Metrópolis Edición 261

Page 1


’ $5.00

EN ESTA EDICIÓN: N° 261

• Propone Regidor

Jonathan Martínez el Deporte para recomponer el tejido social Página 2

Director General : Arturo Trueba Urbán atrueba66@yahoo.com.mx 25 de febrero del 2025

Delfina

Presa “El Ángulo”

Cuautitlán Izcalli. Febrero 23.La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez supervisó el último sábado de febrero las labores de desazolve de la presa El Ángulo, como parte de la campaña “Limpiemos Nuestro EdoMéx”.

Acompañada de los presidentes municipales Pedro Rodríguez Villegas de Atizapán de Zaragoza; Daniel Serrano Palacios de Cuautitlán Izcalli; y Yoselín Mendoza Ramírez de Nicolás Romero, la Gobernadora mexiquense atestiguó los trabajos de desazolve, que prevén el retiro de 30 mil metros cúbicos de residuos sólidos, equivalentes a 15 mil toneladas de basura, cuyo objetivo final es evitar inundaciones en la próxima temporada de lluvias y minimizar los riesgos a la población que vive en las zonas aledañas.

Allí, la Gobernadora Gómez Álvarez comentó: “ahorita viene esta tercera etapa de trabajos de limpieza, que es precisamente el manejo adecuado para desazolvar, que es muy importante para que no nos agarren las inundaciones y no haya más problema”.

En esta jornada de limpieza en la Presa “El Ángulo” participaron 150 servidores públicos de los tres niveles de gobierno, además de

dos máquinas retroexcavadoras y 10 camiones de volteo de la Comisión del Agua del Estado de México CAEM, y de la Junta Estatal de Caminos. A través de la campaña “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, a la fecha se han retirado mil 810 toneladas de basura y 15 mil llantas abandonadas en calles, barrancas y ríos, recuperando espacios libres y limpios en toda la entidad.

Previamente, el organismo del agua OPERAGUA de Cuautitlán Izcalli, y el organismo del agua SAPASA de Atizapán de Zaragoza, iniciaron acciones coordinadas para el control de las aguas en la Presa El Ángulo, ubicada en los límites entre ambos municipios y cuyo desbordamiento ha generado severas inundaciones en años recientes hacia la zona ejidal San Isidro y la Unidad Habitacional Niños Héroes en territorio izcallense, así como en las colonias San José El Jaral y Villas de la Hacienda en territorio atizapense. El primer acuerdo entre ambos municipios fue compartir el manejo de las dos compuertas en la Presa El Ángulo, mismas que están en proceso de reparación o sustitución, pues se encuentran en muy mal estado y eso genera problema para el manejo de los caudales.

Texcoco. Estado de México. Febrero 21.- A nombre del Ayuntamiento de Nicolás Romero, la alcaldesa Yoselín Mendoza se sumó a la Firma del Convenio en materia de Transparencia y Combate a la Corrupción, propuesto por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a todos los municipios de Edomex.

“Agradezco a mi querida

Gobernadora Delfina Gómez por su liderazgo, sabiendo que en Nicolás Romero seguimos comprometidos con la lucha contra la corrupción, implementando medidas de control y garantizando transparencia en todo momento; por lo que este convenio es un paso más hacia un Estado de México más transparente”, expresó la munícipe Mendoza Ramírez, al asistir a la reunión a la que concurrieron presidentes municipales de los 125 municipios mexiquenses.

“¡Es un gusto formar parte de este esfuerzo!”, aseveró Yoselín Mendoza, quien consideró que la transparencia es la base de un buen gobierno.

“Esto es un paso firme hacia un Estado de México más justo; y compartir este momento con la Gobernadora Delfina Gómez fue inspirador; su cercanía y visión nos motivan a seguir adelante.

En Nicolás Romero, me mantengo firme en la lucha por cero corrupción, trabajando siempre por un mejor futuro para todas y todos”, concluyó.

Pase a la Página 7

Gobierno estatal y ayuntamientos coordinan trabajos en la Presa “El Ángulo”
Delfina Gómez y Yoselín Mendoza

Apuesta Regidor de MC Jonathan Martínez por el deporte, como herramienta para “hacer equipo” a favor de la cohesión social

• Propone el mantenimiento, rehabilitación y cuidado de todas las Unidades Deportivas en Atizapán de Zaragoza

Metrópolis/Redacción

Atizapán de Zaragoza. Febrero 2025.- Originario de Atizapán Centro, con experiencia de vida como deportista de alto rendimiento y empresario local, el Regidor Jonathan Martínez asumió el cargo como Regidor de Movimiento Ciudadano en el Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza con la encomienda de “ser los oídos y los ojos de los ciudadanos” en la mesa del Cabildo atizapense.

“La recuperación de espacios públicos dedicados al deporte es importantísima para fortalecer el tejido social, pues a través del deporte se fomenta la disciplina, el trabajo en equipo, así como el respeto y cuidado de los integrantes de un equipo a sus instalaciones; además que permite la prevención de la problemática que aqueja hoy a nuestros jóvenes, evitando una serie de conflictos; por lo cual creo que no hay nada mejor para la recuperación del tejido social que el deporte”, señala en entrevista para Metrópolis el Regidor Martínez Monroy.

- ¿Cómo Regidor, qué propuestas de trabajo o gestión social llevarás a la mesa del Ayuntamiento?Preguntamos.

