El Vocero edición 16 de marzo de 2023

Page 1

¡PuerTo rico avanza a segunda ronda!

GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK Ofreciendo el más alto Rehabilitation Hospital > JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023 >NUM 14909 >SAN JUAN, PUERTO RICO • www.elvocero.com La verdad no tiene precio >P22 ESCENARIO Teófilo Torres y el arte de no quitarse
El Team Rubio vence a República Dominicana y adelanta a cuartos de final del Clásico Mundial. >P30
UN AÑO
AJUSTE
gobierno reclama cambios positivos en la economía de Puerto Rico, mientras otras voces plantean los retos del plan aprobado. >P6 AP Photo/Wilfredo Lee
A
DEL
DE LA DEUDA El
2 EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023 >

¿Crees que

seguros los empleados y visitantes en los edificios públicos?

DEPORTES ESCENARIO

Evalúan veintena de proyectos fílmicos

Que se beneficiarían de los $74 millones provenientes de fondos ARPA. >P20

Más reforzados que nunca los Piratas

Quebradillas presenta considerables cambios a su plantilla para el torneo 2023 del BSN. >P29

>P16

Proponen la castración química para ofensores sexuales

Legisladores expresan que podría ser inconstitucional

¿Estás de acuerdo con la medida que propone la castración química a los ofensores sexuales? Participa en el

Los representantes José “Memo” González y Er Yazzer Morales, autores de la medida que proponía penalizar el aborto con 25 años de cárcel a la mujer, radicaron un proyecto de ley para someter a los convictos por delitos de incesto, agresión sexual y actos lascivos al tratamiento de castración química, para reducir el “apetito sexual” y “ayudar en su rehabilitación”.

González y Morales, representantes del Partido Nuevo Progresista (PNP), radicaron el  Proyecto 1658 de la Cámara de Representantes, el viernes, 10 de marzo, en medio de la controversia por la medida sobre la pena carcelaria a la mujer que aborte, que fue retirada el pasado martes.

Los legisladores exponen en la pieza legislativa, que fue radicada a petición de la periodista Cydmarie Fleming, el analista Ferdinand Pérez y el programa de análisis político Jugando Pelota.

En horas de la tarde de ayer, EL VOCERO acudió a la oficina de los representantes para obtener información adicional sobre el proyecto de ley, pero no estaban en el Capitolio.

No obstante, los legisladores con los que este medio se comunicó, advirtieron que la medida podría tener visos de inconstitucionalidad.

“Esta pena es solamente contra los hombres, pero la gente sabe que los actos lascivos y las violaciones no es un delito que solamente cometen los hombres. Hay que ver cuán constitucional es que se le impone una pena solamente a los hombres y tan severa como castrarlos, aunque sea de forma química”, expresó el representante Orlando Aponte, presidente de la Comisión de lo Jurídico, que tendrá a cargo la evaluación del proyecto de ley.

Añadió que le preocupa “en qué medida este tipo de pena pueda ir en contra de la prohibición de castigos crueles e inusitados que dispone nuestra Constitución y la propia Constitución de Estados Unidos, pero más la nuestra, que es de una factura más ancha”.

Expuso que la violación tiene una de las penas más severas en el ordenamiento jurídico, con 50 años de cárcel.

“Este proyecto propone que después que la persona sea liberada, que cumpla la sentencia de cárcel, entonces se le castigue con una castración química hasta que se muera; o sea, el resto de su vida”, abundó Aponte, sobre la pieza legislativa.   Adelantó que la medida podría verse en esta sesión y que impartió instrucciones para solicitar ponencias a los departamentos de Justicia, Corrección y Salud, al Colegio de Abogados y Abogadas, y la Sociedad para Asistencia Legal. Adelantó que citará a vistas públicas si los miembros de la comisión lo entienden necesario.

La medida, de unas cinco páginas, enmendaría la Ley 146-2012, propone que “además de las penas dispuestas, el tribunal ordenará que seis meses antes de su excarcelación, se someta al convicto a un tratamiento de castración química

(medroxyprogesterona) o su equivalente químico”.

“El tribunal ordenará además que una vez realizado el tratamiento se realice una evaluación con el propósito de certificar que el químico tiene los efectos de control de apetito sexual. Este tratamiento se realizará por el resto de la vida de la persona y sus costos serán cubiertos por el gobierno”, establece la pieza legislativa.

El presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, indicó que no considera prudente que después de la controversia sobre la medida que proponía cárcel para la mujer que aborte, hayan radicado otra que propone la castración química para el hombre, lo que entiende lacera la imagen de estos legisladores.

“Escucharemos a todas las partes, pero en mi carácter personal: no respaldo la medida”, informó.

Reacciona el PNP

El representante del PNP, José “Quiquito” Meléndez, coincidió con Aponte y especificó que la Sección 12, del Artículo II de la Constitución, que es la Carta de Derechos, dispone que “no se impondrán castigos crueles e inusitados. De manera que, la mera discusión de este asunto de castración me pare-

ce ofensivo”.

Tampoco respalda el proyecto de ley el representante por el PNP, José Aponte Hernández, porque “no creo que tenga ambiente. Uno puede señalar a aquellas personas que cometen actos atroces —como puede ser una violación o algo similar— pero de la misma forma en que no creo en la pena de muerte, no creo en el proceso de mutilación”.

Por su parte, el representante del PNP, Jorge “Georgie” Navarro Suárez, señaló en declaraciones telefónicas que está en contra de la pieza legislativa.

“Del saque, no avalo esa medida. No simpatizo con esa idea. Sé que en algunas jurisdicciones de los Estados Unidos hay ese tipo de medida, pero… no estoy de acuerdo con la medida”, recalcó Navarro Suárez.

Para el portavoz alterno del PNP en la Cámara, Gabriel Rodríguez Aguiló, el proyecto cumple con el reglamento y el trámite de la legislativo “donde unos ciudadanos, en este caso Cydmarie Fleming, Ferdinand Pérez y Jugando Pelota Dura, según dice la medida, solicitaron publicamente que se radicara y los legisladores la radicaron”.

El pasado 9 de marzo los moderadores de Jugando Pelota Dura anunciaron que habían redactado la propuesta de ley y que la harían llegar a los legisladores.

La posición del PIP

El representante del Partido Independentista Puertorriqueño, Denis Márquez, afirmó que lo primero que hay que preguntarse es si los legisladores “saben lo que están radicando porque no es otra cosa que una reacción a la discusión pública (y) al rechazo contundente del País a lo que ellos habían radicado anteriormente (sobre el aborto)”.

“No es un tema nuevo aquí en Puerto Rico; esto se había planteado antes y hay muchos cuestionamientos a ese tipo de medida. Leía recientemente sobre múltiples temas y está el tema sobre la ineficacia que se plantea en distintos sectores sobre esas medidas, el planteamiento constitucional, que está vigente ahí sobre castigos crueles e inusitados”, puntualizó.

> JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023
están
Sí No 36% 64% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P10 OPINIÓN >P16 ECONOMÍA >P17 ESCENARIO >P20 CLASIFICADOS >P24 DEPORTES >P29 >3
sondeo entrando a www.elvocero.com.
Hoy en la sección de Opinión
@Yaritzaclemente
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero
Jorge J. Colberg Toro
¡No es justo! Editorial

Gobernador favorece reducir donativos anónimos en campañas

Contralor electoral acoge recomendación del mandatario y someterá un anteproyecto de ley

El gobernador Pedro Pierluisi indicó que está de acuerdo con que se reduzca la cantidad de donativos anónimos que puede recibir un candidato o un partido; aunque agregó que se debe evaluar el impacto que un cambio de ese tipo podría provocar en los aspirantes a puestos electivos.

“En principio, yo veo bien la transparencia, veo bien que (en) los donativos se identifiquen los donantes… Si el contralor electoral quiere reducirlo todavía más de lo que está reducido, también lo veo bien llevarlo a cero. No es que me impacte a mí como tal, pero es lo que tendría que evaluar porque no sé qué impacto puede tener en un sinnúmero de otros candidatos”, expresó el gobernador en un aparte con medios.

Aseguró que ya en sus campañas se limitan los donativos que se aceptan en efectivo y mencionó que en términos de porcentaje “no es significativo”.

“La inmensa mayoría de los donativos son por vía de cheques y están debidamente registrados los donantes. Siempre ha sido así, seguirá siendo… Siempre se mantiene algo de efectivo, pues hay veces que pueda haber una actividad en la que se puede dar ese donativo, eso puede ser hasta un bingo, puede ser una rifa, ese tipo de cosas”, señaló.

El gobernador no se mostró inclinado a someter algún proyecto de ley que le dé más garras a la Oficina del Contralor Electoral a la hora de fiscalizar los fondos que se recolectan para apoyar candidatos y partidos ni para enmendar la ley actual de financiamiento de campañas.

“Bueno, el contralor electoral… puede someter un anteproyecto de ley para que se tramite en la Asamblea Legislativa”, se limitó a decir el mandatario.

El contralor electoral, Walter Vélez, de inmediato aceptó la recomendación y afirmó en entrevista con EL VOCERO que reunirá el “sinnúmero de enmiendas” que ya ha presentado a la Legislatura y con esas propuestas sometería un anteproyecto de ley.

No obstante, destacó que las leyes sin los recursos para implementarlas no permiten hacer la fiscalización constante que se requiere, por lo que hizo un llamado a que se aumente el presupuesto de la agencia que ha tenido recortes por los pasados siete años consecutivos.

“Hemos sometido un sinnúmero de enmiendas y propuesta de enmiendas para darle más fuerza a la ley de fiscalización de financiamiento de campañas. No tengo ningún tipo de problema en recoger esas enmiendas y hacer un anteproyecto de ley,

pero ahí están, se han sometido… aunque después no he sabido más”, aseguró.

Entre las enmiendas que ha propuesto el contralor electoral, figuran que se aumente de 5 a 10 años el término prescriptivo para personas que violen la ley de financiamiento de campañas y reducir a $100 los donativos que se hacen en efectivo.

Actualmente, el tope de donativos en efectivo subió de $2,800 a $3,100 y es el renglón que “más problemas da para auditarlo porque no se puede establecer claramente su procedencia”. Añadió que presentó enmiendas para que se reduzca de tres a dos meses el término de radicación de informes.

“Esta enmienda mejoraría la rapidez con que la oficina puede detectar deficiencias, y también el acceso del pueblo a los informes de ingresos y gastos, ahora (que) la ley impone la radicación de informes trimestrales

Hemos sometido un sinnúmero de enmiendas y propuesta de enmiendas para darle más fuerza a la ley de fiscalización de financiamiento de campañas. No tengo ningún tipo de problema en recoger esas enmiendas y hacer un anteproyecto de ley, pero ahí están, se han sometido… aunque después no he sabido más.

en el año electoral”, manifestó Vélez.

“El tercer trimestre, que termina en septiembre 30, se radica en octubre 20, ya en dos o tres semanas son las elecciones para que se radique ese informe que es donde más gastos y donativos existen, hay que esperar a enero, pero si se reduce ese término, fortalecería la rendición de cuenta y la transparencia que el pueblo requiere en los procesos democráticos”, abundó.

También, propuso enmiendas a la ley para que se permita acceso o visibilidad de su oficina a las cuentas depositarias de los comités políticos para confirmar los ingresos y gastos, en lugar de depender únicamente de los informes. Mientras que todo Super Pac que se organice en Estados Unidos y quiera realizar gastos en Puerto Rico deberá registrarse en la Isla y rendir informes. Actualmente, para evaluar esos gastos su oficina tiene que solicitar la información a la Comisión federal de Elecciones (FEC, en inglés).

El contralor electoral indicó que en el último año y medio han recaudado $2.2 millones en multas, que es dinero que entra al fisco. “Nunca se había recaudado tanto dinero y la función de la Oficina del Contralor Electoral no es punitiva de otorgar multas ni nada que se parezca. Al contrario, la visión de nosotros es de orientación y adiestramiento para que las cosas se hagan como es debido, pero cuando no se cumple, no queda de otra que imponer las multas que la ley estipula”, expuso.

Hora cero para la nominada procuradora de las Mujeres

La nominada procuradora de las Mujeres, Vilmarie Rivera Sierra, tendrá que enfrentarse hoy a las preguntas de los miembros de la Comisión de Nombramientos del Senado, en una vista pública donde su desempeño será determinante para que sea confirmada o no al cargo al que la designó el gobernador Pedro Pierluisi el pasado 8 de enero.

Al momento, es una incógnita si la designada cuenta con el mínimo

de 14 votos para ser confirmada, pues fuentes de EL VOCERO aseguraron ayer que, aunque Rivera Sierra se reunió con senadores, no a todos los convenció para que voten a favor de su nombramiento, que sería a 10 años.

La audiencia de Rivera Sierra está pautada para hoy a la 1:30 p.m., en el Salón Leopoldo Figueroa Carreras, en el Capitolio.

Ayer, Pierluisi pidió a los senadores y senadoras que escuchen y aclaren en vistas públicas cualquier duda que tengan sobre las posturas de Rivera Sierra y declinó

establecer si la oposición que ya hay entre legisladores de su Partido Nuevo Progresista (PNP) se debe, precisamente, a que la candidata no milita en esa colectividad.

“Yo lo que vi en ella es su compromiso inquebrantable con la mujer, su trayectoria en defensa de la mujer. También tuve la oportunidad de compartir con ella como parte de los trabajos del comité de PARE y vi que tiene una personalidad conciliadora, que evita los extremos”, expresó Pierluisi.

Indicó que no activará el voto mediante regla de caucus y que no

era “cuestión de preocuparme”.

Mientras, la senadora del PNP, Migdalia Padilla, dijo a EL VOCERO que cuando el gobernador hizo el nombramiento, “nosotros tuvimos la oportunidad de reunirnos, (o sea) las cinco legisladoras de la delegación del PNP con el gobernador y ella (Rivera Sierra).

En aquel momento, tuve varias preocupaciones”.

Especificó que le preocupaba el plan de trabajo “que nos pudiera demostrar cuáles eran sus prioridades, qué era lo que ella nos iba a presentar a nosotros”.

Padilla dijo que la otra preocupación giraba en torno al presupuesto de la Procuraduría de las Mujeres y la ayuda que se brinda a las víctimas de violencia doméstica.   En tanto, el senador popular Rubén Soto dijo que “es importante que la nominada deponga, conteste las preguntas que le vamos a hacer y, a raíz de su ponencia. No puedo ni oponerme ni favorecerla si ella no ha tenido la oportunidad de reunirse conmigo. Creo que lo justo es darle el debido proceso”.   La periodista Istra Pacheco colaboró en esta historia.

> JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023 4< PRIMERA PLANA
El gobernador está de acuerdo con que se reduzca la cantidad de donativos anónimos. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

¡LA MEJOR OFERTA EN PREPAGO!

POR TIEMPO LIMITADO

4

En momentos de congestión, los clientes que usen >35GB/mes pueden notar velocidades reducidas; asimismo, los clientes de Metro pueden notar mayor reducción de velocidad en comparación con los de T-Mobile debido a la priorización. Transmisión de video hasta 480p. Sin límites únicamente en el teléfono y la red.

POR $25

Solo en tiendas. Debes mantener las 4 líneas activas para mantener el precio.

CARGOS E IMPUESTOS INCLUIDOS.

ACTÍVATE HOY VISITANDO NUESTRAS TIENDAS.

SIN VERIFICACIÓN DE

NO REQUIERE PORTABILIDAD NI TRADE-IN.

Oferta de equipos 5G gratis el activar líneas en Metro by T-Mobile: Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 31 de marzo de 2023. Mientras duren en tiendas Metro by T-Mobile participantes. Compra un Samsung Galaxy A14 5G y recibe un reembolso al instante por la cantidad de hasta $239.99. Impuestos sobre el precio de compra deberán pagarse al momento. Puede requerirse un cargo por activación de hasta $20 por línea. Por tiempo limitado, un límite de 4 equipos por cuenta/familia. Reembolso se aplica como crédito sobre el precio regular de venta del equipo y no tiene valor en efectivo. Pregúntale a uno de nuestros asociados en tiendas para más detalles. Oferta de 4 líneas por $25 al mes cada una: Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 31 de marzo de 2023. Oferta no requiere portabilidad para clientes nuevos. Clientes existentes son elegibles al activar líneas nuevas. Precio mensual por una línea: $50. Incluye internet, textos y data de alta velocidad ilimitados. En momentos de congestión, los clientes que usen >35GB/mes pueden notar velocidades reducidas; asimismo, los clientes de Metro pueden notar mayor reducción de velocidad en comparación con los de T-Mobile debido a la priorización. Transmisión de video hasta 480p. Sin límites únicamente en el teléfono y la red. Los impuestos de venta y las tarifas reglamentarias están incluidos en el precio del plan mensual. Se puede aplicar un cargo de activación de $20 por línea. No todos los teléfonos ni funciones están disponibles en todos los planes de servicio. Se aplican ciertas restricciones. Funciones disponibles hasta el 30° día. La cobertura y los servicios no están disponibles en todas partes. Tarifas, servicios, cobertura y características están sujetos a cambios. La selección de teléfonos y la disponibilidad pueden variar. Los servicios y las funciones de Metro by T-Mobile son solo para uso personal. El servicio puede desacelerarse, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red o capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o roaming signicativo. Visita la tienda o metrobyt-mobile.com para obtener detalles, mapas de cobertura, restricciones y Términos y condiciones de servicio (incluida la disposición de arbitraje). Metro, Metro by T-Mobile y otras palabras, eslóganes, diseños y equipos son marcas comerciales registradas o no registradas de T-Mobile. ©2023 T-Mobile.

> JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023
@MetroTMobilePuertoRico @metrotmobile_pr @metrotmobile_pr Precio reg. $239.99
tiendas solamente. Vía reembolso al instante cuando activas una línea nueva
plan elegible. + Impuestos.
INTERNET
ILIMITADO
En
en un
4 LÍNEAS CON
5G
SMARTPHONES 5G GRATIS
AL MES POR LÍNEA Aguadilla Western Professional Building 939 699 6366 Carolina Los Colobos Shopping Center 939 335 4005 Bayamón Forest Hills 787 395 2032 Humacao, Mercado Plaza Mall (cerca del antiguo Sam’s) 787 628 1941 Manatí Manatí Centro Plaza 787 639 1704 Guayama Commerce Plaza 787 864 2347 Naranjito, El Mercado Plaza 787 628 1648 San Lorenzo San Lorenzo Shopping Center 787 924 4133 Toa Alta Aquarium Plaza 787 870 4721 San Juan Reparto Metropolitano 787 931 3003 San Juan, Hato Rey Montemar Shopping Center 787 919 4004 Mayagüez, Ave. Corazones 939 935 9059 Vega Baja Plaza Vega Baja 787 807 6892 Coamo Coamo Plaza Shopping Center 787 432 0068 Bayamón El Cantón Mall 787 798 6800 Ponce, Plaza Las Monjitas 787 298 2950 5 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023
CRÉDITO.

Pasan revista a un año del Plan de Ajuste de la Deuda

A un año de la implementación del Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) del gobierno de Puerto Rico, existen opiniones encontradas sobre la capacidad de dicho acuerdo para impulsar el desarrollo económico del País, estimular la creación de empleos y hasta el ahorro que representó para el pueblo.

Para el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), Omar J. Marrero Díaz, el plan ha tenido un impacto palpable en la economía local al levantar la “nube de incertidumbre” que se generó tras el impago de la deuda constitucional en 2016 que convirtió a la Isla en la “Grecia del Caribe”.

“El plan nos mejora como un destino de inversión y hemos podido reactivar el Programa de Alianzas Público Privadas, lo que quedó demostrado con el interés histórico que mostró LUMA, Genera PR, la privatización del sistema de transportación marítimo y más reciente con el tema de cruceros y las nuevas autopistas que estamos concesionando”, señaló el también secretario de Estado, quien destacó la tasa de participación laboral se encuentra en un 44.4%.

“También, si miras el mercado luego del cambio de mano de los créditos de Puerto Rico de los fondos buitres o ‘hedge funds’ a los fondos tradicionales, se han vendido muy bien y hemos aprovechado varios renglones como el alza de intereses. Puerto Rico sigue teniendo un ‘yield’ muy bueno y sigue siendo triple exento, por lo que siempre va a haber apetito para este tipo de crédito”, agregó el funcionario.

A pesar de este cambio de imagen, Marrero Díaz acentuó que el gobierno no contempla la necesidad de acudir a los mercados de capital en los próximos años debido a la gran cantidad de fondos federales disponibles para financiar y rehabilitar la infraestructura.

“Durante el último año hemos estado dando una actualización de los resultados a distintos grupos de inversionistas en Nueva York y Miami y hemos estado en conversaciones con las casas acreditadoras de manera periódica”, comentó el director ejecutivo.

Liberó mucha liquidez

En cambio, el economista Heriberto Martínez Otero fue más cauteloso a la hora de afirmar que el PAD ha estimulado el crecimiento de la economía local ya que entiende que una reestructuración de deuda de este tipo, en la que se redujeron las obligaciones generales del gobierno de

$34,000 millones a $7,400 millones no necesariamente se va a ver en el desarrollo a corto plazo.

“La implementación del plan tuvo un impacto fiscal prácticamente inmediato. Se ajustó el servicio de la deuda por los próximos 30 años y si hay sobrante entonces se convierte en lo que se conoce como instrumento de valor contingente. En términos del pago anual en el presupuesto, comparado con el servicio a la deuda en años anteriores a la quiebra es sustancialmente menor”, comentó el experto, quien tiene a su cargo la dirección de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes.

Martínez Otero agregó que, a nivel fiscal, el PAD permitió al gobierno “liberar mucha liquidez que estaba aguantada en el fondo de deuda en lo que terminaba el proceso”.

Servicio de la deuda

Asimismo, el economista se mostró convencido de que Puerto Rico no confrontará problemas por los próximos cinco a 10 años para pagar el servicio de la deuda.

“Todavía tenemos el efecto multiplicador de los fondos federales de la reconstrucción y tenemos el tema de la inflación. Mucha gente no recuerda que los bonos son deuda del gobierno que se paga en dólares, no con productividad. En ese sentido la inflación es mala para la ciudadanía y la economía, sin embargo, el único efecto positivo que tiene es que permite aumentar recaudos y se minimiza el impacto del servicio de la deuda”, explicó Martínez Otero.

Al año, con el PAD se estableció un pago fijo de $1,150 millones, que incluye las obli-

Los presupuestos no están balanceados porque el gobierno le debe a Edificios Públicos más de $200 millones, le debe más de $200 millones a Energía Eléctrica y tienen un déficit que tienen que buscar $1,300 millones para cumplir con los requisitos que tienen de mejoras de capital y esto ocurre porque  hicieron unos compromisos demasiado altos.

Rolando Emanuelli Jiménez abogado

gaciones reestructuradas del desaparecido Banco Gubernamental de Fomento (BGF) y otras deudas constitucionales y la que generó la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (Cofina).

De haber un sobredesempeño de la economía, de los ingresos que entran al erario por el Impuesto de Venta y Uso (IVU), particularmente la porción del 5.5%, se realiza un pago adicional a los acreedores y al gobierno.

De acuerdo con la Aafaf, el año pasado el gobierno hizo el pago de $1,150 millones, de los cuales $770 millones eran para las obligaciones generales y también pagó otros $361 millones destinados al instrumento de valor contingente.

Argumentos contra el plan

En cambio, el abogado experto en temas de quiebra, Rolando Emanuelli Jiménez,

catalogó el desempeño del PAD como un “fiasco” ya que tan siquiera ha permitido al gobierno la oportunidad de crear un presupuesto balanceado que tome en cuenta deudas pendientes como la que las agencias tienen por sobre $259 millones con la Autoridad de Edificios Públicos (AEP).

“Los presupuestos no están balanceados porque el gobierno le debe a Edificios Públicos más de $200 millones, le debe más de $200 millones a Energía Eléctrica y tienen un déficit que tienen que buscar $1,300 millones para cumplir con los requisitos que tienen de mejoras de capital y esto ocurre porque  hicieron unos compromisos demasiado altos”, subrayó el licenciado, y lamentó que en el proceso ni el gobierno ni la Junta de Control Fiscal accedieron a auditar la deuda, específicamente la de Cofina.

Cambios a sistemas de retiro

Asimismo, Emanuelli Jiménez apuntó a los cambios implementados al sistema de retiro de los empleados de gobierno y a lo que llamó el virtual desmantelamiento de otros como los de los maestros y la judicatura, como uno de los mayores obstáculos que enfrenta el gobierno a la hora de reclutar nuevos empleados.

“El sistema de retiro siempre fue el atractivo principal de la gente para trabajar en el gobierno porque tradicionalmente los salarios en el servicio público han sido bajos y el sistema de retiro compensaba. Ahora con un 401K y todas las tormentas financieras que hay que pueden provocar perder todos los ahorros de repente, ¿realmente la gente va a trabajar en el gobierno? ¿A quién van a reclutar?”, señaló.

> JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023 PRIMERA PLANA 6<
De acuerdo con Aafaf, el año pasado el gobierno hizo el pago de los $1,150 millones, de los cuales $770 millones correspondieron a la obligación general
Marrero Díaz acentuó que el gobierno no contempla la necesidad de acudir a los mercados de capital en los próximos años. >Nahira Montcurt / EL VOCERO
7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023

AYUDA MILLONARIA PARA LAS ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO

El gobernador, Pedro R. Pierluisi, reconociendo el valor y el papel fundamental que desempeñan las Organizaciones sin fines de lucro (OSFL), anunció el Programa de Asistencia a las OSFL; poniendo a disposición hasta $30 millones como parte de los fondos ARPA.

Una de las OSFL recipientes, en ambas fases de la distribución de fondos ARPA, lo fue la Fondita de Jesús; con un total aproximado de más de $400 mil.

“Ser recipiente de estos fondos, nos abrió las puertas a atender las necesidades inmediatas de las personas sin hogar y adultos

ACRES, Inc.

Albergue El Paraíso, Inc.

Alfonsina, Inc.

Sociedad Americana Contra el Cáncer, Inc.

American University of PR

Andanza, Inc.

Apoyo a Padres de Niños con Impedimentos

Asesores Financieros Comunitarios

Asoc. Acirc, Corp.

Asoc. Mayagüezana de Personas con Impedimentos, Inc.

Asoc. Pro Juventud y Comunidad de Barrio Palmas, Inc.

Asoc. Puertorriqueña Pro-Bienestar de las Familias

Asoc. Suzuki de Violín de PR

Aspira Inc. Of PR

Ballet Señorial

Banco de Alimentos Puerto Rico, Inc.

Boys and Girls Club of PR

Caribe Girl Scouts Council, Inc.

Carrusel En La Sebastiana, Corp.

Casa Amor, Fe y Esperanza, Corp.

Casa de Transformación y Restauración Familiar, Inc.

Casa Pensamiento de Mujer del Centro, Inc.

Casa Protegida Julia de Burgos

Catholic Management Services

CATPI, Inc.

CEC - Centro de Economía Creativa

Centro de Adultos y Niños con Impedimentos, Inc.

Estancia Serena, Inc.

Centro de Diagnóstico para Inteligencias Múltiples, Inc.

Centro de Servicios Comunitarios Vida Plena

Centro Geriártico San Rafael

Centro Margarita

Centro Nuevos Horizontes, Inc.

Centro Sor Isolina Ferré, Inc.

mayores, ofreciendo dietas adecuadas, manejo de ansiedad y educación relacionada al COVID-19, así como a la posibilidad del paso de eventos atmosféricos”, dijo Josué Maysonet, Director Ejecutivo de la Fondita de Jesús. “De igual forma, nos permitió trabajar en alianza y en colectivo por el bien de las comunidades vulnerables”, resaltó.

Por su parte, Nilda Morales, Presidenta de SER de Puerto Rico, dijo que “ser recipiente de estos fondos duplica de manera significativa la ayuda a los participantes”.

Morales, quien estima que SER de Puerto Rico impacta

Change Maker Foundation, Inc.

Círculo Histórico Cultural de Camuy, Inc.

Colaborativo PR, Inc.

Colegio de Profesionales de Enfermería

Comprehensive Human Services, Corp.

ConPRmetidos

Coro de Niños de San Juan

Corp. Juvenil para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles

Corp. La Fondita de Jesús

Corp. para el Desarrollo de Trujillo Alto Corp. para el Desarrollo del Centro Ponceño de Autismo

Cossao

Cuarzo Blanco, Inc.

Decimanía Incorporado

EcoExploratorio

Eduquemos para la Vida

El Instituto de Orientación y Terapia Familiar

Enactus Mayagüez

Enterprize Events, Inc.

Escuela de Medicina San Juan Bautista, Inc.

Escuela Federico Froebel, Inc.

Escuela Montessori San Cristóbal, Inc.

Fajardo Academy, Inc.

Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de PR

Fundación Atención Atención

Fundación Casa Cortés

Fundación Hungtinton

Fundación Modesto Gotay, Inc.

Fundación para la Prev. del Parto Prematuro

Fundación Sila M Calderón, Inc.

Fundación Topy Mamery

a aproximadamente a 7 mil participantes al año, explicó que los servicios especializados que provee la organización “son vitales para que los participantes puedan vivir una vida plena”.

“Con la ayuda de estos fondos, pudimos absorber los servicios terapéuticos sin que las familias se vieran en la necesidad de pagar” añadió.

Asimismo, Marcos Santana, Presidente y Fundador de la Red por los Derechos de la Niñez, expresó que, “los fondos permitieron ampliar los servicios y atender la emergencia de salud pública con la apertura del

Gogo Foundation

Guara Bi, Inc.

HH. Carmelitas Teresa de San José, Inc.

Hogar Albergue de Niños Maltratados de San German, Inc.

Hogar Albergue Jesus De Nazaret

Hogar Crea

Hogar de Niños Regazo de Paz, Inc.

Hogar del Buen Pastor

Hogar Dios Es Nuestro Refugio, Inc.

Hogar Mis Primeros Pasos

Hogar Nueva Mujer, Inc.

Hogar Ruth para Mujeres Maltratadas Hospital El Maestro Hospital General de Castañer Discípulos de Cristo en Puerto Rico, Inc.

Incubadora Bieke

Instituto Especial para el Desarrollo Integral del Individuo, la Familia y la Comunidad, Inc.

Instituto Nueva Escuela

Instituto Psicopedagógico de PR

La Perla De Gran Precio, Inc.

Liceo De Arte Del Sur, Inc.

Liga Estudiantes De Arte De San Juan, Inc.

LM Mental Health Association, Corp.

Lucha Contra El Sida, Inc.

Luis A. Ferré Foundation

Mauro, Inc.

Monasterio Carmelita de San José, Inc.

Movimiento Social Pro Bienestar Animal Mujeres de las Islas, Inc.

Museo De Arte Contemporáneo De PR

Museo de las Américas, Inc.

One Stop Career Center of PR, Inc.

Comedor Comunitario, que sirven a la comunidad inmediata. También, en la distribución de cajas de comida fresca, aproximadamente 16,000 compras en el año de la pandemia, y a atender las necesidades de los jóvenes sin hogar”.

“Establecimos el Centro de Apoyo Integral después de la escuela para ampliar el servicio en horario extendido a niños en áreas rurales del pueblo de Juncos, reforzamos los programas de tutorías en inglés, matemática y ciencias; así como los servicio de psicólogos. Sin los fondos ARPA no lo hubiésemos logrado”, añadió Santana.

Paraíso Infantil

Plenitud Iniciativas Ecoeducativas, Inc.

Politécnico Teresiano

Ponce Neighborhood Houseing Services, Inc.

Por los Nuestros, Inc.

Pozo de Agua, Inc.

PR Industries for the Blind, Corp.

Pro Arte Musical, Inc.

Programa de Apoyo y Enlace Comunitario

Programa De Educación Comunal De Entrega Y Servicio Inc. (PECES)

Programa Del Adolescente De Naranjito, Inc.

PRCouncil of Boys Scouts of America, Inc.

PRYouth At Risk Inc. (Jóvenes de PR en Riesgo)

Puppet World, Inc.

Rayito de Esperanza

Red por los Derechos de la Niñez y Juventud de Puerto Rico, Inc.

Rehaciendo Comunidades con Esperanza, Inc.

Renacer Social, Corp.

Ricky Martin Foundation

Salud Integral en la Montaña

SER de Puerto Rico, Inc.

SFM Charities

Sociedad Pro-Hospital del Niño

Taller Salud, Inc.

The Jane Stern Dorado Community Library, Inc.

Universidad Central de Bayamón

Universidad Interamericana de Puerto Rico, Inc.

Waves Ahead, Corp.

