Revista Agustiniana 10

Page 1



p-ISSN 2027-2219 / e-ISSN 2500-9052 Número 10, enero – diciembre de 2016

RECTOR Carlos Alberto Villabona Vargas, OAR VICERRECTOR INVESTIGACIONES Rafael Guillermo García Cáceres DIRECTOR DE INVESTIGACIONES Gabriel Rodríguez Arboleda COORDINADORA DE PUBLICACIONES Ruth Elena Cuasialpud Canchala PROCESO EDITORIAL Jorge Luis Alvis Castro Corrección de estilo

EDITOR Rafael Guillermo García-Cáceres Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia COMITÉ EDITORIAL Luis Gabriel Duquino Rojas, Unversitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia Marco Aguilera Prado, Unversitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia René Alejandro Farieta Barrera, Unversitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia Laura Patricia Pinto Prieto, Unversitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia

Juan Marín Juanías Traducción al inglés Wendy Daza Diseño y diagramación Centro de Diseño Institucional, Universitaria Agustiniana

CORRESPONDENCIA Y CONTACTO Agustiniana Revista Académica Universitaria Agustiniana – UNIAGUSTINIANA Avenida Ciudad de Cali No. 11b-95 Bogotá, Colombia Tel. (57) 1 419 32 00 ext. 1070 coor.publicaciones@uniagustiniana.edu.co

AGUSTINIANA 10

Xpress, estudio gráfico y digital Impresión


DECANOS DE FACULTAD Edward Lozano Martínez Facultad de Arte, Comunicación y Cultura Claudia Elisa Archila Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Fray Juan Camilo Torres Chisaba Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Educación Yenny Alexandra Martínez Ramos Facultad de Ingenierías

AUTORES EN ESTE NÚMERO [Por orden de aparición] Diego Felipe Astudillo Valverde Cristian Samir Ulloa Ramos Mario Antonio Ruiz Vargas Juliana Maritza Velandia Sánchez Oscar Saúl Navarro-Morato Luis Alberto Quintero-Vega Mauricio Javier León Cárdenas Jason Steve Pulido Reina Jean Sebastián Sáenz Garzón Miguel Antonio Amaya Galeano Martha Graciela Arias Rey Carlos Andrés Gómez Ramiro Osorio

AGUSTINIANA 10

Los conceptos emitidos en esta revista son responsabilidad de los autores y no comprometen a la Universitaria Agustiniana. Se autoriza la reproducción de los artículos únicamente con fines académicos, citando al autor y la fuente; en caso distinto, se requiere la autorización escrita de la dirección de la revista.


CONTENIDO Editorial ............................................................................................................................................ 5-6 Artículos de investigación El uso de Facebook como apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje en la asignatura Investigación de Mercados Diego Felipe Astudillo Valverde ..................................................................................................... 9-33 Cooperación internacional para el desarrollo: generalidades de los flujos internacionales de capital para un análisis en Colombia Cristian Samir Ulloa Ramos ....................................................................................................... 35-56 Endeudamiento y estructura financiera del sector del calzado en Bogotá. Análisis a través de panel de datos Mario Antonio Ruiz Vargas, Juliana Maritza Velandia Sánchez, Oscar Saúl Navarro-Morato ........................................................................................................ 57-74 Artículos de reflexión El Programa de Mejoramiento integral, reflexiones sobre su implementación en Bogotá Luis Alberto Quintero-Vega ......................................................................................................... 75-89 La gestión del conocimiento en la administración de hoteles en Colombia Mauricio Javier León Cárdenas ................................................................................................. 91-101 Análisis exploratorio de estrategias en la cadena logística para enfrentar la globalización en Colombia Jason Steve Pulido Reina .......................................................................................................... 103-120 La educación inclusiva en la educación superior colombiana Jean Sebastián Sáenz Garzón ................................................................................................... 121-129

Resignificando la diferencia Martha Graciela Arias Rey ...................................................................................................... 145-152 Estudios de caso Redes de telecomunicaciones comunitarias, ¿qué son y qué dice la reglamentación colombiana? Carlos Andrés Gómez y Ramiro Osorio .................................................................................. 153-160

AGUSTINIANA 10

Los procesos y procedimientos funcionales: factores de productividad Miguel Antonio Amaya Galeano .............................................................................................. 131-143


Contents Editorial ............................................................................................................................................ 7-8 Research Articles Use of Facebook as Support in the Teaching-Learning Process in the Market Research Subject Diego Felipe Astudillo Valverde ..................................................................................................... 9-33 International Development Cooperation: An Overview of International Capital Flows for Analysis in Colombia Cristian Samir Ulloa Ramos ....................................................................................................... 35-56 Indebtedness and Financial Structure of the Footwear Sector in Bogotá: Analysis through Panel Data Mario Antonio Ruiz Vargas, Juliana Maritza Velandia Sánchez, Oscar Saúl Navarro-Morato ........................................................................................................ 57-74 Reflection Articles The Program for Integral Improvement, Reflections on Its Implementation in Bogotá Luis Alberto Quintero-Vega ......................................................................................................... 75-89 Knowledge Management in Hotel Administration in Colombia Mauricio Javier León Cárdenas ................................................................................................. 91-101 Exploratory Analysis of Strategies in the Supply Chain to Face Globalization in Colombia Jason Steve Pulido Reina .......................................................................................................... 103-120 Inclusive Education in Colombian Higher Education Jean Sebastián Sáenz Garzón ................................................................................................... 121-129

AGUSTINIANA 10

The Functional Process and Procedures: Productivity Factors Miguel Antonio Amaya Galeano .............................................................................................. 131-143 Redefining the Difference Martha Graciela Arias Rey ...................................................................................................... 145-152 Case Study Community Telecommunications Networks, What Are They and What Does The Colombian Regulation Say about Them? Carlos Andrés Gómez y Ramiro Osorio .................................................................................. 153-160


5

Editorial

La Universitaria Agustiniana, se complace en presentar el número 10 de Agustiniana Revista Académica. El lector encontrará que esta edición ha sido dividida en tres secciones: “Artículos académicos”, “Artículos de reflexión” y un “Estudio de caso”.

A continuación, en la segunda sección, el lector podrá encontrarse con un apartado dedicado a los artículos de reflexión dentro del cual se han incluido seis manuscritos. El primero de ellos se titula “El Programa de Mejoramiento integral, reflexiones sobre su implementación en Bogotá” en el cual el profesor Luis Alberto Quintero-Vega reflexiona sobre el Programa de Mejoramiento Integral (pmi), que aparece dentro del Plan de Ordenamiento Territorial (pot), desde dos perspectivas: su alcance y su desarrollo e implementación en el marco de las políticas de intervención urbana. Luego, a través del artículo “La gestión del conocimiento en la administración de hoteles en Colombia” del profesor Mauricio Javier León Cárdenas, se propone argumentar la relevancia en la generación de competencias en el personal y su determinación para asumir estratégicamente el manejo de información y conocimiento dada la coyuntura del sector cuaternario o de

AGUSTINIANA 10

En la primera sección se han incluido tres artículos resultado de procesos de investigación de diferentes autores y áreas. En el primer caso encontramos el artículo titulado: “El uso de Facebook como apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje en la asignatura Investigación de Mercados” del profesor Diego Felipe Astudillo Valverde, en este, el autor estudia la posibilidad de utilizar las redes sociales virtuales como una herramienta más del proceso educativo a través de una metodología exploratoria, cualitativa y experimental con dos grupos diferentes de estudiantes. El segundo trabajo se titula: “Cooperación internacional para el desarrollo: generalidades de los flujos internacionales de capital para un análisis en Colombia” del profesor Cristian Samir Ulloa Ramos, aquí, el autor intenta mostrar la evolución de la ayuda oficial en el país, sus principales donantes y las áreas de actuación en relación con la Estrategia Nacional y la agenda internacional de desarrollo, todo esto dentro del escenario del posconflicto que se vislumbra y la nueva agenda de desarrollo global con los objetivos de desarrollo sostenible, lo cual pone a la cooperación internacional como referente de financiamiento para el cumplimiento efectivo de las metas trazadas por el gobierno. En tercer lugar, el lector encontrará el manuscrito titulado “Endeudamiento y estructura financiera del sector del calzado en Bogotá. Análisis a través de panel de datos” de los profesores Mario Antonio Ruiz Vargas, Juliana Maritza Velandia Sánchez y Oscar Saúl Navarro Morato, en el que los autores ilustran el uso de un modelo cuantitativo para el análisis de los estados financieros y contables de mipymes y su utilidad como herramienta para la toma de decisiones, para ello, los autores toman como muestra un conjunto de empresas del sector manufacturero del calzado de la ciudad de Bogotá y analizan la influencia de la estructura de capital en el nivel de endeudamiento, mediante la aplicación de un modelo de datos de panel demostrando que estas empresas se comportan según los planteamientos de la teoría del orden de preferencias, en contra de los postulados de la teoría de equilibrio estático.


6

Editorial

la información en una sociedad posindustrial a la que indistintamente se le denomina como sociedad de la información o sociedad del conocimiento. El manuscrito que sigue se titula “Análisis exploratorio de estrategias en la cadena logística para enfrentar la globalización en Colombia” del profesor Jason Steve Pulido Reina, en el cual se describen varias estrategias relacionadas con la organización de la cadena logística y se presentan algunos casos sectoriales, así como las acciones implementadas o recomendadas para afrontar el comercio internacional. Más adelante, en el artículo “La educación inclusiva en la educación superior colombiana”, su autor, el profesor Jean Sebastián Sáenz Garzón, muestra una revisión del concepto de “educación inclusiva” en el espacio de las Instituciones de Educación Superior (ies) en Colombia, para ello, el autor hace una síntesis de las políticas de inclusión para la educación superior proposiciones por el Ministerio de Educación Nacional con el fin de concluir con algunas propuestas que puedan ayudar a asegurar los objetivos de inclusión en la educación superior. Antes de cerrar esta sección encontraremos el artículo titulado “Los procesos y procedimientos funcionales: factores de productividad” del profesor Miguel Antonio Amaya Galeano, aquí se presenta una visión de las cuatro posibilidades que inciden directamente en la eficiencia y rendimiento de las personas en una organización partiendo del precepto de que son ellas quienes más contribuyen a la productividad de las mismas, como argumento, el autor propone que los factores de productividad están relacionados con el diseño funcional de los puestos de trabajo, los procesos y las actividades implícitas en ellos, el desempeño que la empresa espera de las personas y, finalmente, el cálculo de una compensación que se ajuste a los tres primeros. Para finalizar, el artículo de reflexión “Resignificando la diferencia” de la profesora Martha Graciela Arias Rey, busca replantear el concepto de diferencia, trabajado en los últimos años en el ámbito pedagógico, desde tres perspectivas fundamentales: en la primera, la autora presenta una postura crítica frente al concepto de calidad educativa medida desde estándares descontextualizados de realidades locales; en la segunda, hace una invitación a realizar una hermenéutica del alma desde la misma fusión de horizontes de Gadamer; en la última, se presenta una reflexión en torno a la ética comunicativa en contraposición a la ética imperante donde todo se desecha en la denominada sociedad líquida de la que habla Bauman.

AGUSTINIANA 10

En la sección que sigue se incluye el estudio de caso titulado “Redes de telecomunicaciones comunitarias, ¿qué son y qué dice la reglamentación colombiana?” de los profesores Carlos Andrés Gómez y Ramiro Osorio, aquí los autores exploran algunos aspectos históricos y técnicos de las redes comunitarias y revisan la reglamentación estatal actual para reflexionar sobre la situación de la regulación colombiana ante el despliegue de este tipo de tecnologías. Esperamos que los contenidos incluidos en este número sean del agrado de nuestros lectores y puedan alimentar los procesos de investigación y docencia inherentes al trabajo universitario y al entorno académico y científico. Ruth Elena Cuasialpud Canchala Coordinadora Centro de Publicaciones Universitaria Agustiniana


7

Editorial

Universitaria Agustiniana is pleased to present the issue 10 of Agustiniana Revista Académica. Our readers will find that this edition has been divided in three sections: “Academic Articles”, “Reflection Articles” and a “Case Study”.

Six reflection articles are part of the second section. Here, in the first place is the article “The Program for Integral Improvement, Reflections on Its Implementation in Bogotá” in which professor Luis Alberto Quintero-Vega discusses about the Program for Integral Improvement (pmi), which appears into the Territorial Ordinance Plan (pot, by its acronyms in Spanish), from two perspectives: its scope and its development and implementation in the framework of policies in urban intervention. Then, through the article entitled “Knowledge Management in Hotel Administration in Colombia” professor Mauricio Javier León Cárdenas, intends to argue the importance regarding generation of skills in staff and determination about how to strategically take on information and knowledge management due to the currency on quaternary or information sector in a post-industrial society often interchangeably referred to as information society or knowledge society. The following paper is “Exploratory Analysis of Strategies in the Supply Chain to Face Globalization in Colombia” by professor Jason Steve Pulido Reina,

AGUSTINIANA 10

Three research articles, written by different authors and as a result of their research work, have been included in the first section. Initially, our readers will find the paper entitled “Use of Facebook as Support in the Teaching-Learning Process in the Market Research Subject” written by professor Diego Felipe Astudillo Valverde, here, the author studies the possibility of using online social networks as additional tools in the educational process, which was conducted through an exploratory, qualitative and experimental methodology with two different groups of students. The second title is “International Development Cooperation: An Overview of International Capital Flows for Analysis in Colombia” by professor Cristian Samir Ulloa Ramos who aims to show the evolution of official aid in the country, its main donors and areas of action in relation to the National Strategy and the international development agenda. The emerging post-conflict scenario and the new global development agenda with Sustainable Development Goals, turn the international cooperation into a benchmark of funding for the effective fulfillment of the goals set by the government. Next, there is the paper entitled “Indebtedness and Financial Structure of the Footwear Sector in Bogotá: Analysis through Panel Data” by professors Mario Antonio Ruiz Vargas, Juliana Maritza Velandia Sánchez and Oscar Saúl Navarro Morato, who illustrate the use of a quantitative model for the analysis of financial and accounting statements of micro, small and medium-size enterprises (mypymes, by its acronym in Spanish) and their usefulness as a tool for decision-making. To do this, a group of companies from the manufacturing footwear sector of Bogota was sampled and the influence of the capital structure in the debt level by applying a panel data model was analyzed. The results show that these firms behave according to the premises of the Pecking Order Theory (pot) which is contrary to the principles of the Static Equilibrium Theory (set).


8

Editorial

here, the author presents several strategies related to the organization of the supply chain, some local cases as well as the actions implemented or recommended to address international trade. Next, there is the article “Inclusive Education in Colombian Higher Education” by professor Jean Sebastián Sáenz Garzón, who reviews the concept of “inclusive education” in the context of the Higher Education Institutions (ies) in Colombia, for this, the author presents a synthesis and an analysis of the inclusion policies for higher education proposed by the Ministry of Education in order to conclude with some suggestions to help ensure achievement of objectives of inclusion in higher education. Before closing this section, our readers will find the paper “The Functional Process and Procedures: Productivity Factors” by professor Miguel Antonio Amaya Galeano, here, the author presents a vision of four possibilities that directly affect the efficiency and performance of individuals in an organization, since it is they who contribute the most to the organization productivity, to do this, professor Amaya argues that productivity factors are related to the functional design of jobs, processes and activities involved in them, the people’s performance expected by the company and, finally, the calculation of a compensation that matches the first three issues. Finally, we present the article “Redefining the Difference” by professor Martha Graciela Arias Rey who looks for redefining the concept of “difference”, which has been addressed in the educational field in recent years, from three fundamental perspectives: in the first place, the author presents a critical stance toward the concept of educational quality assessed through standards decontextualized from local realities; second, professor Arias brands an invitation to make hermeneutics of the soul, by means of Gadamer’s fusion of horizons; third, a reflection on the communicative ethic as opposed to the prevailing ethic, in which everything is discarded as it is pointed out by Bauman. In the last section one case study has been included: “Community Telecommunications Networks, What Are They and What Does the Colombian Regulation Say about Them? written by professors Carlos Andrés Gómez and Ramiro Osorio, explores some historical and technical aspects of community networks and reviews the current state regulations to reflect on the situation of Colombian regulation in view of the deployment of these technologies.

AGUSTINIANA 10

We hope that the contents included in this issue can be useful for our reader and can contribute to different research projects as well as teaching activities, both involved in university work and in the academic and scientific context.

Ruth Elena Cuasialpud Canchala Publishing Office Coordinator Universitaria Agustiniana


Artículo de investigación

El uso de Facebook como apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje en la asignatura Investigación de Mercado

Diego Felipe Astudillo Valverde1

Recibido: 6 de abril de 2016

Aprobado: 25 de mayo de 2016

Cómo citar este artículo: Astudillo-Valverde, D. (2016). El uso de Facebook como apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje en la asignatura Investigación de Mercados. Agustiniana Revista Académica, 10, 9-33.

Palabras clave: redes sociales, educación superior, adolescentes, brecha generacional

1   Administrador de empresas, especialista en neuromarketing y mercadeo de servicios y magíster en educación. Docente de tiempo completo de la Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: diego.astudillov@uniagustiniana.edu.co

AGUSTINIANA 10

Resumen. Las nuevas tecnologías han irrumpido en muchos aspectos de la cotidianidad y el acceso a internet se ha masificado en gran medida, siendo cada vez más fácil conectarse a esa nueva revolución en más lugares y más fácilmente; ante esto, la educación no ha sido ajena. El propósito de esta investigación fue estudiar la posibilidad de utilizar redes sociales virtuales como una herramienta más del proceso educativo. Para lograrlo, el estudio se realizó a través de una metodología exploratoria, cualitativa y experimental con dos grupos diferentes de estudiantes, con uno de los cuales se utilizó Facebook para comunicar parte del contenido de una asignatura, con el fin de verificar el efecto en el rendimiento escolar y así plantear la posibilidad de su uso en la educación. Se encontró una diferencia interesante entre los resultados obtenidos por ambos grupos; como resultado colateral se observaron varias diferencias en los comportamientos habituales de los estudiantes en la red, en comparación con el estilo de comunicación que utilizan en el aula de clase.


10

Diego Felipe Astudillo Valverde

Use of Facebook as Support in the Teaching-Learning Process in the Market Research Subject

Abstract. New technologies have broken into many aspects of everyday life and internet access has been largely massified, being increasingly easier to connect to this new revolution in more places, to which education has not been deprived of. The purpose of this research was to study the possibility of using online social networks as additional tools in the educational process, which was conducted through an exploratory, qualitative and experimental methodology with two different groups of students, in one of which Facebook was used to communicate some of the subject’s contents, to verify its effect on school performance and thus raise the possibility of their use in education. An interesting difference in results was obtained in both groups. As a collateral result, several differences in the students’ usual behavior on the network, compared to the communication style they use in the classroom were observed.

AGUSTINIANA 10

Keywords: social networks, higher education, adolescents, generation gap


El uso de Facebook como apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje

11

Introducción Una tendencia importante con la que estamos viviendo hoy en nuestra sociedad, y por ende nos está influenciando, se denomina la conectividad, lograda gracias a la red de redes: internet. El comercio, la industria, el turismo y el sector bancario, entre otros, están aprovechando este auge para llegar a donde antes era impensado y casi se podría hablar de omnipresencia de las empresas. De esta tendencia no se aleja por supuesto el sector educativo; por el contrario, esta orientación parece mostrar que es uno de los sectores que más está creciendo y aprovechando los espacios brindados por la red (Kennedy, 2006). En la actualidad existen herramientas y estrategias enfocadas a aprovechar la creciente demanda de educación en línea, las cuales son utilizadas por una gran cantidad de entidades educativas y alumnos, que han convertido este tipo de aprendizaje en un mundo dinámico que trae como consecuencia un giro importante en las metodologías utilizadas hasta hoy. Esta misma tendencia ha generado el nacimiento de sitios denominados “redes sociales”, que están acaparando el tiempo y la atención especialmente del público joven. Dentro de este contexto existen razones para creer que no todo el contenido de internet es positivo: estudios como el de Karpinski y Duberstein (2009) tratan sobre la posible relación entre la deficiencia escolar y las redes sociales, por lo que es razonable profundizar en el tema, así como buscar alternativas nuevas que permitan aprovechar los espacios virtuales de una forma mucho más lúdica, para el beneficio de la comunidad educativa.

Este contexto, junto a las cifras de acceso de internet y su uso en Colombia, hacen pensar que la influencia de las redes sociales en la educación pueden convertirse en un problema de grandes proporciones. Partiendo de ahí, surgió la siguiente inquietud: si los jóvenes pasan tanto tiempo conectados y en las redes sociales, ¿por qué no aprovecharlas como herramienta en el proceso educativo? Para precisar esta idea, en la primera etapa se tuvo que medir la eficacia de las herramientas y aplicaciones que poseen las redes sociales y su utilización a través de un estudio que permitió comparar si es cierto que los estudiantes que las utilizan para sus procesos educativos, pueden llegar a tener promedios más altos que los estudiantes que no las utilizan.

AGUSTINIANA 10

En el estudio de Karpinski y Duberstein (2009) se encontró que los estudiantes por dedicar más tiempo a socializar e interactuar en las redes sociales, específicamente en Facebook, dedican menos tiempo al estudio y por ende su promedio de calificaciones fue más bajo que los estudiantes que no se habían dado de alta en dicha red social. Encontraron una relación referente a que los estudiantes usuarios de Facebook tenían un promedio de calificaciones de 3,0 a 3,5, mientras que los que no eran usuarios tenían promedios entre 3,5 y 4,0, y a su vez que el tiempo dedicado al estudio difería radicalmente entre los usuarios y los no usuarios: mientras los primeros dijeron dedicar un promedio de una a cinco horas a la semana para estudiar, los segundos reportaron dedicar entre once y quince para el mismo fin.


12

Diego Felipe Astudillo Valverde

Tabla 1. Tasa de penetración de usuarios a internet, América del Sur, 2015

Estadísticas de población y uso de internet para Suramérica, Noviembre 15, 2015 Suramérica

Población (Estimado 2015)

% Población

Uso de internet 15-nov-2015

Porcentaje de población (penetración)

Crecimiento (2000-2015)

Argentina

43.431.886

10.6%

34.785.206

80.1%

1.291,4%

Bolivia

10.800.882

2.6%

4.214.504

39.0%

3.412,1%

Brasil

204.259.812

50.0%

117.653.652

57.6%

2.253,1%

Chile

17.508.260

4.3%

12.667.226

72.3%

620,8%

Colombia

48.203.405

11.8%

28.475.560

59.1%

3.143,2%

Ecuador

15.868.396

3.9%

13.471.736

84.9%

7.384,3%

Islas Malvinas

2.840

0.0%

2.800

98.6%

0%

Guyana francesa

253.511

0.1%

92.000

36.3%

4.500,0%

Guyana

735.222

0.2%

295.200

40.2%

9.740,0%

Paraguay

6.783.272

1.7%

2.916.807

43.0%

14.484,0%

Perú

30.444.999

7.4%

16.000.000

52.6%

540,0%

Surinam

579.633

0.1%

240.000

41.4%

1.961,3%

Uruguay

3.341.893

0.8%

2.209.000

65.8%

494,6%

Venezuela

26.457.369

6.5%

16.276.611

61.5%

1.613,3%

Total Suramérica

408.671.380

100.0%

249.291.302

61.0%

1.644,3%

Nota. Elaboración propia a partir de Fosk, (2015).

AGUSTINIANA 10

En este sentido, en marzo de 2015 Colombia tenía una tasa de penetración de internet del 59,4%, mientras que en el mismo mes del año 2011 esa tasa llegaba al 50,4%, lo que indica que aproximadamente veintidós millones de colombianos tenían acceso o se comunicaban a través de internet en ese año, mientras que en el 2015 ya lo tienen 28 millones de habitantes (tabla 1). Todas estas cifras ofrecen una idea de la influencia que tiene internet como canal de acceso a la información en el país y que da origen al cuestionamiento acerca de la utilidad del contenido y en especial de las redes sociales para el proceso educativo. El reto en ese sentido sería entonces combinar la popularidad que está logrando Facebook, la mayor red social del planeta, con el proceso educativo, consiguiendo de esta manera aprovechar de una manera positiva el tiempo que los estudiantes permanecen interconectados para mejorar y hacer mucho más productivo el acceso a internet.


El uso de Facebook como apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje

13

La investigación con la que se inició este artículo tuvo como finalidad principal verificar la utilidad de Facebook como herramienta de aprendizaje, particularmente en la asignatura Investigación de Mercados, para posteriormente analizar sus ventajas y desventajas como apoyo en los procesos educativos y de esta manera determinar cómo se pueden utilizar en la labor docente. Se estableció que la investigación, primero, determinaría las funcionalidades de Facebook; segundo, aplicaría educativas a través de la red social para verificar si era eficiente para el proceso educativo; tercero, identificaría posibles nexos entre el tiempo de permanencia en la red social y el promedio de calificaciones obtenidas por los alumnos. En ese contexto, se debe tener en cuenta que la amplia difusión que están logrando las redes sociales implica un reordenamiento en los comportamientos de las personas en muchos aspectos, por ejemplo el comportamiento social, el comportamiento como consumidor y por supuesto el comportamiento en el aprendizaje. Se buscó por lo tanto llegar a un consenso que determinara el real impacto de utilizar las redes sociales en la educación, centrando el estudio en la utilización de Facebook como herramienta del proceso educativo, para posteriormente ver la posibilidad de integrar otras redes sociales como Twitter, Pinterest, Instagram y Whatsapp, al proceso educativo.

En este contexto, la gran cantidad de contenido de todas las áreas del conocimiento que se encuentra hoy en día en la red hace que las perspectivas educativas sean muy amplias y combinadas con las bondades de la web 2.0, basadas en el intercambio de información y de datos, además del trabajo colaborativo, lo cual hace que los centros educativos tengan que replantear sus sistemas y programas para aprovechar el conocimiento que se encuentra en la gran diversidad de sitios disponibles para los estudiantes e investigadores. Por esta razón, las instituciones tienen que prestar especial cuidado a lo que se refiere a la producción de conocimiento, porque esta misma ventaja se puede convertir en un aspecto negativo cuando la calidad de la información que puede ser encontrada y compartida no cumple con requisitos de índole de veracidad, credibilidad y autenticidad (De Haro, 2010). Otro punto a tener en cuenta radica en el nivel de acercamiento que puede lograr el estudiante al llegar a ser el constructor de su propio conocimiento gracias a todas las bondades descritas acerca de internet. Se puede afirmar entonces que se está

AGUSTINIANA 10

La educación en la actualidad está sufriendo uno de los cambios más dramáticos que ha tenido a través de la historia. Un detallado análisis de la situación de la educación hecho por Cope y Kalantzis (2008) revela que, gracias a la evolución que están impulsando las nuevas tecnologías, se está dando una transformación profunda en el sistema educativo que se puede apreciar en los cambios que hay desde los libros impresos hasta la educación virtualizada, y todo lo que esto implica para los paradigmas educativos de la humanidad, vigentes por siglos. Tan solo este hecho está significando una alteración en la forma en que los procesos educativos se han venido dando y por supuesto esto implica una evolución en la forma en que los docentes se comunican con sus estudiantes.


14

Diego Felipe Astudillo Valverde

desarrollando una nueva propuesta educativa que es muy diferente a lo vivido hace tan solo unos años y es necesario entender a la tecnología como impulsora de esta evolución. No obstante este cambio de escenarios, la educación en línea debe seguir cumpliendo con unas funciones fundamentales que no se alejan de la educación tradicional (Castro, Corrales y Seas, 1999, p. 45-46): •

Propiciar la movilidad social dentro de la sociedad, ya que se le ofrece al individuo la posibilidad de variar su estado social.

Elevar el nivel cultural de los ciudadanos.

Capacitar social y culturalmente a los ciudadanos.

Contribuir con el desarrollo económico del país.

Formar mano de obra calificada de acuerdo con los requerimientos y avances tecnológicos.

Estimular la transformación de la sociedad.

Educación e internet La internet que se conoció con anterioridad fue señalada como 1.0; su principal característica era que se podía denominar como un grupo de páginas estacionales y rígidas, muy diferentes comparadas con las que actualmente ofrece la web 2.0. Con esta última, internet se transformó en un espacio de intercambio mucho más dinámico e indudablemente en un elemento de doble vía, donde la colaboración para formar y producir contenidos se ha hecho mucho más evidente. Al respecto, Hernández (2007) la define como un espacio democrático, de un trasfondo social, que sirve como una plataforma de aplicaciones colaborativas, herramienta de compartibilidad del conocimiento y con la facilidad de la personalización y la modificación de contenidos.

AGUSTINIANA 10

Sin embargo uno de los puntos más interesantes planteados es que es un instrumento de recolección de inteligencia colectiva. Esto significa la contribución y cooperación a distancia y hecha por diferentes individuos, lo que resulta de la amplia bidireccionalidad que tiene la web 2.0, así que “Internet ha pasado de ser un medio de comunicación bajo el modelo emisor-canal-receptor, y emula más al modelo circular de la conversación interpersonal, donde la retroalimentación es constante” (Hernández, 2007, p.32) Por otra parte, la llegada de la portabilidad al conocimiento a través de las nuevas tecnologías de la información y telecomunicaciones y al unirse estas con las necesidades educativas pueden convertirla en una herramienta para el nuevo proceso educativo que se está viviendo. En este sentido, un informe de la National School Board Association (citado por Domínguez, García y Ruiz, 2007) trata la cantidad de información que se está manejando hoy en día a través de internet, así como la cantidad de información a


El uso de Facebook como apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje

15

la que están expuestos los estudiantes en los países desarrollados, siendo esta mayor a la cantidad de información recibida por sus abuelos a lo largo de toda su vida. Otra situación que se debe resolver con el advenimiento de internet es la convivencia de alumnos del siglo xxi con docentes del siglo pasado. En este sentido, Franco (2008) considera que este desnivel generacional causa problemas de comunicación, ya que, entre otras cosas, muchos jóvenes hasta han cambiado el lenguaje en sus actividades académicas. Por este motivo es importante entender que distanciarse de este fenómeno también distanciará al docente de sus alumnos, teniendo en cuenta que en toda relación comunicativa –y sobre todo si es larga como lo es la educación– está implícita la parte emocional, por lo que el acercamiento con los estudiantes puede ayudar a mejorar este proceso. En este sentido, las redes sociales pueden ayudar a mejorar la comunicación entre estudiantes y docentes. Otro factor a tener en cuenta gracias a la globalización y al rápido crecimiento que ha tenido internet es el costo de la tecnología, tanto en equipos como en el valor del servicio, que ha disminuido de forma considerable, lo que a su vez facilita el acceso de todos los sectores económicos y sociales de los países. Esto se manifiesta también cada vez más en las instituciones educativas de todos los niveles escolares, donde ya se palpan cambios tecnológicos en las que antes eran aulas de pizarrón y tiza. González (2010, p. 53) al respecto señala que “si los computadores entran en las aulas, las líneas de datos también y una nueva ventana informativa se convierte en un referente educativo con el que ha de contar el profesorado en sus clases”. Lo cierto es que hoy en día las llamadas redes sociales son los sitios más visitados en internet como lo comprobó ComScore, un sitio especializado en mediciones estadísticas de los hábitos y costumbres de navegación en internet. Uno de los grandes resultados de su estudio fue que Latinoamérica es la región con más rápido crecimiento en acceso a internet, sorpresivamente más que Norteamérica y Europa (Fosk, 2015). Consecuente con esto, Álvarez (2011), explica que si el estudiante se identifica con ese espacio y lo toma como suyo se acercará más a las actividades propuestas por el docente, lo que de inmediato convertirá este espacio en una importante herramienta que ambas partes podrán aprovechar al máximo.

En la actualidad en internet pueden existir infinidad de redes sociales de todo tipo, pero todas con la misma filosofía de reunir usuarios que tengan una característica en común, ya sea un interés particular o simplemente el querer permanecer en contacto con los amigos o compartir algún tipo de información. Las redes sociales en internet se han convertido en un medio de comunicación excepcional que está ayudando a cambiar paradigmas; sobre todo en la educación se puede visualizar otra característica muy importante: “las redes son formas de interacción social, definida ésta última como un intercambio dinámico entre

AGUSTINIANA 10

Redes sociales en internet y la educación


16

Diego Felipe Astudillo Valverde

personas, grupos e instituciones, en contextos de complejidad” (Carmona y Rodríguez, 2009, p.129). Ese intercambio dinámico se refiere a la permanente posibilidad de construcción de contenido entre los participantes de la red y esto se hace cuando se comparten experiencias, documentos, informes, fotografías, intereses o comentarios que retroalimentan, pero sobre todo por el hecho de poder compartir conocimientos. Teniendo en cuenta este planteamiento, estos espacios creados por las redes sociales pueden establecer un acercamiento entre los docentes y los alumnos si existieran unas políticas que facilitaran esta aproximación. Se puede convertir entonces el docente en un facilitador del conocimiento, y consecuentemente es más fácil que cumpla con el papel de guía y se aleje del papel de reproductor de teorías, es decir, se facilita el concepto de ayudar a construir el conocimiento por parte de sus estudiantes. Similarmente se expresa Cabedo (2011) cuando explica que el papel del docente cambia radicalmente, pues pasa de ser transmisor a ser un apoyo para que el estudiante desarrolle competencias y mejore estrategias en su proceso educativo. Paralelamente es muy posible que el estudiante desarrolle competencias investigativas y de comunicación que le ayuden o complementen su formación académica, dado que si quiere compartir información, debe desarrollar habilidades para su búsqueda y selección. Se puede establecer, por lo tanto, que internet y las redes sociales se pueden convertir una herramienta para los docentes, la cual bien aprovechada puede mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje (Carmona y Rodríguez, 2009).

AGUSTINIANA 10

Al respecto es muy acertado y cercano a la realidad que hoy se esta viviendo en Latinoamérica el pensamiento expresado por Valerio y Valenzuela (2011, p.669), cuando dicen “ El papel de los profesores y las universidades no es bloquear a los alumnos el acceso a las redes sociales, sino entender su naturaleza para encontrar la manera de sacarles el máximo provecho”. Esa conjunción, telecomunicaciones, docentes y alumnos, cuando está bien desarrollada, logra transformar el proceso educativo para tener mejores resultados. Por otra parte, aunque el estudio de Karpinski y Duberstein (2009) es muy negativo, también se han encontrado utilidades que pueden ayudar a cambiar el concepto de que Facebook es solo para el tiempo ocioso. Como lo describe Rivera (2011) a través de su experiencia utilizando Facebook en sus clases 2010-2011, la comunicación entre alumnos y docentes cambia radicalmente, entre otras cosas porque el nativo digital tiene una característica muy particular y es que psicológicamente está preparado para la inmediatez en todo lo que tenga que ver con tecnología. Quiere resultados rápidos, quiere conexiones rápidas. Es impaciente y exigente, no entiende de demoras en el funcionamiento de los artículos tecnológicos y siempre busca estar conectado. Los centros educativos por lo tanto se deben adaptar al nuevo profesional que la sociedad está requiriendo; esto obliga a que se modifiquen los métodos tradicionales de enseñanza, tal como lo considera Piñeiro (2011) cuando sugiere que hay una nueva demanda de profesionales por parte de la sociedad y plantea que la educación se puede beneficiar con el uso de la web 2.0., ya que el estudiante mejora destrezas


El uso de Facebook como apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje

17

como la búsqueda y selección de la información y, por ende, manejará métodos de publicación y transmisión de la información. Otra de las ventajas de la utilización de las redes sociales en los procesos educativos es la mejora en la comunicación, pues permiten comunicarse con un grupo grande de estudiantes, lo que no se podría hacer presencialmente (Prato y Villoria, 2010). La utilización de las redes sociales, específicamente Facebook, se convierte en una herramienta que siendo menos rígida para el estudiante, brinda la oportunidad de conocer las diferentes necesidades educativas de los estudiantes en su medio natural, el espacio donde a diario entran a relacionarse con los que consideran sus amigos, lo que sin duda les dará más confianza de expresarse y comunicar sus ideas. En este sentido, establecer unos canales de comunicación fuertes y eficaces puede resultar de gran ayuda para el proceso educativo, dado que cuando hay unos vínculos positivos, la transmisión del conocimiento resulta ser más eficaz (Zabala, 2001).

Metodología Para llevar a cabo esta investigación se escogió el método de exploración cualitativo porque se pretende dar una explicación a una realidad social desde una perspectiva externa y objetiva. En este contexto, las técnicas cualitativas utilizadas fueron una etnografía virtualizada, un experimento con diseño preexperimental basado en la comparación de un grupo estático y una encuesta posevaluación. Un aspecto importante de este tipo de investigación es que permite la subjetividad, debido a que hay una realidad por descubrir o construir y no por conocer (Hernández, Fernández y Baptista, 2011), y ese es el aspecto que fundamenta esta investigación.

Como el objeto de investigación tenía que ver con la interacción de los estudiantes en internet, y específicamente en las redes sociales, se utilizó una técnica conocida como etnografía virtualizada (Ardévol, Bertán, Callén y Pérez, 2003), basada en el estudio de las prácticas sociales en línea, ya que esta técnica permite percibir la internet no solo como un medio de comunicación, sino también como una herramienta diaria que sirve como punto de encuentro. La etnografía virtualizada, aplicada a los foros planteados en el grupo de Facebook que se creó para tal fin y para la población seleccionada, permitió conocer de primera mano cómo los estudiantes cambian su nivel de participación y el lenguaje que normalmente utilizan para ello, diferentes a los que muestran en las clases presenciales. Ardévol, Bertán, Callén y Pérez

AGUSTINIANA 10

Teniendo en cuenta que las características del estudio se prestaron para que la investigación se realizara con una metodología cualitativa que proporcionó la información necesaria para resolver los objetivos planteados, el tipo de estudio realizado se basó en las técnicas de la etnografía, ya que entre otras cosas se buscó acercarse al comportamiento natural de los estudiantes en las redes sociales y de esta manera entender cómo influye el entorno de internet en su rendimiento, proporcionándoles herramientas para tal fin.


18

Diego Felipe Astudillo Valverde

(2003) señalan que esta técnica cualitativa tiene una gran ventaja al explicar que la interacción social y la comunicación a través de un computador es relativamente fácil, sin embargo anteriormente no se tenía en cuenta el factor social y cultural fuera de la web, por lo que tener la oportunidad de hacer esta comparación amplió el concepto de la utilización de las redes sociales. Adicional y paralelamente se llevó a cabo la comparación de los avances y aprehensión de los conocimientos en los dos grupos que recibieron una asignatura similar en su contenido curricular, a pesar de ser de dos carreras profesionales diferentes. Posteriormente estos grupos fueron medidos y comparados a través de las calificaciones que obtuvieron; los factores de medición se basaron en la calidad y profundidad de sus respuestas en un tema específico relacionado con la investigación de mercados donde se pretendía comparar el nivel de entendimiento y comprensión de los contenidos de la asignatura y a su vez identificar el nivel de aceptación por parte de los estudiantes a utilizar Facebook como herramienta de estudio. Para esta parte de la investigación y su posterior análisis se utilizó moderadamente la estadística básica (Hernández, Fernández y Baptista, 2011) siguiendo con el enfoque cualitativo de la investigación. En tal sentido se hicieron algunas operaciones aritméticas básicas como el promedio de las calificaciones y su comparación sin que esto implique convertir la investigación en cuantitativa. En esencia, para esta parte de la investigación y para apoyar al etnografía virtualizada, se hizo un experimento, consistente en que el investigador manipula algún elemento de la investigación denominado variable explicatoria, independiente o experimental, para observar el efecto de esa modificación sobre la denominada variable dependiente. (Gates y McDaniel, 2005). Para el caso, se manejó la hipótesis de que los estudiantes que se apoyan y trabajan contenido propio de las asignaturas a través de redes sociales, específicamente Facebook, obtienen mejores calificaciones que los que no utilizan esta red social.

AGUSTINIANA 10

A este tipo de investigación también se le denomina investigación causal porque puede determinar si la intervención de una variable puede causar el cambio en la otra variable. En este caso la variable independiente fue la modificación de la forma de interactuar con los estudiantes del grupo de Mercadeo quienes participaron de un grupo cerrado en Facebook donde se podía interactuar y complementar los temas vistos presencialmente. Por su parte la variable dependiente se representó por el resultado obtenido por este mismo grupo al finalizar el periodo académico. Es decir, las calificaciones obtenidas deberían depender del cambio en la forma de interactuar y compartir la información correspondiente a la asignatura. En este contexto y para que el experimento fuera valido, Gates y McDaniel (2005) sugieren que se debe cumplir con tres condicionantes propias de este tipo de investigación: •

Variación concomitante: Es la relación estadística predecible entre dos variables; el grado en el cual la posible causa y el posible efecto ocurren en forma simultánea. En el caso de estudio si hubo una dependencia entre las dos variables relacionadas


El uso de Facebook como apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje

19

Orden de ocurrencia adecuado en el tiempo: El orden de ocurrencia adecuado en el tiempo se refiere a que para considerarla como causa probable de una variable dependiente, una variable independiente debe ocurrir antes que un cambio observado en la variable dependiente. En el caso de estudio se cumplió con esta condición ya que la variable independiente que en este caso fue la modificación de la forma de interactuar con los estudiantes del grupo de Mercadeo se dio antes de obtener los resultados y la comparación de las calificaciones de los estudiantes. Es decir, el resultado observable se daba posterior a la interacción en la red social. De hecho, el proceso para llevar a cabo la integración del grupo a través de Facebook se llevó a cabo en varias etapas porque algunos estudiantes no tenían perfil en Facebook o porque poco lo utilizaban. El primer paso consistió en la apertura del grupo en Facebook denominado “Investigación de mercados”. Posteriormente los alumnos se fueron integrando a dicho grupo y luego de estar todos se abrió un foro de discusión que sirvió de prueba piloto. A lo largo del periodo académico se les compartieron artículos, información del curso como fechas y comentarios de los parciales y finalmente se realizó la prueba postevaluación para conocer la opinión de los estudiantes acerca de la experiencia.

Eliminación de otros factores causales posibles: Se refiere a demostrar que la modificación de la variable dependiente, es decir, los resultados de las calificaciones de los estudiantes, no se debieron a un factor diferente a la variable independiente. Hasta este punto de la investigación existía una relación y un orden de ocurrencia adecuado pero se debía al máximo verificar que el cambio de la variable dependiente no fuera causado por un factor extraño o diferente a la variable independiente, por lo que era muy importante el diseño de los instrumentos para la medición y posterior triangulación de resultados. Por ejemplo el nivel de exigencia debía ser el mismo para los dos grupos para eliminar la presión de participar obligadamente a través de las herramientas de Facebook y de igual manera las evaluaciones realizadas a los dos grupos debían ser las mismas para no sesgar la información y que las condiciones para ambos grupos fueran las mismas.

Para el estudio se utilizó un diseño pre experimental de tipo comparativo con un grupo estático, en el que se emplean dos grupos de tratamiento, uno (grupo experimental) que fue el grupo de mercadeo y el que utilizó las herramientas de Facebook y estuvo expuesto al procedimiento, mientras que el otro grupo (de control) no. En síntesis lo que se hizo fue comparar el grupo experimental con el grupo de control tal como lo sugieren Gates y McDaniel (2005) con la siguiente representación simbológica:

AGUSTINIANA 10

y se refiere al rendimiento académico, relacionado con la influencia ejercida y recibida por la red social. En este caso la correspondencia fue de carácter positivo, es decir al modificar las condiciones de interacción con los estudiantes a través de Facebook hubo un cambio positivo en la forma en que ellos se hacían participes de los temas de la clase.


20

Diego Felipe Astudillo Valverde

Grupo experimental

x

Grupo de control

o2

o1

El efecto del tratamiento se estima como o1 - o2 por lo que la diferencia entre el grupo experimental y el grupo de control fue el resultado después de la aplicación de las herramientas e instrumentos de la investigación. En ningún momento se utilizaron herramientas ni técnicas cuantitativas aparte de la diferencia porcentual entre los dos grupos mencionados. Para lograr la participación activa de los dos grupos, el de control y el experimental, se debió solicitar la autorización tanto de la institución como de los mismos estudiantes como requisito da validez del estudio. El grupo de estudiantes de Mercadeo fue elegido como el grupo experimental ya que todos los integrantes tenían perfil activo en Facebook y aceptaron ser parte del estudio, mientras que los estudiantes de Administración en un porcentaje alto no quisieron trabajar con dicha herramienta debido a una experiencia anterior con otro profesor que al parecer no fue muy estimulante ni beneficiosa para ellos. Para el grupo experimental se abrió un espacio en la red social Facebook única y exclusivamente para compartir contenido referente a la asignatura Investigación de Mercados I. Este contenido inicialmente estuvo conformado por artículos de otras páginas de internet referentes al mercadeo, preguntas de discusión y foros en los que los estudiantes podían participar de una forma voluntaria y sin compromiso de sus calificaciones. Esto se hizo con el fin de no alterar las variables del diseño experimental en el sentido de que no debía haber variables extrañas que afectaran el resultado final, en este caso la obligatoriedad de la participación de los estudiantes.

AGUSTINIANA 10

Posteriormente se empezó a hacer preguntas en el espacio en Facebook referentes a la materia; a manera de foro se indagó la opinión de los estudiantes con un tema específico de la Investigación de Mercados y un estudio de un caso que funcionó a manera de prueba piloto. Esta etapa fue la denominada tratamiento, donde se aplicó o modificó el aspecto a investigar en la variable independiente. A continuación se procedió a realizar la evaluación al grupo de control, al que no se le modificó la forma de impartir el contenido de la asignatura para medir la aprehensión de los conocimientos adquiridos. Posterior a esto se evaluó con las mismas preguntas al grupo experimental para obtener la calificación de los estudiantes, teniendo en cuenta que habían visto un contenido muy similar a los del grupo de control. Finalmente las notas promedio de cada grupo se compararon y se obtuvieron los resultados que analizan en el capítulo siguiente. Posteriormente al finalizar el semestre se aplicó la encuesta postevaluación ya que en este momento ya se podía indagar por la experiencia realizada a lo largo del periodo. Esta encuesta solo se le aplicó al grupo experimental.


El uso de Facebook como apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje

21

Por otra parte la población escogida para la investigación tuvo las características que se requerían para cumplir con los objetivos planteados en cuanto a particularidades demográficas, geográficas, de utilización de las redes sociales y psicológicas. La población objeto de la investigación estuvo conformada por 2 grupos de estudiantes de la Universitaria Agustiniana sede Venecia de las carreras profesionales de Administración de Empresas y Gerencia de Mercadeo. Ambos grupos en el momento del estudio se encontraban cursando tercer semestre y las asignaturas en las que estaban matriculados y fueron evaluados eran Fundamentos de Investigación de Mercados para los de Administración de Empresas e Investigación de Mercados I para los estudiantes de Mercadeo. El grupo de Administración de Empresas estaba conformado por 24 alumnos: 9 hombres y 15 mujeres entre los 18 y los 32 años; el de Mercadeo estaba compuesto por 12 alumnos, 8 mujeres y 4 hombres entre los 17 y los 37 años. Ambos grupos pertenecen a la jornada nocturna y en su mayoría son empleados en diferentes empresas. De los alumnos del grupo de Administración de Empresas, 6 de ellos se encontraban desempleados, mientras que de los del grupo de Mercadeo todos trabajaban en el momento del estudio, aunque es de anotar que una alumna trabajaba en un negocio familiar ubicado en su domicilio. La Universidad está ubicada en un sector considerado popular de la ciudad de Bogotá y el nivel socioeconómico mayoritariamente de los estudiantes está en el nivel medio-bajo por lo que se pensaba que podría ser un factor influyente para el acceso a internet, pero en realidad el nivel de conectividad de la ciudad ha crecido gracias a las facilidades que dan las empresas que brindan este servicio y no fue un factor determinante que afectara la investigación. El proceso llevado a cabo para escoger la población y para poder comparar de una manera más objetiva a los grupos, se hizo teniendo en cuenta los contenidos curriculares de ambas asignaturas, siendo estos bastante similares permitiendo de esta manera que la comparación de las calificaciones obtenidas fuera imparcial, justa y equitativa; este aspecto permitió eliminar la posible variación instrumental ya que se evaluó de la misma manera a los dos grupos. En la Tabla 2 se caracteriza la población investigada.

Administración de Empresas

Gerencia de Mercadeo

Fundamentos de Investigación de Mercados

Investigación de Mercados I

Mujeres

15

8

Hombres

9

4

Asignatura

AGUSTINIANA 10

Tabla 2. Resumen datos de la población


Diego Felipe Astudillo Valverde

22

Desempleados Total de alumnos

Edad

6

0

24

12

Entre 18 y 32 años

Entre 17 y 37 años

Nota. Elaboración propia

Resultados Análisis de datos. El procedimiento utilizado para el análisis de datos de la etnografía virtualizada fue asignar unas categorías que permitieran la observación, teniendo en cuenta que esta técnica está basada en la etnografía normal. En este sentido se debía obtener la información a través de la interacción y comportamiento de los participantes en el estudio para lograr la reflexión desde la perspectiva del observador. Para lograr esto se determinaron cuatro categorías esenciales a observar: •

La motivación

La comunicación

Los aportes

Tiempo/frecuencia de repetición

Para el análisis de los datos del diseño pre experimental basado en la comparación con un grupo estático se utilizó una triangulación de los datos obtenidos al finalizar el periodo académico que estaban constituidos por las calificaciones individuales y el promedio de cada uno de los grupos. Estos datos se compararon con la información obtenida en la observación etnográfica.

AGUSTINIANA 10

Para comparar las calificaciones de los estudiantes se utilizó el promedio simple de las calificaciones obtenidas a lo largo del semestre, calificaciones registradas en la coordinación académica de la Universitaria Agustiniana. Hernández, Fernández y Baptista (2011) sugieren que un uso moderado de la estadística no implica un enfoque cuantitativo en la investigación, por lo que la información obtenida sirvió para realizar un análisis cualitativo. En cuanto al análisis de la encuesta postevaluación, se hizo un análisis cualitativo de las respuestas ya que estaba diseñada únicamente para conocer la opinión de los estudiantes después de haber realizado el experimento y algunos aspectos relacionados con los hábitos de navegación en internet.


El uso de Facebook como apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje

23

Resultados de la observación etnográfica. Esto buscaba comprobar el comportamiento natural de los estudiantes en las redes sociales y de esta manera entender cómo influye el entorno de internet en el rendimiento de los estudiantes proporcionándoles herramientas para tal fin. Bien es sabido que los individuos no actúan de la misma manera al sentirse observados por lo que la observación al ser realizada en un lapso de tiempo considerable de tiempo, permitió el estudio de las conductas sin generar la reactividad descrita. En esta parte de la investigación se pudo observar que algunos de los estudiantes que en las clases presenciales poco participan, en Facebook fueron más expresivos y ésta es una de las ventajas que conlleva la web 2.0 y tiene que ver con esa doble vía de la información a la que ya están acostumbrados los estudiantes quienes frecuentemente interactúan a través de chats y para ellos es normal este tipo de comunicación. Sin embargo es un aspecto a tener en cuenta porque esa dualidad del comportamiento puede tener orígenes psicológicos y habría que profundizar en este aspecto estudiando más el comportamiento individual en internet de los estudiantes. Por otra parte se pudo observar que los estudiantes se convirtieron en constructores de conocimiento y por iniciativa propia montaron en la red material concerniente a algunos temas que se iban hablando en clase. Esto concuerda con lo expresado por Hernández (2007), cuando se refiere a que internet, en este caso Facebook, se puede convertir en un espacio democrático, de un trasfondo social, que sirve como una plataforma de aplicaciones colaborativas, herramienta de compartibilidad del conocimiento y con la facilidad de la personalización y la modificación de contenidos. Tal fue así que algunos estudiantes en clase expresaban su opinión y sintieron la necesidad de apoyar sus ideas con material que compartieron en el espacio que fue utilizado por el grupo experimental para tal fin. Como lo dice el citado autor, internet se vuelve un instrumento de recolección de inteligencia colectiva. Para facilitar y categorizar los diferentes aspectos observados se establecieron ítems para poder describir la información recabada en la Tabla 3 de la siguiente manera:

Categorías

Detalles de la observación

Motivación

Los estudiantes se mostraron motivados con excepción de un estudiante que manifestó su poco gusto por la utilización de las redes sociales en general, sin embargo posee perfil activo en Facebook y participó de las actividades académicas. En general se puede afirmar q ue la participación fue buena y se notó la motivación para investigar y compartir material adicional a las clases lo que ayudó a complementar ideas y conocimientos.

AGUSTINIANA 10

Tabla 3. Detalle categorías de la observación etnográfica


24

Diego Felipe Astudillo Valverde

AGUSTINIANA 10

Se generó un foro donde los estudiantes polemizaron y dieron a conocer su opinión sobre un caso de estudio específico de mercadeo que está diseñado para opinar y formar criterio. Se puede afirmar que los estudiantes estaban normalmente motivados porque podían aprovechar parte del tiempo que habitualmente permanecen en Facebook para realizar trabajos académicos.

Comunicación

Fue interesante el cambio en los estudiantes que presencialmente poco participan pero que por el medio tecnológico lo hacen de una manera diferente. Se notó un amplio respeto por las opiniones de los demás compañeros y con el tiempo se olvidaron de la rigidez inicial y se convirtió en un ambiente más al estilo de los estudiantes. La utilización del lenguaje común para chatear se vio en una pequeña proporción, es decir el uso de abreviaturas para acortar las palabras. Se complica la corrección de la ortografía porque se corre el riesgo de avergonzar al estudiante en un espacio donde todos los compañeros tienen acceso y esto puede generar temor a participar posteriormente. Fue una buena herramienta para incentivar la buena redacción ya que debían hacer un esfuerzo adicional para expresar la idea que tenían en mente. Se estructuraron mejor las frases y adquirieron vocabulario propio del mercadeo.

Aportes

Es importante ver como los estudiantes se motivan a buscar material concerniente a lo que se habla en clase y gracias a la facilidad de subir videos, por ejemplo de Youtube, compartieron recursos que para ellos fueron interesantes. Esto generó una acción adicional en ellos y es saber que en otras redes sociales pueden encontrar una gran cantidad de material complementario que les puede ayudar a comprender mejor los diferentes contenidos de las asignaturas. Se notó el interés por encontrar material que fuera de valor para todos.

Tiempo/frecuencia de repetición

El promedio de repetición del número de participaciones fue medio y se puede mejorar con la aplicación de más recursos que ya ofrece Facebook para los docentes. Hubo estudiantes que participaron más por la presión social de sus compañeros y solo se limitaron a los trabajos puestos en el recurso.

Nota. Datos recabados por el autor


El uso de Facebook como apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje

25

Resultados por grupo. Los grupos participantes en la investigación estaban conformados por estudiantes de tercer semestre de la Universitaria Agustiniana sede Venecia de Bogotá, pertenecientes a las carreras de Mercadeo y Administración de Empresas. Como grupo de control se tomó a los estudiantes de Administración y el grupo experimental fue el de Mercadeo. La comparación de los grupos se basó en la medición académica en cada uno de los cortes durante el periodo de estudio y la variación entre el grupo de control y el grupo experimental fue la base para la interpretación. En esencia para esta parte de la investigación la técnica que se utilizó fue un experimento cuyas características principales radicaron en la manipulación de la variable independiente o experimental, para observar el efecto de esa modificación sobre la denominada variable dependiente (Gates y McDaniel, 2005). Para la investigación efectuada se determinó que la variable independiente fuera el cambio en la forma de interactuar con los estudiantes del grupo de Mercadeo, (grupo experimental) a quienes parte del contenido de la asignatura se les impartió a través de Facebook. Por otra parte la variable dependiente fue el resultado obtenido en la comprensión y aprehensión de conocimientos por parte de este grupo, es decir, las calificaciones obtenidas dependían del cambio en la forma de entregarles la información correspondiente a la asignatura. Las calificaciones obtenidas por los estudiantes fueron registradas en los instrumentos diseñados para tal fin y luego se obtuvo el promedio simple por grupo.

Mercadeo grupo experimental

Documento de identidad

1er corte

2do corte

3er corte

Nota final

1

Cárdenas Bernal Lidia Esperanza

23623201

39

38

32

36

2

Cuca Cruz Leidy Viviana

1033747106

36

20

33

30

3

Domínguez Cubides Dilian Viviana

52759893

44

41

41

42

4

Fonseca Sosa Ruth Helena

1032441454

39

37

31

35

5

Hernández Suarez Deysy Yoana

1022391540

42

44

42

43

6

Martínez Urrea Franky Yesith

1031148607

42

41

39

41

7

Melo Waldurraga Yineth Rocío

1023905979

32

38

30

33

8

Murcia Ambrosio Renson Arturo

79846227

43

39

41

41

9

Pedraza Carreño Carlos Arturo

1012366884

40

38

37

38

10

Rativa Fonseca Luz Janeth

1032457997

39

39

40

39

11

Sarmiento Huérfano Angie Lorena

94102713596

40

31

41

38

12

Vargas León Jhon Alexander

80049167

44

39

41

41

40

37

37

38

Nota promedio Nota. Elaboración propia

AGUSTINIANA 10

Tabla 4. Registro calificaciones grupo experimental


Diego Felipe Astudillo Valverde

26

Tabla 5 Registro calificaciones grupo experimental

AGUSTINIANA 10

Administración de Empresas grupo control

Documento de identidad

1er corte

2do corte

3er corte

Nota final

1

Acero Torres Nayibe

1022378592

39

38

32

36

2

Acosta Iván Ricardo

79662636

44

44

46

45

3

Amarís Rodríguez Dagoberto

1022370834

40

34

30

34

4

Amézquita Garnica Ángel Mauricio

1026554406

23

20

20

21

5

Barón Diana Carolina

1024510348

30

38

26

31

6

Castillo Morato Sindy Lorena

1010199613

45

43

32

39

7

Cely Ochoa Sebastián David

1022380376

43

21

32

32

8

Fonseca Lache Oscar Andrés

79973959

42

45

44

44

9

López Castillo Maricela

53128848

45

38

42

42

10

López González Yennifer Alejandra

1030622233

44

28

42

38

11

Mahecha Amaya Ivonne Tatiana

1019007645

24

21

30

26

12

Mendoza Moreno Edward Julian

80056976

43

41

38

40

13

Mendoza Serrano Viviana Marcela

1032368098

22

36

35

31

14

Mora Arteaga Yamile

1022348527

32

36

34

34

15

Neisa Herrera Yina Paola

52934690

40

35

32

35

16

Niño Arenas Leidy Nathalia

1031151481

45

39

29

37

17

Restrepo Romero Patricia

51937605

43

45

46

45

18

Rios Martínez Jahiro Esteban

80853679

38

36

41

39

19

Rojas Peralta José Samuel

1013627664

33

10

10

17

20

Roncancio Mendoza María Alejandra

1013641514

45

43

46

45

21

Soto Acosta Luisa María

1022393534

42

36

20

31

22

Téllez Cruz José Alfredo

80259373

45

32

44

41

23

Torres Arroyave Luisa Fernanda

1094889931

42

38

36

38

24

Narváez Carolina

0

0

0

0

Nota promedio

39

35

34

36

Nota. Elaboración propia


El uso de Facebook como apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje

27

Tabla 6 Conformación de los grupos de la investigación

Alumnos

1er corte

2do corte

3er corte

Definitiva

Nota promedio grupo de control

24

39

35

34

36

Nota promedio grupo experimental

12

40

37

37

38

Nota. Elaboración propia

En la tabla 6 se puede observar la composición de los grupos, así como los promedios simples de las calificaciones obtenidas a lo largo del semestre. Se pudo determinar una diferencia en el promedio de la nota definitiva de los dos grupos que aparentemente no es significativa en la escala de calificaciones utilizada por la universidad que es de cero (0) a cinco (5), pero al convertir esa diferencia en variación porcentual se tiene un resultado muy interesante. La desviación llega a un 5,56% en la nota definitiva a favor del grupo experimental. Analizando corte por corte también se puede ver una progresión positiva de la variación causada por la caída de las calificaciones del grupo de control y la estabilización de las notas del grupo experimental. En la tabla 7 se pueden observar los valores porcentuales de la variación: Tabla 7. Variación porcentual de las notas de los grupos de control y experimental

1er corte

2do corte

3er corte

Definitiva

Nota promedio grupo de control

39

35

34

36

Nota promedio grupo experimental

40

37

37

38

Variación porcentual

2,56

5,71

8,82

5,56

Nota. Elaboración propia

Resultados de la encuesta postevaluación. Para analizar y comprender más el pensamiento de los estudiantes con respecto a la utilización de Facebook, se realizó una encuesta cuyo objetivo era conocer de primera mano cómo habían percibido la experiencia de utilizar la red social en su plan educativo.

AGUSTINIANA 10

En la tabla 7 también se puede observar que la tendencia de la variación porcentual de los promedios de las notas es a crecer y aunque el grupo experimental se estabilizó en los dos últimos cortes se puede deducir que este grupo tuvo un mejor desempeño a lo largo del periodo académico y esto resultaría tanto de la participación extracurricular en la red social, como en la mejor aprehensión de los diferentes temas tratados ahí.


28

Diego Felipe Astudillo Valverde

Para ellos se diseñó un cuestionario sencillo que fuera respondido de manera anónima para evitar la presión de que sus respuestas fueran conocidas o valoradas a nivel personal. Esto les dio la libertad para expresar sus pensamientos y los resultados concuerdan con el nivel de participación que tuvieron en el grupo creado en Facebook y con las estadísticas de navegación expuestas anteriormente. El cuestionario contenía preguntas de control y preguntas enfocadas al objeto de la investigación cuyo análisis se detalla en la Tabla 8:

AGUSTINIANA 10

Tabla 8. Consolidado encuesta postevaluación

1. ¿Cuánto tiempo semanal considera que le dedica a navegar en internet?

La mayoría de respuestas hablan de más de 15 horas semanales. Sólo una persona expresó que navega 6 horas a la semana.

2. ¿Cuánto tiempo diario considera que le dedica a navegar en internet?

Esta respuesta debería ser equivalente a las respuestas dadas en la pregunta anterior. La mayoría de respuestas hablan de más de 2 horas diarias, llegando dos personas a navegar 4 horas diarias. Sólo la persona que dijo que navegaba 6 horas semanales dijo que lo hacía eventualmente 20 minutos y no todos los días.

3. ¿En qué lugar suele conectarse a internet?

Sólo una persona manifestó que se conecta en café internet, la misma persona que no navega más de 6 horas a la semana. El resto lo hacen desde la casa y eventualmente en el trabajo

4. ¿Es usuario habitual de Facebook?

Sólo dos personas manifestaron que no son usuarios habituales de Facebook. El resto ingresa a diario y estas respuestas se relacionan con las de la pregunta 9

5. ¿En qué horario suele conectarse a Facebook?

Todos manifestaron que el horario en el que se conectan es en las noches, después de clases o después del trabajo.

6. ¿Cuál es el uso principal que le da a Facebook?

El uso básico es la comunicación, estar en contacto con los amigos, revisar qué hay de nuevo en su círculo social.

7. ¿Recuerda cuántos contactos tiene en Facebook? (pregunta de control)

Sólo una persona sabe cuántos amigos tiene en Facebook. Esta pregunta tenía una profundización y era si sabía el número y esa misma persona era la única que sabía exactamente cuántos contactos tiene en Facebook

8. ¿Usualmente sube fotos a Facebook? (pregunta de control)

Sólo una persona dijo que no compartía fotos a través de Facebook. Es la misma persona que manifiesta que no suele usar la red social.

9. Cuanto tiempo dedica a navegar en Facebook

Esta pregunta tenía las opciones de respuesta en horas diarias y horas semanales. La persona que manifiesta no utilizar Facebook dijo que permanecía una hora semanal. El resto están entre 7 y 25 horas semanales. El nivel de utilización de la red es considerable teniendo en cuenta que deben repartir el tiempo con las demás labores diarias. Hay estudiantes que dicen permanecer hasta 4 horas diarias en la red.


El uso de Facebook como apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje

29

10. ¿Qué opinión tiene de usar Facebook para actividades académicas?

Una persona no está de acuerdo porque manifiesta “que para eso están las clases presenciales”. Sin embargo la persona que no utiliza Facebook está de acuerdo y manifiesta que “es un medio de comunicación que puede ser aprovechado para aprender”. Otros comentarios hablan de que “además de conectarse con los amigos puede servir para fines académicos por los foros”. Una persona declaró que “no es recomendable pues tiende a desconcentrarse mucho”. Otros comentarios fueron: “es una herramienta fácil”, “es bueno porque se pueden crear grupos afines y a través de ellos se pueden adelantar en las clases o recuperar las clases perdidas, discutir entre ellos mismos”. “Se facilita la interacción porque todos saben cómo manejar Facebook”. “No me parece porque Facebook se usa más para comunicarse con los amigos y no para trabajar”. “Me parece una buena herramienta ya que es una forma diferente de aprender”.

11. ¿Le gustaría utilizar más Facebook para actividades académicas?

Las opciones de respuesta eran SI o NO. De los 9 estudiantes que contestaron la encuesta, 3 dicen que no les gustaría usar Facebook para actividades académicas.

12. ¿Por qué?

Una de las personas que respondió que No a la pregunta anterior, dice que porque se desconcentra, la otra porque no cuenta con el tiempo para dedicarle a las actividades en la red y la persona no colocó razón.

13. Si respondió afirmativamente la pregunta 11, en qué actividades académicas cree que se podría utilizar Facebook?

Los que dijeron que Si tienen razones parecidas, por ejemplo porque es una forma fácil de comunicarse, porque tendría una razón más para visitar Facebook, por la facilidad de interactuar, porque se pueden recuperar clases perdidas, porque como mercadólogos tienen que estar al tanto de los avances tecnológicos y además facilita ver la opinión de los compañeros.

14. ¿Qué opinión tiene del ejercicio académico efectuado en el que se utilizó Facebook como herramienta del proceso educativo?

Sólo una persona manifestó que no fue de su agrado el ejercicio realizado. Es la misma persona que había expresado la falta de tiempo para dedicarle a Facebook. A los demás les pareció interesante el ejercicio porque tuvieron la oportunidad de interactuar con los compañeros e intercambiar ideas, discutir sobre temas de mercadeo sin embargo una persona a pesar de que le gustó el ejercicio, también manifestó que no asimila Facebook como herramienta de trabajo.

Esta información complementaria fue de gran valor para comprender lo que los estudiantes piensan acerca de la utilización de Facebook como herramienta de aprendizaje ya que después de hacer la observación etnográfica se necesitaba un análisis de la opinión y el gusto por el experimento realizado.

AGUSTINIANA 10

Nota. Datos recabados por el autor


30

Diego Felipe Astudillo Valverde

Conclusiones El impacto de la utilización de Facebook en el grupo experimental reflejó una diferencia con el grupo de control, la cual se pudo deber a diferentes variables encontradas a lo largo del experimento, pero que su vez dieron luces acerca de las posibilidades reales de esta herramienta en la educación y de la misma manera, cómo se podrían involucrar otras redes sociales al proceso educativo. Es de anotar que en esa ocasión se esperaba una diferencia mayor entre los dos grupos, pero lo que se encontró fue una disminución en el rendimiento académico del grupo de control lo que finalmente cambió las expectativas del estudio. Se pudo concluir que aun los estudiantes no se adaptan totalmente a utilizar Facebook como herramienta de estudio y esto se puede deber a que la red está diseñada para interactuar socialmente, lo que genera distracciones debido a los hábitos de navegación que habitualmente tienen en dicha red social y a que todavía no se han desarrollado aplicaciones encaminadas a utilizarla académicamente. Sin embargo la funcionalidad de otras redes sociales puede permitir un uso más acorde al proceso educativo, como por ejemplo Pinterest. La utilización de Facebook como herramienta de aprendizaje arrojó que las calificaciones del grupo experimental tuvieron una diferencia porcentual superior en 5.56% con respecto a las calificaciones del grupo de control, sin embargo es de anotar que buena parte de la diferencia puede radicar en que el grupo experimental estabilizó su rendimiento mientras que el grupo de control lo redujo.

AGUSTINIANA 10

También hay que resaltar el hallazgo de resultados que no se esperaban y en los que se debe poner especial atención como lo es la dualidad de personalidad que se puede encontrar el docente al interactuar con estudiantes poco participativos en las clases presenciales pero que a través de la red se expresan más y de una mejor manera. Este factor sin lugar a dudas es el que más se puede empezar a vislumbrar como el que más se puede aprovechar a través de la utilización de las otras redes sociales mencionadas. Otro resultado inesperado en la investigación origen, fue el entusiasmo con que algunos estudiantes asumieron la participación en el espacio abierto para el experimento y aprovecharon para darle sustento a sus ideas, buscando material que apoyara sus planteamientos en clase y por iniciativa propia compartieron videos y artículos que eran de interés para todos. Igualmente la participación en los foros demostró que es posible abrir espacios interactivos dentro de esta red, lo que dio como resultado una serie de discusiones sanas que fomentaron la formación del criterio de los estudiantes y su sentido crítico ante las ideas de los demás. Dados los resultados obtenidos se pudo recomendar el uso de Facebook como una herramienta adicional y de apoyo a las clases presenciales mas no como reemplazo definitivo de las mismas. Aun representa un espacio que tiende a la distracción de parte de los estudiantes, por lo que la recomendación estuvo encaminada a que Facebook fuera utilizado como un complemento que sí puede ayudar a comprender


El uso de Facebook como apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje

31

algunos temas, pero sobre todo, a incentivar a los estudiantes a buscar elementos que ayuden a la explicación de los diferentes temas tratados en clase. De igual manera se recomendó pensar en la utilización alterna de otras redes sociales tales como Twitter, Pinterest,Instagram y Whatsapp, las cuales ya están siendo utilizadas experimentalmente por algunos docentes e instituciones educativas. Luego de analizar literatura referente, se puede concluir que hay dos posiciones con respecto a la utilización de las redes sociales como herramienta en la educación. En contra se dice que afecta el rendimiento escolar por el tiempo que se pasa en estas redes y a favor tiene la facilidad de comunicación entre los miembros y también las opciones de mejorar el trabajo colaborativo, además de la facilidad en el manejo que tienen los llamados nativos digitales. Sin embargo está en las manos de los docentes el saber aprovechar la creciente cantidad de instrumentos que puede utilizar para el proceso educativo y la correcta utilización de los mismos.

Referencias Álvarez, G. (2011). Contenidos digitales para la educación: de los productos didácticos a los procesos de comunicación para el aprendizaje. (Tesis de maestría). Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín. Ardèvol, E., Bertrán , B., Callén, M. y Pérez, C. (2003). Etnografía virtualizada: la observación participante y la entrevista semiestructurada en línea. Athenea digital 3. Recuperado de http://ddd.uab.cat/pub/athdig/15788946n3a5.pdf Brunner, I., Godina, L., Perches, F., Peza, G. y Salazar, A. (2011). Aprendiendo el uso de nuevas tecnologías educativas: una experiencia de formación continua con educadoras del nivel preescolar. En M.S. Ramírez y J.V. Burgos (Coords.), Transformando ambientes de aprendizaje en la educación básica con recursos educativos abiertos (pp. 63-72). Ciudad de México: Tecnológico de Monterrey. Cabedo, R. (2011). Las redes sociales en el contexto formativo del siglo xxi. Educaweb.com. Recuperado de http://www.educaweb.com/noticia/2011/01/31/redes-sociales-contextoformativo-siglo-xxi-14569.html

Castro, J., Corrales, M. y Seas, J. (1999). Informática educativa. Ampliando escenarios para el aprendizaje. San José de Costa Rica: Euned Cope, B. y Kalantzis, M. (2008). The Social web: Changing Knowledge Systems in Higher Education. En D. Epstein, R. Boden, R. Deem, F. Rizvi y S.Wright (Ed). Geographies of Knowledge, Geometries of Power: Framing the Future of Higher Education (pp.371-384). New York: Routledge. De Haro, J. (2010). Redes sociales para la educación. Madrid: Anaya Multimedia.

AGUSTINIANA 10

Carmona, E. J. y Rodríguez, E. (2009). Tecnologías de la información y la comunicación. Ambientes web para la calidad educativa. Armenia: Ediciones Elizcom.


32

Diego Felipe Astudillo Valverde

Domínguez, D., García, L. y Ruiz, M. (2007). De la educación a distancia a la educación virtual. Barcelona, España: Ariel. Franco, J. (2008). Educación y tecnología: solución radical. Historia, teoría y evolución escolar en México y Estados Unidos. Ciudad de México: Siglo xxi editores. Fosk, A. (2015). ComScore. Futuro digital Latinoamérica 2015. Recuperado de http://www. comscore.com/esl/Press_Events/Presentations_Whitepapers/2012/Futuro_Digital_ Latinoamerica_2015_Webinar#.T2-_J3wI0CM.twitter) Gates, R. y McDaniel, C. (2005). Investigación de Mercados (6ta edición).. Ciudad de México: Thomson. González, E (2010). La prensa digital. Un recurso para educar en cibercomunicación con la actualidad mundial. En E.Said (Ed), tic, comunicación y periodismo digital. Tomo ii. Escenarios de enseñanza y ciberperiodismo. (pp. 51-71). Barranquilla, Colombia.: Ediciones Universidad del Norte. Hernández, P., (2007). Tendencias de Web 2.0 aplicadas a la educación en línea. No solo usabilidad. Revista multidisciplinar sobre diseño, personas y tecnología. Recuperado de http://www.nosolousabilidad.com/articulos/web20.htm Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2011). Metodología de la Investigación. Ciudad de México: Mc Graw Hill. Internet World Stats. (2015) Internet Usage and Population in South America. Recuperado de: http://www.internetworldstats.com/stats15.htm#south Karpinski, A. y Duberstein, A. (2009). A Description of Facebook Use and Academic Performance among Undergraduate Students. Recuperado de http://researchnews.osu. edu/archive/facebook2009.jpg Kennedy, P. (2006). El malestar en la globalización. En J. Bindé (Ed.), ¿Hacia dónde se dirigen los valores? Coloquios del siglo xxi (pp. 141-143). Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. Murcia, J. (2004). Redes del saber. Investigación virtual, proceso educativo y autoformación integral. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio Prato, L. y Villoria, L. (2010). Aplicaciones web 2.0. Redes sociales. Córdoba: Eduvim

AGUSTINIANA 10

Piñeiro, T., (2011). De las destrezas digitales al aprendizaje autónomo: la puesta en marcha de una estrategia viral. En F. B. Cobo, G. Padilla y C. Salgado. (Coo.), El reto del eees en docencia e investigación en el área de los medios sociales. (pp. 139-156). Madrid, España.: Visión libros. Rivera, B. (2011). Facebook, incorporación de la red social a los estudios universitarios en comunicación. En E. Calvo y M. E. Del Valle (Coo.), Cambios en los modelos educativos en el eees (pp.7-20). Madrid, España.: Visión Libros Valerio, G. y Valenzuela, R. (2011). Redes sociales y estudiantes universitarios: del nativo digital al informívoro saludable. El profesional de la información, 20, (6). Recuperado de: http:// eprints.rclis.org/bitstream/10760/16267/1/Informivoro.pdf


El uso de Facebook como apoyo en el proceso de enseñanza- aprendizaje

33

Valerio, G. y Valenzuela, R. (2011). Competencias informáticas para el e-learning 2.0. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, ried 14(1). Recuperado en: http://www.utpl.edu. ec/ried/images/pdfs/volumen14-1/competenciasinformaticas.pdf Wenger, E. (1998): Communities of Practice: Learning, Meaning and Identity. New York: Cambridge University Press

AGUSTINIANA 10

Zabala, A. (2001). ¿Cómo enseñar? El análisis de la práctica educativa. En C. Lomas (Ed.), ¿Educar o segregar? Materiales para la transformación de la educación secundaria. (pp. 61-77). Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio - Universidad Nacional de Colombia



Artículo de investigación

Cooperación internacional para el desarrollo: generalidades de los flujos internacionales de capital para un análisis en Colombia

Cristian Samir Ulloa Ramos1

Recibido: 5 de mayo de 2016

Aprobado: 9 de junio de 2016

Cómo citar este artículo: Ulloa, C. S. (2016). Cooperación internacional para el desarrollo: generalidades de los flujos internacionales de capital para un análisis en Colombia. Agustiniana Revista Académica, 10, 35-56.

Palabras clave: asistencia oficial para el desarrollo (aod), agenda internacional de desarrollo, pobreza monetaria, gobernabilidad, conflicto

1  Economista de la Universidad Nacional de Colombia, máster en Desarrollo, Instituciones e Integración Económica de la Universitat de València, España. Docente e investigador del Programa de Negocios Internacionales, Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: cristian. ulloar@uniagustiniana.edu.co.

AGUSTINIANA 10

Resumen. La cooperación internacional para el desarrollo ha sido una importante fuente de financiamiento para Colombia sobretodo en temas referidos al conflicto armado y el fortalecimiento de la gobernabilidad. En especial, la Asistencia Oficial para el Desarrollo (aod) ha presentado una tendencia creciente en los desembolsos desde 1990, coadyuvando al gobierno en su quehacer para la atención y reparación integral a las víctimas, la restitución de tierras, la reducción de la pobreza, el fortalecimiento institucional, entre otros. Este artículo pretende mostrar la evolución de la ayuda oficial en el país, sus principales donantes y las áreas de actuación en relación con la Estrategia Nacional y la agenda internacional de desarrollo. El escenario de posconflicto que se vislumbra y la nueva agenda de desarrollo global con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ponen a la cooperación internacional como referente de financiamiento para el cumplimiento efectivo de las metas trazadas por el gobierno.


36

Cristian Samir Ulloa Ramos

International Development Cooperation: An Overview of International Capital Flows for Analysis in Colombia

Abstract. International development cooperation has been a major source of funding for Colombia especially in relation to armed conflict and strengthening governance issues. In particular, the Official Development Assistance (aod, by its Spanish acronym) has presented an increasing trend in disbursements since 1990, helping the government in its work to the care and comprehensive victims´ reparation to victims, land restitution, poverty reduction, institutional strengthening, among others. This paper aims to show the evolution of official aid in the country, its main donors and areas of action in relation to the National Strategy and the international development agenda. The emerging post-conflict scenario and the new global development agenda with Sustainable Development Goals, turn the international cooperation into a benchmark of funding for the effective fulfillment of the goals set by the government.

AGUSTINIANA 10

Keywords: official development assistance, international development, monetary poverty, governance, conflict.


Cooperación internacional para el desarrollo

37

La búsqueda de un consenso mundial sobre los componentes fundamentales del desarrollo sigue siendo un reto para los Estados, en especial, por las particularidades de cada país en relación con su contexto económico, político, social y cultural. Un intento loable y centrado en objetivos específicos se encuentra en el componente social descrito en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. En el ejercicio consensuado se ha caracterizado el desarrollo no en términos de crecimiento económico, como generalmente se alude en la teoría económica, es decir, no solo sobre la base de incrementar el ingreso, sino por el contrario con la característica predominante de distribuir el ingreso como eje para la expansión de la libertad de los individuos, que resulta tanto en un fin primordial del desarrollo como en su medio principal (Sen, 2000). En el orden económico mundial, estos aspectos toman relativa importancia cuando se establecen criterios de ayuda externa a los países con más bajos ingresos. Estos flujos internacionales de capital que se dan entre países con ingreso alto a países con ingreso medio-bajo tienen objetivos centrados en la consecución de políticas, programas y proyectos que garanticen el cumplimiento de metas para el desarrollo económico y social. La cooperación internacional supone flujos de capital tanto públicos como privados que son donados a los países que mantienen niveles de vida bajos y conflictos internos. El concepto técnico para hacer referencia a la ayuda externa solo desde organismos públicos se conoce como asistencia oficial para el desarrollo (aod), que tiene un componente financiero y no financiero. El primero representado en las transferencias en efectivo a los países en vía de desarrollo, las cuales no han logrado representar más de la mitad de la ayuda destinada a esos países en específico (Goldin & Reinert, 2007; pnud, 2006). Las no financieras representan recursos que no se dan en efectivo y que se catalogan como donaciones para compra de maquinaria y equipo, así como análisis técnicos y construcción de capacidades.

La importancia de la Declaración de los odm, según el Proyecto del Milenio de Naciones Unidas, dirigido por Jeffrey Sachs, es que “para el sistema político internacional, representan la piedra angular en la que se basa la política de desarrollo. Para más de mil millones de personas que viven en condiciones de pobreza extrema, representan los medios necesarios para poder llevar una vida productiva. Para los habitantes de todo el mundo, son la piedra angular de la búsqueda de un mundo más seguro y pacífico” (Sachs et al., 2005, pág 3).

AGUSTINIANA 10

Según este enfoque, la proyección de política económica y social debe ir ligada al consenso alcanzado en la Cumbre del Milenio, realizada en el año 2000, que establece lineamientos para los Estados en términos de mejora de las oportunidades sociales y, por ende, en aspectos que contribuyen a la formación de capacidades del individuo. Los objetivos de la aod en Colombia, tanto bilateral como multilateral, han estado enmarcados en el cumplimiento de los objetivos del plan de desarrollo, así como a la búsqueda del cumplimiento de los Objetivos del Milenio (odm) y, recientemente, en el nuevo marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods).


38

Cristian Samir Ulloa Ramos

Adicionalmente, los odm en su momento tenían dos funciones específicas en el proceso de desarrollo: (i) son fines en sí mismos, ya que reducir la pobreza, el hambre, mejorar la salud y la educación, acceso a agua potable, entre otros, son objetivos de desarrollo inherentes a todas las sociedades; pero de igual manera, son también (ii) insumos para el crecimiento económico, en cuanto una sociedad que tiene disponible en abundancia salud, educación e infraestructuras, puede entrar en la senda de crecimiento de largo plazo haciendo uso tanto del capital humano como de su capital físico (Sachs et al., 2005). La agenda de desarrollo actual ha consolidado un marco más amplio de cumplimiento de los objetivos, en cuanto establece unas metas que permiten poner en el centro del análisis la superación de la pobreza, la garantía de los derechos y, sobretodo, la temática de cuidado al uso de los recursos. Los ods se encuentran centrados en la acción sobre cinco componentes de importancia para el desarrollo humano: las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas (onu, 2015). Aunque el desarrollo mundial ha volcado su mirada sobre el cumplimiento de las metas proyectadas en los odm y recientemente en los ods, algunos autores han caracterizado la ayuda más allá de consolidar flujos de recursos y asistencia técnica; es el caso de la introducción del concepto “bienes públicos globales” que presenta una nueva visión teórica al respecto: El concepto bienes públicos globales permite distinguir claramente entre lo que la comunidad internacional está haciendo en términos de la ayuda y lo que hace con respecto al interés mutuo de todos, en términos del mantenimiento del orden en la casa global (Kaul et al., 2000, citado en Otálora & Rouvinski, 2013).

AGUSTINIANA 10

Estos autores han volcado su estudio a la percepción de los diferentes actores que llevan a cabo cooperación internacional para, a partir de ello, formular un marco de programas y proyectos con características de bienes públicos globales. Sin embargo, el concepto de bienes públicos globales no ha generado consensos a nivel internacional que permitan definir estrategias comunes para el cumplimiento de las metas; entre otras, por las especificidades de cada país en su entorno político, económico, social y cultural. Ahora bien, dentro del marco de objetivos de Naciones Unidas se encontraba la conformación de una alianza y asociación mundial para el desarrollo (odm 8) y, en la agenda actual, se presenta como Alianzas para el cumplimiento de los objetivos (ods 17); las directrices para el cumplimiento de estas metas se encuentran relacionadas con: la consolidación de un sistema comercial y financiero abierto, el alivio de la deuda de los países en desarrollo, mayores niveles de asistencia en la lucha contra la pobreza, mejorar las condiciones laborales para los jóvenes, la ampliación del acceso a medicamentos y la difusión de nuevas tecnologías de información y comunicación. La relevancia de cada una de estas metas descritas anteriormente en el marco de los objetivos establecidos por Naciones Unidas es indiscutible para la concepción de desarrollo humano, sin embargo, se ha dado una importancia relativa mayor a los aspectos relacionados con la reducción de la pobreza extrema y la desigualdad. Este sesgo en principio responde a que dicha alianza y asociación para el desarrollo debe


Cooperación internacional para el desarrollo

39

centrar su atención en el cumplimiento de los otros objetivos y, especialmente, en el primero por su carácter prioritario. Sen (2000) señala que el desarrollo “exige la eliminación de las principales fuentes de privación de libertad: la pobreza y la tiranía, la escasez de oportunidades económicas, el abandono en que puede encontrarse los servicios públicos y la intolerancia o el exceso de intervención de los Estados represivos” (pág. 19).

Aunque existe un marco explícito y definido sobre los Objetivos, enmarcado en líneas de acción y políticas prioritarias hacia donde debería ir la ayuda oficial, su efectividad ha sido cuestionada, sobre todo en los países que más la necesitan. El África Subsahariana es un buen ejemplo de ello, ya que ha sido una de las regiones que más recursos de cooperación ha captado, sin embargo, persisten aún altos niveles de pobreza y desigualdad. Sachs et al. (2004) explican que puede deberse a la presencia de trampas de pobreza: a partir de un modelo de crecimiento neoclásico, estas se presentan cuando existe escasez de capital (no existe un capital mínimo para entrar en la senda de crecimiento, por ejemplo deficiente infraestructura y por ello baja productividad), cuando hay una trampa de ahorro en donde la tasa de depreciación de capital supera la tasa de ahorro de la economía; y por último, cuando se presenta la denominada trampa demográfica, que se da cuando la acumulación de capital per cápita no supera la tasa de crecimiento de la población. En general, se le atribuye el bajo cumplimiento de los odm a la mala gobernanza en el país receptor, es decir, tiene poca efectividad la ayuda en aquellos países donde se presentan irregularidades para llevar a cabo proyectos de desarrollo, en especial por la persistente corrupción que existe a la hora de ejecutar los recursos, incluso en el momento de asignarlos por el país donante (Collier, 2006).

Burnside & Dollar (2000) encuentran que la ayuda ha tenido impactos positivos en aquellos países con buenas políticas fiscales, monetarias y comerciales; mientras en países pobres, cuya política económica es ineficiente, no tiene ningún efecto sobre el crecimiento. Estos mismos autores muestran a su vez que hay diferencias sustanciales en la asignación de la ayuda de tipo bilateral y multilateral: mientras la primera está más relaciona con los objetivos y variables de interés del donante, la segunda se encuentra sujeta en gran parte al nivel de ingresos del país, su población y la buena política económica21 (inscrita en los lineamientos del Consenso de Washington).

Roland-Holst & Tarp (2004) señalan que existe un gran debate sobre la consideración de “buenas políticas económicas”, sobre todo, porque el modelo básico de Burnside & Dollar y sus derivados, era para entonces una guía sobre las decisiones de política para acceder a los recursos de cooperación 2

AGUSTINIANA 10

En menor medida, pero con igual importancia, los focos de pobreza encontrados en países incluso de ingresos medios tampoco han permitido mayor efectividad en la ayuda por cooperación al desarrollo, en particular porque no se reducen las brechas de ingresos entre pobres y ricos; en este sentido, aunque haya crecimiento económico se mantienen altas tasas de pobreza (Sachs et al., 2005).


40

Cristian Samir Ulloa Ramos

Aunque la mayor parte de la asignación de la ayuda sigue estas correlaciones, el volumen total captado por los países no mantiene una relación sistemática con las buenas políticas económicas. Esto es así, ya que existen países que mantuvieron niveles altos de cooperación internacional aunque su política económica no fuese buena; por lo tanto, el modelo da explicación sobre los impactos positivos en el crecimiento económico, más allá del impacto directo de la políticas mismas (Burnside & Dollar, 2000). Chauvet & Guillaumont (2004) añaden al modelo básico de Burnside & Dollar (2000) tres aspectos fundamentales para evaluar la eficacia de la ayuda, el primero de ellos es la relación con los choques externos: “en los países vulnerables (los países expuestos a los choques), la ayuda contribuye a la sostenibilidad del crecimiento y las reformas”. Países expuestos a crisis externas o desastres naturales, con la ayuda, palian el efecto que tienen dichos choques sobre su economía y evitan reformas de política económica y social. Los autores encuentran también que la inestabilidad política juega un papel esencial para determinar la eficacia de la ayuda, y encuentran una relación negativa: “en realidad en un entorno turbulento, con violencia, frecuentes cambios de gobierno, golpes de estado, disturbios, entre otros, la ayuda puede difícilmente contribuir al crecimiento” (Chauvet & Guillaumont, 2004). Por otro lado, el tercer elemento que introducen en el modelo hace referencia a la capacidad de absorción de ayuda, pues aunque los autores advierten que uno de los factores más importante son las “buenas políticas económicas”, también son importantes la capacidad de infraestructura interna y el nivel educativo; en ambos casos se encuentran correlacionadas positivamente con el nivel de ayuda. En contraposición al debate que se ha dado en el marco de la efectividad o no de la ayuda, otros trabajos empíricos ponen en evidencia que la ayuda en los países con “mala” política económica no es que no tenga ningún efecto sobre el crecimiento, más bien es que la ayuda tiene rendimientos decrecientes; es decir, que ante mayores niveles de ayuda, el efecto sobre el crecimiento es menor (Roland-Holst & Tarp, 2004).

AGUSTINIANA 10

Cabe resaltar que esta evidencia supone un análisis sobre los efectos macroeconómicos, sin embargo, para los mismos autores los efectos microeconómicos son igualmente importantes, sobre todo para focalizar los recursos y evitar círculos viciosos en países pobres, que generalmente se caracterizan por tener una institucionalidad débil, con mal manejo de la política económica y baja eficacia en la consecución de metas de reducción de pobreza. Otro aspecto referente a la efectividad tiene que ver con la necesidad que la ayuda pueda ser autogestionada, es decir, administrada de conformidad con las políticas de desarrollo nacional; en la década de los noventa, la preocupación sobre la ayuda en gran parte era explicada por la dependencia que generaba para los países que se beneficiaban de ella, lo cual tenía efectos negativos para la ayuda, sobre todo por la percepción de “condicionalidad” (Roland-Holst & Tarp, 2004).


Cooperación internacional para el desarrollo

41

Colombia: demanda por recursos de cooperación El Banco Mundial en 1990 clasificaba a Colombia como un país de renta media; esta nueva condición en el desarrollo mundial reducía las posibilidades de acceder a los recursos de cooperación, ya que disminuía su importancia como país receptor; sin embargo, el interés por dichos recursos a través del tiempo no se ha perdido, e incluso se ha incrementado en los últimos años, y esto se muestra en su importancia como receptor en América Latina (Otálora & Rouvinski, 2013; Ulloa & Constain, 2012). El avance en la consolidación de un Sistema Nacional de Cooperación Internacional (snci), que se lleva a cabo desde 2002, desplaza la práctica utilizada entonces para ejecutar recursos derivados de la cooperación internacional. Para entonces, la mayoría de la ayuda (casi toda) se canalizaba a través de organizaciones no gubernamentales (ong), y el control sobre los recursos era mínimo por parte de las entidades del gobierno, a tal punto que, como no existían espacios de coordinación para acceder a la ayuda, se presentaba competencia y rivalidad entre la agencia del Gobierno y las ong. El snci entonces fue el espacio de coordinación de actores de la Cooperación Internacional en el país en donde se definieron líneas estratégicas de inversión consolidadas en la Estrategia de Cooperación Internacional (ver Anexo 1). Estaba conformado por la Agencia de Cooperación del Gobierno, el Ministerio de Relaciones Exteriores, otras entidades de orden nacional que ya tenían recursos de cooperación, las ong que participan en la mayoría de las veces como operadores en cooperación no oficial y las entidades que inciden en cooperación descentralizada. Este nuevo esquema institucional permitió captar mayores recursos de ayuda, al punto de ser en términos reales el país que capta mayor cooperación en América Latina y el Caribe para el año 2014. “De hecho, según datos de Acción Social, en 2009 el país recibió 4.307.567.023 de dólares americanos solo en cooperación oficial o aod, sin contar otras modalidades de cooperación internacional. Es decir, más de la mitad del total de lo que recibió América Latina” (Otálora & Rouvinski, 2013, p. 19-20).

Además, es importante mencionar que estos flujos de capital han generado dependencia en algunos países a dichos recursos y, es por ello, que se mide su efecto con un índice de dependencia respecto de la ayuda: que hace referencia a la participación de la aod 3   Roland-Holst & Tarp (2004) señalan que existe un gran debate sobre la consideración de “buenas políticas económicas”, sobre todo, porque el modelo básico de Burnside & Dollar y sus derivados, era para entonces una guía sobre las decisiones de política para acceder a los recursos de cooperación

AGUSTINIANA 10

Aunque Colombia en la actualidad es un país de renta media alta por clasificación del Banco Mundial, es el primer receptor de aod en América Latina y el Caribe seguido por Haití y Brasil (figura 1)32. La consolidación del snci ha permitido al gobierno colombiano incrementar sus recursos de cooperación, llevándolo a obtener recursos por encima del promedio latinoamericano desde el año 2002. Inclusive el incremento en el nivel de recursos en dólares constantes se ve reflejado al pasar de recibir 139,6 millones en 1990 a 1.212 millones en 2014.


42

Cristian Samir Ulloa Ramos

en el ingreso nacional. En Colombia, dicha variable en promedio ha sido 0,33% del Ingreso Nacional Bruto entre el año 1990 y 2014. Como se evidencia en la figura 2 dicho nivel de dependencia se incrementó a niveles de casi 0,90% en el año 2003, pero desde entonces tiene una tendencia decreciente. “En efecto, desde una perspectiva económica, la cooperación internacional para Colombia no es representativa a escala nacional; mas, si se analiza desde una perspectiva política, su capacidad es relevante, en particular para influir en el diseño de políticas públicas sectoriales y para incidir en procesos locales” (cepei, 2010, pág. 16).

AGUSTINIANA 10

A pesar que la ayuda representa poco del ingreso nacional, “ha sido un factor importante, incluso en los ámbitos de lucha contra la pobreza, la seguridad y contra las organizaciones criminales y el desplazamiento interno” (Ulloa & Constain, 2012, pág. 14). En relación con la tasa promedio anual de crecimiento, la economía colombiana es la que presenta la tasa más alta (9%) seguido de Brasil (5,8%) y Haití (5,7%); estos tres países estudiados tienen un crecimiento superior en todo el periodo a la región de Latinoamérica y el Caribe.

Figura 1. Asistencia oficial neta para el desarrollo y oficial neta recibida (U$ constantes 2013). Elaboración propia del autor a partir de los datos del Banco Mundial (2015)


Cooperación internacional para el desarrollo

43

Figura 2. Ayuda oficial para el desarrollo neta recibida (% del INB). Elaboración propia del autor a partir de los datos del Banco Mundial (2015)

Otro de los objetivos de la Agencia del Gobierno es diversificar las fuentes de ayuda externa, en particular porque “dos tercios de la ayuda extranjera recibida por Colombia en la última década viene de tres donantes” (Ulloa & Constain, 2012, pág. 15). Entre 1990 y 2014, el mayor donante fue Estados Unidos, que representa algo más del 51% del flujo acumulado de dichos recursos hacia la economía colombiana. Seguido se encuentra Francia, Alemania y España en su orden, que representan sumados un poco más del 25% de dicho flujo acumulado (figura 3). Esta evidencia muestra el bajo nivel de diversificación de donantes en el país, y pone de manifiesto el gran reto del gobierno en atraer mayor cooperación para cumplir su meta.

AGUSTINIANA 10

Donantes de cooperación al desarrollo para Colombia


44

Cristian Samir Ulloa Ramos

Figura 3. Top 10 de principales donantes de flujos netos de ayuda bilateral 1990-2014 (U$ corrientes. Elaboración propia del autor a partir de los datos del Banco Mundial (2015)

AGUSTINIANA 10

Durante los últimos años, el top ten de donantes se ha modificado, en particular por los efectos de la crisis económica de 2008. Como se evidencia en la tabla 1 y figura 4, se desplaza la posición de España como segundo donante de la década, pasando a ser el séptimo en el acumulado de ayuda entre 2011-2014. Países Bajos también es un país que ha perdido puestos entre los principales donantes hacia Colombia, pasando de un sexto lugar a un décimo lugar. Francia, por su parte, pasa a ser el segundo donante más importante en Colombia, casi triplicando su cooperación comparando el valor acumulado en la década pasada y mismo dato entre 2011-2014.

Figura 4. Participación de flujos netos de ayuda bilateral para países seleccionados 2006 – 2014 (U$ corrientes). Elaboración propia del autor a partir de los datos del Banco Mundial (2015)


Cooperación internacional para el desarrollo

45

Estados Unidos se mantiene en su puesto como primer donante, sin embargo, reduce los recursos para el periodo mencionado anteriormente; incluso es importante mencionar que para el año 2014 es sobrepasado por la cooperación francesa. Ha salido Noruega de los diez donantes más importantes y ha ingresado al listado el Reino Unido. Esta concentración de recursos de cooperación en pocos donantes remite al trabajo de Roland-Holst & Tarp (2004), quien advierte que se podría condicionar la ayuda producto, entre otras, de la dependencia generada. Ahora bien, los esfuerzos por garantizar que la cooperación internacional complemente las políticas nacionales43 fueron centrales desde comienzos del siglo xxi, el Consenso de Monterrey es una buena muestra de ello, ya que instaba a los países desarrollados a la adopción de medidas que permitieran dedicar el 0,7% de su Producto Nacional Bruto (pnb) a los países en desarrollo (pnud, 2005; apc, 2012). Tabla 1. Top 10 de principales donantes de flujos netos de ayuda bilateral para periodos seleccionados (U$ corrientes)

DONANTE Estados Unidos

2000 - 2010 4.790.770.000

DONANTE Estados Unidos

2011 - 2014 1.434.850.000

España

548.190.000

Francia

998.810.000

Instituciones ue

476.810.000

Alemania

301.520.000

Instituciones ue

167.210.000

Francia

311.570.000

Alemania

289.780.000

Suecia

138.840.000

Países Bajos

260.730.000

Canadá

129.670.000

Suecia

168.980.000

España

108.140.000

Canadá

130.220.000

Suiza

91.250.000

Suiza

110.260.000

Reino Unido

66.620.000

Noruega

107.780.000

Países Bajos

62.690.000

4   “La asistencia oficial para el Desarrollo (aod) desempeña un papel esencial como complemento de otras fuentes de financiación para el desarrollo, en particular en los países cuya capacidad para atraer inversiones directas privadas es mínima. La aod puede ayudar a los países a movilizar un volumen adecuado de recursos internos en un plazo apropiado y, a la vez, mejorar su capital humano y aumentar su capacidad productiva y de exportación. También puede contribuir de una manera decisiva a mejorar el entorno para las actividades del sector privado y, de este modo, prepara el terreno para un crecimiento vigoroso. Asimismo, es un instrumento de apoyo de importancia crítica para la educación, la salud, el desarrollo de infraestructura pública, la agricultura, el desarrollo rural y el aumento de seguridad alimentaria” (Consenso de Monterrey, citado en pnud, 2005).

AGUSTINIANA 10

Nota. Elaboración propia del autor a partir de los datos del Banco Mundial (2015)


46

Cristian Samir Ulloa Ramos

Ante la recuperación de la ayuda internacional a principios de siglo, tras el descenso que había experimentado producto del fin de la Guerra Fría y la caída del comunismo, los organismos y acuerdos internacionales permitieron aunar esfuerzos para garantizar mejores relaciones entre donante y receptor, garantizando a este último que la ayuda apoyara el programa de desarrollo del país. La efectividad y eficacia de la ayuda es menor cuando los donantes la condicionan a cierto tipo de políticas. La Declaración de París, en este sentido, trazó los lineamientos para que los recursos de cooperación fuesen apropiados por el país beneficiario; sin embargo, adolecía de un marco de análisis más amplio sobre la eficacia de la ayuda para obtener resultados sobre la agenda de desarrollo. El propósito entonces es que se tuviese la capacidad de ejercer liderazgo efectivo sobre sus políticas públicas con dichos recursos y, a su vez, se generarán espacios de coordinación de todas las ayudas en pro del desarrollo propio; con sentido de rendición de cuentas tanto a las autoridades locales como a los donantes respectivos (cepei, 2010). Según Ulloa & Constain (2012), el gobierno colombiano, desde 2007, ha venido haciendo esfuerzos importantes para coordinar los diferentes actores (tanto donantes como ejecutores de la ayuda), incluso antes de adherir a la Declaración de París. Con el fin de mejorar y alinear la cooperación internacional, objetivo específico de la declaración, ha encauzado su promoción de ayuda a algunos componentes temáticos centrales para el cumplimiento del Plan de Desarrollo y buscando cada vez más especificidad, por ejemplo: víctimas, la reconciliación tras el conflicto, coordinación humanitaria, medio ambiente, entre otros. En el mismo informe se menciona que el gobierno colombiano ha logrado alinear en un 98% los proyectos con los ejes estratégicos de su desarrollo actual y ha generado sistemas de información que permiten la identificación de las temáticas de actuación y las regiones beneficiadas.

Ámbitos de ejecución de la cooperación internacional en Colombia

AGUSTINIANA 10

Esta tendencia creciente de recursos por concepto de asistencia para el desarrollo tendría que ser intuitivamente un buen indicador para observar el compromiso del Estado colombiano con las políticas de pobreza, sin embargo, tal como lo advertía el pnud (2006), la economía presentaba un buen comportamiento, creciendo al 6,2% en 2006, pero en materia social –decía el informe– persistía un alto nivel de desempleo y de subempleo, además los resultados para entonces mostraban una “muy lenta la reducción de los indicadores de pobreza (cercanos al 50%)” . Actualmente, los resultados han sido más alentadores, para el año 2014 la incidencia de pobreza (monetaria) es de 28,5%, lo que muestra un gran avance, teniendo en cuenta que para principios de la década dicha tasa se situaba en 49,7% (ver tabla 2). Sin embargo, las brechas de ingreso entre el campo y la ciudad siguen siendo una problemática para el país, ya que, si bien la reducción se ha presentado tanto en zonas urbanas como rurales, los centros poblados y rural disperso tienen niveles que se mantienen cercanos al 41%.


Cooperación internacional para el desarrollo

47

Cabe mencionar que, si bien la reducción de la pobreza no sólo se debe a la cooperación al desarrollo, parte importante de los recursos de ayuda han sido destinados a la consecución del objetivo de superación de pobreza extrema. Estas consideraciones son de gran relevancia al momento de establecer los objetivos para los cuales fueron destinados los recursos de asistencia, es decir, las estrategias nombradas en el documento conpes 91 de 2005 que establece para dicho objetivo que “la reducción de las inequidades existentes demandará esfuerzos y apoyos de asistencia técnica y cooperación internacional que permitan crear alternativas de gestión, mejorar la capacidad institucional y realizar seguimiento continuo al desempeño de la nación y de las entidades territoriales”. Con este panorama, es probable que este aumento de asistencia para Colombia esté reflejado en los otros tres ámbitos descritos para focalizar estos recursos: el primero es para el área de pobreza, equidad y desarrollo social; el segundo, para el área de desarrollo sostenible; el tercero, para el área de Estado social de derecho y gobernabilidad; y, por último, para el área de paz, seguridad y reconciliación.

Año

Nacional (%)

Cabeceras (%)

Centros poblados y rural disperso (%)

13 ciudades y A.M. (%)

2002

49,7

45,5

61,7

36,2

2003

48,0

44,9

56,8

36,7

2004

47,4

43,7

58,3

34,3

2005

45,0

41,1

56,4

32,2

2008

42,0

37,4

56,6

27,0

2009

40,3

36,0

53,7

25,6

2010

37,2

33,3

49,7

23,2

2011

34,1

30,3

46,1

20,6

2012

32,7

28,4

46,8

18,9

2013

30,6

26,9

42,8

17,5

2014

28,5

24,6

41,4

15,9

Nota. Elaboración propia del autor con datos de dane (2016)

Según el pnud (2006), la proporción de los aod de todos los donantes destinada a los servicios sociales básicos está alrededor del 7% u 8% promedio (figura 4); por otro lado, la proporción destinada para la lucha antidrogas y el conflicto armado está cercana al 20% en promedio, con el argumento de que “la cooperación internacional

AGUSTINIANA 10

Tabla 2. Incidencia de la pobreza monetaria 2002-2015


48

Cristian Samir Ulloa Ramos

para Colombia tiene su centro neurálgico en el problema mundial de las drogas y los delitos relacionados, que ha traído para el país enormes costos en términos de vidas humanas, impacto ambiental y desarrollo económico y social” (pág. 203). Algunos de los hechos más relevantes en el ámbito de las políticas de gobierno en esta área durante la última década ha sido la desmovilización de las autodefensas, aproximadamente 30.000 hombres armados y 10.000 armas, un marco legal ampliamente debatido que concluye con la Ley de Justicia y Paz y un proceso de reparación a las víctimas con igual ayuda de los programas de Naciones Unidas. Este aspecto, entre otros, es parte de la discusión sobre dónde destinar los recursos de la cooperación internacional; aunque existe una tendencia por consolidar los odm como elementos para la formulación de política pública, fue después de 5 años de presentados que hubo respuesta por parte de las entidades nacionales y departamentales. El Departamento Nacional de Planeación (dnp) en 2005 estableció el horizonte del año 2015 y organizó una visión a 2019. En ambos enfatizó la fractura social del país y la importancia de reducir la pobreza y la miseria (cid, 2006) como elementos constitutivos del programa bandera para el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 “Estado Comunitario: Desarrollo para todos” y el Plan Nacional 2010-2014 “Prosperidad para todos”.

AGUSTINIANA 10

Estas consideraciones y recomendaciones del pnud en 2006 fueron acogidas dentro del proceso de planeación estratégica para la ejecución de la cooperación en la actualidad. Como se muestra en la figura 5a, el mayor porcentaje de los desembolsos por ayuda oficial para el desarrollo es destinado propiamente a los objetivos definidos por el gobierno, a este segmento se le denomina Ayuda Programada por País (cpa por sus siglas en inglés). Sobre esta base de recursos se realiza planificación plurianual y se tienen de seguimiento y control por parte del país donante. Adicional a la ayuda programada se tiene que cubrir costos administrativos de la misma, ayuda humanitaria, costos estudiantiles para becas e investigación y otros.

Figura 5. Desembolsos de aod en millones de dólares (precios contantes de 2011). Traducción del autor a partir de los datos de la ocde (2013)


Cooperación internacional para el desarrollo

49

De acuerdo a la figura 6, casi el 50% de la Ayuda Programa es orientada al componente de gobernabilidad y sociedad civil en donde se encuentran aspectos tanto de restitución de tierras y reconciliación, como reparación a las víctimas. Los otros sectores más beneficiados son el de agricultura y agua - saneamiento básico que juntos representan algo más del 25% de dicha ayuda.

Figura 6. Desembolsos de la Ayuda Programada en millones de dólares (precios contantes de 2011). Traducción del autor a partir de los datos de la ocde (2013)

Cabe mencionar que estos recursos destinados a gobernabilidad en gran medida coadyuvan a otros componentes de la cooperación, ya que las inversiones en entidades ejecutoras de algún componente especial entra por este rubro; es decir, la inversión en entidades ejecutoras de políticas sociales, de reducción de pobreza, por ejemplo, en gran parte entran como aspectos de coordinación entre entidades del gobierno, lo cual se representa en gobernabilidad, aunque la mayor parte de la ayuda en esa área de acción se focalice a través del componente de igualdad de oportunidades.

AGUSTINIANA 10

Un perfil por sector más actualizado sobre los sectores donde se ejecutan los recursos de la ayuda se presenta en la figura 7. Como se evidencia, el 22% de la ayuda ha sido destinado al componente de víctimas y reconciliación, 37% a gobernabilidad, 14% a igualdad de oportunidades y medio ambiente y 13% a crecimiento con equidad (ver figura 7). Las áreas de mayor demanda por recursos de acuerdo a la política de desarrollo nacional son la de víctimas, reconciliación y ddhh que busca la reparación integral y restitución a quienes han sido afectados por el conflicto armado.


50

Cristian Samir Ulloa Ramos

Figura 7. Alineación de la cooperación a la Estrategia Nacional para Cooperación Internacional 2012-2014. Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (2015)

Seguido al argumento de destinar un mayor porcentaje de las aod a la gobernabilidad y las víctimas; uno de los requisitos para hacerse beneficiario de la concesión de una asistencia oficial de desarrollo más generosa es que el país receptor de los recursos exprese su determinación de reducir la pobreza. Eso ha valido para que Colombia en los últimos años atraiga algunos cooperantes nuevos, aunque en monto no supere los niveles, ya que la incidencia de la crisis de 2008 redujo los flujos de cooperación a nivel mundial.

AGUSTINIANA 10

Haciendo un análisis de la situación de pobreza en la primera mitad de la década anterior, según el cid (2006), los índices de pobreza e indigencia mejoraron levemente en 2005, en 1,2 y 3,4 puntos porcentuales. Comparando estos indicadores con el crecimiento de la población, el mismo estudio llega a la conclusión de que no ha existido una reducción de la pobreza ni de la indigencia, por el contrario ha aumentado en 5,02 millones más de pobres y 547 mil más indigentes que en 1991. “En términos reales, el 48,5% de la nueva población nació pobre y el 5,3% indigente, sin que acción del Estado ni el sector productivo hayan intermediado para sacarlos de esta situación”. En esta línea de argumentación, en un primer momento podría concluirse que la aod no tuvo un impacto directo sobre las variables sociales en la década de los noventa y principios de 2000, es decir, en el componente de pobreza, equidad y desarrollo social, observando no solo el componente de cooperación financiera que se refiere a los montos destinados por los países pertenecientes al Comité de Ayuda para el Desarrollo (cad) y los organismos multilaterales, sino de igual forma a la cooperación


Cooperación internacional para el desarrollo

51

técnica referente a la asesoría de proyectos y formación de capital humano por parte de los organismos multilaterales, que tiene como fin mejorar la gestión de lo público en términos de capacidad y desempeño. La cooperación técnica ha estado asociada principalmente al modelo de desarrollo del organismo que ofrece ese tipo de asistencia. Generalmente la cooperación internacional es mixta, es decir tiene de ambos componentes y termina catalogada como asistencia oficial para el desarrollo condicionada. Aproximadamente el 25% de la aod es no condicionada, lo que permite cierta autonomía a la hora de utilizar los recursos; sin embargo, los países u organismos establecen la proporción que consideran debe cumplir estas características y para el resto (del monto) determinan ciertos criterios sobre los cuales se debe realizar un control de ejecución de recursos, para ello se construye una matriz de indicadores para cada uno de los efectos y se especifica la organización que estará al tanto del proyecto. Actualmente, la focalización de la cooperación internacional se presenta en tres grandes temas: construcción de paz, desarrollo rural sostenible, sostenibilidad ambiental y otros. El primero pretende orientar recursos para el fortalecimiento de la arquitectura institucional del gobierno para la paz y atención a las víctimas. El segundo tema se enfoca en la necesidad de una transformación integral del campo, direccionando recursos en proyectos orientados a la reducción de la pobreza rural y la generación de alternativas productivas para el campo colombiano; por último, la sostenibilidad ambiental que busca financiar proyectos para la conservación y adaptación al cambio climático. Según apc (2015), de los recursos de cooperación internacional que recibió Colombia en ese año, el 34,4% de los recursos se destinaron al componente de construcción de paz, el 30,6% para desarrollo rural sostenible y el 18,5% al de conservación y sostenibilidad ambiental.

Consideraciones finales sobre la aod en Colombia

Esta redistribución tiene como estructura la confianza en una política global que se enfoca en tres elementos referentes legales y teóricos (Held, McGrew, Goldblatt y Perraton, 2002): (i) los individuos y los grupos han llegado a reconocerse como sujetos de derecho internacional (di), entonces el reto del di es ser un consenso (ley) entre los Estados; (ii) “la opinión se ha vuelto en contra de la doctrina de que el di concierne principalmente a asuntos políticos y geográficos. De acuerdo esta nueva concepción, el DI se interesa cada vez más en coordinar y regular las cuestiones económicas, sociales, ambientales y de comunicación”; y por último (iii), debate sobre el reconocimiento de

AGUSTINIANA 10

En la tendencia mundial por la preferencia de los procesos de desarrollo humano, la asistencia oficial para el desarrollo se ha vuelto necesaria para los países emergentes; la creciente interconexión e interdependencia entre los países y las bajas condiciones de vida en algunos de ellos son los elementos centrales para una redistribución de los recursos globales.


52

Cristian Samir Ulloa Ramos

las diferentes fuentes del di, y cómo la costumbre o la práctica muestran ciertas normas aceptadas que pueden convertirse en la base “de la obligación legal internacional”. Esta lógica de política global conlleva ciertas responsabilidades sociales y hasta algún punto éticas de los países desarrollados con los países en desarrollo. Sin embargo, esta asistencia si bien está regulando “por ley” cuestiones económicas, sociales, ambientales y de comunicación, no ha permitido la consolidación de procesos constantes y que induzcan dinámicas de inclusión tanto al mercado como a la sociedad, es decir –en términos de Sen (2000)– que parte de esta aod no es suficiente, y si lo fuera además no es bien administrada, dado que todavía existen privaciones de un gran número de la población en Colombia. Tal como se presentó en el apartado anterior sobre generalidades en Colombia, la administración de estos recursos no ha sido del todo efectiva, habida cuenta que los proyectos realizados por la administración con estos recursos se han enfocado en las víctimas, reconciliación y gobernabilidad en medio del conflicto. La aod que tiene como objetivo la superación del conflicto armado, en términos de reconciliación y reparación a víctimas, ha tenido una percepción positiva en la población, aun cuando se han presentado ciertos efectos cuestionables como el rearme de grupos paramilitares tras su desmovilización. En gracia discusión, los efectos positivos de una política de mayor seguridad llevarían a una mejor calidad de vida. La cooperación para el desarrollo ha ido creciendo en las últimas dos décadas a pesar que Colombia haya subido en la clasificación que realiza el Banco Mundial. Sin embargo, la persistencia del conflicto ha llevado a que la comunidad internacional vea como foco de cooperación a las familias y regiones afectadas. El contexto actual del país ante un posible escenario de posconflicto, conlleva retos importantes para la institucionalidad de cooperación internacional, ya que dichos flujos de capital serán cruciales para financiar la agenda de restitución de tierras, reparación a las víctimas y reinserción.

Referencias Bibliográficas

AGUSTINIANA 10

Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (apc). (2012). Informe de gestión de cooperación internacional en Colombia. Recuperado de https://www. apccolombia.gov.co/recursos_user/Documentos/Planeacion/InformeGestion2012.pdf Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (apc). (2012). Estrategia Nacional de Cooperación Internacional 2012-2014. Recuperado de https://www. apccolombia.gov.co/recursos_user/ENCI-2012-2014/ENCI-2012-2014.pdf Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (apc). (2015). Informe de gestión de cooperación internacional en Colombia 2015. Recuperado de https:// www.apccolombia.gov.co/recursos_user//Documentos/Informe-de-Gestion-APCColombia-2015.pdf Banco Mundial. (2015). Datos de libre acceso del Banco Mundial [Bases de datos]. Recuperado de: http://datos.bancomundial.org/


Cooperación internacional para el desarrollo

53

Burnside, C. & Dollar, D. (2000). Aid, Policies and Growth. Washington: The World Bank. Centro de Investigaciones para el Desarrollo (cid). (2006). Bien-estar y macroeconomía 2002/2006 crecimiento insuficiente, inequitativo e insostenible. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas. Recuperado de http://www.cid.unal. edu.co/files/publications/bijig062006.pdf Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (cepei). (2010). Evaluación conjunta de la declaración de París, Fase 2. Recuperado de https://www.oecd.org/countries/ colombia/47544228.pdf Chauvet, L. & Guillaumont, P. (2004). Aid and Growth Revisited: Policy, Economic Vulnerability, and Political Instability. En: Tungodden, Stern & Kolstad (2004). Toward Pro-Poor Policies. Annual World Bank Conference on Development Economics Europe. Collier, P. (2006). Rethinking assistance for Africa. Oxford: Institute of Economic Affairs, Blackwell Publishing. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (dane). (2016). Censo experimental [Bases de datos]. Recuperado de: www.dane.gov.co Goldin, I. y Reinert, K. (2007). Globalización para el desarrollo. Bogotá: Editorial Planeta Colombiana s.a. Held, D., McGrew, A., Goldblatt D. y Perraton, J. (2002). Transformaciones globales (política, economía y cultura). Oxford: University Press. Organización de Naciones Unidas (onu). (2015). Proyecto de documento final de la cumbre de las Naciones Unidas para la aprobación de la agenda para el desarrollo después de 2015. Asamblea General de las Naciones Unidas. Recuperado de http://www.un.org/es/ comun/docs/?symbol=A/69/L.85 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud). (2005). Informe sobre desarrollo humano 2005. La cooperación internacional ante una encrucijada. Recuperado de http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr05_sp_complete.pdf Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud). (2006). Hacia una Colombia equitativa e incluyente. Informe de Colombia, Objetivos de Desarrollo del Milenio 2005. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Social/ Informe%20Hacia%20una%20Colombia%20Equitativa.pdf

Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (ocde). (2013). Datos [Bases de datos]. Recuperado de: https://data.oecd.org/ Otálora, L. & Rouvinski, V. (2013). Cooperación internacional para el desarrollo del Valle del Cauca: un estudio de percepciones. Estudios gerenciales, 29(126), 17-25. Restrepo, D. (2004). Aperturismo y nueva gestión de las regiones. En C. Martínez (Ed.), Integración regional, fronteras y globalización en el continente americano (99-138). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

AGUSTINIANA 10

Ulloa, A. & Constain, S. (2012). Managing aid for trade and development results. Colombia case study. Paris: oecd. Recuperado de https://www.oecd.org/dac/aft/Colombiacasestudy2.pdf


54

Cristian Samir Ulloa Ramos

Roland-Holst, D. & Tarp, F. (2004). New Perspectives on Aid Effectiveness. En B. Tungodden, N. Stern & I. Kolstad (Eds.), Toward Pro-Poor Policies (43-62). Washington: World Bank and Oxford University Press. Sachs, J. et al. (Dir.). (2005). Invirtiendo en el desarrollo. Un plan pråctico para conseguir los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Proyecto del Milenio de las Naciones Unidas. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Sachs, J., McArthur, J., Schmidt-Traub, G., Kruk, M., Bahadur, C., Faye, M. & McCord, G. (2004). Ending Africa’s Poverty Trap. Brookings Paper on Economic Activity, 117-240. Recuperado de http://www.unmillenniumproject.org/documents/BPEAEndingAfricas PovertyTrapFINAL.pdf

AGUSTINIANA 10

Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad. Buenos Aires: Planeta.


Cooperación internacional para el desarrollo

55

ANEXO Dentro de la Estrategia de Cooperación Internacional (enci) (apc, 2012), inscrita en los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo “Prosperidad para todos”, se explican las áreas de demanda de los recursos, que son temáticas centrales para la consolidación de políticas de desarrollo: 1.

Gestión integral del riesgo y restablecimiento sostenible de comunidades afectadas por desastres naturales: como objetivo central de esta línea de acción, se encuentra el fortalecimiento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres. Ante la magnitud del desastre provocado por el Fenómeno de la Niña 2010-2011, se evidenció la necesidad de orientar acciones y recursos para el conocimiento, reducción y manejo de riesgos en el país. Para ello, según la Agencia de la Presidencia, los recursos gestionados sirven para financiar la actividad de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres como entidad rectora del Sistema, a su vez, sirven para la consolidación de sistemas de información nacional y regional que hacen más expedita la respuesta de los grupos de apoyo en caso de afectación producto de un fenómeno natural. En este sentido, parte de los recursos y de la cooperación técnica recibida se enfocan también en el restablecimiento de las condiciones de vida para familias afectadas y damnificadas.

2.

Igualdad de oportunidades para la Prosperidad Democrática: a pesar de los avances conseguidos en la última década en materia de bienestar social, la cooperación en este ámbito sigue siendo importante dentro de la Estrategia, ya que focaliza los esfuerzos en pro de dar cumplimiento al mandato de los objetivos del milenio, relacionados con la superación de la pobreza extrema y la desigualdad, el mejoramiento de las condiciones de vida de la población, el incremento de la calidad educativa, entre otras.

3.

Crecimiento económico con equidad y competitividad: acciones encaminadas a fortalecer la capacidad de la economía para generar empleos dignos y sostenibles, que acompañen un proceso de crecimiento de competitividad de los bienes y servicios nacionales en el mercado mundial. Para ello, la Estrategia busca canalizar recursos y asistencia técnica al fortalecimiento del sector agropecuario, fortalecimiento de un sistema de Ciencia, Tecnología e Información (tanto desde la parte institucional como de la transferencia a los diferentes sectores económicos), acciones encaminadas a favorecer el desarrollo del sector minero-energético, entre otras.

4.

Medio ambiente y desarrollo sostenible: busca “garantizar la recuperación mantenimiento del capital natural y de sus servicios ecosistémicos, como soporte del

5   Según Sachs et al. (2005), dentro de los quick wins presentados como actividades de ganancia rápida, que sirven para alinear las políticas con los objetivos del milenio se encuentran: eliminar gastos escolares y de uniformes para lograr que todos los niños, especialmente las niñas, no queden fuera de escuela por la pobreza de sus familias; (2) proporcionar almuerzos escolares gratuitos a todos los niños; (3) programas de alimentación comunitaria, sobre todo para mujeres embarazadas, entre otros.

AGUSTINIANA 10

Para alcanzar dichos objetivos, la agencia de la Presidencia se suple de asistencia técnica y recursos canalizados para complementar las acciones del gobierno a través de la Red Unidos. Entre los principales aspectos donde figura la cooperación en este sentido se encuentran: superación de pobreza extrema, condiciones de niñez y juventud54, mujeres y equidad de género, atención diferencial a grupos étnicos, salud y protección social, seguridad alimentaria, educación para la inclusión, agua y saneamiento, cultura, entre otros.


56

Cristian Samir Ulloa Ramos

AGUSTINIANA 10

crecimiento económico” (apc, 2012). Para ello, la cooperación se dirige a financiar y complementar el sistema de gestión ambiental con programas para contrarrestar la degradación del medio ambiente en general, haciendo énfasis en el recurso hídrico y tomando medidas para enfrentar el cambio climático. 5.

Gobernabilidad: acciones encaminadas a fortalecer el modelo de gobernabilidad, buscando mejorar las prácticas del gobierno nacional y de las administraciones locales. En este sentido, la cooperación va destinada a garantizar una coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, básicamente para armonizar las acciones de política frente a temas de relevancia tanto nacional como local. Para este último, la Estrategia ha dispuesto un eje especial para el apoyo al desarrollo de capacidades de las entidades de gobierno departamental y municipal. La consolidación de la paz como instrumento para una mejora de la gobernabilidad es indispensable, es por ello que también se inscriben dentro de las acciones de cooperación en este ámbito el fortalecimiento del sistema judicial y una estrategia de seguridad y convivencia ciudadana.

6.

Víctimas, reconciliación y derechos humanos: el gobierno nacional ha estado comprometido con el desarrollo de un marco normativo que permita la reparación y la restitución a las víctimas del conflicto armado. Esto en concordancia con la política gubernamental que busca el respeto y protección a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario. Para ello, se pretende el desarrollo de acciones de financiamiento a la institucionalidad, atención integral a las víctimas, restitución de sus tierras, derechos y patrimonio, así como políticas de reconciliación que permitan la desmovilización y reintegración económica de actores armados.


Artículo de investigación

Endeudamiento y estructura financiera del sector del calzado en Bogotá. Análisis a través de panel de datos

Mario Antonio Ruiz Vargas1, Juliana Maritza Velandia Sánchez2, Oscar Saúl Navarro-Morato3

Recibido: 16 de febrero de 2016

Aprobado: 23 de marzo de 2016

Cómo citar este artículo: Ruiz, M., Velandia, J. y Navarro-Morato, O. (2016). Endeudamiento y estructura financiera del sector del calzado en Bogotá. Análisis a través de panel de datos. Agustiniana Revista Académica, 10, 57-74.

Resumen. Este trabajo ilustra el uso de un modelo cuantitativo para el análisis de los estados financieros y contables de mipymes y su utilidad como herramienta para la toma de decisiones. Se tomó como muestra un conjunto de empresas del sector manufacturero del calzado de la ciudad de Bogotá y se analizó la influencia de la estructura de capital en el nivel de endeudamiento, mediante la aplicación de un modelo de datos de panel. Los resultados del estudio muestran que estas empresas se comportan según los planteamientos de la teoría del orden de preferencias, en contra de los postulados de la teoría de equilibrio estático; determinantes como la rentabilidad, el tamaño y las oportunidades de crecimiento son los que tienen mayor significancia sobre el endeudamiento.

1  Contador Público, magíster en Auditoría de Sistemas. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: mario. ruiz@uniagustiniana.edu.co 2   Economista, especialista en Evaluación y Desarrollo de Proyectos. Asistente de investigación del proyecto. Correo electrónico: jmvelandia68@gmail.com 3  Economista de la Universidad Nacional de Colombia. Docente investigador del programa de Contaduría Pública, Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: oscar.navarro@ uniagustiniana.edu.co

AGUSTINIANA 10

Palabras clave: estructura de capital, teoría de la jerarquía financiera, teoría de equilibrio estático, nivel de endeudamiento, modelo de datos de panel.


58

Mario Antonio Ruiz Vargas , Juliana Maritza Velandia Sánchez , Oscar Saúl Navarro-Morato

Indebtedness and Financial Structure of the Footwear Sector in Bogotá: Analysis through Panel Data

Abstract. This work aims at illustrating the use of a quantitative model for the analysis of financial and accounting statements of micro, small and medium-size enterprises (mypymes, by its acronym in Spanish) and their usefulness as a tool for decision-making. To do this, a group of companies from the manufacturing footwear sector of Bogota was sampled and the influence of the capital structure in the debt level by applying a panel data model was analyzed. The results show that these firms behave according to the premises of the Pecking Order Theory (pot) which is contrary to the principles of static equilibrium theory (set). Determinants such as profitability, size and growth opportunities have greater significance in the debt level.

AGUSTINIANA 10

Keywords: capital structure, Pecking Order Theory, Trade-off Theory, debt level, panel data.


Endeudamiento y estructura financiera del sector del calzado en Bogotá.

59

Introducción41 Los movimientos financieros y contables de una empresa se registran principalmente en el Balance general y el Estado de resultados. La información contenida en estos informes se convierte en un instrumento de análisis sobre la situación real de las organizaciones, ya que permite monitorear aspectos tales como la liquidez, la productividad y el nivel de endeudamiento, y evaluar los objetivos y metas trazados por las empresas. Otro aspecto que se identifica en las empresas es el flujo de caja, lo que permite observar si una compañía es atractiva para los inversionistas e inferir garantías financieras para aquellos que evalúan la organización. Así mismo, este aspecto es evaluado por las entidades financieras para apalancar las inversiones y el capital de trabajo de la empresa. El conocimiento y manejo de esa información disminuye la incertidumbre y mejora el proceso de planificación de las empresas, al identificar fortalezas y debilidades que permitan la adopción de nuevas políticas financieras, de mercados y administrativas de corto, mediano y largo plazo. “El análisis financiero constituye la herramienta más efectiva para evaluar el desempeño económico y financiero de una empresa a lo largo de un ejercicio específico y comparar resultados con los de otras empresas del mismo ramo que presenten características similares” (Nava, 2009). El análisis de la información que se produce con los estados financieros, y es habitual en las empresas, es el análisis horizontal y vertical, que permite hacer inferencias sobre el comportamiento de las variables mediante la comparación de las mismas en un mismo año y de un año a otro. El estudio de las variables se complementa a través de la construcción de indicadores. “La realización de este tipo de herramientas es inagotable, debido a las variedades de comparación que surgen a través de las partidas disponibles” (Nevado y Víctor, 2000).

En la literatura existen diversas investigaciones que se ocupan de analizar, a través de la modelación econométrica, la estructura contable y financiera de las empresas, en torno a las decisiones de inversión, financiación y maximización de beneficios. Entre los aspectos que son de interés para el estudio se encuentran: la estructura de capital, la probabilidad de situación de quiebra, el comportamiento de los costos y las ventas, y la valoración de empresas; para lo cual se utilizan, entre otros modelos econométricos: la regresión lineal múltiple, el análisis discriminante multivariado, el análisis de componentes principales, datos de panel, etc. 4  Artículo de investigación generado como resultado del proyecto de investigación “Modelos econométricos para el análisis y proyección de estados financieros”, del programa de Contaduría Pública de la Universitaria Agustiniana, con radicado No.004 de febrero de 2014.

AGUSTINIANA 10

No obstante, realizar nuevas formas de análisis de la información que van más allá del análisis tradicional basado en razones financieras y que incorporan otras herramientas cuantitativas como los modelos de regresión lineal y de series de tiempo, se convierte en instrumentos complementarios para ilustrar la situación de la empresa.


