236 Proceso de investigación científica
Anexo A. Guía para la presentación del anteproyecto de trabajo de grado Aspectos formales Los anteproyectos de un trabajo de grado deben redactarse y presentarse siguiendo las directrices de las normas de la metodología formal, definidas para tal efecto por el ente encargado en cada país o por la institución académica donde debe ser presentado el respectivo documento. En el caso colombiano, las normas técnicas para la presentación de tesis y otros trabajos de grado son las Normas Icontec, definidas por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). Para el caso de los profesionales del campo de la psicología y afines, como la educación, se suelen utilizar las normas APA, de la Asociación Americana de Psicología, y las Normas de Vancouver, para la publicación en revistas biomédicas. Vale recordar que este libro fue diseñado con “Normas generales”, de las cuales se desprenden las Normas Icontec. Para el caso de la aplicación de las “Normas APA”, se presenta una guía general de tales normas en el anexo C. Por lo ya mencionado, a continuación se presenta un esquema general de la presentación de un anteproyecto de investigación desde el enfoque del Método General de Investigación Científica.
Forma de presentación El anteproyecto de trabajo de grado se debe presentar en forma impresa, en papel color blanco en un documento cosido o anillado, teniendo en cuenta las siguientes características: Redacción: Los informes de investigación deben redactarse en forma impersonal; en el caso de las normas generales, no se debe utilizar sangría en ninguno de los párrafos, excepto en aquellos en donde se hacen citas directas extensas. Sin embargo, en otros contextos, la sangría queda a libertad de quien realiza el trabajo, es decir, puede utilizarse o no, pero deberá ser consecuente con el empleo de la misma.1 Para las normas generales, el texto se escribe usando letra con tamaño de 12 puntos, un espacio interlineal sencillo, en tanto que los títulos se separan de sus contenidos con doble interlinea. Márgenes: La quinta revisión de las Normas Icontec recomienda utilizar las siguientes márgenes: • Izquierdo: 4 cm • Derecho: 2 cm
1
TAMAYO y Tamayo, Mario, op. cit., p. 280.