Bolivia
BoletĂn Trimestral
OCTUBRE 2016
Tercer Boletín Trimestral 2016 Supervisión General Lidia Cabrerizo Crespo
Oficial de Programa Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas en Bolivia
Contenido y Revisión Caroline Oviedo
Asistente de Comunicación Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas en Bolivia
Diseño Gráfico y Diagramación Madelein Requena
Voluntaria en Línea www.onlinevolunteering.org
La Paz – Bolivia
Bolivia
DIPECHO
Voluntarios y voluntarias trabajando por la Reducción del Riesgo de Desastres
Desde hace un par de años las Voluntarias y los Voluntarios de las Naciones Unidas en Bolivia vienen desarrollando capacidades en las comunidades afectadas por desastres en la cuenca de los ríos Beni y Mamoré, a través de la implementación del Proyecto de Resiliencia. Su trabajo se ha enfocando principalmente en acciones de sensibilización y concientización respecto de la toma de medidas de prevención ante
la ocurrencia de un desastre con la finalidad de: • Promover la protección de medios de vida en las comunidades vulnerables contra las crisis, reforzando su capacidad de contrarrestar sus efectos y de recuperarse de ellas a través del conocimiento de los pilares fundamentales de los medios de vida; aplicación de prácticas de cultivo de ciclo corto y la diversificación de cultivos, mismos que han permitido generar una cultura de
Bolivia
Reconocer los Derechos Humanos de las personas afectadas por el desastre a través de la generación de espacios de reflexión sobre género
ahorro, mejorar la calidad alimenticia por medio de la incorporación de frutas y verduras en la dieta familiar e identificar acciones que les permita mantener sus medios de vida. Asimismo, han realizado actividades de intercambio de experiencias donde personas de distintas comunidades se unen para compartir sus prácticas y opiniones respecto de la producción, comercialización y consumo de sus productos. • Reconocer los Derechos Humanos de las personas afectadas por el desastre, a través de la generación de espacios de reflexión sobre género, participación, protección, diversidad, etc. Con el fin de generar una visión resiliente por parte de la comunidad, la cual les permita reiniciar sus actividades y redirigir la reconstrucción de sus vidas e infraestructuras.
desastres, transferir conocimientos con sus pares, ayudar en la organización y, fomentar la unión y relación entre los miembros de su comunidad. • Conocer el marco normativo, instancias gubernamentales y procedimientos que sigue la gestión del Riesgo de Desastres, a través de talleres informativos que les permita conocer el apoyo y atención que el Estado brinda a las comunidades afectadas por situaciones de desastre.
• Promover la conformación de una red de voluntariado resiliente, formada por referentes comunitarios que, en momentos previos, durante o post desastre pueden coadyuvar en la creación de consciencia sobre la gestión del riesgo de
Lee la noticia completa en el link: http://www.unv.org.bo/2016/08/voluntariado-reduccion-riesgo-desastres/
Noticias
Apoyo a la Oficina del Coordinador Residente en la elaboración del CCA externo El 20 de Julio la Plataforma de Voluntariado en Acción apoyó a la Oficina del Coordinador Residente (OCR) en el Taller de Análisis de País (CCA por sus siglas en inglés) externo. El evento contó con la participación de representantes de la cooperación internacional, delegados del gobierno, instituciones de la sociedad civil, representantes y delegados de las agencias de Naciones Unidas, llegando a un total de 209 asistentes.
El taller CCA externo fue organizado por la OCR para elaborar el Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDAF por sus siglas en inglés) y tuvo lugar en el Hotel Europa de la ciudad de La Paz. El equipo voluntario participante apoyó a los sistematizadores de las mesas de trabajo donde se realizó un debate y la recolección de impresiones de la sociedad boliviana.
Lee la noticia completa en el link: http://www.unv.org.bo/2016/07/apoyo-ocr-cca-externo/
Voluntariado en Acción en la feria: “La Paz Expone” Del 15 al 24 de julio, en la feria La Paz Expone, la plataforma de Voluntariado en Acción brindó su apoyo al movimiento solidario “He For She”. Los voluntarios y voluntarias distribuidos en turnos sensibilizaron y comprometieron a 1950 asistentes para que se conviertan en agentes de cambio en sus entornos inmediatos a favor de la igualdad de género. La feria La Paz Expone, en su segunda versión, tuvo lugar en el campo ferial: “Chuquiago Marka” desde el viernes 15 de julio al domingo 24 de julio.
