ANUARIO
2017
1
CRÉDITOS SUPERVISIÓN GENERAL Lidia Cabrerizo Crespo Oficial de Programa Voluntarios ONU Bolivia
CONTENIDO Y REVISIÓN Caroline Oviedo Asistente de Comunicación Voluntarios ONU Bolivia Marcelo Duarte Voluntarios ONU Bolivia
DISEÑO GRÁFICO Y DIAGRAMACIÓN Luciana Medina Voluntarios ONU Bolivia
La Paz-Bolivia
“El voluntariado funciona en dos sentidos. Además de contribuir a generar un cambio positivo para otros, los voluntarios también se ven transformados con su labor.”
BAN KI-MOON
104
Voluntarias/os de las Naciones Unidas en Bolivia
111
47% 53%
Asignaciones
MUJERES
HOMBRES
UNV Bolivia 92
Voluntarias/os nacionales
12
Voluntarias/os internacionales
11% Asignaciones para
voluntarias/os internacionales
89% Asignaciones para
voluntarias/os nacionales
2017
Movilizaciรณn de Voluntarias/os por Agencias, Fondos y Programas
68%
12%
PNUD
UNODC
8%
7%
UNICEF
OCR
2%
2%
ONU Mujeres
PMA
1%
1%
UNFPA
OACNUDH
Equipo UNV:
Lidia Cabrerizo Oficial de Programa
Cyra Daroca
Asistente de Programa
Marcelo Duarte
Comunicación Digital
6
Caroline Oviedo
Oficial de Comunicación y Abogacía
Jose Méndez Comunicación Audiovisual
Fernanda Guzmán
Asistente de Programa
Natalia García Diseño Gráfico
El 2017 ha sido un año lleno de desafíos en Bolivia, pero también lleno de aprendizajes y experiencias inolvidables. Hemos movilizado más de 100 Voluntarios ONU en diferentes agencias que, con sus conocimientos, han contribuido a dar voz a las desigualdades de género, a luchar contra la violencia machista, a promover los derechos humanos de las personas privadas de libertad, o los derechos de los pueblos indígenas y apoyar la construcción de sus nuevas autonomías, entre muchas otras. Trabajar junto a un equipo de profesionales de tanta calidad y calidez humana me ha hecho sentirme muy afortunada. Hemos podido ver cómo nuestras Voluntarias comunitarias del GEF Forestal han sido mujeres empoderadas que con su ejemplo han inspirado a otras mujeres de la comunidad a realizar un cambio de comportamiento para participar en actividades en las que, tradicionalmente estaban excluidas.
Además, hemos fortalecido los lazos con todas las Agencias de la ONU, trabajado de manera innovadora con Agencias como UNODC, para apoyarles en la creación de una Red Nacional de Jóvenes por la Transparencia, movilizando jóvenes voluntarias ONU por todo el país. Creatividad, pasión, innovación, profesionalismo… son tantas y tan variadas las habilidades y valores que han aportado nuestras Voluntarias y Voluntarios ONU al Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, que es muy difícil sintetizarlo en apenas unas líneas. Esperamos que con el anuario que leerán a continuación, podamos transmitirles, al menos, un poquito del orgullo que sentimos por todas nuestras voluntarias y voluntarios profesionales que cada día contribuyen de manera desinteresada, a mejorar las condiciones de vida de la población boliviana y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país.
Lidia Cabrerizo
7
OACNUDH Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH): La OACNUDH representa el compromiso del mundo frente a los ideales universales de la dignidad humana. Se le ha conferido el mandato exclusivo de promover y proteger todos los derechos humanos internacionalmente reconocidos, ya sean civiles, políticos, culturales, económicos o sociales. Todas las personas tienen el mismo derecho a disfrutarlos y la labor de la OACNUDH es intensificar los esfuerzos de las Naciones Unidas para implementar todos estos derechos.
Skogsrud Marte (32 años) Máster en Derechos Humanos Oficial Asociada de Derechos Humanos
OACNUDH Voluntaria Internacional Especialista La Paz
8
Experiencia: 12 años de experiencia en temas de Derechos Humanos y asuntos políticos. Funciones: Asistir en el monitoreo de la situación de los Derechos Humanos en Bolivia, prestando especial atención a la equidad de género, violencia contra las mujeres y trata de personas a través del diálogo institucional y la comunicación con la sociedad y organizaciones de mujeres.
UNFPA Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA): El UNFPA trabaja en más de 150 países y territorios que albergan a la gran mayoría de la población mundial. Su misión es velar porque cada embarazo sea deseado, cada parto sea sin riesgos y cada persona joven alcance su pleno desarrollo. Su labor es garantizar que todas las personas, especialmente las mujeres y los jóvenes, puedan acceder a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad, incluida la planificación familiar, para que puedan tomar decisiones informadas y voluntarias sobre su vida sexual y reproductiva.
Crivellato Anna (26 años) Máster en Derechos Humanos y Gobernanza de Multinivel. Promotora de igualdad de género para una vida libre de violencia
UNFPA Voluntaria Internacional Joven La Paz
Experiencia: 1 año de experiencia en temas de género, monitoreo y evaluación. Funciones: Planificación, monitoreo y evaluación de proyectos/actividades relativos a género, violencia sexual contra las mujeres y derechos de los pueblos indígenas.
9
ONU MUJERES
ONU Mujeres Es la entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Fue creada en julio de 2010 por los estados miembros ONU, un paso histórico para acelerar los objetivos de igualdad, empoderamiento y ejercicio pleno de derechos de las mujeres en el mundo.
Navia Daniela (35 años) Máster en Estudios de Paz y Conflictos Asistente de la campaña “Él con ella”
ONU Mujeres Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 9 años de experiencia en temas de Derechos Humanos Funciones: Elaboración del proyecto de profundización de la democracia paritaria intercultural.