YMCA de San Juan

Gobernador Pedro R. Pierluisi, Sr. José J. Oquendo Cruz Presidente PECES Josué Maysonet - La Fondita de Jesús
$200,000.00 $150,000.00 $200,000.00 $250,000.00 $200,000.00 $250,000.00 $200,000.00 $200,000.00 $200,000.00 $250,000.00 $250,000.00 $200,000.00 $250,000.00 $250,000.00 $200,000.00 $250,000.00 $200,000.00 $400,000.00 $250,000.00 $250,000.00 $200,000.00 $250,000.00 $200,000.00 $200,000.00 $100,000.00 $200,000.00 $250,000.00 $100,000.00 $200,000.00 $100,000.00 $64,000.00 $200,000.00 $237,000.00 $250,000.00
$100,000.00 $36,934.00 $200,000.00 $57,500.00 $200,000.00 $134,602.00 $193,731.00 $16,050.00 $450,000.00 $200,000.00 $100,000.00 $200,000.00 $7,420.00 $80,000.00 $200,000.00 $200,000.00 $250,000.00 $250,000.00 $250,000.00 $250,000.00 $103,298.00 $83,925.00 $188,406.00 $250,000.00 $186,246.00 $154,070.00 $200,000.00 $28,000.00 $150,000.00 $250,000.00 $200,000.00 $200,000.00 $250,000.00 $200,000.00 $69,680.00 $250,000.00 $200,000.00 $250,000.00 $200,000.00 $200,000.00 $200,000.00 $250,000.00 $200,000.00 $200,000.00 $200,000.00 $200,000.00 $170,000.00 $250,000.00 $200,000.00 $200,000.00 $100,000.00 $75,000.00 $90,000.00 $179,790.00 $75,000.00 $200,000.00 $200,000.00 $74,880.00 $250,000.00 $75,000.00 $250,000.00 $66,000.00 $250,000.00 $ 49,170.00 $250,000.00 $200,000.00 $ 18,800.00 $450,000.00 $150,000.00 $450,000.00 $200,000.00 $450,000.00 $250,000.00 $250,000.00 $200,000.00 $250,000.00 $ 29,469.00 $200,000.00 $250,000.00 $250,000.00 $350,000.00 $300,000.00 $200,000.00 $250,000.00 $250,000.00 $200,000.00 $250,000.00 $200,000.00 $200,000.00 $250,000.00 $300,000.00 $200,000.00 ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO FASE I Y FASE II
8 EL
DE
RICO > JUEVES, 16 DE
DE 2023 >
ADVERTORIAL
VOCERO
PUERTO
MARZO

ADVERTORIAL

$6 MILLONES PARA REHABILITACIÓN DEL AEROPUERTO DE AGUADILLA

Tras un proceso competitivo con 50 estados y territorios de los Estados Unidos, la Administración de Aviación Federal (FAA por sus siglas en inglés) otorgó una subvención de $6 millones en fondos federales del Programa de Terminales de Aeropuertos (Airport Terminal and Tower Program) para el proyecto de mejoras del terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Rafael Hernández en Aguadilla, anunció el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), licenciado Joel A. Pizá Batiz, Por su parte, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi afirmó que además de ampliar las capacidades de nuestro terminal de pasajeros de

Aguadilla, “este proyecto es esencial para respaldar las iniciativas que sirven como incentivo a la transportación aérea y promueven el movimiento de pasajeros en el área oeste de la Isla. Nuestro objetivo se enfoca en la eficiencia operacional para, de esta manera, atraer nuevas aerolíneas y multiplicar los vuelos de las líneas existentes en este mercado. La expansión de nuestras instalaciones y los nuevos espacios comerciales provocan que el aeropuerto de Aguadilla continúe siendo motor de la economía, fuente de nuevos empleos y de oportunidades comerciales para la región norestes”.

AGRICULTURA REANUDA DISTRIBUCION DE ALIMENTOS A COMEDORES ESCOLARES

Luego de casi cuatro años, el Departamento de Agricultura, reanudó la distribución de alimentos agrícolas a comedores escolares, impactando alrededor de 991 escuelas y 185,476 estudiantes.

NUEVAS INSTALACIÓNES MÉDICAS EN MAUNABO

Con un costo aproximado de $32.2 millones, Maunabo contará con la reconstrucción de su Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Salud, anunció el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Manuel A. Laboy Rivera.

“Cumpliendo la política pública del Gobernador de que cada municipio cuente con una instalación médica, le adelantamos el 25% de los fondos obligados por FEMA, $7.3 millones, para la reconstrucción del CDT de Maunabo por medio del programa Working Capital Advance (WCA). Este adelanto de fondos es clave para que el Departamento de Salud continúe y agilice el proceso de reconstrucción de este proyecto importante para miles de ciudadanos de la zona sureste de Puerto Rico”, dijo Laboy Rivera..

El CDT, que fue severamente afectado por el paso del huracán María, se encuentra en la fase de diseño y se espera que su demolición inicie próximamente. Este desembolso del WCA se suma a otros adelantos que COR3 ha realizado para proyectos permanentes y de emergencia, liderados por el Departamento de Salud, y que rondan los $62 millones.

“Maunabo se aproxima a contar con unas instalaciones médicas adecuadas y oportunas para toda la población. Mantenemos firme nuestro compromiso por mejorar los servicios de salud para nuestra gente. Estamos ansiosos de, finalmente, ver realizado el nuevo CDT que tanto necesita el municipio y este desembolso nos acerca cada vez más hacia esa meta”, indicó el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado.

ACUERDO COLABORATIVO CON CORRECCIÓN

Para continuar rehabilitando a los confinados, el Departamento de Corrección y Rehabilitación firmó un Acuerdo Colaborativo con el municipio de Sabana Grande para que sean parte de brigadas de mantenimiento.

La administración de Vivienda Pública, anuncio el servicio de WIFI Comunitario en los residenciales San Antonio, San Agustín y Parque San Agustín de Puerta de Tierra. También, para los tres proyectos de Luis Lloréns Torres, las comunidades Fray Bartolomé de Las Casas, Las Margatitas, en Santurce; Los Lirios y Puerta de Tierra II de Río Piedras.

RECIBIERON SU REINTEGRO al 3.13.23
WIFI COMUNITARIO CONTRIBUYENTES
Radica tu planilla 439,489 9 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023

Con bienestar todo es posible.

Precios Incomparables

$197

c.u.

Atún sólido enlatado Van O’Tonno

• 5 oz

• En aceite de oliva

• No sujeto a Raincheck o sustituto

Precios Incomparables

$412

c.u. Chocolate amargo

Zero Turin

• 3.5 oz

• Sin azúcar

• No sujeto a Raincheck o sustituto

10< NOTICIAS AHORA

Junta Fiscal detalla encontronazos por medidas legislativas

Precios Incomparables

$482

c.u.

Toallitas húmedas desinfectantes Clorox

• Pqte. de 75

• Sin blanqueador

• Variedad / *DVT

• No sujeto a Raincheck o sustituto

El principal abogado de la Junta de Control Fiscal (JCF), Martin J. Bienenstock, presentó a la jueza federal de quiebras Laura Taylor Swain un informe en el que enumera las discrepancias con los poderes ejecutivos y legislativos de Puerto Rico en los pasados seis meses, por los proyectos de ley presentados.

Precios Incomparables

$597

c.u.

Limpiador corporal

Softsoap

• 20 oz

• Variedad / *DVT

• No sujeto a Raincheck o sustituto

Precios Incomparables

$637

c.u.

Toallas sanitarias

One by Poise

• Pqte. de 18

• Almohadilla ultrafina con alas

• No sujeto a raincheck o sustituto

Precios Incomparables

$997

c.u.

Analgésico tópico

Aleve X

• 2.7 oz

• Con mentol y alcanfor

• No sujeto a Raincheck o sustituto

El informe, que forma parte del proceso de quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) bajo el Título III de la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa), describe, sin embargo, que la relación de la junta con el gobierno es de “colaboración”.

El abogado destaca que la junta trabaja estrechamente con el gobernador Pedro Pierluisi y su administración y que concuerdan en que “la salud, seguridad y el bienestar económico de la gente en Puerto Rico debe ser una prioridad”.

No obstante, Bienenstock señala que la junta “continúa teniendo desacuerdos sobre varias piezas significativas de legislación”.

Precios Incomparables

$1447

c.u.

Loción humectante Cerave

• 12 oz

• Para piel normal a reseca

• Ligera para uso diario

• No sujeto a Raincheck o sustituto

Pickup

Formas de Ahorrar

Precios Incomparables

$1618

c.u. Gotas lubricantes para ojos Systane

• 10 ml

• Alivia los síntomas de ojo seco

• No sujeto a Raincheck o sustituto

Ordena y recoge GRATIS* en todas las tiendas.

Escanea y sé parte de nuestras actividades para el mes de la nutrición.

¡Baja la app de Walmart hoy!

*El servicio de Walmart Pickup es gratuito para órdenes de $35 o más. El costo del servicio de Pickup es de $6.99 para compras menores de $35. Ciertas restricciones aplican.

Precios Incomparables Visítanos en walmartpr.com

Nuestros bajos precios regulares con los que puedes contar todos los días. Sujeto a raincheck.

Aprovecha descuentos temporeros de nuestros precios bajos de todos los días. Sujeto a raincheck o sustituto.

NUESTRAS TIENDAS SON**

WALMART: Bayamón

Compra Excepcional

Obtén artículos con ahorros excepcionales que no forman parte de nuestro inventario regular. Están disponibles en cantidades limitadas mientras dure la mercancía. No sujeto a raincheck o sustituto, mientras duren.

Tomarán acciones apropiadas

Entre las piezas señaladas por Bienenstock figura el Proyecto de la Cámara 1244, conocido como Reforma Laboral —que enmendaría la Ley Laboral de 2017— que aseguró es inconsistente con el Plan Fiscal del gobierno y no concuerda con el propósito de la Ley Promesa.

El licenciado señaló que la medida proponía restablecer muchas de “las restricciones laborales onerosas existentes antes de la promulgación de la Ley 4 del 2017”.

A su juicio, impide el crecimiento económico de la Isla y la creación de empleos —al reintroducir la presunción de que los despidos de empleados son injustificados—, aumenta la tasa de acumulación de días por enfermedad y vacaciones, y flexibiliza los requisitos para la obtención del bono de Navidad.

Proyecto del Senado 552, que propone crear un mecanismo para incentivar el crecimiento de la industria cinematográfica, y el Proyecto de la Cámara 1119, que enmienda la Ley de Máquinas de Juegos de Azar.

Las medidas fueron aprobadas por ambos cuerpos legislativos y firmadas por el gobernador, quien sometió a la junta fiscal la notificación requerida por la Ley Promesa.

El licenciado explicó las objeciones a cada ley y recalcó que, basado en el proceso de evaluación, “la junta fiscal tomará la acción apropiada”.

En cuanto al proyecto del Senado 465 que crearía la Reserva de Celadores de Puerto Rico —compuesta por exempleados de la AEE— indicó que la junta fiscal lo está monitoreando, porque la Legislatura inició el proceso para reconsiderar la medida el 17 de enero del 2023.

Vetos de bolsillo

Bienenstock también resaltó las medidas que fueron objetadas por la junta fiscal y que luego recibieron el veto de bolsillo del gobernador.

• Fajardo

• Guayama

• Isabela

SUPERCENTER: Barceloneta • Caguas • Canóvanas • Carolina

• Ponce (Coto Laurel)

• Mayagüez

• Cayey • Hatillo • Humacao • Manatí • Ponce (Baramaya)

Rollback †Comercios Autorizados

• Santa Isabel • Santurce • Toa Baja

Válido del 16 al 31 de marzo de 2023 o mientras dure la mercancía. POLÍTICA DE WALMART PARA LA MERCANCÍA ANUNCIADA - Tenemos la firme intención de tener disponible toda la mercancía anunciada. Todos los precios que aparecen en esta publicación son precios regulares salvo se indique lo contrario. Estos los puede encont rar en nuestras tiendas bajo el logo de Precios Incomparables. Nos reservamos el derecho de especificar las cantidades disponibles por tienda de ciertos artículos anunciados en especial, por lo que no habrá sustitutos o “rain checks” para estos una vez se cumpla con el mínimo de tiempo garantizado. No aplican sustitutos o “rain checks” a artículos anunciados en liquidación. Nos reservamos el derecho de limitar las cantidades por cliente, ya que somos detallistas y no mayoristas. El ofrecimiento y las limitaciones no son válidos donde esté prohibido por ley. El diseño de la “Chispa” o “Spark” ( ), Walmart, y Ahorra Más. Vive Mejor. son marcas y/o marcas registradas de Walmart Stores, Inc. *DVT= Diferente variedad por tienda. **Permaneceremos cerrados los días feriados contemplados por disposición de ley. †No disponible en los siguientes Supercenters: Cayey, Santa Isabel y Manatí.

El abogado también indicó que, el pasado 7 de marzo, la Legislatura presentó el Proyecto de la Cámara 1651, que contiene las mismas provisiones de la Reforma Laboral y que fue referida a una comisión cameral.

“La junta fiscal tomará las acciones apropiadas”, anticipó el abogado, quien recordó que la corte recientemente anuló la medida original de la Reforma Laboral.

Evalúan proyectos En el reporte, Bienenstock señaló que la junta fiscal evalúa el curso a seguir sobre el

Así ocurrió con la Resolución Conjunta de la Cámara 249, que ordenaba que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), LUMA Energy y la AEE, establecieran una moratoria de 12 meses al aumento a la tarifa por los servicios que ofrecen. Otras piezas de legislación objetadas por la junta fiscal y que no contaron con el aval del Ejecutivo son la Resolución Conjunta del Senado 327, las resoluciones conjuntas de la Cámara 315 y 235, y los proyectos de la Cámara 1397 y 1429. Todos están rela-

> JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023
cionados con la privatización de la AEE y al traspaso a LUMA Energy de la operación de las áreas de transmisión y distribución de electricidad.
El informe fue sometido a la jueza Laura Taylor Swain como parte del proceso de quiebra
Otra legislación objetada por la Junta de Control Fiscal y es la Resolución Conjunta del Senado 327, relacionada con la privatización de la AEE. En la foto, el presidente de la Junta, David Skeel. >Archivo / EL VOCERO
11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023

Alertas con la gripe aviar en Estados Unidos

Cierran en la Isla el paso a la importación de pollos y huevos

El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, alabó la decisión del secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, de impedir la entrada de aves vivas, huevos comerciales o huevos de incubadora desde Pensilvania sin que medie una certificación emitida por el Departamento de Agricultura Federal (USDA, en inglés), que demuestre que los productos no representan un peligro de contener gripe aviar.

Según Mellado, “hay un miedo y no es exagerado. Puede haber un alto riesgo y creo que Agricultura está dando un paso adelante, hay que ser bien preventivos”.

La gripe aviar es provocada por varios virus tipo A, y es mortal para las aves. Además, se puede propagar a otros animales y a humanos.

usar mascarillas, practicar distanciamiento y lavado de manos, no enviar a menores con síntomas de catarro a la escuela y no ir a trabajar en caso de que sea el adulto quien esté enfermo.

Además, de ser necesario, se debe acudir a un médico para descartar un contagio.

Por otro lado, González Beiró dijo que la gripe aviar lleva un año en Estados Unidos y ha afectado unos 48 estados, de los cuales Pensilvania es el más afectado últimamente.

Están enviando pájaros, gallos, gallinas; hay mucha gente que usa el correo para enviarlos y cuando los envía ese animal no tiene ninguna prueba, va de casa en casa.

Ramón González Beiró secretario de Agricultura

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), entre los síntomas está la fiebre o sensación de fiebre, tos, dolor de garganta, moqueo o congestión nasal, dolores musculares, fatiga, enrojecimiento de los ojos y dificultad para respirar.

Las personas con sistemas inmunológicos comprometidos, embarazadas o mayores de 65 años se consideran pacientes de alto riesgo.

Mellado recomendó usar los mismos métodos de prevención que con el covid:

Lo que le preocupa al titular de Agricultura es el envío de aves por correo por parte de particulares.

“Están enviando pájaros, gallos, gallinas; hay mucha gente que usa el correo para enviarlos y cuando los envía ese animal no tiene ninguna prueba, va de casa en casa. Nos preocupa mucho, porque los contagios han sido por aves silvestres, no necesariamente de granja en granja. Tenemos que ser bien cuidadosos con las aves que no son comerciales”.

En el caso de los huevos, “lo que estamos exigiendo es que nos envíen certificaciones de que las fincas están libres de enfermedades y no hay pájaros contagiados, para protegernos. De llegar una de estas aves a una granja a la Isla, la mayoría de las aves en nuestras granjas tendrían que ser sacrificadas”.

