Anuario 2015

Page 1

ANUARIO 2015


Anuario 2015 Supervisión General Lidia Cabrerizo Crespo

Oficial de Programa Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas en Bolivia

Contenido y Revisión Valeria Canedo

Asistente de Comunicación Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas en Bolivia

Caroline Oviedo

Asistente de Comunicación Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas en Bolivia

Diseño Gráfico y Diagramación Madelein Requena

Voluntaria en Línea www.onlinevolunteering.org

La Paz – Bolivia


Voluntarios 2015

Lourdes Chávez

Andrea Dávila

Laura Casanovas

Lourdes Chávez, 47 años, fue voluntaria nacional especialista. Ella es tiene una Licenciatura en derecho y trabajó como Especialista en capacitación e implementación de medios alternos y colaborativos de gestión, solución y transformación de conflictos para los Servicios Integrados de Justicia Plurinacional en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Andrea Dávila, 34 años, fue voluntaria nacional especialista. Andrea es Licenciada en Biología y tiene dos Maestrías en Ecología y Conservación y Manejo de Bosques Tropicales. Cumplió funciones como Analista Ambiental, bajo la supervisión directa de la Coordinadora del Proyecto de Gestión del Conocimiento sobre Adaptación al Cambio Climático y Reducción de Riesgo de Desastres en el PNUD.

Laura Casanovas, 29 años, es voluntaria nacional especialista. Ella es Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social. Actualmente cumple funciones como especialista en diseño de la estrategia de comunicación y difusión en el proyecto “Fortalecimiento de la primera respuesta y atención a emergencias en Bolivia para un mejor servicio a la población” del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Lidia Cabrerizo

Karen Peña

Paola Cáceres

Lidia Cabrerizo, 30 años, es voluntaria internacional especialista. Tiene una Licenciatura en Traducción e Interpretación, dos Maestrías en Cooperación Internacional y Desarrollo, Experta en Planificación Integrada de Desarrollo Local y en Género y Políticas de Igualdad. Cumple funciones como Oficial del programa de Voluntarios de las Naciones Unidas en Bolivia en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Karen Peña, 22 años, es voluntaria nacional joven. Tiene una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social. Ella es Asistente del Programa Nacional de Control y Vigilancia de la Malaria 2009 – 2014 en el Fondo Global del PNUD.

Paola Cáceres, 38 años, fue voluntaria nacional especialista. Ella es Licenciada en Administración de Empresas y tiene una Maestría en Seguridad y Desarrollo. Cumplió funciones como Asistente para la organización y seguimiento de mesas departamentales y nacionales en Primera Respuesta en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

PNUD - Especialista

PNUD - Especialista

PNUD - Especialista

PNUD - Joven

PNUD - Especialista

PNUD - Especialista


Voluntarios 2015

Julio Martínez

Israel Daza Colque

Valeria Díaz Romero

Julio Martínez Andrade, 43 años, es Ingeniero Agrónomo y voluntario nacional especialista en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Trabaja en el proyecto “Desarrollo de capacidades locales en el desarrollo productivo del área metropolitana de Cochabamba” en el municipio de Sacaba en Cochabamba

Israel Daza Colque, 26 años, estudió Administración de Empresas. Es voluntario nacional especialista en el Fondo Mundial. Cumple la función de encargado de logística en el proyecto de Malaria.

Valeria Díaz Romero, 22 años, es voluntaria nacional joven en el Fondo Mundial. Ella es Licenciada en Administración de Empresas. Trabaja como asistente del proyecto de Malaria.

Claudia Flores

David Buhezo

Vanessa Montaño

Claudia Flores, 27 años, fue voluntaria nacional joven. Tiene una Licenciatura en Trabajo Social y el cargo que desempeñó fue de Trabajadora Social para los Servicios Integrados de Justicia Plurinacional (SIJPLU) en el proyecto de Justicia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

David Buhezo, 31 años, es voluntario nacional especialista en el PNUD. El trabaja en el municipio de Sacaba como técnico de apoyo en comercialización para proyectos productivos en el proyecto “Desarrollo de capacidades locales en el desarrollo productivo del área metropolitana de Cochabamba”. Tiene una Licenciatura en Ingeniería Comercial y es egresado de una Maestría de Gestión Empresarial. Forestales.

