unidos y otros países. A su vez, esta ley evita que el trabajador pague dos impuestos de Seguro Social simultáneamente por el mismo salario. Y si por alguna razón, no tiene los créditos mínimos para cualificar a nuestros beneficios, podemos utilizar ingresos devengados en el extranjero para que pueda cobrar beneficios combinados. Cada país tiene acuerdos, beneficios y reglas
diferentes. Este programa se conoce como Totalización. Si la persona acumuló por lo menos seis créditos bajo nuestro Seguro Social, pero no tiene suficientes para cobrar nuestros beneficios, podemos utilizar ingresos devengados bajo los sistemas de algunos países si reúne ciertos requisitos. Actualmente, estos acuerdos existen si trabajó solamente en estos países; Italia, Alemania, Suiza, Bélgica, Noruega, Canadá, Reino Unido, Suecia, España, Francia, Portugal, Países Bajos, Austria, Finlandia, Irlanda, Luxemburgo, Grecia, Corea del Sur, Chile, Australia, Japón, Dinamarca, Republica Checa y Polonia. Si tiene familiares trabajando en estos países, exhórtelos a leer sobre estos temas en www. segurosocial.gov u orientarse con la Embajada de los Estados Unidos. Bajo ‘Temas de interés’, también debe leer la publicación ‘Sus pagos mientras esté fuera de los Estados Unidos”. Supongamos que hace muchos años, el joven Nemo se había separado de su amiga Dory para irse a conocer el mundo. Durante toda su vida, Nemo trabajó solamente par de años en Puerto Rico y Estados Unidos por lo que no cualifica a nuestros beneficios. Sin embargo, Nemo también trabajó otros años como carnicero en un restaurante de la Torre Eiffel en París (Francia), profesor de ‘samurai’ en Japón, ‘salvavidas’ en Sídney (Australia), remador y cantante en góndolas de Venecia (Italia) y ‘manicurista VIP’ del Palacio de Buckingham en Londres (Reino Unido). Si reúne todos los requisitos, Nemo pudiera cobrar beneficios combinados entre nuestro Seguro Social y aquellos sistemas internacionales. Tras medio siglo separados, Nemo (por fin) encontró a Dory mientras ella se inscribía a Medicare en una oficina de Seguro Social. Llámenos al 1-800-772-1213 o acceda www. segurosocial.gov.
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
Caribbean Fantasy retrasa su llegada
FINANZAS
EF
ECONOMÍA
>P18
America Cruise Ferries, informó que la embarcación Caribbean Fantasy, que se encuentra en mantenimiento y remodelación, tenía programado reanudar sus operaciones el 1ero de julio de 2016 pero la nave presentó un retraso en su llegada a puerto. Para garantizar el viaje de todos los pasajeros, la empresa alquiló aviones “Jet” de 150 asientos para uso exclusivo de sus clientes y trasladarlos por vía aérea. Es por esta razón, que America Cruise Ferries informa que se estará comunicando con los pasajeros que hayan comprado pasajes entre las fechas del 1 al 15 de julio para indicarles todos los detalles de su salida y regreso a República Dominicana en avión.
Puerto Rico exento de aumentos salariales
Habría que verse su efecto en la productividad y retención de profesionales en la Isla
@
Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @verarosado
El Departamento del Trabajo Federal publicó el pasado mes de mayo un nuevo reglamento final que contiene enmiendas a las regulaciones federales sobre las compensaciones a los empleados exentos, disposición que está contemplada en el nuevo proyecto federal aprobado para la Isla, PROMESA. El nuevo reglamento aumenta el nivel mínimo de salario semanal de los ejecutivos, administrativos, y las excepciones profesionales de los empleados, en virtud de la Ley de Normas Razonables de Trabajo (FLSA por sus siglas en inglés) a $ 913 por cada semana ($47,476 por año). Este nuevo umbral salarial -que entrará en vigor el 1 de diciembre de 2016-, representa más del doble del actual requisito de nivel de salario semanal mínimo de $455 por semana ($23,660 por año). Con los nuevos cambios, muchos de estos trabajadores ahora tendrán derecho a que sus patronos le paguen las horas extras trabajadas, además de otros beneficios. Se estima que más de 500,000 personas en Puerto Rico se verían impactadas con el nuevo reglamento. Un análisis realizado por el bufete de abogados O’Neill & Borges, LLC, refleja que PROMESA contiene dos disposiciones relacionadas con el aspecto laboral, aplicables solamente a los empleadores que operan en Puerto Rico. Según la Sección 404 de PROMESA, la Isla que-
da excluida de estos aumentos en los niveles salariales de los empleados exentos, hasta que se presenten ciertas determinaciones administrativas e informes. Esta evaluación e informe al Congreso deben llevarse a cabo a más tardar dos años después de que se promulgó PROMESA. En primer lugar, el contralor general de los Estados Unidos debe examinar las condiciones económicas de Puerto Rico y transmitir un informe de evaluación al Congreso sobre el impacto de la aplicación de nuevos niveles salariales más altos. En segundo lugar, el secretario del Trabajo de los Estados Unidos, teniendo en cuenta la evaluación y el informe de la Contraloría General, debe entonces proporcionar una determinación por escrito al Congreso sobre un informe que evidencie que las nuevas normas salariales superiores en la Isla no tendrán un impacto negativo en la economía de Puerto Rico. Las solicitudes de exención se basaron en las estructuras de salarios significativamente más bajos que prevalecen en la Isla, una realidad que podría causar una mayor dificultad financiera sobre los empleadores en Puerto Rico, que entre sus contrapartes en los Estados Unidos. Por otra parte, la Sección 403 de PROMESA modifica la disposición del FLSA existente, para permitir que el gobernador de Puerto Rico, sujeto a la aprobación del Consejo de Supervisión y gestión financiera, pueda designar un período de tiempo que no exceda de cuatro años, durante los cuales los patronos en Puerto Rico pueden pagar a los empleados menores de 25 años de edad y contratados después de la fecha de vigencia de la mencionada Ley, un salario de $ 4.25 por hora. No
El salario del personal exento se mantiene igual por el momento
obstante el período de tiempo designado, no continuará en vigor después que la junta termine operaciones de acuerdo con las disposiciones de PROMESA. Los analistas entienden ser poco probable que el gobernador de Puerto Rico establezca el salario mínimo especial para la juventud. Igualmente entienden, que los empleadores en la Isla deberían evaluar las consecuencias de no conceder aumentos salariales significativos a su personal exento en un futuro próximo, sosteniendo pudiese generarse una fuga mayor de talento de cara a ofertas más atractivas en los Estados Unidos ante la puesta en vigor del nuevo reglamento. Los empleadores que mantienen los niveles de compensación más bajos para su personal exento pueden experimentar pérdidas significativas en su personal directivo. Otros analistas entienden que esta exclusión pudiese representar un aliciente para la llegada de nuevos negocios y empresas a la Isla, ya que les representaría un alivio en la nómina.
Llenos los hoteles y paradores durante el fin de semana largo Ely Acevedo Denis Especial para EL VOCERO
La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Ingrid Rivera Rocafort, afirmó que para el fin de semana largo de Celebración de la Independencia de Estados Unidos, los hoteles y paradores tuvieron un alto nivel de ocupación. La funcionaria precisó que el nivel de ocupación se mantuvo entre 90% a 95% en los hoteles y 98% en los paradores. Sin embargo, no pudo establecer cuál era el nivel de ocupación en las áreas vacacionales de la Compañía de Parques Nacionales, pues es una data que maneja el Departamento
de Recreación y Deportes (DRD). De hecho, las gestiones de este diario para conseguir la información a través del DRD fueron infructuosas. Mientras tanto, Rivera Rocafort pronosticó que el nivel de ocupación en los hoteles se mantenga igual o sobrepase el del año pasado que fue de 96%, por la tendencia de las reservaciones a último minuto. Por su parte, el presidente de la Asociación de Dueños de Paradores de Puerto Rico, Tomás Ramírez, confirmó que el nivel de ocupación en dichas hospederías rondaba el 98%. Pese a esto, detalló que todavía el viernes le quedaban habitaciones en paradores como Villa Sotomayor en Adjuntas y Buen Café en
Hatillo. Asimismo, Ramírez señaló que comparativamente con el año pasado la ocupación para este fin de semana se mantuvo igual, aunque al evaluar el mes de junio hubo mejoría de un año a otro y espera que ocurra lo mismo durante este mes de julio. Entretanto, Rivera Rocafort indicó que un gran por ciento de los huéspedes son residentes locales que usualmente aprovechan esta época para hacer turismo interno, algo que Ramírez atribuye es un efecto de la situación económica del país. No obstante, Ramírez expuso que ha aumentado la cantidad de huéspedes que son turistas no residentes en ciertos paradores,
como lo es Combate Beach. La directora ejecutiva de Turismo añadió que el nivel ocupación durante este fin de semanas puede ser un reflejo de los distintos esfuerzos promocionales que está impulsando el gobierno junto a miembros de la industria. Rivera Rocafort destacó los esfuerzos de educación que han hecho para frenar la mala publicidad sobre el impacto del zika en la Isla, y reconoció que todavía hay trabajo que se puede hacer. De igual forma, Ramírez apuntó que los paradores no han sufrido tanto el impacto de la mala publicidad sobre el zika, y destacó que los sectores más afectados son los que dependen mayormente de reservaciones de grupos grandes.
ECONOMÍA >19
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
Las cooperativas en mejor posición que años atrás Ely Acevedo Denis Especial para EL VOCERO
Nuevos datos publicados por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico plantea que las cooperativas del país están en una mejor situación fiscal que en los últimos años. Los datos provistos al Instituto por la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) arrojan que entre el 2012 al 2016 hubo un crecimiento de 9.58% en la cantidad de socios de las cooperativas de ahorro y crédito. Asimismo, durante ese periodo las cooperativas de ahorro y crédito incrementaron su cartera de préstamos en casi un 9%, aumentaron sus acciones y depósitos en 8.98%, subieron las Inversiones en Valores Negociables en un 27.02%, y experimentaron alzas en los activos de 8.59%, en las Reservas de Capital Indivisible en un 14.81%; la proporción de la Reserva de Capital Indivisible a Total de Activos subió un 3.91%. Actualmente, son las cuentas de depósito y los certificados de ahorro, los renglones de mayor proporción en la distribución de los depósitos. Mientras que la cartera de préstamos de las cooperativas se concentra mayormente en préstamos personales y de consumo, préstamos hipotecarios y préstamos de vehículos. El presidente de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico, William Ortiz Negrón, manifestó que el informe del Instituto muestra que “a pesar de la situación económica del País, el
movimiento cooperativo ha demostrado que en la crisis es donde mejor trabaja. Para que tenga idea, nosotros este año estamos prestando mucho más que a mediados de esta crisis que comenzó en el 2007. Hemos aumentado la reserva para los préstamos que son incobrables, pero no le hemos aumentado demasiado
porque la morosidad nuestra es todo lo contrario a lo que ha pasado en los servicios financieros de las instituciones con fines de lucro, a nosotros nos ha bajado la morosidad. En total de activos tenemos $8.7 mil millones, que aunque cuando nosotros lo miramos frente a la banca comercial, pues nosotros lo que tenemos es una mínima parte, la diferencia grande en esto es que le damos servicios a mucha más gente que la banca comercial”. Por otra parte, indicó que el crecimiento en la cantidad de so-
El impago del gobierno pudo ser manejado
Apertura parcial de los bancos Los que abren lo hacen en horario especial Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
cios de las cooperativas de ahorro y crédito responde a la necesidad de acceso a servicios por parte de la población que sufre mayor inequidad económica. De otro lado, Ortiz Negrón, rechazó que la condición fiscal de las cooperativas se vaya afectar grandemente con el impago del gobierno el pasado viernes, 1 de julio. En ese sentido, apuntó “la expectativa de la licenciada Melba Acosta, es que la propuesta del gobierno va a ser pagar los intereses y posponer el pago de principal. Para nosotros eso es extraordinario porque nosotros tenemos una alta liquidez... Por ese aspecto, no debemos estar sufriendo ese impacto del impago, pero claro nosotros queremos que nos paguen en cualquier momento”. En otros aspectos, mostró preocupación por el impacto que pueda tener en sus socios las determinaciones de la Junta de Control Fiscal. Como medida de contingencia las cooperativas de ahorro y crédito mantienen sobre $340 millones en reserva. La Liga de Cooperativas está en contra de la Junta de Control Fiscal no solamente por el impacto que podría tener en sus socios sino también porque atenta contra los principios de gobernanza, autonomía de la independencia y que tomen decisiones que afecten la prestación de servicios básicos a la ciudadanía. Finalmente, Ortiz Negrón, abogó por mayor flexibilidad en las regulaciones para la creación de cooperativas de trabajo asociado que dispone COSSEC y la Comisión de Desarrollo Cooperativo.
Hoy, 4 de julio de 2016, fecha en que se conmemora el día de la Independencia de los Estados Unidos, el sector bancario de la Isla operará de manera parcial, ya que algunos bancos abren en horario especial pero otros permanecerán cerrados. Oriental Bank informó que sus 48 sucursales y centros de servicios permanecerán cerrados y reanudan operaciones en horario regular el martes, 5 de julio. Los servicios electrónicos de banca online a través de www.orientalbank.com y la banca móvil a través de la aplicación de Oriental, funcionarán las 24 horas del día al igual que el sistema automático de voz de Oriental (787.622.6800) para que la clientela pueda acceder a sus balances, hacer pagos, transferencias entre cuentas y verificar sus transacciones y cheques pagados, entre otros servicios. Igual tendencia presenta Scotiabank, quien anunció que todas las sucursales y unidades permanecerán cerradas al público. El Centro de Contacto estará operando en su horario regular 24/7 a través del 787766-4999 o 1-877-766-4999. Mientras tanto, FirstBank ofrecerá servicio en horario especial de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en ocho sucursales ubicadas en centros comerciales: Plaza Las Américas, Plaza Carolina, Las Catalinas, Ponce Centro del Sur, Mayagüez Mall, Manatí, Fajardo y Plaza Río Hondo. Las demás sucursales de FirstBank, los centros hipotecarios de FirstMortgage y las oficinas de FirstBank Insurance no estarán abiertas al público. Para obtener información de las cuentas, los clientes podrán acceder la página de Internet 1firstbank.com, llamar a FirstLine Solutions Center al 787.725.2511 o libre de costo desde la Isla al 1.866.690.2511, a través del App en Google Play o el App Store.
De manera muy similar operará el Banco Popular, que igualmente ofrecerá servicios en varias sucursales localizadas en los principales centros comerciales. Los clientes que deseen realizar alguna transacción durante ese día, verificación de balances, transferencias, retiros, entre otros, podrán realizarlas a través de los más de 640 cajeros automáticos de Banco Popular, TeleBanco Popular al (787)7243650 desde su computadora o celular en Mi Banco Popular. Para depósitos en efectivo o cheque, sin necesidad de sobres o papeles, los clientes pueden utilizar Depósito Fácil, disponible en 188 cajeros alrededor de la Isla. Para Popular Mortgage se pueden comunicar al (787) 707-7070 de Casa Fácil. Renta Diaria de Popular Auto permanecerá cerrada, con excepción de la oficina de Carolina, que abrirá hasta las 5:00 p.m. Para beneficio de sus clientes, Banco Santander Puerto Rico también abrirá en horario especial de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. las sucursales que ubican en los principales centros comerciales de la Isla. Las sucursales del banco que ofrecerán servicio al público son: Plaza Las Américas en Hato Rey, Plaza Carolina, Mayagüez Mall, Plaza Del Caribe en Ponce, Plaza del Sol en Bayamón, Parque Escorial en Carolina y Montehiedra Town Center. Las oficinas centrales de Santander, subsidiarias y afiliadas permanecerán cerradas. El martes, 5 de julio Banco Santander Puerto Rico, subsidiarias y afiliadas retomarán su horario regular. Los clientes del banco pueden realizar transacciones a través del servicio de banca en línea, ‘Santander eBanking’, accediendo a www.santander.pr desde su computadora o al App ‘Santander PR’ desde su dispositivo móvil o por banca telefónica, ‘Banco en Casa’, llamando al (787) 281-2000 o 1-800-726-8263.
Genuino
20< ESCENARIO
escenario
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
Por Ismael Cala
>Periodista, motivador, escritor, anfitrión de ‘Cala’ en CNN en Español
El primer paso
H
ace poco, un diálogo de la oscarizada película ‘Pequeña Miss Sunshine’ me generó un pensamiento interior. En un instante, el abuelo dice: “Un verdadero perdedor es alguien que tiene tanto miedo a no ganar, que no lo intenta”. Es curioso cómo las emociones nos limitan a la hora de enfrentar los retos, que no son otra cosa que nuevas oportunidades. Las empresas fundadas por Steve Jobs, Bill Gates, Mark Zuckerberg o Howard Schultz no fueron más que una simple idea, en un momento determinado de sus vidas. Como dice el también emprendedor Ben Weissentstein, “todo empieza como nada”. Por ejemplo, los llamados ‘millennials’ (las personas que han nacido entre 1980 y 2000) tienen ante sí un mundo hecho a la medida de los emprendedores. Es una generación que busca el liderazgo propio. Cuatro características comunes definen a los emprendedores, según un estudio realizado por Universidad Estatal de Oregón y la Universidad de Tufts: el pensamiento innovador, su interés por los negocios, el autocontrol y la necesidad de tomar la iniciativa. Por consiguiente, considero que lo fundamental es desarrollar una buena educación, para perfeccionar nuestras capacidades profesionales. Pero también, a la par, potenciar la inteligencia emocional, para lidiar con los obstáculos que nos limitan y no tener miedo a tomar decisiones. Como explico en el libro ‘Un buen hijo de P’, para mí ha sido fundamental apoyarme en las ‘tres P’ que dan sentido a la vida: pasión, paciencia y perseverancia. • Pasión para desarrollar una actividad que te complete. Inviertes parte de tu vida, lo más valioso que tienes, por lo que debes tener la motivación necesaria para darlo todo en tu proyecto. • Paciencia, porque nada sucede de la noche a la mañana. Hay que establecer estrategias y potenciar el dominio emocional. Alcanzar el éxito implica transitar un camino largo. • Perseverancia en el camino, para alcanzar la meta que hayamos escogido. En cualquier momento, una situación puede torcerse. Cuánta razón tiene el humorista Roy Atkinson cuando dice: “Voy a hacer un pronóstico: puede pasar cualquier cosa”. Cualquier emprendedor debe sumar, entre sus herramientas fundamentales, la determinación, la creatividad, la visión y la comunicación. El mundo está lleno de oportunidades, pero no todos saben llegar hasta el éxito. Como decía Martin Luther King, “da tu primer paso con fe, no es necesario que veas toda la escalera completa, solo da tu primer paso”.