Lee la noticia completa en el link: http://www.unv.org.bo/2016/07/voluntariado-en-accion-en-la-paz-expone/
Noticias
Taller: “Voluntariado y su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible” El 4 de agosto, el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas en Bolivia llevó a cabo en La Paz un taller participativo dirigido a la plataforma Voluntariado en Acción para reflexionar y visibilizar el impacto que puede tener el voluntariado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En la primera parte del taller, los voluntarios y voluntarias pudieron comprender con mayor profundidad el programa VNU, su mandato y su inspiración en la convicción de que el voluntariado es una forma poderosa de involucrar a la ciudadanía para hacer frente a los desafíos en materia de desarrollo. También conocieron las cuatro modalidades de voluntariado que se ofrece en el país. Lee la noticia completa en el link: http://www.unv.org.bo/2016/08/taller-voluntariado-y-ods/
El programa VNU participó en el “Primer Festival de Empleo y Emprendimiento” Los días 10, 11, 12 de agosto, el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas en Bolivia participó de la primera versión del Festival de Empleo y Emprendimiento en la ciudad de La Paz, cuyo objetivo fue promover y desarrollar acciones de capacitación para la juventud. El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz organizó este ambiente de encuentro juvenil para fomentar la generación de empleo y fortalecer las oportunidades para la población paceña. Lee la noticia completa en el link: http://www.unv.org.bo/2016/08/el-programa-vnuparticipo-en-el-primer-festival-de-empleo-y-emprendimiento/
Noticias
El programa VNU promueve el voluntariado
para la defensa de los derechos LGTBI
El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas en Bolivia promovió el movimiento del voluntariado para la defensa y promoción de los derechos de las personas LGTBI. El sábado 2 de julio, invitó a los voluntarios nacionales, internacionales y a la red de Voluntariado en Acción a participar conjuntamente en la “Marcha de las Diversidades Sexuales” donde se conformó un grupo que consolidó su
participación activa por la causa. Una semana antes, todos los voluntarios y voluntarias participaron de un taller de inclusión dónde el Grupo de Trabajo Interagencial de Género capacitó a los participantes acerca de la inclusión de las personas LGTBI y la Ley de Identidad de Género boliviana.
Lee la noticia completa en el link: http://www.unv.org.bo/2016/07/voluntariado-defensa-derechos-lgtbi/
Voluntariado en Acción apoya a la presentación del “Informe de Desarrollo Humano Regional” Voluntarios y voluntarias en Acción brindaron su apoyo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la presentación del Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe. El evento tuvo lugar en el Hotel Presidente de la ciudad de La Paz, donde se dio a conocer el crecimiento de la región. En el evento participaron autoridades como el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera; el Representante del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, Mauricio Ramírez y el Economista Jefe de la Oficina Regional del PNUD, George Gray. Lee la noticia completa en el link: http://www.unv.org.bo/2016/08/apoyo-presentacion-idh-regional/
Noticias
Taller: “Da un día de tu vida” El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas, con el fin de promover la inclusión, organizó el taller: “Da un día de tu vida”. Este evento tuvo lugar en la sede de la ciudad de La Paz el 19 de agosto y brindó un espacio de confraternización entre voluntarios y voluntarias en acción y jóvenes con discapacidad. Ambos grupos tuvieron la oportunidad de compartir
información sobre la temática de discapacidad por medio de dinámicas y actividades. El alumnado de la facilitadora y profesora María Aguilar preparó una serie de funciones donde demostraron que los prejuicios sociales respecto a sus capacidades son solamente imaginarios, ya que ellos pueden realizar un sinfín de tareas cotidianas y culturales.
Lee Lee la la noticia noticia completa completa en en el el link: link: http://www.unv.org.bo/2016/08/taller-un-dia-de-tu-vida/ http://www.unv.org.bo/2016/08/taller-un-dia-de-tu-vida/
Voluntariado en Acción refuerza sus conocimientos sobre el Sistema de Naciones Unidas y los ODS El Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU) en coordinación con el programa VNU realizaron una capacitación para la plataforma de Voluntariado en Acción. En este espacio, el Oficial Nacional de Información de las Naciones Unidas en Bolivia explicó el funcionamiento del Sistema, sus fondos, agencias, programas, los mandatos y áreas de trabajo de cada uno. El taller se desarrolló el 31 de agosto en el auditorio de la OPS/OMS.
