El Vocero de Puerto Rico

Page 1

93¢

DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / AÑO XXXVIII / NÚM.11819 / SAN JUAN, PUERTO RICO

Manos a la obra Estrategias para que le saques el jugo a tu primera experiencia laboral

EW38

ALERTA ROJA A PROMESAS DEL PPD Juan Carlos Batlle Presidente del BGF

Encaje como protagonista La colección resort de Luis Antonio consta de piezas en bordado de battenburg EW10

LOCALES

Imparcial Justicia con Ferrer P5

DEPORTES

Juan Carlos Pavía Director de OGP

Cambia de bando

Standard & Poor’s advierte que no se deben revertir las actuales medidas fiscales, contrario a lo que propone Alejandro García Padilla P3/4 www.vocero.com

Ray Allen refuerzará al Heat en la próxima campaña P41

Ahorre miles estirando su dólar P3


EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

2


3

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012 INDICE 33 28 40 37 29

Clasificados Crucigrama Deportes Empleos Escenario

39 32 17 22

Esquelas Horóscopo Negocios Vox

ESCENARIO

Carlos Colón de Armas

Tony Dandrades intercambia el papel de periodista por el de actor EL VOCERO / Archivo

P30

Estire su dólar Jaime Benson

Acondicionador de aire del auto Con el alto costo del combustible es necesario buscar alternativas para el ahorro. En los autos, utilizar el acondicionador de aire cuando el tránsito está denso equivale a un incremento de más de un 10% en el consumo de combustible, y en la autopista de un 3% a un 4%. También, al utilizar un ‘sun roof’ en las autopistas, el arrastre del auto se incrementa, así como el consumo de combustible. Recuerde vigilar las fugas del refrigerante o gas en el acondicionador de aire por lo menos cada 2 años o 50,000 km.

Visite nuestro portal

vocero.com

para ver los números premiadosde la Loto, Revancha, Pega 2, Pega 3 y Pega 4

Le leen cartilla a pavaeconomía Es clave que García Padilla y los demás candidatos expliquen cómo van a solventar esas políticas, cómo van a generar ahorros y recaudos

YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES EL VOCERO

El más reciente informe de la casa acreditadora Standard & Poor’s reveló la importancia de que, de cara a las próximas elecciones, el electorado exija a los candidatos que expliquen cómo manejarán las finanzas públicas y cuáles son sus propuestas para atender la insolvencia en el Sistema de Retiro. En opinión de varios economistas, resulta preocupante que, pese al señalamiento del informe, el candidato a la Gobernación por el opositor Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, y otros contrincantes no expliquen cómo van a solventar las políticas de eficiencia económica y cómo van a generar ahorros y recaudos. La agencia evaluadora publicó el informe el pasado 6 de junio y advirtió que Puerto Rico podría enfrentar una reducción de un nivel en la clasificación crediticia de sus obligaciones

generales denominada BBB. Además, revisó la perspectiva de la deuda de Puerto Rico de estable a negativa. El mismo informe señala que “las próximas elecciones legislativas y de la Gobernación pueden frenar el progreso en la adopción e implementación de una solución significativa para la insolvencia del plan de pensiones y podría complicar aún más la posibilidad de lograr el balance del presupuestos estructural”. “Podemos revisar la perspectiva a estable si la economía gana un ‘momentum’ positivo, el Estado Libre Asociado mantiene disciplina fiscal durante el año fiscal 2013 y los oficiales adoptan e implementan una solución confiable para el sistema de retiro insolvente y las obligaciones con los pensionados”, reza el informe. A juicio del economista Jaime Benson, Standard & Poor’s lanzó un mensaje claro sobre el rumbo político que tiene que tomar Puerto Rico. Benson agregó que es común que las agencias acreditadoras examinen las propuestas de > Continúa en la página 4


4

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Peligrosas promesas vacías Viene de la página 3

Se prometen villas y castillas y las agencias acreditadoras tienen el ojo encima de esas propuestas de los candidatos Jaime Benson

que, aunque Standard & Poor’s cambió la perspectiva de la deuda a negativa, el informe reconoce que las medidas fiscales por parte de la actual administración son acertadas. “Ellos (Standard & Poor’s) reconocen que el Gobierno ha sido transparente porque en el pasado se sobrestimaban los ingresos y se subestimaban los gastos”, sostuvo Pavía en entrevista con EL VOCERO. De otro lado, Pavía opinó que toda propuesta de campaña tiene que ser sustentada. Advirtió que los candidatos que proponen eliminar el IVU hacen comentarios “irresponsables” porque el mero hecho de discutir legislación sobre el tema provocaría una degradación de la clasificación de inmediato. “Estamos hablando de $600 millones que hay que proponer de manera seria cómo sustituir el método de recaudo”, subrayó.

Importante el status político ante acreditadoras El resumen de la metodología utilizada por Standard & Poor’s para evaluar el crédito de la Isla señala uno de los factores que determina la clasificación del crédito está relacionado con el status político de la Isla.

Standard & Poor’s emite un sistema de puntos diferente en el caso de los territorios y las mancomunidades como el Estado Libre Asociado (ELA) debido a la política pública y la relación fiscal con el Gobierno federal. La clasificación puede tener múltiples “huecos” por debajo del nivel de crédito, como resultado de un sistema de puntuación menor que el asignado al resto de los estados. Para Benson, resulta lógico que Standard & Poor’s tenga este sistema de puntuación porque el ELA no tiene el poder político en el Congreso para defender proyectos relacionados con asignación de fondos. “El hecho de que estemos en una situación territorial y que la Casa Blanca ha indicado que no tenemos un status permanente es lógico que el status se tome en consideración y nos quite seguridad en cuanto al manejo de la deuda”, concluyó. EL VOCERO / Ingrid Torres

Juan Carlos Pavía Director de OGP

los candidatos políticos y sigan de cerca la política local para determinar sus clasificaciones. “Tanto el tema del Sistema de Retiro y cómo se van a manejar las finanzas públicas y el presupuesto son temas claves que tienen que abordar todos los candidatos. El electorado tiene que exigirlo”, advirtió a cuatro meses de las elecciones. De otro lado, dijo que es preocupante que García Padilla haya expresado que revertirá algunas de las políticas de eficiencia fiscal que ha implantado el gobernador Luis Fortuño. Juan “Es clave que García Carlos Padilla y los demás canBatlle didatos expliquen cómo van a solventar esas políPresidente ticas, cómo van a genedel BGF rar esos ahorros y recaudos. Se prometen villas y castillas y las agencias acreditadoras tienen el ojo encima de esas propuestas de los candidatos. Como se está en las de complacer y salir electo, eso no les da ninguna confianza a las casas acreditadoras”, sentenció. En tanto, el también economista Carlos Colón de Armas coincidió en que el informe señala que las medidas tomadas por la actual administración “han sido bien vistas por la comunidad financiera”. “Es importante que esa disciplina fiscal se mantenga. Las casas acreditadoras se han tornado más sensitivas sobre el tema del sistema de retiro por el caso del fondo de retiro de las Islas Marianas, que intentó irse a quiebra. Con este evento y con las situaciones de sistemas de retiro débiles en las otras jurisdicciones, ellos lo incluyen en las evaluaciones para tratar de provocar que se tomen medidas para atender el problema”, añadió. Colón de Armas opinó además que las soluciones para atender la insolvencia del Sistema de Retiro no deben ser politizadas y adelantó que se debe mantener fuera de líneas partidistas el estudio técnico sobre las alternativas. Por su parte, el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Juan Carlos Pavía, y el presidente del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Juan Carlos Batlle, destacaron

Para noviembre propuestas para Sistema de Retiro A preguntas de EL VOCERO, el presidente del BGF, Juan Carlos Batlle, aseguró que el comité nombrado por el Gobernador tendrá para noviembre una propuesta concreta para atender la insolvencia del Sistema de Retiro. El comité, compuesto por los portavoces legislativos de minoría y mayoría legislativa, el BGF, el Departamento de Hacienda y la OGP, fue designado hace unas semanas por el Primer Ejecutivo y tendrá su primera reunión a principios de agosto. Si no se atiende el desfase del Sistema de Retiro durante este año fiscal, no habrá dinero en el 2020 para pagar a los pensionados. “La Constitución no permite quitarles los beneficios a los pensionados, pero si llegamos al 2020 y se agotó el 100 por ciento de los activos del Sistema de Retiro, alguien tendrá que pagar ese desfase”, sostuvo. Batlle indicó que el comité buscará propuestas de consenso entre los retirados y los empleados activos que hacen aportaciones. “No hay mucha ciencia. Las opciones están ahí y hay que buscar cuál de las opciones es la más conveniente para los retirados y los que aportan ahora”, concluyó. Por su parte, Benson adelantó que las propuestas que serán evaluadas son reducir beneficios, realizar cambios en la edad de retiro o aumentar las aportaciones. Colón de Armas, por su parte, dijo que no debe haber mucha controversia en la discusión de las alternativas entre los miembros del comité bipartita porque es un tema que no se puede evadir.


5

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

CARMEN MILAGROS DÍAZ EL VOCERO

Mientras el Partido Independentista Puertorriqueño tronó contra el Tribunal Supremo por su fallo contra el recurso para impugnar el referéndum sobre enmiendas constitucionales del próximo 19 de agosto, el Partido Nuevo Progresista (PNP) lo recibió con júbilo. El director de campaña del PNP, Ángel Cintrón dijo que en esta determinación judicial prevaleció la democracia. “Lo importante es que el pueblo tiene derecho a ejercer su derecho democrático para reducir la Asamblea Legislativa y limitar el derecho a la fianza”, puntualizó. “Es difícil argumentar que no se le debe dar al pueblo la oportunidad de elegir y por medio de su voto decir que es lo que quiere. Eso no debe tener el aval de nadie”, sostuvo.

La decisión fue dividida: 5 a 4. Los jueces asociados Liana Fiol Matta, Anabelle Rodríguez y Luis Estrella, y el juez presidente Federico Hernández Denton votaron en contra. Sin embargo, Cintrón negó que fuera cerrada la votación. Señaló que algunos jueces tienen una determinación predispuesta que no cambia, sin importar el peso de los argumentos que se presenten. Señaló que el planteamiento jurídico que hizo el Partido Independentista Puertorriqueno (PIP) para incoar la demanda en el Tribunal Supremo fue un pretexto. El PIP impugnó la consulta basándose en la jurisprudencia establecida por el caso Berríos vs. Rosselló en 1994, que establece que no se pueden atender más de tres asuntos en una consulta sobre enmiendas a la Constitución. La parte demandante insistió en que la consulta es inconstitucional porque en un referéndum solo se permite consultar tres asuntos y el próximo 19 de agosto se presentará al electorado nueve asuntos relacionados a la reforma legislativa más la enmienda para limitar el derecho a la fianza. “Ellos querían evitar la reducción legislativa porque se les hace difícil elegir legisladores y usaron ese argumento jurídico para dar batalla asunto de índole electoral. Ciertamente aquí no hay mas de tres asuntos”, manifestó Cintrón.

Truena contra el Supremo Berríos Al tiempo que calificó de comité político al Tribunal Supremo por su decisión de avalar el referéndum el próximo 19 de agosto, el presidente del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Rubén Berríos, anticipó que la colectividad hará una campaña intensa en contra del “no” en ambas preguntas. “¿A cuentas de qué, el Tribunal Supremo tiene que responder a las motivaciones o no políticas de un partido político?”, cuestionó Berríos. “Ahora el pueblo tiene que responder a lo que ha sido la actuación política del Tribunal Supremo con su voto. Hay que decirle no a los dos y a las dos. A los dos es a (Alejandro) García Padilla y a Luis Fortuño y a las dos propuestas para quitarle representación a las minorías en Puerto Rico (en la Asamblea Legislativa) y para limitar la fianza”, explicó. Entretanto, el candidato a la gobernación, Juan Dalmau, exhortó a los electores a salir a votar y expresarse con un “no”.

BREVES LOCALES

Vivienda Verde El alcalde de San Juan, Jorge Santini, inauguró ayer el proyecto Tapia’s Court, que se convierte en el primer proyecto multifamiliar de vivienda sostenible. Este proyecto fue desarrollado gracias a la iniciativa de la administración municipal conocida como “Casa Verde”; la cual es la primera y única de su tipo en todo Puerto Rico y que se podrá adquirir por poco más SANTINI de 85 mil dólares gracias a un incentivo de más de 60 mil dólares. El proyecto, que está localizado entre la Calle Tapia y la Avenida Eduardo Conde, en el sector Sagrado Corazón de Santurce, será el futuro hogar de familias de recursos limitados. “Con el desarrollo de estas 28 unidades tipo “walk-up” y gracias a una inversión en fondos HOME

de venta de $145,000.00 y contamunicipales ascendente a $3, 212, 070, hacemos posible la venta de rá con un subsidio básico para estas excelentes unidades a famiel pronto pago de $60,000.00, lias con ingresos limitados. Estadejando el precio de venta en mos ayudándolos a realizar su unos $85,000.00. anhelo de convertirse en propietarios de su vivienda y a la vez reiterando nuestro compromiso con El Partido Independentista el medio ambienPuertorriqueño (PIP) te, utilizando una ya tiene un comité avanzada tecnomunicipal en San logía de construcJuan. ción sostenible, El candidato a la patentizada por la alcaldía de la cuidad firma desarrollacapitalina, Luis Roberto Piñero, señadora del mismo. ló que luego de tres En el presente meses logró obtener proyecto, toda la todos los permisos. edificación con“Esta es la casa de siste en paneles PIÑERO los independentistas verdes, que a su vez después de un trabajo arduo de alcanzan una reducción en su meses tenemos el comité con temperatura interior, reducientodos los permisos y estamos con do así los costos energéticos un local para continuar nuestro para sus residentes y aseguráncentro de reunión de cara, no sólo doles una estructura que supera a las elecciones de noviembre sino los más estrictos códigos de del referéndum”, expresó Pinero. construcción aplicables en El comité ubica en la calle Puerto Rico”, explicó el Primer Bori, que es la marginal paralela Ejecutivo Municipal. a la avenida 65 de Infantería. El alcalde Santini añadió que (Redacción EL VOCERO) las viviendas tendrán un precio

Inaugura comité

EL VOCERO/ Alvin J. Báez

PNP celebra fallo

seguir depende de que la Asamblea Legislativa tipifique nuevos delitos en la Ley Electoral. Somoza indicó que como parte de las gestiones realizadas, sostuvo una reunión con el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Héctor Conty CARMEN MILAGROS DÍAZ Pérez, el viernes en la tarde. Asignó, además dos agenEL VOCERO tes y dos fiscales a la pesquisa. La fiscal Phoebe Isales, del Distrito de Bayamón, El secretario de Justicia, Guillermo Somoza Colomestá a cargo de la investigación. “Hay asignados agenbani, indicó ayer que debido a que la expareja de Héctes del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) tor Ferrer no quiso testificar, se desestimó el caso que a tiempo completo y fisestaba bajo la jurisdiccales que nos hemos leíción de la Oficina sobre do los reglamentos y el el Panel del Fiscal Espeinforme del código eleccialIndependiente(OPFEI). toral”, manifestó SomoEl titular enfatizó que za Colombani. la decisión estaba fueEl alto funcionario aclara de su alcance. Asiró que el informe que tiemismo defendió la ne en sus manos, es el imparcialidad con la que primero que le refirió la la agencia trabaja los CEE sobre las transfecasos que son referidos rencias ilegales de elecal OPFEI al plantear que tores en Guaynabo. El no se asumen por idesegundo informe referiología política y que la do el jueves pasado no le mejor prueba es que en Somoza aseguró que si el FEI desestimó el caso contra ha llegado, indicó. Este su agencia hay casos de Ferrer, fue por la falta de cooperación de los testigos. último trata sobre la alteambos partidos. ración de papeletas y falsificación de firmas en dos “Nosotros hicimos nuestro trabajo de forma seria, colegios de votación de Cataño pertenecientes al responsable y parcial y el caso se refirió al OPFEI. El Distrito de Guaynabo. OPFEI dijo que como la perjudicada no deseaba decla“Llegó el primer informe referido que al igual rar bajo ninguna circunstancia para sostener el caso que a nosotros, se refirió a la Legislatura para que se mas allá de duda razonable, decidieron no presentar hagan unas enmiendas a la Ley Electoral porque la acusaciones”, expresó. ley no contempla que sea delito lo que se pide que se “Esa es una decisión de ellos y nosotros tenemos investigue”, señaló. que acatarla” sostuvo. El informe de 183 páginas en poder del Secretario de Justicia indica que hay aproximadamente 154 perA todo vapor pesquisa sobre Guaynabo sonas inscritas que se transfirieron y que de esa cifra, En torno al presunto fraude en el distrito repre136 fueron adjudicadas por el representante Ángel sentativo de Guaynabo, Somoza aseguró que la pesPérez a su opositor Antonio “Tony” Soto. Por su parquisa “va a todo vapor”,. te, Soto atribuye 18 transferencias ilegales a Pérez. El titular de Justicia dejó entrever que la acción a EL VOCERO/ Alvin J. Báez

Berrios afirmó que el Supremo se comportó como “un comité político”.

Asegura se trató a Ferrer de manera justa

EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO/ Alvin J. Báez

Se defiende Justicia

T

Yellowmagen


6

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Serán historia inundaciones en la Kennedy RAÚL CAMILO TORRES EL VOCERO

E

l inmenso dolor de cabeza que, para muchos comerciantes y residentes de Puerto Nuevo y del sector industrial Bechara, significaron las constantes inundaciones a causa del deficiente drenaje de las escorrentías pluviales ya tiene su tiempo contado. El proyecto del dragado y canalización de Margarita, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés), y cuya construcción está en manos de la compañía Dragados USA, es la propuesta que aspira a acabar con el problema. Antes de anunciar su retiro del puesto, el coronel Alfred Pantano, comandante del Distrito de Jacksonville del USACE, en Florida, indicó que esa etapa en Bechara —que inició a mediados de 2010 y que es parte de la obra mayor de canalización del río Puerto Nuevo— ya comenzó a rendir frutos, cuando, en las pasadas lluvias que inundaron partes de Guaynabo, no se reportaron daños como era costumbre para los vecinos de la cuenca del afluente en cada episodio de precipitación constante. En el caso particular de Bechara, muchos recordarán las inmensas pérdidas económicas que sufrió la zona comercial con miles de autos inundados, edificios anegados en fango y la Avenida Kennedy intransitable, luego de los pasos de los huracanes Hugo y Georges. Ello sin contar que, en caso de una fuerte lluvia, la situación se repetía. “Estoy satisfecho con los trabajos realizados en estos proyectos. Hasta el momento, (ha habido) algunas interrupciones debido a las propias condi-

ciones meteorológicas que, por ejemplo, afectaron brevemente el dragado en el canal Margarita debido a la fuerte marejada que hubo en estos días. Esto provocó que se acumulara más presión de agua en el lugar y nos atrasó brevemente en la extracción del sedimento. Cosas que suceden en una obra como esta”, expresó Pantano. El oficial estuvo a cargo de las obras desde sus inicios y decidió hacer un periplo de inspección en los proyectos de mitigación de inundaciones llevados a cabo tanto en San Juan como en Dorado y Ponce. “Tengo sumo interés en que estas obras se lleven a cabo como corresponde. Esta visita la hago con el propósito de verificar en persona el avance en ellas. En sí, no es una inspección encomendada u oficial, es más algo personal antes de volver a finales de este mes a Afganistán”, dijo Pantano, mientras discutía algunos pormenores de las labores con personal de la compañía que las realiza junto al secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Daniel Galán Kercadó. El Titular del DRNA detalló que la tubería en Bechara estaba propuesta para construirse cuando se hizo el Expreso Kennedy. No obstante, decidieron no construirla y desviar —mediante bombas para drenajes— las aguas en contra de la gravedad. “Eso provocaba lo inevitable, que volvieran según su curso natu-

COSTO Y ESPECIFICACIONES DE OBRAS Bechara: Comenzó el 12 de agosto de 2011 Culminará el 15 de noviembre de 2013

Costo: $35,471,140 720 pies de tubería sanitaria a instalarse en pilotes debido a la inestabilidad del suelo (humedal). Beneficios: $ 3 mil millones en ahorros por daños a la zona industrial aledaña al Expreso Kennedy Impacto: 7,500 residencias y 700 comercios

Canal Margarita: Comenzó el 29 de junio de 2010 Se espera culmine el 15 de septiembre de 2013

Costo: $53,144,759 Dragado de sedimento, ampliación del canal y colocación de estructuras para evitar colapsos a causa del desagüe del Río Puerto Nuevo. Esta obra ubica al pie del campo de golf de San Juan (antiguo vertedero) y el Expreso PR-22 (detrás de Plaza Las Américas).

ral y terminaran inundado el lugar”, destacó el Titular del DRNA. “Esta tubería de cinco pies de diámetro se instalará desde el sector industrial y recogerá por gravedad y un sifón el agua de las lluvias y de los humedales cercanos que allí desembocan y las enviará al mar. El tubo hay que colocarlo en una serie de pilotes por la irregularidad de la calidad del terreno. Esto es un humedal y aquí tienes desde sedimento blando, arenoso… nada compacto y, para asegurarnos que la obra no se dañe por esta situación que tenemos, es que se decidió hacerla en pilotes”, especificó, por su parte, Waldemar Quiles, hijo, director de la sección de Aguas y Minerales del DRNA. Luego de un recorrido por ambos lugares en San Juan, el equipo de trabajo se desplazó hasta Dorado, donde hicieron una inspección aérea al dragado en la desembocadura del río La Plata. Con un alto porcentaje de labor completada, miles de vecinos y comerciantes de las riberas de este río dejarán a un lado el constante temor que experimentaban cada vez que abrían las compuertas del lago del mismo nombre y tenían que ser evacuados de sus hogares. “Han sido varios años intensos, de mucho trabajo. Los trabajadores y todo el personal que ha laborado en esto del dragado y la canalización de ríos se merecen mi admiración. Esto se hace para el bien de la sociedad y parece que ya lo hemos alcanzado con el desarrollo de las obras en el tiempo estimado”, destacó Pantano al finalizar el viaje.

El funcionario explicó que las recientes lluvias que afectaron al municipio de Guaynabo no ocasionaron estragos en Bechara como era uso y costumbre antes de iniciarse el proyecto.

EL VOCERO / Willín Rodríguez

Proyecto del Cuerpo de Ingenieros ha comenzado a rendir frutos para ponerle fin a ese dolor de cabeza


7

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Fotos EL VOCERO / Willín Rodríguez

El Secretario del DRNA indicó que, una vez culminado el proyecto, se realizarán otras obras de limpieza de canales en la región cercana al río.

Aunque la colosal estructura haría pensar a cualquiera que su desarrollo ha tomado muchos años, en solo diez meses se ha completado un 75 por ciento del proyecto.

El agua será controlada por un sistema de bombeo con el fin de mantener el nivel del Río Portugués y preservar su ecología.

Le ponen coto al Río Portugués Una colosal represa dará fin a las inundaciones causadas por ese cuerpo de agua RAÚL CAMILO TORRES EL VOCERO

Pocas personas han podido apreciar las dimensiones de los trabajos que se efectúan en el Río Portugués en Ponce para evitar las pérdidas por los desbordamientos del cuerpo de agua en cada momento de lluvia intensa. Con cerca de tres millones de horas-hombre — cálculo de tiempo invertido en el trabajo—, $212,239,991 en fondos federales y estatales (75 por ciento y 25 por ciento, respectivamente), 533 pies de altura y una sólida base de 110.70 pies de puro concreto, la represa del Río Portugués se eleva ante la espesura del Barrio Tibes. Aunque su impresionante hechura haría pensar a cualquiera que las obras han tomado muchos años en efectuarse (completadas en un 75 por ciento hasta el momento) se utilizó la técnica de ‘compactado con rodillo’ (CCR) que solo tomo diez meses en hacerse y consiste en un concreto especial que es compactado con un rodillo vibratorio. “Esta es la primera represa que se construye con este método en los Estados Unidos y sus territorios. Este concreto CCR es un nuevo método de construcción con el cual se obtienen beneficios por la cantidad de concreto que ahorras al tiempo, por la

cantidad de agregados que puedes colocar en corCuerpo de Ingenieros en Jacksonville, coronel Alfred Pantano, de una inspección sobre las obras. to tiempo. En este, los agregados juegan un papel “Aquí se tomaron muchas previsiones. Hubo hallazimportante en los costos, ya que deberán de consigos de yacimientos indígenas de los cuales se hizo derarse los que se hallen cerca de la zona y que cumconstar a los antropólogos de la Universidad de Puerplan las exigencias, que minimicen los vaciados en to Rico para que se hicieran cargo de ellos. Ya tienen la mezcla”, explicó el ingeniero Pablo Vázquez, jefe jurisdicción sobre lo encontrado durante las excavade operaciones de la represa en construcción. ciones. Planificamos hacer aquí un área recreativa para Precisamente, para agilizar las labores y obtener que las personas los materiales, la conspuedan venir y hacer trucción se abasteció un pasadía en kayak, de los recursos natupescar o solo ver la rales a su alcance, como naturaleza. Era tiempiedra, y la ubicación po de que se corride una estación porgiera el grave tátil de cemento problema que era (Cemex) en la zona. para los residentes “Una vez extraede Ponce este asunmos estos compoto de las inundanentes, los lavamos y ciones. Hay otros utilizamos en el proproyectos paralelos yecto. Cuando termique llevaremos a nemos el año que viene, cabo en torno a esta limpiaremos toda la represa y el Portuzona de captación de gués, como limpieagua”, explicóVázquez. El saliente director del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los za de canales para Añadió que la repreEstados Unidos, Alfred Pantano, quiso inspeccionar el desarrollo de mantener una mejor las obras antes de que se oficialice su salida de ese puesto. sa tendrá unos 120 pies calidad de vida entre de profundidad en su los ponceños”, declaró Galán Kercadó, mientras obsernivel óptimo y 80 más para evitar inundaciones. vaba desde lo alto la gigantesca estructura. “Se colocó una tubería en su parte inferior con el “Estamos muy satisfechos con los trabajos, el cuipropósito de mantener el nivel del Río Portugués y dado y el avance que se ha obtenido en esta represu ecología natural. El agua será controlada por un sa. Hay varios proyectos por hacer y sabemos con la sistema de bombeo que regulará la presión”, detacalidad de profesionales que contamos para ello”, lló, por su parte, el secretario del Departamento de expresó, por su parte, el alto oficial militar al conRecursos Naturales y Ambientales, Daniel Galán Kercadó, quien participó junto al saliente director del cluir la inspección.


8

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Confiado en su firmeza para liderar Miguel Romero está determinado a dirigir efectivamente el Gabinete del País

vo, como Secretario de la Gobernación debe procurar que los jefes de agencia comuniquen efectivamente las obras de la administración Fortuño. Además, prometió apertura para la Prensa y los ciudadanos desde La Fortaleza. “Yo reconozco eso (que no se está llevando el mensaje efectivamente) pero también sé cuáles son las causas. La políYENNIFER ÁLVAREZ JAIMES tica partidista en Puerto Rico tiende a EL VOCERO tragarse la razón. Yo voy a ser bien exigente en que no hay que entrar en asununque reconoce que su estilo tos políticos partidistas para informar es diferente al de su antecela función pública que hace el Gobiersor, no duda que tendrá firno. El pueblo merece que se contesten meza para dirigir el Gabinete sus interrogantes y sus preguntas y yo del País. Miguel Romero, designado voy a estar disponible secretario de la Goberpara contestar y voy a nación, está confiado estar concentrado en que durante los cinco que el equipo lleve a cabo meses que quedan del la función y comunique cuatrienio podrá dirigir lo que el Gobierno está efectivamente los trahaciendo con su dinebajos de la administraro”, indicó. ción de Luis Fortuño. Romero dijo que es Romero fue desiguna ventaja conocer a nado al cargo tras la salilos miembros del Gabida de Marcos Rodríguez nete desde 2008, ya que Ema para asesorar la colaboró en el procecampaña del candidaso de transición de to a la reelección por el Gobierno. Partido Nuevo ProgreAgregó que la priosista (PNP). ridad y encomienda “Marcos y yo hemos que le ha dado el Mantenido diferencias como datario es que duranes normal pero yo creo te los próximos meses y entiendo que la posise inaugure la obra ción de Secretario de la pendiente. Gobernación exige una Adelantó que en agosfirmeza, exige que no to se inaugurarán decehaya vacilación alguna nas de escuelas del Siglo y ese rol yo lo entiendo 21 y, en el inicio de otoperfectamente. En ese ño, la extensión de la sentido, con mi estilo, Ruta 66. siempre buscando el “El trabajo de mejoconsenso y buscando ras viales también es opiniones informadas, parte de las prioridatendré la firmeza y deterdes del Gobernador”, minación con sentido sostuvo. de urgencia”, sentenció Romero se mantenen su primera entrevisdrá al mando del Departa en el nuevo cargo. tamento del Trabajo El también Secretahasta finales de agosto rio del Departamento con el fin de culminar del Trabajo sostuvo que la negociación de varios al mando de la agenconvenios colectivos. cia ha demostrado que Informó que hay 43 agenes un funcionario que cias que han estado en busca el consenso y la negociación de conveMiguel Romero mediación, como parnios bajo la Ley 45 y la –Secretario de la Gobernación te de sus funciones en Ley 73 y quedan al menos varias negociaciones cuatro agencias por culde convenios colectiminar el proceso. vos. Pero, afirmó que Desde el jueves de también será firme en la semana pasada, tomar decisiones con Romero ha sido el homceleridad porque, a su juicio, el carbre fuerte de Fortuño para llenar varias go lo obliga. vacantes tras su designación como Romero conoce desde hace una Secretario de la Gobernación y, adedécada a Fortuño y no oculta su agramás, un nombramiento como miemdecimiento y campaña a favor de que bro de la Junta de Gobierno de la el Mandatario sea reelecto. Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), No obstante, reconoció que para tras la abrupta salida de Jerome Garflograr la reelección del Primer Ejecutifer y José Pérez Canabal.

A

Fotos EL VOCERO / Ingrid Torres

El pueblo merece que se contesten sus interrogantes y sus preguntas y yo voy a estar disponible para contestar y voy a estar concentrado en que el equipo lleve a cabo la función y comunique lo que el Gobierno está haciendo con su dinero.

Romero fue designado al cargo tras la salida de Marcos Rodríguez Ema para asesorar la campaña del candidato a la reelección por el Partido Nuevo Progresista (PNP).

EL VOCERO / Archivo


9

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

RAÚL CAMILO TORRES EL VOCERO

Siete personas han caído víctimas de la criminalidad en las últimas horas, con las cuales aumentó a 484 el número de homicidios hasta hoy; 105 casos menos en comparación con la misma fecha que el 2011. Los hechos de sangre más recientes ocurrieron en Mayagüez ayer, mientras que el viernes acontecieron otros asesinatos –entre ellos una doble ejecuciónen Canóvanas, Vega Baja, Río Grande, Cidra y Caimito. En Mayagüez fue hallado el cadáver de un hombre –aún sin identificar- en el interior de un Mercedes Benz gris que

estaba estacionado frente a los edificios 1 al 3 del residencial Roosevelt. El occiso presentaba varias heridas de bala en diferentes partes del cuerpo. Otro de los homicidios ocurridos en la noche del viernes se produjo frente a un establecimiento que ubica en la carretera 173 de Cidra. Edyadel Rodríguez González de 24 años, fue la víctima del atentado a tiros perpetrado por varios gatilleros que le acecharon desde un vehículo en marcha. El joven falleció en el acto debido a la severidad de las lesiones recibidas. Sobre los hechos escenificados en Caimito, la Policía informó que un hombre que tenía un grillete adherido en una de sus piernas, fue ejecutado de un disparo en la cabeza mientras se encontraba en el baño de su residencia en el camino Avelino López. El cuerpo inerte de Miguel Izagas Cruz, de 53 años, fue ubicado por las autori-

Como Edyadel Rodríguez González de 24 años de edad, fue identificado el joven víctima de una balacera, en hechos reportados en Cidra.

dades en el piso del baño, lugar donde se recuperó un casquillo de bala .40. Sobre la primera doble matanza en lo que va del presente mes, la Policía indicó que se trató de dos jóvenes que mientras caminaban por la calle Pepita Albandoz en Canóvanas, fueron tirote-

quien compartió en un motel de Trujillo Alto. La fémina indicó a los oficiales que la noche del viernes estuvo junto a un tal ‘José’ y que tras quedarse dormida en el motel Riverside, éste le robó dinero y un celular. La querellante también aseguró haber sido agredida sexualmente por el imputado.

BREVES POLICIACAS

Continúa pesquisa muerte de bebé La División de Homicidios del CIC de Ponce continúa la investigación del lamentable accidente donde una bebé de diez meses falleció luego que una estufa le cayera encima el viernes pasado. La tragedia aconteció en horas de la mañana, en la calle 4 del barrio Tallaboa Encarnación de Peñuelas, donde la niña Camila Isabel Rivera Velázquez –aparentemente- trató de trepar el aparato doméstico; que se encontraba elevado del piso e inestable y éste se viró hacia delante con las fatales consecuencias. Sus padres fueron entrevistados por las autoridades, quienes hasta el momento descartan mano criminal y podrían catalogar el suceso como ‘incidente desgraciado’. De éstos –identificados como Tania Velázquez y Víctor Rivera- se informó que se encontraban durmiendo al momento del incidente. La estufa –con una proporción de 20 pulgadas de ancho y con un peso mayor a las 75 libras- fue ocupada por las autoridades.

Continúan los suicidios

Alega violación

EL VOCERO / Archivo

Una mujer de 31 años presentó una querella a la Policía por el crimen de violación en su contra y robo; perpetrado –según alega- por un amigo con

Unas 138 personas se han privado de la vida hasta ayer; cuatro de éstos hechos ocurridos entre el viernes y el sábado en Cayey, Las Marías, Moca y Aguas Buenas. El caso más reciente se informó a la 1:30 de la tarde en Cayey, donde un hombre de 47 años y de quien se dijo padecía de sus facultades mentales, se ahorcó en la parte posterior de su residencia de la barriada San Cristóbal. El occiso fue identificado como Héctor L. Núñez López. De otra parte, esta vez en el barrio Caguitas, sector Camino Verde en Aguas Buenas; José Rivera Camacho de 44 años se suicidó ahorcándose en el interior de su residencia. Los hechos ocurrieron a las 10:20 de la mañana de ayer. En el barrio Buena Vista en el municipio de Las Marías se ahorcó Luis Irizarry Arroyo de 53 años. Un hermano del occiso lo halló a las 8:30am colgado en el balcón de una residencia vecina a la de Irizarry Arroyo. Por último, se informó sobre la muerte en circunstancias similares de un joven de 21 años, cuyo cadáver fue encontrado por su progenitora a las 9:06 de la noche del viernes. El suicidio ocurrió en el interior dela residencia que ambos compartían en el barrio Trocha de Moca. El hombre fue identificado como Rafael Damián González Hernández. En todos los casos no se hallaron mensajes que indicaran los motivos para privarse de la vida.

ados desde un vehículo en marcha. Los infortunados –uno de 16 años y el otro aún sin identificar- fallecieron en el lugar debido a la severidad de las múltiples heridas recibidas en diferentes partes del cuerpo. El ataque se produjo a 4:35 de la tarde del viernes.

Con estos hechos –hasta hoy- son 20 casos más en comparación con la misma fecha que el año pasado.

Accidentes viales Varios accidentes con consecuencias fatales o graves se produjeron en las últimas horas en diferentes puntos de la isla. La mayoría de ellos están vinculados a la velocidad excesiva al manejar. El viernes en la mañana se informó la muerte de Rayder Cardenal Paredes de 23 años y residente en Villa Palmeras de Santurce, luego que impactara una palma que ubica en la orilla de la carretera 3, frente a la urbanización Los Paisajes en Luquillo. En otra escena, dos jóvenes fueron intervenidos por las autoridades luego de chocar el carro en el cual se hallaban contra una unidad de servicio postal en la urbanización Rolling Hills de Carolina. Los investigadores indicaron que los detenidos –de 17 y 18 añosdiscurrían a velocidad exagerada por la calle Jamaica en un Buick de 1993 e impactaron el vehículo que estaba estacionado a orillas de la mencionada vía. El impacto fue de tal magnitud que la ocupante de la guagua postal salió disparada hacia delante y al caer violentamente en el pavimento se produjo una fractura craneal. Su estado es crítico. Estos accidentes se sumaron a otro ocurrido en horas de la noche del viernes frente al residencial Trina Padilla en Arecibo, donde dos jóvenes resultaron seriamente lesionados luego de impactar la motora en la que se hallaban contra un automóvil. Los heridos –de 20 y 16 años- quedaron recluidos en el hospital regional del municipio. Se indicó que la colisión se produjo cuando el conductor del vehículo se proponía hacer un viraje hacia la izquierda. (Raúl Camilo Torres, EL VOCERO) EL VOCERO / Xavier García

Caen siete en las últimas horas

EL VOCERO / Xavier García

Sin tregua los asesinatos


10

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Alarmante incidencia de ahogamientos en Puerto Rico Cada 12 días una persona pierde la vida en las playas de la Isla RAÚL CAMILO TORRES EL VOCERO

M

ucho se critica que seamos isleños y ocurran decenas de ahogamientos cada año en nuestros cuerpos de agua. Ha habido 320 muertes en nuestras playas por esta causa desde el 2000 al pre-

sente, lo que destaca la necesidad básica de dominar la destreza del nado. Puerto Rico goza de un clima tropical que propicia el disfrute de sus recursos acuáticos todo el año. Playas, ríos, lagos y piscinas son altamente frecuentados por miles de personas, muchas de las cuales no saben nadar o toman riesgos mortales. “Cada año se ahogan en las playas unas 30 personas. Aunque aquí no sumamos los ahogamientos en ríos, piscinas, pozos sépticos o cubos de agua, esto debido a nuestro mandato de velar por el uso y disfrute de las costas... estaríamos totalizando cerca de 60 personas que pierden la vida en Puerto Rico anualmente por esto”, destacó el director del programa Sea Grant

Aunque Puerto Rico cuenta con un clima tropical que propicia el disfrute de sus recursos acuáticos todo el año, un alto número de la población no sabe nadar.

Variados los rescates RAÚL CAMILO TORRES

Aunque el proceso de búsqueda y rescate en los cuerpos de agua salada y dulce son similares, existen varios factores que provocan situaciones particulares en el proceso, debido principalmente a los componentes químicos que las diferencian. “El agua dulce es menos densa por haber menos partículas disueltas en ella. Hace que las cosas se hundan y floten menos. No obstante, siempre seguimos un protocolo similar que consiste –entre otros asuntos- que los buzos sigan una línea que se sujeta al bote rastreador”, mencionó el director de la Unidad de Búsqueda y Rescate de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Filomeno ‘Nino’ Correa. “En cuanto a la flotabilidad de los cuerpos sumergidos, aquí hay muchas variantes que producen una aparición más temprana en algunos casos y en otros se toma entre 24 a 48 horas. Asuntos como si se ahogó en el mar o un río; si ingirió bebidas alcohólicas, que provoca que el cuer-

EL VOCERO / Archivo / Dennis A. Jones

EL VOCERO

Una de las complicaciones que presentan los rescates en agua dulce es que en los embalses o lagos hay una menor visibilidad, lo que complica las obras.

po ascienda más rápido; la temperatura del agua; el peso –porcentaje de grasa corporal- la estatura y hasta el color de piel. Si eres de tez oscura es más probable que flotes menos que aquel que es cla-

ro. Todos esos son asuntos inmediatamente se preguntan a los testigos para hacer nuestro trabajo con precisión”, manifestó Correa. Sobre este particular comentario, el profesor Ruperto Cha-

parro especificó que es “debido – en muchos de los casos- a que el hombre negro posee menos cantidad de grasa corporal. Esa es una de las características anatómicas que se

consideran sobre esto”. Entre las características de la búsqueda, esta dependerá del área, su geografía y condiciones atmosféricas. Resulta que en un cuerpo de agua retenida –embalses o lagos- la visibilidad es menor por la cantidad de sedimentos disueltos. Aquí que las escorrentías, el viento y las corrientes subacuáticas sumen roles importantes durante el proceso. En caso de ríos o fuentes de agua corriente, se produce el ‘arrastre’ de la víctima y el trabajo para los rescatadores se amplía, en ocasiones hasta la desembocadura de estos al mar. Para las labores que se efectúan en las costas, estas dependerán de las mismas variantes antes mencionadas. En tanto que serán consideradas las marejadas y corrientes acuáticas como factores específicos del cuerpo salino. “Hay una diferencia muy marcada en lo que es ‘el chorro’ y la corriente marina. El primero siempre va hacia una dirección y el segundo dependerá del viento, lluvias y afluentes en las desembocaduras de ríos que harán variar las condiciones y dirección del agua”, detalló por su parte Correa.


11

La flotabilidad En la densidad del agua recae la flotabilidad de los objetos. Mientras más partículas disueltas contenga el líquido, más probabilidades de ‘peso positivo’ poseerá el cuerpo, lo que hará que se mantenga con mayor facilidad en la superficie.

Estas expresiones surgen luego de hasta olvidan el bloqueador solar o la indisde la UPR de Mayagüez, Ruperto Chaparro. que se determinara que, en el naufragio pensable agua para tomar, pero no fallan “La proporción de casos es epidémide la embarcación que ambos infortucon las ‘frías’ –cervezas- o el litro de ron. ca. Que se muera una persona ahogada nados compartían junto a varios fami“En cuanto al alcohol, tengo que decir en nuestras playas cada doce días es alarliares el miércoles del 4 de julio, solo que está muy relacionado con la mayomante. Hacemos responsables por esto estaban disponibles dos salvavidas para ría de los accidentes y esto provoca en a la Junta Interagencial de Playas de Puerseis personas, entre estos dos menores. el cuerpo la incapacidad a la resistencia to Rico. Sin importar el partido político, Sobre esto, Chaparro opinó que “la del agua y a tomar buenas decisiones. por años el Departamento de Recursos mayoría de los que se ahogan no se caen Los estudios relacionan muchas de las Naturales (DRNA) ha sido irresponsable de una lancha. Es buena la intención, fatalidades por inmersión con el uso inaen el manejo de nuestras playas y, en el decuado de alcohol”, destacó el caso de los departamentos de Eduentrevistado. cación y Salud, les corresponde Se recomienda escuchar el inforculpa por no tomar este asunto me de las condiciones climatolócon la seriedad que amerita y progicas previo a ir a cualquier actividad fundizar en las destrezas acuátiacuática (agua salada o dulce); cas de los puertorriqueños, que informarse sobre el cuerpo de agua son deficientes en su mayoría”, que va a visitar; hablar con persodenunció Chaparro. nas que conozcan las particulariEntre los factores comúnmente dades del área; esforzarse en conocer señalados en los tristes casos ocucaracterísticas, tales como prorridos se mencionan no saber nadar; fundidad –si desea lanzarse-, corriendesconocimiento de la zona donAunque podría dar la impresión de que la búsqueda en un tes subacuáticas, accesibilidad –en de se nada; agotamiento muscular; lago o un embalse es más simple, el hecho de que se trate caso de una emergencia-, obstádesespero o pánico; inconsciencia de un cuerpo de agua que no está en movimiento culos subacuáticos, y hacer caso por alguna enfermedad, uso de alcorepresenta dificultades particulares. a los rótulos de advertencia sobre hol o drogas; accidentes; digestión claro. Pero aquí el problema es la falta si es apto o no el lugar para nadar. interrumpida, y el exceso de confianza que de interés que hay en proveer la expeLa seguridad, como la salvación, es provoca –en algunos casos- que se miniriencia al bañista sobre el uso correcto individual o ¿comunal? Si estamos en micen los puntos básicos de seguridad. de nuestras playas (por su práctica) para grupo, todos son igual de responsables El jueves pasado, y a raíz de la muersu disfrute pleno”. por la seguridad de cada uno. Evite conte por ahogamiento de dos hombres en sumir alcohol en exceso y mantenga la el embalse La Plata, el secretario del Otras causas y atención sobre los niños en el agua. ObserDRNA, Daniel Galán, solicitó se haga recomendaciones ve las condiciones que puedan desemuna enmienda a la Ley de Navegación Es harto común el uso de bebidas embriabocar en una tragedia y notifique cualquier para hacer compulsorio el uso de salgantes en la mayoría de las actividades peligro que amenace el disfrute de un vavidas para todo ocupante de una embaracuáticas que se efectúan en la isla. Muchos buen día bajo el sol caribeño. cación en cuerpos de agua dulce.

De manera más simple, el agua salada hace que los cuerpos se mantengan más a flote que la dulce porque contiene mayores partículas (sales, minerales y otros componentes) disueltas en ella. A mayor concentración de moléculas y particulado, menos capacidad de ‘aceptación’ hay en ese

EL VOCERO / Archivo / Ángel Vázquez

EL VOCERO / Archivo / Luis A. López

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

espacio para llenar. “En el agua dulce no hay estas sales y componentes que tiene el agua de mar y esto produce que los cuerpos floten menos. Por ejemplo, uno va y entra en las aguas que hay en las salinas de Cabo Rojo y notarás lo fácil que es flotar. Por más peso nega-

tivo que tengas, se hace sin mayores dificultades”, aseguró por su parte Héctor José Ruiz Torres, estudiante de Ciencias Marinas en el Recinto Universitario de Mayagüez. Los términos peso positivo y peso negativo corresponden al vocabulario utilizado para refe-

rirse como positivo al que flota y negativo al que no. El ejemplo común para explicar este asunto es el Mar Muerto, que debido, a su alta concentración salina, no permite la vida acuática y es visitado por millares de personas por su particular facilidad de flotar en él.


12

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Alta incidencia violencia doméstica en el oeste Esta zona continúa siendo ‘la más alarmante con una cantidad de casos que trasciende el área metropolitana’ En casos de violencia machista en lo que va del 2012 Wanda Camacho Ceiba Josefa Santiago Cabo Rojo Rose A. Rodríguez Medina Rincón Talía Dávila Torres Vega Baja Dayaneris Delgado López Comerío Yesenia Martínez Torres Vega Baja Olga Medina Aguada Beatriz Torres Quiñónez Yauco Gloribel Ramírez Laboy San Lorenzo

MELISSA CORREA VELÁZQUEZ

EL VOCERO / Archivo / Ingrid Torres

MUJERES ASESINADAS

EL VOCERO

A pesar de que en lo que va de año se ha experimentado una reducción en el número de víctimas fatales y de querellas sometidas por violencia de género, la zona oeste de la Isla continúa siendo la de mayor incidencia. “Hasta el momento, en términos de estadísticas, este año llevamos 10 (víctimas fatales). A pesar de que estamos por debajo en comparación al año pasado (17), el área oeste sigue siendo la más alarmante con una cantidad de casos que trasciende el área metropolitana. También en el sur se han incrementado los casos de violencia doméstica”, expuso la procuradora de la Mujer, Wanda Vázquez, en entrevista con EL VOCERO. Señaló que, tras un análisis de los casos en la zona oeste, estos se han producido porque los agresores tienen un sentido de pertenencia de la víctima, no aceptan que la relación concluyó y no permiten que la pareja rehaga su vida. “Ellos mismos tampoco rehacen su vida porque siguen acechando a la expareja”, destacó.

Vázquez comentó que han enfatizado la campaña de violencia de género “La Comunicación es la Clave” en las zonas oeste y sur para que las mujeres sepan dónde buscar ayuda.

Comentó que han enfatizado la campaña de violencia de género “La Comunicación es la Clave” en las zonas oeste y sur para que las mujeres sepan dónde buscar ayuda. “Nos dicen que no saben a dónde acudir. Les decimos que la primera alternativa es ir a la Policía para protegerse ellas y a sus hijos y para que ellas sepan si son víctimas de violencia doméstica”, acotó. Manifestó que la agencia que dirige tiene una oficina regional en Ponce. A su vez, mencionó que las llamadas

a la línea de ayuda (787) 722-2977, han tenido un incremento en un 30 por ciento, a raíz de la campaña en el área oeste. De igual forma, indicó que, para el año 2008, se reportaron a la Policía de Puerto Rico un total de 20,304 de incidentes de violencia machista; 19,502 en el 2009; en el 2010, 16,960, y en el 2011, 15,078. Durante el año en curso llevamos unos 5 mil casos. Anticipó que próximamente anunciará la asignación de $1 millón en fondos para entidades sin fines de lucro y organizaciones no gubernamentales que ofrezcan servicios a las víctimas. “Lo que hemos visto de los casos de violencia doméstica, que sería una de las recomendaciones, es que las mujeres deben ser cuidadosas en la selección de los compañeros, investigar al hombre al que se están uniendo, que no sea porque la trate bien, que investiguen si tuvo casos de violencia doméstica anteriores o casos con la ley. Si te vigila, te controla económicamente, la vestimenta, no te juntes con esa persona porque serás víctima de maltrato”, expuso. Las edades en que más se reportan víctimas de incidentes machista son de 20 a 39 años. “Lo que representa la edad más peligrosa, están en la edad reproductiva, que tienen niños que son espectadores y también se convierten en víctimas de agresión”, afirmó. “No den una segunda oportunidad, no piensen en historias románticas de que podemos cambiar a la gente, las promesas de que no va a volver a pasar (agresión) es lo que quieren escuchar, pero no es la realidad. No den segundas oportunidades porque son oportunidades para la muerte”, apuntó.


13

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

C

A los niños y jóvenes se les provee servicios de tutoría gratuita, estudios supervisados e Internet.

ORAZÓN BORICUA

EL VOCERO / Luis A. López

El pastor Ricky Rosado fundó una entidad sin fines de lucro que brinda herramientas educativas a niños y jóvenes entre las edades de 6 a 18 años

El amor espera MELISSA CORREA VELÁZQUEZ EL VOCERO

unque carecía de recursos económicos, sus padres le enseñaron valores y, con mucho sacrificio y esfuerzo, logró salir adelante. Empero, muchos de los vecinos de su barrio terminaron en la cárcel o muertos porque no contaron con una enseñanza de valores ni de apoyo académico. Es por esto que el pastor Ricky Rosado fundó el proyecto El Amor Espera, una entidad sin fines de lucro que brinda herramientas educativas a niños y jóvenes entre las edades de 6 a 18 años. El Amor Espera inició su labor comunitaria con un proyecto que enfatiza la abstinencia sexual, a través de charlas y talleres educativos, que propulsan la sana sexualidad. “Somos una organización de base de fe y como gente vinculada a un ministerio cristiano. Es una vocación, es parte de mi naturaleza servir y ayudar al país. Esto se organizó con todas las de la ley y trabaja independiente para dar servicio sin importar credo”, expresó Rosado a EL VOCERO en compañía de Aby Costas, asistente administrativa de la entidad. Explicó que a los niños y jóvenes se les provee servicios de tutoría gratuita, estudios supervisados e Internet. Comentó que a veces llegan estudiantes universitarios a quienes se les provee acceso al Internet. No obstante, la organización cuenta con varios proyectos. Uno de estos es el proyecto de música de cuerdas, en el cual unos 35 estudiantes esperan convertirse en una orquesta sinfónica. De igual forma, cuentan con el programa de deambulantes, a través del cual los curan, les lavan la ropa y tratan de llevarlos a un hogar para que se rehabiliten. Asimismo, llevan almuerzos a unas 60 personas en el área de Bayamón, en donde ubica el centro. También logran inter-

A

El pastor Ricky Rosado junto a Aby Costas, asistente administrativa del proyecto.

Uno de los proyectos de la organización es el de música de cuerdas, en el cual unos 35 estudiantes esperan convertirse en una orquesta sinfónica.

narlos en hogares para su rehabilitación. Asimismo, ofrecen el proyecto “Single Mother Total Make Over”, dirigido a madres solteras entre las edades de 16 a 21 años. “Las tenemos por un año y trabajamos con ellas para ir formándoles la madurez para trabajar, se les hacen resumés, se les ayuda a administrar la chequera y a criar a los hijos, a que terminen el cuarto año y reenfocarlas en los estudios”, indicó. Otro de los proyectos más destacados de la organización es “Pensando Positivo”, dirigido a estudiantes de escuelas públicas en zonas de alta incidencia criminal para prevenir la deserción escolar y el uso de drogas. “A veces nos acompaña Tito Trinidad, Héctor El Father, unido con nuestro personal. Se reúnen al mediodía y se ofrecen testimonios. Tenemos una gran necesidad para este proyecto. No tenemos los recursos económicos. Quisiera hacerlo semanalmente. Lo hacemos una vez al año”, comentó Rosado. A su vez, tienen el programa de Desertores Escolares, dirigido a que los jóvenes tomen el examen del cuarto año. “Para las víctimas de violencia doméstica queremos abrir un centro de consejería, pero esos servicios son costosos. Hay un problema de salud mental”, dijo. Nota de la editora: Si usted conoce personas u organizaciones que sirvan de modelo para la sociedad por sus buenas acciones, puede remitir la información al correo electrónico: mrivera@vocero.com o llamar al 787-721-2300 extensión 351, para que sus historias puedan conocerse a través de las secciones Corazón Boricua, Metamorfosis o Misión Naturaleza que publica El Vocero en sus ediciones de domingo, lunes y martes.