- “Como ofrecimos en la campaña, seremos los oídos y los ojos de los ciudadanos de Atizapán de Zaragoza, poniendo especial atención en el mejoramiento de la infraestructura vial del municipio y todo lo que tiene que ver con la reparación y mantenimiento de las calles, avenidas y vialidades principales. Además, como representante de Movimiento Ciudadano me abocaré a resolver la problemática que vivimos día a día en el municipio, como son la movilidad, la seguridad y el problema de dotación de agua a las comunidades, partiendo que no es un problema exclusivo de Atizapán de Zaragoza, y además es un derecho humano. Especialmente, como Regidor y Vocal de la Comisión Edilicia de Hacienda, mi trabajo será velar porque los recursos sean aplicados en forma adecuada, aludiendo a la máxima transparencia; y en ese sentido buscaremos implementar un

trabajo de mantenimiento integral, limpieza, reparación e iluminación suficiente de las diferentes Unidades Deportivas que existen en el territorio municipal, y a la par realizar un trabajo de concientización hacia la ciudadanía, con pláticas y talleres, dando prioridad a la recuperación de espacios públicos y que sean lugares aptos para su

uso y aprovechamiento”.

- ¿Ofrecerías tu apoyo para el rescate y renacimiento del equipo de futbol Zaragoza FC, el más representativo y triunfador de la historia de Atizapán de Zaragoza?

- “Sin duda”.

FIRME EN MOVIMIENTO

CIUDADANO

Como Coordinador de la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano en Atizapán de Zaragoza, a Jonathan Martínez le ha tocado encabezar el crecimiento de este partido político a nivel local durante los últimos años.

- ¿Cuál será tu posición en el Cabildo y cómo es tu relación con el alcalde Pedro Rodríguez?

- “Mi posición es firme con respecto a no permitir que la vieja política siga dañando el desarrollo de mi Atizapán; incluso ya lo expuse en Cabildo ante mis compañeros y compañeros ediles a no politizar las decisiones que se toman ahí”, expone Jonathan Martínez, quien añade: “con nuestro presidente municipal tenemos una relación de cordialidad, pues ambos creemos que los temas sensibles no tienen distinción de partidos y menos de colores o ideologías”.

Tras la salida de Movimiento Ciudadano del exdiputado federal Rodrigo Samperio, el

hoy Regidor Jonathan Martínez garantizó su permanencia en MC. “Mi permanencia en Movimiento Ciudadano está mas que garantizada, pues tengo la voluntad de darle continuidad al proyecto de MC que se inició en Atizapán de Zaragoza, con la seguridad que mi compromiso es y será con todas aquellas personas que confiaron en un servidor”, subraya.

- “¿Cuál es relación con Rodrigo Samperio y qué opinas sobre su salida de MC?

- “Rodrigo es, ha sido y será un gran amigo; y creo que es muy respetable su decisión de dejar MC, ya que él valoró y actuó conforme a sus pretensiones personales, por lo que desde aquí siempre le deseamos mucho éxito en sus proyectos venideros”. Con la misma pasión que pateó un balón en las canchas de futbol, Jonathan Martínez manda un mensaje a los atizapenses: “mi pasión y mi responsabilidad es ahora como servidor público, estando de lleno con mi labor en la Regiduría; y convencido que en Movimiento Ciudadano hay liderazgos muy importantes, siempre convencidos que la mejor alianza es con las y los ciudadanos de Atizapán de Zaragoza”. “Hoy es tiempo de trabajar en equipo y unidad”, concluyó.

Regidor Jonathan Martínez Monroy

Dotación de agua, fortalecimiento de la Policía

Municipal y 450 obras públicas son la prioridad del Presupuesto de Egresos 2025 en Ecatepec

“Cuenta Ecatepec con Presupuesto histórico para salir del abandono”. Azucena Cisneros

Ecatepec, 24 de febrero de 2025.- El gobierno de Ecatepec ejercerá este año 2025 un presupuesto histórico de seis mil millones 832 mil pesos, de los cuales 790 millones serán destinados para mejorar el suministro de agua potable y drenaje, en tanto que a nivel general se realizarán más de 450 obras públicas, informó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.

En la conferencia de prensa semanal, la presidenta municipal de Ecatepec aseguró que por primera vez el presupuesto municipal “se ejercerá sin corrupción”, donde para seguridad pública se canalizarán mil 250 millones de pesos, para agua potable 790 millones 600 mil pesos, para obras públicas 661 millones 821 mil, y para vialidades y alumbrado 132 millones 184 mil pesos, además de 150 millones para la adquisición de nueva maquinaria.

“Nunca antes el agua fue una prioridad como en esta administración. Ese es el cambio, será histórico porque por primera vez será ejecutado con apego a los valores del movimiento: Con austeridad republicana, de abajo hacia arriba y, desde luego, poniendo primero a los pobres. Un presupuesto humanista, el dinero público, que es el dinero de la gente, crecerá en 11 por ciento este año”, detalló la munícipe ecatepense, quien añadió: “haremos más, llegaremos

“Nunca antes el agua fue una prioridad como en esta administración.

Ese es el cambio, será histórico porque por primera vez será ejecutado con apego a los valores del movimiento”: Azucena Cisneros

a más colonias y daremos mejores resultados. El cambio con honestidad llega y llega con muchas obras para salir del abandono. Ahora tenemos una oportunidad única, hacer mucho con poco”. Al respecto, Azucena Cisneros detalló que en

materia de agua, el gobierno municipal invertirá este año 253.6 millones de pesos de recursos municipales, 257 millones junto con las comisiones Nacional del Agua Conagua y del Agua del Estado de México CAEM, 50 millones de pesos de Sapase, 140 millones del Programa de Devolución de Derechos Prodder, y 90 millones de Proagua, para un total de 790 millones 600 mil pesos.

La mayoría de obras públicas serán realizadas por el propio gobierno municipal y sólo en algunos casos contratarán empresas para su ejecución, lo que se traducirá, dijo, en ahorros. En cuanto a seguridad pública, mencionó que habrá más elementos de Policía, mejores condiciones de trabajo y mayor equipamiento, sobre todo patrullas; igualmente serán destinados 150 millones de pesos para adquirir maquinaria nueva, como pipas, camiones y vactor.

Al respecto, Carlos Ramírez Braseti, director municipal de Obras Públicas, reiteró que efectuarán más de 450 obras públicas este año y los 790 millones 600 mil pesos para infraestructura hidráulica serán invertidos en 34 proyectos, 10 en obra pública y se intervendrán 24 pozos y siete cárcamos de manera tripartita con Conagua y CAEM.

En Ciudad Cuauhtémoc, inaugura la alcaldesa

Azucena Cisneros el primer Sistema de Cuidados “Tonalli” de Ecatepec

Ecatepec, 23 de febrero de 2025.- En Ciudad Cuauhtémoc, una zona con alta incidencia delictiva, la presidenta municipal Azucena Cisneros inauguró el primer Sistema de Cuidados Tonalli, “Dra. Amparo Reyes Ortega”, como un mecanismo de intervención comunitaria con servicios gratuitos de 12 dependencias municipales, para prevenir y atender violencia de género, conductas de riesgo juveniles, y que ofrece actividades culturales para niños y adultos mayores.

“Ciudad Cuauhtémoc es una de las zonas con más altos índices delictivos, pues tenemos a los jóvenes en las calles que están en riesgo de ser atraídos por malas compañías; por eso queremos que este sea un espacio de contención para niños, niñas y adolescentes que se sientan solos o solas, que plasmen en grafitis sus historias, y que hagan de este centro una fuerza vital renovadora de la comunidad”, precisó la alcaldesa Cisneros Coss, quien explicó que este primer Tonalli, de 45 que se abrirán en el municipio, pudo abrirse con el trabajo colectivo de un gobierno y el manejo honesto de los recursos, en el que se invirtieron 500 mil pesos en cada uno.

En la cerrada Tlatelolco, de la sección Cuitláhuac, este primer Tonalli tomo el nombre de “Amparo Reyes Ortega”, en honor a una mujer originaria de San Cristóbal, quien fue pionera en la salud, médico legista, quien abrió la primera farmacia en la zona centro, y mostró un gran sentido comunitario.

El Tonalli “Dra. Amparo Reyes Ortega”, ofrece atención jurídica y psicológica para mujeres, pláticas de atención a comunidad LGBRIQ+, de prevención del suicidio y adicciones, de salud física y mental, defensa personal, yoga, atención a personas adultas mayores, pláticas de tanatología, sobre cuidados paliativos y personas cuidadoras, y para los infantes, habrá club de tareas matutino y vespertino, danza, taller de collage y creación literaria.

También imparte capacitación en economía circular, cooperativismo y huertos urbanos, jornada de esterilización y vacunación para mascotas, certificación y asesorías INEA, campañas de testamentos y Jornada de Registro Civil.

De acuerdo con Claudia Castello Rebollar, Coordinadora del Sistema Tonallis, en Ecatepec el promedio de estudios de la población de esta comunidad es de nueve años, porque solo terminan la secundaria, lo que impacta en la vida, economía y el desarrollo de la personalidad. Además, los adolescentes presentan altos porcentajes de depresión, ansiedad y conductas de riesgo como el consumo de alcohol y diversas sustancias dañinas, mientras que de cada 10 mujeres, 7 sufren algún tipo de violencia de género.

“Al darse el banderazo del primer Tonalli se dará apoyo a la población más vulnerable del municipio, para retomar sus estudios académicos, reforzar a la niñez en su desarrollo académico, pero también en el juego y la convivencia”, explicó.

Alcaldesa Azucena Cisneros
Ya abrió el primer “Tonalli”

Aplica gobierno de Tlalnepantla operativos de verificación para mantener el orden en giros negros y comercios locales

• 27 chelerías, restaurantes y centros de espectáculo fueron suspendidos ante irregularidades en su operación

TLALNEPANTLA.

Febrero 2025.- A menos de dos meses del inicio de operaciones de la Unidad de Verificación Administrativa del Municipio de Tlalnepantla UVAMUN, se han aplicado operativos para poner orden en comercios de diversos rubros, acciones que se llevan a cabo en estricto apego al marco legal y sin corrupción.

La titular de la UVAMUN, Arianna Libertad Rodríguez informó que en materia de movilidad se efectuaron hasta la fecha 13 visitas de verificación y 37 en coordinación con el área verificadora de Transformación Urbana; de éstas últimas se ejecutaron 15 medidas cautelares. A través de un trabajo conjunto con el área de Promoción

cautelares.

Otras de las acciones a destacar por parte de esta dependencia es la suspensión de 17 establecimientos como chelerías, bares, restaurantes y centros de espectáculos que operaban de manera irregular.

En la colonia Jorge Jiménez Cantú, el alcalde Raciel Pérez Cruz y la Secretaria de la Mujer en Edomex, Mónica Chávez encabezan marcha contra la violencia de género

TLALNEPANTLA. Febrero 2025.- Vecinas y vecinos de la colonia Dr. Jiménez Cantú, así como estudiantes de la Secundaria Sor Juana Inés de la Cruz, marcharon junto a autoridades federales, estatales y municipales encabezados por el alcalde Raciel Pérez Cruz, desde donde enviaron un mensaje de que, "en Tlalnepantla, el combate contra la violencia de género es una tarea cotidiana".

Allí, el presidente municipal anunció que, para brindar mayor seguridad a las mujeres, se tiene contemplada la intervención de calles en esta comunidad con reparación de luminarias y mantenimiento de calles y avenidas que generen un entorno adecuado.

Sobre las acciones de prevención, Raciel Pérez Cruz expresó: “queremos que las mujeres de todas las edades de nuestra ciudad puedan caminar con tranquilidad. Estamos desplegando una estrategia de seguridad y muy pronto vamos a comenzar a hacer redes vecinales para que todas y todos podamos estar muy cerca de los mandos de la policía que tienen la responsabilidad de atender llamados en el menor tiempo posible”.

Económica, se realizaron 29 visitas de verificación que derivaron en 18 medidas cautelares para la regularización de comercios.

Al respecto, Rodríguez Mota detalló que en materia de protección civil se realizó la ejecución de 60 dictámenes, 76 visitas y 10 suspensiones por no cumplir con la normatividad requerida.

Asimismo, el área de Sustentabilidad Ambiental participó en 21 visitas de verificación, las cuales dieron como resultado 18 de medidas

En atención a diversas denuncias ciudadanas, la UVAMUN llevó a cabo la suspensión de un negocio de hojalatería y pintura que provocaba diversas molestias a los vecinos al hacer mal uso de la vía pública.

La UVAMUN exhorta a la población de Tlalnepantla a realizar sus denuncias sobre establecimientos mercantiles, construcciones, anuncios publicitarios, uso y aprovechamiento de la vía pública, protección civil, medio ambiente, entre otras.

A través del Plan Maestro para el Oriente del Estado de México impulsado por la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, se llevará a cabo la perforación de cuatro pozos, mismos que ya cuentan con autorización y que permitirán contribuir al abastecimiento de agua en este sector del municipio.

Acompañada por autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano SEDATU, del gobierno federal, la titular de la Secretaría de la Mujer del Estado de México Mónica Chávez Durán, destacó que esta actividad de recuperación de espacios públicos con perspectiva de género tiene el objetivo de que las mujeres puedan desplazarse de manera segura.

“Ustedes van y recogen a sus hijos a la escuela, van al mercado, visitan a los enfermos, son quienes transitan por las calles y mayoritariamente sufren violencia, por lo que buscamos tener espacios seguros para ustedes y que se sientan protegidas”,

mencionó.

Las y los asistentes participaron en una dinámica planteada por la SEDATU y la Secretaría de la Mujer estatal, en la que a través de mapas de la colonia señalaron zonas con percepción de inseguridad, falta de recolección de basura, carros abandonados, luminarias descompuestas o inexistentes, entre otras situaciones que atentan contra su tranquilidad; información que posteriormente será canalizada a las autoridades municipales para su atención y pronta respuesta. Los estudiantes, comunidad y autoridades de los tres órdenes de gobierno pintaron murales alusivos a la eliminación de la violencia de género con la finalidad de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de erradicar esta problemática que lacera a la sociedad.

Trabajan gobiernos de Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero en el saneamiento de la Presa “Lago de Guadalupe”

• Necesitamos de la ayuda de la ciudadanía para evitar una mayor contaminación de sus aguas”, coinciden los alcaldes Daniel Serrano y Yoselín Mendoza

Metrópolis/Redacción

Cuautitlán Izcalli. Febrero 10.- Los alcaldes Daniel Serrano y Yoselín Mendoza presentaron los primeros resultados del programa de saneamiento de la Presa Lago de Guadalupe, emprendido en trabajo coordinado por los gobiernos municipales de Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero, para la erradicación de la basura que llega a las aguas de este cuerpo de agua, y la mitigación de la contaminación por descargas residuales.

“Derivado de las mesas de coordinación intermunicipal entre Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero y Atizapán de Zaragoza, desde el primer día de esta administración hemos establecido trabajo coordinado con la alcaldesa Yoselín Mendoza y el alcalde Pedro Rodríguez, lo que nos permite atender el saneamiento de la Presa Lago de Guadalupe, y a la par atender las descargas de aguas en la Presa El Ángulo”, explicó en conferencia de prensa el munícipe izcallense Daniel Serrano, quien puntualizó que estos trabajos coordinados iniciaron con recorridos realizados en conjunto al Lago de Guadalupe durante las primeras semanas de enero y febrero, por parte de autoridades de ambos municipios.

Los presidentes municipales Daniel

Serrano y Yoselín Mendoza informaron que ambos gobiernos municipales han implementado trabajos de limpieza de la Presa de Guadalupe, a razón de 60 metros cúbicos de retiro de basura cada semana por parte del gobierno de Cuautitlán Izcalli y otros 62 metros cúbicos de basura retirada cada semana por las brigadas de Nicolás Romero.

Como es sabido, el cuerpo de agua de la Presa Lago de Guadalupe, cuyo embalse ocupa 1,750 hectáreas de superficie y 17 kilómetros perimetrales, es foco de contaminación de sus aguas, derivado de la descarga de aguas residuales de los ríos Xinte o La Colmena, San Pedro y San Ildefonso, además de los escurrimientos de aguas negras de diversos fraccionamientos y colonias que le circundan, como Cantaros 3 y Bulevares del Lago por parte de Nicolás Romero; y Monte

María y Emiliano Zapata, provenientes de Atizapán de Zaragoza.

“Sabemos que aunque el desazolve y el retiro de la basura no es suficiente para sanear por completo la Presa de Guadalupe, nuestra intención es generar la limpieza de los ríos de Nicolás Romero que descargan sus aguas en ese sitio, pues aunque el agua nace limpia en la zona boscosa, al paso de la zona conurbada se contamina”, recalcó la presidenta Yoselín Mendoza, quien acompañada del director del organismo del agua SAPASNIR indicó que el gobierno nicolasrromerense apoya los trabajos de saneamiento con 8 cuadrillas de trabajadores, además de máquinas retroexcavadoras y camiones volteo para el retiro de basura y azolve.

A pregunta de Metrópolis, el alcalde Daniel Serrano subrayó que la Presa Lago de

Presupuesto 2025 en Cuautitlán Izcalli incluye $335 mdp para aplicar en 57 obras públicas prioritarias

• “El Presupuesto 2025 pondrá énfasis en responder las expectativas de la población”, dice el alcalde Daniel Serrano Metrópolis/Redacción Cuautitlán Izcalli.

Febrero 24.- El Cabildo de Cuautitlán Izcalli aprobó el Presupuesto anual que ejercerá el Ayuntamiento en este año 2025, el cual contempla una cifra de 335 millones 172 mil 958 pesos para aplicar en materia de Obra Pública, incluyendo 57 proyectos de obra prioritarios en todo el territorio municipal.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa el alcalde Daniel Serrano, quien reveló que se aplicarán este año 457 millones de pesos en el área de Seguridad Pública, 98 millones más que en el 2024, mismos que serán aplicados a la compra de equipamiento policial, arrendamiento de patrullas y mejoras salariales para los 805 elementos de la Policía de Cuautitlán Izcalli.

rubro del denominado “Capítulo 1000”, referente al pago de salarios, incluso por debajo del 3 por ciento de aumento permitido por la ley. “Como ejemplo de la política austeridad que planteamos en este gobierno, el presupuesto asignado a la oficina de la Presidencia Municipal se redujo en un 38 por ciento, con una disminución de 16 millones de pesos por debajo de los 43 millones de pesos ejercidos por la pasada presidenta municipal”, dijo

“El Presupuesto 2025 de Cuautitlán Izcalli pondrá énfasis en responder a las expectativas de la población, especialmente en la mejora de la infraestructura urbana y vialidades, así como en materia de lucha contra la inseguridad”, explicó el munícipe Serrano Palacios, quien explicó que el Presupuesto municipal recién aprobado contiene una reducción especial en el

Guadalupe mantiene la categoría de “Santuario de Agua y Forestal”, lo que permite aplicar un plan de manejo de sus aguas bajo parámetros de protección

Acompañado por el Tesorero Municipal José Castillo, el presidente municipal izcallense reveló que durante las primeras semanas del actual gobierno fueron detectadas al menos 162 plazas de “aviadores”, que cobraban si acudir a trabajar. Además, quedó de manifiesto que la deuda pública heredada por el actual gobierno alcanza la cifra de 1,630 millones de pesos, incluyendo pagos pendientes de cuotas del ISSEMYM, créditos bancarios y pago a proveedores del Ayuntamiento; ello sin contar los laudos laborales por despidos de personal.

A pregunta de Metrópolis, reveló que su salario neto mensual es por un total de 59 mil 895 pesos, similar al salario de la alcaldesa saliente Karla Fiesco.

federal por parte de la Comisión Nacional del Agua. “Recientemente fueron descargadas unos mil camiones de cascajo en las aguas del Lago de

Guadalupe, lo cual genera una mayor contaminación de este espacio y provoca un mayor problema para su limpieza”, señaló el munícipe izcallense.

Alcalde Daniel Serrano
Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero unidos por la Presa Lago de Guadalupe

Estudiantes del Centro Universitario Valle de México

de la UAEM podrán realizar Servicio Social en SAPASA

• Firman convenio de colaboración el Gobierno Municipal de Atizapán de Zaragoza y la UAEM

Metrópolis/Redacción

Atizapán de Zaragoza. Febrero 12 de 2025.- El presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas y el Director de SAPASA, Alejandro Vences, signaron un convenio de colaboración con el Director del Centro Universitario Valle de México de la UAEM, Doctor José Guadalupe Miranda, que permitirá a los alumnos de esta universidad pública realizar su Servicio Social o Prácticas Profesionales en el organismo del agua de Atizapán de Zaragoza. “Ustedes los alumnos de la UAEM son afortunados en contar con un espacio para realizar sus estudios universitarios y por eso les pido que trabajen todos los días para cumplir sus sueños”, expresó el alcalde atizapense Rodríguez Villegas luego de la firma del convenio de colaboración entre este plantel universitario y el gobierno municipal, a través del organismo SAPASA.

que podrán encontrar en SAPASA un lugar para aplicar conocimientos y como una opción para desarrollarse profesionalmente”, dijo el funcionario municipal.

Llega la escritora atizapense Adriana López a “Aguas Profundas”, con 37 poemas de amor, valentía, locura y cobardía

Metrópolis/Redacción

Al respecto, el director de SAPASA, Alejandro Vences se congratuló que alumnos universitarios de la UAEM puedan cumplir Servicio Social o Prácticas Profesionales dentro del organismo del agua: “en SAPASA se necesitan no solo los Ingenieros que se forman en esta universidad, sino Actuarios o estudiantes de carreras administrativas,

Previamente, el Director del Centro Universitario Valle de México de la UAEM, José Guadalupe Miranda agradeció a las autoridades de Atizapán de Zaragoza el abrir espacios para el desarrollo de los universitarios. “Este convenio refuerza nuestra misión de contribuir al bienestar social y representa un compromiso sólido con la educación, la innovación y el desarrollo social”, expresó el Director universitario.

A invitación del Regidor Celso Domínguez, aplican autoridades y ciudadanos limpieza de la ribera del río Tlalnepantla en el pueblo

Metrópolis/Redacción

Atizapán de Zaragoza. Febrero 14.- A invitación del Regidor atizapense Celso Domínguez tuvo lugar una rodada ciclista y jornada de limpieza en los márgenes del río Tlalnepantla, a un costado del pueblo de Chiluca, en el afluente de la Presa Madín. En esta actividad participaron, además del Regidor Suplente Jesús Herrera, el equipo de la Subdirección municipal de Planeación Territorial y Urbana, encabezados por el Maestro en Urbanismo, Héctor Castellanos; así como la titular de la Dirección de la Juventud, Andrea Martínez Bautista; además del exdiputado local y activista ambiental, Max Correa, quienes acompañados de sus equipos de trabajo realizaron una rodada ciclista por la Avenida Bosque Esmeralda, y luego participaron en labores para recolectar basura y

de Chiluca

desechos en ese lugar. Allí, el Regidor Celso Domínguez explicó que el objetivo de esta jornada es visibilizar el problema de contaminación que sufren los ríos que cruzan por el municipio, con la intención final de promover la limpieza y saneamiento de los cuerpos de agua en Atizapán de Zaragoza. Adicionalmente, esta actividad propuso crear formas alternativas de movilidad, con el uso de la bicicleta como vehículo. “Queremos impulsar el

rescate de nuestros ríos y hacer ver que es un trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanos”, expresó el Regidor Domínguez Cura previo al arranque de esta actividad.

Especialmente, el exdiputado Max Correa hizo un llamado a los gobiernos de los niveles federal, estatal y municipal a “voltear los ojos hacia la problemática de contaminación que sufre la cuenca del río Tlalnepantla que alimenta las aguas de la Presa Madín”.

Atizapán de Zaragoza. Enero 25.- La escritora atizapense Adriana López Marañón presentó su nuevo libro “Aguas profundas”, compilación de 37 poemas que reflejan distintos ánimos de la autoría, incluyendo amor sórdido, angustia, soledad y locura que salen del alma. “Siempre he sido poeta con el valor de tomar una pluma y hacer una nota”, expresó Adriana López, quien estuvo acompañada por familiares, amigos y escritores, quienes externaron su apoyo a la joven escritora. Con “Aguas profundas”, Adriana López vio nacer su segunda compilación literaria, luego que años atrás presentó “Relatos cortos de una poesía triste”. “La poesía permite el despertar de la conciencia”, dijo López Marañón, previo a leer ante el público algunos de los poemas de su nuevo libro.

Propone el Diputado Anuar Azar creación de Clínicas Veterinarias Públicas

Toluca de Lerdo. Febrero 2025.- El diputado local del Partido Acción Nacional, Anuar Azar presentó ante pleno del Congreso del Estado de México una iniciativa para realizar reformas al Código para la Biodiversidad del Estado de México, la cual busca promover el establecimiento de Clínicas Veterinarias Públicas con el objeto de suministrar a los animales atención médica preventiva y, en caso de enfermedad, brindar tratamiento médico expedito avalado por un médico veterinario. Ante el pleno de 62 Legislatura local, Azar Figueroa señaló que “Acción Nacional está convencido que legislar por el bienestar, cuidados y atención de las mascotas y de todos los animales de compañía, es legislar a favor de la sociedad y de todas las familias mexiquenses que tienen en sus mascotas amigos y compañeros de vida. En México, de acuerdo

con la Encuesta Nacional de Bienestar

Autorreportado 2021 ENBIARE, el 68 por ciento de los hogares cuenta con una mascota, lo que representa que en 25 millones de viviendas habiten 80 millones de seres sintientes. A nombre propio, de las y los integrantes de la Fracción Parlamentaria de Acción Nacional, el Diputado Anuar Azar recordó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el párrafo séptimo del artículo 4°, establece la prohibición del maltrato a los animales; por lo que el Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales. La iniciativa presentada contempla también que estas clínicas veterinarias puedan realizar convenios con la iniciativa privada, instituciones académicas, sociedad civil para realizar acciones de prevención y con ello optimizar los recursos.

El presidente municipal Pedro Rodríguez, acompañado del director de SAPASA, Alejandro Vences, y el director del Centro Universitario Valle de México de la UAEM, José Guadalupe Miranda muestran el Convenio firmado entre ambas instituciones
Diputado Anuar Azar

Cabildo de Nicolás Romero autoriza Presupuesto Histórico por $1,600 mdp para ejercer en 2025

• “Cada peso aportado por los contribuyentes se ejercerá en más y mejores obras”: Yoselín Mendoza

NICOLÁS ROMERO. Febrero 21.-

Gracias a la confianza ciudadana hacia la administración que encabeza la alcaldesa Yoselin Mendoza, y con el aval unánime del pleno del Cabildo local, el municipio de Nicolás Romero ejercerá un Presupuesto Anual de Ingresos y Egresos durante 2025 por mil 600 millones de pesos, cifra histórica, ya que el ejercicio fiscal correspondiente a 2024, fue por mil 500 millones de pesos.

Durante la Cuarta Sesión

Extraordinaria de Cabildo, la munícipe nicolasrromerense informó que en dicho Presupuesto está contemplada una significativa inversión para reforzar la seguridad pública. “Sin embargo, dijo, lograr la paz no es un tema de más policías o armas, sino de reconstruir el tejido social mediante la educación, cultura y deporte”.

Al dirigirse a las y los nicolasromerenses, manifestó que “pueden tener la certeza de que el rezago que todavía existe en el municipio se irá revirtiendo progresivamente”

Al referirse al Programa Anual

de Obras, mismo que también se aprobó por unanimidad, la presidenta municipal dejó en claro que éste “no se formuló en un escritorio, sino directamente recogiendo las peticiones de la ciudadanía”. “En este municipio la ciudadanía manda y el gobierno ejerce sus funciones obedeciendo el mandato popular”, aseguró la presidenta Yoselín Mendoza, quien agradeció a los integrantes del Ayuntamiento por el voto

La alcaldesa Yoselín Mendoza toma protesta a nuevos Directores Municipales de Administración, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Desarrollo Económico

NICOLÁS ROMERO. Febrero 2025.- Durante la Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo, la alcaldesa, Yoselin Mendoza tomó la protesta de ley a nuevos Directores de área, tras la ratificación unánime del Cabildo de Nicolás Romero. Al frente de la Dirección de Administración fue designada Areli Márquez González; mientras que Alejandro Vázquez Ramírez es el Director de Desarrollo Urbano; en tanto, Oscar Ricardo Peralta es el nuevo titular de Medio Ambiente; y Eduardo González García como titular de Desarrollo Económico.

de confianza que dieron, tanto al Presupuesto 2025, como al Plan de Obras. “Este gobierno de la Cuarta Transformación se caracteriza por escuchar a la ciudadanía”, aseguró.

Finalmente, Yoselín Mendoza refrendó el compromiso que “cada peso aportado por los contribuyentes, por medio de sus impuestos, se reflejará en más y mejores obras y servicios, para el bienestar de la población”.

El

pueblo de Cahuacán

y la Unidad

Cultural y

Deportiva

“Azquil”, serán sede de dos nuevas Oficialías del registro Civil en Nicolás Romero

NICOLÁS ROMERO. Febrero 2025.- Con el objetivo de acercar a la población servicios del Registro Civil, el gobierno de Nicolás Romero proyecta la apertura de 2 nuevas Oficialías, para atender mejor a las y los nicolasromerenses.

Acompañada de la Directora General del Registro Civil en el Estado de México, Sonia Janeth Cruz Miranda, la alcaldesa Yoselín Mendoza hizo un recorrido por los espacios que albergarán las 2 nuevas Oficialías, que se ubicarán, una en la Unidad Cultural y Deportiva Azquil, y otra, en el Centro de Desarrollo Comunitario del poblado de Santa María Magdalena Cahuacán, donde los salones de usos múltiples de ambas comunidades, se convertirán en espacios para el Registro Civil.

Además se planea que en las nuevas sedes puedan expedirse actas oficiales en lengua otomí y en sistema Braille, y que se realicen bodas para parejas sordomudas, con el lenguaje de señas mexicanas.

Personal del área de Infraestructura también acudió a este recorrido, para ejecutar las adecuaciones que se requieran para el óptimo funcionamiento de las próximas Oficialías, que se sumarán a las ya existentes en la cabecera municipal de San Pedro Azcapotzaltongo y en el centro administrativo La Colmena.

Finalmente, la presidenta municipal Yoselin Mendoza indicó que con este proyecto, se otorgarán servicios de calidad a la población, evitando desplazamientos, lo que significará además de esmerada atención, un ahorro de tiempo y gastos.