60

Mario Antonio Ruiz Vargas , Juliana Maritza Velandia Sánchez , Oscar Saúl Navarro-Morato

En Colombia no existe una cultura para la construcción, el buen uso y análisis de información financiera y contable al interior de las organizaciones. Cuando se examina el caso de las mipymes, que corresponden a más del 90% de las empresas del país, se encuentra que la principal razón de informalidad se debe a la falta de registros contables. Las empresas que hacen uso de un sistema contable y financiero, lo hacen muchas veces solo por cumplir con un requisito legal, hacer el pago de impuestos y evitar sanciones. También hay que mencionar el rol del contador y la brecha de conocimiento en cuanto a estas herramientas cuantitativas para hacer un análisis de la información financiera y contable alternativo. El objetivo del presente trabajo es aplicar un modelo econométrico que permita hacer un análisis sobre la estructura financiera y contable de las empresas del sector manufacturero del calzado en Bogotá, tomado como caso de estudio; que ejemplifique la utilidad de su uso en la toma de decisiones empresariales. Se escoge este sector dada su importancia, puesto que en Bogotá la industria del cuero y la marroquinería es una actividad económica tradicional que ha conseguido destacarse por su trayectoria y especialización, y se considera un sector estratégico a nivel regional. Para este caso, se analizan diversas variables financieras y contables de dichas empresas, mediante el desarrollo de un modelo econométrico con un enfoque de datos de panel, que busca examinar cómo influyen estas variables en las decisiones de financiación. Se emplea la información financiera registrada por la Superintendencia de Sociedades a través del Sistema de información y reporte empresarial (sirem), para 12 empresas seleccionadas del sector manufacturero del calzado y productos relacionados, en la ciudad de Bogotá, entre los años 2008 y 2013. Este muestreo se hizo por conveniencia dada la facilidad y asequibilidad de información. Para tal fin, se ha estructurado el documento en seis partes: esta introducción, un marco de referencia sobre estudios en los que se basa el presente artículo, un diagnóstico del sector y el comportamiento de las empresas bajo análisis, una descripción de las variables y el modelo utilizado, una presentación de los resultados y, finalmente, unas conclusiones.

AGUSTINIANA 10

Marco de referencia La composición entre capital propio y deuda es una de las decisiones más difíciles de un gerente financiero a la hora de maximizar las utilidades de la organización. Frente a esta situación, en la literatura se observan diversas teorías que intentan explicar cómo las empresas deciden sobre su estructura de capital. Entre las más sobresalientes se menciona la teoría del Equilibrio Estático (Trade-off Theory) y la Teoría de la Jerarquía Financiera (Pecking Order Theory).


Endeudamiento y estructura financiera del sector del calzado en Bogotá.

61

Teoría del Equilibrio Estático (Trade-off Theory). Establece que una estructura financiera óptima está dada por el equilibrio entre los beneficios y los costos que produce la deuda. Se definen beneficios como el ahorro fiscal que generan los intereses de la deuda y se asumen como costos el riesgo de llegar a una situación de insolvencia financiera. El trade off entre los costos y los beneficios define un índice de endeudamiento óptimo que compone la infraestructura de capital adecuada y, por lo tanto, genera valor a la empresa. La teoría del Equilibrio Estático manifiesta que empresas con mayores beneficios tienen incentivos para adquirir un mayor nivel o ratio de endeudamiento, debido a que su riesgo de no responder por la deuda y llegar a una situación de insolvencia financiera es menor. Al respecto, puede decirse que existen diferencias con relación a la estructura financiera de las empresas al referirse a su tamaño; en este sentido, la teoría afirma que: Las compañías grandes con activos tangibles y flujos de caja estable deberán tener elevados ratios de endeudamiento para aprovechar las deducciones fiscales y porque tienen pocas posibilidades de llegar a una situación de insolvencia financiera. Las empresas pequeñas, poco rentables, con activos intangibles, deben tener un ratio de endeudamiento reducido (Ortega, 2010, p. 57).

Otro aspecto importante que señala la teoría, se relaciona con la realización de inversiones por parte de la firma. En esa dirección, esta teoría establece que un alto nivel de endeudamiento desincentiva el desarrollo de inversiones, al considerar que si el ratio de endeudamiento está por encima del óptimo, el riesgo de insolvencia financiera aumenta y asumir más deuda puede generar una mayor probabilidad de impago. Por otro lado, si el ratio de endeudamiento está por debajo de lo esperado, la inversión se vuelve más viable y el inversionista se ve incentivado a adquirir más deuda hasta alcanzar su punto de equilibrio. Frente a esta teoría existen diversos cuestionamientos sobre diferentes aspectos, entre ellos, el que grandes firmas con niveles de rentabilidad altos no generan ratios de endeudamiento alto (Zambrano y Acuña, 2011).

Al contrario de lo que se plantea en la teoría de equilibrio estático, la teoría de la jerarquía financiera no supone un ratio de endeudamiento objetivo. Las empresas se endeudan porque tienen planeado realizar una inversión o porque tienen un déficit financiero. En dicho caso, esta teoría establece que el índice de endeudamiento disminuye cuando la firma mejora sus beneficios o el flujo de caja (Ortega, 2010), y aumenta cuando se hacen inversiones que necesariamente requieren de financiamiento externo. En las empresas pequeñas, otra razón para no preferir deuda externa es explicada por el no cumplimiento de requisitos exigidos por las entidades financieras, fenómeno llamado restricción financiera (Vendrell, 2012). En este sentido, existe un orden de preferencias para financiar las inversiones, que es explicado por la asimetría de la información entre agentes internos y externos

AGUSTINIANA 10

Teoría de la Jerarquía Financiera (pecking order theory).


62

Mario Antonio Ruiz Vargas , Juliana Maritza Velandia Sánchez , Oscar Saúl Navarro-Morato

(acreedores) a la firma. Con base en esto, como fuente de financiación se prefiere, como primera opción, recursos propios; como segunda opción, deuda de corto y deuda de largo plazo y, como tercera opción, emisión de acciones. Finalmente, respecto a estas dos teorías, existe evidencia tanto del lado de una, como del lado de la otra. En el cuadro 1 se muestran, desde diferentes estudios realizados, los determinantes que explican el nivel de endeudamiento de las empresas y cómo es su estructura de capital, de acuerdo a las hipótesis que plantean las diferentes teorías. Tabla 1. Trabajos realizados sobre indicadores financieros determinantes en el nivel de endeudamiento

Documento

AGUSTINIANA 10

Condiciones financieras que impactan la estructura financiera de la industria de cosméticos y aseo en Colombia

Las pymes industriales españolas y su eudamiento, connocimiento de sus determinantes estructurales endeudamiento, conocimiento de sus determinantes estructurales

Autor

Virgen y Rivera (2012)

Vendrell (2012)

Método

econométrico

Datos de panel

Modelo multivariado dinámico de regresión logística binaria

Variable dependiente

Variable independiente

Variables significativas y contraste con las teorías

Nivel de endeudamiento total Nivel de endeudamiento a mediano y largo plazo Nivel de endeudamiento a corto plazo

Rentabilidad Tangibilidad Crecimiento Tamaño Utilidades retenidas Antigüedad Protección fiscal Costo de deuda

Rentabilidad (-) Costo de deuda (-)

Deuda total Deuda a largo plazo Deuda a corto plazo

Tamaño Rentabilidad Garantías Crecimiento de la empresa, a través del crecimiento del inmovilizado Crecimiento de la empresa, a través del crecimiento de las ventas Nivel de crecimiento de la empresa Coste financiero de la deuda Emisión anual de deuda bancaria a largo plazo Emisión anual de deuda bancaria a corto plazo

Deuda total: Tamaño (+) Rentabilidad (-) Crecimiento (+) Costo financiero de la deuda (+) Largo plazo: Garantías (+) Crecimiento (+) Rentabilidad (+) Costo financiero de la deuda (+) Corto plazo Tamaño (+) Rentabilidad (-) Garantía (-)


Endeudamiento y estructura financiera del sector del calzado en Bogotá.

Factores determinantes de la estructura financiera de la Pyme Andaluza Determinantes de la estructura financiera en la industria manufacturera: la industria de alimentos Contraste de la teoría del Pecking order versus la teoría del Trade-off para una muestra de empresas portuguesas

Haro et al. (2012)

Deuda a largo plazo

Reputación Sector de Actividad Capacidad de generar recursos Localización Participación de la entidad Capital de Riesgo Oportunidades de crecimiento Año de entrada de la entidad Capital de riesgo Nivel de riesgo empresarial Tamaño

Deuda total

Tamaño Estructura de los activos Capacidad para generar recursos Rentabilidad Riesgo operativo Crecimiento

Tamaño (+) Estructura de los activos (-) Capacidad para generar recursos (-) Rentabilidad (-) Crecimiento (+)

Apalancamiento

Activos tangible Tamaño de la empresa Rentabilidad Riesgo de negocios

Activos tangibles (+)

Datos de panel

Nivel de endeudamiento

Déficit de los flujos de fondos Tangibilidad Incremento en el ratio de valoración Tamaño Rentabilidad

Déficit de los flujos de fondos (+) Rentabilidad (-) Tamaño (+)

Datos de panel

Endeudamiento global Madurez deuda global Endeudamiento Bancario Madurez deuda Bancaria

Tamaño Edad Tangibilidad Rentabilidad Oportunidades de crecimiento

Rentabilidad (-) Tangibilidad (+) Oportunidades de crecimiento (+)

Regresión Lineal Múltiple,

Palacín y Ramírez (2011)

Datos de panel

Hernández y Ríos (2012)

Mínimos cuadrados ordinarios agrupados

Moreira y Rodríguez (2006)

Estructura de capital de la Cardone y pequeña y mediana Casasola empresa europea: (2004) el caso español

Capacidad de generar recursos (-) Oportunidades de crecimiento (+) Nivel de riesgo empresarial (+) Participación de la Entidad Capital de Riesgo (+)

AGUSTINIANA 10

El impacto de la inversión de capital riesgo sobre la estructura financiera de las pymes participadas. Un estudio empírico regional

63


64

Mario Antonio Ruiz Vargas , Juliana Maritza Velandia Sánchez , Oscar Saúl Navarro-Morato

Factores explicativos del nivel de endeudamiento de las empresas españolas: un análisis con datos de panel Economía Mexicana

La estructura financiera de las empresas manufactureras colombianas, una mirada econométrica, macroeconómica y financiera

AGUSTINIANA 10

Trade-off rentabilidad riesgo en la decisión de endeudamiento a corto plazo

Factores determinantes de la estructura de capital de las spinoff universitarias

Verona, et al. (2003)

Datos de panel

Medina, et Datos de al. (2012) panel

García y Martínez (2006)

Rodeiro et al. (2010)

Nota. Elaboración propia.

Datos de panel

Datos de panel

Razón de endeudamiento

Tamaño de la empresa Recursos generados Garantías Costo de la deuda Oportunidades de crecimiento Reputación

Tamaño de la empresa (+) Recursos generados (-) Garantías (+) Costo de la deuda (-) Oportunidades de crecimiento (-)

Nivel de endeudamiento (Variable independiente)

Tangibilidad de los activos Variación porcentual de las ventas Rentabilidad neta de los activos Déficit de financiación sobre activos Opciones de crecimiento Tamaño

Todas las empresas Rentabilidad neta de los activos (-) Déficit de financiación sobre activos (+) Opciones de crecimiento (-) Variación porcentual de las ventas (+)

Endeudamiento a corto plazo

Fortaleza financiera Flexibilidad financiera Diferencial entre los tipos de interés Oportunidades de crecimiento Tamaño Endeudamiento

Fortaleza financiera (+) Oportunidades de crecimiento (+) Endeudamiento (-)

Deuda total Deuda a largo plazo Deuda a corto plazo

Oportunidades de crecimiento Tamaño Rentabilidad Edad Garantías Aspectos fiscales Capital social Experiencia del emprendedor Formación del emprendedor Edad de los emprendedores Características de la universidad

Deuda total: Oportunidades de crecimiento (-) Largo plazo: Tamaño (+) Edad (+) Garantías (+) Corto plazo: Oportunidades de crecimiento (+)


Endeudamiento y estructura financiera del sector del calzado en Bogotá.

65

Diagnóstico del sector manufacturero del calzado en Bogotá El sector manufacturero del calzado compone la cadena del cuero, calzado, marroquinería y derivados. “En Colombia existe un gran número de unidades productoras de artículos de cuero particularmente de calzado; se calcula que más del 95% de ellos son microempresas” (Instituto Español de Comercio Exterior, 2005). En la ciudad de Bogotá, la industria manufacturera del calzado se localiza principalmente en el barrio Restrepo, donde dicha actividad se reconoce hace más de 50 años (Cámara de Comercio de Bogotá, 2014). Se caracteriza porque allí se encuentra la mayoría de las mipymes del sector. Según la encuesta anual manufacturera (eam) realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (dane) para el año 2011, en el país existían 287 establecimientos dedicados a la fabricación de calzado, en los que se generaba aproximadamente 14 mil empleos. El sector representa el 0,52% de la producción industrial a nivel nacional. La ciudad de Bogotá concentra el 37,2% de los establecimientos; le siguen los departamentos de Santander (18,1%), Valle (14,6%) y Antioquia (13,2%). De acuerdo con la Cámara de Comercio de Bogotá, el sector del calzado en la ciudad ha mantenido una dinámica productiva creciente, y se destaca como uno de los sectores productivos más importantes del país, por la generación de empleo y los altos niveles de competitividad. Entre el año 2008 y 2011, la producción creció en promedio un 4,67%. En el país se exportan al año productos manufacturados relacionados con cuero y sus derivados por un valor promedio de 280 millones de dólares, fob que equivale al 0,9% de las exportaciones del sector industrial. Entre el año 2002 y 2013 estas cifras crecieron cerca de un 11%. Los principales mercados para las ventas externas de las empresas de Bogotá, son Estados Unidos, China, Venezuela, Italia, Ecuador, Hong Kong, México y Tailandia (Cámara de Comercio de Bogotá, 2014).

En el país se han desarrollado políticas para fortalecer el sector e incrementar el nivel de competitividad. En el año 2011, el sector de Cuero, Calzado y Marroquinería, entró a hacer parte de la cadena productiva Sistema Moda, dentro del Programa de Transformación Productiva (ptp), y actualmente se está desarrollando el plan de negocios del sector que convoca a diferentes actores clave a trabajar por la transformación productiva del sector (Acicam, 2014).

AGUSTINIANA 10

Con relación a las importaciones, al año se compran en promedio 349 millones de dólares de productos de cuero y calzado. Entre el año 2002 y 2013, el crecimiento de las mismas ascendió a 19,8%. Este comportamiento, muestra que la situación de la balanza comercial del sector ha sido deficitaria. Este escenario se ha dado principalmente por el incremento en la compra de calzado proveniente de países como China, cuyos precios son bajos con relación a los productos nacionales, lo que dificulta la competencia en el mercado nacional, lo que afecta significativamente las ventas de los empresarios nacionales.


66

Mario Antonio Ruiz Vargas , Juliana Maritza Velandia Sánchez , Oscar Saúl Navarro-Morato

A continuación se muestra el comportamiento de las variables financieras para las 12 empresas analizadas, según información del sirem: Rentabilidad. La rentabilidad anual promedio, antes de impuestos e intereses, que presentan las empresas analizadas entre los años 2008 y 2013 equivale a 1,5%. Este indicador se ha mantenido negativo en más del 50% del periodo de estudio; mientras que en el año 2008 era de -18,1%, en el año 2013 tuvo un valor de -30,6%. Si se revisa la rentabilidad promedio del activo, que mide la capacidad de los activos para generar utilidades a la empresa, el resultado es similar y equivale a 2,8%. Ventas y costos. El crecimiento promedio año por año en las ventas se ha mantenido en 7,96%, de lo que se perciben ingresos anuales hasta por 112 millones de pesos. Los costos de producción corresponden al 91,8% de las ventas, que por año equivalen, en promedio, a 103 millones de pesos y los costos fijos al 5% de las ventas. Según el margen de contribución, en promedio, el 8,17% de las ventas debe cubrir los gastos fijos y la utilidad. Activos. En el año 2013, los activos de las empresas del sector estudiadas equivalían a cerca de 97 millones de pesos. Entre el año 2008 y 2013, estos crecieron en 9,01% promedio anual. Los activos corrientes corresponden en promedio al 72,7% de los activos totales y los activos fijos al 9,71%. Los activos más líquidos han crecido un 8,87% y los activos fijos un 4,4%. El 16,7% de las empresas poseen el 65,6% de los activos fijos, cuyo valor oscila entre 1,2 y 3,7 millones de pesos.

AGUSTINIANA 10

Pasivos. En el año 2013, los pasivos de corto plazo correspondían al 89,4% de los pasivos totales; en el periodo de estudio han sostenido crecimientos anuales de 20,28%. Estos pasivos los componen impuestos, retenciones, obligaciones laborales, cuentas por pagar y acreedores. Los pasivos de largo plazo que tiene lugar a obligaciones financieras han crecido en mayor proporción, con un porcentaje promedio anual de 82,3% para el periodo comprendido entre 2008 y 2013. Su participación promedio anual dentro de los pasivos totales es de 22,5%. Al revisar los indicadores de liquidez y apalancamiento financiero de las empresas, se encuentra que, para el primer caso, por cada peso que se debe pagar de deuda de corto plazo, las empresas disponen de 2,33 pesos de activo corriente para responder por la deuda. Este valor ha tendido a disminuir durante los últimos cuatro años hasta un 10%, dado que la deuda de corto plazo ha aumentado en mayor proporción que los activos corrientes, como ya se ha expuesto. En cuanto al ratio de endeudamiento, en el año 2013 alcanzó el 45,2%, y aumentó en los últimos tres años de estudio cerca de un 17,1%; este comportamiento se debe al crecimiento de la deuda tanto de corto como de largo plazo. Cuando se analiza la relación pasivo-patrimonio, se encuentra que, en promedio, los pasivos representan el 73% del patrimonio. Este indicador en el año 2009 era de 43,2% y en el año 2013 fue de 82,5%.


Endeudamiento y estructura financiera del sector del calzado en Bogotá.

67

Datos y variables de estudio Para analizar la estructura financiera de las empresas del sector calzado de Bogotá, se utiliza la información de los estados financieros que se han registrado en la Superintendencia de sociedades a través del sirem. Para ello se seleccionaron 12 empresas del sector manufacturero del calzado y productos relacionados, que realizaron actividades productivas en la ciudad de Bogotá entre los años 2008 y 2013.32 El resumen de las principales estadísticas de las variables utilizadas para el análisis se presenta a continuación (Ver Tabla 1.) Tabla 2. Estadísticas básicas de las variables

Descripción

Endeudamiento Tamaño Rentabilidad Garantías

Oportunidades de crecimiento

Costo de la deuda

Mínimo

0,06262

12,07

-0,30822

0,00000

0,000000

0,00000

1er Cuartil

0,32366

13,92

0,01692

0,04214

0,000000

0,05931

Mediana

0,45613

14,62

0,05538

0,07815

0,000000

0,17043

Media

0,49922

14,73

0,05249

0,12081

0,020407

0,22614

3er Cuartil

0,71333

15,65

0,09131

0,15941

0,001192

0,34011

Máximo

0,95054

17,94

0,2146

0,52015

0,239752

0,95694

Nota. Elaboración propia.

3  Se toma como muestra para el estudio 12 empresas del sector, dado que según la revisión de la información financiera reportada por la Superintendencia de sociedades para el periodo establecido 2008-2013, son las empresas que cuentan con la información requerida año por año para el desarrollo de la presente investigación.

AGUSTINIANA 10

La definición de las variables de estudio se determinó teniendo en cuenta el marco conceptual de la teoría del equilibrio estático y la teoría del orden de preferencias; la revisión de trabajos anteriores que muestra evidencia empírica respecto a los factores determinantes en las decisiones de financiación de las empresas, y la información disponible para el conjunto de datos seleccionados. El objetivo central del modelo es contrastar los supuestos de las dos teorías con respecto a las variables que influyen en el nivel de endeudamiento de las empresas del sector. En el Cuadro 2 se muestra el conjunto de las variables explicativas y las hipótesis planteadas respecto a su influencia en el endeudamiento, como se desprende de la literatura.


68

Mario Antonio Ruiz Vargas , Juliana Maritza Velandia Sánchez , Oscar Saúl Navarro-Morato

Tabla 3. Hipótesis planteadas para el comportamiento de las variables explicativas

Variable dependiente

Variables explicativa

Rentabilidad

Nivel de endeudamiento Pasivo total/ Activo total

Tamaño

AGUSTINIANA 10

Garantías

Hipótesis

Fórmula

Utilidad antes de impuestos e intereses/ Activo total

Logaritmo natural del total de las ventas

Activo fijo/ Activo total

+

+

+

Equilibrio Estático

Orden de preferencias

“Las empresas más rentables, aquellas que generan flujos importantes de efectivo, poseen mayor capacidad de endeudamiento que pueden aprovechar” (Abínzano, et al. 2012).

-

“Las empresas más rentables utilizan en menor medida el endeudamiento, ya que como generan internamente recursos financieros, tienen menos necesidades de financiación externa” (Abínzano, et al. 2012).

+

“Las empresas grandes se caracterizan por tener mayor presencia en los mercados de factores y financieros, características que contribuyen a disminuir la incertidumbre en los acreedores financieros y en consecuencia, a mayor tamaño empresarial se espera mayor acceso a financiamiento externo con menores costos de transacción” (Medina, et al. 2012).

+

“Para las empresas de pequeño tamaño ofrecer garantías patrimoniales llega a ser imprescindible para obtener financiación con deuda” (Vendrell, 2009).

“Las grandes empresas normalmente están más diversificadas que las pequeñas, esto reduce los costos de bancarrota asociados con el apalancamiento y se espera una relación positiva entre el tamaño de la empresa y el apalancamiento” (Hernández y Ríos 2012)

“Las garantías patrimoniales o tangibles, mejoran las oportunidades de adquirir deuda, por lo que el efecto es positivo” (Vendrell, 2009).


Endeudamiento y estructura financiera del sector del calzado en Bogotá.

Oportunidades de crecimiento

Costo de la deuda

Incremento en las ventas

Gasto financiero / Pasivo total

-

“Uno de los problemas presentados entre accionistas y acreedores es la inversión en proyectos de alto riesgo (problema de subinversión), dado los costos que genera a las empresas para acceder a financiamiento. Para solucionar el problema, las empresas prefieren financiarse con recursos propios” (Pablo de Andrés et al. 2000)

-

“Cómo este recurso tiene un costo inferior al costo de oportunidad de sus dueños en condiciones normales de la empresa, cuanto mayor sea este diferencial, mejor será para la empresa hacer uso de la deuda” (Virgen y Rivera, 2012)

69

+

“Las empresas que se encuentran en plenos procesos de crecimiento tienen que acudir a los mercados de deuda” (Palacín y Ramírez, 2011).

-

“El tipo de interés en la economía y su traslación al coste financiero empresarial es muy importante para determinar el endeudamiento de la empresa. Con una mayor repercusión sobre las empresas de menor tamaño” (Vendrell, 2012)

Para el análisis econométrico de las variables identificadas como explicativas del endeudamiento, como variable dependiente de la estructura financiera de la empresa, se emplea un modelo de datos de panel, expresado de la siguiente manera: Ei,t=αi,t+β1i,tTi,t+β2i,t R i,t+β3i,t Gi,t+β4i,t OCi,t+β5i,t CDi,t+μi,t

AGUSTINIANA 10

Nota. Elaboración propia a partir de planteamientos de diferentes estudios empíricos.


70

Mario Antonio Ruiz Vargas , Juliana Maritza Velandia Sánchez , Oscar Saúl Navarro-Morato

Donde: E = Endeudamiento R = Rentabilidad T = Tamaño de la empresa G = Garantías de la empresa OC = Oportunidades de crecimiento CD = Costo de la deuda α i,t = constante del modelo β1i,t = coeficiente que mide el efecto de las variables independientes para el periodo t, sobra la variable dependiente μ = Error del modelo i = 1,…, 4 y t = 2008,…, 2013 Se estimaron los modelos básicos para panel de datos, tanto de efectos fijos como aleatorios, de mínimos cuadrados agrupados (pooling), mínimos cuadrados generalizados factibles (fgls); mínimos cuadrados generalizados factibles con extracción de efectos fijos y el modelo con corrección de errores estándar (pcse) con el fin de identificar la respuesta de las variables y el ajuste de los modelos. La estimación de los modelos básicos de panel de datos permite identificar la existencia de efectos individuales o fijos de cada unidad de observación, en este caso, las empresas, y de efectos aleatorios o temporales, es decir, cada unidad de tiempo; sin embargo, el relajar los supuestos sobre los cuales se realizan las estimaciones permite asumir la existencia de heteroscedasticidad –diferencias en la varianza de los errores; una buena referencia puede ser Wooldridge (2002) o Baltagi (2005)–, y mediante la estimación de la matriz de covarianzas realizar los ajustes en la dispersión de los errores que permitan un ajuste más robusto del modelo.

AGUSTINIANA 10

Resultados Las estimaciones realizadas dan cuenta de la existencia de efectos fijos; en otras palabras, hay evidencia estadística de que la respuesta del endeudamiento, en la muestra de empresas del sector del calzado analizadas, depende de las características individuales, –de lo cual se deriva la inexistencia de un intercepto común–, más que de aspectos homogéneos de conjunto; a su vez, se descarta la influencia de efectos aleatorios –dependientes del tiempo (t) al aplicar los test de Hausman. (Wooldridge, 2002); (Baltagi, 2005).


Endeudamiento y estructura financiera del sector del calzado en Bogotá.

71

Se estimaron los modelos de mínimos cuadrados generalizados factibles -feasible generalized least squares- (fgls) con extracción de efectos fijos, para obtener estimadores más robustos de los efectos fijos para cada firma incluida en el análisis; descartando las estimaciones mínimos cuadrados agrupados y las de corrección de errores –Panel-Corrected Standard Errors– (pcse) dados los ínfimos cambios a los resultados obtenidos con fgls. La Tabla 2, resume los resultados obtenidos para el conjunto de datos. Se puede apreciar que, según el mayor nivel de significancia presentado para cada una de las variables financieras analizadas, los indicadores: tamaño de la empresa, rentabilidad y oportunidades de crecimiento son las variables que mejor explican los cambios en el nivel de endeudamiento del conjunto de empresas. Por el contrario, las variables de costo de la deuda y garantías, presentan un nivel de influencia menor. En cuanto al comportamiento de los signos de cada una de las variables explicativas con respecto a la variable independiente, se encuentra que el tamaño de la empresa y las oportunidades de crecimiento tienen una relación positiva con el nivel de endeudamiento, mientras que el nivel de rentabilidad de la empresa, se comportan en sentido opuesto. En el caso del costo de la deuda y de las garantías, no se obtuvieron niveles estadísticamente significativos sobre el signo de la relación de estas variables con el endeudamiento. Tabla 2. Resumen de las estimaciones de modelos de panel de datos

T

R

OC

Efectos fijos (Two - Ways)

Modelo fgls con efectos fijos

0.242493

0.265614

0.266779

0.161643

0.175350

0.178867

0.2094860

0.2149180

0.2138540

(0.084839) **

(0.084274) **

(0.086366) **

(0.065573) *

(0.065661) *

(0.067699) *

(0.038426) ***

(0.040692) ***

(0.040896) ***

-1.018584

-1.051749

-1.056299

-1.108217

-1.118233

-1.131114

-0.8319920

-0.8463980

-0.8345340

(0.331603) **

(0.325996) **

(0.334192) **

(0.237356) ***

(0.235190) ***

(0.242724) ***

(0.159361) ***

(0.172274) ***

(0.175012) ***

1.986368

1.604685

1.615726

1.306804

1.123285

1.147549

1.0262420

0.8316320

0.7403580

(0.738522) **

(0.755878) *

(0.77603) *

(0.520097) *

(0.531135) *

(0.544503) *

(0.330293) **

(0.350854) *

(0.369844) *

-0.229072

-0.229383

-0.127856

-0.128197

-0.1051260

-0.1214430

(0.128644) ^

(0.129864) ^

(0.091032)

(0.091032)

(0.077213)

(0.080144)

CD

G

0.016396

0.038583

-0.0753530

(0.21286)

(0.151758)

(0.096402)

R2 (ajus.)

0.1962

0.2241

0.2202

0.2385

0.2519

0.1804

0.6630

0.6747

0.6750

pvalue

0.0010

0.0007

0.0018

0.0001

0.0001

0.0085

-

-

-

Nota. Elaboración propia

AGUSTINIANA 10

Efectos fijos (Default)


72

1. 2. 3. 4.

Mario Antonio Ruiz Vargas , Juliana Maritza Velandia Sánchez , Oscar Saúl Navarro-Morato

Los errores estándar se encuentran entre paréntesis. Se descartaron los modelos de efectos agrupados “pooling”, y los de pcse, que tiene los mismos valores de estimación que el modelo de ols agrupados; pero con sus errores ajustados a través de la transformación de la matriz de covarianzas propuesta por Beck y Katz (1995). Convenciones del Nivel de Significancia: (^): 10%, (*) 5%, (**) 1%, y (***) 0,1% Estimaciones realizadas con el paquete “plm” del software estadístico libre “R”. (R Core Team, 2015).

Al contrastar estos resultados con los planteamientos expuestos por la teoría del equilibrio estático y la teoría del orden de preferencias, para el conjunto de empresas del sector calzado incluidas en la muestra, se encuentra una coincidencia entre los signos esperados y los signos estimados, de ello se puede inferir que: a) las empresas con mayor nivel de rentabilidad no se ven incentivadas a endeudarse; ya que prefieren recurrir a fondos propios, y b) cuando las empresas tienen mejores oportunidades de crecimiento, tienen incentivos para obtener créditos y así financiar sus proyectos de inversión. Estas relaciones coinciden con lo planteado por la teoría del orden de preferencias.

Conclusiones Frente a los resultados alcanzados con el modelo propuesto, se encuentra que los factores que tienen mayor influencia en las decisiones de financiación de las empresas del sector calzado en la ciudad de Bogotá, según la muestra son: el tamaño de la empresa, el nivel de rentabilidad y las oportunidades de crecimiento. Ahora bien, al analizar la conducta de cada uno de los indicadores respecto al nivel de endeudamiento, según los supuestos de la teoría, se espera que las empresas con altos niveles de rentabilidad prefieran no recurrir a deuda externa (nivel bajo de endeudamiento) y decidan financiarse con recursos propios. Así mismo, las empresas con mayores oportunidades de crecimiento tendrán mayor facilidad para conseguir financiación externa.

AGUSTINIANA 10

Ahora bien, entre los factores que podrían explicar el bajo nivel de significancia de la variable “garantías” en las empresas analizadas, puede aludirse al hecho de que el porcentaje de activos fijos es bajo para respaldar su deuda, en promedio el 9,71% de los activos totales. Otra circunstancia que se puede inferir del análisis es que las empresas no reconocen el beneficio impositivo que genera tener un apalancamiento con una entidad financiera, ya que posiblemente perciban que el pago de intereses es exagerado y no lo ven como un beneficio que se va distinguir en el flujo de caja, ya que los dueños van a tener que pagar menos impuestos debido a que los intereses generados por este tipo deudas alivian la carga impositiva. Finalmente, sería interesante hacer este tipo de estudio abarcando un mayor número de empresas; no obstante, los resultados brindan algunas luces de la estructura financiera, que se vuelve útil en la medida que se generen estrategias para fortalecer el crecimiento empresarial del sector. En este sentido, resulta importante analizar las


Endeudamiento y estructura financiera del sector del calzado en Bogotá.

73

políticas de financiamiento que se tienen para este tipo de empresas catalogadas como mipymes; frente a aspectos como acceso a financiamiento, formas de amortización y el costo de la deuda.

Referencias Abínzano, I., Hayla, J., Fanjul, J., García, M., González, F., Iglesias, S., Pindado, J., Piñeiro, J. (2012). Finanzas empresariales. Madrid: Editorial Paraninfo. Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y su Manufactura (acicam). (2014). Cómo va el sector. Recuperado de http://www.acicam.org (Consultado el 26 de octubre de 2014) Baltagi, B.H. (2005). Econometric Analysis of Panel Data. West Sussex: John Wiley & Sons. Beck, N. y Katz, J.N. (1995). What To Do (and Not To Do) with Times-Series-Cross-Section Data in Comparative Politics. American Political Science Review, 89(3), 634-647. Cámara de Comercio de Bogotá. (2014). Cifras del sector. Recuperado de http://www. clustercalzadomarroquineria.com/quienes_somos/cifras_sector.aspx. (Consultado el 26 de octubre de 2014) Cardone, R. y Casasola, M. (2004). Estructura de capital de la pequeña y mediana empresa europea: el caso Español. Revista Ecos de grado y de posgrado, 2(3), 21-29. De Andrés, P., Azofra, V. y Rodríguez, J. (2000). Endeudamiento, oportunidades de crecimiento y estructura contractual: un contraste empírico para el caso español. Revista investigaciones económicas, 24(3), 641-679. García, P. y Martínez, P. (2006). Trade-off rentabilidad riesgo en la decisión de endeudamiento a corto plazo. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 15(4), 159-174. Haro, A., Caba, M. y Cazorla, L. (2012). El impacto de la inversión de capital riesgo sobre la estructura financiera de las pymes participadas. Un estudio empírico regional. Revista Internacional de la Pequeña y Mediana Empresa, 1(4), 28-48. Hernández, C. y Ríos, H. (2012). Determinantes de la estructura financiera en la industria manufacturera: la industria de alimentos. Revista análisis Económico, 27(65), 101-121.

Medina, A., Salinas, J., Ochoa, L., y Molina, C. (2012). La estructura financiera de las empresas manufactureras colombianas, una mirada econométrica, macroeconómica y financiera. Revista Perfil de Coyuntura Económica, 20, 155-176. Moreira, C. y Rodríguez, J. (2006). Contraste de la Teoría del Pecking Order versus la Teoría del Trade-off para una Muestra de Empresas Portuguesas. Documentos de trabajo “Nuevas Tendencias en Dirección de Empresas”, 1-2006. Valladolid: Universidad de Valladolid. Recuperado de: http://www.eco.uva.es/empresa/uploads/dt_01_06.pdf

AGUSTINIANA 10

Instituto Español de Comercio Exterior (icex). (2005). El sector calzado en Colombia. Bogotá: Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá.


74

Mario Antonio Ruiz Vargas , Juliana Maritza Velandia Sánchez , Oscar Saúl Navarro-Morato

Nava R., M. A. (2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. Revista Venezolana de Gerencia, 14(48), 606-628. Nevado, D. y Víctor, R. (2000). Proyecciones de la econometría sobre la empresa: un modelo de previsión sobre indicadores financieros. Revista Encuentros Multidisciplinares, 2(5). Recuperado de http://www.encuentros-multidisciplinares.org/Revistan%C2%BA5/ Indice_n%C2%BA_5_2000.htm Ortega, R. (2010). Factores determinantes de la estructura financiera: Un análisis comparativo de empresas cotizadas de la Unión Europea. Madrid: esic Editorial. Palacín, M. y Ramírez, L. (2011). Factores determinantes de la estructu¬ra financiera de la Pyme Andaluza. Revista de Estudios Regionales, 91, 45-69. R Core Team. (2015). R: A language and environment for statistical computing. Vienna, Austria: R Foundation for Statistical Computing. Disponible en: http://www.R-project.org. Rodeiro, D., Fernández, S., Otero, L. y Rodríguez, A. (2010). Factores determinantes de la estructura de capital de las spin-offs universitarias. Academia Revista Latinoamericana de Administración, 44, 65-98. Vendrell, A. (2009). La decisión de endeudamiento y los factores de mayor relevancia. Una aplicación empírica en la empresa industrial española. Working Paper 2-2009. Leida: Universitat de Lleida. Recuperado de: http://repositori.udl.cat/handle/10459.1/1863 (Consultado el 26 de octubre de 2014) Vendrell, A. (2012). Las pymes industriales españolas y su endeudamiento, conocimiento de sus determinantes estructurales. Tribuna de Economía, 867, 159-173. Verona, M., Jordán, L., Maroto, O., Cáceres, R. y García, Y. (2003). Factores explicativos del nivel de endeudamiento de las empresas españolas: un análisis con datos de panel. Economía mexicana. Nueva Época, XII (1), 39-63. Virgen, V., Rivera, J. (2012). Condiciones financieras que impactan la estructura financiera de la industria de cosméticos y aseo en Colombia. Revista Cuadernos de Administración, 25 (44), 175-191. Wooldridge, J. (2002). Econometric Analysis of Cross Section and Panel Data. Cambridge, ma: The mit Press.

AGUSTINIANA 10

Zambrano, S. y Acuña, G. (2011). Estructura de capital, evolución teórica. Revista Criterio Libre, 15, 81-102.


Artículo de reflexión

El Programa de Mejoramiento Integral, reflexiones sobre su implementación en Bogotá

Luis Alberto Quintero Vega1

Recibido: 6 de mayo de 2016

Aprobado: 10 de junio de 2016

Cómo citar este artículo: Quintero, L. (2016). El Programa de Mejoramiento Integral, reflexiones sobre su implementación en Bogotá. Agustiniana Revista Académica, 10, 75-89.

Palabras clave: Programa de Mejoramiento integral, Unidades de Planeamiento Zonal, Áreas Prioritarias de Intervención, Plan de Ordenamiento Territorial, Áreas informales, Coordinación Interinstitucional

1  Arquitecto, especialista en Diseño y Evaluación de Proyectos, especialista en Planificación Territorial, magíster en Proyectos de Desarrollo Social. Docente de tiempo completo, Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: luis.quinterov@uniagustiniana.edu.co.

AGUSTINIANA 10

Resumen. Las grandes ciudades de Colombia albergan “más de tres cuartas partes de la población del país y se prevé un ascenso en dicha concentración” (Galvis, 20014), debido a aspectos como oportunidades de trabajo, atractivos urbanos, posibilidades de movilización social, y por el desplazamiento de población por diferentes factores en el país. En el caso de Bogotá, que cuenta con una población aproximada de 8 millones de habitantes en sus 20 localidades, se presentan brechas entre los diferentes sectores, en especial entre la ciudad formal, que cumplió con todos los requisitos técnicos y de norma para su urbanización, y la ciudad informal, que creció sin ningún control. Para atender a esta otra ciudad, la administración distrital ha venido implementando políticas de intervención urbana desde hace más 15 años, especialmente desde la aparición del primer Plan de Ordenamiento Territorial (pot), del año 2000, donde aparece el Programa de Mejoramiento Integral (pmi), con el cual se ha buscado disminuir algunas disparidades. El presente artículo reflexiona sobre dicho programa desde dos ámbitos, a saber: su alcance y su desarrollo e implementación.


76

Luis Alberto Quintero Vega

The Program for Integral Improvement, Reflections on Its Implementation in Bogotรก

Abstract. The major cities of Colombia are home of "more than three quarters of the country's population and a rise in such concentration is expected" (Galvis, 2014) due to aspects such as job opportunities, urban attractions, possibilities of social mobilization, and population displacement caused by different factors in the country. In the case of Bogota, which has a population of approximately 8 million inhabitants in its 20 municipalities, there are gaps between different sectors, especially between the formal city, which met all the technical requirements and standards for its urbanization, and the informal city, which grew without any control. To attend this other city, the district administration has been implementing policies of urban intervention for over 15 years, especially since the advent of the first Territorial Ordinance Plan (pot, by its acronyms in Spanish), adopted in 2000, in which the Program for Integral Improvement appears (pmi, by its acronyms in Spanish), through which some disparities have been sought to be reduced. This paper reflects on the program from two areas, namely its scope and its development and implementation.

AGUSTINIANA 10

Keywords: Program for Integral Improvement, Zonal Planning Units, Priority Intervention Areas, Territorial Ordinance Plan, informal areas, Interinstitutional Coordination


El Programa de Mejoramiento Integral, reflexiones sobre su implementación en Bogotá

77

Antecedentes Antes de la aparición del Programa de Mejoramiento Integral (pmi) en el Plan de Ordenamiento Territorial (pot) del año 2000, donde se determinan los lineamientos generales del uso del suelo y de la expansión y desarrollo urbano para Bogotá (Alcaldía Mayor, 2000), hubo algunas intervenciones de importancia en la ciudad como fueron el “Primer Programa Integrado de Desarrollo Urbano para La Zona Oriental de Bogotá ́ - piduzob en el año 1972, el Segundo Programa de Desarrollo Integrado en Ciudad Bolívar – dic cb en el año 1983, el Programa de Desmarginalización en el año 1998 y el Programa Sur con Bogotá en el año 1999” (Secretaría Distrital del Hábitat [sdht], 2011). El pot del año 2000 subdivide la ciudad en 112 Unidades de Planeamiento Zonal (upz). Las upz tienen como propósito definir y precisar el planeamiento del suelo urbano, respondiendo a la dinámica productiva de la ciudad y a su inserción en el contexto regional, involucrando a los actores sociales en la definición de los aspectos de ordenamiento y control normativo a escala zonal. Las upz

AGUSTINIANA 10

son áreas urbanas más pequeñas que las localidades y más grandes que el barrio. La función de las upz es servir de unidades territoriales o sectores para planificar el desarrollo urbano en el nivel zonal. Son un instrumento de planificación para poder desarrollar una norma urbanística en el nivel de detalle que requiere Bogotá, debido a las grandes diferencias que existen entre unos sectores y otros. Son la escala intermedia de planificación entre los barrios y las localidades (Secretaría de Planeación Distrital [sdp], s.f.).


AGUSTINIANA 10

78

Luis Alberto Quintero Vega

Figura 1. División de Bogotá en localidades y upz . Elaboración propia con base en mapa de referencia Distrito Capital (Infraestructura de Datos Espaciales para el Distrito Capital [Ideca], 2016).

Alcance del Programa de Mejoramiento Integral Para revisar el alcance del PMI, es importante mencionar su ámbito de aplicación en la ciudad, que está referido a algunos sectores que tienen tratamiento urbano con este


El Programa de Mejoramiento Integral, reflexiones sobre su implementación en Bogotá

79

mismo nombre, a partir de la división de la ciudad en upz. Por lo anterior y de acuerdo con el documento técnico soporte del Decreto 619 del 2000, por medio del cual se adopta el pot del año 2000, las upz se clasificaron, según sus características predominantes, en ocho grupos. En este caso nos referiremos en especial a las denominadas “tipo 1: residencial de urbanización incompleta: que son aquellos sectores periféricos no consolidados, en estratos 1 y 2, de uso residencial predominante con deficiencias en su infraestructura, accesibilidad, equipamientos y espacio público” (Alcaldía Mayor, 2000b), donde se localizan en su mayoría las áreas informales de la ciudad.

Figura 2. upz de mejoramiento integral. Elaboración propia con base en mapa de referencia Distrito Capital (Ideca, 2016).

AGUSTINIANA 10

De esta forma, de las 112 upz en las que el pot dividió a Bogotá, 26 fueron consideradas tipo 1, es decir con el tratamiento urbano de mejoramiento integral, tal como se muestra en la figura 2.


80

Luis Alberto Quintero Vega

Estas 26 upz se localizan en 10 de las 20 localidades que tiene Bogotá, a saber: Usaquén, Chapinero, Santa Fe, San Cristóbal, Usme, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy y Suba, donde se cuentan 1.198 barrios de origen informal, con una población aproximada de 3 millones de habitantes, según información de la sdp y sdht para el año 2015, que representan aproximadamente el 25% del área urbana de la ciudad, y que se constituyen por su magnitud en un sector de importancia dentro de la ciudad. Al revisar el alcance del programa, de conformidad con lo establecido en el pot del año 2000 y los decretos modificatorios (Decreto Distrital 469 de 2003 que lo revisó, y el Decreto Distrital 190 de 2004 que lo compiló, y que se mantiene vigente hasta la fecha), el objetivo del programa es: orientar las acciones de complementación, reordenamiento o adecuación requeridas tanto en el espacio urbano como en las unidades de vivienda que conforman los asentamientos de origen ilegal ubicados en la periferia de la ciudad. Lo anterior para corregir las deficiencias físicas, ambientales y legales generadas por su origen fuera de las normas urbanas y permitir que sus habitantes accedan a la calidad de vida urbana definida para el conjunto de la ciudad (art. 295, Decreto Distrital 190 de 2004).

Así mismo, es importante mencionar los componentes sobre los cuales interviene dicho programa (art. 297): 1. Servicios públicos, 2. Accesibilidad, 3. Equipamientos Sociales (salud, educación y bienestar), 4. Equipamientos cívicos y culturales, 5. Condiciones ambientales y las condiciones individuales de la vivienda (titulación y mejoramiento de vivienda). El pmi busca intervenir en las condiciones urbanas de estos 6 componentes, los cuales en la mayoría de los barrios de las 26 upz identificadas tienen condiciones muy precarias, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Desarrollo e implementación del Programa de Mejoramiento Integral

AGUSTINIANA 10

Para presentar el desarrollo e implementación del pmi, es importante mencionar, por una parte, el modelo de intervención planteado desde la sdht, entidad encargada de la coordinación e implementación y, por otra, la implementación propiamente dicha del modelo en una de las 10 localidades que tiene upz con tratamiento de mejoramiento integral. En cuanto al modelo, la sdht planteó la intervención sobre los sectores más precarios dentro de las zonas informales, las que se denominan las Áreas Prioritarias de Intervención (api), las cuales se definen luego de un ejercicio de formulación y coordinación conjunta con las entidades distritales que intervienen en los componentes del pmi. Es decir que se plantea una intervención sobre áreas de la upz, previamente identificadas y analizadas, con el objetivo de ir avanzando y replicando el modelo hacia el resto de esta. Una api es un sector localizado al interior de los Espacios Estratégicos de las upz de mejoramiento integral, en el marco de un Proyecto Integral, donde se concentran, por una parte, las


El Programa de Mejoramiento Integral, reflexiones sobre su implementación en Bogotá

81

necesidades más sentidas de la comunidad (demanda), y por otra, los programas y proyectos del sector Hábitat y de las demás entidades distritales del nivel central y local (oferta). Las actuaciones a partir de áreas prioritarias de intervención se replican hasta consolidar los Proyectos Integrales, los Espacios Estratégicos y los demás Escenarios de Intervención (sdht, 2011).

Estas api se constituyen en el campo de intervención priorizada y concertada con las entidades que intervienen los componentes de mejoramiento integral, es decir, los servicios públicos, con la empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá (eab); la accesibilidad, con el Instituto de Desarrollo Urbano (idu), entre otros, luego de un arduo ejercicio de coordinación interinstitucional. Aquí revisaremos el resultado en una de las 10 localidades con upz de mejoramiento integral. Se trata de la localidad de Ciudad Bolívar, la cual se localiza al sur de la ciudad de Bogotá; es una de las localidades de borde de la ciudad, la cual colinda hacia el occidente con el municipio de Soacha (Cundinamarca) y que representa uno de los fenómenos de conurbación de la capital.

Figura 3. upz en Localidad de Ciudad Bolívar. Elaboración propia con base en mapa de referencia Distrito Capital (Ideca, 2016)

AGUSTINIANA 10

En su localización geográfica, Ciudad Bolívar limita al norte con la localidad de Bosa; al sur con la localidad de Usme; al oriente con la localidad de Tunjuelito y Usme; y al occidente con el municipio de Soacha (sdp, 2009). Tiene una extensión total de 12.999 ha. Es la tercera localidad más extensa, después de Sumapaz y Usme; es la tercera localidad con mayor superficie rural y la quinta con mayor área urbana. Ciudad Bolívar tiene 8 upz, de las cuales 5 son de tipo residencial de urbanización incompleta; 1 es de tipo residencial consolidado; 1 de tipo predominantemente dotacional y 1 de tipo 4, destinada al futuro desarrollo de la localidad.


82

Luis Alberto Quintero Vega

Se describen a continuación las upz de Ciudad Bolívar: •

El Mochuelo: se ubica al sur del suelo urbano de Ciudad Bolívar, tiene una extensión de 317 ha, equivalentes al 2,4% del total del suelo de la localidad. Gran parte de la upz está conformada por extensos sectores de áreas protegidas, incluidas dentro de la ronda del río Tunjuelito, que equivalen al 42,8% de esta superficie.

Monte Blanco: se encuentra ubicada en el extremo sur del suelo urbano de Ciudad Bolívar, y con 696 ha es la más extensa de las upz de esta localidad. Por su cercanía con el relleno sanitario Doña Juana se clasifica como de tipo predominantemente dotacional, pese a que existe una pequeña zona residencial de 92 manzanas localizada al occidente del relleno sanitario.

Arborizadora: se ubica al extremo nororiente de la localidad y tiene una zona de uso industrial. Se clasifica como tipo residencial consolidado, pues es la zona de Ciudad Bolívar con características urbanas y sociales de más alta calidad; allí se concentra la mayor cantidad de manzanas clasificadas en estrato tres, dentro de las que está el conjunto residencial Madelena, a espaldas del barrio Isla del Sol, de la localidad de Tunjuelito.

AGUSTINIANA 10

Las upz de la localidad de Ciudad Bolívar con tratamiento de mejoramiento integral son: •

San Francisco: está localizada al sur de la upz Arborizadora, junto al río Tunjuelito. Es la upz de urbanización incompleta menos extensa de Ciudad Bolívar, con 179 ha.

Lucero: con 586 ha de extensión, está ubicada en la zona media del suelo urbano de Ciudad Bolívar; es la más extensa de las upz residenciales de urbanización incompleta.

El Tesoro: localizada al sur del suelo urbano de Ciudad Bolívar, entre las upz Lucero y El Mochuelo, es de tipo residencial de urbanización incompleta; tiene una extensión de 211 ha.

Ismael Perdomo: se localiza al extremo noroccidente de la localidad y limita con la localidad de Bosa por la autopista Sur. Es una de las upz residenciales de urbanización incompleta más extensa, con 559 ha. Tiene una amplia zona industrial ubicada al norte, junto a la autopista Sur; cuenta además con una zona dotacional en el sector de Sierra Morena.

Jerusalén: se encuentra ubicada al sur de la upz Ismael Perdomo, es de tipo residencial de urbanización incompleta; tiene una extensión de 537 ha, donde se ubican 907 manzanas con una superficie de 400 ha (figura 3).

Ciudad Bolívar tiene un total de 326 barrios con una superficie de 3.285 hectáreas, los cuales se relacionan en la tabla 1. La upz Ismael Perdomo concentra la mayor cantidad de barrios (91), seguida por Lucero (77) y El Tesoro (60).


El Programa de Mejoramiento Integral, reflexiones sobre su implementación en Bogotá

83

Tabla 1. Número de barrios y extensión según upz

Barrios

upz

Superficie (ha)

63 El Mochuelo

5

207

64 Monte Blanco

8

634

65 Arborizadora

36

267

66 San Francisco

21

173

67 Lucero

77

518

68 El Tesoro

60

211

69 Ismael Perdomo

91

503

70 Jerusalén

15

633

Río Tunjuelo

13

140

Total Ciudad Bolívar

326

3.285

upr

Nota. sdp, Base de Datos Geográfica, Bogotá D. C. Cálculos: siee (Sistema de Información para la Evaluación y Eficacia) – dice (Dirección de Información, Cartografía y Estadística) (2008).

upz 67

Lucero.

De acuerdo con la Cartilla de la upz 67 Lucero, del entonces Departamento Administrativo de Planeación Distrital (dapd, 2006), está localizada en el sector suroriental de la localidad de Ciudad Bolívar; tiene un área total de 581,61 ha, un área urbanizada de 515,9 ha y un área sin urbanizar de 65,71 ha; cuenta con una población proyectada al 2006 de 181.19121 habitantes, una densidad de 444 habitantes/hectárea, un total de 13.597 viviendas, un total de 52.481 hogares con un promedio de 1,4 hogares por vivienda y 4,4 personas por hogar, en estratos 1 y 2. Esta upz fue reglamentada mediante el Decreto 440 de del 30 de Diciembre de 200432, por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá, través del entonces Departamento Administrativo de Planeación Distrital – dapd, actual Secretaría Distrital de Planeación – sdp. Los límites de la upz 67 Lucero de Ciudad Bolívar son: Norte: quebrada Peña Colorada, costado sur del desarrollo los Sauces y Acacias, Avenida Boyacá.

2  Al contrastar esta información de 2006, con el documento Bogotá, Ciudad de Estadísticas (sdp, 2011), se encuentra un variación negativa en la población, ya que la upz 67 Lucero aparece con 167.698 habitantes, un aumento en el número de viviendas con 30.424 y un decremento con 43.979 hogares. 3  Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Decreto 440 del 30 de diciembre de 2004. “Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (upz) No.67, Lucero, ubicada en la Localidad de Ciudad Bolívar”.

AGUSTINIANA 10


84

Luis Alberto Quintero Vega

Sur: futura avenida Camino de Pasquilla (carrera 17A), calle 71A bis sur, zanjón La Represa, carrera 18A bis, calle 76 sur, costado norte del desarrollo El Tesoro, carrera 18N, calle 77D sur, costado sur del desarrollo Tierra Linda

Oriente: río Tunjuelito, costado sur del desarrollo México, Avenida Boyacá

Occidente: límite occidental del desarrollo Bella Flor, límites sur y occidental del desarrollo El Paraíso y El Mirador, quebrada Peña Colorada.

De acuerdo con la información de la sdp, la upz 67 Lucero tiene 69 barrios y goza de una ubicación estratégica, gracias a que en ella convergen vías como la autopista al Llano, que comunica a la ciudad con las poblaciones de Chipaque, Une, Cáqueza, Villavicencio, y la autopista Sur, que comunica con Melgar, Girardot, Ibagué y el sur del país en general. También tiene importantes elementos ecológicos: se encuentra directamente relacionada con el río Tunjuelo, que debe ser recuperado y procurar su mantenimiento; así como una conexión estratégica con el parque minero-industrial El Mochuelo, el cual permite generar nuevos proyectos que amplíen las actividades económicas del sector. El área sur de la ciudad, donde se encuentra la upz 67 Lucero, está conformada por las localidades de Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal y Usme. El pot de Bogotá definió para esta área de la ciudad una red de centralidades, tanto nuevas como existentes, que permite aglomerar actividades comerciales, oferta de servicios urbanos y equipamientos. Estas centralidades, articuladas a través de la malla vial arterial, tienen como fin integrar los diferentes sectores del área sur del Distrito y a estos con el resto de la ciudad y con la región.

AGUSTINIANA 10

En esta upz predomina la vivienda, mezclada con comercio y servicios complementarios, ya que es necesario que sea productiva. Las vías principales, especialmente las utilizadas por el transporte público, presentan una mayor concentración de comercio. Sobre la avenida Boyacá se concentran principalmente servicios al automóvil, como estaciones de gasolina y talleres de mantenimiento. En la vía principal, para acceder a la parte occidental de la upz desde la avenida Boyacá, se desarrollan comercio y servicios zonales y vecinales. Donde hay mayor concentración de comercio es en las cuadras que colindan con la plaza de mercado del barrio Lucero. El punto de concentración de usos dotacionales (Centro de Atención Médico Integral [cami], Comando de Acción Inmediata [cai, Policía], iglesia, colegio), se presenta a lo largo de la vía del transporte público, hasta el paradero en el barrio Bella Vista. Existen zonas de comercio de menor importancia en los límites con las upz Tesoro y San Francisco.


El Programa de Mejoramiento Integral, reflexiones sobre su implementación en Bogotá

85

Implementación del pmi en la upz 67 Lucero. Tal como se expuso anteriormente, sobre el Programa de Mejoramiento Integral y el modelo de intervención con las Áreas Prioritarias de Intervención (api), la implementación de este programa en el caso de la upz 67 se tiene el siguiente avance: La delimitación del api en la upz 67 Lucero de Ciudad Bolívar, es: •

Por el norte: calle 74C Sur y Calle 75 Sur – Quebrada El Zanjón de la Estrella.

Por el sur: calle 78bisA sur.

Por el oriente: carrera 18K – Corredor de Movilidad Local.

Por el occidente: carrera 20.

Figura 4. Área Prioritaria de Intervención en la upz 67 Lucero, localidad de Ciudad Bolívar. Elaboración propia con base en mapa de referencia Distrito Capital (Ideca, 2016)

AGUSTINIANA 10

Esta api se localiza sobre los barrios Tierra Linda, Cordillera Sur, Naciones Unidas, sectores: Chaparro, Santa Rosa, Vista Hermosa, con una extensión de 12,4 ha, una población aproximada de 1.517 habitantes, con estrato socioeconómico 1, y con un total de 596 predios.


86

Luis Alberto Quintero Vega

AGUSTINIANA 10

En este ejercicio de coordinación de la sdht para la intervención del api de la upz Lucero se ejecutaron los siguientes proyectos a partir de los componentes del pmi: •

Accesibilidad: a través del Convenio Interadministrativo N° 303 de 2013 suscrito entre la sdht y la Caja de Vivienda Popular (cvp) para la ejecución de 33 segmentos viales (escaleras, vías y andenes). Se han realizado con la comunidad talleres de cartografía social de los tramos viales a intervenir por parte de la cvp, en un ejercicio de diseño participativo, con el fin de buscar apropiación y corresponsabilidad de las intervenciones priorizadas. Así mismo, en el marco del mismo Convenio se realizaron las acciones de arte urbano, como un programa de apropiación y mejoramiento de entornos “arte en la obra, arte en el barrio, arte para la vida”, que tiene como fin promover la cultura de la participación y la apropiación de los entornos, además del reconocimiento del espacio público como parte de la construcción cotidiana del territorio, los imaginarios sociales, la convivencia y las relaciones comunitarias.

Servicios públicos: se llevó a cabo la optimización en 3 gabinetes de la Unidad Remota de Banda Ancha (Urba) mediante la ampliación o mantenimiento de equipos, por parte de la Empresa de Teléfonos de Bogotá (etb), con el fin de mejorar la velocidad del servicio en el sector. Por otra parte, la eab realizó la limpieza de sumideros en este territorio.

Equipamientos sociales: en la Institución Educativa Distrital (ied) José Jaime Rojas y la ied El Tesoro de la Cumbre se implementaron programas de escuelas de formación (material didáctico), conectividad (Proyecto 30 megas internet) y alimentación escolar, que beneficiaron aproximadamente a 1500 estudiantes. En el ied José Jaime Rojas, el Fondo de Desarrollo (fdl) realizó las obras de mitigación requeridas en aras de garantizar la seguridad de la comunidad educativa por situaciones de riesgo. Adicionalmente, la Secretaría Distrital de Integración Social (sdis) atendió a aproximadamente a 300 adultos mayores y niños en el comedor comunitario y asignó 180 cupos en el jardín infantil Naciones Unidas.

Condiciones individuales de vivienda: se llevó a cabo la intervención de 170 fachadas y 2 salones comunales en el marco de la estrategia denominada “Barrios de colores” que realiza la sdht; adicionalmente se realizó un mural artístico de 300 m2 aproximadamente, para generar apropiación en el territorio por parte de la comunidad de los barrios Tierra Linda y Cordillera Sur. Además se encuentran en ejecución 2 Proyectos por el esquema Territorial Dirigido para Subsidio Distrital de Vivienda en Especie - Modalidad de Mejoramiento Habitacional 43 , a través de

4  Los Proyectos por el esquema Territorial Dirigido para Subsidio Distrital de Vivienda en Especie - Modalidad de Mejoramiento Habitacional corresponden a un aporte en dinero o en especie que la administración distrital da para apoyar el desarrollo de proyectos y facilitar el acceso a una vivienda de interés prioritario, es decir aquella cuyo valor va hasta 70 salarios mínimos legales mensuales vigentes, de conformidad con el Decreto 340 del 27 de agosto de 2015 “Por medio del cual se modifica Decreto 539 de 2012 ‘Por el cual se reglamenta el subsidio distrital de vivienda en especie en el marco del Plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas para Bogotá D.C. 2012-2016-Bogotá Humana’”.


El Programa de Mejoramiento Integral, reflexiones sobre su implementación en Bogotá

87

cual se benefician 220 hogares del api y su entorno. Se realizó un trabajo conjunto con la Caja de la Vivienda Popular (cvp), la Secretaría Distrital de Salud (sds) y la sdht, sobre gestión en el territorio para la identificación de viviendas susceptibles de mejoramiento en sus condiciones de habitabilidad. •

Equipamientos de actividades cívicas y culturales: a través del Convenio Interadministrativo N° 360 de 2013 suscrito entre la sdht-idrd para la construcción de 2 parques: Código idrd 19-633 Naciones Unidas y Código idrd 19-291 Urbanización Serranía. Adicionalmente se realizó la entrega de becas “Transformaciones y prácticas culturales en territorios y áreas prioritarias” por parte de la Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte (sdcrd), con las cuales se busca, a través de las prácticas artísticas y culturales, fortalecer la convivencia, la construcción social y la apropiación comunitaria al interior de los territorios. Mediante esta beca fomentaron espacios y escenarios de reconocimiento hacia la mujer, como parte fundamental del emprendimiento, el respeto, la tolerancia, la construcción de saberes colectivos y conservación de la tradición a partir del tejido en telar rectangular y redondo.

Condiciones ambientales y de riesgo: dentro del Plan de Quebradas, la eab está realizando la construcción de interceptores de la quebrada Zanjón de la Estrella, desde el barrio Los Alpes hasta el barrio Las Quintas; adicionalmente, la gerencia ambiental de la eab desarrolló la consultoría respecto a los diseños participativos de la recuperación morfológica y ambiental de esta quebrada. Por otra parte, a través de recursos del Consejo Distrital de Política Económica y Fiscal (Confis), el fdl prevé las obras de mejoramiento integral (senderos peatonales y plazoletas) en la ronda de esta quebrada en el sector que colinda con el api, teniendo en cuenta las solicitudes de la comunidad en el marco del gobierno zonal Lucero. Por último, en el barrio Cordillera Sur se adelanta el proceso de reasentamiento por remoción en masa, por lo cual esta área está en estudio por parte del Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Idiger) para desarrollar un proyecto de recuperación ambiental y de bioingeniería.

Conclusiones Si bien es cierto que el Programa de Mejoramiento Integral existe hace 15 años, desde su aparición en el pot del 2000, su implementación ha sido muy lenta, ya que solo hasta este último periodo de administración (últimos 4 años, 2012-2016) se lograron

AGUSTINIANA 10

Estas intervenciones distritales tienen un costo total de $17.826.749.447,29, con lo que esta se convierte en una de las api con mayor intervención dentro de las upz con tratamiento de Mejoramiento Integral. Finalmente es importante mencionar que como esta intervención en el área prioritaria de la upz 67 Lucero, se tienen otras 23 api más en todo el Distrito Capital de Bogotá, con diferentes niveles de intervención y consolidación, de acuerdo con la información suministrada por la sdht.


88

Luis Alberto Quintero Vega

concretar intervenciones con recursos propios de las entidades del distrito, con la puesta en marcha de un modelo de intervención originado en la administración de los años 2008-20012, el cual es replicable a otras áreas de la mismas upz u otras zonas de la ciudad. Por lo anterior, se hace necesario el posicionamiento del Programa desde la administración central para que las entidades apropien el modelo y destinen recursos para intervenir de manera articulada en las zonas de mejoramiento integral. Por otra parte, el modelo planteado permite estructurar de manera ordenada la intervención sobre territorios con origen informal, involucrando a la comunidad presente; sin embargo, deben destinarse más recursos que permitan atender las problemáticas en todos los componentes, para que luego esta intervención se pueda extender hacia otras zonas de las upz, replicando el modelo de las api. Es por esto que debe revisarse, por un lado, cómo se implementa una verdadera participación comunitaria, en aras de lograr la sostenibilidad y la apropiación de las intervenciones que realizan las entidades distritales en los territorios de mejoramiento integral, y, por otro, cómo unificar una metodología distrital para lograr dicha participación, con la flexibilidad requerida para que cada entidad cumpla con sus intereses particulares desde su propia nacionalidad, logrando así una mejor intervención. Es muy importante la implementación de una real y suficiente sistematización de la intervención en las zonas de mejoramiento como parte de la memoria institucional del programa, ya que no se tiene un registro completo de los periodos del programa, por ejemplo, se encuentra más información de las últimas dos administraciones, pero de las anteriores hay poco o nada. En este sentido, la consecución de información para este artículo de reflexión, en cuanto a las cifras de población, viviendas y hogares, ha sido muy dificultosa, ya que no se tiene un registro cronológico claro. Por ejemplo: en documentos de 2006 para la upz 67 Lucero se tenía proyectada una población de 181.191 habitantes, con 13.597 viviendas y 52.481 hogares, mientras que en documentos de 2011, para esta misma upz se tienen 167.698 habitantes, con 30.424 viviendas y 43.979 hogares, por lo que debe revisarse la proyección o construcción de estas cifras con su respectivo análisis.

AGUSTINIANA 10

Así mismo, debe establecerse un proceso de evaluación de impactos y de beneficio social de las intervenciones para tener indicadores reales en cuanto al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de estos sectores de la ciudad, los que se constituyen como los más vulnerables y con mayores dificultades dentro de su realidad urbana. Por último, es importante considerar y verificar la continuidad de este programa y su modelo de intervención en estas zonas de la ciudad, ya que al cierre de la construcción de este artículo, la actual administración no lo incluye en el nuevo Plan de Desarrollo para Bogotá (2016-2020). Este es uno de los grandes problemas de las políticas públicas, lo que se constituye en el punto de quiebre cuando no hay continuidad y se afecta el imaginario colectivo de las comunidades beneficiadas inicialmente y necesitadas de su continuidad.


El Programa de Mejoramiento Integral, reflexiones sobre su implementación en Bogotá

89

Referencias Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Decreto 340 del 27 de agosto de 2015, “Por medio del cual se modifica Decreto 539 de 2012 ‘Por el cual se reglamenta el subsidio distrital de vivienda en especie en el marco del Plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas Para Bogotá D.C. 2012-2016-Bogotá Humana”. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Decreto 440 del 30 de diciembre de 2004, “Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (upz) No.67, Lucero, ubicada en la Localidad de Ciudad Bolívar”.Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Decreto 190 del 22 de junio de 2004. “Por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003”. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2000a). Decreto 619 del 28 de julio de 2000. “Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial para Bogotá D.C.”. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2000b). Documento técnico de soporte del Decreto 619 del 28 de julio de 2000. “Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial para Bogotá D.C.”. Departamento Administrativo de Planeación Distrital. (2006). upz 67 Lucero. Acuerdos para Construir Ciudad. Cartillas Pedagógicas del pot. Bogotá. Galvis, L. A. (Ed.). (2014). Economía de las grandes ciudades en Colombia: seis estudios de caso. Bogotá: Banco de la República. Secretaría Distrital del Hábitat. (2011). Lineamientos de política de intervención para el mejoramiento integral. Bogotá. Secretaria Distrital de Planeación. (2011). Bogotá, Ciudad de Estadísticas. Boletín 31. Secretaria Distrital de Planeación. (2009). Conociendo la localidad de Ciudad Bolívar: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos. Bogotá: Secretaría Distrital de Planeación. Secretaría Distrital de Planeación. (2008). Base de Datos Geográfica, Bogotá D. C. Cálculos: siee - dice

AGUSTINIANA 10

Secretaría Distrital de Planeación (s.f.). Unidades de Planeamiento Zonal. Recuperado de http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/OrdenamientoTerritorial/ upzenprocesoderevision/QueEs



Artículo de reflexión

La gestión del conocimiento en la administración de hoteles en Colombia

Mauricio Javier León Cárdenas1

Recibido: 5 de mayo de 2016

Aprobado: 9 de junio de 2016

Cómo citar este artículo: León, M. (2016). La gestión del conocimiento en la administración de hoteles en Colombia. Agustiniana Revista Académica, 10, 91-101.

Palabras clave: capital intelectual, gestión del conocimiento, crm, Datamining, Revenue Management.

Docente Programa de Hotelería y Turismo, Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: mauricio.leonc@uniagustiniana.edu.co 1

AGUSTINIANA 10

Resumen. La competencia y la globalización son fenómenos que afectan a todos los sectores y organizaciones, incluyendo las hoteleras; hoy día se asume al recurso humano como el mayor depositario del conocimiento y por lo mismo el mayor generador de valor para dar respuesta a ese entorno, y que convierte en imperativo realizar la gestión para que ello se pueda materializar. Ahora que se habla del sector cuaternario o de la información, en una sociedad posindustrial a la que indistintamente se le denomina como sociedad de la información o sociedad del conocimiento, el rol de la dirección en los hoteles colombianos merece una reflexión con respecto a la generación de competencias en el personal y la determinación acerca de cómo asumir estratégicamente el manejo de información y conocimiento.


92

Mauricio Javier Leรณn Cรกrdenas

Knowledge Management in Hotel Administration in Colombia

Abstract. Competition and globalization are phenomena that affect all sectors and organizations, including the hotel sector. Today, human resource is assumed as the largest repository of knowledge and therefore the largest generator of value to respond to that environment, and it becomes imperative to perform management so that it can materialize. With the current speeches about quaternary or information sector in a post-industrial society often interchangeably referred to as information society or knowledge society, the role of management in Colombian hotels deserves consideration regarding generation of skills in staff and determination about how to strategically take on information and knowledge management.

AGUSTINIANA 10

Keywords: Intellectual capital, knowledge management, datamining, revenue management.

crm,


La gestión del conocimiento en la administración de hoteles en Colombia

93

La gestión del conocimiento en la dirección estratégica de empresas “Conocer supone información, pero comprender supone conocimiento” (Boisier, 2002, p. 61). Esta frase conduce a pensar que las organizaciones no pueden simplemente repetir modelos o técnicas en boga o aún reconocidos; deben adaptarlos a sus propias circunstancias internas, a su entorno y a las diversas fuerzas que hacen parte de él; y para ello se requiere del conocimiento. Al interior de la organización interviene la curva de aprendizaje para aumentar la productividad como consecuencia del aprovechamiento de la experiencia en las operaciones, lo cual no es ajeno a la gestión estratégica; en lo externo, prevalece la incertidumbre que generan las diversas fuerzas allí presentes (políticas, económicas, sociales, culturales, tecnológicas, ecológicas y legales), ya sea que se trate de un entorno específico (subsector económico al cual pertenece la organización) o de un entorno general. En uno u otro caso se requiere de organizaciones que se preparen para reconocer los cambios a través de la información interna y externa, comprender los retos que dichos cambios representan, a través del conocimiento, y construir estrategias para reducir la incertidumbre con base en una y otro. El Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard (bsc) introducido por Robert Kaplan y David Norton en 1992 como método para medir el desempeño de las organizaciones en términos estratégicos sugiere que estas se analicen y evalúen desde cuatro perspectivas: la financiera, la del cliente, la interna o de procesos de negocio, y la de la innovación y el aprendizaje (Bernal y Sierra, 2013). La significancia del modelo de Norton y Kaplan lo ha convertido en uno de los modelos administrativos con mayor difusión, aplicación y reconocimiento a nivel mundial, confiriéndole tal resultado un carácter casi imperativo en su utilización dentro del proceso administrativo en todo tipo de organizaciones, tanto a nivel de planificación como a nivel de la función de control administrativo. La perspectiva de la innovación y el aprendizaje se refiere a las habilidades de la organización para mejorar y aprender, mediando en ello como requisitos: 1.

La capacidad y competencia de las personas

2. Los sistemas de información

Del análisis de esta perspectiva se evidencia que es en el recurso humano donde radica la capacidad de aprender, y que para ello se apoya en sus propias capacidades, en los sistemas de información y en un ambiente organizacional que propicie el aprendizaje; en últimas, las organizaciones aprenden a través de los individuos que las conforman, las interacciones entre ellos y con la organización, y para tal efecto se requiere de las sinergias que implican las relaciones estructurales, el trabajo en equipo, así como las capacidades de motivación y liderazgo de la dirección.

AGUSTINIANA 10

3. La cultura-clima-motivación para el aprendizaje y la acción (Bernal y Sierra, 2013).


94

Mauricio Javier León Cárdenas

De otra parte, en las publicaciones acerca de la dirección estratégica es manifiesto un consenso entre los autores sobre la creación de valor como finalidad de la empresa, que puesto en lenguaje coloquial significa la pervivencia y crecimiento de la organización como resultado de las operaciones realizadas en su cadena de valor; ello significa diferenciarse de la competencia y superarla, es decir el logro de ventajas competitivas, lo que nuevamente pone como requisito la comprensión del entorno así como de las potencialidades internas de la organización, capacidades residentes en el recurso humano. Según Cuesta Santos (2010), el verdadero creador de valor es el capital humano y este reside en las personas, conformado por sus conocimientos, experiencias, habilidades, sentimientos, actitudes, motivaciones y valores. Quedan entonces por establecer las bases para que el recurso humano responda en la perspectiva de la innovación y el aprendizaje, así como en la creación de valor, para lo cual es menester la comprensión de conceptos como capital intelectual y gestión del conocimiento. El capital humano requiere de una infraestructura que lo sostenga y esta es proporcionada por la organización a través de los medios necesarios para transmitir y preservar la producción intelectual, los sistemas de información, el proceso administrativo y las medidas tendientes a la preservación de los derechos de autor y propiedad intelectual, conjunto que se conoce como el capital estructural. El capital humano y el capital estructural, unidos conforman el capital intelectual, que se traduce en las competencias laborales de los miembros de la organización, toda vez que incorpora los conocimientos, las habilidades y los valores individuales que sumados conforman los de la empresa. La globalización y el auge de las tic conllevan una profusión de información con mucho o poco valor; su real significancia se da cuando esta se somete a las competencias interpretativas, argumentativas y propositivas de los individuos, para encontrar las aplicaciones al interior de las organizaciones, generando con ello el know how que las diferencia de otras y que contribuye a la generación de ventajas competitivas.

AGUSTINIANA 10

Es este el comienzo del aprendizaje organizacional como resultado de las interacciones entre la organización y los individuos que la conforman, a lo que se le deben sumar un ambiente adecuado de motivación, comunicación y capacidades de crear sinergias basadas en el compromiso, la responsabilidad y el deseo de autocrecimiento de las personas sin perder el sentido de la realidad y sin desalinearse de la estrategia de la empresa. Desde 1974, Drucker (citado en Pérez, 2012) advertía “que era necesario generar una teoría económica que situara al conocimiento en el centro de la creación de riqueza. Al mismo tiempo, señalaba que lo más importante no era la cantidad de conocimiento, sino su productividad”. En el análisis estratégico clásico la empresa se centra en los factores del entorno externo y ello no es suficiente; en un análisis globalizado y competitivo, debe apoyarse en las personas y su conocimiento para coordinar sus recursos a partir de sus propias capacidades, desarrollando sus propias competencias (Bernal y Sierra, 2013). Lo


La gestión del conocimiento en la administración de hoteles en Colombia

95

anterior le confiere a la gestión del conocimiento el sentido de proceso estratégico e imprescindible en la dirección de las organizaciones de hoy. Como tal, representa un complejo de actividades interrelacionadas, entre las que cuales las que se consideran más importantes son: identificación y adquisición, registro y preservación, usos e impacto, socialización o compartición, creación o adaptación.

Figura 1. Actividades propias de la gerencia del conocimiento. Tomado de Bernal y Sierra (2013, p. 214)

Las competencias se refieren a lo que las personas están en capacidad de hacer y a lo que deberían hacer según un contexto; esto significa que para la organización no puede bastar con lo que los individuos traen, sino que debe contribuir en el crecimiento de sus conocimientos, habilidades y valores, lo que de otra forma se identifica como el saber, el hacer y el ser. La gestión de competencias es hoy concepción relevante a comprender en la Gestión de Recursos Humanos ( grh), implicando mayor integración entre estrategia, sistema de trabajo y cultura organizacional, junto a un conocimiento mayor de las potencialidades de las personas y su desarrollo (Cuesta Santos, 2010, p. 243).

AGUSTINIANA 10

Se percibe entonces que a partir de la información presente al interior de la organización y en el contexto, tanto los individuos a través de sus competencias como la organización misma a través de las sinergias entre ellos, sus capacidades organizacionales y relacionales, transforman dicha información y la ponen en valor y a disposición de la organización misma para sumar en la creación o adaptación del conocimiento para contribución en la generación de valor.


96

Mauricio Javier León Cárdenas

La empresa debe entonces contar también con los medios para evaluar el desempeño y la potencialidad de las personas, así como con los incentivos necesarios para promover su crecimiento personal y profesional. La organización debe disponer de los mecanismos para transmitir y transformar el conocimiento en uno mayor o en nuevo conocimiento, especialmente sobre su actividad misma, contribuyendo con ello al crecimiento de su capital intelectual; ello significa al tiempo que se requiere de flexibilidad en su estructura, en sus procesos y en sus procedimientos, de tal manera que se faciliten tanto la transmisión de conocimientos entre las personas como el aprendizaje de la organización. Se diferencian dos clases de conocimiento: el tácito, que subyace en el individuo (emociones, ideales, valores y experiencia) y se refleja en sus acciones, y el explícito, que es documentado (bases de datos y otros tipos de documentos grabados en un contexto); uno y otro apoyan la toma de decisiones de los individuos y de las organizaciones. Tanto el director como los dirigidos requieren y usan una y otra clase de conocimiento; igual, este conocimiento se expone ante los diversos grupos de interés de la organización y se intercambia entre todos los actores aquí mencionados; esto significa que se dan conversiones de conocimiento tácito a nuevo conocimiento tácito, conocida como socialización; de conocimiento tácito a explícito, conocida como exteriorización; de explícito a explícito, o combinación; y de explícito a tácito, o interiorización. La dinámica de estas conversiones genera lo que se conoce como espirales del conocimiento, y a quienes la aplican de forma sistemática los convierte en gestores de dicho conocimiento (León, 2011). Aunque peyorativamente pueda considerarse como un objetivo economicista, de cualquier manera el aprendizaje individual y el de la organización contribuyen a la productividad y a un mejor desempeño. Así pues, no se trata de actuaciones directivas per se, ni de asumir modas o tendencias administrativas en boga; se trata entonces de una gestión del conocimiento que proyecte de manera estratégica las potencialidades del recurso humano, generando valor y con ello ventajas competitivas que aseguren la diferenciación y la pervivencia de la organización con respecto a sus similares.

AGUSTINIANA 10

La dirección de empresas hoteleras en Colombia En Colombia, la hotelería predominante es la pequeña, es decir hoteles con menos de 50 habitaciones, la cual constituye el 66% de la oferta. Al mismo tiempo, el 65% de los establecimientos hoteleros del país es operado directamente por sus propietarios, lo que de alguna forma resta posibilidades a la gestión del conocimiento por cuanto no es fácil que la gente opine ante ellos sobre lo que se hace bien o lo que se hace mal a nivel de la dirección. La composición de la planta laboral es de 84% de trabajadores operativos, 11% administrativos y 5% de nivel gerencial; de esta planta, el 47% son empíricos, el 28% tienen formación técnica, el 13%, tecnólogos, el 10%, profesionales y un 2% cuentan


La gestión del conocimiento en la administración de hoteles en Colombia

97

con formación posgradual (Cotelco, 2012). Se presenta entonces un alto grado de correlación (0.9983) entre los niveles de formación y la calidad del empleo. El alto nivel de empirismo muestra que el oficio se transmite por experiencia, pero que igualmente se reduce el número de trabajadores con capacidades de innovación y generación de nuevo conocimiento al servicio de la organización. Significa entonces que a pesar de la presencia de establecimientos que hacen parte de las cadenas hoteleras internacionales, la hotelería predominante es la nacional y que, además, las capacidades operativas y administrativas deben mejorar. El estudio de Cotelco (2012) señala que la demanda predominante es la de negocios (42,56%), seguida por la de grupos y convenciones (26,59%), la de ocio, recreación y turismo (23,94%), y por otros motivos (6,91%). Los segmentos más importantes son precisamente los que mayores requerimientos tienen en términos de competencias hacia la organización hotelera y sus miembros, por tanto se requiere de una gestión que genere y renueve los conocimientos, habilidades y valores necesarios en las personas, si se busca mantener la competitividad. Observando la formación del personal que labora en la hotelería colombiana, solamente en el caso de la gerencia general (55%) y la gerencia de operaciones (53%) se supera el 50% de trabajadores con formación hotelera; en todos los demás cargos, el número de personas que los ejercen y que tienen formación para ello es inferior a dicha cifra; esto significa que las necesidades de gestionar el conocimiento propio de la operación y de la administración de hoteles son muy altas, por cuanto se carece del conocimiento específico relacionado con el quehacer de la organización, es decir que también hay empirismo dentro de los trabajadores con formación en educación superior.

Con lo mencionado, la dirección de los hoteles en Colombia en la mayoría de los casos afronta problemáticas propias de la pequeña empresa, así como las de las empresas familiares, donde la gerencia debe ocuparse de muchos aspectos operativos, el recurso humano primordial no siempre cuenta con la formación y el potencial necesarios, hay una estructura orgánica impuesta por los propietarios, limitaciones financieras y tecnológicas, toma de decisiones centralizada… y, por supuesto, cierta incapacidad para gestionar el conocimiento de manera que contribuya al crecimiento y al logro de ventajas competitivas.

AGUSTINIANA 10

El número de trabajadores por habitación es de 0,69, lo que significa que un hotel de 50 habitaciones emplea unas 35 personas, de las que ni siquiera 17 se han formado para ello. Este aspecto cambia según la categoría de los establecimientos y la estacionalidad, sin embargo no resta importancia al tema del empirismo.


Mauricio Javier León Cárdenas

98

La gestión del conocimiento en empresas hoteleras en Colombia Con el panorama expuesto, y ante las necesidades de pervivencia, crecimiento y éxito de las empresas hoteleras colombianas, resulta imperativo promover el crecimiento personal y profesional al interior de estas organizaciones, lo que de sí requiere gestionar el conocimiento, por cuanto las personas no formadas necesitan instrucción permanente, especialmente para la solución de las problemáticas que implican el servicio y las diferencias entre los tipos de huéspedes y usuarios. El crecimiento personal conlleva tanto actitud como aptitud en las personas, ambas necesarias para consolidar las competencias individuales y sumar al desempeño de la organización. La aptitud es la resultante de la suma del saber y el hacer; la actitud depende del individuo, de su ser, de sus valores, y por supuesto median en ella también la cultura de la organización dentro de la cual se desempeña y el componente axiológico de esta (valores corporativos). Así las cosas, desde la dirección se debe contar con las competencias para poder influir en los demás, especialmente a través del liderazgo y la comunicación, necesarios para poder realizar una adecuada gestión del conocimiento, apoyándose en la tecnología que permita el registro y procesamiento masivo de información que la soporten.

AGUSTINIANA 10

He aquí algunas reflexiones que complementan lo expresado: •

“El conocimiento es mágico y poderoso, lo podemos usar cuando lo necesitamos y lo queremos. Tiene grandes ventajas: no se consume, no se acaba, no caduca, no nos lo pueden quitar, ni hurtar, ni robar, ni impedir que lo poseamos” (Yturralde, s.f.).

El conocimiento, unido a los valores trasciende de la aptitud a la actitud, la que hace a las personas más sensibles y críticas ante el entorno (León, 2011).

“Tu actitud más que tu aptitud es lo que determina tu altitud” (Zig Ziglar).

Ahora bien, cabe preguntarse qué se hace al respecto y cuál es la orientación que se les da a las competencias para proyectarlas en el desempeño de las organizaciones y su cadena de valor. Las grandes cadenas hoteleras se vienen ocupando del tema, especialmente en lo que se refiere al conocimiento del huésped y de los canales para llegar a él, buscando así oportunidades de generación de negocio. Las expectativas del cliente de hoy requieren inmediatez, sencillez en los trámites, personalización, seguridad, privacidad, contextualización, anticipación y en general participación, prácticamente a nivel de prosumidor 21 (Moya García-Luján, 2015, notas de clase), para cuya satisfacción se debe contar con colaboradores competentes, que entiendan y se adapten al cambio. En estos aspectos se apoyan en procesos de negocio como el crm (Customer Relationship Management), destinados a gestionar organizadamente las relaciones con los clientes,   Prosumidor: designa a un consumidor que al tiempo es productor por su participación en hechos como el diseño del producto, o lo que también se conoce como la masificación de la personalización. 2


La gestión del conocimiento en la administración de hoteles en Colombia

99

en este caso los huéspedes y al análisis masivo de los datos que ello genera, conocido como data mining, a través del cual se pueden establecer correlaciones entre todos los aspectos de utilización de servicios y consumo en el hotel, al punto de tratar de predecir una próxima visita o la realización de un evento y la logística, o la realización de lo que se conoce como venta cruzada, es decir la posibilidad de que ese huésped pase a otros consumos, dentro o fuera del hotel en el que ya se encuentra alojado. Con todo lo anterior se puede identificar el potencial de rentabilidad de un huésped y aun de las agencias de viajes que participan en la comercialización del hotel, de los sistemas globales de distribución (gds, su sigla en inglés) y, en general, de portales de reservas a través de los cuales se realicen actividades de revenue management32 con lo que se facilitan los análisis necesarios en la toma de decisiones, incluso para una economía tipo long tail (larga cola), es decir, optimizando la eficiencia económica de la venta en línea para obtener grandes volúmenes de ventas agregadas, con segmentos y clientes de demanda relativamente baja. Las estrategias mencionadas y las actividades requeridas para su operatividad pueden realizarse directamente por parte del hotel o a través de firmas que han venido incursionando en este tipo de gestión del conocimiento y que han desarrollado los softwares necesarios para ello. El interrogante que surge es si una hotelería como la expuesta en el numeral 3 está en capacidad de asumir el conocimiento con el nivel de importancia que requiere este activo en el logro de la competitividad. Por supuesto el contexto de cada organización es diferente y por lo mismo la gestión del conocimiento que ella haga deberá responder a esas circunstancias diferentes tanto en lo interno como en lo externo. Adicionalmente es necesario evaluar el costo de la tecnología involucrada y su correspondencia con los ingresos para una gestión sostenible, así como las capacidades relacionales de la hotelería de menor escala y con rangos de tarifas más bajas.

La gestión del conocimiento es un imperativo en cualquier organización para poder lograr la innovación y la adaptación que le permitan el crecimiento y la pervivencia frente a la competencia. 3  Revenue management: término y proceso proveniente de la industria aeronáutica adoptado también por la hotelería, en el que se ajustan las tarifas de acuerdo con los pronósticos de la demanda, la anticipación de la reserva, el inventario de habitaciones disponibles y otros aspectos con los que se pretende la maximización del ingreso con la menor capacidad ociosa o de vacancia posible en el establecimiento.

AGUSTINIANA 10

En la empresa hotelera confluyen las actividades industrial (alimentos y bebidas), de servicios (alojamiento) y comercial (en los denominados departamentos menores, es decir telefonía y lavandería), y con esta perspectiva su espectro estratégico se extiende al sector cuaternario, es decir al de la tecnología y la información, bien sea que dicha extensión se asuma de manera directa o a través de un tercero, en cuyo caso algunos de los principales condicionantes son la confidencialidad en el manejo de la información, la oportunidad de acceso y de procesamiento, y por supuesto la pertinencia de ella en relación con los objetivos estratégicos de la organización.