14

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

FBI tras estafadores en RD Ganga da tumbe a boricuas con paquetes vacacionales fraudulentos SANTO DOMINGO – Agentes federales del Negociado de Investigaciones Criminales (FBI) procedentes de Puerto Rico investigan en el país una banda de estafadores que les ofrece a boricuas paquetes para vacacionar en hoteles ubicados en polos turísticos nacionales. Entre los buscados en el país con la colaboración de las autoridades policiales y la Interpol, hay mujeres que vendían los paquetes entre 600 y hasta 2 mil dólares, mediante la utilización de agencias de viajes fantasmas. Los informes dan cuenta de que

al menos 38 puertorriqueños fueron estafados por los falsos agentes de viaje, con diferentes sumas de dólares. A muchos de ellos les habían vendido paquetes para hoteles de Puerto Plata (norte), Punta Cana y La Romana (Este). “E l g r u p o v e n d í a paquetes todo incluido en hoteles cinco estrellas que luego de los interesados asumir la ofer ta, resultaba ser una e s t a f a d e m a rc a mayor”, dijeron oficiales de inteligencia que colaboran con los agentes federales en la detención de los estafadores. Una información detallando sobre este caso fue publicada en la edición vespertina de hoy por el periódico El Nacional calzada por su reportero en el Aeropuerto Internacional Las Américas, Diógenes Tejada.

Se informó que en Puerto Rico las autoridades apresaron a varios dominicanos vinculados a la red y entre ellos hay mujeres que se encargaban de realizar los arreglos y papeleos para la venta de los paquetes, ubicación de hoteles y traslado de los clientes a los lugares desde los aeropuertos. “Estamos hablando de una banda muy bien organizada, pero ya en Puerto Rico las autoridades lograron arrestar a parte de sus integrantes y esperamos capturar los demás en el país, donde estamos realizando amplios operativos”, dice la información. De acuerdo a los informes en Santiago, San Francisco de Macorís, Salcedo y Tenares (norte y nordeste) las autoridades han realizado allanamiento en busca de las personas que formarían parte de la red de estafadores.


15

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

The Associated Press

KABUL – El gobierno de Barack Obama declaró el sábado que Afganistán es un importante aliado de Estados Unidos fuera de la OTAN, en una acción dirigida a facilitar la estrecha cooperación de defensa una vez las tropas estadounidenses se retiren del país en el 2014 y como declaración de respaldo a la estabilidad afgana a largo plazo. La secretaria de Estado, Hillary Clinton, hizo el anuncio poco después de llegar al país para tener conversaciones con el presidente afgano Hamid Karzai. HILARY CLINTON “ Vemos esto como un poderoso compromiso con el futuro de Afganistán”, dijo Clinton en una conferencia de prensa en el patio del Palacio Presidencial. “Ni siquiera nos estamos imaginando abandonar Afganistán”. En la conferencia de prensa, Karzai dio la bienvenida a Clinton y agradeció

BREVES MUNDIALES Devastadoras inundaciones

a Estados Unidos su continuo respaldo. Clinton reiteró los principios de la estrategia de Washington para Afganistán — “combatir, conversar, construir”. El objetivo es derrotar a los extremistas peligrosos, conseguir la colaboración de miembros del Talibán y otros milicianos dispuestos a renunciar a la violencia y ayudar en la reconstrucción de Afganistán. Los combates persisten en el país. Las fuerzas de Afganistán y de la coalición encabezada por Estados Unidos combaten a milicias principalmente en el oriente. Aunque las bajas han descendido entre las fuerzas extranjeras desde queWashington y otras naciones comenzaron una retirada gradual, 215 soldados de la coalición murieron en los primeros seis meses del año, comparado con 271 en el mismo período el año pasado. Afganistán es el 15to país que recibe la designación. Entre otros están Pakistán, Israel, Japón, Egipto y Australia. AP / Ahmad Jamshid

BRADLEY KLAPPER

A las 10 de la mañana del sábado habían caído más de 28 centímetros (11 pulgadas) de lluvia en Gelendzhik, informó el servicio meteorológico estatal. (AP)

Fracasa misión de paz en Siria

AP / Charles Dharapak

MOSCU – Ciento tres personas murieron a causa de las lluvias torrenciales en una región sureña de Rusia, PARIS – El enviado de la ONU informaron el sábado las autoridades. para el conflicto en Siria, Kofi Los aguaceros precipitaron en la Annan, reconoció en una entrevista noche unos 30 centímetros (un pie) publicada el sábado que los esfuerde agua sobre zos de la comunivarias partes de dad internacional la región de Kraspara encontrar nodar y obligauna solución ron a muchos política a la crehabitantes a refuciente violencia giarse en techos en ese país han o en árboles. fracasado. Una corriente También afirde lodo y agua mó que debe barría las calles ponerse más de algunas ciuatención a la parKOFI ANNAN y HILLARY CLINTON dades en la región ticipación que ha de Krasnodar, en algunos casos a la tenido Irán, un aliado de vieja data altura de un metro. Unas 5.000 de Siria, y que los países que apoyan viviendas fueron inundadas, dijo el a actores militares en el conflicto gobernador de Krasnodar según la estaban empeorando la situación. agencia noticiosa Interfax. En una entrevista con el periódico El ministerio del interior establefrancés Le Monde, Annan señaló que ció la cifra de muertos en 103 el ha estado buscando una solución pacísábado por la noche, según agencias fica y política, pero que “la evidencia noticiosas rusas. muestra que no hemos tenido éxito”.

TEXAS – Un agente de la Patrulla Fronteriza disparó luego de ser apedreado a las orillas del Río Bravo (Río Grande), informaron las autoridades. El portavoz de la Patrulla Fronteriza Henry Mendiola dijo el sábado que desconocía si alguien fue herido por los disparos y agregó que el tiroteo se produjo hacia las 9.00 horas en Brownsville, cuando un agente “temió por su vida” y detonó su arma Romney vacacionando junto a su familia. de fuego. (AP)

Pide mas al Congreso

Exhibe su familia Romney NUEVA HAMPSHIRE – La familia numerosa del Mitt Romney ocupa un lugar preferencial en su campaña por la presidencia de Estados Unidos. Sus cinco hijos, cinco nueras y 18 nietos estuvieron presentes en el Día de la Independencia cuando desfiló con su familia por la calle principal del balneario de Wolfeboro donde pasa sus vacaciones. Al término del desfile, el virtual candidato republicano habló en un acto proselitista junto al Lago Winnipesaukee, flanqueado en dos pla-

WASHINGTON – El presidente Barack Obama exhortó el sábado al Congreso a realizar un mayor esfuerzo con el gobierno para apoyar a la población, y los republicanos le respondieron que sus políticas están empeorando las cosas en Estados Unidos. Obama señaló que muchos estadounidenses serán beneficiados con las legislaciones recientes para fomentar proyectos de transporte e impedir que se dupliquen las tasas de interés a los nuevos préstamos para universitarios. Sin embargo, “tenemos más que hacer”, dijo el presidente a los legisladores en su mensaje semanal por radio e internet. Obama señaló que la medida que firmó el viernes permitirá que miles de trabajadores de la construcción mantengan el empleo y ayudará a estudiantes y a sus familias. (AP) AP / Charles Dharapak

Estados Unidos declara a Afganistán aliado fuera de la OTAN

Tiroteo en la frontera

taformas por sus hijos y varios nietos. Son 30 en total. En momentos en que las familias no tradicionales se han tornado más comunes, los Romney se destacan por haber estado casados más de 40 años en una encarnación del mensaje de los valores familiares que Romney busca cultivar. (AP)

De acuerdo con activistas, la violencia en Siria ha causado más de 14.000 muertes desde marzo de 2011, cuando comenzaron las manifestaciones callejeras en favor de una reforma política. El conflicto devino luego en una insurgencia armada. (AP)

unos encima de otros o caían en la temeraria carrera anual sobre las calles, resbalosas por el rocío, que llevan al coso de la ciudad. El anciano de 73 años, que vive en Pamplona, fue cornado en una pierna y llevado a un hospital local, mientras los otros cinco lesionados fueron tratados por cortaduras y magullones, informó el gobierno regional de la provincia de Navarra en un comunicado. PAMPLONA, España – Un anciaEntre esos cinco heridos estaba no en busca de emociones sufrió un japonés lesiones de 21 años y serias el un australiasábado y no de 26, de otras cinco acuerdo con personas el texto. tuvieron La fiesta heridas del encierro menores de San Fermientras mín alcanzó millares fama muncorrieron dial con la delante de publicación seis toros en en 1962 de la el primer Entre los cinco heridos figura un japonés de 21 años novela “The encierro de y un australiano de 26 años. Sun Also los sanferRises” de Ernest Hemingway. Tammines de este año en Pamplona, bién es conocida en el mundo por informaron autoridades. sus desenfrenadas fiestas de toda la Los participantes de la fiesta, atanoche que conmemoran al santo viados con la tradicional ropa blanca patrono de la ciudad. (AP) y pañuelo rojo en el cuello, pasaron

Cinco heridos en corrida de toros

AP / Daniel Ochoa de Olza

Ahora son amigos

BREVES EE.UU.


EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

16


EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

17 Buena nota para Universal Life La agencia clasificadora en el sector de seguros A.M. Best Co. ha revisado la perspectiva de estable a positiva para Universal Life Insurance Company y confirmó la calificación de fortaleza financiera de B + + (Bueno) y la calificación de emisor de crédito en BBB +. La nota refleja la posición saludable de la compañía en el mercado de seguros de Puerto Rico, así como el compromiso financiero de su matriz, Universal Group, Inc. Destaca su nivel de capitalización ajustada al riesgo y las tendencias adecuadas de crecimiento.

Niegan cierre del Aeropuerto de Isla Grande Puertos informa de inversiones millonarias mientras se reduce el flujo de pasajeros ALANA ÁLVAREZ VALLE

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico revela que en el año fiscal 2011-2012 el Aeropuerto Fernando Ribas Dominicci de Isla Grande tuvo una dramática reducción de -40.9 por ciento en el flujo de pasajeros.

Durante un recorrido de EL VOCERO por las instalaciones del aeropuerto, se pudo observar el deplorable estado de la planta física, que incluye una torre de control, un concesionario de comida, una pequeña área de espera, estacionamiento y la identificación de las dos líneas aéreas que sirven en el lugar. De las cinco compañías que tienen áreas designadas en el aeropuerto solo dos ofrecen vuelos diarios regulares, dos ya cesaron operaciones en el lugar y la otra solo ofrece vuelos fletados (‘charters’). EL VOCERO / Luis Alberto López

A pesar de una significativa reducción en el flujo de pasajeros en el Aeropuerto Fernando Ribas Dominicci de Isla Grande durante el pasado año fiscal, oficiales de la Autoridad de los Puertos negaron su cierre o privatización. En el pasado se especuló en la Legislatura cerrar dicho aeropuerto y transferir toda su operación al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (AILMM), pero el proyecto levantó oposición y nunca se concretó. “No existen planes de eliminar el Aeropuerto de Isla Grande o privatizarlo. Este es muy importante para la aviación general en Puerto Rico, tomando en cuenta que su operación se aproxima a los 300 vuelos diarios”, aseguró Bernardo Vázquez, director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, vía comunicación escrita. Añadió que “los datos estadísticos certificados por la Autoridad de los Puertos, correspondientes al movimiento de pasajeros y carga para el recién concluido año fiscal, todavía no están disponibles (se concluyó el pasado 30 de junio), por lo que no se va a especular sobre el particular”. Datos examinados por este diario, que se pueden obtener a través del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, revelan que, en el año fiscal 2011-2012, el Aeropuerto Fernando Ribas Dominicci de Isla Grande tuvo una dramática reducción de -40.9 por ciento en el flujo de pasajeros.

EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO

Air Flamenco, que vuela a Vieques y a Culebra, tiene seis vuelos diarios de lunes a viernes y cinco los sábados y los domingos. Mientras que Vieques Air Link tiene diez vuelos diarios, cuatro a Culebra y seis a Vieques. Seaborne Airlines se retiró de Isla Grande y pasó todas sus operaciones al Aeropuerto Internacional LMM. La semana pasada anunció que adquirieron tres nuevos aviones que les permitirán ocupar una tajada significativa del nicho que dejará American Eagle en El Caribe, por lo que esperan un crecimiento de 150 por ciento y tienen vuelos diarios entre Puerto Rico y Saint Thomas, Santa Cruz y Tortola, destino que se añadirá en octubre. La compañía FlightTraining indica en su área que ofrece servicios de vuelos fletados a diferentes destinos de El Caribe, pero no hubo nadie disponible

para hacer declaraciones. Blue Eagle Airways también tiene un letrero ubicado en el Aeropuerto de Isla Grande, pero no había nadie en el lugar. Al llamar al teléfono que aparece en las páginas amarillas, una grabación dice que son una compañía de excursiones. “El costo operacional del aeropuerto ronda cerca de $2 millones al año. La FAA (Administración Federal de Aviación, por sus siglas en inglés) está reconstruyendo la torre de control. También se está pintando el aeropuerto y se llevan a cabo negociaciones para un nuevo restaurante. El año pasado se invirtieron unos $5 millones del Fondo ARRA para mejoras de pista y antipista, luces e infraestructura de utilidades”, subrayó Vázquez. Las preguntas sobre las razones oficiales para la reducción en el número de pasajeros y vuelos nunca fueron contestadas.


18

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

CARLOS ANTONIO OTERO Enviado Especial EL VOCERO

SANTANDER, España – Una nueva economía con realidades distintas que afrontar es el gran reto económico de los países en todo el mundo, como primordial resultado de la globalización y la interdependencia de sus economías.

La flexibilidad es la virtud más importante de cualquier economía para atender las alteraciones que se dan en el mundo. Enrique Iglesias –Secretario general de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), un órgano de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno

A

sí ha quedado planteado por Enrique Iglesias, secretario general de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), un órgano de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno. “El mundo va a tener que dedicarse a buscar un mundo distinto para buscar la gobernanza mundial y esto implica ponerse en esa nueva perspectiva”, declaró Iglesias, como parte de su alocución de cierre durante el XI Encuentro Santander-América Latina, organizado en días recientes por Banco Santander en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en la ciudad de Santander. El reconocido economista, quien ha presidido el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ha ocupado importantes posiciones en la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), destacó que estamos en el medio del desarrollo de “un nuevo orden internacional y el mundo está en la transferencia del poder del occidente al oriente, que se va a colocar como una potencia importante”, por lo que hay que entender estos procesos para insertarse en el desarrollo del futuro. Dijo que, al presente, están cuestionados los entes internacionales donde descansaban grandes discusiones y pronunciamientos como el Tribunal de La Haya y la Organización de Naciones Unidas (ONU), entre otros, y ha llegado el momento de replantearse un nuevo orden mundial y la eficacia de las instituciones tradicionales. Comentó que la recesión en Estados Unidos y la gran crisis económica en la comunidad europea han sacado a flote la urgencia de afrontar ese nuevo orden donde prevalece una interdependencia económica entre países y regiones, más directa e inmediata que en el pasado, y con repercusiones claras en todo el mundo. Por ejemplo, señaló que al aparecer de “la peligrosa crisis europea”, entonces, “ha salido la incapacidad de no poder resolver las crisis de inmediato y vemos el caso de Grecia. Lo que está en crisis es el concepto de unidad europea como una unidad para resolver los problemas”. Iglesias destacó que “el mundo que vendrá va a requerir más estado capaz de dialogar con el sector privado y hacer asociaciones más eficientes con el sector privado”, lo cual ya se comienza a notar más abiertamente con la situación de las instituciones financieras y el llamado “rescate”, primero en Estados Unidos y ahora en Europa. En cuanto a los mercados regionales como América Latina, con una experiencia distinta ante la situación económica mundial, propone aprovechar “con inteligencia” la posición ventajosa que se ha forjado con índices aceptables de crecimiento, pero sin obviar la necesi-

A la vista un nuevo orden económico dad “de revisar cosas, las estructuras demasiado rígidas”. “La flexibilidad es la virtud más importante de cualquier economía para atender la alteraciones que se dan en el mundo. Por ejemplo, la política importa e importa mucho”, añadió Iglesias. Indicó que en América Latina se ha reducido la pobreza y eso es un gran logro, “pero todavía la inequidad es grande”. Por lo tanto, quedan retos impor-

tantes en la región para sostener los signos de desarrollo y puntualiza que “hay muchas revoluciones que se tienen que abordar, como el desarrollo tecnológico y la educación”, entre otros aspectos, como los temas del estado y el mercado regional, las reformas fiscales y los pactos de colaboración. Al hablar de cambios, comentó que en el pasado se hablaba de entrar en periodos de inestabilidad, sin embargo,

ahora dice que estamos ante situaciones de “imprevisibilidad”, que son más inesperadas y frecuentes. “Las sombras de estos tiempos están en las disparidades en los países; el tema del desempleo y el sistema financiero del mundo no bancario es demasiado grande y muy riesgoso y poderoso. El tema del proteccionismo es otra gran sombra… y comienza a surgir nuevamente y en América Latina. Todo esto


19

SUMINISTRADAS

Se abre la puerta al protagonismo de la América Latina va a demandar el pensamiento académico y la acción de la política”, declaró Iglesias.

La entrada de América Latina a la escena global Jesús Zabalza, director general de la División América de Grupo Santander, igualmente elaboró sobre la importancia de la región en lo que denominó “el nuevo escenario económico mundial”.

“Latinoamérica en estos años de profundos cambios se ha posicionado como uno de los motores de la economía global, además de como uno de sus polos fundamentales”, manifestó Zabalza, y habló de que existe ahora una escena internacional más plural con el protagonismo “imparable” de Asia, el Pacífico y América Latina. Relató que la región Latinoamericana tiene un PIB conjunto de $5.8 trillones, que significa el 8.1 por ciento del PIB mundial, con un aumento considerable sobre lo que era a principios de los años 2000, cuando suponía el 5.5 por ciento. En cuanto a las exportaciones latinoamericanas, ya es notable el cambio hacia un crecimiento respecto a las economías emergentes y un decrecimiento hacia los países desarrollados, que son los que enfrentan los grandes problemas económicos. Zabalza informó que las exportaciones latinoamericanas para los países desarrollados bajaron del 75 por ciento en el 2000 al 61 por ciento en 2011, lo cual sugiere casi 15 puntos porcentuales menos. En cambio, las exportaciones de la región dirigidas a Asia-Pacífico aumentaron del 2 por ciento al 13 por ciento, con China como el gran comprador. “Latinoamérica se convirtió el año pasado en la región con mayor dinamismo a nivel mundial en recepción de inversión extranjera directa. Recibió $153,000 millones, un récord histórico que representa más del 10 por ciento de los flujos mundiales de inversión extranjera”, resaltó el economista. El cuadro general de la región denota una salud financiera “buena”, así como la de sus sistemas financieros” y coloca la inflación con tasas controladas entre el 4 por ciento y el 5 por ciento, y en algunos casos como Chile y México, estará por debajo de esos números, detalló Zabalza. Además, los niveles de reserva de los países se han incrementado continuamente y esto “permitiría absorber con suficientes garantías eventuales ‘shocks’ externos”, estimó. Las reservas a marzo de este año superaban los $700,000 millones, casi el doble de lo que había en 2007, mientras los niveles de endeudamiento siguen moderados y con tendencia a la baja. A pesar de ese cuadro halagador, en una región que ha enfrentado históricamente grandes situaciones políticas, sociales y económicas, siguen al pendiente retos y riesgos que podrían matizar la bonanza. Entre estos Zabalza mencionó el cierre generalizado de los mercados financieros globales, que conllevaría una contracción de la inversión extranjera, un cambio sustancial en el crecimiento de los principales socios comerciales y tendencias negativas en los precios de las principales materias primas. “Y, por último, y si me permiten el peor de los riesgos, no ser capaces de aprovechar una coyuntura tan positiva para desarrollar las políticas que permitan un salto cualitativo y cuantitativo como el que la región se merece”, planteó Zabalza.

SUMINISTRADA

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Mapa estratégico para la organización MAGDA VARGAS BATTLE Colaboración especial

l rol estratégico del profesional de recursos humanos como socio del negocio involucra activamente a este profesional en el proceso de análisis, planificación, implementación y evaluación de las estrategias necesarias para lograr las metas y éxito organizacional. Esta participación garantiza que las decisiones que se tomen con respecto a los programas de recursos humanos que se desarrollen e implanten sean efectivos y alineados a los objetivos organizacionales. Los programas de Desarrollo del Capital Humano “HRD” ofrecen una propuesta a largo plazo, preparando a los empleados para responsabilidades futuras mientras aumentan sus capacidades para desempeñar sus puestos actuales. Estas actividades tienen un enfoque más amplio que las actividades puntuales de adiestramiento. Y es que su planificación está basada en un enfoque sistemático en donde se visualizan a la organización humana y sus actividades como sistemas en los cuales la entrada, salida, procesos, retroalimentación y controles son elementos integrados con un solo propósito: alinear las metas de HRD con las organizacionales. El modelo ADDIE, unos de los modelos de adiestramientos más utilizados y probados, describe el mapa o la ruta estratégica para el proceso del diseño instruccional de los programas, asegurando que los esfuerzos de adiestramiento y desarrollo sean considera-

E

dos parte integral de los procesos de planificación estratégica y de rendimiento. La primera fase del mapa es el Análisis de Necesidades que ayuda a las compañías a planificar con anticipación e identificar los conocimientos, las destrezas y las habilidades claves que los empleados necesitan según la empresa y sus puestos cambian. Los siguientes pasos del modelo: Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación son dependientes de la evaluación de necesidades. Una vez se conocen las discrepancias entre el actual y futuro desempeño, se está listo para diseñar y desarrollar las iniciativas que la empresa usará para asegurar su flexibilidad y capacidad para incorporar rápidamente los cambios tácticos y estratégicos. Aun cuando se reconoce el valor que ofrece descubrir las fortalezas y oportunidades de nuestra fuerza laboral, las organizaciones frecuentemente desarrollan e implementan programas sin conducir un análisis. Una de las razones por las cuales encontramos que solo “10% de estos programas demuestran su efectividad a largo plazo” (Dr. Ed Sherbert, SPHR). El mapa estratégico de HRD y la planificación y preparación sistemática es clave para posicionar a las organizaciones a través de su capacidad de gerenciar los retos actuales y las futuras demandas. La autora es conferenciante en la Conferencia Anual del Capítulo de Puerto Rico de la Sociedad para la Gerencia de los Recursos Humanos (SHRM-PR), la cual se llevará a cabo del 19 al 24 de septiembre en el Hotel El Conquistador.


20

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Se reduce el pago en efectivo Universia Knowledge@Wharton

S

¿

e olvidaron las monedas para el parquímetro? No se preocupe. Un número cada vez mayor de ciudades ofrece ahora máquinas automáticas que aceptan tarjeta de crédito o aplicaciones que permiten al consumidor pagar con el ‘smartphone’. ¿Necesita dinero para pagar el peaje de la autopista? No si tiene un pase de acceso fácil u otro sistema de cobro electrónico que deduce el pago de su cuenta de prepago cuando pasa por el puesto de peaje. Hay inclusive vendedores callejeros que hoy trabajan con máquinas de lectura de tarjeta conectadas al ‘smartphone’ o a la tableta. Gracias a esas y a otras innovaciones tecnológicas, parece que el consumidor ya no tiene motivos para pagar en efectivo. El hecho es que muchos profesionales del sector bancario, economistas y personas de diversas áreas que defienden esa idea ya han probado que es posible pasar varios días sin dinero en el bolsillo. ¿Pero está Estados Unidos preparado para esa sociedad sin dinero en efectivo? La mayor parte de los observadores parece creer que, aunque haya tecnología que permita vivir una vida sin dinero en efectivo, la sociedad aún tiene un largo camino por recorrer hasta que todos los pagos se puedan hacer así. “No es imposible, pero no va a suceder de la noche a la mañana. Pero estoy convencido de que estamos caminando hacia una sociedad que ya no usará dinero para efectuar pagos”, dice Shawndra Hill, profesora de Gestión de las Operaciones y de la Información de Wharton. La única razón por la que el consumidor no va sin dinero es porque teme que los bancos y las tiendas puedan tener acceso a sus informaciones personales y a otras referentes a sus compras, observa Hill. “Mucha gente [...] no quiere que todos sus pasos estén documentados”, dice. Ron Shevlin, analista senior de Aite Group de Boston, añade que el perfil demográfico de la población es otro motivo por el cual el dinero continuará en circulación durante un buen tiempo. “Las personas más mayores no están dispuestas a renunciar al dinero en efectivo, tampoco buena parte de los baby boomers [generación de americanos nacidos en la posguerra]”. La verdad es que el consumidor, independientemente de la edad, está hoy más dispuesto que en el pasado a garantizar la posesión de un volumen mayor de efectivo. Según los datos más recientes de operaciones hechas en los cajeros proporcionados por la Reserva Federal (Fed), en 2009 el consumidor retiró un total de $629,000 millones, un aumento del 3% respecto a 2006. La Fed informó también que la utilización de la tarjeta de crédito está en declive: en 2011, el consumidor tenía $803,800 millones en líneas de crédito, la mayor parte de ellas en forma de tarjeta de crédito, lo que representa una

caída del 15% respecto a 2007. Se puede, sin embargo, atribuir parte de esa estadística al hecho de que el consumidor está buscando apretarse el cinturón y recortar gastos debido a la crisis. Aunque aún estemos muy lejos de una sociedad sin dinero, los especialistas prevén que el uso de la moneda disminuirá en los próximos años. En realidad, el uso del dinero debería experimentar una caída del 3% al año hasta 2015, según el informe de 2010 de Aite Group titulado “Una sociedad con menos dinero: previsión del uso de dinero en Estados Unidos”.

SUMINISTRADA

Analistas evalúan el uso de la tecnología y las compras en EEUU

La única razón por la que el consumidor no va sin dinero es porque teme que los bancos y las tiendas puedan tener acceso a sus informaciones personales.

El consumidor, un enigma La comodidad es sin duda alguna el mayor beneficio para el consumidor cuando se trata de una vida sin dinero en efectivo. Ya no necesita buscar una sucursal bancaria o un cajero antes de hacer compras. En realidad, las aplicaciones de pago móvil permiten hacer una compra aunque el cliente no tenga la tarjeta de crédito a mano. Además de pagar con la tarjeta o con el ‘smartphone’, existe todavía la conveniencia de tener el registro electrónico de la transacción. Pero el consumidor siempre paga un precio por disfrutar de esas ventajas. Por un lado, existe la tentación de gastar demasiado con la tarjeta de crédito, ya que las compras son del tipo “compre ahora, pague después”. Por otro lado, robar datos de la tarjeta de crédito o informaciones de débi-

to es mucho más simple que quitarle el dinero a una persona. “El extracto de la tarjeta viene cada mes, y cada mes hay que revisarlo, porque existe siempre el riesgo de perder la tarjeta o de que alguien se apropie de su número”, dice Jack Guttentag, profesor emérito de Banca Internacional de Wharton. La vida sin efectivo trae consigo otras cargas financieras que no son visibles de forma inmediata. Prácticamente todas las tarjetas de débito prepago, por ejemplo, traen consigo tasas de activación y de mantenimiento. Aunque la gente pague su tarjeta de crédito cada mes para evitar gravámenes financieros, es probable que exista una tasa anual, sobre todo si forma parte de una promoción de “puntos” o de algún otro plan de bonificación. Las tarjetas de débito imponen sanciones sobre los descubiertos. “Con el dinero, no hay nada de eso”, observa Jeremy Tobacman, profesor de Políticas Públicas y de Negocios de Wharton. “Solemos olvidarnos fácilmente de eso, pero la diferencia no es para nada trivial. En la mayor parte de las transacciones electrónicas, el consumidor casi siempre paga alguna tasa”. Instituciones bancarias y administradoras de tarjeta de crédito se mueven por intereses personales en sus intentos de convencer al consumidor de que no use efectivo. En 2011, las administradoras de tarjetas divulgaron ingresos por valor de $154,900 millones, según datos de R. K. Hammer, empresa de consultoría del sector. Otro estudio de la misma empresa informaba que, en 2011, los ingresos procedentes de tarifas sobrepasaban los ingresos procedentes de intereses de todas las administradoras de tarjetas (incluidas las tarjetas de crédito, débito y de prepago). Aunque las tarifas sobre descubiertos hayan presentado una caída respecto a años anteriores debido a las nuevas regulaciones federales, su total fue de $31,600 millones en 2011, según datos de la empresa de investigaciones Moeb Services. En el caso de los bancos, mientras menos dependa el consumidor de billetes y de monedas, mayor es la posibilidad de cobrar tarifas sobre los ingresos, menor la posibilidad de que vaya a las sucursales físicas, menor el número de trabajadores necesario para lidiar con transacciones en dinero. “Para las instituciones financieras, todas las innovaciones en la forma de pago constituyen una fuente de ingresos”, dice Guttentag. “Los pagos hechos con dinero en efectivo son mucho menos rentables, además de muy incómodos”. Otra ventaja para los bancos y las tiendas minoristas que reciben pagos por medios electrónicos es el acceso precioso a los datos del cliente en cada transacción. Shevlin dice que las tiendas que guardan el registro de los hábitos de compras de los consumidores pueden usarlo en provecho propio. “Es importante para las empresas saber cómo gastan las personas su dinero”, dice.


EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

21


22

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Vota ‘SÍ’ por tus maldiciones urante las últimas dos semanas, he dedicado estos espacios a resumir para ustedes la fotografía de datos estadísticos del legado de 60 años del Estado Libre Asociado colonial que maldeciremos el próximo 25 de julio. No importa los parámetros que se utilicen y la variedad de fuentes de información, los datos proyectan el terrible mal de fondo de una sociedad que se desmoronó en pedazos y que no encuentra cómo recomponerse. En muchos sentidos, los boricuas somos los griegos y los italianos de América. El caos, el derroche, la irresponsabilidad fiscal y la resistencia ciudadana a cambiar una sociedad quebrada, fracasada y benefactora de mantengo nos han traído hasta aquí. Más que político, el problema de la indefinición es uno patológico, siquiátrico, de inmadurez, de negación sistémica y endémica y, sí, porque no admitirlo, un problema de vacío espiritual o falta de fe en los valores y en un Dios bondadoso y en las capacidades y potencial para superarnos. Como bien apunté en mi libro Estado Patria, votar para permanecer en el ELA territorial es apostar nuevamente para que seamos primeros en todo lo malo que le puede ocurrir a una sociedad. Votar por el “Sí” es pedir más maldiciones: •Votar “Sí” por el ELA es justificar que hayan abandonado esta Isla 4.5 millones de boricuas que ya votaron con las maletas y viven en los estados. Refrendar el status quo es seguir abonando para que se mude de la Isla otro millón de nuestros conciudadanos, como los 800,000 que se fueron al exilio en la última década. Ese, por cierto, es el éxodo de boricuas a Estados Unidos más grande desde la gran depresión del 30. Esa sangría de boricuas apestados con la mala calidad de la vida nos lleva a perder jóvenes profesionales, clase media, contribuyentes, capitales y talentos, que no dejan con una población envejeciente y más marginada y dependiente. En vez de construir nuevas escuelas estamos cerrándolas y lo que necesitamos camino al futuro son más égidas, centros geriátricos y salas de urgencias. Somos un país en inventario de cierre. •Votar “Sí” por el ELA es apostar contra nuestros hijos y pedir que cada día haya menos partos en la Isla, que continúe decreciendo la tasa de nacimientos, que continúe creciendo la población envejeciente sin servicios, que continúe bajando la productividad, hasta que desaparezcamos como pueblo. Es irónico que, según los expertos, dos de cada tres isleños no saben nadar,

D

Luis Dávila Colón

Analista político

pero esa misma proporción de boricuas sí sabe volar de aquí pa’llá. •Votar por el “Sí” es dar un cheque en blanco para que continuemos retrocediendo en los parámetros de competitividad global del Foro Eco-

mental. No es casualidad que, en términos per cápita, seamos una de las sociedades de mayor violencia doméstica y maltrato de menores en el mundo. •Sí, el ELA se ha vaciado de jóvenes y de trabajadores. Tenemos menos basetributariaymayordemanda de gastos. Aquí no hay ambiente para criar, ni educar, ni para la sana convivencia. Notenemoscapacidad de reemplazo poblacional, ni motor generador de productividad. •Darle “Sí” a la cochina colonia es volver a repetir en el fracaso. Como hemos visto en estas columnas estadísticas, un voto por el “Sí” es promover más problemas de gobernanza, más anarquía y caos. Este es un país donde nadie respeta las instituciones, donde cada cual hala para su lado y en el que se perdió hace décadas el respeto del contrato y del compromisosocial. Poresotenemos problemas para establecer la autoridad del gobierno. Por eso nadie obedece las leyes, por eso crece la corrupción, por eso incrementa la inestabilidad política, por eso las narcobandas retan a las autoridades, por eso hay sectores del país que están fuera del control de la Policía y en donde se establecen gobiernos paralelos de narcotraficantes, por eso hay mayor violencia en los hogares, más divorcios, más niños abandonados; por eso la gente ya no confía en los partidos políticos, ni en el sistema democrático, ni en las instituciones contaminadas, ni en la misma prensa que engendra y promueve el odio y el caos social. Vivimos en un ELA sin valores cívicos, de cerca de 1,000 ejecuciones extrajudiciales anuales impuestas por los capos de la droga. Un país donde cayó la productividad y el fervor por el trabajo. Un país en el que preguntamos qué puede hacer el gobierno para mantenerme. Un gobierno que está quebra’o. Un ELA cuyo único recurso natural es la labor e inventiva de su gente y no las usamos. •Darle el “Sí” al ELA como está, tal como lo pide el PPD, es continuar en la ruta del suicidio. Es castigarnos a nosotros mismos. Es abonar a la desesperanza, al terror, al cinismo, apostar a todo lo malo. Votar por el “Sí” es tronchar nuestro futuro; dejar que el miedo nos paralice. En fin, votar por el “Sí” es volver a dar un mandato para joderse hasta que se congele el infierno...

Votar “Sí” por el ELA es premiar un régimen económico que enriquece a la oligarquía colonial y esclaviza al trabajador con los salarios más bajos de Estados Unidos, el desempleo más alto y uno de los costos de vida más altos. nómico Mundial, para que nuestro régimen de gobierno siga siendo parte de la zahorria del mundo: 131 de 134 en burocracia y reglamentación, 119 de 134 en efectividad legislativa, 115 de 133 en recarga contributiva, etcétera. •Votar “Sí” por el ELA es darle un voto de confianza a un modelo de gobierno socializado que nos ha traído hasta el borde de la quiebra y a las orillas del abismo. •Votar “Sí” por el ELA es premiar un régimen económico que enriquece a la oligarquía colonial y esclaviza al trabajador con los salarios más bajos de Estados Unidos, el desempleo más alto y uno de los costos de vida más altos. •Votar “Sí” por el ELA es refrendar el estancamiento de pueblos que nunca han cambiado de partido, como Mayagüez y Sábana Grande, y alimentar el odio y el discrimen que nos divide. •Votar“Sí” por el ELA es recetar la misma medicina inservible a un país comatoso y profundamente enfermo. No es casualidad que, ante los estragos sociales y familiares que causa el ELA, una tercera parte de los boricuas presenten en algún punto de sus vidas problemas de salud

Los comentarios expresados en la sección de Vox no responden a la política editorial de EL VOCERO de Puerto Rico y son responsabilidad exclusiva de sus autores.


EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

23

www.vocero.com

FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974

REDACCION Editor y Director Peter W. Miller

Directora Ejecutiva Maricelis Rivera Santos

Editor Asociado Ira Ellenthal

Director de Noticias Rafael Enrique Morales

Director Asociado de Noticias Roberto Orsini Herencia

Subdirectora Asociada de Noticias Milly Méndez

Director Asociado Escenario Eric Perlloni Alayón

Director Interino de Negocios Carlos Antonio Otero

Director de Deportes Omar Marrero Rivera

Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández

Directora de las Revistas Edición Dominical Johan Maldonado

Director Gráfico Jorge Vargas

ADMINISTRACIÓN Presidente

Isla de monos

Peter W. Miller

Vicepresidente Ejecutivo Ventas y Mercadeo Ira Ellenthal

Vicepresidenta Recursos Humanos María Luisa Roca

Carlos E. Chardón

Vicepresidente Finanzas

Exsecretario de Educación

a idea de que el puertorriqueño no puede aprender otro idioma además del español (y aprender en inglés) desde pequeño supone que el puertorriqueño no pertenece a la misma especie que el resto de la humanidad. Esto nos coloca entre los grandes monos, como los chimpancés y los bononos y los seres humanos. Los bononos son una especie similar a los chimpancés, indistinguibles una de otra, excepto por el ñangotamiento. La presunción de los bononorriqueños es que la puertorriqueñidad se genera únicamente en español y esta riqueñidad es fácilmente contaminada. La bononorriqueñidad está homogeneizada para hacerla toda igual y pasteurizada para librarla de elementos dañinos como el inglés. Los bononos son mediatizadores del colonialismo -ñangota’os unánimente - y dependemos de los no homogeneizados ni pasteurizados como Gutiérrez, Velázquez, Serrano y Labrador. Supongo que, por ser nuestros parientes cercanos, pero diferentes como postulan los intelectuales, no son bononos sino chimpancés. Por eso hablan lo que quieren y como quieren. Para los bononorriqueños más puros, aprender otro idioma desde temprana edad menoscaba la bononorriqueñidad. Este es el contexto de la enseñanza del inglés en Puerto Rico. A los semilingües y boricuas degradados en su puertorriqueñidad se escucha en el Congreso con mayor respeto que a los bononorriqueños -y se escuchan en inglés. Para resolver el problema de que no nos prestan atención por ñangota’os pudiéramos hacer de chimpancés por aquello de que les prestan atención, pero dejaríamos de ser bononorriqueños ñangota’os de pura cepa. ¡Dejar las sedas! Pero ni la pasteurización ni la homogeneización eliminan los chimpancés entre los bononos, imposibles de eliminar por indistinguibles de nosotros. Tenemos que reconocer que somos uno para salir adelante. Tenemos que respetarnos y en la blan-

L

Ángel de Jesús

quetería de algunos bononos no hay respeto a las abuelas comunes. Si los bononos insistimos en definir identidad puertorriqueña, los chimpancés nos pasarán por el lado y nos definirán a su antojo. Tienen la fuerza, la entereza y el valor que les falta a los bononos. ¡Y votan allá! La identidad de un pueblo yace en el futuro común a construirse aquí y allá. El pasado es la identidad de los pasados. Los cuatro millones de la diáspora hacen la boricuidad en español, inglés, ingliñol y spanglish. Añada el reclamo de la clase media por el inglés, la que cambia el voto conforme a su futuro y el futuro previsible de sus hijos. Asusta al bononorriqueño que el pueblo abandone el quietismo y aislacionismo para tomar el futuro en sus manos. Los bononorriqueños perdimos la independencia, estamos perdiendo la autonomía y queremos perder la estadidad en discusión sobre quién es más mono que el otro. Bonono y chimpancé, somos casi exactos. La diferencia es que unos tomamos lo nuestro y otros esperamos que nos lo regalen. Además de inglés debemos aprender a luchar como los chimpancés. Hay 28 escuelas con sus maestros que reclaman entrar al nuevo programa y cientos de padres que exigen lugar para sus hijos en dichas escuelas. El retorno de la clase media a la escuela pública (ahora en la privada) quiere decir más plazas de maestros y escuelas, mayores gastos de conservación y mantenimiento, más empleados de comedores escolares, conserjes y personal administrativo. Si la ideología no cegara a las uniones, apoyarían el proyecto. Esto reviviría el experimento democrático, disipando la clase social en un medio escolar público en el que el talento aflore -la reintegración social de los de aquí y los de allá, de los de acá menos pobres con los más pobres. Algunos bononorriqueños temen que los chimpancés los releguen al zoológico Juan A. Rivero en Mayagüez.

Vicepresidenta Mercadeo y Relaciones Públicas Stephanie M. Moore

Vicepresidente Senior de Ventas Félix Caraballo

Vicepresidente de Ventas Rafael Bautista

Directora Recursos Humanos Wandy Gomila

Directora Depto. de Clasificados Dolores Barreiro

Director Preproducción y Tráfico Guillermo Alonso Roca

Subdirectora Preproducción y Tráfico Victoria Prieto

Directora Departamento de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno

Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony

DIRECTORES ASOCIADOS EMÉRITOS Carlos Romero González Germán Martínez Negroni

APARTADO 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección física

Avenida Constitución Núm. 206 Puerta de Tierra, San Juan, Puerto Rico 00901 EL VOCERO DE PUERTO RICO (USPS 477-030) 206 Ave. Constitución - San Juan, Puerto Rico 00901 787-622-2300 El Vocero de Puerto Rico is published 6 days a week- from Sunday to Friday. Periodicals postage paid at San Juan, P.R. Subscriptions in PR: Sunday to Friday: $3.15 Postmaster: Send address changes to El Vocero de Puerto Rico. PO Box 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515

CUADRO:

SERVICIO

(787) 622-2300 AL CLIENTE: (787) 721-2300 (787) 622-7480

CLASIFICADOS: (787) 622-7495 (787) 724-1485

www.vocero.com


24

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

La Isla del En...tierro de inocentes

Vivamos la moral...

por Arturo Yépez

José Javier Muñiz Quiñones Candidato Alcalde PIP Mayagüez

l mérito del bien está en ser hecho aunque no sea comprendido, ni estimado, ni agradecido, y vivamos la moral, que es lo que hace falta”, sentenció Eugenio María de Hostos en su obra Moral Social. Es precisamente esa moral que se vive la que define el carácter de un ser humano. De esa manera, no son las palabras o promesas de nuestros líderes políticos las que debe evaluar el electorado, sino sus acciones y ejecutorias. En Mayagüez, los electores tendremos que pasar juicio sobre la moral pública de una senadora que utiliza sus influencias y los recursos del estado para enriquecer a su compañero sentimental. Sus “ferias de turismo” gozan del padrinazgo del gobierno central, a través de la Compañía de Turismo, mientras ella preside la Comisión de Turismo del Senado. También gozan del padrinazgo del alcalde de Mayagüez, quien le ha soltado cientos de miles de dólares de las arcas municipales para actividades con fines de lucro. Y mientras de un bolsillo el alcalde saca cientos de miles para el compañero, a otro bolsillo están por entrarle $2 millones, cortesía de las gestiones de la senadora, para presuntamente apoyar un fracasado proyecto de vuelos chárter desde y hacia Europa. De paso, el alcalde y el compañero de la senadora se ufanan de su gran amistad desde los años en que uno militaba en la juventud del PPD y el otro en la juventud del PNP. El pueblo tendrá que pasar juicio sobre la senadora y sobre su compinche, el alcalde. El empresario, compañero o amigo, no está en la papeleta. También tendremos que pasar juicio sobre nuestro representante a la Cámara. A pesar de haber declarado que votará NO al status colonial y a favor del “ELA soberano” en la consulta de status de noviembre, días más tarde le aceptó el cuento al liderato de su partido de que votar a favor de la colonia es una estrategia para derrotar al gobernador de turno. ¡Vamos, hombre! Eso solamente lo creen los más fanáticos en el corazón del rollo del PPD. Para el resto del país ese argumento está totalmente desprestigiado. Pero, el amor y el interés se fueron al campo un día… Para el representante en cuestión lo importante es el escaño, la victoria del partido para tener el control del presupuesto colonial, no la visión de futuro que pueda tener para el país. A ninguno de estos personajes les cuestiono su moralidad personal. Eso no es lo que el electorado tiene que evaluar. Estamos hablando de su moralidad en el desempeño público. Si a alguien esto pudiera parecerle “puritanismo cínico” es evidente que tenemos una escala de valores muy distinta. Yo respondo por la mía, por la que me enseñaron en casa Carmen y Ramón.

“E

Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com

Tiranos y miserables Hiram Guadalupe Pérez Sociólogo y Periodista

ristóteles fue, quizás, el pensador de su época que mejor definió la naturaleza de la tiranía política al trazar su mirada a la manera en que los sistemas democráticos también adoptan formas arbitrarias y déspotas de gobernar, contrarias al interés público. Decía, entonces, que la tiranía es “una clase general de regímenes extremadamente malos que niegan los bienes básicos que puede ofrecer la vida política”. Nada más lejos de nuestra realidad. De pulular entre nosotros, de seguro el filósofo griego estaría en este instante denunciando el recién aprobado Código Penal por cercenarnos, entre otras cosas, nuestra libertad de expresión al convertir en delito las protestas, manifestaciones pacíficas y marchas que se realicen contra las agencias del gobier-

A

no, con énfasis en aquellas que tienen lugar en centros educativos, entiéndase escuelas y universidades, así como en centros hospitalarios. La pena será más severa si los manifestantes, a juzgar por esta ley, utilizan máscaras y disfraces en sus protestas, lo que acentúa el menoscabo legislativo al arte y la creatividad como mecanismo de expresión. Desde la dimensión de lo tiránicamente absurdo, las disposiciones de este Código también tipifican como delito cualquier acción que interrumpa o distraiga los trabajos de la “honorable” asamblea legislativa, incluidas las municipales. Peor aún. Si el gobernador Luis Fortuño firma esta ley, quedarán marcados como delitos algunas acciones que transcurren en el espacio de nuestra

muy preciada intimidad, como decidir con quién nos relacionamos. Y ni hablar de la condena al aborto, a pesar de la jurisprudencia que ya ha establecido sobre este asunto el Tribunal Supremo de Estados Unidos. Sumémosle, además, que, para la mayoría de los acciones tipificadas como delitos en el actual Código Penal hay, bajo esta nueva ley, un aumento en sus condenas. Este despliegue de tiranía se aprobó poco antes de concluir la última sesión legislativa, de madrugada, a la trágala, cual “ladrón en la noche”, tal y como estamos acostumbrados a ver actuar a los habitantes del Capitolio. No es poca cosa lo que se ha aprobado. Es un asunto grave, por lo que nos perturba el ensordecedor silencio que nos cobija. En cualquier país ya se hubiera producido la mar de manifestaciones para advertir al Gobernador de las consecuencias políticas que tendrá que acarear si decide estampar su firma en esa inicua ley. Para quien no se ha percatado aún, se trata, sin lugar a dudas, de la oficialización de un estado de sitio, como bien ha manifestado José Rivera Santana, candidato a representante por acumulación del Movimiento Unión Soberanista (MUS). Hay que recordar, como señaló esta semana la dirigencia del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), que “el derecho al voto de las mujeres, la ruptura del viejo modelo de segregación racial en Estados Unidos y tantos otros derechos que hoy no se cuestionarían comenzaron a retarse en estos espacios (las instalaciones gubernamentales) para lograr revertir la legislación racista, machista y criminal”. Es hora de actuar. El liderato del PPT ha sido el único, hasta el momento, que ha advertido que retará en la calle el despotismo gubernamental que se esconde tras este Código. ¿Dónde están los demás? Del pepedé no podemos esperar nada más lejos que una simple expresión pública y de algunos de sus miembros. Ellos, además, están en récord al defender en el pasado, a brazo partido, la ilegalidad de la huelga para nuestros empleados públicos. Nos están lanzando a un abismo constitucional y no lo podemos permitir. Hoy, más que nunca, evoco a Víctor Hugo: “La luz del día se funde con la sombra y la oscuridad entra en sus corazones; y en medio de esta oscuridad el hombre se aprovecha de la debilidad de (los ciudadanos) y los fuerza a la ignominia. Luego de esto cabe todo el horror. (Los legisladores) parecen totalmente depravados, corruptos, viles y odiosos. Ellos son Los Miserables”.


EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

25

Desalmado

Norma Valle Ferrer Periodista y catedrática nvalleferrer@yahoo.com

Ángeles Molina Iturrondo Catedrática y exDecana de Educación de la UPR

Temas cruzados omo casi siempre me ocurre justo en el filo de la hora cuando debo enviar esta columna los temas que he ido ‘cocinando’ en mi mente se entrecruzan de formas misteriosas. Y me explico. Pienso en el cine de Hollywood siempre tan a tono con la propaganda del régimen de gobierno estadounidense. Así se ha analizado su obra durante las guerras mundiales y la fría (es un decir, porque vaya si era caliente). Cuando se quería que las mujeres se integraran al trabajo asalariado, películas inspiradoras; y también, cuando se quería que volvieran al hogar para dejar sus puestos a los hombres recién llegados de las conflagraciones, y parieran el segundo o el tercer hijo. Chijí, chijá a las amas de casa con sus proles de cinco o siete vástagos. La idealización total. El otro tema que me viene a la mente es el desempleo de millones de personas en el mundo. Aquí en Puerto Rico, por supuesto, el desempleo sigue alto y la tasa de participación laboral baja. Los gobiernos de turno prometen más y mejor empleo en tiempos en que ya todo puesto de trabajo parece mutable, mal pago, con pocos o ningunos beneficios. Las personas mayores de 66 años deben trabajar hasta que se caigan de cansancio para poder mantenerse, mientras que la juventud al no encontrar un empleo justo se deprime. ¿Ha sido siempre así? ¿O es que ya los sistemas económicos conocidos no dan para más? Entonces se entrecruzan los temas. Necesitamos un cine de propaganda discreta que idealice sistemas económicos posibles que nada tengan que ver con los Rico Mac Pato de la vida. Esos ricos que como el original Ebenezer Scrooge (A Christmas Carol de Charles Dickens) son avaros, perversos y sin corazón. Pero la realidad, aunque se parece tanto a la ficción y viceversa, nos dice que los Rico Mac Pato no son redimibles, hay que sustituirlos. ¿Y cómo? Pues, eliminando las cifras catastróficas de desempleo en el mundo con la creación de empleo autogestionado, con el intercambio y la genuina cooperación entre los seres humanos. El otro día visité una oficina de gobierno y la funcionaria en voz muy baja, casi inaudible, me dijo que casi todas las personas que pasaban por allí estaban descontentas en su trabajo, o con el jefe o jefa, con la situación de la administración de la empresa pública o privada, o con la falta de tiempo para compartir con la familia. ¡Ay, bendito!, y esa gente es la empleada, qué decir entonces de los que carecen de un sueldo que les ate de un mes a otro. Nada, nada, pensando en voz alta, mejor dicho en palabra escrita, que es menester humano retornar a la unión de las comunidades y a su desarrollo en cooperativas de vivienda, de alimentos, de trabajo, de vida… Y que el cine, sino el de Hollywood, el de nuestros países emergentes, idealice el concepto del trabajo noble y gustoso por el bien de cada ser humano.

C

uerto Rico se nos ha ido de las manos. Se fugó ante nuestros ojos incrédulos, dejando atrás la sombra del país que acaso, algún día fue luminoso, feliz y pacífico. Las noticias son opresivas. Los crueles asesinatos de niños y de jóvenes inocentes, que tuvieron la mala fortuna de encontrarse en el camino de disparos que no eran para ello, copan los titulares. Padres y madres que maltratan a sus hijos hasta causarles la muerte. Compañeros de clase que acosan y golpean a sus pares porque son gordos, feos, usan espejuelos, o sacan buenas notas. Conflictos que no se resuelven dialogando sino disparando. Ancianos abandonados por sus propios hijos; hijos abandonados por sus propios padres. Hombres que agreden y matan a sus compañeras en ataques de ira; celosos con o sin razón, de amantes imaginarios o reales. Niñas criando niños sin padres. Adolescentes que viven al borde del precipicio buscando el dinero fácil. Jóvenes matándose entre ellos. Policías abusando de la fuerza. Aumento exponencial de los

P

deambulantes. La corrupción en el gobierno está rampante. Parecería que a Puerto Rico se le hubiera extraviado el alma en algún recoveco de su historia. El presente sórdido que hoy vivimos, es el resultado de lo que hemos hecho –o dejado de hacer– en el pasado. Hoy cosechamos el producto de varias décadas, una educación pública sin sentido, impertinente para las nuevas generaciones; que no ha logrado cultivar ni la mente ni el espíritu. Cosechamos el resultado de una economía de consumo, sin infraestructura de producción que provea empleos bien remunerados. Cosechamos el fruto de la dependencia; de la falta de soberanía; de la indiferencia hacia los recursos naturales y de la falta de planificación urbana. A Puerto Rico le han corroído la mente y el espíritu a lo largo de cinco largos siglos de dominio extranjero. También se la han corroído a sus habitantes que se expresan impotentes, desconfiados y desalentados para lograr cambios.