El sentido del humor es fundamental en la pareja de anclas. >Eric Rojas/ EL VOCERO
@
De fiesta Z93 Z93 celebrará su 38 aniversario con un fiestón para el pueblo, el 18 de septiembre, a partir de las 12:00 del mediodía en el estadio Hiram Bithorn. Willie Rosario y su orquesta, Bobby Valentín, Zodiak, La Mulenze, Nino Segarra, Moncho Rivera, Luigui Texidor, Michael Stuart y El Conjunto Quisqueya son los primeros confirmados. “El concepto es recrear un poco la programación de la emisora a través de los años tocando los éxitos que el pueblo hizo favoritos durante las diferentes etapas del género”, explicó Néstor Rodríguez, programador de la emisora.
Yomaris Rodríguez yrodriguez@elvocero.com
U @yomarisr
na de las claves del arraigo de ‘Noticentro al amanecer’ en el público ha sido la amistad genuina de sus talentos, reflejada en la pantalla y, por supuesto, el mantener el formato de este programa que bien describen como un ‘morning show’ con noticias. Este espacio de Wapa TV recién cumplió 16 años al aire, de los cuales hace nueve tiene como anclas a Normando Valentín y Keylla Hernández. Precisamente, ella comenzó a trabajar en este espacio desde sus primeros meses de establecido, primero como reportera, después informando sobre el tránsito hasta que pasó a la silla principal. “Lo que ven es lo que es, nosotros no fingimos, si estamos contentos, molestos o dormidos se nota. Nos llevamos muy bien y eso es lo que se proyecta”, manifestó Keylla, a lo cual Normando agregó que “más
que compañeros de trabajo somos panas, que se encuentran todas las mañanas para hacer un trabajo y eso se nota”. Saben cuando alguien del equipo se levantó por el lado izquierdo y respetan esos estados de ánimo. Pero igualmente uno de sus fuertes es que les encanta bromear, aunque a Hernández le molesten una que otra vez las bromas de su compañero ancla. “Hay momentos que me molestan porque no tengo ganas de reírme, como todo el mundo porque no siempre te sientes del mismo estado de ánimo. Pero la clave es que somos amigos”, expresó la reportera, quien actualmente batalla contra el cáncer. Incluso, esta pareja de anclas pelea hasta por asuntos de trabajo y personales, y sabe disimular su enojo de días ante las cámaras. “Si me preguntas ni recuerdo por qué (peleamos), lo que demuestra que son boberías”, indicó el comunicador, mientras su compañera de pantalla señaló que “se nos pasa y nos disculpamos”. Esa química la han desarrollado en estos nueve años trabajando juntos y Hernández fue clave en que Valentín no aceptara una oferta que le hicieron hace unos años para tra-
bajar en Estados Unidos. Aunque a Normando le resulta complicado madrugar a las 3:20 am. porque carece de la disciplina de acostarse temprano, pues lo hace a las 10:00 p.m., para Keylla “este es el mejor turno”. “A mí me gusta mi turno, siempre fui madrugadora y como tengo dos hijos me gusta salir temprano porque puedo estar en sus actividades. Le decía: no te vayas, que capaz me cambian el turno a mí y no puedo, me tengo que ir temprano”, recordó entre risas Keylla. “Cuando ella no está siento que no corre igual (el programa) porque nos tiramos la toalla, si hay un huevo al aire nadie se da cuenta porque nos estamos cubriendo. Aparte de que es un show complicado, es un híbrido, es un ‘morning show’ con un noticiario. Hay que dar la noticia seria e informar lo que está pasando, pero a la misma vez mostrar una cara alegre”, recalcó el periodista. Ambos profesionales son “muy valiosos” para Wapa y los planes son continuar reteniéndolos, según aseguró Enrique ‘Kike’ Cruz, vicepresidente y director del departamento de noticias. Por lo tanto, los cambios al espacio serán en términos de elementos tecnológicos, como un
amanecer EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
Normando Valentín y Keylla Hernández han desarrollado una hermandad en los nueve años que llevan en ‘Noticentro al amanecer’, de Wapa TV
impactante “paquete de gráficas que esperamos cause sensación”. “Una fórmula ganadora no la tocas, puedes afinar cositas y pulirlas, pero si está funcionando bien no nos pongamos a inventar porque la podemos dañar. No
contemplamos cambios de formato, la esencia del programa no la vamos a tocar porque es un éxito. ‘Noticentro al amanecer’ se ha convertido en el punto de referencia de Puerto Rico cuando la gente se levanta por la mañana”, resaltó el directivo. La aceptación de los televidentes la observan en la calle cuando se les acercan para saludarlos tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos, gracias a la transmisión por Wapa América, a la cual están suscritos seis millones de hogares en suelo estadounidense. “El noticiario de la mañana es un fenómeno, en el sentido de que las personalidades de todo el grupo se han fusionado y han logrado una química espectacular, pocos progra-
mas de los que conozco, incluyendo de Estados Unidos, han logrado una química así y se refleja en los ‘ratings’, en el cariño de la gente”, añadió Cruz en referencia al 50% de ‘share’ que promedia a diario en las encuestas y los 17 puntos de ‘rating’. El equipo lo completan Jorge Gelpí, Aixa Vázquez, Albert Cruz y Mónika Candelaria. “Quiero agradecer a los talentos y a los que están detrás de las cámaras, no es fácil levantarse tan temprano para venir a trabajar. Este éxito es gracias al apoyo del público televidente que confía en nosotros, que nos quiere y respeta, y nosotros lo respetamos porque estamos aquí para servir al televidente”, aseveró Cruz.
ESCENARIO >21
Lo que ven es lo que es, nosotros no fingimos, si estamos contentos, molestos o dormidos se nota. Nos llevamos muy bien y eso es lo que se proyecta.
Keylla Hernández
Enrique ‘Kike’ Cruz, vicepresidente y director del departamento de noticias, aseguró que las fórmulas ganadoras no se cambian y adelantó que el noticiario contará con un paquete de gráficas “que esperamos cause sensación”. >Eric Rojas/ EL VOCERO
Aprende de su padre televisivo El actor destaca la disciplina de Fernando Colunga, con quien compartió en la mayoría de las escenas Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com
Danilo Carrera interpreta a ‘Franco’ en la telenovela ‘Pasión y poder’ de Univisión Puerto Rico. >Suministrada
Danilo Carrera, intérprete de ‘Franco’ en la telenovela ‘Pasión y poder’ que Univisión Puerto Rico transmite a las 9:00 p.m., destacó la disciplina y entrega de su
“padre” en ficción, Fernando Colunga. “Era el primero que llegaba, siempre el más preparado, el más atento y dando lo mejor de sí mismo”, destacó el actor ecuatoriano, quien interpreta en la producción de Televisa al ahijado de ‘Eladio’ (Colunga), aunque en realidad es su hijo. Carrera pasó de ser presentador de ‘El Gordo y la Flaca’ y comentar los tras bastidores del mundo de las telenovelas, para compartir pantalla con Colunga, Jorge Salinas, Marlene Favela y Susana González, entre otros. “Es divertido porque había estado con Jorge Salinas y me dijo que no sabía qué hacía allí (en el programa), que debería estar en Televisa y unas semanas después, así fue”, reveló. Su personaje en ‘Pasión y poder’ lo describió como “muy completo. Tiene de todo. Lo van a llegar a odiar, pero también a querer a ratos”, anticipó sobre el papel con el que asegura no guarda similitud.
“Es un hombre con mucho resentimiento, lleno de envidia y rencores. No me parezco en nada a él, aunque por momentos es bastante encantador, intrigante y carismático”, añadió quien había actuado en las telenovelas ‘Relaciones peligrosas’ y ‘Cosita Linda’. Actualmente, protagoniza la serie de Televisa ‘Sin rastro’, con un formato cinematográfico e historia inusual. Precisamente, lo poco tradicional de ‘Pasión y poder’ es lo que lo enamoró del proyecto y una de las razones por las que invita al público a darle una oportunidad. “Es una historia diferente, moderna, con personajes más reales y duales. Los buenos no son completamente buenos y los malos, tampoco. Se parece más a la vida real”, ilustró. Carrera visitó Puerto Rico en una ocasión para un desfile de modas de la diseñadora Rosita Hurtado.
22< SALUD
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
Prevenible la hepatitis A La enfermedad viral puede evitarse si además de seguir una serie de recomendaciones de higiene básica, se vacuna
Redacción EL VOCERO
A
nte el reciente brote de hepatitis surgido en la Isla, se reafirma en la población la necesidad de educarse sobre la enfermedad, prevenirla y vacunarse. La hepatitis A es una enfermedad viral aguda, causada por el virus de la hepatitis A (VHA). Se transmite principalmente cuando una persona no infectada y no vacunada, come o bebe alimentos contaminados por heces de una persona infectada por el virus. Este virus es altamente contagioso y provoca fiebre, malestar, náuseas y trastornos abdominales, seguido de ictericia. La infección en niños muy pequeños normalmente es leve o sin síntomas. En niños mayores pueden manifestarse síntomas, mientras que en adultos puede ser grave. “Las formas de prevención incluyen evitar el consumo de agua y alimentos potencialmente contaminados, la higiene, así como el contacto íntimo con personas infectadas. Dado a que en niños la infección puede pasar desapercibida y a que en la mayoría de los casos es muy difícil evitar el contacto cercano, sobre todo antes y durante el entrenamiento para ir al baño, es muy importante la vacunación”, recomendó la doctora Concepción De Longo, directora médica de VOCES, Coalición de Vacunación de Puerto Rico. De Longo exhortó a las personas en riesgo, como por ejemplo: empleados de instituciones de cuidado de personas de edad avanzada o de infantes, personal de la salud y de la industria de alimentos, a que se vacunen con las dos dosis de la vacuna contra hepatitis A. “Protegiendo a los que están en mayor riesgo, nos protegemos todos”, añadió la doctora. Aunque la enfermedad se puede adquirir en cualquier parte del mundo, es más
FACTORES DE RIESGO • Consumir comidas hechas por una persona infectada que no se lavó las manos luego de usar el baño. • Tomar agua no potable o comer alimentos que se lavaron con agua no potable. • Tocarse la boca con el dedo o con un objeto que estuvo en contacto con la materia fecal de una persona infectada. • Participar en prácticas sexuales que implican contacto oral y anal. • Viajes internacionales, especialmente a Asia, Sur o Centroamérica. • Consumo de drogas intravenosas. • Vivir en internados o centros de rehabilitación. • Trabajar en las industrias de atención médica, alimentos o manejo de aguas residuales.
común en países en vías de desarrollo, donde las condiciones de higiene, saneamiento y control del agua potable son deficientes. Sin embargo, los mapas oficiales de zonas con riesgo moderado o alto de la infección por hepatitis A incluyen a todo Centro y Sur América, así como todo el continente africano y asiático. Las personas que se encuentren en alguno de los grupos de riesgo de contraer la enfermedad deben asegurarse de completar las dos dosis. La segunda se aplica seis meses después de la primera. “La prevención comienza con
la vacunación. Este brote es otra evidencia de que no podemos bajar la guardia. Los consumidores debemos estar pendientes que los establecimientos o suplidores de comida tengan sus licencias al día, cumplan con los requisitos establecidos de seguridad en el manejo de los alimentos (lavado de manos, uso de guantes, cuidados con los alimentos crudos, etc.) y que en los hogares también llevemos medidas de salubridad”, afirmó Brenda Padilla, directora ejecutiva de la Coalición. Para más información, 787789-4008.
Alternativa en
pastilla Associated Press Autoridades de salud en Estados Unidos han aprobado la primera pastilla para tratar todas las principales formas de hepatitis C, la más reciente en una serie de aprobaciones a medicamentos que han reformado el tratamiento del virus que destruye el hígado. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), aprobó una píldora combinada de la farmacéutica Gilead Sciences para pacientes con o sin daño hepático. La agencia ha aprobado una serie de medicamentos para la hepatitis C en los últimos tres años, pero todos iban destinados a una cepa específica del virus o a pacientes en varias fases de enfermedad hepática. Epclusa, la nueva pastilla de Gilead Sciences, combina el primer medicamento hepático de la compañía, Sovaldi, con un nuevo medicamento que ataca al virus utilizando un mecanismo diferente. La píldora hepática de Gilead ha recaudado miles de millones de dólares al reemplazar el antiguo mecanismo que involucraba un extenuante coctel de píldora e inyección.
La cultura como motor turístico El espectáculo presenta creativamente al público local y visitante, la historia de la Isla ‘Borikén: The Show’ se presenta los sábados en el Viejo San Juan. >Suministrada
Redacción EL VOCERO A pesar de la situación económica que atraviesa el país, el elenco de ‘Borikén: The Show’, compuesto por jóvenes actores, cantantes y bailarines, no tira la toalla y regresa en su segunda temporada con presentaciones los sábados, en Celébrate Puerto Rico, en el Viejo San Juan. ‘Boriken: The Show’ incluye un repertorio de números de canto, baile y actuación compuestos
por relatos cronísticos verídicos, coreografías fusionadas con danza contemporánea y canciones de la Banda de Conciertos de Puerto Rico. En el musical se manifiestan diferentes ritmos de la Isla, desde el descubrimiento hasta el nuevo milenio, como la danza taína, española, africana, criolla, latina y urbana. La propuesta de una hora y apta para toda la familia, presenta además a ‘Rafael’, un jíbaro
que decide mudarse de Puerto Rico en busca de nuevas oportunidades y su añoranza de regresar es representada por ‘Borikén’. Emmanuel Cruz Camuñas, escritor y director de la pieza, recalcó su deseo de aportar creativamente al turismo del país y ayudar a levantar la economía de la Isla. Para más información, visitar borikentheshow.com o llamar al 787-983-4279.
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016 >23
Pauta tu anuncio en GRANDES AHORROS y aprovecha las ofertas especiales por repetición.
LLAMA HOY MISMO al 787-721-2300
Consejos para evitar ahogamientos Solo toma un segundo a un niño poner su vida en riesgo por ahogamiento. Es importante saber cómo prevenir este tipo de accidente.
@
E
Redacción Grandes Ahorros
>ysolis@elvocero.com
s durante el verano donde muchas familias disfrutan de actividades al aire libre así como también comparten más tiempo en las piscinas razón, por la cual la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC), desarrolló la campaña “Piscina
Segura”. La CPSC tiene como meta que los padres y los niños sigan unos pasos simples de seguridad para mantenerse a salvo al pasar tiempo dentro o alrededor del agua. Los informes de los medios y datos de la Fundación de Natación de los Estados Unidos (USA Swimming Foundation) indican que al menos 76 niños menores de 15 años habían perdido la vida en lo que va del año tras haberse ahogado en una piscina o spa. “El ahogamiento es silencio-
so, puede ocurrir en un instante y también es prevenible”, dijo el presidente de la CPSC, Elliot F. Kaye. “Si las familias siguen unos simples pasos de seguridad podremos preservar la vida y la felicidad de los niños durante el verano. Es necesario que los adultos se turnen como vigilantes del agua. La tarea del vigilante solo consiste en cuidar a los pequeños en el agua, sin distraerse. La piscina debe estar rodeada por cercas de cuatro lados con puertas con seguro.
