Metrópolis Edición 260

Page 1


N° 260

EN ESTA EDICIÓN:

• Urge Diputada atizapense Josefina

Anaya a CONAGUA más agua para Atizapán de Zaragoza

Página 2

Inaugura gobierno de Atizapán de Zaragoza nuevo C4 en Zona Esmeralda

Metrópolis/Redacción

Atizapán de Zaragoza. Enero 2025.El alcalde Pedro Rodríguez Villegas encabezó la inauguración del nuevo Centro de Control C4 de Zona Esmeralda, ubicado en la avenida Jorge Jiménez Cantú en la zona poniente del territorio municipal, con lo cual el municipio de Atizapán de Zaragoza suma elementos para garantizar la seguridad y el bien de los atizapenses.

Construido con una inversión aproximada de 60 millones de pesos, y equipado con tecnología de punta, este nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo C4, cuenta con área de monitoreo, módulos sanitarios, vestidores, regaderas, dormitorios, cocina, comedor, bodegas y estacionamiento para patrullas y ambulancias; también cuenta con un videowall de última tecnología que estará conectado a las 1,220 cámaras de videovigilancia que ya existen en el municipio. Además de un área asignada para los elementos de Protección Civil y Bomberos de Atizapán de Zaragoza.

Allí, el presidente Rodríguez Villegas resaltó las medidas aplicadas por su gobierno en materia de seguridad pública: “nada de esto hubiera sido posible si no hubiera sido por sus impuestos, que es lo que queremos demostrar con esta obra y las más de 260 patrullas, el aumento de grado a los policías, el aumento de equipamiento y chalecos antibalas, con acciones que permiten que Atizapán de Zaragoza siga brillando por cosas positivas, y

ser uno de los mejores municipios con mejor percepción de seguridad de todo el país”.

El presidente municipal atizapense informó sobre un acuerdo logrado los primeros días de este 2025 con la Guardia Nacional para participar en un programa piloto de vigilancia en territorio municipal; sumado de la presencia de un destacamento de la Marina y Armada de México. “Este nuevo C4 nos permite contar con mejores herramientas para dar mayor cobertura y tener reacción más rápida y efectiva, a la ciudadanía, con servicio de ambulancia y bomberos que permitirá salvar vidas”, externó el munícipe Pedro Rodríguez, quien reveló la intención de su gobierno de contar próximamente con un tercer C4, a construirse en la colonia Lomas de Tepalcapa, en la zona norte del municipio.

A pregunta de Metrópolis, Rodríguez Villegas externó su beneplácito por la aplicación del plan “Atarraya” en el territorio municipal, que permitió la clausura de una docena de antros, “chelerías” y negocios considerados con ligas al crimen organizado, en acción emprendida bajo la coordinación de la Fiscalía de Justicia del Estado de México. “Fuimos informados y participamos con ellos en este operativo, pues consideramos que era muy necesario que la autoridad judicial hiciera presencia para hacer frente a situaciones ilícitas, demostrando que es tiempo de sumar esfuerzos y voluntad”, recalcó el munícipe.

Máquina dragadora aplica saneamiento de la Presa Madín

Metrópolis/Redacción

Atizapán de Zaragoza. Enero 11 de 2025.- Con una maquina dragadora, la Comisión Nacional del Agua CONAGUA aplica el saneamiento de un fragmento de la Presa Madín, para mejorar la calidad de sus aguas y restaurar la fauna y flora natural en su ecosistema. El desazolve de este material, que contiene producto orgánico, permite mitigar la contaminación de las aguas, al rescatar los minerales que son nutrientes para el crecimiento de algas y lirio acuático, mismos que han afectado este cuerpo de agua en el último lustro.

Para aplicar este saneamiento, la CONAGUA utiliza una “draga” o taladro de 18 pulgadas de diámetro, única en su tipo, que perfora, extrae y muele sedimentos y azolve que se asienta en el piso de este cuerpo de agua. El material extraído es depositado, a través de una tubería, en una gran “traquina” con capacidad de 62 mil metros cúbicos, donde el caudal extraído se filtra, seca, limpia y sanea. Este método de limpieza se ha aplicado previamente con éxito en la cuenca de la Presa de Valle de Bravo y en el Gran Canal del Desagüe de la Ciudad de México, para el saneamiento de ambos embalses.

Pase a la Página 2.

El alcalde Pedro Rodríguez y su esposa Patricia Arévalo, en la inauguración del C4 Zona Esmeralda

En las oficinas de CONAGUA, la Diputada Federal atizapense Josefina Anaya solicita mayor dotación de agua para Atizapán de Zaragoza y continuar con limpieza de la Presa Madín

Metrópolis/Redacción

Valle de México. Enero 2025.Acompañada de un grupo de ciudadanos atizapenses, la Diputada Federal Josefina Anaya visitó las oficinas de la Comisión Nacional del Agua en la Ciudad de México, donde dos peticiones prioritarias: estudiar la posibilidad de una dotación de mayor volumen de agua potable para Atizapán de Zaragoza, y continuar las acciones de limpieza y saneamiento de la Presa Madín.

“Los vecinos de muchas comunidades de Atizapán de Zaragoza padecen día a día de falta de agua, especialmente en la zona popular del municipio, pues el abasto no es suficiente”, expresó la legisladora federal Josefina Anaya, ante la Coordinadora Administrativa del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México de la CONAGUA, Edna González Vargas, quien atendió personalmente la visita de la Diputada Federal por el Distrito 15 del Estado de México.

Durante esta reunión quedó de manifiesto que la crisis hídrica que sufre el valle de México ha afectado el abasto de agua en las Alcaldías de CDMX y los municipios conurbados a la capital del país, incluido Atizapán de Zaragoza, por la baja en la dotación de agua potable a través del Sistema Cutzamala, cuyos afluentes se han visto disminuidos de manera severa. Como es sabido, la dotación de agua potable que aporta el Sistema Cutzamala aporta el 70 por ciento aproximado del agua que consumen diariamente los atizapenses; mismo caudal que se ha reducido en dos terceras partes en los últimos tres años. “Cada vez se autorizan y construyen más casas en Atizapán de Zaragoza y eso aumenta el problema para dotar agua”, recalcó Josefina Anaya.

Paralelamente, la Diputada atizapense pidió a las autoridades de CONAGUA

atender la contaminación que sufre la Presa Madín, cuyas aguas son aprovechadas para su potabilización y dotación a la población de la región norponiente del Valle de México. “Es importante atender la contaminación de la Presa Madín, donde se ha presentado lirio y muerte de peces”, expresó. En respuesta, la funcionaria de CONAGUA invitó a la Diputada Josefina Anaya a participar en el Foro para el “Acuerdo del Derecho Humano al Agua y Sustentabilidad”, a realizarse el último lunes de enero, organizado por el gobierno federal a propuesta de la Presidenta de México, Claudia Sheimbaun.

La Coordinadora Administrativa del OCAVM, Edna González se comprometió con la Diputada Anaya a gestionar en el corto plazo reuniones con las áreas operativas de CONAGUA para dar paso a las peticiones de mayor abasto de agua para Atizapán de Zaragoza y sobre los trabajos de saneamiento de Presa Madín. Y además propuso exponer estas peticiones ante las autoridades de la Comisión del Agua del Estado de México CAEM, entre cuyas atribuciones se encuentra la distribución del caudal de agua que proporciona CONAGUA, para todos los municipios mexiquenses, incluyendo Atizapán de Zaragoza.

“En CONAGUA Y el Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México

estaremos atentos y con el compromiso de monitorear los volúmenes de entrega de agua al Estado de México, y también para verificar como se administra y entrega a los municipios”, puntualizó la funcionaria de la Comisión Nacional de Agua, quien explicó que el suministro del Sistema Cutzamala se ha reducido sustancialmente, derivado de un déficit de más de 10 años en las lluvias en este afluente, que no ha permitido la recuperación del abasto al valle de México.

Además, la funcionaria federal subrayó que el suministro de aguas que maneja la CONAGUA “no obedece a criterios políticos, ni partidistas”. “En el marco de las atribuciones, s la CONAGUA si le compete revisar la operación de extracción y para la perforación de los pozos municipales”, dijo.

Finalmente, la Diputada Josefina Anaya expresó su compromiso con la población atizapense para dar seguimiento a estas peticiones llevadas a la CONAGUA, con el objetivo de generar mejor calidad de vida para los habitantes de Atizapán de Zaragoza. Y además recalcó su apoyo a los 16 compromisos del Plan Hídrico Nacional propuesto por la Presidenta Claudia Sheimbaun.

Acompañaron esta reunión los ciudadanos atizapenses, Juan Gómez, Gelasio Morales, Jorge Cruz y Alejandra Silverio Dávila.

Con una máquina dragadora, aplica CONAGUA saneamiento de las aguas de Presa Madín

Metrópolis/ Redacción Atizapán de Zaragoza. Enero 11 de 2025.- Con un presupuesto de 14 millones de pesos y el uso de una máquina dragadora, la Comisión Nacional del Agua CONAGUA realiza al momento el saneamiento de un fragmento de la Presa Madín, con el objetivo de mejorar la calidad de sus aguas y restaurar la fauna y flora natural en su ecosistema. Para aplicar este saneamiento, la CONAGUA utiliza una “draga” o taladro de 18 pulgadas de diámetro, única en su tipo, que perfora, extrae y muele sedimentos y azolve que se asienta en el piso de este cuerpo de agua. El material extraído es depositado, a través de una tubería, en una gran “traquina” o “alberca” con capacidad de 62 mil metros cúbicos, espacio que fue construido previamente a un costado de la Presa Madín, en un depósito controlado donde el caudal extraído se filtra, seca, limpia y sanea.

para la extracción de aguas hacia la planta potabilizadoras, evitando inconvenientes técnicos en la toma del caudal, y a la par, facilitar los procesos de potabilización de las aguas.

Las autoridades de CONAGUA explicaron a Metrópolis que este método de limpieza se ha aplicado previamente con éxito en la cuenca de la Presa de Valle de Bravo y en el Gran Canal del Desagüe de la Ciudad de México, para el saneamiento de ambos embalses, con el trabajo de una “draga” que se utiliza para similares objetivos en lagunas, bancos de agua, grandes ríos y presas.

Según información proporcionada a Metrópolis por la Dirección de Agua Potable del Organismo de Cuenca del Valle de México de la CONAGUA, estos trabajos de saneamiento, iniciados hace cuatro semanas, continuarán hasta finales de este próximo mes de febrero, cuando se proyecta concluir los trabajos de limpieza de aproximadamente cuatro hectáreas del espejo de agua de la presa y el desazolve de un volumen estimado en 62 mil metros cúbicos de sedimento.

El desazolve de este material, que contiene producto orgánico, permite mitigar la contaminación de las aguas, al rescatar los minerales que son nutrientes para el crecimiento de algas y lirio acuático, mismos que han afectado este cuerpo de agua en el último lustro.

Esta limpieza, realizada en un área considerada foco rojo en la porción poniente de la Presa Madín, permite además generar mejores condiciones

En estas labores de saneamiento de la Presa Madín, además de la draga, fue utilizada maquinaria adicional, incluyendo tres excavadoras de 12 toneladas, un tractor, una motoconformadora y compactador, todo utilizado en la obra civil para construir la “taquina” y el terraplen desde donde se realizan los trabajos. Allí, el Regidor atizapense y presidente del Consejo de Participación de Nuevo Madín, Jesús Live Arizmendi agradeció al Organismo de Cuenca del Valle de México y a la CONAGUA por el saneamiento de la Presa Madín, lo que permitirá, dijo, “impactar de manera positiva a la comunidad, por la mitigación de malos olores, limpieza de basura y para evitar enfermedades”.

Especialmente, el Regidor Live Arizmendi confió que estos trabajos permitirán mantener un ambiente limpio en los mantos acuíferos que alimentan al pozo de agua de la comunidad de Nuevo Madín.

Periódico
Acompañada de vecinos, la diputada Josefina Anaya, sentada al centro, acudió a las oficinas de CONAGUA en CDMX
Con esta embarcación y una draga, se limpia la Presa Madín
Aquí se almacena el azolve que se extrae de la presa
“Todo

acto de gobierno dentro del marco de la Ley”, propone el Regidor atizapense Derek Cancino

Metrópolis/Redacción

Atizapán de Zaragoza. Enero 2025.- Con apenas 38 años de edad, el Regidor priista Derek Cancino ha cumplido una extensa carrera en el servicio público, como Defensor Municipal de Derechos Humanos en Atizapán de Zaragoza, Juez del Registro Civil, Director del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia y ahora miembro del Ayuntamiento atizapense.

“Como Maestro en Derecho y Regidor, apelaré a que todos los actos del actual Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza sean dentro del marco de la ley y conforme a derecho, pues eso es lo correcto”, expresó Derek Cancino Aguilar en entrevista para Metrópolis, donde confió que el actual gobierno municipal, que preside Pedro Rodríguez, continuará con la inercia de trabajo y resultados conseguidos en los últimos tres años.

“Nuestro grupo político tiene claro que Pedro Rodríguez representa la mejor opción para Atizapán, con resultados palpables en sus administraciones anteriores; por eso hoy queremos poner nuestro granito de arena, y con nuevas ideas, encabezar, abanderar y ser portavoces de las necesidades de los ciudadanos atizapenses”, dijo.

- ¿Qué proyecto, acción u obra impulsarás en tu papel de Regidor en el actual gobierno?Preguntamos.

- “Hoy estamos en proceso de escuchar a los ciudadanos para hacer una propuesta; pero lo evidente es que la falta de agua potable en el municipio es un tema que nos pega a todos. Y nos queda claro que esa no es una lucha exclusiva del presidente

municipal o del Director del organismo del agua, por lo que los miembros del Cabildo debemos sumarnos a hacer un exhorto, para levantar la voz, y mas allá de ideologías y colores estar unidos, y solicitar a las autoridades federales y estatales que si el gobierno municipal ha invertido en la limpieza de la Presa Madín, es válido que tengamos derecho a que el suministro de agua que se genera en la Presa Madín corresponda al empeño con que se ha trabajado en su saneamiento y ello resulte en tener más agua para los ciudadanos de Atizapán de Zaragoza, como un legítimo derecho”, explica.

“EL PRIISMO ATIZAPENSE ESTÁ VIVO” Dentro de su militancia partidista en el Partido Revolucionario Institucional, Derek Cancino ha cumplido diversos encargos, como líder juvenil y Delegado estatal. Al respecto reflexiona: “por mucho tiempo, los priistas clamábamos que la fila avanzara, siempre reconociendo que muchos priístas que nos han precedido han aportado mucho, con obras que hay que reconocer y aplaudir”. Y añade: “hay que recordar

a los ciudadanos lo bueno que hizo el PRI a favor de Atizapán de Zaragoza, pero no estar ciego a quienes abusaron y se sirvieron, pues dejaron facturas pendientes que hoy aún estamos pagando”.

-¿Qué papel deberá cumplir el PRI hoy en Atizapán de Zaragoza?

-“Hoy, los priístas debemos demostrar que somos profesionales de

la política, y en medio de la crisis, somos una opción seria para encontrar soluciones. Especialmente, el PRI de Atizapán tiene la responsabilidad de rescatar a todos los priistas que se sienten dolidos, y a los priistas convencidos de su militancia, sin esperar a que vengan, sino ir a buscar a los 27 mil que dieron su voto en la pasada elección”. “Aunque

“Como Maestro en Derecho y Regidor, apelaré a que todos los actos del actual Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza sean dentro del marco de la ley y conforme a derecho, pues eso es lo correcto”: Derek Cancino

nos han querido dar el acta de defunción, el PRI si existe y está vivo, con una militancia valiosa y de corazón, que nunca han dejado de ser priístas. Nuestro dirigente nacional Alito Moreno, nos invita a hacer lo que se dejó de hacer, pues el PRI dejó de encabezar las luchas sociales, y hoy debemos retomar la gestión y encabezar las luchas sociales.”, señala.

- ¿Serás amigo o enemigo del Presidente Municipal?

- “La mejor manera de mostrar que soy amigo del Presidente Municipal es cuidando que todo acto de gobierno esté dentro del marco de la ley, pues al concluir estos tres años seremos observados”. “Soy creyente y hombre de valores, y por eso se que el tiempo de Dios es perfecto, y que hoy cuento con la experiencia necesaria para hacer un papel mas sensato, mas maduro, mas claro y dar mejores resultados en mi trabajo dentro del Ayuntamiento”, puntualiza.

- “¿En qué puede ayudar tu juventud y experiencia en el trabajo dentro del Cabildo de Atizapán de Zaragoza?

- “Todo el trabajo previo ayuda, pues haber estado en Derechos Humanos nos permite actuar con equidad, sin distinciones y en igualdad de oportunidades; con el Registro Civil pudimos conocer la parte humana, pues no hay mexicano que no pase por ahí; y el trabajo en el IMEPI nos permitió conocer a lo largo y ancho el Estado y los contrastes de pensamiento. Toda esa experiencia previa nos hace valorar las riquezas y encontrar áreas de oportunidad donde se pondera a la familia como base de la sociedad e intentar reconstruir el tejido social, con ciudadanos con valores y principios”, recalca.

- ¿Qué idea le propones al Presidente Municipal? -Cuestionamos.

- “Que continue como se ha conducido, pues esa forma de trabajar le ha abierto las puertas con ciudadanos de todos colores, y que siga siendo congruente, como Presidente de todos, y que escuche nuestras voces y nuestras ideas, pues siempre hay cosas para mejorar e innovar. Sabemos que de su parte sí hay apertura y sensibilidad política de escuchar todas las voces”.

Regidor Derek Cancino Aguilar
“En Tlalnepantla es tiempo de reconciliación y reconstrucción”: Raciel Pérez Cruz

• Con el banderazo de salida a 180 nuevas patrullas, arranca en Tlalnepantla la implementación de la estrategia “Policía de Proximidad”

Metrópolis/Redacción

Tlalnepantla de Baz.

Enero 27.- El alcalde Raciel Pérez Cruz dio el banderazo de salida a 180 nuevas unidades de Seguridad Ciudadana, al tiempo que arrancó la implementación de la estrategia “Policía de Proximidad”, cuyo objetivo es recuperar la tranquilidad de la población tlalnepantlense.

“En Tlalnepantla es tiempo de reconciliación y reconstrucción, y el fin de las prácticas donde unos pocos malos policías se dedicaron a extorsionar a los ciudadanos”, recalcó el presidente municipal, quien recorrió la avenida Sor Juana Inés de la Cruz para supervisar las nuevas unidades y hacer el pase de lista a más de 400 elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana. Allí el munícipe tlalnepantlense recordó que la última Encuesta ENSUS del INEGI revela un aumento del 10 por ciento en la percepción de inseguridad entre la población. “Nuestro trabajo será recuperar la paz, para que los ciudadanos puedan salir a la calle, abordar el transporte público y realizar sus labores diarias, sin tener el peligro de su integridad física y su patrimonio”, dijo.

En este arranque del programa “Policía de Proximidad, Raciel Pérez

Cruz estuvo acompañado por miembros del Cabildo y Gabinete, y especialmente el Comisario Jorge Alberto Gómez Estrella, junto a quienes dio el banderazo de salida a las nuevas unidades.

Especialmente, el alcalde Pérez Cruz acusó que al asumir el encargo como Presidente Municipal recibió solo 20 patrullas, las cuales, dijo, “estaban inservibles y en pleno estado de chatarra”.

“Trabajaremos para que nuestra ciudad deje de ocupar primeros lugares en incidencia delictiva, deje de ser el municipio donde se roban más vehículos y donde existe una Alerta de Género que implica que las mujeres enfrenten el reto diario de conservar su integridad física y patrimonio”, recalcó el Presidente tlalnepantlense, quien anunció el inicio de un proceso de depuración, profesionalización y dignificación del cuerpo

policiaco. “No habrá cabida a malos elementos y estén seguros que las nuevas patrullas no serán para reprimir o extorsionar, sino que estarán al servicio de la ciudadanía. La gran mayoría de los policías cumplen con su deber y arriesgan la vida; pero una minoría ha distorsionado su trabajo, fomentando inercias y vicios, con elementos que pagaban para no trabajar o estaban asignados como escoltas de servidores públicos y empresarios”, acusó.

Finalmente, el alcalde Pérez Cruz hizo un exhorto público para que las Fiscalías de Justicia Federal y Estatal “asuman el reto y compromiso, y cumplan su labor de preservar seguridad”. Además, exigió al Comisario de Tlalnepantla Gómez Estrella “a predicar con el ejemplo, ser diligente y responsable para administrar recursos que son de la ciudadanía”.

Denuncia el alcalde de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, irregularidades heredadas

de la pasada administración municipal

• Tras conclusión de los arrendamientos de vehículos oficiales, funcionarios públicos utilizan sus propios autos para cumplir actividades de gobierno

• Acusan “sabotaje” en instalaciones del organismo del agua

OPERAGUA

Metrópolis/Redacción

Cuautitlán Izcalli. Enero 2025.- Al hacer un balance de los primeros días al frente de la administración izcallense, el alcalde Daniel Serrano denunció diversas irregularidades heredadas del gobierno anterior, incluyendo la finalización del arrendamiento de una flota de vehículos, ante lo cual los actuales funcionarios municipales tienen que usar sus propios autos para realizar tareas oficiales.

“Al momento hemos decidido no arrendar vehículos, mientras evaluamos la necesidad de su uso y el costo que representa, por lo cual muchos funcionarios públicos utilizan hoy sus propios autos para realizar actividades de gobierno”, explicó en conferencia de prensa el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, donde estuvo acompañado por los directores del organismo del agua OPERAGUA, Cristian Lagunes; la titular de Medio Ambiente Liliana Chávez; y el responsable de Ingresos de la Tesorería, Rodrigo Vidal.

“Hemos detectado muchas irregularidades heredadas del pasado gobierno anterior, incluyendo al menos 350 solicitudes de información no atendidas durante el proceso de EntregaRecepción, mismas que haremos valer en las Observaciones que nos otorga la ley durante los primeros 90 días de esta nueva administración”, explicó Daniel Serrano, quien acusó un posible “sabotaje” en la operación del pozo de agua “Ensueños”, donde se detectó en días pasados una falla en el sistema de bombeo ocasionada por la introducción de “premeditada” de piezas de metal que dañaron el sistema eléctrico de estas instalaciones; lo

que generó falla en el suministro de agua potable por un día, en perjuicio de un estimado de 10 mil personas afectadas por falta del vital líquido en sus hogares. “Recibimos en situación de desastre el sistema de agua, generado por la falta de agua en los tanques, la falla en la operación en varios pozos y el parque vehicular convertido en un cementerio inservible”, expresó el Director de OPERAGUA, Cristian Lagunes, quien indicó que en los primeros días de este nuevo gobierno el organismo del agua de Cuautitlán Izcalli ha restablecido la normalidad en el abasto de agua a la población.

Al respecto, el presidente Daniel Serrano puntualizó que su gobierno ha iniciado denuncias penales por el daño sufrido en el pozo de agua “Ensueños”, además del daño patrimonial

detectado en el propio OPERAGUA. “Recibimos una administración con calles destrozadas, miles de fugas de agua, nula inversión en infraestructura hidráulica, equipo de cómputo obsoleto e inservible, así como edificios e instalaciones públicas en pésimo estado físico”, recalcó el munícipe izcallense.

Además, el presidente de Cuautitlán Izcalli reveló la existencia de al menos 863 juicios laborales, laudos y amparos, que comprometen la hacienda municipal por al menos mil millones de pesos. Esta situación dijo, incluye el peligro del posible “congelamiento” de las cuentas bancarias del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli. “A pesar de todas estas dificultades, en Cuautitlán Izcalli hay condiciones de gobernabilidad”, confió el alcalde Daniel Serrano.

Comisario Jorge Alberto Gómez Estrella
“Dignificaremos a la Policia de Tlalnepantla”: Raciel Pérez Cruz
Daniel Serrano, alcalde de Cuautitlán Izcalli

Propone Carlos Madrazo atención prioritaria para los más de 80 mil adultos mayores de Atizapán de Zaragoza

• El Artículo 14 del Bando Municipal 2025 incluye adhesiones a favor del Adulto Mayor atizapense

Metrópolis/Redacción

Atizapán de Zaragoza. Enero 2025.- Con experiencia en el servicio público como expresidente municipal en el periodo 1997-2000, Senador de la República, Diputado local, dos veces Diputado federal, y ahora Regidor del Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza, Carlos Madrazo propone priorizar y consolidar acciones que permitan la atención oportuna y eficiente de los miles de adultos mayores que viven en el municipio.

“Se calcula que somos 80 mil adultos mayores a lo largo y ancho del municipio que viven en principalmente en fraccionamientos como Las Alamedas, Jardines de Atizapán o Las Arboledas; muchos de los cuales presentan en su vida diaria problemas físicos o complicaciones económicas, por lo cual merecen que el gobierno municipal voltee a verlos”, expresó en entrevista para Metrópolis el Regidor Carlos Madrazo, quien consideró prioritario cumplir cuatro aspectos fundamentales en la vida de los adultos mayores: “ejercicio, alimentación sana, socializar y establecer un plan de vida, para incluso servir a la sociedad”.

Especialmente, el Primer Regidor del Ayuntamiento, quien cumple el encargo adicional como Presidente de la Comisión de Reglamentación del Cabildo local y además es el Coordinador Nacional de “Acción en Plenitud” dentro del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, resaltó que en el Bando Municipal 2025, que será promulgado el próximo 5 de febrero, contiene en su Artículo 14 diversas modificaciones para consolidar la atención integral al sector social que componen los adultos mayores. “Lo que generamos en el Bando Municipal es que no solo se consideren los derechos humanos de los miembros de la Tercera Edad, sino que a través de todas las áreas del gobierno municipal se implementen acciones a su favor, dando relevancia para que cada Dirección del Ayuntamiento tome en cuenta a los adultos mayores en cada uno de los servicios que prestan”, recalcó Carlos Madrazo, quien anticipó que bajo esta óptica, cada Reglamento que rige a las Direcciones Municipales será modificado para dar sentido a favor de esta capa social. “El Presidente Pedro Rodríguez me otorgó la responsabilidad de encabezar la Comisión de Reglamentación del Ayuntamiento, como reconocimiento a mi trabajo legislativo, con 6 años como Senador de la República, 3 años como Diputado local y 6 años de Diputado federal, y en algo podré aportar mi experiencia”, subrayó el Ingeniero Carlos Madrazo, quien confió en cumplir una buena labor en su nuevo encargo como Regidor.

- ¿De esos 80 mil adultos mayores que hay en el municipio, cuantos viven en situación crítica? -Preguntamos

- “Para ver el tamaño de la problemática a atender, la primera acción fue solicitar al alcalde hacer un levantamiento en el municipio que nos permita proyectar las acciones a seguir. Inicialmente sabemos que el DIF municipal atiende a aproximadamente 4 mil Adultos Mayores, en las Casas de la Tercera Edad, sabiendo que el DIF lleva la guía de las acciones orientadas a este sector”, contestó.

El Regidor atizapense indicó que este esfuerzo a favor de los Adultos Mayores no solo apunta a la atención de la ciudadanía; sino también para hacer una revisión de las personas mayores que trabajan dentro del gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza: “siendo panista y teniendo el bien común y el respeto a persona humana como guía, debemos empezar por casa, y por eso ya tuvimos un acercamiento con el Comisario Ricardo Fabián Gómez Calcaño, para informarnos sobre la cantidad de elementos adultos mayores que siguen trabajando dentro de la Policía Municipal”.

El cálculo inicial en la Policía de Atizapán de Zaragoza indica que alrededor de 200 policías cuentan con más de 50 años de edad, siendo el mayor un elemento con 71 años de edad. “Como primer Presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Senado, tuve la oportunidad de viajar a Alemania, donde el gobierno jubila a sus Policías a los 40 años y los prepara con estudios o la enseñanza de oficios para defenderse cuando dejan de ser policías”, explica.

Al respecto, el Regidor Madrazo consideró necesario incluir en este plan la atención al personal administrativo

de avanzada edad que trabaja en el Ayuntamiento, pues dijo, “es necesario tener un proceso administrativo claro para generar su jubilación, y en su caso prepararlos para salir a la calle”. Y explica: “ya nos reunimos con la Directora de Desarrollo Económico, Patricia Alonso y platicamos sobre la posibilidad de tener un fondo de microcréditos en apoyo a personas mayores, que permita fortalecer sus actividades que realizan de forma alterna a su trabajo como servidores públicos, pues muchos de ellos tienen un doble trabajo, por ejemplo como conductores de Uber o para montar un negocio propio”.

Con apoyo de la Inteligencia Artificial, la coordinación de “Acción en Plenitud” del PAN construyó un listado de 50 actividades prioritarias para el desarrollo de los adultos mayores. “Ahora buscamos que alguno de los programas exitosos que se aplican en el país para adultos mayores se puedan implementar en Atizapán de Zaragoza, pues cada día es más grande este sector social, derivado que la tasa de natalidad ha bajado en el país y el crecimiento de la capa de adultos mayores es más grande que el de la propia juventud”, explicó el Regidor Carlos Madrazo, quien resaltó que a la fecha el 12 por ciento de la población mexicana es de adultos mayores: “Los adultos mayores somos el futuro del país”, recalcó. Bajo este modelo, el Regidor panista considera que cada área de la administración municipal deberá incluir atención especial para los adultos mayores, y por tanto deberá ser capacitado al respecto. “Por ejemplo, los elementos de Protección Civil y Bomberos son muy efectivos para apagar incendios y atender inundaciones, pero bajo este nuevo programa deberán ser capacitados para atender las necesidades de las personas mayores, con temas como procurar su seguridad al caminar por las calles o contar con un pasamanos en escaleras o dentro de la regadera, para evitar caídas”, consideró Carlos Madrazo, quien estima que cada Dirección municipal deberá adecuar su operación en relación a este sector: “por ejemplo el Jurídico en materia de acercar Testamentos, o la Tesorería para la aplicación de los programas de descuento en el pago del Predial o agua potable, con especial atención para las personas mayores”.

Finalmente, el Regidor atizapense confió en generar una sinergia a favor de la población de adultos mayores, “con la solidaridad de sus familias y la subsidiaridad del gobierno municipal”. “Gracias a este plan y la introducción en el Bando Municipal 2025, en Atizapán de Zaragoza vamos a trabajar a favor de los adultos mayores como no se había visto antes”, concluyó.

Al centro, el Regidor Carlos Madrazo con personas mayores

A invitación del Regidor atizapense Aldo León y el Diputado Local Anuar Azar, niños, niñas y familias de Atizapán de Zaragoza disfrutaron de una caravana navideña y festejos del Día de Reyes

Metrópolis/Redacción

Atizapán de Zaragoza, Enero 2025.Para celebrar las fiestas navideñas y el Día de Reyes, el Tercer Regidor atizapense, Aldo León y el Diputado Local, Anuar Azar visitaron diversas comunidades del municipio de Atizapán de Zaragoza, donde ofrecieron festejos a niños, niñas y familias.

Para ello, Aldo León y Anuar Azar, acompañados de un entusiasta equipo de trabajo, recorrieron los últimos días del 2024 las colonias México Nuevo, Lomas Lindas, Las Águilas, Las Alamedas, Capistrano, El Potrero, Calacoaya, Emiliano Zapata, Prados de Ixtacala, UAM, Villas de las Torres, Villas de la Hacienda, Las Peñitas, San José del Jaral y la Margarita Maza de Juárez, donde encabezaron, antes de finalizar el año una vistosa “Caravana Navideña”, con personajes alusivos a esta festividad,   Luego, en los primeros días del año, el Regidor Aldo León y el Diputado Anuar Azar ofrecieron juguetes y regalos con motivo de Día de Reyes, en eventos concurridos en las mismas comunidades citadas, donde los menores y sus familias renovaron esta bella tradición mexicana.

Con la “pega” de calcomanías, el Sindicato USONEscorpión y la Unión de Piperos de Atizapán ratificaron alianza, con el compromiso de otorgar un mejor servicio de dotación de agua a la población atizapense

Metrópolis/Redacción

Atizapán de Zaragoza. Enero 9 de 2025.- Bajo el liderazgo de Gonzalo Hernández Posadas, Secretario General del Sindicato USON Región 4, además de Fernando Flores, Coordinador General del Grupo Escorpión, y de Héctor Ortiz Flores, coordinador de Autotransporte de esta agrupación, tuvo lugar la "pega" de calcomanías un 70 unidades pipas-cisterna de la Unión de Piperos de Atizapán UPA, para acreditar así su adhesión y trabajo conjunto entre estas organizaciones. Con esta acción, la central sindical USON-Escorpión y la Unión de Piperos de Atizapán UPA, concretaron una alianza estratégica, cuyo compromiso es otorgar un mejor servicio en la dotación de agua potable a la población atizapense.

En reunión con empresarios y dueños de unidades vehiculares dedicadas al transporte y flete de agua potable, el líder del Sindicato USON-Escorpión, Gonzalo Hernández Posadas, así

como Fernando Flores y Héctor Ortiz de Escorpión, ratificaron su compromiso con los miembros de la Unión de Piperos de Atizapán UPA, ante quienes se comprometieron a fortalecer y cuidar esta fuente de empleo y ofrecer las condiciones óptimas para que realicen su labor, con servicios de apoyo, gestoría legal, representación y acompañamiento a su trabajo cotidiano.

La dirigencia de la UPA, agradeció el apoyo del Sindicato USONEscorpión, bajo el compromiso

de seguir realizando su mejor esfuerzo para dotar a la industria, los negocios y domicilios particulares, y cubrir las necesidades diarias del vital líquido.

Luego de la “pega” calcomanías, los miembros de USON-Escorpión y la Unión de Piperos de Atizapán posaron para la lente de Metrópolis.

El Regidor Aldo León y el Diputado Anuar Azar, presentes en las comunidades atizapenses
Aspectos de los festejos de Navidad y Día de Reyes en Atizapán de Zaragoza
Fernando Flores y Gonzalo Hernández Posadas, líderes de USON-Escorpión
Pega de calcomanías en unidades de la Unión de Piperos de Atizapán

Anuncia

la alcaldesa Yoselín Mendoza inclusión del “Derecho

Humano a la Paz” en el Bando Municipal 2025

• Suscribe gobierno de Nicolás Romero convenio de colaboración con la CODHEM

NICOLÁS ROMERO.

Enero 16.- A nombre del gobierno municipal de Nicolás Romero, la alcaldesa Yoselín Mendoza suscribió un Convenio General de Colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, cuyo objetivo es aplicar acciones conjuntas para la protección, orientación, promoción y difusión de los derechos humanos, así como la protección de mujeres, niñas, niños, adolescentes, migrantes, personas con discapacidad, adultos mayores, cuidado del medio ambiente y actuación de cuerpos policiales.

Al respecto, la presidenta municipal Yoselin Mendoza dio a conocer que el Bando Municipal 2025, que será promulgado el próximo 5 de febrero, incluirá el “Derecho Humano a la Paz”.

En el acto efectuado en el Teatro Centenario y en presencia de Myrna Araceli García Morón, presidenta de la CODHEM, además del Defensor Municipal de Derechos Humanos, Jorge Adrián Cruz Flores; así como Martín Suárez

La alcaldesa Yoselín Mendoza, a la derecha en la foto,

Barrera, Secretario del Ayuntamiento, y del Cronista Municipal, Gilberto Vargas Arana y miembros del Cabildo y Gabinete local, la munícipe Mendoza Ramírez aseguró que “Nicolás Romero necesita que le devolvamos la paz”. “Nos reunimos no solo para la firma de un documento con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, sino para reafirmar nuestro compromiso con los derechos humanos, pilares fundamentales de toda sociedad justa y equitativa”, dijo. Por su parte, la ombudsperson mexiquense, Myrna Araceli García se dijo honrada de que sea Nicolás Romero el primer municipio que suscribe un convenio

“Los derechos humanos le pertenecen por igual a todas las personas, sin distinción alguna”: Jorge Adrián Cruz, Defensor Municipal de los Derechos Humanos

de colaboración con la CODHEM, y reconoció la disposición de la presidenta Yoselín Mendoza para trabajar a favor de los derechos humanos.

Previamente, el Defensor Municipal Jorge Adrián Cruz precisó que “los derechos humanos le pertenecen por igual a todas las personas, sin distinción alguna”.

Intensifica

SAPASNIR

obras de introducción de red hidráulica en la colonia El Tráfico

• “Trabajamos para transformar el entorno urbano”: asevera la alcaldesa Yoselín Mendoza

NICOLÁS ROMERO. Enero 2025.- En el primer mes del gobierno encabezado por la alcaldesa Yoselin Mendoza, el organismo del agua SAPASNIR aplica obras hidráulicas que mejorarán la calidad de vida de la población. Por ello, durante enero se reactivaron trabajos en la colonia

El Tráfico, donde SAPASNIR efectúa la instalación de la red de agua potable sobre la avenida Emiliano Zapata, con tubería de 3 pulgadas de diámetro, así como la colocación de un brocal sobre esa vialidad, que facilita el acceso para realizar tareas de inspección, mantenimiento y reparación subterránea en ese punto, lo cual permite la ventilación de las redes de alcantarillado, evitando la acumulación de gases tóxicos.

El organismo de agua potable informó que este tipo de acciones son necesarias para que la ciudadanía cuente con un entorno urbano de calidad, y vialidades con mayor funcionalidad, más seguras y modernas.

Al mismo tiempo, SAPASNIR pidió la comprensión de los

En la Avenida Primero de Mayo, la Vía Corta y el Bulevar Ignacio

Zaragoza, el gobierno de Nicolás Romero aplica faenas de bacheo

NICOLÁS ROMERO. Enero 2025.- Con el objetivo de mejorar las vialidades del municipio y hacerlas más transitables, el gobierno de Nicolás Romero, que encabeza la alcaldesa Yoselin Mendoza, inició faenas de bacheo en diferentes puntos del municipio.

Las primeras acciones de bacheo fueron efectuadas en el Bulevar Ignacio Zaragoza, a la altura del fraccionamiento Bulevares del Lago, donde las cuadrillas aplicaron mezcla asfáltica, tapando los baches que había en ese lugar. Bajo la supervisión de la Dirección de Infraestructura Municipal, se llevaron

a cabo trabajos de bacheo en “caliente” sobre la “Vía Corta a Morelia”, en la zona de “Paso del Fresno”, cuya obra permite una circulación más segura para los conductores que circulan por ese punto. Asimismo, personal de esta dependencia acudió a la Avenida Primero de Mayo, a la altura del fraccionamiento Los Manantiales, donde se realizó una jornada de bacheo en “frío”, haciéndola más funcional y ágil al paso vehicular. De este modo, la presidenta municipal nicolasrromerense continúa trabajando por un mejor Nicolás Romero, con acciones que transforman positivamente el municipio.

vecinos de la colonia

El Tráfico y a las personas que circulan cotidianamente por esa comunidad, toda vez que las molestias que generan estas obras son temporales, pero

los beneficios serán permanentes. “Con estas obras continuaremos con la transformación de Nicolás Romero”, expresó al respecto la alcaldesa Yoselín Mendoza.

Nicolás Romero
muestra el convenio firmado con la CODHEM
Introducción de red de agua en la avenida Emiliano Zapata en El Tráfico

Presenta el alcalde Isaac Montoya “Plan Hídrico Integral Ciudad Naucalpan”

• Incluye 5 ejes: eficientar el abasto de agua; reemplazar tuberías añejas; mayor tratamiento de aguas residuales; ofrecer educación para el ahorro del vital líquido y fortalecimiento de finanzas de OAPAS

Metrópolis/Redacción Naucalpan de Juárez. Enero 22.- Acompañado del Director del organismo del agua

OAPAS, Ricardo Gudiño, el alcalde Isaac Montoya encabezó la presentación del Plan Integral Hídrico Ciudad Naucalpan”, que bajo 5 ejes propone: eficientar y aumentar el abasto de agua a las comunidades naucalpenses; reemplazar tuberías añejas y reparar fugas; promover un mayor tratamiento de aguas residuales; apoyar las campañas de educación para el cuidado del vital líquido, y el fortalecimiento de las finanzas de OAPAS.

“El objetivo fundamental del Plan Hídrico es fortalecer la infraestructura hidráulica del municipio y generar un mejor servicio a la ciudadanía”, expresó el presidente municipal, quien resaltó dentro de este plan la implementación y cuidado del denominado “Bosque del Agua”, conformado por la zona verde y boscosa del municipio, comprendida entre las comunidades de San Francisco Chimalpa y Santiago Tepatlaxco, en la serranía que circunda al valle de México. Al respecto, se comprometió a defender esta área boscosa, para su conservación como área de recarga de mantos acuíferos y pulmón ecológico.

“Vamos a defender a esta zona boscosa del Cartel Inmobiliario que pretende fraccionar grandes áreas verdes, incluyendo el proyecto Bosque Esmeralda, pues ello afectaría el equilibrio ambiental”, dijo.

Este Plan Hídrico Integral comprende el rescate de la cuenca del Río Hondo, con la puesta en marcha de cuatro plantas de tratamiento de aguas, que permitiría el saneamiento de

aproximadamente el 30 por ciento del caudal de este río, y su eventual aprovechamiento para tareas productivas en la zona industrial de Naucalpan.

Al presentar este proyecto, el Director del OAPAS, Ricardo Gudiño destacó que 6 ríos cruzan el territorio de Naucalpan, y la infraestructura hidráulica municipal incluye 6 presas, 68 pozos, 81 tanques de almacenamiento, para dar servicio a una población superior a los 834 mil habitantes.

Para mejorar el abastecimiento de agua a la población, el Plan Hídrico contempla la rehabilitación de la red hidráulica, con el cambio y renovación de tuberías de asbesto por tubos de poliuretano; además de la perforación de nuevos pozos y construcción de tanques de almacenamiento que permitan la dotación a las zonas altas del municipio. Especialmente, el gobierno naucalpense proyecta la construcción de un centro de control C4, desde donde se realizará el monitoreo de toda la red hidráulica y su operación automatizada. “Buscamos generar una redistribución del volumen de agua

“Vamos a defender a esta zona boscosa del Cartel Inmobiliario que pretende fraccionar

grandes áreas verdes, incluyendo el proyecto Bosque Esmeralda, pues ello afectaría el equilibrio ambiental”

de forma equitativa y justa para todas las comunidades del municipio”, recalcó el Director de OAPAS, quien aceptó que parte del actual desabasto obedece a la reducción del volumen recibido del Sistema Cutzamala, el cual abastece al 40 por ciento del territorio municipal.

Acusa Isaac Montoya al PAN de alentar el bloqueo vial del Anillo Periférico ocurrido en días pasados

Este plan oficial proyecta la reparación de “fugas” y el aprovechamiento de aguas residuales, mediante su tratamiento y saneamiento, que permita, dijo, su uso en el riego de áreas verdes, limpieza de instalaciones, parques y jardines e incluso para uso industrial. Así como el fortalecimiento de la educación ambiental y del cuidado de agua, bajo el programa “Alfabetización hídrica”, orientada a fomentar la participación ciudadana en este vital tema. Finalmente, el Plan Hídrico contempla el fortalecimiento de las finanzas del organismo del agua OAPAS, incluyendo la creación de incentivos fiscales para empresarios y particulares que fomenten el uso sustentable del vital líquido. El funcionario reveló que el municipio de Naucalpan dará seguimiento al convenio signado con el gobierno de los Países Bajos, que permitirá compartir experiencias y apoyo mutuo en materia hídrica con el uso de tecnología, que permitan cumplir el abasto de agua recomendado por la ONU de al menos 150 litros diarios por habitante.

• “Varios manifestantes estaban en la nómina de la administración pasada”, dice el alcalde naucalpense

Naucalpan de Juárez. Enero 22.- El alcalde naucalpense Isaac Montoya acusó públicamente al Partido Acción Nacional de promover el bloqueo del Anillo Periférico ocurrido el lunes 20 de enero, que ocasionó el cierre de esta vía por 7 horas y una afectación vial en todo el norponiente del valle de México, por parte de vecinos de diferentes comunidades en protesta por falta de agua potable.

“Hemos detectado que el PAN ofreció despensas a algunos vecinos para convencerlos de manifestarse y bloquear el Periférico, por la falta de agua que fue generada por la fractura de la red hidráulica y que de forma malintencionada fomentaron la desinformación, afectando a miles de automovilistas que circulan por esta zona”, expresó el presidente municipal de Naucalpan, quien consideró que Acción Nacional pretende general “caos y desestabilización”.

Como es sabido, vecinos de las comunidades Lázaro Cárdenas y San Francisco Cuautlalpan bloquearon el Anillo Periférico, ante la falta de agua en la zona de San Esteban. Al respecto, Montoya Márquez indicó que su administración ya realiza una investigación jurídica para determinar responsabilidades sobre quienes montaron el bloqueo vial e indicó que el organismo del agua ha resuelto paulatinamente el desabasto del agua en la colonia Lázaro Cárdenas, primero con la dotación en pipas-cisterna y luego con la redistribución del vital líquido desde el Tanque “San Andrés Atoto”. “Algunos de los manifestantes que bloquearon el Periférico estaban en la nómina de la pasada administración panista de Naucalpan”, recalcó.

Naucalpan de Juárez
“Distribución equitativa y justa de agua en Naucalpan”: Isaac Montoya
“Familia, libertad económica, medio ambiente y protección animal son prioridad para el PAN Edomex”: Diputado Anuar Azar

Metrópolis/Redacción

Naucalpan de Juárez. Enero 22.- Con un llamado a la ciudadanía mexiquense a unirse a la lucha que el Partido Acción Nacional emprenderá a favor de la familia, la libertad económica, el respeto al medio ambiente y la protección animal, el presidente del PAN Edomex presentó la agenda que impulsará este partido político en el territorio del Estado de México y la Legislatura local.

“El PAN nació para luchar contra el autoritarismo, como un partido que defiende esencialmente a la familia y hoy estamos listos para emprender una nueva pelea contra el actual régimen autoritario”, expresó Anuar Azar, quien estuvo acompañado en conferencia de prensa por la Secretaria General del Pan Edomex, Leticia Zepeda y la Secretaria de Atención a Migrantes, Aurelia Reynoso.

“Hoy nos duele la falta de trabajo que sufre el país, las mentiras del gobierno que engañó con que la gasolina bajaría de precio, con el aumento del costo de la canasta básica, y la inseguridad que arrebató la paz a todos los mexicanos”, recalcó el líder estatal panista, quien adelantó que los siete diputados del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso mexiquense propondrán un trabajo legislativo “con perspectiva de familia”. “La familia es la institución

mas importante de la sociedad mexicana”, dijo.

Aunque el PAN solo encabeza hoy cuatro Ayuntamientos en el Estado de México, con alcaldes en Huixquilucan Metepec, Atizapán de Zaragoza y Tezoyuca, el diputado Anuar Azar consideró que “los gobiernos de Acción Nacional han demostrado ser los mejores, especialmente en materia de seguridad”.

Propone Regidora atizapense Cristina Silva construcción de Crematorio público en Atizapán de Zaragoza

Atizapán de Zaragoza. Enero 2025.- En el marco de la primera sesión del Ayuntamiento 2025-207 en Atizapán de Zaragoza, la Regidora Cristina Silva propuso formalmente la construcción de un “Crematorio Público”, que ofrezca servicios a la población atizapense.

Al presentar este proyecto, la Regidora morenista recordó que actualmente los cuatro panteones municipales con que cuenta Atizapán de Zaragoza (San Francisco, San Mateo, Calacoaya y Villa de las Palmas), se encuentran saturados, por lo que contar con un Crematorio contribuiría a ofrecer una opción viable a los ciudadanos, ante la pérdida de un familiar.

“Afortunadamente hemos encontrado una buena respuesta del presidente municipal Pedro Rodríguez, quien ve con buenos ojos esta propuesta para construir un Crematorio, ya que coincidimos que más allá de partidos políticos, lo importante es ofrecer opciones a la gente que

necesita de un servicio”, recalcó en entrevista la Regidora Cristina Silva, quien confió que este proyecto de construcción de un Crematorio municipal pueda ser incluida en los proyectos de obra y Presupuesto Municipal 2025.

Tras la presentación de esta propuesta, la primer tarea consiste en estudiar la posible ubicación para su construcción, para lo cual la Regidora atizapense procederá al estudio y revisión de los predios de propiedad municipal que puedan estar disponibles y sean aptos para concretar

Puntualmente, el presidente del PAN Edomex recalcó una postura a favor de defender temas ambientales, en materia de manejo de residuos sólidos, promoción de espacios verdes, campañas de reciclaje y captación de agua pluvial. Y especialmente adelantó que promoverán políticas

de defensa y protección animal.

A pregunta de los medios de comunicación, el líder del blanquiazul reveló que el padrón actual de militantes de Acción Nacional rebasa los 31 mil miembros, de un total nacional que alcanza los 350 mil ciudadanos.

“Hoy estamos empeñados en recuperar la identidad de nuestro partido, a favor del bien común”, recalcó el también coordinador de

los Diputados locales, quien ratificó que el PAN “no será una oposición radical que se oponga a todo, sino, dijo, una oposición responsable que siempre estará abierta al diálogo que construya”. Finalmente, Anuar Azar invitó a la ciudadanía a unirse al PAN Edomex. “Hoy nuestro partido está abierto totalmente a la ciudadanía, como la tercera fuerza política del Estado de México”, concluyó.

Con TipOn, dar y recibir “propinas” nunca será igual

Metrópolis/ Redacción Ciudad de México. Enero 21 de 2025.- En reunión con empresarios mexicanos de las industrias restaurantera y hotelera, fue presentada la aplicación “TipOn”, una herramienta tecnológica que permite agilizar, transparentar y manejar eficientemente las “propinas” que se generan todos los días en el mundo.

la construcción del Crematorio.

Bajo la idea de la Regidora Silva González, esta instalación municipal deberá contener un espacio que incluya: horno crematorio, sala de velación, instalaciones sanitarias, estacionamiento y área administrativa. “A partir de ahora debemos establecer el mejor espacio para que se construya este Crematorio, con el objetivo que los habitantes del municipio cuenten con una opción sin costo, solo pagando los derechos que marca la ley”, explicó.

Creada y ya probada exitosamente en España, esta app llegó a México, poniendo a disposición de los negocios, sus trabajadores y clientela la posibilidad de autogestionar de forma sencilla y rápida el manejo de las tradicionales “propinas”. “TipOn es una herramienta que ofrece un triple beneficio, generando un orden administrativo a los negocios; aumento de ingresos para los trabajadores que reciben una propina por su trabajo directo a una cuenta bancaria personal; y la certeza a la clientela o consumidor que paga un servicio recibido en cualquier negocio”, explicó en entrevista para Metrópolis Juan Antonio Ruiz Manzano, CEO de TipOn y cofundador de esta aplicación móvil de TI.

El uso de la app TipOn en restaurantes, hoteles, negocios que ofrecen servicios directos al cliente y trabajadores independientes, contribuye a la eficiencia en el manejo de los recursos, generando

además una ambiente laboral más amigable, al transparentar la entrega de las “propinas”.

El uso de la app TipOn es sencillo, pues el cliente final solo requiere escanear un código QR, que le permitirá elegir el porcentaje de la propina a dar y la forma de pago a elegir. “Usar TipOn ofrece seguridad, tranquilidad y ahorro”, recalca José Antonio Ruiz Manzano, quien invitó a unirse a la “Comunidad TipOn”, que además de promover esta herramienta de tecnología, unirá esfuerzos a favor de causas sociales en nuestro país. “TipOn nace con una vocación de servicio, y por ello en nuestra visita a la Ciudad de México, proyectamos unir esfuerzos para el saneamiento de la cuenca de los canales de Xochimilco, cuyos recursos serán aportados por TipON, aunado a donativos, apoyos de ONG´s y grupos altruistas interesados en ayudar”, reveló Ruiz Manzano.

Los interesados en unirse a la comunidad que ya usa y se beneficia de TipOn, puede hacer contacto directo en el portal o las redes sociales de esta empresa, o en su caso llamar a los teléfonos, donde podrán recibir atención personalizada.

Acudieron a este lanzamiento oficial de TipOn en México, empresarios y miembros de diversas cámaras industriales como CANACO y CONCANACO; acompañados por Rafael Ramírez García, CEO de “CIN Consulting” y director general de “9000 Días México”, representante de TipOn en México”. “A partir de hoy, hay un antes y un después en la entrega de propinas en México”, concluyó el CEO de Tip On.

Diputado Anuar Azar, Presidente del PAN Edomex
Regidora Cristina Silva
José Antonio Ruíz / TipOn

Declara la alcaldesa de Ecatepec, Azucena

Cisneros veda inmobiliaria en este municipio

• “Ya no cabe una casa mas en Ecatepec”, subraya la munícipe

Ecatepec, 23 de enero de 2025.La presidenta municipal, Azucena Cisneros propuso la aplicación de veda inmobiliaria en Ecatepec y anuncio que se abrirá una Ventanilla Única para la Regularización de la Tenencia de la Tierra. "Ya no cabe una casa más en Ecatepec", subrayó la alcaldesa Cisneros Coss. A la Firma Regional de Convenios de Coordinación de Acciones Gubernamentales entre el IMEVIS y ocho municipios mexiquenses, así como la Toma de Protesta a los Comités Municipales de Prevención y Control de Crecimiento Urbano, en los que Ecatepec fue el municipio anfitrión del evento, se dieron cita Alejandro Tenorio Esquivel, director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, así como a las y los presidentes municipales de Acolman, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio; de San Martín de las Pirámides, José Vicente Meneses Benítez; de Tecámac, Rosa Yolanda Wong Romero y de Teotihuacan, Mario Paredes de la Torre; así como los Secretarios del Ayuntamiento de Nopaltepec, Omar Alfonso Hernández y de Otumba, Alan Gustavo Gutiérrez

Meneses, que acudieron en representación de los alcaldes de ambas localidades.

Durante su discurso de bienvenida, la alcaldesa Cisneros Coss habló sobre la importancia de la regularización y la certeza patrimonial de los mexiquenses. "Ecatepec se construyó sobre la base de fraccionadores clandestinos que abusaron que lucraron con la necesidad de la gente y que ahí siguen tratando de seguir fraccionando lo que nos queda de la Sierra de Guadalupe, y por eso interpusimos ya veda desde el primer día para la construcción de unidades de pequeño, mediano y alto impacto para Ecatepec", dijo.

Por su parte, el director general del IMEVIS, dio a conocer que próximamente tendrá lugar una reunión con los 125 presidentes municipales del Estado de México, con la intención de realizar la firma de un convenio con los

Ayuntamientos para llevar a cabo las tareas de Regularización de la Tenencia de la Tierra en todos los municipios del Estado de México. "Sí un municipio necesita regularizar sus propiedades es precisamente Ecatepec, sin dejar de lado por supuesto los municipios de toda esta Región y de la Zona Oriente”, dijo el funcionario estatal.

En el evento, también se realizó la Toma de Protesta a los Comités Municipales de Prevención y Control de Crecimiento Urbano.

Previamente, y los integrantes del Cabildo de Ecatepec aprobaron por unanimidad la Campaña de Estímulos Fiscales para la Regularización de la Tenencia de la Tierra a través del Instituto Nacional del Suelo Sustentable INSUS, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social IMEVIS, y el Registro Agrario Nacional RAN, para el ejercicio fiscal 2025.

En Ecatepec, presenta Azucena Cisneros “Plan Emergente de Agua Potable”

• Con 100 acciones a aplicar los primeros 100 días de gobierno

Metrópolis/Redacción Ecatepec de Morelos. Enero 13.- Ante la crisis hídrica que sufre el Valle de México y las condiciones irregulares en que la pasada administración municipal entregó el gobierno en materia de dotación de agua potable, la alcaldesa Azucena Cisneros presentó el “Plan Emergente: Por el bien de todos, primero agua para Ecatepec”, que contempla 100 acciones a aplicar en los primeros cien días de gobierno en materia hidráulica.

Acompañado de Francisco Reyes, director del organismo del agua de Ecatepec SAPASE, la presidenta municipal Cisneros Coss presentó una radiografía de la difícil situación en que el nuevo gobierno ecatepense inició actividades el 1 de enero pasado en materia de prestación del servicio de agua potable, incluyendo situaciones irregulares como: 27 pozos de agua de los 109 que existen en el municipio no funcionan; de los 28 cárcamos de bombeo, 10 están desinstalados, otros 11 operan en malas condiciones, 2 funcionan de manera irregular, 3 en condiciones no óptimas, y solo 2 operan bien; detección de situaciones de corrupción en contratos de servicio de empresas particulares al organismo, incluyendo una deuda de 42 millones de pesos; situación de “chatarra” de los 20 camiones de succión “vactors”; laudos y adeudos de exempleados por 4 millones de pesos; y una red hidráulica con más de 5 décadas de antigüedad que genera fugas, socavones y fallas.

Las acciones del Plan Emergente, incluyen ataque al “huachicoleo” de agua,

Propone Azucena Cisneros establecer un “gobierno de la mano de los ciudadanos”

Metrópolis/Redacción

Ecatepec de Morelos. Enero 2025.- Con la certeza de establecer un gobierno honesto y de la mano de la ciudadanía, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros presentó a los miembros del Gabinete que le acompañan en las tareas a partir del 1 de enero de 2025. “Sabemos que enfrentaremos condiciones difíciles en materia financiera y de crisis generada por la falta de pago a los trabajadores municipales”, expresó en conferencia de prensa la alcaldesa ecatepense, quien confió en cambiar las condiciones actuales que enfrenta este municipio, el más grande y poblado de Latinoamérica.

La munícipe presentó públicamente la propuesta del Gabinete de “Paridad”, integrado por hombres y mujeres que fue aprobada por el Cabildo local, mismo que está conformado por Faustino de la Cruz como Secretario del Ayuntamiento; Alejandro Hernández como Tesorero; Alicia Tajonar como Directora de Administración;

Rocío López en Bienestar; Roberto Acevedo para Comunicación Social; Angélica Quijano para Desarrollo Económico; Carlos Ramírez para Obras Públicas; Rosa Beltrán para Desarrollo Urbano; Erick Mejía en Educación; Laura Barranco para Medio Ambiente y Ecología; Luis Alberto López para la Consejería Jurídica; Yuritzi López para Diversidad Sexual; Fernando Martínez en Tianguis, Mercados y Vía Pública; Araceli Cano como Directora de Gobierno; Roberto Riovalle en Movilidad; Griselda Lozano en el Instituto de la Mujer; Jesús González como Coordinador de Protección Civil y Bomberos; Elizabeth Castillo en Salud; Carlos Cruz para Servicios Públicos; Jaquelín Labrada en el Instituto de la Juventud; Ricardo Becerra en el Instituto de Cultura; Alexa Gómez en el Instituto de Cultura Física y Deporte; Francisco Reyes en el organismo del agua SAPASE; Edith Muñoz en el DIF municipal; y Edgar Antonio Machado Peña, Comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal.

atención a fugas, rehabilitación de pozos y aplicación del programa “Borrón y cuenta nueva”, que permite a los ciudadanos amortizar los adeudos en materia de pago por consumo del vital líquido. Entre las 100 acciones en materia hidráulica que pretende aplicar el municipio de Ecatepec en ellos primeros 100 días de gobierno, destacan las siguientes: rehabilitación de al menos de la mitad de los pozos y perforación de al menos otros cinco pozos nuevos; construcción de dos plantas potabilizadoras y dos tanques “Maestros”; reparación de 150 fugas de agua al día; atención de 52 “socavones” creados por el reblandecimiento del suelo en el territorio municipal; rehabilitación de los 6 cárcamos del “Dren del Valle” y el cárcamo de Las Américas para evitar inundaciones; rehabilitación de dos mil metros lineales de redes de agua; desazolve de las redes hidráulicas; revisión de la operación de válvulas; apertura de una “fábrica” de brocales y tapas; y limpieza de barrancas, cuyas jornadas se realizarán cada sábado en diferentes puntos de Ecatepec.

Al centro, la alcaldesa de Ecatepec Azucena Cisneros
Atención a la infraestructura hidráulica

Presidente Municipal Constitucional

PEDRO RODRÍGUEZ VILLEGAS

Quinto Regidor DEREK ISAAC CANCINO AGUILAR

PRI 38 años de edad Vecino del Club Hípico San Miguel Licenciatura en Derecho por el Tecnológico de Monterrey CEM; Maestría en Derecho Fiscal por Humanitas.Universidad

Primera Síndico Procurador

ARMIDA ÁLVAREZ GUTIÉRREZ

PRI 28 años de edad Vecina de Fuentes de Satélite Licenciatura en Derecho por la Universidad del Valle de México.

Sexta ANDREARegidoraHINOJOSA PÉREZ

PAN 33 años de edad. Vecina de la colonia Lázaro Cárdenas Licenciatura en Contaduría Pública y Administración FES Acatlán UNAM; Licenciatura en Gestión Pública y Administración por Universidad Ortega y Gasset; Diplomado Anticorrupción por Universidad Santiago Compostela en Madrid.

Segunda Síndico Procurador

LEYLANI ARCE RICHARD MORENA

32 años de edad

Vecina de Zona Esmeralda Arquitecta titulada por la Universidad Westhill; Licenciada en Derecho por Westhill, y en proceso de Maestría en Derecho Administrativo.

Séptima Regidora PAOLA IVETTE SALAZAR VÁZQUEZ

PAN 40 años de edad Vecina de Lomas Lindas Cirujano Dentista FES Ixtacala UNAM; y Licenciatura en Administración por la Universidad Latinoamericana.

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO EDMUNDO RAFAEL RANERO BARRERA

54 años de edad Vecino de Las Arboledas Licenciatura en Derecho por la Universidad del Valle de México; Maestría en Derecho Penal por la Universidad del Valle de México.

Primer CARLOSRegidorMADRAZO LIMÓN

PAN

72 años de edad Vecino de La Estadía

Ingeniero Mecánico Electricista por la Universidad Iberoamericana; Ingeniero Electromecánico por la UNAM; Maestría en Mecánica Aplicada por la Universidad de Londres.

Octavo Regidor CELSO DOMÍNGUEZ CURA MORENA 63 años de edad Vecino de la colonia Las Peñitas Estudios en Periodismo y Comunicación Colectiva FES Acatlán UNAM.

COMISARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO

RICARDO FABIÁN GÓMEZ CALCÁNEO

38 años de edad

Maestría en Derecho Civil y Maestría en Seguridad Pública.

DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS EDGAR DAVID VÁZQUEZ MOLINA 50 años de edad Vecino de Zona Esmeralda Ingeniero Arquitecto por el Instituto Superior de Arquitectura.

Segunda Regidora ANA LAURA ÁNGELES VALENCIA

PRI 44 años de edad

Vecina de Zona Esmeralda Licenciatura en Derecho por la Universidad del Valle de México.

Novena VERÓNICARegidora PÉREZ MARTÍNEZ PVEM 40 años de edad Vecina de Lomas de Bellavista Licenciada en Contaduría y Finanzas por el Instituto Universitario del Prado.

Tercer Regidor ALDO ALEJANDRO LEÓN NAVARRO

PAN 40 años de edad Vecino de Lomas Lindas Licenciatura en Administración Pública FES Acatlán UNAM.

Décimo Regidor JESÚS ADOLFO LIVE ARIZMENDI PARTIDO DEL TRABAJO 31 años de edad Vecino de Nuevo Madín Pasante en Ciencias Políticas

TESORERO MUNICIPAL JOSÉ ORTEGA RÍOS

59 años de edad Vecino de Las Alamedas Doctor en Administración Pública por la Universidad Anáhuac.

DIRECTOR JURÍDICO Y CONSULTIVO FERNANDO IVÁN JASSO AGUIRRE

53 años de edad Vecino del municipio de Nicolás Romero Licenciatura en Derecho por la UNAM; Maestría en Ciencias Jurídicas con Especialidad en Derecho Social y Fiscal por el Colegio de Posgrados de la Ciudad de México; Doctorante en Derecho.

PRD 31 años de edad Vecina de Las

DIRECCIÓN DE LA MUJER MONTSERRAT HERNÁNDEZ ARGUETA

37 años de edad Vecina de Naucalpan Estudios: Licenciatura en Derecho por Universidad Anáhuac; Maestrante e Administración Pública con enfoque de género por el Instituto de Administración Pública del Estado de México IAPEM.

por

Maestría en Administración de Negocios por la UAEM.

Cuarta Regidora MARIANA ELIDETH DELGADO AVILÉS
Alamedas Licenciatura en Psicología
la Universidad del Valle de México.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.