1
Una Evaluación Bíblica de [la] CARTA ENCÍCLICA LAUDATO SI´ del Papa Francisco, el Cardenal Peter Turkson (del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz), su equipo y otros editores Por Nolan McFadden A La carta encíclica LAUDATO SI' fue entregada “en Roma, junto a San Pedro, el 24 de mayo,…del año 2015.” (1) Las palabras LAUDATO SI' se traducen como “Alabado seas” en español. Con respecto a este título en el artículo de Wikipedia titulado Laudato si', leemos: “El nombre de la encíclica es tomado del cántico religioso denominado Cántico de las criaturas…” de Francisco de Asís del siglo XIII (también llamado Cántico del Sol), un poema y una oración en la que se alaba a Dios por la creación de diferentes criaturas y aspectos de la Tierra. (2) Esta fue la segunda encíclica dada durante el papado del jesuita Francisco. LAUDATO SI' está dirigida a “todos acerca de nuestra casa común”. (3.) El propósito de la encíclica es un llamado global a: 1) una “espiritualidad ecológica” nueva (216.) 2) “una conversión ecológica global” (5., 216.) 3) la “experiencia de salvación comunitaria” (149.), 4) “la necesidad de que cada uno se arrepienta de sus propias maneras de dañar el planeta” (8.) “la hermana nuestra madre tierra, la cual nos sustenta y gobierna…” (1., 2.), 5) “aceptar el mundo como sacramento de comunión” (9.), 6) “un acto de amor cósmico” (236.), 7) “la reconciliación universal con todas las criaturas” o “con la creación” (66., 218.), 8) encontrar Dios “en todas las cosas” (233.), 9) “una solidaridad universal nuevo” o “la solidaridad de todos los pueblos” (14., 172.), 10) “una conciencia universal” (207.), 11) “una comunión universal” (89., 92.), 12) vencer a “la cultura consumista” [capitalista] y “superar el individualismo” [capitalista] (162., 184., 208.), 13) “una comprensión humanista” (181.), 14) oponer a “un antropocentrismo despótico” que se desentienda de las demás criaturas” (68.), 15) “encontrar formas de desarrollo sostenible y equitativo” [es decir, las metas de desarrollo sostenible de la Agenda 21 y de la Agenda 2030 de la ONU] (192., 193.), 16) “una nueva síntesis” (121.), 17) “una perspectiva global” (164.), 18) “la sociedad mundial” (158.), 19) “avanzar en una valiente revolución cultural” (114.), 20) avanzar “la subordinación de la propiedad privada al destino común [re-distribución] de los bienes de la tierra” (93., 158.), 21) establecer “regímenes de gobernanza para toda la gama de los llamados bienes comunes globales” (174.), 22) “para lograr un oportuno desarme integral” (175.), 23) “una ciudadanía ecológica” o “ciudadanía planetaria” (211.), 24) avanzar “una verdadera Autoridad política mundial” (175.). Por supuesto, todo esto es para “el bien común global” de la nueva “sociedad mundial” o “civilización mundial”. Esta encíclica tiene sus raíces en la espiritualidad de la Nueva Era enseñada por el sacerdote jesuita católico romano Pierre Teilhard de Chardin, S.J. (1881-1955). Los escritos de Teilhard incluyen “civilización mundial”, “evolución global”, “comunión universal”, “Punto Omega”, “una nueva síntesis”, un “Cristo cósmico”, una “teología cósmica”, un “amor cósmico” y religioso universalismo. Del mismo modo, Teilhard enseñó que, “...ningún futuro evolutivo espera a nadie excepto en asociación con todos los demás”. [es decir, universalismo religioso y político] (3) Esta enseñanza se conoce como “solidaridad” forzada.