100

Mauricio Javier León Cárdenas

Existen muchas aplicaciones de soporte para los diferentes subsistemas que conforman el sistema de información de la organización en sus diferentes componentes de gestión (calidad, mercadeo, finanzas, recursos humanos, control de activos), pero lo importante es que a través de su utilización se pueda integrar la gestión por procesos, es decir la alineación necesaria entre los procesos estratégicos, los operativos y los de apoyo, y que al tiempo permitan establecer y monitorear debidamente los indicadores que permitan conocer cuán cerca o cuán lejos se está del logro de los objetivos propuestos, conocidos como indicadores claves de rendimiento (kpi, key performance indicators). En este mismo sentido, es necesario diferenciar entre sistemas transaccionales y sistemas estratégicos; los primeros se ocupan de la información detallada de todas las transacciones que se dan en la operación rutinaria de la organización, en tanto que los segundos, también conocidos como sistemas de inteligencia de negocio, recogen, analizan y resumen la información en la organización, precisamente a través de kpi (Moya García-Luján, 2015). Es aquí donde se interrelacionan sistemas de información y procesos estratégicos, lo que significa evaluar las posibilidades de implementar modelos como el ya mencionado bsc. De otra parte, no se trata solamente de conocer al cliente y gestionar canales, también es necesaria la gestión del conocimiento acerca del contexto; por ello es necesario que la empresa hotelera colombiana participe más activamente en redes de conocimiento relacionadas con su quehacer y en las que se consignen experiencias exitosas tratadas sistemáticamente en procesos como el benchmarking u otros que contribuyan a su aprendizaje y por medio de este a la competitividad; en ello es importante el rol que juegan las entidades gremiales y las autoridades del sector. Para terminar, se requiere también de un desarrollo organizacional que genere una cultura innovadora y emprendedora capaz de propiciar la adquisición de conocimiento en los miembros de la empresa y a través de este sumar a la conformación de un mayor capital intelectual; ello requiere de trabajadores motivados y en ejercicio de las competencias necesarias tanto para la satisfacción de las expectativas de los huéspedes como para la gestión misma, e igual es necesaria la dirección eficiente, calificada y comprometida que con el liderazgo y las competencias necesarias propenda por la gestión del conocimiento como un gran recurso estratégico.

AGUSTINIANA 10

Referencias Asociación Hotelera y Turística de Colombia - Cotelco. (2012). Estudio básico laboral de hoteles afiliados a Cotelco. Bogotá. Bernal, C., y Sierra, H. (2013). Proceso administrativo para las organizaciones del siglo xxi (2ª ed.). Bogotá: Pearson. Boisier, S. (2002). Sociedad del conocimiento, conocimiento social y gestión territorial. Revista del cesla, 4, 60-94.


La gestión del conocimiento en la administración de hoteles en Colombia

101

Cuesta Santos, A. (2010). Gestión del talento humano y del conocimiento. Bogotá: Ecoe Ediciones. León, M. (2011). El papel de la academia en la formación del profesional del guionaje turístico. Revista Teckné, 9 (1), 47-51. Moya García-Luján, N. (2015). Gestión estratégica de la información. Introducción a la inteligencia de negocio. Logroño, España: Universidad Internacional de La Rioja. Pérez Torralbo, J. (2012, 11 21). Escuela Juventud Emprendedora de Cantabria - Ejecant. Recuperado el 03 23, 2016, de https://ejecant.wordpress.com/2012/11/21/peter-drucker-yla-sociedad-del-conocimiento/

AGUSTINIANA 10

Yturralde, E. (s.f.). Ernesto Yturralde Worldwide Inc. Recuperado de http://www.yturralde. com/art108.htm (consultado el 24 de abril de 2016).



Artículo de reflexión

Análisis exploratorio de estrategias en la cadena logística para enfrentar la globalización en Colombia

Jason Steve Pulido Reina1

Recibido: 4 de abril de 2016

Aprobado: 23 de mayo de 2016

Cómo citar este artículo: Pulido, J. (2016). Análisis exploratorio de estrategias en la cadena logística para enfrentar la globalización en Colombia. Agustiniana Revista Académica, 10, 103-120.

Palabras clave: comercio exterior, cadena de suministro, gestión, logística

1   mba con énfasis en dirección de proyectos, Universidad Viña del Mar, Chile. Especialista en Gerencia de Logística, Universidad Militar Nueva Granada. Administrador de empresas, Universidad Nacional de Colombia. Docente Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: jason.pulido@ uniagustiniana.edu.co.

AGUSTINIANA 10

Resumen. El comercio exterior cobra gran importancia, ya que las empresas deben estar dispuestas a enfrentarse a mercados que exigen mayor competitividad, involucrando actividades como las relacionadas con la cadena de suministro. Dichos procesos llevan a enfrentarse a cambios como la relación con nuevos proveedores, la apertura de nuevos mercados, la necesidad de reconocer los diferentes tratados comerciales existentes, nuevas culturas, nuevos idiomas, demanda diversificada, etc. La cadena de suministros se ve afectada, lo que hace su gestión más compleja para llegar a cumplir el objetivo de reducir costos, mejorar la calidad, atender la demanda de manera oportuna y llevar a cabo el ciclo logístico de manera efectiva. Se describen varias estrategias relacionadas con la organización de la cadena logística y se presentan algunos casos sectoriales, así como las acciones implementadas o recomendadas para afrontar el comercio internacional.


104

Jason Steve Pulido Reina

Exploratory Analysis of Strategies in the Supply Chain to Face Globalization in Colombia

Abstract. Foreign trade is of great importance, as companies must be willing to face markets that require greater competitiveness, which involves activities such as those related to the supply chain. These processes lead to undertake changes including those related to the relationship with new suppliers, the opening of new markets, the need to recognize the different existing trade agreements, new cultures, new languages, diversified demand, etc. The supply chain is affected, making its management more complex when attempting to meet the goal of reducing costs, improving quality, meeting the demand in a timely manner and effectively carrying out the logistics cycle. Several strategies related to the organization of the supply chain are described; some local cases as well as the actions implemented or recommended to address international trade are presented.

AGUSTINIANA 10

Keywords: Foreign trade, supply chain management, logistics


Análisis exploratorio de estrategias en la cadena logística para enfrentar la globalización en Colombia

105

Estrategias en la cadena logística internacional La cadena de abastecimiento es el conjunto de empresas integrado por proveedores, fabricantes, distribuidores y vendedores necesarios para colocar los requerimientos de insumos o productos en el tiempo preciso al menor costo. De igual forma, implica la interacción regulada mediante acuerdos comerciales regidos por componentes contractuales de los eslabones que la constituyen y que realizan actividades especializadas, desde diferentes esquemas de propiedad (García y Olaya, 2006). La gestión de la cadena de suministro (scm, supply chain management) está dirigida a todas las áreas del ciclo logístico, por tal motivo, cuando se habla de involucrar los procesos de la empresa con otras a nivel internacional, las implicaciones de este proceso son más complejas, ya que se involucran diferentes variables tanto nacionales como internacionales que van desde los diferentes tratados comerciales hasta las diferentes culturas, monedas y demás. La internacionalización implica una mayor complejidad en las cadenas de suministro (más centros productivos, más centros de distribución, un mercado geográficamente más extenso, más flujos de materiales e información, etc.) que si no es gestionada adecuadamente puede resultar en unos mayores costes (Christopher, 1998).

Así pues, la necesidad de aumentar cada vez la efectividad de la cadena de valor de las organizaciones ha incrementado la complejidad del comercio internacional y reducido los límites entre la política comercial e interna, y exige un movimiento más constante y reglas nuevas en las negociaciones de estos acuerdos comerciales. Las cadenas de suministro, en los actuales ambientes globalizados, combinan el flujo de bienes y servicios, inversiones y tecnologías entre países.

Los directivos de las empresas que mueven sus productos a través de las fronteras nacionales saben muy bien que no es lo mismo el movimiento logístico dentro del país que el internacional. Una cadena de suministro internacional no es una simple extensión de la cadena de suministro nacional; una serie de factores adicionales a los típicos de cualquier cadena de suministro hacen la tarea más difícil. Si bien la expansión del comercio internacional en el ámbito global ha propiciado importantes adelantos en la infraestructura logística de los países, particularmente en lo que se refiere a medios de transporte, desregulaciones y en la simplificación de los procesos aduanales, la realidad muestra que muchas de las dificultades inherentes al comercio internacional aún no se han resuelto (Arola, 2013).

AGUSTINIANA 10

Para las autoridades hay dos retos: primero, que las políticas internas son una fuerte barrera para el comercio internacional, por ejemplo, una protección deficiente de los derechos de propiedad intelectual e inversión que perjudica las cadenas internacionales de valor, ya que mover la producción a otro país aumenta la exposición internacional de los conocimientos y el capital de una empresa. En segundo lugar, el ascenso de las cadenas internacionales de valor genera nuevas formas de contacto internacional que se ven influenciadas por las decisiones de los gobiernos. En este sentido, tales retos plantean la necesidad de que existan acuerdos de política internacional.


106

Jason Steve Pulido Reina

La cadena de suministro internacional surge por la necesidad de integrar proveedores internacionales, por la exportación de productos finales o por una integración global de las operaciones de abastecimiento, producción y distribución. Cuando la empresa inicia operaciones de este tipo tiene como objetivo un aumento importante en el volumen de ventas (exportaciones), acceso a una oferta más amplia de productos e insumos con mejores precios (importaciones) o ahorros en los costos de mano de obra o de infraestructura (operaciones globales). Sin embargo, comienzan las primeras dificultades. Los reclamos se dirigen casi siempre a problemas externos o ineficiencias de otros, sin considerar si la configuración actual de la cadena de suministro es adecuada para las nuevas operaciones; en consecuencia, se opera sobre esta como si las operaciones internacionales solo fueran una extensión de las ya trabajadas a nivel nacional. La apertura a mercados internacionales ofrece muchas ventajas, pero también aumento de los costos, la complejidad y el riesgo. La cadena de suministro internacional tiene un mayor número de etapas o pasos, no todos bajo el control de la organización, que deben coordinarse para lograr un movimiento eficiente, sin interrupciones. La longitud y amplitud de la cadena dificulta la gestión de elementos como el control del inventario en el ámbito internacional, valuación en diferentes divisas, estructuras de costos, prácticas logísticas y sistemas de administración e información que implican mayor riesgo y menor visibilidad. Es vital que tales factores deban ser tomados en cuenta antes de iniciar cualquier tipo de operación internacional.

AGUSTINIANA 10

Con el objetivo de minimizar los impactos negativos de administrar una cadena de suministro internacionalmente, deben establecerse relaciones de colaboración y confianza con proveedores, distribuidores y terceros logísticos, ya que la estructura de la cadena de suministro no se limita a los dominios y el control de la empresa, pues hay que tener en cuenta que no es lo mismo que se ha venido implantando internamente, sino que se pasa a manejar operaciones internacionales. Un minucioso análisis de los nuevos flujos de producto permitirá reconocer qué parte de la estructura actual tiene capacidad y condiciones suficientes para aprovecharlas en las nuevas operaciones y qué nuevas instalaciones serán requeridas para enfrentar con la mayor optimización y calidad los nuevos requerimientos y nuevas exigencias, así el producto a exportar sea el mismo que el que se ofrece en el mercado nacional o si los insumos de importación serán incorporados al mismo proceso de producción local, por tal motivo, existen características que requieren un manejo especial: envases, embalajes, etiquetado, códigos e incluso procesos de distribución. Internamente, el almacén de la compañía puede estar moviendo varias sku (stockkeeping unit) diariamente en el ámbito local, pero el producto destinado a la exportación requerirá ser entarimado, codificado y etiquetado de otra manera, ya que se mueve en diferentes volúmenes y tiempos, es decir, se requiere destinar un área especial para este propósito, probablemente con nuevas condiciones físicas de espacio e infraestructura (figura 1).


Análisis exploratorio de estrategias en la cadena logística para enfrentar la globalización en Colombia

107

Figura 1. Cadena de suministros de una empresa nacional. Giménez (2011)

Pasar de una cadena de suministro local a una internacional supone enfrentarse a grandes cambios a nivel estructural a fin de atender la nueva demanda (haciendo referencia al caso puntual de la exportación de un producto).

Figura 2. Cadena de suministros de una empresa internacional con centros de distribución locales. Giménez (2011)

Figura 3. Cadena de suministros de una empresa internacional con centros de producción locales. Giménez (2011)

AGUSTINIANA 10

En el caso de una empresa que realice exportación directa, dentro de la cadena de suministro el eslabón que sufrirá gran parte de las modificaciones será la parte de ventas, ya que, para el ejemplo de la figura 2, la empresa tiene que empezar a atender la demanda en ventas de tres países, de donde se puede inferir que tendrá que incurrir en costos de transporte y distribución. Al abrir nuevos mercados se crea la necesidad de hacer la cadena de suministros más eficiente, por lo tanto es necesario modificar su estructura a fin de atender con mayor facilidad la demanda. Para la figura 2, la empresa debe generar inventarios, crear centros de distribución y de ventas para cada país.


108

Jason Steve Pulido Reina

Por su parte, la situación expuesta en la figura 3 supone la necesidad de crear cadenas de suministros en cada país donde esté atendiendo el mercado. Existen algunas estrategias para la gestión de la cadena de suministros dirigidas a evitar que se presenten desperdicios o excesos a lo largo de la cadena productiva y de distribución.

Figura 4. Cadena de suministros de una empresa multinacional con plantas focalizadas. Giménez (2011)

En primer lugar, se encuentran las plantas focalizadas (figura 4), las cuales hacen referencia a realizar la producción de un producto en específico en una sola planta para luego proceder a distribuirlos a los diferentes almacenes para su posterior venta; la idea es poder producir en masa y con esto reducir costos (Giménez, 2011). Sin embargo, esta estrategia también representa algunos inconvenientes ligados a los costos de transporte desde las plantas de producción hasta los almacenes.

AGUSTINIANA 10

Otro de los inconvenientes que puede llegar a presentar este tipo de estrategia es el aumento en el lead time debido al incremento de tiempos en el transporte.

Figura 5. Cadena de suministros de una empresa multinacional con centralización logística. Giménez (2011)


Análisis exploratorio de estrategias en la cadena logística para enfrentar la globalización en Colombia

109

Abandonando la idea de establecer cadenas logísticas por país, se tiene la centralización del inventario (figura 5), la cual se refiere a mantener en un solo sitio el stock para su posterior venta, esto conlleva a reducción en costos por almacenamiento y por inventarios de seguridad, ya que solo se tendrían los de un solo almacén. En la actualidad, el manejo de los inventarios lleva a que estos tengan que ser gestionados de la mejor manera a fin de reducir costos. Según Fernández (2009), las características de los inventarios actuales son: •

Mayor conciencia de lo que cuesta comprar para almacenar

Nadie quiere cargar con los costos de almacenamiento del inventario

Las empresas se preparan para recibir las mercancías con el fin de pasarlas rápidamente a los eslabones siguientes de la cadena.

Por tal motivo, la centralización del inventario se convierte en una de las estrategias que permiten reducir costos y gestionar de mejor manera este rubro. Así lo afirma Guardiola (2008) al expresar que “la centralización de inventarios reduce las pérdidas que provoca no ajustar un pedido a la demanda de un cierto mercado y, en consecuencia, produce un aumento en los beneficios.”

Figura 6. Cadena de suministros de una empresa multinacional con plantas focalizadas y centralización logística. Giménez (2011)

En la figura 6 se pueden apreciar las variaciones que sufre la cadena de suministro cuando se decide centralizar los inventarios, esta vez contando con plantas focalizadas. Se puede inferir que se debe incurrir en más gastos de transporte, los cuales deben ser evaluados frente a la reducción en gastos de almacenamiento para determinar la factibilidad de su aplicación.

AGUSTINIANA 10

La figura 6 muestra el diseño de la cadena de suministro de una empresa multinacional con centralización de stocks. En este caso, la empresa cuenta con una sola planta de producción y un solo almacén para inventarios, los cuales son distribuidos para su posterior venta.


110

Jason Steve Pulido Reina

Las dos estrategias anteriores son para la producción de un solo bien, pero la situación cambia cuando en el portafolio existen varios productos, y si la transformación se produce en diferentes países, entonces surge la pregunta de cómo realizar este tipo de producción con el fin de atender la demanda. Por tal razón, desde la década de los años 50 nace un concepto conocido como postponement, que, según Giménez (2011): Consiste en diseñar los productos con plataformas, componentes o módulos comunes que son ensamblados una vez se conocen las necesidades de los diferentes mercados locales. Ello permite mantener en stock componentes y plataformas comunes que pueden ser ensamblados para satisfacer las necesidades de diferentes mercados locales, en lugar de tener inventarios en forma de productos finales que solo podrían satisfacer la demanda de los mercados locales para los cuales han sido diseñados. Las principales ventajas de esta estrategia son: En primer lugar, al haber menos referencias de producto se necesita menos stock. En segundo lugar, se obtiene una mayor flexibilidad o capacidad de respuesta, porque la empresa puede responder a cambios en la demanda en unos plazos de tiempo (lead times) menores. En tercer lugar, se obtienen mejores previsiones porque las previsiones agregadas son más precisas que las previsiones a nivel de cada producto final, y por tanto, se necesita menos stock. La principal razón es que los “picos” y “valles” en las demandas de diferentes mercados locales se pueden compensar. Finalmente, el postponement le confiere a la empresa la capacidad de “customizar a bajo coste” los productos, pudiendo de esta forma adaptar los productos a las necesidades locales de forma eficiente (Christopher, 1998).

AGUSTINIANA 10

Figura 7. Cadena de suministros de una empresa multinacional con centralización logística y postponement. Giménez (2011)

Para estos casos (figura 7), existe una estrategia denominada agregación de las compras, la cual consiste en realizar dicha actividad en las diferentes sucursales desde una planta central y en grandes cantidades, lo cual permite obtener descuentos y por lo tanto reducir costos.


Análisis exploratorio de estrategias en la cadena logística para enfrentar la globalización en Colombia

111

Globalización y la cadena logística Ahora bien, la globalización es un punto importante a nivel organizacional, ya que partiendo de su aprovechamiento incorpora con rapidez a los países en desarrollo al mundo moderno, también es generadora de riqueza en las empresas pues permite la incorporación en mercados del exterior. De igual forma, la competitividad internacional de la empresa está ligada principalmente a tres tipos de factores los cuales influyen directa o indirectamente y reflejan el impacto que tiene el comercio internacional en las empresas: 1.

Los factores relacionados con el país, como costos productivos, política de inventarios o nivel de infraestructura, en manos del gobierno y el nivel de enfoque integral que manejen.

2. Los factores relacionados con la propia empresa como posicionamiento en el mercado, capacidad de desarrollar nuevos productos, organización y, finalmente, los factores relacionados con el sector, por ejemplo: competencia entre empresas o la cooperación existente con proveedores y clientes. 3. La evaluación de los proveedores logísticos internacionales es una potencial necesidad y oportunidad que permite identificar aquellos servicios a la exportación que pueden llegar a funcionar bien y los que no responden conforme a los objetivos marcados. Antes, las diversas mercancías en todos los países presentaban la misma calidad y tecnología; sin embargo, en la actualidad otros factores juegan un papel importante como son: plazos de entrega, medios de pago, fletes, tipos de seguros, proximidad de los puertos de embarque, localización de bodegas, tipo de negociación, etc., es decir, factores inherentes a la logística y el transporte.

Por su parte, en Colombia el impacto del comercio exterior en la cadena de suministro, se ve reflejado al contar con una infraestructura compuesta por puertos marítimos, manteniendo así la ventaja de tener acceso a los dos océanos y a puertos en el mar Caribe y en el Pacifico. Sin embargo, el tema de eficiencia portuaria pasa a ser una dificultad en la medida de que actualmente los puertos colombianos presentan problemas de capacidad y competitividad para atender la demanda de servicios requerida. Además, partiendo de que la mayor parte de las vías para el comercio exterior está constituida por carreteras de dos carriles y solo en las principales ciudades hay carreteras de doble calzada, esto hace que el transporte interno tenga dificultades, pues los trayectos son largos y algunas veces de acceso complicado, lo cual genera costos de fletes altos.

AGUSTINIANA 10

El devenir no tuvo espera, y con el cambio y la innovación, la evolución de la logística hacia las cadenas de abastecimiento, derivada de la globalización de la producción, permite acercar y adaptar lo que se produce en cualquier parte del mundo a las necesidades de los consumidores, quienes también están dispersos en el planeta.


112

Jason Steve Pulido Reina

Hacer parte de una economía global no es tan fácil, se puede decir que la problemática principal, según lo afirma Arciniegas (citado por Gómez, 2006), es que la logística no es vista como una parte estratégica de la empresa de forma que pueda pasar de la simple operatividad al establecimiento de objetivos estratégicos para llegar a una buena gestión logística que en verdad posicione a una organización en los mercados globales en excelentes condiciones competitivas. A esta misma idea se acogen Robenson y Copacito (citados por Gómez, 2006): Hoy para ser competitivos, las compañías deben entender todas las facetas de abastecimiento y mercado global. En buena parte ellos dependen de las importaciones para alimentar las líneas de producción sensitivas y para suministrar clientes con un amplio rango de mercancías. Por lo tanto, es indispensable y casi que obligatorio contar con un sistema de abastecimiento internacional.

Además, las contribuciones de la logística comercial internacional en la competitividad se centran en el servicio al cliente, la administración estratégica de los tiempos, la integración organizacional, y las demás condiciones que genera la globalización. Por lo tanto, para lograr una logística de comercio exterior exitosa, todos los participantes de la cadena deben estar completamente comprometidos para prestar el servicio en pro del requerimiento del cliente (Avendaño, 2003). El principal elemento de la Logística al exterior es la distribución física internacional (DFI), la cual adquiere un rol importante en el desarrollo de la competitividad de los productos comercializados y es el transporte el servicio eje de toda la cadena.

Análisis del impacto por sectores

AGUSTINIANA 10

El impacto de la globalización ha requerido grandes esfuerzos en los agentes, en términos de integración y colaboración. Esto, a su vez, ha precisado desarrollar nuevos conceptos dentro de los que se incluyen el de cadena de valor y cadena de abastecimiento (García y Olaya, 2006). Como se ha explicado, la gran cantidad de variables inmersas en los procesos logísticos conducen a que las actividades no se realicen de forma efectiva, así que se describirán de forma exploratoria las variables actuales o potenciales que deben tener en cuenta algunos de los sectores de la economía del país y se describirán algunas recomendaciones hechas para disminuir los posibles impactos negativos y aprovechar en realidad las oportunidades que los tratados comerciales internacionales ofrecen.

Sector agropecuario. Colombia ha sido un país de tradición agrícola. En el exterior son de gran reconocimiento productos como las flores, las frutas exóticas y el café, que por años fue símbolo del país. Así pues, el país se encuentra en la imperiosa obligación de perfeccionar sus procesos logísticos en este ramo de la economía tan importante para


Análisis exploratorio de estrategias en la cadena logística para enfrentar la globalización en Colombia

113

él. Para marzo de 2016, las exportaciones disminuyeron 33,4% con relación al mismo mes del año anterior. Sin embargo, uno de los sectores que menos cayó fue el agrícola. Dentro de cualquier sector de la economía, la distribución de los factores de producción juega un papel esencial al momento de establecer estrategias encaminadas a enfrentar los procesos de internacionalización de bienes o servicios. Como parte de estos cambios, a inicios del presente siglo, según García (2003), se podían distinguir las nuevas funciones del sector agrario como productor de materias primas para la industria agroalimentaria, como comprador de materias primas, maquinaria y tecnología de origen industrial, como suministradora de fuerza de trabajo para la industria y los servicios urbanos y, finalmente, como foco de acumulación de capital.

Figura 8. Modelo de cadena agroindustrial. Fuente: Tomado de Acero (2006).

AGUSTINIANA 10

De esta forma, unas acertadas políticas de distribución de tierras, de formas de trabajo y uso efectivo de tecnología conducirán al crecimiento y al aumento de la competitividad. Acero (2006) propone un modelo de cadena agroindustrial (figura 8) para analizar el valor agregado el aumento de la competitividad y beneficios para un país.


114

Jason Steve Pulido Reina

Describe Acero (2006): El modelo ilustra los vínculos estrechos que hay dentro del sistema agroalimenticio y puede ser aplicado tanto en países en transición como en países en vías de desarrollo. La idea de la cadena de valor en este modelo es que, moviéndose de arriba hacia abajo, es decir hacía la manufactura, el mercadeo y la distribución o servicios (parte baja de la gráfica), el valor adicionado al producto es relativamente más alto que el valor adicionado arriba en los procesos primarios y de agricultura. Entre mayor es la proporción de entradas derivadas de las actividades bajas, más desarrollado es un país y será menos dependiente de las fluctuaciones en el mercado de bienes primarios. Así, moviéndose río abajo un país mejorará la situación competitiva internacional. En otras palabras, en el modelo se ve claramente que entre más relaciones correspondan al país exportador, incluyendo en la cadena a cultivadores, recolectores, empacadores, trasportadores, almacenadores, distribuidores, procesadores, importadores, exportadores y tiendas al consumidor, habrá mayores beneficios para una gran cantidad de población rural y urbana.

De acuerdo con la investigación realizada por García y Olaya (2006), existen 3 tipos de estrategias que tienen como objetivo alcanzar los elementos que se acaban de describir.

Diferenciación de cadenas. La tendencia actual de los consumidores es la de exigir productos a la medida, para lo cual la cadena logística debe prepararse a través de la desagregación de varias cadenas con el fin de atender segmentos de clientes diferenciados según sus necesidades particulares por medio del aumento en la oferta de productos diferentes.

Aseguramiento integral de la calidad en la cadena. La decisión del consumidor se ve influenciada cuando de identificar la calidad de los productos se trata, y más en el caso de los productos agrícolas que influyen de manera directa en la salud del consumidor. Ante este escenario, si las empresas del sector pretenden ingresar con éxito al comercio exterior, deben pensar en la aplicación de buenas prácticas agrícolas, técnicas eficientes y amigables con el medio ambiente, sistemas de control de puntos críticos y programas de calidad total para toda la cadena logística que les permita ofertar productos frescos, económicos y que cumplan con la normatividad legal del destino al que se dirigen.

AGUSTINIANA 10

Realineamiento de procesos en toda la cadena. Alinearse con las prácticas y procesos que se manejan a nivel internacional implica reconfigurar los procesos logísticos de las empresas dentro de la cadena agrícola, no solo para buscar ventajas competitivas mediante la eficiencia en costos, sino con el aumento del valor ofrecido al consumidor. Este proceso debe estar basado en objetivos fundamentales: por un lado, la integración y sincronización de la cadena por medio de modelos colaborativos que estandaricen las operaciones logísticas; y, de otro lado, la optimización de la cadena logística, con


Análisis exploratorio de estrategias en la cadena logística para enfrentar la globalización en Colombia

115

ayuda de una logística coherente con el ciclo de vida de los productos. Para la revisión y mejoramiento de los procesos de la cadena, la metodología scor (Supply Chain Operations Reference Model) es de gran utilidad. Los procesos básicos de la metodología scor son: •

Planeación

Este proceso está destinado a balancear todos los elementos de la cadena de tal manera que se coordine la oferta con lo que la demanda requiere. Sin embargo, en el sector agrícola la planeación suele ser difícil de calcular. Debido a esto, es vital que la empresa trabaje en lograr determinar con exactitud la cantidad y calidad de su demanda. •

Compras

Este es el proceso de aprovisionamiento de los insumos y recursos necesarios para cumplir con lo planeado. A pesar de ser un proceso calculado, se deben tener en cuenta los sucesos imprevistos que afectan la producción agrícola como las sequías, el invierno, las plagas, las enfermedades y diversos factores ambientales y biológicos. •

Producción

Después del proceso de compras ocurre la transformación de los insumos en los productos finales. El mayor reto de este proceso es lograr un preciso y justo aprovisionamiento minimizando los riesgos descritos. En este sentido, disponer de un abanico adecuado de proveedores contribuye a la disminución del impacto negativo de la ocurrencia de eventos inesperados. •

Entregas

Es evidente que el sector agrícola, debido a la globalización, ha tenido que dar un gran paso en su desarrollo. La doméstica actividad agrícola se ha convertido en toda una actividad económica compleja. De otro lado, la globalización ha traído iniciativas como la de desarrollar energías renovables a partir de la explotación de los recursos naturales no renovables, con el objetivo de comercializarlos internacionalmente, en lo que se conoce como “extractivismo”. Coronado y Dietz (2013) describen este proceso así: Mientras que el incremento en los porcentajes de las exportaciones de productos primarios durante la primera década del siglo xx es, en buena medida, consecuencia de altos precios en el mercado global, la “tendencia de reprimarización” de la economía

AGUSTINIANA 10

La gestión de pedidos, transporte y distribución son los procesos que llevan a la culminación de la cadena con la entrega del producto al cliente. Dentro de este proceso encontramos actividades como los diferentes tipos de requerimientos para la manipulación de productos agrícolas, las inspecciones fitosanitarias, herramientas de trazabilidad y demás controles que se deben aprobar para lograr exportar. De igual forma, es crucial dominar el lenguaje internacional de comercio para negociar, es decir, conocer los incoterms; utilizar correctamente los embalajes permitidos y la demarcación internacional exigida.


116

Jason Steve Pulido Reina

latinoamericana se manifiesta también materialmente, es decir, en la expansión masiva de proyectos extractivistas en sectores “tradicionales” como la minería, pero también en el sector agrícola con la enorme expansión de monocultivos, sobre todo de soja, caña de azúcar y palma aceitera (p. 94).

Así pues, el resultado de este extractivismo son productos como el etanol (con base de caña de azúcar) o el biodiesel (con base al aceite de palma, soja o colza) y se les conoce como agrocombustibles o biocombustibles. Esta actividad busca minimizar problemáticas de escala global como la reducción de gases de efecto invernadero por medio de la sustitución de combustibles fósiles por este tipo de combustibles ecológicos, disminuir la dependencia del petróleo e impulsar el sector agropecuario con la promoción de estos nuevos cultivos.

Cerveza artesanal. De acuerdo con Portela (2014), el negocio de la cerveza artesanal aumentó para el 2011, con alrededor de 21 cervecerías que constituyen el 0,2% del mercado nacional. Uno de sus principales problemas es el aprovisionamiento de insumos, principalmente malta y lúpulo, las cuales deben ser importadas. Debido al contexto nacional en el que son evidentes las deficiencias logísticas para afrontar un mercado globalizado de forma competitiva, la producción y comercialización de muchos productos, entre ellos la cerveza artesanal, se dificulta cuando de llegar a mercados extranjeros se trata. Según el informe Cerveza, malta y licores (Dane, 2014, p. 202), en el caso de las cervezas, la tasa de penetración de importaciones es más baja (3,9%), y esto se explica por la significativa competitividad de las marcas nacionales y costos de transporte altos que limitan la comercialización de este producto. Precisamente por este hecho, la estrategia de las empresas del sector es la de adquirir plantas en centros de consumo importantes, desde los cuales abastecer los principales mercados.

AGUSTINIANA 10

Los productos colombianos de esta cadena no han podido penetrar mercados internacionales de manera significativa: para el 2014, mientras las exportaciones de cerveza llegan a los usd 2,4 millones, las importaciones están por el orden de los USD 29,9 millones. Ecuador se convierte en el principal cliente del país con el 59,7% de las exportaciones, seguido de Estados Unidos con el 24,8%. Una de las estrategias aplicadas por los empresarios de las cervecerías artesanales para contrarrestar los altos costos de importación de sus insumos principales es la de abastecerse con niveles de inventario altos, cuidando las fechas de vencimiento. Esta estrategia se ve beneficiada en cuanto a que insumos como la malta, el lúpulo y levadura, provenientes de Europa, Chile, Argentina, Estados Unidos, Canadá, China, entre otros, no pagan aranceles a la importación, como consecuencia de los tratados comerciales firmados por el país. De esta forma, se manifiesta la enorme necesidad de potencializar el acceso a las materias primas y fortalecer los canales de distribución que permitan una mejor comercialización a nivel internacional. En este sentido, empresas como Bogotá


Análisis exploratorio de estrategias en la cadena logística para enfrentar la globalización en Colombia

117

Beer Company, Tres Cordilleras y Apóstol han tenido iniciativas como negociar con proveedores directos, evitando los intermediarios, utilizar terceros para la comercialización de sus productos (Portela, 2014). Al mismo tiempo, para contrarrestar los altos costos logísticos de transporte, los empresarios del sector optimizan su flujo de productos por medio del transporte intermodal utilizando operadores logísticos para tal fin.

Servicio aéreo. De acuerdo con el análisis hecho por Porras y Rivera (2010), los tratados de libre comercio afectan la infraestructura aérea del país. Elementos como parqueos (aeronaves y camiones), zonas de almacenamiento, accesos, puertas de atención, cuartos fríos, seguridad aeroportuaria, entre otros factores que influyen en el flujo de la carga en las terminales aéreas.

Educación. Para Brunner (2001), “la globalización, como fenómeno de trasfondo, impacta sobre los contextos inmediatos o próximos dentro de los cuales se desenvuelve la educación, alterándolos de manera significativa”. También afirma que el acceso a la información, el aumento del acervo de conocimientos, el ajuste de la oferta y contenidos educativos a las nuevas características de un mercado laboral enfrentado a la globalización y la inversión en nuevas tecnologías para la educación (para pasar de lo análogo a lo digital) se convierten en los principales desafíos del sector.

El life log learning for all: tiene como principales características la ampliación de la cobertura en todos los niveles formales y a toda la población, necesidad de repensar el ciclo escolar revalorizando la importancia decisiva de educación básica y preescolar, diversificación de contactos entre instituciones educativas y su entorno por medio de la creación de redes, aumento en cantidad y diversidad de instituciones proveedoras de educación, entre otras.

La educación a distancia y el aprendizaje distribuido: esta estrategia es vital, pues hoy en día no se concibe una educación sin una cadena de actividades que impliquen aprendizaje por medio de la utilización de las tecnologías en red y la logística necesaria para ofrecer transmisión simultánea de voz, texto e imágenes en un contexto de educación a distancia o virtual.

La institucionalización de las redes: las instituciones han tenido que organizarse de forma distinta dejando atrás el centralismo y la burocracia, las jerarquías rígidas, la separación de los niveles, entre otras, para adecuarse a una configuración de estructuras abiertas, múltiples canales de comunicación entre las unidades, descentralización y flexibilidad en sus organigramas, de forma tal que puedan desarrollar capacidades y puedan responder de forma efectiva a la complejidad del entorno actual.

AGUSTINIANA 10

Culmina sugiriendo tres estrategias de adecuación de los sistemas educacionales a la globalización:


118

Jason Steve Pulido Reina

Dada esta situación de aumento de exigencias de calidad y velocidad en la aprehensión de conocimientos, la educación de hoy debe establecer parámetros exigentes en cuanto a preparación y competencias de los docentes que ingresan al sistema, la calidad de información que toman como guía en textos y documentos, los proveedores de tecnología y equipos, calidad de infraestructura, entre otros. Estratégicamente, las instituciones buscan alianzas que permitan elevar la calidad de los egresados y mediante convenios externos con organizaciones del sector real (contratos de aprendizaje, contratación directa, consultorías, etc.) lograr finalizar el ciclo de preparación de los mismos.

Conclusiones Nada es permanente, excepto el cambio. Bajo esta premisa, podemos empezar a concluir que el mercado actual y globalizado exige que si una empresa quiere ser competitiva debe estar dispuesta a ir en búsqueda de nuevas alternativas que le permitan expandir su mercado. Gestionar de manera adecuada y eficiente la cadena de suministros se convierte en uno de los grandes retos administrativos y logísticos en la actualidad. En este proceso se deben considerar variables como cantidad de proveedores, los tipos y naturaleza de la carga, el proceso de picking o alistamiento de pedidos, el tipo de transporte y la ubicación de los centros de producción, almacenamiento y distribución. Todos estos procesos deberán estar enfocados hacia el consumidor, hacia los procesos para lograr la mayor velocidad disminuyendo los diferentes lead time.

AGUSTINIANA 10

Lograr establecerse de forma competitiva en los mercados internacionales no se logra sin la aplicación de estrategias colaborativas como lo pueden ser los clústers¸ el vmi, el cpfr, el e-procurement, entre otras, con sus diferentes eslabones como proveedores, distribuidores y clientes, y la implementación de nuevas tecnologías que agreguen valor al consumidor internacional. Sin embargo, las diferentes barreras internacionales a las cadenas logísticas pueden provocar que las empresas pierdan sus ventajas competitivas como, por ejemplo, al ser afectados vía incremento de costos o el detrimento de la respuesta efectiva al cliente. El comercio exterior, sus volúmenes y su composición, son indicadores del crecimiento económico reflejado en los países, crecimiento que se manifiesta principalmente en la capacidad para sustituir competitivamente importaciones y para exportar productos a nuevos mercados. Así pues, los operadores logísticos en Colombia, tanto nacionales como multinacionales, tienen oportunidades enormes de mercado y de mejoramiento, y pueden ser foco de desarrollo para las compañías locales al tiempo que pueden potencializar sus negocios. El camino por recorrer está lleno de dificultades y retos, sin embargo, conocer las técnicas y herramientas para lograr procesos de aumento de competitividad, identificar


Análisis exploratorio de estrategias en la cadena logística para enfrentar la globalización en Colombia

119

a tiempo las amenazas y oportunidades que el entorno internacional ofrece y poner en marcha estrategias que consigan diseñar cadenas logísticas efectivas, deberán ser los desafíos del empresariado colombiano de cara a la competencia internacional.

Referencias Acero, M. (2006). Cadenas de suministro del sector agropecuario y tlc en Colombia. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/cadenas-de-suministro-del-sector-agropecuario-y-tlcen-colombia/ Arola Comercio Internacional. (2013). Cadena Logística Global. Recuperado de https://www. youtube.com/watch?v=gRjiyBcRrhU Avendaño, G. (2003). Costos en la cadena de distribución física internacional dfi. Zona Logística, 16, 42-45. Brunner, J. J. (2001). Globalización y el futuro de la educación: tendencias, desafíos, estrategias. Santiago de Chile: Unesco. Coronado, S., y Dietz, K. (2013). Controlando territorios, reestructurando relaciones socioecológicas: la globalización de agrocombustibles y sus efectos locales el caso de Montes de María en Colombia. Iberoamericana, 49, 93-115. Christopher, M. (1998). Logistics and Supply Chain Management: Strategies for Reducing Cost and Improving Service. Londres: Financial Times. Dane. (2014). Cerveza, malta y licores. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/ Desarrollo%20Empresarial/Cerveza.pdf Dinero.com. (2015). Los retos y complejidades de las cadenas de suministro para el comercio internacional. Recuperado de: http://www.dinero.com/internacional/articulo/losretos-complejidades-cadenas-suministro-para-comercio-internacional/211803. Fernández, C. (2009). Gestión moderna de inventarios [Presentación en Slide Share]. Recuperado de http://es.slideshare.net/jcfdezmx2/gestin-moderna-de-inventarios García, F. (2003). El ajuste estructural neoliberal en el sector agrario latinoamericano en la era de la globalización. Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, 75, 3-29.

Giménez Th., C. (2011). Gestión de la cadena de suministros en un contexto de globalización. Observatorio de la Empresa Multinacional Española (oeme). Recuperado de http://itemsweb. esade.es/research/oeme/notas/OEME-gestion-de-la-cadena-de-suministros.pdf Gómez, C. (2006). Propuesta de un modelo de gestión logística de abastecimiento internacional en las empresas grandes e importadoras de materia prima. Caso Manizales. (Tesis de maestría en Administración). Manizales: Universidad Nacional de Colombia.

AGUSTINIANA 10

García, R. y Olaya, É. (2006). Caracterización de las cadenas de valor y abastecimiento del sector agroindustrial del café. Cuadernos de Administración, 19(31), 197-217. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20503108h


120

Jason Steve Pulido Reina

Guardiola, L. (2007). Coordinación en cadenas de distribución. Boletín de Estadística e Investigación Operativa, 23(3), 10-18.. Recuperado de http://www.seio.es/BEIO/files/ BEIOVol23n3_IO_LAGuardiola.pdf Porras, C., y Rivera, D. (2010). Efectos de la globalización en la aviación colombiana. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.

AGUSTINIANA 10

Portela, P. (2014). Retos de la cadena logística colombiana frente a la elaboración y comercio de cerveza artesanal. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.


Artículo de reflexión

La educación inclusiva en la educación superior colombiana

Jean Sebastián Sáenz Garzón1

Recibido: 31 de mayo

Aprobado: 30 de junio

Cómo citar este artículo: Sáenz, J. (2016). La educación inclusiva en la educación superior colombiana. Agustiniana Revista Académica, 10, 121-129.

Palabras clave: educación inclusiva, educación superior, diversidad, inclusión social, Ministerio de Educación Nacional.

1  Máster en investigación de ciencias del ambiente industrial y urbano, insa de Lyon, Francia; Ingeniero Químico, Universidad de América. Docente del programa de Ingeniería Industrial, Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: jean.saenzg@uniagustiniana.edu.co

AGUSTINIANA 10

Resumen. El presente documento hace una revisión del concepto de Educación inclusiva en el espacio de las ies (Instituciones de Educación Superior) en Colombia; se hace una síntesis de las políticas de inclusión para educación superior propuestas por el Ministerio de Educación Nacional, las cuales se analizan y se hacen propuestas para ayudar a asegurar un cumplimiento de objetivos de inclusión en la educación superior. Finalmente se evalúan algunos casos de ies que han adoptado el concepto y cómo lo han hecho.


122

Jean Sebastiรกn Sรกenz Garzรณn

Inclusive Education in Colombian Higher Education

Abstract. This paper reviews the concept of inclusive education in the context of ies (Higher Education Institutions) in Colombia. It presents a synthesis and an analysis of the inclusion policies for higher education proposed by the Ministry of Education. Likewise, it shows some suggestions to help ensure achievement of objectives of inclusion in higher education. Furthermore, some cases of ies that have adopted the concept inclusive education are assessed and how they have performed such adoption is examined.

AGUSTINIANA 10

Keywords: Inclusive education, higher education, diversity, social inclusion, Ministry of National Education.


La educación inclusiva en la educación superior colombiana

123

Introducción Cuando se habla de educación inclusiva, el imaginario responde a la consideración de que la inclusión hace referencia a la garantía de acceso a todas las personas, minimizando la visión del aseguramiento de la educación para población principalmente en situación de discapacidad. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco) declaró por primera vez en 1994 que las escuelas inclusivas fueran la más efectiva forma de contrarrestar los enfoques y actitudes discriminatorias hacia los alumnos con una discapacidad, lo que es conocido en la actualidad como educación especial. El concepto comenzó a ser nutrido desde otras perspectivas, como el género y los derechos humanos, conformando como resultado un enfoque de educación que no solo atacaba las problemáticas de acceso, sino que buscaba mitigar las prácticas discriminatorias y de segregación que se basaban en la diferenciación por raza, preferencias sexuales, contexto social, cultural y económico. La concepción de una sociedad diversa y pluralista se ha venido manejando desde hace varios años con el surgimiento de las nuevas ciudadanías, apuesta que el gobierno nacional ha comenzado a contemplar, en el papel.