También es importante que los niños aprendan a nadar con instructores certificados. Asimismo, los adultos deben enseñar a los niños a alejarse de los filtros y drenajes de las piscinas”, dijo. Cada año se ahogan y mueren, en promedio, 367 niños menores de 15 años; además, un promedio de 5,600 recibe tratamiento en departamentos de emergencias debido a incidentes en piscinas o spas. Piscina Segura es un esfuerzo de la CPSC para hacerle llegar al público in-
formación a fin de prevenir ahogamientos y atrapamientos en piscinas y spas. Algunos consejos básicos a seguir en la piscina son: • Nunca deje a un niño solo en o cerca del agua. • Enseñe a los niños a nadar y a mantenerse alejados de los desagües. • Instale una cerca o valla de seguridad alrededor de la piscina en su jardín, que tenga un mínimo de cuatro pies de altura alrededor de toda la piscina, así como una puerta de cierre automático cuya cerradura esté fuera del alcance de los niños. • Considere la posibilidad de instalar una alarma de piscina o una cubierta protectora, pero sea consciente de que estos dispositivos no son buenos sustitutos de la cerca de seguridad ni de la supervisión por parte de un adulto. • Extraiga todos los juguetes de la piscina cuando los niños dejen de nadar para impedir que intenten recuperarlos cuando no estén bajo la supervisión de un adulto. • Los dispositivos inflables para flotar en el agua, como los salvavidas, los flotadores, las balsas y los tubos flotadores pueden proporcionar una falsa sensación de seguridad en la piscina y no son eficaces para proteger a un niño del ahogamiento. No utilice nunca estos objetos como sustitutos de la supervisión constante por parte de un adulto. • Cuando utilice piscinas inflables, vacíelas completamente del agua que contengan en cuanto deje de utilizarlas. • Retire cualquier escalera que permita acceder a una piscina que está más alta que la superficie del suelo cuando deje de utilizarla. • Si usted deja a su hijo con otro
cuidador o con un canguro, asegúrese de que conoce todas las normas relacionadas con el uso seguro de la piscina. • Asegúrese de que todas las piscinas y spas -tanto en su patio trasero y cualquier piscina pública a visitar- tengan tapas de desagüe compatibles. • Conozca cómo realizar la RCP (reanimación cardiopulmonar y la maniobra de Heimlich), en niños y adultos. • Haga un compromiso serio con la seguridad de los niños y no los deje solos en áreas cercanas a cuerpos de agua y piscinas. Las bañeras también pueden llegar a ser peligrosas así que conozca algunas recomendaciones básicas para evitar accidentes. • No deje nunca a un bebé desatendido en la bañera. Si tiene que responder al teléfono o ir a abrir la puerta, no confíe en que su hijo mayor cuidará del bebé; envuelva al bebé en una toalla y lléveselo consigo. • No deje nunca una bañera, cubo u otro recipiente lleno de cualquier cantidad de agua sin su supervisión. • No utilice nunca un asiento para la bañera u otro sistema de sujeción a la bañera durante el baño sin la supervisión constante de un adulto. El asiento se podría volcar o el bebé se podría resbalar y caer en el agua. • Instale un dispositivo para cerrar la tapa del inodoro y mantenga la puerta del baño cerrada en todo momento. (O tal vez prefiera colocar protectores de seguridad para pomos en la puerta del baño).
(Fuentes: U.S. Consumer Product Safety Commission y kidshealth.org)
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, Plaintiff, vs.
clasificados
MARA
MOLINA EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES,PABON 4 DEDefendant JULIO DE 2016
24< CLASIFICADOS
CIVIL NO. 15-2284 (GAG) COLLECTION OF MONIES AND >Vehículos FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: >Bienes Raíces MARA PABÓN MOLINA 6302 Apt. Camino de la Reina Trujillo >Misceláneas Alto, PR 00976 Cond. Camino de la Reina 624 Carr. 8860 Apto. >Empleos 6302 Trujillo Alto, PR 00976 Camino de la Reina Condomini>Clases um Apartment 6302 Building 6 Trujillo Alto, PR 00976 DORAL >Servicios MORTGAGE CORPORATION PO Box 71528 San Juan, PR >Avisos 00936; BANCO POPULAR DE PUERTO RICO PO Box 362708 >Esquelas San Juan, PR 00936-2708l; FIRSTBANK PUERTO RICO PO Box no 9146 San Juan, PR 00908 *El Vocero de Puerto Rico se responzabiliza and THE GENERAL PUBLIC; por el contenido de anuncios pautados en esta sección WHEREAS: On December 22th, 2015 this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendant. On February 8th, 2016 this Court entered an ¿Piensas solicitar benefiOrder for Execution of Judgcios de incapacidad ment, stating that Defendant deAlquiler de estudios CURSOS CORTOS Bartender, WESTERN ROOFING “disability”? faulted on the repayment obligay apartamentos Masaje, Actuación, Cine y TV, tion to ROOSEVELT CAYMAN ¿Hacer una apelación? de 1h y 2h en santurce a pasos Diseño Prendas, Uñas, Estética, ASSET COMPANY, and as of Llámenos al bufete de estación del tren urbano y Trat. Corporales 268-2999 October 16th, 2015, Defendant Marder, Bernard & ASOC. comercios. BONO: Inc. estufa y owed the principal amount of 787 282-6763 $107,483.43; accrued interest nevera nueva, solo Sec. 8 u Clases verano DIPLOMA 4to *CONSULTA GRATIS since September 1, 2002, at the otro plan federal.787-244-4769 Año, Prog Especial Adultos por annual interest rate of four pint Internet. 787-268-2999 six hundred twenty five Uretano, membrana.Manteniwww.sanjuanschoolpr.com miento de techo desde $0.95 percent(4.625%); $920.15 in late and $11,500.00 in conpie 2 787-612-5056/755-2374 charges; tractually agreed-upon attorneyʼs fees and legal costs for a total SE VENDE Finca Villalba 3 AGRIMENSOR amount of $119,903.58 The reOrlando Fuentes Lic 9465 cuerdas y media aprox. y casa cords of the case and of these 787 314-4719 $65,000 OMO 787-261-0004 proceedings may be examined by the parties at the Office of the UTUADO, 19 cuerdas casa Clerk of the United States District Court, Federal Building, 4H/2B, marquesina, quebrada Chardón Avenue, Hato Rey, Pucarr #140, financiamiento disp. Pobres Orientación Gratis, DiPuertas de garage y portones erto Rico.5 WHEREAS: PursuPrecio $99,000 407-924-9529 vorcios desde $100, dec. hereK V - 1 7 1 4 I N T H E U N I T E D ant to the terms of the aforemeneléctricos, variedad de porDISTRICT COURT tioned judgment and the order of deros, escritura, testamento, tones corredizos desde $550 STATES FOR THE DISTRICT OF PU- execution thereof, the following affidavit, Lic. Silva. 780-0395 787-466-4212 DLB ERTO RICO property belonging to the Defendant will be sold at a public auction: URBANA: PROPIEDAD Aire acond. nevera, abanicos de Local para negocio cercano a HORIZONTAL: Apartamento techo y calentadores, lav. Sólo universidades, estación de tren residencial No. 6-302 de forma Plaintiff, metro. 787 248-7566 urbano, edificios residenciales irregular localizado en la sevs. y comerciales 1,600 2 $1,200 gunda planta del Edificio No. 6 mens. 787-244-4769 del CONDOMINIO CAMINO DE LA REINA, situado en la Carretera Estatal No. 8860, Barrio Local para negocio cercano a Defendant ABC SERVICIO RAPIDO CIVIL NO. 15-2284 (GAG) COL- Las Cuevas, en el término muniuniversidades, estación de tren cipal de Trujillo Alto, Puerto Venta y Reparación puertas de LECTION OF MONIES AND urbano, edificios residenciales Rico, con un área de 774.59 garaje y portones electricos es- FORECLOSURE OF MORT- pies cuadrados, equivalentes a y comerciales 1,110 2 $1,000 pecial motor corredizo desde GAGE NOTICE OF SALE TO: 71.99 metros cuadrados. En mens. 787-244-4769 MARA PABÓN MOLINA 6302 $550 787-649-1619 QUIEBRAS ¡Todo Incluido! Apt. Camino de la Reina Trujillo lindes por el Norte, en 36ʼ0”, con BUSCANOS EN FACEBOOK Radicamos el mismo día. Alto, PR 00976 Cond. Camino pared medianera que lo separa de la Reina 624 Carr. 8860 Apto. del apartamento No. 6-402, Consultas Gratis 787-309-2242 6302 Trujillo Alto, PR 00976 pasillo común, escalera común y Camino de la Reina Condomini- elemento exterior común; por el Quiebras-Aun es Posible um Apartment 6302 Building 6 Sur, en 36ʼ0”, con pared median¡Orientación Gratis! Trujillo Alto, PR 00976 DORAL era que lo seepara del apartaPROFESOR PAZ ASTROLOGO MORTGAGE MORENO & SOLTERO LAW OFFICE CORPORATION mento No. 6-202; por el Este, en Consultas por teléfono Carolina, Loíza, Río Grande, PO Box 71528 San Juan, PR 26ʼ0”, con elemento exterior; y 615-585-1704. Te ayudamos 00936; BANCO POPULAR DE por el Oeste, en 26ʼ0”, con eleCanóvanas 750-8160 PUERTO RICO PO Box 362708 m e nt o e x te ri o r. C o n st a d e en problemas del amor. Debt relief Agency San Juan, PR 00936-2708l; balcón, sala, comedor, cocina, FIRSTBANK PUERTO RICO PO un cuarto principal con baño y Reclamaciones a SEGUROS, Box 9146 San Juan, PR 00908 closet, un cuarto con closet, ACCIDENTES, DiVORCIOS, and THE GENERAL PUBLIC; baño y closet en el pasillo. La Compañia Americana busca Pensión alimentaria, Custodia. WHEREAS: On December 22th, puerta de entrada de este personal para Ventas y Servi- Casos civiles y criminales, CORTINAS DE LONA, Canopy, 2015 this Court entered Default apartamento está situada en su lindero Este que da acceso al cio al cliente 787-295-3058 / Agencias Gubernamentales, Roll Up Shades y Terrazas de Judgment in favor of Plaintiff, pasillo que a su vez se comuagainst Defendant. On February 787-444-4139 Aluminio. 787-510-5318 Casos Federales,Plan de pagos. nica con espacios comunes que 8th, 2016 this Court entered an Lcda. Pérez Carrillo Order for Execution of Judg- conducen a la vía pública. Este 787-764-1113; 281-8474 Se solicita BONDEROment, stating thatrecibe Defendant de- a p a r t a m e n t o t i e n e u n a ¿Sufre por amor, juegan con sus sentimientos, despreparticipación de .006313% en PREPARADOR Y PULIDOR. faulted on thecansado repayment obligacios? ¿Su felicidad depende de esa persona, de no sen- los elementos comunes genADVERTISE HERE. Pasar por Taller Borinquen tion to ROOSEVELT CAYMAN tirse correspondido, se siente humillado/a, se fue sin and darle ninerales del Condominio. A este Call 888-567-1390 or 787-724-1485. ASSET COMPANY, as of 787-751-4135 Email us at: guna explicación? No viva más October engañado16th, y no 2015, sufra más. Con- apartamento se le asignaron los Defendant classificados@elvocero.com sulta ahora mismo y dese cuentaowed de la the realidad, somos expertos principal amount of espacios de estacionamientos en regresar a ese ser amado,$107,483.43; dominar y doblegar, porque accrued interest identificados con los Nos. 177 y 178. The aforementioned Propsince September 1, 2002, at the sabemos la necesidad de tener y amarrar a su pareja. annual interest rate of four pint erty is recorded in the Puerto EL VOCERO CLASSIFIEDS 787-504-4449 s i x h u n d r e d t w e n t y f i v e Rico Property Registry, Fourth (787)-724-1485 Advertise here (787)-724-1485. percent(4.625%); $920.15 in late Section of San Juan, at page charges; and $11,500.00 in con- 121 of Volume 748 of Trujillo tractually agreed-upon attorneyʼs Alto; Property Lot (“Finca”) numfees and legal costs for a total ber 28689. WHEREAS: The amount of $119,903.58 The re- property is subject to the followcords of the case and of these ing liens: MORTGAGE: In the proceedings may be examined principal amount of $115,000.00, by the parties at the Office of the securing a note payable to DORClerk of the United States Dis- AL BANK, or its order, with trict Court, Federal Building, yearly interests set at 6.75% due Chardón Avenue, Hato Rey, Pu- on December 1st., 2035, aperto Rico.5 WHEREAS: Pursu- praised at $115,000.00, as per ant to the terms of the aforemen- Deed No. 519, executed in San tioned judgment and the order of Juan on November 29th., 2005, execution thereof, the following before Notary Public Reinaldo property belonging to the De- Segurola Pérez, recorded at fendant will be sold at a public page 121 of volume 748 of auction: URBANA: PROPIEDAD Trujillo Alto, property No. 28689, HORIZONTAL: Apartamento 4th inscription. 1. Senior Liens: residencial No. 6-302 de forma None. 2. Junior Liens: LIS PENirregular localizado en la se- DENS: At the First Instance gunda planta del Edificio No. 6 Court of Puerto Rico, Carolina del CONDOMINIO CAMINO DE Branch in Civil Case No. FCD10LA REINA, situado en la Car- 0580, on collection of money retera Estatal No. 8860, Barrio and foreclosure of mortgage, folLas Cuevas, en el término muni- lowed by Doral Bank, versus cipal de Trujillo Alto, Puerto Owner of this property, demandRico, con un área de 774.59 ing payment of mortgage note pies cuadrados, equivalentes a recorded on the fourth inscrip71.99 metros cuadrados. En tion of this property, in the prinlindes por el Norte, en 36ʼ0”, con cipal amount of $111,324.21, pared medianera que lo separa plus costs a nd interests, Lis del apartamento No. 6-402, Pendens dated March 29th., recorded August rta 30th., oonfe pasillo común, escalera común y 2010, ¡E sta121 of volume 748 elemento exterior común; por el 2010, at page está bien Sur, en 36ʼ0”, con pared median- of Trujillo Alto, property No. era que lo seepara del aparta- 28689, notation “A”. Potential mento No. 6-202; por el Este, en bidders are advised to verify the 26ʼ0”, con elemento exterior; y extent of preferential liens with por el Oeste, en 26ʼ0”, con ele- the holders thereof. It shall be 6 me n t o e x t er i or . C on s t a d e understood that each bidder acbalcón, sala, comedor, cocina, cepts as sufficient the title and un cuarto principal con baño y that prior and preferential liens to closet, un cuarto con closet, the one being foreclosed upon, TU ANUNCIO ASÍ baño y closet en el pasillo. La including but not limited to any puerta de entrada de este property tax, liens, (express, taapartamento está situada en su cit, implied or legal), shall continlindero Este que da acceso al ue in effect it being understood Llámanos ahora al que a su vez se comu- further that the successful bid787-724-1485 • 787-622-2300, Ext.1013 pasillo nica con espacios comunes que der accepts them and is subrogconducen a la vía pública. Este ated in the responsibility for the a p a r t a m e n t o t i e n e u n a same and that the bid price shall participación de .006313% en not be applied toward their canlos elementos comunes gen- cellation. The present property erales del Condominio. A este will be acquired free and clear of apartamento se le asignaron los all junior liens. WHEREAS: For
Metro: 787-724-1485 / Isla: 1-888-567-1390 / Fax: 787-725-7484 / 787-622-7496 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Kia
Lexus
OPTIMA SX 2013, Equip. ¿Crédito afectado o limitado? Turbo. Llévatelo desde $0 Si tiene pronto, yo te ayudo. pronto Te ayudamos con el Aceptamos todo Trade-In. Sólo crédito. Llama 787 945-1524 llama 787-484-7985 Sr. Torres
Ventas Vehículos **GRAN VENTA BAJO LA CARPA**
LEXUS IS F Sport 2014, interiores rojos. Solo pagas desde $599 mens o sin pronto. 787 857-3100/787 205-3597 24hrs
Mini Cooper
Fiat
Mini Cooper 2014, Equipado, Con sólo 18k millas. El mejor negocio garantizado. Llama ahora y móntate. 787 945-1524
Fiat Abarth 2013: Turbo, conv. 22K millas. Ven y pruébalo. ¡Tenemos el banco para montarte! Llama 787-945-1524
UNIDADES SIN PRONTO SIN CREDITO,CREDITO MALO PAGOS DESDE $199.00 MENS. Nissan SOBRE 100 UNIDADES DISP APROBACION GARANTIZADA 787-857-3100-787-605-0278 Cedo cuenta NISSAN ALTIMA 787-219-1772-787-205-3597 '13. f/p, s/r. Pago desde $269 mens 939-640-7426
Chevrolet
>BIENES RAÍCES Apartamento Alquiler
Apt. Levittown 2 H/, 1/B, sala, Suzuki cocina, comedor, pkg, L/A $500 El inventario más grande en 787-918-2001/ 787-261-0004 Chevrolet, GMC, Buick, CaCEDO cuenta Suzuki SX4 '13, dillac de PR listo para entrega. aut, f/p, aros. Pago $229 mens. Apt. Alquiler ¡Llama ahora a Sergio Negrón! 939 405-0133 Carolina 787-619-1471 VILLA CAROLINA, altos, 2h-1b, Toyota ¿ESTAS A PIE? Unidades agua, terraza, No Plan 8, $425 nuevas y usadas en liquidación 787 671-0856, 752-5491 CEDO CUENTA YARIS 2015. pagos bajitos. Sin crédito, Pagos desde $269 mens crédito afectado. ¡Llama a Apt. Alquiler 857-3100/787 205-3597 24hrs Mezcla! 787 415-7008 ¿Necesitas un auto, no tienes pronto, crédito afectado? Tengo el financiamiento que necesitas. ¡Llama! Ramón Parrilla 787-914-6752
Levittown
COROLLA TIPO S 2013, el más Levittown, hab-estudio, amueb, lindo, $1,000 la cuenta. Desde apt de 1h, enseres, agua, luz, $349 mens. 787 857-3100/787 baño y pkg privado. Desde 219-1772 24hrs $325 P-8 ok 787 315-5227
Hyundai
Se regala ctas PRIUS S, poco millaje, aros, nítida. Pagos dede $269 mens 939 405-0133
VELOSTER '16, Sin pronto o sin crédito. Desde $299 mens. Bello. Solo 1, Llama 787 8573100 / 787 205-3597 24 hrs
TACOMA 2016, aros 24", espectacular. Pagando desde $599 o sin pronto 787 8573100 / 787 219-1772 24hrs
Jeep
Ford
JEEP '15@'16 aros grandes. Vendo cuenta $1,500. pagos desde $499 mens 787 8573100 / 787 605-0278 24 hrs
FIESTA ST 2015, Como nuevo. Motor Turbo, sólo 8 K millas. Trabajamos todos los casos. Llama para inf. 787 945-1524
Se regala cta JEEP PATRIOT MUSTANG 2014, Como nuevo. '14, f/p, nítida, aros, Pago V6. Garantía y servicio de desde $259 men 939 640-7426 fábrica. Trae tu Trade-In Llama ahora mismo. 787 945-1524 EL VOCERO CLASSIFIEDS (787)-724-1485
Advertise here (787)-724-1485.