A largo plazo y de cara al porvenir, la única salvación para el país es elevar el nivel educativo de los ciudadanos. Educar para sembrar la esperanza en un futuro más próspero, más tranquilo, menos agreste, más humano. Educar para crear las condiciones para depender de nosotros mismo y para apoderarnos de Puerto Rico. Educar para que imperen el respeto, la honestidad y la responsabilidad social. Educar para enseñar a pensar, a cuestionar y sobre todo, para converger en acciones que transformen al País. Más vale que nos pongamos de acuerdo y empujemos todos, en la misma dirección, porque nos estamos quedando sin país, sin jóvenes, sin líderes y sin futuro. Urge pues convertir a Puerto Rico en otro Puerto Rico; en el dueño de sí mismo, productivo, seguro y equitativo. Tenemos la obligación de devolverle el alma que se le ha arrebatado. Se lo debemos a los inocentes que han dejado sus vidas y su sangre en los caminos.

nen que haber sabido que ya no podrían robarse el vehículo, pero a pesar de ello decidieron, “Él no va a parar y no voy a perder más tiempo. Ese tipo no respeta y pagará por eso”. Vilmente lo asesinaron. Gracias a su propia valentía antes de morir Stefano pudo trasmitirle a un familiar el número de la tablilla del carro de los asaltantes, y en un corto período de tiempo los capturaron y ya están presos. Estos despiadados asesinos, contrario a las aseveraciones de la izquierda son producto de la degeneración que han fomentado los programas federales y locales de beneficencia pública implementados incondicionalmente sin restricción ni término. Se ha creado una clase ciudadana que por su condición económica y a veces social se les ha inculcado que la sociedad, no ellos, es la única culpable de su situación y que por tanto es responsable de compensarles porque son merecedores de todo a cambio de nada y que tienen total impunidad hasta para cometer actos criminales que la izquierda justifica y disculpa como el resultado de ser ‘víctimas’ de las clases más pudien-

tes. Los ricos son los culpables… Como he señalado anteriormente nadie ha podido contestar cómo es posible que hace sesenta años cuando no existían programas socialistas de asistencia pública que estimulan la irresponsabilidad y el ocio, el crimen y el vicio, los índices de pobreza eran mucho mayores a los de hoy en día y sin embargo la criminalidad era prácticamente inexistente. La realidad es que en esa época las familias pobres y humildes criaban a sus hijos de una forma responsable, con integridad y dignidad, y con la voluntad inquebrantable de que el trabajo honesto era el pasaporte a una vida y un porvenir mejor. Existen miles de ejemplos de personas de origen pobre que han logrado sobresalir y ser ejemplo en nuestra sociedad. Sin embargo, coincido con un demagogo de izquierda que afirmó que todas las vidas, sin distinción de clase, tienen el mismo valor. Es por eso que demando la pena de muerte para los asesinos de Stefano para demostrar que sus vidas tienen exactamente el mismo valor que le dieron ellos a la vida de su víctima.

Valores Arturo J. Guzmán Analista

o tengo el gusto de conocer a la familia de Stefano Steenbakkers Betancourt, pero no necesito conocerles para expresarles mi solidaridad y compartir su tristeza por la irreparable pérdida de su excepcional hijo en un acto despiadado que revela la cobardía y bajeza de sus asesinos. Según he leído, Stefano no salía de una discoteca, de una fiesta, de consumir bebidas alcohólicas o mucho menos drogas. No, el joven correcto y cariñoso que se nos ha descrito re g re s a b a d e d e s p e d i r s e d e familiares antes de partir a estudiar en Holanda. Esa noche otro joven decidió que necesitaba un carro, pero no pensó en adquirirlo con el esfuerzo y sudor de su frente, trabajando, haciendo sacrificios, ahorrando. No, necesitó un carro y llamó a un amigo para que le acompañara a robárselo. Y así por destino coincidieron con Stefano como pudieron haber coincidido con cualquier otra persona. Vieron un vehículo de lujo, les gustó y decidieron que ese era el que querían. Comenzaron a chocarlo para que se detuviera y Stefano trató de escaparse. Por el resultado de los impactos los asaltantes tie-

N


EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

26

Rodríguez-Ema y la campaña del PNP Ferdinand Mercado Exsecretario de Estado y Analista Político

E

dad. La actitud y los desmanes de muchos funcionarios electos y designados han afectado la confianza en el PNP y en el gobierno. Los doscientos veinticinco mil votos de la victoria pasada se han esfumado. El cambio, si alguno, no se percibe a simple vista. Las elecciones se proyectan cerradas. Si a lo expresado sumamos que las consignas del PPD de que ‘este gobierno no sirve’ y de que se protege a ‘los amigos de la casa’ han cumplido su come-

EL VOCERO / Archivo

l Secretario de la Gobernación, hombre fuerte y poderoso del gobierno de Luis Fortuño, abandonará su cargo y a partir del 1ro. de agosto de 2012 asumirá nuevas funciones como estratega político principal de la campaña de reelección. La noticia comunicada por el Gobernador había sido anticipada por la Prensa y negada por el gobierno desde el pasado diciembre. Las nuevas funciones de Rodríguez-Ema han generado diversas reacciones. Unos felicitan al Gobernador por sacarlo del control gubernamental. Otros se lamentan de perder un efectivo amortiguador a las críticas a Fortuño y un feroz defensor de la obra gubernamental. La oposición dice que se trata de un Golpe de Estado a las funciones del director de campaña, Ángel Cintrón, y que no le sorprende la movida porque Rodríguez-Ema siempre ha sido el estratega político del PNP y más aun un político activo, actuando desde la Secretaría de la Gobernación. El Gobernador ha dicho que las nuevas funciones que Marcos asumirá desde el entorno privado responde al deseo de tener el mismo equipo de campaña de las pasadas elecciones. La política no se hace a base de deseos o meros caprichos y sí de necesidades medibles. La campaña de reelección necesita la experiencia, el compromiso, la lealtad, la organización, la sagacidad, la pasión y la malicia de Rodríguez-Ema para enderezar el barco y convencer al País de que a Luis Fortuño se le debe dar una oportunidad. La verdad es que el retorno al gobierno de quien se convirtió en un inusual locuaz, abierto y devastador Secretario de la Gobernación le dio un toque diferente a la administración Fortuño. Su rol de darle un giro positivo a la adversidad y evitar con tenacidad que el lodo de la controversia salpicara a su amigo Luis Fortuño lo llevó a cabo con éxito en por lo menos un noventa por ciento de las veces. Sus ataques virulentos y directos al PPD y a Alejandro García Padilla le generaron el aplauso continuo de las huestes azules. Se ganó el respeto del liderato legislativo y los alcaldes del PNP. Neutralizó los ataques de la mayoría de los líderes del PPD donde muy pocos valientes se atrevieron a hacerle frente. Uno de esos fue el senador Cirilo Tirado, que tuvo la exitosa osadía de bautizarle como el ‘Gato Persa’, mote que Rodríguez-Ema tomó con igual sarcástica resignación filosófica y desenfado que Carlos Romero Barceló cuando le bautizaron como ‘El Caballo’. Su estadía en La Fortaleza ha sido muy diferente a la de su antecesor Juan Carlos Blanco. Sin embargo, como estratega principal de esta campaña Marcos no va a una festividad. No se trata de las mismas circunstancias del 2008. Hay elección y plebiscito. Luis Fortuño arrastra un desgaste natural. Su credibilidad es cuestionada constantemente. La medicina amarga no ha curado del todo al paciente. La casa aún continúa bajo apercibimiento de ejecución. No todos tienen más dinero en el bolsillo y mucho menos trabajo. Las facturas de energía eléctrica y acueductos y alcantarillados son un catalizador mensual de insatisfacción. El crédito del País está devaluado. La deuda pública es más alta. Los presupuestos han sido cuadrados con préstamos y fondos no recurrentes. Hay disgusto general de empleados públicos y privados. La inseguridad pública y la criminalidad aterra a la socie-

tido, por supuesto con la gran ayuda de los mismos amigos quienes con sus acciones han contribuido a que estas penetren a lo más profundo de la conciencia del Pueblo, tenemos que concluir que la tarea será mucho más difícil y extenuante que en la ocasión anterior. Lo que nos espera en los próximos meses es un vendaval y una saturación de denuncias y acusaciones donde el PNP y el PPD se lanzarán a la cara los millones recaudados y pareados, tratando de llamar la atención de los electores y neutralizar los señalamientos en su contra. La creatividad y la malicia, por no decir la travesura y la maldad, harán su derroche en la estrategia y la dirección de las campañas. Marcos Rodríguez-Ema será instrumental para el PNP.


27

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Mi mascota preferida

Pet lovers’ corner

Coco Eres nuestra mejor compañía y fiel viajero... ¡Deberías tenernos en una cuenta de viajero frecuente! Te amamos mucho. Samuel y Viviana

Linda

Santana NATURA Hospital Veterinario Paraná

Rómulo amado!!! Nos llena de tanta alegría tu presencia y amor. Deseamos estés siempre en nuestras vidas. Te protegeremos con amor.

Nelson & Ricky ...y abuela Mari.

Piccolo

Envíe fotos, historias, anécdotas, recuerdos, preguntas o inquietudes sobre sus mascotas a: Linda.pet.lover@gmail.com o a Mariazell Vélez : mvelez@vocero.com

Amigos Pets Lovers

¡Eres el mejor regalito! Gracias por acompañarnos en las malas barrigas y las noches sin dormir cuando llegó Adrián a nuestra familia. Sobre todo, por aceptarlo, cuidarlo y amarlo tanto. ¡Ustedes dos siempre serán nuestros bebes!

Alexandra y Ernesto

E

sta columna se la quiero dedicar a todos nuestros fanáticos que nos escriben día a día y nos apoyan con mucho cariño. Nuestra labor es educar y crear conciencia en nuestro mensaje para así poder lograr un PR que ame y respete a los animales. Sus mensajes son el fruto de nuestra labor y desempeño. Estoy sumamente agradecida con todos los que conforman Pet Lover’s Corner ya que sin ustedes no sería lo mismo. Seamos parte de la solución educando y orientando para lograr la meta que no hemos trazado. Todos los animalitos de esta bendita isla se lo agradecen.

Linda

Rondo Loui... Amor incondicional. Tu mamá te ama. Yari

London Eres la razón para sonreir cuando todo va mal. Te ama tu mamá Natalia

El nuevo miembro de la familia que en las noches no nos deja dormir, pero sí se las arregla para darnos alegría todo el día. Welcome to the family, boy! Te amamos. Camille, Jorge & Jorgito


28

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

crucigrama

He aquí un interesante entretenimiento que le traerá un mensaje diario. Se trata de un rompecabezas numérico que revelará su futuro. Cuente las letras de su nombre. Si el número de letras es de seis o más, quítele cuatro. Si el nombre tiene menos de seis, añádale tres. El resultado será su número-clave. Entonces escriba en un papel todas las letras bajo su número clave, de izquierda a derecha, y aparecerá la predicción diaria que le trae “El Pozo de la Dicha”.

LAS SIETE SEMEJANZAS

HORIZONTALES 2. Máquina para medir el tiempo. 5. Vestido de mujer sin mangas y con escote debajo del cual se lleva una blusa. 8. En guaraní, yerba mate. 10. Una de las lunas de Júpiter. 11. Atraigo, tomo. 13. Tipo de sombrero usado en Filipinas. 16. Palo torneado, cónico o cilíndrico, que puede tenerse en pie. 17. Símbolo del lutecio. 18. Ultima letra del alfabeto griego. 19. Nombre de dos constelaciones boreales. 20. Acción mala. 22. Célebre cazador griego, transformado por Diana en constelación. 24. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 25. Composición lírica elevada. 27. Afirmación. 28. Grueso, gordo.

29. Soguilla de esparto. 30. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional. 32. Ganso. 35. Río de España, en Lugo. 36. Antigua confederación de varias ciudades alemanas. 40. Que tiene fibras (fem.). 41. Limpiar y acicalar. 42. Símbolo del tecnecio. 43. Hermana religiosa. 44. Dar a alguna cosa forma de huevo. 45. Carga que se lleva encima.

lente a nuestra "i". 9. Cuezo a las brasas. 12. Dentellear, mordisquear. 14. Figurativamente, causarás aflicción o disgusto. 15. Nombre de la segunda consonante. 17. Barro, légamo. 20. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 21. Relativo a Aarón. 23. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor y musicógrafo cubano de origen español. 26. Pronombre indefinido. 31. Soga que ata dos o más caballerías. 32. Pequeña úlcera blanquecina que se forma en la membrana mucosa de la boca. 33. Símbolo del antimonio. 34. Descantillar menudamente con los dientes. 37. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira. 38. (... Paulo) Estado y ciudad del Brasil. 39. Familiarmente, caballería ruin. 41. Planta liliácea cuyos bulbos se usan como condimento.

VERTICALES 1. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 2. Nombre de varón. 3. Embrollo. 4. Hijo de María, segunda persona de la Santísima Trinidad. 5. Cabello. 6. Relativo al hioides y a la lengua. 7. Letra griega, equiva-

Amor es...

< RESPUESTA SEMEJANZAS

Alejarse de naturaleza es anti natural.

www.cucubanos.net


EL VOCERO / domingo, 8 de diciembre de 2012

29 Recibe doctorado honorario Susan Boyle recibió el viernes un doctorado honoris causa de una universidad escocesa. La cantante, quien saltó a la fama en el concurso "Britain's Got Talent", portó una toga azul y blanca al recibir el título de la Queen Margaret University de Edimburgo en reconocimiento a sus "contribuciones a las industrias creativas".

Natalia Jiménez siente el reconocimiento en su país

La cantante española disfruta ser reconocida en su tierra a la vez que continúa haciendo colaboraciones con artistas como Franco de Vita y Daddy Yankee SIGAL RATNER-ARIAS

EL VOCERO / Alvin J. Báez

THE ASSOCIATED PRESS

La vocalista no descarta una reunión de La Quinta Estación, aunque tendría que ser más adelante, ya que cada cual anda en sus respectivos proyectos.

Más de una década después de saltar a la fama en México como la vocalista del grupo pop La Quinta Estación, la cantante española Natalia Jiménez finalmente siente que está triunfando en su tierra. El más reciente impulso a su carrera en España fue su participación como jurado del concurso de talento "El Número Uno", un certamen televisivo estilo "American Idol" en el que compartió tareas con Miguel Bosé, Ana Torroja, David Bustamante y Sergio Dalma. "La gente ahora me reconoce en la calle Con Franco De Vita grabó una nueva versión de “Tan solo tú”. en España y eso me tiene súper contenta... 'El Número Uno' ha sido un exitazo de audiencia (y) fue divertido explotar un poco esa faceta televisiva que tenía y que he descubierto que me encanta", dijo Jiménez en entrevista telefónica desde Miami. "La hemos pasado genial con los jueces; para todos ha sido muy buena la exposición... He conseguido que todo el mundo me dé su cariño", añadió la intérprete de "Por ser tu mujer". Jiménez, quien actualmente trabaja en su segundo álbum como solista, también se ha mantenido ocupada grabando duetos con Franco de Vita y Daddy Yankee: el primero, una nueva versión de "Tan solo tú", que el músico ítalo-venezolano ya había grabado con la mexicana Alejandra Guzmán y que ya está sonando en España; el segundo, lo que Jiménez dice es la can-

ción más sexy que se haya atrevido a grabar: "La noche de los dos". "Daddy Yankee ha sacado esa faceta en mí y estoy muy contenta de que la gente me vea en una faceta diferente", dijo Jiménez. "Daddy Yankee y su equipo desde el primer momento me hicieron sentir súper cómoda, no me costó tanto trabajo... No deja de ser pop aunque tenga (ritmo) electrónico y caribeño". Al preguntarle en qué sentido es tan sensual el tema, no dudó en cantar, "Deja que tu cuerpo entre en calor...", antes de soltar una carcajada: "Es la letra, es la música, es lo que nos estamos diciendo". La canción comenzará a sonar próximamente. Sobre el tema con De Vita dijo que se trata de "una canción hermosa" y que está "súper orgullosa" de que el veterano cantautor la haya invitado a trabajar con él. "Yo le he dado mi toque; ella (Guzmán) le dio el suyo. La mía creo que está más inspirada en el soul", señaló. Estos trabajos, además de una canción que interpretará junto a GianMarco el 17 de agosto en Lima durante el concierto aniversario por los 20 años de trayectoria del músico peruano (y cuyo título prefirió guardar como sorpresa), se suman a una larga lista de colaboraciones que incluye a Ricky Martin, Marc Anthony, Ednita Nazario y Antonio Orozco. "Me gustaría seguir cantando con muchísima más gente, haciendo cosas nuevas. Siempre estoy encantada de hacer colaboraciones, siempre aprendo muchísimo y me llevo la experiencia conmigo. Me encanta", expresó. De su próximo disco adelantó que será "el más divertido y fresco que haya hecho... como para disfrutarlo de arriba abajo y pasarlo bien". "Refleja mucho el estado en el que me encuentro ahora, muy tranquila, contenta, feliz", dijo de la producción, que espera lanzar el año que viene o incluso antes, si se puede. ¿Algún plan de reunión de La Quinta Estación? "De momento estamos cada uno en nuestros proyectos y disfrutando de ello", concluyó. "Si en algún momento nos apeteciera, podríamos volver".


30

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Suministrada

Tony Dandrades realiza una participación especial en la película “Nadie sabe lo que tiene”, que Univision Puerto Rico emitirá hoy a las 8:00 p.m.

Le coge el gusto a la actuación MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ EL VOCERO

El argot televisivo y cinematográfico es una segunda piel para Tony Dandrades. El periodista de “Primer Impacto” (Univision), quien suele darle un enfoque “de película” a cada uno de sus reportajes, se educa para darle formalidad a esta pasión, de la mano de una nominada al Premio Oscar. Dandrades, quien realizó una aparición especial en la película “Nadie sabe lo que tiene” del cantante Miguelito, que Univision Puerto Rico emitirá hoy a las 8:00 pm ya había sido convocado en su natal República Dominicana para “Sanky Panky”, pero El Jeffrey tuvo que reemplazarlo, por su deber en la Copa Mundial de Fútbol 2006, celebrada en Alemania. Desde entonces, se quedó con la espinita de hacer cine, que un poco se saca cada vez que realiza un “De mochila” o un tras bastidores. “Hago siempre en mis reportajes como una película, una secuencia con un buen principio y un buen final para que la gente se quede pegada a la televisión”, detalló quien edita sus historias y cuenta con un estudio de post producción en su casa. Actualmente, toma clases de actuación con Adriana Barraza, nominada al Oscar por su papel en “Babel”. “Ella tiene su academia y me gusta mucho”. Su próximo compromiso en la pantalla grande será en República Dominicana bajo la dirección de Juan Basanta, quien ha laborado junto a Don Omar, Juan Luis Guerra, Aventura y Tego Calderón. “Ya me envió el libreto y está en proceso de pre producción. Es un tema muy interesante, del que todavía no puedo hablar mucho, pero voy a hacer un papel de repor-

tero”, adelantó sobre el proyecto que comenzaría a filmarse a finales de agosto. Dandrades realizó su educación universitaria en Puerto Rico y laboró en el desaparecido canal 24 de Noticias. “Es donde se hizo realidad lo que se venía gestando en mi país”, destacó sobre la Isla, donde nacieron sus dos hijos mayores, el primero, ya graduado de ingeniería de sonido. Su profesión le ha permitido desarrollar vínculos fraternales con algunos de sus entrevistados.“Con Marc Anthony ha pasado más de lo profesional y siempre es muy amable conmigo y me da exclusivas. Cuando nos encontramos, hablamos de otros temas que no tienen que ver con lo artístico”, contó al tiempo que destacó la empatía con Chayanne, Ednita Nazario, Danny Rivera y Juan Luis Guerra. Sobre la experiencia en “Nadie sabe lo que tiene”, recordó que interpretó a un maestro de ceremonia en el “Talent Show” que realiza Miguelito y su clan. LapelículaconguiónydireccióndeDavid Impelluso, narra la vida de un niño (Miguelito) que pierde a su madre, víctima de cáncer. El pequeño culpa a su padre (Antonio Sánchez “El Gángster”) por lo que decide huir de su hogar. Fuera de su casa sufre un accidente y pierde la memoria, razón por la cual lo llevan a un orfanato. La cinta, rodada en Miami y que tardó cuatro años en materializarse, cuenta además con las actuaciones de Adriana Cataño, Jimena Gallego y Michael Stuart, entre otros. Dandrades interrumpirá las vacaciones que disfruta para grabar en Orlando, Florida, el acto de apertura para Premios Juventud. En agenda, tiene la cobertura de la gira de Jennifer López y Enrique Iglesias en Canadá. Mientras que el segmento “De Mochila”, que se emite a finales de año, en esta edición sería en Hawai.

El periodista toma clases de actuación con Adriana Barraza y se prepara para una película en República Dominicana


31

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Gael García Bernal gestor de un proyecto de transformación social

Suministrada

Por el trabajo realizado en "Los Invisibles" García Bernal recibió el "Premio de Derechos Humanos 2011", que otorga la Oficina de Washington para América Latina.

El actor mexicano es cofundador de Ambulante A.C., organización que apoya y difunde el cine documental NATALIA CANO THE ASSOCIATED PRESS

MÉXICO– Gael García Bernal se entusiasma cuando habla del cine documental y su papel en la sociedad: "El documental es el mejor vehículo para eliminar el pensamiento único, porque todo espectador interpreta alguna postura o reflexión de lo que está presenciando, pero también permite intercambiar realidades y crear sociedades más activas", dijo el galardonado actor mexicano en una entrevista en la Ciudad de México. Es por eso que el protagonista de películas como "Amores Perros", "Diarios de Motocicleta" y "El Crimen del Padre Amaro", se enorgullece de su labor como cofundador de Ambulante A. C., una organización sin fines de lucro que apoya y difunde el cine documental. Junto con su colega, socio y amigo Diego Luna y Pablo Cruz, García Bernal dio vida a este proyecto en 2005 a fin de posicionar el documental como una herramienta de transformación cultural y social. "Nuestra primera intención cuando creamos Ambulante fue democratizar los documentales", dijo. "Ambulante es una especie de movimiento social y está buscando en ese abstracto, porque no es una tesis, respuesta a muchas incógnitas", añadió García Bernal. "Como organización que apoya al cine documental, Ambulante contribuye para que haya una sociedad más informada y crítica, pero hay muchas otras instancias allá afuera que están trabajando para hacer de éste un mejor país. El Movimiento por la Paz de Javier Sicilia es un llamado a una pacificación, con todo y que tiene un pliego petitorio técnico, hay una reconciliación humana de fondo", añadió el actor de 33 años. El poeta y escritor mexicano Javier Sicilia fue uno de los manifestantes considerados por la revista Time como "Persona del Año" 2011 al iniciar un movimiento social que ha cruzado el norte, centro y sur del país con dos caravanas, en la que ha recolectado testimonios de víctimas de la violencia y dialogado con el presidente Felipe Calderón. La protesta de Sicilia -iniciada en marzo de 2011, tras el asesinato de su hijo Juan Francisco a manos del crimen organizado en el estado central de Morelosse extenderá en una caravana por Estados Unidos a partir del 12 de agosto, con el fin de llamar la atención sobre la violencia del narcotráfico. Este año, Ambulante logró reunir a casi 100,000 personas en México durante tres meses de actividades, e incrementar su número de asistentes en un 713 por ciento entre 2006 y el año en curso. También aumentó en un 26 por ciento su número

de asistentes en salas de cine en el país con respecto al año pasado. En su séptima edición, que se realizó del 10 de febrero al 6 de mayo, Ambulante proyectó 85 documentales originarios de 25 países; contó con la participación de 152 invitados especiales y llegó a 12 ciudades de México. Tras su paso por el país, y por iniciativa del Consejo Británico, la gira de documentales viajará a Londres en agosto para representar a México en un festival cultural, ocasión en la que se exhibirán 50 títulos, incluyendo el documental "J.C. Chávez" y el largometraje "Déficit", trabajos que dirigieron Luna y García Bernal, respectivamente, a través de su casa productora Canana Films. Además, como parte de la labor que Ambulante realiza a nivel internacional para promover la exhibición y distribución de este género fílmico, participará en el 50 aniversario de la Fundación Ford en septiembre, evento en el que se organizarán funciones comentadas y mesas redondas de temas bilaterales en Tijuana y Los Ángeles, informó Elena Fortes, directora general de Ambulante. Por el trabajo realizado en "Los Invisibles" -un documental que describe el peligroso viaje que emprenden los inmigrantes desde Guatemala hacia Estados Unidos, travesía en la que se arriesgan a ser secuestrados, violados o incluso asesinados, García Bernal recibió el "Premio de Derechos Humanos 2011", que otorga la Oficina de Washington para América Latina (WOLA por sus siglas en inglés). Además, Ambulante A.C. también fue honrada con esa distinción por su trabajo en la producción, exhibición y distribución del documental en México, y el enfoque pro derechos humanos que esta organización, a través de su festival de documentales anual, ha aportado. "El espíritu de Ambulante es ejercer la libertad en un país donde no hay justicia social", afirmó el actor. Si la temática que rigió en la séptima edición de Ambulante fue la utopía, en la octava edición de esta gira anual el tópico será "la libertad". "La idea es presentar una respuesta a este ánimo de movilización y activismo que rigió 2012 no sólo en México, también en otros países", refirió Fortes. "Queremos que los documentales que presentemos en 2013 traten de ese pretérito y de la esperanza, de una emancipación", agregó el también activista. García Bernal adelantó que el estado de Coahuila, al norte de México, se sumará a la lista de lugares que abarca Ambulante durante su recorrido anual y espera que El Salvador y alguna ciudad en Estados Unidos también puedan unirse próximamente.


32

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Horóscopo La Gitana Patricia

El amor es la medicina… La Gitana Patricia es clarividente con estudios formales en psicología transpersonal, naturopatía, disciplinas místicas y esotéricas. Los interesados pueden contactarla en Encuentros Mágicos 787.798.6351, via email lagitanapatricia@gmail.com o www.lagitanapatricia.com.

(21 marzo - 20 abril)

(21 abril - 20 mayo)

(21 mayo - 20 junio)

(21 junio - 22 julio)

(23 julio - 22 agosto)

(23 agosto - 22 septiembre)

Hoy por fin podrás concertar una cita importante para ti que días atrás tuviste que posponer, a partir de ahora vas a tener más tiempo libre que antes, así que conviene que vayas planificando actividades de ocio con tus amigos.Deja el drama sobre esa aventura amorosa.

Hoy puede que recibas una llamada inesperada de alguien que te gusta o te cae muy bien, o quizás partir de hoy puedes empezar a quedar muy bien con alguien que ya conoces, Si te gusta alguien y deseas salir con esa persona, no lo dudes y coge el teléfono.

Quedándote así casi todo el día no vas a evitar hacerte la vida menos desagradable deja de quejarte. Hoy traerás más armonía al ambiente familiar y a las relaciones afectivas.Mejorará la economía ligeramente, seguirán los aprietos.Alivia los problemas, y suaviza las diferencias.

Hoy la soledad no te da miedo y prefieres pasar esta noche en un campo tranquilo que en una fiesta. Estas un poco rústico,te falta diplomacia y expresas tu pensamiento sin reflexionar. Si te sientes agredido, no agachas la cabeza y di lo que te molesta.

Hoy hay una curva fluctuante en tu economía que te impulsa a la acción. No te inquietes pues al final habrá un saldo positivo para ti. Pronto recuperarás cualquier inversión que hayas hecho y tú próxima compra será positiva cuídate de enemigos ocultos.

Hoy habla abiertamente y sin reservas. Sé bien directo a la hora de aclarar con un compañero de trabajo una cuestión delicada o una instrucción laboral. Si andas con rodeos perderías tiempo y te darás cuenta que no son tan poderosos .

Números de la suerte: 67, 45

Números de la suerte: 45, 86

Números de la suerte: 12, 56

Números de la suerte:08, 33

Números de la suerte:90, 43

Números de la suerte: 56, 23

(22 septiembre - 22 octubre)

(23 octubre - 21 noviembre)

(22 noviembre - 21 diciembre)

(22 diciembre - 19 enero)

(20 enero - 18 febrero)

(19 febrero - 20 marzo)

Hoy, una persona amiga te dará una noticia que hace tiempo estabas esperando escuchar,pero analízala bien y no te dejes llevar por la murmuración o apariencias. Implica un cambio de actitud hacia alguien que hasta ahora lo estabas viendo con otros ojos.

Los conocimientos prácticos extraídos de algún curso o una nueva tecnología te conferirán destreza y confianza en ti mismo para asumir una nueva posición. Surge un gran cambio en tu trabajo .

Hoy vigila tus reacciones que pueden ser algo inmaduras,particularmente si se trata de cuestiones asociadas con tu pareja o tu trabajo. No dejes que sean otros los que tomen las decisiones por ti sino concéntrate en lo que realmente necesitas.

Si padeces de alguna condición seria no la descuides. No juegues con tu salud. Mucha concentración y cuidado si estás tomando medicamentos fuertes porque puedes repetir dosis que no te convienen o tomar la medicina inadecuada.

Si vas a empezar algo nuevo como un negocio o actividad económica, dedica el tiempo y energía necesarios a estudiar lo que vas a hacer antes de lanzarte a una aventura para la que no estás preparado. Te podría llevar un desilusión es mejor por hoy esperar.

Debido al movimiento lunar al signo acuariano todo puede suceder.Vigila tus reacciones que pueden ser algo erráticas por dramas del pasado evita hacer preguntas que no quieres escuchar particularmente si se trata de cuestiones asociadas con tu pareja o tu trabajo.

Números de la suerte: 77, 90

Números de la suerte: 45, 63

Números de la suerte: 89, 45

Números de la suerte: 23, 90

Números de la suerte: 67, 10

Números de la suerte:34,10

RITUALES MÁGICOS DE AMOR Para este ritual es importante encontrarnos de buen ánimo y muy concentrados. En primer lugar se debe recoger tierra que haya sido de nuestro hogar y esta tierra se debe colocar en una maceta ubicada en un lugar cálido, porque allí colocaremos una planta que simbolizará ese amor que queremos cultivar y que crezca. Una vez plantado el ejemplar elegido, un cuarzo rosa envuelto con ropa de la persona que nos interesa debemos dedicarle tiempo para que florezca, mimándola durante veinte minutos al día por lo menos, mientras nos visualizamos viviendo un amor eterno con esa persona. Otros ejercicios de visualiza-

ción pueden ser la persona llegando y brindándonos todo su amor y su cariño. Debemos lograr que estos pensamientos sean muy fuertes para que lleguen a la otra persona. Las botellas mágicas Las botellas mágicas aún se siguen utilizando; en el siglo XVIII se colocaban entre los ladrillos de construcción de una casa como protección y actualmente las podemos preparar utilizando recipientes preferentemente de vidrio, como frascos o botellas, que podamos cerrar bien con su tapa o corcho. Esta botella atrae el amor sin rostro ni nombre elegidos previamente,es decir que atrae directamente el sentimiento de amor.

Ingredientes:Agua de rosas, pétalos secos de rosas y lavanda seca. Preparación: se colocan los pétalos sobre las palmas de las manos y se les envía amor y luz; luego se los introduce en la botella. Lo miso se hace con la lavándula seca, colocarla en las palmas de las manos, enviarles amor y luz e introducirlas en la botella. A continuación se llena la botella con agua de rosas, se cierra bien con el tapón, la sujetamos con ambas manos y la presionamos contra nuestro pecho mientras decimos las palabras mágicas , que el amor cree balance y estabilidad en mi vida y la enterramos donde vivimos .


EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

CLASIFICADOS Metro

(787) 724-1485 / (787)622-7495

Isla

1-(888) 567-1390

Fax

(787) 725-7484 / (787)622-7496

E mail

33

clasificados@vocero.com

www.vocero.com/clasificados

290 Casas Alquiler Area Metro

INDICE

230 240 430 440 660 680 700 701 720 740 741

BIENES RAÍCES Alquileres PR Compras PR Ventas PR Solares Ultramar MISCELÁNEAS Alquileres Compras Ventas Animales

780 EMPLEOS 781 Ofertas 800 Solicitudes

000 VEHICULOS 030 VENTAS VEHÍCULOS

070 AUTOS EXTRANJEROS

CON LICENCIA Y TALONARIO TE MONTO 934-5491 Medina TIENES MIL PESITOS PERO NO TIENES CREDITO? Te monto Washi 234-1932 NO PIERDAS MAS EL TIEMPO Te monto nuevo o usado José Sánchez 438-1878 CANSADO QUE NO TE AYUDEN Llama. Toda línea Mitsubishi. Edward Berríos 486-6572 PROBLEMAS DE CREDITO? Llama y sales montao. Darleen 922-0576

830 831 840 880 890 920

SERVICIOS Asesorías Bienes Raíces Financieros Generales Salud

930 SUPER GANGAS 940 AVISOS 941 EDICTOS

CONOZCO TU SITUACIÓN $0 pronto. Crédito afectado. Pagos bajos. Llama ahora 787 637-4072

ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, Sems, Mes. 787-791-3745; 297-1956, 791-8307; 791-4585 Buscarnos www.dalia15.com

Lexus

LEXUS IS 250 2012 1k millas sin pronto economiza miles$$. 787-857-3100

Aceptamos

230 BIENES RAICES

240 ALQUILERES BIENES RAICES

Mazda SIN PRONTO o sin crédito Mazda 3 ‘08 @ ‘10 aquí te montamos ya. Llama ahora 787-857-3100

Mitsubishi MITSUBISHI ASX 2011 BELLA desde $299. mens. ¡Llama ya! 787-857-3100

030 VENTAS VEHÍCULOS

241 Apts. Alquiler Area Metro Carolina ALT. BUENA vista, 2do piso, 3h, agua y luz incl. Plan 8 791-5672, 219-3282 VILLA FONTANA. grande, remodelado, 2do piso 2h-1b, s/c/c, Incluye. luz, agua y enseres. No Plan 8, no animales $650 787 220-0085

Hato Rey

VENTA LIQUIDACION sobre inventario Lancer 09 @ 11 todos sin pronto ó pagos desde $129. HATO REY SE ALQ. APT 2H-1B, CALIDAD FINANCIAMIENTO DE Mens. 787-57-3100 SALA, COMEDOR, COCINA. AUTOS Pagando $50 mens. SOLO PLAN 8 787 764-1486 Gtia., carro, casa o terreno no Toyota deba. 40 años o más si cualifica Levittown Caduca 1/01/13. Sin chequear crédito Carr. #2 Km. 43, Vega COROLLA 2008-11 LE sin pron- 2NDA. SECC. ALTOS: 2h/1b, Baja 858-4343 568-2089 to ó pagos desde $229. Mens. balcon-terraza. Incluye agua y ESTAS A pie y no tienes dinero? ¡Llama ya! 787- 857-3100 . luz NO PLAN 8. 787-795-4728 Llama ya, te monto con pagos PRECIOSO YARIS 2012 solo bajitos 787-857-3100 Río Piedras 100 millas. ¡Llama ya! 787-8573100 sin pronto o sin credito pagos desde $265. BO. CAIMITO APTOS. 2HBS Y 3HBS. LUZ Y AGUA INCLUIDA. SE ACEPTA PLAN 8 787.306-5043, 787.406-4774

040 AUTOS AMERICANOS

070 AUTOS EXTRANJEROS

Ford FORD F 250 Turbo Diesel 2006 @ 2008 4x4, 4 ptas. Info. 787857-3100 hasta sin crédito.

Jeep

APTS PLAYA ISLA VERDE 1-2 Habts., A/C., Playa, Piscina. Equip santanaapt.com Lado S.J Hotel. 791-7464, 717-7467

Mitsubishi 810 CLASES

330 Casas/Apts. Vacaciones

Hyundai

RECIBA hasta $3,000 al 2% de recargo mens, pagando desde $50 mens. con garantía carro, Hyundai casa o terreno no deba. Tener 40 años o + si cualifica. Carr 2 Km 43 Vega Baja. 858-4343, LIQUIDACION HYUNDAI BRIO 568-2089 2 y 4 puertas sin pronto o sin DEJA DE BUSCAR CON MIL TE crédito ó pagos desde $169.99 MONTAS!! Mitsubishi nuevo o mens. 787-857-3100 usado 969-1116 Gorbea SIN CREDITO O POCO CREDITO? Llama a Iván Casiano 676-9710 Yo te monto!

200 SERVICIOS AUTOS

$

010 020 030 040 070 120 130 140 144 145 150 160 180 190 200

VEHÍCULOS Alquileres Compras Ventas Autos Americanos Autos Extranjeros Camionetas Guaguas/Vans Camiones Taxis/C. Públicos Grúas Equipo pesado Recreación Motoras Botes Servicios de autos

CAROLINA URB. METROPOLIS, Casa cómoda 3h, 1b, terr. grande y laundry. 787-668-8847

Toyota TOYOTA TACOMA 2008-2012 2 y 4 puertas, sin pronto o sin credito. 787-857-3100

URB. VENUS GARDENS, 2h/1b, 1pkg. $600. Mens. Acepto Plan 8. No mascotas. 787-309-3006

San Juan/ Santurce SANTURCE, CALLE HOARE 662 ALQUILO APTO. 3h-2b. sala, com, coc, laundry ,con patio. OTRO 1H.-1B. sala, com.,coc., 2DO. PISO 787 632-2997, 646-1092

$ 440 VENTAS BIENES RAICES 560 Fincas Venta

760 Generales

Vendedores (as)

Muebles/ Enseres NO SE EMBROLLE VISITE DON MANOLO ENSERES CON GARANTÍA, COMO NUEVOS. ADEMÁS COMPRAMOS SUS ENSERES USADOS. Ave. Barbosa 1068 Río Piedras 787. 763–2951

Gangas OROCOVIS, 10 cuerdas toda llana y sembradita con casa de 2 Misceláneas plantas. Carretera, agua y luz 787 828-3934 787 505-2516 POR MUDANZA Vendo Juego Comedor Rattan Oscuro, ReRINCON CASA de playa frente al AIBONITO, BO. Cuyon, 30 cdas dondo, Tope Crisytal 4sillas Coaprox. Precio a discutir. Info 1mo nuevo $175. 510-3082 mar, amueblada, 2 niveles. 215-722-6452; 1-267-971-1642 896-5870, 896-1417 660 Solares APT. BOQUERON Fines de semana, semanas o meses. AmVenta biente familiar, 6 personas. PONCE -LOTE TERRENO sitio (787) 851-6388 / 308-3131 alto, fresco, mins. de la ciudad, listo para construir, arboles frutales. 840-6760 290-9276

430 COMPRAS BS. RAÍCES PR

$ 440 VENTAS BIENES RAICES

680 ULTRAMAR

Empleos Generales

780 EMPLEOS 781 EMPLEOS/ OFERTAS Cantinas

SE SOLICITAN EMPLEADOS DE AMBOS SEXOS. Traer 1 retrato 2x2.Carretera 175, Km. 5, Hm.4 HOTEL EMBAJADOR Disponibles varias posiciones.

810 CLASES

New York

BAILARINAS/MESERAS CON O SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE Guiar SE RENTA 3DORMS. CASA GRATIS. 787-830-1791 PRIVADA EN EL BRONX Cerca de trenes y tiendas. Inf. 646 DANCERS CLUB, Ponce: Solici- BAY YOLIMES Driving School ta Bailarinas con ó sin exper. Aprenda a cond. en corto No importa la Clase de Propie- 409-5566 Llamar dep 11am. Hospedaje. 787-449-5695 tiempo 786–1917, 637-2574 dad (Casa, Solar, Finca, etc.) Zona Urbana o Rural. Con o Sin BAILARINAS EXOTICAS con o GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. Deuda. Tenemos los Comprasin exp. $100 diarios. 787- aprend. conductor UPR Grad. dores. Damos el Mejor Servi598-8549 ó 787-587-6043. cio. Pérez 731-2601 Lic. 11 939-642-5004 / 796-0424 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt “La Guitarra Night Club”, soli460 Apts. Venta cita empleada. Buen sueldo + TRAMITE, CLASE Y EXAMEN Area Metro comisión. 787-268-7226 EL MISMO DIA HNAS. DÁVILA 3h/1b y 2h/1b, 306-9201 531-9082 entradas inds. Portón eléct. 450 metros, excelentes conds. CLASES $17.50 por hora. Baya787-780-7240 787-299-6184 món, Guaynabo, Cataño, Río Piedras (939) 644-9297 SANTURCE FERIA COURT, lindo Edif y Apt. esq 3/2, pkg tech. seg. $145K L.# 1337 646-2996

VENDE SU

PROPIEDAD

700 MISCELANEAS 740 VENTAS MISCELÁNEAS

500 Casas Venta Area Metro

780 EMPLEOS

Bayamón BAYAMON

TE COMPRO O VENDO TU PROPIEDAD

¡¡EN 24 HORAS!! ¿CUAL ES TU PROBLEMA? WALLACE TE LO RESUELVE. Ejecución, Atrasos, Herencia. Gran inventario en Casas Reposeídas No pierda la oportunidad. Asesoramiento Gratis. L3825. 786-1687 798-5985, 640-2713

741 ANIMALES PUPPY BOXERS Desparasitados, $200. Llamar al: 787 618-2605

781 EMPLEOS/ OFERTAS Construcción

810 CLASES Preparatorias

CARPINTEROS(AS) Y AYUDANTES. Proyecto Area San Juan DIPLOMA 4TO. Año A distancia o presencial. Desde 7mo. Pagos Sr.David 787-964-1160 sem.$25. 528-4040, 568-4777

750 Comerciales

Guardias

Oportunidades Comerciales

CURSO DETECTIVE $765. INF. 787.382-2762

OPORTUNIDAD COMERCIAL Salud 270 Apts. Alquiler wallacerealtypr.com OPORTUNIDAD UNICA Restricciones aplican LA MAYOR venta de TOYOTA RUTA A.T.M.(CAJEROS AUT.) Area Isla LIQUIDACION TOTAL JEEP en la montaña, SIN PRONTO, o PONTENCIAL $100,000. AL MEJORA TU SALUD, finanzas y WRANGLER 2011 sin pronto. SIN CREDITO llama ya aproba- VILLALBA APTOS. NUEVOS VIC. HEIGHTS 3h-2b, madera y AÑO 4 ATM x $5,500. x C/U. calidad de vida. www.prosperiLlama pocas unidades desde 2 ción inmediata y garantizada 2habs. $275.mens. Favor de lla- cemento, bella, 332 metros. 4LOCALIZACIONES INCLUIDAS tasteam.com/mejoratuvida mil millas. 787-857-3100. 787- 857-3100 mar 295-5505 $80K. Lic. 5220 780-0414 LLAMAR CITAS 787.625-2222 787-344-5064

830 SERVICIOS


34 EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012 EDICTOS

831 ASESORIAS

840 SERVICIOS BIENES RAICES

Legales

840 Asesoramiento Bienes Raíces

QUIEBRAS

Orientación Gratis y Personal Por abogado de

38 AÑOS DE EXP.

SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo-Arecibo 787-881-8484 RECLAMACIONES A SEGUROS, ACCIDENTES, DIVORCIOS, PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSTODIA. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales, Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

ACCIDENTES Y CAIDAS

Pinturas/ Papeles PINTURAS COMO NUEVAS PINTO NEVERAS, LAVADS. SECADS. En su hogar con garantía y rapidez Sr.Garay 365-0852

$

ABOGADOS

880 SERVICIOS FINANCIEROS

CONSULTAS GRATIS

790-5151 EMBRIAGUEZ PENSIÓN ALIMENTARIA Y DIVORCIO. LCDO. C. LIMARDO 787-767-6630

890 SERVICIOS GENERALES Consejeros

SEGURO SOCIAL ¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS!

❦ ❦ MONSITA ❦ ❦ ¡Compruébelo! BUENA ESPIRITISTA Y SANTERA. 760-5748, Calle San Genaro 387, Sdo. Corazón, Cupey.

PROF. PAZ ASTRÓLOGO

Consultas por teléfono 1-615585-1704, o escriba PO Box Carolina, Loíza, RíoGrande, Ca- 111802 Nashville, TN 37222 nóvanas, 750-8160 Guay., Bay., y Caguas 287-4116 ATENCION MORENO & MORENO LAW OFFICE

DEBT RELIEF AGENCY

GRATIS ORIENTACION LEGAL para pobres desde $100 divorcio c.m., decl. herederos, camb. de nombre, escritura, testamento y poderes lic. Silva 780-0395

PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017

QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 787-787-9883; 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency)

Legales QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis. 787-309-2242

SI TIENES PROBLEMAS que no sabe como resolver en su hogar, económicos y personales. Escribe al Profesor Caballero el te resolverá. PO BOX 188 Bronx New York 10460 USA

Consejeros VIDENTE AFRICANO Maestro BAF. Ayudar, resolver todo tipo de problema, inmediato. Amor, te regresa tu pareja. Suerte, negocios, protección, mal de ojo, limpieza, etc. Resultados Garantizados por cita. 787-930-6007. MARIA DOMINICANA Se hacen consultas por tel. y trabajos garantizados. 787 996-1392 787 292-0184

Personales Amistad, matrimonio ofic. Cel 787 455-1261 también internet www.clubbuscandopareja.com

920 SERVICIOS SALUD

LCDA. ISABELLE C ORIA CALAF practica Estatal y Federal. Familia. Criminal. Daños. Contratos. Laboral. Port. de armas. Escrituras Decl juradas 615-0507

AGENCIA PARA ALIVIO DE DEUDAS RESUELVA SU PROBLEMA ECONÓMICO

930 SUPER GANGAS

CON O SIN QUIEBRA CONSULTA GRATIS INMEDIATA PERSONALES Y COMERCIALES. Consolide Deudas, Proteja su casa, auto, co-deudor, Evite embargos. Resuelva Pensiones atrasadas y Crédito Afectado, Divorcios, Escrituras. LCDA. DAVILA 1-800-9805328, 787-759-8090, 787-7599620, 787-753-2368

940 AVISOS

CB-9055. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. EN EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE AIBONITO.

JUAN RIVERA MARRERO GLORIA FELICIANO MORALES PETICIONARIO

EX PARTE CIVIL NUM. BJV2012-0021. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. A: Todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio, las personas ignoradas a quien perjudique la inscripción, así como a los anteriores dueños, Salvador Feliciano y su esposa Ezequiela Morales, todos los colindantes Sucesión Feliciano Morales, causahabientes o herederos, y en general a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica que comparezca, si creyeren que les conviene ante este Honorable Tribunal dentro de treinta (30) días a partir de la última publicación de edicto en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir se dominio sobre la siguiente finca: RUSTICA: Parcela marcado con la letra “A” en el Plano Parcelación de la comunidad situada en Barrio Mata de Caña del término municipal de Orocovis, con una cabida superficial de novecientos sesenta y dos punto tres cero cero dos metros cuadrados (962.3002mc), equivalentes cero punto dos cuatro cuatro ocho cuerdas (0.2448cdas.). En lindes por el Norte, con Sucesión Feliciano Morales; por el Sur, Sucesión Feliciano Morales y Wilfredo Miranda por el Este, con Camino Dedicado a uso Público y por el Oeste Sucesión Feliciano Morales”. Camino Dedicado a Uso Público. RUSTICA: Predio de terreno marcado con la letra “B” en el Plano de Parcelación de la comunidad situado en el Barrio Mata De Caña del término municipal de Orocovis, con una cabida de ciento quince punto veintisiete mil ochenta y un metros (115.2781mc) equivalente a cero punto doscientos noventa y tres cuerdas (.0.0293cdas). En lindes con por el Norte con Sucesión Morales Feliciano; por el Sur, Wilfredo Miranda, por el Este, con parcela de terreno A; por el Oeste, camino asfaltado. Debe notificar con copia de sus alegaciones a la representación legal de la parte peticionaria Lcdo. Dennis A. Ortiz Colón, P.O. Box 651, Trujillo Alto, Puerto Rico 00977-0651. En Aibonito, Puerto Rico, hoy 3 de mayo de 2012. Secretaria. Sub Secretaria. Elizabeth González Rivera, Secretaria Regional. Marinelly Matos Colón, Secretaria Auxiliar del Tribunal I. CB-9102. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

EDGAR SERRANO ALIER MADELINE FIGUEROA GONZALEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos

Demandados CIVIL NUM: D CD20111-1247 (502). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. SS. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA Y SEGUNDA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 17 de agosto de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se anuncia por medio de este Edicto que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 6 de agosto de 2012, a las 10:45 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. Siendo ésta la PRIMERA

SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $88,500.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 13 de agosto de 2012, a las 2:45 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $59,000.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Solar marcado con el número VEINTINUEVE (29) de la manzana H radicada en la Urbanización Tintillo Gardens, situada en el barrio Juan Domingo del municipio de Guaynabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de CUATROCIENTOS CUARENTA y seis punto OCHOCIENTOS CINCO (446.805) metros cuadrados. En lindes por el Norte, con el solar H guión DIECISIETE y H guión DIECIOCHO en una distancia de VEINTIUNO punto trescientos sesenta y tres metros; por el Sur, con la calle número CINCO (5), en una distancia CATORCE punto CERO OCHO metros; por el Este, con el solar número H guión VEINTIOCHO en una distancia de VEINTICINCO metros y por el Oeste, con el solar número H guión TREINTA en una distancia de VEINTICINCO metros. Enclava una casa”. Inscrita al folio 142 del tomo 1428 de Guaynabo, finca #13,698, inscripción 10ma., del Registro de la Propiedad de Guaynabo. DIRECCION: URB. TINTILLO GARDENS H-29 CALLE 5 GUAYNABO, PUERTO RICO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) AL: ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, Departamento de Hacienda, a cuyo favor hay anotado un embargo por la suma de $94,570.41, por concepto de contribución sobre ingresos, según certificación expedida el 12 de junio de 2007 y anotada el 26 de junio de 2007, al folio 142 del tomo 1428 de Guaynabo, Anotación A del Registro de la Propiedad de Guaynabo. También anotado al folio 144 Libro 16 Orden 9152. (2) AL: ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, Departamento de Hacienda, a cuyo favor hay anotado un Embargo por la suma de $24,259.31, por concepto de contribución sobre ingresos, según certificación expedida el 5 de diciembre de 2008 y anotado el 30 de diciembre de 2009, al folio 142 del tomo 1428 de Guaynabo, Anotación B del Registro de la Propiedad de Guaynabo. También anotado al folio 155 del Libro 16 Orden 9196. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $61,690.19 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.250% anual, desde el día 1 de octubre de 2010, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de 8,850.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en BAYAMON, Puerto Rico, hoy día JAN 27 2012. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, ALGUACIL. ED-4635 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN LORENZO.

BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante v.

LA SUCESION DE MARITZA HERNANDEZ MONTAÑEZ

compuesta por sus hijos ALEXIS MIGUEL BERROCALES HERNANDEZ mayor de edad ANGEL LUIS CASTRO HERNANDEZ y ANGELITZA CASTRO HERNANDEZ menores de edad representados por su padre con patria potestad ANGEL CASTRO DEPARTAMENTO DE HACIENDA CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES

PRIMERA Y SEGUNDA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 8 de septiembre de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 6 de agosto de 2012, a las 10:30 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $78,400.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 13 de agosto de 2012, a las 2:30 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $52,266.67. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “RUSTICA: Parcela marcada con el número TRESCIENTOS TRECE (313) en el plano de parcelación de la comunidad rural Villa Hostos del Barrio Media Luna, del término municipal de Toa Baja, Puerto Rico, con una cabida superficial de SEISCIENTOS SESENTA y CUATRO punto CUARENTA y UNO (664.41) metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la parcela número TRESCIENTOS DIECISIETE (317) y la calle de la comunidad; por el Sur, con parcela número TRESCIENTOS DOCE (312) de la comunidad por el Este, con parcela número TRESCIENTOS ONCE (311) de la comunidad y por el Oeste con la calle de la comunidad”. Inscrita al folio 143 del tomo 561 (ágora) de Toa Baja, finca #24,566 inscripción 8va., del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Segunda. DIRECCION: COMUNIDAD RURAL VILLA HOSTOS 3131 ARMONIA TOA BAJA, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $72,179.42 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.500% anual, desde el día 1 de octubre de 2010, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $7,840.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en BAYAMON, Puerto Rico, hoy día JAN 27 2012. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, ALGUACIL.

Demandados CIVIL NUM.: E2CI12-0214. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de P.R. SS. A: ANGEL LUIS CASTRO HERNANDEZ y ANGELITZA CASTRO HERNANDEZ, menores de edad representados por su padre con patria custodia ANGEL CASTRO, como miembros de la SUCESION de MARITZA HERNANDEZ MONTAÑEZ. C/O 9912 Barrio Cayaguas SR, San Lorenzo, Puerto Rico. Por la presente se le notifica que la parte demandante Banco SantanderPuerto Rico, ha presentado ante este Tribunal una demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: Cobro de Dinero: Préstamo #9860461 la suma de $132,335.24 de principal; intereses a razón del 4.9500% anual, los cuales se acumulan mensualmente hasta el saldo total de la deuda; $496.58 por concepto de cargos por mora, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo de la deuda; $55.00 por concepto de otros gastos, más la suma de $18,000.00 por concepto de honorarios de abogado. La demanda en su totalidad puede ser examinada en este Tribunal. El abogado de la parte demandante lo es el Lcdo. Sergio A. Ramírez de Arellano, con oficinas en el Banco Popular Center, Suite 1022, Ave. Muñoz Rivera 209, San Juan, Puerto Rico 00918-1009; teléfonos (787) 765-2988; (787) 764-6392; Fax (787) 765-2973, a quienes deberán notificar copia de la contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días desde la publicación de este edicto presentado dentro de dicho término el original de la contestación en este Tribunal. Se le apercibe que de así no hacerlo, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado en la demanda transcurridos los treinta (30) días después de la publicación del Edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia, sin más citarle ni oírle. Dado bajo mi firma y con el sello oficial del Tribunal en San Lorenzo, Puerto Rico a JUN 26 2012. MARIBEL BARREIRO MAYMI, SECRETARIA DEL TRIBUNAL CONFIDENCIAL II. POR: SHEILA ROLDAN RODRIGUEZ, SEC. AUXILIAR DEL TRIBU- CB-9108. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRINAL. BUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA CB-9103. ESTADO LIBRE ASO- INSTANCIA. SALA SUPERIOR CIADO DE PUERTO RICO. TRI- DE AGUADILLA. BUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

LUIS FRANCISCO SALGADO MORENO VIVIANA HERNANDEZ SANTIAGO y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos

Demandados CIVIL NUM: D CD20111-1092 (401). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. SS. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. EDICTO ANUNCIANDO

WIDILIA SANTIAGO AROCHO representado en este acto por su apoderada DOÑA MINERVA JIMENEZ SANTIAGO Peticionaria

EX-PARTE CIVIL NUM. AJV2012-0073. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. Por el presente se notifica que DOÑA WIDILIA SANTIAGO AROCHO ha presentado una petición para que se declare a su favor el dominio de la siguiente propiedad: RUSTICA: Sita en el Barrio Saltos de San Sebastián, Puerto Rico, identificado como Solar A en plano de inscripción, compuesto de 589.5585 m/c. En lindes al N. con camino municipal; al S. con el Sr. José Arocho; al E. con el Sr. Smith y al O. con camino. Este Tribunal ordenó

que se publique la pretensión por tres veces durante el término de veinte (20) días en un periódico de circulación general diaria, para que los que tengan algún derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, y en general, a todos los que desearen oponerse, puedan efectuarlo dentro del término de veinte (20) días a partir de la última publicación del presente edicto. POR TANTO, libro la presente, en Aguadilla, Puerto Rico, hoy 24 de mayo 2012. Ana M. Avilés González, Secretaria Regional. Secretaria General. Firmado, Secretaria Auxiliar. CB-9109. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE AGUADILLA.

SALVADOR QUINTANA ACEVEDO ANA MARIA SOTO CRUZ Peticionarios CIVIL NUM. AJV2012-0074. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. Por el presente se notifica que DON SALVADOR QUINTANA CRUZ Y DOÑA ANA MARIA SOTO CRUZ, han presentado una petición para que se declare a su favor el dominio de la siguiente propiedad: RUSTICA: Predio de terreno radicado en el Bo. Piedras Blancas de SS, PR compuesto de DOCE CENTIMOS DE CDAS; equivalentes a (471.6468 m/c); en lindes al N. antes con Francisco Soto, hoy Suc. Soto Cruz; al S. antes con Juan Pérez, hoy con Daniel Alemán; al E. antes con Juan Quiles, hoy Sucesión Román Pérez y al O. con Salvador Quintana. Este Tribunal ordenó que se publique la pretensión por tres veces durante el término de veinte (20) días en un periódico de circulación general diaria, para que los que tengan algún derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, y en general, a todos los que desearen oponerse, puedan efectuarlo dentro del término de veinte (20) días a partir de la última publicación del presente edicto. POR TANTO, libro la presente, en Aguadilla, Puerto Rico, hoy 24 de mayo 2012. Ana M. Avilés González, Secretaria Regional. Secretaria General. Firmado, Secretaria Auxiliar. MR-5776 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

FANNIE MAE Demandante vs

SUCESIÓN DE BENNY MEDINA GARCÍA, COMPUESTA POR JESSICA PAGÁN, EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA Y LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DENOMINADOS COMO FULANO DE TAL Y SUTANA DE TAL Demandados CIVIL NÚM: DCD2010-2325 (506) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 1 de agosto de 2012 a las 9:45 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Villas de San Agustín, 1-G Calle 6, Bayamón, PR 00959 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número uno (1) en el Bloque G del plano de inscripción de la Urbanización Villas de San Agustín, Sección Primera, radicado en el Barrio Guaraguao Abajo y Mi-

nillas del término municipal de Bayamón, Puerto Rico, con una área superficial de trescientos treinta y tres punto cuarenta y siete (33.47) metros cuadrados. Colinda por el NORTE, en una distancia de veinticuatro (24.00) metros con el solar número dos (2) del mencionado plano y bloque; por el SUR, en una distancia de veinte punto cincuenta (20.50) metros con la calle número cinco (5) del mencionado plano y bloque; por el ESTE, en una distancia de catorce (14.00) metros, con el solar número veintiocho (28) del mencionado plano y bloque; y por el OESTE en una distancia de dieciséis punto cero cero cuatro (16.004) metros, con la calle número seis (6) del mencionado plano. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 226 del Tomo 1290 de Bayamón, finca número 58,050, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $98,300.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 8 de agosto de 2012 a la 1:45 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $65,533.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 15 de agosto de 2012 a la 1:45 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $49,150.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 360, otorgada el día 24 de abril de 2003, ante el Notario Edgardo Del Valle Galarza y consta inscrita en el Folio 271 del Tomo 1290 de Bayamón, finca número 58,050, en el Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera, inscripción octava. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $63,808.22 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.500% anual desde el día 1 de febrero de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $9,830.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $9,830.00para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $9,830.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcal-


EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012 día, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 2 de febrero de 2012. (FDO.) FREDDY O. RODRIGUEZ COLLAZO ALGUACIL DIVISION DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON CUARTO PISO (4TO) ED-4649 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

DORAL BANK Parte Demandante v.

CARMEN RITA SERRANO HERNANDEZ también conocida como CARMEN R. SERRANO HERNANDEZ Parte Demandada CIVIL NUM: D CD2012-0455 (502). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: CARMEN RITA SERRANO HERNANDEZ también conocida como CARMEN R. SERRANO HERNANDEZ. Se notifica a usted que se ha presentado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por $168,581.00 de principal, la cual está reducida a $162,662.33 al 5.50% por ciento de interés anual, adeudando intereses desde el 1 de marzo de 2011, sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: Urb. Monte Elena #240 (F-5), Calle Geranio, Dorado, PR 00646. Se le emplaza y requiere que conteste la demanda presentando el original de la contestación en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de BAYAMON, Puerto Rico y notificando copia de dicha contestación al abogado del demandante: ALBERTO L. TORO, TDS #9478, FIDDLER, GONZALEZ & RODRIGUEZ, P.S.C., PO BOX 363507, SAN JUAN, PR 009363507, TEL. (787) 759-3156; (787) 759-3157, FAX. (787) 7547555, email atoro@fgrlaw.com, dentro del término de TREINTA (30) días de haberse publicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma indicada, se procederá a dictar sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXPEDIDO, bajo mi firma y sello del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON, PUERTO RICO, hoy a JUN 27 2012. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA REGIONAL II. POR: AILYN J. RAMOS RIVERA, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIB. I. ED-4646 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE COMERIO.

ANGEL LUIS HERNANDEZ LOPEZ ERNESTO CASILDO HERNANDEZ LOPEZ ENRIQUE HERNANDEZ LOPEZ CARMEN ESTHER HERNANDEZ LOPEZ JULIA HERNANDEZ LOPEZ RAFAEL HERNANDEZ LOPEZ JUSTINIANO HERNANDEZ LOPEZ Demandante v.

SUCESION DE JUANA LOPEZ PEÑA SUCESION DE MARTIN LOPEZ PEÑA SUCESION DE FRANCISCO

LOPEZ PEÑA SUCESION DE WILLIAM MERCADO LOPEZ SUCESION DE VENANCIO LOPEZ TORRES SUCESION DE JUAN LOPEZ TORRES SUCESION MARCELINO LOPEZ TORRES SUCESION DE ARCADIA LOPEZ TORRES Demandado(a) CIVIL NUM. B3CI201000686. SOBRE: COBRO DE DINERO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: LOURDES RIVERA LOPEZ, NORBERTO LOPEZ LOPEZ, LUZ MARIA LOPEZ LOPEZ, ALFONSO LOPEZ LOPEZ, ARMANDO LOPEZ LOPEZ, OSVALDO LOPEZ LOPEZ, JOSSET MERCADO MARRERO, MAYRA MERCADO MARRERO, JUAN LUIS LOPEZ DIAZ, LIDUVINA MERCADO LOPEZ c/c LIDUVINA NEGRON. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 8 de junio de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 28 de junio de 2012. En COMERIO, Puerto Rico, el 28 de junio de 2012. CARMEN A. TORRES TORRES. NOMBRE SECRETARIO(A). CARMEN T. SANTOS FEBUS. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. ED-4633 #1432515 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante v.

ROBERTO ROSA ROSAS Demandado CIVIL NUM: FBCI201100889. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA Y SEGUNDA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 3 de octubre de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 8 de agosto de 2012, a las 10:15 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAROLINA. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la primera subasta será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $71,250.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 15 de agosto de 2012, a las 2:45 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $47,500.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAROLINA. La

propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “RUSTICA: Parcela marcada con el número DOCE (12) en el plano de parcelación de la COMUNIDAD RURAL BENITEZ del Barrio Cubuy del témino municipal de Loíza, hoy Canóvanas, Puerto Rico, con una cabida superficial de OCHOCIENTOS ONCE PUNTO VEINTISIETE METROS CUADRADOS (811.27). En lindes por el Norte, con la parcela número Tres (3) de la comunidad; por el Sur, con parcela número Doce A (12-A) de la comunidad; por el Este, con la calle sin identificar, hoy calle Dalia y por el Oeste, con la parcela número Once (11) de la comunidad.” DIRECCION: COMUNIDAD RURAL BENITEZ 12 CALLE DALIA CANOVANAS, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $69,042.36 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.000% anual, desde el día 1 de marzo de 2011, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $7,125.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en CAROLINA, Puerto Rico, hoy día 18 de abril de 2012. SAMUEL GONZALEZ ISAAC, ALGUACIL. MR-5777 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

EDDIE NELSON COREANO SANABRIA, MARIBEL MEDINA CARIRE Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados CIVIL NÚM: FCD2009-1537 (401) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA.El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 2 de agosto de 2012, a las 9:30 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Terrazas Carolina Calle 32 Núm. AE-13, Carolina, PR, 00985 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número AE guión trece (AE-13) de la Urbanización Terrazas de Carolina, localizado en el Barrio Canovanillas del Municipio de Carolina, Puerto Rico, con un ares de TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO PUNTO ONCE (338.11) METROS CUADRADOS. En lindes por el NORTE, con la calle treinta y dos (32) de la urbanización en once punto setenta (11.70) metros lineales; por el SUR, con los solares AE guión siete (AE-7) y AE ocho (AE-8) distancia de en diez punto cuarenta y dos (10.42) metros lineales; por el ESTE, con el solar AE guión catorce (AE-14) en treinta y cinco punto diez (35.10) metros lineales; y por el OESTE, con el solar AE guión doce (AE-12) en veintinueve punto setenta y ocho (29.78) metros lineales. Enclava edificación. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 241 del Tomo 1043 de Carolina, finca número 43802, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $94,500.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera

subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de agosto de 2012, a las 1:00 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $63,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 de agosto de 2012, a las 1:00 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $47,250.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 313, otorgada el día 21 de agosto de 2002, ante el Notario Víctor R. Núñez Arco y consta inscrita en el Folio móvil del Tomo 1332 de Carolina, finca número 43802, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda, inscripción quinta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $64,471.14 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.950% anual desde el día 1 de enero de 2009. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $9,450.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $9,450.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $9,450.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de ASSOCIATES INTERNATIONAL HOLDINGS CORPORATION, o a su orden, por la suma de $32,500.00, sus intereses al 11.888% anual y vencedero el 26 de julio del 2027, según escritura número 535, otorgada en San Juan, el 20 de juli del 2007, ante el notario Félix R. Figueroa Cabán. Inscrita al folio 54 del tomo 1411 (ágora) de Carolina. Inscripción sexta. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Carolina, Puerto Rico, hoy día 18 de ABRIL de 2012. FDO. SAMUEL GONZALEZ ISACC. ALGUACIL

ED-4648 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Parte Demandante v.

ANANIO SANCHEZ VILLANUEVA y su esposa MARIA COLON TORRES y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ellos

Parte Demandada CIVIL NUM: D CD2012-0009 (701). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: ANANIO SANCHEZ VILLANUEVA y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta con MARIA COLON TORRES. Se notifica a usted que se ha presentado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por $79,267.00 de principal, la cual está reducida a $70,098.92 al 6.50% por ciento de interés anual, adeudando intereses desde el 1 de julio de 2011, sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: Urb. El Cortijo AJ-11 calle 26, Bayamón, PR 00957-5710. Se le emplaza y requiere que conteste la demanda presentando el original de la contestación en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de BAYAMON, Puerto Rico y notificando copia de dicha contestación al abogado del demandante: DEBORAH CASTILLO DIAZ, TDS #14,837, FIDDLER, GONZALEZ & RODRIGUEZ, P.S.C., PO Box 363507, SAN JUAN, PR 00936-3507, TEL. (787) 759-3156; (787) 7593157, FAX. (787) 754-7544, email dcastill@fgrlaw.com, dentro del término de treinta (30) días de haberse publicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma indicada, se procederá a dictar sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende pertinente. EXPEDIDO, bajo mi firma y sello del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON, PUERTO RICO, hoy a 25 de junio de 2012. MIGDALIA RIVERA COLON, SECRETARIA. POR: MARIA D. M., SUBSECRETARIA. ED-4655 #BP-4827573 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE HUMACAO, SALA SUPERIOR.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

La SUCESION de la finada JULIA HERNANDEZ HERNANDEZ compuesta por ALFONSO NIEVES HERNANDEZ ELOIS NIEVES HERNANDEZ JANE DOE JOHN DOE RICHARD DOE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO y CRIM Demandados CIVIL NUM: HSCI2011-01613 (207) SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA VIA ORDINARIA (IN REM). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico SS. A: ALFONSO NIEVES HERNANDEZ, ELOIS NIEVES HERNANDEZ; JANE DOE, JOHN DOE y RICHARD DOE. Se notifica a USTEDES que se ha radicado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por la suma principal de $70,000.00, la cual está reducida a la cantidad de $63,938.73, al 5.750% de interés anual, adeudando intereses desde el día 1 de julio de 2011, sobre la propiedad que se describe a continuación: “URBANA: A-6 calle 4, Urbanización April Gardens, Las

Piedras, Puerto Rico (con una cabida de 254.25 metros cuadrados). Se les emplaza y requiere que contesten la demanda radicando el original de la contestación en la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO, PUERTO RICO y notificando copia de dicha contestación a los abogados de la parte demandante: VELMA E. DIAZ CARRASQUILLO, Unión Plaza, Ave. Ponce De León #416, Suite 001-A, Hato Rey, Puerto Rico 00918; PO Box 361508, San Juan, PR 00936-1508; Teléfono: 753-0619, dentro del término de TREINTA (30) días de haberse radicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma expresadas, se procederá a dictar sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo la firma y sello de este Tribunal, en SALA SUPERIOR DE HUMACAO, Puerto Rico, hoy día 19 de marzo de 2012. DOMINGA GOMEZ FUSTER, SECRETARIA REGIONAL. (FDO.) SECRETARIA AUXILIAR. MR-5778 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

FANNIE MAE Demandante v.

ROSA MARÍA LÓPEZ SEGARRA Demandada CIVIL NÚM: FCD2011-0857 (403) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 2 de agosto de 2012, a las 10:30 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urbanización Mountain View, 5 O Calle 10, Carolina, PR 00987 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 5 del bloque O de la calle número 10 de la Urbanización Lomas de Carolina, la cual está localizada en el Barrio Trujillo Bajo del término Municipal de Carolina, Puerto Rico, con una cabida superficial de 821.80 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 23.00 metros lineales, con el solar O-4-A; por el SUR, en 28.72 metros lineales con finca Maeso; por el ESTE, en varias alineaciones que suman 39.93 metros lineales con la calle 10 y con el solar número N8; y por el OESTE, en 31.53 metros lineales con el solar número O-6. Enclava una edificación. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 126 del Tomo 1120 de Carolina, finca número 48,659, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $103,500.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de agosto de 2012, a las 2:00 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $69,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 de agosto de 2012, a las 2:00 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $51,750.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 34, otorgada el día 30 de abril de 2003, ante el Notario Ricardo A. Vargas Valle y consta inscrita en el Folio 220 del Tomo 1341 (ágora) de Carolina, finca número 48,659, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda, inscripción quinta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascen-

dente a la suma de $91,411.79 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.950% anual desde el día 1 de enero de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $10,350.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $10,350.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $10,350.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK o a su orden por la suma principal de $32,200.00, con intereses al 9.95% anual y vencedero el 1 de junio de 2025, según escritura número 197, otorgada ante la Notaria Norma L. Díaz Serrano el 27 de mayo de 2005. Inscrita al folio 220 del tomo 1334 (Ágora) de Carolina, inscripción sexta. B: PRESENTADA el 28 de septiembre de 2004, al asiento 1247 del diario 361, la escritura número 2224, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 25 de marzo de 2004, ante el Notario Esteban García Malatrasi, para que se cancele hipoteca por la suma de $10,000.00. La hipoteca que se pretende cancelar no consta del Registro, caducada el 28 de noviembre de 2005. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Carolina, Puerto Rico, hoy día 18 de ABRIL de 2012. FDO. SAMUEL GONZALEZ ISAAC. ALGUACIL ED-4643 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE HUMACAO.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA Demandante v.

IRMA IRIS RODRIGUEZ PABON JOSE A. FRAGUADA por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos

35

Demandado(a) CIVIL H1CI200900974. SOBRE: COBRO DE DINERO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO ENMENDADA. A: IRMA IRIS RODRIGUEZ PABON, JOSE A. FRAGUADA por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos: PO Box 774, Naguabo, PR 00718 p/c LIC. JOSE A. CANDELARIA LAJARA . EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 15 de agosto de 2011, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 28 de junio de 2012. En HUMACAO, Puerto Rico, el 28 de junio de 2012. DOMINGA GOMEZ FUSTER, SEC. REGIONAL. MYRNA T. RIVERA QUIÑONES. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. MR-5780 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

FANNIE MAE Demandante

RAÚL LE HARDY GARCÍA, HILDA MARTÍNEZ PÉREZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Y ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Demandados CIVIL NÚM: FCD2011-0254 (404) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 2 de agosto de 2012, a las 10:00 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en 348 Calle Rose, Urbanización Cuidad Jardín, Carolina PR 00987 y que se describe a continuación: URBANA: Solar número 348 de la Urbanización Villa Margarita (Ciudad Jardín de Carolina), localizada en la parcela identificada como Parcela A del plano de inscripción de dicha urbanización, ubicada en el Barrio Canovanillas del término municipal de Carolina, Puerto Rico. Este solar tiene una cabida superficial de 457.02 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 25.00 metros con el solar número 347; por el SUR, en una distancia de 30.976 con el solar número 349; por el ESTE, en dos alineaciones distintas en una distancia de 0.807 metros y un arco de longitud de 11.370 metros con la Calle West Rose de dicha urbanización; y por el OESTE, en una distancia de 19.190 metros con los solares número 320 y 321, todos estos solares pertenecientes al referido desarrollo urbano. Contiene una casa de concreto diseñada para una sola familia. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 91 del Tomo 1154 de Carolina, finca número 49944, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $254,400.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas


36 EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

del Alguacil que suscribe el día 9 de agosto de 2012, a las 1:30 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $169,600.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 de agosto de 2012, a las 1:30 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $127,200.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 3, otorgada el día 28 de marzo de 2005, ante el Notario Rebecca Díaz Guerrero y consta inscrita en el Folio 170 del Tomo 1385 de Carolina, finca número 49944, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda, inscripción sexta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $236,863.92 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.500% anual desde el día 1 de agosto de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $25,440.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $25,440.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $25,440.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: EMBARGO FEDERAL: Anotado contra R. Le Hardy García, seguro social XXX-XX-1830, por la suma de $22,676.97, según notificación número 561793609, presentada el 10 de julio de 2009, al asiento 3 del folio 171 del Libro de Embargos Federales Número 5.B: EMBARGO FEDERAL: Anotado contra Raúl Lehardy, seguro social XXX-XX-1830, por la suma de $6,948.00, según notificación número 762175411, presentada el 14 de marzo de 2011, al asiento 4 del folio 47 del Libro de Embargos Federales Número 6. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Carolina, Puerto Rico, hoy día 18 de abril de 2012. FDO. SAMUEL GONZALEZ ISAAC ALGUACIL

ED-4640 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE PONCE.

ED-4639 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE AÑASCO.

DORAL BANK

AWILDA VEGA PADILLA

Demandante v.

Demandante

ED-4657 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CABO ROJO.

JULIO VELEZ MARRERO h/n/c GARAGE JULIO

Demandante KEVIN v. Vs. TORRES RODRIGUEZ JOHN DOE JOSE A. y su esposa RICHARD ROE FERRER RODRIGUEZ MARJORIE COOPERATIVA DE Demandado CIVIL NUM.: I4CI201000077. DOMINGUEZ LOPEZ y AHORRO Y CREDITO SOBRE: ACCION CIVIL. EDICTO. Yo, José M. Crespo Nazala Sociedad Legal de DE CABO ROJO rio, Alguacil Placa 522, Alguacil Tribunal Primera Instancia de Bienes Gananciales COOPERATIVA DE del Puerto Rico, Sala de Cabo Rojo, Demandado(a) al público hago saber: Que en CIVIL NUM. J CD2012-0345. AHORRO Y CREDITO cumplimiento de un MandamienSALA: G-28. SOBRE: EJECUto de Venta Judicial que se me liDE HORMIGUEROS CION DE HIPOTECA POR LA Demandado(a) CIVIL: I2CI201100037. SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: JOHN DOE, RICHARD ROE, COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE CABO ROJO; COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE HORMIGUEROS. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 27 de junio de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 29 de junio de 2012. En AÑASCO, Puerto Rico, el 29 de junio de 2012. LUZ NELDY CHICO ACEVEDO. NOMBRE SECRETARIO(A). NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: KEVIN TORRES RODRIGUEZ y su esposa MARJORIE DOMINGUEZ LOPEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales para ser notificados por Edicto por conducto de la LCDA. DENNISSE M. DEDOS OCASIO. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 27 de junio de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 29 de junio de 2012. En PONCE, Puerto Rico, el 29 de junio de 2012. EVELYN CASASNOVAS MALDONADO. NOMBRE SECRETARIO(A) REGIONAL. DELIS E. SANCHEZ RAMOS. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. ED-4650 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIED-4638 ESTADO LIBRE ASO- BUNAL GENERAL DE JUSTICIADO DE PUERTO RICO. TRI- CIA, SALA SUPERIOR DE HUBUNAL GENERAL DE JUSTI- MACAO. CIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE YABUCOA.

DORAL BANK Demandante v.

JUSTO LEBRON SANTIAGO su esposa CARMEN IRIS BAEZ AMADOR y la Sociedad de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandado(a) CIVIL: H2CI201200012. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: JUSTO LEBRON SANTIAGO, CARMEN IRIS BAEZ AMADOR y LEBRON-BAEZ SOC LEGAL GANAN. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 27 de junio de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 28 de junio de 2012. En YABUCOA, Puerto Rico, el 28 de junio de 2012. TOMASITA MEDINA RODRIGUEZ. NOMBRE SECRETARIO(A). KARILIN MORALES FIGUEROA. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

MIGUEL ANGEL DE JESUS BENITEZ y MARIA EUGENIA TORRES GELABERT Demandante v.

R&G PREMIER BANK OF PUERTO RICO y/o SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandado(a) CIVIL: HSCI201100467. SOBRE: DEMANDA EN SOLICITUD DE SENTENCIA DECLARATORIA PARA INSCRIPCION REGISTRAL DE FINCA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: R&G PREMIER BANK OF PUERTO RICO y/o SCOTIABANK DE PUERTO RICO; su última dirección conocida: Avenida Piñero 280, Hato Rey, PR 00970. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 5 de junio de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 11 de junio de 2012. En HUMACAO, Puerto Rico, el 11 de junio de 2012. DOMINGA GOMEZ FUSTER. NOMBRE SECRETARIO(A). IRIS Y. DELGADO RESTO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

bró con fecha 23 de marzo de 2012, por el secretario de este Tribunal en el caso de epígrafe, venderé, por la suma $3,266.52 como tipo mínimo, en subasta pública y al mejor postor un automóvil Toyota Corolla S, del año 2006, color gris cenizo, tablilla GNA-041, y el cual está localizado en el Garage del demandante en la dirección 861 Santa Teresa Journet, Mayagüez, PR 00680, para satisfacer Sentencia dicta en el caso de epígrafe a favor del demandante. La subasta se llevará a efecto en mi oficina en el local que ocupa este Tribunal, en la ciudad de Cabo Rojo el día 2 de agosto de 2012, a las 10:00 de la mañana, advirtiéndose que el que obtuviera la buena pro consignara en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal(legal tender). De ser necesaria la celebración de una segunda subasta, se celebrará la misma el día 9 de agosto de 2012, a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes indicado. El abogado del demandante es el Lic. James Vélez, Jr. con oficinas en 127 Pablo Casals, Suite 101, Mayagüez, PR 00680; teléfono (787) 585-4682. Y, para la concurrencia de los licitadores, expido el presente Edicto que se publicara en los sitios de costumbre y en un periódico de circulación diaria, de los de mayor circulación en la Isla. DADO en Cabo Rojo, Puerto Rico, a 14 de mayo de 2012. JOSE M. CRESPO NAZARIO, ALGUACIL. PLACA 522. ED-4654 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. SALA MUNICIPAL DE CIDRA.

IIRAN TIRADO ROSARIO Demandante v.

ENEIDA YERBOLINY FULANO DE TAL y SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES compuesta por ambos Demandado(a) CIVIL: ECCI201100455. SOBRE: COBRO DE DINERO. REGLA 60. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: ENEIDA YERBOLINY, FULANO DE TAL y SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES compuesta por ambos - Bo. Rincón, Sector Chichón, Carr. 171, Ramal 729, Km. 2.0, Cidra PR. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 23 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 24 de mayo de 2012. En CIDRA, Puerto Rico, el 24 de mayo de 2012. CARMEN I. GARCIA PEREZ. NOMBRE SECRETARIO(A). MAGALY COLON MENDOZA. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. ED-4647 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO.

DORAL BANK Parte Demandante v.

MIKTOM ENTERPRISES CORP.

Parte Demandada CIVIL NUM: NSCI 2012-00070. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: MIKTOM ENTERPRISES CORP. Se notifica a usted que se ha presentado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por $600,000.00 de principal, la cual está reducida a $558,671.47 al 6.25% por ciento de interés anual, adeudando intereses desde el 1 de febrero de 2010, sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: 42 Las Casitas I, Fajardo, PR 00738. Se le emplaza y requiere que conteste la demanda presentando el original de la contestación en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Fajardo, Puerto Rico y notificando copia de dicha contestación al abogado del demandante: DEBORAH CASTILLO DIAZ, TDS #14,837, FIDDLER, GONZALEZ & RODRIGUEZ, P.S.C., PO BOX 363507, SAN JUAN, PR 009363507, TEL. (787) 759-3156; (787) 759-3157, FAX. (787) 7547544, email dcastill@fgrlaw.com, dentro del término de Treinta (30) días de haberse publicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma indicada, se procederá a dictar sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXPEDIDO, bajo mi firma y sello del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE FAJARDO, PUERTO RICO, hoy a 28 de junio de 2012. PABLO L. ROSA, SECRETARIA REGIONAL. POR: SUB-SECRETARIA. ED-4644 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAGUAS.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAGUAS COOP. Demandante v.

DIOGENES RIVERA LOZADA Demandado(a) CIVIL: E CD2012-0003. SALA 403-A. SOBRE: COBRO DE DINERO (VIA ORDINARIA). NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: DIOGENES RIVERA LOZADA - Urb. Villa Guadalupe CC6 calle 23 Caguas PR 00725. HC 1 Box 29030 PMB 761 Caguas PR 00725-8900. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 25 de junio de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 28 de junio de 2012. En CAGUAS, Puerto Rico, el 28 de junio de 2012. DIANA RAMOS ZAVALA. NOMBRE SECRETARIO(A) INTERINA. MAGDALENA MERCED GARCIA. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. ED-4652 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE GUAYAMA.

ANTONIA RIVERA TORRES Demandante v.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “MAUNABO” JOHN DOE y RICHARD DOE Demandado(a) CIVIL NUM. G CD2012-0057.

SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “MAUNABO” JOHN DOE y RICHARD ROE. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 14 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 16 de mayo de 2012. En Guayama, Puerto Rico, el 16 de mayo de 2012. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ. ED-4651 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE ARECIBO.

LEBRON GONZALEZ ELIZABETH Demandante VS.

LAUREANO ISRAEL JR. Demandado CASO: C DI2011-0641. SALON: 0102. DIVORCIOS. SEPARACION. CAUSAL/DELITO. LAUREANO, ISRAEL JR. 7510 Tidewater Trail, Tampa FL 33619. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTOS. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 08 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recursos de revisión o apelación dentro del término de 30 días di contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de mayo de 2012. HERNANDEZ COLON FRANKIE. PO Box 143741, Arecibo, PR 006143741. DEPARTAMENTO DE SALUD. REGISTRO DEMOGRAFICO. PO Box 11854, San Juan, PR 00910. ARECIBO, Puerto Rico, a 18 de mayo de 2012. MARILUZ DIAZ RODRIGUEZ, SECRETARIO. POR: MIGDALIA LICIAGA PEREZ, SECRETARIO AUXILIAR. ED-4645 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA MUNICIPAL DE ARROYO EN PATILLAS.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAGUAS COOP Demandante v.

ANGEL L. CASTROIRE LEFRANC Demandado(a) CIVIL NUM. GBCI201100159. SOBRE: COBRO DE DINERO. REGLA 60. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: ANGEL L. CASTRO LEFRANC. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 27 de junio de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o

apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 27 de junio de 2012. En PATILLAS, Puerto Rico, el 28 de junio de 2012. LILLIAN I. FLORES MORALES. NOMBRE SECRETARIO(A). BELITZA COLON VAZQUEZ. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. MR-5782 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

RAFAEL ARROYO ROSARIO Demandado. CIVIL NÚM: GCD2009-0434 (302) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 2 de agosto de 2012, a las 9:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Barrio Matón Arriba, Sector Cuba Libre, Calle Mirado Núm. 216, Cayey, PR, 00736 y que se describe a continuación: RUSTICA: Predio de terreno o solar con una cabida de 308.693 metros cuadrados, equivalentes a 0.79 cuerdas, en el Barrio Matón Arriba, Sector Cuba Libre del término municipal de Cayey, Puerto Rico, en lindes por el NORTE, con el señor Miguel Aponte Vega; por el SUR, con el señor Miguel Rodriguez Martínez; y por el OESTE, con las acacias de la Urbanización Mirador Echevarria; y por el ESTE, con un camino municipal de la comunidad Cuba Libre. Enclava una casa. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 216 del Tomo 129 de Cayey, finca número 4651, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $121,250.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 9 de agosto de 2012, a las 9:30 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $80,833.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 de agosto de 2012, a las 9:30 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $60,625.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 337, otorgada el día 9 de septiembre de 2005, ante el Notario Ricardo A. Ceballos Columna y consta inscrita en el Folio 130 del Tomo 563 (Agora) de Cayey, finca número 4651, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera, inscripción vigésimo primera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $115,464.67 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.250% anual desde el día 1 de mayo de 2009. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $12,125.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $12,125.00para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $12,125.00 para cubrir cualquier

otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Guayama, Puerto Rico, hoy día 18 de ABRIL de 2012. FDO. HECTOR PEREZ SANTIAGO. ALGUACIL I PLACA 695 SUPERVISOR ED-4637 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA.

BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante v.

TC BROTHER AUTO CENTER, INC. Demandado(a) CIVIL: F CD2011-1535 (404). SOBRE: COBRO DE DINERO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: ALEJANDRO TROCHE PEREZ, KAREN E. RAMOS y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 25 de junio de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 28 de junio de 2012. En CAROLINA, Puerto Rico, el 28 de junio de 2012. MIRIAM ROSA MALDONADO. NOMBRE SECRETARIO(A). SARAI CRUZ PANTOJA. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

✓ Para anunciarse llame al 콯 724 1485


37

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Empleos Especializados Tels. Metro:

Tel. Isla:

Fax:

Horarios Servicio al Cliente:

(787) 724-1485, (787) 622-7495

1-(888) 567-1390

(787) 725-7484, (787) 622-7496

Lunes a viernes 8:00 AM - 6:00 PM.

PORTEADORES(AS) PARA LA PLAYA EN:

MAYAGUEZ PARA DISTRIBUCION DE PERIODICOS REQUISITOS: • MAYOR DE EDAD • POSEER AUTO • LICENCIA DE CONDUCIR Cuando quieras pescar un buen especial busca en los clasificados de EL VOCERO

INTERESADOS(AS) COMUNICARSE CON: CARLOS TORRES AL (787) 438-1171 Patrono con igualdad de oportunidad de empleo


38

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

EDICTOS ED-4653 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA MUNICIPAL DE BARRANQUITAS.

RICARDO ORTIZ MILLER Demandante v.

HECTOR M. RIVERA SAEZ Demandado(a) CIVIL: BBCI201100445. SOBRE: COBRO DE DINERO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: HECTOR M. RIVERA SAEZ. Sector Tres Caminos, Apto 568 Barranquitas PR 00794. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 29 de mayo de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 30 DE MAYO de 2012. En BARRANQUITAS, Puerto Rico, el 30 de mayo de 2012. CARMEN A. TORRES TORRES. NOMBRE SECRETARIO(A). MYRTA E. FIGUEROA APONTE. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. MR-5814 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

IRELSA LINNETTE GOLDEROS MALDONADO Y NU LIFE PROPERTY MANAGEMENT OF PUERTO RICO, INC. Demandados CIVIL NÚM: KCD09-0006(908) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 7 de agosto de 2012, a las 9:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Cond. Granada, 2H Apt 1757, San Juan, PR 00911 y que se describe a continuación: URBAN: HORIZONTAL PROPERTY: Apartment H-2, built of reinforced concrete and blocks, situated on the second floor of the South East corner of the building known as Granada Condominium, located at 1757 Mc Leary Street of Santurce, Puerto Rico. Its floor space measures 374.00 meters, equivalent to 34.74 square meters, and consisting of foyer, a bathroom, a kitchen, and a living room bedrooms. The main door is located on the apartment West flank communicating with the common hallway leading to the building's lobbies and the street. On the NORTH, it adjoins in 2 alignments, one 13'; 4.08 meters with exterior elements of the building; on the SOUTH, at 18' _", equivalent to 5.70 meters with the exterior elements of the building; on the EAST, in two align-

ments, one at 18'-11", equivalent to 5.77 meters, and another one 4'-7", equivalent to 1.40 meters, with the exterior elements of the building; and on the WEST, in two alignments, one of 18'11", equivalent to approximately 5.77 meters, with apartment G-2, and another one of 4'7", equivalent to approximately 1.40 meters, with the hallway of the building. Tiene una participación en los elementos comunes del edificio, equivalentes a 3.33%. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 241 del Tomo 946 de San Juan, finca número 40,696, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $115,200.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 14 de agosto de 2012, a las 9:00 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $76,800.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 21 de agosto de 2012, a las 9:00 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $57,600.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 8, otorgada el día 25 de enero de 2004, ante el Notario Luis Angel Ruiz Chabrier y consta inscrita en el Folio móvil del Tomo 1107 de San Juan, finca número 40,696, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera, inscripción séptima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $108,340.79 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.250% anual desde el día 1 de agosto de 2008. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $11,520.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $11,520.00para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $11,520.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcal-

día, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy día 7 de junio de 2012. PEDRO HIEYE GONZALEZ. ALGUACIL DIVISION DE EJECUCIONES DE SENTENCIAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN POR: MYLENE MELÉNDEZ COTTO Alguacil Auxiliar MR-5815 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

FANNIE MAE, Demandante v.

ESTELINA IRIZARRY ALMODÓVAR Demandada CIVIL NÚM: KCD2011-1335 (908) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 7 de agosto de 2012, a las 10:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Condominio Condado 75, Apartamento 303, Ave. Condado, San Juan, PR 00907 y que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento 303 del edificio denominado Condominio Condado 75, ubicado en la Avenida Condado número 75, entre la Avenida Baldorioty de Castro y la calle Santiago Iglesias, en sector de El Condado, parte del Barrio Santurce Municipio de San Juan, Puerto Rico. El apartamento del edificio en la planta tercera, porción Suroeste, del edificio con frente a la vía pública. Su puerta de entrada conduce al vestíbulo de la planta que comunica el apartamento con el ascensor y la escalera que conduce al vestíbulo principal de entrada y la vía publica. Consta de sala comedor, balcón con piso de cerámica y baranda de hierro, cocina con piso de cerámica, closet, pasillo, linen, walk-in-closet, baño y un dormitorio; todo el apartamento excepto la cocina, el baño y el balcón esta alfombrado. Sus colindancias y medidas son: por el NOROESTE, en 8'11" con la fachada principal del edificio; por el NORTE, en una distancia de 28'2" con la pared medianera del apartamento 302 en 23'2" con la pared medianera de los siguientes elementos comunes generales; vestíbulo de la planta; closet de janitor y el incinerador; y en 21'1" con la pared medianera posterior al apartamento 301; por el SURESTE, en 21'3" con la fachada posterior del edifico y por el SUROESTE, en una distancia de 60'9" con la fachada lateral Suroeste del edificio; haciendo todas estas medidas lineales un área total de 926.25 pies cuadrados. Por ciento que representa del computo del inmueble en los gastos, ganancias, derechos sobre los elementos comunes 3.3%. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 5 del Tomo 730 de Santurce Norte, finca número 26,637, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $107,988.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 14 de agosto de 2012, a las 10:00 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $71,992.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta

en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 21 de agosto de 2012, a las 10:00 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $53,994.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 509, otorgada el día 31 de agosto de 2000, ante el Notario Edgardo del Valle Galarza y consta inscrita en el Folio 180 del Tomo 782 de Santurce Norte, finca número 26,637, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera, inscripción séptima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $93,778.94 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.875% anual desde el día 1 de enero de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $10,798.80 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $10,798.80para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $10,798.80 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy día 7 de junio de 2012. PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL DIVISION DE EJECUCIONES DE SENTENCIAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN Por: MYLENE MELÉNDEZ COTTO Alguacil Auxiliar ED-4636 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE AGUADILLA.

JAIME ENRIQUEZ MEDINA VAZQUEZ Demandante V.

KATIA DE LOS SANTOS ORTIZ Demandado

CIVIL NUM. A1RF201200044. SOBRE: DIVORCIO-SEPARACION. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: KATIA DE LOS SANTOS ORTIZ. Lomas de Carolina M-19 Calle Monte Membrillo, Carolina PR 00635. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 25 de junio de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia o Sentencia Parcial en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia o Sentencia Parcial, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 28 de JUNIO de 2012. En Aguadilla, Puerto Rico, el 28 de JUNIO de 2012. ANA M. AVILES GONZALEZ. NOMBRE SECRETARIO REGIONAL. POR: KATHERINE VARGAS MENDEZ, SECRETARIA AUXILIAR. MR-5821 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL. GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE SAN JUAN

MAXIMO PEREZ RUIZ PARTE DEMANDANTE VS

ESTHER DIAZ RODRIGUEZ PARTE DEMANDADA CIVIL NUMERO. KDI2012-0487. SOBRE: DIVORCIO (SEPARACION). SALON: 706. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO). A: ESTHER DIAZ RODRIGUEZ o sea, la Parte Demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE, se le notifica que la parte demandante, ha radicado contra usted una demanda de divorcio por separación de más de 16 años, solicitando la concesión del siguiente remedio: Se dicte en su contra sentencia de divorcio por separación de más de 16 años. Representa a la parte demandante el abogado cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna a continuación. LCDO. FELIX A. RODRIGUEZ MEJIA, REM 3423, APTO. 10-B, 253 CALLE CHILE, HATO REY, PR 00917-2111 TELEFONO: (787) 692-7000. Se le apercibe de que si no comparece a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y, previo los trámites correspondientes, podrá dictarse sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y sello del tribunal hoy día Jun 01 de 2012. LCDA REBECCA RIVERA TORRES. SECRETARIA REGIONAL. SECRETARIO(a). MARIA A. RAMOS VIERA. SUB-SECRETARIO(a) MR-5785 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante v.

PEDRO LIONEL LAJARA MALDONADO T/C/C PEDRO LAJARA MALDONADO T/C/C LIONEL LAJARA MALDONADO Y ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Demandados CIVIL NÚM: ECD2010-1325 (404) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INS-

TANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 3 de agosto de 2012, a las 10:00 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urbanización Praderas de Navarro, A-21, Gurabo, PR 00778 y que se describe a continuación: URBANA: Solar identificado con el número 21 del bloque A en el plano de inscripción de la Urbanización Praderas de Navarro, localizado en el Barrio Navarro del término municipal de Gurabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de 414.5092 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en una distancia de 14.50 metros, con la calle 1-A del proyecto; por el SUR, en una distancia de 14.51 metros con terrenos pertenecientes a la Autoridad de Tierras; por el ESTE, en una distancia de 28.78 metros, con el solar identificado con el número 20 del bloque A del proyecto; por el OESTE, en una distancia de 28.40 metros, con el solar identificado con el número 22 del bloque A del proyecto. Enclava una estructura de hormigón para fines residenciales. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 117 del Tomo 416 (Agora) de Gurabo, finca número 15758, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $252,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 10 de agosto de 2012, a las 10:00 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $168,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 17 de agosto de 2012, a las 10:00 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $126,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 342, otorgada el día 30 de junio de 2005, ante el Notario Raúl Rivera Burgos y consta inscrita en el Folio 117 del Tomo 416 (Agora) de Gurabo, finca número 15758, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda, inscripción cuarta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $230,187.05 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.875% anual desde el día 1 de marzo de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $25,200.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $25,200.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $25,200.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los graváme-

nes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: EMBARGO FEDERAL:Anotado contra Pedro Lajara Maldonado, seguro social XXX-XX-1463, por la suma de $1,551.01, según notificación número 571363709, presentada el 18 de agosto del 2009, al asiento 1 de la página 126 del Libro de Embargos Federales número 4. B: EMBARGO FEDERAL: Anotado contra Pedro Lajara Maldonado, seguro social XXX-XX-1463, por la suma de $7,338.23, según notificación número 502269608, presentada el 23 de diciembre de 2008, al asiento 5 de la página 51 del Libro de Embargos Federales número 4. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Caguas, Puerto Rico, hoy día19 de JUNIO de 2012. FDO. EDGARDO ALDEBOL MIRANDA. ALGUACIL AUXILIAR. ED-4632 #1614099 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

JOSE ANGEL LANZO BULTRON DIANA LINNETTE SUAREZ QUIÑONES y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM: FCCI2011-00573. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA Y SEGUNDA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 6 de febrero de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se des-

cribe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 8 de agosto de 2012, a las 9:45 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAROLINA. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $86,315.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 15 de agosto de 2012, a las 2:15 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $57,543.33. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAROLINA. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Solar marcado con el número CINCO (5) del bloque A radicado en la Urbanización Reparto El Cabo, situada en el barrio Medianía Baja de Loíza, Puerto Rico, con una cabida superficial de DOSCIENTOS TREINTA y TRES metros cuadrados con TRESCIENTOS OCHENTI UNA milésima de metro cuadrado (233.381), en lindes por el Norte, en VEINTIDOS metros CUATROCIENTOS OCHENTISIETE milésimas de metro, con el solar SEIS del bloque A; por el Sur, en VEINTIDOS metros CUATROCIENTOS SETENTISEIS milésimas de metro, con el solar 4 del bloque A, por el Este, en DIEZ punto CINCO metros con la calle UNO de la urbanización y por el Oeste, en DIEZ punto CUATRO metros con los solares TRECE y CATORCE del bloque A. Por la colindancia Oeste, de este solar discurre una servidumbre de teléfono a favor de la Puerto Rico Telephone Company con un ancho de UN metro CINCUENTA centímetros. Contiene una casa modelo A de concreto y bloques para una familia con pared medianera en su lado Sur, o sea, su colindancia con la casa enclavada en el solar número 4 del bloque A. Por la colindancia Oeste de este solar discurre una servidumbre de teléfono a favor de la Puerto Rico Telephone Company con un ancho de un metro cincuenta centímetros. Contiene una casa modelo A de concreto y bloque para una familia con pared medianera en su lado Sur, o sea, su colindancia con la casa enclavada en el solar #4 del bloque A.” Inscrita al tomo móvil 209 de Loíza, finca #7,559, inscripción 5ta., del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera. DIRECCION: URB. REPARTO EL CABO A-5 CALLE 1 LOIZA, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $76,600.84 más intereses sobre dicha suma al tipo del 7.500% anual, desde el día 1 de agosto de 2010, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $8,631.50 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera y Segunda Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en CAROLINA, Puerto Rico, hoy día 25 de mayo de 2012. SAMUEL GONZALEZ ISAAC, ALGUACIL.


39

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Esquelas y Obituarios Tels. Metro:

Tel. Isla:

Fax:

Horarios Servicio al Cliente:

(787) 724-1485, (787) 622-7495

1-(888) 567-1390

(787) 725-7484, (787) 622-7496

Lunes a viernes 8:00 AM - 6:00 PM

GLORIA CLASSEN VARGAS, 87 años. Natural de Camuy y residente de Arecibo. Falleció el 4 de julio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. CARMEN E. MARTINEZ RUIZ, 70 años. Natural de Hatillo y residente de Arecibo. Falleció el 4 de julio de 2012 en Río Piedras. Sepelio efectuado.

Mayagüez

Memorial (787) 832-1313 (787)834-1313

SATURNINO SANCHEZ BOBADILLA “DONTELLO”, 74 años. Natural de República Dominicana y residente de Carolina. Falleció el 3 de julio de 2012 en Carolina. Sepelio efectuado. CARMEN E. COLON MORALES, 81 años. Natural de Orocovis y residente de Carolina. Falleció el 5 de julio de 2012 en Carolina. Sepelio efectuado. FRANCISCO CASTROVIERA, 83 años. Natural de Río Piedras y residente de Guaynabo. Falleció el 6 de julio de 2012 en Guaynabo. Sepelio efectuado.

"Cremación sólo en

Celestium" El principio del amor… Inf. (787) 750-0730 Fax. (787) 750-1119 • www.celestium.net • e-mail: info@celestiumpr.com

FELIPE OMARTAPIATORRES, 22 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 26 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. ELENA DE LA CRUZ MARTINEZ, 92 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 28 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. FEDERICO GOMEZ ZENO, 87 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 28 de junio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. ANTONIO MEDERO LUGO, 71 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 28 de junio de 2012 en Manatí. Sepelio efectuado. CANDIDO ROMAN RIVERA, 86 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 1ro. de julio de 2012 en Manatí. Sepelio efectuado. CRISTINA B. FIGUEROA QUEVEDO, 34 años. Natural de Arecibo y residente de Camuy. Falleció el 3 de julio de 2012 en Río Piedras. Sepelio efectuado. AMERICO CAMPOS CAMPOS, 82 años. Natural de Barceloneta y residente de Arecibo. Falleció el 4 de julio de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado.

Pre-arreglos y Cremaciones Cuesta Quin Rosa, Manatí Tel. 24 hrs.

CARLOS J. RIVERA LUGO, 74 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 3 de julio de 2012 en Mayagüez. Será cremado.

787-884-0000 787-854-0000 Servicios desde $850.00 www.casanovafuneral.com AIDA CANO GONZALEZ, 96 años. Natural de Vega Baja y residente de Manatí. Nació el 20 de febrero de 1916. Falleció el 1ro. de julio de 2012. Sepelio efectuado. Para más información favor de llamar a Casanova Funeral Home, Tel. 787-884-0000 ó 787854-0000. ANGEL M. CORTES RODRIGUEZ “EL CAMINERO”, 94 años. Natural y residente de Ciales. Nació el 20 de febrero de 1918. Falleció el 6 de julio de 2012. Sepelio efectuado. Para más información favor de llamar a Casanova Funeral Home, Tel. 787-884-0000 ó 787-854-0000.

JIOMAR RODRIGUEZ DEARMAS “YOMO”, 19 años. Natural de Bayamón y residente en Cataño. Falleció el 3 de julio de 2012 en Cataño. Sepelio hoy hacia el Cementerio Bo. Palmas en Cataño. FELIPE CAMACHO CRUZ, 90 años. Natural de Bayamón y residente en Cataño. Falleció el 6 de julio de 2012 en Cataño. Sepelio mañana a la 1:00 p.m. hacia el Cementerio Bo. Palmas en Cataño.

SALVADOR IRIZARRY MORALES, 82 años. Natural de Lares y residente del Bo. Liceo. Falleció el 4 de julio de 2012 en Mayagüez. Será cremado. CARLOS DAVID MANGUAL PELLOT, 36 años. Natural de Mayagüez y residente de Res. Sabalos. Falleció el 5 de julio de 2012 en Mayagüez. Será cremado. JOSEANGELTORRESTORRES, 59 años. Natural de Mayagüez y residente de Sector Carrau. Falleció el 6 de julio de 2012 en San Germán. Sepelio efectuado. HILDA ISABEL MARTINEZ ALICEA, 74 años. Natural de Mayagüez y residente de Comunidad Lomas Verdes. Falleció el 6 de julio de 2012 en Mayagüez. Sepelio hoy a las 10:30 a.m. hacia el cementerio Nuevo Municipal. EDUARDO OLAN MONTALVO “CHIN”, 70 años. Natural de Mayagüez y residente de Bo. La Quinta. Falleció el 7 de julio de 2012 en Mayagüez. Sepelio el martes, 10 de julio de 2012. Hora pendiente. DAVID QUIÑONES MELENDEZ, 53 años. Natural de Mayagüez y residente de Sector La Boquilla. Falleció el 7 de julio de 2012 en Mayagüez. Será cremado.

LUISA E. SELPAVDA. DE ACEVEDO, 93 años. Natural de Ponce y residente de Ensanchez Martínez. Falleció el 30 de junio de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado. EDUARDO ALEQUIN MORALES, 86 años. Natural de Las Marías y residente del Bo. Río Hondo. Falleció el 4 de julio de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado. BRAULIO GONZALEZ PEREZ, 61 años. Natural de La Habana, Cuba y residente de Urb. Hostos. Falleció el 5 de julio de 2012 en Mayagüez. Será cremado. OLGA DURAN MARTINEZ, 76 años. Natural de Ponce y residente de Bo. Cristy. Falleció el 6 de julio de 2012 en Mayagüez. Sepelio hoy a las 12:30 p.m. hacia el cementerio Nuevo Municipal.

PEDI A LOS TRES ANGELES Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por sus tres ángeles protectores (Gabriel, Rafael y Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.


EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

40

Copan las Williams Luego de que Serena Williams ganara su quinto título en sencillos de Wimbledon, se unió a su hermana Venus Williams para vencer a lsa checas Andrea Hlavackova y Lucie Hradecka en la Final de dobles y alzar otro trofeo en suelo inglés. P45

Adiós a Londres

Francisco García y la selección dominicana cayeron en un temprano hoyo ayer contra Lituania al perder la primera mitad 52-36. Este juego representaba la primera de dos oportunidades para ganar un pase a los Juegos Olímpicos.

RUSOS PONCHAN EL PRIMER BOLETO

CARACAS -(AP)- Sarunas Jasikevicius anotó cuatro puntos, dos de ellos tiros libres, poco antes del final y Lituania se clasificó a semifinales al sobrevivir el viernes 76-72 ante el empuje de Puerto Rico en el clasificatorio para los Juegos Olímpicos. “Fue un partido bastante cerrado, afortunadamente en los segundos finales logramos cortar dos ataques de Puerto Rico y a la postre eso hizo la diferencia”, dijo el técnico de Lituania, Kestulis Kentura. “Ningúno de nosotros quiere quedar fuera de los Juegos de Londres, eso nos empuja a conseguir la meta”, agregó. Lituania ha estado presente en las últimas cinco citas olímpicas. Los lituanos se enfrentarán con República Dominicana. Mientras los puertorriqueños se fueron visiblemente afectados por la lucahada derrota y sin pronunciar palabra ante la prensa internaciona. Algunos silbatos de los árbitros parecieron incomodar a los boricuas a lo largo del juego. El manejo del reloj en los segundos finales por parte de la escuadra de Puerto Rico también pudo contribuir a la frustración. Los boricuas ganaron el primer parcial 22-16, pero en el segundo período la balanza se inclinó 40-38 a favor de los lituanos, que se las arreglaron para imponer su estilo de juego físico y frenar la producción de José Juan Barea y Peter John Ramos. Barea, base de los Timberwolves de Minnesota, y el centro Ramos, anotaron nueve y seis puntos, respectivamente, en los primeros 10 minutos de partido. Con muchos sobresaltos, Lituania se apuntó también el tercer parcial por 57-55. Linas Kleiza, alero de los Raptors de Toronto de la NBA, y el escolta Mantas Kalnietis, encabezaron la ofensiva lituana con 14 puntos. Jasikevicius añadió 11. El mejor por Puerto Rico fue el alero Alex Galindo con 17 puntos, incluyendo cuatro triples, uno de ellos para emparejar transitoriamente la pizarra 71-71, cuando restaban 26 segundos y fracción para el final.

El jugador de NBA, Andrey Kirilenko es todo sonriras junto a su compañero de equipo, Victor Khryapa, tras la importante victoria de Rusia.

Por Nigeria con un semejante puntaje de 16 unidades encabezaron la ofensiva el escolta Ade Dagun-

duro y Ike Diogu, alero de los Capitanes de Arecibo de la liga puertorriqueña. El alero Al-Farouq Aminu, de los Hornets de Nueva Orleáns de la NBA, anotó 13. Los rusos acabaron su incursión en el torneo como el único seleccionado invicto en cuatro compromisos, incluyendo dos triunfos en la fase de grupos de tres equipos, por 91-65 ante Corea del Sur y 8469 frente a República Dominicana. En los cuartos de final superaron 80-65 a Angola. Como los ganadores de las semifinales ya tienen asegurada su clasificación no verán más acción en el preolímpico, según reglas del torneo. Mientras, los perdedores de esta ronda tendrán hoy una segunda oportunidad.

AP / Juan Carlos Solorzano

CARACAS -(AP)- Rusia derrotó ayer 85-77 a Nigeria y se clasificó al torneo de basquetbol masculino de los Juegos Olímpicos de Londres. El triunfo de la escuadra rusa en las semifinales del repechaje mundial forzó a los nigerianos a luchar hoy por su clasificación en un partido contra el perdedor del duelo entre República Dominicana y Lituania. Los dominicanos enfrentaban más tarde a los lituanos por el segundo boleto directo a los Juegos de Londres 2012. El escolta Alexey Shved encestó 22 puntos y el alero Andrey Kirilenko agregó otros 19 para apuntalar el triunfo de Rusia. Los rusos ganaron los tres primeros cuartos 26-23, 46-31 y 68-53.

AP / Fernando Llano

Clasifican para los Juegos Olímpicos en Londres

Peter John Ramos, Alexander Franklin y Renaldo Balkman no podían ocultar su asombro tras perder un reñido partido ante Lituania.


41

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Ibaka dice que España puede con Estados Unidos La selección española tiene varios partidos amistosos antes de debutar contra China el 29 de julio en Londres. Entre los amistosos figura uno contra Estados Unidos en Barcelona el 24 de julio. Si ambos cumplen sus expectativas como favoritos del torneo, no se volverán a enfrentar sino hasta la final del 12 de agosto luego de resultar sorteados en grupos diferentes. “Deberíamos preocuparnos únicamente por nuestra preparación, porque el camino a la final es largo”, consideró Ibaka. “Lo más importante es dar todo lo que tenemos para llegar ahí”.

Parker jugará en Londres PARIS -(AP)- El base Tony Parker recibió el visto bueno de los médicos de los Spurs para jugar por la selección francesa de basquetbol en los Juegos Olímpicos de Londres, tras confirmarse que se recuperó de una lesión en un ojo. El estelar jugador de San Antonio sufrió una herida en la córnea durante una pelea en una discoteca en Nueva York el mes pasado. “Los dos oftalmólogos (de los Spurs) confirmaron la opinión del médico francés que operó a Tony Parker, y de dos especialistas suizos que también examinaron al jugador el jueves pasado, y señalaron que puede volver a jugar”, informó el viernes la federación francesa de basquetbol. El entrenador de los Spurs, Gregg Popovich, también dio su visto bueno. Parker se integrará a la selección en Orleans y podría jugar el sábado en un fogueo contra Inglaterra. Francia debuta en los Olímpicos el 29 de julio ante Estados Unidos. “Es una gran noticia y un alivio para todo el equipo francés”, señaló el entrenador Vincent Collet. “Hablé por teléfono con Tony y sonaba muy contento, y también aliviado por la mejoría. Fue una situación difícil y preocupante para todos”.

Fotos AP

MADRID -(AP)- Serge Ibaka cree que la selección española de basquetbol tiene talento suficiente como para competir de tú a tú con Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Londres. El ala-pívot del Thunder de Oklahoma City confía en que los medallistas de plata en 2008 están en condiciones de desafiar a los campeones mundiales y favoritos a la medalla de oro en 2012 durante los juegos a disputarse del 27 de julio al 12 de agosto. “(El equipo estadounidense) es como nosotros, también tienen jugadores con mucho talento”, aseguró Ibaka ayer en su primer día completo de entrenamientos con la selección española. “Es un equipo distinto al de 2008, pero sus jugadores siguen siendo muy buenos”. El jugador de 22 años disputará su primera olimpiada con España, con la que conquistó el campeonato europeo a finales del año pasado poco SERGE IBAKA después de nacionalizarse. Ibaka, oriundo del Congo, está tan emocionado por los Juegos de Londres que hasta llegó temprano a la concentración para apoyar en los preparativos. “No hay tiempo para relajarse, tenemos que encontrar ya nuestro ritmo para la competición en estos amistosos que tenemos, ver cómo nos sentimos”, planteó Ibaka, quien contribuyó a que Oklahoma City llegase en junio a la final de la NBA donde perdió con el Heat de Miami en cinco partidos. Lebron James, del Heat, y Kobe Bryant encabezan a la talentosa alineación de los estadounidenses, que incluye a tres compañeros de Ibaka en el Thunder: Kevin Durant, Bryan Westbrook y James Harden. España cuenta con la mayor parte de su equipo de 2008 —incluyendo a los hermanos Pau y Marc Gasol y a Rudy Fernández— menos al armador Ricky Rubio que está lesionado.

Ray Allen se unirá a LeBron James y el Heat en su defensa del campeonato de la NBA.

Si no puedes vencer al Heat... úneteles El ex escolta de Boston Ray Allen firma con el Heat TIM REYNOLDS The Associated Press

El francés Tony Parker recibió el visto bueno de los Spurs para jugar con Francia en los Juegos Olímpicos.

MIAMI- Ray Allen aceptó menos dinero a cambio de la oportunidad de ganar otro campeonato de la NBA. El escolta le dijo al Heat de Miami que aceptará su oferta y se irá de Boston, aunque los Celtics podían pagarle casi el doble que lo que podrán darle la próxima temporada los campeones de la NBA. Miami puede pagarle unos tres millones de dólares al año. El dueño del Heat, Mickey Arison, tuiteó la noticia el viernes por la noche, o sábado por la madrugada, donde se encuentra Arison desde hace varios días. “Me acaban de despertar con esta fabulosa noticia”, escribió Arison. “Bienvenido a la familia”.

Una persona con detalles de la decisión le dijo a la AP que Arison recibió la noticia de parte del presidente del Heat, Pat Riley, quien fijó la mira en Allen desde el final de la temporada. El escolta, que cumplirá 37 años este mes, llegó el jueves a Miami y cenó con Riley, el entrenador Erik Spoelstra, el ejecutivo del equipo Alonzo Mourning y otras personas, y se fue el viernes para decidir su futuro. Horas después, el agente de Allen, James Tanner, confirmó la decisión a la AP, poco después del tuit de Arison. Allen, que metió el 45% de sus tiros de tres la temporada pasada, no puede fichar oficialmente hasta el viernes. Allen llegará a un equipo que cuenta con el jugador más valioso de la NBA, LeBron James, además de Dwyane Wade y Chris Bosh. “Por favor denle la bienvenida a nuestro nuevo compañero Ray Allen”, escribió James en su cuenta de Twitter. Allen ha metido 2,718 tiros de tres en su carrera, un récord para la NBA.


42

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

¿Qué qué?

Armstrong se queja de “venganza” contra él LANCE ARMSTRONGacusó el jueves al director ejecutivo de la agencia antidopaje estadounidense,TravisTygart, de lanzar una venganza contra él después que cinco ex compañeros recibieron suspensiones reducidas tras admitir dopaje a cambio de atestiguar contra el siete veces ganador del Tour de Francia.

"A ver si comprendo esto, ¿que vengan y les digan exactamente lo que desean oír a cambio de total inmunidad y anonimato? Yo nunca recibí una oferta igual", escribió Armstrong en un mensaje de correo electrónico aThe Associated Press."Esto no significa que Tygart quiera limpiar el ciclismo, sino una persecución selectiva con sabor a venganza".

El periódico holandés De Telegraaf reportó que los ex compañeros de Armstrong han recibido suspensiones de seis meses que empezaron a fines de septiembre. Citando "fuentes bien informadas", el diario los identificó como Jonathan Vaughters, George Hincapie, Levi Leipheimer, David Zabriskie y Christian Vande Velde.

DEPORTES

Opinión

TV

¡Nascar a toda velocidad! A

medida que vamos pasando ya el punto medio de la temporada, se van alineando los contendores al título de campeón 2012. Hemos pasado ya 17 de 32 escalas donde cada equipo ha tenido la oportunidad de demostrar que tiene los mejores cohetes con los mejores pilotos. Y así fue el pasado sábado 30 de junio desde la pista de Kentucky en Sonata, Kentucky. Con una asistencia estimada en las gradas de 105,000 y 5 millones por TNT Brad Keselowski (2) se llevó su tercera victoria de la temporada. El piloto que trajo a Twitter dentro de la pista sigue demostrando que puede llevar con honra el legado de Rusty Wallace(2). El equipo Hendrick tuvo a sus Colaborador cuatro pilotos en el grupo de los primeros diez siendo la sorpresa Kasey Kahne(5) quién tuvo un impulso al final avanzando sobre diez posiciones y llegando en segundo lugar. Quién no ha tenido un desempeño favorable ha sido Carl Edward(99) que no pudo coordinar una estrategia de entrada a los pits y faltando tres vueltas se quedó sin combustible. Llegó en la posición 20 perdiendo 17 puntos por lo que esa victoria se hace más urgente. Otro que no tuvo la mejor de las suertes fue Tony Stewart(14) a quién nuevamente le falló la inyección de combustible electrónica. Tuvieron que llevar el cohete al garage y configurarlo con una 'laptop'. Me recordó mi Camaro del 1983 que le falló la computadora a mitad del expreso en Caguas. Y nuevamente TNT le alteró la paciencia a esos millones de espectadores con tantas pausas comerciales. Parecía que cada diez vueltas se iban a comerciales y nunca se vio cuando Brad(2) tomó el liderato por primera vez. Para que tengan una idea, de los 183 minutos de tv que duro la carrera, 58 fueron en comerciales. Pasa-

Jorge Garced

ron 129 comerciales para ser la carrera de más anuncios en la temporada. Lo curioso es que se anunció que se haría una transmisión simultánea por TruTV, cadena hermana, para lograr aumentar los índices de audiencia para la carrera de anoche en Daytona. Ambas estaciones pertenecen a Turner Media, compañía contratada por Nascar por mas de 30 años. La tabla de posiciones queda de la siguiente manera luego de Kentucky: Clasifican los primeros diez en puntos y entran los próximos dos en victorias y puntos. Las últimas dos posiciones se adjudican a los próximos con más victorias y puntos. En este caso son Kyle Busch(18) y Kasey Kahne(5). Y les siguen Ryan Newman(39) y Joey Logano(20). Una victoria de cualquiera de ellos y se altera todo el orden. El orden se decide por la combinación de victorias, segundos lugares y así sucesivamente. Les incluí bajo el símbolo +/- para que vean el cambio de posición de Sonoma a Kentucky. La baja más grande fue para Tony(14) y subieron 3 lugares Denny Hamlin(11) y Kasey Kahne(5).

La próxima carrera será el domingo 14 de julio desde la pista New Hampshire Motor Speedway in Loudon, New Hampshire. O sea, Kentucky, Florida y New Hampshire en tres semanas antes del receso. Hay un término que usan en inglés cuando comienzan los rumores de renovación de contratos, "Silly Season". Pues sepan que ya comenzó. Primero fue el rumor del contrato de Joey Logano(20). De momento Denny Hamlin(11) anunció que había renovado el suyo. Pero el rumor que causó mucho revuelo en los medios fue Matt Kenseth(17). El líder en puntos, ganador del Daytona 500 edición 2012 y campeón 2003 le anunció a Jack Roush que no volvería luego de trece temporadas. A Mr. Roush no le cayó nada bien y le dijo a la prensa que se sentía decepcionado por ver como Matt se movía al "lado oscuro". ¿Y dónde queda eso? Varias posibilidades pero la balanza se inclina con el ex – dirigente de "football" y la ferretería nacional de color chinita que está clamando por mas proyección como cuando era Tony Stewart. ¡Recuerden no ‘textear’ mientras estén conduciendo!

DOMINGO 8:00 a.m. GOLF Golf France Open 8:00 a.m. NBC Ciclismo Tour de Francia: octava etapa 9:00 a.m. ESPN Tenis Wimbledon: Final masculina 12:30 p.m. ABC Automovilismo IndyCar: IndyCar Series desde Toronto 1:30 p.m. TBS Béisbol MLB Los Bravos visitan a los Filis 2:00 p.m. WGNAME Béisbol MLB Los Medias Blancas reciben a los Azulejos 3:00 p.m. CBS Golf PGA Tour: Greenbrier Classic

Tabla de posiciones Posición Conductor 1 Matt Kenseth 2 Dale Earnhardt Jr. 3 Jimmie Johnson 4 Greg Biffle 5 Denny Hamlin 6 Kevin Harvick 7 Clint Bowyer 8 Martin Truex Jr. 9 Tony Stewart 10 Brad Keselowski 11 Carl Edwards 12 Kyle Busch 13 Paul Menard 14 Kasey Kahne 15 Ryan Newman 16 Joey Logano

Pts. 633 622 610 608 565 565 557 556 545 537 503 495 477 463 463 463

Diferencia 0 -11 -23 -25 -68 -68 -76 -77 -88 -96 -130 -138 -156 -170 -170 -170

Victorias 1 1 2 1 2 0 1 0 2 3 0 1 0 1 1 1

Dinero Ganado $4,334,140 $3,274,770 $4,474,610 $3,298,980 $3,536,920 $2,996,730 $2,652,430 $2,726,210 $3,524,360 $2,975,670 $2,759,810 $3,311,380 $2,094,750 $2,370,390 $2,674,360 $2,110,230

3:00 p.m. ESPN MLS Soccer Chicago vs. Los Angeles 8:00 p.m. ESPN Béisbol MLB Los Yankees se enfrentan a sus eternos rivales Medias Rojas LUNES 8:00 a.m. NBCSP Ciclismo Tour de Francia: novena etapa 8:00 p.m. ESPN Béisbol MLB Home Run Derby, desde Kansas City


43

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Culson

Apuestan a la juventud para la Copa

el más veloz del mundo

REDACCIÓN EL VOCERO

PROGRAMA HÍPICO

El ponceño brilla en la Liga Diamante

AP / Thibault Camus

La inyección de juventud para la selección puertorriqueña comenzará en la Copa Panamericana que inicia la próxima semana en México, adelantó el presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, Nelson Pérez Cruz. "Hemos comenzado a trabajar con miras al nuevo ciclo y los Juegos Olímpicos de Río 2016, por tal razón estamos inyectando nuevo talento a la selección. Muchos países aunque no estén en Londres esperan hasta luego de los juegos para comenzar los cambios, nosotros hemos decidido adelantarnos", dijo el técnico del equipo, David Alemán. Las nuevas integrantes serán Pilar Marie Victoria y Kanisha Jiménez. "Pilar y Kanisha son dos talentos de futuro que han demostrado su calidad para trabajar en el nivel de mayores. Como menciono David estamos comenzando un proceso de cambio y ella han probado en los entrenamientos su capacidad de juego", indicó el vicepresidente de la FPV, ElliotMatías Sosa. El equipo además contará con: Jetzabel Del Valle, Yarimar Rosa, Stephanie Enright, Daly Santana, Genesis Collazo, Jennifer Quesada, Amanda Vázquez, Shara Venegas, Michelle Nogueras, Natalia Valentín.

En su mejor carrera, el puertorriqueño Javier Culson superó al campeón mundial David Greene.

PARIS -(AP)- El puertorriqueño Javier Culson consiguió el mejor tiempo del mundo en el año 2012 al ganar el viernes en 47.78 segundos los 400 metros con vallas de la justa de París de la Liga Diamante. Culson superó por seis centésimas de segundo al británico y actual campeón mundial David Greene, quien luce como su principal contrincante por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres. El boricua venía de ganar en la justa de Roma en mayo. Pasó al comando al promedio de la carrera y aguantó la arremetida de Greene. Además, el dominicano Félix Sánchez, campeón olímpico en Atenas 2004, mostró sus credenciales para pelear por el podio en Londres al terminar tercero con 48,56 segundos, su mejor tiempo de la temporada. El cubano Omar Cisneros fue sexto con tiempo de 49.09.

RESULTADOS

1

1,600 Metros

2

1,400 Metros

3

1,200 Metros

4

1,100 Metros

5

1,200 Metros

6

1,200 Metros

7

1,300 Metros

1. Informativa (4) J.C. Díaz 2. Naara (2) 3. Metáfora 4. Divinidad Dividendos de Informativa $3.30 y $2.10; de Naara $2.20. Exacta: 4-2 $4.40 1. Comendadora (2) H.M. Díaz 2. Despreciada (4) 3. Miss Barbie 4. La Gaby Dividendos de Comendadora $2.70 y $2.10; de Despreciada $2.10. Exacta: 2-4 $3.50 Dupleta: 4-2 $5.60

1. Visitante (4) C. Pizarro 2. Antonio F. (1) 3. Tío Robert F. (2) 4. Cántaro Dividendos de Visitante $4.20 y $2.40; de Antonio F. $2.80. Trifecta: 4-1-2 $12.40 Exacta: 4-1 $4.60 Dupleta: 2-4 $4.80

1. Demacmorton (3) J.C. Díaz 2. Houston’s Royalty (5) 3. Puchador 4. Skylight Citizen Dividendos de Demacmorton $3.60 y $2.50; de Houston’s Royalty $2.70. Exacta: 3-5 $7.40 Dupleta: 4-3 $4.90

1. Cristine Arianne (1) S. Ortiz 2. Annieway U Want It (6) 3. Successful Talent (7) 4. Fully Paid (2) Dividendos de Cristine Arianne $8.30 y $4.40; de Annieway U Want It $3.80. Quiniela: 1-6 $16.80 Trifecta: 1-6-7 $151.25 Superfecta: 1-6-7-2 $400.40 Exacta: 1-6 $47.70 Dupleta: 3-1 $11.10

1. Sweetwater Girl (1) A. Soto 2. Timing Belt (3) 3. The Andreas Spirit (2) 4. Carmen’s Golden (6) Dividendos de Sweetwater Girl $20.00 y $8.50; de Timing Belt $4.80. Quiniela: 1-3 $38.20 Trifecta: 1-3-2 $1,569.70 Superfecta: 1-3-2-[ ] $1,165.15 Dupleta: 1-1 $84.10 Pool de 3: 3-1-1 $168.40 Pool de 4 [4-3-1-1] $413.65

1. Salientito (3) H.M. Díaz 2. Lion On The Run (5) 3. Wallstreetgold (7) 4. D Dubai Dividendos de Salientito $5.30 y $3.10; de Lion On The Run $3.40. Trifecta: 3-5-7 $11.70 Exacta: 3-5 $16.60 Dupleta: 1-3 $71.20 Pool de 3: 1-1-3 $289.80

Pool ascendi : $231,112 Paga con 6: $508.65


44

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Froome gana, pero Wiggins toma el liderato

AP / Laurent Cipriani

Los británicos se combinan para tener gran día en el Tour de Francia

BRADLEY WIGGINS

LA PLANCHE DES BELLES FILLES, Francia -(AP)- El británico Bradley Wiggins se apoderó ayer de la camiseta amarilla en el Tour de Francia después de la séptima etapa, la primera ruta de montaña en la carrera de este año. El también británico y compañero de Wiggins en el equipo Sky, Christopher Froome, ganó en 4 horas, 58 minutos, 35 segundos el recorrido de 199 kilómetros desde Tomblaine hasta La Planche des Belles Filles, un centro de esquí en la cordillera de los Vosgos. El campeón defensor Cadel Evans llegó segundo, a dos segundos, seguido por Wiggins con el mismo tiempo. Wiggins le arrebató el liderato general al suizo Fabian Cancellara, quien vistió la camiseta amarilla desde que ganó el prólogo inicial hace una semana en Bélgica.

Wiggins, quien comenzó la jornada segundo en la clasificación general, ahora tiene 10 segundos de ventaja sobre Evans. El italiano Vincenzo Nibali marcha tercero, a 10 segundos. “Es un gran día para el equipo, ganamos la etapa y nos quedamos con la camiseta amarilla”, comentó Wiggins. “Esta es mi primera vez con la camiseta amarilla. Es increíble, ha sido un sueño desde que era niño”. La etapa tuvo las tres primeras estaciones de montaña este año, después que los sprinters habían dominado en los días anteriores en Bélgica y el norte de Francia. El ascenso final tenía una pendiente de 14% en los 500 metros finales. Siete ciclistas se fugaron del pelotón después de 14,5 kilómetros y mantuvieron el liderato hasta el comienzo del ascenso final. El equipo Sky, con Froome a la cabeza, presionó el ritmo del pelotón y finalmente se fue a la punta. El canadiense Ryder Hesjedal, campeón del Giro de Italia, abandonó la carrera antes el comienzo de la etapa tras lastimarse en un choque el viernes.


45

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

¿Presagio para Andy? Serena Willliams devuelve un tiro de la polaca Agnieszka Radwanska durante la final de ayer.

Británico Marray gana el título de dobles en Wimbledon, previo al enfrentamiento de hoy entre Andy Murray y Roger Federer

AP / Kirsty Wigglesworth

Reina Serena en Wimbledon CHRIS LEHOURITES The Associated Press

WIMBLEDON, Inglaterra - Serena Williams conquistó ayer su quinto título de Wimbledon al vencer en la final 6-1, 57, 6-2 a la polaca Agnieszka Radwanska. La estadounidense de 30 años levantó su 14to trofeo de Grand Slam y primero desde que se impuso hace dos años en el All England Club. “Ha sido una travesía increíble”, comentó Williams, quien ha batallado con diversos problemas de salud desde que ganó el título en 2010. “Me sentí increíble. Me sentí muy bien físicamente durante todo el torneo, así que creo que es el comienzo de algo fabuloso. Espero que así sea”. Williams ganó el encuentro con un winner de revés, y de inmediato cayó de espaldas al césped. Luego se levantó con una enorme sonrisa en el rostro, mientras su hermana mayor Venus —que también ganó Wimbledon en cinco ocasiones— aplaudía con el resto del público. La norteamericana estrechó la mano de Radwanska y subió al palco de su familia, donde abrazó a su padre, su madre, su hermana y otros allegados. “Creo que cuando pasas por cosas difíciles de alguna manera bajas la guardia y eres tú misma”, señaló la norteamericana. “Me encanta ser yo. Soy una persona normal, y me gusta cuando la gente puede ver ese aspecto de mí”. Williams dominó a su antojo el primer set, en el que ganó los cinco primeros games gracias a su potente saque y magnífica derecha. Radwanska, que disputó su primera final de Grand Slam, se recuperó en el segundo a pesar de batallar con una enfermedad respiratoria que le provocó ataques de tos, pero Williams recuperó el control en el tercero y le robó el saque dos veces.

“En realidad tuve mis oportunidades, y me llevé el segundo set”, indicó la polaca. “Luego creo que ella fue demasiado buena en los momentos importantes del tercer set, así que fue muy difícil recuperarme”. Williams perdió apenas ocho puntos en su primer saque. El partido se disputó con el techo abierto en la Cancha Central, y fue interrumpido brevemente por la lluvia después del final del primer set. Serena jugaba más tarde la final de dobles junto con su hermana Venus. Hace poco más de un mes, mucho daban por acabada a Williams después que fue eliminada en la primera ronda del Abierto de Francia. Pero en Wimbledon exhibió el tenis que la convirtió en una de las mejores jugadoras en la historia. Williams rompió el récord de aces de Wimbledon dos veces, al lograr 23 en la tercera ronda ante Zheng Jie, y 24 en las semifinales contra Victoria Azarenka. En la final sumó 17, y terminó con un total de 102, una nueva marca para el torneo. “En realidad no puede describir porqué fue tan bueno (el saque) o cómo fue tan bueno”, apuntó Williams. “Simplemente estaba en ritmo, lo sentí bien”. Poco después de ganar Wimbledon en 2010, Williams se cortó los pies al pisar vidrios en un restaurante, lo que le ocasionó varios problemas de salud, incluyendo una hospitalización por coágulos de sangre en los pulmones. Williams es la primera mujer de al menos 30 años que gana Wimbledon desde Martina Navratilova, quien lo consiguió en 1990 cuando tenía 33. Radwanska se hubiese apoderado del primer puesto del ranking mundial con un triunfo. En cambio, Azarenka recuperará ese lugar de manos de Maria Sharapova. El suizo Roger Federer enfrentará al británico Andy Murray el domingo en la

Tsonga para acceder a su primera final WIMBLEDON, Inglaterra -(AP)- La de Wimbledon y convertirse en el priespera de 76 años por un campeón brimer británico que disputa el título destánico en Wimbledon terminó ayer. Al de Bunny Austin en 1938. El último menos en los dobles de hombres. británico que ganó el trofeo fue Fred El británico Jonathan Marray y el Perry en 1936. danés Frederik Nielsen derrotaron 4Murray ha perdido las tres finales 6, 6-4, 7-6 (5), 5-7 (5), 6-3 al sueco Roberde Grand Slam que jugó, incluyendo to Lindstedt y el rumano Horia Tecau el Abierto de Estados Unidos de 2008 en la final de dobles. y el Abierto de Australia de 2010 ante Marray es el primer hombre britáFederer. nico que gana un título de dobles en “He tenido la expeWimbledon desde 1936. riencia de jugar conDe otra parte, Andy tra Roger en las finales Murray puede poner de slams”, expresó fin hoy a la sequía briMurray. “Voy a aprotánica en sencillos, que vechar eso y aprentambién es de 76 años, der de mis errores y cuando enfrente a Roger de las cosas que él hizo Federer en la final de bien”. hombres. El oriundo de EscoMurray, llegó por cia, de 25 años, se topaprimera vez a la final rá con un Federer que de Wimbledon y busante Djokovic jugó ca convertirse en una como en sus mejores leyenda del tenis bri- ROGER FEDERER tiempos y que va por su 17mo título de tánico si gana el trofeo. Grand Slam. En el otro lado de la cancha estará “Obviamente hay mucho en juego Roger Federer, quien avanzó el viernes para mí si gano aquí, el récord de todos a su octava final de Wimbledon, donlos tiempos de Grand Slam (Wimblede buscará sumar otros dos récords a don), el número uno del mundo”, comensu histórica carrera. tó el suizo. “También encaro el partido Federer buscará su séptimo título de con la misma presión, pero estoy emoWimbledon, con el que empataría el cionado por eso. Juego para eso”. récord de Pete Sampras y William RensFederer tiene marca de 8-0 en semihaw. De conseguirlo, ascenderá al prifinales en el All England Club. Su únimer lugar del ranking mundial e igualará co revés en la final fue en 2008 ante la marca de Sampras de 286 semanas Rafael Nadal, en un encuentro consicomo número unotorneo que ha domiderado como el mejor en la historia de nado a través de su carrera. Wimbledon y que terminó con un quinEl suizo superó 6-3, 3-6, 6-4, 6-3 al to set de 9-7. campeón Novak Djokovic. El viernes Murray enfrentó a Tson“Sé que me falta un partido”, señaga con el respaldo masivo del público ló Federer. británico, que no ha visto un camPor su parte, Murray venció 6-3, peón local en Wimbledon en casi 6-4, 3-6, 7-5 al francés Jo-Wilfried ocho décadas. “Es un gran alivio”, comentó Murray. “Tengo que tratar de mantener la calma para la final”.

AP / Anja Niedringhaus

Andy Murray tendrá hoy su cita con el destino. Pero, Roger Federer tiene otras intenciones al llegar a su octava final de Wimbeldon.


46

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

N A R GS N I K

Presentamos primeros diez clasificados en cada categoría de los principales organismos mundiales

SS S O D O O D T O DDEE TOSS PPEESSOOS LLO

Categoría pesada CMB Vitali Klitschko 1.Chris Arreola 2. Denis Boytsov 3. Bermane Stiverne 4. Mariusz Wach 5. Chauncy Welliver 6. Tyson Fury 7. Manuel Charr 8. Seth Mitchell 9. Luis Ortiz 10. Odlanier Solís AMB Wladimir Klitschko Alexander Povetkin 1.Hasim Rahman 2. Robert Helenius 3. Alexander Ustinov 4. Dennis Boytsov 5. Luis Ortiz 6. Kubrat Pulev 7. Ruslan Chagaev 8. Chris Arreola 9. Manuel Charr 10. Andrzej Wawrzyk FIB Wladimir Klitschko 1. NOT RATED 2. Tony Thompson 3. Chris Arreola 4. Kubrat Pulev 5. Denis Boytsov 6. Tomasz Adamek 7. Jonathon Banks 8. Alexander Ustinov 9. Odlanier Solís 10. Alexander Dimitrenko OMB Wladimir Klitschko 1. Denis Boytsov 2. Seth Mitchell 3. Alexander Ustinov 4. Chris Arreola 5. Robert Helenius 6. David Haye 7. Carlos Takam 8. Chauncy Welliver 9. Luis Ortiz 10. Kubrat Pulev Categoría crucero

CMB Krzysztof Wlodarczyk 1. Francisco Palacios 2. Giacobbe Fragomeni 3. Silvio Branco 4. BJ Flores 5. Rakhim Chakhkiev 6. Alexander Alexeev 7. Grigory Drozd 8. Pawel Kolodziej 9. Garrett Wilson 10. Mateusz Masternak AMB Guillermo Jones 1. Denis Lebedev 2. Pawel Kolodziej 3. BJ Flores 4. Laudelino Barros 5. Rachid El Hadak 6. Alexander Alekseev 7. Mateusz Mastemak 8. Iago Kiladze 9. Firat Arslan 10. Grigory Drozd FIB Yoan Hernández 1. NOT RATED 2. Pawel Kolodziej 3. Troy Ross 4. Mateusz Masternak 5. Garrett Wilson 6. Steve Cunningham 7. Alexander Alexeev 8. Enad Licina 9. Lateef Kayode 10. Antonio Tarver OMB Marco Huck Ola Afolabi 1.Denis Lebedev 2. BJ Flores 3. Aleksandr Alekseev 4. Mateusz Masternak 5. Pawel Kolodziej 6. Antonio Tarver 7. Nenad Borovcanin 8. Lateef Kayode 9. Firat Arslan 10. Rakhim Chakhkiev Categoría semipesada CMB Chad Dawson

1.Mikkel Kessler 2. Bernard Hopkins 3. Eduard Gutknecht 4. Dawid Kostecki 5. Denis Grachev 6. Isaac Chilemba 7. Roberto Bolonti 8. Ismayl Sillakh 9. Pawel Glazewski 10. Ryan Coyne AMB Beibut Shumenov 1. Gayrat Amedov 2. Dawid Kostecky 3. Ryan Coyne 4. Eduard Gutknecht 5. Dmitry Sukhotsky 6. Vyacheslav Uzelkov 7. Sullivan Barrera 8. Braimah Kamoko 9. Isaac Chilemba 10. Togasilimai Letoa FIB Tavoris Cloud 1. NOT RATED 2. Karo Murat 3. Gabriel Campillo 4. Dawid Kostecki 5. Eduard Gutknecht 6. Isaac Cilemba 7. Yusaf Mack 8. Denis Simcic 9. Vyacheslav Uzelkov 10. Roberto Bolonti OMB Nathan Cleverly 1. Soulan Pownceby 2. Braimah Kamoho 3. Dmitry Sukhotsky 4. Juergen Braehmer 5. Robin Krasniqi 6. Eduard Gutknecht 7. Denis Simcic 8. Dustin Dirks 9. Andrzej Fonfara 10. Marcus Vinicius de Oliviera Categoría supermediana CMB Andre Ward 1. Nikola Sjekloca 2. Adonis Stevenson 3. Saiko Bika

4. Edwin Rodríguez 5. George Groves 6. James De Gale 7. Mohammed Ali Ndiaye 8. Tommy Oosthuizen 9. Maxim Vlasov 10. Kelly Pavlik AMB Andre Ward Karoly Balzsay 1. Brian Magee 2. Arthur Abraham 3. Stanyslav Kastanov 4. Anthony Dirrell 5. Server Yemurlayev 6. Dimitri Sartison 7. Adonis Stevenson 8. Edwin Rodriguez 9. Kelly Pavlik 10. Dyah Davis FIB Carl Froch 1.NOT RATED 2. Adonis Stevenson 3. Edwin Rodríguez 4. Thomas Oosthuizen 5. Lucian Bute 6. James DeGale 7. Mikkel Kessler 8. Kelly Pavlik 9. Sakio Bika 10. Glen Johnson OMB Robert Stieglitz 1.Arthur Abraham 2. Mikkel Kessler 3. George Groves 4. Andre Dirrell 5. Kelly Pavlik 6. Anthony Dirrell 7. James DeGale 8. Adonis Stevenson 9. Sakio Bika 10. Lucian Bute Categoría mediana CMB Julio Cesar Chavez Jr. 1.Billi Facundo Godoy 2. Avtandil Khurtsidze 3. Andy Lee 4. Martin Murray 5. Marco Antonio Rubio 6. Matthew Macklin

7. Jermain Taylor 8. Domenico Spada 9. Joachim Alcine 10. Fernando Guerrero AMB Felix Sturm Gennady Golovkin 1.VACANT 2. Andy Lee 3. Martin Murray 4. Kerry Hope 5. Peter Quillin 6. Julien Marie Sainte 7. Jorge Navarro 8. Sebastian Zbik 9. Anthony Fitzgerald 10. Gilberto Ramírez FIB Daniel Geale 1.NOT RATED 2. Sam Soliman 3. Sergio Martínez 4. Dominik Britsch 5. Avtandil Khurtsidze 6. Giovanni Lorenzo 7. Osumanu Adama 8. Darren Barker 9. Kerry Hope 10. José Miguel Torres OMB Dimitry Pirog 1.Martin Murray

2. Bill Facundo Godoy 3. Peter Quillin 4. Ante Bilic 5. Avandil Khurtsidze 6. Jermain Taylor 7. Kerry Hope 8. Osumanu Adama 9. Grzegorz Proksa 10. Joachim Alcine Categoría Junior mediano CMB Saul Alvarez 1.]Miguel Cotto 2. James Kirkland 3. Erislandy Lara 4. Vanes Martirosyan 5. Damian Jonak 6. Carlos Molina 7. Emanuele Della Rosa 8. Ryan Rhodes 9. Gabriel Rosada 10. Demetrius Andrade AMB Floyd Mayweather Austin Trout 1. VACANT 2. Damian Jonak 3. Roberto García 4. Miguel Cotto 5. Erislandy Lara


47

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

6. Delvin Rodríguez 7. Jonathan González 8. Charlie Ota 9. Sergey Rabchenko 10. Jean Carlos Prada FIB Corneluis Bundradge 1. Cory Spinks 2. Charles Whittaker 3. Gabriel Rosado 4. Nikola Stevanovic 5. Erislandy Lara 6. Demetrius Andrade 7. James Kirkland 8. Vanes Martirosyan 9. Carlos Molina 10. Carlos Quintana OMB Zaurbek Baysangurov 1. James Kirkland 2. Miguel Cotto 3. Vanes Martirosyan 4. Jonathan Gonzalez 5. Carlos Quintana 6. Demetrius Andrade 7. Serhiy Dzinziruk 8. Javier Maciel 9. Gabriel Rosado 10. Erislandy Lara Categoría welter CMB Floyd Mayweather 1.Selcuk Aydin 2. Devon Alexander 3. Thomas Dulorme 4. Víctor Ortiz 5. Roberto Guerrero 6. Anton Novikov 7. Kell Brook 8. Ed Paredes 9. Dennis Laurente 10. Ionut Dan Ion AMB Paul Malignaggi 1.Ismael El Massoudi 2. Kell Brook 3. Thomas Dulorme 4. Diego Chávez 5. Vyacheslav Senchenko 6. Souleymane Mbaye 7. Devon Alexander 8. Leonard Bundu 9. Kevin Bizier 10. Ed Paredes FIB Vacante 1.Mike Jones 2. Randall Bailey 3. Carson Jones 4. Kell Brook 5. Hector Saldivia 6. Devon Alexander 7. Jan Zaveck 8. Sebastián Lujuan 9. Naoufel Ben Rabeh 10. Rafal Jackiwicz OMB Timothy Bradley 1.Manny Pacquiao 2. Devon Alexander 3. Víctor Ortiz 4. Jan Zaveck 5. Kell Brook 6. Diego G. Chaves 7. Dimitry Mikhaylenko 8. Jorge Páez, Jr. 9. Frankie Gavin 10. Freddy Hernández Categoría junior welter CMB Danny Garcia 1.Ajose Olusegun 2. Humberto Soto 3. Prawet Singwangcha 4. Lucas Matthysse 5. Erik Morales 6. Roberto Ortiz 7. Pablo César Cano 8. Dierry Jean 9. Yoshihiro Kamegai

10. Denis Shafikov AMB Lamont Peterson Marcos Maidana 1.Jhoan Perez 2. Amir Khan 3. Humberto Soto 4. Joan Guzmán 5. Jessie Vargas 6. Lucas Martin Matthysse 7. Volodymyr Kravets 8. Mike Alvarado 9. Alberto Mosquera 10. Karim Mayfield FIB Lamont Peterson 1.Zab Judah 2. NOT RATED 3. Mike Alvarado 4. Joan Guzmán 5. Kendal Holt 6. Albert Mensah 7. Vernon Paris 8. Mauricio Herrera 9. Pier-Olivier Cote 10. Josesito López OMB Timothy Bradley 1.Mike Alvarado 2. Ruslan Provodnikov 3. Kendall Holt 4. Javier Castro 5. Brandon Ríos 6. Erik Morales 7. Cesar Rene Cuenca 8. Claudio Alfredo Olmedo 9. Karim Mayfield 10. Mercito Gesta Categoría ligera CMB Antonio DeMarco 1.Henry Lundy 2. Yuriorkis Gamboa 3. Nihito Arakawa 4. Jorge Linares 5. Daniel Estrada 6. Reyes Sánchez 7. Gavin Rees 8. Luca Giacon 9. Darley Pérez 10. Dejan Zlaticanin AMB Vacante 1.Richard Abril 2. Yuriorkis Gamboa 3. Sergiio Thompson 4. Gavin Rees 5. Darley Pérez 6. Mercito Gesta 7. Nihito Arakawa 8. Takashi Miura 9. Dorin Spivey 10. Paulus Moses FIB Miguel Vazquez 1.Marvin Quintero 2. NOT RATED 3. Sharif Bogere 4. Kevin Mitchell 5. Ji-Hoon Kim 6. Darley Pérez 7. Lenny Zappavigna 8. Hank Lundy 9. Ameth Díaz 10. Al Sabuapan OMB Ricky Burns 1.Kevin Mitchell 2. Sharif Bogere 3. Yuriokis Gamboa 4. José A. González 5. Sergio Thompson 6. Marvin Quintero 7. Ji-Hoon Kim 8. Henry Lundy 9. Darley Pérez 10. Richard Abril

Categoría superpluma CMB Takahiro Aoh 1.Sergio Thompson 2. Diego Magdaleno 3. Juan Carlos Burgos 4. Devis Boschiero 5. Gamaliel Díaz 6. Vitaly Tajbert 7. Daniel Ponce de Leon 8. Sipho Taliwe 9. Alejandro Sanbria Jr. 10. Terdsak Jandaeng AMB Takashi Uchiyama 1.Bryan Vasquez 2. Diego Magdaleno 3. Juan Carlos Burgos 4. Guillaume Frenois 5. Arash Usmanee 6. Kyohei Tamakoshi 7. Michael Farenas 8. Logan McGuiness 9. Will Tomlinso

10. Santos Benavides FIB Juan Carlos Salgado 1.NOT RATED 2. NOT RATED 3. Argenis Méndez 4. Juan Burgos 5. Guillaume Frenois 6. Fernando Saucedo 7. Martin Honorio 8. Luis Cruz 9. Fahsai Sakkreerin 10. Diego Magdalen OMB Adrien Broner 1.Vicente Escobedo 2. Juan Carlos Burgos 3. Daniel Ponce De León 4. Diego Magdaleno 5. Stephen Smith 6. Will Tomlinson 7. José Ocampo 8. Vitali Tajbert 9. Rocky Martínez 10. Maxwel Awuku Categoría pluma CMB Jhonny Gonzalez 1.Cholatarn O.Piriyapinyo 2. Miguel García 3. Hozumi Hasegawa 4. Viorel Simion 5. Robinson Castellanos 6. Elio Rojas 7. Fermín De los Santos 8. Javier Fortuna 9. Salvador Sánchez 10. Justin Savi AMB Chris John Celestino Caballero 1.Miguel Angel García 2. Nicholas Walters 3. Javier Fortuna 4. Luis Orlando Del Valle 5. Fernando Saucedo 6. Jonathan Barros

7. Daud Cino Yordan 8. Abraham López 9. Satoshi Hosono 10. Oleh Yefimovych FIB Billy Dib 1.NOT RATED 2. NOT RATED 3. Luis Franco 4. Ray Bautista 5. Nichols Walters 6. Javier Fortuna 7. Daniel Ponce De León 8. Alexander Miskirtchian 9. Daulis Prescott 10. Eduardo Escobedo OMB Orlando Salido 1.Miguel Angel García 2. Chonlatarn Piriyapinyo 3. Joel Brunker 4. Orlando Cruz 5. Marcel Meyerdiercks 6. Nicholas Walters 7. Vyachelav Gusev

8. Gary Russell, Jr. 9. Ray Bautista 10. Mauricio Javier Muñoz Categoría supergallo CMB Abner Mares 1.Víctor Terrazaz 2. Rafael Márquez 3. Alexander Bakhtin 4. Sod Kokietgym 5. Akifumi Shimoda 6. Yoandris Salinas 7. Kiko Martínez 8. Fernando Montiel 9. Oscar González 10. Masaaki Serie AMB Guillermo Rigondeaux 1.VACANT 2. Scott Quigg 3. Poonsawat Kratingdaenggym 4. Rendall Munroe 5. Yoandris Salinas 6. Alexander Bakhtin 7. Rico Ramos 8. Akifumi Shimoda 9. Jhonathan Romero 10. Yenifel Vicente FIB Jeffery Mathebula 1.NOT RATED 2. NOT RATED 3. Takalani Ndlovu 4. Alejandro López 5. Jhonatan Romero 6. Efrain Esquivias 7. Sasha Bakhtine 8. Kiko Martínez 9. Macbute Sinyabi 10. Steve Molitor OMB Nonito Donaire 1.Jorge Arce 2. Jonathan Oquendo 3. Fernando Montiel 4. Jonathan Romero

5. Rafael Márquez 6. Sod Looknongyangtoy 7. Víctor Terrazas 8. Wilfredo Vázquez, Jr. 9. Luis Orlando del Valle 10. Diego O. Silva Categoría gallo CMB Shinsuke Yamanaka 1.James McDonnell 2. Malcolm Tunacao 3. Hugo Cázares 4. Tomoki Kameda 5. Christian Esquivel 6. Tomas Rojas 7. AJ Banal 8. Julio Ceja 9. Rolly Matsushita 10. Pungluang Sor Singyu AMB Anselmo Moreno Koki Kameda 1.Hugo Ruiz 2. Roberto Vasquez

3. John Mark Apolinario 4. Tomoki Kameda 5. Hugo Cázares 6. Malcom Tunacao 7. Eric Morel 8. Vic Darchinyan 9. Julio Ceja 10. Tabtimdaeng Na Rachawat FIB Leo Santa Cruz 1.NOT RATED 2. NOT RATED 3. Julio Ceja 4. Felipe Orcuta 5. Josph Agbeko 6. Jamie Mc Donnell 7. Vusi Malinga 8. Tomás Rojas 9. Sergio Perales 10. Dayer Gebutan OMB Jorge Arce 1.Alex John Banal 2. Pungluang Sor Singyu 3. Paulus Ambunda 4. Dayer Gabutan 5. Sahib Usarov 6. Randy Caballero 7. Immanuel Naidjala 8. César Seda, Jr. 9. Carlos López 10. Felipe Orcuta Categoría supermosca

CMB Yota Sato 1.Sylvester López 2. Carlos Cuadras 3. Suriyan Sor Rungvisai 4. Oleydong Sithsanerchai 5. Daiki Kameda 6. Ryo Akaho 7. Stephane Jamoye 8. Lee Haskins 9. César Seda 10. Rodel Mayol AMB Tepparith Singwancha

1.Liborio Solís 2. Roberto Sosa 3. Denkaosen Kaovichit 4. Daiki Kameda 5. Tomonobu Shimizu 6. Ryo Akaho 7. Drian Francisco 8. César Seda Jr. 9. José Salgado 10. Carlos Cuadras FIB Rodrigo Guerrero 1.NOT RATED 2. NOT RATED 3. Roberto Sosa 4. Carlos Cuadras 5. Zolani Tete 6. Rodrigo Guerrero 7. Juan José Montes 8. César Seda 9. Juan Alberto Rosas 10. Victor Zaleta OMB Omar Narvaez 1.Daniel Rosa 2. Isack Junior 3. Mark Anthony Geraldo 4. Juan José Montes 5. Juan Francisco Estrada 6. Roberto Domingo Sosa 7. Juan Mercedes 8. William Urina 9. Suriyan Sor Rungvisai 10. Daiki Kameda Categoría mosca CMB Sonny Boy Jaro 1.Toshiyuki Igarashi 2. Edgar Sosa 3. Luis Concepción 4. Rocky Fuentes 5. Pongsaklek Wonjongkam 6. Milan Melindo 7. Panomroonglek KaiyarnHadaogym 8. Froilan Saludar 9. Néstor Narvaes 10. Ricardo Núñez AMB Hernán Márquez 1.Juan Carlos Reveco 2. Toshiyuki Igarashi 3. Rocky Fuentes 4. Jean Piero Pérez 5. Oscar Blanquet 6. Froilan Saludar 7. Milan Melindo 8. Giovani Segura 9. Luis Concepción 10. Julio César Miranda FIB Moruti Mthalene 1.NOT RATED 2. Ricardo Núñez 3. Rocky Fuentes 4. Froilan Miranda Saludar 5. Milan Melindo 6. Oscar Blanquet 7. Néstor Narvaes 8. Carlos Tamara 9. Luis Concepción 10. Richie Mepranum OMB Brian Viloria 1.Milan Melindo 2. Froilan Saludar 3. Rocky Fuentes 4. Rodel Mayol 5. Edgar Sosa 6. Kwanpichit 13 Rien Express 7. Glenn Donaire 8. Luis Concepción 9. Toshiyuki Igarashi 10. Julio César Miranda Categoría junior mosca CMB Kompayak Porpramook 1.Noknoi Sitthiprasert 2. Adrian Hernandez 3. Ryo Miyazaki

4. Luis Ceja 5. Armando Torres 6. Pedro Guevara 7. Luis Ríos 8. Javier Mendoza 9. Ganigan López 10. Jonathan Inguito AMB Román González 1.Alberto Rossel 2. Ryo Miyazaki 3. Noknoi Sitthiprasert 4. Luis Ceja 5. Jose Rodríguez 6. Wisanu Kokietgym 7. Nethra Sasiprapa 8. Masayuki Kuroda 9. Randy Petalcorin 10. Rey Loreto FIB Ulises Solís 1.NOT RATED 2. NOT RATED 3. Luis Ceja 4. Pedro Guevara 5. Luis Alberto Ríos 6. Odilon Zaleta 7. Felipe Salguero 8. Javier Mendoza 9. Sammy Gutiérrez 10. Luis De La Rosa OMB Donnie Nietes 1.Eduard Peneiro 2. Tommy Seran 3. Javier Mendoza 4. Luis Cejas 5. Armando Torres 6. Oleydong Sithsamerchai 7. Denver Cuello 8. Pedro Guevara 9. Xiong Zhao Zhong 10. Ryo Miyazaki Categoría paja CMB Kazuto Ioka 1.Cuello D. Singwangcha 2. Wanheng Menayothin 3. Hekkie Budler 4. Javier Martínez 5. Juan Hernández 6. Mario Rodríguez 7. Takuya Mitamura 8. José Alfredo Zuñiga 9. Florante Condes 10. Merlito Sabillo AMB Akira Yaegashi 1.VACANT 2. Pigmy Kokietgym 3. Porsawan Porpramook 4. Edwin Díaz 5. Jesús Silvestre 6. Kwanthai Sithmorseng 7. Carlos Buitrago 8. Takuya Mitamura 9. Merlito Sabillo 10. Wanheng Menayothin FIB Nkosinathi Joyi 1.NOT RATED 2. NOT RATED 3. Denver Cuello 4. Carlos Buitrago 5. Hekkie Budler 6. Pigmy Kokietgym 7. Katsunari Takayama 8. Mario Rodríguez 9. Merlito Sabillo 10. Carlos Velarde OMB Moisés Fuentes 1.Carlos Buitrago 2. Raul García 3. Iván Calderón 4. Luis de la Rosa 5. Heri Amol 6. Wanheng Menayothin 7. Merlito Sabillo 8. Paipharob Kokietgym 9. Osvaldo Razon 10. Rammel Asenjo


48

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

La buena influencia que ha tenido el béisbol en su vida es la misma que ahora quiere devolverle a Puerto Rico

Cuba da el sí para la Serie del Caribe 2013

RAFY RIVERA EL VOCERO

Héctor Rivera Cruz, presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, junto a Frankie Higginbotham, Gerente de Operaciones del organismo.

el baloncesto, pero el béisbol era el principal. Cuando estudio leyes conozco mucha gente involucrada al béisbol como Don Rodrigo Otero Suro, Alcides Oquendo, Soler Favales, todos ellos presidentes y de vez en cuando me iba a los juegos. Me invitaban y allí me veía. Poco a poco me seguí relacionando con grandes personalidades del béisbol. Desarrollé una amistad muy grande con los dueños de equipo y así me di a conocer”, recordó Rivera Cruz. El recordado fiscal tenía buenas influencias en el béisbol, ninguna formal, pero sí de amistad y buen compartir. En fin, siempre estaba presente en algo de béisbol. Muchas decisiones grandes pasaron por sus manos. “En ese mundo a nivel gerencial, aunque no ocupaba ningún puesto, me mezclé entre todos. Y hasta me consultaban para los cambios y reglas. Eramos dirigentes de cabina como dice. Incluso, cuando viene todo en el aspecto formal, yo fui abogado por varios años de los Senadores de San Juan en sus principios y hasta hice la recomendación de su mudanza para Carolina”, recordó Rivera Cruz.

Con poco tiempo como presidente confirmado, el conocido abogado mantiene una posición igual a la que cuando era asesor, cree firmemente en un cambio raudo y veloz. Un cambio que no tenga protagonistas y sí acción a favor del organismo. “Que la liga como tal, la organización tiene que sufrir una serie de resstructuraciones y cambios para mejorarse. Entiendo que el asunto de los equipos es una de ellas, pero incluso a nivel de la gerencia como tal, la dirección de la liga, yo personalmente creo que tenemos que tomar en su momento algunas decisiones que tengan una nueva estructura gerencial para la corporación”, dijo Rivera Cruz, quien en su momento también fue Secretario de Justicia. Una de las sugerencias que apoya Rivera Cruz es la de unir al organismo a los municipios donde se juega béisbol invernal, a entidades gubernamentales como el Departamento de Recreación y Deportes, la Federación de Béisbol y hasta el propio Comité Olímpico. La línea de pensamiento es que todos se unan en pro del béisbol y el deporte.