Lee Lee la la noticia noticia completa completa en en el el link: link: http://www.unv.org.bo/2016/09/refuerzo-conocimientos-sistema-ods/ http://www.unv.org.bo/2016/09/refuerzo-conocimientos-sistema-ods/
Noticias
Lanzamiento del Diplomado en Competencias de Voluntariado El Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas participa en el primer “Diplomado en formación de competencias de Voluntariado” que inició en agosto del 2016 en la ciudad de La Paz, con el fin de fortalecer, consolidar y reconocer a nivel académico las capacidades de los voluntarios y voluntarias. El Programa de Voluntarios de las
Naciones Unidas junto con el Instituto de la Juventud del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Cuso Internacional, Carros de Fuego y Visión Mundial se encuentra desarrollando el primer “Diplomado en formación de competencias de voluntariado” para la ciudad de La Paz. Esta iniciativa busca fortalecer,
consolidar y reconocer a nivel académico las capacidades de los voluntarios y voluntarias de la ciudad de La Paz a través del desarrollo de módulos temáticos impartidos por las organizaciones involucradas, quienes comparten sus conocimientos y experiencia de trabajo con el alumnado del diplomado.
Lee la noticia completa en el link: http://www.unv.org.bo/2016/10/diplomado-voluntariado/
Plataforma de Voluntariado en Acción apoya al Sistema de la ONU en la 21° Feria Internacional del Libro El Voluntariado en Acción brindó su apoyo activo en la 21° Feria Internacional del Libro, llevada a cabo entre el 7 y 18 de septiembre. El equipo difundió el mandato del Sistema de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El grupo de voluntarios y voluntarias apoyó en la difusión de los mensajes de igualdad género del Movimiento solidario de ONU Mujeres: “He For She”. Al finalizar el evento, la plataforma fue partícipe de una evaluación dónde no solamente se evaluó el aspecto institucional sino el desempeño individual, recogiendo las mejores prácticas. Los jóvenes también hicieron un autoanálisis para conjuntamente fortalecer sus capacidades y aportar a su formación de liderazgo. Lee la noticia completa en el link: http://www.unv.org.bo/2016/09/voluntariado-apoya-feria-internacional-libro/
Noticias
Taller de Alianzas Impartido por el UNFPA El 21 de septiembre, en el Día Plurinacional de la JuventudBoliviana, la plataforma de Voluntariado en Acción recibió un taller impartido por especialistas del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). En el evento, los participantes hicieron una reflexión y profundización en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17: “Alianzas para Lograr los Objetivos”. Después de una explicación acerca del objetivo, los asistentes se reunieron en grupos para analizar un caso de intervención en un espacio de su entorno inmediato. Luego de presentar sus propuestas, los grupos reflexionaron sobre la importancia que tienen las alianzas para poder abordar todas las temáticas que son de vital importancia para lograr el Desarrollo Sostenible. Lee la noticia completa en el link: http://www.unv.org.bo/2016/09/taller-alianzas-unfpa/
Lanzamiento de la campaña “He For She” El equipo de Voluntariado en Acción, motivado para lograr la igualdad de género, brindó su apoyo a ONU Mujeres en el lanzamiento de la campaña “He For She” en Bolivia. El evento se llevó a cabo el 21 de septiembre en el Hotel Europa, tuvo una asistencia de aproximadamente 300 personas. Se contó con el apoyo de 8 jóvenes voluntarios y voluntarias. El lanzamiento de la Campaña, en el marco del programa de Responsabilidad Social Empresarial, presentó a campeones “He For She”, figuras públicas que se encuentran comprometidas con el movimiento solidario. También se mostró a las empresas que de la misma forma apoyan a la campaña mediante políticas de igualdad de género entre sus funcionarios. Lee la noticia completa en el link: http://www.unv.org.bo/2016/09/lanzamiento-he-for-she/
Noticias Jóvenes universitarios en Trinidad se capacitan sobre Voluntariado y ODS El 22 de septiembre, en la ciudad de Trinidad, el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas efectúo el taller de ODS y voluntariado dirigido a jóvenes estudiantes de la Universidad Privada del Valle.