Apt. Alquiler Río Piedras
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Fincas
Escuelas
>SERVICIOS
Asesorías Legales
El Vocero Clasificados ( 888-567-1390 ( 787-724-1485 Email: clasificados@elvocero.com
EL VOCERO CLASSIFIEDS (787)-724-1485
>AVISOS
Reparaciones
Edictos
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY,
Servicios a Domicilio
>MISCELÁNEAS
Techos
Profesionales
Propiedades Comercial
MARA PABON MOLINA
Consejeros
>EMPLEOS Empleos Generales
Cómodo Apt, Urb. Villa Navarra 3/H, 1/B y un pkg. incluye A/L. $835 m. Se acepta plan 8 787-308-5732
SEGURO SOCIAL
Cortinas
AMARRES DE AMOR Y LECTURA DEL TAROT
>CLASES
Porque el amor no muere…
Cremación | Salón Memorial | Pre-Arreglos
Info. 787.750.0730 | celestium730@gmail.com | www.celestiumpr.com | Servicio 24/7 a toda la isla
MÁS este verano y publica en Clasifcados AHORRA
4 días, texto y foto por sólo $54.00*(IVU incluido) *Oferta por tiempo limitado.
COOL!
¡¡Pauta tu anuncio con fotoYA!!
25
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES 4 DE JULIO DE 2016
TITULARES DEL CONDOMINIO SANTA ANA representado por su JUNTA DE DIRECTORES 26< CLASIFICADOS Demandante
participación de .006313% en los elementos comunes generales del Condominio. A este apartamento se le asignaron los espacios de estacionamientos identificados con los Nos. 177 y 178. The aforementioned Property is recorded in the Puerto Rico Property Registry, Fourth Section of San Juan, at page 121 of Volume 748 of Trujillo Alto; Property Lot (“Finca”) number 28689. WHEREAS: The property is subject to the following liens: MORTGAGE: In the principal amount of $115,000.00, securing a note payable to DORAL BANK, or its order, with yearly interests set at 6.75% due on December 1st., 2035, appraised at $115,000.00, as per Deed No. 519, executed in San Juan on November 29th., 2005, before Notary Public Reinaldo Segurola Pérez, recorded at page 121 of volume 748 of Trujillo Alto, property No. 28689, 4th inscription. 1. Senior Liens: None. 2. Junior Liens: LIS PENDENS: At the First Instance Court of Puerto Rico, Carolina Branch in Civil Case No. FCD100580, on collection of money and foreclosure of mortgage, followed by Doral Bank, versus Owner of this property, demanding payment of mortgage note recorded on the fourth inscription of this property, in the principal amount of $111,324.21, plus costs and interests, Lis Pendens dated March 29th., 2010, recorded on August 30th., 2010, at page 121 of volume 748 of Trujillo Alto, property No. 28689, notation “A”. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior liens. WHEREAS: For the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $115,000.00 for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed. (30 PR Laws Ann. § 2721, Mortgage and Property Registry Act, Act. No. 198, Article 221, as amended). WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 20th day of July, 2016, at 10:00 am, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein, the proceeds of said sale to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 27th day of July, 2016, at 10:00 am, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 3rd day of August, 2016, at 10:00 am, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. In San Juan, Puerto Rico, this 26th day of May, 2016. Beatriz Vázquez Solís Appointed Special Master
KV-1836 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO SANTA ANA representado por su JUNTA DE DIRECTORES Demandante v.
EDWINA ARSUAGA ALVAREZ
Demandada CIVIL NÚM. KCD2012-1199 (908) SOBRE: COBRO DE
v.
EDWINA ARSUAGA ALVAREZ
Demandada CIVIL NÚM. KCD2012-1199 (908) SOBRE: COBRO DE DINERO (Ley de Condominios, aportaciones a gastos comunes) AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA AL PÚBLICO EN GENERAL ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: EDWINA ARSUAGA ALVAREZ O REPRESENTANTE AUTORIZADO; CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO SANTA ANA; DEPARTAMENTO DE HACIENDA y LA AUTORIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE P.R. YO, PEDRO HIEYE GONZÁLEZ, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, a la parte demandada y al público en general les notifico, que cumpliendo con un MANDAMIENTO SOBRE EMBARGO Y VENTA EN PÚBLICA SUBASTA de fecha 13 de noviembre de 2015, librado en el caso de epígrafe por la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, para que se satisfaga y se cumpla con la Sentencia notificada el 23 de diciembre de 2013, final y firme, dictada en el mismo, procederé a vender en pública subasta, el día: 2 de agosto de 2016, a las 11:30 de la mañana. En mi oficina ubicada en las instalaciones del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, al mejor postor, por pago exacto y seguro, en moneda de los Estados Unidos de Norteamérica, la propiedad inmueble que se describe a continuación: FINCA: #40,652 inscrita al folio 111 del tomo 942 de Santurce Norte Registro de la Propiedad de San Juan. Sección 1ra. DESCRIPCIÓN: PROPIEDAD HORIZONTAL : Apartamento marcado como C-4 del edificio gobernado por el régimen de la propiedad horizontal conocido por Condominio Santa Ana localizado en el total de la cuarta planta del edificio de la calle Aguadilla #57 en el Condado, Santurce, Puerto Rico, con un área superficial de 2724.63 pies cuadrados o sean 253.39 metros cuadrados, terraza de un área superficial de 943.76 pies cuadrados o sean 87.77 metros cuadrados y un accesorio de un área superficial en el quinto piso de 128.30 pies cuadrados o sea 11.93 metros cuadrados. Este apartamento tiene una forma irregular y mide de frente a la laguna del Condado 64' 3" o sea 19.60 metros por 84' 3" o sea 25.70 metros de fondo. Este apartamento tiene un recibidor, cuatro pasillos, sala, balcón, comedor, cocina, 3 dormitorios, 3 baños, balconeta, 5 closets y terraza. La puerta principal de entrada da al vestíbulo del cuarto piso. Corresponde a este apartamento un condominio indiviso igual a un 25% en los elementos comunes del edificio los cuales se detallan en esta escritura a la cual aparece adjunto también un plano de dicho apartamento. A este apartamento corresponde el garaje C-4. TRACTO: Se segrega de la finca #11,705 inscrita al folio 24 del tomo 419 de Santurce Norte Dirección física: Condominio Santa Ana, Apartamento C-4, 57 Calle Aguadilla, San Juan, PR 00907 Mediante la Sentencia final y firme de este caso, se obliga a la parte demandada a pagarle a la demandante la sumas principales que se mencionan a continuación: la suma principal por concepto de cuotas de mantenimiento, adeudada a la fecha de la presente, que actualmente asciende a $46,354.30, que corresponde a las cuotas del apartamento C-4 y uso de espacio identificado como LA (Local A), más cualesquiera otras cantidades por tal concepto acumuladas a la deuda hasta la total satisfacción de la Sentencia final que se dictará para el caso de autos; la suma de $6,017.77 adeudada por concepto de derrama, y los penalidades e intereses por falta de pago de la misma; y los $19,725.00 que la demandada le adeuda al Consejo de Titulares demandante por los trabajos realizados para eliminar y remover una estructura de madera en malas condiciones que se encontraba en la terraza del apartamento C-4 de ella, para remover losas y jardineras de dicha terraza y para impermeabilizar áreas de techo o azotea correspondientes a ese apartamento, todo ello para un gran total adeudado de $72,097.07. La demandada pagará las costas y gastos del litigio, incluyendo los sellos de Rentas Internas y los necesarios para la anotación de embargo preventivo en aseguramiento de sentencia que fue ordenada por este Tribunal; y una suma razonable por concepto de honorarios de abogado por temeridad, que será el diez por ciento (10%) de la suma total adeudada por la parte demandada al momento de ser satisfecha esta Sentencia, o $10,000.00, la que sea
mento, todo ello para un gran total adeudado de $72,097.07. La demandada pagará las costas y gastos del litigio, incluyendo los sellos de Rentas Internas y los necesarios para la anotación de embargo preventivo en aseguramiento de sentencia que fue ordenada por este Tribunal; y una suma razonable por concepto de honorarios de abogado por temeridad, que será el diez por ciento (10%) de la suma total adeudada por la parte demandada al momento de ser satisfecha esta Sentencia, o $10,000.00, la que sea mayor. Los intereses legales se computarán a razón de un 4.25% anual, de conformidad con lo dispuesto en la Regla 44.3 de Procedimiento Civil, supra. A lograr tal propósito se destinará el producto de la mencionada subasta. La propiedad inmueble antes descrita deberá ser vendida en pública subasta con cualesquiera cargas o gravámenes en vigor, que surjan del Registro de la Propiedad, anteriores al que en este caso se ejecuta. Toda persona con algún interés en esa propiedad se considerará notificada de dicha subasta por medio de este AVISO y deberá comparecer a la celebración de la misma. Se hace claro y se les advierte a los licitadores que la adjudicación de la subasta se hará al mejor postor, quien, en el mismo acto, deberá consignar el importe de su oferta (la más alta) e n moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica. Para conocimiento de la parte demandada, de los licitadores y partes interesadas en esta subasta y de toda persona que tenga un interés debidamente inscrito, afectando la referida propiedad inmueble, con posterioridad a la inscripción del gravamen que en el caso de epígrafe se está ejecutando, este AVISO se publicará durante dos (2) semanas, visiblemente colocado, en tres (3) sitios públicos del Municipio de San Juan, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía; y mediante edicto también se publicará dos (2) veces en un diario de circulación general de Puerto Rico, durante dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Se les informa a los interesados que todos los documentos relacionados con esta acción de ejecución de sentencia y venta en pública subasta, estarán disponibles, durante un tiempo razonable, para ser examinados en la Secretaría del Tribunal en horas laborables. Una vez efectuada la venta en pública subasta de la propiedad inmueble antes descrita, el Alguacil procederá a poner al comprador o compradora en posesión física de la misma dentro del plazo de veinte (20) días contados desde la Orden de Confirmación de Venta emitida por el Tirbunal, sin perjuicio de los derechos de terceros que no hayan intervenido en el procedimiento. De encontrarse ocupada dicha propiedad inmueble, el Alguacil procederá al lanzamiento de la parte demandada y (o) de cualquier otra persona o personas que la estén ocupando, lo cual se hará de conformidad con el referido MANDA M I E N T O e x p e d i d o p o r la Secretaría del Tribunal. A base de lo antes expresado, expido este AVISO para que sea debidamente publicado y expuesto en los lugares públicos correspondientes. LIBRADO en San Juan, Puerto Rico, hoy 13 de junio de 2016. Por: Glorimar González Ayala. PEDRO HIEYE GONZÁLEZ ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN KV-1843 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR
METRO ISLAND MORTGAGE INC., MATEO JIMENEZ SANCHEZ, ANA GISELA OSORIO GUERRERO Demandantes VS
AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. : SS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. : A: FE DOLORES LOPEZ RODRIGUEZ JOHN DOE Y RICHARD ROE DEMANDADOS DESCONOCIDOS POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere que se ha presentado en la Secretaria de este Tribunal la Demanda del caso de epígrafe solicitando la cancelación de un pagare objeto de esta demanda esta garantizado mediante una hipoteca en garantía de un pagare a favor de Southern Mortgage Inc., o a su orden, por la suma principal de VEINTE MIL DOLARES ($20,000.00) con intereses al diez por ciento anual (10%) vencedero el día primero de diciembre de dos mil ocho (2008) constituida mediante la escritura número trescientos sesenta y seis A (366-A) otorgada en San Juan Puerto R i co , el d ía v ei nt i och o de noviembre de mil novecientos setenta y ocho (1978), ante el Notario Julio J. Cayere Biamón e inscrita al folio ciento veintiocho (128) vuelto del tomo ochocientos cuarenta y nueve (849) de Bayamón Sur, finca número treinta y ocho mil ciento cincuenta (38,150) inscripción tercera (3ra), cuyo pagare fue saldado en su totalidad y no ha podido ser cancelado por haberse extraviado el mismo. Se apercibe y advierte a ustedes como personas desconocidas que pueden ser tenedores o estar interesados en el Pagare extraviado, que de no contestar la Demanda radicando el original de la contestación ante la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón y notificar copia de la contestación de esta a la parte demandante por conducto de su abogada Lcda. Enid S. Rodriguez Binet, Calle Adams 1645 Summit Hills, San Juan, P.R. 00920, dentro de los próximos treinta (30) días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto que será publicado una sola vez en un periódico de circulación diaria general en la Isla de Puerto Rico, se le anotará la rebeldía y s e d i c t a r á s e n t e n c i a , c o ncediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO del Tribunal, hoy día17 de junio de 2016. RUTH N. APONTE COTTO Secretaria Regional II SECRETARIO (A) Por: Vivian J. Sanabria Secretaria Auxiliar del Tribunal I. SUB SECRETARIO (A) KV-1857 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS
MIGUEL A. CRUZ BONILLA DEMANDANTE Vs.
CARLOS R. CONCEPCIÓN ZAYAS Y OTROS
DEMANDADOS CIVIL NÚMERO: E CD20151221 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, } SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } A: CARLOS R. CONCEPCIÓN ZAYAS, SU ESP O SA Y LA S. L.G . P or la presente se le notifica que la parte Demandante ha presentado ante este Tribunal Demanda sobre Cobro de Dinero. Representa a la parte Demandante, la Abogada cuyo nombre, dirección y teléfono se acompaña: LCDA. MARÍA V. IRIZARRY CENTENO APARTADO 692 AIBONITO, PUERTO RICO 00705 TEL.: (787) 735-0235 Se le apercibe que, de no comparecer USTED a contestar la Demanda dentro de los TREINTA (30) DIAS siguientes a la publicación de éste Edicto, radicando el original de la Contestación ante este Tribunal, dirigiendo copia de la misma al Demandante, se le anotará la Rebeldía y se dictará SENTENCIA en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el SELLO del Tribunal, hoy 23 de mayo de 2016. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ, SECRETARIO JESSICA PEDRAZA ANDINO, POR: SUB-SECRETARIO.
SOUTHERN MORTGAGE INC. ESTADO LIBRE ASOFE DOLORES LOPEZ KV-1889 CIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSRODRIGUEZ TANCIA SALA SUPERIOR DE JOHN DOE SAN JUAN RICHARD ROE EPIFANIA SHEPHARD Demandados FERNÁNDEZ CIVIL NUM.: DCP2016-0032
(505) SOBRE: CANCELACION DE PAGARE POR LA VIA JUDICIAL EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. : SS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. : A: FE DOLORES LOPEZ RODRIGUEZ JOHN DOE Y RICHARD ROE DEMANDADOS DESCONOCIDOS POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere que se ha presentado en la Secretaria de este Tribunal la Demanda del caso de epígrafe solicitando la cancelación de un pagare objeto de esta demanda esta garantizado mediante una hipoteca en garantía de un pagare a favor de Southern
PARTE DEMANDANTE Vs.
WILLIAM NOLASCO NUÑEZ
PARTE DEMANDADO CIVIL NÚM. KDI2016-0535 SALA 708 SOBRE: DIVORCIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) SS. A : William Nolasco Nuñez Urb. Valencia Calle Orence #314 San Juan, Puerto Rico 00923 o sea, el demandado arriba mencionado POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para
NOLASCO NUÑEZ
PARTE DEMANDADO CIVIL NÚM. KDI2016-0535 SALA 708 SOBRE: DIVORCIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) SS. A : William Nolasco Nuñez Urb. Valencia Calle Orence #314 San Juan, Puerto Rico 00923 o sea, el demandado arriba mencionado POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique al licenciado: JOSÉ RAMÓN CASANOVA OFICINA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS MUJERES P O BOX 9024100 San Juan, Puerto Rico 009024100 abogado de la parte demandante, cuya dirección es la que se deja indicada, con copia de su contestación a la demanda, copia de la cual le es servida en este acto, dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este Emplazamiento, si la citación se hiciere en otra parte fuera de Puerto Rico, excluyéndose el día del diligenciamiento, apercibiéndose que en caso de no hacerlo así podrá dictarse Sentencia en rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la Demanda. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y sello del Tribunal hoy día 9 de junio de 2016. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO, SECRETARIA POR: NORMA ROCHE RABELL, SUB-SECRETARIA. SS-409 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO HATO REY PLAZA Demandante vs.
SUCESIÓN DE NILDA ESTERAS DELGADO, COMPUESTA POR SUS HEREDEROS DE NOMBRES DESCONOCIDOS A, B & C; Y SUCESIÓN DE MARÍA D. ESTÉRAS DELGADO, COMPUESTA POR SUS HEREDEROS DE NOMBRES DESCONOCIDOS D, E & F
Demandados CIVIL NÚM. K CD 2015-2566 (901) SOBRE: COBRO DE DINERO (VÍA ORDINARIA) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADO UNIDOS DE AMERICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Sucesión de Nilda Estéras Delgado, compuesta por sus Herederos de Nombres Desconocidos A, B, y C y Suceción de María D. Estéras Delgado, compuesta por sus Herederos de Nombres Desconocidos D, E, y F Por la presente se le notifica que la parte demandante, Consejo de Titulares del Condominio Hato Rey Plaza, ha radicado Segunda Enmienda a Demanda en cobro de dinero en su contra solicitando que pague la suma de $11,883.88 por concepto de cuotas de mantenimiento, penalidades e intereses, más las costas y gastos del procedimiento, y una suma por concepto de honorarios de abogado. Por la presente se le emplaza y notifica que deberá contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto, con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se procederá a celebrar la vista en su fondo, en la cual se podrá dictar sentencia en su contra, sin más citarle ni oírle. El abogado de la parte demandante es el Lcdo. Rafael G. Rivera Rosario, DESK Trial Lawyers & Counselors, LLC, P.O. Box 9023663, San Juan, Puerto Rico 00902-3663. Teléfono (787) 641-1717; Fax (787) 6412444. Correo electrónico: rrivera@desktrial.com. Expido este Edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy 24 de junio de 2016. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretario(a) General Por: Liz Mar Maldonado Salas Secretaria Secretario(a) Auxiliar KV-1890 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO DEMANDANTE Vs.
