4 minute read

Categoría de Resíduos Reciclables

RESUMEN Costa Rica se ha propuesto alcanzar la carbono neutralidad, el tema medio ambiental ha tomado mucha importancia y un especial interés dentro de las políticas nacionales y en su proyección a nivel internacional. Las iniciativas son diversas, desde el tema de transporte sostenible, el sector productivo, así como el manejo de los residuos sólidos. Como ciudadanos debemos implementar acciones inmediatas que cambien nuestros hábitos de consumo así como nuestros hábitos de desecho. Es por tanto preciso contar con la infraestructura necesaria a nivel de gobiernos locales, como primer nivel de manejo de los desechos, que permitan la gestión integral de los residuos. Ante el vacío de infraestructura dedicada a la valorización de residuos sólidos, así como de capacitación, educación y creación de nuevos emprendimientos en el cantón de Escazú, es de interés desarrollar esta investigación que contendrá el diseño, a nivel de anteproyecto, de la Estación de Valorización, Gestión y Manejo Integral de Residuos Sólidos para el Cantón de Escazú. Es por tanto que se espera como resultado de esta investigación, el diseño de la planta física, espacios de procesamiento, de almacenaje, de recibo y despacho de residuos, de capacitación, atención y proyección tanto a la comunidad como al personal administrativo y operativo del proyecto, y otros espacios adicionales a determinarse en el transcurso del desarrollo de la investigación, además del tratamiento de los componentes urbanos de las áreas exteriores que implique la propuesta de diseño : carbono neutralidad, medio ambiental, políticas nacionales, manejo Palabras clave de los residuos sólidos, hábitos de consumo, hábitos de desecho, infraestructura, gobiernos locales, gestión integral de los residuos, valorización de residuos sólidos, Escazú.

y Valorización de Residuos (ENSRVR) 2016-2021. ´ ´ RESUMEN A pesar de contar con un marco regulatorio aún sigue siendo un reto por cumplir para el país en vías de aspirar al Carbono Neutral y a un desarro- Costa Rica se ha propuesto alcanzar la carbono neutralidad, el tema medio ambiental llo enmarcado en la sostenibilidad ambiental de una forma real y aplicada ha tomado mucha importancia y un especial interés dentro de las políticas nacionales que demuestre que la ley se cumple, que se está educando bajo la práctiy en su proyección a nivel internacional. Las iniciativas son diversas, desde el tema de ca a la sociedad costarricense, y que ese perfil de país verde se demues tra con acciones concretas y puestas en práctica. transporte sostenible, el sector productivo, así como el manejo de los residuos sólidos. El “manejo inadecuado” de los residuos constituye Como ciudadanos debemos implementar acciones inmediatas que cambien nuestros uno de los principales problemas ambientales que hábitos de consumo así como nuestros hábitos de desecho. Es por tanto preciso enfrenta la sociedad costarricense. contar con la infraestructura necesaria a nivel de gobiernos locales, como primer nivel de manejo de los desechos, que permitan la gestión integral de los residuos. Ante el vacío de infraestructura dedicada a la valorización de residuos sólidos, así como de capacitación, educación y creación de nuevos emprendimientos en el cantón de Escazú, es de interés desarrollar esta investigación que contendrá el diseño, a nivel de anteproyecto, de la Estación de Valorización, Gestión y Manejo Integral de Residuos En algún momento del siglo pasado pasamos de la reutilización de envases de vidrio, Sólidos para el Cantón de Escazú. la utilización de bolsas y empaques de papel, el uso de bolsas de tela, sacos de gangoEs por tanto que se espera como resultado de esta investigación, el diseño de la planta che y de otros materiales reutilizables, a la costumbre de usar y desechar, y por consiguiente la aparición de empaques con características diferentes, de un solo uso, lo física, espacios de procesamiento, de almacenaje, de recibo y despacho de residuos, que incrementa la producción de residuos y la insuficiencia de los medios ya conocidos de capacitación, atención y proyección tanto a la comunidad como al personal para el manejo de dichos desechos. El tema es sin duda muy amplio, vasto y extenso, administrativo y operativo del proyecto, y otros espacios adicionales a determinarse la capacidad para abarcar todas las áreas aún es limitada, por lo que debe abordarse en el transcurso del desarrollo de la investigación, además del tratamiento de los desde una perspectiva sistematizada, desde los desechos comunes hasta los de tipo es- componentes urbanos de las áreas exteriores que implique la propuesta de diseño pecializado, los tecnológicos, los hospitalarios y los peligrosos, requieren un tratamiento diferente, con condiciones físico-espaciales específicas para cada caso. Palabras clave de los residuos sólidos, hábitos de consumo, hábitos de desecho, infraestructura, En el caso que compete a esta investigación, trabajaremos en el marco de los residuos gobiernos locales, gestión integral de los residuos, valorización de residuos sólidos, sólidos domiciliares y de comercio, que se recolectan a nivel municipal en el cantón de Escazú. Escazú.

Advertisement

5.2 MARCO CONCEPTUAL El desarrollo y crecimiento de nuestras ciudades trae como consecuencia la generación de mayor cantidad de desechos, muchas de las actividades que realizamos diariamente producimos cantidades de residuos que se han ido incrementando año con año respondiendo a nuestros hábitos de consumo y a una falta de compromiso por mantener una conciencia de sostenibilidad ambiental. El tema de los residuos sólidos es muy amplio, sin embargo la investigación va dirigida al tratamiento, en primera instancia, de los residuos sólidos valorizables municipales a nivel domiciliar y comercial, por lo que es de interés definir cuáles son estos residuos. La Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos de Costa Rica y el Reglamento de Centros de Recuperación de Residuos Valorizables definen los siguientes conceptos a saber:

This article is from: