Revista Conexión 5 UDLAP

Page 36

Implementación de IoT para Revolución 4.0

REALIDADES INTELIGENTES

DR. JOSÉ LUIS VÁZQUEZ GONZÁLEZ

34

Director Académico del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica Doctor en Ciencias con especialidad en Electrónica por el INAOE. Director Académico del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica Fungió como Director del Centro de Investigación en Tecnologías de Información y Automatización (CENTIA) Fue Presidente de la sección Puebla del IEEE

Con la colaboración de

ANDREA ROJAS BRIONES Estudiante del quinto semestre de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, pertenece al programa de honores de la UDLAP.

L

a revolución digital, la industria 4.0 y las nuevas tendencias tecnológicas están transformando los entornos analógicos a digitales. La continua convergencia del mundo real y el mundo virtual nos impulsará a innovar en todos los sectores tanto industriales como económicos. Actualmente la industria nos ofrece grandes retos digitales debido a que la cantidad de datos crece exponencialmente. Junto con los datos, surgen tecnologías de la información y comunicación que desempeñan un papel muy importante en el desarrollo de posiciones competitivas en la industria. Gracias a la conectividad total en tiempo real se podrán hacer diagnósticos remotos, proporcionando la infraestructura virtual de integración para dispositivos de almacenamiento, herramientas de análisis, visualización y plataformas. Vemos esto en el mantenimiento predictivo y en las fábricas inteligentes, dándonos una ventaja innovadora para anticipar decisiones, para las necesidades logísticas y, dentro de la parte de producción, se ve reflejado en un ahorro de gastos en mantenimiento, ya que al tener la información en tiempo real se puede prevenir cualquier fallo o desgaste. Cuando se combinan tecnologías como IoT, IA y M2M (acrónimos para: internet de las cosas, inteligencia artificial e interacción máquina a máquina, por sus siglas en inglés, respectivamente), entre otras, se pueden generar aplicaciones para crear una realidad más inteligente. Sin embargo, vemos una industria mejorada con poca adaptación y falta de herramientas. Para la mejora de estas realidades inteligentes, se desarrollan sistemas que con el uso de IA e IoT pudieron perfeccionar el desempeño humano, mostrando un avance en la industria. Primero definiremos una realidad inteligente como una realidad tecnológicamente mejorada que genera un cambio positivo en el rendimiento cognitivo humano y en su juicio. Esto puede mejorar el trabajo de los empleados desplegando información en tiempo real proveniente del Internet de las cosas en una realidad física. Con estas interfaces y con las próximas a ser creadas, nuestra realidad se ve extendida, ya sea mezclando lo virtual con lo real o creando una experiencia tridimensional alrededor del usuario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Conexión 5 UDLAP by Universidad de las Américas Puebla - Issuu