QUERÉTARO
WHO ADVENTURE EN ESTA EDICIÓN LA ISLA
34
QUERÉTARO URBANO RODAMODA
40
FITNESS ZONE GRICHO ALBO
PÁG.40
FIT NESS ZONE • GIRA 2015: GOLF IMAGEN VECTOR • SEXTA EDICIÓN COPA ALE • GRUPO PASTA • LA ROMERÍA • WALK IN NIGHT GOURMET • CONTROLE STUDIO • HERCULES GRAN FORMATO • LAS BUENAS MIGAS • DÍA DEL ABUELO EN MAPLE GROVE ACADEMY • PERFIL NUVARTE • CARRERA MAPLE GROVE ACADEMY • PAWA • INTERIORISMO 18SETENTA FESTEJA SU 3ER ANIV. • ¡PINK STATION, A PLACE FOR GIRLS! • BOCONCEPT NOCHES DE ARTE
ROAD
LA ISLA
PÁG.28
PORTADA
ISABEL BURR
WORK OFART
YVETTE MALO
APERTURA FERRARI QUERÉTARO
PÁG.46
PÁG.36
PÁG. 18
PERFIL
JUAN
RODRIGUEZ
PÁG.34
PÁG.44
DIRECTORIO
06 10 12 14 16 20 22 24 26 52 56 58 60 64 68
BENJAMÍN CORTÉS + dirección editorial MARÍA EMILIA ARENAS P. + corrección de estilo ANDREA SALMÓN + cordinación Querétaro urbano FERNANDA SOTO + Lettering MA. ELENA REYES C. + Stylist JESSICA SARAZUA + redes sociales ALEJANDRA URQUIZA + fotografía who adventure JUAN CARLOS AVENDAÑO + fotografía de portada MARY TERE LÓPEZ + ventas FERNANDO ARREOLA + ventas CECILIA D. + ventas BERNARDO BARQUET + ventas FEDERICO OROZCO + ventas VICTOR HUGO SIERRA + reportero GABRIELA ZUÑIGA + reportero DIEGO MATEOS + Reportero PAOLA PORCHINI + colaborador DANIELA GUNTER + colaborador MARTHA LEAL + colaborador LUCIA FERNANDEZ + colaborador CARLOS HERRERA + colaborador FERNANDA BARRAGÁN + colaborador ANA SOFIA RUBIN + colaborador MELISSA DAVIDS + colaborador BN. CO. SA DE CV + editorial
INTERIORISMO PÁG.54
www.revistawho.mx
SÍGUENOS
/WHOQUERÉTARO @REVISTA_WHO
INVITED GIRA 2015: GOLF IMAGEN VECTOR
Ernesto Solórzano, Guillermo Frank
S
e llevó a cabo una edición más de la Gira Golf Imagen Vector presentada por Cadillac, en el club de golf El Campanario, Querétaro.
El torneo se realizó con un clima favorecedor, donde los jugadores, provenientes de distintos estados, pudieron lucir sus mejores jugadas. En esta etapa participaron Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Distrito Federal y Querétaro.
Ignacio Urquiza, Ernesto Peña
Finalizaron como triunfadores de la primera categoría Roberto Carlos Flores, Manuel Weinstein, Da Martha Cook Casanova, Da Becky Balderas Schofield, Alfonso Urquiza y Antonio Urquiza.
Francisco Morales, María José Morales
Octavio Vaca y Reyna Guzmán
Carlos Camacho, Pablo Álvarez, Quique Ordaz, Rafael Enecoiz, José Sterlingy Jorge Oria.
6
REVISTAWHO.MX
Boby Rubio, Manuel Ramírez, Gerardo Llamas, Jaime Aguilar, Juan Gama, Juan Leal
ANTEA LIFE CENTER VIP 22 PLANTA BAJA TEL: 688 33 70
INVITED GIRA 2015: GOLF IMAGEN VECTOR
Ganadoras Martha Cook, Becky Balderas
C
M
Alejandro Tejeiro, Ricardo Tejeiro y Carlos Casado
Antonio Urquiza, Alfonso Urquiza, Gavin Bobinson, Alejandro Cardenas, Rodrigo Muñoz, Ricardo Albrecht
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Roberto Flores, Eduardo Balderas, Mauel Huenstein, Pedro Camino, Gilberto Soto, Sergio Borbolla
Mario Y Yuyes Ramírez
Seal Zarate, Rodrigo Guajardo, Amaya De Grunberger Y Marilú Goyeneche
8
REVISTAWHO.MX
INVITED SEXTA EDICIÓN COPA ALE
Susana Moran, Dolores Villareal
Lorena Ochoa
Luis Hoyos, José Alberto Pérez
N
uevamente con la finalidad de recaudar fondos y apoyar a pacientes que requieran donación de órganos, la Asociación Ale llevó a cabo su sexta edición del Torneo de Golf “Copa ALE 2015” realizada en el club El Campanario. Esta vez el objetivo fue apoyar a los pacientes que se encuentran en un tratamiento de hemodiálisis y que necesitan un trasplante renal. Se contó con la participación de Lorena Ochoa como invitada especial, quien hizo un recorrido por los 18 hoyos del club anfitrión. La jugadora convivió con cada uno de los golfistas, quienes pudieron tomarse fotos con ella y recibir autógrafos. Después de un intenso día de competencia, finalmente se coronaron como ganadores: Sergio Nakashima, Iván Rodríguez y Edgar Varela. Como parte de las donaciones del evento la Clínica Médica Santa Carmen otorgó un tratamiento completo de hemodiálisis; además, se subastó la obra “Sosiego” de los pintores Alan Villa e Inés Valdés en 30 mil pesos.
Jesús Torre, Manuel Gaya
Fernando Lavalle, Manuel Gaya, Jorge Salgado
Eduardo Pachino, Bernardo Barquet
Fernanda Ocejo, Zaidel Ostos, Reina Guzmán Armando Trulin, René Trulin
Jaime Izzo, Andrés Gutiérrez, Andés Ysita
Martha Luna, Erika Arce
10
REVISTAWHO.MX
Jaime Rubin, José Manuel García
INVITED GRUPO PASTA RECIBE “OSPITALITÀ ITALIANA”
E
l Grupo Pasta recibió la certificación mundial “Ospitalità ItalianaRistoranti italiani nel mondo” de manos del prestigiado embajador italiano Alessandro Bussacca. La Cámara de Comercio Italiana se encargó de realizar el evento, cuya finalidad es promover restaurantes italianos en el extranjero que cumplan bajo las normas de “Ospitalità Italiana”. Así, certificaron a 14 restaurantes de México. Actualmente son cuarenta y ocho establecimientos en la República Mexicana y mil setecientos en todo el mundo que cuentan con dicho título. Grupo Pasta cumplió con el Reglamento General que incluye: un 50% mínimo de platos y recetas de tradición italiana, un 30% de vinos de etiqueta italiana en la carta, ofrecer aceite de oliva extra virgen de origen italiano y contar con un chef certificado, además de otros estrictos requisitos. Muchas felicidades a Grupo Pasta, Luis Alfonso Ramírez y José Pablo Godínez.
12
REVISTAWHO.MX
INVITED LA ROMERÍA ABRE SUS PUERTAS Patricio Del Campo, Carla Del Campo Ernestoy Ana Philibert
L
a Romería presenta un concepto diferente en el que la naturaleza y la tendencia por disfrutar propuestas culinarias en espacios abiertos se unen.
