Newsletter anual del programa VNU Bolivia 2014

Page 1

Bolivia Newsletter anual del programa VNU Bolivia 2014


VNU BOLIVIA ES CONDECORADO POR EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ En conmemoración al 466° aniversario de la fundación de la ciudad de La Paz, 20 de octubre de 2014, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz confirió la

condecoración

“Prócer

Pedro

Domingo Murillo” en el grado de Honor Cívico

al

PROGRAMA

VOLUNTARIOS

JUVENIL

DE NACIONES

DE

UNIDAS

BOLIVIA. Mediante la Ordenanza Municipal N° 573/2014,

se

concedió

la

medalla

“Prócer Pedro Domingo Murillo” en el grado

de

“Honor

Cívico”.

El

reconocimiento se dio por la labor que está desarrollando VNU Bolivia en favor de la juventud con su programa juvenil de voluntariado. Lee la nota completa.


GRAN MOVILIZACIÓN DE VOLUNTARIOS Y VOLUNTARIAS POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD

En conmemoración del Día Internacional de la Juventud y en el marco de la campaña “Soy voluntari@, me siento joven”, el domingo 10 de agosto se llevó a cabo un flashmob, evento que movilizó a cientos de personas en La Paz. Dicho acontecimiento fue organizado por el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU), la Red Asovol, Cuso Internacional, ICYE y Visión Mundial, y contó con el auspicio de la radioemisora Stereo 97. Leer la nota completa.

Ver videos del Flashmob Bolivia 2014


RETIRO DE REFUERZO DE CAPACIDADES Los días 11,12 y 13 de agosto se llevó a cabo el Retiro de refuerzo de capacidades que contó con la participación de todas y todos los voluntarios de Naciones Unidas en Bolivia. El retiro sirvió para crear, en primer lugar, una apreciación compartida sobre el valor de la acción voluntaria. En segundo lugar, se trabajó sobre el entendimiento del mandato y valores de UNV con el fin de contribuir a la integración de voluntariado en sus agencias y a la movilización del voluntariado para el desarrollo, en línea con las áreas prioritarias del nuevo marco estratégico VNU. Este evento ha contribuido a reforzar las habilidades y capacidades colectivas e individuales de los voluntarios y las voluntarias de Naciones Unidas en Bolivia para trabajar como promotores de voluntariado. Además, ha supuesto un espacio donde intercambiar experiencias, ideas y crear nuevas propuestas encaminadas a la movilización e integración del voluntariado. Ver video. Ver fotografías.


DÍA

1

DÍA

2

DÍA

3

Creando un entendimiento común del Voluntariado

Taller de la Felicidad: liderazgo para ser parte del cambio

Creando ideas para integrar voluntariado en los proyectos y agencias


VNU BOLIVIA CAPACITA A LA RED ASOVOL SOBRE VOLUNTARIADO EN LÍNEA


TALLER DE VNU SOBRE LOS MARCOS LEGALES DEL VOLUNTARIADO EN AMÉRICA LATINA La Ley del Voluntariado de Honduras fue aprobada en 2011. Posteriormente fue revisada por comisión de estilo y seguidamente publicada en el Diario Oficial La Gaceta bajo el Decreto 177-2011.

HONDURAS Articulo No. 97 de la Constitución de la República del Ecuador: “…Se reconoce al voluntariado de acción social y desarrollo como una forma de participación social”.

ECUADOR Ley 720 de voluntariado reconoce, promueve y regula al voluntariado "como expresión de la participación ciudadana, el ejercicio de la solidaridad y la corresponsabilidad social".

COLOMBIA En el 2004, el Gobierno Peruano promulga la Ley 28238 – “Ley General del Voluntario”, que brinda la rectoría al hoy Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

PERÚ

En 1998 se aprobó la Ley del Voluntariado. Legitima la relación entre voluntariado y entidades sociales, garantiza una demarcación conceptual y jurídica a sus protagonistas entre el servicio voluntario y la relación de empleo.

BRASIL

La Ley del Voluntariado N°3314 del 16 de diciembre de 2005 fue aprobada con la Constitución Política del estado de 2005. Tras esta aprobación, UNV participó junto a la red de Organizaciones de Voluntariado de la sociedad civil boliviana para construir una reglamentación que se consiguió acabar en 2012. En ese año 2012 ya había una nueva Constitución Política del Estado, con lo cual la reglamentación (para una Ley que se había aprobado con la anterior Constitución Política del Estado) quedaba obsoleta y antes que formular la reglamentación, debía reformularse la propia Ley y adecuarla a la nueva Constitución.

BOLIVIA

La Resolución 56/83 de la Asamblea General de la ONU, denominada "Recomendaciones sobre el apoyo al Voluntariado", señala las maneras en que los gobiernos y las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas pueden apoyar al voluntariado.


VNU BOLIVIA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO LA PAZ

1° Foro Nacional de Voluntariado, Legislación y Políticas Públicas

Para celebrar el Día Internacional del Voluntariado el 5 de diciembre, se llevó a cabo el “1° Foro Nacional de Voluntariado, Legislación y Políticas Públicas”. El encuentro fue organizado por el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas, Capacitación y Derechos Ciudadanos (CDC) y Cuso Internacional. Se contó con la presencia de autoridades locales y nacionales que estuvieron debatiendo sobre la importancia de una ley del voluntariado. Leer nota completa. Ver video resumen del evento.

