EN ESTA EDICIÓN VISITAMOS OAXACA
06
COPA DE GOLF ALE
50
PRESENTACIÓN AXTEL
Revista bimestral | No. 38 año 4 | MARZO-ABRIL
WHO ADVENTURE
CONTENIDO 06
COPA DE GOLF ALE
12
LINDE WERDELIN
20
06• 12• 14• 18• 20• 22• 24• 28• 36• 38• 40• 44• 46• 50• 54• 56•
Cuarta Copa de Golf Ale IAP Presentación de Linde Werdelin Cafarel cumple 30 años DRT La Loma Tarde de rejoneo Inauguración de Casa Nido Exposición Pictórica Barquet En portada Nadya Díaz Pasarela Pure Fashion Evento Fashion Night Nupec Años Dorados Sushi Itto recibe premio Gran Karrera Jurikilla Apertura Axtel Ueik restaurante Who Adventure
TARDE DE REJONEO
DIRECTORIO
44
SUSHI ITTO RECIBE PREMIO
46
GRAN KARRERA JURIKILLA
54
UEIK RESTAURANTE
NADYA DÍAZ
www. revistawho .mx
Benjamín Cortés • Dirección General Mary Tere López • Dirección Ventas Omar De Luna • Dirección Diseño Marién Ortiz • Editora Cecilia Diaque • Ventas Bernardo Barquet • Ventas Martha Ortega • Ventas Fernando Arreola • Ventas Mariana Briseño • Ventas Carla Regina • Reportero Arturo López • Reportero Erick Solano • Reportero Paola P. • Colaborador Martha Leal • Colaborador Daniela Gunter • Colaborador Carlos Herrera • Colaborador Vero López • Colaborador
28
E D I TO
RIAL
direccion@revistawho.mx
Distribución
Tel. 213 5676
Impresión
50
APERTURA AXTEL
WHO ADVENTURE
EN ESTA EDICIÓN VISITAMOS OAXACA
56
Tel. 3412814 Nextel Id 52*176772*4 Cel. 442 207 5634
Síguenos en Facebook:
WHO QUERETARO
TO • N E V •E
06 revistawho.mx
Con la finalidad de recaudar fondos para la apertura de un banco de ojos, Ale IAP organizó su cuarto torneo de golf en el Club de Golf El Campanario en la Ciudad de Querétaro. Para apoyar el proyecto y motivar a jugadores y patrocinadores, estuvieron presentes en el campo Inés Sainz, conductora de programas de deportes en TV Azteca y la campeona mundial de golf, Lorena Ochoa.
CUARTA COPA DE GOLF EN BENEFICIO DE ALE IAP En El Campanario
01
02
Durante la ceremonia de premiación y clausura Adriana Alverde, fundadora de Ale IAP, el Dr. Mario César García Feregrino, Director de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, y la golfista Lorena Ochoa, expresaron su satisfacción con los resultados obtenidos. El banco de ojos planea abrirse para este 2013 en las instalaciones del Hospital General de Querétaro en coordinación con la Secretaría de Salud. Los ganadores del torneo fueron: 1er lugar: Rafael Morelos, Andrés Morelos, Miguel Alcocer Morelos con 62 golpes. 2do lugar: Fernanda Servín, Carlos Hernández, Emilio Nava con 64 golpes. 3er lugar: Roberto Herrera, Bernardo Reynal, Mario Urquiza con 65 golpes.
03
04
05
09
06
07
08
1. Carlos Miranda • 2. Posando para la foto • 3. Mario Salmón • 4. Alejandra Servín • 5. Los ganadores del 1er. lugar en las diferentes categorías • 6. Los ganadores del 2do. lugar en las diferentes categorías • 7. Los ganadores del 3er. lugas en las diferentes categorías • 8. Lorena Ochoa contenta en el torneo • 9. Mario Urquiza. Continua en la 8
TO • N E V •E
08 revistawho.mx
11
10 12
13 14
16
17
18
15
20
19
08
10. Fátima y Adriana Alverde • 11. Lorena Ochoa en el discurso • 12. Pablo Emilio Tejeda, Arturo del Bosque, Pablo Urquiza, Pedro Zaldumbide, Polo Urquiza, Ricardo Arreola • 13. Gary Smith, Ricardo Ubreño, Jorge Alcocer, Mario Salmón, Mauricio Correa • 14. José Luis Gutiérrez, Alvaro Morata, Inés Sainz, Jaime Rubín • 15. Ricardo Bernal, Ma. José Bernal, Ricardo Rubín • 16. Reyna Guzmán, Octavio Baca • 17. Marilú Correa de Goyaneche, Eusebio Goyaneche • 18. Juan de Jesús García • 19. Javier Miranda, Mariano Álvarez • 20. Marilú Correa de Goyaneche, Reyna Guzmán. Continua en la 10
TO • N E V •E
10 revistawho.mx
23
21 22
25
24
26 27
28
30
31
29
08
21. Gran ambiente • 22. Miguel de la Rosa, Luis Peña, Francisco Mancera • 23. Lorena Ochoa y un equipo de Protenis • 24. Lorena Ochoa en rueda de prensa • 25. Majo Morales, Sergio Salmón, Marc Seifert • 26. Reyna Guzmán, Rosy Molina, Charito Herrera • 27. José Antonio Dorantes, Pepe García, Rogelio Castañeda • 28. Roberto Herrera, Bernardo Reynal, Mario Urquiza • 29. Jorge Cervantes, José A. Lorenzo, Hernán Trillas, Carlos Miranda, Omar Jaspeado, José Ma. Garza • 30. Clara Alcántara, Hans Frei • 31. Carlos Urquiza, Sergio Campos.
TO • N E V •E
12 revistawho.mx
La fábrica de relojería danesa develó sus productos ante un selecto público.
Sí. Hemos hecho ediciones limitadas por solicitud de algunos clientes, personas o artistas.
Con relojes de la más alta calidad y un diseño vanguardista, la marca de relojería proveniente de Dinamarca, Linde Werdelin brilló con la presentación de dos de sus más recientes modelos: Oktopus y Spidolite.
WHO: ¿Cómo se ha sentido aquí en México?
En palabras de su representante, Joan Werdelin, la compañía ha evolucionado en diseño y tecnología durante los últimos diez años de existencia, gracias al enfoque y cuidado que se le ha dado a los detalles y la experimentación para elaborar mejores productos. En entrevista exclusiva, Joan Werdelin, quien viaja por todo el mundo esquiando, platicando y “simulando que trabaja” (risas) nos habló sobre la marca, el diseño y su experiencia: WHO: ¿El diseño de cada reloj está pensado a partir de un enfoque mercadotécnico o a partir de la inspiración?:
LINDE WERDELIN Presentación de los nuevos modelos
01
02
Definitivamente de la inspiración. Nuestra compañía es tan pequeña que no encajamos en los mecanismos de la mercadotecnia moderna. Nos enfocamos en la exploración y en lo que podemos hacer al dar cada paso en el diseño”.
México tiene unas playas hermosas. Se escucha como cliché, pero la gente en México es muy amistosa. Es muy fácil relacionarte con la gente, por ejemplo, en las playas puedes hacer relaciones con la gente y bromear de manera espontánea. Disfruto mucho de este país, también del tequila y hasta de los puros. En relación a la maquinaria de los relojes nos contó que tanto la funcionalidad de los instrumentos, como la caja o case, influyen para tomar las decisiones del diseño de cada reloj. Habló de que es factible que convivan en armonía ciertos componentes analógicos y electrónicos. Todo esto se considera al momento de pensar en la funcionalidad y el diseño de los relojes. Los relojes Oktopus y Spidolite tienen una manufactura robusta, resistente y muy deportiva, con un diseño y requerimientos específicos para buceo. La organización del evento, estuvo a cargo de Santangel Joyas.
WHO: ¿Han recibido peticiones especiales de diseño y manufactura?
03
04
05
08
10
09
06
07
12 13 11
1. Develación de los relojes Oktopus y Spidolite de Linde Werdelin • 2. Sergio Salmón y Joan Werdelin • 3. Jorge Placencia, Julio César Hernández • 4. Martín Díaz, Carlos Fragoso • 5. Esteban y Loretta Rodríguez • 6. Joan Werdelin, Alex Kull • 7. Joan Werdelin muestra contento uno de los modelos • 8. Buen ambiente • 9. Fernando León, David Friedeberg • 10. Luis Anaya, Mauricio Salmón, Esteban Rodríguez • 11. Karen Vizet, Karen Jiménez • 12. Roberto Ruíz, Joan Werdelin, Luis Anaya • 13. Salvatore Manzi,Joan Werdelin.
TO • N E V •E
14 revistawho.mx
Cafarel, empresa orientada al sector industrial, inmobiliario, comercial y corporativo, cumplió 30 años de operaciones en la Ciudad de Querétaro y para celebrarlo ofrecieron una ceremonia especial en el Club de Industriales. Durante la ceremonia se contó con la presencia de distinguidas personalidades de la ciudad, como nuestro Presidente Municipal, el Lic. Roberto Loyola Vera, y por supuesto, el Director General de Cafarel, el Ing. Rafael Rodríguez, acompañado de su madre, esposa e hijos. Destacaron durante la velada los discursos de Bernardo y Esteban Rodríguez, del Ing. Rafael Rodríguez y de nuestro Presidente Municipal; además del reconocimiento entregado al Ing. Rafael Rodríguez por el mérito de 30 años dando impulso y dirección a la empresa.
CAFAREL, EMPRESA LÍDER EN NUESTRA REGIÓN Cumple 30 años
Todos los invitados fueron convidados con deliciosos bocadillos y un vino de excelente calidad.
01
02
05
03
04
06
07
10 08
09
1. Bernardo Rodríguez durante el discurso de inicio de la ceremonia • 2. Momento emotivo • 3. Discurso de nuestro Presidente Municipal, Roberto Loyola Vera • 4. Esteban Rodríguez durante su discurso • 5. Ing. Eugenio Sterling, Ma. Teresa Arana, Ing. Pío Salgado, Ing Jorge Rolland • 6. Ing. Rafael Rodríguez con un merecido reconocimiento • 7. Momento emotivo • 8. Ninneta Rodríguez, hermana del Ing Rafael Rodríguez con Socorro Lee y Patricia Bárcenas • 9. Alfonso Suárez, Rafael Rodríguez, Emilia Pizarro, Magui y Jorge Alfaro • 10. Maricarmen Rodríguez, Bernardo Rodríguez, Rebeca Mitre, Rodrigo Gómez. Continua en la 16
TO • N E V •E
16 revistawho.mx
11
14
12
13
15
16
18
19
17
21 20
23
24
22
11. Emilia Pizarro de Rodríguez, Alejandra Pizarro Suárez, Luis Díaz Mirón • 12. Ma. Esther Muñoz, Gabriel Anaya, Carlos Garza Adame • 13. Rosy Cadenas Rodríguez, Pedro Cevallos, Cecilia Flores • 14. Darío Villareal, Carolina Galaviz • 15. Ricardo y Mariana Briseño • 16. Fernando y Elizabeth Medina • 17. Eduardo y Jorge Reims • 18. Arturo Borbolla, Juan Calafell • 19. Maricarmen Alcocer, Sandra Romero • 20. Salvador Malagón, Rosario León, Esteban Palacio, Luz Ma. Vera • 21. Roberto Loyola y su distinguida esposa • 22. Maricarmen Cortina, Juan Sepúlveda, Tere Colás • 23. El Ing. Rafael Rodríguez acompañado su mamá, la Sra. Martha Tolentino y el Lic. Raúl Gómez • 24. Diego Rodríguez, Luis Enrique Díaz Mirón, Marifer Salcedo.
TO • E VE N
•
18 revistawho.mx
El 14 de marzo se presentó en Querétaro el proyecto La Loma, centro deportivo. Durante la inauguración estuvieron presentes algunas personalidades de nuestra sociedad queretana, así como ejecutivos y colaboradores de este lugar. Se prevé que La Loma cuente con 100 metros cuadrados de instalaciones, dentro de los cuales los usuarios podrán disfrutar de variado equipo con todos los avances tecnológicos y de vanguardia para 36 deportes y 20 disciplinas. Este centro deportivo está diseñado para cubrir las necesidades de atletas olímpicos y es un concepto único que busca la integración y formación de las familias a través del deporte. Las instalaciones contarán con 14 salones para diversas actividades como gimnasia, canchas de voleibol, básquetbol, tenis, ráquetbol, squash, pádel y fútbol, pistas para practicar las disciplinas incluidas en el atletismo. Algunas de las actividades que podrán desarrollarse serán body combat, box, yoga bikram, body jam, zumba, pole fitness, gimnasia crossfit. La Loma espera que con su infraestructura y servicios pueda contribuir positivamente en el desarrollo de una sociedad con más ciudadanos saludables, productivos y competitivos.
DRT LA LOMA Nuevo Centro Deportivo
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
1. Aída Pedraza, Anya Ruíz, Aída Garfias • 2. Martha García, Alfonso Suárez, Jesús Labastida, María Paz Villasante • 3. Gerardo Serrano, Mónica Gaviño, Guadalupe Zacarías, Gilberto Galván • 4. Rafael Piña, Cecilia Diaque, Guille Hernández, Alberto de Icaza • 5. Sandra y José Antonio Velarde • 6. Rosario Romero hace una demostración • 7. Luis Poch, María José Morales • 8. Carlos Astudillo, Ivette Ruíz Velasco, Jesús Labastida • 9. Jésica Van Nordheim, Víctor Perdomo, Francisco Pezasa • 10. Armando Zacarías, Antonia Ciapara.
TO • N E V •E
20 revistawho.mx
Los mexicanos, Rodrigo Santos y Jorge Hernández Gárate, y el español Leonardo Hernández, ofrecieron una tarde de rejoneo en la Plaza de Toros Santa María, donde el que se llevó las palmas y el reconocimiento fue sin duda el español, que con su segundo astado de la tarde, logró emocionar a todos los asistentes, enriqueciendo aún más el buen ambiente y la convivencia. Tres grupos de forcados formaron parte también del cartel, y definitivamente brindaron un atractivo más en el ruedo queretano.
TARDE DE REJONEO Plaza de Toros Santa María
02
01
03
04
05
06
07
09
10
11
08
1. Los forcados queretanos • 2. Paola Arizmendi y Eva Alcalá • 3. Diego y Ana Breton • 4. Ana Yuren y Fernando Torres • 5. Patricia, Pamela, Ana, Melanie, Isabel y Shanin • 6. Alejandro Martínez, Shahin Malakmian y Fernando Jurado • 7. José Julián Gutiérrez, María José Alcocer y Juan José de Alba • 8. Miguel López, Julieta y Carolina Núñez y Alejandra Tijerina • 9. Isabel Briseño y Alejandro Balderas • 10. Cristina y Adrián Urquiza • 11. Karla y Emilia Garfias con Saúl Moreno.
Barceló Karmina Palace Deluxe le tiene
preparadas unas vacaciones increíbles para iniciar el año.
En Barceló Karmina Palace Deluxe sabemos cómo darle lo mejor. Nuestro All-Inclusive le ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas, piscinas cristalinas, espectáculos en vivo y mucho más. Para mayor información y reservaciones, llame sin costo al 01 800 BARCELO (227 23 56), visite Barcelo.com o consulte a su agente de viajes.
A Destacar · Único Resort All Inclusive 5* de Manzanillo · Sólo Suites · Barra All Inclusive Deluxe · Ubicado a menos de 3 hrs de Guadalajara · Shows con orquesta en vivo · Discoteque
Manzanillo Tarifas por persona, por noche en pesos mexicanos en ocupación doble en Junior Suite con vista al Jardín. Vigencia hasta el 22 de marzo de 2013. Promoción con capacidad controlada y sujeta a disponibilidad. Tarifa no combinable con otra promoción. Tarifa no aplica para grupos. Aplican restricciones. ** La promoción Resort Credit es válida únicamente para nuevas reservaciones. Vigente hasta el 31 de diciembre de 2013. Promoción sujeta a disponibilidad. Puede no ser combinable con otras promociones. Otras restricciones pueden aplicar.
G • I N AU
IÓN U R AC
22
•
revistawho.mx
Con el mismo entusiasmo con el que abrieron hace 4 años su primera tienda, Jacinta y Josefina, hoy nos presentan {casa/nido} una boutique dedicada a esos pequeños objetos que hacen de una casa tu hogar. La filosofía y el cuidadoso proceso de selección de sus productos es el mismo con el que han trabajado en su línea de accesorios, encontrar objetos únicos y con mucha personalidad es lo que hace la diferencia entre esta pequeña tienda llena de tesoros.
INAUGURACIÓN DE CASA NIDO
“ Nos enamoramos de los objetos que tenemos en la tienda, disfrutamos creando espacios ya sea para algún rincón con el que no sabes que hacer o para algún evento especial. Buscamos presentar opciones accesibles pero muy atractivas.”
Tienda con artículos de ensueño 01
02
06
03
04
05
07
08
09
10
11
12 09
1. Artículos • 2. Rochy Vega, Adriana Álvarez • 3. Pilar González de Cossio, Silvia Regalado • 4. Esperanza Vega, Rochy Vega, Ma.Luisa Dorantes • 5. Paty Monsalvo, Pilar González de Cossío, Rochy Vega • 6. Sandra Urquiza, Ma. José Gutiérrez, Guadalupe Moreno y Adriana Álvarez • 7. Rochy Vega hija, Rochy Vega, Olga Vega • 8. Olga Vega y su esposo José Enriquez • 9. Hanna Castro, Olga Vega, Aline Papacostas • 10. Rochy Vega y Olga Vega muy contentas durante la inauguración de su tienda • 11. Adorno • 12. Rochy Vega, Irene de Hubber.
TO • N E V •E
24 revistawho.mx
En una noche de febrero, bajo una espectacular luna llena, el Arquitecto Bernardo Barquet y Bernardo Barquet Jr., inauguraron su exposición pictórica “Reflexiones y Experimentaciones” en la galería de la Escuela de Arquitectura del Tecnológico de Monterrey campus Querétaro. Padre e hijo son autodidactas, colectan su bagaje visual y sensorial gracias al contacto con otras exposiciones, con amigos pintores y demás artistas. El Arquitecto Bernardo Barquet se encuentra en un período de profunda reflexión que se manifiesta en su obra. Por otro lado, su hijo, se encuentra en un periodo de experimentación, de ahí el nombre de la exposición. Ambos pintan obras abstractas; mientras el padre tiende hacia la ortodoxia geométrica, el hijo se decanta hacia una expresión más libre y relajada. El arquitecto expone obras de diferentes etapas recientes. Los materiales que predominan son arenas, chapopote, pastas, yesos, blanco de España con selladores. El arquitecto pinta con manos y espátulas, evita las brochas. Al iniciar un cuadro, jamás sabe cómo quedará, improvisando sobre motivos intuitivos. El hijo, Bernardo Barquet Jr., comenzó a pintar pon iniciativa propia y está en busca de un lenguaje propio para su obra. Una búsqueda que le requerirá mucho trabajo y esfuerzo, un proceso que seguramente le será muy satisfactorio y enriquecedor.
EXPOSICIÓN PICTÓRICA ARQ. BERNARDO BARQUET Padre e hijo
01
02
04
03
06
07
05
11 09
10
08
1. Paulina García, Adriana Barquet, Adriana Tessmann • 2. Héctor Conde, Jaime Dalmazo, Bernardo Barquet, Mauricio Salmón • 3. Bernardo Barquet, Adriana Tessmann, Adriana Barquet, Bruno Barquet • 4. Jaime Font, Bernardo Barquet • 5. Juan Armida, Bernardo Barquet, hijo; Bruno Barquet • 6. Bernardo Barquet, padre e hijo • 7. Ricardo Santa María, Bernardo Barquet, Pina Santa María • 8. Fernanda Robledo, Bernardo Barquet, Claudia Benítez, Ingrid Amgua • 9. Bernardo Barquet, hijo y su obra • 10. Bernardo Barquet • 11. Ana González, Alfonso Garduño e hijos.
DESCUBRE... TUS VACACIONES EN EL PARAÍSO
Disfruta la calidez de un entorno completamente familiar, para unas divertidas vacaciones. Aquí descubrirás un paraíso con las mejores playas de toda la bahía, campo de golf El Tigre, uno de los 10 mejores del país, marina, Spas. Sin duda el mejor Resort de la Riviera Nayarit.
PL A N EURO PE O en base a ocupación séxtuple
¡Desayuno Buffet Diario! · Suite de lujo con Cocina equipada · Precio por persona en suite de dos recámaras · No incluye impuestos · Aplican restriciones *Válido del 1o. al 30 de Abril / 2013
SEMANA SANTA
desde
$836
del 22 al 31 de Marzo / 2013
Lada sin costo 01 800 727 2476 (322) 226 6770 · GDL. (33) 381 7 8444
www.paradisevillage.com w w w. e l t i g r e g o l f. c o m
ENTRE VISTA
WHO: ¿Quién es Nadya Díaz?
Soy una mamá joven, apasionada y dedicada; soy posesiva con lo que amo, divertida, psicoanalista, me gusta escuchar y ayudar a los demás con un buen consejo. Soy original y un tanto solitaria, me gusta estar sola y pensar, pero también disfruto mucho la compañía de los que amo, me encanta reírme a carcajadas, soy muy simple.
WHO: ¿Cómo entiendes los sentimientos trascendentales como el amor, la amistad, la solidaridad? Entiendo que sin amor no hay ilusión y sin ilusión no hay vida. El amor a una planta, a una mascota o a una persona nos llena de alegría, aunque sea por instantes. La amistad para mí es muy importante porque es el apoyo de tus sentimientos y es el cómplice de tus alegrías. Ser solidario enriquece al ser humano y es muy satisfactorio dar o apoyar con un poco de felicidad a los demás. Ser solidario es regalarte a ti mismo prosperidad.
Fotograf铆a: Observatorio Studio
Make Up: Glam Make Up Locaci贸n: Los Senderos San Miguel de Allende
Fotograf铆a: Observatorio Studio
Make Up: Glam Make Up Locaci贸n: Los Senderos San Miguel de Allende
WHO: ¿Hacia dónde va Nadya Díaz? Siempre trato de dirigirme hacia lo más alto en todos los aspectos. Como mujer quiero educar y acompañar a mis hijas a cada momento, amarlas, aprender de ellas y disfrutarlo junto con mi familia. En lo profesional, me gustaría poner en práctica mis diseños, ¡me gusta crear! ya sea en la moda, la fotografía o el diseño de imagen.
WHO: ¿Eres agnóstica o tienes creencias? Claro que tengo creencias, creo en mi Dios y en la energía del ser humano. No creo que haya algo más poderoso que la energía positiva. Creo y he comprobado la Ley de la Atracción; esa ley es la que rige mi vida actualmente, es mi apoyo y siempre mi consuelo. Considero que tengo el poder para consolarme a mí misma, siempre he dicho que nadie te conoce mejor que tú mismo. Solo conocemos nuestras necesidades.
WHO: ¿Cómo se valora la vida desde una perspectiva femenina? Lo que más valoro de ser mujer es que tengo la capacidad de dar vida, de protegerla en mi vientre, de cuidarla, tengo el don de ser madre. Las mujeres somos fuertes y nos entregamos. Ser mujer me hace aferrarme a la vida. Conforme pasa el tiempo me conozco más y sé de lo que una mujer fuerte es capaz de hacer y lograr. Y bueno, también es muy divertido, y tiene muchas ventajas, como arreglarse para verse guapa, peinarse, maquillarse… ¡los vestidos y los tacones, no hay nada mejor!
Fotografía: Observatorio Studio
Make Up: Glam Make Up Locación: Los Senderos San Miguel de Allende
ve má s en rev fotos istawh o.mx
WHO: ¿Crees que vale la pena vivir? Sin dudar te contesto que ¡claro que vale la pena vivir! Para mí es un regalo, es como un boleto a una gran función, que solo se verá una vez. Yo creo que sería mas fácil ponernos propósitos que estén a nuestro alcance y conforme los vayamos logrando, ponernos más y más.
WHO: ¿Qué estás leyendo en este momento? “Como puedes sanar tu vida” de Louise Hay.
WHO: ¿Tienes hábitos minimalistas?
WHO: ¿Qué fue de tu vida? esta es pregunta para que le pienses... tiene fondo ¡ok!
Sí, pero ha sido recientemente. Poco después de ser mama creí que todo era complicado para mí y solo me enfocaba en lo que me hacía falta, en lo que necesitaba y en lo que NO estaba haciendo, hasta que me di cuenta que ni yo disfrutaba de mi compañía, que estaba por estar. Entonces una gran persona me sugirió ver la vida de otra manera, detectar lo bueno que me rodeaba; al principio me dije "pues es lo que hago" pero a medida que fui descubriendo lo sencillo que es tener pensamientos positivos, o buenos recuerdos, me di de verdad cuenta de que la felicidad viene a través de ti y no hacia ti. La felicidad no llega a partir de las cosas que tenemos o que nos suceden, ser felices es ser consientes de quienes somos.
Como todos cuando somos niños, creía que mi vida pasaba lentamente cuando era pequeña, creía que era difícil ser niño. Pero si ahora la viera pasar como una película, sin duda fue muy divertida. De niña solía tener muy buen sentido del humor, imitaba personas de la televisión y hacia reír mucho a mi familia. Fui muy ocurrente y traviesa. De adolescente también recuerdo haberme divertido mucho, era muy intensa porque si me gustaba algo no me cansaba de hacerlo, como bailar o arreglarme. Fui y sigo siendo muy soñadora; yo creo que siempre me visualicé como soy el día de hoy. Hasta el día de hoy mi vida es lo que siempre he querido que fuese; soy una mujer segura de sí, buena madre y rodeada de amor, no puedo pedir más.
¡Claro que vale la pena vivir! Para mí es un regalo, es como un boleto a una gran función, que solo se verá una vez.
Soy original y un tanto solitaria, me gusta estar sola y pensar‌
Fotograf铆a: Observatorio Studio
Make Up: Glam Make Up Locaci贸n: Los Senderos San Miguel de Allende
TO • N E V •E
36 revistawho.mx
El público aplaudió con entusiasmo y dio la bienvenida a la pasarela a las jovencitas del programa Pure Fashion, que mostraron con elegancia y estilo el resultado de la intensa preparación que obtuvieron en este programa. El programa de formación incluyó distintos cursos: maquillaje y peinado, aspectos del arreglo personal, autoestima y valores, seguridad y hablar en público; y el objetivo principal es que las participantes desarrollen la seguridad necesaria para ser ellas mismas, que la belleza se encuentra en el interior de la persona, que se conviertan en mujeres seguras de sí mismas, que sean líderes y participantes activas en su sociedad.
PASARELA PURE FASHION Todo un éxito
01
02
06
03
En palabras de Ana Medrano y Cristina Guerra (parte del equipo organizador de Pure Fashion): “De ahora en adelante, las niñas que concluyeron el programa Pure Fashion brillan con brillo propio, son niñas espectaculares, pero, lo más importante, es que vida es una pasarela y quién está detrás de todo esto es Dios.” Destacaron también, el apoyo de Alejandra Trillas por su impulso a este programa. Una invitada especial fue Gaby de la Torre, fundadora de México Sonríe, que vino a despertar entre las jovencitas participantes, su conciencia social para apoyar a personas desamparadas.
04
07 08
05
10
11
09
15 13
14
12
1. María Pía, Valentina Benítez • 2. Mauricio Ortega, Paulina Ortega, Andrea Ortega, Jimena Ortega, Monse Mendoza • 3. Mariana Mejía, Ana Olvera, Ana Reyes, María • 4. Sergio Velarde, Ana Medrano, Cristina Guerra, Adriana Pérez • 5. Steffy Ríos, Pau Robles • 6. María de Mendicuti, Malus de Verástegui • 7. Dinora, Daniela, María de Mendicuti, Julia Romo, María José Arguimbau • 8. María Salmón, Silvia Cuenca, Mariana Valles • 9. Silvia de Ortega, Verónica Carranza, Tula Carranza • 10. El desfile • 11. Paulo Herrera, Sandra Herrera, Regina Herrera, Ale González, Alejandra Herrera • 12. Bárbara Contreras, Victoria Davis, María José Almagro • 13. Steffy Ríos, Jimena Ortega, Pau Robles, Monse Mendoza • 14. María Prado, Karla Palacios • 15. Nancy Cardona, Ana Paula Rochi, Marce Urrea, Nainy Gallegos.
TO • N E V •E
38 revistawho.mx
En una noche lluviosa, en el restaurante Hacienda Los Laureles, se llevó a cabo, con una espléndida organización, la pasarela Fashion Night Querétaro 2013. A pesar de la lluvia los asistentes disfrutaron de un agradable evento. Durante la recepción tuvieron la oportunidad de convivir con los demás y de disfrutar de una degustación de platillos mexicanos y vinos a la medida auspiciados por los patrocinadores del evento. La presentación del evento estuvo a cargo de Héctor Sandarti, que con elocuentes palabras marcó el inicio de la pasarela y dio la bienvenida a los participantes. El diseñados Pineda Covalín presentó su colección, en la que destacó el manejo del color y sus combinaciones en cada prenda mostrada. Es de destacar el profesionalismo de las modelos y la organización tan dinámica durante la pasarela.
FASHION NIGHT QUERÉTARO Evento
01
04
Como parte del evento Santangel Joyas y Santangel Joyas Magazine, como siempre a la vanguardia en lo mejor de la joyería fina y la moda, organizaron un concurso para obsequiar unos lentes de la prestigiada marca Swarovski. La dinámica del concurso consistía en que las interesadas tenían que presentarse al stand de Santangel Joyas para fotografiarse con fotógrafos profesionales, y modelar unos lentes Swarovski. La mejor pose sería la ganadora. A pesar de la lluvia, fue una noche muy exitosa, gracias a la organización, a la increíble disposición de los patrocinadores y a lo interesante de objetos de moda expuestos.
02
03
05
06
07
08
1. Yuri Vallejo, Daniela Trulín • 2. Viviana Mendoza, Jacqueline González, Carolina Müller • 3. Marina Costa, Rous Borbón, Rocío Miramontes, Mónica Niembro • 4. María José Rafel, Itzia Goyoechea, Georgina Rosado, Lucía Fernádez • 5. Vicky Rivera Ganadora de la Promoción Swarovski y Omar Ávila • 6. Presentación de Fashion Night, Querétaro 2013 • 7. Susana Covarrubias, Rebeca González, Andrés Meré • 8. Andrea Tala, Stephany Galván, Carla Tobilla.
39 revistawho.mx
10
09
11
12
13
14
17
15
18
16 19
09. Vicky Rivera (Ganadora de Pluma & Cosumo Swarovski) • 10. Andrea de La Fuente (Ganadaora de Lentes Swarovski) • 11. Marcela Rubio, Maribel Kury, Cynthia Mateos • 12. Carla Galván (Ganadaora de Pluma y Cosumo Swarovski) • 13. Ganadora del Primer lugar en los Lentes Swarovski • 14. José María Sánchez, Ahedo, Oswelia de Sánchez Ahedo, Mercedes Urquiza • 15. Cecilia Hinojosa, Víctor Hinojosa, Mariana Sierra • 16. Luis Aburto, Magda Montes Pardo • 17. María Acosta • 18. Raquel Arizpe, Mariana Sánchez • 19. Dalila Servín, Carla Garfias.
TO • N E V •E
40 revistawho.mx
Nuevamente a la vanguardia, Grupo Nutec, empresa mexicana líder en nutrición animal, hizo el lanzamiento del nuevo Nupec Senior, alimento Super Premium para perros de más de 7 años de edad. Basado en la idea de los Años Dorados, el evento de lanzamiento tuvo una atmósfera de antaño, rememorando la música, los programas de televisión, los ídolos, el cine y por supuesto a los perros famosos como Rin Tin Tin, Hachiko, Golfo y Reina, Lassie y Laika.
NUPEC AÑOS DORADOS Evento
Los participantes, clientes y colaboradores, fueron bienvenidos por la Lic. Sonia Valencia, Coordinadora de Mercadotecnia Petfood de Grupo Nutec, quien agradeció a cada una de las áreas de organización y clientes por este nuevo producto, un producto de alta calidad y nutrición.
01
02
03
04
05
07
08 06
10
09
1. Equipo de Mascotas de Grupo Nutec • 2. Colaboradoras de Grupo Nutec • 3. Dr. Alberto Casarin y el Ing. Marc Freulon • 4. Dr. Alberto Casarín, Fernando Hernández • 5. Lidia Pacheco, Berenice Estrada, Alberto García, María del Pueblito, Anaís Monroy • 6. Ing. Marc Freulon, Director Comercial de Grupo Nutec y el Dr. Alberto Casarin, Director Científico de Grupo Nutec • 7. Andrea, MVZ Lilia, Elia María García, Leticia Sarabia • 8. Colaboradores de Grupo Nutec • 9. José Carlos Crucet, Sonia Valencia, Marcos Velázquez, Fernando Hernández • 10. Dr. Alberto Casarín, Director, durante su discurso de presentación de Nupec Senior. Continua en 42
TO • N E V •E
42 revistawho.mx
11
Posteriormente, los directores de la empresa, el Dr. Alberto Casarín y el Ing. Marc Freulon develaron el producto que durante días había creado gran expectativa en la organización. Los aplausos no se hicieron esperar. Nupec Senior sale al mercado nacional y de exportación este mes de marzo para darle a las mascotas la “Nutrición para sus Años Dorados”, con una fórmula balanceada en nutrimentos que entre otras cosas, contiene glucosamina y condroitina como auxiliar para los problemas articulares de los animales; también contiene una serie de beneficios adicionales que minimiza los problemas asociados a la edad de los animales.
14
Nupec Senior es la alternativa más atractiva en el mercado profesional (clínica veterinaria), con un balance justo entre precio y calidad. Al final del evento los participantes brindaron gustosos deseando éxito al producto para así poder ofrecer a los propietarios de mascotas la opción ideal en nutrición para sus perros de edad avanzada.
Como toda la gama de productos Nupec, el Senior ha sido probado en el Instituto Internacional de Investigación Animal (IIIA) con perros gourmet. Aquí quedó demostrada la palatabilidad y digestibili-
01
16
dad del alimento, conservando claro está, el olor insuperable y característico con el que cuenta esta marca.
12
13
15
18
20
19
17
11. Colaboradoras de Nupec con la figura de Elvis Presley, El Rey • 12. Dr. Alberto Casarín, Lic. Sonia Valencia, MVZ Jairzinho Díaz • 13. Develación de Nupec Senior • 14. Christophe Jaguelin, Alberto García • 15. Jimena Urquidi, José Carlos Crucet • 16. Carolina Hernández, Sofía Robles, Itzel Hernández • 17. El ambiente durante la presentación • 18. Elvis y entusiastas colaboradoras de Grupo Nutec • 19. El ambiente durante la presentación • 20. Lic. Sonia Valencia, Coordinadora de Mercadotecnia de Nupec (al centro) durante el discurso de presentación de Nupec Senior.
Sushi Itto es una marca orgullosamente mexicana, que tiene operaciones en ocho países, incluyendo Estados Unidos. Llegó a Querétaro a mediados de la década de los 90.
Sushi itto Acueducto recibe premio de manos del gobernador Calzada Reconocen su servicio y calidad
El 13 de febrero pasado, el Gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, entregó el Premio Querétaro a la Excelencia Turística 2012, a quienes han contribuido a engrandecer y fortalecer el turismo en el Estado. La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro de la República. Uno de los galardonados fue Sushi Itto Acueducto, del Municipio de Querétaro, en la categoría “Restaurantes: Pequeña”. Sushi Itto Acueducto, Sushi Itto Jurica y Sushi Itto Constituyentes son restaurantes que trabajan bajo la misma premisa, brindar el mejor servicio posible, para lo cual, cada uno de los integrantes de sus equipos está comprometido en atender hasta el
último detalle en beneficio de los comensales. Durante el evento, el Gobernador Calzada mencionó que Querétaro crece cuatro veces más en turismo que la media a nivel nacional, y continúa siendo el primer destino turístico de no playa en el país, registrando además un crecimiento del 16% en términos de economía, cuando el país solo lo hizo entre un 6.3 y un 6.5%. Sushi Itto seguirá enfocándose en ofrecer a sus comensales la excelencia en el servicio, productos de la más alta calidad, instalaciones modernas y cómodas, además de la más innovadora cocina fusión japonesa.
46
TO • N E V •E
revistawho.mx
Tacos El Pata y Soccer City Querétaro organizaron la primera edición de “La Gran Karrera Jurikilla”. La finalidad de esta carrera fue la de apoyar el proyecto en Pro de la Paz, de las cuatro unidades rotarias de Querétaro. 1,500 participantes al evento recorrieron el circuito Juriquilla, pasando por el campus UNAM Querétaro, la UVM, Juriquilla Santa Fe, entre otros.
GRAN KARRERA JURIKILLA En Pro de la Paz
01
05
06
02
03
El Club Rotario Jurica tuvo gran participación en esta carrera y su proyecto en Pro de la Paz, pues cree que la paz no es algo que solamente pueda alcanzarse mediante tratados, gobiernos ni heroicas batallas, sino algo que se puede lograr todos los días mediante actos muy sencillos. Consideran además, que hoy en día es una prioridad invertir en iniciativas para mantener la paz en nuestros estados, hogares y lugares de trabajo. La Revista Who Querétaro y Rotarios de Querétaro, patrocinadores oficiales, agradecen el apoyo a todos los participantes, pues creen firmemente en el fomento a la salud, a realizar ejercicio y llevar una vida sana y en especial, en la unión familiar.
04
TO • N E V •E
50 revistawho.mx
AXTEL anunció el lanzamiento de sus servicios de internet de alta velocidad, AXTEL X-tremo, y de televisión de paga, AXTEL TV, en la Ciudad de Querétaro. Lo servicios de AXTEL se entregan a través de fibra óptica directa al hogar o negocio y su red cubre ya cerca de 40 mil casas y negocios. AXTEL destacó que planea invertir en Querétaro 18.5 millones de dólares durante los próximos cinco años en infraestructura y servicios para todos los segmentos de mercado. Los invitados al evento de lanzamiento presenciaron una demostración en vivo de AXTEL X-tremo comparando 150 megas con una velocidad tradicional donde se aprecia la diferencia de calidad de imagen y sonido al ver videos en alta definición en Internet. Así mismo, recordó que su servicio de AXTEL TV, cuyo lanzamiento ocurrió a principios de este año en México, Guadalajara, Monterrey y, en fechas pasadas, en San Luis Potosí, integra funcionalidades únicas en Latinoamérica, durante la presentación se mostró la calidad de imagen en los canales de alta definición y los invitados pudieron ver los beneficios únicos como las opciones de pausar o reiniciar un programa ya empezado, de grabar todos los programas que el cliente desee a la vez, un amplio catálogo de películas y series de TV en demanda y además, la opción de disfrutar las películas y programas en tabletas, teléfonos inteligentes o computadoras personales.
AXTEL X-TREMO Y AXTEL TV
Dos nuevos productos en Querétaro 01
02
04
03
05
1. Javier Rodríguez, Director de Mercadotecnia de AXTEL • 2. La decoración para presentar Internet AXTEL Extremo y AXTELTV • 3. Éricka Macías dió la bienvenida • 4. Mariana Alcocer, Victor Manuel Velázquez, Éricka Macías • 5. Gustavo Pozo, Natasha Osorio, Carlos García, Marcio Piña.
51 revistawho.mx
11 10
11
12
13
14
15
16 17
10. Ana Lucía Irigoyen, Carlos Pacheco • 11. Elsa Guadarrama, Paola Márquez, Cristóbal Ascencio • 12. Buen ambiente entre los invitados • 13. Héctor Epardo, Dolores Martínez • 14. Vícor Manuel Velázquez, Éricka Macías, Jenaro Martínez, Javier Rodríguez • 15. Jenaro Martínez, Director de AxtelTV, Aleida García • 16. Luz Betancourt, Luis Razo • 17. Erika González, Aleida García.
Restaurante Ueik, un deleite para todos los sentidos.
La comida de Restaurante Ueik en Juriquilla, Querétaro es un verdadero deleite de los sentidos. Comer en Ueik requiere de una mente abierta y, como todo arte, tiempo para extraer las capas e interpretaciones que componen la obra. Ya sea en un Beso de chocolate y fresas con burbujas de mandarina o un Cremoso de bacalao y papa trufada con arroz salvaje, la experiencia requiere de sensibilidad para descubrir las sutilezas en las texturas, temperaturas, sabores y aromas al adentrarse en el platillo. El placer de esta experiencia se intensifica con la atmósfera musical y arquitectónica, unida al maridaje con vinos cuidadosamente seleccionados por el experimentado sumiller. Los platillos de este restaurante deben su autoría a un par de experimentados y experimentadores chefs; uno de origen mexicano, el chef Baeza y otro de origen español, el chef Cordero. Ambos aman su trabajo y reciben la mejor recompensa posible, las emociones positivas que sus platillos evocan en los comensales. A continuación, dejamos que ellos nos expliquen su quehacer:
CHEF JAIME BAEZA Exactamente, ¿qué es la alta cocina mexicana contemporánea? Exactamente, no te sabría decir. Para mí la cocina que se está haciendo actualmente en México contiene muchas influencias, no solamente mexicanas. Muchos chefs estamos trabajando e integrando a nuestros platillos ingredientes prehispánicos, también estamos rescatando recetas tradicionales y de nuestras abuelas. Nos interesa actualizar todas esas recetas, modernizarlas con técnicas nuevas, traídas sobretodo de Europa, siguiendo las tendencias de grandes chefs, en especial españoles.
¿Qué lo llevó a especializarse en la nueva cocina mexicana? He trabajado en muchos restaurantes italianos, chinos, españoles, mexicanos, pero al final te entra el amor por tu país, por lo que haces, por la cocina y decides hacer la cocina de tus abuelos, de tus padres. En muchas escuelas se está viendo cocina española, francesa o italiana y no le dan tanta importancia a la cocina mexicana y es lo que mejor deberíamos saber los chefs mexicanos, no se puede saber de todo. Querétaro, en el plano nacional, se está destacando por ciertas cualidades como la seguridad, la industria, etc. Queremos que también sea un destino gastronómico. Y por estas razones me decidí por la cocina mexicana, claro sin ignorar técnicas o ingredientes de otros países.
¿Qué lo mueve para hacer sus creaciones? Que la gente aprecie el trabajo. Que la cocina mexicana sigua avanzando que no sea una cocina más del montón como algunas que no evolucionan. Quiero mucho a Querétaro y deseo que destaque en el plano gastronómico, es poner mi granito de arena. En Querétaro hay mucho talento, pero no está bien canalizado. Ahora que tengo la oportunidad de trabajar en Ueik se nos dan los elementos para poder hacerlo.
¿Qué puede esperar un comensal que viene por primera vez a Ueik? Cosas muy diferentes. No va a encontrar la clásica tampiqueña. La experiencia y emociones serán muy distintas porque nuestros platillos están hechos con técnicas de vanguardia. Se llevará una sorpresa muy grata.
¿Cuál piensa que es su más ocurrente creación? Cuando tenía 19 años mi más ocurrente creación fueron unos chilaquiles con una salsa china. Conforme vas avanzando vas conociendo más y en cada momento o etapa de tu carrera tienes un platillo que te va representando. He tenido varios platos que me han gustado a lo
largo de mi vida. Es difícil definir. Me gusta actualmente trabajar con la técnica al vacío, en general con verdura o alguna proteína de cerdo, pollo o pescado. Con esta técnica evitas que las vitaminas hidrosolubles se pierdan al contacto con el agua, los jugos se concentran y el sabor se potencializa. El Chef Baeza ha cocinado para figuras como Miguel Bosé, Shakira, Enrique Bunbury, jugadores de la liga mexicana de fútbol y más. Nos cuenta que la mejor recompensa que puede recibir es cuando los clientes se van contentos con lo que hace. Ueik cuenta con un rancho en donde crían sus propios borregos y producen huevo. Próximamente muchas de las verduras utilizadas en Ueik serán producción de la casa, en un sistema de invernaderos propios.
CHEF CORDERO: ¿Cómo define usted la cocina evolutiva? No me gusta etiquetar. Sólo distingo entre cocina bien hecha o mal hecha (risas). La gran distinción puede ser la cocina tradicional o evolutiva. Pero para mí, la cocina es sólo una. La cocina evolutiva es tomar lo que ya existe y cambiar algunos elementos sin que se pierda la esencia del sabor que ya conocías. Por ejemplo, la barbacoa de borrego la hacemos al vacío así, el sabor se potencializa pero mantiene su esencia. Pero no tiene que ser todo evolutivo y transgredir lo tradicional. Lo tradicional debe respetarse. No puedes hacer cocina molecular o evolutiva si no respetas lo tradicional. Me gusta cocinar lo que hay en el lugar o país en el que me encuentre.
¿Cómo se refleja su especialización en cocina evolutiva en los platillos? No tengo la especialización muy clara, pero lo más importante es que el cliente esté contento. Un galardón a mí me sirve muy poco. Lo más importante es que su experiencia al comer aquí sea diferente. Me gusta ver desde alguna esquina la reacción de la gente y si esta es positiva, con eso me quedo contento. La cocina que hago es para disfrutar, para que sea una
experiencia sensorial, más que comer por alimentarte. Transformar cada platillo en una verdadera experiencia sensorial requiere de un gran conocimiento de las características de cada ingrediente .
¿Qué es lo que más le ha costado trabajo en este proceso? Hacemos muchas pruebas y experimentos y el cliente llega a ver sólo como un 18% de todo ese trabajo. Buscamos crear nuevas sensaciones en cada platillo. Por ejemplo, tenemos una burbuja de mandarina, parece una burbuja de jabón, pero te deja todo el perfume de la mandarina en un instante. Experimento actualmente con una clara cocida que aún no me sale, pero le dedico muchas horas hasta que logre lo que busco.
¿Qué es lo que más disfruta de su trabajo? Cuando un cliente regresa con cara de satisfacción. Cuando un cliente me llama para felicitarme, aunque para mí es un poco complicado porque soy algo tímido, pero me gusta. El rostro de los clientes es para mí la mejor recompensa.
¿Cómo debe venir a la gente a Ueik? Hay que venir con la mente abierta, ya que hay platillos de los que tal vez ya tienes una referencia, pero aquí los transformamos para que la experiencia sensorial sea totalmente distinta. No puedes esperar que una barbacoa sea idéntica a lo que ya conocías y buscamos que la gente pueda comprender nuestra propuesta. Hemos planeado platillos para que vegetarianos estrictos puedan comer aquí en tres tiempos sin ningún problema. Me ha encantado también trabajar en una ensalada basada en ingredientes que se obtienen en la Sierra Gorda de Querétaro como los nísperos y los garambullos. Fue un éxitos’ porque a muchos de los que la probaron les recordó a su infancia. Cualquier cliente que viene tres días seguidos, como hizo Enrique Bunbury en su última visita a Querétaro, independientemente de la fama, me hace sentir muy satisfecho.
ROAD
Una edición más, llena de aventura gracias a Chrysler Pro Querétaro y a Who Adventure. En esta edición Paola Porchini y Martha Leal, en compañía de Jorge A. Grijalva, un excelente guía turístico, nos sentimos muy orgullosos de presentarles nuestras vivencias en uno de los mejores destinos que hemos recorrido hasta ahora, ¡Oaxaca! Únanse a esta aventura y recorran con nosotros este, Nuestro México Maravilloso.
OAXACA
QUERÉTARO
Revista Who/Adventure Querétaro
OAXACA En esta edición, visitamos la Ciudad de Oaxaca de Juárez, la capital del estado de Oaxaca. El nombre de Oaxaca viene del náhuatl Huayacac, cuyas raíces son huaxin (guaje) y yacalt (cima o nariz, punta o principio, traducido como la nariz o punta de los guajes). La Ciudad de Oaxaca, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, debe su fama a la belleza y armonía de su arquitectura, la riqueza de sus tradiciones culturales, la extensa variedad de su comida típica y la templada suavidad de su clima primaveral durante todo el año.
TIP En Oaxaca, la vestimenta casual es apropiada en casi todas las ocasiones. El clima de Oaxaca es caliente, aunque en la ciudad, durante el invierno, uno puede necesitar un suéter de repente.
RECOMENDAMOS Lo primero que hicimos antes de empezar nuestro recorrido, fue buscar a un guía de turistas, pues hay tanto que ver que se necesita alguien que dirija hacia lo más importante. ¡Nos encontramos al mejor guía! Jorge Adrián Grijalva tiene muchísima experiencia, se conoce todos los rincones del lugar y nos llevó a lugares que solas jamás habríamos encontrado. Estos son sus datos de contacto: oaxacamistico@yahoo.com.mx Cel. 044 951 148 09 10
INFORMACION Esta visita nos dejó fascinadas por las maravillas naturales que pudimos disfrutar. La región de Oaxaca tiene cumbres de más de 3000 mil metros de altura, cavernas que se clasifican entre las más profundas del mundo, playas vírgenes hermosísimas, selvas ocultas y valles luminosos que acogen una amplia diversidad de flora, fauna y poblaciones en donde conviven culturas de muchos pueblos, con historia y tradiciones antiquísimas. Agradecemos a Chrysler Pro Querétaro
57
Cuando estábamos planificando nuestro viaje, teníamos varios lugares y cosas que queríamos hacer, ver artesanía, comer delicioso, ir a Monte Albán, pero uno de los más importantes, y eso fue lo primero que hicimos, fue visitar el árbol de Santa María del Tule, considerado como uno de los árboles más grandes y antiguos del mundo ¡Qué impresión! Una cosa es verlo en foto, pero verlo ahí, en persona…imagínense que se necesitan más de treinta personas para abrazar su tronco de 45 metros de circunferencia. Y más impresionante cuando nos enteramos de que tiene alrededor de 2000 años de edad. ¡Uff! Después nos dirigimos a una de las poblaciones más importantes de Oaxaca en cuanto a la producción de alfarería, San Bartolo Coyotepec, una población ubicada a 8 kilómetros de la Ciudad de Oaxaca, en donde nos recibió Doña Rosa con su barro negro. Doña Rosa Real de Nieto, reconocida por su trabajo como artesana, nos enseñó su trabajo y nos contó que el barro negro brillante que todos conocemos se debe al pulido de la cerámica con una piedra de cuarzo. Nos mostró su lugar de trabajo y la forma en que se elaboran las piezas. Todo de manera muy tradicional, con un torno sin ruedas, un método de herencia prehispánica. Por este método, el proceso de elaboración de las piezas dura de 20 a 30 días desde el moldeado, hasta el secado lento en cuartos cerrados.
INFORMACION Alfarería “Doña Rosa” Calle Benito Juárez no 24 San Bartolo Coyotepec Oaxaca, México Tel: 01(951)55 100 11 Email: alfareriadonarosa@hotmail.com
58
Agradecemos a Chrysler Pro Querétaro
VISITA jeep.revistawho.mx para ver mĂĄs fotos de esta aventura.
Revista Who/Adventure QuerĂŠtaro
El tallado de madera es una tradición ancestral de los Zapotecas, que llega a su máxima expresión con la elaboración de los alebrijes, piezas irreales y mágicas salidas de la imaginación de los artesanos. La elaboración de alebrijes es una tradición que ha pasado de generación en generación, y cada nuevo artesano que comienza esta atractiva labor, pone su ingenio, imaginación y corazón en cada una de las obras. Admirando y disfrutando cuanto alebrije nos topamos, nos encontramos con Héctor López y Rocío Torres, quienes hace años fueron descubiertos por la reconocida marca Pineda Covalin. Año con año trabajan para dicha marca realizando trabajos artesanales, con todo el estilo de diseño oaxaqueño para los diferentes productos y lociones de la marca. Les recomendamos que los visiten y admiren su trabajo y su historia tan interesante. Se encuentran en la calle de Álvaro Obregón no.15 en Arrazola Xoxo, bajo el nombre de “Alebrijes La Casa de la Iguana”.
INFORMACION Alebrijes La Casa De La Iguana Álvaro Obregón número 15, Arrazola Xoxo. Tel: 5264 7112 | Cel.: 951 164 0288 Email: o_ra16@hotmail.com
Otro puntos de interés que no nos podía faltar es “El Colibrí”, un taller y tienda de tapetes, 100% hechos de lana. Elaborados a mano con colores naturales y vegetales por la familia González. Tuvimos la oportunidad de ver cómo se elaboran tan finos tapetes, con técnicas tradicionales y métodos interesantísimos para obtener distintos colores y texturas.
INFORMACION El Colibrí Av. Juárez s/n km 2 (Sobre la Carretera Principal) Teotitlán del Valle. Tel: (01 951) 166 61 19 | Cel.: (951) 201 86 98 248 3901 – 527 6298
60
Agradecemos a Chrysler Pro Querétaro
Oaxaca cuenta con uno de los templos más impresionantes de México, el Templo de San Agustín. Este se encuentra ubicado a una cuadra del Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, entre las calles Vicente Guerrero al costado izquierdo, Armenta y López al frente y Fiallo en la parte trasera. Las primeras obras del templo se realizaron a finales del 1500. Era un templo de adobe y techos de teja. Hacia finales del siglo XVII, se decidió modernizar el templo y construir además el convento. Estas obras duraron alrededor de 30 años y en 1722 fueron finalizadas y el templo consagrado. En 1862, el convento fue cedido al Instituto de Ciencias y Arte y el día de hoy alberga una casa de cuna. El templo de San Agustín posee una de las portadas más vistosas de la ciudad. En su interior guarda auténticas joyas que sorprenden por su originalidad y calidad artísticas. La portada, de estilo barroco, fue realizada por el escultor Tomás de Sigüenza. Está dividida horizontalmente en tres cuerpos. En el primer cuerpo destaca el acceso al templo. En el segundo cuerpo, la calle central contiene un cuadro dedicatorio, cuyo personaje central es San Agustín, obispo de Hipona. El tercer cuerpo se parece al segundo con sus columnas corintias y nichos.
INTERESANTE El templo es el más ancho de los que hay en la ciudad. Desde su construcción, tiene la característica de carecer de cúpula y campanarios de torre para evitar daños por temblores. Es un destacado ejemplo de la arquitectura oaxaqueña, combinando su volumen con la elegancia de sus interiores, las soluciones constructivas y la rica elaboración de sus portadas y retablos.
Agradecemos a Chrysler Pro Querétaro
61
Nos hospedamos y lo recomendamos ampliamente, en el Hostal de la Noria, justo en el centro histórico, a unos pasos del zócalo. En una bella casa colonial, el Hostal de La Noria posee un agradable ambiente provinciano, con decoración mexicana y un servicio personalizado de gran calidad. Cada una de las 50 habitaciones cuenta con una decoración diferente y aire condicionado. Cuenta con servicio de desayuno, comida y cena, un bar y un espacio muy acogedor para jugar billar. Sus habitaciones son amplias y cómodas, con todos los servicios necesarios para que su visita sea placentera.
INFORMACION Los costos van desde $1,000 pesos por una habitación Sencilla hasta $2,100 por una Suite para dos personas. Se aceptan todas las tarjetas de crédito.
RESERVACIONES Av. Hidalgo 918. Centro Oaxaca, Oax. 68000 México Tel 011 52 (951) 514 7844 Fax 516 3992 E-mail: hostal@lanoria.com
INFORMACION Restaurante “Asunción" Disfruten de excelentes platillos de la variada gastronomía oaxaqueña, elaborados al estilo tradicional y con ingredientes originales y naturales.
62
Agradecemos a Chrysler Pro Querétaro
Uno de los mejores lugares para comer, además de en los mercados, es el restaurante Los Danzantes. Un restaurante de comida mexicana contemporánea, que utiliza los mismos ingredientes de la comida tradicional, pero en nuevas combinaciones y formas. Trabajan con las mejores materias primas y uno de sus objetivos principales es mantener la cocina tradicional en constante evolución, equilibrando la vanguardia y la tradición. Su servicio es amable, espontaneo, y conocedor de su historia. El ambiente es apacible y muy acogedor. Se encuentra a unos metros del Centro Cultural Santo Domingo en el corazón del centro histórico.
RESERVACIONES Macedonio Alcalá 403 interior 4, Col. Centro, Oaxaca. Oax. Teléfonos: (951) 501-1184, (951) 501-1187. Para reservar y/o cotizar un evento, escribir a rpoaxaca@losdanzantes.com Horario: Lunes a Domingo de 1:00 pm a 11:00 pm Facebook los danzantes Oaxaca Twitter @Losdanzantesoax www.losdanzantes.com/category/oaxaca/
Comimos un poco de todo y les recomendamos una entrada de chilorio de pato con aguacate y salsa morita para chuparse los dedos (costo aprox. $120 pesos). De plato fuerte Martha pidió una tlayuda con camarones, quesillo, col y salsa de chile chipotle. Yo pedí un costillar de cerdo confitado, con salsa borracha de chile pasilla y una guarnición de papas a la paprika. ¡Delicioso! Y para el huequito del postre, compartimos un budín de pan amarillo y frutos rojos con salsa de chocolate oaxaqueño y chile mixe con trozos de macadamia.
INTERESANTE La destilería Los Danzantes tiene como misión principal la producción artesanal de mezcal de alta calidad. El mezcal artesanal se produce con respeto a su gente, al terruño, a las formas tradicionales de elaboración y al agave, también conocido como maguey. En 1997 nace la destilería Los Danzantes, reconstruida en un antiguo palenque (fábrica artesanal de mezcal) en el pueblo de Santiago Matatlán, Estado de Oaxaca, poblado conocido como la capital mundial del Mezcal.
Agradecemos a Chrysler Pro Querétaro
63
Nuestro guía nos dijo que estando aquí es imposible negarte a descubrir la historia, el proceso y la tradición de la bebida de moda, el mezcal. Así que fuimos a una fábrica de mezcal llamada “El Rey de Matatlán”. Primero se nos explicó brevemente el proceso de elaboración de este preciado licor a base del proceso de acendrado del elixir que se obtiene del maguey. Algo parecido a la elaboración del tequila allá en Guadalajara, sólo que con otro tipo de maguey y con un proceso artesanal que difiere en ciertos aspectos.
INTERESANTE La palabra "mezcal" se deriva de las palabras náhuatl Melt e Ixcalli que significan "agave cocido al horno". Es una bebida alcohólica que se obtiene por la destilación y rectificación de los mostos (o jugos) preparados directamente con los azúcares extraídos de las cabezas maduras de los agaves, mismas que son previamente cocidas y sometidas a fermentación alcohólica. La producción de mezcal en muchas partes de la entidad es el resultado de conocimientos transmitidos de generación en generación. Los mezcaleros o palenqueros (a la destilería se le conoce en Oaxaca como palenque) han incorporado nuevos elementos para mejorar la elaboración del destilado de agave, pero conservando en esencia el sistema aprendido siglos atrás.
64
INFORMACION Carretera Cristóbal Colón km 26.5 crucero de Teotitlán, San Jerónimo Tlacochahuaya Tlacolula, Oaxaca Tel: 01 (951) 516 2346 escribanos en elreyde_matatlan@hotmail.com
Agradecemos a Chrysler Pro Querétaro
Después de mucho comer y beber, nos fuimos a Hierve el Agua, dos impresionantes cascadas petrificadas formadas desde hace miles de años por el escurrimiento de agua carbonatada. Desde los manantiales, el agua desciende por agrestes cantiles de más de 50 metros de altura. El área del manantial que da origen fue aprovechada para crear una gran alberca que actualmente se ha convertido en un balneario natural de agua templada. Hierve el Agua ha sido reconocido como un probable lugar sagrado de los antiguos zapotecos, quienes lo eligieron quizás, debido a sus grandes contrastes naturales, pues está en el corazón de una abrupta sierra que durante el estiaje se caracteriza por su extrema aridez.
TIP Les recomendamos llevar cámara y traje de baño para nadar en las albercas naturales de Hierve el Agua. Para comer comida típica de la región, les recomendamos la que más nos gustó: el puesto de Doña Mari.
En Hierve el Agua se han dado cita numerosos arqueólogos, biólogos y geólogos, por tratarse de un sitio donde se construyó, hace más de 2,500 años un complejo sistema de riego del cual aún existen importantes vestigios. Gracias a estas investigaciones se ha logrado entender la forma de construcción y el funcionamiento de las terrazas y canales que cubren una amplia extensión en torno a la zona del anfiteatro. También se ha determinado que se trata de un antiquísimo sistema de riego, único en su tipo en México, en donde los antiguos habitantes desarrollaron una agricultura intensiva orientada al máximo aprovechamiento del agua de los manantiales, en un terreno con pronunciadas pendientes.
INFORMACION Hierve el Agua (perteneciente a la agencia de policía de San Isidro Roaguía, municipio de San Lorenzo Albarradas, en el distrito de Tlacolula), se localiza a 70 kilómetros de la Ciudad de Oaxaca sobre la Carretera Federal no. 190, con destino al Istmo de Tehuantepec. Hay que tomar la desviación a Mitla y conducir a lo largo de la Carretera a San Pablo Ayutla hasta entroncar con la desviación a San Lorenzo Albarradas. 5 kilómetros después, en San Isidro Roaguía, está Hierve el Agua. Tiempo aproximado desde la Cd de Oaxaca: 2 horas y media, en un trayecto con tramos de terracería a partir de la Mitla.
Agradecemos a Chrysler Pro Querétaro
65
Para cerrar con broche de oro nuestro espectacular viaje fuimos a Monte Albán. Una ciudad prehispánica, antigua capital de los zapotecos, erigida sobre un conjunto de cerros en el centro del valle. Floreció entre los años 500 a.C. al 800 d.C. y fue una de las primeras en establecerse en Mesoamérica. Monte Albán es reconocida por su bella arquitectura, sus piedras grabadas y las urnas de cerámica gris que representan a sacerdotes ricamente ataviados, lo que denota la creencia en una vida después de la muerte. Todo ello fue encontrado en las casi 190 tumbas hasta ahora descubiertas. Hacia el año 800 d.C. descendió el número de sus habitantes; sin embargo, el descubrimiento de la ofrenda de la tumba 7 demuestra que la ciudad continuó habitada y utilizada como lugar sagrado hasta la llegada de los españoles.
INTERESANTE Entre los tesoros más importantes encontrados en Monte Albán se numeran los trabajos de oro, plata, turquesa, jade y hueso, descubiertos a través de las excavaciones realizadas en las tumbas zapotecas.
INFORMACION Te recomendamos visitar la zona arqueológica de Mitla que comprende cinco conjuntos de arquitectura monumental: Grupo del Norte, Grupo de las Columnas, Grupo del Adobe o del Calvario, Grupo del Arroyo y Grupo del Sur. Los conjuntos del Adobe o Calvario y del Sur, por haber sido construidos en épocas anteriores, reproducen la tradición de plazas, rodeadas de palacios sobre plataformas, al estilo de Monte Albán.
ROAD
64
Esperamos que con nuestra reseña les hayan entrado ganas de visitar Oaxaca. Les aseguramos que será una experiencia única e inolvidable. Y no se les olvide la cámara y una memoria muy grande porque hay muchas cosas increíbles que fotografiar. ¡Tampoco se les olvide un buen apetito! ¡Vaya y disfruten!
Agradecemos a Chrysler Pro Querétaro