Vanessa Montaño, 23 años, fue voluntaria nacional joven. Tiene una Licenciatura en Economía y un Diplomado en Métodos cuantitativos para el análisis económico. Cumplió las funciones de apoyo al procesamiento de información de la Encuesta Urbana de Desarrollo Humano en el proyecto Desarrollo Humano y Derechos Sociales del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

PNUD - Especialista

PNUD - Joven

PNUD - Especialista

PNUD - Especialista

PNUD - Especialista

PNUD - Joven


Voluntarios 2015

María José Oomen

Ingrid Callisaya

Danitza Sáenz Vargas

María José Oomen, 27 años, fue voluntaria nacional especialista. Cumplió funciones como Consultora en procesamiento de información de la Encuesta de Capacidades Institucionales en los Gobiernos Autónomos Departamentales en el proyecto Desarrollo Humano y Derechos Sociales. Tiene una Licenciatura en Sociología y una Maestría en Políticas Públicas y Desarrollo Humano.

Ingrid Callisaya, 27 años, fue voluntaria nacional joven. Ella tiene una Licenciatura en Trabajo Social y el cargo que desempeñó fue de Trabajadora Social para los Servicios Integrados de Justicia Plurinacional (SIJPLU) en el proyecto de Justicia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Danitza Sáenz Vargas, 24 años, tiene una Licenciatura en Derecho. Fue voluntaria nacional joven del Servicio Integrado de Justicia Plurinacional (SIJPLU) ubicado en La Ceja de El Alto. Trabajó como Abogada en el proyecto Fortalecimiento de las capacidades de diálogo y coordinación para la transformación de la justicia en Bolivia.

PNUD - Especialista

PNUD - Joven

Álvaro Camacho Baspiñeiro Zaida Claure Carvajal PNUD - Joven

Zaida Claure Carvajal, 23 años, fue voluntaria nacional joven. Tiene una Licenciatura en Trabajo Social y el cargo que desempeñó fue de Trabajadora Social para los Servicios Integrados de Justicia Plurinacional (SIJPLU) en el proyecto de Justicia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

PNUD - Joven

PNUD- Especialista

Mario Bottignolo

Álvaro Camacho Baspiñeiro, 34 años, fue voluntario nacional especialista. Brindó asistencia técnica al Ministerio de Justicia en la implementación de Servicio Integrado de Justicia Plurinacional (SIJPLU) ubicado en La Ceja de El Alto. Estudió Derecho, cumplió la función de abogado en el proyecto Fortalecimiento de las capacidades de diálogo y coordinación para la transformación de la justicia en Bolivia

Mario Bottignolo tiene 68 años, nació en Italia y es voluntario Senior internacional de las Naciones Unidas. Tiene dos Maestrías en Manejo de Negocios y Tecnología de Alimentos. Trabajó en Bolivia como Especialista en economía social para el sector Viticultor en el Programa Articulación de Redes Territoriales (ART) del PNUD.

PNUD - Especialista


Voluntarios 2015

Patricia Vicente

Oliver Higaldo,

Giosué Ravone

Patricia Vicente, 36 años fue voluntaria nacional especialista cumpliendo las funciones de Promotora del emprendimiento juvenil en el proyecto Fomento al emprendimiento Juvenil en la ciudad del Alto del Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo. Ella tiene una Licenciatura en Economía política, micro y macro economía, desarrollo económico y estadística y un diplomado en Administración y control gubernamental, análisis de las política públicas.

Oliver Higaldo, 32 años, nació en España. Fue voluntario internacional especialista cumpliendo funciones como Técnico de Planificación Estratégica en el Programa de Articulación de Redes Territoriales en Bolivia que es parte de Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. El es Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, un Diplomado en Ciencias PO Burdeos: Sección de Asuntos Internacionales y una Maestría en Cooperación Internacional.

Giosué Ravone tiene 74 años, nacido en Italia y es voluntario Senior internacional de las Naciones Unidas. Tiene un Máster en Leyes y trabajó en Bolivia como Especialista en entrenamiento para pequeñas y micro empresas para el Programa Articulación de Redes Territoriales (ART) del PNUD.

PNUD - Especialista

PNUD - Especialista

PNUD - Especialista

Miguel Ángel Vargas FAO - Especialista

Gabriela Aliaga

PNUD - Especialista

Gabriela Aliaga, 32 años, es fue voluntaria nacional especialista cumpliendo la función de Asistente para la organización y seguimiento de mesas departamentales y nacionales en Primera Respuesta para el proyecto Fortalecimiento de la primera respuesta y atención a emergencias en Bolivia para un mejor servicio a la población del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo.