Integración vs. Inclusión

En cuanto a la pedagogía, la educación inclusiva no solo se enfoca en la participación y apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales (educación especial), sino que por el contrario, en la actualidad, “la idea se ha ampliado para incluir a cualquiera y todos los alumnos que puedan ser excluidos o marginados por los procesos escolares” (Spratt & Florian, 2015, p. 90), es decir que se enfoca en hacer que las particularidades de cada estudiante sean tomadas en cuenta para desarrollar un buen proceso de enseñanza-aprendizaje. Se promueve de esta forma la conformación de una ciudadanía diversa en la que no se segrega por las condiciones específicas de los sujetos. Es por esta razón que, como principios regidores dentro de la educación inclusiva, se mencionan el enfoque en derechos y el enfoque de género, y por ende se promueven los valores de participación, solidaridad, diversidad e interculturalidad.

AGUSTINIANA 10

Es común confundir los conceptos de integración e inclusión: el primero se refiere a darle mayor participación a sectores poblacionales que normalmente, según sus capacidades físicas o cognitivas, no se encuentran completamente vinculados a las actividades laborales, educativas, culturales, entre otras; es por esta razón que la integración se enfoca, en su gran mayoría, en la participación de personas en situación de discapacidad en los espacios ya mencionados. La inclusión, en adición, busca que todas las personas se hagan partícipes de los diferentes procesos que se llevan a cabo dentro de la sociedad; de esta manera reconoce las diferentes formas de vida de la población e intenta adaptar las normas convivenciales para que ninguna parte de la ciudadanía se sienta excluida de la sociedad en general.


124

Jean Sebastián Sáenz Garzón

Políticas públicas de inclusión en Colombia

AGUSTINIANA 10

Para el Ministerio de Educación Nacional (men), la educación inclusiva, en un comienzo, no debe ser confundida con la inclusión educativa, vertiente que busca de forma similar a la integración en la escuela insertar al proceso educativo poblaciones que han sido vulneradas y excluidas. La inclusión educativa “sugiere la adaptación de los estudiantes al sistema y no al revés” (men, 2013, p. 24). Respecto a la educación superior, se han establecido lineamientos a nivel nacional en los que se proponen diferentes herramientas para asegurar el cumplimiento del índice de inclusión para educación superior (ines), parámetro que busca medir la gestión de las instituciones en cuanto a inclusión. En este se evalúan por medio de dos cuestionarios, uno dirigido a docentes, administrativos, personal de apoyo y directivos, y otro dirigido a familias y estudiantes, con el fin de caracterizar cuatro áreas específicas y su enfoque hacia la inclusión. Las áreas estudiadas son: gestión directiva, gestión administrativa, gestión académica y gestión de la comunidad (men, 2012). De igual manera, se proponen como características de la educación inclusiva las siguientes (men, 2013): •

Diversidad: es la aceptación de las diferencias que tiene cada individuo, el reconocimiento de las particularidades de los sujetos que hacen parte de la sociedad, pero saliendo a la vez de prácticas de segregación que se basen en las mencionadas diferencias.

Participación: entendida como la presencia de la educación dentro de la sociedad, no solamente en la escuela sino también fuera de esta, lo cual se ve asegurado si la educación se constituye como política social, logrando así la promoción de la justicia social. De igual manera, se requiere que la comunidad haga parte activa del proceso educativo, para alcanzar el objetivo de tener una educación de calidad (men, 2013).

Pertinencia: hace referencia a la incidencia de las instituciones con el entorno social, económico, cultural, político y natural del espacio en el que se ubica, observando si lo ofertado atiende de manera adecuada al contexto en el que se desenvuelve, y si en definitiva busca transformar la comunidad circundante (men, 2013).

Calidad: para el men, no se concibe bajo el principio de competitividad. Lo trata más bien en relación con las condiciones óptimas para asegurar una mejora continua de la educación, para lo cual se requiere una excelente cualificación docente, una adecuada infraestructura de las instituciones, el desarrollo de la investigación, los procesos de acreditación y la pertinencia de la proyección social (men, 2013).

Equidad: es el aseguramiento del acceso a todos los servicios, entornos y productos para cualquier persona de la población. Se basa en la diversidad y el enfoque diferencial, en el cual se busca que el sistema educativo se adapte a las exigencias y necesidades particulares de cada ciudadano, buscando en un futuro asegurar la igualdad en la sociedad.


La educación inclusiva en la educación superior colombiana

125

Interculturalidad: El men (2013) la define como el “conjunto de relaciones entre diferentes grupos culturales que conduce a un proceso dialéctico de constante transformación, interacción, diálogo y aprendizaje de los diferentes saberes culturales en el marco del respeto” (p. 29). Hace referencia a la inclusión y posterior participación de población perteneciente a las diferentes culturas que conforman el país, y que promueven el desarrollo de procesos identitarios en el territorio nacional.

Lo anterior se propone con miras a lograr una educación inclusiva que lleve a la formación de una sociedad inclusiva (objetivo final propuesto por el gobierno a la fecha). Se evidencia que desde el Ministerio de Educación hay un claro interés por la inclusión en la educación, y que este tiene como base la aceptación de las diferencias de la población estudiantil para poder atender las necesidades específicas de cada individuo. Respecto a la característica de calidad, es importante resaltar que, para asegurar una educación inclusiva, se debe buscar una calidad que no responda a un carácter mercantil o instrumental, pues se puede caer en el error de homogeneizar la población, objetivo diferente al buscado en la inclusión. Una mirada más acorde es la de Rodríguez (2010), que propone el manejo del concepto de calidad “a partir del sustrato sociocultural de su época y conocer las condiciones generales en que se ha producido nuestro conocimiento del mismo, facilita responder a las exigencias de la realidad que se nos presenta como dada pero [que] tenemos la capacidad de transformar” (p. 17), y la pedagogía crítica, el pensamiento reflexivo y crítico como herramientas para lograr establecer esta visión.

En adición, se relaciona el enfoque de derechos, que busca garantizar, por parte del estado, el cumplimiento de los derechos de toda la población, haciendo énfasis en los sectores excluidos (Abramovich, 2006), sectores que han sido históricamente vulnerados, asegurando de esta forma la no discriminación y la igualdad. Es requerido, asegurar que se logre una educación permanente (Giroux, 2006), en la que, en todos los niveles de la sociedad se lleve a cabo un proceso educativo que permita la construcción de nuevas ciudadanías más conscientes y responsables. Para lo anterior, es necesario que la comunidad (escuela y habitantes) se reconozcan como sujetos activos que afectan constantemente el territorio al que pertenecen, pues, como lo menciona Nievas (1994), los seres humanos desarrollan prácticas de apropiación del

AGUSTINIANA 10

En cuanto al concepto de diversidad, como lo menciona Blanco (1999), esta “nos remite al hecho de que todos los alumnos tienen unas necesidades educativas individuales propias y específicas para poder acceder a las experiencias de aprendizaje necesarias para su socialización” (p. 2). Es importante resaltar, en relación a esta característica, el enfoque de género, que busca promover la igualdad en todos los actores de la sociedad, alejada del sexismo y las concepciones patriarcales tradicionales que se replican a través de los medios de comunicación y la educación, pues como lo mencionan Herrera y Morales (2007), “la escuela es el escenario socializador donde se ponen de manifiesto las diferentes expresiones culturales de la sociedad, por lo tanto ella reproduce los estereotipos que sobre los géneros perviven en el imaginario colectivo” (p.47), desde esta perspectiva, las políticas públicas que buscan la inclusión de sectores como el LGTBI se ven como prioritarias.


126

Jean Sebastián Sáenz Garzón

entorno natural y de esta manera, la naturaleza condiciona a los hombres, haciendo que esta sea una relación bidireccional, y otorgando a los habitantes (personas e instituciones) una responsabilidad mayor en la forma en la que impactan ese espacio. Finalmente, para complementar lo propuesto por el men, se puede agregar lo propuesto por Walsh, citada por Sacavino y Candau (2015), que define la interculturalidad como “un intercambio construido entre personas, conocimientos, saberes y prácticas culturalmente diferentes, con el objetivo de desarrollar un nuevo sentido entre cada uno de ellos y su diferente” (p. 82).

El docente inclusivo El papel del docente es vital, pues es quien impulsa ejercicios dentro y fuera del aula, y se encarga de reproducir o romper con prácticas que fomenten la discriminación y estigmatización de las diferencias de los estudiantes, en un principio, y de la sociedad en general. Para lo cual, es necesario que deje detrás prácticas tradicionales que promueven la no diferenciación y la falta de contextualización del entorno, debe ser un docente crítico, tanto de la realidad social que lo rodea, como de sus prácticas, que impulse y promueva el carácter investigativo en sus estudiantes para volver reales procesos de transformación en su territorio.

AGUSTINIANA 10

Es importante que construya de la mano de la comunidad las herramientas y estrategias necesarias para formar estudiantes que no sean “dóciles receptores de los depósitos (que hacen los docentes), [y que] se transforman ahora en investigadores críticos en diálogo con el educador” (Freire, 2005, p.62), saliendo de esta manera de lo que Freire conceptualiza como educación bancaria. La relación entre el docente y el estudiante, se vuelve entonces dialógica, y por ende, las apreciaciones de los estudiantes (actores principales del proceso de enseñanza-aprendizaje) se vuelven vitales en el desarrollo del proceso educativo. El docente debe buscar el manejo de nuevas herramientas, tales como las tic, y debe procurar capacitarse constantemente para dar un adecuado manejo, evitando replicar modelos tradicionales en entornos virtuales, y convirtiéndose así, en creador de ambientes educativos. De igual forma, se debe estimular el manejo de las comunicaciones, para, en una primera instancia, analizar la información de los medios desde una perspectiva crítica, y en consecuencia, posibilitar el empoderamiento de las comunidades al volverse esta generadora de contenido y de conocimiento, pues, como menciona Martín-Barbero (2009), son los medios de comunicación y las tecnologías los que están formando a las personas, deciden qué información es pertinente mostrar según sus intereses, llevando al manejo de la opinión pública y prolongando así, las desigualdades dentro de la sociedad.


La educación inclusiva en la educación superior colombiana

127

Perspectiva desde algunas ies En algunas instituciones de educación superior se ha evidenciado que el concepto de educación inclusiva ha sido estudiado, partiendo en un principio del manejo de la inclusión educativa, que busca asegurar el acceso a todos los sectores de la sociedad, pero que falla en atender las necesidades de toda la población pues no contempla los contextos de todas las personas. Por ejemplo, en la Universidad Mariana, de Pasto, se realizaron estudios y como resultado se observó que en cuanto a acciones planteadas en el pei, un 53% de las acciones no se llevan a cabo, de igual manera, no se hace un seguimiento a prácticas pedagógicas inclusivas en el aula, en el aspecto administrativo, no hay articulación con semilleros de investigación y ferias de carreras universitarias que involucren actividades que conciernen población en situación de discapacidad, no se evidencia cooperación interinstitucional y no se realiza planeación y desarrollo de actividades con estudiantes en situación de discapacidad (Canchala et al, 2014).

Se logra ver que la propuesta de educación inclusiva es un objetivo al que quieren llegar las ies, y se mencionan ciertas estrategias que pueden facilitar la transición hacia esta, se nota que debe haber una sincronía entre todos los niveles de la institución, no solamente desde el profesorado puede ser impulsado, es deber de toda la comunidad educativa el cumplimiento de objetivos de inclusión. De igual forma, se debe realizar un cambio curricular en los programas de educación superior para permitir una adecuada atención a las necesidades particulares de la población educativa, esto de la mano de políticas institucionales que no promuevan prácticas discriminatorias y que vulneren los derechos de los sujetos.

AGUSTINIANA 10

En el diagnóstico, se menciona que hay un apoyo a la inclusión por el grueso de la comunidad educativa, que a su vez menciona como aspectos a mejorar, la infraestructura física, cambios curriculares, y aumento de la accesibilidad tecnológica. En otro estudio llevado a cabo en la cun (Corporación Unificada Nacional), se realizó en primera instancia una caracterización de una muestra representativa de la población estudiantil, teniendo presentes las condiciones específicas laborales, culturales y sociales en general, buscando plantear los lineamientos de una política de inclusión en la institución. Se resalta el enfoque a ciertos actores que denominan centrales, como grupos étnicos, víctimas del conflicto armado interno colombiano (con componentes particulares para víctimas del desplazamiento forzado), desmovilizados del conflicto y enfocan la perspectiva de género a mujeres cabeza de familia (Muñoz et al. 2014), el análisis se realizó para los siguientes documentos: Proyecto educativo institucional cun, Plan integral de desarrollo cun 2013-2022, plan integral de desarrollo 2013-2014, axiomas institucionales, reglamento estudiantil, política general de investigación, políticas de bienestar, políticas de autoevaluación, reglamento de bienestar estudiantil, reglamento docente, reglamento comités de escuelas y programas, y cun online. Finalmente se realiza una propuesta de modificación curricular para asegurar la educación inclusiva en la institución.


128

Jean Sebastián Sáenz Garzón

Hacia una educación inclusiva Para lograr una educación inclusiva en cualquier institución de educación superior, se deben plantear lineamientos claros que vayan enfocados en los conceptos de diversidad, interculturalidad, participación y equidad (de la mano con la igualdad). Para lo cual es esencial que todos los niveles de la población se concienticen y trabajen en aras de formar una ciudadanía diversa. Se requiere por parte del estado la promoción de políticas públicas enfocadas principalmente en la inclusión y que no estén desligadas de los procesos educativos, tanto dentro de la escuela como fuera de ella. Las instituciones, igualmente, deben buscar que toda la comunidad educativa, y la población con la que comparte el territorio participen de manera activa en las decisiones que conciernan al espacio que habitan. Es vital que se promuevan los enfoques de género y derechos en los estudiantes y docentes, que son los principales actores del proceso de enseñanza-aprendizaje, para evitar replicar ejercicios de opresión que perpetúan las desigualdades en la sociedad, logrando de esta manera, en un largo plazo, la consolidación de sujetos críticos y activos que conformen una sociedad inclusiva.

Referencias Abramovich, V. (2006) Una aproximación al enfoque de derechos en las estrategias y políticas de desarrollo. Revista de la cepal, 88, 35-50. Recuperado de http://repositorio.cepal.org/ bitstream/handle/11362/11102/088035050_es.pdf?Sequence=1 Blanco G, R. (1999). Hacia una escuela para todos y con todos. Boletín del Proyecto Principal de Educación para América Latina y el Caribe, 48, 55-72. Recuperado de http://www. centrodemaestros.mx/enams/Hacia_una_escuela.pdf Canchala, M., Serrato, M. P. y Criollo, C. (2014). Diagnóstico sobre inclusión educativa en discapacidad en los programas de pregrado de la Universidad Mariana. Boletín Informativo cei, 1(2), 92-95. Recuperado de http://www.umariana.edu.co/informativocip/ publicaciones/boletinceivol1no1.html Freire, P. (2005). Pedagogía del Oprimido (2ª ed.). Ciudad de México: Siglo xxi Editores.

AGUSTINIANA 10

Giroux, H. A. (2006). Cultural Studies, Public Pedagogy, and the Responsibility of Intellectuals. Communication and Critical/Cultural Studies, 1(1), 59-79. Recuperado de http://www.public. iastate.edu/~drrussel/www548/giroux-respofintells.pdf Herrera S, E. M., Morales O, H. (2007). El reto de la inclusión de la perspectiva de género en los currículos. Justicia Juris 4(8), 45-50. Recuperado de https://www.uac.edu.co/images/ stories/publicaciones/revistas_cientificas/juris/volumen-4-no-8/art-6.pdf Martín-Barbero, J. (2009). Cuando la tecnología deja de ser una ayuda didáctica para convertirse en mediación cultural. Revista electrónica Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 10(1), 19-31. Recuperado de http://campus.usal. es/~teoriaeducacion/rev_numero_10_01/n10_01_martin-barbero.pdf


La educación inclusiva en la educación superior colombiana

129

Ministerio de Educación Nacional. (2009). Índice de inclusión. Recuperado de http://www. colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles-320693_Pdf_1.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2013). Lineamientos Política de educación superior inclusiva. Recuperado de http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/pdf/Lineamientos.pdf Muñoz G. W. (2014). Educación superior inclusiva una experiencia en la cun. Una mirada al proceso de modificación y fortalecimiento curricular con enfoque en educación inclusiva. Bogotá: Corporación Unificada Nacional de Educación Superior. Recuperado de http://www. opcionlegal.org/sites/default/files/educacion_inclusiva.pdf Nievas, F. (1994). Hacia una aproximación crítica de la noción de territorio. Nuevo Espacio. Revista de sociología, 1. Recuperado de http://www.geocities.ws/nievas_ies/tallerinvestigacion/ Repositorio/Territorialidad.5.pdf Rodríguez A, W. (2010). El concepto de calidad educativa: Una mirada crítica desde el enfoque historicocultural. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 10(1), 1-28. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/447/44713068015.pdf Sacavino, S., Candau Vera, Maria. (2015). Multiculturalismo, interculturalidad y educación: contribuciones desde América Latina. Bogotá: Ediciones desde abajo.

AGUSTINIANA 10

Spratt, J. & Florian, L. (2015). Inclusive Pedagogy: From Learning to Action. Supporting Each Individual in the Context of ‘Everybody’. Teaching and Teacher Education, 49, 89-96. doi:10.1016/j.tate.2015.03.006



Artículo de reflexión

Los procesos y procedimientos funcionales: factores de productividad

Miguel Amaya Galeano1

Recibido: 18 de marzo de 2016

Aprobado: 19 de mayo de 2016

Cómo citar este artículo: Amaya Galeano, M. A. (2016). Los procesos y procedimientos funcionales: factores de productividad. Agustiniana Revista Agustiniana, 10, 131-143.

Palabras clave: Productividad, competitividad, desempeño, funciones, procesos, procedimientos.

Ingeniero Industrial y mba de la University of Southern Mississipi, Hattiesburg, Estados Unidos. Correo electrónico: miguelamaya47@hotmail.com 1

AGUSTINIANA 10

Resumen. En este artículo se presenta una visión de las cuatro posibilidades que inciden directamente en la eficiencia y rendimiento de las personas en una organización, ya que son ellas quienes más contribuyen a la productividad de las mismas. En resumen, se presentan los factores de productividad, es decir, las consideraciones básicas que toda empresa debe tener en cuenta para un adecuado y óptimo funcionamiento. Estos factores están relacionados con el diseño funcional de los puestos de trabajo, los procesos y las actividades implícitas en ellos, el desempeño que la empresa espera de las personas y, finalmente, el cálculo de una compensación que se ajuste a los tres primeros. Los estudiantes y profesionales relacionados con las áreas administrativas, financieras y, especialmente, el área de gestión humana, podrán disponer de una valiosa herramienta para enfrentar el gran reto del tercer milenio: la productividad.


132

Mi guel Am aya Galeano

The Functional Process and Procedures: Productivity Factors

Abstract. This article presents a vision of the four possibilities that directly affect the efficiency and performance of individuals in an organization, since it is they who contribute the most to the organization productivity. In short, productivity factors are presented, that is, the basic considerations that every company should consider for proper and optimal functioning. These factors are related to the functional design of jobs, processes and activities involved in them, the people’s performance expected by the company and, finally, the calculation of a compensation that matches the first three issues. Students and professionals in the administrative, financial and especially human management area may have at disposal a valuable tool to face the great challenge of the third millennium areas: productivity.

AGUSTINIANA 10

Keywords: Productivity, competitiveness, functions, processes, procedures.

performance,


Los procesos y procedimientos funcionales: factores de productividad

133

Introducción Con la llegada del siglo xxi, los mercados están viviendo una época en la que la globalización y la apertura del comercio internacional, con nuevos tratados entre naciones, están cambiando la forma como las empresas gestionan su negocio y su gente. La velocidad se convierte en el común denominador de la dinámica empresarial y las empresas han encontrado nuevos nichos para explotar la riqueza, denominando a esta nueva tendencia: “productividad”. Es la productividad lo que permitirá a los países y a sus empresas lograr ser competitivos en un mercado cada vez más complejo, y es el arma de este nuevo siglo para lograr la supervivencia y rescatar a las empresas de la recesión en la cual se han sumergido desde las últimas décadas del siglo pasado. Vale la pena, entonces, hacernos la siguiente pregunta: ¿Qué es lo que hace productiva y competitiva a la economía de un país y de sus empresas? Lo que hace productiva a las empresas y al país no es otra que la gente que allí se desempeña. La respuesta anterior fue la que sin lugar a dudas motivó al autor a iniciar una investigación hace aproximadamente veinte años, que lo ha llevado a encontrar que son cuatro los aspectos que hacen que las personas sean un factor de productividad para su empresa y para su país. Estos cuatro aspectos están relacionados con: 1.

Diseño adecuado de las funciones y las cargas de trabajo.

2. Establecimiento claro de procesos y procedimientos debidamente diagramados y documentados. 3. Diseño y cálculo de los objetivos esperados de las personas que ejecutan funciones, siguiendo los procedimientos diseñados por la empresa. 4. Cálculo matemático del valor en puntaje y en unidades monetarias de cada uno de los cargos de la empresa.

AGUSTINIANA 10

De esta manera, se obtiene una asignación justa y equitativa para que la persona logre productivamente sus objetivos y una compensación que esté de acuerdo con su desempeño, tal como se muestra a continuación:


134

Mi guel Am aya Galeano

Figura 1. Compensaciones y calidad de vida laboral. Elaboración propia.

Desarrollo A continuación se realiza una breve explicación de cada uno de los factores componentes de la productividad. Se hace especial énfasis en el tercer factor: Gerencia de procesos y procedimientos con Business Process Management y arquitectura de procesos de negocio:

AGUSTINIANA 10

Primer factor de productividad: Diseño funcional de cargos y perfiles ocupacionales. Es indudable que para que una empresa funcione y lo haga en forma eficiente, es necesario que exista un adecuado diseño funcional de los diferentes cargos contenidos en su estructura organizacional. Este diseño implica no solo lo relacionado con la ergonomía (adaptación de la máquina a la persona, mediante el estudio de la interacción del ser humano con los equipos y herramientas que maneja), sino que involucra el análisis, determinación y definición clara y precisa de las tareas o actividades principales, secundarias y ocasionales, propias de cada uno de los cargos. Con el diseño funcional de los cargos (¿qué se hace en un cargo?), y con la determinación del perfil o requisitos que una persona debe reunir para desempeñarse adecuada y eficientemente, la empresa habrá dado el primer paso que la llevará a lograr la productividad deseada.


Los procesos y procedimientos funcionales: factores de productividad

135

Una adecuada información de cada cargo permitirá establecer criterios justos, no solo para determinar la importancia relativa de cada cargo y su posición en la estructura organizacional, sino que también suministra las bases para determinar el valor monetario del cargo, de manera que se ajuste a las funciones y especificaciones (requisitos del cargo) que la persona desarrolla. De acuerdo con las funciones resultantes del análisis de cargos será más fácil diseñar cada puesto de trabajo, para determinar los objetivos y el nivel de autoridad para el establecimiento de una adecuada estructura organizacional con sus diferentes niveles o jerarquías funcionales. Será esta la base para lograr una correcta distribución del personal en la planta física y relacionar las actividades de cada cargo con las operaciones, procedimientos y estándares que permitan una operación coherente, ágil, funcional y productiva.

Segundo factor de productividad: Gerencia de procesos y procedimientos. Debido a la importancia que para la empresa reviste el contar con una herramienta importante y clave en el logro de la productividad, a continuación se encuentran en forma general algunos conceptos y ejemplos ilustrativos del factor denominado la gerencia de “procesos y procedimientos” de acuerdo con la versión 2000 de la norma internacionalISO. Los procesos se entienden como una serie de actividades o pasos relacionados entre sí, a través de los cuales se transforman unos recursos (insumos-inputs) para obtener un producto (salidas-outputs) o servicio, tal como se ilustra a continuación: ENTRADAS (INPUTS)

• • • • • • • •

RECURSOS Talento Humano Insumos Materias Primas Tiempo Energía Instalaciones Documentos Recursos Económicos

TRANSFORMACIÓN

PROCESO DE CAMBIO

SALIDAS (OUTPUTS)

• • •

RESULTADOS Productos Bienes Servicios AGUSTINIANA 10


136

Mi guel Am aya Galeano

Figura 2. Gerencia de procesos. Mariño (2002).

Para un mejor entendimiento de la figura anterior, podemos afirmar que los recursos que intervienen en todo proceso se refieren a las entradas o insumos que con talento humano van a ser transformados mediante un “proceso” de cambio o ensamble, que da como resultado productos en la modalidad de bienes, servicios o ambos. Es en la etapa de transformación donde ocurre el verdadero significado de proceso. El término “procedimiento” es más utilizado cuando nos referimos a la descripción detallada de las actividades que se desarrollan en cada una de las etapas de un proceso. En el texto Gerencia de procesos, del Ingeniero Industrial Hernando Mariño Navarrete (2002), se sugiere la siguiente definición de proceso: “Sistema interrelacionado de causas que entregan salidas, resultados, bienes o servicios a unos clientes que los demandan, transformando entradas o insumos suministrados por unos proveedores y agregando valor a la transformación”. Esta definición queda muy bien plasmada en el concepto de proceso condensado por el Ingeniero Mariño en la siguiente ilustración: SISTEMA DE MEDICIÓN TRANSFORMACIÓN

• • • • • • •

MANAGEMENT MANPOWER MACHINES MATERIALS METHODS MEASUREMENTS MONEY ENVIRONMENT

CLIENTES

SALIDAS

ENTRADAS

PROVEEDORES

8 M’s

AGUSTINIANA 10

Figura 3. Sistema de medición. Mariño (2002).

En la figura anterior, el concepto de proceso se entiende como las actividades a desarrollar desde el momento en que los proveedores le suministran a la empresa los insumos que requieren ser transformados en productos (salidas) para ser entregados a entera satisfacción y con las especificaciones requeridas por el cliente.


Los procesos y procedimientos funcionales: factores de productividad

137

El proceso de transformación ocurre mediante el desarrollo de lo que el profesor Mariño considera las 8 M’s, a saber: •

Management Gerencia

Manpower

Machines Maquinaria

Materials Materiales

Methods Métodos y procedimientos

Measurements Mediciones

Money Dinero (recursos financieros)

Environment Medio Ambiente.

Mano de Obra

Gestión por procesos (bmp). Desde el desarrollo de los principios de Frederick Taylor (1856 – 1915) y Henry Fayol (1841 - 1925), las empresas han aplicado un modelo de gestión de procesos por silos o departamentos, lo que significa una alta especialización en la tarea y con un enfoque total al producto, con ello han logrado de manera casi perfecta objetivos departamentales. No obstante, los tiempos han cambiado y es necesario analizar cómo la gestión de los procesos se adapta a los tiempos actuales dentro de un marco global, holístico y de gestión moderna; lo que ha dado origen a principios de arquitectura aplicada al entorno empresarial.

En la actualidad, los clientes han venido ganando mayor autonomía con relación a la toma de decisiones frente a las promesas de valor que diariamente reciben para su consideración. La realidad es que el cliente cuenta con mayor información, mejor conocimiento de sus necesidades y una amplia oferta de alternativas, lo que obliga a las empresas a reinventar la forma como se entregan los productos y servicios para lograr sus objetivos corporativos. Las reflexiones que formulamos están alrededor de los siguientes planteamientos:

AGUSTINIANA 10

Todas las empresas modernas cuentan con planes estratégicos que expresan la intención del negocio, pero es necesario diseñar modelos de arquitectura de procesos que permitan su alineación para apoyarlos e implementarlos en la operación, con el fin de cumplir las promesas de valor, que es lo único que hace la diferencia y por lo que el cliente realiza reconocimientos en el mercado.


138

Mi guel Am aya Galeano

¿Los procesos que se han diseñado para satisfacer las necesidades de los clientes, realmente fueron conceptualizados pensando en el cliente o satisfacen las exigencias de la empresa? ¿A través de manuales de procesos y procedimientos se pueden cumplir las promesas de valor y alcanzar los planes estratégicos? ¿Todos los colaboradores de la empresa comprenden claramente la forma como contribuyen al negocio? La respuesta a estos interrogantes son, en parte, la explicación clara a la eficiencia, eficacia, efectividad y productividad del sistema de procesos que se expresa en términos del crecimiento, desarrollo y sostenibilidad de la empresa. Indudablemente, en la actualidad se cuenta con mejores prácticas, acertadas metodologías y modernas plataformas holísticas para el modelaje empresarial y automatización de procesos que permiten, a partir de una estrategia corporativa, materializar las promesas de valor y diseñar procesos de negocio transversales, mediante la adopción de técnicas en arquitectura de procesos. La disciplina empresarial Business Process Management (bpm) o Gestión por procesos, permite conceptualizar, diseñar y ejecutar los procesos de manera transversal, totalmente alineados con la estrategia y con un enfoque hacia el cliente. Su adopción le permite a las organizaciones madurar los sistemas tradicionales de procesos con enfoque documental y departamental, a modelos de arquitectura de procesos integrados para un adecuado desempeño; en los cuales toda la organización trabaja colaborativamente hacia la excelencia operacional. La arquitectura de procesos involucra la arquitectura empresarial, la cual permite tener una comprensión integrada y un dimensionamiento técnico del negocio, los datos, la infraestructura y los sistemas, para alcanzar los objetivos estratégicos.

AGUSTINIANA 10

Con un proyecto de arquitectura de procesos bien conceptualizado, en el que se integren los esfuerzos de los procesos misionales y de apoyo, las organizaciones pueden acceder a soluciones como Business Process Analisys (bpa) o de Business Process Management Suite (bpms) para modelar el negocio o automatizar procesos transversales respectivamente, al tiempo que interactúan con la tecnología que actualmente posee la empresa. Una solución de bpa administra típicamente desde un solo repositorio la información de las estrategias, procesos, riesgos, controles, datos, sistemas, infraestructura, roles, estructura organizacional y auditoria; lo que permite el análisis integrado de los anteriores elementos y la simulación de procesos para la toma de decisiones, y reduce la normal incertidumbre de los mercados globalizados, la cambiante regulación y la modificación permanente de las expectativas de los clientes. Por su parte, una solución de bpms apoya a la organización para automatizar un proceso transversal y orquestar las actividades manuales con las que están sistematizadas, lo


Los procesos y procedimientos funcionales: factores de productividad

139

que permite reducir significativamente los tiempos y costo de los procesos, incrementar el control, mejorar la experiencia de nuestros clientes y hacer que los colaboradores estén enfocadas en actividades que contribuyan con el negocio. Las empresas que vienen aplicando en diferentes sectores estas nuevas metodologías han logrado alcanzar: 1.

Estandarizar sus procesos con flexibilidad para una mayor productividad.

2. Mejorar la eficiencia y la eficacia en los procesos. 3. Mejorar el servicio y la experiencia con cliente. 4. Facilitar el cumplimiento de los requerimientos legales. 5. Reducir los costos operativos contribuyendo con la rentabilidad 6. Reducir significativamente las quejas de los clientes. 7. Alinear la estrategia, la arquitectura de procesos y las contribuciones del talento humano al propósito superior. Estos conceptos se han aplicado con total éxito en diferentes industrias. Entre sus aplicaciones se destacan los procesos de otorgamiento de crédito, administración de cartera, cobranza, compras de bienes, gestión de talento humano, servicios financieros, matrícula de estudiantes, expedición de pólizas, urgencias médicas, vinculación de clientes, auditoría, logística, mesa de ayuda y atención de trámites. En aplicaciones concretas de estos conceptos se puede mencionar el ejemplo presentado por Miguel Amaya Galeano en su libro Gerencia moderna de salarios e incentivos BPM, acerca de una entidad de educación superior que logró optimizar el proceso de compras de 6 meses en su ejecución normal a 8 horas, después de haber aplicado conceptos de arquitectura de procesos, bpm y bpms acompañado de un adecuado programa de gestión del cambio (Amaya, 2012).

Una vez que la empresa ha diseñado el manual de funciones y el manual de procesos y procedimientos, esta se encuentra lista para establecer los estándares de desempeño, es decir, ¿qué esperamos de las personas en la ejecución de las funciones? Esto de acuerdo con un diseño adecuado de los procedimientos. El desempeño de los individuos en el ejercicio de sus funciones constituye el objetivo a lograr por cada uno de ellos, para que, mediante la suma de los mismos (objetivos), se logren los propósitos contenidos en la misión institucional. Se considera que la evaluación del desempeño tiene como objetivo general determinar cuáles son las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que el individuo

AGUSTINIANA 10

Tercer factor de productividad: Estándares y evaluación del desempeño.


140

Mi guel Am aya Galeano

tiene en el desarrollo de su cargo, sumado a ello, cada uno necesita saber no solo como es su desempeño, sino las medidas correctivas que se deben tomar para el logro de los objetivos; por ello la evaluación del desempeño se convierte en la mejor herramienta no solo para mejorar en los resultados, sino que además permite lo siguiente: 1.

Ubicar a la persona con el perfil adecuado a los requerimientos o perfil del cargo. Así se asegura que las funciones serán mejor desarrolladas cuando el individuo reúne los requisitos que el puesto de trabajo exige.

2. Capacitar y entrenar a las personas en aquellos puntos débiles encontrados durante el proceso de evaluación. 3. Establecer una política de promociones, ascensos e incentivos salariales que redunden no solo en una mayor motivación, sino en una mejora en las relaciones superior – subordinado. 4. Estimular a una mayor eficiencia y productividad de las personas, de manera que lleven a la empresa a ser más competitiva. 5. Dar a conocer al individuo a través de la evaluación, los estándares de desempeño y los objetivos que se esperan de él, así como la retroalimentación necesaria para su mejora. 6. Ayudar a identificar aquellas personas que poseen las habilidades y capacidades necesarias para ser transferidas a otros cargos o departamentos. 7. Mantener una alta moral en todos los miembros de la organización lo cual indudablemente se traducirá en autodesarrollo, crecimiento y progreso del individuo. La evaluación de desempeño requiere que se establezcan estándares que permitan que la o las mediciones de los resultados sean más objetivas.

AGUSTINIANA 10

Con el fin de motivar a los empleados a ser más productivos, es necesario desarrollar estándares de desempeño para cada uno de los cargos en la empresa. Es a través de estos estándares que la compañía puede determinar con qué eficiencia los empleados están ejecutando sus labores. Los estándares de desempeño están asociados con los éxitos de un cargo y se derivan de las varias funciones o deberes que hacen parte del mismo y que se encuentran en la descripción de funciones. Cada uno de los cargos tiene su razón de ser, su naturaleza y funciones a desarrollar. Cada función es una frase de qué es lo que se debe hacer (metas a alcanzar), cómo se debe hacer (procedimiento o método usado) y por qué se debe hacer (justificación). Los estándares indican cuál trabajo en su ejecución puede ser considerado: insatisfactorio, satisfactorio o sobresaliente. Adicionalmente, los estándares le facilitan a la dirección de la empresa la identificación de las necesidades de capacitación de los empleados y sienta las bases para ascensos y promociones.


Los procesos y procedimientos funcionales: factores de productividad

141

Con relación a los métodos utilizados para la fijación de estándares de desempeño se deberá tener en cuenta si los trabajos implican tareas que son repetitivas o, por el contrario, las labores propias del cargo no son repetitivas. Es conveniente establecer esta diferencia ya que los cargos pertenecientes a cualquiera de las dos clasificaciones están relacionados con el grado de complejidad, factor a tener en cuenta cuando se efectúa el análisis ocupacional.

Cuarto factor de productividad: Compensaciones e incentivos salariales. Hasta esta parte del artículo se han explicado tres de los factores que inciden en la productividad de las personas dentro de la empresa a saber: diseño y perfiles de cargos, gerencia de procesos y procedimientos, y estándares y evaluación del desempeño. El cuarto factor relacionado con el cálculo de las compensaciones salariales, nos muestra la metodología a seguir en el diseño del salario justo y equitativo para cada uno de los cargos evaluados y valorados dentro de la organización. El método de puntos desarrollado, si bien se basa en el método expuesto por Merril Lott en 1925 y empleado tradicionalmente por grandes empresas consultoras en talento humano, ha sido sustancialmente modificado y mejorado por el autor, hasta llegar a convertirlo en la mejor herramienta para que las empresas puedan contar con cuatro alternativas de curvas y estructuras salariales para lograr la compensación justa y equitativa que todo trabajador espera. El proceso de evaluación de cargos implica el desarrollo de un método adecuado y sistemático para clasificar, jerarquizar y darle la importancia a los cargos para determinar el valor de cada uno de ellos con relación a los demás. La evaluación sirve entonces como una medida para comparar el valor de los cargos basados en un común denominador usualmente expresado en unidades tales como los puntos.

1.

Ayudar a la Gerencia a valorar en términos monetarios cada uno de los cargos. Debido que a través de encuestas en la comunidad de la industria el valor de los cargos en una empresa puede ser comparado con el valor y el salario de cargos similares en otras organizaciones, la evaluación será muy útil para ayudar a identificar el nivel de los salarios de la empresa en el área geográfica de influencia o en el sector económico donde se encuentra ubicada, y poder entonces determinar un salario justo. Es decir, que a trabajo igual, salario igual, en términos de una igualdad en el desempeño individual.

AGUSTINIANA 10

Una vez que la organización ha tomado la decisión de desarrollar un método para evaluar y determinar el valor e importancia de los diferentes cargos o posiciones y este resulta válido, justo y aceptable tanto para la administración como para los empleados, la evaluación y valoración llega a cumplir los siguientes objetivos:


142

Mi guel Am aya Galeano

2. Descubrir y eliminar inequidades en los salarios. Debido a que la evaluación de los cargos implica no solo la determinación de las actividades (qué se hace) en un cargo, sino la determinación de los requisitos o factores que específicamente debe reunir una persona para desempeñarlo eficientemente; la gerencia tendrá en la evaluación una herramienta muy útil para valorar y asignar el salario justo al cargo de acuerdo a factores tales como: nivel de educación necesario, habilidades, responsabilidades y condiciones en que el cargo se desarrolla. 3. Evaluar y valorar nuevos cargos. Cualquiera que sea la técnica utilizada, esta deben servir de base para la evaluación de nuevos cargos o para cambiar aquellos que debido al desarrollo de la ciencia y la tecnología haya necesidad de modificar en cuanto a sus funciones. 4. Servir de base para la evaluación del desempeño. Definitivamente la evaluación de los cargos es la base para la evaluación del desempeño individual, ya que si se han establecido los estándares de acuerdo con las funciones y requisitos de cada cargo, resulta mucho más fácil determinar el rendimiento de cada una de las personas en la organización; con el fin de establecer métodos de incentivos e incrementos por méritos individuales, no generales, tal como se explicará más adelante en el capítulo dedicado a la evaluación del desempeño. 5. Apoyar a otras áreas de la empresa en las funciones de personal. La información contenida en la evaluación de cargos puede servir de base para determinar el perfil deseado en cada una de las personas que en su momento procederá a seguir el proceso de reclutamiento, selección, contratación, promociones y transferencias en cualquiera o en todas las áreas funcionales de la empresa. La evaluación y valoración de los cargos también apoya la empresa en otras funciones que no necesariamente son de personal, como aquellas de medición de trabajo, estimación de costos, desarrollo de medidas de seguridad, estandarización de tecnología, etcétera.

AGUSTINIANA 10

Conclusiones En resumen: se puede afirmar que los factores de productividad anteriormente descritos se encuentran estrechamente relacionados y su desarrollo se convierte en la herramienta a tener en cuenta en cualquier programa que tenga que ver con la gestión del talento humano de las organizaciones, sin olvidar que los procesos son diseñados por personas y para personas, lo que implica una adecuada y permanente gestión del cambio para facilitar su adopción y máximo aprovechamiento de sus beneficios.


Los procesos y procedimientos funcionales: factores de productividad

143

Bibliografía Amaya, M. (2012). Gestión moderna de salarios e incentivos. bpm. Bogotá: Escuela Colombiana de Ingeniería. Pérez, J. (2010). Gestión por Procesos. Madrid: Alfaomega. Club bpm. (2011). El libro del bpm Tecnologías, Conceptos, Enfoques Metodológicos y Estándares. Madrid: Club bpm. Sousa, P., Marques, C. y Alves, J. (2005). Modelo de las arquitecturas empresariales. Madrid: Club bpm.

AGUSTINIANA 10

Mariño, N. (2002). Gerencia de Procesos. Bogotá: Alfaomega.



Artículo de reflexión

Resignificando la diferencia

Martha Graciela Arias Rey1

Recibido: 28 de junio de 2016

Aprobado: 27 de julio de 2016

Cómo citar este artículo: Arias, M. G. (2016). Resignificando la diferencia. Agustiniana Revista Académica, 10, 145-152.

Resumen. ¿A qué se apunta cuando se habla de educación en la diferencia? ¿Qué necesita el docente para ser capaz de educar en la diferencia? En este artículo se trabajan tres perspectivas fundamentales: en primer lugar, se presenta una postura crítica frente al concepto de calidad educativa medida en estándares descontextualizados de realidades locales. En segundo lugar, una invitación a realizar hermenéutica del alma desde la misma fusión de horizontes de la que habla Gadamer, donde el docente aprenda a posicionarse de su rol y sea capaz de romper las barreras en las que inconscientemente ha sido formado y, por lo tanto, se forme en procesos de inclusión. En tercer lugar, una reflexión en torno a la ética comunicativa en contraposición a la ética imperante donde todo se desecha en la denominada sociedad líquida de la que habla Bauman. Desde las tres perspectivas anteriores, se busca replantear el concepto de diferencia trabajado los últimos años en el ámbito pedagógico.

1   Licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás. Magíster en desarrollo educativo y social de la Universidad Pedagógica Nacional. Maestra ilustre de Colombia, premio “Compartir al maestro” 2008. Docente del programa de Licenciatura en Filosofía de la Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: martha.arias@uniagustiniana.edu.co

AGUSTINIANA 10

Palabras clave: diferencia, hermenéutica, investigación, ética, educación


146

Martha Graciela Arias Rey

Redefining the Difference

Abstract. What is it meant when talking about education in the difference? What does a teacher need in order to be able to educate in the difference? This paper describes three fundamental perspectives. First, a critical stance toward the concept of educational quality assessed through standards decontextualized from local realities. Second, an invitation to make hermeneutics of the soul, by means of Gadamer’s fusion of horizons, through which teachers learn how to take on their role and be able to break the barriers that have unconsciously confined their training, which implies training in inclusion processes. Third, a reflection on the communicative ethic as opposed to the prevailing ethic, in which everything is discarded as it is pointed out by Bauman through the so-called liquid society. From the abovementioned three perspectives, it is sought to redefine the concept of difference, which has been addressed in the educational field in recent years.

AGUSTINIANA 10

Keywords: education

difference,

hermeneutics,

research,

ethics,


Resignificando la diferencia

147

Introducción21 Hace muy poco se celebró el día mundial del síndrome de Down y mientras leía todos los comentarios al respecto en las diferentes redes sociales, me surgía el interrogante acerca del concepto “diferencia” desde la perspectiva del sistema educativo. Y en ese preguntarme evocaba los años dedicados al servicio de la educación básica y media y las grandes discusiones con mis colegas de turno acerca de la mirada que se tenía ante aquellos estudiantes cuyos resultados no eran los esperados por la institución educativa o por el sistema general, acostumbrado a medir con “estándares de calidad” y “desechar” a todo individuo que haga quedar por debajo de lo esperado los retos mínimos establecidos por la institución. No se puede negar que cuando se habla de calidad educativa se está respondiendo a los lineamientos establecidos a nivel internacional en una política de globalización del conocimiento, que todo joven debe estar preparado para la competitividad que el sistema le exige, que quien no es competente en lo mínimo poco éxito tendrá como individuo en la profesión que elija, que quien no domine mínimo dos idiomas y haya desarrollado habilidades tecnológicas acordes a los tiempos actuales será “un fracasado” para el sistema y por lo tanto su calidad de vida no será la esperada. Ante todo lo anterior, surgen los siguientes interrogantes: ¿quién es el diferente? ¿A qué se apunta cuando se habla de educación en la diferencia? ¿Es que acaso el maestro, cuando se para frente al aula de clase, ve pequeños hologramas, reproducciones en serie de un esquema mundial de seres humanos y no logra ver al diferente? ¿Acaso cuando detecta a alguno que se sale del sistema, simplemente debe sacarlo del camino?