Lee la la noticia noticia completa completa en en el el link: link: http://www.unv.org.bo/2016/09/jovenes-trinidad-voluntariado-ods/ http://www.unv.org.bo/2016/09/jovenes-trinidad-voluntariado-ods/ Lee
Jóvenes voluntarios de Siembra Juventud en Trinidad reflexionan sobre la
importancia del voluntariado para contribuir al Desarrollo Sostenible El 23 de septiembre, en la Universidad Autónoma del Beni "José Ballivián" (UABJB), con la participación de 200 jóvenes, el programa VNU en Bolivia llevó a cabo la segunda capacitación en voluntariado y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los asistentes conocieron la nueva agenda 2030 y fueron sensibilizados respecto al rol fundamental que tienen para la consecución de los objetivos. Lee la la noticia noticia completa completa en en el el link: link: http://www.unv.org.bo/2016/09/jovenes-siembra-juventud-trinidad-ods/ http://www.unv.org.bo/2016/09/jovenes-siembra-juventud-trinidad-ods/ Lee
El programa VNU apoya el “Primer Foro de la Juventud” en El Alto Con la participación del Lidia Cabrerizo del programa de Voluntarios y Milenka Figueroa del Informe de Desarrollo Humano (PNUD), Naciones Unidas apoyó el Primer Foro de la Juventud en alianza con la Alcaldía de El Alto el pasado 22 de septiembre. El primer foro tuvo el objetivo de reunir a los y las jóvenes de 14 distritos de la ciudad de El Alto, cuyas necesidades y demandas son diversas. “Este espacio permitió escuchar, debatir y reflexionar sobre salud, equidad de género, educación y empleo; pero también analizar las propuestas juveniles para generar proyectos sociales desde el municipio alteño” Lee la la noticia noticia completa completa en en el el link: link: http://www.unv.org.bo/2016/09/el-programa-vnu-apoya-el-primer-foro-de-la-juventud/ http://www.unv.org.bo/2016/09/el-programa-vnu-apoya-el-primer-foro-de-la-juventud/ Lee
Noticias 1er Tour del Voluntariado Juvenil El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas en Bolivia, en coordinación con Techo, RUJE y AIESEC, organizaron y llevaron a cabo el 1° Tour del Voluntariado Juvenil en La Paz. El evento que tuvo lugar el 25 de septiembre en la Plaza Bicentenario, reunió a organizaciones de voluntariado juveniles para celebrar el mes nacional de la juventud y visibilizar el impacto de su labor voluntaria para lograr la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Lee la noticia completa en el link: http://www.unv.org.bo/2016/09/1er-tour-del-voluntariado-juvenil/
Voluntariado en Acción apoya al panel de “Paridad Democrática” Jhoseline, Martha, Carla y Susana son las Voluntarias en Acción que brindaron su apoyo a la realización del panel: “Paridad Democrática”. Este evento tuvo lugar el 28 de septiembre en el Hotel Casa Grande. El panel, organizado por el grupo Técnico de Género del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, tuvo como objetivo analizar cuáles son los desafíos de la paridad democrática para lograrla en Bolivia. Lee la noticia completa en el link: http://www.unv.org.bo/2016/09/voluntariado-paridad-democratica/
El Voluntariado en Acción apoya la conferencia de trasversalización
de la Igualdad de género en la agenda de desarrollo
Cuatro voluntarias en Acción apoyaron activamente en la conferencia “Igualdad de Género en el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Para Vivir Bien”. El evento que se efectuó el 28 de septiembre, en el Hotel Casa Grande, contó con la participación del Representante del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, Mauricio Ramírez, y la asistencia de 60 personas.