Raquel Santelices PNUD - Especialista

Raquel Santelices, 50 años, es voluntaria nacional especialista. Trabaja en el PNUD ART como Especialista en Género en el proyecto Desarrollo de Capacidades Locales en el Desarrollo Productivo del Área Metropolitana de Cochabamba (Municipios de Tiquipaya y Sacaba): Iniciativa Saemaul Ungdon en Bolivia. Tiene un Licenciatura en Psicología y varios cursos y talleres en Igualdad de Género.

Miguel Ángel Vargas, 39 años, trabaja como voluntario nacional especialista en el programa “Mejoramiento del estado nutricional de niñas y niños a través del fortalecimiento de sistemas alimentarios sostenibles locales” de la FAO en Cochabamba. Apoya en la gestión técnico operativa de la implementación del Proyecto. El tiene un Técnico Superior en Agronomía, es egresado en Desarrollo Rural y Sostenible y tiene un técnico en soldadura.


Voluntarios 2015

Miguel Oña

FAO - Especialista

Miguel Oña, 50 años, es voluntario nacional especialista. El cumple funciones en la FAO con la asignación de Técnico de campo para el fortalecimiento de Sistemas de Producción Local en el proyecto Programa Mejoramiento del Estado Nutricional de Niñas y Niños a través del Fortalecimiento de Sistemas Alimentarios Sostenibles Locales. Tiene una Licenciatura en Ingería Agronómica y un Diplomado en Servicios de Desarrollo Empresarial Rural.

Janeth Fernández FAO - Especialista

Janeth Fernández Mamani, 33 años, estudió Ingeniería agronómica. Es técnico de campo para el fortalecimiento de sistemas de producción local en Cochabamba. Trabaja en el Programa de mejoramiento del estado nutricional de niñas y niños a través del fortalecimiento de sistemas alimentarios sostenibles locales para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Tiene una Licenciatura en Ingeniería Agronómica.

Chiara Ghini FAO - Joven

Chiara Ghini, 28 años, fue voluntaria internacional joven. Cumplió funciones de Planificación de seguridad Alimentaria en Unidades Territoriales en Gobiernos Municipales para la FAO. Tiene una licenciatura en Cooperación Internacional y Desarrollo, una Maestría en Cooperación Internacional, Desarrollo y Derechos Humanos y tres cursos en temas de desarrollo, agricultura, seguridad alimentaria y horticultura.

Florencio Maldonado FAO - Especialista

Diego Chirino Choquetarqui

Nelson Fabio Jiménez

Diego Chirino Choquetarqui, 28 años, estudió Ingeniería Agrónoma en la Universidad Mayor de San Andrés. Él trabaja como voluntario nacional especialista en la localidad de Rurrenabaque, Beni en el programa “Mejoramiento del estado nutricional de niñas y niños a través del fortalecimiento de sistemas alimentarios sostenibles locales” de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Nelson Fabio Jiménez, 30 años, fue voluntario nacional especialista. Trabajó en Potosí cumpliendo la función de técnico de campo para el fortalecimiento de Sistemas de Producción Local para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO). Tiene una licenciatura en Agronomía, un Post Grado en Educación Superior y está cursando una Maestría en Dirección y Administración de Empresas

FAO - Especialista

FAO - Especialista

Florencio Maldonado Mamani, 40 años, es voluntario nacional especialista en el programa de Incremento de la preparación y resiliencia en comunidades indígenas vulnerables priorizadas y organizaciones, bajo un enfoque multisectorial a nivel local, sub nacional y nacional en las cuencas de los ríos Beni y Mamoré de la FAO. Cumple la función de técnico en gestión de riesgos en la localidad de Rurrenabaque. Tiene un Técnico Medio en Agropecuaria y es Instructor de Incendios Forestales.


Voluntarios 2015

Rafael Velásquez Mercado FAO - Especialista

Pablo Alpire Céspedes

CINU - Joven

Rafael Velásquez Mercado, 45 años, es Ingeniero Agrónomo. Actualmente trabaja como voluntario nacional especialista en la localidad de Tupiza, Potosí en el programa “Mejoramiento del estado nutricional de niñas y niños a través del fortalecimiento de sistemas alimentarios sostenibles locales” de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Pablo Alpire Céspedes, 20 años, es representante y enviado especial de Naciones Unidas para la Juventud en América del Sur. Pablo es voluntario nacional joven y cumple la función de asistente de abogacía para los Objetivos de Desarrollo Sostenible bajo la supervisión directa del Oficial Nacional de Información del CINU. Es estudiante de Comunicación Social en la Universidad Católica Boliviana de Santa Cruz.