LA SUCESION DE PURA JOVITA RUBERO PEDROSA
KV-1890 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN
APELLIDO DESCONOCIDO Y OTROS HEREDEROS DESCONOCIDOS ; TODAS PARTES DESCONOCI-
LA SUCESION DE PURA JOVITA RUBERO PEDROSA COMPUESTA POR : PURA ARIZAI RIVERA RUBERO ; ANA MARGARITA RIVERA RUBERO ; CRISTOBAL ANGEL RIVERA RUBERO ; LA SUCESION DE JOSE RIVERA RUBERO; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ; POSEEDOR DESCONOCIDO A M/C/C ANGEL BENJAMIN RIVERA RUBERO ; POSEEDOR DESCONOCIDO B ;
DAS RECLAMANDO POR, A TRAVES, BAJO O CONTRA LOS DEMANDADOS AQUI NOMBRADOS QUIENES NO SON CONOCIDOS, SI VIVOS O MUERTOS, IRRESPECTIVAMENTE SI DICHAS PARTES DESCONOCIDAS PUEDEN RECLAMAR UN INTERES COMO CONYUGE, HEREDERO, LEGATARIO, CESIONARIO U OTRO RECLAMANTE ; POSEEDOR DESCONOCIDO A ; POSEEDOR DESCONOCIDO B ; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
stituida mediante la escritura número 18, otorgada el día 27 de febrero de 2006, ante la Notario Maria I. De Mier Pérez y consta inscrita bajo la ley número 216 del 27 de diciembre de 2010, conocida como "La ley para el registro la EL VOCERO DEagilizar PUERTO RICO de > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016 DEMANDANTE propiedad" al asiento 479 del diVs. ario 1,257 de Bayamón Sur, Finca Número 18,406, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección I. Dicho remate se lleva a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Orden de Ejecución dictada el 21 de enero de 2016 por la suma principal de $163,714.55, más intereses sobre dicha suma a razón del 7%, más la cantidad de $12,900.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogados, así como cualquier suma que surja del contrato de préstamo hipotecario, excluyéndose las sumas que pudiese adeudar al CRIM y otros. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal, bajo el número de epígrafe, durante días y horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la situación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogad en la responsabilidad DEMANDADO CIVIL NÚM. D CD2014-0335 de los mismos, sin destinarse a SALON NÚM. 701 ACCION su extinción el precio de remate. CIVIL DE COBRO DE DINERO La propiedad no está sujeta a Y EJECUCIO?N DE HIPOTECA gravámenes anteriores ni preferPOR LA VÍA ORDINARIA ESTA- entes según las constancias del DEMANDADO DOS UNIDOS DE AMÉRICA ) Registro de la Propiedad. CIVIL NÚM. DCD2014-1930 EL PRESEIDENTE DE ESTA- Surge de un estudio de título SALON NÚM. 502 ACCION DOS UNIDOS ) S.S. ESTADO que sobre la finca descrita an- CIVIL DE COBRO DE DINERO LIBRE ASOCIADO DE PU- t e r i o r m e n t e , p e s a n l o s Y EJECUCIO?N DE HIPOTECA E R T O R I C O ) A V I S O D E siguientes gravámenes posteri- POR LA VÍA ORDINARIA ESTASUBASTA PÚBLICA El Alguacil ores a la hipoteca: a. AL ASI- DOS UNIDOS DE AMÉRICA ) que suscribe por la presente ENTO 480 DEL DIARIO 1,257, EL PRESEIDENTE DE ESTAanuncia y hace constar que en se presentó el día 13 de marzo DOS UNIDOS ) S.S. ESTADO cumplimiento de la Sentencia de 2006, la escritura número 19, LIBRE ASOCIADO DE PUEnmendada Nunc Pro Tunc otorgada en San Juan, Puerto E R T O R I C O ) A V I S O D E dictada el 10 de septiembre de Rico, el día 27 de febrero de SUBASTA PÚBLICA El Alguacil 2015, la Orden de Ejecución de 2006, ante la notario Maria I. De que suscribe por la presente Sentencia del 21 de enero de Mier Pérez, mediante la cual anuncia y hace constar que en 2016 y el Mandamiento de fecha comparece Pura Jovita Rubero cumplimiento de la Sentencia 21 de enero de 2016 en el caso Pedrosa, soltera, a constituir hi- dictada el 30 de junio de 2015; de epígrafe, procederé a vender poteca en garantía de un pagare la Orden de Ejecución de Senel día 2 de agosto de 2016, a las a favor del Secretario De La tencia del 8 de enero de 2016 y 11:15 de la mañana, en mi ofi- Vivienda y Desarrollo Urbano, o el Mandamiento de fecha 8 de cina localizada en el Tribunal de a su orden, por la suma princip- enero de 2016 en el caso de Primera Instancia, Centro Judi- al de $129,000.00, con inter- epígrafe, procederé a vender el cial de Bayamón, Carretera #2 eses al 7% anual, vencedero a día 2 de agosto de 2016, a las Km. 10.4 Esquina Esteban Pa- la presentación. Por la presente 9:00 de la mañana, en mi ofidilla, Bayamón, Puerto Rico, al se notifica a los acreedores que cina localizada en el Tribunal de mejor postor en pago de conta- tengan inscritos o anotados sus Primera Instancia, Centro Judido y en moneda de los Estados derechos sobre los bienes hipo- cial de Bayamón, Carretera #2 Unidos de América, todo título, tecados con posterioridad a la Km. 10.4 Esquina Esteban Paderecho o interés de la parte de- i n s c r i p c i ó n d e l c r é d i t o d el dilla, Bayamón, Puerto Rico, al mandada sobre la siguiente ejecutante o acreedores de car- mejor postor en pago de contapropiedad: URBANA: Solar rad- gos o derechos reales que los do y en moneda de los Estados icado en la Urbanización Santa hubiesen pospuesto a la hipo- Unidos de América, todo título, Rosa, localizado en el Barrio teca del actor y a los dueños, derecho o interés de la parte deJuan Sánchez de Bayamón, Pu- poseedores, tenedores de o in- mandada sobre la siguiente erto Rico, marcado con el teresados en títulos transmis- propiedad: URBANA: Solar número dieciséis (16) del Bloque ibles por endoso o al portador número trece (13) del Bloque número dieciocho (18), con un garantizados hipotecariamente n ú m e r o s i e t e ( 7 ) d e l a área superficial de trescientos con posterioridad al crédito del Urbanización Residencial Miratreinta punto cero cero (330.00) actor que se celebrarán las flores, radicada en el Barrio metros cuadrados. En lindes por subastas en las fechas, horas y P á j a r o s d e l m u n i c i p i o d e el NORTE, con el solar número s i t i o s s e ñ a l a d o s p a r a q ue Bayamón, Puerto Rico, comdiecinueve (19), distancia de puedan concurrir a la subasta si puesto de doscientos doce metquince punto cero cero (15.00) les conviniere o se les invita a r o s c o n s e t e n t a y c i n c o metros; por el SUR, con la Calle satisfacer antes del remate el centímetros cuadrados (212.75 Número Diecisiete (17), distan- importe del crédito, de sus inter- mc), colindando por el NORTE y cia de quince punto cero cero eses, otros cargos y las costas y por el SUR, en distancia de (15.00) metros; por el ESTE, con honorarios de abogado asegura- n u e v e m e t r o s v e i n t i c i n c o el solar número quince (15), dis- dos quedando subrogados en centímetros (9.25 m) por cada tancia de veintidós punto cero l o s de r ec h os de l a cr e ed o r lado, respectivamente, con Calle cero (22.00) metros; y por el e j e c u t a n t e . L o s p a g o s s e d i e c i s é i s ( 1 6 ) , c o n s o l a r OESTE, con el solar número efectuarán en efectivo, giro números dieciséis (16) y número diecisiete (17), distancia de postal o cheque certificado a diecisiete (17); y por el ESTE y veintidós punto cero cero (22.00) nombre del (de la) Alguacil del O E S T E , e n d i s t a n c i a d e metros. Enclava una casa de Tribunal de Primera Instancia. Y veintitrés metros (23.00 m) por concreto reforzado y bloques de para conocimiento de licitadores cada lado, respectivamente, con concreto diseñada para fines del público en general se publi- solares número doce (12) y residenciales. Finca número ará este Aviso de acuerdo con la número catorce (14) de dicho 18,406, inscrita al folio 198 del ley, por espacio de dos seman- Bloque. La casa que enclava en tomo 407 de Bayamón Sur. Re- as en tres sitios públicos del mu- este solar tiene pared mediangistro de la Propiedad de Puerto nicipio en que ha de celebrarse era con el solar número doce Rico, Sección I de Bayamón. La la venta, tales como la alcaldía, (12). Sobre el descrito solar ha propiedad está localizada en: 16 el Tribunal y la colecturía. Este sido construida una casa de BLK-18, 17 Calle, Urbanización Aviso será publicado mediante concreto armado y bloques con Santa Rosa, Bayamón, PR edictos dos veces en un diario propósitos residenciales. Finca 00959. El tipo mínimo para la de circulación general en el Es- número 34,970, inscrita al folio p r i m e r a s u b a s t a s e r á tado Libre Asociado de Puerto 226 del tomo 767 de Bayamón $12 9, 0 00 . 00 . De n o h ab er Rico, por espacio de dos seman- Sur. Registro de la Propiedad de adjudicación en la primera as consecutivas. Expido el Pu er t o Ri co , S e c ci ó n I de subasta se celebrará una se- presente Aviso de Subasta Bayamón. La propiedad está gunda subasta, en el día 9 de Pública en Bayamón, Puerto localizada en: 13 16 St. Block 7 agosto de 2016 a las 3:15 de la Rico, hoy 25 de febrero de 2016. Miraflores De Bayamón PR tarde en el mismo lugar, en la Edgardo E. Vargas Santana AL- 00957. El tipo mínimo para la cual el tipo mínimo será de dos G U A C I L , T R I B U N A L D E p r i m e r a s u b a s t a s e r á terceras partes del tipo mínimo P R I M E R A I N S T A N C I A $ 6 3 , 0 0 0 . 0 0 . D e n o h a b e r fijado en la primera subasta, o CENTRO JUDICIAL DE BAYA- adjudicación en la primera sea, la suma de $86,000.00. De MON SALA SUPERIOR subasta se celebrará una seno haber adjudicación en la segunda subasta, en el día 9 de gunda subasta, se celebrará una agosto de 2016, a las 9:00 de la tercera subasta el día 16 de KV-1891 ESTADO LIBRE ASO- mañana en el mismo lugar, en la agosto de 2016, a las 3:15 de la CIADO DE PUERTO RIC O cual el tipo mínimo será de dos tarde en el mismo lugar, en la TRIBUNAL DE PRIMERA INS- terceras partes del tipo mínimo cual el tipo mínimo será la mitad TANCIA SALA SUPERIOR DE fijado en la primera subasta, o del precio pactado, o sea, la BAYAMÓN sea, la suma de $42,000.00. De suma de $64,500.00. Si se deno haber adjudicación en la seclarase desierta la tercer a gunda subasta, se celebrará una subasta se dará por terminado el tercera subasta el día 16 de procedimiento, pudiendo adjudiagosto de 2016, a las 9:00 de la DEMANDANTE carse el acreedor la finca dentro mañana en el mismo lugar, en la Vs. de los diez (10) días siguientes, cual el tipo mínimo será la mitad si así lo estimare conveniente, del precio pactado, o sea, la por la totalidad de la cantidad suma de $31,500.00. Si se deadeudada, si ésta fuera igual o clarase desierta la tercer a menor que el monto del tipo de subasta se dará por terminado el la tercera subasta, y procedimiento, pudiendo adjudiabonándose dicho monto a la carse el acreedor la finca dentro cantidad adeudada si ésta fuera de los diez (10) días siguientes, mayor. La hipoteca a ejecutarse si así lo estimare conveniente, en el caso de epígrafe fue conpor la totalidad de la cantidad stituida mediante la escritura adeudada, si ésta fuera igual o número 18, otorgada el día 27 menor que el monto del tipo de de febrero de 2006, ante la Notla tercera subasta, y ario Maria I. De Mier Pérez y abonándose dicho monto a la consta inscrita bajo la ley cantidad adeudada si ésta fuera número 216 del 27 de diciembre mayor. La hipoteca a ejecutarse de 2010, conocida como "La ley en el caso de epígrafe fue conpara agilizar el registro de la stituida mediante la escritura propiedad" al asiento 479 del dinúmero 195, otorgada el día 28 ario 1,257 de Bayamón Sur, de noviembre de 1994, ante la Finca Número 18,406, en el ReNotario Lourdes M. Defendini gistro de la Propiedad de Rodríguez y consta inscrita en el Bayamón, Sección I. Dicho reFolio 229 del Tomo 767 de mate se lleva a cabo para con Bayamón Sur, Finca Número su producto satisfacer a la parte 34,970, en el Registro de la demandante el importe de la OrPropiedad de Bayamón, Sección den de Ejecución dictada el 21 I. Dicho remate se lleva a cabo
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
SUCESION DE MARIA COLON RIVERA T/C/C MARIA BERNARDA COLON RIVERA COMPUESTA POR SU HIJO RAFAEL DE APELLIDO DESCONOCIDO Y OTROS HEREDEROS DESCONOCIDOS ; TODAS PARTES DESCONOCIDAS RECLAMANDO POR, A TRAVES, BAJO O CONTRA LOS
adeudada, si ésta fuera igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuera mayor. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante escritura EL VOCERO DElaPUERTO número 195, otorgada el día 28 de noviembre de 1994, ante la Notario Lourdes M. Defendini Rodríguez y consta inscrita en el Folio 229 del Tomo 767 de Bayamón Sur, Finca Número 34,970, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección I. Dicho remate se lleva a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Orden de Ejecución dictada el 8 de enero de 2016 por la suma principal de $145,286.46, más intereses sobre dicha suma a razón del 7½%, más la cantidad de $6,300.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogados, así como cualquier suma que surja del contrato de préstamo hipotecario, excluyéndose las sumas que pudiese adeudar al CRIM y otros. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal, bajo el número de epígrafe, durante días y horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la situación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogad en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los siguientes gravámenes posteriores a la hipoteca: a. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor del Secretario del Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $63,000.00, con intereses al 7½% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 196, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 28 de noviembre de 1994, ante la notario Lourdes M. Defendini Rodríguez, e inscrita al folio 229 vuelto del tomo 767 de Bayamón Sur, finca número 34,970, inscripción 5ta., y última. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y s i t i o s s e ñ a l a d o s p a r a q ue puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en l o s d e r e ch o s d e l a cre e do r ejecutante. Los pagos se efectuarán en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publiará este Aviso de acuerdo con la ley, por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Aviso será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Aviso de Subasta Pública en Bayamón, Puerto Rico, hoy 25 de febrero de 2016. Edgardo E. Vargas Santana, ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR KV-1893 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante, v.