Villegas David (36 años) Master en Comunicación Estratégica Diseñador Gráfico
10
ONU Mujeres Voluntario Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 10 años de experiencia en elaboración de estrategias comunicacionales. Funciones: Elaboración de los materiales comunicacionales de ONU Mujeres Bolivia.
PMA PMA-Programa Mundial de Alimentos: El PMA trabaja hace más de 50 años en Bolivia implementando operaciones en todo el país con el objetivo de fortalecer las capacidades locales y nacionales para romper el ciclo intergeneracional del hambre. Actualmente apoya al gobierno boliviano en pro de la seguridad y soberanía alimentaria en el marco del cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2: Hambre Cero y del Pilar 8: Soberanía Alimentaria de la Agenda Patriótica y del Plan de Desarrollo Económico y Social.
Eróstegui Morelia (26 años) Licenciada en Comunicación Social Asistente en Comunicación en el Programa Mundial de Alimentos (PMA)
PMA Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 6 años de experiencia en el área de comunicación e investigación. Funciones: Coordinar actividades de comunicación y apoyo a la unidad de movilización de recursos.
Gallar María (32 años) Máster en Estrategias, agentes y políticas de cooperación para el desarrollo. Asistente para la Movilización de Recursos en el PMA.
PMA Voluntaria Internacional Especialista La Paz
Experiencia: 9 años de experiencia en comunicación y movilización de recursos. Funciones: Ejercer como administradora de los donantes mediante el diseño de estrategias conjuntas, la organización de visitas de campo, la preparación de reuniones ejecutivas y otras oportunidades de interacción relacionadas.
11
UNV Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (UNV): El Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas contribuye a la paz y al desarrollo en todo el mundo por medio del voluntariado. Trabajamos con nuestros asociados para integrar en los programas de desarrollo a Voluntarios de las Naciones Unidas cualificados, altamente motivados y debidamente respaldados.
Bolivia
Cabrerizo Lidia (32 años) Máster en Cooperación Internacional y Desarrollo Oficial del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas en Bolivia
PNUD Voluntaria Internacional Especialista La Paz
Experiencia: 10 años de experiencia en coordinación y planificación de proyectos en la cooperación. Funciones: Desarrollo y administración de propuestas, guías de implementación de proyectos y. garantizar la realización de los principales objetivos y resultados.
Duarte Marcelo (25 años) Licenciado en Comunicación Social Pasante en Marketing/Comunicación Digital
UNV Voluntario en Acción Joven La Paz
12
Experiencia: 6 meses de experiencia en el área de comunicación. Funciones: Apoyo en el planteamiento de ideas creativas y originales para desarrollar estrategias comunicaciones aplicando el enfoque de género en comunicación y lenguaje inclusivo.
UNV Guzmán Fernanda (33 años) Máster en Acondicionamiento de Energía, Ecología y Territorio. Especialista en Investigación para el Informe sobre la situación del voluntariado en el mundo.
UNV Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 10 años de experiencia en investigación y en tareas administrativas. Funciones: Recolección de datos sobre el estado del voluntariado para la resiliencia dentro del país.
Medina Luciana (22 años) Egresada en Diseño Gráfico Pasante en Comunicación Multimedia
UNV Voluntaria en Acción Joven La Paz
Experiencia: 4 meses de experiencia en el área de diseño. Funciones: Apoyo en el diseño creativo de materiales gráficos, audiovisuales y fotográficos para estrategias comunicacionales digitales.
Oblitas Ana María (42 años) Egresada de Comunicación Social Asistente en Coordinación de Redes Locales de Voluntariado.
UNV Voluntaria Nacional Especialista Rurrenabaque
Experiencia: 18 años de experiencia en el área de comunicación y producción. Funciones: Crear y fortalecer la Red de voluntariado promotor para la Resiliencia en Trinidad y los municipios de intervención del proyecto.
13
UNV Oviedo Caroline (25 años) Egresada de Comunicación Social Asistente en Coordinación de Redes Locales de Voluntariado
UNV Voluntaria Nacional Joven La Paz
Experiencia: 3 años de experiencia en comunicación y coordinación de grupos de voluntarios. Funciones: Fortalecimiento y visibilización de la Red de Voluntariado Resiliente.
Saavedra Lorena (24 años) Egresada de Arquitectura y Urbanismo Especialista en redes locales de voluntariado para la resiliencia
UNV Voluntaria Nacional Especialista Trinidad
Experiencia: 7 años de experiencia en coordinación de grupos de jóvenes. Funciones: Crear y fortalecer la Red de voluntariado promotor para la Resiliencia en Trinidad y los municipios de intervención del proyecto.
Terán Mayra (32 años) Licenciada en Psicología Especialista en Coordinación y Formulación de proyectos
UNV Voluntaria Nacional Especialista La Paz
14
Experiencia: 10 años de experiencia en áreas de proyectos de desarrollo, niñez, medio ambiente e investigación. Funciones: Apoyar el monitoreo y seguimiento de resultados del proyecto “Voluntariado para las Estrategias de Resiliencia comunitaria”.
OCR Oficina del Coordinador Residente (OCR): La Oficina del Coordinador Residente apoya al Equipo de País (agencias, fondos y programas) en el cumplimiento de sus funciones y en la implementación del Marco de Cooperación, promueve la coordinación del trabajo interagencial y la identificación de iniciativas comunes. Asimismo, contribuye a la coordinación con las agencias no residentes en el país, en la preparación y ejecución de programas conjuntos.
Aris Fatou (52 años) Máster en Economía Especialista en Coherencia y Eficacia para el Desarrollo
OCR Voluntaria Internacional Especialista La Paz
Experiencia: 12 años de experiencia en el área de gestión, monitoreo y evaluación de proyectos de desarrollo. Funciones: Garantizar la eficacia de la implementación del equipo de país de la ONU (UNCT) en los procesos y productos de programación, incluida la Evaluación Común del País (CCA), UNDAF y programas conjuntos de las Naciones Unidas.
Carrasco Gabriela (52 años) Máster en Gerencia para la Reducción de Riesgo y Respuesta a Desastres. Especialista en Coordinación de Asuntos Humanitarios
OCR Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 30 años de experiencia en gestión de riesgos y proyectos de desarrollo. Funciones: Brindar asistencia técnica para fortalecer y asistir al Equipo de País de la ONU; el Equipo de Gerencia de Emergencias (UNDMT), Equipo Técnico para Emergencias (UNETE); y el Equipo Humanitario de País (EHP).
15
OCR García Natalia (21 años) Estudiante de Diseño Gráfico Diseñadora Gráfica
OCR Voluntaria Nacional Universitaria La Paz
Experiencia: Cursa el último semestre de la carrera de Diseño Gráfico. Funciones: Elaborar el diseño de materiales para la Estrategia Coordinada de Género.
Gómez Noelia (34 años) Máster en Estudios Latinoamericanos con mención en Política y Cultura Especialista en Investigación sobre Desarrollo Humano y Evaluación de proyectos
OCR Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 11 años experiencia en investigación y planificación. Funciones: Apoyar al Comité Técnico Interagencial y a la OCR en la elaboración de la metodología y del Plan Estratégico UNDAF 2018-2022.
Méndez José (24 años) Estudiante de Comunicación Social Comunicador para la Estrategia Coordinada de Género
OCR Voluntario Nacional Universitario La Paz
16
Experiencia: Cursa el último semestre de la carrera de Comunicación Social. Funciones: Elaborar materiales audiovisuales de los programas, proyectos y actividades en el marco de la Estrategia Coordinada de Género.
OCR/ UNICEF Zamora Belén (30 años) Máster en Igualdad y Género Analista de Programas especialista en género
OCR Voluntaria Internacional Especialista La Paz
Experiencia: 7 años de experiencia en temas de género y gestión cultural a través de proyectos de cooperación. Funciones: Asistir en el desarrollo de productos analíticos sobre la movilización de recursos para la creación de asociaciones con los donantes, la sociedad civil y el sector privado.
UNICEF-Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia: UNICEF está en Bolivia desde 1950 con el objetivo de asegurar el cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia, promoviendo su desarrollo, asegurando su protección legal y su participación en la sociedad. Estos mismos propósitos se extienden a las mujeres y los pueblos indígenas.
Calderón Erika (37 años) Máster en Investigación Integrativa (en desarrollo) Especialista en Derecho a vivir en familia
UNICEF Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 15 años de experiencia en análisis e investigación. Funciones: Desarrollo, socialización e implementación de rutas de atención a NNA para restituir su derecho a vivir en familia.
17
UNICEF Millares Geraldine (33 años) Licenciada en Economía Especialista en preparación de línea de base y metadatos de indicadores
UNICEF Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia:10 años de experiencia en planificación nacional, investigación y gestión de datos Funciones: Elaboración de fichas estadísticas municipales de los municipios en los cuales UNICEF Bolivia trabajará en el ciclo de cooperación 2018–2022.
Ríos Karina (33 años) Licenciada en Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Especialista en derechos de la niñez y adolescencia
UNICEF Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 12 años de experiencia laboral en el área de Derecho Funciones: Fortalecimiento y desarrollo de capacidades a las Defensorías de la Niñez y Adolescencia DNA.
Sossa Tania (30 años) Licenciada en Sociología Coordinadora de Programas
UNICEF Voluntaria Nacional Especialista La Paz
18
Experiencia: 7 años de experiencia en coordinación de proyectos. Funciones: Coordinación del Programa y apoyo a la Oficina de Alianzas y Movilización de Recursos
UNICEF Spini Mateo (25 años) Máster en Desarrollo local y global UN Youth Volunteer en Política Social
UNICEF Voluntario Internacional Joven Sucre
Experiencia: 3 años de experiencia en temas de cooperación y desarrollo. Funciones: Apoyar la implementación de los objetivos de la oficina regional de Sucre, dentro del Programa de País 2013-2017, a través de la asistencia técnica.
Vásquez Paola (35 años) Máster en Educación Superior Especialista en Protección de la Niñez y Adolescencia en La Paz y El Alto
UNICEF Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 13 años de experiencia en temas de Derechos Humanos, niñez y adolescencia Funciones: Fortalecimiento y desarrollo de capacidades a las Defensorías de la Niñez y Adolescencia DNA.
Véliz Juan (31 años) Máster en Alta Dirección Pública Especialista en Sistemas de Justicia
UNICEF Voluntario Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 4 años de experiencia en desarrollo y cooperación internacional Funciones: Actualización del diagnóstico de la situación nacional de adolescentes en conflicto con la ley y con responsabilidad penal
19
UNICEF/ UNODC Zubieta Daniela (47 años) Licenciada en Derecho Especialista en Prevención de la Violencia, Trata y Tráfico en el nivel local
UNICEF Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 16 años de experiencia en el área jurídica y de Derecho administrativo Funciones: Fortalecimiento y desarrollo de capacidades a las Defensorías de la Niñez y Adolescencia DNA.
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC): La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) es un líder mundial en la lucha contra las drogas ilícitas, la delincuencia transnacional organizada, la corrupción y el terrorismo. La UNODC apoya a los Estados Miembros de las Naciones Unidas en la implementación de las convenciones internacionales correspondientes y de las resoluciones pertinentes de los órganos de las Naciones Unidas.
Burgos Egberto (29 años) Máster en Educación Superior Promotor de Redes de Jóvenes por la transparencia en Tarija
UNODC Voluntario Nacional Especialista Tarija
20
Experiencia: 4 años de experiencia en formación de jóvenes. Funciones: Coordinar con las Unidades de Transparencia de los municipios para activar o conformar las Redes de Jóvenes por la Transparencia realizando seguimiento y organizando reuniones y capacitaciones.
UNODC Coellar Paul (28 años) Máster en Asuntos Internacionales Oficial en Prevención del Delito y Justicia Penal.
UNODC Voluntario Internacional Especialista La Paz
Experiencia: 9 años de experiencia en asuntos e informes políticos, monitoreo y evaluación. Funciones: Monitoreo, seguimiento y desarrollo de propuestas de asistencia técnica y legal en el área de prevención y lucha contra la corrupción de la UNODC en Bolivia.
Flores Néstor (23 años) Egresado de Derecho Promotor de Redes de Jóvenes por la transparencia en Cochabamba.
UNODC Voluntario Nacional Especialista Cochabamba
Experiencia: 2 años de experiencia en capacitaciones y redacción para prensa. Funciones: Coordinar con las Unidades de Transparencia de los municipios para activar o conformar las Redes de Jóvenes por la Transparencia realizando seguimiento y organizando reuniones y capacitaciones.
García Daniela (26 años) Licenciada en Derecho Promotora de Redes de Jóvenes por la transparencia en Potosí
UNODC Voluntaria Nacional Especialista Potosí
Experiencia: 4 años de experiencia como voluntaria en la Red de Jóvenes por la Transparencia Funciones: Coordinar con las Unidades de Transparencia de los municipios para activar o conformar las Redes de Jóvenes por la Transparencia realizando seguimiento y organizando reuniones y capacitaciones.
21
UNODC Gualazua Anselmo (25 años) Técnico medio en Ciencias Políticas y Gestión Pública Promotor de Redes de Jóvenes por la transparencia en Beni
UNODC Voluntario Nacional Especialista Beni
Experiencia: 4 años de experiencia capacitando a jóvenes. Funciones: Coordinar con las Unidades de Transparencia de los municipios para activar o conformar las Redes de Jóvenes por la Transparencia realizando seguimiento y organizando reuniones y capacitaciones.
La Madrid Samuel (40 años) Licenciado en Ciencias de la Educación Promotor de Redes de Jóvenes por la transparencia en Chuquisaca.
UNODC Voluntario Nacional Especialista Sucre
Experiencia: 8 años de experiencia en supervisión de proyectos y trabajo con jóvenes y adolescentes Funciones: Coordinar con las Unidades de Transparencia de los municipios para activar o conformar las Redes de Jóvenes por la Transparencia realizando seguimiento y organizando reuniones y capacitaciones.
Mamani Limber (27 años) Egresado en Electrónica y Telecomunicaciones Promotor de Redes de Jóvenes por la transparencia en La Paz.
UNODC Voluntario Nacional Especialista La Paz
22
Experiencia: 5 años de experiencia como auxiliar en docencia Funciones: Coordinar con las Unidades de Transparencia de los municipios para activar o conformar las Redes de Jóvenes por la Transparencia realizando seguimiento y organizando reuniones y capacitaciones
UNODC Mamani Oscar (30 años) Licenciado en Comunicación Social Especialista en Capacitación y Comunicación para la Participación Ciudadana.
UNODC Voluntario Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 8 años de experiencia en el área de comunicación Funciones: Elaboración de materiales y documentos didácticos en el marco del proyecto Transparencia Institucional y Participación Ciudadana
Saravia Katerine (27 años) Egresada en Economía y Ciencias Políticas Asistente técnico en el ámbito municipal
UNODC Voluntaria Nacional Joven La Paz
Experiencia: 2 años de experiencia en resolución de conflictos y logística Funciones: Coordinar con las Unidades de Transparencia de los municipios para la activación o conformación de las Redes de Jóvenes por la Transparencia
Vega Alejandro (32 años) Licenciado en Ciencias Políticas Promotor de Redes de Jóvenes por la transparencia en Santa Cruz
UNODC Voluntario Nacional Especialista Santa Cruz
Experiencia: 3 años de experiencia en relevamiento de información y en procesos electorales Funciones: Coordinar con las Unidades de Transparencia de los municipios para activar o conformar las Redes de Jóvenes por la Transparencia realizando seguimiento y organizando reuniones y capacitaciones
23
UNODC/ PNUD Wolff Damien (30 años) Máster en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Experto en prevención del delito y justicia penal
UNODC Voluntario Internacional Especialista La Paz
Experiencia: 5 años de experiencia laboral en organismos internacionales Funciones: Punto focal sobre Reforma penitenciaria, Prevención del delito, Seguridad pública y Justicia Penal para la Oficina de UNODC en Bolivia.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD): El PNUD está presente en 177 países y territorios, trabajando con los gobiernos y las personas para erradicar la pobreza y reducir las desigualdades. Se impulsa a los países a desarrollar políticas públicas, habilidades de liderazgo, capacidades institucionales y resiliencia con el fin de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Medio Ambiente Palmquist Alexandra (27 años) Máster en Estudios Ambientales UNV en Medio Ambiente y Cambio Climático (Nexo pobreza-ambiente-desastre)
PNUD Voluntaria Internacional Joven La Paz
24
Experiencia: 2 años de experiencia en temas medioambientales. Funciones: Participar en el establecimiento de nuevas relaciones con la comunidad internacional de donantes y agencias bilaterales y multilaterales con intereses específicos en energía y medio ambiente.
PNUD Unidad de Desarrollo Estratégico Vicente Nagera (24 años) Licenciada en Comunicación Social Especialista en Comunicación y Abogacía
PNUD Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 4 años de experiencia en comunicación corporativa, audiovisual y diseño. Funciones: Apoyo en el desarrollo, implementación y evaluación regular de la estrategia de comunicación del PNUD Bolivia.
D’alessandro Alexander (25 años) Máster en Gestión Empresarial UNV en gestión del conocimiento para la transformación pacífica de conflictos.
PNUD Voluntario Internacional Joven La Paz
Experiencia: 2 años de experiencia en el Comité Europeo de las Regiones. Funciones: Apoyar la evaluación, sistematización y documentación de iniciativas relevantes para la paz y gestión del conflicto.