Damien Wolf

OACNUDH - Especialista

UNODC - Especialista

Damien Wolf, 28 años, nació en Francia. Tiene una maestría en ciencias políticas y otra en Asuntos Europeos. El trabaja en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) como voluntario internacional especialista en Prevención del Delito y Justicia Penal.

Alfonso Guzmán

OACNUDH - Especialista

Alfonso Guzmán, 44 años, fue voluntario nacional especialista Facilitador en el monitoreo de procesos de consulta a pueblos indígenas en el Programa Conjunto “Apoyo al proceso de desarrollo legislativo e implementación del derecho a la consulta y participación de los Pueblos Indígenas en Bolivia” en el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Alfonso venció siete semestres de la carrera de Sociología y nueve semestres de Teología y es Educador Popular.

Marte Skogsrud

Marte Skogsrud, 29 años, nació en Oslo, Noruega. Obtuvo una Maestría en Derechos Humanos en 2011. Estudió en una clase internacional de Erasmus en Londres, Gotemburgo (Dinamarca) y Tromsø (Noruega). Marte es voluntaria internacional especialista cumpliendo las funciones de Oficial Asociada de Derechos Humanos en la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia.

Marie Pissoort

OACNUDH - Joven

Marie Pissoort, 27 años, fue voluntaria internacional joven. Cumplió funciones en Derechos Humanos en el proyecto Contribución a la protección y promoción de derechos Humanos en Bolivia en el OACNUDH. Tiene una Licenciatura en Periodismo con especialidad en Ciencias Políticas y dos Maestrías una en Población y Ciencias del Desarrollo y otra en Relaciones Internacionales.


Voluntarios 2015

Fernando Rivera

Daniela Villarpando

Fernando Rivera, 35 años, es voluntario nacional especialista Jurista en el proyecto "Derechos Sexuales y Reproductivos de adolescentes y jóvenes entre 14 y 24 años; y prevención, tratamiento y sanción de la violencia sexual en Bolivia” en el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). El es egresado en Ciencias Politicas, tiene una Licenciatura en Derecho, tiene tres Diplomados: en Educación Superior, Gerencia en Conflictos y Derecho Procesal Civil y se encuentra haciendo una especialidad en Análisis Político.

Daniela Villarpando, 35 años, es voluntaria nacional especialista en Supervisión y seguimiento de Estrategia de Comunicación para el proyecto "Derechos Sexuales y Reproductivos de adolescentes y jóvenes entre 14 y 24 años; y prevención, tratamiento y sanción de la violencia sexual en Bolivia” en el Fondo de Población de las Naciones Unidas. Tiene una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social, tres diplomados en Liderazgo, Organización y Administración Pedagógica de Aula en Educación Superior y en Educación para la Sexualidad y es egresada en una maestría de Administración de Empresas

UNFPA - Especialista

Gabriela Carrasco

UNFPA - Especialista

Gabriela Carrasco, 50 años, es voluntaria nacional especialista en apoyo a emergencias en el proyecto: “Capacidad nacional fortalecida para la protección y el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia, con énfasis en violencia sexual, incluyendo la respuesta a esta problemática en escenarios humanitarios” en el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).Tiene una Licenciatura en Ingeniería Comercial, dos Diplomados en Psicología Organizacional y Gerencial y Nutrición y Salud en Situaciones de Emergencia y una Maestría en Gerencia para la Reducción de Riesgo y Respuesta a Desastres.

Sandra Villegas

OCR - Especialista

Sandra Villegas, 44 años, es licenciada en Comunicación, tiene dos diplomados: uno en Educación Superior y otro en Investigación de la Comunicación, actualmente es voluntaria nacional especialista en la Oficina de la Coordinadora Residente (OCR) en el Programa Conjunto del Fondo SDG “Mejoramiento de la situación nutricional de niñas y niños a partir del fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales.”

UNFPA - Especialista

Belén Zamora OCR - Joven

Belén Zamora, 28 años, nació en Madrid, España. Tiene una Licenciatura en Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid y tiene dos Maestrías en Cooperación y Gestión Cultural Internacional y en Igualdad y Género en el ámbito Público y Privado. Belén es voluntaria internacional joven en la Oficina de la Coordinadora Residente y asiste la coordinación interagencial de proyectos


Voluntarios 2015

Daniela Navia Siles

ONU Mujeres - Especialista

Mateo Baeza

UNICEF - Joven

Mateo Baeza, 27 años, nació en Valencia, España. El es voluntario internacional joven. Tiene dos licenciaturas, una en Derecho y otra en Ciencias Políticas y de la Administración. El cumple funciones en UNICEF en Políticas Sociales en la sub oficina de Sucre.