AP

Fanático ante todo

EL VOCERO / Angel L. Vázquez

La edición de 2013 de la Serie del Caribe se realizará en Hermosillo, México

Antes de aceptar la presidencia de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, Héctor Rivera Cruz sabía que su nombramiento nunca iba a pasar desapercibido. Por más fanático que se cante del béisbol y tenga mil anécdotas de su niñez, todo el país lo recordará siempre como el investigador de las famosas vistas del Cerro Maravilla de 1983. Ahora con un nuevo traje, como presidente y jefe del béisbol profesional, Rivera Cruz deja al descubierto cuanto le apasiona el tema deportivo. Se siente relajado, le da rienda suelta a sus recuerdos de vida. Al abordarle la pregunta de si pensó alguna vez estar como presidente, la respuesta fue rápida y explicativa. “No y no era el propósito. Yo lo que pasa es que a mi el béisbol me ha gustado desde niño. Yo siempre fui fanático de los Criollos de Caguas”, dijo Rivera Cruz. “Mi papá era fanático de los Criollos y en casa eramos trece hermanos y todos fanáticos de Caguas. Mi papá nos llevaba los domingos desde las parcelasVan Scoy de Bayamón hasta el parque de los Criollos cuando era doble juego.Veíamos el primer juego, luego a caminar y pasear por la plaza y luego el segundo juego. Esa rutina fue la que me ayudó a empezar a hacer mis ídolos del béisbol”, agregó, Uno de los nombres que primero grabó en su memoria fue el de Víctor Pellot Power, el legendario primera base de Caguas. De ahí el listado siguió con Félix Millán y José Antonio Pagán, entre otros. Luego echó el ojo para el lado y conoció a los Cangrejeros Rubén Gómez y Terín Pizarro y hasta el famoso ‘Escuadrón de la Muerte’. De Roberto Clemente ni se diga. Esos recuerdos son los que Rivera Cruz quiere trasladar hoy a la liga, recién bautizada como Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente. Aunque se le señala como un soñador, el nuevo líder del béisbol apuesta a su línea de trabajo. Las críticas no lo desenfocan. “Nosotros en mi casa fuimos fanáticos en familia. El béisbol era parte de nuestras vidas. Luego vino

LA HABANA -(AP)- Cuba confirmó que regresaría a la Serie del Caribe en 2013, después de 52 años de ausencia, pero por razones económicas sólo lo haría en calidad de invitada. “Resulta poco factible asumir el gasto de más de un millón de dólares, necesario para organizar el evento e inscribirse en el organismo”, afirmó Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol. En declaraciones a la prensa nacional antes de los partidos amistosos entre Cuba y Estados Unidos, Vélez explicó que la isla aguarda por una respuesta de la confederación de béisbol del Caribe. “Hace pocos días respondimos a los organizadores que estábamos dispuestos a participar sin problemas, pero sólo si vamos como liga invitada”, dijo Vélez a la televisión cubana. La edición de 2013 de la Serie del Caribe se realizará en Hermosillo, México. De acuerdo al funcionario que fue manager de Cuba en las dos ediciones del Clásico Mundial, quedaría por definir con qué selección la isla intervendría en la justa, en la que participan las novenas campeonas de las ligas invernales de Venezuela, República Dominicana, México y Puerto Rico. Cuba recibió en marzo la visita de Juan Francisco Puello, presidente de la confederación caribeña, y de otros dirigentes de esta institución, para analizar el regreso de Cuba al clásico regional. Por otra parte, Christian Jiménez, presidente del Instituto Nacional de Deportes, confirmó el interés de Cuba de intervenir en el torneo de 2013. “Hemos estado al habla con los organizadores y consideramos el evento importante para la preparación de nuestro equipo con vistas al Clásico Mundial de 2013”, afirmó Jiménez en declaraciones a la emisora cubana, Radio Rebelde, en días pasados. República Dominicana ganó la Serie del Caribe de 2012, una edición que contó con poco interés del público y en el que el campeón se decidió en la penúltima fecha. La Serie se desarrolla cada año en febrero. Cuba participó en la Serie desde su creación en 1949 hasta 1960, y la ganó siete veces. Los equipos cubanos que se coronaron campeones son, Almendares (1949, 1959), Habana (1952), Cienfuegos (1956, 1960) y Marianao (1957, 1958).

Cuba participó en la Serie desde su creación en 1949 hasta 1960, y la ganó siete veces.


49

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

CARLOS BELTRÁN

José R. Ortúzar

Jorge Figueroa Loza @thegeorge164

¿Quienes son los más valiosos de la primera mitad? JORGE FIGUEROA: Con mucho respeto a Joey Votto, Andrew McCutchen y David Wright, apuesto por el manatieño Carlos Beltrán para ganar el primer MVP de su carrera. Beltrán luce rejuvenecido y saludable a sus 35 años, bateando para .306, segundo en cuadrangulares con 20 y primero en carrera impulsadas con 65 en la Nacional, además de romper par de marcas históricas y consolar a San Luis por la partida de Albert Pujols. No obstante, Votto lidera los departamentos de porcentaje de embasamiento y slugging, mientras que McCutchen tiene promedio de .356 con los sorpresivos Piratas.

¿Quienes son los mejores lanzadores (Cy Young)? JOSÉ ORTÚZAR: Increíble pero cierto. Un nudillero pudiera ser el Cy Young de la Liga Nacional. R.A. Dickey debe encabezar la lista de la mayoría de los votantes, aunque Matt Cain no debe estar muy lejos con 9-3 y 2.62 de efectividad. Stephen Strasburg (9-3) también toca la puerta. Dickey tiene marca de 121 y 2.40 de ERA y su dominio ha sido durante toda la primera mitad. En la Liga Americana está más apretada la cosa y con muchas caras nuevas. Chris Sale ha sido la sensación en Chicago con marca de 10-2 y 2.19 de efectividad. No podemos dejar pasar que Matt Harrison tiene 11-4 con 3.10 de ERA para Texas.

JORGE FIGUEROA: Con 37 años, R.A. Dickey decidió dejarse notar antes de irse por la puerta del retiro, que ahora mismo está lejos. El lanzador de bola de nudillo no tuvo competencia en junio, con marca de 5-0 en seis salidas y efectividad 0.93. Tiene récord de 12-1 (mejor de la liga) con ERA de 2.40 y 123 ponches. En la Americana, Justin Velander no tuvo mejor desempeño comparado al inicio de su grandioso años pasado, pero se mantiene con marca de 9-5 y lidera Mayores en ponches con 128 enfrentando más bateadores que los superiores Jared Weaver (Angelinos) y Chris Sale (Medias Blancas).

¿Quienes son los novatos del año? JOSÉ ORTÚZAR: Esta es de fácil contestación. En la Nacional, Bryce Harper y en la Americana, Mike Trout. Haprer subió con casi un mes de temporada jugada y grandes expectativas. Con su violento swing no ha defraudado a nadie y tiene .283 con 8 cuadrangulares, cuatro triples y 25 impulsadas Trout está entre los líderes de promedio de bateo de las dos ligas (con .348) y bases robadas con 26. Además obtener 10 jonrones y 38 impulsadas de tu primer bate no vienen nada mal.

JORGE FIGUEROA: Con el mal comienzo de Albert Pujols en Los Angeles, el chamaquito de 20 años Mike Trout sacó la cara por los Angelinos para crear números no vistos hace tiempo por un novato que también luce como MVP. Trout tiene .348 y puede superar a Fred Lynn (.331) como el novato con mejor promedio desde 1975) y promedio de embasamiento de (.403). En la Nacional, Bryce Harper, de 19 años, no tuvo competencia al ser el niño mimado de Washington.

¿Quienes son los dirigentes del año? JOSÉ ORTÚZAR: Por el momento es una lucha entre tres dirigentes. Clint Hurdle, de los Piratas, y Davey Johnson, de los Nacionales, han llevado a sus equipos a la cima de sus divisiones cuando no se esperaba mucho de ellos este año.Aglutinar tanto talento joven y tener éxito inmediato no es un trabajo fácil. El otro es Don Mattingly, quien mantiene a los Dodgers como el mejor equipo del Oeste pese a no contar por más de un mes con su mejor jugador, Matt Kemp. Mike Matheny lo ha hechomuy bien en San Luis y en su primer año al mando. En su debut como dirigente, Robin Ventura encabeza mi lista de dirigentes de la Americana. Ron Washington sigue haciendo tremendo trabajo en Texas. Igual Joe Girardi, que lo ha hecho pese a no contar con Mariano Rivera y con lentos arranques de sus abridores.

JORGE FIGUEROA: Honor merecido a Buck Showalter con los Orioles. Baltimore aguanta el segundo lugar de la competitiva división Este con marca de 44-38, a 5.5 juegos de los Yankees. En los últimos años, Baltimore tuvo siempre una buena arrancada pero rápidamente perdía el ritmo ante los superiores Medias Rojas y Rays, y Showalter se encargó de balancear el talento joven de los Orioles a pesar de que son el peor equipo defensivo de la liga y quinto entre los peores en embasamiento. En la Nacional, Clint Hurdle tiene a los Piratas primeros en la división Central con récord de 46-36 sobre los favoritos Rojos y Cardenales. Queda mucho pelota por jugar pero ha probado que puede aguantar.

DAVID WRIGHT

Fotos AP

JOSÉ ORTÚZAR: En la Nacional, el boricua Carlos Beltrán tiene mi voto. Está camino al mejor año de su estelar carrera. Hasta el viernes bateaba .306 con 20 jonrones y 65 impulsadas. Nada más con el testigo. David Wright está en un segundo puesto, pese a tener promedio de casi .350 con los Mets. En la Americana me inclino por Josh Hamilton, sin olvidarme que sin mucho ruido Robinson Canó está compitiendo para ser el MVP. Las estadísticas de Hamilton son mejores. Está entre los líderes en jonrones con 26 jonrones y 74 RBI’s y .316 de promedio. David Ortiz es otro del cuál no nos podemos olvidar.

JOSH HAMILTON

Oficina del Procurador del Veterano de Puerto Rico Gobierno de Puerto Rico Apartado 11737, San Juan, Puerto Rico 00910-1737 Edificio Mercantil Plaza, Piso 4, Oficina 401, Hato Rey, PR 00918

PROGRAMA DE BECAS REGIMIENTO 65 INFANTERIA PARA HIJOS (AS) DE VETERANOS (AS) De conformidad con el Art. 5 (B) Reglamento 6512 de 27 de agosto de 2002, que crea el Programa de Becas Regimiento 65 de Infantería para hijos (as) de veteranos (as), a los poderes y facultades que le confiere el Plan de Reorganización Número 1 de 22 de junio de 2011, la Oficina del Procurador del Veterano anuncia que comenzará a distribuir las solicitudes al Programa de becas para este año fiscal 2012-2013 a partir del lunes, 9 de julio de 2012. Los requisitos para ser elegible: ser hijo(a) natural o adoptivo(a) de un veterano(a) residente del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, ser total dependiente del núcleo familiar, haber sido admitido(a) al Centro de Enseñanza donde cursará estudios y tener un índice acumulativo no menor de 2.50. La fecha límite de recibo de solicitudes será el viernes, 28 de septiembre de 2012. El otorgamiento de Becas está sujeto a la disponibilidad de fondos. Toda solicitud incompleta al Programa de Becas será rechazada. La solicitud estará disponible al público, de lunes a viernes de 7:30 am. a ll:30 am. y de 12:30 p.m. a 4:00 p.m. en las Oficinas del Procurador del Veterano localizadas en: San Juan, Aguadilla, Mayagüez, Arecibo, Humacao, Guayama, Ponce y Guaynabo. También puede obtener copia de la misma a través de la página web www.opv.gobierno.pr Para más información podrá comunicarse al (787) 758-5760. Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-12-10167


50

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

STANDING MLB LIGA AMERICANA

Caliente Kevin Youkilis

División Este

G 50 45 44 42 42

P 32 38 40 41 42

Pct Dif. .610 — .542 51/2 .524 7 .506 81/2 .500 9

División Central G Chicago 46 Cleveland 43 Detroit 42 Kansas City 37 Minnesota 36

P 37 40 42 45 47

Pct Dif. .554 — .518 3 .500 41/2 .451 81/2 .434 10

P 34 38 42 50

Pct Dif. .595 — .548 4 .500 8 .412 151/2

Nueva York Baltimore Tampa Bay Boston Toronto

Vuelve dar un hit importante para su nuevo equipo y apoya joya de Floyd CHICAGO-(AP)- Gavin Floyd lanzó pelota de cuatro imparables en siete entradas y dos tercios mientras que Kevin Youkilis pegó cuadrangular de dos carreras para encabezar a los Medias Blancas de Chicago en la victoria de 2-0 sobre los Azulejos de Toronto. Floyd (7-8) ponchó a tres y regaló dos pasaportes para mejorar su foja a 3-1 con un promedio de efectividad de 1.37 en sus cuatro últimas aperturas. El derecho recibió una ovación de pie al salir del juego en el octavo episodio. Los Medias Blancas han ganado cinco partidos consecutivos para quedar 10 partidos arriba del promedio de .500, su mejor registro de la temporada. Los líderes de la División Central de la Liga Americana también han ganado siete consecutivos en casa. Ricky Romero (8-4) permitió dos carreras y cuatro imparables en seis innings para los Azulejos, que han perdido tres partidos al hilo.

División Oeste Texas Los Angeles Oakland Seattle

G 50 46 42 35

LIGA NACIONAL División Este

G 48 45 44 41 37

P 33 39 39 42 48

Pct .593 .536 .530 .494 .435

División Central G Pittsburgh 46 Cincinnati 45 San Luis 44 Milwaukee 39 Chicago 32 Houston 32

P 37 38 40 44 51 52

Pct Dif. .554 — .542 1 .524 21/2 .470 7 .386 14 .381 141/2

P 38 38 43 51 51

Pct .553 .548 .482 .400 .386

Washington Nueva York Atlanta Miami Filadelfia

Dif. — 41/2 5 8 13

División Oeste

G 47 46 40 34 32

Dif. — 1/2

AP / Nam Y. Huh

Los Angeles San Francisco Arizona San Diego Colorado

6 13 14

* No incluye resultados de ayer

PROBABLES LANZADORES LIGA AMERICANA •Kansas City (Teaford 1-1) en Detroit (Scherzer 7-5), 1:05 p.m. Tampa Bay (Shields 8-5) en Cleveland (McAllister 3-1), 1:05 p.m. Toronto (Cecil 2-1) en Chicago (Medias Blancas) (Axelrod 0-1), 2:10 p.m. Baltimore (W.Chen 7-4) en L.A. Angels (Haren 6-8), 3:35 p.m. Seattle (F.Hernández 6-5) en Oakland (B.Colón 6-7), 4:05 p.m. Minnesota (De Vries 2-1) en Texas (Oswalt 2-1), 7:05 p.m. N.Y. (Yanquis) (Nova 9-3) en Boston (Lester 5-5), 8:05 p.m. LIGA NACIONAL •Chicago (Cachorros) (Dempster 3-3) en N.Y. (Mets) (Niese 7-3), 1:10 p.m. Atlanta (Jurrjens 2-2) en Filadelfia (Worley 4-5), 1:35 p.m. Colorado (Guthrie 3-8) en Washington (Zimmermann 5-6), 1:35 p.m. San Francisco (Lincecum 3-9) en Pittsburgh (A.J.Burnett 9-2), 1:35 p.m. Milwaukee (Estrada 0-3) en Houston (Lyles 2-5), 2:05 p.m. Miami (A.Sánchez 4-6) en San Luis (J.Kelly 1-1), 2:15 p.m. Cincinnati (Cueto 9-5) en San Diego (Marquis 1-4), 4:05 p.m. L.A. Dodgers (Capuano 9-3) en Arizona (Bauer 0-1), 4:10 p.m.

MÁS INFO. EN VOCERO.COM

Kevin Youkilis produjo las únicas dos carreras de los Medias Blancas para conducirlos a la victoria.

TIGERS 8, ROYALS 7 Kansas City AB R H BI BB SO Avg. A.Gordon lf 4 1 2 0 1 0 .274 A.Escobar ss 4 3 3 0 1 0 .311 Hosmer 1b 3 2 1 0 2 1 .231 Butler dh 5 0 3 3 0 0 .294 1-Bourgeois pr 0 0 0 0 0 0 .333 Y.Betancourt 2b 4 0 0 1 0 1 .242 Moustakas 3b 4 1 2 3 0 1 .272 Francoeur rf 4 0 0 0 1 3 .250 S.Perez c 4 0 0 0 0 0 .386 J.Dyson cf 4 0 0 0 0 1 .249 Totals 36 7 11 7 5 7 Detroit AB R H BI BB SO Avg. A.Jackson cf 5 1 3 1 0 1 .335 Berry lf 4 0 1 0 0 1 .293 Mi.Cabrera 3b 3 1 0 1 0 1 .324 Fielder 1b 2 1 1 2 2 0 .299 D.Young dh 4 1 1 2 0 0 .268 Raburn rf 4 0 0 0 0 0 .171 D.Kelly rf 0 0 0 0 0 0 .185 Jh.Peralta ss 4 1 1 0 0 2 .253 R.Santiago 2b 3 2 2 0 1 1 .235 Laird c 3 1 3 1 1 0 .306 Totals 32 8 12 7 4 6 Kansas City 200 010 103 7 11 2 Detroit 230 100 20x 8 12 0 1-ran for Butler in the 9th. E–J.Dyson (6), Moustakas (9). LOB–Kansas City 9, Detroit 6. 2B–A.Gordon (26), A.Escobar (21), R.Santiago 2 (7), Laird 2 (6). HR–Moustakas (15), off Fister; Fielder (14), off B.Chen; D.Young (9), off Adcock. RBIs–Butler 3 (52), Y.Betancourt (31), Moustakas 3 (47), A.Jackson (38), Mi.Cabrera (71), Fielder 2 (60), D.Young 2 (36), Laird (6). SB–A.Escobar (13), Bourgeois (2). CS–A.Jackson (3). S–Berry. SF–Y.Betancourt, Moustakas, Mi.Cabrera. Runners left in scoring position–Kansas City 4 (Francoeur 2, Butler 2); Detroit 2 (Berry 2). Kansas City IP H R ER BB SO NP ERA B.Chen L, 7-8 31-3 9 6 6 2 3 72 5.22 Adcock 41-3 3 2 0 2 3 61 2.67 1-3 Collins 0 0 0 0 0 6 3.35 Detroit IP H R ER BB SO NP ERA Fister W, 2-6 6 8 4 4 3 2 95 4.75 1-3 D.Downs H, 1 0 0 0 0 1 5 0.00 1-3 Villarreal H, 5 1 0 0 0 0 6 1.55 1-3 Coke H, 15 0 0 0 0 1 4 3.25 Benoit 1 0 0 0 0 2 15 2.25 Valverde 1 2 3 3 2 1 21 4.11 T–3:00. A–39,392 (41,255).

PIRATES 3, GIANTS 1 San Francisco AB R H BI BB SO Avg. G.Blanco rf 4 1 2 0 0 2 .255 Theriot 2b 4 0 2 1 0 0 .280 Me.Cabrera lf 4 0 0 0 0 1 .353 Posey c 4 0 0 0 0 1 .288 Sandoval 3b 3 0 0 0 0 1 .309 Pagan cf 3 0 0 0 0 1 .288 Belt 1b 3 0 0 0 0 3 .255 B.Crawford ss 3 0 1 0 0 2 .243 Vogelsong p 1 0 0 0 0 1 .069 b-Schierholtz ph 1 0 0 0 0 1 .242 Hensley p 0 0 0 0 0 0 .000 Totals 30 1 5 1 0 13 Pittsburgh AB R H BI BB SO Avg. Sutton lf 4 0 1 0 0 1 .341 Grilli p 0 0 0 0 0 0 --Hanrahan p 0 0 0 0 0 0 --Walker 2b 4 0 2 1 0 0 .280 A.McCutchen cf 4 1 1 0 0 0 .359 G.Jones rf 4 0 0 0 0 1 .269 McGehee 1b 4 0 0 0 0 1 .243 P.Alvarez 3b 3 0 1 1 0 2 .235 McKenry c 3 1 2 1 0 0 .252 Barmes ss 3 0 0 0 0 0 .199 Ja.McDonald p 1 1 1 0 1 0 .147 a-G.Hernandez ph-lf 1 0 0 0 0 0 .105 Totals 31 3 8 3 1 5 San Francisco 000 001 000 1 5 0 Pittsburgh 001 101 00x 3 8 1 a-grounded out for Ja.McDonald in the 7th. b-struck out for Vogelsong in the 8th. E–McKenry (1). LOB–San Francisco 3, Pittsburgh 5. 2B–Sutton (6), Walker 2 (20), P.Alvarez (15), McKenry (7). HR–McKenry (7), off Vogelsong. RBIs–Theriot (19), Walker (39), P.Alvarez (50), McKenry (18). S–Vogelsong. Runners left in scoring position–San Francisco 2 (G.Blanco, Posey); Pittsburgh 5 (G.Jones 2, Barmes, McKenry, Walker). RISP–San Francisco 1 for 5; Pittsburgh 0 for 7. Runners moved up–A.McCutchen. GIDP–Me.Cabrera. DP–San Francisco 1 (Vogelsong, Belt); Pittsburgh 1 (Barmes, Walker, McGehee). San Francisco IP H R ER BB SO NP ERA Vogelsong L, 7-4 7 8 3 3 1 5 98 2.36 Hensley 1 0 0 0 0 0 9 3.73 Pittsburgh IP H R ER BB SO NP ERA Ja.McDonald W, 9-3 7 4 1 1 0 10 106 2.37 Grilli H, 21 1 0 0 0 0 3 14 1.87 Hanrahan S, 23-26 1 1 0 0 0 0 9 2.38 T–2:24 (Rain delay: 0:27). A–37,543 (38,362).

Ganan los Mets NUEVAYORK- Ike Davis pegó cuadrangular, el dominicano Jordany Valdespín sacó la pelota del parque por segundo día consecutivo y Dillon Gee lanzó pelota de una carrera en ocho

NATIONALS 4, ROCKIES 1 Colorado AB R H BI BB SO Avg. Fowler cf 4 0 3 0 0 0 .296 Scutaro 2b 3 0 0 0 1 0 .277 C.Gonzalez lf 4 0 0 0 0 3 .334 Cuddyer 1b 3 1 1 0 1 1 .264 Colvin rf 3 0 0 0 1 0 .306 Pacheco 3b 2 0 0 1 0 0 .297 Roenicke p 0 0 0 0 0 0 .000 Mat.Reynolds p 0 0 0 0 0 0 .000 Ottavino p 0 0 0 0 0 0 .000 b-E.Young ph 1 0 1 0 0 0 .244 W.Rosario c 4 0 1 0 0 2 .247 J.Herrera ss 3 0 0 0 0 2 .248 c-Giambi ph 1 0 0 0 0 1 .243 Francis p 2 0 0 0 0 1 .000 Nelson 3b 2 0 0 0 0 2 .256 Totals 32 1 6 1 3 12 Washington AB R H BI BB SO Avg. Espinosa 2b 4 1 1 0 0 2 .234 Harper cf 4 1 1 0 0 1 .283 Zimmerman 3b 3 1 1 1 1 1 .242 Morse rf 4 0 1 0 0 1 .282 LaRoche 1b 3 0 0 0 1 2 .252 Desmond ss 3 1 2 1 0 0 .282 T.Moore lf 3 0 1 0 0 0 .314 Mattheus p 0 0 0 0 0 0 .000 Flores c 3 0 0 0 0 1 .231 G.Gonzalez p 2 0 0 0 0 1 .100 Bernadina lf 0 0 0 0 0 0 .245 a-Lombardozzi ph-lf 0 0 0 0 0 0 .267 Totals 29 4 7 2 2 9 Colorado 000 100 000 1 6 4 Washington 010 003 00x 4 7 0 E–Cuddyer (5), Nelson (7), Roenicke (1), W.Rosario (9). LOB–Colorado 8, Washington 4. 2B–Fowler (11), Cuddyer (25), Espinosa (20). HR–Desmond (16), off Francis. RBIs–Pacheco (17), Zimmerman (40), Desmond (49). Colorado IP H R ER BB SO NP ERA Francis L, 2-2 5 6 3 3 1 5 77 5.19 Roenicke 1 1 1 0 1 0 33 2.52 Mat.Reynolds 1 0 0 0 0 1 15 3.38 Ottavino 1 0 0 0 0 3 15 4.82 Washington IP H R ER BB SO NP ERA G.Gonzalez W, 12-3 6 3 1 1 3 6 102 2.92 Mattheus H, 8 1 0 0 0 0 3 15 1.82 S.Burnett H, 17 1 1 0 0 0 1 17 1.42 Clippard S, 14-15 1 2 0 0 0 2 21 1.73 T–3:02. A–28,032 (41,487).

episodios para que los Mets de Nueva York batieran 3-1 a los Cachorros de Chicago. Gee (6-7) permitió siete imparables sin otorgar base y ponchó a cuatro para mantener una racha de sólidas aperturas para los lanzadores de los Mets. Han lanzado al menos seis entradas en 19 de los últimos 21 encuentros y tienen un promedio de 3.16 de carreras limpias permitidas.

En blanco Beltrán SAN LUIS, Misuri— Kyle Lohse derrotó a los Marlins de Miami tras recibir sólo tres imparables en siete entradas en una tarde muy calurosa y Tony Cruz bateó un triplete productor de dos carreras en el triunfo de los Cardenales de San Luis por 3-2. Allen Craig conectó tres hits y Skip Schumaker agregó un sencillo productor de una anotación en el cuarto episodio por los Cardenales, que han ganado cinco de sus últimos siete juegos y rompieron una racha de tres victorias seguidas de los Marlins. Por los Cardenales, el boricua Carlos Beltrán, de 4-0. Por los Marlins, los dominicanos José Reyes de 4-0; y Hanley Ramírez de 4-0. El panameño Carlos Lee de 3-0.

ASTROS 6, BREWERS 3 Milwaukee AB R H BI BB SO Avg. C.Gomez cf 4 0 0 0 0 4 .235 e-Ishikawa ph-1b 1 0 0 0 0 0 .243 Aoki rf-cf 5 0 1 0 0 1 .301 Braun lf 4 1 1 0 1 0 .304 Ar.Ramirez 3b 5 1 2 0 0 0 .273 Hart 1b-rf 3 1 1 0 1 0 .255 R.Weeks 2b 3 0 0 1 0 0 .192 M.Maldonado c 4 0 0 0 0 1 .255 C.Izturis ss 4 0 1 0 0 1 .209 a-Morgan ph 1 0 0 0 0 0 .233 b-Green ph 0 0 0 0 1 0 .198 c-Kottaras ph 0 0 0 0 0 0 .231 d-Ransom ph 1 0 1 1 0 0 .216 Totals 36 3 7 2 3 7 Houston AB R H BI BB SO Avg. Schafer cf 4 2 2 0 0 1 .235 Altuve 2b 4 0 3 1 1 0 .304 S.Moore 3b 4 1 1 1 0 1 .323 J.D.Martinez lf 4 1 3 0 0 0 .240 Lowrie ss 4 2 2 1 0 1 .256 C.Johnson 1b 3 0 1 0 1 1 .275 J.Castro c 2 0 0 2 0 1 .254 Bogusevic rf 4 0 1 0 0 2 .220 Totals 33 6 13 5 2 8 Milwaukee 000 002 010 3 7 2 Houston 103 110 00x 6 13 2 2B–Ransom (8), Lowrie (16), C.Johnson (15). 3B–Schafer (2). HR–S.Moore (3), off L.Hernandez. RBIs–R.Weeks (27), Ransom (29), Altuve (26), S.Moore (4), Lowrie (36), J.Castro 2 (20). Milwaukee IP H R ER BB SO NP ERA Greinke L, 9-3 0 2 1 1 0 0 4 3.17 L.Hernandez 3 5 3 3 1 2 62 5.26 Veras 1 1 1 0 1 1 21 4.75 Wolf 2 3 1 1 0 1 22 5.80 1-3 Dillard 1 0 0 0 1 8 4.38 2-3 M.Parra 0 0 0 0 2 8 4.50 Loe 1 1 0 0 0 1 9 3.96 Houston IP H R ER BB SO NP ERA W.Rodriguez W, 7-6 51-3 4 2 0 2 5 99 3.38 2-3 Fe.Rodriguez H, 8 0 0 0 0 0 11 6.25 2-3 W.Wright 0 0 0 1 1 8 3.80 Lyon 1 2 1 1 0 1 19 3.31 Abad 0 1 0 0 0 0 2 2.95 1-3 Del Rosario H, 1 0 0 0 0 0 1 7.71 Myers S, 18-20 1 0 0 0 0 0 13 3.45 T–3:17. A–23,027 (40,981).


51

EL VOCERO / domingo, 8 de julio de 2012

Yadier no irá al Juego de Estrellas; entra Holliday SERVICIOS COMBINADOS

El receptor de los Cardenales de San Luis Yadier Molina recibió un permiso para dejar el equipo tras el fallecimiento de un familiar, y su presencia en el Juego de Estrellas el próximo martes está en duda. Por su parte, el jardinero de los Cardenales, Matt Holliday, ha sido agregado a la escuadra de la Liga Nacional. Holliday reemplazará en el roster a Molina, su compañero de equipo. Molina, seleccionado para el Clásico de Media Temporada por sus colegas, fue colocado en la lista de emergencia médica familiar. AP / Elise Amendola

Andruw Jones observa la trayectoria de uno de sus dos cuadrangulares de ayer en la tarde.

Jones se viste de héroe Gracias a dos jonrones del curazaleño Andruw Jones, los Yankees vencen a sus rivales divisionales

BOSTON-(AP)- Andruw Jones conectó dos de los cuatro jonrones de Nueva York, el venezolano Freddy García lanzó seis y dos tercios de entradas y los Yankees derrotaron ayer 6-1 a los Medias Rojas de Boston en el primer partido de una cartelera doble. Nick Swisher agregó un vuelacerca de tres carreras en el primer inning y Jayson Nix sacudió un bambinazo solitario en la cuarta. Derek Jeter conectó tres sencillos por Nueva York,

que ganó su tercer partido al hilo. Los Medias Rojas han perdido cinco en fila y siete de sus últimos nueve. García (3-2) permitió seis hits, una carrera y ponchó a cinco, con dos boletos. Por los Yankees, el dominicano Robinson Canó de 4-1, con una anotada. Por los Medias Rojas, los dominicanos Pedro Ciriaco de 4-0; David Ortiz de 11, con una anotada; y Mauro Gómez de 4-2, con una remolcada. El mexicano Adrián González de 4-1.

YANKEES 6, RED SOX 1 New York AB R H BI BB SO Avg. Jeter dh 5 1 3 0 0 0 .309 Teixeira 1b 4 0 0 0 1 2 .247 Al.Rodriguez 3b 5 0 1 0 0 2 .271 Cano 2b 4 1 1 0 0 1 .315 Swisher rf 3 1 2 3 2 1 .259 An.Jones lf 5 2 2 2 0 2 .237 J.Nix ss 3 1 1 1 1 0 .233 C.Stewart c 4 0 1 0 0 1 .269 Totals 37 6 11 6 4 9 Boston AB R H BI BB SO Avg. Nava lf 4 0 1 0 0 1 .284 Ortiz dh 1 1 1 0 3 0 .310 Ad.Gonzalez 1b 4 0 1 0 0 0 .279 M.Gomez 3b 4 0 2 1 0 0 .333 Kalish cf 4 0 0 0 0 1 .217 Aviles ss 4 0 0 0 0 0 .257 Shoppach c 3 0 1 0 0 2 .269 Totals 31 1 7 1 3 6 New York 400 200 000 6 11 0 Boston 000 100 000 1 7 1 2B–Cano (25), Shoppach (10). HR–Swisher (13), off F.Morales; An.Jones 2 (9), off F.Morales 2; J.Nix (3), off F.Morales. RBIs–Swisher 3 (50), An.Jones 2 (18), J.Nix (7), M.Gomez (2). New York IP H R ER BB SO NP ERA F.Garcia W, 3-2 62-3 6 1 1 2 5 97 5.23 Eppley 11-3 0 0 0 1 1 18 2.74 Qualls 1 1 0 0 0 0 11 2.70 Boston IP H R ER BB SO NP ERA F.Morales L, 1-2 31-3 6 6 6 2 2 80 3.50 Germano 52-3 5 0 0 2 7 84 0.00

YADIER MOLINA Los Cardenales informaron que el abuelo de su esposa falleció y que Molina debió viajar a su natal Puerto Rico. Para llenar el espacio de Molina, los Cardenales convocaron all receptor Bryan Anderson de Triple A. Esta es la sexta vez que Holliday es convocado al Juego de Estrellas. El guardabosque de 32 años de edad llegó al vienes bateando .318 con 14 jonrones, 56 remolcadas, porcentaje de embasarse de .397 y slugging de .526. El Juego de Estrellas se celebrará el martes, 10 de julio en el Kauffman Stadium de Kansas City.

Habrá nuevo campeón en la pelota Doble A Los Artesanos de Las Piedras se convirtieron en los nuevos reyes de la sección Este y sacaron de carrera a los campeones Jueyeros de Maunabo al ganar 4-2 el viernes como parte de la postemporada del Béisbol Superior Doble A. Las Piedras, que eliminó en seis desafíos a la novena maunabeña, decidió la victoria en la parte baja de la octava entrada con hit impulsador de una carrera del receptor nacional, Luis Cruz. De los ocho imparables pegados por los Artesanos, cuatro de ellos fueron de Cruz y el guardabosque profesional, Hiram Bocachica. El derecho Jesús Saldaña se apuntó el triunfo en relevo de una entrada y dos

tercios. Comenzó el partido por Las Piedras el zurdo Elvin Martínez. Mientras, perdió por Maunabo en relevo el derecho Marcos Marrero. Los nuevos campeones del Este se medirán al ganador de la serie Río Grande-Fajardo en el Carnaval de Campeones. Las Piedras no adelantó a la postemporada en la pasada campaña 2011, lo que le dio derecho a jugar con tres jugadores con experiencia profesional: Bocachica, Jorge Jiménez e Ismael Casillas. Maunabo se convierte en el cuarto campeón seccional del 2011 eliminado en el 2012. Los Artesanos no conquistaban el campeonato del Este desde el 2009. En la Metro, los Maceteros de Vega

Alta se colocaron a las puertas del título seccional al dominar vía blanqueada 8-0 a los Melao Melao de Vega Baja, en gran demostración del derecho Francisco Ortiz. Vega Alta, con la serie 3-2 a su favor, contó con Ortiz toda la ruta. El lanzador ponchó a once de los 30 bateadores enfrentados y apenas dio paso a dos imparables. Los Maceteros no ganan el título de la división Metro desde el 2008. En el Norte, los Montañeses de Utuado, con jonrón de Antonio “Toño” Candelaria, vencieron 3-2 a los Arenosos de Camuy en diez episodios para nivelar la final 2-2. Mientras, en el Noroeste, los Patrulleros de San Sebastián aplastaron 17-4 a

los Navegantes de Aguada en noche perfecta del juvenil Juan Carlos Martínez, quien bateó de 4-4 con tres remolcadas y dos marcadas. También por el Pepino, Christian Torres impulsó cuatro anotaciones y Juan Figueroa pisó el plato en tres ocasiones. Mientras, los Brujos de Guayama, con el zurdo Alexander Woodson en la loma, pintaron de blanco 6-0 a los Bravos de Cidra en el inicio del Carnaval de Campeones. Woodson tiró de forma brillante en siete entradas y dos tercios con cinco hits y dos ponchetes. Víctor Austin Rodríguez se lució con el madero al remolcar cinco de las seis carreras de los Brujos.



escenario

FOTO SUMINISTRADA

En “Look”, lo nuevo de Luis Antonio

ESCENARIO WEEKEND

/ DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012


escenario W

E

E

K

E

N

D

DIRECTORA

De pasada Faena ecléctica Descubre la obra pictórica de Víctor Rodríguez Gotay. Pág. 4

Encaje como protagonista

Turismo interno El hotel Wyndham Garden at Palmas del Mar aumenta sus ofrecimientos a sus visitantes. Pág. 30

La colección resort de Luis Antonio consta de piezas en bordado de battenburg. Pág. 10

Frente al cáncer

Noche de verano

Manos a la obra

Celebración de la Noche de San Juan en el hotel La Concha. Pág. 14

Estrategias para que le saques el jugo a tu primera experiencia laboral. Pág. 38

Arte culinario

Diversión bajo el sol

Detalles de interés sobre el desarrollo de la gastronomía francesa. Pág. 24

Nuevos tratamientos contra la enfermedad. Pág. 34

Los distintos hoteles y restaurantes celebraron de forma atractiva y con temas de interés la tan esperada Noche de San Juan. En la sección “Sociales” reseñamos cómo el Hotel La Concha en su área de la piscina y el lobby dio la bienvenida a tan festiva velada. El tema, la cuarta edición del One Hot Summer Night, con un desfile de moda del diseñador David Antonio inspirado en el fuego y sensuales trajes de baño de la diseñadora Yanira Maldonado. Mientras, los socios de The Club San Juan celebraron en el restaurante Ocean Bar & Grill, que tiene vista al océano Atlántico. Allí degustaron un menú especial confeccionado por el chef de banquetes del Ritz-Carlton, Julio Rivera. De igual forma, la diseñadora Stella Nolasco estuvo de celebración. En esta ocasión Stella compartió entre familiares, amigos y clientas su nuevo espacio. Es la combinación de boutique y atelier donde sus clientas podrán apreciar mucho mejor los diseños de Nolasco y un poquito más. Además de sus diseños, Stella contará con variadas marcas de gafas y accesorios, y la exclusiva línea de mahones Eugene para acompañar las piezas Prêt-à-porter de Nolasco. El look completo en un solo y exclusivo lugar. Manteniéndonos en el mundo de la moda, pueden adelantar el futuro con los nuevos diseños para la temporada Resort confeccionados por el diseñador Luis Antonio. En nuestra sección “Look”, una pequeña muestra de las 25 piezas intercambiables que podrás lucir tanto en el día como en la noche. Blusas, tops, minifaldas, pantalones cortos, vestidos largos y cortos con un moderno toque náutico combinado con blanco y colores brillantes. Moda, calor y verano… ¡a seguir disfrutando de la maravilla de los diseños combinados con la buena vida!

Entérate de un campamento para niños especiales. Pág. 42

CRÉDITOS JOHAN MALDONADO RABELO DIRECTORA / GISEL LARACUENTE LUGO CORRECTORA / RANDOLPH MARTÍNEZ DIRECTOR DE ARTE YAIRA SOLÍS ESCUDERO EDITORA PALADAR / ZENAIDA RAMOS RAMOS, JORGE RODRIGUEZ, YOMARIS RODRIGUEZ REPORTEROS / LYMARI VELEZ SEPULVEDA COLABORADORA / FÉLIX CARABALLO VICEPRESIDENTE SENIOR DE VENTAS / EDWIN J. CRUZ GERENTE DE VENTAS / CHARLES RIVERA GERENTE DE VENTAS DIRECTO revistas@vocero.com

P2 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012


ESCENARIO WEEKEND

FOTO SUMINISTRADA

La doctora emérita del York College de la City University de Nueva York (CUNY), Gloria Waldman, se ha constituido en una profunda investigadora del teatro puertorriqueño e iberoamericano, y de los movimientos feministas que por estas tierras han surgido. En sus emblemáticas publicaciones, como Luis Rafael Sánchez: pasión teatral, Feminismo ante el franquismo, Teatro contemporáneo, 9 Latin American Plays, Borges In/And/On Film, Argentine Jewish Theatre, A Critical Anthology, y su reciente traducción Luisa Capetillo, Pioneer Puerto Rican Feminist y el libro José (Papo) Márquez: Vida y obra del autor de Esquizofrenia Puertorricensis, la investigadora se ha encargado de difundir estas literaturas y de discutirlas, por ejemplo, en el foro de los “Maestros de español y portugués de Estados Unidos”, cuya asamblea finalizó ayer en San Juan. Waldman, aparte de su singular liaison histórica con la Isla y los puertorriqueños, también se desempeña como una cantante de música pop y de jazz en Florida y Nueva York.

A solas con...

Gloria Waldman Jorge Rodríguez, ESCENARIO WEEKEND

Con esa larga carrera como investigadora y escritora, ¿cómo la concilias con tus conciertos “off Broadway” de Nueva York? –Cantaba desde niña. Me enamoré de las películas musicales escapistas de los 40 y su música; y me fascina recrearla en mis shows con mi banda The Gloria Waldman Swing Combo. Es como estar en mi sueño de siempre; ser una vocalista como Doris Day en una de sus películas. Veo la gente gozando y me siento totalmente realizada. Ahora que estás retirada, ¿tendrás más tiempo para tu vida artística o le das igual importancia a tus publicaciones? –Mi vida intelectual o académica es igual de importante en mi vida artística. Mi gran logro actual es el libro José (Papo) Márquez: Vida y obra del autor de Esquizofrenia Puertorricensis (Editorial Isla), que acaba de salir esta semana y está a la venta en Amazon y las librerías de la Isla. Lo tuve engavetado desde 1991 y es una promesa cumplida para colocar a Papo en la historia de la memoria literaria del país. Como una de las iniciadoras de los estudios latinoamericanos en los currículos de York College y la CUNY, ¿cuál ha sido tu mayor logro en estas tres décadas? –Mi mayor logro es haber sido una de las iniciadoras de estos programas de los estudios latinoamericanos, caribeños y puertorriqueños. Siento que he aportado también al movimiento feminista y todos los movimientos de reivindicación de los años 60 y 70. Sentirse aportando, siendo mentora a nuevas generaciones, sentirse útil, vital, en la brega, es todo lo que una puede esperar. ¿Cómo llegaste al estudio de la historia del teatro puertorriqueño con la maravillosa tesis que has escrito de la obra dramática de Luis Rafael Sánchez? ¿Está agotada? –María Teresa Babín, la gran escritora, crítica literaria y fundadora de Estudios Puertorriqueños en Lehman College de CUNY, fue mi consejera de tesis doctoral y sugirió que escribiera sobre Luis Rafael Sánchez, a quien ella consideraba el escritor boricua más prometedor. ¡Me fascinó la correspondencia entre la voluntad política del país y la producción literaria de la clase intelectual! El libro está en una nueva edición en rústica del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP). En cuanto a otros libros tuyos en torno al feminismo, ¿cómo consideras el que trata sobre la mujer española de cara al franquismo, a quienes todavía la historia no ha hecho justicia? –Creo que el feminismo español, el norteamericano y el puertorriqueño, desgraciadamente son un eterno reinvento, sobre todo en el mundo de hoy, tan precario en cuanto a las posibilidades de empleo; la situación de la mujer sufre aun más. ¿Qué te atrajo sobre tu traducción en torno a la líder obrera y dramaturga Luisa Capetillo? –Lo fascinante de la traducción al inglés Luisa Capetillo, Pioneer Puerto Rican Feminist (Peter Lang Publishers, 2006), de Luisa Capetillo, Historia de una mujer proscrita, de Norma Valle-Ferrer, es que todo empezó con mi clase graduada de traducción en la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras en 1991 y se convirtió en otro empeño de difundir el feminismo puertorriqueño al mundo de habla inglesa. ¿Qué importancia das a la enseñanza del teatro puertorriqueño y la metología teatral en el salón de clases en tanto moderas del tema? –Doy una importancia enorme a la enseñanza del teatro latinoamericano en general y al teatro puertorriqueño en específico, y la metodología teatral dentro del salón de clases. Hacer teatro creaba comunidad para los estudiantes, una misión, una unión, e impartía valores de responsabilidad y compromiso al representar la obra. Como infatigable amante del teatro, ¿nunca te has lanzado a desarrollar una obra teatral? –Humm… tal vez tu pregunta me anima a escribir alguna obra de teatro. ¿Cómo quisieras que te recordaran los puertorriqueños ante tu amplia aportación a la difusión de su cultura? –Me conmueve la pregunta y me conmueve contestarla. Puerto Rico, el pueblo, la gente de teatro, de la cultura, siempre me ha acogido como alguien verdaderamente interesada en todo lo puertorriqueño. Dado eso, quisiera que me recordaran como alguien que quería que otros fuera de la Isla entendieran y apreciaran todo lo puertorriqueño, desde la historia, y no dejarse guiar por estereotipos.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P3


ARTE

“Heroica”.

Caos y humanismo en las pinturas de

Víctor Rodríguez Gotay Jorge Rodríguez, ESCENARIO WEEKEND

“Atmosférico”.

P4 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012

Si algo proyecta la obra pictórica de Víctor Rodríguez Gotay es su eclecticismo. Este advierte que el mismo lenguaje del grabado lo utiliza en la pintura; primero a base de la observación aguda y después con las texturas, el ambiente emocional y el movimiento en general. Incluso, observa que toma prestado estéticas del grabado como el patrón de líneas, que trata de utilizar en las texturas de la pintura. Entonces de la escultura, toma como referente su tridimensionalidad, dado que como su oficio esencial, trabaja todo para que sea bien profundo. “Podría describir mi obra como un arte bastante figurativo, expresionista, aunque a veces se plasma lo real de una forma a veces más distorsionada. La velocidad, que la plasma el temperamento, da un por ciento de caos. En 2005, en mi exposición 'Percepciones del espacio', hablaba de las arquitecturas y decidí no utilizar la figura humana porque las distorsiones que trabajaba le daban humanismo a la arquitectura. Estos eran contenedores de los espíritus que se hallaban en las personas; y por eso había un juego de humanismo”, expresó Rodríguez Gotay, quien exhibe en el Museo de Historia y Arte René Marqués de Arecibo, su más reciente propuesta titulada “El retrato: crónica de una realidad”. En su carrera artística Rodríguez Gotay se ha dedicado al dibujo, la pintura, el grabado y la escultura. Tiene ocho exposiciones individuales y diez colectivas. Internacionalmente, ha expuesto

en el Museo de Huelva, España, y en la Bienal Internacional de Duero, Portugal. Ha tomado talleres de grabado japonés con el profesor Akiro Kurosaki en Maastrich, Holanda, y ha trabajado como asistente del escultor Harry Roseman, en un proyecto de esculturas para el Aeropuerto John F. Kennedy. Fue ilustrador del Instituto de Cultura Puertorriqueña y se ha desempeñado como profesor de dibujo y pintura de la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico y la Universidad Interamericana, Recinto de San Germán, de donde se graduó de bachillerato y maestría en artes, respectivamente. De su exhibición “Percepciones del espacio” se constituye una de sus más impresionantes series con un gran sentido de una aventurera libertad. En este catálogo de obras se anteponen sus sentimientos subjetivos ante la objetividad cruda plasmada, tanto en los paisajes que rescata, así como las edificaciones y los monumentos. En estas, el mundo exterior cede al de la emoción de su creador con colores intensos de imágenes exageradas, como su deslumbrante pieza “Heroica”, que reproduce el antiguo Parque de Bombas de la Plaza de La Delicias de Ponce en estado quejumbroso, al borde del derrumbe. La tensión visual resulta apabullante, manteniéndose básicamente como una alegoría de la sociedad en que se vive. “En esa propuesta tengo retratos, paisajes urbanos y rurales, y áreas de distorsión con las cuales experimento con los colores y las texturas, con los elementos formales dentro del retrato y


ARTE

Víctor Rodríguez Gotay y su talla en caoba “Contemplación”.

“Balcón Tony Maldonado”.

porque en mi fundamento, digamos la manera de yo trabajar, me acerco a la figura humana como en el retrato. Pero también me acerco al paisaje como un retrato igualmente. El paisaje siempre son retratos de un sitio, a pesar de que tenga distorsión. Por ello me cuestiono el costumbrismo para diferenciar lo que es pintura de la naturaleza y, digamos, el aspecto negativo que le dan a la pintura costumbrista con fórmulas de pintura vacía. Yo tengo que ir al origen, a la realidad, y no dejarme llevar de primera instancia por la imaginación para crear un juego de movimiento y dinamismo”, agregó. El artista ha expresado que su acercamiento y expresión de observación distorsionada, responde a los avances artísticos del impresionismo y del posimpresionismo. Tiene que ver, además, con las atmósferas de textura que representa debido a su pincelada y los contrastes de su temperamento, que se encuentran registrados en su obra. Uno de sus temas es tener un pie en la realidad y otro fuera de la realidad. Este habla de que transita tanto el punto documental como el de los estados emocionales y la psicología. “Hay en mis composiciones mucho movimiento; entonces eso tiene que ver con un posible caos social porque ahora la sociedad es más rápida en muchos aspectos; la línea visual de las personas es acelerada, su paciencia es más corta y hay otro tipo de gente. Como digo, el arte es la manifestación más genuina y exaltada de la vida, y es componiendo la obra de arte que el ser humano aprende a construir la vida”, concluyó.

“Vitalidad”.

“Eterno”.

“Recipiente”.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P5


ARTE

Desahuciado por el hombre…

transformado por Dios Gisel Laracuente Lugo

EL VOCERO / LUIS ALBERTO LOPEZ

Luego de tres décadas llenas de temor y desesperanza, su vida dio un giro de 180 grados para convertirse, literalmente, en una obra de arte…

P6 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012

Su historia parece sacada de una novela: un protagonista con una niñez difícil y una depresión severa que –como una enredadera venenosa– se fue apoderando de su mente, su vida y hasta su cuerpo. Tics nerviosos tan agudos que su cara se desfiguraba y se le dificultaba respirar; y una depresión que acrecentó su timidez a tal grado que lo llevó a no querer salir de su hogar. Luego, la pérdida de sus hijas gemelas por un aborto involuntario, un divorcio, hospitalizaciones e intentos de suicidio… Fueron 34 los años que vivió atormentado y que lo llevaron a encontrarse con el alcohol, lo que resultó ser otra atadura más a su ya complicada existencia. Sin duda, solo un poder sobrenatural podría haberlo sacado de ese infierno. De eso da testimonio el artista Julián Javier Santos. Esa es su vida. Hoy, en su taller, con cada pedazo de madera desechada con el que trabaja, Julián recuerda cómo era él, su proceso de cambio y quién lo sacó del lodo cenagoso donde se encontraba. Todo comenzó en su niñez. Aunque no recibió maltrato directo, el hogar disfuncional y los problemas de sus padres le hicieron mucho daño emocional. “Desde niño estaba afectado de los nervios. Luego en la adolescencia se comenzaron a manifestar los tics. Mi cuerpo comenzó a reaccionar. Mis manos, mis ojos, mi cara, la respiración… Todo se afectó con tics nerviosos que se descontrolaron cada vez más. Tenía miedo de socializar e incluso tuve dos accidentes de auto porque mis ojos se viraban; no podía ver”, explicó el entrevistado, natural de la calle Cucharillas de Cataño. A raíz de esos problemas su madre lo llevó a buscar ayuda médica, pero al cabo de años de tratamiento y de casi una decena de medicamentos diarios, los médicos le dijeron que no podían hacer nada más por él. “Me dijeron que habían hecho todo lo posible… que solo les quedaba escucharme”, recordó. A los 27 años se casó, ignorando que todo ese bagaje y su alcoholismo le pasarían una dolorosa factura. “Estaba arrastrando todos mis problemas y eso afectó mi matrimonio.

Sin duda, yo no era una persona fácil de tratar. Era muy difícil vivir conmigo”, admitió. Aun así hubo una esperanza en medio de la crisis, cuando su esposa salió embarazada. “Todas mis ilusiones estaba allí, en mis gemelas. Fue algo terrible cuando surgió lo del aborto. Estaba con la que era mi esposa y yo mismo tuve que colocar a las bebés en la alfombrita del baño, llamar a la ambulancia y ver cómo unos días después murieron en el hospital”, relató, agregando que ese episodio lo llevó todavía más al descontrol. Más tarde surgió el divorcio y al cabo de un año, atentó contra su vida. “Sé que Dios no permitió que muriera, pues me tomé un pote de pastillas y sabía que no tenía posibilidades de vivir. Incluso dejé escritas varias cartas de despedida. Milagrosamente, desperté. Entonces fui al hospital, donde me atendieron”, rememoró emocionado. Quizá para otro esa experiencia hubiera sido un escarmiento total; sin embargo, Julián continuó con el mismo patrón de bebida y malas amistades. Incluso se buscó un caso federal, aunque este no prosperó. “Fui arrestado y salí en los periódicos”, confesó con un dejo de vergüenza. Lo que no sabía era que alguien más poderoso que él y sus circunstancias tenía un plan mejor para su vida. Fue así como Julián –quien antes había ido a la iglesia con un tío, aunque en actitud apática–, sintió que paulatinamente su vida comenzó a cambiar. Ahora estaba más temeroso de lo que pudiera pasarle, pues sabía que haber sobrevivido a ese intento de suicidio era una oportunidad que el Señor le había dado. “Dios me fue haciendo más sensible. Cosas que no me importaban me comenzaron a importar… Empecé a escuchar música cristiana, después tomé la determinación de dejar de beber y poco a poco comencé a visitar la iglesia. De hecho, allí conocí a la que hoy es mi esposa”, dijo sonriente este hombre a quien neurólogos, psicólogos y psiquiatras habían desahuciado. “Tengo que decirte que cuando decidí 'meterme' con Dios de verdad, ahí mi vida cambió”, aseguró.


ARTE

EL VOCERO / LUIS ALBERTO LOPEZ

El arte en su vida

confirma que Dios es quien lo dirige en sus creaciones artísticas, es que no realiza ningún tipo de boceto o dibujo. Tampoco las mide o las pesa, ni corta el tamaño de los pedazos. Trabaja con la madera tal como viene y solamente la lija. “En las obras de alto relieve como estas debe haber un balance, pues al colgarlas se pueden virar. Las mías no se viran… y yo nunca las peso ni las mido. Otra cosa llamativa es que las puedes colgar en cualquier dirección: horizontal, vertical… No tengo dudas de que esa simetría y ese balance los pone Él”, manifestó el artista, quien en 2004 la American University de Bayamón le otorgó el reconocimiento Student Support Services y le dedicó la graduación. Cada pieza que crea es única y su deseo es que cada una, dondequiera que esté, traiga bendición. No como un amuleto, sino como un recordatorio de que tal como esa obra fue hecha con madera desechada, así le sucedió a él. “Con cada obra que entrego, me tomo unos minutos para darle mi testimonio a la persona y explicarle lo que la obra significa; que es como mi vida”, detalló. Julián, quien también provee sonido profesional en diversos eventos, desea seguir encontrando formas de ayudar a otros y llevarles palabras de aliento. “Hoy día el suicidio se ha convertido en una opción. Hay muchos pasando por crisis y quiero llevar un mensaje de vida. Mi misión es ayudar a otros que no pasen por lo que yo pasé; que reconozcan su problema y busquen ayuda… Deben tener fe, escuchar… Tengo que hablarles de un Dios vivo, independientemente de la religión. Que se den la oportunidad porque Dios es real”, concluyó el artista, quien nombró su colección “Jesus Loves You”. Si deseas más información acerca de sus obras, escríbele a: artifexjulianjavier@yahoo.com.

FOTOS SUMINISTRADAS

La pila con pedacitos de madera (a la izq.), poco a poco se convierte en una obra de arte.