Sin embargo, el carácter inmediato de la sociedad contemporánea en la que todo debe medirse por resultados y cualificarse según estos, impide que el docente haga el ejercicio hermenéutico de comprender la realidad que emerge de aquel que tiene al frente. Si fuera posible esto, no tendríamos que hablar de educación incluyente, pues en el mismo aula de clase podrían estar todos aquellos que hoy están catalogados fuera del sistema y que deben ser incluidos. Esto evidencia en el lenguaje mismo utilizado en las instituciones educativas con argumentos como: ¡El nivel del colegio se verá afectado!; ¡No es el lugar indicado para él!; ¡La intensidad horaria y los planes de estudio no son pertinentes!; ¡Es mejor que lo cambie de institución!; ¡Debería estar con niños de sus mismas características! 2  Ponencia presentada en las ii Jornadas internacionales de filosofía, estudios políticos y diferencia: “los límites educativos para formar en democracia” Universidad de la Salle. Mayo 2016.

AGUSTINIANA 10

Desde cualquier perspectiva, la respuesta es obvia, pues la realidad ontológica del ser humano muestra que cada persona tiene capacidades y limitaciones en sí misma, lo que le hace diferente de los demás; de aquí que se requiera la acción de la educación para potenciar las capacidades propias y superar limitaciones de manera que se desarrollen en forma pertinente las dimensiones humanas: cognitiva, emocional, espiritual, física, social, sexual y personal.


148

Martha Graciela Arias Rey

Desde las perspectivas anteriormente mencionadas, se presenta a continuación un análisis de la realidad existente, para acercarnos a una propuesta un tanto pedagógica de hacer hermenéutica del alma, fundamentado en teóricos de diversas áreas de las humanidades.

Diagnóstico de una realidad Las reflexiones en torno a la diferencia pueden abordarse tanto desde la filosofía como desde la sociología. No es un discurso que le corresponda exclusivamente a la pedagogía, sino que debe hacer parte del bagaje vivencial de todos aquellos que se dediquen a enseñar, o simplemente a trabajar con seres humanos en procesos de construcción personal de su propia existencia.. De ahí que se tomen diversas perspectivas en torno al concepto de diferencia y la forma de afrontarla en el aula de clase. Morin en su texto Siete saberes necesarios para la educación del futuro nos invita a enfrentar las incertidumbres, a esperar lo inesperado, y es ahí cuando el maestro debe estar preparado para ser capaz de educar en la diferencia, pues diferente no es solo aquel ser humano con problemas de aprendizaje o con identidad étnica diferente o aquellos que solemos mal llamar “especiales”. Diferente es aquel que tiene más alto desarrollo de sus capacidades artísticas que de la inteligencia lógico matemática, diferente es aquel que puede argumentar con criterio y objetividad pero no puede realizar una perspectiva de una casa. Si el maestro entendiera que cada estudiante es un reto, podría hacer hermenéutica del alma desde la perspectiva misma de Gadamer .

AGUSTINIANA 10

El docente debe comprender que no es solo un ser teórico que establece edificios conceptuales, sino que es un ser práctico capaz de crear, innovar y establecer nuevas formas de abordar la enseñanza. El maestro de hoy debe ser crítico frente a las leyes de la educación, debe ser creativo, analítico y comprensivo a la hora de abordar problemáticas de carácter educativo. Sin embargo, la realidad muestra que la educación está en crisis, no porque no nos encontremos en un puesto adecuado de las pruebas Pisa, sino porque el docente ha olvidado el verdadero sentido de enseñar, ha olvidado que trabaja con seres humanos en continua construcción y trasladada el ejercicio pedagógico al mero conocimiento por el conocimiento, haciendo de este el centro de su quehacer y por ende trasladando ese ejercicio a la evaluación como aspecto central que mide lo que el estudiante es, hace y sabe. El problema se agudiza cuando precisamente la evaluación es sinónimo de calificaciones medidas en números mientras se habla de procesos y competencias; es ahí cuando el discurso y la realidad en el aula se encuentran en continua contravía, la teoría supera la ficción. La realidad es cruda y calificamos, dictamos, no enseñamos, y sin desearlo coartamos la posibilidad de soñar y crear de nuestros niños y jóvenes. Las excusas están a la vuelta del camino, el Ministerio exige resultados, las directivas exigen resultados. Los sofismas también están a la vuelta del camino, el sueldo del docente no es suficiente, no hay recursos. Estoy convencida de que el docente solo puede


Resignificando la diferencia

149

trabajar y lograr eficiencia en sus estudiantes, pasión por la academia o por su propia vida cuando hace de la pedagogía una de las razones por la cual se levanta cada mañana. También es cierto que nuestro continente vive niveles de pobreza extrema, que con hambre las posibilidades de estudiar son mínimas y si se estudia, los resultados esperados no llegan, pues un cerebro mal alimentado es un individuo que poco rinde y por lo tanto no podrá competir en este mundo. La pregunta que surge entonces es ¿puede apostarse primero por la persona y después por los números? Si la respuesta es positiva, la inclusión dejará de ser un tabú y dejará de existir en el glosario de la academia Para rematar en este diagnóstico tan crudo, empiezan a desaparecer las humanidades de las universidades, dejan de tener la importancia que tuvieron en la formación de la mayoría de nosotros. Los hombres máquinas van a imperar con mayor fuerza cada día, hombres máquinas incapaces de ver al diferente porque el sistema se puede derrumbar, hombres máquinas para los cuales la palabra inclusión no existe, pues todo aquello que no se acomoda a su sistema de creencias (entendidas desde el conocimiento) simplemente no existen, luego no hay nada que incluir en el sistema si simplemente no existe. Recordemos entonces las palabras de Morin (s.f) en su texto Ciencia con conciencia:

No es que se esté invalidando el estatuto epistemológico del científico de las ciencias exactas, sino que se apunta al rescate de las humanidades como centro de la academia y a la formación de un docente humanista cien por ciento. ¿Cuál es entonces el reto para el docente en una sociedad eminentemente excluyente pero que en diferentes escenarios le está apuntando a la inclusión? ¿Cómo construir un currículo que realmente favorezca la diferencia? Stenhouse en su libro Investigación y desarrollo del curriculum (2003) afirma: “nuestras realidades educativas rara vez se ajustan a nuestras intenciones educativas. No podemos llevar a cabo nuestros propósitos a la práctica” (p. 27). Más que una afirmación pesimista de la realidad del docente, es una afirmación que debe invitar al reto de aterrizar dichas intenciones a los contextos reales en los cuales se educa. Lo que pretende Stenhouse es invitar a construir currículos contextualizados, reales, que respondan a las necesidades del medio y que por lo tanto permitan transformaciones tanto del individuo como de la realidad en la que va creciendo. No se puede transformar la realidad ni hablar de educar en la diferencia si seguimos elaborando currículos ajenos al mundo circundante del estudiante y si seguimos pensando en términos de esa competitividad devoradora del espíritu humano.

AGUSTINIANA 10

Diría incluso que el científico de las ciencias exactas, si no está en guardia, tiende a ver la realidad política y social de forma mutilada y simplificante y es porque toda su formación científica tiende a reducir lo complejo a lo simple, y no a afrontarlo, y porque la clausura de su especialización, impidiéndole reflexionar sobre los problemas multidimensionales e intersolidarios, le aboca a unas ideas generales huecas, abstractas y tontas. Un científico de las ciencias exactas, como individuo, no es ni más inteligente ni más riguroso que un investigador de ciencias sociales. Este último puede tener eventualmente la ventaja de una aprehensión más compleja de la realidad social.


150

Martha Graciela Arias Rey

Lo anteriormente afirmado sólo es posible en la medida en que el docente realmente sea investigador, una persona inquieta continuamente por la transformación cotidiana de su quehacer pedagógico desde la observación profunda de las realidades de su aula de clase. Investigar implica transformar, implica tener la capacidad de diseñar estrategias pedagógicas acordes al grupo de estudiantes con los cuales se encuentra, implica ser capaz de formar equipo con otros profesionales que le ayuden a tener luces sobre procesos de adquisición de conocimiento, formación cognitiva, desarrollo emocional, entre otros. En pocas palabras, el docente que no esté en continua preparación, en continua lectura transdisciplinar, en términos de Morin, queda anquisolado en su trabajo y no podrá jamás hacer de la inclusión parte de su realidad profesional.

La hermenéutica del alma

AGUSTINIANA 10

Una vez el docente asuma una postura de investigador en el aula, podrá hacer el siguiente paso, que he denominado la hermenéutica del alma. Es decir, que será capaz de leer los entramados simbólicos que se van construyendo en el aula a través de un contexto propio en el cual busca transformar conocimiento. Cuando el docente logra hacer fusión de horizontes en la misma perspectiva de Gadamer, encuentra que cada estudiante es un horizonte diferente y que, por lo tanto, sus estrategias metodológicas y evaluativas deben apuntar a mínimos de calidad sin descuidar los máximos de apertura a cada individuo. Significa entonces que la creatividad cobra un papel relevante en el momento en el que el docente prepara sus diversas actividades académicas y tiene la capacidad de construir currículos flexibles que permitan la inclusión de individuos con discapacidades de distinto orden, es decir, no solamente las reconocidas en el lenguaje científico (síndrome de down, déficit atencional, sordera, etc.) sino aquellas que parecen invisibles a la hora de la actuación pedagógica. Es entonces cuando reconoce las diversas inteligencias múltiples y es capaz de potencializar las individualidades que permitan a futuro encontrar seres humanos felices, realizados con la vocación elegida desde su propia realidad. Si esta utopía dejase de serlo, entonces en la escuela desaparecerían tabúes frente a términos ya tan marcadamente repetitivos como “hiperactividad”, “déficit atencional”, “procesos lentos de aprendizaje”, que desaniman al docente desde su inicio en la práctica profesional. Es papel mismo de la educación superior, formar a los futuros profesionales en la capacidad de apertura y transformación de la escuela desde una perspectiva investigativa. Es innegable que el miedo a la flexibilidad impide muchas veces que el docente se arriesgue a dar pasos diferentes, porque la misma escuela teme que cambios paradigmáticos en la forma de dar conocimiento conduzcan a la mediocridad. Es innegable también que existe un gran escepticismo frente a la posibilidad de lograr grandes resultados (me remito a las mismas palabras dadas al inicio de este artículo) si se rompen las estructuras tradicionales de dar conocimiento, pero la experiencia personal tenida en el aula de clase me ha sustentado lo contrario. Cuando el docente pierda el miedo a romper paradigmas podrá ser realmente un investigador, transformador incluyente.


Resignificando la diferencia

151

Conclusiones ¿Qué queda entonces por hacer? Además de todo lo anteriormente expresado, es importante retomar el compromiso ético del docente en la construcción de sociedad. Una ética sustentada en esos procesos comunicativos tan rotos en la irónicamente denominada era de las comunicaciones, una ética que le dé validez a las construcciones individuales y sociales y les dé el sello de perpetuidad en contraposición a esa sociedad líquida de la que habla Bauman, en la que cada quien dispone a su acomodo de la identidad del otro, entonces se hace uso de palabras como eliminar, bloquear, a quienes en un momento determinado son piedra de tropiezo en la construcción de los ideales personales o aquellos que logran mover de una u otra manera las estructuras sólidas sobre las que hemos construido nuestro acervo personal. Si trasladamos ese lenguaje tan propio de las redes sociales al aula de clase, valdría la pena preguntarse cuántas veces el docente ha bloqueado a sus estudiantes por no responder al ideal de aprendiz que tiene, o cuántas veces lo ha eliminado de su círculo académico porque no es ni la más pequeña sombra del ideal de estudiante que tiene, cuántas veces se ha atrevido a compartir los estados académicos de sus estudiantes con otros para realizar un entramado comunicativo que permita realmente estudiantes enamorados de la academia pero ante todo estudiantes enamorados de la vida.

Más que ninguna otra cosa, los dos programas de televisión más populares son ensayos públicos de la desechabilidad de los seres humanos. Ofrecen, por el mismo precio, indulgencia y advertencia. Nadie es indispensable, nadie tiene derecho a cosechar su parte del esfuerzo común sólo porque en algún momento ha contribuido con el cultivo de aquél, y menos aún porque simplemente formó parte del equipo. La vida es una dura competencia para gente dura. Cada juego comienza desde cero, los méritos pasados no cuentan para nada, uno vale tanto como los resultados de su duelo más reciente. Cada jugador, a cada momento, juega para sí mismo; y para progresar, y más aún para alcanzar la cima, uno debe primero cooperar para excluir a los que obstruyen el camino, y finalmente burlar a aquellos con los que había cooperado. Si uno no es tan duro como los otros, y menos escrupuloso aún, serán los otros quienes lo apartarán del camino, rápidamente y sin miramientos. Los más aptos (es decir, los menos escrupulosos) son quienes sobreviven. (Bauman, 2008. Pág. 78)

Bauman nos muestra cuán contradictorios podemos llegar a ser los seres humanos, por un lado establecemos políticas de inclusión y, por otro lado, creamos programas como “ser pilo paga”, trasladando ese ser pilo en números. No es que esté en desacuerdo con los programas que en algo coadyuvan en la construcción de futuro a los menos favorecidos, sino en contra de ese lenguaje contradictorio que sigue siendo excluyente,

AGUSTINIANA 10

Bauman, en su libro sociedad sitiada nos recuerda a ese gran hermano de la novela de Orwell “1984”, ese hermano que nos vigila continuamente, figura llevada a cabo en uno de los tantos reality show a nivel mundial. El gran hermano nos vigila, el gran hermano denominado academia, el gran hermano llamado competitividad, el gran hermano llamado conocimiento, a la larga va quedando vivo quien responde a las expectativas de ese gran hermano, impera entonces la exclusión en una escuela que habla de políticas de inclusión, impera la homogenidad frente a la diferencia:


152

Martha Graciela Arias Rey

¿están dispuestas las universidades denominadas más prestigiosas a trabajar más en políticas de inclusión y no solamente como obligatoriedad establecida por la ley? Si existen esfuerzos por diferentes entes gubernamentales por incluir a los excluidos, pero aún hace falta una acción más certera, una comunicación más proactiva y una acción realmente incluyente y más ahora que entramos en la era del post conflicto y si el docente no se prepara para un adecuado proyecto pedagógico desde la diferencia será muy difícil. Para finalizar, propongo entonces hablar de una educación para la diversidad en lugar de una educación para la diferencia. De esta manera estaremos utilizando un lenguaje realmente incluyente en el ejercicio pedagógico.

Referencias Bauman, Z. (2011). La sociedad sitiada. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Morin, E. (1984). Ciencia con conciencia. Barcelona: Ánthropos. Morin, E. (2000). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Bogotá: unesco. Orwelll, G. (1957). 1984. Barcelona: Ediciones destino. Sacristán, G. (1991). Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Ediciones Morata. Sacristán, G. (2010). Saberes e incertidumbres sobre el currículo. Madrid: Ediciones Morata.

AGUSTINIANA 10

Stenhouse, L. (1984). Investigación y desarrollo del currículum (6ª ed.). Madrid: Ediciones Morata


Estudios de caso

Redes de telecomunicaciones comunitarias, ¿qué son y qué dice la reglamentación colombiana?

Carlos Andrés Gómez1, Ramiro Osorio2

Recibido: 7 de mayo de 2016

Aprobado: 16 de junio de 2016

Cómo citar este artículo: Gómez, C. y Osorio R. (2016). Redes de telecomunicaciones comunitarias, ¿qué son y qué dice la reglamentación colombiana?, Agustiniana Revista Académica, 10, 153-160.

Resumen. La cobertura plena de las redes de telecomunicaciones en un territorio nacional es uno de los grandes retos del Estado y de las empresas prestadoras de servicios de comunicaciones. Ante la priorización de cobertura en los grandes centros urbanos por parte de las inversiones de las empresas, los grupos académicos y universidades han aportado soluciones de cobertura de redes alternas de comunicaciones en los pequeños municipios y poblaciones rurales, que apoyan así el desarrollo del sector en zonas alejadas, impulsan la creación de emprendimientos locales y crean nuevas necesidades comerciales en poblaciones excluidas. Este trabajo explora algunos aspectos históricos y técnicos de las redes comunitarias y revisa la reglamentación estatal actual para reflexionar sobre la situación de la regulación colombiana ante el despliegue de este tipo de tecnologías.

1   Magíster en software libre y especialista en gerencia estratégica de telecomunicaciones. Docente del programa de Ingeniería de Telecomunicaciones, Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: carlos.gomezr@uniagustiniana.edu.co

Ingeniero civil y especialista en redes de alta velocidad y distribuidas. Docente de tiempo completo del programa Tecnología en Desarrollo de Software en la Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia. 2

AGUSTINIANA 10

Palabras clave: redes inalámbricas, comunitario, regulación


154

Carlos AndrĂŠs GĂłmez - Ramiro Osorio

Community Telecommunications Networks, What Are They and What Does the Colombian Regulation Say about Them?

Abstract. Full coverage of telecommunications networks in a country is one of the greatest challenges of the State and the communications service providers. Given the prioritization of coverage in major urban centers by investment companies, academics and university groups have provided solutions for coverage of alternative communication networks in small towns and rural areas, and thus supporting the development of the sector in remote areas, promoting the creation of local enterprises and creating new business needs in excluded populations. This paper explores some historical and technical aspects of community networks and reviews the current state regulations to reflect on the situation of Colombian regulation in view of the deployment of these technologies.

AGUSTINIANA 10

Keywords: wireless networks, community, regulation


Redes de telecomunicaciones comunitarias, ¿qué son y qué dice la reglamentación colombiana?

155

Introducción El desarrollo de redes inalámbricas para la conexión de terminales de datos empezó a hacerse popular desde la década de los noventa con la aparición de soluciones propietarias, desarrolladas por empresas individuales; sin embargo, a falta de un modelo estándar, se dificultaba la interoperabilidad, como lo fue el caso de las soluciones WaveLAN de Lucent (Null, 1999). Es importante resaltar que estas soluciones eras implementadas en entornos empresariales tecnológicamente desarrollados, además constituían grandes inversiones de presupuesto, por lo cual era muy difícil que estas soluciones llegaran a la mano de ciudadanos en pequeñas poblaciones. Sin embargo, en 1999 es estandarizado el protocolo ieee 802.11a (ieee, 1999) que permitió la creación de dispositivos interoperables y agnósticos a fabricantes; pero fue necesario esperar la maduración del mercado para que se pudieran producir dispositivos de menor costo y mayores capacidades. El desarrollo del estándar por parte de la ieee ha madurado a varias versiones que mejoran las capacidades de transmisión de las redes Wi-Fi. El nacimiento de estas nuevas tecnologías ha hecho que se regulen mundialmente recursos del espectro electromagnético para el libre desarrollo tecnológico. Así, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, organizadora de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones del 2003 (itu, 2003), recomienda a los gobiernos del mundo entero adoptar medidas de liberación de ciertas bandas del espectro para impulsar el desarrollo de estas nuevas tecnologías. Con un ambiente de un estándar tecnológico abierto y regulaciones de liberación de frecuencias para fines múltiples, los fabricantes de equipos producen masivamente dispositivos cada vez más asequibles a los individuos, lo que facilita la implementación de redes de datos locales.

Este ambiente estandarizado, con regulación internacional de bandas de frecuencia de libre uso y ahora con dispositivos asequibles y de código fuente abierto, inició una gran revolución que permitiría que centros académicos y las comunidades apostaran por crear infraestructuras de telecomunicaciones descentralizadas y de rápido despliegue en zonas aparatadas de los países. Además a esto se le sumó el desarrollo de sistemas operativos de código abierto, en particular gnu/Linux, y gran cantidad de software libre, de alta calidad, que permite desarrollar servicios telemáticos sobre redes de datos, de una forma eficiente y de muy bajo costo.

AGUSTINIANA 10

En 2005, la empresa Linkys, desarrolladora de equipamientos para los estándares ieee de Wi-Fi, presentó un modelo de enrutador inalámbrico casero Serie wrt54g. Grupos académicos independientes dan cuenta de que se trata de un sistema embebido con sistema operativo gnu/Linux y logran la liberación del código fuente de su firmware. Nace así el proyecto Openwrt (Openwrt, 2004) como una alternativa de sistema operativo de fuente abierta para enrutadores, y, así, la posibilidad de que centros académicos realicen investigaciones y desarrollos sobre implementaciones tecnológicas con hardware para redes Wi-Fi.


156

Carlos Andrés Gómez - Ramiro Osorio

Nacen así las redes comunitarias de telecomunicaciones, y dado que usualmente usan tecnologías inalámbricas, se conocen como redes inalámbricas comunitarias, en donde la implementación y desarrollo de la red no es realizado por empresas, sino por una organización sin ánicmo de lucro o inclusive la propia comunidad organizada, quien autónomamente adquiere equipos que trabajan sobre bandas de frecuencia de uso libre, y también se encargan de realizar las actividades de mantenimiento y ampliación de la red. En esta perspectiva, la red tiene múltiples dueños. Son conocidos casos de desarrollo de redes inalámbricas comunitarias, muchas impulsadas por universidades regionales a lo largo de todos los continentes, desde redes de gran importancia en su desarrollo técnico, como la red freifunk.net en Alemania, que ha impulsado el desarrollo del sistema de Openwrt, pasando por la red española guifi.net, que ha logrado extenderse a miles de nodos interconectados y cubrir gran parte del territorio del sur de España, hasta proyectos de importancia local por su gran impacto en la penetración de las tic, como las redes en África, Irak, Argentina, Estados Unidos, gran parte de los países europeos, etc. En Colombia, algunas universidades han impulsado redes comunitarias locales, así por ejemplo, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas realizó el piloto de la “Implementación de red inalámbrica comunitaria para Ciudad Bolívar” (Pedraza, Gómez y Salcedo, 2012) en una zona deprimida de la ciudad de Bogotá; y la Universidad de Cundinamarca y la Universidad Piloto de Colombia han realizado implementaciones en zonas rurales del departamento de Cundinamarca. Algunos grupos independientes de origen académico han hecho implementaciones en la ciudad de Bogotá, Medellín, Valledupar y municipios del Caribe colombiano31. Ante este panorama de avance tecnológico que permite el desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones usando tecnologías accesibles a cualquier ciudadano, donde las comunidades pueden desarrollar sus propias redes sin depender de los monopolios de grandes firmas empresariales, es necesario revisar si la regulación colombiana está diseñada para poder apoyar este tipo de iniciativas, o si por el contrario necesita ser adaptada.

Regulación colombiana: ¿quién puede proporcionar servicios de redes de telecomunicaciones?

AGUSTINIANA 10

En Colombia se entiende que la provisión de redes y servicios de telecomunicaciones es un servicio público bajo la titularidad del Estado, y que este puede habilitar a terceros para proveer el servicio. Así, el desarrollo de una red de datos para intercomunicar

3   Proyectos de redes comunitarias colombianas: Red Espinal Libre. https://espinallibre.wordpress.com/ Red Fusa Libre. https://www.facebook.com/RedFusaLibre/ Red Medellin Libre. http://www.medellinlibre.co/ Red Network Bogotá. https://networkbogota.org/ Red Caribe Mesh. http://caribemesh.org/


Redes de telecomunicaciones comunitarias, ¿qué son y qué dice la reglamentación colombiana?

157

dispositivos, según el Ministerio de las tic, debe ser realizado por un “proveedor de redes y servicios de telecomunicaciones” (Mintic, 2009). El Mintic en el año 2009 reestructuró el régimen de habilitación para la provisión de redes y servicios de telecomunicaciones, así que ya no es necesario adquirir un título habilitante, como lo son las tradicionales licencias para operación o uso de recursos escasos exigidas por el Decreto 2870 de 2007 del mismo ministerio. Con la Ley 1341 del 2009 se creó el concepto de “habilitación general” para autorizar “la instalación, ampliación, modificación, operación y explotación de redes de telecomunicaciones, se suministren o no al público”, para lo cual solamente es necesario realizar el registro de la organización que realiza este tipo de actividades en el también creado “Registro tic” que se encarga de controlar el registro los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones y que sirve también para controlar una contraprestación económica periódica a favor del Fondo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Fontic), dependencia del Mintic. Ante la pregunta de si una red inalámbrica comunitaria que realiza radioenlaces de corto alcance y baja potencia, y no es una organización con ánimo de lucro, debe registrarse en el registro tic y pagar contraprestación económica, señala, en su Decreto 542 de 2014, que: Se entiende por provisión de redes de telecomunicaciones la responsabilidad de suministrar a terceros el conjunto de nodos y enlaces físicos, ópticos, radioeléctricos u otros sistemas electromagnéticos que permita la emisión, transmisión y recepción de información de cualquier naturaleza. Se entiende por provisión de servicios de telecomunicaciones la responsabilidad de suministrar a terceros la emisión, transmisión y recepción de información de cualquier naturaleza a través de redes de telecomunicaciones, sean estas propias o de terceros (artículo 2).

En cuanto a la contraprestación económica periódica, la Resolución 290 del 26 de marzo de 2010 establece que los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones deben cancelar 2,2% sobre los ingresos brutos causados por la provisión de redes o servicios de telecomunicaciones, excluyendo terminales, del respectivo proveedor. Dado que la generalidad de redes inalámbricas no produce ingresos por sus operaciones, sino que se constituyen otras dinámicas donde los costos de operación son asumidos por miembros de la misma comunidad, y por lo tanto no hay cobros por el acceso a los servicios provistos por la red, la contraprestación económica en muchos casos será cero. Sin embargo, lo anterior no exime a la red comunitaria de cumplir con su obligación, como proveedor de redes y servicios de telecomunicaciones, de realizar autoliquidaciones trimestrales de sus ingresos y la correspondiente contribución al FonTIC, así su autoliquidación esté en ceros.

AGUSTINIANA 10

Dado lo anterior, una red comunitaria de telecomunicaciones –así sea una organización social sin ánimo de lucro– debe realizar su inscripción en el Registro tic, por lo cual se entiende como un proveedor de redes y servicios de telecomunicaciones.


158

Carlos Andrés Gómez - Ramiro Osorio

Como puede evidenciarse, el modelo de habilitación general estudiado sí permite la existencia legal de redes inalámbricas comunitarias, así no se nombren explícitamente en la regulación; además les permite operar haciendo contraprestaciones nulas al Fontic. Hay otro aspecto que debe analizarse en cuanto que las redes inalámbricas comunitarias no solo proveen conectividad entre ciudadanos, sino que en muchos casos también proveen servicios propios como alojamiento de espacios web informativos, servicios de comunicación instantánea, entre otras. Al respecto, la generalidad de redes inalámbricas comunitarias usan exclusivamente software con licenciamiento libre que les permite usar el software, modificarlo, copiarlo y distribuir las versiones modificadas (Smith, 2007), sin restricciones ni problemas legales o tributarios. Sin embargo, las redes comunitarias crean publicaciones internas, casi siempre en forma de sitios web, dada la facilidad de acceso desde la red implementada. Colombia cuenta con la Ley 633 de 2000, que establece los sitios web que deben ser declarados ante el Estado: Todas las páginas Web y sitios de Internet de origen colombiano que operan en el Internet y cuya actividad económica sea de carácter comercial, financiero o de prestación de servicios, deberán inscribirse en el Registro Mercantil y suministrar a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales dian, la información de transacciones económicas en los términos que esta entidad lo requiera (artículo 91).

En consecuencia, solamente si las redes inalámbricas comunitarias proporcionan este tipo de sitios comerciales deberán declararlos.

AGUSTINIANA 10

Adicional al objetivo del sitio web, las redes comunitarias deben tener en cuenta que sus componentes, entendidos como el código fuente, el diseño de sus elementos y el contenido, pueden ser protegidos por la Ley 23 de 1982 o régimen de propiedad intelectual y la Decisión 351 del Régimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos de la Comunidad Andina, que adopta Colombia como norma complementaria. Allí se establece que “Los programas de ordenador se protegen en los mismos términos que las obras literarias. Dicha protección se extiende tanto a los programas operativos como a los programas aplicativos, ya sea en forma de código fuente o código objeto”, y les son reconocidos los derechos morales correspondientes (derecho de reivindicar la paternidad de la obra; derecho de oponerse a algunas modificaciones de la obra y a otros atentados contra ella). Dado lo anterior, los aplicativos usados en las redes inalámbricas comunitarias deben velar por el respecto al derecho de autor del código fuente, diseño y contenidos que usen de otras fuentes, a la vez que se pueden proteger sus propias obras.

Estímulo al desarrollo de redes inalámbricas comunitarias La regulación colombiana está enmarcada en un ambiente de estímulo a la sana y abierta competencia, en donde se promueve el desarrollo privado del sector de las telecomunicaciones. Por lo cual, gran parte de la reglamentación está orientada a


Redes de telecomunicaciones comunitarias, ¿qué son y qué dice la reglamentación colombiana?

159

personas jurídicas con ánimo de lucro. Sin embargo, el cambio que trajo la Ley 1341 del 2009 al crear la habilitación general posibilitó la existencia de organizaciones sociales (aunque explícitamente no se diga) que puedan proveer servicios y redes de telecomunicaciones. Con esta lógica, indirectamente la Ley 1341 sí ayuda a la creación de Redes inalámbricas comunitarias. Por otro lado, la inscripción al registro tic es un proceso gratuito y que se puede hacer por medios electrónicos, lo cual también ayuda a las redes comunitarias, incluyendo aquellas de origen rural. Sin embargo, la necesidad de autoliquidar periódicamente la contraprestación al Fontic establece unas trabas significativas para organizaciones sociales simples que no tienen una estructura administrativa sólida. La liquidación de la contraprestación sugiere la existencia de un profesional contable, así los resultados den cero. Desde ese punto de vista, esta reglamentación les exige a las redes inalámbricas comunitarias constituir una estructura jurídica formal, tener una dinámica constante y organizarse en cuanto a su administración. Salvo el aspecto de la liquidación de la contraprestación a Fontic, se puede afirmar que la reglamentación colombiana posibilita la existencia legal de redes inalámbricas comunitarias. Esto es diferente a que se promuevan e impulsen; dado que el estímulo del Estado está concentrado en el desarrollo de la industria productiva privada.

Conclusiones Es importante que las redes comunitarias se constituyan como una organización formal, que pueda ser registrada ante el Mintic y pueda realizar sus labores de forma legal, sin necesidad de hacer pagos de contraprestaciones, aunque sí deban liquidar dicha contraprestación en ceros de forma constate.

Por último, si bien la reglamentación no impulsa de manera explícita el desarrollo de redes de telecomunicaciones comunitarias y sin ánimo de lucro, el régimen las permite; indirectamente, además, estimula la formalización de las organizaciones. Al respecto, sería importante como complemento a la reglamentación vigente, que se creen políticas nacionales o regionales, enmarcadas en los planes de desarrollo, que si promuevan directamente el desarrollo de este tipo de redes.

AGUSTINIANA 10

Respecto a los aspectos derivados de los servicios y aplicativos proporcionados al interior de las redes comunitarias, es necesario que se vele por el respeto de las normas de protección de los derechos de autor. Entre las medidas que pueden tomar para este fin son: usar software con licenciamiento libre; usar contenidos cuyo derecho de autor permita el uso libre de los mismos, es decir que contengan licencias como Copyleft y Creative Commons; licenciar sus producciones (diseños, códigos y contenidos) con licencias que estén orientadas a compartir producciones, como Copyleft y Creative Commons.


160

Carlos Andrés Gómez - Ramiro Osorio

Referencias ieee .

(1999). Wireless lan Medium Access Control (mac) and Physical Layer (phy) specifications - ieee Std 802.11a-1999.

International Telecommunication Union – itu. (2003). Conferencia Mundial Radiocomunicaciones cmr-03, Resolución COM 5/16-CMR-03. Ginebra.

de

Null, C. (1999). Unplugging the lan . Network World, 16 (6), febrero 8. Openwrt. (2004). Recuperado de http://wiki.openwrt.org/about/history Pedraza, L., Gómez, C. y Salcedo, O. (2012). Implementación de red inalámbrica comunitaria para Ciudad Bolívar. Revista Visión Electrónica, 6 (2), 46-57.

AGUSTINIANA 10

Smith, B. (2007). A Quick Guide to GPLv3. Free Software Foundation, Inc. Recuperado de http:// www.gnu.org/licenses/quick-guide-gplv3.pdf


161

PAUTAS PARA LOS AUTORES

La revista recibe trabajos en forma de artículos científicos de investigación, de revisión, de reflexión y estudios de caso en español e inglés. Todas las colaboraciones recibidas son estudiadas por el comité editorial, quien verifica que se ajusten a los criterios de la revista y que cumplan con los requisitos formales para su publicación. Posteriormente todos los manuscritos serán evaluados pares académicos a través de un proceso de arbitraje “doble ciego”.

Aspectos de contenido Originalidad. El texto debe ser original e inédito y no se debe encontrar en proceso de evaluación para su publicación por ninguna otra revista académica. Asimismo, la revista no aceptará trabajos que hayan sido previamente publicados, parcial o completamente, por otros medios a excepción de documentos de trabajo o working papers, esta restricción también incluye artículos que originalmente fueron escritos en otros idiomas, a menos que exista una autorización explícita de la revista y el autor. Proceso de arbitraje. Todos los artículos que sean postulados a la revista serán sometidos a un proceso de evaluación “doble ciego” para lo cual se invitará a mínimo dos pares externos expertos en la temática de cada manuscrito. El objetivo detrás de este proceso es que, valiéndose de los conceptos de forma y contenido que sugieran los revisores, el editor tome la decisión de aprobar o desestimar la publicación del artículo. La participación de los revisores es ad honorem y se espera que las sugerencias y los comentarios que ellos hagan ayuden en el mejoramiento de la calidad del artículo. Finalmente, el proceso “doble ciego” implica que los datos tanto de autores como de evaluadores se reserva todo el tiempo y solo serán tratados por el editor de la revista sin revelar esta información a terceros.

Estructura de los artículos y coherencia. Dependiendo del tema, el cuerpo del texto puede variar en su desarrollo, sin embargo, siempre se espera que siga la estructura básica que para el caso de la revista incluye: título, resumen, palabras clave, introducción, cuerpo del texto y lista de referencias. Asimismo, se espera que el artículo tenga un propósito explícito y que en ese sentido contribuya al conocimiento y sea un aporte a la literatura. Independientemente de lo anterior, también es importante que el artículo presente claramente un inicio, un desarrollo y un desenlace conectados por objetivo claro. Costos de publicación. Agustiniana Revista Académica no cobra por el envío, proceso de arbitraje o publicación de artículos, todo el proceso es totalmente gratuito para los autores. Extensión. El texto completo del manuscrito, incluyendo página de inicio, lista de referencias, tablas y figuras, debe contener mínimo 8000 y máximo 10000 palabras. Los resúmenes estarán compuestos de 150 o máximo 200 palabras y las palabras clave serán mínimo 4 y máximo 6. Idiomas. La revista publicará artículos originalmente escritos en español o inglés. Si un artículo está escrito en español no es necesario que el autor incluya los metadatos (título, resumen y palabras clave) en inglés, esto lo hará el equipo editorial de la revista en caso de que el artículo resulte aprobado de la fase de arbitraje. Envío de artículos. El documento debe enviarse en formato editable (Word o .doc) siguiendo estrictamente la plantilla para escritura de artículos. Todas las contribuciones deben ser enviadas a coor. publicaciones@uniagustiniana.edu.co y junto con el manuscrito, el autor debe remitir un formato de cesión de derechos y compromiso ético y una ficha de autor, ambos documentos diligenciados y firmados. Solo se recibirán postulaciones hechas a través de correo electrónico.

Normas de citación (apa 6ta edición) Es importante que todas las citas que se incluyan dentro del cuerpo del texto aparezcan en la lista de referencias que va al final del manuscrito y viceversa. Para ello, Agustiniana Revista Académica sugiere seguir el estilo de citación referido por la American Psychological Association (apa). A

AGUSTINIANA 10

Agustiniana Revista Académica es una publicación científica semestral de carácter multidisciplinar, editada por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universitaria Agustiniana. Su principal objetivo es la publicación de artículos de investigación, revisión, reflexión y estudios de caso. Está dirigida a la comunidad académica de todas las disciplinas académicas y científicas mundialmente reconocidas, por lo que propende por el fomento de la investigación científica de carácter multi, inter y transdisciplinar.


162

continuación se presentan algunas indicaciones para incluir de manera adecuada contribuciones de otros autores dentro del cuerpo del texto y relacionarlos en la lista de referencias: Cuerpo del texto. Si dentro del artículo se va a incluir una cita textual del trabajo de otros autores o uno propio previamente publicado, la cita debe ir entre comillas y además se debe indicar su autor, año y página de la que fue extraída la cita, por ejemplo, Moran (1997) argumenta que “las posibilidades de análisis se multiplican cuando…” (p. 147). Si la obra tiene más de dos autores, se cita la primera vez con todos los apellidos y en las menciones subsiguientes, sólo se escribe el apellido del primer autor, seguido de la frase et al. Si son más de seis autores, se utiliza et al. desde la primera mención. Lista de referencias. La lista de referencias al final del texto permite identificar las obras y los autores que se han citado en el mismo. Deben incluirse solo las referencias que se citan en el artículo. Las obras sugeridas, de acuerdo con los antecedentes o para lecturas posteriores, pueden ser incluidas en un apartado titulado “lecturas recomendadas”. Las obras en la lista de referencias deben estar organizadas por orden alfabético de acuerdo con el apellido del primer autor. En general, todo referente incluye: autor, año de la publicación, título y datos de publicación. A continuación, se especifica la estructura establecida para referenciar algunos documentos: Artículo en revista con paginación por número Apellido, N., y Apellido, N. (Año). Título del artículo. Título de la revista, volumen(número), pp-pp. Flórez, R., Restrepo, M. A. y Schwanenflugel, P. (2009). Promoción del alfabetismo inicial y prevención de las dificultades en lectura: una experiencia pedagógica en el aula de preescolar. Avances en Psicología Latinoamericana, 27(1), 79-96. http://10.1038/0278-6133.24.2.225. Artículo en revista que solo incluye volumen

AGUSTINIANA 10

Apellido, N. (Año). Título del artículo. Título de la revista, volumen, pp-pp. Flórez, R., Torrado, M. C., Arévalo, I., Mesa, C., Mondragón, S. y Pérez, C. (2005). Habilidades metalingüísticas, operaciones metacognitivas y su relación con los niveles de competencia en lectura y escritura: un estudio exploratorio. Forma y Función 18, 15-44.

Libros Apellido, N. (Año). Título del libro. Ciudad de publicación: editorial o entidad que publica. Worchel, S., Cooper, J., Goethals, G. R., y Olson, J. M. (2002). Psicología social. México: Thomson. Capítulo de libro Apellido, N. (Año). Título del capítulo. En N. Apellido (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad de publicación: editorial o entidad que publica. Meira-Cartea, P. Á. (2002). Problemas ambientales globales y educación ambiental: una aproximación desde las representaciones sociales del cambio climático. En M. Campillo (Ed.), El papel de la educación ambiental en la pedagogía social (pp. 28-56). Murcia: Diego Marín Editorial. Si desea o necesita conocer algunos ejemplos adicionales para citar otro tipo de textos, por favor, póngase en contacto con el editor de la revista o consulte directamente otros ejemplos de la apa en el Purdue Online Writing Lab en http://owl.english. purdue.edu/owl/resource/560/01/ o en el siguiente enlace para su versión en español: http://www. cibem.org/paginas/img/apa6.pdf

Tablas y figuras Las tablas y figuras que se incluyan en el texto deben servir para resumir o ilustrar la información permitiendo al autor su fácil comprensión y asimilación. Todas las figuras y tablas siempre deben estar referenciadas dentro del cuerpo del texto, por ejemplo: “En la tabla 1, las variables indican…”, “en la figura 2, las variaciones se pueden interpretar…”, “(Figura 1, 3 y 5)” o “(ver figura 6 y tabla 7)”. Asimismo, las tablas o figuras deben estar localizadas muy cerca de donde han sido mencionadas. Todas las tablas y figuras deben incluir un título (nombre), y una descripción en caso de ser necesaria, además, deben ser enumeradas y citar la fuente de donde han sido tomadas o si son de elaboración propia (cuando es elaboración propia con base en datos de otro autor se debe aclarar).

Proceso de arbitraje Como se ha mencionado previamente, todos los artículos que se postulen a Agustiniana Revista


163

Académica serán evaluados a través de un proceso “doble ciego”, en resumen, todos seguirán el proceso que se describe a continuación: Envío del artículo [Ajustado a plantilla] [Cesión de derechos] [Ficha de autor]

Asignación de pares [Mínimo 2]

Recepción de evaluación [Aceptado sin cambios] [Aceptado con cambios] [Rechazado]

Producción editorial [Corrección de estilo] [Diagramación] [Impresión]

consulta y descarga de los lectores interesados alrededor del mundo. Se espera que haya un plan de difusión digital con el fin de promover la lectura, visbilidad y citación de los contenidos de la revista. Los autores estarán invitados a participar en conjunto con el equipo editorial de la revista para el desarrollo de esta estrategia.

Más información

Centro de publicaciones Vicerrectoría de investigaciones Universitaria Agustiniana Correo-e: coor.publicaciones@uniagustiniana.edu.co

Publicación [Difusión digital] [Difusión impresa] Periodo del proceso de arbitraje. Se espera que el tiempo para el proceso de arbitraje, desde el momento de su envío a pares, no tome más de 3 a 4 semanas. Esto quiere decir que, una vez formalizada la postulación del artículo, el autor estará recibiendo un resultado en un tiempo máximo de un mes. En caso de que la evaluación tome más tiempo que el establecido, el editor informará las razones al autor. Asimismo, cuando el autor sea notificado del resultado el editor también solicitará las correcciones necesarias para poder continuar con el proceso. El autor se compromete a devolver una versión corregida incluyendo las sugerencias realizadas durante el proceso junto con una carta réplica en la que relacione todas las modificaciones realizadas.

Difusión. Cada autor recibirá dos (2) ejemplares de la revista impresa en la que se incluye su artículo. El equipo editorial de la revista se encargará de la distribución impresa a que haya lugar cumpliendo con el depósito legal o el plan de distribución que previamente se haya establecido. De la misma forma, la versión digital de la publicación estará disponible en la web para la

AGUSTINIANA 10

Producción editorial. Los artículos que sean aprobados para publicación serán asignados a un número específico de la revista y serán enviados a un corrector de estilo. Posteriormente, el artículo será diagramado y cotejado por el equipo editorial. El autor se compromete a estar pendiente de cada fase de este proceso y dar respuesta dentro de los tiempos solicitados por el editor hasta la aprobación final antes de la impresión.


Agustiniana Revista Académica es editada por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universitaria Agustiniana. Se terminó de imprimir y encuadernar en los talleres de Xpress, estudio gráfico y digital en noviembre de 2016, con un tiraje de 300 ejemplares.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.