Edición Julio 2011 - Boletin regional de Latinoamérica y el Caribe del Programa de VNU

Page 1

Voluntariado

en acción

Latinoamérica y Caribe Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas

Edición Julio 2011: Voluntariado en favor de causas sociales y actividades en el marco del AIV + 10 Honduras: El Voluntariado en el Programa Olimpiadas Especiales Olimpiadas Especiales es una institución que trabaja con voluntarios quienes brindan apoyo en las diferentes actividades que el programa realiza, a través de un En este número: servicio de gran voluntad, entrega, disciplina y sacrificio con el que otorgan benefiHonduras: El Voluntariado en el Programa Olimpiadas cios a los atletas con discapacidad intelecEspeciales…………………1 tual. Los voluntarios de Olimpiadas EspeVoluntariado Juvenil Te ciales son personas con un gran sentido Toca UNICEF Guatemala………………...2 de responsabilidad, ya que si no fuera por ellos difícilmente se lograrían realizar las Por una ley de Voluntariado actividades planificadas por el programa. en República Dominicana…..…………...2 En Honduras son 600 voluntarios los que La Universidad Tecnológica organizan y llevan a cabo los programas Equinoccial y el Programa locales de Olimpiadas Especiales sirviendo VNU apoyan a los ODM en Ecuador……..…………….3 como entrenadores, jueces de los juegos, motoristas para el traslado de los atletas y Colombia: El Voluntariado en muchas otras actividades más que perCuenta en el Día Mundial miten el desarrollo de los niños y jóvenes de la Población…………..3 que participan en este Programa. Olimpiadas Especiales es un movimiento global Encuentro Internacional de Voluntariado en Perú……..4 sin precedentes, dedicado al entrenamiento deportivo y competición atlética anual Encuentro Nacional sobre Voluntariado en Brasil…...4 para más de dos millones de niños y adultos con discapacidad intelectual, teniendo como base que el aprendizaje de los voluntarios y atletas es reciproco, desarrollando la competitividad entre aquellas personas con iguales habilidades con el propósito de poner a prueba la destreza de

los atletas, medir su progreso e inspirarlos a crecer. Varios atletas de Olimpiadas Especiales Honduras participaron recientemente en los Juegos Mundiales de Verano, desarrollados en Atenas, Grecia, en donde lograron 15 medallas que son fruto del entrenamiento con los voluntarios. Olimpiadas Especiales Honduras es integrante de la Red de Organizaciones Vinculadas al Voluntariado “Honduras Voluntaria” en la cual el Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas forma parte del Comité de Coordinación.

Voluntarios y atletas hondureños en los Juegos Mundiales de Verano en Atenas, Grecia

Estas noticias actualizadas fueron elaboradas por los representantes del Programa VNU en Latinoamérica y el Caribe. Para más información, puede visitar la página www.worldvolunteerweb.org www.unv.org/es PROGRAMA VNU / PÁGINA 1


Voluntariado Juvenil Te Toca UNICEF Guatemala La campaña actual de UNICEF Guatemala nos toca. Nos toca a todos ponerle fin a la violencia, a la desnutrición y a la impunidad. Por lo tanto, UNICEF Guatemala convocó jóvenes voluntarios y voluntarias para asumirse a la campaña Te Toca. El 17 de mayo del 2011 más de 50 jóvenes, representantes de 16 organizaciones juveniles de Guatemala, participaron en el encuentro "te toca pasar el mensaje", donde los y las participantes dieron a conocer su opinión acerca la campaña y expresaron sus preocupaciones sobre los principales problemas que aquejan a la niñez y juventud. Especialistas en

nutrición y violencia presentaron la situación actual del país y abrieron un espacio de discusión. UNICEF presentó varias posibilidades de asumirse activamente a la campaña. Así se celebró en vivo un foro virtual en video por Facebook. En el marco del período electoral que vive Guatemala, voluntarios y voluntarias de todas las organizaciones se comprometieron a pasar el mensaje de ponerle fin a la violencia, la impunidad y la desnutrición en sus ámbitos de acción, especialmente a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías. Más información: http://es-es.facebook.com/TeToca

Voluntarios y Voluntarias de organizaciones juveniles que apoyan la campaña “Te Toca UNICEF Guatemala”

