1 minute read

Habitáculos y Testigos

Detonantes: El mutágeno es un agente de cambio que provoca la mutación. ¿Qué posibles mutágenos han participado en tu proceso creativo?

Timsam Harding: El músico Steve Reich compone sus canciones en torno a la repetición, en las que los pequeños, y a veces imperceptibles, cambios son los que guían el recorrido. La autovía funciona de forma parecida, la monotonía es clave; la repetición de signos y símbolos ayudan a un tránsito casi automático. Dentro de esta monotonía, son las pequeñas variaciones y mutaciones del espacio las que dan forma a mis proyectos.

Advertisement

¿Qué metodología de trabajo has seguido para desarrollar tu proyecto?

T. H.: Conducir, analizar y comparar.

Entendemos que los referentes en torno al proceso de creación artística son variados, discontinuos, holísticos…, ¿podrías generar una constelación con tus referentes?

T. H.: Si construimos un triángulo equilátero sostenido en cada punta por espacio, sonido y forma, podemos hacer una subdivisión del mismo en cuatro triángulos internos. En estos, junto a forma se incorpora materia; junto a sonido, repetición; junto a espacio, deformación, y, en el centro, movimiento. En este mismo orden podríamos cambiar los enunciados por nombres: Rosalind Krauss, Steve Reich, Ed Rudsha, Richard Serra, Walter de Maria, Arcangelo Sassolino y Florian Pugnaire & David Raffini. De manera quizás más interesante, en el mismo orden de catalogación, podríamos cambiar los nombres por obras o proyectos: Un recorrido por los monumentos de Passaic (Robert Smithson), Music in twelve parts (Phillip Glass), Moby Dick (Damian Ortega), Yielding Stone Image (Gabriel Orozco), Firestone (Ibon Aranberri), Royal road test (Ed Ruscha), Following Piece (Vito Acconci).

¿Cuáles han sido los resultados obtenidos en tu investigación?

T. H.: Los resultados los percibo con el tiempo y nunca son más que un punto de inflexión dentro de un proceso continuo.

¿Podrías identificar aquellas ideas que no han prosperado, descartes, elementos inútiles, errores, etc., en tu proyecto?

T. H.: Si no es fruto de la diversión, suele fracasar; si manipulo demasiado el objeto o la idea, pierde su sentido, se desvincula demasiado del concepto original; por lo cual, casi todo resulta un descarte, pero nada es inútil.

This article is from: