TIPS PARA ELEGIR CARRERA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207174143-0cc5f198630a00227e9e591677d1130f/v1/2628c42045f9ef5b473d6a134574f9de.jpeg)
HighPoint International School by Tecnológico de Monterrey ofrece una formación integral a sus estudiantes
6 técnicas de estudio
Visítanos en www.weekend.mx Facebook theweekend.mx Instagram @theweekendmx
Patricia Quiñones Directora General
Marisol Rodríguez Editora mrodriguez@weekend.mx
Jezrael Gutiérrez Diseño editorial
José Zamora Fotografía de portada Denisse Dávila Salvador Santellano Rocío Mendoza Asesores de ventas
POR MARISOL RODRÍGUEZ
En el tema de la educación, la formación de niños exitosos resulta todo un reto para los padres de familia. El apoyo emocional, el fomento de sus habilidades y la enseñanza de valores son fundamentales; a continuación 5 claves:
Establece un ambiente de apoyo en casa
Mantén la comunicación abierta, escucha sus opiniones y preocupaciones, sé parte activa en su aprendizaje; establece un horario para estudiar, dormir, comer y jugar, así les darás estabilidad y mejorarán su rendimiento.
Fomenta su curiosidad
valos a museos o lean libros juntos para ampliar su visión del mundo y siempre celebra sus logros, reconoce su esfuerzo y los resultados.
Desarrollo de hábitos de estudio
El apoyo de mamá y papá es fundamental en su formación 1 2 3 5 4
Aprender puede ser muy divertido si asocian los conceptos escolares con las cosas prácticas o los juegos; llé-
Enséñales a ser organizados, a planificar sus tareas y utilizar herramientas como las agendas o aplicaciones, los mapas mentales, resúmenes y
tarjetas de repaso; también pueden aplicar el método Pomodoro que consiste en 25 minutos de estudio y 5 de descanso.
Forja su independencia
Anímalos a resolver sus problemas, a obtener un aprendizaje de sus errores para que fortalezcan su carácter y asígnales pequeñas tareas en casa para fomentar su disciplina y responsabilidad.
Impulsa su inteligencia emocional
La gestión de sus emociones es muy importante, enséñales a identificar y expresar cómo se sienten; motívalos a ser empáticos con las emociones de los demás y ayúdalos a ser resilientes con el manejo del fracaso y las críticas, viéndolos como una oportunidad para crecer.
POR MARISOL RODRÍGUEZ
A la hora de estudiar es importante contar con un espacio libre de distracciones, establecer metas y aplicar diversas técnicas de aprendizaje.
Te compartimos algunas opciones que son efectivas para la concentración, comprensión y memoria, ¡toma nota!
Pomodoro: Esta técnica consiste en dividir el tiempo en periodos de 25 minutos de estudio y 5 de descanso; entre sus beneficios se encuentran el aumento de la productividad y combate de la fatiga mental.
Mapas mentales: Excelentes para organizar información de forma visual con diagramas que incluyan palabras clave, imágenes y conexiones entre diferentes conceptos. Esta técnica facilita la comprensión y mejora la memoria.
Resumen: Reduce lo más que puedas la información con tus propias palabras, siempre enfocándote en los puntos más importantes. Con este método podrás mejorar la retención de la información.
Estudio activo: Crea preguntas sobre el material de estudio y trata de responder sin mirar la informa-
ción; esto te ayudará a reforzar la memoria al obligarte a recuperar la información activamente.
Flashcards: Escribe en tarjetas preguntas de un lado y por el otro pon las respuestas, así podrás practicar su memorización. Esta técnica facilita aprender términos, definiciones y conceptos claves de cada materia.
Bloques: Si tienes una gran cantidad de información, divídela en bloques pequeños que se relacionen entre sí; dos de sus beneficios son mejorar la retención y hacer más manejable el aprendizaje.
Síguelos y descubre cuál es tu verdadera vocación
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Una de las decisiones más importantes a la que se enfrenta todo estudiante en algún momento de su vida es elegir una carrera universitaria.
Para algunos puede resultar muy sencillo cuando desde pequeños tienen claro qué les gustaría ser de grandes, pero para otros es un asunto complicado.
Por ello, nos dimos a la tarea de reunir algunos consejos para que te sea más fácil encontrar tu verdadera vocación.
1
. Fiel a tu personalidad
La carrera que elijas debe ser congruente con tu personalidad, ya que no es lo mismo que alguien introvertido y tímido estudie relaciones públicas, por ejemplo, a quien es extrovertido.
2
. Considera el área de trabajo
Es importante que conozcas cuáles son tus oportunidades laborales, busca opciones que estén en tu entorno.
3
. Adiós modas
Elige algo que te guste, esté o no de moda. Cuando seleccionas una carrera solo por cuestión económica te puedes arrepentir a corto plazo.
4
. Crea expectativas
Un buen tip es visualizarte dentro de unos cinco años, esto te puede generar un enfoque de hacia dónde quieres caminar.
5
. Elige tres opciones
Si te cuesta trabajo tomar una decisión, busca información de tres opciones: dónde se estudia, fuentes de trabajo, etcétera. Esto te podrá ayudar a saber si es la carrera que te gustaría cursar.
6
. Conoce el plan educativo
Investiga el plan de estudios, conoce a fondo las materias que llevarás cada semestre, con ello sabrás si eres bueno para seguir esos estudios.
7
. El costo también importa
Es fundamental que valores si tu carrera es costeable en base a tus posibilidades económicas, ya que muchas veces esto genera la deserción.
FOTOS:
JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Con una excelencia académica, bilingüe y llena de valores, el Instituto Kúrowi forma a los líderes del futuro.
Preescolar, primaria y secundaria son los niveles en los que imparte una educación integral, bajo el programa AMCO.
Este modelo único y moderno se encarga de impulsar el aprendizaje para formar niños brillantes y multicompetentes, aprovechando al máximo todas las herramientas y tecnología.
El Instituto Kúrowi cuenta con un ambiente dinámico que favorece el crecimiento personal y académico de sus estudiantes, quienes desarrollan sus diversas actividades en instalaciones amplias y completamente seguras.
Sus clases son impartidas por maestros con una gran vocación y amor por la enseñanza, guiando con éxito el camino de cada
alumno, según sus necesidades sociales, emocionales y educativas.
A la par de la educación bilingüe, el instituto también cuenta con un departamento de artes que forma parte de su programa académico, en el que se incluyen las materias de danza, música y pintura.
Además, ofrece el servicio de estancia con horarios extendidos y la impartición de clases extracurriculares deportivas, de ajedrez, ballet y música.
El Instituto Kúrowi es una gran opción para la educación integral de tus hijos, ¡únete a su gran familia!
POR MARISOL RODRÍGUEZ
El aprendizaje de un segundo idioma le da a tus hijos otra forma de pensar, aumenta sus capacidades y les brinda una apertura al mundo. Por ello es muy importante considerar como primera opción un colegio bilingüe desde sus primeros años de educación. En la actualidad, existen diversas escuelas que implementan el inglés como parte de sus clases regulares, así que sin darse cuenta, los pequeños lo aprenden.
Estudios recientes han demostrado que los niños que asisten a escuelas bilingües aumentan su capacidad para resolver problemas de lógica, ya que su cerebro tiene una mayor conexión entre conceptos, palabras y símbolos; igualmente, se incrementa su em-
patía, facilitándoles el ponerse en lugar de los demás. Un segundo idioma también los hace conscientes de que existen múltiples países y culturas, agudizando su curiosidad por descubrir y explorar el mundo que los rodea.
Además, se eleva su autoestima al hablar más de una lengua, ya que cuando se es niño, no existe pena por una mala pronunciación y esta se va perfeccionando con la práctica. Si te encuentras en la búsqueda de un colegio para tus hijos, considera como tu primera opción a los que incluyen un programa educativo bilingüe, a futuro te lo agradecerán.
• Los niños que hablan más de un idioma son más creativos.
• Mejora su capacidad de realizar múltiples tareas.
• Afianza su personalidad y pensamiento crítico.
• Aumenta la capacidad de su memoria.
• Son niños que crecen con respeto y tolerancia hacia los demás.
HighPoint International School by Tecnológico de Monterrey ofrece una formación integral de calidad y una vivencia memorable a sus estudiantes
Educación de calidad, transformación, liderazgo y acompañamiento son los cuatro pilares de HighPoint International School by Tecnológico de Monterrey.
Este modelo educativo para el nivel de secundaria cuenta con dos programas: bicultural y multicultural.
El primero se enfoca en alumnos que tienen una base en el idioma inglés desde un nivel básico, “de inicio podemos tener el 30 por ciento de las clases en inglés y el resto en español, y va subiendo hasta llegar a tercer grado en donde es 50 y 50 por ciento; el programa se enriquece con materias sello como ciencia mental, lectura y redacción, debate”, expresa el director César Pavel Ochoa Aguirre.
Sobre el programa multicultural señala que este requiere que el avance del inglés sea más elevado, ya que los estudiantes llevan francés como un tercer idioma.
“En primero, segundo y tercero llevan materias de culturas de América, África y Europa, en tercer grado cerramos con un viaje a Europa”, agrega.
Formación integral, su misión
En HighPoint International School by Tecnológico de Monterrey, la principal misión es que los alumnos tengan una formación integral de calidad que se convierta en una vivencia memorable.
Lo anterior se logra fomentando valores como el sentido de comunidad, el amor a la región y ciudad, así como la honestidad y el respeto.
El acompañamiento de los alumnos también es esencial, “es un diferenciador muy fuerte porque los llevamos mucho de la mano, tenemos dos tutoras por grado que se hacen cargo del seguimiento académico, disciplinario y emocional de los jóvenes”, comenta el director.
Oferta extraacadémica
La secundaria cuenta con una
variedad de actividades que enriquecen la formación de sus alumnos.
Entre ellas, las deportivas como futbol, basquetbol, atletismo, tiro con arco, tenis y ajedrez; en las artísticas se encuentran el ensamble musical, canto, baile, hip hop y jazz.
Todas ellas se imparten en instalaciones de primer nivel en la ciudad.
Este año, HighPoint Internacional School será sede del Inter School 2025, del 12 al 15 de marzo, donde más de 500 atletas y artistas darán muestra de sus talentos.
Impulsa sueños y talentos
HighPoint Internacional School impulsa los sueños y talentos de sus estudiantes a través de un programa de becas.
La tradicional socioeconómica otorga desde un 10 hasta un 30 por ciento de apoyo, según la necesidad económica de la familia; también se reconoce el talento académico con hasta un 60 por ciento y el talento estudiantil para el área deportiva y cultural de hasta un 50 por ciento en base a su desempeño.
Sobre las metas a futuro, el director comenta que una de ellas es mejorar sus instalaciones, para lo cual cuentan con proyectos de inversión en áreas como laboratorios, bibliotecas y salones; la otra, es tener una mayor proyección hacia el extranjero.
“Agradecemos la confianza de la comunidad, ha ido creciendo la matrícula, me gusta mucho presumir la comunidad que tenemos tanto de alumnos como padres de familia y profesores, eso nos hace diferentes”, finaliza.
Secundaria Ciudad Juárez
Blvd. Tomás Fernández #8945
Tel. (656)419-0153
www.highpointschool.mx
Deportivas o artísticas, descubre cómo potencian su desarrollo
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Si quieres que tus hijos desarrollen al máximo sus habilidades sociales y cognitivas, las actividades extraescolares son la respuesta.
Deportivas o artísticas, cada área aporta diferentes beneficios, la clave es elegirlas de acuerdo a las capacidades de los niños.
Las primeras los ayudan a ampliar su coordinación, psicomotricidad, flexibilidad y agilidad; y las segundas, con su expresión, creatividad y fomento de comunicación, imaginación, destreza manual y visual.
Además de relajarlos y reducir niveles de estrés, estimula la creatividad, comunicación y sensibilidad.
Es de los deportes más practicados y favorece aspectos como la solidaridad y compañerismo; mejora la coordinación pierna–ojo, agilidad en los pies, oxigena la sangre y aumenta la potencia en las piernas.
Favorece a la concentración, mejora el razonamiento y capacidad de buscar soluciones. Les enseña que cada acción tiene una consecuencia y aumenta su rendimiento en materias como matemáticas y comprensión de lectura.
Ayuda a controlar el cuerpo, fortalecer los músculos y mejora la coordinación. Evita problemas de depresión, ya que les permite expresar sus emociones y canalizar adrenalina.
Todos los grupos musculares se fortalecen, controla el peso, tensión arterial y el colesterol; les aporta flexibilidad, coordinación y agilidad.
POR MARISOL RODRÍGUEZ
El lunch es un almuerzo que ayuda al buen funcionamiento de los órganos, principalmente del cerebro, lo que permite lograr un máximo aprendizaje.
Para obtener todos sus beneficios es importante que sea completo, que combine todos los grupos de alimentos; variado con alimentos del mismo grupo que se intercambien entre los días de la semana; suficiente, con la cantidad adecuada para cubrir las necesidades energéticas y equilibrado para una mejor digestión y metabolismo.
Sus beneficios
• Brinda energía
• Influye en su rendimiento y creatividad
• Ayuda a incrementar el rendimiento escolar
• Contribuye al proceso cognitivo que determina la capacidad de concentración, atención, memoria y el aprendizaje
• Mejora el humor
• Reduce la ansiedad
¿Qué debe incluir?
• 1 alimento preparado: Sándwich, quesadilla, huevos al gusto, rollitos de jamón, por ejemplo.
•1 o 2 frutas o verduras.
• 1 porción de lácteos: Leche, queso, yogurt, entre otros.
• 1 bebida: Agua simple o si es saborizada, asegúrate que sea baja en azúcar.
¡Que no falten!
Grasas buenas: Aguacate, salmón, almendras, cacahuates.
Complejo B: Frutas, verduras, avena, arroz integral, frijoles, carnes y lácteos.
Hierro: Espinacas, brócoli, calabacita, frijoles, lentejas, garbanzos y carne roja.
Magnesio: Verduras de hojas verdes, pescados, chocolate oscuro, avena, arroz integral, pasta integral y lácteos.
Zinc: Mariscos, lácteos y huevo.
Descubre todos los beneficios que aporta al desarrollo de tus hijos
POR MARISOL RODRÍGUEZ
La lectura abre las puertas a otros universos y brinda un gran aporte al intelecto. Por lo que inculcar este hábito en los niños desde pequeños es muy importante; conoce sus múltiples beneficios.
1
Leer activa el cerebro, potencia la atención, la concentración y la permanencia en una misma actividad.
2
Desarrolla sus habilidades lingüísticas, entre ellas la adquisición de un nuevo vocabulario, expresiones y estructuras gramaticales y semánticas.
3
Potencia la imaginación y creatividad, ya que los hace viajar a mundos llenos de aventuras.
4
Favorece la capacidad de memorización.
5
Beneficia al sueño, al ser una herramienta de relajación antes de ir a dormir.
6
Les permite descubrir todo tipo de temas.
7
La lectura es una fuente enriquecedora de conocimientos, a través de la cual se fomenta la curiosidad y aprendizaje.
8
Enseñarles a cuidar sus libros los hace ser responsables de sus cosas y favorece a su autonomía.
9
La costumbre de leer, retrasa la aparición de los síntomas de demencia.
10
Aumenta la actividad de la serotonina y la dopamina, dos de los neurotransmisores más importantes del cerebro.
¿Cómo crear el hábito?
• Interesa a tus niños por los libros al visitar las librerías y bibliotecas.
• Ten en casa un espacio cálido, atractivo y tranquilo para leer.
• Deja que los libros estén a su alcance, ya sea con estanterías bajas o en mesitas.
• Dedica un momento al día para leer en familia y compartir sus opiniones.
• Pon el ejemplo, si tu hijo ve cómo disfrutas la lectura, también la amará.
POR MARISOL RODRÍGUEZ
En la era digital, las aplicaciones son una gran herramienta par fomentar el aprendizaje de forma divertida y educativa en los niños.
Entre sus ventajas se encuentran proporcionar un aprendizaje personalizado, al ritmo de cada niño; favorecer el desarrollo de habilidades digitales, el acceso a recursos educativos ilimitados y promover la motivación y el compromiso.
A continuación 4 apps educativas que fomentan el desarrollo de capacidades y habilidades en los niños.
Primero lee
Incluye diversos juegos didácticos que permiten desarrollar habilidades relacionadas con la adquisición de la lectura, entre ellas, el aprendizaje de las letras, conciencia fonológica, ejercicios de lectura de palabras y textos.
Lingokids
De las más populares, a través de juegos, canciones y actividades, los niños entre 2 y 8 años pueden aprender inglés.
Aprende jugando
Una app diseñada para estimular el aprendizaje, desarrollo de capacidades y habilidades de los niños mientras juegan y se divierten.
Smartick
Ideal para niños y adolescentes de los 4 a los 14 años; incluye tutoriales interactivos y ejercicios guiados que mejoran la capacidad matemática.