Por una Ley de Voluntariado de República Dominicana Desde hace 3 años la Red de Voluntariado Sirve Quisqueya!, apoyada por el Programa VNU, promueve una iniciativa legislativa que brinda la oportunidad a las personas voluntarias y las organizaciones gestoras de voluntariado, de ver reconocido legalmente su aporte al desarrollo de República Dominicana, dando pautas para continuar promoviendo el voluntariado como experiencia común y herramienta de desarrollo. Tras ser presentado el anteproyecto de Ley de Voluntariado en el Congreso, Sirve Quisqueya y Plan RD, apoyados por el Programa VNU, firmaron un acuerdo de asociación para socializar e incluir las modificaciones necesarias para que se apruebe una Ley inclusiva y satisfactoria para todos los implicados. Esta experiencia está siendo apoyada por la gran mayoría de las organizaciones e instituciones que trabajan con voluntariado en República Dominicana, así como por un gran número de miembros del Congreso de los/as Diputados/as, que muestran su apoyo a la promulgación de esta Ley de Voluntariado.

PROGRAMA VNU / PÁGINA 2

De izq. A der: Víctor Almonte (Plan RD), Addys Then (Alianza ONG), Demóstenes Martínez (Diputado Nacional), Rosa Matos (Vountaria de las Naciones Unidas), Irene Torrado (Oficial Programa VNU RD) y James F. Foster (Director de Plan RD)


NÚMERO 3

La Universidad Tecnológica Equinoccial y el Programa VNU apoyan a los ODM en Ecuador En el marco del AIV+10 el Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas generó una alianza con la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) para visibilizar y promover el voluntariado como una herramienta para el desarrollo. La UTE dio inicio a la tercera convocatoria Interna de Proyectos de Vinculación con la Colectividad “La UTE apoya los ODM”, donde la institución educativa, el Programa VNU y los Programas Conjuntos del Fondo ODM-PNUD se unieron para capacitar a 159 docentes de la institución para la generación de proyectos cuyas propuestas estén dirigidas al logro de los ODM y los objetivos plasmados en el Plan Nacional del Buen Vivir. Para complementar las capacitaciones las y los voluntarias/os de la ONU realizaron talleres teórico-prácticos sobre la elaboración y evaluación de proyectos según el enfoque del marco lógico. Las y los voluntarias/os del Programa VNU aportaron sus conocimientos y experiencias en temas de género, derechos humanos, identificación, formulación y ejecución de proyectos. Los proyectos ganadores de esta III Convocatoria se ejecutarán durante el 2012, bajo la dirección de los docentes y con la participación de sus estudiantes. Las y los voluntarias/os se han puesto a las órdenes para asesorar

a las y los docentes en la elaboración y evaluación de los proyectos, reforzando aun más su implicación con el voluntariado y el Programa VNU brindará a su vez apoyo técnico para aquellas propuestas que están dirigidas a fortalecer el voluntariado universitario. Esta serie de capacitaciones se convirtió en una de las actividades más sobresalientes del AIV+10, al generar reconocimiento al voluntariado, promoverlo y generar redes que lo sustenten.

Xavier Gudiño, Voluntario VNU explicando el enfoque de género y DDHH a las y los docentes en Santo Domingo

Colombia: El Voluntariado Cuenta en el día Mundial de la Población El Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), y la Universidad Externado de Colombia, con el apoyo del programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) realizaron el evento “Colombia en un mundo de 7 mil millones de personas” El Representante Residente de las Naciones Unidas en Colombia Bruno Moro, visitó los stands de las organizaciones de voluntariado en compañía de la Representante del UNFPA Tania Patriota, quien manifestó: “Tenemos en cuenta la perspectiva del voluntariado, de la ayuda mutua en la campaña que lanzamos, esto se traduce en la presentación hecha hoy. Todos los esfuerzos que desarrollan los voluntarios, muchas personas hacen mucho por ayudar a otros, y esto hay que visibilizarlo” Las organizaciones de voluntariado en Colombia se reunieron para contar sus acciones de voluntariado en un país que llegará a los 46 millones de habitantes. El Programa VNU y el UNFPA lanzaron de manera conjunta el concurso gráfico “Tu Acción Cuenta/ Cuenta tu acción”

en el marco de la Celebración del Año Internacional del Voluntariado +10, a través de la cual se invita a las personas y a las organizaciones a que realicen voluntariado, y a compartir su acción u historia particular. También a que participen con una fotografía o afiche alusivo en los siguientes temas: pobreza e inequidad, mujeres, jóvenes, urbanización, derechos, salud sexual reproductiva, sostenibilidad ambiental y envejecimiento.