Alcaldesa Yoselín Mendoza
El Cabildo de Nicolás Romero autorizó el nombramiento de nuevos funcionarios públicos
La directora del DIF Edomex y la presidenta municipal recorrieron los espacios donde se construirán dos nuevas Oficialías del Registro Civil

Basado en un modelo de “Proximidad Social”, presenta el alcalde de Naucalpan Isaac Montoya la “Estrategia de Seguridad” Ciudadana

• Prepara gobierno naucalpense la creación de la “Guardia Municipal”; entraría en operaciones en este mes de marzo

Metrópolis/Redacción

Naucalpan de Juárez. Febrero 19.Acompañado del Comisario Daniel Vargas y el Asesor en Seguridad Jorge Amador, el presidente municipal Isaac Montoya presentó la “Estrategia General de Seguridad Ciudadana” para Naucalpan, cuyo modelo se basa en la “Proximidad Social”. Al respecto el alcalde naucalpense hizo público un plan de 10 puntos, cuyo objetivo es mitigar los altos índices de inseguridad que se reportan en este municipio durante los últimos años, el cual incluye, entre otros: la rehabilitación y recuperación de 28 edificios “Tecallis” para convertirlos en centros C2; la dignificación de las condiciones de trabajo de los elementos de la Policía Municipal, con el aumento salarial de al menos 15 por ciento; la creación del Centro Integral de Seguridad, Emergencias y Justicia, que permita la pronta respuesta ante incidentes; el aumento del número de patrullas y unidades de vigilancia; el reclutamiento, contratación y formación de al menos 700 cadetes; la resectorización del territorio municipal basado en “cuadrantes”; la incorporación de 500 nuevas cámaras de videovigilancia; la depuración de la corporación policiaca, que al momento ha generado la “baja” de 109 elementos y la detección de 63 plazas de “aviadores”; la reestructuración del sistema de “multas” de Tránsito, basado en la aplicación de un modelo digital y automatizado; y la creación de la “Policía Anticorrupción”, que permita acabar con abusos y excesos de la

policía.

Además, el presidente municipal anunció la inminente creación de la “Guardia Municipal”, que entraría en funciones en este próximo mes de marzo con más patrullas, elementos y nuevo modelo de resectorización territorial. “En la Policía de Naucalpan se acabaron los entres y las cuotas, y nunca mas se criminalizará a los ciudadanos”, expresó en conferencia de prensa el munícipe Montoya Márquez, quien descartó que la falta de recursos del desaparecido programa SUBSEMUN, pudieran afectar la prestación del servicio de seguridad a la población naucalpense. “Afortunadamente, los ciudadanos de Naucalpan han otorgado su confianza a este gobierno, pues con los recursos derivados del pago del impuesto predial, estamos en condiciones de mejorar las condiciones de la Policía Municipal”, dijo. Al respecto, el Comisario Daniel Vargas reveló que esta corporación cuenta con recursos estimados en 50 millones de pesos que se aplicarán en la mejora y mantenimiento del

“Con los recursos derivados del pago del impuesto predial, estamos en condiciones de mejorar las condiciones de la Policía Municipal”: Isaac Montoya

Centro de Mando C4, la aplicación en Becas para Cadetes, la incorporación de equipo y armamento, y la compra de radios de intercomunicación.

Además, informó que esta corporación prepara 1,270 pruebas a los elementos para acreditar la Licencia Oficial Colectiva LOC, para la portación de armas de los elementos; además que 700 policías municipales ya acreditaron las pruebas de “Control de Confianza” y otros 1,500 elementos presentarán esta prueba antes de finalizar febrero.

El propio Comisario de Seguridad Pública

10 ACCIONES DE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD CIUDADANA NAUCALPAN

1. Recuperación y reparación de 28 Tecallis para convertirlos en C2

2. Sistematización y Digitalización de Multas de Tránsito, con “Bodycams” para cada elemento de la Policía de Tránsito

3. Dignificación de las condiciones de trabajo de la Policía Municipal, con aumento salarial de 15%

presentó un informe sobre las 10 mayores acciones exitosas obtenidas por esta dependencia en los primeros 45 días de gobierno, que incluyen arrestos y detención de delincuentes, requisa de armas ilegales, recuperación de autos, y ataque a casos de delitos contra la salud, entre otros.

Previamente, el Asesor de Seguridad, Jorge Amador explicó que el modelo de “Proximidad Social” en que se basa la nueva Estrategia de Seguridad Ciudadana de Naucalpan, contiene diversos elementos innovadores a aplicar, como la Pedagogía Policial, el Gobierno Policial efectivo, la Prevención social de delitos y violencia, la adopción de tecnología de punta y prácticas de Inteligencia e Investigación, y la coordinación interinstitucional.

“El modelo actual de seguridad está agotado, y por ello para poder superar los vicios y acabar con la corrupción se debe crear una Policía de cercanía, que de resultados y rinda cuentas a la ciudadanía”, recalcó el especialista.

4. Construcción del Centro Integral de Seguridad, Emergencias y Justicia, que permitirá atender incidentes en menos tiempo

5. Adquisición y compra de más de 400 patrullas y motocicletas para aumentar la vigilancia de las comunidades

6. Reclutamiento y contratación de más elementos de Policía; incluyendo la formación de 500 Cadetes bajo convocatoria pública.

7. Resectorización territorial del trabajo policial.

8. Instalación de 500 nuevas cámaras de videovigilancia con tecnología de punta

9. Creación de la Policía Anticorrupción, dependiente del Órgano Interno de Control, que permita acabar con excesos y abusos

10. Depuración de la Dirección de Seguridad Ciudadana. Al momento se han dado de “Baja” a 109 elementos y se han detectado 63 “aviadores”

Al micrófono, el alcalde Isaac Montoya

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.