Aun desde su convulsionada realidad, la relación de Julián con el arte existió desde su juventud. Aprendió artes gráficas, pintaba con lápiz, carboncillo y hacía tallas de madera. Pero fue una estrechez económica la que lo llevó al taller de ebanistería de su tío. Estando allí, un día mientras barrían los pedacitos de madera sobrantes y los acumulaban en una pila para desecharlos, Julián “vio” una obra de arte entre esos residuos. “Me los llevé a mi casa y me puse a hacer la obra que había visualizado. En el proceso, Dios me reveló que esa obra era igual que yo. Una vez yo también fui una materia prima desechada, sin rumbo ni futuro, pero Él me rescató y me transformó… tal como yo estaba haciendo con esa madera. Como dice el versículo (parafraseado): 'Lo más vil y menospreciado escogió Dios para avergonzar a los sabios'”, expresó con el rostro iluminado. Por eso, cada material que utiliza tiene un simbolismo mucho más profundo que meros materiales. La madera representa la cruz de Cristo, el metal representa la armadura de Cristo (Efesios 6:10-18) y el óleo representa el aceite, la unción y la provisión de Dios en nuestras vidas. Sin duda, su vida es un testimonio de que Dios puede tomar la existencia de cualquiera, sin importar cuán rota esté, y transformarla en una obra de arte digna de ser exhibida. “Mis obras llevan un mensaje de cambio. Es lo que Dios hizo en mi vida. No es algo para lucrarme o solo crear algo bonito, sino para llevar esperanza”, recalcó quien está en su segundo año de estudios en teología pastoral. Según Julián, va recibiendo la inspiración del Espíritu Santo, quien lo va guiando en cada paso de sus obras. Mientras las hace piensa en su nueva vida, su esposa, sus hijos… y se deja guiar por lo que siente. Algo que le asombra y a la vez le

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P7


ARTE

LECTURA

La lengua nuestra de cada día

Redacción Escenario Weekend

No te mereces nada Alexander Maksik Los métodos poco convencionales del carismático profesor William Silver, hacen que levante ampollas entre colegas y superiores, aunque sus estudiantes lo adoran. Lleva a su aula ideas que afectarán profundamente cómo los alumnos se conducen en la vida. Sus debates sobre Camus, Faulkner, Sartre y Keats insuflan vida en el sentido de justicia social de los estudiantes y sus capacidades para el pensamiento filosófico y ético. Sin embargo, sin que sus alumnos lo sepan, Silver es incapaz de estar a la altura de los ideales que predica. Con sus propias cicatrices emocionales a causa de frustraciones sufridas, y alentado por el aura de belleza de la “Ciudad de las Luces”, Silver sucumbe ante la tentación que cambiará su vida. Su caída en desgracia lo convierte en un criminal ante los ojos de algunos y en un ser humano ante el resto.

Cautiva Clara Rojas Colombia: febrero 23 de 2002. Clara Rojas fue secuestrada por las FARC cuando acompañaba a la entonces candidata presidencial Ingrid Betancourt en una gira por el sur del país. Transcurrirían seis años antes de que ambas fueran liberadas. ¿Qué pasó durante ese cautiverio? ¿Cómo resistir el trato inhumano? ¿Cómo soportar el aislamiento, el riesgo de morir? En fin, ¿cómo reaccionar cuando se descubre, en semejante contexto, que se está embarazada? Clara Rojas narra desde el fondo de su corazón una espantosa experiencia: el traumatismo del rapto, sus tentativas de evasión, así como su amistad con Ingrid Betancourt, que no resistió esa difícil prueba. El embarazo y nacimiento de su hijo Emmanuel, su inmenso dolor cuando ocho meses después las FARC se le arrebata y los tres años de lucha para reencontrarse con él.

Cuando nadie entiende Brad Sachs En este libro un terapeuta comparte su correspondencia con Amanda, una adolescente que intentó suicidarse. En una síntesis de 22, de más de 50 cartas, el doctor Sachs la guía a través de su angustia y trata temas que preocupan a la mayoría de los jóvenes, incluyendo las relaciones interpersonales, las decepciones amorosas, las drogas y el alcohol, las dinámicas familiares y la relación con los padres, entre otros. Está escrito tanto para los jóvenes, como para los adultos que se preocupan por ellos. Estas cartas son una fuente de inspiración para procurar relaciones más honestas, compasivas y humildes, para sanar las heridas y comprender mejor esta etapa del crecimiento.

P8 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012

Por Aida Vergne

¿Spanglish o espanglish?

¡Con e al principio plissss! ¡Jejeje!... ¡Hoy empiezo la columna a carcajadas! Resulta que, hace apenas una semana, me enteré de que la Real Academia de la Lengua Española ha incorporado casi dos mil nuevas palabras al repertorio (o enmiendas a definiciones) de la que será la vigesimotercera edición del diccionario de la Real Academia Española (DRAE). ¿Y cuál es el chiste? Pues que me imagino a los puristas rabiando histéricos ante algunas de estas “nuevas” adquisiciones del DRAE, que fueron “aceptadas por la Academia” –cuando en realidad son aceptadas hace tiempo por los hablantes– como palabras “legales”. Ahora usted puede, libremente y sin temor a ser corregido por algún purista insolente, usar la palabra friki, bloguero o chatear. También se “legalizó” tableta: no la que nos tragamos cuando tenemos dolor de cabeza, sino todas las distintas versiones del iPad. Nada, que de todas las palabras que se estrenan, la estrella es, sin lugar a dudas, espanglish, ¡con e, por supuesto! Le cuento... Darío Villanueva, secretario de la Academia y coordinador de las comisiones que elaboran el DRAE dijo en una entrevista con El País, que “la quinta revisión que se hace desde 2001 del diccionario, fecha en que se publicó la última edición, incorpora unas 22,000 actualizaciones. Villanueva dijo, además, que la última edición se cerró el 31 de diciembre pasado, “lo que significa que la sexta y última revisión coincidirá con la impresión de la 23ra. edición del diccionario, que saldrá en otoño de 2014”. ¡Ya usted ve! Espanglish ¡Ja! ¡Nada más oportuno para nuestra islita, ahora que el tema del bilingüismo y la enseñanza del inglés es tema obligado en las esferas políticas, y de seguro será tema de campaña para dos o tres. ¡Ay, lo que nos espera!... De más está decir que no estoy de acuerdo con la definición del DRAE: “Modalidad del habla de algunos grupos hispanos de los Estados Unidos, en la que se mezclan, deformándolos, elementos léxicos y gramaticales del español y del inglés”. ¡Ay, qué lamentable esta definición! Sería interesante saber quiénes fueron los redactores y si contó con el aval de las 22 academias. Y sería interesante saber qué opina la Academia de Puerto Rico y los lingüistas de este suelo, que son unos cuantos y muy buenos. ¿Dónde están? La definición de espanglish es muy desafortunada por razones que discutiré el próximo domingo. Hoy me limito a presentarle algunas de las “nuevas palabras” o definiciones que podrá encontrar en el DRAE en Internet o a partir del 2014. Veamos… para muestra, con un botón basta. Recuerde que estas pueden tener más de una entrada. Memoria. Dispositivo externo, generalmente electrónico, en el que se almacenan datos e instrucciones para recuperarlos y utilizarlos posteriormente, conectándolo a una computadora. Tableta. Dispositivo electrónico portátil con pantalla táctil y con múltiples prestaciones. Blog. (Del ingl. blog ). M. Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Chat. (Del ingl. chat ; propiamente 'charla'). M. 1. Inform. Intercambio de mensajes electrónicos a través de internet que permite establecer una conversación entre dos o varias personas. ¿Y la desafortunada espanglish? De acuerdo con Villanueva, se trata de “(...) un neologismo híbrido proveniente de Estados Unidos que refleja la realidad lingüística. No se incluyó en el diccionario de 2001 porque no había la masa crítica suficiente”. Mire, dejémoslo ahí... Amigo lector, las palabras van y vienen y no se detienen. Unas salen y otras entran. Algunas jamás entrarán al diccionario, aunque vivan en su boca. Y otras, entrarán sin que nadie las use ni sepa qué demontres significan. Mientras, lo importante es hacernos entender. La lengua es, en la vida, lo único que no envejece; siempre se pone nueva. Sabrá Dios qué español hablarán los puertorriqueños cuando usted y yo ya no estemos aquí. Feliz domingo, en español, o “espanglish”, lo que sea que eso signifique. La autora es lingüista y profesora adjunta de fonética y fonología del español en el Programa Graduado de Lingüística y el Departamento de Inglés de Humanidades, de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Puede escribirle a: consultas.sobre.lengua@gmail.com.


AGENDA

8

JULIO

Continúa exposición

Las obras del artista plástico puertorriqueño Junior Celestino Ortiz, siguen vigentes hasta agosto en la exhibición “Celestino: obras recientes”, en el vestíbulo del Centro Cardiovascular de Puerto Rico en Río Riedras. La muestra es una síntesis de su trayectoria creativa. Info. 787-754-8500 o escribe al e-mail : celestinoart@gmail.com.

Mercado de artesanías

Movi-Arte, Inc., movimiento de artesanos de Río Grande y el Este, te invitan al cierre de su mercado de artesanías hoy de 10:00 am a 4:00 pm en la Plaza de Palmer en Río Grande. Habrá artesanías, golosinas típicas y estacionamiento gratis. Además, una charla sobre el San Pedrito y la cotorra puertorriqueña, por el biólogo Víctor Cuevas. Info. 787-888-2828.

10

Taller en Canóvanas

Del 10 al 12 de julio se llevará a cabo el taller “Huerto casero”, en el Museo Jesús T. Piñero en Canóvanas, desde las 9:00 am. Info. 787-724-0700, ext. 1222.

11

Taller de encuadernación de libros

13

Feria en Barranquitas

El taller estará a cargo de Nicole Cecilia Delgado y será de 6:30 a 8:30 pm en Casa Concha Meléndez, en El Condado. Costo: $200. Info. 787-313-2271. Se celebra la 51ra. Feria de Artesanías de Barranquitas, del 13 al 16 de julio en la Plaza de Recreo Monseñor Miguel Mendoza. Entre las actividades se incluye una obra de teatro y un concurso de trovadores, además de la participación artística de Orquesta La Candela, Trío En Su Punto, Batucada Zarabanda, el Payaso Remi, Danny Rivera y la Banda Estatal de Conciertos de Puerto Rico con Cuco Peña, entre otros. Info. 787724-0700, ext. 1222.

14

Teatro y más

Desde la 1:00 pm se dará un taller de Teatro, acrobacia y malabares del Circo Nacional / Impactando la juventud, en el Centro Comunal Ceiba Norte, en Juncos. Info. 787-724-0700, ext. 1222.

Fiesta francesa

La Alianza Francesa de Puerto Rico organiza por tercer año consecutivo, la gran celebración de la Fiesta Nacional de Francia en conmemoración de la Toma de la Bastilla, de 2:00 pm a 12:00 am en la Ventana al Mar en El Condado. El evento es gratis y para toda la familia. De 2:00 a 5:00 pm habrá juegos tradicionales de Francia para niños: carrera de zancos, juego de petanca y pintura de un mural. El Circo Nacional de Puerto Rico ofrecerá un espectáculo y a partir de las 6:00 pm estará la música de Café Creole, Sara Beatriz con un tributo a Edith Piaf, Ana Baiana y La Orquesta El Macabeo. También habrá un Pabellón gastronómico a $7 el plato, con la participación de varios restaurantes. Info. 787-297-5727.

Gran Jueyada Familiar

Lectura y taller

En el Arsenal de la Marina Española en el Viejo San Juan, la lectura del cuento “Tú ¿qué quieres ser?”, de Impala, a las 10:00 am. En la Galería Nacional del Viejo San Juan, Taller de grabado al relieve, a las 10:00 am. Info. 787-724-0700, ext. 1222.

Esta actividad familiar que se ha celebrado durante 39 años, tendrá diversos platos confeccionados con jueyes, los días 14 y 15 de julio desde las 11:30 am. Habrá arroz, pastelillos, salmorejo, empanadas, alcapurrias, tortillas y yanicletas… ¡todo de jueyes! En la Iglesia Bautista de Medianía Alta en Loíza, carr. #187, Km. 6. Info. 787-876-3870 o 939248-9210.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P9


Resort chic

FOTOS SUMINISTRADAS

Blusa de battenburg pintado de amarillo y falda de pinfeather con detalle de peplum (volante). Gafas de Ouna's Closet y calzado de Novus.

Yomaris Rodríguez, ESCENARIO WEEKEND

P10 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012

L

a delicadeza del encaje battenburg como protagonista de sus propuestas para las graduandas, sirvió de inspiración para el diseñador Luis Antonio en su actual colección Resort, la cual fue creada con más de 25 piezas intercambiables para lucir tanto de día como de noche. La misma consiste de blusas, tops, minifaldas, pantalones cortos, vestidos largos y cortos. Para darle el toque náutico, en lugar del tradicional azul marino optó por el delicado azul bebé. A estos sumó el blanco y tonalidades brillantes como el verde, el tangerine, que está muy de moda; y el amarillo, uno de sus favoritos. “Lo interesante de la colección es que puedes vestir una blusa de battenburg con cualquiera de las piezas para un pasadía elegante o uno de los vestidos de este encaje para la noche. Las faldas largas son de georgette de seda porque me da la misma calidad del chiffon sin verse tan de gala porque quiero que se mantenga el look de verano”, comentó Luis Antonio. De hecho, sometió su libro de looks de la colección a tiendas como Neiman Marcus, Macy's y Anthropologie, así como en St. Barth, donde le comentaron que algunos trajes los pueden lucir sobre el bañador.


LOOK

Top rojo asim茅trico de georgette de seda con volantes y pantal贸n de pinfeather con detalles de battenburg en los bolsillos. Pulsera disponible en la boutique Luis Antonio. Sandalias de Novus.

Blusa corta de manga larga de battenburg y pantal贸n de talle alto. Gafas de Ouna's Closet.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P11


LOOK

Blusa tangerine de chiffon de seda con cuello amarrado y minifalda tableteada con detalle de battenburg.

En portada Vestido mini de battenburg pintado de amarillo. Gafas de Ouna's Closet. Créditos: Fotos suministradas: Eduardo Pérez Moda: Luis Antonio (787-774-3586) Modelos: Nivializ Pérez, de Element (787-706-1401) Peinado y maquillaje: Mike N' Alis (787-792-2922) Gafas: Ouna's Closet (787-242-9495) Calzado: Novus

P12 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012


Yomaris Rodríguez

NOtas

LOOK

Por pacientes oncológicos

Belleza y ambiente La marca de belleza Garnier y su equipo ambiental Green Team adoptó el programa A toda costa, de Scuba Dogs Society, que el pasado año recogió 268,719 libras de basura y limpió 245 costas con la ayuda de más 16,500 voluntarios adiestrados. A través de una importante aportación de fondos, materiales y apoyo del Green Team, el propósito de Garnier es contribuir a reforzar el mencionado programa en su misión de adiestrar y educar sobre limpieza de playas, ríos y áreas susceptibles a la contaminación; reciclaje y reforestación. Interesados en unirse deben comunicarse al 787-783-6377.

Cinco estudiantes de diseño de moda realizaron su primer desfile inspirado en pacientes de oncología pediátrica durante el evento Designing with a Purpose, en la Fundación Gómez Hermanos, como parte del proyecto Be Brave. Estos fueron Lorena González, Stephanie Carlo, Liz Annette Alejandro, Adrianna Soto y Luis Gerardo, quienes tuvieron como mentores a los experimentados Gustavo Arango, Stella Nolasco, David Antonio y Lisa Thon. Resultó ganadora Lorena, quien gracias a la marca de autos Maserati, viajará a Italia para asistir a un desfile de Fendi y visitará la fábrica de Maserati.

Colección de temporada

FOTOS SUMINISTRADAS

La boutique Nous, en San Patricio Plaza, cuenta con una colección que cubre las tendencias de la actual temporada veraniega y algo más. Entre estas figuran: los vestidos cortos de colores solidos en bloque, los estampados florales y animales, en combinación de tonalidades.

Exitosa donación de cabello

Se expande en Venezuela Con la apertura de su cuarta tienda en Isla Margarita, Venezuela, específicamente en el centro comercial Parque Costazul, la empresa puertorriqueña Gatsby continúa con su expansión en el extranjero. El diseño de interiores del establecimiento, comprometido con la sustentabilidad del ambiente, fue realizado por la empresa boricua Villalón Interiors, Inc., la cual creó cuatro plataformas que proyectan aspectos en la vida de una chica Gatsby. Estas son: los mahones, los vestidos para salir y pantalones cortos, la ropa de dormir y los trajes de baño junto con accesorios.

P&G Beauty & Grooming logró sobrepasar su meta de recogido de cabello para confeccionar pelucas, al recaudar más de 1,800 moños equivalentes a 16,971 pulgadas de pelo, de las 10 mil que tenían como objetivo. Mediante su programa Beautiful Lengths, de Pantene, realizaron una competencia entre escuelas públicas y privadas, que ganó la Academia María Reina al recolectar más de 150 moños, para un total de 1,822 pulgadas, recibiendo así $1,000. Todo el cabello se utilizará para confeccionar pelucas que serán donadas a la Sociedad Americana del Cáncer, que a su vez las regalará a pacientes de cáncer que han perdido su cabello por los tratamientos médicos.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P13


One Hot Summer Night La Concha A Renaissance Resort presentó la cuarta edición One Hot Summer Night, con una espectacular fiesta por invitación para celebrar la tradicional Noche de San Juan el sábado 23 de junio. Como parte de la celebración, el hotel La Concha presentó un grandioso desfile de modas resort de David Antonio, inspirada en el fuego y perfecta para este verano, y sensuales piezas de baño de la colección Sol Azul, de la diseñadora Yanira Maldonado. El desfile se llevó a cabo sobre una grandiosa pasarela estratégicamente colocada sobre las piscinas y contó con la participación de más de 25 destacados modelos de la agencia Única. La oferta musical fue liderada por Deborah Brum y DJ Joaquín Opio. La decoración inspirada en el fuego estuvo a cargo de Akua, quienes crearon diversos ambientes por todas las áreas públicas del hotel. El evento contó con el auspicio de las bebidas Johhnie Walker, Grey Goose, Heineken y Veuve Clicquot, distribuidas por Méndez y Co. One Hot Summer Night es una excelente oportunidad para que los amantes de la alta costura conozcan de primera mano lo mejor de nuestros diseñadores en un ambiente latino chic que solo puede disfrutarse en La Concha.

Uma Blasini, David Antonio y Zuleyka Rivera

Peter Hopgood, Militza Orama, Luis R. Rivera, Luz González y Hermes Croatto

P14 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012

Abisael Flores, José Luis Cedeño, Ricardo Soto y Christian Charles


SOCIALES

Elene Kallis, Tyler Smith, Carolina Martínez y Héctor Martínez

José García y Militza Orama

Elenco de la película “Runner, Runner”

Marta Rey y Erasmo Rojas

Mariselle Morales, Rainer Pumpido y Amanda Díaz

Braulio Nieves e Isabel Kallis

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P15


SOCIALES

Ralf y Eileen Bixler

Celebran la Noche de San Juan Los socios de The Club San Juan fueron agasajados durante la gran celebración de la Noche de San Juan. La velada se llevó a cabo en el restaurante casual Ocean Bar & Grill, que tiene una preciosa vista a el océano Atlántico y acceso directo a la playa. Durante todo el evento se ofreció una selección de vinos, champán y una degustación de comida preparada por el equipo culinario del Ritz-Carlton, San Juan. El chef de banquetes Julio Rivera, se encargó de preparar un menú especial para la ocasión. A las 12 de la medianoche muchos invitados se aventuraron a darse el tradicional chapuzón en la concurrida playa. La actividad, que fue coordinada por el equipo de ventas y catering, continuó hasta la madrugada.

Mirem Ubarri, Jorge Roig III y Johanna González

Mariondy Fernández, Lázaro Fernández y Ginín Trigo

P16 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JUNIO DE 2012

María Elena García y Ana Morejón


SOCIALES

Ana Bobonis y Pilar Bobonis

Juan Carlos Nazario y Cristina Costa

Mariondy Fernández y Rey Aymat

La Lcda. Ileanexis Colón, Emma Altieri y la Dra. Vicky Valderrábano

Greysa Amézaga y René Labarca

El Lcdo. Antonio García Padilla y Julio Abislaimán

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P17


SOCIALES

Stella Nolasco

presentó su nuevo espacio

Stella Nolasco junto a las modelos que formaron parte de la escultura viviente

Sandro Giulimondi, Stella Nolasco, Wilma Pastrana de García Padilla y el Lcdo. Alejandro García Padilla

P18 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012

En días recientes, la diseñadora de moda Stella Nolasco presentó a sus clientas, amigos y prensa las nuevas instalaciones de su boutique y atelier. “Ahora mis clientas podrán tener más espacio para apreciar mis piezas y escoger con mayor comodidad, ya que están divididos la boutique y el taller. Asimismo, cuento con diferentes líneas de accesorios creadas por distintos diseñadores internacionales para complementar los vestidos”, explicó Stella Nolasco durante la actividad. Además, en su boutique ahora ofrece una variedad de marcas reconocidas de gafas como Dior, Tom Ford y Gucci para añadir más estilo a sus piezas de ropa para el verano, resort o para el día. También presenta la exclusiva línea de mahones Eugene para acompañar las piezas Prêt-à-porter de Nolasco. Para darle un toque diferente a la presentación, la actividad contó con una escultura viviente –en el medio de la boutique– con tres modelos de la agencia Element, vestidas de Nolasco, con maquillaje y peinado por personal del salón Mike n' Alis Hair Studio. De igual forma, los invitados fueron llevados a conocer el elegante atelier ubicado en el sótano, donde le permite a Nolasco tener mayor cantidad de modistas para confeccionar sus colecciones o pedidos de las clientas para vestidos a la medida. Durante el festejo de apertura, los asistentes disfrutaron de cocteles creados con la vodka Ketel One y champaña Veuve Cliquot. Además, el restaurante francés el Bistro de París confeccionó los canapés para la ocasión. La música estuvo a cargo de DJ Velcro y la ambientación fue de Arquetipo. Las nuevas instalaciones están ubicadas en el edificio Plaza De Diego, Suite #10, Ave. De Diego #310, en Santurce (al lado del Bistro de París, frente al Museo de Arte de Puerto Rico).

Daniela Knutsen (al centro), hija de Stella Nolasco, comparte con unas amigas


SOCIALES

Myrti Dubón y Arnaldo Rivera Braña

El Dr. José González y la Dra. Luz Alvira

Aileen Molinari y el Dr. Luis Molinari

Yalimar Feliciano y Erika Peña

Michelle y Alina Pila

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P19

Daniela Echebers y Alexandra Redondo


SOCIALES

Maritza De Jesús, Milly Centeno y Rosalina Torres

La chef María Germania Díaz

¡Un enlace perfecto!

Yaska Crespo y Zahira Domenech

Ana Fernández (extrema derecha), junto a unas amigas

Junto a los modelos (a ambos extremos): Michelle Burn, Javier Martínez, Maria Elena Pérez y Rafael López

P20 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012

Como parte de los eventos de Conrad Privée Series, Raúl Bustamante, director general de Conrad San Juan Condado Plaza, y su equipo gerencial invitó a un nutrido grupo de amistades, quienes se dedican a realizar eventos soñados por miles de parejas, a una exquisita cena preparada por la chef ejecutiva María Germania Díaz. Una lujosa mesa imperial decorada por Javier Martínez y Rafael López, de Akua, fue el escenario donde el menú gourmet actuó como protagonista. Los invitados fueron recibidos por Ana Fernández, directora de Banquetes; Maritza de Jesús, coordinadora de Bodas; Michelle Burn, administradora de Mercadeo; y quienes acompañaron a dos apuestos modelos con trajes de Leonardo's, a que pasaran a disfrutar del coctel de champán y luego a la cena. En la decoración primaron el negro, el plateado y el verde chartreuse, haciéndole marca a hyacinthus blancos, orquídeas verdes, senecios, amaranthus y hortensias verdes, las cuales sacaron sonrisas y suspiros a las invitadas. Las velas encima de espejos decorativos reflejaban una luz especial en la velada.

Carmen Nydia Cupril y Ana Fernández


SOCIALES

Héctor Bravo, Nanette Badillo, Carlos Rodríguez, César López y Javier Lugardo Ana Laura Delgado y Franco Calero

Amanda Díaz, Mari Casellas, Rafi Class, Brenda Lugo y el Lcdo. José L. Fernández

Zorimar Betancourt, Ernesto Reyes, Daniel Reyes, Francisco Molano, Migdalia Medina, Francisco Molano, hijo y Billy Gardner

Velada de prestigio y distinción En cada evento que desarrolla Chivas Regal se presentan algunos de los mejores valores de la marca: honor, hermandad y amistad. Nuevamente así quedo demostrado durante la elegante presentación de Chivas Regal 18, que se ofreció ante un selecto grupo de invitados en el restaurante Di Zucchero en El Condado. Para esta noche especial se cuidó cada detalle con la intención de crear una experiencia única. El evento estuvo marcado por los toques azul royal y dorados de la marca. Elegantes cuadros con imágenes de Chivas Regal 18 años y hermosos arreglos en rosas azules, transformaron el restaurante en el perfecto escenario para disfrutar una velada de prestigio y distinción. El artesano Gregorio Matos preparó y regaló a los invitados cigarros elaborados a mano. La banda de jazz dirigida por Bayrex

delitó a los presentes por más de dos horas. Además, se ofreció una variedad de platos culinarios confeccionados por el restaurante para el deleite de todos. El DJ de la noche fue Raymond Portela, quien compartió sus mejores “mixeos”. Los invitados degustaron toda la noche Chivas Regal 18 en compañía de buenos amigos. En un momento dado, el conocido actor Pedro Telemaco, maestro de ceremonias del evento, y un caballero de la marca invitaron a los presentes a degustar el majestuoso Chivas Regal 18 años. Se aprovechó la ocasión para ofrecer un brindis en el cual se destacaron los valores de la marca, que celebran la tradición de caballerosidad y amistad que distinguen a este whisky escocés. El evento fue producido por la agencia Sentidos, Soluciones de Mercadeo.

Carla Ortega, Katie Porrata, Alejandro García, Miguel Solano, Andrés Sanfeliu y Alexandra Martínez

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P21


ENTÉRESE

Matrícula para 2012-2013 La Escuela de Andanza, de la reconocida Compañía de Danza Contemporánea dirigida por María Teresa Robles, llevará a cabo su matrícula para los cursos que comienzan el sábado, 11 de agosto. Se ofrecerán las siguientes disciplinas para niños desde los 3 años, jóvenes y adultos: Movimiento Creativo, Ballet, Danza Contemporánea, Jazz, Hip Hop, T, Flamenco, Pilates, Canto, Salsa kids y una clase de movimiento creativo para toddlers de 2 a 3 años. La matrícula se llevará a cabo del 6 al 10 de agosto de 10:00 am a 5:00 pm y el 11 de agosto de 9:00 am a 2:00 pm. Para matrícula e información puedes pasar por la sede de Andanza, en la calle Condado #657 (segundo piso) en Santurce. También puedes llamar a los teléfonos 787723-1355 o 787-723-1358, o accede www.andanzapr.org.

Premian exploradores

Día de Logros En celebración de su 17mo. aniversario la Fundación de Niños San Jorge reconoció a los pacientes de su Programa Escolar, los cuales lograron alcanzar sus metas académicas durante el año académico 2011-2012. Esto representó una gran celebración para todos los presentes, dado que estos estudiantes son pacientes de unidades oncológicas que por su condición de salud, muchas veces están hospitalizados por largo tiempo en el hospital y muchos se han beneficiado por los pasados seis años de los servicios de este exitoso programa. Según Erasto Freytes, presidente de la Junta de Directores de la Fundación, cerca de 40 niños celebran hoy ese gran logro y sobre 115 pacientitos en los pasados 6 años se han beneficiado. Además, agradeció el apoyo de todo el sector público y privado que proveen los fondos para contar con diez maestros certificados por el Departamento de Educación y materiales escolares, lo que permite atender cada una de las necesidades académicas de los pacientes participantes. Entre las entidades reconocidas con este apoyo se mencionaron la Fundación Banco Popular, Fundación Ángel Ramos, Fundación Wilnelia Merced-Forsyth, Fondos Unidos de Puerto Rico y la Comisión Especial Conjunta sobre Donativos Legislativos, entre otros. La Fundación de Niños San Jorge es una organización sin fines de lucro dedicada a promover la salud de niños de escasos recursos. Desde 1995 se han cubierto costos de cirugía y tratamientos para cientos de niños con malformaciones físicas, congénitas o adquiridas. También se asisten pacientes de cáncer que afortunadamente han recibido el tratamiento necesario, para una recuperación adecuada, mejorando su calidad de vida. Estos cuentan con el Programa Escolar, que los ayuda a mantenerse trabajando para alcanzar sus metas académicas, aprobando sus cursos y cumpliendo con los requisitos de sus correspondientes grados académicos a pesar de su condición de salud.

Recientemente, Friskies llevó a cabo la premiación del concurso Gatoaventuras Friskies. Cientos de personas participaron a través de correo electrónico, visitas a las tiendas participantes y en la página de Facebook www.facebook.com/Friskiespr. Los ganadores de Gatoaventuras Friskies fueron: Gladys Marrero de Bayamón, un HDTV de 40” con Bluray Home System; Denize Santiago de Vega Alta, una estadía todo incluído en Copamarina Beach Resort; José Acmmes Carrión de Arecibo, una travesía en Crucero de Adventure of the Sea; y Nirza Martínez de San Sebastián, una barbacoa de gas y gazebo con luces.

Hacen comunidad con la Fondita de Jesús Para reintegrarse a la sociedad luego de superar múltiples retos sociales, las personas sin hogar necesitan de todo el apoyo posible. Por eso, American Airlines se unió a La Fondita de Jesús en su misión de hacer comunidad y apoyar a este sector marginado. Un equipo de 12 empleados del DFW Caribbean Employee Resource Group de American Airlines, grupo de empleados con la misión de tener un impacto positivo en el Caribe, visitó en días recientes la sede de La Fondita de Jesús en Santurce con un donativo de ropa, zapatos, efectos de higiene personal, medicamentos y otros artículos de primera necesidad. El grupo de American Airlines compartió con la comunidad de La Fondita escuchando sus historias y manifestando su solidaridad al equipo de trabajo de la entidad, por los programas y servicios que allí se brinda a las personas sin techo.

Comenzó venta En su continua búsqueda de ayudar a las organizaciones que más lo necesitan, Burger King comenzó desde el 5 de julio la venta de velas y mariposas a beneficio de la Asociación de la Distrofia Muscular de Puerto Rico. La Asociación tiene como propósito el brindarles a las personas con distrofia muscular las herramientas médicas y el apoyo necesario para que, tanto pacientes como sus familiares, tengan una mejor calidad de vida. Las velas tienen un costo de $1.99 cada una y las mariposa estará disponible por $1. Para más información accede www.burgerkingpr.com o visita los restaurantes Burger King en Puerto Rico.

¿Sabías que…? El primer restaurante McDonald's fuera de Estados Unidos abrió en Puerto Rico el 10 de noviembre de 1967, en el pueblo de Carolina. La apertura del establecimiento marcó el proceso de expansión de la marca, inaugurando en la Isla lo que sería el primer restaurante en Latinoamérica y el primero fuera del territorio de Estados Unidos. Gracias a la aceptación de los puertorriqueños, McDonald's conmemora sus 45 años en el mercado al ofrecer calidad, servicio, limpieza y rapidez. El proceso de expansión de la empresa en la Isla continuó en 1968, cuando abrió su segundo restaurante en los predios de El Escambrón. Para el 1997 se inauguró el restaurante número 100 en Puerto Rico, en Bayamón, que se caracterizó por poseer un diseño y una ambientación inspirada en los años 50. Actualmente, McDonald's cuenta con 144 restaurantes alrededor de la Isla y con una fuerza laboral aproximada de 5 mil empleados.

P22 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012


ENTÉRESE

Exitoso programa

Mom bloggers @ Ford Zen Moment para Mamá

Zen Moment para Mamá Aromaterapia, masajes, frappes y una vista espectacular al océano Atlántico fue el escenario para el evento Ford Zen Moment para Mamá, que se llevó a cabo en el Atlantic Garden del hotel Caribe Hilton como preámbulo al Día de las Madres por parte de Ford Motor Company. Un vibrante grupo de mujeres en diversas etapas como madres, desde premamás hasta abuelas, disfrutaron de un tiempo dedicado solo para ellas, lleno de relajación y buena vibra. Al llegar al evento eran recibidas con toallas húmedas con fragancia de coco y luego pasaban a las estaciones donde podían recibir manicuras, masajes de espalda y orientación sobre aromaterapia. El momento culminante fue la entrada de Jaime Mayol manejando un Ford Focus, pero de una manera muy particular, ya que llevaba el traje de embarazada que utilizaron los ingenieros de Ford a la hora de diseñar este auto.

UBS, la principal firma de corretaje en la la Isla, continúa su innovador programa UBS Speaker Series. Recientemente, la compañía llevó a cabo un evento de dos noches con la participación de ejecutivos clave de negocios de familia para discutir las estrategias y retos en el proceso de sucesión y planificación en negocios de familia. La primera noche del evento UBS Speaker Series Succession and Planning in Family Business contó con la participación de dos panelistas: Monique Miranda Merle, presidenta de la Junta de Directores y CEO de Universal Group; y Federico Stubbe Jr., presidente de PRISA Group. El segundo evento, dirigido a los clientes de la sucursal de San Juan, contó con la participación de Manuel Cidre, presidente y CEO de Los Cidrines, quien compartió su perspectiva como fundador de una empresa que tuvo que hacer los ajustes necesarios para pasar el batón a la próxima generación. Por su parte Gualberto Rodríguez, presidente de Caribbean Produce Exchange Inc., discutió los beneficios de tener un plan de sucesión adecuado antes de pasar el negocio a la próxima generación. “En un mar de incertidumbre, UBS provee un foro para discutir asuntos clave que benefician a nuestros clientes. Fueron paneles motivacionales e interactivos que nuestros clientes disfrutaron”, explicó Carlos V. Ubiñas, CEO, UBS Financial Services Incorporated of Puerto Rico. La próxima serie dará comienzo a partir del 15 de agosto de 2012.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P23


SOCIALES

Sofía Lugo y Bianca Rivera Frances Duprey, Gabriela Short y Connie Jiménez

Silverio Pérez y Nydia Caro

Karla Rivas y Steven Pauli

Tato Pérez y Patsy Ramírez

Javier Martínez, Fernando Zalduondo, Magda Feliciano y Rafael López

P26 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 24 DE JUNIO DE 2012

Rodrigo Corral, Myriam Yogman y Pablo Rivera

Ana Pagán y William Gordillo


El inicio de la

alta gastronomía

francesa Yaira Solís Escudero, Especial ESCENARIO WEEKEND

P24 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012

El próximo 14 de julio, Francia y el mundo conmemoran la Toma de la Bastilla, símbolo del inicio de la Revolución Francesa en 1789. Esta representó un proceso social y político que se desarrolló en dicho país entre el 1789 y 1799, teniendo como consecuencias primordiales la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas del Antiguo Régimen. Pero esta conmemoración es solo mi excusa para traer tu atención hacia el tema de la cocina francesa, una de las más influyentes en lo que tiene que ver con el arte del buen comer y del buen cocinar mundial. Ciertamente necesitaríamos varias revistas para presentar la evolución y el desarrollo de la cocina francesa, la cual sentó las pautas de lo que es el arte del buen comer en todo el mundo. Así que, a modo de resumen, mencionamos tres de los periodos más importantes en dicha evolución que inicia con los mismos galos, sigue en ascenso con la imposición de un código de etiqueta en la corte de Luis XIV, hasta que llega a su máximo esplendor en tiempos de Luis XVI. Es imperante hacer mención –aunque sea a vuelo de pájaro– de otros hechos históricos que fueron creando el camino para la evolución de la cocina francesa, como: • La influencia de la iglesia en las costumbres gastronómicas, sobre todo en el periodo de la abstinencia, al enfatizar en el consumo de habas, garbanzos, guisantes, cebollas, frutos secos y mariscos, entre otros. • La apertura de Francia hacia el Mediterráneo, que abrió el camino hacia la comercialización de productos exquisitos, la creación de nuevas ciudades y el surgimiento de una nueva clase social: la burguesa. Entre los productos que llegaron a Francia para quedarse están: higo, ciruelas, granadas, pistachos, arroz y especias. Otros eventos culinarios durante este periodo son la elaboración de la mostaza en Dijon, la comercialización del azúcar, el establecimiento de panaderías en las grandes ciudades, el surgimiento de los rôtisseurs (vendedores de carne asada) y la proliferación en la elaboración de quesos por todo el país. • El esplendor del Renacimiento. Durante este periodo la cocina francesa fue influenciada por Italia, destacándose la figura de Catalina de Médici (esposa de Enrique II de Francia), quien introdujo productos florentinos a Francia, entre estos el azafrán, además del arte de servir la mesa con finos manteles, el uso de vajillas, cubertería –incluido el tenedor– y las copas. Otros eventos importantes durante este periodo fueron los grandes banquetes en las cortes francesas –legado de Enrique II– y la llegada de nuevos productos a la mesa francesa, como consecuencia de la conquista de otros países. • La llegada de los avances industriales. Acercar las regiones y los países por medio del tren, la creación de la estufa de gas y el milagro de la refrigeración, contribuyó a la proliferación de más establecimientos de comida en la meca del mundo de la restauración: París. Fue durante el siglo 18 que se estableció en París el primer restaurante perteneciente al cocinero francés Beauvilliers, en 1765. Indica el diccionario Larousse Gastronomique, que en su establecimiento los clientes podían sentarse en pequeñas mesas bien vestidas con manteles; hazaña repetida por decenas de cocineros, cuyos amos de la nobleza se marchaban hacia el extranjero huyendo de las consecuencias de la Revolución Francesa. • La Nouvelle Cuisine, a principio de la década de los 70, liderada por dos críticos gastronómicos, Christian Millau y Henri Gault, establecieron a modo de "propuesta" (en 1973) los 10 mandamientos de la nueva cocina. En estos urgen a los cocineros cordura en el uso de las salsas, respeto por el sabor natural de los productos (enfatizando en productos regionales) y apertura a las


PALADAR

Etiqueta en la mesa a la usanza francesa

Lo usual es tomar un aperitivo antes de la entrada; luego, la entrada misma, que combinará con el plato principal. El plato principal y luego un plato de quesos, al que le sigue una ensalada verde para finalizar. El postre, los chocolates o las frutas frescas de la temporada se pueden disfrutar en otro salón, junto con champán, Oporto o el cordial que corresponda. Los quesos y los vinos son pilares fundamentales del patrimonio gastronómico de Francia. Entre los quesos más conocidos están el Brie, el Camembert y el Roquefort. Las regiones vinícolas más importantes del país, por calidad, producción y facturación, son Burdeos y Borgoña. Además el champagne, el armagnac y el coñac son originarios de estas tierras.

Restaurantes franceses en la Isla • Chez Daniel, La Marina en Palmas del Mar, Humacao (787-850-3838). • Bistro Tartine, Torre Hima Plaza 1, Ave. Degetau #500 (787-961-4044). • Le Bistro de Paris, Condominio Plaza de Diego, Ave. De Diego #310 en Santurce, (787-721-8925). • Trois Cent Onze, calle Fortaleza #311 en el Viejo San Juan (787-725-7959). • Chez Mademoiselle Coco, calle 6 #179 Barrio Singapur, Juana Díaz (787-604-9791). • Le Chateau d'Auxerre, calle Estrella #16, esquina calle Cruz, San Germán (787-892-8844).

Los escargots se convirtieron en todo un manjar de la culinaria francesa.

cocinas extranjeras. La Nouvelle Cuisine tuvo como máximos exponentes en Francia a los archifamosos chefs Paul Bocuse, los hermanos Troisgros, Alain Chapel y André Pic. • A finales de la década de los años 80, los productos regionales volvieron a ser protagonistas en lo que se conoce como la Alta Gastronomía y, desde entonces, se enfatiza en el estilo culinario de cada región. Claro, que para hablar de este tema con vigencia actual, y de la Nouvelle Cuisine y de sus repercusiones a nivel mundial, necesitamos más ediciones, por lo que dejamos el tema abierto para un futuro bien cercano.

La influencia gala... Indica el diccionario Larousse Gastronomique que fueron los galos los primeros en mostrar interés por la comida, ya que gustaban del comer y disfrutar de la misma por largas horas en eventos importantes como las bodas. También se menciona que estos gustaban de una cocina rústica en la cual el cerdo era la carne favorecida por todos, la misma que ahumaban y que más tarde exportaban a sus vecinos los romanos. De hecho, de los romanos los galos adoptaron la costumbre de sentarse a la mesa para disfrutar de la comida, así como trajeron a su mesa otros

productos (muchos de los cuales comenzaron a cultivar en Francia), como las olivas, las castañas, los higos, y el consumo de ostras, las serpientes asadas y el vino (comenzaron a sembrar vides en las regiones de Borgoña, Burdeos, Rhone y Moselle). A los galos se les atribuye haber descubierto que el vino se conservaba mejor y por más tiempo en barriles de madera. De ahí en adelante el vino se utilizó hasta en la elaboración de salsas y guisos, además de acompañar la comida, costumbre que no es netamente francesa.

Luis XIV y el siglo 17 Fue el rey Luis XIV quien estableció rigurosos códigos de etiqueta durante su reinado en el siglo 17. Fue este monarca francés quien estableció el protocolo de servicio y de educación que se presenta en la mesa, el que exportaron los franceses al resto del mundo occidental. Entre estos códigos se destaca el que todos los comensales tengan un sitio específico para sentarse a la mesa, que todos los platos se sirvan al mismo tiempo en la mesa (lo que conocemos como servicio sincronizado), la disciplina de servir la comida en platos distintos y de forma consecutiva, y el arte de la conversación en la sobremesa. Durante este siglo se publicó el primer libro

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P25


PALADAR

Cocina a la…

Desde el siglo 18, el paté de hígado se convirtió en uno de los platos más exquisitos de la cocina francesa.

de cocina francesa, Le Cuisinier francais, de Francois de la Vereenne (en 1651), cuya tirada se estima fue de 100 mil ejemplares. Más tarde Massaliot publicó otro libro de cocina, Cuisinier royal et bourgeois , en el cual presentó recetas más variadas y con una estructura de procesos más definidos. Asimismo, en 1680 se estableció el primer café en París (Café Procope) donde se servían jugos de frutas, sorbetes, vinos y frutas cristalizadas, entre otros.

El reinado de Luis XVI

Desde el reinado de Luis XVI en adelante, Francia disfrutó de una era culinaria dorada en la cual se buscaba la perfección culinaria. Los cocineros de los aristócratas y las cortes se lucían

en competencia por sobresalir. Fue el periodo cuando se descubrió cómo elaborar caldos como bases de las cocciones, se comenzó a utilizar la harina para espesar las salsas, así como elaborar finas mantequillas. Nació la mayonesa o mahonnaise y el paté de foie gras acompañado con trufas (aportación culinaria de Nicolas-Francois Doyen, chef del primer presidente del Parlamento de Burdeos). También nacieron los glaseados en la carne y los deglaze (hacer salsas de los jugos de las carnes), se comenzaron a reconocer otros productos exquisitos (extranjeros) como el caviar y el curry, así como también los economistas y miembros del parlamento fueron forzados a escribir sobre productos agrícolas y alimentos en sus informes.

El consumo de queso se integró a la etiqueta de las cenas formales.

P26 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012

Cada una de las provincias francesas tiene una cocina particular y cuando se quiere hacer mención de esto, se expresa "a la ..." • ALSACIA: Es de antigua tradición germánica donde abundan el cerdo, la col agria y los vinos blancos. En esta región se producen, además, las mejores cervezas de Francia. A fines del siglo 18 se inventó en esa región uno de los platos más delicados de la cocina francesa: el foie gras o paté de hígado, generalmente de gansos especialmente engordados para esta preparación. Es también muy popular la Terrine. A la Alsaciana: combinación de choucroute, jamón y salchichas, o con cualquiera de estos ingredientes. • BORGOÑA: Ofrece una gastronomía basada en sus excelentes vinos, peces de río, carnes rojas, aves, caracoles y los aromáticos champiñones (setas). El Kir (mezcla de vino blanco con licor de cassis), la mostaza, los panes de especias, etc. A la Borgoña: guiso cocido a fuego lento en vino tinto y acompañado con setas o champiñones, cebollitas y tocino o panceta. • BRETAÑA: La región ofrece una cocina de frutos del mar, pescados, crustáceos y mariscos, y el delicioso vino Muscatel, típicos de esta región son cotriade y las crêpes. A la Bretona: con guarnición de habichuelas blancas que se han cocido en un caldo y se sirven espolvoreadas con perejil.

• BURDEOS: La cocina se convierte en auxiliar para exaltar la grandeza de sus vinos. La cocina bordelesa es sencilla, clásica y suavemente perfumada. A la Bordelesa: plato servido con una salsa elaborada a base de vino blanco o tinto y tuétano, aunque también se aplica a los platos elaborados con setas o a los adornados con papas. • CHAMPAGNE: La región dio su nombre al vino espumante más famoso del mundo, pero además allí se elaboran los quesos Brie, Couiommiers, exquisitos salchichones, trufas, chocolates y vinagres. • FLANDES: Una cocina donde domina el pescado, el cerdo y la vaca; cocina de estofados enriquecidos por una excelente cerveza. Quesos de fuerte sabor y pastelería. • GIRONDA, DE BURDEOS: Se reconoce por la excelencia de sus vinos tintos con los que se elaboran salsas y se aderezan carnes, aves y platos de caza. Son sus especialidades los quesos de cabra y los famosos patés de hígado de ganzo. Excelente pesca, carnes de caza, aves de corral y cangrejos aderezados en salsa Nantua. • NORMANDA: Es la región de la sidra y el internacionalmente conocido queso Camembert, excelentes aves de corral y mantequillas. A la Normanda: platos de pescado adornados con mariscos, setas o champiñones y trufas, y servidos sobre una salsa velouté cremosa, o platos de carne acompañados con una salsa de crema, manzanas y Calvados. • PROVENZA: Región de aromáticas hierbas, pescado, ajos, aceite de oliva, tomates, azafrán, carne de caza, quesos, frutas y confituras. A la Provenzal: plato elaborado con ajo y perejil, y a veces con tomate. • TURENA: Se destaca por sus peces del Loira, la charcutería, las aves de corral, los vegetales y las frutas de primera calidad. Los vinos: Vouvray blanco, seco o dulce, Chinon y Bourgueil, rojos, magnífico acompañamiento para los quesos de cabra. A la Turonense: con salsa de Madeira, trufas, caldo de ternera, crema y un toque de pimienta negra.


PALADAR

Drinks

Entregan Premios D.O. Ribeiro 2012

Yaira Solís Escudero, Especial ESCENARIO WEEKEND El pasado 21 de junio, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro entregó los Premios D.O. Ribeiro 2012, actividad a la que esta que subscribe fue invitada anteriormente. Como novedad de esta edición, además de premiar a los vinos de las adegas e colleiteiros mejor valorados de la cosecha 2011, los premios incorporaron nuevas categorías dirigidas a las iniciativas y profesionales más destacados del sector del vino. En un acto celebrado en el Monasterio de San Clodio (Leiro-Ourense), presidido por el ministro de Cultura, Educación y Organización Universitaria, Xesús Vázquez, se dieron a conocer los ganadores de los Premios D.O. Ribeiro 2012. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen distinguió así a los vinos mejor valorados de la cosecha 2011 en la modalidad de blancos, y del 2010 y 2011, en tintos;

y realizó un reconocimiento a profesionales destacados del mundo de la comunicación y de la hostalería, por su contribución a la mejora de nuestro sector. El acto estuvo dirigido por la actriz gallega Isabel Blanco y contó con una nutrida representación del sector de la comunicación, hostelería, productor y profesional del vino. Participaron además los alcaldes de los 14 consejos de la D.O. Ribeiro, el subdelegado del Gobierno, y el delegado territorial de la Junta de Galicia. El presidente del Consejo Regulador de D.O. Ribeiro, Luis Anxo Rodríguez, ofreció una emotiva despedida a los asistentes, en la que destacó la importancia de la promoción de los vinos de la región, que están alcanzando la excelencia en su calidad. En esta edición se incorporaron nuevas modalidades dirigidas a generar vínculos con el sector hostelero y de la

comunicación. Las muestras de la cata oficial participaron en una primera fase de precata, siendo sometidas a la valoración “a ciegas” de un panel de expertos. Las seis muestras finalistas en cada categoría, pasaron así a una segunda fase.

Premios Cata Oficial • Mejor Blanco Adega a Casanova, de la bodega Pazo Casanova. • Mejor Blanco Colleiteiro a Sameirás, de la bodega Antonio Cajide Gulín. • Mejor Tinto a Señorío de Beade, de la bodega A Portela.

Cata final Realizada con muestras de mercado. Se concedió un único premio por categoría a concurso.

Nuevas modalidades Las bodegas del Ribeiro fueron las encargadas de la elección de los premiados en hostelería y comunicación. Tras una primera fase de nominaciones, cuatro finalistas (los más votados por las bodegas), compitieron en la votación final, concediendo un premio por categoría.

Premios D.O. Ribeiro 2012 • Premio Mejor Tarea de Comunicación a Antonio Portela (Viticólogo dos Bagos) • Premio Persoeiro de Honra (personaje ilustre) 2012 a José Luis Hernáez Mañas • Premio a la Mejor Tienda de Vinos a Casa Claudio • Premio Mejor Taberna-Bar de Vinos a O Secreto • Premio Mejor Servicio de Vino en el Restaurante a El Refugio

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P27


PALADAR

Recetas

Para combatir el calor… La limonada es siempre una buena aliada contra el calor. Elabórala en jugo, en sorbete o combinada con otras frutas.

Nada mejor que mantenerse hidratado con agua para combatir las altas temperaturas. Además del agua, el cuerpo nos pide bebidas y sorbetes fríos. ¡Aprovecha estas recetas y combate el calor!

SORBETE DE MELÓN

En una licuadora tritura el melón junto con el jugo de un limón y hielo. Añade un poco de miel o de azúcar morena de ser necesario. Sirve para tomarse rápido.

SORBETE REFRESCANTE Ingredientes: 2 2/3 ozs. de azúcar glass 1 3/4 tzs. de agua 3 mangoes maduros, pelados, sin pepa y cortados en triángulos jugo de 3 limones 3 cdas. de ron blanco 3 claras de huevo batidos a punto de nieve Procedimiento: Disuelve el azúcar con el agua a fuego lento y deja hervir el almíbar durante 10 minutos. Mezcla los mangoes con el jugo de limón y el ron, y añade el almíbar cuando esté frío. Vierte la mezcla en un recipiente y póngala en el congelador hasta que se hiele. Pásala a un bol grande e incorpora las claras de huevo. Guarda el sorbete en el congelador.

SORBETE DE LIMÓN

FOTOS SUMINISTRADAS

En una licuadora combina hielo, el jugo de seis limones y un poco de miel o de azúcar morena de ser necesario. Sirve para tomarse rápido.

P28 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012

LIMONADA CON BURBUJAS

Vierte el jugo de un limón en el vaso y añade dos cucharaditas de azúcar. Revuelve hasta disolver el azúcar, añade cuatro o cinco cubitos de hielo y completa con soda. Decóralo con una rodaja de limón.

LIMONADA DORADA

Pon en la coctelera el jugo de un limón, 4 onzas de agua, una yema de huevo y dos cucharaditas de azúcar, y agita. Cuela la mezcla, añade cubitos de hielo y decórala con trocitos de fruta.

LIMONADA ROSADA

Se prepara de forma similar a la limonada sin burbujas, pero se añade una cucharada de sirope de frambuesas.

LIMONADA

Pon en la coctelera dos cucharadas de hielo triturado, el jugo de un limón y dos cucharaditas de azúcar. Agita. Vierte sin colar en el vaso y completa con agua. Decóralo con una rodaja de limón y sírvelo con sorbetos.

HELADO CASERO Ingredientes: 14 ozs. de leche condensada 3 yemas de huevo 1 cda. de vainilla 20 ozs. de piña triturada 8 ozs. de Cool Whip Procedimiento: Mezcla todos los ingredientes en la licuadora, menos el Cool Whip. Vierte la mezcla en un envase y envuelva con el Cool Whip. Vierte la mezcla en un envase plástico y congela por 24 horas.


PALADAR

Gastro etc.