25
PNUD Fortalecimiento de la Primera Respuesta y Atención a Emergencias en Bolivia para un mejor servicio en la población Cruz Ronald (36 años) Bachiller en Humanidades Asistente de logística-PRAE
PNUD Voluntario Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 15 años de experiencia en áreas administrativas. Funciones: Apoyo a la realización de las acciones de formación, las réplicas en cascada de los talleres ejecutados por el PRAE en los niveles departamentales.
Tapia Sarezka (37 años) Máster en Comunicación Corporativa Especialista en Comunicación
PNUD Voluntaria Nacional Especialista La Paz
26
Experiencia: 16 años de experiencia en desarrollo de estrategias de comunicación Funciones: Coordinar con la UDE para ajustar la estrategia de comunicación para la visibilización de la Primera Respuesta con el fin de lograr su posicionamiento
PNUD Fortalecimiento del Estado Autonómico y Democracia Intercultural Cardozo Martin (30 años) Bachiller en Humanidades Gestor local de la autonomía indígena de Raqaypampa
PNUD Voluntario Nacional Especialista Raqaypampa
Experiencia: 2 años de experiencia en trabajos técnicos. Funciones: Implementación del plan de trabajo de cooperación y asistencia a la Autonomía Indígena Originaria Campesina (AIOC) de Raqaypampa, acordado entre la Central Regional Sindical Única de Campesinos de Raqaypampa (CRSUCIR) y el proyecto de Autonomías Indígenas del PNUD.
Colque Luisa (35 años) Licenciada en Ciencias Jurídicas Gestora local de la autonomía indígena originaria de Uru Chipaya.
PNUD Voluntaria Nacional Especialista Oruro
Experiencia: 6 años de experiencia en el apoyo de autonomías indígenas originarias campesinas. Funciones: Implementación del plan de trabajo de cooperación y asistencia a la Autonomía Indígena Originaria Campesina (AIOC) de Uru Chipaya, acordado entre las autoridades de la Nación originaria de Uru Chipaya y el proyecto de Autonomías Indígenas del PNUD.
Henriquez Mónica (34 años) Ingeniera Comercial Asistente Administrativa y de Logística
PNUD Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 8 años de experiencia en administración y finanzas de Proyectos. Funciones: Apoyar en la gestión y administración del proyecto, además de apoyo en la logística de talleres, procesos de adquisiciones y registro de activos y documentación.
27
PNUD Fortalecimiento de las Capacidades de Diálogo y Gestión Constructiva de Conflictos López Nickol (22 años) Egresa de Derecho UNV Apoyo legal a la Unidad de Consulta Pública y Participación Comunitaria
PNUD Voluntaria Nacional Universitaria La Paz
Experiencia: 1 año experiencia en temas de justicia. Funciones: Análisis de los casos registrados en la Defensoría del Pueblo que corresponden a presuntas vulneraciones del derecho de garantías del debido proceso..
Reyes María Elena (60 años) Licenciada en Trabajo Social UNV Apoyo a la Dirección General de Medio Ambiente y Consulta Pública
PNUD Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 35 años de experiencia en trabajo social en educación especial y salud. Funciones: Planificar, diseñar, organizar e implementar procesos de socialización de los mecanismos de participación ciudadana, de la normativa minero ambiental.
Torrico Carlos (37 años) Estudiante de Derecho UNV Apoyo en el Sistema de Alerta Temprana de Conflictos SAAT.
28
PNUD Voluntario Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 6 años de experiencia en asesoría y estudios jurídicos Funciones: Introducir información y datos al sistema informático de monitoreo, seguimiento, análisis y alerta temprana de conflictos S-MSAAT, a fin de validar su funcionamiento y generar reportes institucionales.
PNUD Fortalecimiento de las Capacidades de Diálogo y Coordinación para la Transformación de la Justicia en Bolivia Canaviri Teodoro (27 años) Diplomado en Derechos Humanos y medios alternativos de resolución de conflictos. Abogado universitario
PNUD Voluntario Nacional Universitario La Paz
Experiencia: 2 años de experiencia en Derecho. Funciones: Análisis de los casos registrados en la Defensoría del Pueblo que corresponden a presuntas vulneraciones del derecho de garantías del debido proceso.
Maclean Enrique (36 años) Licenciado en Derecho Apoyo Técnico e Investigación en Justicia.
PNUD Voluntario Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 16 años de experiencia en el área jurídica y en docencia. Funciones: Brindar asistencia técnica a las instituciones del sector justicia e instituciones relacionadas sobre la experiencia regional comparada en justicia, seguridad ciudadana y las posibles vías de transformación de la justicia en Bolivia.
Pabón Ana (36 años) Máster en Estudios Latinoamericanos (mención en Política) Abogada especialista
PNUD Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 14 años de experiencia en justicia penal y Derechos Humanos. Funciones: Análisis de casos registrados en la Defensoría del Pueblo que corresponden a presuntas vulneraciones del derecho al debido proceso y el acceso a la justicia.
29
PNUD Viruez Verónica (22 años) Egresada de Derecho Abogada universitaria
PNUD Voluntaria Nacional Universitaria La Paz
Experiencia: 1 año de experiencia en temas jurídicos, acceso a la justicia y promoción de Derechos Humanos. Funciones: Análisis de los casos registrados en la Defensoría del Pueblo que corresponden a presuntas vulneraciones del derecho de garantías del debido proceso.
Apoyo a la Sequía para la Recuperación Post Niño 2015-2016 Ali Edwin (37 años) Máster en Ciencias Geomáticas Técnico de Proyecto “Identificar los insumos cualitativos para el informe anual del VIDECI sobre desastres en Bolivia 2016-2017”
PNUD Voluntario Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 10 años de experiencia en elaboración de proyectos de preparación, atención y post desastre. Funciones: Generar insumos para la elaboración del informe anual del VIDECI para visibilizar los aspectos cualitativos que afectan a la reducción del riesgo de desastres en Bolivia.