Ofrece una gran variedad de stands gastronómicos, barras para drinks y otras bebidas, así como foodtrucks, todo esto en un contexto natural en el que se puede disfrutar de música en vivo, actividades para los pequeños, así como pantallas gigantes. Ven a conocerlos y experimenta otra opción para convivir con tus amigos, pareja y familia. Está ubicado en Bernardo Quintana, a un costado de la Nacional 21.
Gerardo Helguera, Martín Navarro
Mateo Cervantes, Joy Vázquez
Erika Reyes, Fabiola Alegría
Ximena Velázco, Mariana Reyes Gerardo Contretas, Carlota Izquierdo
Mikel Pérez, Johana Almaraz
Jorge Montemayor, Daniel Flores, Antonio González
Did Moniz, Lola Ávalos
14
REVISTAWHO.MX
INVITED WALK IN NIGHT GOURMET
M
aruca Acosta y Alex Medina llevaron a cabo el Walk In Night Gourmet, un exclusivo brunch en el restaurant La Romería, que contó con la presencia de 60 de las mujeres más importantes de Querétaro.
Angelica Montero y Maricarmen Gutiérrez
Reconocidos chefs convivieron con las invitadas y junto con ellas desarrollaron deliciosos platillos como parte de un pequeño concurso. Entre los chefs estuvo el popular Mark Seifert, así como representantes de los restaurantes El Caserío, Río Quintana, y Pescau. El evento fue realizado con un fin altruista, ya que un porcentaje de lo recaudado será donado a la casa hogar In Lak’ Ech, que brinda atención a pequeños en condiciones de vulnerabilidad o abuso.
Mark,Isabel Ayala y María Galván
Daniela Cabrera, Victoria Reyes, Rebeca Ponce y Carmen Rodríguez
16
REVISTAWHO.MX
Monica Niembro, Glorichu de Larracoechea y Chocho Urquiza
Angelica Yañez, Susana Ramírez, Liliana Navarro, Lupina Calzada y Mayra Suárez
Lorena Uribe, Aide Almazán y Paty Benson
BibiCatan y Beatriz Escobio
INVITED APERTURA FERRARI QUERÉTARO
Armando Ramos, Eduardo Morelos
E
l pasado 4 de julio se llevó a cabo la apertura de la agencia de autos Ferrari en Querétaro. El director general de la compañía, Rodrigo González, presidió la ceremonia y el corte de listón en compañía de invitados y clientes.
La agencia tendrá un taller especializado, con alrededor de 40 y 50 ingenieros encabezados por dos jefes de talleres; mexicanos que han sido capacitados en Italia y han trabajado en agencias de Ferrari alrededor del mundo.
Alba Ortíz, Pedro Zarazua Teresa Samano, Javier Samano
Ana De La Torre, Mónica Cevallos, Claudia Cevallos
Mariana Hernández, Román Ramos
18
REVISTAWHO.MX
Se podrán ordenar ejemplares de catálogo, sin embargo, habrá una espera de entre ocho meses y año y medio, dependiendo del modelo y los tiempos de producción en Italia.
Rodolfo González, Lulú Rosas Priego, Rodrigo González
José Baldera, Gaston Mendoza, Herbert Sánchez, Adrian Ortega
Ricardo López, Lidia López
Tita Delgado, Mónica Celis, Sagrario Malpico
Agradecimiento a: Rosi Sinecio de Murat
¿QUE ES CONTROLE STUDIO? Con más de 10 años de experiencia Controle estudio es un centro integral que con el fin de brindar en el mismo lugar más alternativas al médico-paciente de métodos no invasivos es que cuenta con distintas técnicas que ayudan al cuidado y bienestar físico. Actualmente ofrece los servicios de Pilates Reformer en el área de Fetness para fortalecimiento muscular entre otros beneficios y en el área de rehabilitación ¿QUE ES REDCORD? Es una empresa Europea de origen Noruego que además de proveer de equipamiento y servicios clínicos, desarrolla conceptos únicos de entrenamiento funcional. Dichos conceptos han sido desarrollados por Médicos y Fisioterapeutas. ¿QUE ES NEURAC? NEURAC es un método terapéutico que se basa en la realización de ejercicios sobre cuerdas inestables usando el peso del cuerpo como única resistencia, que a través de guías y ejercicios específicamente diseñados; previene, mejora lesiones y rehabilita ciertos problemas cervicales y lumbares ya existentes. Uno de los puntos más importantes es el tratamiento y erradicación del dolor musculo esquelético de larga duración dándole solución a este padecimiento.
ofrece Redcord NEURAC (Nuevo método Europeo en Querétaro) para dolores musculo-esqueléticos crónicos específicamente lumbares y cervicales, además de fisioterapia convencional con agentes físicos, ejercicio terapéutico, electroterapia y método Pold. Todas técnicas no invasivas y libres de dolor.
¿CUAL ES EL OBJETIVO DE NEURAC? Reestablecer el patrón natural de movimiento, reducir el dolor y permitir al paciente mejorar su calidad de vida, evitando en la medida de lo posible recurrencias en el cuadro álgido. Permitir al profesional dar tratamiento libre de dolor (painfree). LA CIENCIA Un eslabón débil en una cadena miofacial causa una respuesta adaptativa que se traduce en la hiperactividad de la musculatura compensadora, que genera rigidez y dolor dejando el sistema muscular fuera de balance. Diferentes estudios han demostrado que el desequilibrio muscular puede persistir incluso habiendo desaparecido el dolor en la zona.
“NEURAC” es un tratamiento que involucra altos niveles de estimulación neuromuscular para poder reestablecer la función normal en los patrones de movimiento. El método se usa para tratar desordenes musculo-esqueléticos que han causado dolor o inactividad. Los subgrupos más amplios incluyen pacientes con desordenes de cuello, espalda, pelvis y hombro.
20 REVISTAWHO.MX
PILATES REFORMER Se trata de la aplicación de la técnica de PILATES en un aparato similar a una cama sobre la que se desliza una plataforma que se mueve a lo largo de ella mediante raíles.
los hombros aumentando la flexibilidad y el tono muscular general del cuerpo.
Su sistema de resortes, agarres, poleas y muelles proporcionan una resistencia variable y permite combinar diversos tipos de ejercicios ideales para mejorar la condición física.
La forma de la maquina permite trabajar las abdominales, por ejemplo, a la vez que realizamos ejercicios de fortalecimiento de los brazos o estiramientos de estos. O al contrario, realizar trabajos de flexibilidad del tronco a la vez que fortalecemos las piernas.
Este aparato de PILATES trabaja principalmente los pies, los muslos, la columna, el abdomen y
El objetivo principal es fortalecer la musculatura y por sobre todo la conciencia corporal.
Algunos de los principales beneficios de Pilates son: • Mediante la respiración y la concentración se logra un estado de relajación global permitiendo con ello eliminar el estrés y las tensiones musculares y rigideces.
• El cuerpo se hace más firme y lustroso, adquiriendo una forma mejor.
• Aumenta la flexibilidad, la agilidad, el sentido de equilibrio y mejora la coordinación de movimientos.
• Aumento de la fuerza física y mental y de la resistencia, lo cual hace que sea una técnica ideal para los que hacen un trabajo estresante o los convalecientes de una lesión.
• Consigue un buen tono muscular fortaleciendo y tonificando el cuerpo sin aumentar el volumen muscular y con ello consiguiendo estilizar la figura.
• La mente se convierte en la dueña del cuerpo, aumentando de este modo la confianza en sí mismo y el valor.
• Mejora la alineación postural y corrige los hábitos posturales incorrectos.
• Alivio de la mayoría de los dolores de espalda.
• Permite prevenir y rehabilitar lesiones del sistema músculo-esquelético.
Para más información, visítalos en Blvd. Hacienda del Jacal 605, local 25. El Jacal, Qro. O al correo plazacapri@controlepilates.com.mx
• Mejora de la flexibilidad muscular y de la movilidad de las articulaciones.
INVITED LOS TRABAJOS DE HÉRCULES
Maria Julia De La Rosa, Coqui Vera, Marielena Y Bernardo Polanco
D
esde el 2014, la antigua Fábrica de Hilados y Tejidos El Hércules fue el escenario en el que trabajaron 27 artistas, reunidos por la invitación del maestro Jordi Baldó, para crear la serie “Los Trabajos de Hércules”. El objetivo era pintar obras de gran formato, inspiradas en las hazañas míticas del gran Hércules y en los cuartos industriales y viejos de dicha fábrica de hilados. Ahora podemos ver el resultado de este trabajo en el Museo de la Ciudad. El maestro Jordi Boldó participa con una pieza abstracta cautivadora; igualmente, lucen su talento en este formato los arquitectos Barquet. La exposición estará disponible hasta el 12 de julio.
Gabrielanaumis, Claudia Jaime
Bernarbo Barquet, Paulina González
Ana Luisa Montes, Pablo González, José Zetino
René Torres, Elia Ronzono Esmeralda Torres
Boldo Jordi Eduardo Y Xavier Galván, Miguel De La Fuente
Claudia Wiesenberger, Martha Morales, Pablo Corona
22
REVISTAWHO.MX
Aracely Mendoza, Luz Elena Murillo, Faritz Yanahina
Jazmin Saldaña Fuentes, Gerardo González, Gabriela Alcocer
Iñaki Basauri, Lucy Durán
INVITED LAS BUENAS MIGAS
A
bre sus puertas Las Buenas Migas, un concepto de comida mediterránea, con especialidad en la cocina española.
Un estilo muy europeo, el cual tendrá abiertas sus puertas a partir de las 10 de la mañana para ofrecer desayunos con típicos platillos españoles, como tortilla de patatas, huevos rotos, jugos naturales, sándwiches y bocadillos. Por supuesto, acompañados de café y tés. Al mediodía el menú varía un poco, pero es igual de delicioso. Cada día hay platos distintos además de lo que se ofrece en la carta, por ejemplo, los jueves es día de cocidos (fabada, cocido madrileño y lentejas). Y en la noche, ¡no puedes perderte las tapas o raciones, vinito, velas y buena música!
Andrea Osorio, Miguel Soler
Conoce Las Buenas Migas en The Village, Juriquilla y disfruta de una buena comida con tus amistades. El trato es personal y ampliamente recomendado. Cuentan con servicio de comida para llevar.
Yvette Malo, Felipe Tobin
Sofía Luna, Pablo López
Cristiana Balzereti, José Antonio Torres Landa
María Acosta, Rocío Miramontes
Cristina Bernal, Marai Elena Del Río , Anna Grendys
Ana De Acha, Carlos Del Toral
24 REVISTAWHO.MX
Pablo Bermudez, Ana De Acha, Borja
INVITED DÍA DEL ABUELO EN MAPLE GROVE ACADEMY
Karina Caetano y Lucia Rincó n
Lucca Garza, Patricia Vieyra y Ander Garza
C
on el objetivo de festejar a los abuelitos, Maple Grove Academy llevó a cabo un emotivo festival en el Teatro Metropolitano del Querétaro/Centro de Congresos (QCC), en el que participaron estudiantes de diversos niveles. A la cita acudieron desde temprana hora los festejados y familiares de los estudiantes para disfrutar de esta divertida obra de teatro, que tardó tres meses en prepararse especialmente para los abuelos. Los alumnos de los diferentes niveles académicos que oferta la institución, desde preescolar hasta preparatoria, con apoyo del personal docente, también demostraron su talento en el escenario a través de un entretenido cuerpo de baile. ¡Felicidades a todos los abuelitos de la comunidad Maple Grove Academy!
Mariana Barroso, María José Luna, Guadalupe Ruiz, Laura y Valentina Palazuelos
Heather Mackinney, Nicolas Herrera y Jerry Mckenney
Clara Alcantara, Clara Alcantara y Hans Frei
Adriana Limón, Andrea Miranda, Manolo Casals, Maricruz Alonso y Carlos Casal
Diego Chavarría, Mónica Nava, Gaby Perezgil y Vana Pereira
26
REVISTAWHO.MX
Efren y Sonia Mendoza
Montserrat Pimienta y Emilia Velazco
Laura Sánchez, Mayte Rodríguez y Patricia Bueba
Jorge Alcocer, Jorge Sánchez, Fer Pacheco, Diana Alcocer y Jorge y Anali Alcocer
La Isla RUTA
RUTAS
GASTRONOMÍA
HOTELES
AVENTURA
ECOTURISMO
U
na edición más, llena de aventuras y nuevas experiencias. Seguimos conociendo hermosos lugares (ahora en Querétaro), rincones escondidos de nuestro México llenos de magia, gracias a Chrysler Pro Querétaro & Who Adventure.
En esta edición, Paola Porchini, Mariana G. Y Melissa Davids viajan a la Isla de Tzibanzá, Querétaro, un destino para los apasionados de la naturaleza. Uno de los destinos de la Ruta del semi-desierto de Querétaro que encierra enigmáticos lugares donde la naturaleza recrea su magia. La variedad de paisajes que se observan en el trayecto es impresionante. Si quieres aventurarte y viajar con nosotros, ¡únete a WhoAdventure y vive estas increíbles experiencias!
ROAD
Revista Who/Adventure Querétaro
CULTURA
¿Cómo llegar? Toma la autopista México-Querétaro y en San Juan del Río toma la carretera federal núm. 120 con rumbo a Cadereyta, una vez pasando Cadereyta toma dirección a El Palmar y sigue los señalamientos a la presa de Tzibanzá.
S
on aproximadamente 2:15 horas y este camino te llevará al restaurante hostal El Anzuelo, donde podrás embarcarte a La Isla.
¿Dónde hospedarse?
En el hostal “El Anzuelo” operado por la cooperativa Tzibanzá. Aquí tienes dos opciones: • Montar tiendas y acampar en el estacionamiento del hostal. • Hospedarse en las cabañas de la Isla, previa reservación. El campamento de Tzibanzá cuenta con ocho cabañas tipo safari, tres con cuatro camas individuales y el resto con dos camas matrimoniales. Todas ofrecen una vista panorámica de una isla en medio de las montañas. Hay un paquete que incluye el traslado a la isla, alimentos (desayuno, comida y cena), acceso a las instalaciones y una noche de hospedaje.
La presaZIMAPÁN También conocida como la presa “Fernando Hiriart”, es un impresionante cuerpo de agua de 23 kilómetros cuadrados, uno de los más grandes del país y capaz de generar hasta 1,292 gigavatios por año. Crea una frontera natural entre los estados de Querétaro e Hidalgo y en ella confluyen los ríos San Juan, Tula y Moctezuma.
29
* Recomendaciones *
S
i piensas visitar este destino te sugerimos reservar con anticipación, pues la afluencia de pescadores deportivos y turistas en general es considerable, especialmente los fines de semana.
La Isla
Un escenario increíble, un cielo azul y ardiente, entre las montañas semidesérticas se crea una imagen natural donde podrás ver un oasis, un destino sin duda para los amantes del ecoturismo y la pesca deportiva. Sobre él, se encuentra una pequeña isla, en la cual la cooperativa de la comunidad de Tzibanzá opera el extraordinario campamento ecoturístico llamado “La Isla”, cuenta con ocho cabañas de lujo tipo safari totalmente equipadas, una alberca al pie del agua, comedor para mas de 30 personas, un muelle, botadero y áreas verdes con un diseño arquitectónico y de paisaje.
30
31
Actividades
E
n este campamento hay mucho por hacer, desde disfrutar de la tranquilidad del lugar y broncearse en la alberca hasta recorrer la presa en kayak o rentar una lancha y practicar la pesca deportiva y recreativa de lobina negra.
Si desean más aventura, vayan más allá de los muros de la presa para conocer los alrededores, donde hay una abundante vegetación, cuevas, cascadas y los manantiales de Taxhido (se recomienda realizar esta visita muy temprano). Los paseos en lancha por los diferentes brazos de la presa también son ampliamente recomendados. No olvides llevar tu cámara fotográfica ya que podrás disfrutar del avistamiento de aves. También podrás disfrutar de la deliciosa comida de la zona, que va desde gorditas de maíz quebrado, carnitas y barbacoa, hasta dulces de leche traídos del Pueblo Mágico de Bernal, natillas, fruta cristalizada, ate de guayaba y pepitorias, así como un menú especial para niños.
** Más información **
El celular del campamento La Isla es (045) 773 136 9339.
33
QUERÉTARO URBANO
[ RODAMODA ]
“En una bici se va en promedio a la misma velocidad en la que vuelan las aves”.
QUERÉTARO
URBANO
Carlos Uriega
Sección por: Andrea Salmón Fotografía: Diego Mateos
34
REVISTAWHO.MX
¡Qué mejor para el calor y el verano, que recorrer y visitar el centro histórico desde otro punto de vista…! ¡Desde una bicicleta! Te presentamos RodaModa, un concepto innovador que además de ser una boutique de bicis, combina turismo con transporte sobre dos ruedas. Hace cinco años llegó a Querétaro de las manos de Carlos Uriega y Liliana Munguía, amantes del ciclismo urbano, comenzaron con el pequeño negocio como un hobby para ofrecerle a la gente la oportunidad de recorrer y disfrutar de la ciudad desde una bicicleta.
¡Apoyemos y fomentemos la cultura del ciclismo urbano en Querétaro, y disfrutemos de todas las ventajas que rodar nos puede ofrecer! ¿Por qué Querétaro? Eligieron el centro de la ciudad porque consideraron que hay mucha gente en movilidad, porque les encanta que sea patrimonio de la humanidad y porque quieren ofrecer a turistas o amantes del centro una bici para recorrer sus calles y visitar rincones. RodaModa también creó el Bicitour junto con la Secretaría de Turismo, un recorrido que ofrece la oportunidad de conocer los puntos más atractivos de Querétaro en bicicleta. Este año va a estar enfocado en parques industriales, para que dentro de éstos se haga el uso de la bicicleta en vez de caminar.
¿Te has imaginado tu bici perfecta? RodaModa te permite crear tu propia bicicleta, desde el modelo hasta los colores y accesorios, como canastillas o timbres. Ofrecen también tanto la compra como la renta de bicicletas urbanas para impulsar el ciclismo urbano en Querétaro, cuentan incluso con monociclos ecológicos, bicis de motor y servicios mecánico, de restauraciones, de lavado y diseño. Muchas ideas nuevas surgen para fomentar la cultura del uso de la bicicleta como un transporte, más allá de como mero deporte o diversión. En RodaModa le dan un toque recreativo y único para hacerlo más atractivo.
Tip Revista Who Y si quieres lucir como un ciclista de verdad, te recomendamos Riel Store clothing and supply, una tienda urbana ubicada en el centro de Querétaro que cuenta con marcas poco vistas, como: Dr. Martens, Red Wing Shoes, Deus Ex Machina, Herschel, Moscot, Paul Frank Eyewear, entre otras. ¡Para que estés bien equipado!
WORK OF ART [CREO EN LA CAPACIDAD DEL HOMBRE DE CONVERTIRSE EN TODO LO QUE DESEE.]
Y YVETTE
MALO
INFINITO AMOR POR EL ARTE Cuéntanos un poco de cómo se ha desarrollado tu trabajo.
C
omencé mi carrera como diseñadora gráfica, pero necesitaba de más libertad para expresarme, así que me cambié a la carrera de Pintura, escultura y grabado en La Esmeralda, posteriormente cambié de residencia y continué mis estudios en Costa Rica, donde viví cuatro años, tomé varios talleres en Francia e Inglaterra y finalmente regresé a México. El Museo de la Acuarela, un diplomando de Arte Contemporáneo en la Ibero y Literatura en Bellas Artes, en Hidalgo, acompañaron mis años cuando regresé. Tengo poco más de 11 años de vivir en Querétaro, un lugar maravilloso que me ha brindado la oportunidad de conocer increíbles artistas y grandes maestros, de los que trato de aprender no sólo su gran capacidad artística, sino también de sus sabios consejos. He participado en conferencias de arte y talleres en el estado y tengo varias exposiciones individuales y colectivas tanto en México como en el extranjero.
36
REVISTAWHO.MX
Foto: Diego Mateos Make Up: Briante by Itzel Ortega Stylist: Ma. Elena Reyes C.
F
¿Cómo fue tu acercamiento al mundo del arte? ue gracias a Irma Díaz, mi tía abuela, quien desafortunadamente murió en pleno auge de su carrera, una mujer sumamente culta, políglota, que perteneció a la época de los muralistas mexicanos y la ruptura, expuso junto a Frida Kahlo en Nueva York, trabajó al lado del Dr. Atl e incluso recibió una beca para estudiar en Alemania… Ella y su infinito amor por el arte hicieron nacer en mí esa misma pasión, cuando de muy niña, sólo al verla, me daba unas crayolas, unos pinceles, mucho papel previamente recortado con figuras y su paciencia. Fue mi primer encuentro con la muerte también, ya que me pesó por mucho tiempo darme cuenta de lo que significaba que nunca más iba a regresar, eso marcó mi vida y más aún mi pasión por los pinceles. Háblanos de tu primera obra, ¿te hizo sentir especial? Mi primera obra creo que fue… mis murales de crayolas en las paredes de mi casa, y aunque estoy segura de que no fueron muy apreciados, creo que sí, me hacían sentir muy especial.
¿Tus ideas son fruto de un estudio previo o surgen naturalmente? En mi proceso creativo utilizo ambas cosas, algunas —hasta los accidentes— son parte de la obra, en otras, las referencias, los bocetos y fotografías son necesarias. La eterna pregunta, ¿el artista nace o se hace? En mi opinión las dos son válidas, hay una frase de Dave Weinbaum que dice: “Si no puedes sobresalir por el talento, triunfa con el esfuerzo”. Creo en la capacidad del hombre de convertirse en todo lo que desee, lo único que se necesita es pasión, dedicación y amor por conseguirlo. ¿Cuáles son tus referencias artísticas? Me fascina la luz y atmósfera del romanticismo inglés de William Turner, Lucian Freud me inspira a imitar la expresión que consigue con la fuerza de sus pinceladas. Van Dyck y uno de los retratos mas maravillosos y expresivos que he visto “Cornelis van der Geets”, el no tan conocido artista suizo Arnold Böcklin, del que terminé con la mirada perdida de una de sus obras y soy una eterna enamorada de Gustave Klimt. Mis referencias serían interminables.
