El transporte público cumple un papel importante en el desarrollo sustentable de las ciudades en América Latina, ya que permite atender la necesidad de movilidad de la población con un menor costo, consumo de energía y emisión de sustancias contaminantes, sin embargo, tanto autoridades como profesionales de la materia en los que recaen las actividades de planeación, regulación, control y operación de este servicio, no pueden acceder fácilmente a herramientas informáticas, que les ayuden a efectuar esta tarea, especialmente cuando se generan dificultades que se ven reflejadas en el excesivo gasto de operación y mantenimiento de la flota, dificultad en encontrar el equilibrio tarifario, vetustez de los vehículos, quiebra en las operadoras de transporte, conflictos sociales entre autoridades, usuarios y operadoras, entre otros.
Para afrontar esta realidad, se desarrolló el software ITP, el cual se constituye en una herramienta segura, ágil y precisa para elaborar itinerarios de operación de la flota.