Lee la noticia completa en el link: http://www.unv.org.bo/2016/09/trasversalizacion-igualdad-genero/
Voces de Voluntariado
Fernando Rivera Bolivia, en el año 2009, fruto del proceso de la Asamblea Constituyente, aprobó una nueva Constitución Política del Estado, documento que reconoció una amplia gama de Derechos entre los que están, los Derechos de las Mujeres, de adolescentes, jóvenes, así como Derechos Sexuales y Reproductivos. Junto a estos cambios, también se planteó cuatro formas de autonomías (Departamental, Municipal, Indígena Originaria Campesina y Regional). Esta nueva estructura estatal creó nuevos desafíos para la construcción del Estado. En este contexto, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), desde el año 2012, implementó un proyecto orientado a la promoción e implementación de los Derechos Sexuales y Reproductivos de adolescentes y jóvenes entre 14 y 24 años, así como la prevención, tratamiento y sanción de la violencia sexual. Para ello, se trabajó a nivel nacional, departamental y 12 municipios de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba y Potosí (Llallagua, Uncía, Tupiza, Sopachuy, Tomina, Camargo, Sucre, San Lucas, Coroico, Viacha, Punata y Tiquipaya) mediante el fortalecimiento de la respuesta institucional articulada en los niveles locales, de los responsables de la atención, tratamiento y sanción de violencia. Asimismo, se realizó el fortalecimiento de la sociedad civil, organizaciones
sociales para la exigibilidad de implementación de la Ley, de políticas públicas y asignación presupuestaria. Como voluntario en el Fondo de Población de las Naciones Unidas, tuve la oportunidad de brindar asistencia técnica para lograr el involucramiento de garantes de derechos de instituciones gubernamentales y así lograr la mejora en la calidad de atención en los servicios de atención a la violencia, así como en operadores de justicia y el fortalecimiento de adolescentes y jóvenes.
Lea el testimonio completo en el link: http://www.unv.org.bo/2016/10/trabajo-derechos-sexuales-y-reproductivos/
Nuevos Voluntarios
Christian Aramayo
Evelyn Buenaño
Juan Cerda
Christian Aramayo, 25 años, es voluntario nacional especialista. Él es egresado en Economía. Actualmente se encuentra bajo la asignación de “Investigador en Primera Respuesta ante Emergencias” en Santa Cruz en el proyecto PRAE del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Evelyn Buenaño, 35 años, es voluntaria internacional especialista. Tiene una Licenciatura en Psicología, una Especialización en Planificación y Gestión de Servicios Sociales y tres Maestrías en Cooperación Internacional para el Desarrollo, Políticas y en Desarrollo Humano. Cumple las funciones de “UNV Asociada de Derechos Humanos” para la Oficina del Coordinador Residente.
Juan Cerda, 60 años, es voluntario nacional especialista. El es Bachiller en Humanidades. Actualmente se encuentra bajo la asignación de “Técnico Local Para el Desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva” en el proyecto GEF del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
PNUD - Especialista
Dario Chuqui
PNUD - Especialista
Dario Chuqui, 49 años, es voluntario nacional especialista. El es Bachiller en Humanidades. Actualmente cumple las funciones de “Técnico Local Para el Desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva” en el proyecto GEF del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
OCR - Especialista
Adriana Daza
PNUD - Especialista
Adriana Daza, 24 años, es voluntaria nacional especialista. Tiene una Licenciatura en Administración de Empresas, tiene Diplomados en Liderazgo para la competitividad Global PLCG, Relaciones Internacionales y Empresariales, Planificación, Gestión y Evaluación de proyectos Sociales y de Inversión Pública. Cumple las funciones de “UNV Asistente de Monitoreo y Evaluación” para el PNUD.
PNUD - Especialista
Fernando Flores
PNUD - Especialista
Fernando Flores, 55 años, es Bachiller en Humanidades y recibió Talleres en Manejo Forestal Sostenible. El es voluntario nacional especialista y se encuentra desempeñando las funciones de “Técnico Local Para el Desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva” en el proyecto GEF del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Nuevos Voluntarios
Lilian Gonzales
Gualdo Lujan
Augusto Lursi
Lilian Gonzales, 36 años, es voluntaria nacional especialista. Ella es Bachiller en Humanidades y tiene cursos en Administración y Contabilidad. Actualmente cumple las funciones de “Técnico Local Para el Desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva” en el proyecto GEF del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Gualdo Lujan, 30 años, es voluntario nacional especialista. Tiene formación Técnica y es Bachiller en Humanidades. Actualmente se encuentra desempeñando las funciones de “Técnico Local Para el Desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva” en el proyecto GEF del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Augusto Lursi, 28 años, es voluntario nacional especialista. Él es Técnico Medio en Agropecuaria. Actualmente se encuentra desempeñando las funciones de “Técnico Local Para el Desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva” en el proyecto GEF del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