Ledezma Sergio (42 años) Máster en Desarrollo Rural Sostenible. Técnico de Proyecto “Georeferenciar insumos cualitativos para el informe anual del VIDECI sobre desastres en Bolivia 2016-2017”
30
PNUD Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 20 años de experiencia en elaboración de mapas, atlas e informes georeferenciados. Funciones: Generar insumos georeferenciados para la elaboración del informe anual del VIDECI para visibilizar los aspectos cualitativos que afectan a la reducción del riesgo de desastres en Bolivia
PNUD Reyes Alejandro (29 años) Máster en Administración Pública y Política Pública Asistente de Programa Proyecto Apoyo a la sequía
PNUD-VIDECI Voluntario Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 4 años de experiencia en administración Funciones: Brindar asistencia técnica al equipo de consultores que debe elaborar el diagnóstico del sector agua.
Rivera Adalid (38 años) Ingeniero agrónomo Técnico de Proyecto “Lineamientos para la selección de alternativas frente a la sequía”
PNUD Voluntario Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 7 años de experiencia en gestión de riesgos Funciones: Elaborar el documento “Lineamientos para la selección de alternativas frente a la sequía” dirigido a entidades territoriales autónomas
Apoyo en el Análisis de Políticas Públicas en el marco del PDES Chive Andrés (24 años) Licenciado en Economía Analista Socioeconómico
PNUD Voluntario Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 3 años de experiencia en investigación cuantitativa. Funciones: Procesamiento y análisis de información para el diseño de políticas públicas en temas relacionados a pobreza, desigualdad, movilidad económica, empleo y desarrollo de ciudades urbanas sostenibles.
31
PNUD López Nabilia (25 años) Máster en Comunicación Estratégica Comunicadora Especialista
PNUD Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia:6 años de experiencia en comunicación. Funciones: Elaboración de estrategias de comunicación para el posicionamiento de temas claves en torno a políticas públicas.
Montaño Vanessa (25 años) Licenciada en Economía Analista Socioeconómico
PNUD Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 5 años de experiencia en análisis socioeconómico Funciones: Elaborar un documento de diagnóstico y análisis de determinantes sobre demografía, pobreza, educación, salud, seguridad ciudadana, agua y saneamiento, medio ambiente, desarrollo productivo y empleo en base al PDES y PTDI de la ETA o sector.
Vera Horacio (29 años) Máster en Economía Analista Socioeconómico
PNUD Voluntario Nacional Especialista La Paz
32
Experiencia: 3 años de experiencia en finanzas, economía y administración. Funciones: Elaborar un documento de diagnóstico y análisis del mercado laboral, con énfasis en el denominado sector informal de la economía.
PNUD Villarroel Alexander (30 años) Egresado de Ingeniería en Sistemas Especialista en Frontend de Aplicaciones Móviles
PNUD Voluntario Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 3 años de experiencia en desarrollo de aplicaciones Funciones: Lograr un diseño fronted completo de la o las aplicaciones multiplataforma en curso
Territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Campos Natalia (25 años) Licenciada en Economía Analista Socioeconómico
PNUD Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 3 años de experiencia en análisis e investigación económica. Funciones: Elaborar un documento diagnóstico y análisis de determinantes sobre demografía, pobreza, educación, salud, seguridad ciudadana, agua y saneamiento, medio ambiente y desarrollo productivo en base al PDES y PTDI de la ETA o sector.
Ferreira Carlos (30 años) Licenciado en Economía Analista de Información Socioeconómica
PNUD Voluntario Nacional Especialista Sucre
Experiencia: 8 años de experiencia en diagnósticos y evaluaciones de programas de desarrollo y planificación en sector público y privado. Funciones: Elaborar un documento diagnóstico y análisis de determinantes sobre demografía, pobreza, educación, salud, seguridad ciudadana, agua y saneamiento, medio ambiente y desarrollo productivo en base al PDES y PTDI de la ETA o sector.
33
PNUD Machaca Rosemary (44 años) Licenciada en Comunicación Social Comunicadora Especialista Experiencia: 8 años de experiencia en elaboración de estrategias de comunicación. Funciones: Elaboración de mensajes comunicacionales estratégicos para el posicionamiento de mensajes clave. PNUD Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Márquez Xavier (49 años) Ingeniero Agrónomo Articulador Municipal de Tarija
PNUD Voluntario Nacional Especialista Tarija
Experiencia: 23 años de experiencia laboral en desarrollo rural Funciones: Apoyar a la construcción una estrategia de territorialización de los ODS a partir de una estrategia de desarrollo productivo conjuntamente con el gobiernos municipal de Tarija.
Salazar Antonio (33 años) Licenciado en Economía Analista de Información Socioeconómica
PNUD Voluntario Nacional Especialista La Paz
34
Experiencia: 9 años experiencia en investigación y análisis económico. Funciones: Elaborar un documento diagnóstico y análisis de determinantes sobre demografía, pobreza, educación, salud, seguridad ciudadana, agua y saneamiento, medio ambiente y desarrollo productivo en base al PDES y PTDI de la ETA o sector.
PNUD Desarrollo de capacidades locales en el Desarrollo Productivo de área metropolitana de Cochabamba Alvis Marianela (39 años) Licenciada en Ciencias de la Educación Especialista en Género
PNUD Voluntaria Nacional Especialista Cochabamba
Experiencia: 5 años de experiencia en formación de adolescentes y mujeres líderes de municipios. Funciones: Diagnóstico del estado de la mujer y grupos de jóvenes tanto en el Municipio Sacaba como de Tiquipaya (comunidades rurales y asociaciones productivas urbanas dentro de la cobertura geográfica de intervención del proyecto).
Buhezo David (33 años) Máster en Gestión Empresarial Técnico de Apoyo en Comercialización para Proyectos Productivos
PNUD Voluntario Nacional Especialista Cochabamba
Experiencia: 7 años de experiencia en elaboración y ejecución de planes de desarrollo económico. Funciones: Relevamiento de información en el proyecto “Desarrollo de capacidades locales en el desarrollo productivo del área metropolitana de Cochabamba”.