LA SUCESION DE MYRIAM MORALES DE PEREZ T/C/C/ MYRIAM MORALES DE JESUS COMPUESTA POR SUS HIJOS EDDIE ORLANDO PEREZ, MYREIDI DE LOURDES PEREZ MORALES Y POSIBLE HEREDERO A;
pretende ejecutar: • Hipoteca DE JESUS COMRevertida en garantía de un a favor de Popular MortPUESTA POR SUS HI- pagaré gage, Inc., o a su orden, por la JOS EDDIE ORsuma principal de $140,000.00, con intereses al 7% anual, venLANDO PEREZ, cedero el día 23 de abril de constituida mediante la RICO > LUNES, 4DE DE JULIO2086, DE 2016 MYREIDI Escritura Número 126, otorgada
LOURDES PEREZ MORALES Y POSIBLE HEREDERO A; CONYUGE DESCONOCIDO DE MYRIAM MORALES DE JESUS; TODAS PARTES DESCONOCIDAD RECLAMANDO POR, A TRAVES, BAJO O EN CONTRA DE MYRIAM MORALES DE PEREZ T/C/C/ MYRIAM MORALES DE JESUS, QUIENES NO SON CONOCIDOS, SI VIVOS O MUERTOS, IRRESPECTIVAMENTE SI DICHAS PARTES DESCONOCIDAS PUEDEN RECLAMAR UN INTERES COMO CONYUGE, HEREDRO, LEGATARIO, CESIONARIO U OTRO RECLAMANTE; POSEEDOR A; POSEEDOR B; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; HOUSING INVESTMENT CORPORATION O SUS SUCESORES EN DERECHO
Demandados. CIVIL NÚM.: F CD2014-1144 (402) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA AVISO DE PÚBLICA SUBASTA A: LOS CODEMANDADOS DE EPIGRAFE Y AL PÚBLICO EN GENERAL: El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una Sentencia dictada en el caso de epígrafe el 24 de agosto de 2015 y de un Mandamiento de Ejecución emitido el día 21 de enero de 2016, que le ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, procederá a vender en subasta, por separado, y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de los demandados de epígrafe sobre el inmueble que adelante se describe. Se anuncia por la presente que la primera subasta habrá de celebrarse el día 3 de agosto de 2016, a las 9:15 de la mañana, en mi oficina localizada en el edificio que ocupa la Sala del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, sobre el inmueble que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Sabana Gardens, situada en el Barrio Sabana Abajo, del término municipal de Carolina, Puerto Rico. Marcado con el número uno (1) de la manzana seis (6), con un área de cuatrocientos cincuenta y nueve punto sesenta y dos (459.62) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la Calle diez (10), distancia de quince punto sesenta (15.60) metros y un arco de seis punto seiscientos setenta y seis (6.676) metros; por el SUR, con paseo público, distancia de diecinueve punto ochenta y cinco (19.85) metros; por el ESTE, con la Calle cinco (5), distancia de diecinueve punto diez (19.10) metros; y por el OESTE, con el solar dos (2), distancia de veintitrés punto treinta y cinco (23.35) metros. Según Plano por el NORTE, colinda en distancia de diecinueve (19) metros ochenta y cinco (85) centímetros; y por el ESTE, distancia de veintitrés (23) metros y treinta y cinco (35) centímetros. Enclava una casa de cemento diseñada para una sola familia. Consta inscrita al folio 45 del tomo 420, Finca Número 16,084- Bis de Carolina, Registro de la Propiedad, Sección I de Carolina. El siguiente pagaré consta inscrito en la propiedad antes mencionada y es el que se pretende ejecutar: • Hipoteca Revertida en garantía de un pagaré a favor de Popular Mortgage, Inc., o a su orden, por la suma principal de $140,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero el día 23 de abril de 2086, constituida mediante la Escritura Número 126, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 21 de marzo de 2009, ante la notario Ana V. Piñero Pares, e inscrita al folio 115 del tomo 997 de Carolina, finca número 16,084-Bis, inscripción 7ma. La referida hipoteca grava el bien inmueble antes descrito. El tipo
en San Juan, Puerto Rico, el día 21 de marzo de 2009, ante la notario Ana V. Piñero Pares, e inscrita al folio 115 del tomo 997 de Carolina, finca número 16,084-Bis, inscripción 7ma. La referida hipoteca grava el bien inmueble antes descrito. El tipo mínimo para la primera subasta será $140,000.00. De no haber adjudicación en la primera subasta se celebrará una segunda subasta, en el día 10 de agosto de 2016 a las 9:15 de la mañana en el mismo lugar, en la cual el tipo mínimo será de dos terceras partes del tipo mínimo fijado en la primera subasta, o sea, la suma de NOVENTA Y TRES MIL OCHCOCIENTOS DÓLARES ($93,800.00). De no haber adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 17 de agosto de 2016, a las 9:15 de la mañana en el mismo lugar, en la cual el tipo mínimo será la mitad del precio pactado, o sea, la suma de SETENTA MIL DÓLARES ($70,000.00). Si se declarase desierta la tercera subasta se adjudicará ésta a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menos que el monto del tipo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonara dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Todas las subastas deberán ser acordadas y celebradas según lo ordenado por el Tribunal. Dicho remate se lleva a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Orden de Ejecución dictada el 15 de enero de 2016 por la suma principal de $77,080.75, más intereses sobre dicha suma a razón del 7.00%, más $14,000.00 por concepto de honorarios de abogados según pactadas, así como cualquier suma que surja del contrato de préstamo hipotecario, excluyéndose las sumas que pudiese adeudar al CRIM y otros. Para conocimiento de las partes interesadas y del público en general, se advierte que los autos y todos los documentos correspondientes a los autos de este caso y demás instancias estarán de manifiesto para ser revisadas en la Secretaría del Tribunal, bajo el número de epígrafe, durante días y horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la situación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogad en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Que según surge del estudio de título, la propiedad se encuentra afecta a los siguientes gravámenes posteriores: Hipoteca Revertida en garantía de un pagaré a favor del Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $210,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero el día 23 de abril de 2086, constituida mediante la Escritura Número 127, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 21 de marzo de 2009, ante la notario Ana V. Piñero Pares, e inscrita al folio 115 del tomo 997 de Carolina, finca número 16,084-Bis, inscripción 8va. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la i n s c r i p c i ó n d e l c r é d i t o d el ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y s i t i o s s e ñ a l a d o s p a r a q ue puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en l os der echos d el ac r ee do r ejecutante. Los pagos se efectuarán en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. Y para conocimiento de licitadores y del público en general se publiará este Aviso de acuerdo con la ley, por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. De igual forma, se advierte que este Aviso será publicado mediante edicto en dos (2) ocasiones en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. En testimonio de lo cual, expido el presente aviso, el cual firmo y sello, hoy 15 de abril de 2016, en Carolina, Puerto Rico. Efrain Márquez Arroyo, Alguacil Auxiliar #963, AL-
del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alca ldía, el Tribunal y la Colecturía. De igual forma, se advierte que este Aviso será publicado mediante edicto en dos (2) ocasiones en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. En testimonio de lo cual, expido el presente aviso, el cual firmo y sello, hoy 15 de abril de 2016, en Carolina, Puerto Rico. Efrain Márquez Arroyo, Alguacil Auxiliar #963, ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA SS-416 Estado Libre Asociado de Puerto Rico Tribunal de Primera Instancia Centro Judicial de San Juan Sala Superior
FERNANDO ABRUNA CHARNECO DEMANDANTE Vs.
PETER J. PALOS IGLESIAS; VERDE HOMES, INC.
DEMANDADOS CIVIL NUM. K AC2016-0358 (SALA 506) SOBRE: ACCION CIVIL; LEY GENERAL DE CORPORACIONES, DISOLUCION DE CORPORACIONES DE DOS ACCIONISTAS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: PETER J. PALOS IGLESIAS POR LA PRESENTE se le notifica que se ha radicado en la Secretaría del Tribunal la demanda de epígrafe donde usted es parte demandada por los conceptos expresados en la propia demanda y mediante la cual se solicita la disolución de corporación de dos accionistas. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere que presente ante« el Tribunal su contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de. este edicto. Se le advierte que si usted deja de presentar su contestación dentro del referido término presentando el original de la contestación ante el Tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, el Tribunal anotará su rebeldía y se dictaré sentencia para conceder el remedio solicitado por la parte demandante sin más citarle ni oírle. El abogado de la parte demandante lo es: JORGE R. CALDERON LOPEZ Jorge R. Calderon López Law Offices PMB 337 425 CARR. 693, STE. 1 DORADO, PR 00646-4817 Teléfono: (787) 728-4765 Correo e l e c t r ó n i c o : icalderon@icllawpr.com/iocalo@ microjuris.com Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy 16 de mayo de 2016. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretario (a) 16 de mayo de 2016 Fecha Firmado SubSecretario(a) SS-413 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
MIDFIRSTBANK Demandante v
LUIS ANGEL FIGUEROA ARROYO
Demandados Civil: FCD2015-0531 SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: ANIBAL ESCOBAR SANCHEZ, KATIRIA FIGUEROA SANCHEZ, LUIS FIGUEROA SANCHEZ, JOAN MIGUEL ESCOBAR SANCHEZ POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION POR CUANTO. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 13 de mayo de 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 28 de junio de 2016. En CAROLINA Puerto Rico, el 28 de junio de 2016. MIRIAM ROSA MALDONADO Nombre Secretario(a) DENISSE TORRES RUIZ Nombre Secretario(a) Auxiliar. Firma Secretario(a) Auxiliar.
EL VOCERO CLASSIFIEDS (787)-724-1485
num, accrued late charges and any other advance, charge, fee or disbursements made by plaintiff, on behalf of defendants, in accordance with the mortgage deed, plus costs, and 10% attorneyʼs fees. d. If after making all those payments there is a surplus, it shall be delivered to the Clerk of the Court, subject to K V - 1 8 9 4 I N T H E U N T E D further order of the court. e. If STATES DISTRICT COURT after making all those payments FOR THE DISTRICT OF PU- there is a deficiency, plaintiff ERTO RICO may seek further orders of the court to collect the deficiency from defendants. Plaintiff in this proceeding may apply to this court for such further orders as it Plaintiff, may deem advisable to its invs. terest in accordance with the terms of this judgment. SO ORDERED. In San Juan, Puerto Rico, this 30th day of June, 2016. s/Pedro A. DelgadoHernández PEDRO A. DELGADO-HERNÁNDEZ United Defendants. States District Judge CIVIL NO. 16-1022 (PAD) DEFAULT JUDGMENT Upon plaintiff Roosevelt Cayman As- KV-1894 ESTADO LIBRE ASOset Company IIʼs application for CIADO DE PUERTO RIC O judgment (Docket No. 10), and it TRIBUNAL DE PRIMERA INSappearing from the records of TANCIA SALA SUPERIOR DE this case that default wa s UTUADO entered against defendants, Estate of Dimas Guillermo Hierrezuelo-Suarez, Juan Guillermo Hierrezuelo-Gonzalez, Jane Doe, John Doe (Docket No. 12), Demandante, plaintiff is entitled to a judgment V. by default. Accordingly: 1. Defendants are ordered to pay plaintiff the total outstanding principal balance of $138,749.35, plus interest at a rate of 5.50% per annum due as of May 1, 2015. The interest continues to accrue until the debt is paid in full. 2. Defendants are further ordered to pay plaintiff accrued late charges in the amount of $357.92, and any other advance, charge, fee or disbursements made by plaintiff on behalf of defendants, in accordance with the mortgage deed, plus costs, charges and disbursements, expenses and 10% of the mortgage note principal balance in attorneyʼs fees. 3. In default of the payment of the sums specified or of any part of them, within fourteen (14) days of the date of entry of this judgment, the following mortDemandandos. gaged property, described in the CIVIL NÚM.: L CD2015-0002 Spanish language, shall be sold SOBRE: EJECUCIO?N DE HIat public auction to the highest POTECA POR LA VÍA ORDINbidder, without an appraisal or A R I A A V I S O D E P Ú B L I C A right of redemption for the pay- S U B A S T A A : L O S C O D E ment of plaintiffʼs mortgage with- MANDADOS DE EPIGRAFE Y in the limits secured by it: URB- AL PÚBLICO EN GENERAL: El ANA: Solar marcado con el No. Alguacil que suscribe por la 14 de la Manzana "A" del plano presente anuncia y hace conpreparado por la Autoridad star en cumplimiento de un Sensobre Hogares de Puerto Rico, tencia dictada en el case de h o y L a C o r p o r a c i ó n d e epígrafe el día 11 de enero de Renovación Urbana y Vivienda 2016 y de un Mandamiento de de Puerto Rico para su proyecto Ejecución emitido el día 31 de de solares denominado SAN marzo de 2016, que le ha sido JOSÉ DEVELOPMENT PRHA- dirigido por la Secretaria del 12, radicado en el Barrio Hato Tribunal de Primera Instancia, Rey del término municipal de Sala de Utuado, procederá a Río Piedras, hoy San Juan, con vender en subasta, por sepuna cabida superficial de 300.49 arado, y al mejor postor con metros cuadrados. En lindes por dinero en efectivo, cheque de el Norte, con el solar No. 13, dis- gerente o letra bancaria con simtancia de 24.44 metros; por el ilar garantía, todo título, derecho Sur, con el solar No. 15, distan- o interés de los demandados de cia de 24.38 metros; por el Este, epígrafe sobre el inmueble que con la servidumbre de paso de adelante se describe. Se anunla Calle No. 12, distancia de cia por la presente que la 12.31 metros; y por el Oeste, primera subasta habrá de celebcon terrenos propiedad de la rarse el día 2 de agosto de 2016 Autoridad sobre Hogares de Pu- a las 01:30 PM, en mi oficina erto Rico, hoy La Corporación localizada en el edificio que ocud e R e n o v a c i ó n U r b a n a y pa la Sala Tribunal de Primera Vivienda de Puerto Rico, distan- Instancia, Sala Superior de Utucia de 12.31 metros. Property ado, sobre el inmueble que se number 21,790, recorded at describe a continuación: -URBpage 127 of volume 1480 of ANA: RUSTICA: Predio de terNorth Río Piedras, Registry of reno radicado en el Barrio Cat h e P r o p e r t y o f S a n J u a n , guana, Sector Pastales del Second Section. 4. The court término municipal de Utuado, may appoint a Special Master to Puerto Rico, con una cabida suconduct the sale, but the Spe- perficial de setecientos ochenta cial Master shall not proceed to y uno punto doscientos veinticarry out the sale, or do any- uno (781.221 m.c.) metros cuadthing in connection with it, until rados. En lindes por el NORTE, further order from this court and con camino municipal y Carlos under the form and conditions to González Alemán; por el SUR, be directed by the court. 5. The con remanente de la finca prinsale to be conducted by the ap- cipal y Julia Capetillo; por el pointed Special Master shall be ESTE, con Julia Capetillo; y por subject to the confirmation by el OESTE, con remanente de la the court, and the purchaser or finca principal, uso público y carpurchasers of the property shall retera municipal. Finca número be entitled to receive its posses- 31, 072, inscrita al folio 194 del sion. The minimum bid to be ac- tomo 565 Utuado. Registro de la cepted at the first public sale in Propiedad de Puerto Rico, accordance with the mortgage Sección de Utuado. Consta indeed is $128,250.00. 6. Any scrita al folio 565, Finca número funds derived from the sale to be 3 1 , 0 7 2 d e , R e g i s t r o d e la conducted in accordance with Propiedad de Puerto Rico, the terms of this judgment and Sección de Utuado. Dirección such further orders of the court Fisica: CARR 111 KM 9.8 BO shall be applied as follows: a. To CAGUANA STREET, SECTOR the payment of all proper ex- P A S T E L E S , U T U A D O , P R penses attendant upon the sale, 00641 El siguiente pagaré conincluding the expenses, outlays sta inscrito en la propiedad and compensation of the Spe- antes mencionada y es el que se cial Master, and expenses shall pretende ejecutar: Hipoteca en have been fixed and approved garantía de un pagaré a favor de by the court, all expenses shall The Money House, o a su orden, be deducted from the sum p o r l a s u m a p r i n c i p a l d e provided in the deed of mort- $226,500.00, vencedero el día gage for costs, charges and dis- 22 de junio de 2086, constituida bursements, expenses and attor- mediante la escritura número neyʼs fees. b. To the payment of 173, otorgada en San Juan, Puall expenses or advances made erto Rico, el dia 6 de marzo de by plaintiff. c. To the payment to 2010, ante el notario Raul Rivera plaintiff of $138,749.35 in prin- Burgos. La referida hipoteca cipal, accrued interest as of May grava el bien inmueble ante 17, 2016, which continues to ac- descrito. El tipo mínimo para la crue until full payment of the primera subasta será por la candebt at the rate of 5.50% per an- tidad $226,500.00. De no haber num, accrued late charges and adjudicación en la primera any other advance, charge, fee subasta se celebrará una seor disbursements made by gunda subasta, en el día 9 de plaintiff, on behalf of defendants, agosto de 2016 a las 01:30 PM in accordance with the mort- en el mismo lugar, en la cual el gage deed, plus costs, and 10% tipo mínimo será de dos tercerattorneyʼs fees. d. If after mak- as partes del tipo mínimo fijado ing all those payments there is a en la primera subasta, o sea, la surplus, it shall be delivered to suma de $151,000.00. De no the Clerk of the Court, subject to haber adjudicación en la sefurther order of the court. e. If gunda subasta, se celebrará una after making all those payments tercera subasta el día 16 de there is a deficiency, plaintiff agosto de 2016 a las 01:30 PM may seek further orders of the en el mismo lugar, en la cual tipo court to collect the deficiency mínimo será la mitad del precio from defendants. Plaintiff in this pactado, o sea, la suma de
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II, ESTATE OF DIMAS GUILLERMO HIERREZUELO SUÁREZ,
REVERSE MORTGAGE SOLUTIONS, INC.