PNUD - Especialista
PNUD - Especialista
Javier Mamani
Enrique MacLean PNUD - Especialista
Enrique MacLean, 35 años, es voluntario nacional especialista. Él es Licenciado en Derecho, tiene tres Diplomados en Educación Superior, Educación Superior para Docentes de Derecho y en Planificación y Gestión Creativa. Cuenta con un Curso Intensivo de Derecho Penal. Se encuentra bajo la asignación de: “UNV Apoyo Técnico e Investigación en Justicia” para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
PNUD - Especialista
Edwin Mahaney
PNUD - Especialista
Edwin Mahaney, 47 años, es Ingeniero Agrónomo. Cumple funciones como voluntario nacional especialista bajo la asignación de: “Técnico de apoyo Unidades de Desarrollo Productivo de Gobiernos Municipales y Organizaciones Productivas en el Municipio de Ixiamas, San Buenaventura” en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
PNUD - Especialista
Javier Mamani, 35 años, es voluntario nacional especialista. El es Ingeniero Agrónomo y Técnico de Proyectos de Instalaciones de Gas Domiciliario. Actualmente se encuentra bajo la asignación de “Técnico de apoyo Unidades de Desarrollo Productivo de Gobiernos Municipales y Organizaciones Productivos en el Municipio de Palos Blancos” para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Nuevos Voluntarios
Oscar Mamani
Carlos Marquez
Vanessa Montaño
Oscar Mamani, 29 años, es Licenciado en Ciencias de la Comunicación, cuenta con un Técnico medio en Diseño Gráfico y una Especialidad en Educación. Él es voluntario nacional especialista y cumple funciones como “Especialista en Comunicación Didáctica” en la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC).
Carlos Marquez, 23 años, es voluntario nacional joven. Es estudiante de la carrera de Administración de Empresas. Actualmente se encuentra bajo la asignación de “UNV Asistente de Logística” para el proyecto de “Estrategias de voluntariado para la Resiliencia”- DIPECHO- UNV.
Vanessa Montaño, 24 años, es voluntaria nacional especialista. Tiene una Licenciatura en Economía y un Diplomado en Métodos cuantitativos para el análisis económico. Cumple las funciones de “UNV Asistente de Monitoreo y Evaluación” en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Ana María Oblitas
Caroline Oviedo
Ana María Oblitas, 41 años, es estudiante de la carrera de Comunicación Social, cuenta con un técnico medio en Diseño Gráfico Publicitario y es Secretaria Ejecutiva. Ella es voluntaria nacional especialista y actualmente se encuentra desempeñando las funciones de “UNV Asistente en Coordinación de Redes Locales de Voluntariado” en el proyecto de “Estrategias de voluntariado para la Resiliencia”- DIPECHO- UNV.
Caroline Oviedo, 24 años, es voluntaria nacional joven. Ella es egresada de carrera de Comunicación Social. Actualmente se encuentra bajo la asignación de “UNV Asistente de Coordinación de Redes Locales de Voluntariado” para el proyecto de “Estrategias de voluntariado para la Resiliencia”DIPECHO- UNV.
UNODC - Especialista
UNV - Especialista
UNV - Joven
UNV - Joven
PNUD - Especialista
Janethe Pinto
PNUD - Especialista
Janethe Pinto, 26 años, es Bachiller en Humanidades y es voluntaria nacional especialista. Se encuentra bajo la asignación de “Técnico local para el Desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva”, con sede en Guanay, para el proyecto GEF Forestal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Nuevos Voluntarios
Policarpio Quetihuari
Gregorio Quetty
Francisco Reynaga
Policarpio Quetihuari, 35 años, es voluntario nacional especialista. Él es Bachiller en Humanidades. Actualmente se encuentra bajo la asignación de “Técnico Local Para el Desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva” en el proyecto GEF del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Gregorio Quetty, 41 años, es voluntario nacional especialista. Él es Bachiller en Humanidades. Actualmente se encuentra cumpliendo las funciones de “Técnico Local Para el Desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva” en el proyecto GEF del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Francisco Reynaga, 53 años, es voluntario nacional especialista. El es Técnico en mecánica automotriz con énfasis en mecánica industrial. Actualmente se encuentra bajo la asignación de “UNV Técnico de Apoyo Organizaciones de Desarrollo Productivo” para el PNUD ART.
PNUD - Especialista
PNUD - Especialista
PNUD - Especialista
Roger Terrazas
PNUD - Especialista
Ricardo Rodríguez FAO - Especialista
Ricardo Rodríguez, 56 años, es voluntario nacional especialista. Él es Licenciado en Ingeniería Agronómica, tiene un diplomado en Educación Superior y es Fiscal Consultor Medioambiental. El se encuentra bajo la asignación de “UNV Técnico Agrónomo en Cultivos Tropicales” para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Benigno Salazar
PNUD - Especialista
Benigno Salazar, 48 años, es Bachiller en Humanidades. Actualmente es voluntario nacional especialista y cumple las funciones de “Técnico Local Para el Desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva” en el proyecto GEF del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Roger Terrazas, 44 años, es voluntario nacional especialista. El es Bachiller en Humanidades, Promotor Ambiental y Derechos Indígenas y Técnico en Fortalecimiento de Capacidades para pueblos Indígenas en Temas de Recursos Naturales, Gestión Territorial y del Medio Ambiente. Actualmente se encuentra cumpliendo las funciones de “Técnico Local Para el Desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva” en el proyecto GEF del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Nuevos Voluntarios
Rolando Tupa
Marco Valenzuela
Rolando Tupa, 43 años, es voluntario nacional especialista. Es Bachiller en Humanidades y se encuentra bajo la asignación de “Técnico Local Para el Desarrollo de una Organización Comunitaria Productiva” en el proyecto GEF del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Marco Valenzuela, 45 años, es voluntario nacional especialista. Es Ingeniero Agrónomo, Técnico Legal en Saneamiento de Tierras. Tiene dos Postgrados: en Indicadores para el Desarrollo Social y en Planificación y una maestría en Desarrollo Rural Local. El se encuentra cumpliendo las funciones de: “Investigador en Primera Respuesta ante Emergencias” en Cochabamba en el proyecto PRAE del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
PNUD - Especialista
Nagera Vicente
UNV - Especialista
Nagera Vicente, 23 años, es voluntaria nacional especialista. Cuenta con una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social. Ella se encuentra bajo la asignación de “UNV Especialista en Comunicación Audiovisual” para el proyecto de “Estrategias de voluntariado para la Resiliencia”DIPECHO - UNV.
PNUD - Especialista
Julián Villalobos
PNUD - Especialista
Julián Villalobos, 52 años, tiene una Licenciatura en Ingeniería Agronómica y un Diplomado en Formulación, Evaluación de Proyectos Sociales y de Inversión Pública. Es voluntario nacional especialista. Cumple las funciones de: “Técnico de apoyo Unidades de Desarrollo productivo de gobiernos Municipales y organizaciones productivas en el municipio de Palos Blancos” para el PNUD.
Marvin Velasco UNV - Joven
Marvin Velasco, 24 años, es voluntario nacional joven. El es estudiante de la carrera de Derecho y tiene un Diplomado en Liderazgo, Gestión Pública y Desarrollo Local. Se encuentra bajo la asignación “UNV Voluntario Promotor de la Agenda 2030 y del Voluntariado” para el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas.
Cristian Zegada
PNUD - Especialista
Cristian Zegada, 29 años, es voluntario nacional especialista. Tiene una Licenciatura en Administración de Empresas y un Diplomado en Educación Superior. Él se encuentra cumpliendo las funciones de: “Investigador en Primera Respuesta ante Emergencias” en La Paz en el proyecto PRAE del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
CANAL DE YOUTUBE Conoce los videos los videos nuevos y los más importantes de este tercer trimestre del 2016
1er Tour del Voluntariado
El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas en Bolivia, en coordinación con Techo, RUJE y AIESEC, organizaron y llevaron a cabo el 1° Tour del Voluntariado Juvenil en La Paz.
El Coordinador Residente de la ONU apoya la Marcha por Derechos LGTBI+ Mauricio Ramírez, Representante Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, invitó a formar parte de la Marcha de Diversidades Sexuales y de Género.
La Comunidad TLGB invitó a apoyar la Marcha por Derechos LGTBI+ Antonela Canasa, Laura Álvarez y Lenny Huanca invitaron a formar parte de la Marcha de Diversidades Sexuales y de Género.
El Representante de UNODC apoyó la Marcha por Derechos LGTBI+ Antonino De Leo, Representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, invitó a formar parte de la Marcha de Diversidades Sexuales y de Género.
www.unv.org.bo VNUBolivia
@VNUBolivia
VNU Bolivia
Bolivia