• AGUADA • AÑASCO • CABO ROJO • ISABELA • LAJAS • LARES • MAYAGÜEZ CARR #2 • MAYAGÜEZ BALBOA • MOCA • SABANA GRANDE • SAN GERMÁN • SAN SEBASTIÁN • YAUCO CALLE BARBOSA • YAUCO PLAZA • HORMIGUEROS • VEGA ALTA • Búscanos en: mr-special Mr Special SupermercadosMrSpecial supermercadosmrspecial.com mrspecialpr SupermercadosMrSpecial Supermercados Mr Special @MrSpecial_pr VOCERO ROBA PAGINA ESPECIALES VÁLIDOS DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2023. Crema Evaporada Tres Monjitas 12 oz Reg. $1.35 cu 6/500 Tomates para Ensalada Puerto Rico o Estados Unidos Reg. $1.79 lb 89¢ LB Pepsi o 7•UP Regular - 1.25 lts Reg. 89¢ cu 69¢CU Granos Goya En Agua y Sal – Habichuelas Coloradas Grandes o Pequeñas, Blancas, Rosadas, Pintas, Negras, Chícharos o Garbanzos 15.5 oz - Reg. $1.15 cu o $1.25 cu 6/500 *Límite 5 bolsas por cliente por compra. Adicional sale a $1.49 cu. Arroz Bohío Grano Mediano 3 lbs Reg. $1.69 cu 4/500 PQTE 24 BOTELLAS 16.9 OZ CU Velveeta Variedad - 12 oz Reg. $3.45 cu 2/400 Detergente Líquido Arm & Hammer Variedad - 167 oz o 189 oz Reg. $15.55 cu 1189 CU •EMPAQUE FAMILIAR• Salsa de Tomate Goya 8 oz Reg. 59¢ cu 7/300 Blanqueador Líquido Clorox Original – 128 oz Reg. $3.25 cu 2/500 2/500 Salutaris Reg. $3.99 Costillas de Cerdo Enteras Estados Unidos Reg. $3.59 lb 157 LB FRESCAS *Rebanadas Reg. $3.79 lb - Esp. $1.79 lb FRESCOS Muslitos de Pollo Estados Unidos Jumbo - Tray Pack Reg. $1.49 lb 99¢ LB Biftec de Res Machacado Estados Unidos Fresco - Reg. $6.39 lb 369 LB ANGUS
Bebidas Golden Variedad - 57 oz Reg. $1.49 cu NOTICIAS AHORA
5/500
12 EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023 >
>Archivo

NOTICIAS AHORA >13

Supremo invalida Reglamento Conjunto de 2020

La Junta de Planificación anticipa que la OGPe solicitará la reconsideración del fallo

Una sentencia del Tribunal Supremo declaró nulo el Reglamento Conjunto de 2020, elaborado por la Junta de Planificación (JP) y que sienta las bases para evaluar y expedir los permisos para el desarrollo, uso de terrenos y operación de negocios en Puerto Rico.

La Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) solicitó al Supremo que revisara el fallo del Tribunal de Apelaciones, que también invalidó el Reglamento Conjunto. La oposición fue encabezada por el Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico y la organización Para La Naturaleza.

Las entidades argumentaron que el Reglamento Conjunto de 2020 adolece de nulidad debido a que durante el proceso de adopción no se notificó adecuadamente a la ciudadanía sobre la intención de aprobarlo y tampoco se brindó espacio suficiente para la participación de las comunidades.

La sentencia del Supremo reitera la decisión del Apelativo, con la salvedad de que la evaluación del máximo foro judicial se limitó a si el Apelativo decidió conforme a derecho, tras dejar fuera del caso y no notificar sobre el recurso de revisión judicial a la OGPe. “De ninguna manera pasamos juicio sobre la corrección o no del proceso que se llevó a cabo para adoptar el Reglamento Conjunto de 2020”, establece el fallo.

La jueza presidenta del Supremo, Maite Oronoz Rodríguez, opinó que la OGPe es un ente colaborador y que la única parte recurrida en este caso debió ser la Junta de Planificación. Para llegar a esta conclusión, el Tribunal Supremo evaluó la Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de 2009 y la Ley Orgánica de la Junta de Planificación.

“Tras realizar un ejercicio hermenéutico

armonioso de las normas legales que gobiernan esta controversia, concluimos que no. En consecuencia, establecemos que, a tono con el derecho vigente, cuando se impugne de su faz la referida regulación, la única agencia administrativa que debe figurar como parte recurrida en ese procedimiento es la Junta de Planificación”, expuso Oronoz Rodríguez.

Tras la decisión, la secretaria auxiliar de la OGPe, María Cintrón, se expresó en desacuerdo con la interpretación del Supremo y anticipó que evaluará con su equipo legal cuáles son las consecuencias y alternativas para atender los aspectos procesales provocados por el fallo. Indicó que la OGPe será “deferente” a la decisión del Supremo y que seguirán las instrucciones de Planificación en todos los procedimientos ante su consideración.

“Reconocemos que este es un tema complejo que no puede tomarse livianamente. Por lo tanto, como medida cautelar y preventiva inmediata, hemos implantado una ventana de mantenimiento en el Single Business Portal que pone una pausa temporera a los procesos de radicación y adjudicación de casos en el mismo”, explicó Cintrón.

Mientras tanto, el presidente de Planificación, Julio Lassús, hizo contar que la OGPe les indicó que acudirán en reconsideración ante el Supremo. “Aunque la junta respeta la determinación del más alto foro, entendemos que ante un proceso de reconsideración, el derecho vigente es el Reglamento Conjunto 2020 hasta tanto la sentencia del Supremo no advenga final, firme e inapelable. La junta sigue enfocada en el proceso de aprobación de un nuevo Reglamento Conjunto”, afirmó.

Lassús apuntó a que uno de los fines de la junta es mantener la estabilidad en el proceso de permisos. “En estos momentos, es vital facilitar las condiciones para promover el uso y distribución de los fondos federales que reciben las agencias y el sector privado para el desarrollo de los proyectos de reconstrucción tan críticos para Puerto Rico”, puntualizó.

Por su parte, el gobernador Pedro Pierluisi indicó que “hemos decidido que las agencias a cargo estarán presentando una reconsideración sobre esa decisión que no es final y firme. De esta manera se mantiene vigente el Reglamento Conjunto de 2020 y no se interrumpirá ningún proceso. Las agencias que implementan el Reglamento Conjunto continuarán ejecutando y fiscalizando el fiel cumplimiento del mismo”.

NO LO SUEÑES MÁS

RÉNTALO YA Y HAZLO TUYO

AL PRECIO QUE FUNCIONA PARA TI

En Rent Express, alquilar con opción a compra es FÁCIL.

No

y puedes realizar tus pagos de manera semanal, bisemanal o mensual. Llévatelo hoy y al final del contrato la mercancía es tuya.

Solo trae un ID con foto, evidencia de ingresos y factura de agua o luz para completar tu solicitud.

La entrega e instalación es gratis.

La garantía dura todo el contrato.

Pagos más bajos Garantizados.

VISITA UNA DE NUESTRAS 32 LOCALIDADES HOY Y,

¡HAZLO TUYO!

> JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023
La mayor variedad y las mejores marcas. rentexpresspr.com necesitas crédito
Ayeza Díaz Rolón
Lassús hizo contar que la OGPe les indicó que acudirán en reconsideración ante el Supremo.
>Josian E. Bruno Gómez/ EL VOCERO

Residentes en Vega Baja sufren interrupciones de agua

Acueductos evalúa la posibilidad de instalar un generador

Los residentes del barrio Almirante, que se divide en sur y norte y es el más grande de Vega Baja, llevan años sufriendo de interrupciones en el servicio de agua. La situación ha empeorado desde octubre del año pasado, aseguró el líder comunitario Edwin Marrero Santiago.

desde el huracán María, se realizaran trabajos de mantenimiento y desganche de vegetación en la carretera que lleva hasta el sistema de acueductos de la comunidad. “Con ese desenganche -realizado por LUMA- bajaron las interrupciones. Pero ya en esta semana se ha ido dos veces y en muchas ocasiones es por fluctuaciones de voltaje”, indicó.

Los residentes también se han reunido con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y con el alcalde del municipio, Marcos Cruz Molina.

y organizaciones del área.

“Nosotros tenemos una organización de base comunitaria y atendemos personas encamadas. A nosotros la falta de agua nos afecta con esas personas que no pueden ir a los camiones cisterna que en ocasiones trae acueductos. Yo soy comerciante y hace poco tuve que invertir sobre $3,000 en una cisterna. Gracias a Dios yo lo puedo hacer, pero las personas que viven aquí no tienen el dinero para instalar una cisterna”, señaló.

ENVÍA TU RECLAMO

Si tienes una denuncia que hacer sobre los problemas que enfrenta tu comunidad, EL VOCERO te invita a que nos escribas a micomunidadreclama@elvocero.com o entra a www.elvocero.com/comunidad

Anteriormente, la comunidad ha realizado manifestaciones que, según Marrero Santiago, dieron paso a que por primera vez

“Hemos tenido dos reuniones con acueductos, una a finales del 2022 y otra en enero y se acordó poner un generador. Se nos dijo que en febrero nos dirían cuándo lo instalarían, pero estamos a mediados de marzo y no ha pasado nada”, abundó.

El problema de la falta de agua no solo afecta a los residentes en su diario vivir, pues también a los negocios

Reacciona la alcaldía y Acueductos

Cruz Molina admitió que en las reuniones con la comunidad, el municipio se comprometió a enviar una carta a Acueductos para solicitarle que evaluara la posibilidad de instalar un generador de energía para minimizar las interrupciones.

“El municipio le envió la comunicación en enero,

para solicitarle a Acueductos la autorización de comprar el generador con las especificaciones de ellos, porque es la autoridad la que opera el área. El municipio, consciente de la situación, separó un dinero de los fondos ARPA para que si la autoridad nos da la autorización, proceder con la subasta. Al día de hoy no hemos recibido contestación de la autoridad a pesar de que le hemos dado seguimiento. Enviamos la carta, pero estamos esperando la respuesta de Acueductos”, sostuvo el alcalde.

En declaraciones escritas, Acueductos informó que recibió la comunicación y que está bajo evaluación.

“Dicha misiva, se encuentra bajo un proceso de evaluación. La ubicación de un generador en el área es una operación compleja y requiere de mayores consideraciones con respecto a los aspectos ambientales

y de seguridad. Durante las pasadas semanas, la operación de la represa no ha mostrado mayores contratiempos dado a la estabilidad en el servicio eléctrico de la zona. No obstante, la AAA continúa evaluando e identificando diferentes alternativas sustentables para atender esta solicitud”, indicó el director del área de Manatí, Moisés Romero.

Otorgan permanencia a empleados de comedores escolares

Un total de 361 empleados de la Autoridad Escolar de Alimentos (AEA) que ocupaban puestos transitorios pasarán a tener plazas permanentes, sujeto a que pasen el periodo probatorio, anunció ayer el gobernador Pedro Pierluisi, junto al secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés.

“Los empleados y empleadas de comedores escolares siempre han desempeñado un papel crucial en la vida de nuestros estudiantes. Les proveen alimentos nutritivos y equilibrados. Su labor es especialmente importante, ya que muchos niños dependen de las comidas

que reciben en la escuela como su principal fuente de nutrición”, expresó el primer ejecutivo.

Ramos Parés mencionó que con estos cambios de estatus laboral se incentiva que otras personas ocupen las plazas vacantes.

Francheska Reyes Benítez, directora de la AEA, indicó que tienen aproxima-

Ramos Parés indicó que con estos cambios de estatus laboral se incentiva que otras personas ocupen las plazas vacantes. >Archivo / EL VOCERO

damente 4,050 empleados, de los cuales alrededor de 3,800 tienen estatus de trabajador regular dentro del departamento. Sin embargo, necesitan llenar sobre 100 plazas.

“Estamos en proceso de reclutamiento de plazas a nivel intermedio y superior, que son de difícil reclutamiento. Esperamos en los próximos meses alcanzar la necesidad de personal que es de aproximadamente 4,200 plazas para ofrecer los servicios… Donde tenemos el mayor reto de contratar personal es en el área administrativa o de supervisión”, señaló.

Reyes Benítez indicó que los bajos salarios, además de los requisitos de escolaridad, hacen complicado tener personas en puestos administrativos en los comedores.

> JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023 CARRO $12.99 por día más tax and fees 787-726-7350 DEJA TU CON NOSOTROS Mientras Viajas TE LLEVAMOS AL AEROPUERTO O MUELLE ESPACIOS DISPONIBLES MARGINAL LOS ANGELES EN CAROLINA Ciertas restricciones y/o condiciones pueden aplicar. Precio publicado es por día y no refleja cargos por impuestos ni fees que puedan aplicar. Para conocer más información puede comunicarse al (787) 726-7350. ABIERTO HORAS 14< NOTICIAS AHORA
Ante la falta de agua, los vecinos del barrio Almirante han instalado cisternas. >Suministrada
email

Sabor del Mar El mejor

Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 16 al 22 de marzo de 2023. 2x400 Panamei Filete de Abadejo De China Pqte. de 7 oz. Reg. $2.49 c/u Especial $2.00 c/u 499 Pqte. Panamei Camarones Cocidos 31/40 De Indonesia. Cong. Pqte. de 12 oz. Reg. $6.59 Pqte. 397 Lb. Chillo Entero De Indonesia De 1 a 2 Lbs. Reg. $5.99 Lb. Límite de 5 Lbs. por cliente por compra 869 Lb. 369 Lb. Lb. 399 Sierra Rebanada Genuina De Surinam. Cong. Reg. $4.39 Lb. Masa de Langosta De Nicaragua. Cong. Reg. $9.99 Lb. Pulpo Entero De Filipina. Cong. De 2 a 4 Lbs. Reg. $4.49 Lb.
399 Lb. Dorado en Ruedas De Vietnam. Cong. Reg. $4.69 Lb. 199 Lb. Merluza Rebanada De Ecuador. Cong. Reg. $2.69 Lb. 15 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

> JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023

Opinión

La cifra de 529 adultos mayores abandonados en hospitales este año, como lo reportó el Departamento de la Familia durante una vista legislativa, es alarmante. Tan solo pensar que un paciente con la salud comprometida y que no se pueda valer por sí se encuentre en la situación de que tenga que abandonar el centro donde recibió atenciones o estuvo hospitalizado, y no tenga quién pase a buscarlo, encierra muchas interrogantes.

Ya sea que los familiares no se preocupen por ese adulto mayor, que este haya cortado relaciones afectivas con sus parientes anteriormente o que simplemente no tenga a nadie, el resultado es el mismo, y es que se quedan solos.

Según funcionarios del Departamento de la Familia y la Administración de Familias y Niños (Adfan), estos casos han estado en aumento desde el paso del devastador huracán María en 2017. Esto ocurre en el marco de un ascenso en los datos demográficos de la población de adultos mayores de 65 años, la reducción de la población -particularmente los jóvenes y pocos nacimientos- así como el efecto de la migración por los desastres naturales y la situación económica.

El pronóstico de las agencias concernidas

La alianza entre el Movimiento Victoria Ciudadana y el Partido Independentista Puertorriqueño, es inminente; pero contrario a lo que muchos piensan, este junte habrá de zozobrar más rápido que ligero.

El cónclave provocará la pérdida de escaños legislativos en esos partidos; desvanecerá el discurso de Victoria Ciudadana; cancelará la franquicia electoral de uno de ellos, y cuando se revelen las fuentes de financiamiento de esta “campaña coligada”, sus líderes quedarán retratados como marionetas del inversionismo norteamericano.

De entrada, las negociaciones entre el PIP y el MVC, no parecen tener mucha lógica.

es que los casos de adultos mayores que son llevados por familiares o sus allegados hasta los centros hospitalarios y luego no son procurados, va a continuar en ascenso.

Se trata de un cuadro complejo con repercusiones sociales, salubristas y económicas, por mencionar solo algunos factores, que precisa de atención y la búsqueda de soluciones que -por sobre todas las cosas- garantice el bienestar, la integridad y la dignidad de estos seres humanos.

Ciertamente en los hospitales no pueden quedarse estos pacientes una vez han recibido los tratamientos correspondientes, y no pueden utilizar camas a perpetuidad que son requeridas por otros que precisan servicios de salud. Por su parte, el Departamento de la Familia ha sostenido que necesita más recursos económicos para atender la problemática, que fundamentalmente consiste en buscar un lugar donde la persona pueda estar y recibir atenciones.

Anualmente, Familia maneja un promedio de 255 casos de adultos mayores cuyo cuido requiere subvención de la agencia. Sin embargo, entre enero y febrero del presente año, ya hay 375 casos, que implica validarlos para poder buscarles un lugar y ver cómo se costeará.

No empecé la existencia de leyes para responsabilizar a los parientes sobre el cuido del adulto mayor, los casos de abandono continúan en aumento.

Es imperativo que tanto el Departamento de la Familia, como demás agencias a las que corresponda -como el Departamento de Justiciahagan valer la ley para garantizar la vida de los adultos mayores, su salud física y emocional. Y si es necesario, modificar dichas leyes para hacerlas más rigurosas.

También es necesaria una concertación social que ayude a destacar los valores del respeto, la seguridad y el cuidado de los adultos mayores, una gestión en la que pueden participar no solo el gobierno y sus agencias como Familia y el Departamento de Educación, también las entidades del tercer sector, la empresa privada y las organizaciones de base de fe, entre tantas otras. Que los niños y jóvenes -y los adultos que no lo han entendido- sepan que no podemos dejar en el olvido y mucho menos tratar a los adultos mayores como personas descartables sin tomar en cuenta sus necesidades y cuidados. En el País hay muchas prioridades y el bienestar de los adultos mayores es una de las principales. ¡No es justo!

La alianza independentista

municipales, el resultado fue similar: 63 a 1.

En otras palabras, en este “extraordinario” acuerdo, el partido que obtuvo más votos para la gobernación, más votos íntegros y que ganó más unidades en distritos y municipios, claudicó frente a un partido con menos votos. ¡Genial!

De otra parte, cuando el MVC cierre filas con el único partido y candidato que abogan abiertamente por la separación política, lanzará por la borda su principal argumento de ser “neutral” en términos ideológicos. A partir de ese momento, el MVC se convertirá en el comité de aplausos del independentismo insular.

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300 787-721-2300

Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Nadie entiende cómo es que el Movimiento Victoria Ciudadana haya decidido “ceder” la candidatura a la gobernación al PIP, cuando en la pasada elección la candidata a la gobernación, Alexandra Lúgaro, obtuvo 179,265 votos; es decir, 4,863 votos más que Juan Dalmau.

Además, el MVC obtuvo más votos íntegros que el PIP (12.4% versus 6.9%), y de las 1,364 unidades electorales legislativas - donde el PPD ganó 713 - el MVC obtuvo 47 y el PIP solo una. En las

La primera víctima de este enredo, lo será el representante José Bernardo Márquez. Este joven anexionista del MVC, quedará abandonado por sus pares, frente al politburó separatista.

Pero en este enjambre, habrá otras víctimas. Entre ellos, los siete legisladores minoritarios que hoy ocupan asientos por acumulación en ambos cuerpos, en representación del PIP, el MVC o de forma independiente.

En una campaña unificada entre dos partidos distintos con candidatos independientes, el caos reinará, por-

que nadie entenderá a siete personas distintas – si es que no surgen más – pidiendo el voto bajo ocho modalidades diferentes y en tres columnas separadas; máxime, cuando los electores solo pueden votar por uno de ellos.

A diferencia de los partidos principales – en que sus legisladores por acumulación entran por el voto íntegro – los candidatos de minoría dependen más de los votos mixtos y de candidaturas.

Eso explica por qué en 2020 – con todos sus problemas – el PPD ganó el 52% de las unidades legislativas distritales; mientras que el PNP se impuso en 44%. El otro 4%, se las repartieron las minorías.

Igualmente, el voto íntegro del PPD y el PNP excedió los porcientos de sus respectivos candidatos a la gobernación, lo que implica que esos partidos son más fuertes que sus aspirantes.

De repetirse el mismo escenario de 2020, el PPD y el PNP – aún en su peor momento – mantendrían una distancia de entre 54,000 y 73,000 votos, respectivamente, por encima del candidato de la alianza separatista, aun juntando todos los votos de Alexandra Lúgaro y Juan Dalmau.

Y si el PPD decide nominar entre cuatro a cinco candidatos por acumulación en vez de seis, todos entrarían con bloques de 85,000 a 108,000 votos.

Eso significaría que, en un abrir y cerrar de ojos, el representante Márquez se cuelga en la Cámara y Ana Irma Rivera Lassén y Rafael Bernabe se despiden del Senado.

Ante esa realidad, el PIP, como es costumbre, se habrá de distanciar de sus primos hermanos, para evitar que se diluyan sus votos. Entonces, de la “unidad multisectorial” pasaremos al “sálvense quien pueda”.

Ahora bien, el reto mayor, lo tiene el PIP.

Ellos deberán decidir si habrán de condenar o no el inversionismo político extranjero, fuente de financiamiento de su nuevo socio.

Según el Contralor Electoral, entre julio y octubre de 2020, el comité político que financió al Movimiento Victoria Ciudadana, recibió $1,273,131.76 de aportaciones de la unión norteamericana SEIU (Service Employees International Union) y de su subsidiaria local, el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores.

Por eso, es pertinente conocer si el PIP también formará parte de esta “colonia electoral” que está subordinada a los poderes plenarios de la “metrópolis sindical”.

Sí, amigo lector, la alianza se acerca y todos aguardaremos entusiasmados por la llegada de estos ídolos con pies de barro.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.

16<
¡No es justo!
{ EDITORIAL }
Jorge J. Colberg Toro Profesor universitario y exlegislador

Se desploman las acciones de Credit Suisse

El Banco Nacional Suizo (SNB) aseguró que está preparado para entregar apoyo financiero al Credit Suisse en caso de ser necesario, luego de que las acciones del segundo mayor prestamista del país se desplomaran hasta 30%. FINMA, regulador del mercado financiero suizo, expuso a través de comunicado, que Credit Suisse cumplió con los “requisitos estrictos de capital y liquidez” impuestos a los bancos importantes del sistema financiero en general. Sin embargo, las acciones de Credit Suisse se desplomaron, alcanzando un mínimo histórico, luego de que su inversor saudita descartara inyectarle más fondos. El banco reportó la pérdida neta anual de casi 7,300 millones de francos suizos —7,900 millones de dólares— la mayor desde la crisis financiera mundial de 2008.

En positivo el puntaje de crédito de los puertorriqueños

La región con la puntuación más alta entre los consumidores fue Aguadilla y el más bajo Fajardo

Las más recientes estadísticas sobre la salud crediticia del puertorriqueño, suministradas por la compañía global de información crediticia TranUnion, revelaron que el promedio del puntaje crediticio fue de 711 para enero de 2023, que lo ubica en la categoría de consumidor ‘prime’ — puntajes desde 660 a 720— tendencia que ha ido en aumento desde las estadísticas previas del 2016, cuando el promedio era de 677.

A su vez, el porcentaje de personas con crédito en la categoría más baja o ‘subprime’ —puntajes desde 300 a 600— ha disminuido de 22% a 10%.

Las razones para la mejoría son variadas, según Rodney Curbelo, gerente general de TransUnion en Puerto Rico, y abarcan desde un consumidor más educado en temas financieros hasta la llegada de fondos federales directamente al consumidor.

Aunque el puntaje crediticio experimentó una baja en comparación con el 2022, cuando el promedio era 715, Curbelo indicó que “después que se mantenga sobre los 700 puntos es un consumidor de calidad”.

creando su puntaje de crédito por mucho tiempo.

“No es un secreto, que en Puerto Rico somos unos de los países donde la población es una de las más envejecidas. Desde el punto de vista del crédito, todos los consumidores que tienen 65 o más ha ido creciendo, desde el 2016, de 27% a 32%”, subrayó.

Baja el nivel de delincuencia

El bajo nivel de delincuencia también ha impactado positivamente la salud crediticia del puertorriqueño.

Ahora mismo, en Estados Unidos, la población subprime está en un 13% y Puerto Rico en un 10%. Eso no se veía desde hace 10 años.

Rodney Curbelo gerente general de Transunion Puerto Rico

“Ahora mismo, en Estados Unidos la población ‘subprime’ está en un 13% y Puerto Rico en un 10%. Eso no se veía desde hace 10 años”, resaltó el ejecutivo.

Añadió, que el promedio de cuentas de crédito activas en Puerto Rico es de tres a cuatro por consumidor, y desde el 2022 se han añadido 15,000 consumidores adicionales.

También, las estadísticas presentan un comportamiento crediticio distinto por área geográfica.

La región con el puntaje más alto entre los consumidores fue Aguadilla, con un promedio de 707; seguido de Mayagüez, con 700; San Juan con 699, Arecibo con 692 y Utuado con 692. El puntaje más bajo lo registró Fajardo, con 691.

Curbelo resaltó el perfil del cliente mayor, como un consumidor que ha ido

“Hace unos dos años nos preguntaron qué pasaría en el 2023, (sobre la delincuencia), y pensábamos que iba a aumentar, pero no es el caso. Las personas siguen pagando cuando tienen que pagar y eso impacta positivamente el puntaje de crédito”, abundó Curbelo.

Las únicas cuentas que en 2023 aumentaron el nivel de delincuencia fueron las tarjetas de crédito, con un ascenso a 2%, en comparación con el 2016, cuando se mantenía por debajo del 1%.

Otro de los factores para la baja en el nivel de delincuencia y aumento en el puntaje de crédito, se debe a que ha subido la cifra de consumidores que paga el saldo de la tarjeta de crédito todos los meses.

Son conocidos como transactores, y se les compara con los prestatarios, conocidos como ‘revolvers’, quienes transfieren el balance al mes siguiente.

Según las estadísticas de TransUnion, los transactores han aumentado de 34% en 2016 a 38% en 2023, mientras que los ‘revolvers’ han disminuido de 66% a 60%

“Entendemos que próximamente, hasta julio, ese nivel de delincuencia va a seguir bastante estable. Por todo esto de la inflación hay que tener cuidado, pero en resumen, Puerto Rico está muy bien”, expresó Curbelo.

A preguntas sobre si las ayudas federales que se han desembolsado en los últimos años son un factor influyente, el ejecutivo indicó que desde antes de la pandemia había mejoría en la puntuación crediticia.

“Posiblemente, sí ha tenido algún impacto, específicamente para 2021, don -

de los balances de las tarjetas de crédito fueron bajando y las personas estaban pagando mejor los préstamos personales”, explicó.

“Desde el punto de vista crediticio, estamos viendo una mejoría desde mucho antes de que se recibieron estos fondos. Hay un elemento bien importante, y es el tema de la educación financiera. El consumidor hoy en día está mucho más educado que hace posiblemente diez años”, afirmó Curbelo.

Más préstamos de autos

Desde el 2016, la distribución de las acciones de billetera se ha estado desplazando hacia los préstamos para automóviles, en las personas de 25 a 45 años, y con una baja de más de 20% en préstamos hipotecarios, según las estadísticas presentadas por TransUnion.

“Aquí prácticamente se ha roto la idea de que las personas jóvenes no iban a adquirir autos y que iba a incrementar el uso de Uber y taxis. Puerto Rico es un País

de autos. Necesitamos autos para llegar a nuestros trabajos, ya que el sistema de transporte público o no llega a todos los lugares, o no es el más eficiente”, expuso Curbelo.

En el desglose presentado por el ejecutivo, los préstamos hipotecarios en las personas de 25 a 36 años han disminuido, de 49% en el 2016 a 27% en el 2023. Mientras que han aumentado los préstamos de auto, de 16% a 26%.

Es el mismo caso en las personas de 36 a 45 años, entre quienes han disminuido los préstamos hipotecarios de 71% a 47%, y aumentado a su vez los préstamos de auto, de 11% a 19%.

En comparación con el 2021, el sector hipotecario experimentó una baja de 32% en la adquisición de préstamos.

Para las personas mayores de 65 años, “todavía un 60% de su cartera crediticia es su hipoteca. Esto no incluye segundas hipotecas, solo las primeras hipotecas, porque las segundas se reportan distinto”, concluyó Curbelo.

> JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023
>17

Visibilizan los retos económicos de Puerto Rico

Jorge Rodríguez, fundador de ILE; y Humberto Mercader, subsecretario auxiliar del DDEC. >Efraín Montalbán Ríos/EL VOCERO

@EMontalbanRios

Líderes de distintos sectores económicos identificaron la baja participación laboral y los asuntos energéticos como dos de los principales retos para el logro de la

FÓRMULA AVANZADA Y NATURAL

Si Ud. padece de calambres, hormigueo, adormecimiento, especialmente en las manos y los pies, pérdida de coordinación, sensación de quemazón, debilidad en los músculos, dificultad para caminar o mover los brazos o piernas es importante que tenga en cuenta que estos síntomas pueden estar avisándole que padece de neuropatía.

La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico, ocurre cuando las células nerviosas se dañan o se destruyen, afectando a los nervios y músculos. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas.

Ante esto ATS

Natural Productos nos presenta a ATS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula avanzada y reforzada que lo ayudara a oxigenar y limpiar las arterias, mejorando el flujo sanguíneo liberándolo de calambres, hincadas, hormigueo y adormecimiento. NEURO EXTREME PLUS puede darle una solución a sus problemas circulatorios ya que estos juegan un papel importante en la disminución de los síntomas neuropaticos. Compuesto por hierbas orgánicas certificadas, minerales, diosmina, aminoácidos y rico en vitaminas A, B1, B2, B6, B12 y Vitamina B3, herramienta fundamental para combatir la neuropatía, ATS NEURO EXTREME PLUS lo ayudara

a regenerar los nervios y fortalecer los músculos aliviando los dolores que provoca esta condición.

Para más información llamar al 1 800-381-9278 o 787-340-7591

Anuncio Comercial Pagado

libertad económica y la competitividad de Puerto Rico.

El subsecretario auxiliar del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Humberto Mercader, enfatizó en la necesidad de invertir en el talento de la Isla, lo que permitirá a Puerto Rico desarrollar la creación y evolución tecnológica que esté a la par con otros estados y países.

“Yo creo que el presidente (de la UPR, Luis A. Ferrao) es una de las personas más importantes en el gobierno de Puerto Rico. Lo digo, porque tenemos unas iniciativas bien agresivas para desarrollar talento digital y técnico”, expresó Mercader, durante el foro Análisis de la Libertad Económica y Competitividad de Puerto Rico, organizado por el Capítulo de Egresados de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico.

El funcionario reiteró la dificultad de hacer negocio —ease of doing business— en Puerto Rico, causado mayormente por el requerimiento de múltiples permisos, asuntos que previamente el secretario del DDEC, Manuel Cidre, ha señalado.

“Reconocemos que el ‘ease of doing business’ es el dolor de cabeza de todos en el departamento, desde el tema de permisos hasta el tema de reglamentos. Todo lo difícil que tiene echar un negocio hacia adelante, pero debo decir que el tema de ‘ease of doing business’ requiere de mucho esfuerzo tanto de legislatura como del sector privado”, enfatizó Mercader.

Otro reto que expuso el funcionario fue la fragilidad de la infraestructura energética de la Isla, por lo que han fortalecido su Oficina de Política Pública Energética, que persigue ayudar en la eficiencia de las inversiones para el sistema de energía.

“En la parte de energía hemos sido bien agresivos en ayudar a empresas a facilitar el que inviertan en energías más resilientes, pero reconocemos que dado a la debilidad que tenemos en Puerto Rico en ese sector (de infraestructura energética), tenemos que ser un poquito más productivos”, destacó Mercader.

Sobre la situación, Segundo Castro, catedrático en la Escuela Graduada de la Facultad de Administración de Empresas de

Reconocemos que el ‘ease of doing business’ es el dolor de cabeza de todos en el Departamento, desde el tema de permisos hasta el tema de reglamentos, todo lo difícil que tiene echar un negocio hacia adelante, pero debo de decir que el tema de ‘ease of doing business’ requiere de mucho esfuerzo tanto de legislatura como del sector privado.

Humberto Mercader

Subsecretario auxiliar del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) la UPR en Río Piedras, insistió que uno de los renglones que afectan la competitividad de la Isla es el costo de energía eléctrica.

De acuerdo con la estructura de costos en las empresas de bienes y servicios en Puerto Rico, el gasto por energía eléctrica abarca entre un 15% y un 30% del total. “Nosotros tenemos el costo más alto de todos los estados (de Estados Unidos) con excepción de Hawái. Eso es un tema serio que tenemos que atenderlo, es urgente”, dijo Castro.

Asimismo, el catedrático insistió que se debe tomar acción para aumentar la tasa de participación laboral, debido a que en los últimos cinco años “no hemos pasado del 41%” de participación.

Al respecto, Mercader indicó que uno de los factores que afecta la tasa de participación laboral es la creciente participación de los consumidores en la economía informal.

No obstante, Castro señaló que el aumento en la economía informal puede ser una respuesta al alto costo de los impuestos para los comerciantes.

“Nosotros hicimos una correlación, a medida que los impuestos aumentaban, está estadísticamente comprobado que la economía informal aumentaba significativamente”, dijo el catedrático, quien precisó que la economía subterránea representa el 33% del Producto Interno Bruto (PIB).

En tanto, Jorge Rodríguez, fundador del Instituto de Libertad Económica para Puerto Rico (ILE), señaló que otro de los retos para la economía son las regulaciones del mercado laboral, atadas a las transferencias federales para ayudas como el Programa de Asistencia Nutricional (PAN), donde no te exige entrar a la fuerza laboral.

“Puerto Rico es el único, junto con las Islas Mariana y Guam, que todavía tiene el bloque de transferencia federal que no le exige que trabajen, a personas que son hábiles para trabajar y no tienen dependientes. El problema es que trabajas para poder alimentarte, así que para mí esa política de que mantengas a alguien que puede agenciarse moralmente en la sociedad y no lo tiene que hacer porque se le atienden sus necesidades básicas es un problema”, acotó Rodríguez.