“LIVE LIFE TO EXPRESS, NOT TO IMPRESS”
¿Como te definirías? Una mujer apasionada del arte y la creación, con un alma gitana llena de sueños. ¿De dónde viene tu inspiración? Me inspira profundamente viajar, el conocer otras culturas y mi taller, es el lugar más íntimo para mí, donde disfruto ser cómplice de mi tiempo y mis creaciones. ¿Algún reto? Poder tomarme un tiempo de sólo crear arte, donde despierte y duerma en un entorno creativo, en alguna residencia,
por lo menos cuatro meses de este año o el siguiente. ¿En qué proyectos estás trabajando actualmente? Estoy en el taller de grabado del Maestro Rubén Maya, trabajando placa en metal y en paralelo estoy trabajando una serie de ensamble de escultura con maderas y unas obras en encáustica para mi siguiente exposición individual. ¿Qué hay para Yvette Malo en un futuro? Espero que haya más aún y cada vez un poco mejor que lo anterior.
FITNESS ZONE
Foto: Juan Carlos Avendaño Make Up: Briante by Itzel Ortega Stylist: Ma. Elena Reyes C.
[CONEXIÓN SUTIL QUE REDESCUBRE]
G GRICHO A L B O
YOGA PARA LA VIDA ¿Cuándo y cómo se genera en ti el encuentro con el yoga?
T
engo que aceptar que le tuve que dar varios intentos hasta que logré encontrar el sentido y el sentimiento que me queda al hacer yoga. Siempre he hecho mucho ejercicio, soy muy disciplinada en ese sentido y me encanta, y sí, fue por el lado físico por el que en un principio empecé a meterme a yoga, pero no lograba conectar, concentrarme ni mucho menos relajarme. Soy muy activa y era la clásica que pensaba que en una práctica de yoga parece que no se ejercita el cuerpo ni se lleva a cabo esfuerzo alguno. No fue sino hasta mi primer embarazo que logré bajarle a mi acelere, relajarme y empezar a tranquilizarme, concentrarme y encontrar poco a poco esta conexión tan sutil, cuya gran magia es que no sabes identificar el momento en que tu forma de sentir y experimentar la práctica cambia. No es que mi manera de pensar o de ser cambiara, sino que poco a poco se va aclarando la mente y encuentras respuestas que han estado ahí todo el tiempo pero pasaban desapercibidas o no les prestaba atención; y con el yoga algún canal se abrió y empecé a ver más claramente la vida, a cuestionarme puntos que tal vez daba por sentados y a redescubrirme a mí misma.
40 REVISTAWHO.MX
En el entendido de que yoga significa unión cuerpoespíritu, ¿puedes contarnos en qué consiste para ti?
Y
oga en realidad significa unión. Del cuerpo, mente y espíritu. En mi experiencia personal, se utiliza el cuerpo como una herramienta o una vía para lograr una meditación en movimiento. Requiere de gran concentración y control del cuerpo físico y de la mente. De esta manera se van uniendo poco a poco. Yo pienso que en este caso aplica claramente la frase: “Mente sana en cuerpo sano”, o tal vez igualmente aplique como “Cuerpo sano en mente sana”. O como Patañjali dice en los Yoga Sutra: “El yoga es el cese de movimientos de la consciencia”. Para mí, el yoga es un camino que te va llevando poco a poco y todo está en conexión. El movimiento del cuerpo te lleva a aclarar la mente y a lograr cierto punto de concentración para lograr así una meditación en movimiento y, eventualmente, paz interior.
¿Cómo se manifiesta eso en la vida concretamente? Como mencioné antes, el yoga es un camino. Poco a poco te lleva una cosa a la otra, y sin darte cuenta estás aplicando yoga en muchos aspectos de la vida diaria, no solamente en el tapete dentro del ashram. De hecho, éste es el reto, lograr hacer yoga en todo momento, en todo lugar, bajo cualquier circunstancia. El yoga no es un deporte, ni una religión, ni una filosofía, ni una terapia, es todo esto y más. El yoga es un estilo de vida. Concretamente y en muy pocas palabras, yoga en la vida diaria es aplicar yamas y niyamas, las disciplinas yoguicas, siempre. Estas disciplinas son las reglas sociales con uno mismo y con los demás: no violencia, verdad, no robar, continencia y no codicia; limpieza, contento, fervor constante, estudio de escrituras y estudio de sí mismo. Tienen muchas implicaciones y definiciones, pero en general, el reto está en aplicarlas en toda circunstancia.
¿Cuál sería el mensaje para contribuir a despertar la conciencia en practicar yoga?
L
a energía que se crea al hacer yoga y el sentimiento que se genera y se queda dentro de cada quien, se siente, te inunda, no se puede explicar. Pero en general, para empezar, una puerta que muchas veces nos lleva a la búsqueda del yoga es la búsqueda de la salud, del bienestar tanto físico como mental, y lograr así también un bienestar emocional. Es un excelente ejercicio; yo toda mi vida he hecho ejercicio de diferentes tipos, y encuentro el yoga el ejercicio más completo. Trabaja todos los músculos del cuerpo desde capas internas, logrando abarcar todas. Yoga es el equilibrio perfecto entre fuerza y flexibilidad, lo cual es la combinación perfecta para un cuerpo sano. Si practicas cualquier otro deporte, te darás cuenta de que el yoga ayuda mejorar tu rendimiento en dicho deporte. Además, de manera irremediable, te lleva a un sentimiento de bienestar emocional y mental . ¿En qué tipo de yoga te especializas? Hay muchos estilos de yoga. Algunos más activos o físicos que otros, algunos más meditativos. Por el momento, el estilo que a mí más me gusta es Vinyasa. Es un estilo activo muy dinámico, fluido, de verdad una meditación en movimiento. ¿Es posible lesionarse en la práctica de yoga? Sí, es posible lesionarse, como en todo. Parte del trabajo de yoga es conocerte a ti mismo, y aprender a escuchar tu cuerpo para así lograr el equilibrio entre tapas, que es esfuerzo y ahimsa, que es no violencia. Y como en todo, hacer las posturas con cuidado, sin miedo y escuchando tanto al guía frente al salón, como a tu guía interior. ¿Enseñas yoga en algún lugar? Sí, en Arati Yoga. ¿Dónde se encuentra tu centro de Yoga y cómo podemos contactarlos? Estamos en calle Ciruelos #137, en el centro comercial El Pinar, local 20, Jurica, Querétaro. Tel. (442) 218 37 07 Cel. (442) 250 1679 Cel. (442) 431 2615 http://www.aratiyoga.mx
“ NO EXISTE ‘NO PUEDO’ ”
Los invito a conocer el centro y probar la energía que fluye en este mágico espacio. Ofrecemos dos clases de prueba, yo recomiendo que tomen clases de diferentes estilos y/o con diferentes maestros para que vayan viendo qué es lo que más les gusta o por qué estilo se inclinan. Ofrecemos gran diversidad de estilos: ashtanga, vinyasa, kumdalini, hatha, alineamiento restaurativo, alineamiento crítico, meditación, rocket yoga, soul yoga, yin yan, además de diversos talleres con maestros locales y foráneos. ¡Les va a encantar!
42 REVISTAWHO.MX
PERFIL [LOCO LAND: EXPLOTANDO EL FREESTYLE MOTOCROSS]
Foto:Diego Mateos Locación: Loco Land
J JUAN PABLO
RODRIGUEZ
LOCO LAND: EXPLOTANDO EL FREESTYLE MOTOCROSS ¿Cuándo comenzó tu gusto por las motos? ¿Cómo nació en Juan Pablo el FMX (Freestyle motocross)?
Y
o creo que desde que tenía como 8 años. Todo comenzó porque un amigo mío tenía una moto de dos ruedas, un día me la prestó y me encantó desde ahí, pero me tardé unos años en convencer a mis padres.
Me inicié en esto a los 12 años, después empecé a competir a los 15 en campeonatos locales, regionales y nacionales, aunque fue hasta los 17 años cuando brinqué por primera vez una rampa de metal y lo disfruté tanto que decidí enfocarme sólo en eso. Empecé a hacer trucos, al poco tiempo me invitaron a brincar en shows, de ahí seguí realizando eventos en varios estados de México y una cosa llevó a la otra.
44 REVISTAWHO.MX
¿Cómo describirías este deporte? Mucha gente lo etiqueta como algo prohibido, pero en realidad la comunidad motociclista es muy unida, nos une la pasión por las motos, por lo tanto considero que debemos hacerla crecer en México. ¿Cómo llega tu pasión a convertirte en un empresario en este ámbito? Realmente es difícil enfocarse a vivir por completo del freestyle motocross, ya que es un deporte que implica mucho riesgo y que, aunque tratamos de reducirlo al máximo con el equipo de seguridad, no va dejar de ser peligroso. Después de años en los eventos me di cuenta de que en realidad es una alternativa de entretenimiento para cualquier espectador, ya que se convierte en una dosis de adrenalina después de que ven el primer brinco. Por lo tanto decidí enfocarme en la producción de estos eventos además de dar a conocer el deporte para que cada vez tenga una mayor audiencia.
LOCO LAND FAMILY PABLIRRRIIIRRII_201 JUAN PABLO RODRIGUEZ RAMIREZ
¿Qué es Loco Land? Loco Land es la única facilidad en el Estado de Querétaro que cuenta con todo lo necesario para poder practicar el FMX, pero en sí Loco Land va mas allá de eso, ya que se ha consolidado como un grupo de pilotos queretanos que han impulsado este deporte relativamente nuevo desde el 2007. La idea desde un principio fue seguir practicando el deporte como diversión, sin embargo ahora lo realizamos profesionalmente. Además, el número de nuevos seguidores va creciendo. ¿Cuáles dirías que son los motivos por los que Loco Land es la mejor opción para emprender esta disciplina ? Es muy importante que el lugar donde practicas esté acondicionado a las necesidades del freestyle, pues el margen de error implica la seguridad de los pilotos. Existen parámetros oficiales, medidas, además de varios tipos de rampas. En el caso de Loco Land tenemos la fortuna de tener dos landings (recibidor) y el tipo de rampa que utilizamos es Big Air, que es la mas común. Últimamente estamos viendo a más riders, ¿consideras que Querétaro es buena plaza para esta disciplina? ¡Claro! Querétaro está en constante crecimiento y además la gente ha demostrado un gran interés por este tipo de espectáculos. Los shows de FMX son para toda la familia, a fin de cuentas son eventos previamente practicados con la idea de entretener. Hoy en día tenemos la ventaja de que el mundo está unido con la tecnología y esto ha fomentado el aumento de fans del freestyle motocross.
Hoy en día es mucho mas fácil organizar estos eventos ya que sólo se ocupa la rampa y el landing portátil (estructura de metal que sirve como recepción), por lo tanto se han convertido en movibles y se pueden realizar en cualquier superficie. ¿Qué le podrías compartir a los que nunca han tenido un acercamiento con este deporte y buscan incursionar ? Invito a toda la gente a que se involucre con un deporte nuevo, que descubran como las motocicletas se pueden convertir en un hobby adictivo y satisfactorio. ¿Qué hay para Loco Land y Juan Pablo a futuro ? La idea es seguir emprediendo en la producción de este tipo de eventos con los cuales yo espero darle una exposición al freestyle motocross, que de alguna manera se ha convertido en parte de mi estilo de vida, el cual sigo difrutando desde el primer día que comencé. Los planes a futuro son seguir organizando eventos dentro de Querétaro y otros estados cercanos. Además de los shows, dentro de los planes de este año está organizar una competencia nacional con varias disiplinas del freestyle motocross como Speed & Style, Best Whip y una carrera de Masters, que espero les pueda compartir más adelante. Por último, dede hace varios meses estoy trabajando con un grupo de niños, dándoles clase por las tardes, y realmente lo he disfrutado mucho, por lo tanto estoy en planes de abrir una escuela de motocross que les dé a los alumnos las herramientas necesarias para ser los mejores.
46 REVISTAWHO.MX
Ambición por el éxito
S
eguramente la recordarás por su papel en la telenovela Niñas Mal, ahora regresa a la televisión y continúa abriéndose camino en el mundo de la actuación, demostrando que es una actriz que llegó para quedarse. ¿Cómo te sientes con tu carrera actualmente? ¿Esperabas llegar a este punto?
Siento que estoy en un camino muy largo por recorrer, pero el esfuerzo poco a poco va dando sus frutos. Soy una mujer apasionada, trabajadora, soñadora y con muchas ganas de vivir para enfrentarme con retos nuevos y que la vida nunca me deje de sorprender. ¿Cómo describirías los retos al inicio de tu carrera? Uno de los retos mas difíciles fue tener que irme a estudiar a Los Ángeles, fue una experiencia que me hizo crecer mucho como persona, conocerme y valorar lo que antes daba por hecho. Saber que la vocación de una actriz no es fácil ya que los obstáculos están por todas partes. Sin embargo, antes de irme y desde muy chica tenía definido que la actuación era y es mi obsesión. Estudiando fuera solamente reafirmé esa idea, teniendo en cuenta que no sería fácil ya que es un medio lleno de competencia, retos y sobretodo, en el que se tiene que manejar el difícil camino que tiene un latino en Estados Unidos. Poco a poco fui entendiendo cómo funcionaba esta carrera y sin perder tiempo conseguí un representante y a base de mucha paciencia y disciplina he logrado mantener mi carrera hasta este punto estable. 3.- Cuéntanos un poco de tu proyecto en puerta en HBO. ¿Cómo fue que te involucraste? El proyecto se llama Dios Inc., lo describo como un reto personal y profesional. Me dediqué muchísimo al personaje, tuve que estudiar un poco de teología y aprender a tocar el piano como parte de los requisitos. Espero que eso se refleje en pantalla, ya que es una historia muy compleja y controversial. Sale al aire en noviembre de este año y cuenta con tres temporadas.
4.- ¿Te has identificado con algunos de tus personajes? ¿A nivel personal qué estás trabajando?
U
na de las razones por las que soy actriz es para poder transmitir sentimientos, hacer pasar un buen rato o simplemente generar empatía en las personas que se identifican con un personaje o con una situación en una serie o una película. Siempre hay mensajes por enviar y muchas veces no podemos escoger al personaje que nos toca interpretar, pero haciendo nuestro papel lo más real posible y conectando con la historia se puede enviar un mensaje que pueda llegar a cambiar no sólo el estado de ánimo, sino también la manera de pensar o afrontar alguna situación. He tenido la oportunidad
48 REVISTAWHO.MX
de acercarme más a los jóvenes por las series juveniles y de alguna manera poderles decir a través de la pantalla que no están solos; pintar una realidad en la que se sientan parte de los momentos contados. Ahora estoy en una faceta diferente de mi carrera, dejando las series juveniles atrás y enfrentándome a nuevos retos para audiencias diferentes, con la esperanza de lograr la misma empatía y conexión. A nivel personal me defino como una persona muy sensible y pasional, por lo tanto, tengo altibajos emocionales. Para mí la clave del éxito es estar en contacto contigo mismo todo el tiempo, saber qué pasos das día a día y agradecer cada segundo de vida.
