Busca información sobre aprendizaje auto dirigido y retroalimentación. De acuerdo a estas definiciones, analiza y comenta en por lo menos tres párrafos acerca de lo que es aprendizaje auto dirigido y retroalimentación. Oliveira (2010), nos plantea que el aprendizaje auto dirigido es una característica que puede tener cualquier persona en cuanto a su aprendizaje, unos a mayor grado que otros y con efectividades diferentes. Podemos definir este concepto como la iniciativa, la responsabilidad y el control que tiene un individuo para lograr su propio aprendizaje. Es importante mencionar que el hecho de que se diga “auto dirigido” no significa que sea un aprendizaje en soledad; ya que este aprendizaje cada día más se está llevando a cabo en las comunidades de aprendizaje, donde todos aprenden de todos. Leyendo a Valenzuela (s.f.), este nos plantea otro ángulo de este término. Se enfoca mas bien en las metas que el aprendiz se traza, la situación personal y las necesidades que este tiene que cubrir para desarrollar su propio conocimiento. Este autor nos menciona tres puntos del aprendizaje auto dirigido promovido por el facilitador, estos son: a) incentivar al estudiante a reconocer su propio programa personal de aprendizaje, b) ser un recurso, en vez de una guía, y c) servir como un apoyo en la auto evaluación. Hablando de retroalimentación, según Román (2009), nos plantea que este término está ampliamente relacionado con la evaluación. Una evaluación exhaustiva y gradual que nos devuelve una información ya procesada. En pocas palabras, es recibir una información útil para mejorar nuestro aprendizaje. En la educación online la retroalimentación debe identificar y señalar los errores con actividades de remediación. Debe reforzar el aprendizaje con las puntuaciones obtenidas y se debe mantener una continuidad del desempeño de los estudiantes.
Oliveira, A. (2010). ¿Qué es aprendizaje auto dirigido? Recuperado de http://projectpaladin.eu/wp-content/uploads/2010/07/newsletter-2-Espa%C3%B1ol.pdf Román, C. (2009). Sobre la retroalimentación o el feedback en la educación superior online. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1942/194215516009.pdf Valenzuela, J. (s.f.). Aprendizaje auto-dirigido, autónomo y auto-regulado. Recuperado de http://www.cca.org.mx/profesores/portal/files/congreso2011/Taller3/Taller3_presentacio n.pdf