Nuevos campeones de la parrilla en el

Cattlemen's BBQ Competition

Luego de dos días de una candente competencia, más de 6,000 libras de carne a la parrilla y miles de expectadores, culminó con nuevos campeones el 5th. Annual Cattlemen's Caribbean BBQ Competition, la competencia de barbacoa más grande del Caribe, que se llevó a cabo el 30 de junio y 1ro. de julio del 2012 en los predios del Centro de Convenciones de Puerto Rico. Los nuevos campeones o Grand Champions de la competencia general, fueron los integrantes del equipo Smoke n' All, destronando así a los tres veces campeones BBQ Freaks, que quedaron en segundo lugar. En la competencia del Chef Challenge, el chef Aneudi García Viera, del Hotel Marriott Courtyard de Aguadilla, cargó con el título del Rey de la Parrilla al vencer al ganador del año pasado, chef Efraín Cruz. Por otro lado, la Escuela Hotelera de San Juan retuvo su título de Campeón del Culinary University Chef Challenge, luego de una intensa competencia contra el Instituto de Banca de

Caguas, logrando el segundo lugar, y el Instituto de Banca de Carolina y Hato Rey. Los ganadores de las diferentes categorías fueron los siguientes: • Lechón a la Vara - Equipo de Lockit Security • Hamburger - Los Spartans del Hotel Sheraton • Salsa BBQ - Equipo de Antigua, Soul Food • Pollo - Smoke Team • Postre - Equipo del Coliseo de Puerto Rico • Costillas - El Gringo BBQ • Pork - Smoke n' All • Beef - Equipo Alelolai

El Cattlemen's Caribbean BBQ Competition, que se celebró por quinto año consecutivo, es un gigantesco junte entre en expertos y aficionados de la barbacoa, donde se miden en una ardiente competencia entre equipos dentro de las categorías de lechón a la vara, res, aves y cerdo. Además, competencias de salsas, postres y una categoría abierta. Este año participaron sobre 65 equipos, entre estos algunos de Antigua, St. Croix, St. Thomas USVI, Australia, Texas y Jamaica, en una candente batalla para ganar los $6,500 en premios y obtener el título de Grand Champion. El 5th. Annual Cattlemen's Caribbean BBQ Competition & Outdoor Festival, comenzó a partir de las 12:00 del mediodía el sábado 30 de junio y el domingo 1ro. de julio, con diferentes actividades, música, exhibiciones, espectáculos ar tísticos y demostraciones de cocina. Los resultados de la competencia en general se podrán acceder en la página www.bbqpr.com. Aneudi García Viera y Christian Quiñones.

En el 2012, Plaza Provision Company cumple 100 años de estar distribuyendo los productos Del Monte en Puerto Rico y de llevar esta marca a ser la favorita de los consumidores. La celebración comenzó este mes de julio durante la Convención de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) y se extenderá hasta septiembre con la promoción Cultivando 100 con Del Monte. “En Plaza Provision nos sentimos muy orgullosos de este gran logro y de celebrar todo un siglo distribuyendo la marca Del Monte a los puertorriqueños”, expresó Ángel Torres, presidente de Plaza Provision Company. El nombre Del Monte apareció por primera vez en 1886 en mezclas especiales de café, creadas por una distribuidora de alimentos para el prestigioso Hotel Del Monte en Monterrey, California. En 1912, con el crecimiento de la compañía, la marca fue introducida al mercado puertorriqueño a través de Plaza Provision Company, que buscaba productos de calidad para distribuir en la Isla. Del Monte comenzó aquí con salsa de tomate y melocotones enlatados; luego añadió piñas, frutas enlatadas, kétchup y vegetales, entre otros. A través de su alianza con Plaza Provision, expandió su mercado con el desarrollo y mercadeo de productos para satisfacer la demanda del estilo de vida de sus consumidores. En Puerto Rico, Del Monte se ha posicionado como marca líder en las categorías de kétchup y frutas, según datos de Nielsen Ángel Torres Puerto Rico. “Como parte de la celebración, nuestro compromiso con el consumidor es prioridad, por lo que llevaremos a cabo visitas a supermercados y compartiremos recetas de nuestros productos. Son los consumidores los que nos han apoyado y gracias a ellos debemos el éxito de Del Monte en Puerto Rico”, comentó Belinda Acevedo, gerente de Marca para Del Monte en la Isla. El programa denominado “Cultivando 100 con Del Monte”, contará con visitas a diferentes supermercados en la Isla desde el 14 de julio y hasta el 2 de septiembre, donde el consumidor puede ganar premios al instante y obtener recetas con sus productos. Las visitas contarán con la participación de chefs, estudiantes sobresalientes del Programa de Hotelería de la Universidad del Este, quienes confeccionarán alimentos para el deleite del público.

FOTOS SUMINISTRADAS

Del Monte: 100 años en Puerto Rico

Plato ganador del Chef Challenge.

Un poco más sobre la marca

Del Monte Foods es una marca líder en la producción, distribución y mercadeo de productos de alimentos de marca y alta calidad en Estados Unidos y Puerto Rico. También se ha diversificado a otros segmentos, como el de snacks para mascotas bajo las marcas Milk Bone y Milo's Kitchen, entre otras, y con las frutas frescas Fruit Naturals en el área de produce. Para más información accede www.delmontefoods.com.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P29


FOTOS SUMINISTRADAS

Wyndham Garden en Palmas del Mar …más divertido que nunca Redacción ESCENARIO WEEKEND

El recién remodelado Wyndham Garden Hotel y Casino, en colaboración con la Asociación de Residentes de Palmas del Mar, en Humacao, crearon una alianza única en su clase, que amplía los ofrecimientos de dicha hospedería por un costo mínimo. Es decir, que cuando decidas quedarte en el acogedor hotel podrás integrar a tu experiencia una serie de actividades que ofrece la comunidad de Palmas, a modo de paquete vacacional. Las alternativas de diversión son bien variadas e incluyen desde utilizar las facilidades del Tennis Club, con 20 canchas de tenis de diferentes superficies; disfrutar de las chorreras, atracciones y deportes acuáticos en el Beach Club; realizar recorridos a caballo por las

veredas y áreas costeras en la Hacienda Buena Vista; hasta practicar golf en los reconocidos campos Palm y Flamboyán, entre otros. Solo recuerda hacer los arreglos directamente con la hospedería para tener acceso a las otras alternativas de ocio y diversión de la comunidad. Lo que sí podrás disfrutar aparte, sin tener que hospedarte, son los recorridos a caballo. Asimismo, además del restaurante del Wyndham, Amalgama, Palmas cuenta con una variedad de restaurantes para todo tipo de gusto, presupuesto, deleite y paladar. Incluso para los amantes de la historia y la cultura puertorriqueña, el Municipio de Humacao ofrece –un domingo al mes– una visita guiada por el pueblo, casco urbano y áreas limítrofes

P30 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012

donde se destaca su riqueza histórica y su patrimonio cultural.

El nuevo Wyndham Garden

El hotel luce más moderno y refrescante. Sus espacios con colores claros resaltan las áreas que invitan a la relajación, diversión y esparcimiento. En el vestíbulo se creó un ambiente acogedor con el uso de muebles, sillas de rattan, grandes y modernos tiestos, y todo tipo de plantas y follaje que permite representar el verdor y el azul de la región. En las habitaciones se utilizaron colores básicos con acentos para las

paredes de las camas, pero con matices claros de tonos tierra que acentúan el espacio y evocan el trópico. Las mismas están equipadas con nuevo mobiliario e integran televisores LCD de 32 pulgadas y Cable TV con control remoto, entre otras amenidades. Todas las habitaciones cuentan con acceso ilimitado gratis a Internet de alta velocidad, y un baño rediseñado y equipado con artículos de aseo personal. Entre sus servicios, el nuevo Wyndham Garden le ofrece a los huéspedes asistencia básica de Business Center, brindando acceso a computadoras, servicio de impresora y de copias, y servicio de lavandería, entre otros. Amalgama es el nuevo restaurante de la hospedería y su oferta gastronómica


DESTINOS

• Beach Club. Ofrece una torre de aventura con más de 16 pies de altura y chorreras con más de 200 pies de puro entretenimiento. Para los más chicos, un moderno sistema de entretenimiento acuático incluye una piscina de niños, chorreras y jets de agua, así como un gran cubo que cuando se llena, reparte agua por toda el área. Las facilidades también incluyen una piscina para adultos con áreas para tomar el sol y disfrutar del agua, así como una piscina estilo olímpico para hacer circuitos. El Beach Club presenta el Beach Club Restaurant, una oferta gastronómica que incluye un extenso menú caribeño con sabores isleños, entre los que figuran el pescado y los mariscos frescos.

se define como cocina internacional con toques caribeños. En este se sirve el desayuno y la comida, mientras que en Ginger (dentro del área de la piscina), se ofrecen almuerzos ligeros con las hamburguesas y los sándwiches como protagonistas. Por su parte, los amantes del vino pueden degustarlos en el Circle Wine Bar and Cellar, la nueva barra ubicada en el vestíbulo del hotel, muy concurrido por las presentaciones de música en vivo y hasta bailable que se presentan durante los fines de semana.

Las experiencias extendidas

Entre las alternativas de ocio que ofrece la Comunidad de Palmas a los huéspedes del Wyndham están: • Golf Club Flamboyán y Palm. El Flamboyán, diseñado por Rees Jones, es uno de los más largos y retantes campos del Caribe. Es conocido por la variedad

de flamboyanes rojos y dorados que adornan sus entornos. En este campo figuran espaciosos senderos de juego, profundas trampas y atractivas áreas verdes. Recientemente, fue seleccionado como el segundo mejor campo de Puerto Rico por la revista Golf Digest Challenging, y como el primero por la revista Barron's. El campo Palm, diseñado por Gary Player, ofrece a los aficionados del deporte un desafío similar a los campos de torneo profesional. Requiere una extensa habilidad de manejo de los tiros para evitar los obstáculos de agua, viento y arena.

• Rancho Buena Vista. El Wyndham Garden ahora cuenta con excursiones guiadas a caballo, a través de las facilidades del Rancho Buena Vista. Las excursiones llevan a los huéspedes por caminos cuidadosamente seleccionados y planificados por expertos en el campo ecuestre, para el deleite y la diversión de toda la familia. Entre las escenas visitadas se encuentra un sendero por el hermoso resort Buena Vista, un camino entre los

campos de golf de Palmas del Mar, así como escenas costeras de Vieques y el mar Caribe. Buena Vista es uno de los pocos lugares en el Caribe en ofrecerte una excursión en paso fino, atravesando hermosas playas y campos de golf, dentro de una comunidad resort. Además, el rancho está equipado para atender aficionados del deporte en todo tipo de habilidad y destreza. Ofrece un curso básico en caballos dóciles para quienes se aventuran a cabalgar por primera vez. También cuentan con guías turísticos bilingües y excursiones desde lo más básico, hasta para grupos expertos en montaje a caballo. Sus excursiones promedio transcurren cuatro millas y duran aproximadamente una hora. Para las personas de más experiencia, tienen excursiones de mayor paso que cubren unas seis millas y duran más de dos horas. Para los profesionales recomiendan la Cabalgata VIP, que cubre 10 millas e incluye bebidas, meriendas y almuerzo. Esta última es un picnic a caballo y dura unas cuatro horas. Para niños menores de 8 años, el rancho ofrece excursiones en poni, en dóciles caballos guiados por una persona que camina al lado del niño durante toda la excursión.

• Tennis Center. Palmas es un sueño para el aficionado del deporte del tenis porque ofrece 20 canchas de juego, entre estas: dos de grama artificial, cuatro de barro y 14 canchas de superficie dura, la mayoría con luces ideales para el juego nocturno. El Tennis Club es reconocido como uno de los más activos y prestigiosos de la Isla, anfitriones de una gran variedad de torneos locales y regionales.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P31


FOTO ARCHIVO

Hogar

Tu mejor carta de

presentación Por Alberto López

P32 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012

Cuando solicitas un financiamiento hipotecario, ya sea para comprar o refinanciar, uno de los primeros pasos que da la institución financiera es verificar tu crédito. La información provista en tu historial crediticio ayuda al banco a decidir, entre otras cosas, cuánto puede prestarte y qué porcentaje de interés te ofrecerá. Por eso debes asegurarte de mantener tu crédito en buen estado. Un historial de pagos puntuales representa un buen riesgo crediticio, pero esto no quiere decir que tu crédito tiene que ser perfecto para cualificar, ya que la situación económica actual ha llevado a muchos a tener algunos señalamientos menores en su historial. Entre estos podría encontrarse una demora de pago en la tarjeta de crédito de 30 días o algún atraso en el préstamo de auto o préstamo estudiantil, entre otros. Ningún pago debe retrasarse 60 días o más y no debería haber fallo alguno en el registro público, como ejecución de propiedades o una Ley de Quiebra. Una de las cosas más importantes es mantener tu límite de crédito en un nivel razonable. Otro factor que se evalúa es la deuda total o el nivel de endeudamiento del solicitante. Si la mayor parte de tu ingreso mensual está comprometido para pagar otras deudas, sería cuestionable que pudieras asumir una deuda adicional. Esto es muy importante, ya que es responsabilidad del oficial de crédito evaluar tu capacidad de pago, de manera que el compromiso que adquieras esté de acuerdo con tus ingresos. Recuerda que al servir como cofirmante en un préstamo de otra persona, la cantidad no pagada es considerada dentro de tus deudas, ya que eres fiador o garantizador aunque la persona a quien le diste la firma esté pagando todas las cuentas. Cuando das tu firma, te comprometes a repagar el préstamo si la otra parte no lo hace. Así que piensa cuidadosamente antes de cofirmar, incluso si se trata de alguien que sabes que pagará la deuda, pues esto impacta tu crédito. También debes evitar indagaciones de crédito innecesarias. Cuando autorizas a un acreedor, empleador o cualquier entidad a revisar tu reporte de crédito, esta se añade en tu reporte y da una alerta de que alguien ha revisado tu crédito. Asegúrate de saber quién ha estado revisando tu crédito. Por lo general, este tipo de indagaciones queda en la historia de crédito por dos años. El oficial de crédito y la institución financiera que esté considerando darte un préstamo, mirará el número de indagaciones anotadas en tu historial y las fechas en que se realizaron. Una cantidad elevada de indagaciones en corto tiempo puede significar que estás solicitando muchos créditos por encontrarte en dificultades financieras o que quizá adeudas más de lo que puedes pagar. Por eso es mejor mantener un mínimo de indagaciones en tu reporte de crédito. Por ejemplo, si estás buscando una hipoteca, no permitas que cada banco que visites para recibir orientación haga una indagación de tu crédito. Para este tipo de orientaciones, debes usar solo las estimaciones aproximadas. Es mejor usar un estimado de buena fe que autorizar múltiples indagaciones en el crédito. Podría darse el caso de que luego descubras que la institución entiende que tu crédito no es tan bueno y termines teniendo que pagar intereses más altos, sin poder acogerte a las excelentes ofertas del mercado actual. Si un alto número de indagaciones sugiere que posiblemente estás sobrepasando tu capacidad de pago, mucho crédito disponible significa que tienes la posibilidad de sobrepasar tu capacidad en el futuro, aun cuando no lo hayas hecho en el pasado. En la mayoría de las ocasiones, las personas creen que tener varias tarjetas de crédito con límites altos es un signo de buen crédito, pero muchas veces tener demasiado crédito puede significar que pudieras convertirte en un potencial riesgo crediticio. Para evitar que esto ocurra, cierra aquellas cuentas de crédito que no utilices antes de solicitar un préstamo grande y/o considera reducir tus límites de crédito. Si optas por cualquiera de esas dos cosas, asegúrate de pedir a los acreedores que anoten que las cuentas fueron canceladas o modificadas por solicitud tuya. No quieres dar la impresión de que fue el banco quien cerró tus cuentas por problemas o malos hábitos de pago. Tener un buen crédito es muy importante, sobre todo en los tiempos que vivimos. En Oriental te ayudamos a proteger y manejar tu crédito de forma efectiva y exitosa. Consulta con nuestros expertos asesores. Puedes llamar al 787-620-0000, acceder www.OrientalOnline.com o visitar una de nuestras 28 sucursales convenientemente localizadas a través de la Isla. El autor es director del Departamento de Hipotecas de Oriental. Miembro FDIC.


ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P33


Más acción

contra el cáncer Zenaida Ramos Ramos, ESCENARIO WEEKEND

Mencionar la palabra cáncer todavía asusta a todos y en muchas ocasiones, la gente habla más de las defunciones que de las miles de personas que han vencido esa enfermedad, gracias a los avances en la medicina, a la detección temprana y a un tratamiento acertado. Tal ha sido el avance en el diagnóstico y las alternativas para erradicar o controlar el cáncer, que cerca de 68 por ciento de las personas diagnosticadas con esa enfermedad estará viva cinco años después del diagnóstico, según el Instituto Nacional del Cáncer (INC) de Estados Unidos. El hematólogo-oncólogo Nelson Robles Cardona informó que el cáncer de mama es el tipo de tumor canceroso más prevalente entre los pacientes del Centro de Cáncer de la Montaña que tiene oficinas médicas en Aibonito, Cayey y Coamo. En el hombre, el cáncer de próstata es el más común. En ese centro donde laboran, además, los hematólogos-oncólogos Doris Colón y Héctor A. Vélez, diagnostican con más frecuencia el cáncer de colon o intestino en ambos sexos, al igual que en la cabeza y en el cuello. El cáncer en la glándula tiroides, localizada en el cuello y debajo de la laringe, ha ido aumentando en los últimos años, según Robles Cardona. Entre la población masculina y femenina de Puerto Rico existen diferencias marcadas entre el tipo de cáncer que les afecta con mayor incidencia. Según las estadísticas del Registro Central de Cáncer de Puerto Rico, hasta mayo de 2007 los tipos de cánceres más prevalentes en los varones fueron los siguientes: próstata, colon y recto; pulmón, cabeza y cuello; linfoma no Hodgkin, vejiga urinaria, estómago, laringe, esófago, sangre y piel. En la mujer boricua prevalecen más los siguientes órganos de su cuerpo: seno, colon y recto; útero, tiroides, pulmón, cérvix, linfoma no Hodgkin, estómago, ovario, vejiga urinaria y piel. Aunque los científicos han estudiado y relacionado

algunos factores que podrían incrementar o disminuir el riesgo de padecer de cáncer, han comprobado que podrían causarlo las alteraciones o cambios en los genes que controlan el crecimiento y la muer te normal de las células en el cuerpo. “Ciertos estilos de vida y factores ambientales pueden convertir algunos genes normales en genes que permiten el crecimiento del cáncer. Muchos cambios genéticos que conducen al cáncer son el resultado del uso del tabaco, la dieta, la exposición a los rayos ultravioleta (UV) del sol o la exposición a carcinógenos (sustancias que causan cáncer) en el lugar de trabajo o en el ambiente”, informa el INC. Se conoce también que ciertas alteraciones genéticas se heredan del padre, de la madre o de ambos. Sin embargo, el INC aclara que heredar una

P34 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012

alteración en un gen no siempre significa que la persona tendrá el cáncer; “solo significa que las posibilidades de padecerlo son mayores. Los científicos siguen examinando los factores que pueden aumentar o disminuir las posibilidades que tiene una persona de padecer de cáncer”. El doctor Robles Cardona aseguró que la dieta de la civilización moderna es uno de los factores principales que aumenta la posibilidad del surgimiento del cáncer, específicamente el consumo de alimentos procesados. “En la dosis que nosotros estamos consumiendo, los alimentos procesados son tóxicos.

Todos los que son carbohidratos altamente procesados ya están en la literatura (científica) que te aumentan la insulina y la mantienen alta por mucho tiempo. La insulina causa una serie de problemas en el cuerpo que llevan a la diabetes, a la presión alta, a la obesidad, a la inflamación y finalmente al cáncer. Hay otros factores como los químicos que tenemos a nuestro alrededor”, indicó el médico. Añadió que los factores genéticos pueden estar dormidos y los podría despertar una dieta inadecuada. Así mismo, influyen la contaminación ambiental y los factores hereditarios y biológicos


TU CUERPO

como el caso del virus del papiloma humano que puede ocasionar cáncer cervical, en el ano o en la vejiga. Tomar medidas para disminuir los riesgos de desarrollar el cáncer debe ser prioridad en tu vida cotidiana. Se recomienda consumir alimentos con menos grasa y comer más verduras, frutas y grano integral. ¡No fumes! Tampoco ingieras en exceso bebidas alcohólicas porque los científicos han relacionado ese consumo

con varios tipos de cáncer, tales como el de mama, de hígado, de estómago y de boca. ¡Ejercítate por el bien de tu salud! “La falta de actividad física y la obesidad están relacionadas con el cáncer. Las investigaciones científicas demuestran que las personas que practican actividades físicas corren menor riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer; por ejemplo cáncer de colon, de seno (mama), de próstata y de pulmón”, recalca el INC.

¿Qué significa el cáncer? El cáncer es un grupo de muchas enfermedades relacionadas que empiezan en las células, componentes básicos que constituyen el cuerpo. Para entender lo que es el cáncer, es útil saber qué pasa cuando las células normales se tornan cancerosas. El cuerpo está compuesto de muchos tipos de células. Normalmente, las células crecen y se dividen para producir las células que sean necesarias para mantener sano el cuerpo. Algunas veces, este proceso ordenado se descontrola. Nuevas células se siguen formando cuando el cuerpo no las necesita, y las células viejas no mueren cuando deberían morir. Las células excesivas forman una masa de tejido que es lo que se llama tumor. No todos los tumores son cancerosos; los tumores pueden ser benignos o malignos.

¿Cómo ocurre en Puerto Rico? • Cada año, alrededor de 5,569 hombres y 4,674 mujeres son diagnosticados con cáncer. • El 43.3 por ciento de todos los cánceres diagnosticados ocurren en personas menores de 65 años de edad. • El cáncer, después de las cardiopatías o enfermedades cardiacas, es la segunda causa de muerte en Puerto Rico en las últimas décadas. • Cada año, alrededor de 2,724 hombres y 2,042 mujeres mueren de diversos tipos de cáncer. • El 68 por ciento de todas las muertes por cáncer sucede en personas de 65 años o mayores de esa edad. Fuente: Registro Central del Cáncer en Puerto Rico

¿Cómo se trata el cáncer?

Fuente: Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos

Puede tratarse con cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal o terapia biológica. El médico puede usar un método o una combinación de métodos, dependiendo del tipo y ubicación del cáncer, de si la enfermedad se ha extendido, la edad y salud general del paciente y de otros factores. Debido a que el tratamiento para el cáncer puede dañar también células y tejidos sanos, con frecuencia causa efectos secundarios. Algunos pacientes se pueden preocupar de que los efectos secundarios sean peores que la enfermedad. Sin embargo, los pacientes y los médicos discuten, por lo general, las opciones de tratamiento comparando los beneficios probables de destruir las células cancerosas y los riesgos de efectos secundarios posibles. Los médicos pueden sugerir formas de reducir o eliminar los problemas que se pueden presentar durante el tratamiento y después de este. Fuente: Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos

Parece que hay algo en el ambiente porque esta semana he recibido varias llamadas de amistades preguntándome qué hacer para bajar la fiebre. ¡Pues claro que hay un truquito casero para ayudar a bajarla rápidamente! Es más, de pequeña recuerdo cuando mami con tanto amor me aplicaba su remedio santo. Cambiando el tema a la belleza, si tienes el cabello grasoso, aquí un truquito súper fácil y económico para que quede de show. Por último, no podían faltar las manchas de cer veza en la ropa y en los muebles durante el fiesteo del fin de semana… No te preocupes que hoy también t e r e v e l o e l Tr u q u i t o C a s e r o p a r a a y u d a r t e a removerlas. Te i n v i t o a v i s i t a r m i p á g i n a d e I n t e r n e t w w w. t r u q u i t o s c a s e r o s . c o m p a r a q u e c o n o z c a s más de mis grandes secretos. Y recuerda que todo lo que necesitas para tu salud, belleza y hogar lo encuentras en casa.

SALUD Para bajar la fiebre Ingredientes: 1 tableta de alcanfor Procedimiento: 1. Frota la tableta de alcanfor con los dedos hasta formar grumos pequeños, parecidos a la sal gruesa. 2. Frota los grumos de alcanfor por la planta de los pies y cúbrelos con medias.

BELLEZA Mascarilla para el cabello grasoso Ingredientes: 4 zanahorias cocidas Procedimiento: 1. Maja las zanahorias cocidas. 2. Aplíca el majado en el cabello y déjalo trabajar por 15 minutos.

3. Lava el cabello como de costumbre.

HOGAR Para sacar manchas de cerveza Ingredientes: 1/2 taza de agua 1/2 taza de vinagre blanco Utensilios: 1 recipiente 1 paño

Procedimiento: 1. Mezcla el vinagre y el agua en un recipiente. 2. Moja el área de la mancha y frótala con el paño. Siempre haz una prueba en un área escondida de la pieza para asegurarte que no se desmerece. Lava la pieza de ropa como de costumbre.

Josette Pagán es autora del libro Josette y sus Truquitos Caseros, y es portavoz de la Alianza Arkana (www.alianzaarkana.org) para preservar el Amazonas. Josette está disponible para conferencias, talleres y seminarios. Para información adicional y obtener el libro accede www.truquitoscaseros.com, escribe a info@truquitoscaseros.com o llama al 787-239-5533. Truquitos Caseros©. TC Lifestyle, Inc.©. Síguela en Facebook Truquitos Caseros y Twitter Truq_Caseros. NOTA: Truquitos Caseros está diseñado para educar e informar. Los consejos e información no deben usarse como sustituto de atención médica o profesional. Si tienes alguna duda sobre tu salud consulta a tu profesional de la salud.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P35


TU CUERPO

Cuida tu piel

del sol

Dr. Luis Ortiz Espinosa

piel que deben tratarse con rapidez para evitar estadios avanzados. El carcinoma basocelular es el más común ya que comprende el 85 por ciento de los cánceres en la piel. Se observa como un nódulo brilloso que ocurre en áreas expuestas al sol, especialmente en personas con tez blanca y ojos claros. Crece con lentitud y no tiende a esparcirse, ya que es localmente invasivo, pero si no se trata puede ser desfigurante. Por otro lado, el carcinoma escamoso ocurre en áreas expuestas al sol y se presenta como una lesión verrugosa que debe ser extraída por completo del cuerpo porque podría desarrollarse nuevamente. Asimismo, el tercer cáncer que no es tan común, pero es el más peligro, es el melanoma. Comprende el 2 por ciento de los cánceres en Puerto Rico. Se forma en la piel como un tumor, el cual se debe tratar rápidamente porque puede hacer metástasis en la dermis. Este se origina por la predisposición genética de las personas desde que nacen, al tener lunares pigmentados o por la exposición al sol. Los melanomas son más complicados porque tienen la tendencia de propagarse hasta los pulmones, el cerebro o el hígado. El concienciar a la población de los riesgos de una exposición solar sin tomar las debidas precauciones es indispensable, como también la importancia de la detección temprana del cáncer en la piel. A continuación, algunas recomendaciones a seguir: • Antes de salir de tu casa ponte ropa adecuada de algodón. • Utiliza bloqueador solar que tenga una protección mayor de 35 y reaplícalo cada dos a tres horas, ya que ningún protector dura todo el día. Busca que sean resistentes al agua y al sudor, y que tengan un amplio espectro que cubra radiación ultravioleta A y B. • Alimentarse con una dieta variada es una aliada para el buen estado y aspecto de la piel. Es preciso incluir una cantidad adecuada de líquidos para ayudar a que la dermis no desarrolle manchas y arrugas. Y tomar antioxidantes como vitamina A, C y E hace que la piel bloquee el efecto dañino de la radiación solar. • No abuses del tiempo de exposición

P36 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012

FOTO ARCHIVO

Vivir en un país tropical donde la mayoría del tiempo el sol está presente, hace que muchas personas frecuenten las playas y se expongan de forma prolongada a la acción de estos rayos solares. Una exposición solar excesiva y descuidada es un factor que provoca envejecimiento en la piel y puede llegar a convertirse en cáncer. En Puerto Rico la incidencia de cáncer en la piel ha ido en aumento, esto debido a que las personas se exponen de manera inadecuada y sin protección. El sol tiene un efecto beneficioso para el organismo, ya que además de incidir en el estado de ánimo para realizar algunas funciones corporales, es indispensable para la producción de vitamina D. Esta es esencial en el cuerpo, pues mantiene los huesos y el sistema inmunológico en salud óptima, aunque también ayuda a prevenir el cáncer. En Puerto Rico, de 15 a 20 minutos expuestos al sol es suficiente para producir la vitamina D del día. Pero las personas se exponen al sol sin protección y provocan efectos negativos para la salud de la piel. A través de los años la capa de ozono –filtro natural a los rayos ultravioleta– se ha ido deteriorando debido a la contaminación y el calentamiento global. Esto ha provocado que los rayos solares sean más potentes y propensos a desarrollar cáncer en la piel. Existen tres tipos de luz: A, B y C, las cuales son perjudiciales a la salud y al funcionamiento de la dermis. La luz ultravioleta A es la más que emite el sol provocando envejecimiento y reacciones alérgicas en la piel, pero su efecto no es tan grave como el que provoca la luz ultravioleta B. La reacción que incita a que la luz B sea más fuerte que la A, es porque aunque el sol la emita menos, penetra más directamente en la piel provocando la destrucción de las células que producen el colágeno, las proteínas y la fibra elástica. El exponerse mucho tiempo al sol sin protección solar provoca paulatinamente unos cambios estructurales en las células benignas que, al pasar el tiempo, pueden causar un daño acumulativo que las puede convertir en malignas y traducirse a cáncer en la piel. Existen tres tipos de cáncer en la

al sol. Se recomienda que se tome el sol temprano en la mañana o en la tarde, ya que los rayos infrarrojos son menos y no ocasionan tanto daño en la piel. • Si se practica el bronceado en cámaras, no debes estar dentro de estas más del tiempo estipulado. No debes hacer una rutina de esta práctica, porque la misma aporta al cáncer de la piel y al envejecimiento precoz. • Realizar revisiones periódicas en la piel y en los lunares es esencial y una medida preventiva.

Es cierto que cada vez más la población adquiere conocimientos sobre la prevención de cáncer, pero aun así la incidencia sigue en aumento. Por eso exhortamos a las personas que incorporen a su rutina diaria cada uno de estos consejos, para que la salud de su piel sea prologada. El autor es dermatólogo y pasado presidente de la Junta de Directores de la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico.


TU CUERPO

El VIH/sida: una epidemia latente Sandra Caro Torrado

pesar de que la ciencia con sus avances ha dado paso a la creación de medicamentos que ayudan a tener una vida más larga y saludable, aun no hay una cura. Para ellos, contar con profesionales de la salud que sepan cómo tratar el VIH/sida es fundamental. Asimismo, recibir los cuidados, y el apoyo emocional y nutricional que promuevan el bienestar, la autoestima y una actitud positiva en estos pacientes es primordial. En Puerto Rico, por ejemplo, la organización sin fines de lucro Bill's Kitchen ofrece servicios de alimentación, consejería nutricional y apoyo emocional a esta población. De igual forma, existen otras organizaciones de base comunitaria que proveen servicios a pacientes y que involucran el trabajo de voluntarios. Como sociedad, es hora de despertar a una mayor conciencia social para superar toda clase de mitos y prejuicios; de llevar un mensaje claro y contundente de que esta enfermedad puede padecerla cualquiera y no es exclusiva de un solo sector. Hoy un diagnóstico de VIH/sida no es una sentencia a muerte, pero si como sociedad no echamos a un lado la estigmatización de esta enfermedad, será el pueblo el que viva sentenciado. Erradicar los mitos y prejuicios es responsabilidad de todos. FOTO ARCHIVO

Entre la enfermedad y el rechazo. Así viven en Puerto Rico unas 43,640 personas diagnosticadas con VIH/sida, datos que evidencian la situación de salud pública que impera en el país. Hombres y mujeres que luchan día a día por librar la batalla contra la enfermedad, enmarcada en toda clase de mitos, ignorancia y prejuicios. Una epidemia latente que, luego de 30 años desde la aparición de los primeros casos, carece de solidaridad ciudadana y, peor aun, de conciencia social. El informe de mayo de este año del Programa de Vigilancia VIH/sida revela que la población de pacientes está compuesta principalmente por varones, quienes representan el 74 por ciento; las féminas, por su parte, constituyen el 26 por ciento. El principal método de transmisión es el contagio por drogas intravenosas, con 45 por ciento, seguido por el contacto heterosexual con 28 por ciento. En contradicción al estereotipo –que señala a los homosexuales como los principales portadores de la enfermedad–, el contagio por contacto sexual de varón a varón es la tercera causa de transmisión del VIH/sida y representa el 17 por ciento, a pesar de que este modo de contagio ha presentado una tendencia alcista desde el 2003. Para estos miles de pacientes, vivir entre la enfermedad y el rechazo constituye su principal desafío. Por un lado, el diagnóstico implica un cambio total en sus vidas. El virus puede multiplicarse con rapidez en el cuerpo y debilitar su sistema inmunológico si no es tratado. A

La autora es relacionista profesional licenciada. Comentarios a: sandra@sandracaropr.com.

Importantes acreditaciones En Diagnostic Imaging Specialists es el primer y único centro de radiología diagnóstica en Santa Isabel que cuenta con las acreditaciones de calidad en Resonancia Magnética (MRI) y Tomografía Computarizada (CT Scan), ambas otorgada por el Colegio Americano de Radiología (ACR, por sus siglas en inglés). Estas acreditaciones son el reflejo del constante compromiso con sus pacientes y los médicos que los refieren para proveerles la mejor calidad en imágenes médicas. Los centros de servicios de Medicare y Medicaid, con el propósito de mejorar los

servicios a pacientes de Medicare (CMS/MIPPA, por sus siglas en inglés) requieren que todos los proveedores de CT Scan, MRI, Medicina Nuclear y PET Scan que facturan bajo la parte B de Medicare estén acreditados desde el 1ro. de enero de 2012. Hay por lo menos tres organizaciones que proveen dicho proceso de acreditación en el cual se evalúa la preparación del personal médico y clerical de las facilidades proveedoras, el funcionamiento de los equipos médicos, los estándares de seguridad para pacientes y el personal de trabajo, incluyendo certeza y control

de calidad. De estas organización es solo el ACR el que representa el Gold Standard en imágenes médicas. Esta acreditación evalúa la calidad, resolución y precisión del equipo, los resultados y las cualificaciones de los tecnólogos y médicos radiólogos que hacen el estudio. Cuentan con radiólogos subespecializados, quienes están enfocados en proveer un diagnóstico preciso para que los médicos puedan ofrecer el tratamiento adecuado. Además, los tecnólogos radiológicos están certificados en cada una de las modalidades que se realizan.

En Diagnostic Imaging Specialists ofrecen una variedad de estudios, como musculoesqueletales, neurológicos, estudios vasculares, reconstrucciones 3D en CT Scan y servicios de rayos X digital, sonografía y densitometría ósea. Su amable personal te atiende de manera profesional y puede coordinar citas para la conveniencia del paciente y el médico que lo refiere. Están ubicados en la Salida #76, Plaza Oasis oficina D-8 en Santa Isabel. Par más información, llama a los teléfonos:787-845-0101 o 787-845-0303. ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P37


versusel mundo laboral Wesley Cardona, Especial ESCENARIO WEEKEND

P38 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012

FOTO ARCHIVO

Yo


TEEN

Nuestro colaborador teen te comenta qué esperar de tu primera experiencia de trabajo y cómo “sacarle el jugo” a la misma.

FOTOS ARCHIVO

Consejos para los primeros días:

• Establece objetivos: Ten claro qué quieres obtener de tu nuevo trabajo. Para algunos se puede limitar a la obtención de dinero sin tener que recurrir a los padres. Para otros puede ser el inicio de una carrera a largo plazo. Independientemente del resultado, es importante que tengas tus objetivos claros; de esta forma tus metas serán tu norte y te ayudarán a enfocar adecuadamente tus energías. En otras palabras, que cuando la cosa se ponga difícil, no veas como alternativa renunciar para evitar frustraciones. • No te recuestes de tus experiencias previas: Muchas veces cuando los jóvenes obtienen trabajos que siempre quisieron tener, cometen el error de pensar que ya conocen bien las tareas. Esto resulta ser mortal pues se expones a cometer más errores de los que inevitablemente ocurrirán (porque siempre pasarán, recuerda que eres humano). Nunca pienses que lo sabes todo. Ten la actitud y la mentalidad de entender que gracias a esta oportunidad adquirirás

mayor experiencia y madurez. • Enfrenta los regaños: A nadie le gusta que le llamen la atención. Esto se debe, en parte, a que reclamamos nuestra independencia. Sin embargo, las reprimendas nos hacen recordar que hasta hace poco eramos unos chamacos. Por eso te recuerdo que mantengas la calma al momento de recibir alguna amonestación. Los regaños van de la mano del conocimiento. Solo cuando sepas lo que haces mal tendrás la oportunidad de corregir tus actos. Si algo puede sorprender a tu jefe es que aun por encima del regaño, mantengas tu ánimo y energía. • Aprovecha al máximo la oportunidad: No te limites y arriésgate. Conoce gente, exprésate y comienza a perfilar tus esfuerzos en metas a largo plazo. Muchos jóvenes cometen el error de pensar en su futuro solo cuando se avecinan decisiones importantes. Haz planes y considera todas las opciones que tienes a tu alcance. Espero que estos consejos te a y u d e n . Te a s e g u r o q u e t u p r i m e r trabajo será una probadita al éxito que en un futuro tendrás.

FOTO SUMINISTRADA

El verano no se trata solo de fiestas y playa. De hecho, son muchos los jóvenes que en este tiempo en que están libres de las presiones escolares, se lanzan a la aventura de comenzar a formar su futuro profesional. Es digno de admirar que opten por trabajar en vez de buscar únicamente diversión y entretenimiento. Ahora, es importante recordar que aunque es muy esperanzador saber que existen jóvenes con planes a largo plazo, este esfuerzo va acompañado de algunos sacrificios. Es decir, existen un sinnúmero de factores que hay que tenerlos en mente para lograr que la primera experiencia laboral sea un éxito. Tu primer trabajo puede ser la puerta a una mayor independencia de tus padres. Sin duda, es la primera vez que recibirás dinero a cambio de esfuerzo y no por un capricho. Así que es muy normal creerte “grandecito” cuando tienes trabajo. Pero, es precisamente ese sentimiento lo que puede poner en riesgo tu nuevo empleo y hasta tu futuro profesional.

Wesley, quien redactó este escrito, en una foto tomada hace unos días en su primer cubículo, en Huellas-Footprints Corp. (empresa dedicada a crear proyectos de responsabilidad social empresarial). Aunque este es su primer trabajo en el campo de las comunicaciones, el joven tuvo su primera experiencia laboral hace dos años en la tienda Pequeña Ola, donde todavía labora los fines de semana.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P39


TEEN GET SMART

Aplicaciones creadas por gente como tú Redacción ESCENARIO WEEKEND Imagina un programa para el celular que le permite a los usuarios contar con un registro médico de sus hijos, que detalla los horarios de las citas con los doctores y provee recordatorios de los medicamentos que los pequeños deben ingerir. Suena interesante y práctico, ¿verdad? Pues esta idea fue la que pusieron en práctica los noveles emprendedores Guillermo Caicedo y Fernando Márquez, del grupo GFX Technologies, quienes crearon la aplicación Pediatrics Home Guide. Los jóvenes componen uno de cuatro equipos ganadores de App Idol, la primera competencia de desarrollo de aplicaciones móviles (apps) en la Isla. La misma fue coordinada por Microsoft Puerto Rico. El furor por este evento fue tanto que más de 450 personas participaron en la competencia y unas 700 recibieron adiestramientos, llamados hack-a-thons, en los que aprendieron destrezas de diseño de apps y videojuegos para la plataforma de Windows Phone. De ese grupo se formaron unos 50 equipos que,

a su vez, presentaron 76 propuestas. Se escogieron 16 videojuegos y 14 aplicaciones como semifinalistas. De estos, cuatro grupos resultaron vencedores. Además del grupo de GFX Technologies, los ganadores fueron: • Rubén Cáceres, Maylin Roqué y Josué Montalvo, estudiantes de la Universidad Politécnica de Puerto Rico, quienes bajo el nombre PSY Track, crearon el videojuego “Piggy Spanker”. En este los jugadores liberan, con nalgadas, a un grupo de cerditos antes de que estos sean capturados por un chef. Si el chef se adelanta se convierte en fantasma y los asusta. • Carlos Giraldo y Luis Armstrong, del grupo Defend, crearon un juego del mismo nombre que recrea videojuegos de antaño pero remozados con gráficas tridimensionales. • Jonás Martínez, Ramón Luis de Jesús, Héctor Asencio y Juan Gadiel Rosado, del equipo Rain Studios, y alumnos de la Universidad Interamericana de Bayamón, crearon la aplicación “Find Me”. La misma le permite al usuario determinar su punto de encuentro y compartirlo con sus amigos. La mejor definición de esta Josué Montalvo, Maylin Roqué y Rubén Cáceres, del grupo PSY Track, creadores del videojuego “Piggy Spanker”. El equipo ganó uno de los dos premios en la categoría de videojuegos.

es que funciona como un GPS social, porque facilita el proceso de compartir direcciones con otros.

Videojuego “Defend”, creado por Carlos Giraldo y Luis Armstrong.

App Idol se creó para impulsar el progreso de la industria de software y apps en el mercado local. Además, tiene la finalidad de reconocer a estudiantes y emprendedores noveles. La evaluación de las aplicaciones y los videojuegos se llevó a cabo tomando en consideración los siguientes elementos: • Definición del problema y efectividad en facilitar o solucionarlo. • Innovación. • Impacto en el consumidor y el mercado. • Experiencia del usuario. • Funcionalidad. • Presentación. • Bonificación de Juez. Los ganadores recibieron entre los premios, $2 mil para cada uno de los equipos ganadores y apoyo técnico para que finalicen el desarrollo de sus apps y videojuegos.

“Piggy Spanker”, uno de los dos videojuegos ganadores en la competencia App Idol.

P40 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012

Aplicación creada por estudiantes de la Universidad Interamericana de Bayamón, que funciona como un GPS social porque facilita el proceso de compartir direcciones con otros.


TEEN GET IN 2 IT

FOTOS SUMINISTRADAS

Lectura de un diario particular

Gabriela es alumna de la Escuela Laboratorio de la InterMetro y redactó esta nota durante una de sus clases.

Al leer, cada persona imagina un escenario e interpreta cada suceso a su manera. Me llamo Gabriela Sofía Torres López y me encanta leer. La lectura me permite aprender y abrir mi imaginación. Mi libro favorito es Go Ask Alice, el diario de una adolescente adicta a sustancias controladas, quien lucha cada día contra la presión de grupo, el acoso o bullying, y la idea de que tiene que ser perfecta. El libro te lleva por la realidad de un adicto, a quien no le gusta la vida que lleva pero su cuerpo le pide más. La adolescente no solo tiene problemas de adicción, sino que también sufre de anorexia (a la que llegó por la presión de grupo). Esta historia me llamó la atención porque hay tantos jóvenes pasando por la misma situación. Todos queremos ser flacos, rubios, millonarios, populares o, simplemente, tener 100 Likes en una foto en las redes sociales. Hasta hacemos cosas indebidas para lograr amistades y no nos damos cuenta de que lo que verdaderamente importa es el corazón, y la manera de pensar de las personas y no su físico.

Go Ask Alice me mostró mucho más que una joven adicta; me enseñó a una joven que lo único que necesitaba era a alguien que la llevara por el camino correcto y que la aceptara por ser ella misma. Sus padres estuvieron en el proceso, pero no supieron manejar la situación. En ocasiones, los padres afectan las acciones de sus hijos sin darse cuenta. Otra cosa que aprendí es que tenemos que tener cuidado con lo que decimos, pues nunca sabemos cómo se sentirá nuestro prójimo o el nivel emocional en el que se encuentra. Cuando leí el libro, abrí mis ojos a la realidad de que solo necesito ser yo misma para que otros sepan quién realmente soy y me acepten como tal. No necesito actuar para ser aceptada. Si realmente alguien quiere tu amistad te aceptará de cualquier manera, sin importar la situación. Lo importante es que seas tú mismo y te olvides de lo que los demás quieren que seas. Todos brillamos de una manera diferente; simplemente no nos damos cuenta por estar mirando el esplendor de los demás.

Buscan jóvenes que quieran salvar vidas

FOTO DE ARCHIVO

El verano es la época del año en que más se afectan los abastos de sangre, esto por el aumento en la cantidad de accidentes de tránsito. Por eso la Administración de Servicios Médicos (ASEM) le solicita a los jóvenes a que donen sangre. “Resulta irónico que sean pocos los jóvenes que comprendan la necesidad y la importancia de la donación de sangre, pero que sean muchos los que necesiten ser transfundidos luego de un accidente, algún padecimiento de cáncer o por cualquier otra emergencia. Por esto la importancia de nuestro esfuerzo, para que sean ellos los que conozcan la necesidad y se conviertan en donantes frecuentes”, indicó el director de la ASEM, Ernesto Torres. Según el galeno, se necesitan donantes jóvenes saludables para que continúen la cultura de la donación e incentiven a otros a emular esta acción. Para donar sangre, los jóvenes entre los 18 y 29 años deben sentirse saludables, libres de síntomas de catarro, haberse alimentado bien, pesar más de 110 libras, haber pasado 56 días o más desde su última donación de sangre y no haber ingerido antibióticos en las últimas 48 horas antes del proceso de donación. Las personas con tatuajes, perforaciones en el cuerpo o maquillaje permanente pueden donar sangre, siempre y cuando haya pasado un año de habérselos realizado. “En el Centro Médico necesitamos sobre 22 mil donantes al año para suplir la necesidad de la Sala de Emergencias, el Hospital Municipal, el Hospital de Trauma, el Hospital Universitario, el Hospital Pediátrico y el Hospital Industrial”, comentó el doctor. El Banco de Sangre labora los siete días de 8:00 am a 5:00 pm y está ubicado en las instalaciones del Centro Médico de Río Piedras. Para más información accede a www.bancodesangrecentromedicopr.com o llama al 787- 777-3535, extensiones 6550 y 6551.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P41


especial Redacción ESCENARIO WEEKEND

P42 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012

EL VOCERO/ÁNGEL L. VÁZQUEZ

Un campamento


PEQUES

Los niños con necesidades especiales disfrutan del verano. Quizá ya has escuchado o leído sobre los menores con necesidades especiales. Es posible que conozcas a uno o que tú o un hermanito tengan alguna condición que hace que aprendan las cosas de manera diferente. Esto te demuestra que todos tenemos una manera particular de desarrollarnos, pero que todos nos merecemos el mismo respeto y las mismas oportunidades. Por eso, existen campamentos de verano en los que menores con necesidades especiales, como el autismo, realizan las mismas actividades que los niños típicos. En Peques visitamos el Campamento CEIP en Moisty Skate and Family Park, un sitio muy especial donde un grupo de niños con autismo realiza actividades como montar a caballo, tirarse por chorreras y nadar. CEIP son las siglas del Centro de Evaluación e Intervención Pasos, una academia y centro de cuidado en Caguas dedicado a atender a estudiantes con deficiencias en el desarrollo.

Diversión bajo el sol Christian y Bianca Isabel son parte del Campamento CEIP. Montar a caballo los ayuda en su postura. Por otra parte, para ser exitosos en esta actividad tienen que estar seguros, lo que fortalece su autoestima porque tienen que estar en control.

Cómo jugar con un niño especial

Michelle Naredo, directora de CEIP, explicó a Peques que los niños autistas tienen dificultades para interactuar con otras personas. Pueden tener problemas de comunicación verbal y no verbal. Además, en muchos casos no te miran a los ojos y no te responden cuando les hablas. A veces se concentran en una sola actividad u objeto. O sea, que si están jugando con algo, puede que les pidas que realicen otra actividad y ellos no lo harán. Pero no es que estén rabiosos contigo. Así que si no te hacen caso, no lo tomes a mal. Recuerda que aprenden diferente a ti. Si les hablas y no te contestan, no te preocupes pues muchas veces sí te entienden. Háblales normal y sigue las recomendaciones de tu maestra. Juega con ellos como lo haces con los demás niños. Con esfuerzo y cariño estos pequeños llegan a hacer cosas maravillosas. Solo mira las fotos que acompañan este artículo y verás todas las actividades divertidas que pueden hacer.

“Los niños con necesidades especiales tienen derecho a un verano divertido y el estar en la piscina es una de sus actividades preferidas”, dijo Naredo. Aquí está Jack, un niño de 5 años, a quien le gusta nadar.

Para papá y mamá

El Moisty Skate and Family Park es un parque de diversiones en Caguas. Allí, cada verano se realiza un campamento. La matrícula puede ser por una semana o por un mes. El lugar cuenta con más de 40 cuerdas de terreno al aire libre en donde se pueden realizar actividades pasivas y de ejercicio físico como montar a caballo, nadar en las piscinas, jugar baloncesto o soccer, correr patines y patineta, participar de bailes, juegos de mesa, tirarse por chorreras de agua, participar en karaokes y talent shows , y tomar talleres de dibujo, arte y teatro, todo a un nivel apropiado según la edad y las destrezas del menor. Por su parte, el campamento del CEIP dentro de las instalaciones del parque, también está disponible en horario semanal de 8:00 am a 3:00 pm. Brinda experiencias enriquecedoras para la educación cognitiva, social y afectiva. Los menores con autismo desarrollan su sentido de libertad, creatividad, independencia, participación en grupo y disfrutan de la inclusión con niños típicos. Allí pueden practicar los deportes y actividades que realizan los demás niños. Y por cada menor de educación especial hay un maestro o asistente de terapia ocupacional. Para más información de Moisty Skate and Family Park accede: moisty.info o llama al 787-9030504. Para conocer más sobre los programas del CEIP visita la página www.ceip-pr.com o llama al 787-747-1374.

Christian disfruta mucho de patinar en el Skate Park. Esta actividad ayuda a los niños autistas a desarrollar el balance, el equilibrio, a seguir instrucciones y a mantener la atención.

Las casas de brincos son muy divertidas. Aquí los chicos del campamento comparten con niños típicos. Un dato interesante es que cuando los menores están entusiasmados con una actividad, comienzan a verbalizar sus gustos. Así, puede que menores que antes no hablaban ahora mencionan los colores de su chorrera preferida o dicen el nombre de su actividad favorita del campamento.

ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012 / P43


DESDE MI MUNDO

¡Hola! Mi nombre es KRISTAL E. BERBERENA y tengo 7 años. Me gusta leer y jugar baloncesto. Mis padres están orgullosos de mí porque me gradué con alto honor.

Bienvenidos al mundo de

Gabriel Comelibros Por Dra. Matilde García-Arroyo y Dra. Hilda E. Quintana Inter Metro

“Puerto Rico lee para ser un mejor País” ¡Hola amiguitos! Este fin de semana fui a la playa en Cabo Rojo. Allí mi mamá visitó a su amiga Marlene y pasamos el fin de semana disfrutando de la playa. Qué bonito lo pasamos todos en familia y sin tener que preocuparnos por la escuela o el trabajo. En mi casa me dicen que no se puede ir de vacaciones todos los fines de semana, pero por lo menos un fin de semana al año nos vamos a algún lugar de Puerto Rico y disfrutamos todos juntos. Esta vez le tocó a Cabo Rojo. Gozamos mucho, pues subimos al Faro. Todos se cansaron menos yo, que por haber hecho tanto ejercicio en el campamento, subí rapidito. Los abuelos subieron bien despacito; hubo que ayudarlos. Ya arriba disfrutamos de la hermosa vista. Dicen que por aquí se paseaba el pirata Cofresí. Me hubiera gustado conocerlo. Voy a ver si me leo un libro sobre su vida y sus aventuras, porque leer me permite viajar en el tiempo.

Gabriel Para alimentar a los comelibros Quiero recomendarles un nuevo libro. ¿Leyeron alguno de los que les recomendé? ¿Qué esperan? Aunque viva en el agua fue escrito por Antonio Mignucci, director del Centro de Conservación de Manatíes y está ilustrado por Walter Torres. En esta historia Marina, la niña protagonista, sale un día de pesca con su abuelo y ahí se encuentra con un rótulo que lee “Cuidado zona de

¡Hola! Mi nombre es YERIEL y ALEJANDRO ROMERO MORALES ilia fam Mi es. mes 6 y año 1 o teng y dice que soy un niño muy alegre . ales anim los ho muc an juguetón. Me gust

manatíes”. Un equívoco la lleva a pensar que el manatí es un pez al cual temer. Imagina cosas aterradoras y sale corriendo. Sin embargo, mediante juegos y repeticiones en conversaciones con su abuelo, Mariana aprende que los humanos deben cuidar al manatí, no temerle. No se olviden de enviarme reseñas de los libros que lean. Los comelibros nos pondremos muy contentos.

FOTOS SUMINISTRADAS

¡H ola ! Mi no mb re es JU LIÁ N AN DR É GU ZM ÁN CABRERA y cumplo un año este próximo sábado. ¡Me encanta el pan!

¡Hola! Soy JOSEILYS POLANCO APONTE y aquí estoy con mi hermanito EKTOR. Yo tengo 2 años y él tiene 11 meses. Me gusta nadar en piscinas, jugar y darle muchos besitos a mi hermanito.

Envíanos fotos e información de tu mundo

a revistas@vocero.com Incluye tu nombre, teléfono, edad y as. actividad que practic

P44 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012

la Semana e d o t n ie m a s n Pe l mundo.

er e e para comprend le se y e b ri sc ás Se e –Juan José Mill Me puedes enviar un e-mail a gabrielcomelibros@metro.inter.edu

Auspiciadores de esta página y de la campaña:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.