SANTA CRUZ

1° Encuentro de Voluntariado Universitario

Se llevó a cabo el “Primer encuentro de voluntariado universitario” en Santa Cruz de la Sierra los días 8 y 9 de diciembre, evento organizado por la Universidad Tecnológica de Santa Cruz (UTEPSA) y el programa de Voluntarios de las Naciones Unidas. En total participaron 11 universidades de la ciudad de Santa Cruz que cuentan con programas

de

voluntariado

Ver video resumen del evento.

universitario.

Leer

nota

completa.


CUENTOS Y POEMAS SOBRE VOLUNTARIADO POR EL DIV A

través

de

la

plataforma

www.onlinevolunteering.org, voluntarios y voluntarias en línea de todo el mundo celebraron su día compartiendo

cuentos

y

poemas

sobre

sus

experiencias de voluntariado. Estos materiales fueron presentados en el “1° Foro Nacional de Voluntariado, Legislación y Políticas Públicas” llevado a cabo en la ciudad de La Paz por el Día Internacional del Voluntariado. Cada creación contó las experiencias de hacer voluntariado, lo que se siente, lo que se vive al realizar esta labor día a día. Leer “Poemario DIV 2014”.

El escritor paceño Gonzalo Llanos (Golla) dedicó un cuento y un poema en los que describe la labor del voluntariado, trabajos que contó con el aporte de dibujos realizados por el mismo autor. “Déjanos pasar” se llama el cuento en el que relata la valentía del voluntariado frente a las

Reproducir Poemas DIV 2014

adversidades. Ver el video del cuento “Déjanos pasar”.


VOLUNTARIAS Y VOLUNTARIOS TRABAJAN POR LA INCLUSIÓN CON LA CAMPAÑA “NO ME DEJES FUERA” Más de 50 voluntarias y voluntarias fueron parte de la campaña “No me dejes fuera”, iniciativa de la ONU en Bolivia en contra de la desigualdad y la inclusión. Durante un mes y medio las voluntarias y los voluntarios formaron parte de capacitaciones sobre inclusión y voluntariado llevadas a cabo por VNU Bolivia, ONUMujeres, UNFPA y Unicef, y de esa manera estuvieron listos para difundir el mensaje en la población paceña recorriendo toda la ciudad realizando diferentes actividades que invitaban a la gente a ser parte y puedan poner en ejercicio prácticas de inclusión. Leer nota completa. Visita

la

página

http://www.nomedejesfuera.com/

web


REPRESENTANTES DE NACIONES UNIDAS APOYAN LA CAMPAÑA DE INSTITUCIONALIZACIÓN DEL VOLUNTARIADO EN BOLIVIA

Denis Racicot Representante OACNUDH

Antonino De Leo Representante ONUDC

Marcoluigi Corsi Representante UNICEF

En el Día Internacional del Voluntariado 2014, los Representantes de las Agencias de las Naciones Unidas en Bolivia nos recuerdan la importancia de tener unos marcos legales en el país que amparen las acciones de voluntariado. Los Representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, así como de UNICEF y el Alto Comisionado de NNUU para los Derechos Humanos se han unido a esta campaña que movilizará desde diciembre de 2014 y durante 2015 a Representantes de las Agencias de Naciones Unidas en Bolivia y a diferentes Autoridades Nacionales comprometidas con la institucionalización del voluntariado en el país. Reproducir videos de representantes de NNUU.


TESTIMONIOS DE VOLUNTARIOS

Mi

ARIEL

OLIVIER

CORDIVIOLA

HIDALGO

VOLUNTARIO EN LÍNEA

VOLUNTARIO EN PNUD-ART

nombre es Ariel Cordiviola, ingeniero informático.

Siempre me ha llamado la atención el poder ayudar a otros, especialmente aportando con mis conocimientos en el área digital. Hace tiempo que apoyó de forma remota a la fundación Africa Dream en el ámbito Web. Al descubrir la plataforma onlinevolunteering.org me resultó increíble poder apoyar diferentes instituciones desde un solo lugar. Apoyé en la creación del sitio Web para el departamento de VNU Bolivia, que buscaba poder crear un canal donde se informará sobre los programas de voluntariado como también sobre todas las actividades que se llevan a cabo en su zona. Cumplido esto, ahora sigo buscando como aportar en proyectos que necesiten asesoría en el área digital: sea desarrollo web, social media, marketing digital, entre otros. Leer nota completa.

Soy

Olivier Hidalgo y he colaborado en el área de

coordinación y planificación del Programa ART del PNUD, donde he podido aportar insumos en materia de planificación estratégica, monitoreo y sistematización. Siempre es una satisfacción observar que los proyectos salen adelante, en parte, gracias a tu contribución durante el proceso. En PNUD-ART Bolivia nos hemos impuesto continuamente nuevos retos, en función de factores de oportunidad pero también del valor añadido que como Programa vamos adquiriendo en diferentes ámbitos. La preocupación por generar innovación es una constante y algo que considero nos diferencia del resto de actores de cooperación. Esto se traduce en un dinamismo en cuanto a las áreas de trabajo y en un cuestionamiento permanente de lo que estamos haciendo. Leer nota completa. Ver video testimonial.


MATERIALES AUDIOVISUALES VNU BOLIVIA Haz click en el video que quieres ver:


programavnu@unv.pnud.bo

www.unv.org.bo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.