RAMONA MALDONADO ; CONYUGE DESCONCIDO RAMONA MALDONADO ; POSEEDOR DESCONOCIDO ; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ; DEPARTAMENTO DE
HACIENDA ; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES
adjudicación en la primera subasta se celebrará una segunda subasta, en el día 9 de agosto de 2016 a las 01:30 PM en el mismo lugar, en la cual el tipo mínimo será de dos terceras partes del tipo mínimo fijado en la primera subasta, o sea, la suma de $151,000.00. De no haber adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 16 de agosto de 2016 a las 01:30 PM en el mismo lugar, en la cual tipo mínimo será la mitad del precio pactado, o sea, la suma de $113,250.00. Si se declarase desierta la tercera subasta se adjudicará ésta a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menos que el monte del tipo de la tercera subasta, si el tribunal lo estima conveniente. Se abonara dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Todas las subastas deberán ser acordadas y celebradas según lo ordenado por el Tribunal. Dicho remate se lleva a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Orden de Ejecución dictada el día 29 de marzo de 2016 por la suma principal de $108,534.33, más intereses sobre dicha suma a razón del 5.81000%, más $22,650.00, por concepto de costas, gastos y honorarios de abogados, así como cualquier suma que surja del contrato de préstamos hipotecario, excluyéndose las sumas que pudiese adeudar al CRIM y otros. Para conocimiento de las partes interesadas y del público en general, se advierte que los autos y todos los documentos correspondientes a los autos de este caso y demás instancias estarán de manifesto para ser revisadas en la Secretaria del Tribunal, bajo el número de epígrafe, durante días y horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. Los pagos se efectuarán en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Según surge del estudio de titulo, la propiedad se encuentra afecta a los siguientes gravámenes posteriores: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Secretary of Housing and Urban Development, o a su orden, por la suma principal de $226,500.00, vencedero el día 22 de junio de 2086, constituida mediante la escritura número 174, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el dia 6 de marzo de 2010, ante el notario Raul Rivera Burgos. Anotación de Demanda de 15 de enero de 2014, expedida en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Utuado, en el Caso Civil Numero L CD20150002, sobre Ejecución de Hipot e c a p o r l a V í a O r d i n a r i a, seguido por Reverse Mortgage Solutions, Inc. versus Ramona Maldonado, por el pago de $226,500.00, anotado el día 16 de enero de 2015, al asiento 941 del diario 419 de Utuado Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesado en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en l o s de r ec h os de l a cr e ed o r ejecutante. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores antes relatados, cuya cancelación se solicitara al Honorable Tribunal para que emita orden dirigida a la Secretaria del Tribunal pare que ésta última emita Mandamiento al Registrador da la Propiedad y se cancele en los libros a su cargo los gravámenes posteriores. Y para conocimiento de licitadores y del público en general se publicará este Aviso de acuerdo con la ley, por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. De igual forma, se advierte que este Aviso será publicado mediante edicto en dos (2) ocasiones en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. En testimonio de lo cual, expido el presente aviso, el firmo y sello, hoy 8 de junio de 2016, Puerto Rico. Firmado, ALGUACIL
ebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. De igual forma, se advierte que este Aviso será publicado mediante edicto en dos (2) ocasiones en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. En testimonio de lo cual, expido el presente aviso, el firmo y sello, hoy 8 de junio de 2016, Puerto Rico. Firmado, ALGUACIL
CLASIFICADOS >27
>ESQUELAS
Para publicación de
Esquelas se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@ elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
P28
>
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
DEPORTES
Fútbol
El dominicano Edwin Encarnación, de los Azulejos de Toronto, fue suspendido un partido el domingo por haber hecho contacto con el umpire Vic Carapazza durante una discusión en el juego del viernes ante los Indios de Cleveland. Encarnación, que lidera Grandes Ligas con 73 carreras impulsadas, podrá seguir jugando mientras apela la sanción. El dominicano fue expulsado por primera vez en la temporada por discutir con Carapazza después de haber sido ponchado al final del primer inning del encuentro. > AP
El argentino Emanuel Ginóbili anunció el domingo que jugará una 15ta temporada en la NBA. Ginóbili, que este mes cumple 39 años, hizo el anuncio en su blog personal el domingo. El argentino se declaró agente libre el mes pasado tras rechazar la opción de extender su contrato con los Spurs de San Antonio para la campaña 2016-17. El base argentino no dijo el domingo si regresaría con San Antonio, si bien se había presumido que en caso de seguir jugando lo haría con los Spurs. Indicó que pronto tendría noticias qué compartir. > AP
Promesa de unión
Ante la crisis fiscal que atraviesa Puerto Rico, el canastero Carmelo Anthony apuesta a su onceno como bálsamo y elemento de unificación para el pueblo
@
Ginóbili jugará otra temporada en la NBA
Suspenden a Encarnación por contacto con umpire
José E. Bartolomei
>jbartolomei@elvocero.com @Kike_Bartolomei
Promesa. Esa es la palabra que ha predominado por los últimos días en la ‘Isla del Encanto’. Para muchos es un signo de interrogación. Pero para otros, es la tormenta perfecta para demostrar una vez más, que el deporte es parte de la solución en tiempos de crisis. Carmelo Anthony ya puso en ejecución su propia promesa. El sábado, en el Estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón, se respiró un nuevo aire de optimismo en la sociedad puertorriqueña. Unas 6,474 personas se olvidaron por 90 minutos de todos los problemas que atraviesa la Isla. Como por ejemplo, la ascendente pero ya no sorprendente migración de boricuas al extranjero en busca de una mejor vida.
Sorprendería lo informado que está Anthony sobre la crisis económica en Puerto Rico. De sangre boricua, pero radicado en los Estados Unidos, a ‘Melo’ no le interesa presumir de patriotismo. Lo que quizás él no sabe, es que con tan poco, ya está haciendo mucho. “La crisis económica en la Isla no afectará el equipo”, aseguró Anthony en un aparte con EL VOCERO previo al debut de su onceno, el PRFC, ante el vigente campeón de la NASL , Indy Eleven. “La crisis es lo que es. Te n g o esperanzas
de que encontrarán una solución para resolver los problemas en la Isla. Pero esto es diferente”, sostuvo. “Esto es deporte. Aquí estamos tratando de unir a toda la comunidad puertorriqueña”, agregó el canastero de los Knicks de Nueva York. La realidad es que, a pesar de su imponente figura y carismática
personalidad, Anthony parecía un fanático más durante la noche del sábado. Su sonrisa podría asimilarse con la de aquel padre entrando a la sala de parto viendo por primera vez a su hijo llorar. Un momento que seguramente jamás olvidará, y que además lo seguirá relatando de generación en generación. De hecho, en plena entrevista, Anthony se asomaba por instantes a los cristales del área ‘v.i.p.’ del Loubriel. De tan solo observarlo, se notaba que estaba consciente de la ilusión que se vivía en las gradas. “Se nota la ilusión. Esto es una
perspectiva diferente”, admitió. “Es cierto que siempre hay que lidiar con la economía de un lugar de cierta manera, pero algunas veces el deporte conecta muchas cosas”, añadió. Anthony lleva varios años involucrado a la labor social de la Isla con su tradicional ‘Melo weekend’, proyecto sin fines de lucro que se encarga de restaurar canchas abandonadas. “Queremos que esto corra primero”, subrayó. Pero claro que sí. El ‘Melo weekend’ sigue en pie”, abundó. “Estamos bregando con la logística. Pero la verdad es que mi enfoque y energía ahora mismo están con el PRFC”, destacó Anthony, quien además confesó que luego del partido quería bajar a hablar con los jugadores del PRFC para motivarlos de cara a la temporada. “Es un sueño hecho realidad. Estamos haciendo historia”, sentenció.
Carmelo Anthony aseguró que la actual crisis no afectará a su equipo. > Agustin Santiago / EL VOCERO
PRFC se alista para tres partidos en la carretera José E. Bartolomei Torres jbartolomei@elvocero.com
Luego de debutar en la North American Soccer League (NASL) con un empate como local en el Estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón, el Puerto Rico F.C. se alista para una gira de tres partidos en la carretera. Ahora en julio, el onceno puertorriqueño enfrentará el día 9 al Armada F.C. de Jacksonville, el 13 al Rayo de Oklahoma City y finalmente cerrará su gira como visitante el 16 ante los Rowdies de Tampa Bay. “Estoy muy contento y positivo con nuestro primer partido. Los jugadores estuvieron fantásticos”, dijo a EL VOCERO el dirigente del PRFC, Adrian Whitbread.
Cuando todo parecía indicar que el combinado boricua conseguiría el primer triunfo de su historia en la NASL, un gol del delantero del Indy Eleven; Souleymane Youla, en tiempo agregado, esfumó esas esperanzas en la noche del sábado. Minutos antes, al 75, el maunabeño Héctor ‘Pito’ Ramos abrió el marcador con un remate al arco, gracias a un excelente centro por banda derecha del mediocampista Kyle Culbertson. “Lo primordial ahora es recuperarnos”, indicó. “Después trabajar para nuestra estrategia de juego contra Jacksonville. Tenemos que ser más ordenados con el balón”, recalcó Whitbread. El Indy Eleven, vigente campeón de la NASL, dominó
al PRFC en posesión de balón con 61 por ciento sobre 39 de los boricuas. Además, llegó a la portería contraria en 12 ocasiones. El conjunto local disparó ocho veces. El próximo duelo para el PRFC en el Loubriel será el 23 de julio, otra vez frente a Oklahoma City. Tras dicho partido, enfrentarán una dura prueba cuando visiten al histórico club del Cosmos de Nueva York el 30. Puerto Rico no albergaba un choque de NASL desde el 2012, último año que jugaron los extintos Puerto Rico Islanders.
Kyle Culbertson, del Puerto Rico FC, se alista para realizar un disparo durante el partido del sábado. > Agustín Santiago / EL VOCERO
Tenis
Mónica Puig > AP
A su segundo turno en dobles en Wimbledon
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
La tenista puertorriqueña Mónica Puig regresa hoy a las canchas de Wimbledon para disputar su partido de dobles femenino en segunda ronda junto a la colombiana Mariana Duque-Mariño. Eso sí, si las inclemencias del tiempo así lo permiten. Puig-Duque vencieron el sábado 6-0 y 7-5 a la pareja compuesta por la británica Tara Moore y la suiza Conny Perrin en un encuentro que duró 58 minutos, pero que estaba supuesto a jugarse el jueves. Un día después que la primera raqueta latinoamericana cayera en la primera ronda, por tercer año consecutivo, ante la británica Johanna Konta. Sin embargo, la lluvia ha sido la principal protagonista en el tercer ‘grand slam’ que se disputa en Londres. Sobre el partido, Puig-Duque ganaron cuatro de siete puntos de quiebre, sumaron un ‘ace’ - con tres dobles faltas - y ganaron el 79 por ciento (30-38) con su primer servicio. Ahora, la pareja latinoamericana enfrentará a la holandesa Michaella Krajicek y la checa Barbora Strykova, quienes vencieron a la italiana Sara Errani y la georgiana Oksana Kalashnikova por 4-6, 7-5 y 6-2. La última vez que Puig-Duque jugaron juntas avanzaron a semifinales en el Abierto de Bogotá en 2015. Este año, Puig ha competido dos veces en dobles femenino: Miami (con Heather Watson) y Roland Garros (Irina Falconi). Y en ambos torneos ha llegado hasta la primera ronda.
DEPORTES >29
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
Boxeo
Cancha Escolar
Busca un segundo aire
Bryan Eloy García / Especial para EL VOCERO
Revalidan García y Martínez en El Nacional
Jayson Vélez
Los tenistas juveniles Ignacio García y Chantal Martínez-Blanco revalidaron como campeones en sencillos del Campeonato de Tenis de Puerto Rico, El Nacional, en la rama masculina y femenina, respectivamente. García, clasificado número dos, venció en un dramático partido 6-3, 2-6, 7-6 (8-6) al favorito, Alex Díaz. Mientras MartínezBlanco derrotó 6-4, 6-2 a la número uno, Ana Cordero. “En verdad que no puedo creerlo que gané otra vez. Fue un juego bien intenso. Alex Díaz es un tremendo jugador, es la raqueta número dos de la Copa Davis y nunca se quita. Fue todo corazón en el tercer set y en verdad que no puedo creer que gané”, expresó el joven de 17 años. Tras la victoria, García
El boricua enfrentará al nicaragüense René Alvarado el 15 de julio en California en su primera pelea en la división junior ligero
aseguró que está jugando el mejor tenis de su carrera. “El año pasado no tenía mucha presión y no me esperaba ganar a los 16 años. Pero este año estaba sembrado dos y en verdad que tenía un poco de presión llegar a la final pero me sentía bien preparado porque estoy jugando el mejor tenis de mi vida. Este segundo campeonato representa que el primero no fue suerte y que en verdad me lo merecía”, agregó García.
Ignacio García > Suministrada
AVISO ANTONIO; 3.3194 in; 7 in; Black; -; -; -
AVISO PÚBLICO
Jayson Vélez viene de una dura derrota por decisión ante el joven prospecto californino Joseph ‘JoJo’ Díaz. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
@
Carlos Narváez
>cnarvaez@elvocero.com
@cnarvaezcorner
Jayson Vélez es otro de los púgiles puertorriqueños que apuestan a mejorar su suerte en una división más arriba. Vélez enfrentará al nicaragüense René Alvarado a ocho asaltos en un evento que será presentado por la empresa Golden Boy Promotions el próximo 15 de julio en el Fantasy Springs Casino, de Indio, California. Para el boricua que tiene marca de 23-2-1 y 16 nocáuts, será su primera pelea en la división junior ligero. “Esta es una pelea que debe dominar y que le debe servir
muy bien en su ascenso a las 130 libras”, comentó el vicepresidente de la empresa Miguel Cotto Promotions, Héctor Soto. Vélez está firmado bajo la sombrilla de MCP y de GBP. “Ya a Jayson se le hacía difícil hacer las 126 libras y ahora va en busca de desarrollarse en las 130. Es un peleador que es del agrado de HBO, además de que Jayson ya probó que puede estar a ese nivel. Es una buena pelea de preparación”, sostuvo. Vélez ha perdido sus últimos dos combates, ambos por decisión unánime. En noviembre de 2015 fue dominado por Ronny Ríos y luego el joven prospecto californiano Joseph ‘JoJo’ Díaz lo venció de igual forma en marzo pasado pero con mayor dominio técnico.
Expedientes Médicos:
El Médico Visitante...,PSC, Dr. Roberto Rosso y su Grupo, Por motivo de necesidad de espacio y potencial mudanza a EE.UU. Estaremos disponiendo de todos los expedientes clínicos de pacientes inactivos o fallecidos que no hayan recibido servicios nuestros durante los pasados 5 años o más. Deben pasar para coordinar entrega durante los próximos 30 días, L, M, y V , 9:00 AM a 4:30 PM a partir de ésta primera y única publicación. Américo Miranda # 951, Reparto Metropolitano, SJ,PR, para recoger su expediente si así lo desea. www.elmedicovisitante.com (Ver Mapa)
Info: 787-771-5151
SOLICITUD DE PERMISO FORMALPARA LA EXTRACCIÓN DE LA CORTEZA TERRESTRE Este Aviso se publica a tenor con las disposiciones de la Ley Núm. 132 de 25 de junio de 1968, según enmendada, mejor conocida como, Ley de Arena, Grava y Piedra, y el Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Usos de Terrenos del 24 de marzo de 2015. La siguiente Solicitud de Permiso para la Extracción de Materiales de Corteza Terrestre ha sido radicada ante la Oficina de Gerencia de Permisos OGPe. Por este medio se notifica al público en general, entidades gubernamentales y/o partes interesadas, sobre la acción propuesta. Copia electrónica de dicho documento está disponible para revisión en el portal de internet de la agencia www.sip.pr.qov. Las personas que tengan información o comentarios que puedan ser útiles en la evaluación de la acción propuesta, pueden enviar los mismos a la dirección de correo electrónico notificacióna@ogpe.pr.qov y/o PO Box 41179, San Juan PR 00940-1179, dentro de un término de treinta (30) días calendario a partir de la publicación de este aviso. Se le apercibe que dentro de un término de treinta (30) días calendario a partir de la publicación de este aviso, la OGPe motu propio podrá celebrar vista pública si surgieren comentarios, controversias u objeciones en cuanto a la solicitud. Transcurrido dicho término no se considerará ninguna solicitud a estos efectos y la Agencia procederá con la evaluación y trámite del documento presentado. Se le apercibe además que, la celebración de la vista, de ser concedida, se llevará a cabo de acuerdo al Capítulo 7 del Reglamento Conjunto y en conformidad con lo dispuesto en el Artículo 3 de la Ley Núm. 132, supra. La vista será presidida por un panel técnico legal. Durante la misma se permitirá la participación o intervención de cualquier persona que lo interese. Los cargos en que se tenga que incurrir para la celebración de la vista serán de carga del proponente de la acción. CASO NÚM. PETICIONARIO DIRECCIÓN POSTAL LUGAR DE EXTRACCIÓN MATERIAL A EXTRAERSE CANTIDAD A EXTRAERSE TÉRMINO DE VIGENCIA USO DE EXPLOSIVOS
: 2016-097398-PCT-150228 : ANTONIO UBARRI BLANES : PO BOX 13841 SAN JUAN, PR 00908 : FINCA DE SU PROPIEDAD UBICADA EN EL BO. RÍO CAÑA CON ACCESO A TRAVÉS DE LA CARR. PR-535, KM. 0.2 DEL MUNICIPIO DE JUANA DÍAZ, PUERTO RICO. : ROCA ÍGNEA : 1,500 METROS CÚBICOS DIARIO : TRES (3) AÑOS NATURALES : NO
En San Juan, Puerto Rico, hoy 3 de junio de 2016.