El ejecutivo insistió en que se realice el cambio del PAN al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, en inglés), el cual les exige a sus beneficiarios trabajar.

> JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023
PARA ALIVIAR DOLOR, HORMIGUEO Y ARDOR PRODUCIDO POR LA NEUROPATÍA
Identifican la participación laboral y los asuntos energéticos como amenazas para el crecimiento económico
18< ECONOMÍA
De izquierda a derecha, Segundo Castro, catedrático de la Escuela Graduada de Administración de Empresas de la UPRRP;

Estable el sistema de cooperativas en la Isla

Cossec asegura que no hay repercusiones por el cierre de dos bancos en Estados Unidos

Mabel Jiménez, presidenta de la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (Cossec), aseguró que ante los sucesos financieros suscitados en los Estados Unidos, las cooperativas de ahorro y crédito en la Isla no se han visto afectadas.

“No ha tenido impacto alguno. Nuestro sistema cooperativo ahora mismo está sólido, no tenemos problemas de liquidez y la reservas que nosotros tenemos en la Corporación son suficientes, pero no prevemos que lo que está ocurriendo en la banca en Estados Unidos vaya a afectarnos en nada”, aseguró Jiménez.

Asimismo, informó que Cossec asegura la misma cantidad de depósitos que la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, en inglés), hasta $250,000 por cuenta.

El economista Leslie Adames, informó que el último Índice de Actividad Financiera de las coope-

rativas de ahorro y crédito de la Isla reflejó la estabilidad del sector.

“Las últimas cifras que yo había visto es que las cooperativas de ahorro y crédito mostraban, en términos generales, una situación financiera estable”, destacó Adames.

Una minoría de las cooperativas está bajo la clasificación de riesgos en términos de calidad de activos y liquidez, “pero no es todo el sector”, indicó. Asimismo, explicó que la estabilidad de estas instituciones dependerá de su efectividad ante los cambios en las tasas de intereses y cuán proactivas sean al gestionar los riesgos.

Según datos de Cossec, en Puerto Rico hay 103 cooperativas de ahorro y crédito con más de $10,000 millones en acciones y depósitos, de las cuales solo tres se encuentran bajo la sindicatura y son administradas por la Corporación.

Uno de los principales problemas que se atraviesa con la caída de Silicone Valley Bank es la alta concentración de depósitos no asegurados por la FDIC, al rebasar los $250,000.

“En el caso de las cooperativas de ahorro y crédito, el porciento de depósitos no asegurados por

COMPRA 3 Y OBTÉN

No tendría impacto alguno, nuestro sistema cooperativo ahora mismo está sólido, no tenemos problemas de liquidez y la reservas que nosotros tenemos en la Corporación son suficientes, pero no prevemos que lo que está ocurriendo en la banca en Estados Unidos esté afectando en nada.

AHORA: $419.97-$899.97 | REG. $689.96-$1,329.96

VÁLIDO EN LA COMPRA DE 4 GOMAS COOPER ADVENTURER ALL-SEASON ENTRE EL 1/3 Y EL 31/3/23. AHORRA HASTA $130 EN LA INSTALACIÓN DE GOMAS. EL DESCUENTO DE INSTALACIÓN SE APLICA SOLO A LA MANO DE OBRA Y LAS PIEZAS CONTENIDAS EN EL PAQUETE DE INSTALACIÓN DE GOMAS Y NO SE APLICA A LOS CARGOS DE DISPOSICIÓN DE GOMAS, LAS GARANTÍAS CONTRA RIESGOS EN LA CARRETERA O LOS IMPUESTOS ASOCIADOS CON LA COMPRA DE GOMAS. LA INSTALACIÓN REQUIERE ESTOS CARGOS ADICIONALES: (A) CARGOS DE ELIMINACIÓN DE GOMAS, MÁS (B) CARGO DE SUMINISTRO DEL TALLER (EXCEPTO DONDE ESTÉ PROHIBIDO), MÁS (C) IMPUESTOS ESTATALES O LOCALES Y/O RECARGOS POR PROTECCIÓN AMBIENTAL. EXCLUYE TODAS LAS TIENDAS EXCLUSIVAMENTE MINORISTAS, FLOTAS Y CLIENTES COMERCIALES. NO ES VÁLIDO EN COMBINACIÓN CON OTROS DESCUENTOS O PROMOCIONES, EXCEPTO LOS REEMBOLSOS DEL MANUFACTURERO. PUEDEN APLICARSE OTROS TÉRMINOS Y RESTRICCIONES.

Cossec tiene que ser muy bajo, porque la clientela típica que ellos atienden son socios de rentas medias o bajas”, subrayó Adames.

Por su parte, el economista Heriberto Martínez, mencionó que el cierre de dos bancos regionales en Estados Unidos, hasta el momento, no ha provocado un “contagio global (más cierres)”.

No obstante, el mayor temor es que suceda una “corrida” de los consumidores a sacar sus depósitos de sus cuentas por falta de

confianza en las instituciones.

“Por lo tanto, si gran parte de la población, ya sean consumidores en la banca o socios de cooperativas, va corriendo a sacar dinero a nivel global, eso pudiera desestabilizar el sistema financiero”, dijo Martínez, quien dijo que tanto la Reserva Federal (FED) como el Departamento del Tesoro han actuado “bastante” rápido.

El economista expuso, que la mayoría de los fondos de las cooperativas no están expuestos a la volatilidad de los mercados bursátiles y están asegurados por Cossec.

Mientras, que el 98% de la liquidez de las cooperativas de ahorro y crédito están en el Banco Cooperativo, institución que está dentro de la cobertura de la FED.

“En principio, a menos que una ‘corrida’ desestabilice el sistema financiero global o de que los bancos grandes nos hayan estado mintiendo y tengamos más cierres bancarios, no veo en el corto plazo que lo que ocurrió con los bancos regionales en Estados Unidos vaya a impactar el sistema de cooperativas de ahorro y crédito de Puerto Rico”, enfatizó Martínez.

> JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023
instalación gratis al instante en
Cooper Adventurer All-Season
LA 4TA GRATIS más
gomas
La inestabilidad causada por el colapso bancario en Estados Unidos no afectó a las cooperativas del País. >Archivo/EL VOCERO
ECONOMÍA >19
Mabel Jiménez Presidenta de la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (Cossec)

Shazam! Fury of the Gods

En la secuela de Shazam!, de 2019 y duodécima entrega del universo extendido de DC, Billy Batson y sus hermanos adoptivos se ven obligados a volver a la acción y luchar contra las Hijas de Atlas, para evitar que usen un arma, que podría destruir el mundo. Estrena hoy en cines.

Inside Thriller psicológico protagonizado por Willem Dafoe, sobre un ladrón de arte atrapado en un ático en Nueva York, después de que su atraco no sale según lo planeado. Encerrado y con nada más que obras de arte invaluables, deberá utilizar astucia e innovación para sobrevivir. Estrena hoy en cines Fine Arts.

Ted Lasso

En la tercera temporada de la serie de comedia deportiva, el equipo recién ascendido de AFC Richmond, se enfrenta a las pesimistas predicciones de los medios de comunicación, que lo sitúan en el último lugar de la Premier League.

Mientras tanto, Nate se ha ido a trabajar para Rupert en el West Ham United, y Ted enfrenta presiones en el trabajo y con sus propios problemas personales. Disponible ya en Apple TV+.

Money Shot:

The Pornhub Story

Documental que ofrece una inmersión profunda a los éxitos y escándalos de Pornhub, plataforma de entretenimiento para adultos más conocida de internet. El filme incluye entrevistas a artistas, activistas y ex empleados. Disponible en Netflix.

Boston Strangler

Drama criminal histórico basado en Boston Strangler, quien en la década de 1960 mató a 15 mujeres en esa ciudad de Massachusetts. La actriz

Keira Knightley interpreta a Loretta McLaughlin, reportera que publicó la historia para el Boston Record American. Estrena viernes en Hulu.

Ednita Nazario abrió una segunda función del concierto La Reina, el 14 de mayo, en el Coliseo de Puerto Rico.

“Celebrar doblemente otro Día de las Madres en el escenario, junto a mi gente, en casa, abriendo un capítulo más de esta preciosa aventura, me llena el corazón de agradecimiento y felicidad. Estoy tan emocionada por esta segunda función, mi número 21”, comentó la cantante.

Los boletos están disponibles desde hoy, en Ticketera.

filma en la Isla desde febrero la serie Neon, cuya trama gira en torno al reguetón. >Suministrada

Evalúan veintena de propuestas fílmicas

Hay disponibles $74 millones provenientes de fondos ARPA

Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com

@janjavier07

Sobre 20 proyectos fílmicos locales e internacionales son evaluados por el Programa para el Desarrollo de la Industria Cinematográfica (PDIC), del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), para beneficiarse del dinero proveniente de fondos del Plan de Rescate Americano (ARPA, en inglés).

El director designado del PDIC, José Sánchez Acosta, explicó que si se aprobaran todas las solicitudes, se alcanzarían los $74 millones que el gobernador Pedro Pierluisi hizo disponibles el verano del año pasado, con el fin de incentivar la industria de cine.

“Estamos bien satisfechos con el interés que se ha generado, tanto de

proyectos grandes y locales, de grabar en la Isla y sobre todo, estas casas productoras que ya todos conocemos. Me parece que tenemos una cartera bien variada, bien interesante, de jóvenes empezando, así como también veteranos que le han dado muchos frutos a la industria en el pasado”, indicó Sánchez Acosta en entrevista con EL VOCERO

La última etapa del proceso de evaluación dará comienzo esta semana y se espera que antes de mayo se comiencen a firmar los contratos.

Los $74 millones designados por el ejecutivo, están divididos en $37 millones para el año fiscal 2023 y $37 millones para el año fiscal 2024. Los fondos expiran el 31 de diciembre de 2024.

Esperanzado en el visto bueno de la Junta Fiscal

Sánchez Acosta espera que la Junta de Control Fiscal dé el visto bueno a la ley que enmienda el Código de Incentivos de Puerto Rico para aumentar, de $38 millones a $100 millones por año fiscal, el límite de créditos contributivos para los proyectos fílmicos que se desarrollen en la Isla.

Me parece que tenemos una cartera bien variada, bien interesante, de jóvenes empezando, así como también veteranos que le han dado muchos frutos a la industria en el pasado.

El programa sigue contando con $38 millones, los cuales se otorgaron, en su mayoría, a la segunda temporada de la serie Fantasy Island, protagonizada por Roselyn Sánchez, así como a la serie The Resort, de Peacock. Desde febrero, la plataforma de ‘streaming’ y productora de contenido Netflix filma la serie Neon, cuya trama gira en torno al reguetón. La producción ha filmado en áreas de San Juan como Condado y Santurce. Asimismo, Sánchez Acosta confirmó que Amazon estuvo en Puerto Rico, ya que contempla realizar un proyecto en la Isla.

> JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023
LOGRA LA 21
20< ESCENARIO
Netflix Francisco • Especial para EL VOCERO • @ficocangiano Zachary Levi protagonia “Shazam! Fury of the Gods, que estrena hoy en cines. >Suministrada

sábado y domingo sábado y domingo

8 y 9 de abril 8 y 9 de abril

BELLAS ARTES DE SANTURCE BELLAS ARTES DE SANTURCE

o l e t o s e n w w w c h a r l i e e l m u s i c a l c o m B o l e t o s e n w w w c h a r l i e e l m u s i c a l c o m P r o d u c e J o e l R i v e r a e I s a m e l H e r n á n d e z r o d u c e J o e l R i v e r a e I s a m e l H e r n á n d e z // E s c r i t a p o r P a d r e O r l a n d o L u g o E s c r i t a p o r P a d r e O r l a n d o u g o / D i r i g e A l e j a n d r o P r i m e r o / D i r i g e A l e j a n d r o r i m e r o
B

Casi medio siglo sin quitarse

El actor está próximo a celebrar sus 50 años de trayectoria y 40 con el monólogo Papo Impala está quitao

@janjavier07

Teófilo Torres se encamina a la celebración de cinco décadas de trayectoria como actor, pero primero está enfocado en los 40 años del monólogo Papo Impala está quitao, basado en el libro de Juan Antonio Ramos, que se presentará este fin de semana en el Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce.

Esta pieza presenta a Papo Impala, un exdrogadicto, salsero y cuentero, narrando sus apuros durante el proceso de “quitarse” del vicio. En su natural humor callejero, narra a su manera, varios clásicos de la literatura universal: La Charca, La Celestina, Cien años de soledad y La Metamorfosis, entre otras.

En su propia piel, Torres no ha batallado con “quitarse” de la droga, pero sí con otras dependencias.

mucho. He bregado en mi vida en algunos momentos con situaciones parecidas a tener que quitarme de algo. No tan trágico como un vicio o un hábito de la droga, pero he tenido la misma fuerza de cambiar y de transformarme”, confesó el actor a EL VOCERO.

Al reflexionar sobre el hito que representa el monólogo, destaca que las pasadas cuatro décadas, ha procurado que su trabajo sea visto “como un espejo de la condición humana”, porque así sirve para una “proyección hacia el público y hasta una introspección también para mí”.

He bregado en mi vida en algunos momentos con situaciones parecidas a tener que quitarme de algo. No tan trágico como un vicio o un hábito de la droga, pero he tenido la misma fuerza de cambiar y de transformarme.

Teófilo Torres histrión

“Las adicciones no son solamente adicciones a la droga de la calle, sino pueden ser desde adicciones al alcohol, al consumismo, a las ideologías, al azúcar, a comer

Torres asegura que simplemente fluye con la vida, al puntualizar que cumplirá medio siglo de trayectoria en 2025. Aunque reconoce que no tiene la misma energía que hace 48 años, admite haber aprendido a utilizar otros elementos y herramientas para elevar su estámina en el escenario. También sabe cómo mantener la calma y prestarle atención a lo inesperado.

“He aprendido a que uno no sea tan persistente en hacer lo que tiene ensayado o seguir con

Jangueando

una tendencia a hacer lo que ya funcionó. A veces uno desaprovecha una oportunidad para abrirse a nuevos riesgos, y esos riesgos son a veces los que hacen que uno se mantenga al día”, sostuvo. El monólogo Papo Impala está quitao, ha recorrido escuelas, universidades, café-teatros, centros de bellas artes, centros

La vista será presencial

El juez Arnaldo Castro Callejo, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, aceptó ayer la moción presentada por Dennis Yadiel Sánchez Martin, para que la vista, en la que debe demostrar que cumple con los requisitos para representarse por derecho propio, en la controversia legal contra su tío, el cantante Ricky Martin, sea presencial y no por videoconferencia.

culturales, residenciales públicos e instituciones carcelarias. El libro en el que se basa tiene varias ediciones impresas y es usado como lectura suplementaria en las escuelas superiores del Departamento de Educación.

Los boletos están a la venta en Ticket Center, Ticketera y la boletería de Bellas Artes.

wikén en el

El lunes, el juez había convocado a las partes a una videoconferencia, el 31 de marzo, a las 3:30 p.m. Sánchez Martin radicó una moción el martes, en la que expone que padece “del síndrome de Asperger, el cual le impide comunicarse de manera efectiva a través de videoconferencia”.

ste wikén es para buscar chinas en Las Marías, artesanías en Ponce y celebrar con buen teatro y jazz. Esta noche los espero en el restaurante Flor de Caña en el Four Points by Sheraton de Caguas, donde me acompaña como invitado musical Alberto Carrión. Se unen a la fiesta Luisito Vigoreaux, Julio César Sanabria, Julisa Sanabria, John Jairo Pérez desde Colombia, Joshua Pauta, Carmen Luvana, Osvaldo Friger y el cantante Luisito El Canchanchan. En vivo, a través de WKAQ 580 AM y Facebook Live.

JAZZ - Regresa el Mastercard Jazz Fest al Coca-Cola Music Hall, del viernes al domingo.

EEstá dedicada al saxofonista Miguel Zenón, que será parte del espectáculo, así como Eddie Palmieri, González Rubalcaba, Aymée Nuviola, entre otros. Boletos en Ticketera.

FESTIVAL - ¿A quién no le gusta una china dulce? Pues si eres de los que sí, este wikén es el Festival en Honor a la China Dulce en la plaza pública de Las Marías. Podrás disfrutar de kioskos y estaciones con productos elaborados con la deliciosa fruta. En la música Pirulo y la Tribu, José Nogueras, Andrés Jiménez, Harold Prats, Algareplena, Victoria Sanabria, Samuel Hernández. Además, el sábado habrá batallas de trovadores con John Jairo, Wiso G, Antonio, Luis Rodríguez, Jonathan Colón, Julio César Sanabria y Julissa Sanabria.

TEATRO - Este wikén continúa el segundo Festival Teatro de la Mujer, en el Teatro Braulio Castillo en Bayamón. Del viernes al domingo se presenta Desde mi ventana, con las actuaciones de Paola Adorno, Cristina Vives, Alba Taína Ortiz, Cathy Vigo, Héctor Enrique Rodríguez, Tania Adorno, Keneth Salgado y música en vivo

por Brenda Hopkins, bajo la dirección de Cathy Vigo y Pedro Adorno. Boletos en PRTicket.

ARTESANÍAS - Este sábado y domingo se celebra la 48va. Feria de Artesanías y 37ma. Muestra de Arte en la Plaza Las Delicias de Ponce. El evento estará repleto de artesanos, artistas plásticos, declamadores, poetas y contará con la participación musical de Algareplena, el Grupo Esencia, el declamador David Santiago, los Pleneros de Ponce, la Comparsa de Vejigantes, Jossie y Nuestra Gente, la Orquesta de la Policía, entre otros.

ORQUÍDEAS - Esta semana se celebra la 72da Exhibición de Orquídeas en el Jardín Botánico y Cultural de Caguas, con más de 1,000 orquídeas. Tienen venta de plantas, artesanos y kioskos en el horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., hasta el domingo.

No se pierdan Jangueando en el Wikén, todos los jueves a las 8:00 p.m. por WKAQ 580 AM, con repetición los sábados a las 3:00 p.m. En la jangueandoenelwiken.com y el app tienen todos los detalles. Síguenos en nuestras redes sociales. Que la pasen bonito. Ciao.

Conforme a la Regla de Procedimiento Civil 20.7, solicitó “acomodo razonable” y que tanto la vista del 31 de marzo “y las futuras, sean de manera presencial tanto para el demandado como para el demandante, ya que la presencia de cualquier parte en este caso a través de videoconferencia, pondría al demandado en una desventaja de comunicación”, añade la moción.

El síndrome de Asperger es un tipo de autismo, que afecta la manera en la que la persona interpreta el idioma, se comunica y socializa. “Se caracteriza por la dificultad para la interacción social, las obsesiones, los patrones del habla extraños, pocas expresiones faciales y otras peculiaridades. Con frecuencia, los niños que padecen el síndrome de Asperger tienen dificultad para comprender el lenguaje corporal de otras personas”, detalla sobre la condición la página oficial del Hospital John Hopkins.

En el documento, el demandado asegura que “la parte demandante ha aceptado la existencia de una condición”.

El juez Castro Callejo acogió la solicitud de Sánchez Martin.

> JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023
22< ESCENARIO
Redacción >EL VOCERO Ricky Martin > Evan Agostini/AP El artista se presenta este fin de semana en el CBA de Santurce. >Suministrada
23 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023

p e , c o m o n u e v a y n e v e r a e n S a n t a E l e na

>SERVICIOS

317-4897

>BIENES RAÍCES

COMPRAMOS CASAS

Atrasos, Ejecución, Herencias Tenemos la solución Te la compro o te la vendo Tu decides Lic 22356 787 547-1097

Oportunidades comerciales Intereso comprar LABORATORIO CLINICO Interesados escribir a caribetecnologo@gmail com 787 402-3636

Apartamento

A p t y E s t u d i o i n c l u y e n Agua/Luz y enseres, a 2min de Ave Bou evard 863-243-8274

Casas Alquiler Área Metro

L e v i t t 2 h , s a l a , c o m c o c i n a , terraza patio pkg, luz agua $650

Se Solicita Ingeniero(a) o Arquitecto(a) Enviar Resume: admin@vmlasociados com

TRUCK CENTER solicita AREA DE SAN JUAN Mecánicos(as)

Automotrices de gasolina y diesel con exp $500 sem

L-V 7am 4pm 787 616-7222

Ayudante Mecánico(a) industria l , A r e a M e t r o F u l l t i m e F a v or l l a m a r 7 8 7 - 2 0 0 - 0 1 2 4

Se Solicita General Foreman 787-755-9253

Se Solicita HANDY MAN 787-755-9253

Se Solicita Carpinteros(as) y Auxiliares de Construcción 787-755-9253

Asesorías Legales

R e c l a m a c i o n e s a S E G U R O S ,

A C C I D E N T E S , D i V O R C I O S ,

P e n s i ó n a l i m e n t a r a C u s t o d i a C a s o s c i v i l e s y c r i m i n a l e s ,

A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s , Casos Federales,Plan de pagos Lcda Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Rel ef Agency

Mudanzas

MUDANZAS

E Resuelve A toda la Isla Info 787 615-7170

Cortinas

CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318

Techos Sellado de techos, desde 99¢ el p/c empañetados, pintura y rep de grietas 787-245-8040

t e con José R Roselló, por el Sur, con Carretera Los Hornos, por el Este, con Juan Rosar o y por el O e s t e c o n J o s é R R o s e l ó C o n t i e n e u n a c a s a t e r r e r a d e hormigón techada de Zinc y que consta de sala, comedor, cocina, tres cuartos, dos baños y medio, m a r q u e s n a y t e r r a z a L O T E 2 : RUSTICA: Rad cada en el Barrio T erras Nuevas Poniente del t é r m n o M u n i c p a l d e M a n a t í , c o n u n a c a b i d a s u p e r f i c i a d e QUINIENTOS METROS CUADR A D O S ( 5 0 0 0 0 m / c ) m á s o m e n o s y q u e c o i n d a p o r e l N o r t e c o n C a m i n o M u n i c i p a l c o n o c d o p o r L o s H o r n o s y p o r e Sur, Este y Oeste con la F nca Principa de la cua se habrá de s e g r e g a r N ú m e r o d e C a t a s t r o : C e r o T r e s C u a t r o G u i o n C e r o C e r o C e r o G u i o n C e r o C e r o S e i s G u i o n D o s D o s G u i o n Nueve Cero Uno (034-000-0062 2 - 9 0 1 ) S e n o t f i c a a u s t e d a r a d i c a c ó n e n e s t e T r i b u n a l d e u n a P e t i c i ó n d e e x p e d i e n t e d e d o m i n i o s o b r e l a p r o p e d a d a rr i b a i n d i c a d a S e l e e m p l a z a y requiere que not fique a la Lcda L u z E R o d r í g u e z V é l e z e n l a U r b a n i z a c ó n A t e n a s C a l e Hernández Carrión J-5 Manatí P u e r t o R i c o 0 0 6 7 4 , T e l é f o n o : (787) 854-7988, abogada de a parte peticionaria, con copia de su ob ec ón y/o rec amación a a P e t i c i ó n d e n t r o d e l o s V e i n t e ( 2 0 ) D I A S s g u i e n t e s a l a publicac ón de este edicto Se e a p e r c i b e a c u a q u e r p e r s o n a c o n n t e r é s q u e , d e n t r o d e l t é r m i n o d e v e n t e d í a s d e l a publicac ón del ed cto debe contestar la Petición Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Adm n stración d e C a s o s ( S U M A C ) a l c u a l p u e d e a c c e d e r u t i l i z a n d o l a s i g u i e n t e d i r e c c i ó n e e c t r ó n i c a : https://unired ramajud c al pr/su m a c / , s a v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o , e n c u y o caso deberá presentar alegación en la Secretaría del Tribunal Se le adv erte que s no objeta y/o r e c l a m a a P e t i c i ó n d e n t r o d e l t é r m i n o i n d c a d o , r a d i c a n d o e l o r g i n a d e l a r e c a m a c ó n a n t e e s t e T r i b u n a c o n c o p i a a l a p a r t e p e t c i o n a r i a s e d i c t a r á s e n t e n c a c o n c e d e n d o e l r e m e d i o s o i c t a d o s i n m á s c tar es ni oír es Expedido ba o m i f i r m a y e l s e l o d e l T r i b u n a l p a r a s u p u b l i c a c i ó n e n t r e s ( 3 ) ocasiones hoy 23 de febrero de 2 0 2 3 , e n A r e c i b o , P u e r t o R i c o

EZ Secretar a General Anabel

> JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023 24< clasificados >Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
que quiere Kingdom tiene! Wrangler 4x4 2020 ¡Todos los powers! desde $377 / 333-0035 nissan versa 2020 Pagos desde $237 787 665-0340 / 333-0035 nissan sentra 2020 ¡Caja nueva! Pagos desde $277 787 665-0340 / 333-0035 Hyundai venue 2020 Pagos desde $247 787 665-0340 / 333-0035 Ford transit 150 Para 10 pasajeros $28,997 787 665-0340 / 333-0035 Kia sedona 2019 ! 7 PASA jeroS ! Pagos desde $287 787 665-0340 / 333-0035 665-0340 / 333-0035 • PR-2 Do R a D o Jeep Wrangler 4x4 2020 Caja nueva, ¡Todos los powers! Pagos desde $377 787 665-0340 / 333-0035 nissan versa 2020 Pagos desde $237 787 665-0340 / 333-0035 nissan sentra 2020 ¡Caja nueva! Pagos desde $277 787 665-0340 / 333-0035 Hyundai venue 2020 $247 787 333-0035 Ford transit 150 Para 10 pasajeros $28,997 787 665-0340 / 333-0035 Kia sedona 2019 ! 7 PASA jeroS ! Pagos desde $287 787 665-0340 / 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 • PR-2 Do R a D o que quiere Kingdom tiene! Wrangler 4x4 2020 ¡Todos los powers! desde $377 / 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 nissan sentra 2020 ¡Caja nueva! Pagos desde $277 787 665-0340 / 333-0035 Hyundai venue 2020 Pagos desde $247 787 665-0340 / 333-0035 Ford transit 150 Para 10 pasajeros $28,997 787 665-0340 / 333-0035 Kia sedona 2019 ! 7 PASA jeroS ! Pagos desde $287 787 665-0340 / 333-0035 665-0340 / 333-0035 • PR-2 Do R a D o El auto que usted quiere Kingdom ¡lo tiene! 665-0340 / 787 665-0340 / 333-0035 nissan sentra 2020 ¡Caja nueva! Pagos desde $277 787 333-0035 Hyundai venue 2020 Pagos desde $247 787 665-0340 / 333-0035 Ford transit 150 Para 10 pasajeros $28,997 787 665-0340 / 333-0035 Kia sedona 2019 ! 7 PASA jeroS ! Pagos desde $287 787 665-0340 / 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 • PR-2 Do R a D o El auto que usted quiere Kingdom ¡lo tiene! / 787 665-0340 / 333-0035 nissan sentra 2020 ¡Caja nueva! Pagos desde $277 787 333-0035 Hyundai venue 2020 $247 787 333-0035 Ford transit 150 Para 10 pasajeros $28,997 787 665-0340 / 333-0035 Kia sedona 2019 ! 7 PASA jeroS ! Pagos desde $287 787 665-0340 / 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 • PR-2 Do R a D o El auto que usted quiere Kingdom ¡lo tiene! 787 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 nissan sentra 2020 ¡Caja nueva! Pagos desde $277 787 665-0340 Hyundai venue 2020 Pagos desde 665-0340 Ford transit 150 Para 10 pasajeros $28,997 787 665-0340 / 333-0035 Kia sedona 2019 ! 7 PASA jeroS ! Pagos desde $287 787 665-0340 / 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 • PR-2 Do R a D o HYUNDAI ACCENT 2017 P re CI o $13,997 TOYOTA 4RUNNER 2019 $38,997 TOYOTA TACOMA TRD SPORT 2021 MILLA je S o Lo 10K P re CI o $37,997 Pagos desde $327 Pagos desde $197 aL Mes Pagos desde $247 Pagos desde $367 Pagos desde $167 787 665-0340 787 665-0340 787 665-0340 787 665-0340 787 665-0340 787 665-0340 787 665-0340 787 665-0340 787 665-0340 787 665-0340 787 665-0340 Pagos desde $387 MITSUBISHI OUTLANDER 2021 P re CI o $23,997 Jeep Wrangler 4x4 2020 Caja nueva, ¡Todos los powers! Pagos desde $377 787 665-0340 / 333-0035 nissan versa 2020 Pagos desde $237 787 665-0340 / 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 Hyundai venue 2020 Pagos desde $247 787 665-0340 / 333-0035 Ford transit 150 Para 10 pasajeros $28,997 787 665-0340 / 333-0035 Kia sedona 2019 ! 7 PASA jeroS ! Pagos desde $287 787 665-0340 / 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 • PR-2 Do R a D o El auto que usted quiere Kingdom ¡lo tiene! Jeep Wrangler 4x4 2020 Caja nueva, ¡Todos los powers! Pagos desde $377 787 665-0340 / 333-0035 $237 787 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 Hyundai venue 2020 787 665-0340 Kia sedona 2019 ! 7 PASA jeroS ! Pagos desde $287 787 665-0340 / 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 • PR-2 Do R a D o El auto que usted quiere Kingdom ¡lo tiene! Jeep Wrangler 4x4 2020 Caja nueva, ¡Todos los powers! Pagos desde $377 787 665-0340 / 333-0035 nissan versa 2020 $237 787 665-0340 787 665-0340 / 333-0035 Hyundai venue 2020 $247 787 665-0340 665-0340 / Kia sedona 2019 ! 7 PASA jeroS ! Pagos desde $287 787 665-0340 / 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 • PR-2 Do R a D o que quiere Kingdom tiene! Wrangler 4x4 2020 ¡Todos los powers! desde $377 / 333-0035 nissan versa 2020 Pagos $237 / 787 665-0340 / 333-0035 Hyundai venue 2020 Pagos desde $247 787 665-0340 / 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 Kia sedona 2019 ! 7 PASA jeroS ! Pagos desde $287 665-0340 / 665-0340 / 333-0035 • PR-2 Do R a D o Jeep Wrangler 4x4 2020 Caja nueva, ¡Todos los powers! Pagos desde $377 787 333-0035 nissan versa 2020 Pagos desde nissan sentra 2020 ¡Caja nueva! Pagos desde $277 787 665-0340 / 333-0035 Hyundai venue 2020 Pagos desde $247 787 665-0340 / 333-0035 Ford transit 150 Para 10 pasajeros $28,997 787 665-0340 / 333-0035 Kia sedona 2019 ! 7 PASA jeroS ! Pagos desde $287 787 665-0340 / 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 • PR-2 Do R a D o El auto que Kingdom 787 665-0340 / 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 nissan s ¡Caja nueva! Pagos desde $277 787 665-0340 / 333-0035 Hyundai venue 2020 Pagos desde $247 Para 10 pasajeros $28,997 787 665-0340 / 333-0035 Kia sedona 2019 ! 7 PASA jeroS ! Pagos desde $287 • PR-2 Do R a D o Jeep Wrangler 4x4 2020 Caja nueva, ¡Todos los powers! Pagos / nissan versa 2020 Pagos desde nissan sentra 2020 ¡Caja nueva! Pagos desde $277 787 665-0340 / 333-0035 Hyundai venue 2020 Pagos desde $247 787 665-0340 / 333-0035 Ford transit 150 Para 10 pasajeros $28,997 787 665-0340 / 333-0035 Kia sedona 2019 ! 7 PASA jeroS ! Pagos desde $287 787 665-0340 / 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 • PR-2 Do R a D o • PR-2 D o R a D o auto usted quiere Kingdom ¡lo tiene! 787 665-0340 / 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 nissan sentra 2020 ¡Caja Pagos desde $277 Hyundai 2020 $247 787 665-0340 / 333-0035 Ford transit 150 Para 10 $28,997 665-0340 / Kia ! 7 PASA jeroS ! $287 787 665-0340 / 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 • PR-2 R a D 787 665-0340 El auto que usted quiere Kingdom ¡lo tiene! TOYOTA CAMRY 2020 TOYOTA YARIS 2018 SUP er NU e Vo RAM BIGHORN 4X4 D e L 2019 Pagos desde $487 TOYOTA HIGHLANDER 2021 Pagos desde $397 TOYOTA COROLLA LE 2021 AUTo MATIC SUN roo F Pagos desde $287 KIA FORTE 2021 AUTo MÁTICo P re CI o $24,997 Pagos desde $257 NISSAN NISMO TURBO 2017 P re CI o $22,997 Pagos desde $237 HYUNDAI TUCSON 2022 GArANTÍA De FÁBrICA Pagos desde $327 aL Mes 787 665-0340 >VEHÍCULOS Ford G u a g u a F o r d E s c a
B a y a m ó n 78 7 7 8 0 - 1 4 6 2 Toyota T O Y O T A E C H O 2 0 0 1 , a u t , 4 p t s , P e r f e c t a s c o n d , $ 3 , 5 0 0 C A M R Y 1 9 9 9 , p e r f c o n d $ 6 0 0 0 S r R i v e r
*El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
a 939
348 km2 8 mens$400 787 6070967 TRINY REALTY C-8494 Apt.
Alquiler MAYAGUEZ 2H/1B s/c/c carr
Alquiler Levittown
787
Casas Venta Área Metro C A R O L I N A V i l l a F o n t a n a , c a s a e q u i n a , 2 n i v , 4 h - 3 b $ 1 6 0 , 0 0 0 7 8 7 5 1 5 - 1 7 7 6 3 7 6 - 2 4 0 8 Fincas Venta de fincas comercial llana 9 96 cds TRUJILLO ALTO, Carr 1 8 1 , y o t r a d e 1 2 2 8 c u e r d a s 7 8 7 9 6 0 - 1 0 8 2 >EMPLEOS Empleos Generales Unete al equipo de los profesionales de limpieza $12 hr Plazas Part time 787 600-1629
Profesionales
213-5796 787 261-0004
Empleos
Diestros
Edictos M R - 1 7 0 9 1 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO MATILDE CABALLERO MAL-
Y RAMONA LAUREANO ECHE-
LEGAL
BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Parte Peticionaria EX PARTE C A S O C I V I L N U M : A R 2 0 2 2 C V 0 1 8 2 7 ( S A L A 4 0 1 ) S O B R E : E X P E D I E N T E D E D O M I N I O E M P L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O A : A C UA L Q U I E R P E R S O N A C O N I NT E R E S L O T E 1 : R U S T I C A : R a d c a d a e n e l B a r r i o T i e r r a s N u e v a s P o n i e n t e d e l t é r m i n o M u n i c i p a d e M a n a t í , c o n u n a c a b i d a s u p e r f i c i a l d e m á s o m e n o s M I L N O V E C I E N T O S M E T R O S C U A D R A D O S ( 1 9 0 0 m / c ) c o l i n d a n d o p o r e l N o
V I V I A N Y F R E S S E G
Z
Pérez
>AVISOS
DONADO
VARRIA, por
y en representación de la SOCIEDAD
DE
r
O N
AL
Ríos Por: Secretar a Auxiar
Llama a Clasificados de 787-724 -1485

Ja Morant es oficialmente suspendido por incidente con arma

The Associated Press

La NBA suspendió ayer por ocho juegos sin derecho a sueldo al escolta de los Grizzlies de Memphis, Ja Morant, tras determinar que el haber exhibido un arma de fuego en un club en los sub-

urbios de Denver a inicios de este mes es una “conducta que perjudica a la liga”. Morant se perdió su sexto partido ayer cuando los Grizzlies jugaron en Miami. También se perderá los próximos dos duelos y quedará habilitado para reaparecer

el lunes para el duelo contra Dallas.