Callisaya Lized (30 años) Licenciada en Derecho Abogada Universitaria
PNUD Voluntaria Nacional Universitaria La Paz
Experiencia: 1 año de experiencia en temas jurídicos. Funciones: Análisis de los casos registrados en la Defensoría del Pueblo que corresponden a presuntas vulneraciones del derecho de garantías del debido proceso.
35
PNUD Fernández Marcelo (26 años) Ingeniero Financiero Asistente de Proyectos
PNUD Voluntario Nacional Joven Cochabamba
Experiencia: 2 años de experiencia en el área administrativa. Funciones: Generar reportes financieros y económicos, además de apoyar en procesos administrativos y revisar descargos.
Martínez Julio (45 años) Ingeniero Agrónomo Técnico de apoyo en comercialización para proyectos productivos
PNUD Voluntario Nacional Especialista Cochabamba
Mendoza Cintya (26 años) Egresada de Ciencias Económicas y Financieras Asistente logístico
PNUD Voluntaria Nacional Rural La Paz
36
Experiencia: 3 años de experiencia en administración financiera Funciones: Apoyo operativo y logístico en el desarrollo de talleres y misiones.
Experiencia: 20 años de experiencia en supervisión de proyectos productivos Funciones: Asesoramiento en el componente de comercializació
PNUD Conservación de la biodiversidad mediante el manejo forestal sostenible por las comunidades locales Cerda Juan (61 años) Bachiller en Humanidades Técnico local para el desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva.
PNUD Voluntario Nacional Especialista Guanay
Experiencia: 3 años de experiencia en apoyo a Organizaciones Indígenas. Funciones: Coadyuvar en todas las acciones del proyecto que correspondan a la organización comunitaria donde trabaja.
Chuqui Darío (50 años) Bachiller en Humanidades Técnico Local para el desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva.
PNUD Voluntario Nacional Especialista Tumupasa
Experiencia: 9 años de experiencia como técnico en saneamiento de tierras. Funciones: Coadyuvar en todas las acciones del proyecto que correspondan a la organización comunitaria donde trabaja.
Flores Fernando (56 años) Bachiller en Humanidades Técnico local para el desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva
PNUD Voluntario Nacional Especialista Tumupasa
Experiencia: 2 años de experiencia como técnico de apoyo forestal. Funciones: Coadyuvar en todas las acciones del proyecto que correspondan a la organización comunitaria donde trabaja.
37
PNUD Gonzáles Lilian (37 años) Bachiller en Humanidades Técnico local para el desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva
PNUD Voluntaria Nacional Especialista Tumupasa
Experiencia: 3 años de experiencia como técnica administrativa. Funciones: Coadyuvar en todas las acciones del proyecto que correspondan a la organización comunitaria donde trabaja.
Lujan Gualdo (31 años) Bachiller en Humanidades Técnico local para el desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva
PNUD Voluntario Nacional Especialista Guanay
Experiencia: 3 años de experiencia en búsqueda y diversificación de mercados y agricultura sostenible. Funciones: Coadyuvar en todas las acciones del proyecto que correspondan a la organización comunitaria donde trabaja.
Lursi Augusto (29 años) Técnico Medio en Agropecuaria Técnico local para el desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva
PNUD Voluntario Nacional Especialista Tumupasa
38
Experiencia: 2 años de experiencia en reforestación. Funciones: Coadyuvar en todas las acciones del proyecto que correspondan a la organización comunitaria donde trabaja.
PNUD Pinto Janethe (27 años) Bachiller en Humanidades Técnico local para el desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva
PNUD Voluntaria Nacional Especialista Guanay
Experiencia: 5 años de experiencia en apoyo a organizaciones indígenas. Funciones: Coadyuvar en todas las acciones del proyecto que correspondan a la organización comunitaria donde trabaja.
Quetihuari Limber (36 años) Bachiller en Humanidades Técnico local para el desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva
PNUD Voluntario Nacional Especialista Guanay
Experiencia: 2 años de experiencia en trabajo comunitario. Funciones: Coadyuvar en todas las acciones del proyecto que correspondan a la organización comunitaria donde trabaja.
Quetty Gregorio (42 años) Bachiller en Humanidades Técnico local para el desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva
PNUD Voluntario Nacional Especialista Guanay
Experiencia: 7 años de experiencia en el Gobierno Municipal de Guanay. Funciones: Coadyuvar en todas las acciones del proyecto que correspondan a la organización comunitaria donde trabaja.
39
PNUD Salazar Benigno (33 años) Bachiller en Humanidades Técnico local para el desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva
PNUD Voluntario Nacional Especialista Guanay
Experiencia: 7 años de experiencia en la Subalcadía del distrito indígena Leco. Funciones: Coadyuvar en todas las acciones del proyecto que correspondan a la organización comunitaria donde trabaja.
Terrazas Roger (45 años) Técnico en Fortalecimiento de Capacidades para pueblos Técnico local para el desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva
PNUD Voluntario Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 5 años de experiencia en la subalcadía del distrito de Tumupasa. Funciones: Coadyuvar en todas las acciones del proyecto que correspondan a la organización comunitaria donde trabaja.
Tupa Rolando (44 años) Bachiller en Humanidades Técnico local para el desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva
PNUD Voluntario Nacional Especialista Guanay
40
Experiencia: 3 años de experiencia en el Gobierno Autónomo Municipal de Guanay. Funciones: Coadyuvar en todas las acciones del proyecto que correspondan a la organización comunitaria donde trabaja.
PNUD Zambrana Modesto (60 años) Profesional en manejo, extracción y producción de goma Técnico local para el desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva
PNUD Voluntario Nacional Especialista Guanay
Experiencia: 10 años de experiencia de capacitador en buenas prácticas de goma. Funciones: Coadyuvar en todas las acciones del proyecto que correspondan a la organización comunitaria donde trabaja.
