Humberto Ak´abal, Poeta Guatemalteco
NĂşmero de palabras: 453 Autor: Anapaula Santa Cruz Fuente: www.organicconsumers.org, momostenango. blogspot.com
Nació en Momostenango (Totonicapán, Guatemala) en 1952, donde todavía vive y trabaja. Es el primer poeta latinoamericano en obtener el Premio Internacional de Poesía Blaise Cendrars (1997) en Neuchatel Suiza e invitado para impartir talleres de poesía en Viena, Austria (1996) Ha hecho lecturas de su poesía en auditorios y universidades por todo el mundo, por ejemplo: España, Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos, algunos países de Centroamérica, entre otros.
Humberto Ak´abal es un poeta de la etnia Maya K´iche. Piensa y escribe sus poemas en idioma K´iche y los traduce al español. Su primera colección de poesía, “El animalero” (Guatemala 1990), tuvo un éxito inmediato con el público y la crítica, llegó a la tercera edición en 1994. Una fortuna aún mayor tuvo la segunda colección, “Guardián de la caída de agua” (Guatemala 1993), reeditado en Guatemala en 1994 y 1996, su obra fue recibida con gran interés en otros países de América Latina y Europa.
En 1995, el autor viaja a México, donde se publicó una breve colección, “Hojas del árbol pajarero”. En 1996 fue invitado a participar en el gran Festival Internacional de Poesía de Medellín (Colombia) Uno de los muchos premios obtenidos por Humberto Ak´abal fue en 1993, al ser galardonado con el título ¨Emeritissimum¨ por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Humberto Ak´abal dejó la escuela a los doce años. Con nada más que un par de
camisas y pantalones se dirigió a la capital, donde su padre le había encontrado ya un señor al que servir. Del sucio tumulto urbano, tan diferente de las soledades de su infancia, solo una cosa le asombró: la vitrina llena de libros del almacén llamado: La Cadena de Oro¨. Frente a tantos libros colocados en las vitrinas había una portada que le atraía especialmente: en ella un rostro que se desmoronaba o se pudría. ¿Qué contará ese libro?
Un día se atrevió a entrar y preguntar el precio: ¨Dos quetzales con cincuenta centavos¨ le dijo el librero. Trabajó duro, trabajó durante meses y meses, incluso dejó de comer para poder reunir esa cantidad. Aquel libro fue su primer amor; se titulaba: El Retrato de Dorian Gray y con ese único libro regreso a Momostenango, Totonicapan cuando comenzó la guerra civil.
CAMINO AL REVÉS De vez en cuando Camino al revés Es mi modo de recordar Si caminara solo hacia adelante Te podría contar Cómo es el olvido. Humberto Ak´abal
LUCIÉRNAGAS Las luciérnagas Son estrellas que bajaron del cielo Y las estrellas son luciérnagas Que no pudieron bajar Apagan y encienden sus ocotíos Para que les duren toda la noche Humberto Ak´abal
ÁRBOL Libro verde Árbol poeta ¡Cuánta poesía en tus hojas! Quienquiera Que se pose en tus ramas Se vuelve cantor