Bruno Moro (Representante ONU Colombia), Jorge Bustamante (Director DANE) y Tania Patriota (Representante UNFPA) PROGRAMA VNU / PÁGINA 3


Encuentro Internacional de Voluntariado en Perú En el marco del Año Europeo del Voluntariado, coincidiendo con el décimo Aniversario del Año Internacional del Voluntariado (AIV+ 10), La Comisión Nacional de Voluntariado (CONVOL), la Embajada de Alemania en el Perú, la Embajada de Francia en el Perú, France Volontaires y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) organizaron el primer Encuentro Internacional del Voluntariado: “Aportes y desafíos para el desarrollo y la solidaridad”. Durante las tres jornadas del evento, cuyo objetivo era facilitar el diálogo, la reflexión y el intercambio de experiencias sobre el voluntariado, participaron organizaciones tanto nacionales como internacionales, a través de conferencias, mesas de trabajo y una feria de voluntariado.

Presentación del primer encuentro internacional del voluntariado, con la participación del Programa VNU Perú

Encuentro Nacional sobre Voluntariado en Brasil

Encuentro internacional de voluntariado en Perú

El Décimo Aniversario del Año Internacional del Voluntariado – AIV+10 gana destaque en Brasil con el proyecto “La Década del Voluntariado”, una iniciativa del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (Brasil) y de la Red Brasil Voluntario (RBV). El proyecto tiene como objetivo movilizar y promover el voluntariado en todo el país con la ayuda de una agenda de acciones desarrolladas durante el año. Entre estas acciones se destaca la realización de una encuesta nacional sobre el voluntariado en Brasil. La encuesta será presentada al público el 18 de diciembre durante la Conferencia Internacional de los Voluntarios (14 a 17 de diciembre, San Pablo/Brasil). El resultado informará sobre lo que ha cambiado con respecto al voluntariado en Brasil durante los últimos 10 años e incluye detalles sobre la participación de la población en acciones de voluntariado y el perfil del/la voluntario/a hoy en día (actividades, motivaciones, región geográfica, área de acción etc.). Datos cuantitativos y cualitativos de la encuesta permitirán un diagnóstico del escenario actual del voluntariado que nos llevará a conclusiones importantes para discutir nuevas acciones y políticas públicas para fortalecer el voluntariado en Brasil.

nes Unidas en El Voluntariado de las Nacio Latinoamérica y el Caribe Equipo editorial 3ra edición: Dirección y Compilación: Unidad de Terreno Programa VNU Ecuador Diseño y Edición: Alba Candel, Sofía Pérez Revisión: Rafael Martínez Fotografías: Programa VNU en LA y Caribe Artículos: Programa VNU en LA y Caribe Revisión textos : Mario Leguísamo

El Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas es la organización de la ONU que trabaja por la paz y el desarrollo mediante el voluntariado. Actualmente contamos con nueve oficinas con oficiales en la coordinación del Programa en los siguientes países de Latinoamérica: Brasil Bolivia Colombia Ecuador Guatemala Honduras Nicaragua Perú República Dominicana

Anika Gaertner Juan José Leal Adriana Serdán Piera Zuccherin Natalie Armstrong Karen Ordóñez María Oset Sierra Bart Tilkin Irene Torrado

anika.gaertner@undp.org juanjo.leal@undp.org adriana.serdan@undp.org piera.zuccherin@undp.org natalie.armstrong@undp.org karen.ordonez@undp.org maria.osetserra@undp.org bart.tilkin@undp.org irene.torrado@undp.org

www.unv.org.bo www.voluntarios.pnudcolombia.org/unv/ www.unv.org.ec www.vnu.org.gt www.undp.un.hn/unv www.vnuperu.org.pe

La oficina también cuenta con puntos focales del Programa VNU y moviliza voluntariado en los países de Belice, Uruguay, Panamá, México, Chile, Costa Rica, Cuba Y Venezuela. Además en El Salvador se cuenta con una Asistente del Programa VNU, Martha Raquel Martínez martha.raquel.martinez@undp.org

PROGRAMA VNU / PÁGINA 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.