Silvia Perez

UNICEF - Especialista

Silvia Perez, 32 años, nació en España. Ella fue voluntaria internacional especialista en UNICEF cumpliendo funciones como Oficial de Salud Pública y Nutrición. Tiene una maestría en Salud Pública, un diplomado en Pediatría Tropical, una Maestría en Cooperación Internacional y Gerencia en Proyectos y una Licenciatura en Bioquímica.

Es voluntaria nacional especialista en ONU Mujeres. Ella trabaja como asistente de la campaña “El con Ella”. Ella cuenta con una Licenciatura en Ciencias Políticas, un diplomado en Educación Superior y un Máster en Estudios de Paz y Conflictos.

Gonzalo Contreras Gutiérrez

ONU Mujeres - Especialista

Amed Romero

UNICEF - Especialista

Amed Romero, 32 años, es voluntario nacional especialista en UNICEF cumpliendo la función de técnico en preparación para emergencias y apoyo al Programa de Nutrición. El tiene una licenciatura en Nutrición y dietética y se encuentra realizando una maestría en Salud Pública y Epidemiología

Tania Sossa

UNICEF - Especialista

Tania Sossa, 29 años, es voluntaria nacional especialista. Tiene una Licenciatura en Sociología y un Curso en Estudios de Género. Trabaja en UNICEF como Coordinadora del Programa apoyando a la Oficina de Alianzas y Movilización de Recursos

Gonzalo Contreras Gutiérrez es abogado, actualmente es voluntario nacional especialista en ONU Mujeres en el proyecto “Erradicación de la violencia de género contra las mujeres” en La Paz. Sus principales tareas consisten en apoyar a las entidades intergumernamentales en su formulación de políticas y normas con los estándares internacionales de derechos humanos e igualdad de género; dar asistencia a los Estados Miembros para implementar esos estándares; dar apoyo a organizaciones de mujeres en iniciativas que contribuyan al empoderamiento de las mujeres; y dar apoyo al Sistema para que rinda cuentas de sus compromisos en materia de igualdad de género.


Voluntarios 2015

Reynaldo Imaña

ONU Mujeres - Especialista

Reynaldo Imaña, 55 años es Licenciado en Ciencias Jurídicas y Politicas. El es voluntario nacional especialista en ONU Mujeres en el proyecto “Erradicación de la violencia de género contra las mujeres” en La Paz. Sus principales tareas consisten en apoyar a las entidades intergumernamentales en su formulación de políticas y normas con los estándares internacionales de derechos humanos e igualdad de género; dar asistencia a los Estados Miembros para implementar esos estándares; dar apoyo a organizaciones de mujeres en iniciativas que contribuyan al empoderamiento de las mujeres; y dar apoyo al Sistema para que rinda cuentas de sus compromisos en materia de igualdad de género.

Rafael Subieta Tapia

Lorna Cartagena Lagrava

ONU Mujeres - Especialista

ONU Mujeres - Especialista

Rafael Subieta Tapia es abogado y voluntario nacional especialista en el proyecto “Erradicación de la violencia de género contra las mujeres” en Cochabamba. Sus principales tareas consisten en apoyar a las entidades intergumernamentales en su formulación de políticas y normas con los estándares internacionales de derechos humanos e igualdad de género; dar asistencia a los Estados Miembros para implementar esos estándares; dar apoyo a organizaciones de mujeres en iniciativas que contribuyan al empoderamiento de las mujeres; y dar apoyo al Sistema para que rinda cuentas de sus compromisos en materia de igualdad de género.

Lorna Cartagena Lagrava estudió Ciencias Jurídicas. Ella es voluntaria nacional especialista en ONU Mujeres en el proyecto “Erradicación de la violencia de género contra las mujeres” en El Alto. Sus principales tareas consisten en apoyar a las entidades intergumernamentales en su formulación de políticas y normas con los estándares internacionales de derechos humanos e igualdad de género; dar asistencia a los Estados Miembros para implementar esos estándares; dar apoyo a organizaciones de mujeres en iniciativas que contribuyan al empoderamiento de las mujeres; y dar apoyo al Sistema para que rinda cuentas de sus compromisos en materia de igualdad de género



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.