Fondo Global Diaz Romero Valeria (23 años) Licenciada en Administración de Empresas Asistente de Programa
PNUD Voluntario Nacional Joven La Paz
Experiencia: 4 años de experiencia en el área administrativa y de planificación Funciones: Sistematizar la información técnica y programática de los proyectos del Fondo Global.
Eduardo Tedi (25 años) Licenciado en Ingeniería de Sistemas Auxiliar Asistente de Información y Tecnologías en el proyecto Malaria.
PNUD Voluntario Nacional Joven La Paz
Experiencia: 3 años de experiencia en el área de sistemas y programación. Funciones: Asistencia técnica en equipos tecnológicos y apoyar en la formación de los usuarios de tecnología y sistemas, tales como audio / videoconferencias, reuniones, bases de datos, registros, redes, etc.
41
PNUD Flores Ariel (25 años) Técnico de Programas en Malaria Visitador en Salud Comunitaria
PNUD Voluntario Nacional Especialista Riberalta
Experiencia: 2 años de experiencia como técnico en prevención de malaria. Funciones: Fortalecimiento de visitas domiciliarias en la implementación de la estrategia comunicativa del Proyecto.
Jauregui Valeria (23 años) Licenciada en Administración de Empresas Asistente de Programa
PNUD Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Lanza Jean Paulo (33 años) Técnico para Trabajo de Campo Visitador en Salud Comunitaria
PNUD Voluntaria Nacional Especialista Guayaramerín
42
Experiencia: 4 años de experiencia como técnico en prevención de malaria. Funciones: Fortalecimiento de visitas domiciliarias en la implementación de la estrategia comunicativa del Proyecto.
Experiencia:1 año de experiencia en logística y control de inventarios. Funciones: Apoyo en la realización de cotizaciones de proveedores locales de manera competitiva y transparente.
PNUD Lemaitre José (49 años) Bachiller en Humanidades Auxiliar Administrativo Sucre Experiencia: 18 años de experiencia en la Banca y administración. Funciones: Realizar procesos de control de presupuesto. PNUD Voluntaria Nacional Especialista Sucre
Mayna Gabriel (30 años) Médico Cirujano Operador Logístico
PNUD Voluntario Nacional Especialista Riberalta
Experiencia: 3 años de experiencia como médico asistencial comunitario. Funciones: Realizar supervisión, monitoreo y evaluación a las actividades y resultados del personal de campo, en coordinación con el Programa Nacional de Malaria.
Mollinedo Abigael (25 años) Licenciada en Enfermería Visitadora en Salud Comunitaria
PNUD Voluntaria Nacional Especialista Riberalta
Experiencia: 3 años de experiencia en enfermería. Funciones: Fortalecimiento de visitas domiciliarias en la implementación de la estrategia comunicativa del Proyecto.
43
PNUD Montero Adalid (35 años) Técnico de Programas en Malaria Visitador en Salud Comunitaria
PNUD Voluntario Nacional Especialista Guayaramerín
Experiencia: 5 años de experiencia como técnicos en programas de Malaria. Funciones: Fortalecimiento de visitas domiciliarias en la implementación de la estrategia comunicativa del Proyecto.
Morales Yamina (26 años) Estudiante de Comunicación Social Asistente de Comunicación
PNUD Voluntaria Nacional Joven La Paz
Experiencia: 2 años de experiencia en comunicación Funciones: Tareas de comunicación para el Mecanismo de Coordinación País-Bolivia (MCP-B)
Pantoja Julio (37 años) Máster en Administración y Finanzas Corporativas Auxiliar Administrativo Tarija Experiencia: 5 años de experiencia en trabajo administrativo y análisis financiero. Funciones: Apoyo en los procedimientos administrativos del Proyecto BOL/44296-Tuberculosis. PNUD Voluntario Nacional Especialista Tarija
44
PNUD Patty Iveliz (31 años) Licenciada en Contaduría Pública Auxiliar Administrativo Potosí Experiencia: 3 años de experiencia en el área de administración, bienes y servicios. Funciones: Realizar procesos de control de presupuesto. PNUD Voluntaria Nacional Especialista Potosí
Peña Karen (25 años) Licenciada en Comunicación Social Diseñadora Gráfica
PNUD Voluntaria Nacional Especialista La Paz
Experiencia: 4 años de experiencia en elaboración de materialescomunicacionales. Funciones: Coordinar con el/la Responsable Nacional de Comunicación del Programa Nacional de Malaria el listado de material establecido en la estrategia Nacional de Comunicación.
Pocoma Luis (32 años) Médico Cirujano Visitador en Salud Comunitaria
PNUD Voluntaria Nacional Especialista San Lorenzo
Experiencia: 3 años de experiencia en el área de salud. Funciones:Fortalecimiento de visitas domiciliarias en la implementación de la estrategia comunicativa del proyecto
45
PNUD Ruiz Carlos (37 años) Máster en Administración de Empresas Auxiliar Administrativo Sucre Experiencia: 18 años de experiencia en el área de administración Funciones: Realización de solicitudes de recursos para actividades de las departamentales del proyecto PNUD Voluntario Nacional Especialista Sucre
Agradecemos a todas las voluntarias y voluntarios por el servicio brindado durante la gestión 2017. Gracias por el compromiso empeñado en sus actividades, cada una de éstas es un aporte más al logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. El 2018 continuaremos movilizando Voluntarias y Voluntarios para crear impacto en las Agencias, fondos y programas del Sistema de Naciones Unidas en favor de la paz y el desarrollo.
46
Voluntarios y voluntarias trabajando en los ODS 1%
2%
14%
8%
4%
5%
9%
3%
13%
27%
13%
3% Todos los ODS 47
ANUARIO
2017
VNUBolivia
@VNUBolivia
www.unv.org.bo 48
VNU Bolivia