Los juegos que se ha perdido cuentan para cumplir con la suspensión. Morant no podrá cobrar $669 mil en salario.

“La conducta de Ja fue irresponsable, temeraria y

Bien reforzados los Piratas

Quebradillas llega con dos exenebeístas y nuevos rostros nativos a la temporada 2023 del Baloncesto Superior Nacional

Nota del editor: Quinto de una serie de análisis sobre los 12 equipos que participarán en la temporada 2023 del BSN.

Tras seis temporadas sin llegar a una final, la gerencia de los Piratas solo tiene un objetivo: ganar el campeonato del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Por esta razón, trajeron como técnico a Rafael “Pachy” Cruz, quien tiene vasta experiencia y un gran palmarés en la liga, y que aparece desde el salto inicial como el principal cambio del equipo rumbo a la campaña que arrancará el próximo miércoles.

“La llegada de ‘Pachy’ es para facilitarnos estar en la final. Es un coach ganador, disciplinado y comprensivo con los jugadores porque lo fue y sabe llevar el mensaje. Se ajusta muy bien a lo que queremos”, dijo el gerente general de Quebradillas, Luis Gabriel “Gaby” Miranda, a EL VOCERO

Quebradillas hará su debut el 24 de marzo cuando visite a los Grises en el coliseo Marcelo Trujillo Panisse, de Humacao.

“Nuestras aspiraciones son regresar a la cima. Estamos conscientes de que será una temporada cerrada porque los rivales se están preparando muy bien, pero construimos un equipo con la intención de llegar a la final y ganar”, añadió Miranda.

De acuerdo con el gerente, estas intenciones se están viendo reflejadas en los movimientos que han hecho en la plantilla, comenzando con que enviaron Gary Browne a los Mets de Guaynabo para adquirir al centro Melsahn Basabe junto al armador y escolta Tyquan Rolón, más un turno de primera ronda de 2026.

A pesar de estos movimientos, que consideran importantes para el equipo, todavía querían dar un salto de calidad y demostrarle a la liga que son serios aspirantes al título. Por eso, hace unos días anunciaron la llegada de sus dos refuerzos con experiencia en la NBA, en el caso del centro Hassan Whiteside y el armador Brandon Knight.

“Estuvimos identificando los pocos centros disponibles de calidad que cayeran en nuestro sistema y apareció

Baloncesto

el nombre de Hassan. Luego de que nuestro apoderado (Dion New) comenzó la conversación con su agente, nos enteramos de que también manejaba a Knight y que estaba disponible. Tenemos experiencia trayendo jugadores de NBA, les presentamos el proyecto, les gustó y aceptaron”, explicó Miranda.

Whiteside es un centro de 33 años que mide 7’0 pies y tiene diez años de experiencia en la NBA, siendo sus mejores temporadas con el Heat de Miami. Se caracterizó por su defensa y dominio en la pintura, llegó a ser líder en rebotes en 2017 y líder en bloqueos también en 2017 y 2020. Su último equipo fue el Jazz de Utah.

Mientras tanto, Knight fue elegido en la octava posición del sorteo de la NBA en 2011 por los Pistons de Detroit. Este tenía una gran proyección, pero las lesiones le han limitado mucho su desarrollo.

A ellos se les unirán Phillip Wheeler, Carlos Emory y Rolón son considerados piezas claves en este plantel. Además, el alero Isaiah Piñeiro se encuentra en la etapa final de su rehabilitación y esperan que llegue a mitad de temporada.

“Esperamos un juego estructurado a mitad de cancha, balanceado, esto es un equipo con mucha pierna y queremos que corra la cancha, pero de forma organizada. Tenemos muchos jugadores defensivos e híbridos. Somos un equipo interesante, creo que podemos ser el equipo más rebotero de la liga”, dijo Miranda.

“Esta liga está muy fuerte, todas las plantillas son difíciles, será una liga muy apretada. No tenemos un equipo rival directo y tampoco hay enemigo pequeño por eso nos preparamos como nos preparamos. Una de las principales metas de nosotros es tener ventaja de cancha local”, añadió.

potencialmente muy peligro sa”, dijo el comisionado de la NBA Adam Silver en un comunicado. “También tiene graves consecuencias dada la enorme cantidad de segui dores e influencia que tiene, particularmente en la afición joven que le admira”.

Arranca el Sweet 16 del Buzzer Beater

La hora cero en el baloncesto escolar ha llegado.

Hoy arranca la fase del ‘Sweet 16’ del Top Ranked Buzzer Beater desde las 9:30 a.m en el coliseo Fernando “Rube” Hernández, de Gurabo.

En la rama masculina, los quintetos de NW Bilingual, de Vega Alta; Vega Baja El Rosario; Masis School, de Añasco; Mayagüez Academy y Leadership Christian Academy (LCA) debutan en el gran baile de los mejores 16 equipos de Puerto Rico. Mientras que el campeón defensor, el colegio San Benito de Mayagüez, continúa con vida en busca de revalidar y el clasificado número uno, Kingodm de Dorado, buscará regresar a la gran final.

En femenino, la Escuela Especializada en Deportes del Albergue Olímpico (Ecedao) y el Colegio Adianez –finalistas de la pasada edición– lucen como favoritos a protagonizar el juego final de la temporada.

“Sabíamos que cuando llegáramos al Buzzer Beater, iba a ser difícil, que los juegos no iban a ser fáciles. Pero el equipo se preparó

para este momento y este juego fue una demostración de que podemos”, expresó el dirigente de LCA de Guaynabo, Alex Galindo, luego de vencer 66-58 a Saint Mónica School para alcanzar los octavos de final.

En ese choque, el delantero Jorge Oliveras lució imparable con 24 puntos y 19 rebotes.

“Esta experiencia que estoy viviendo con este equipo es muy grandiosa. Por fin pudimos llegar al Buzzer Beater completos y me enorgullece saber que cumplimos llegar a los mejores 16 equipos”, sostuvo Oliveras. En la rama femenina, el Instituto del Desarrollo Del Niño (IDN) consiguió clasificar a su primer ‘Sweet 16’ en la categoría senior. “Estoy agradecido con Dios por permitirme jugar una vez más este torneo, es la primera vez que este programa esta en los mejores 16. Sabíamos que ese juego sería un juego grande, es un equipo aguerrido pero sabíamos lo que esperábamos y salimos con la victoria”, expresó el entrenador de IDN, Eliezer Pizarro. El ‘Elite 8’ se celebrará el sábado, el ‘Final 4’ el domingo y la gran final subirá a escena el 22 de marzo.

> JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023
Leadership Christian Academy dirá presente en la etapa de los mejores 16 equipos. > Suministrada Roselyan Rodríguez  > Especial para EL VOCERO @gabyquile El exenebeísta Hassan Whiteside reforzará a los Piratas de Quebradillas. > AP Ja Morant > AP

Ocasiones en las que Puerto Rico avanzó a la ronda de campeonato en la historia del Clásico Mundial de Béisbol desde que se inauguró en 2006. Los boricuas lo hicieron en 2013 y en 2017.

Cuba clasificó ayer a las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol tras vencer a Australia por un apretado 4-3 en cuartos de final, en el Tokio Dome, en Japón. Hace 17 años que la novena cubana no estaba entre las mejores cuatro del torneo.

Viva la ilusión del Team Rubio

Puerto

MIAMI – La racha de apariciones de Puerto Rico en segundas fases del Clásico Mundial de Béisbol sigue con vida.

En lo que fue un tradicional duelo caribeño, el Team Rubio se impuso anoche 5-2 sobre República Dominicana para asegurar el último boleto del Grupo D a los cuartos de final, ante la presencia de más de 36 mil personas en el LoanDepot Park, de Miami, Florida.

Esta es la quinta ocasión que los boricuas adelantan a la segunda etapa del Clásico Mundial, una asistencia perfecta desde que se inauguró en 2006. Los dominicanos, en cambio, quedaron fuera por segunda vez en la historia del torneo y por primera desde 2009.

Puerto Rico se enfrentará a México el sábado, a las 7:00 de la noche, en Miami. El juego definirá quién enfrentará en semifinales al ganador de Estados Unidos y Venezuela, cuyo partido será un día antes, el sábado, también en territorio estadounidense.

El Team Rubio –que además ganó $400 mil por su avance a segunda ronda– marcó cuatro carreras en la tercera entrada y una en la quinta. En ambas, República Dominicana también anotó una.

El tercer ‘inning’ marcó el inicio de la producción ofensiva de Puerto Rico con cuadrangular de Christian Vázquez. En ese mismo episodio y en turnos consecutivos, Vimael Machín y Martín “Machete” Maldonado pegaron sencillos y continuaron amenazando con producir.

Fue entonces cuando Francisco Lindor pegó una línea al jardín izquierdo y Machín anotó para elevar la ventaja a 2-0.

Con Lindor en primera y Maldonado en segunda, Enrique “Kike” Hernández conectó otro sencillo, que permitió a ese último traer la tercera carrera.

La producción en esa entrada culminó con una carrera de Lindor después de un roletazo de ‘out’ de M.J. Meléndez para el 4-0.

El guardabosque dominicano Juan Soto respondió con un cuadrangular al jardín central en la parte baja de la tercera entrada.

Puerto Rico volvió a producir en la quinta con un hit al jardín central de Lindor, que en cualquier circunstancia hubiese sido un doble. Pero el capitán, al ver que se le escapó la pelota a Julio Rodríguez y que hubo luego otro error defensivo, recorrió a toda marcha el resto de las bases.

Lindor, de hecho, anotó lo que se conoce como un jonrón de pequeñas ligas, que es aquella carrera permitida por uno o más errores defensivos del rival.

En la quinta entrada y con las bases llenas, Manny Machado bateó para doble ‘play’, pero República Dominicana anotó con Francisco Mejía para reducir la desventaja a 5-2.

Los dominicanos pudieron empatar o tomar control del partido en esa quinta entrada, dado a que las bases estaban llenas y no habían outs, pero desaprovecharon la oportunidad ante un descontrolado Alexis Díaz lanzando. El resto del partido transcurrió sin anotaciones adicionales.

Esta fue la sexta ocasión que ambos países se enfrentan en el Clásico. Los dominicanos habían dominado tres de los cinco partidos anteriores, incluida la final de 2013.

ÚNETE AL LÍDER EN 5G CON LA RED MÁS GRANDE Y RÁPIDA EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS

> JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023 Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q4 2022. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Las marcas, derechos de autor, nombres, imágenes y otro material propietario es utilizado con permiso de World Baseball Classic, Inc. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2023 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
30< DEPORTES
NÚMERO DE HOY A SEMIFINALES
Fernando Cruz realiza un lanzamiento durante la primera entrada del partido de anoche ante República Dominicana. > Wilfredo Lee / AP Emmanuel “Pulpo” Rivera celebra una jugada. > Wilfredo Lee / AP
ronda del Clásico Mundial  Giovanny Vega >gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Rico gana el duelo caribeño con República Dominicana y clasifica a la segunda

Don Luis S. es nuestro favorito en la sexta carrera

La acción de carreras locales en el hipódromo Camarero reinicia hoy con las que componen la jugada del pool presentándose con buen nivel competitivo, lo que puede resultar en estupendos pagos entre las principales jugadas.

Nuestra recomendación para el pool de seis es de $13.80 e incluye dos ejemplares “en línea”. Estos son Pure Of Heart en la cuarta carrera y Don Luis S. en la sexta.

En el caso de Pure Of Heart, este hará su segunda presentación en Puerto Rico, luego de no figurar nada en cinco carreras entre los hipódromos Gulfstream Park y Tampa Bay Downs, en Florida.

Hizo su primera salida en Camarero hace 13 días

Programa hípico

terminando segundo a 11 cuerpos de Jandi Jandi sobre distancia de 1,700 metros y siendo bien considerado en la banca de primera con gabela de tres por dos. Para el compromiso de hoy baja a 1,200 metros colocado afuera de todos sus rivales, lo que confiamos le ayude a correr en posición de ataque a mitad de grupo durante la primera parte de la prueba para hacer su movida cuando llegue el momento.

Esperamos cierre fuerte en la recta final y disponga de sus rivales repitiendo la monta de Luis Ricardo Reyes, quien es muy efectivo con ejemplares que emplean ese estilo.

Del resto del grupo nos gustan Futuristic y Brother’s For Life, que pudieran protagonizar lucha por la delantera en la primera parte.

En cuanto a Don Luis S.,

este también baja de distancia. En su más reciente terminó segundo a casi ocho cuerpos de Estupendo en una milla y en esta ocasión

baja a 1,300 metros también colocado afuera de todos sus rivales.

La carrera se le plantea excelente para hacer valer

su avance en la segunda parte, ya que participan varios veloces, lo que pudiera ocasionar una lucha fuerte temprano. Tal situación aumentará la posibilidad de que Don Luis S. pueda hacer su carrera normal en la primera parte y cerrar fuerte en la recta final.

Recibe la monta de Jorge Vélez, con quien ha lucido muy bien. Confiamos en él y lo esperamos ganador completando la superfecta con Cartillero, Orientado y Fabián Guillermo.

En el resto de las carreras válidas para el Pool de seis, en la segunda recomendamos en orden de preferencia a Ruler Of The Nile, que regresa de un paro desde el 4 de septiembre con buenos trabajos, Freedonia, que busca su tercera victoria al hilo y My Magical Man, que por su fortaleza al final es nuestra posible sorpresa.

Para la tercera carrera recomendamos en orden de preferencia a Auténtica, La Superchika y Amparada. Confiamos la ganadora esté entre ellas.

La quinta carrera es la de mayor cantidad de alternativas. Recomendamos a Fran’s Salsa, que siempre corre bien, Meet Me Half Way, que está al caer y Wandy Express, que prueba cambio de aperos que le puede ayudar. La superfecta la completamos con Iknowyourface.

Finalmente, en la séptima carrera nuestra favorita es Glamorized, que vuelve a correr con gríngolas especiales. No le contamos la última en la que no las usó y no figuró nada. La acompañamos con Rosefinch, que está al caer.

La superfecta la completamos con Duniverse y Evyllynn Moon.

> JUEVES, 16 DE MARZO DE 2023
DEPORTES >31
Es nuestra “orejita” en línea de recomendación para la jornada de este jueves en el hipódromo Camarero
Joe Bruno Ortiz  > Especial para EL VOCERO Es nuestra recomendación para la jornada de este jueves en el hipódromo Camarero. > Suministrada Hipismo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.