Los básicos de Isabel Libro: Cien años de soledad - Gabriel García Márquez. Película: Luna Amarga- Polanski, Grandes Esperanzas - Alfonso Cuarón, Birdman - Alfonso Cuarón. Actor favorito: Michael Keaton. Actriz favorita: Natalie Portman. Una bebida o coctel: Michelada. Una ciudad: Nueva York. Un auto: Jeep Wrangler. Canción favorita: Where do you go to my lovely - Peter Sarsgaard Frase que conduce tu vida: Más que una frase son estas cuatro palabras: fuerza, tolerancia, amor, paciencia. Frases que han estado a lo largo de tu vida de manera frecuente: La maravilla de la vida se nos escapa por la cómoda trampa de la rutina, Bob Marley. Revista favorita en Querétaro: Revista Who.
5.- ¿Qué hay para Isabel en el futuro?
6.- ¿Hasta ahora cuál ha sido tu mayor reto?
Tengo muchos planes y ambiciones como actriz, considero que en mi profesión nunca dejas de estudiar y de aprender. Cada producción o cada personaje va dejando algo en ti.
El mayor reto es saber cómo lidiar con el rechazo, hay muchos papeles por los que he luchado pero por cuestiones que no están en mis manos no se ha dado la oportunidad de obtenerlos. Es una carrera complicada ya que nadie garantiza el siguiente trabajo al final de un rodaje. Mantener la confianza en mí misma ha sido un reto muy fuerte y poder llegar a entender que cuando una puerta se cierra es porque una más grande se abrirá.
Soy muy ambiciosa y perfeccionista por eso creo que cada oportunidad que llega en mi carrera es un tesoro que tengo que pulir y dar lo mejor de mí. Más allá de la actuación, tengo planes para escribir un guión, tener mi productora y seguir el camino que muchos latinos están abriendo en Hollywood.
Conocer este medio sola, sin nadie de mi familia que se dedique a esto y perseguir este sueño sin parar ha sido muy difícil, sin embargo, no cambiaría ni un segundo de este trayecto. 7.- ¿Hasta ahora cuál ha sido tu mayor satisfacción?
En cuestión de proyectos están: Yo quisiera Una coproducción española y mexicana que se transmitirá por FOX. Coleccionista Una serie de época en la que interpreto a Nahui Olin. Dios Inc.- Transmitida por HBO. Señora Acero 2 De la cadena Telemundo.
50
REVISTAWHO.MX
La mejor experiencia como actriz es estar frente a una cámara, el momento que suena el teléfono para que te digan que te quedaste con el papel que tanto querías y estar en el set transmitiendo todos los sentimientos y pensamientos puestos en ese personaje. 8.- ¿Con qué te quedas de esta experiencia en Revista Who Querétaro? Fue una experiencia muy divertida poder conocer a parte del equipo de la revista, son muy profesionales y creo que las fotos son muy originales. Gracias por invitarme.
Fotografía: Juan Carlos Avendaño Vestuario: Nico E Nicoletta By Nicole Villaseñor Make Up: Alberto Alfaro Peinado: Geraldinne Castillo Style: Ma. Elena Reyes C. Producción: ( Replicas De Animales Fabricadas Para Revista Who)
PERFIL
Foto: Diego Mateos
[NUVARTE DESAFIANDO CUALQUIER CREACIÓN]
N NUVARTE
JORGE MIYAR
CARLOS GUTIÉRREZ
DESAFIANDO EL STATUS QUO
¿E
stás aburrido de los típicos cuadros decorativos y buscas algo moderno pero que a la vez sea artístico? Te presentamos Nuvarte, un nuevo concepto en la creación del arte decorativo.
¿Qué lo hace diferente? Para empezar, el talento en sus diseños, su actualidad en las tendencias decorativas y la amplia gama de temas que manejan entre los que el cliente puede escoger. Ciudades, arte abstracto, clásico moderno, pop art, deportes y música son algunos de los muchos escenarios que forman parte de su colección.
52
REVISTAWHO.MX
A
demás Nuvarte cuenta con un servicio personalizado, en el cual, pueden crear una obra pictórica desde cero, ya sea a partir de fotografías proporcionadas por sus clientes, o bien, al contestar el cliente un sencillo cuestionario pueden darse una idea de lo que está buscando y hacerle distintas propuestas para sus espacios, pues cuentan con un equipo de diseñadores e interioristas, todo esto sin costo adicional. También pueden hacer una obra en óleo a partir de una imagen digital. ¡El límite es el cielo!
www.nuvarte.com
¿Cómo funciona? En la creación, participan tres artistas diferentes, el primero hace el boceto, el segundo aplica la primera capa de pintura y un tercero se encarga de finalizar con el detallado. De esta forma, al ser una obra creada con la intervención de varios artistas, permite ofrecer calidad y creatividad a un precio razonable. Creada en el 2010, Nuvarte se perfila poco a poco como una opción diferente para el interiorismo mexicano. Para más información, visita su página www.nuvarte.com
INTERIORISMO
N
uestros hogares están llenos de grandes historias sobre nosotros, sobre lo que amamos y sobre los que nos gusta hacer. Nos rodeamos de lo que nos gusta, lo que es importante para nosotros y lo que nos facilita vivir la vida que queremos, para que cuando lleguemos a casa nos sintamos a gusto. El hogar de BoConcept es Dinamarca, donde diseñamos y fabricamos muebles de diseño desde hace casi 60 años. Esa es nuestra historia.
1.
”ELIGE LA MODA A MEDIA LUZ” Usa materiales naturales, como la madera y la piel, y complementa con accesorios en negro, azul oscuro y gris. Por último, pero no por ello menos importante, añade un toque de distinción con objetos metálicos brillantes que iluminen el espacio y aporten elegancia. (Sofá Istra/Butaca Hamilton)
2.
4.
3.
5. 54
REVISTAWHO.MX
7.
6. 9.
8.
”OBTÉN ESTILO NÓRDICO” Maderas claras, cemento, lana, fieltro y pieles, combina estos materiales con blancos o colores claros, detalles artesanales y materiales auténticos, así como accesorios industriales para conseguir un look limpio y gráfico. (Sofa Fargo fieltro/Lámpara Main)
10.
4. 11.
VISITANOS EN EL CENTRO COMERCIAL CENTRAL PARK, CENTRO SUR , QUERÉTARO TEL: 218 43 82
12.
1. Hamilton · 2. Istra · 3. Cama Limo · 4. Aparador Milano · 5. Sofa Madison · 6. Librero · 7. Ross · 8. Lámpara de piso Main · 9. Sofa Fargo · 10. Mesas Auxiliares Cartagena · 11. Taburete Zarra · 12. Accesorios
INVITED CARRERA MAPLE GROVE ACADEMY Mari Tere Espinoza, Sergio Vega, Frida Jerez
150 M Varonil 3Er. Lugar Matias Flores, 2Do. Juan Pablo 1Ero. Santiago
S
e llevó a cabo una edición más de la carrera recreativa del colegio Maple Grove Academy, que contó con un aproximado de quinientos participantes. Maple Grove Academy está siempre en constante labor por crear eventos que promuevan la convivencia familiar. En esta ocasión logró una gran organización en la que hubo una excelente colaboración de los padres de familia. La intención fue que las familias participaran y se integraran en el ámbito deportivo. Al ser una carrera recreativa no contó con cronometraje oficial, sin embargo hubo rifas y un gran premio.
Director De La Escuela, Con Iridia Salazar
Javier, Mateo, Bernardo, Laura Rodríguez
Alexa Martínez, Cianey Tamez, Ana González
Jorge H Alcocer, Fernanda Pacheco, Jorge Y Analí H Alcocer
Ricardo Victoria, Mariana Macías Manolo Monterrubio, Jorge Medina, José Reran, Antonio Sardón
María Rebec Rocha, María Teresa Rocha, María Fernanda
56
REVISTAWHO.MX
5Km Fem. Lili Mendez Primer Lugar
Catalina Romero, Lian Méndez
Sushi bar
P
awa es un restaurante creado con el objetivo de brindar a todos la oportunidad de viajar y conocer la nueva cocina japonesa a travĂŠs de la comida. Las tradiciones japonesas son la base y a partir de ahĂ han construido un concepto nuevo que busca alejarse de cualquier otro restaurante de comida japonesa.
58
REVISTAWHO.MX
Desde su apertura, Pawa se ha dedicado a entregar sabores de la nueva cocina japonesa caracterizada por la fusión entre diferentes gastronomías —como las salsas de coco o los helados tempura—. Uno de sus pilares es la calidad en los alimentos, pues para todos sus platillos buscan a los mejores proveedores con el objetivo de que sus invitados reciban los mejores ingredientes en su mesa.
En junio decidieron ir más lejos en innovación y renovaron la carta ofreciendo algo único en el mercado queretano, ¡la opción de que el invitado se convierta en el chef! Ahora en el nuevo menú son los clientes los que diseñan sus propios rollos, eligen los ingredientes, las salsas y hasta la envoltura. También se encuentran actualizando la carta de bebidas para hacerla limpia, concisa y deliciosa.
Conoce Pawa y viaja junto con ellos al nuevo Japón.
Visita sus dos sucursales en plaza Esfera y Juriquilla (Boulevard Juriquilla 3100, local 41 y 42).
INVITED INTERIORISMO 18SETENTA FESTEJA SU TERCER ANIVERSARIO
Claudia Casanova, Mariajose González, Juan Carlos Gutiérrez
L
a galería cumplió ya tres años de ser un negocio creativo y original en el medio del arte y la decoración. Interiorismo 18setenta tiene una vibra con mucha luz, una selección específica de mobiliario y objetos únicos; además, diseñan muebles a la medida, enmarcan y hacen diseños especiales, pues sus clientes confían en su buen gusto.
Maricarmen Chávez Galas, fundadora del concepto, marca y decoradora de este espacio nos cuenta que en un inicio comenzó con pocos elementos decorativos, poco mobiliario, pinturas y grabados de artistas mexicanos. Sin embargo, rápidamente su cartera de clientes fue creciendo y fue así que tomó la decisión de asociarse con su amiga Bessie Briceño Franks, y lo demás es historia… “Nuestra misión es crear espacios para nuestros clientes con un estilo único, diseñando layouts prácticos, funcionales y acogedores que invitan a disfrutarlos”, nos comentan ambas. Así, logran que el cliente disfrute de su espacio con piezas de alta calidad que lo representen, con diseños exclusivos y a la medida. Para una asesoría personalizada no dudes en visitar su showroom ubicado en Av. Industrialización 4, interior 1, dentro de La Fábrica.
Mónica Guevara, Ricardo Alegre
Noemi Loqwiniuk, Marcela Roca
José Gutierez, Marcela González Eduardo Arechiga, Mario Chavez, Mario Ferdo Chávez
Dafne Fahur, Norma Fahur
60 REVISTAWHO.MX
Mari Carmen Galos, Mario Chavez, Santiago Muñoz, Maricarmen Chávez
Paulina Ruíz, Tonatiuh Salinas
Pablo Urbiola, Cecilia De Cosarin
LA LIBERTAD DE DISFRUTAR TU VIDA
A TU MANERA
Diversión y entretenimiento para toda la familia en un Resort de lujo cinco estrellas con su propia playa privada, parque acuático, club infantil, restaurantes gourmet a la carta, un acogedor spa y una gran variedad de servicios de la más alta calidad en plan todo incluido.
Feel Free – It’s included Miércoles de Palladium
desde DBL
$ 1,462.10
2 menores de 6 años Gratis Vigencia del 10 de julio al 17 de agosto, 2015. Tarifa por persona por noche de domingo a miércoles en habitación Deluxe. Reservando y pagando los miércoles de junio a agosto. Aplican restricciones.
Call center: 01 (800) 990 1234
www.palladiumhotelgroup.com
Palladium Hotels and Resorts
Palladium Hotels
ESPAÑA | ITALIA | MÉXICO | REPÚBLICA DOMINICANA | JAMAICA | BRASIL
INVITED
Maria Pineda, Catanina Pineda
¡PINK STATION, A PLACE FOR GIRLS LLEGÓ A MÉXICO!
O
frecen servicios de salón profesionales para chicas, dulces y regalos, todo en un ambiente creado especialmente para ellas.
Además, cuentan con servicio de limusina, pink carpet, spa, vestuario, disfraces, accesorios, fashion show... ¡Y mucho más! Pink station hace los sueños de toda chica realidad. Puedes visitarlos en Calle Acceso a Jurica 8751, en Jurica.
Erika Burguete, Mariana García, Naitze Jaime , Tania Armas, Griselda Castillo
Frida Avendaño, Marisol Gonzáles
Renata Y Erika Marin Ana Ozaeta, Alexa Ávila
Erik Ávila, Erika Ávila, Alexa Ávila, Antú Ávila
64 REVISTAWHO.MX
Mari Carmén Y Susana García
Sharon Ki, Eden Seo, Haneul Seu
DESCUBRE TU PARAÍSO Comparte con tu familia una experiencia única de descanso y diversión en nuestro exclusivo Resort frente al mar en la Riviera Nayarit. Vive grandes momentos de felicidad en nuestras albercas con toboganes, mini zoo, fiestas temáticas familiares y una gran variedad de actividades para todas las edades.
El Paraíso es para ti.
VERANO CON TODO INCLUIDO desde
$ 1,976
desde
$1,482
Del 18 de Julio al 08 de Agosto, 2015.
Del 09 de Agosto al 30 de Octubre, 2015.
2 menores de 5 años GRATIS Menor (6-12 años) $499 Jr (13-17 años) $999
2 menores de 12 años GRATIS Jr (13-17 años) $999
· Alimentos diarios a la carta y buffet · Suites de lujo · Bebidas ilimitadas · Noches tema · Kids Club ($) · Mini Zoo · Actividades acuáticas · Precio por persona por noche en base doble. Impuestos y propinas incluidos. Aplican restricciones.
Reser vaciones (322) 226 8850 01 800 727 2476 · GDL. (33) 381 7 8444
www.paradisevillage.com w w w. e l t i g r e g o l f . c o m
INVITED BOCONCEPT: NOCHES DE ARTE
L
Alanís Tobin, Esteban González, Ivonne Tobin y Nicole Villaseñor
a firma danesa sigue dando de qué hablar en cuanto a eventos se refiere. En una apuesta por el arte, se llevó a cabo una segunda edición de sus “Noches de arte”, siendo en esta ocasión la artista invitada Yvette Malo. La noche contó con una gran calidad artística, a la cual asistieron amigos, familiares y clientes.
Con el objetivo de promover y apoyar el arte en Querétaro, BoConcept busca ser un escaparate para artistas que por su trayectoria y nivel puedan ir de la mano con su línea de productos, creando así escenarios visuales donde el diseño urbano de la tienda y el arte se pueden reunir. Entre los artistas que estarán participando se confirmó la exposición de Miguel Valiñas para el mes de septiembre, a la cual no puedes dejar de asistir.
Elias Nahhas y Yamel Alba
Ivette Malo, Karen Vizuet y María de Vera
Arnoldo Malo, María de Vera
María García e Ivonne Cervantes
Alina Alcantar, Erick del Cuete, Miguel Badillas y Bernardo Barquette
66 REVISTAWHO.MX
José Nadrade y María Barrera