Arq. Alberto Lastra Power Director Ejecutivo ANUNCIO PAGADO POR LA PARTE PROPONENTE
AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Articulo 8.6 de la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre del 2009, según enmendada, conocida como ‘Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico’, Reglamento Conjunto de Permisos Para La Evaluación y Expedición de Permisos Relacionados al Desarrollo y Uso de Terrenos, vigente al 24 de marzo de 2015, conocido como Reglamento Conjunto, y cualquier otra disposición de la ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación: Peticionario: Iglesia Nueva Esperanza, Inc. Caso Núm: 2016-117571-PUS-201286 P/c José A. Perez Dueño de la Propiedad: Melvin Adorno Manzano
Lugar: Oficina de Gerencia de Permisos Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella Edificio Norte, Piso P, Salón C Ave. De Diego Santurce, Puerto Rico
Fecha: 22 de julio de 2016
Calificación: Residencial Intermedio (R-l)
Hora: 10:30 a.m. Se interesa discutir, pero sin limitarse una solicitud para un Permiso de Uso para una Iglesia en una estructura existente. La propiedad objeto de esta solicitud se encuentra localizada en la Carretera PR-863 Km. 0.1 Local #2, Barrio Pájaros Candelaria del Municipio de Toa Baja. Según los mapas de calificación vigentes para el Municipio de Toa Baja el predio está calificado como uno Residencial Intermedio (R-l). La solicitud se evaluará a tenor, pero sin limitarse, conforme a lo establecido en el Capítulo 24 del Reglamento Conjunto de Permisos Para la Evaluación y Expedición de Permisos Relacionados al Desarrollo y Uso de Terrenos, vigente. Se invita a vecinos del proyecto y a los propietarios de terrenos que radiquen dentro de los límites territoriales circundantes, a las agencias gubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dicha vista. Es mandatorio que el proponente y/o dueño de la propiedad o su representante autorizado asista a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas incluyendo corporaciones y sociedades. El Oficial Examinador que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas sometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la vista, expresando las razones que justifican la suspensión o posposición, acompañado por un giro postal o cheque de gerente de $50.00 a nombre del Secretario de Hacienda. La petición de suspensión o transferencia deberá ser radicada ante la OGPE. El peticionario notificará copia de la solicitud a las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de los cinco (5) días señalados. Si la suspensión no fue motivada por el incumplimiento de un requisito legal, el solicitante se comprometerá a pagar los costos que conlleve la notificación de la suspensión y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un aviso de prensa. La Regla 7.13, Inciso b, dispone que el oficial examinador podrá imponer una multa de $500.00 a toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante la vista. El expediente de vista está disponible para inspección de las partes en la Oficina de Asesoramiento Legal de la OGPE, ubicada en el Piso p, Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella, Edificio Norte, Parada 22, San Juan, Puerto Rico. En San Juan, Puerto Rico hoy, 24 de junio de 2016
Arq. Alberto Lastra Power Director Ejecutivo ANUNCIO PAGADO POR LA PARTE PROPONENTE
30< DEPORTES >STANDING
MLB
LIGA AMERICANA
División Este G P PRO JV Baltimore 47 33 .588 — Boston 43 37 .538 4 Toronto 44 39 .530 4.5 Nueva York 39 41 .488 8 Tampa Bay 33 47 .413 14 División Central G P PRO JV Cleveland 49 31 .613 — Kansas City 43 37 .538 6 Detroit 43 38 .531 6.5 Chicago 41 40 .506 8.5 Minnesota 26 54 .325 23 División Oeste G P PRO JV Texas 52 30 .634 — Houston 43 38 .531 8.5 Seattle 42 39 .519 9.5 Oakland 35 46 .432 16.5 Los Ángeles 33 48 .407 18.5
LIGA NACIONAL
División Este G P PRO JV Washington 49 33 .598 — Nueva York 43 37 .538 5 Miami 42 39 .519 6.5 Filadelfia 36 46 .439 13 Atlanta 28 53 .346 20.5 División Central G P PRO JV Chicago 51 29 .638 — San Luis 42 38 .525 9 Pittsburgh 40 41 .494 11.5 Milwaukee 35 45 .438 16 Cincinnati 30 52 .366 22 División Oeste G P PRO JV San Francisco 51 32 .614 — Los Ángeles 46 37 .554 5 Colorado 37 43 .463 12.5 Arizona 37 46 .446 14 San Diego 35 46 .432 15 *No incluye los resultados de ayer
METS
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
se imponen con festival de jonrones
El boricua René Rivera contribuyó con uno de los seis cuadrangulares de los neoyorquinos que los llevó a propinar una paliza de 14-3 sobre Chicago
@ The Associated Press
NUEVA YORK — El venezolano Wilmer Flores bateó de 6-6 y aportó dos de los cinco jonrones de los Mets de Nueva York, que apabullaron el domingo 14-3 a los Cachorros de Chicago para barrer la serie de cuatro compromisos. Curtis Granderson conectó un cuadrangular inmediatamente en su regreso a la alineación titular, y los Mets le cayeron a palos a Jon Lester. El boricua René Rivera y el emergente Kelly Johnson lograron también sendos jonrones. Nueva York estableció sus mejores estadísticas de la temporada en carreras y hits
(22), para brindar apoyo de sobra a la labor de Noah Syndergaard (9-3). Antes del viernes por la noche, los Mets no habían conectado cinco jonrones durante un juego en el Citi Field, inaugurado en 2009. Lo lograron dos veces en 45 horas ante un pitcheo que comenzó el día con una efectividad de 2.97, la mejor de las Grandes Ligas. Por los Cachorros, el venezolano Wilson Contreras de 3-1 con una anotada y una producida. El puertorriqueño Javier Báez de 4-3 con una anotada. Por los Mets, los dominicanos Juan Lagares de 6-2 con dos anotadas, Alejandro de Aza de 1-0. El cubano Yoenis Céspedes de 4-2 con
una anotada y una empujada. El venezolano Wilmer Flores de 6-6 con tres anotadas y cuatro impulsadas. El puertorriqueño Rivera de 4-2 con una anotada y tres empujadas.
En otros resultados...
El dominicano Hanley Ramírez y el venezolano Sandy León aportaron sendos dobles de dos carreras y los Medias Rojas de Boston doblegaron el domingo 10-5 a los Angelinos de Los Ángeles. Mientras que los Mellizos de Minnesota, colistas de la Liga Americana, superaron 5-4 a los Rangers de Texas, líderes de ese circuito, y propinaron a Cole Hamels su primera derrota desde el 27
de mayo. En tanto, en Florida, Justin Upton rompió el empate en la octava entrada mediante un doblete de dos carreras, y los Tigres de Detroit estiraron a seis su racha de triunfos consecutivos al imponerse 5-1 a los Rays de Tampa Bay, a la vez que en Toronto, Troy Tulowitzki bateó tres imparables en el día en que un muñeco con su imagen se ofreció como obsequio en el graderío, y los Azulejos aplastaron 17-1 a los Indios de Cleveland. Entre los hits de Tulowitzki figuró un jonrón de tres carreras. Russell Martin logró también un cuadrangular y totalizó cinco remolcadas.
Béisbol
LANZADORES LIGA AMERICANA >L.A. Angelinos (Lincecum 1-2) en Tampa Bay (Moore 4-5), 1:10 p.m. >Texas (Martinez 1-1) en Boston (Porcello 9-2), 1:35 p.m. >N.Y. Yanquis (Sabathia 5-5) en Chi.Sox (Shields 3-9), 2:10 p.m. >Oakland (Manaea 3-4) en Minnesota (Nolasco 3-6), 2:10 p.m. >Seattle (Miley 6-4) en Houston (McCullers 3-2), 2:10 p.m. >Kansas City (Volquez 7-7) en Toronto (Sanchez 8-1), 7:07 p.m. Detroit (Norris 1-0) en >Cleveland (Salazar 10-3), 7:10 p.m.
LIGA NACIONAL >Milwaukee (Guerra 5-1) en Wash. (Scherzer 9-5), 11:05 a.m. >Pittsburgh (Niese 6-6) en San Luis (Martinez 7-5), 2:15 p.m. >Cincinnati (Reed 0-2) en Chicago Cachorros (Hendricks 6-6), 2:20 p.m. >Atlanta (De La Cruz 0-1) en Filadelfia (Eickhoff 5-9), 4:05 p.m. >Colorado (Anderson 0-2) en S .F. (Peavy 4-7), 4:05 p.m. >Miami (Koehler 6-7) en N.Y. Mets (Harvey 4-10), 4:10 p.m. >San Diego (Perdomo 2-3) en Arizona (Bradley 3-3), 9:10 p.m.
INTERLIGAS >Baltimore (Gallardo 3-1) en L.A. Dodgers (Stewart 0-1), 9:10 p.m.
René Rivera, de los Mets, es todo sonrisas tras sacudir un cuadrangular en la séptima entrada ante los Cachorros. > AP
LBPRC planifica intercambio deportivo con Panamá Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Como parte del crecimiento del béisbol en Panamá y su posible regreso a la Serie del Caribe, la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) extendió una invitación a su homóloga panameña a jugar una serie de partidos oficiales en Puerto Rico. Así lo informó el presidente de la LBPRC, Héctor Rivera Cruz, a EL VOCERO. “Este año, y todavía no lo hemos concretizado, sí invité a la Liga de Panamá para ha-
cer un intercambio con la Liga de Puerto Rico. No solamente porque creo que han hecho unas mejoras de infraestructura humana y deportiva, sino que están haciendo ahora mismo una serie de estadios nuevos, cerca de cuatro, y como estamos nosotros endosando que la franquicia (el país) entre al béisbol de la Confederación (del Caribe), pues yo le propuse a ellos, y lo van a considerar, la posibilidad de que viajen a Puerto Rico y se midan a los equipos durante este próximo torneo”, aseguró el presidente de la LBPRC, Héctor Rivera Cruz.
De acuerdo con el directivo, la propuesta surgió a finales de junio durante la Asamblea General que sostuvo la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) celebrada en Culiacán, México, sede de la próxima Serie del Caribe 2017. Y la idea ya cuenta con el aval de los apoderados de Santurce, Caguas, Mayagüez, Carolina y Aguadilla. “Ellos me van a contestar. Ese acercamiento lo hice con el presidente de la Liga de Panamá, David Salayandía, y él quedó en evaluarlo y considerarlo. Pudiéramos hacer
un intercambio de juego, pero ellos visitando a Puerto Rico. Y sería durante la época de nuestro torneo”, apuntó Rivera Cruz. La Liga Profesional de Béisbol de Panamá, conocida como Probeis, cuenta actualmente con cuatro equipos. De aprobarse en marzo de 2017 su regreso a la CBPC, la liga panameña se uniría a los representantes de Puerto Rico, República Dominicana, México, Cuba (como país invitado) y Venezuela para disputar la Serie del Caribe 2018 en la ciudad venezolana de Barquisimeto.
Christian Vázquez, de los Medias Rojas de Boston, es una de las reservas de San Juan. > Archivo / EL VOCERO
No habrá sorteo de Senadores Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
La Junta de Directores de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente ratificó hace unos días que, a diferencia del año pasado, en este no habrá un sorteo especial de los jugadores de los Senadores de San Juan. “De la plantilla de San Juan, hubo nueve o diez jugadores que jugaron el año pasado como préstamo en las otras franquicias y los otros que no jugaron porque no tuvieron interés o no fueron escogidos se mantuvieron en la reserva del equipo con el aval de la liga”, explicó Rivera Cruz a EL VOCERO al finalizar la reunión celebrada el pasado miércoles. “Se decidió que los equipos que tuvieron a jugadores de San Juan como prestados, los mantengan todavía. Es decir, que les pueden ofrecer otra vez un contrato pero en calidad de préstamo porque son reservas de la liga. Entonces, el resto de los jugadores podrán ser objetos de préstamos para las demás franquicias. En vez de hacer un sorteo de los jugadores de San Juan solo se hará, en su momento, una distribución de los que no jugaron el año pasado con los equipos para que puedan ser contratados por otra franquicia”, apuntó. Algunos de los peloteros reservas de San Juan que jugaron con otras franquicias fueron los lanzadores Iván Maldonado y Joshua Torres (Mayagüez); los receptores Christian Vázquez, Víctor Caratini y Juan Centeno (Santurce); el jugador de cuadro Rubén Gotay (Mayagüez); y el guardabosque Joseph Monge (Mayagüez). El lanzador Adalberto Flores, el ‘infielder’ José Lozada y el guardabosque Ángel Pagán fueron escogidos por los monarcas, pero el trío pertenecía a la reserva de Ponce, que ahora pasa a manos de los Tiburones de Aguadilla. El inicialista Jonathan Rodríguez, seleccionado por Carolina, aparece como reserva de Santurce.
DEPORTES >31
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016
Millonaria oferta de los Nets a Tyler Johnson
Baloncesto
Abren ante el
ANFITRIÓN
Por TIM REYNOLDS,
Puerto Rico abrirá la contienda apoyado en varios importantes canasteros que no tuvo hace algún tiempo, como el delantero fuerte Ricky Sánchez (sobre estas líneas) y el armador Carlos Arroyo. > FIBA
Puerto Rico inicia hoy en Belgrado su lucha por el anhelado boleto olímpico con un primer partido ante Serbia
@ Yamaira Muñiz
REPECHAJE OLÍMPICO
>ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
FASE DE GRUPOS Grupo A
Serbia Angola Puerto Rico Grupo B
Japón República Checa Letonia
CALENDARIO >Lunes, 4 de julio Japón vs. Letonia, 12:00 p.m. Serbia vs. Puerto Rico, 3:00 p.m. >Martes, 5 de julio Puerto Rico vs. Angola, 12:00 p.m. Letonia vs. Rep. Checa, 3:00 p.m. >Miércoles, 6 de julio Angola vs. Serbia, 12:00 p.m. Rep. Checa vs. Japón, 3:00 p.m.
Voleibol
Llegó la hora de la verdad para el Equipo Nacional. Puerto Rico inicia hoy la travesía para buscar uno de los tres boletos disponibles para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro que disputarán dieciocho equipos en el Repechaje Olímpico de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). El quinteto boricua enfrentará al país anfitrión, Serbia, en el Belgrado Arena, a partir de las 3:00 p.m. (hora de Puerto Rico), en el primer día de competencia del importante certamen que, además, se
estará disputando en otras dos sedes: Turín, Italia, y Manila, Filipinas. Y a juicio del exdirigente del Equipo Nacional, Carlos Morales, el camino luce empinado, pero no imposible. “Vamos a enfrentar a equipos de gran categoría, especialmente en situaciones adversas, y bailando en la casa del trompo”, expresó el también analista de baloncesto para ESPN Deportes, Carlos Morales. “Pero, para tener éxito en un torneo como este hay dos aspectos importantes que Puerto Rico debe hacer: primero, dominio de los fundamentos. No puedes jugar el baloncesto a nivel de talento. El fundamento del ‘box out’, hacer ‘fake’ antes de pasar, saber cuándo atacar y mover el balónalrededor…cosasbásicas en el juego que son las que te ayudan más en un ambiente como ese. Segundo, control de las emociones. Habrá un
ambiente hostil y cosas raras en cuanto a lo que los árbitros van a pitar. Sin embargo, la oportunidad grande te la das cuando controlas las emociones”, agregó. Los boricuas figuran en el Grupo A junto a los serbios y Angola. En el Grupo B jugarán la fase preliminar República Checa, Letonia y Japón. El quinteto serbio parte como favorito para dominar este certamen, ya que incluye a nueve de los 12 canasteros que estuvieron en la plantilla que ganó medalla de plata en el Mundial de 2014 en España. Entre ellos, el base Milos Teodosic (CSKA Moscú), el escolta Stefan Markovic (Unicaja Málaga), el alero Bogdan Bogdanovic (Fenerbahçe) y el centro Miroslav Raduljica (Panathinaikos). Además, cuenta con el juvenil pívot de los Nuggets de Denver, Nikola Jokic. Las bajas notables serán Nemanja Bjelica, Nenad Krstic y el
gigantón de los Spurs de San Antonio, Boban Marjanovic. “Serbia es una potencia en todas las áreas del juego. Son tiradores, pegan, tienen mucha fortaleza, estatura y un gran ‘coaching’ (en Aleksandar Djordjevic) que está bien catalogado”, señaló Morales, quien estuvo en el quinteto boricua por 10 años, tres como asistenteysietecomodirigente. “No hay debilidades. Es un equipo que está en un nivel superlativo. Cuando hablas de los equipos de Europa, lo primero que piensas es en España, Lituania, Grecia y Serbia”, apuntó. Puerto Rico jugará el martes en la segunda fecha, desde las 12:00 del mediodía, contra Angola. Tras un día de descanso, y de alcanzar cuando menos una victoria, pasaría a la semifinal. En esa ronda, el primero del Grupo A cruzará con el segundo del Grupo B, y viceversa.
>Associated Press Tyler Johnson, que hace dos años no fue elegido en el draft, está a punto de convertirse en un hombre de 50 millones de dólares. Una persona al tanto de las negociaciones dijo a The Associated Press que Johnson ha acordado firmar durante la semana una oferta de cuatro años y 50 millones con los Nets de Brooklyn. Las negociaciones continúan y nada se ha concretado, de acuerdo con la persona, que habló con la AP a condición de mantener el anonimato ya que los contratos no pueden ser firmados hasta el jueves. Una vez firmado, el Heat de Miami —el equipo con el que Johnson ha jugado por las últimas dos temporadas— tendría tres días para igualar la oferta, algo que parece poco probable dada la manera en que el acuerdo se encuentra estructurado. Johnson ganaría cerca de seis millones de dólares anuales en los primeros dos años del acuerdo, luego promediaría aproximadamente 19 millones de dólares en cada uno de los dos últimos dos años del contrato.
NBA
Tyler Johnson > AP
Las ‘Olímpicas’ suman segundo triunfo en la Copa Panamericana en RD José E. Bartolomei Torres >>jbartolomei@elvocero.com
Stephanie Enright lideró la ofensiva de las boricuas con 12 puntos. > Agustín Santiago / EL VOCERO
Por segundo día consecutivo, la selección de voleibol femenino de Puerto Rico barrió a su contrincante en tres parciales en la decimoquinta edición de la Copa Panamericana de NORCECA. El sex-
teto boricua derrotó (25-18, 25-17 y 25-15) a su similar de Colombia para mejorar su marca a 2-0. El sábado, también venció en tres ‘sets’ a México. “Fueron dos victorias cómodas”, manifestó la esquina Aury Cruz desde Santo Domingo, República Dominicana, donde se disputa el torneo. “A pesar de que el juego de ayer (sábado) contra México no fue muy bueno
como en colectivo, ya que hicimos demasiados errores, comoquiera todo el mundo tuvo su oportunidad de jugar”, agregó Cruz. La mejor anotadora de Puerto Rico ante las colombianas fue la esquina Stephanie Enright con 13 puntos. Le siguió la opuesto Karina Ocasio con nueve tantos y otras tres jugadoras sumaron seis. Una de ellas, Natalia Valentín, aportó cuatro en servicios.
“Hoy el servicio fue más efectivo”, dijo Cruz. “Y pudimos minimizar los errores”, apuntó. Las otras dos jugadoras con seis tantos fueron las centrales Alexandra Oquendo y Lynda Morales. En la derrota, Kenny Moreno logró 10 puntos, mientras que Melissa Rangel consiguió siete. Las puertorriqueñas regresan a cancha el lunes frente a Canadá.
CLARO; 10.2639 in; 12.5 in; Process color; -; -; -
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE JULIO DE 2016