Escasez de agua

Page 1

PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN EL MUNDO Número de palabras: 1021 Autor: Anapaula Santa Cruz, Fundación Rose Fuente: pnuma.org


ÍNDICE Introducción 3 Agua en el mundo 4 ¿Por qué se da la escasez? 7 Escasez de agua mundial 10 Situacion en américa latina y el caribe 11


Los sistemas de captación del agua de lluvia no son métodos modernos. Existen registros del uso de este método de más de 5,000 años en áreas de Mesopotamia. Hace más de 3 siglos que en América Latina y El Caribe se implementaron los sistemas de captación del agua de lluvia. La cual es almacenada en cisternas de diferentes materiales y es utilizada principalmente en el uso doméstico. Esto nos indica que por generaciones, atravesando muchas de las civilizaciones antiguas y actuales, la preocupación por captar de diversas formas este líquido siempre ha existido.


AGUA EN EL MUNDO La calidad del agua es una característica muy importante para el consumo humano y uso doméstico. De tal manera que aunque haya abundancia de líquido; no siempre va a ser apta para el consumo humano. Esto sin mencionar el agua salada contenida en los océanos que estaremos sin poder consumir, hasta encontrar una forma accesible de hacerlo. Las cantidades de agua disponibles en el ambiente, o bien las aportaciones del ciclo hidrológico; no ofrecen garantías. Solo 2 tercios de la población mundial viven en zonas que reciben una cuarta parte de las precipitaciones anuales del mundo. ío El R e, … e rt s qu r su pa a í b Sa o, po el 30% g Con resenta rrentía e e r p a esco tinent de l del con . no al Más de la mitad anu A f rica de la escorrentía mundial se da en Asia y Sudamérica (31% y 25% respectivamente).


Si hablamos de disponibilidad por persona, Norteamérica tiene la mayor cantidad de agua dulce disponible, con más de 19,000 metros cúbicos por persona al año. Esta misma disponibilidad se reduce en Asia. Cada uno de sus pobladores tiene disponible únicamente 4,700 metros cúbicos por persona al año. Imagina las personas en Asia tiene casi una cuarta parte de lo que tiene una persona en Estados Unidos. Como todo elemento vital para el consumo humano, el agua debe permanecer disponible para todos los ciudadanos de los países. Imagina que eres el presidente y te das cuenta que tus pobladores no tienen suficiente agua para subsistir diariamente. Puedes llegar a tener muchos problemas.


Cuando un país no tiene la suficiente agua para sus pobladores se dice que tiene Tensión hídrica. Y el suministro anual de agua desciende a menos de 1,700 metros cúbicos por persona. Cuando el suministro desciende a 1,700 o 1,000 metros cúbicos por persona, pueden preverse situaciones limitadas de agua y cuando este suministro baja a los 1,000 metros cúbicos por persona, el país enfrenta escasez de agua. Situación que amenaza la producción de alimentos, obstaculiza el desarrollo económico y daña los ecosistemas.


¿POR QUÉ SE DA LA ESCASEZ? La escasez de agua en un país de da cuando la demanda sobrepasa a la cantidad de agua disponible. Esta situación se ve influenciada por: • Crecimiento poblacional • Uso excesivo del recurso, en agricultura. • Mal uso del recurso: sistemas de riego ineficientes, uso de agua para lavado de autos, fachadas de edificios, entre otras. Este es un problema que va en asenso. Viendo años atrás, estudios demuestran que en 1950 no más de 10 países sufrían de escasez de agua. En 1995 el problema se aumentó; 31 países se encontraban con escasez de agua.


La proyección indica que para el 2050, 66 países (2 tercios de la población mundial) se enfrentaran a este problema. En la siguiente tabla puedes leer la clasificación de los países de acuerdo a si su acceso al agua es alto, medio, bajo o muy bajo. Imagina la cantidad de enfermedades y problemas que pueden atravesar al Norte de África.

Categoría

Disponibilidad M3/hab/año

Ejemplos

ALTA

+ 10,000

Canadá y Brasil

MEDIA

5,000 - 10,000

Estados Unidos

BAJA

1,000 - 5,000

México y Turquía

-1,000

Norte de Africa

MUY BAJA

fuente: www.aguas.org.mx


Así como el ciclo de producción de agua, también existe el ciclo de cómo se consume, si te das cuenta la dinámica de la población significa todo lo que el ser humano tiene en sus manos modificar. DINAMICA DE LA POBLACION Crecimiento, migración, densidad, distribución, urbanización, mortalidad RESULTADOS HUMANOS Escasez de alimentos, enfermedades relacionadas al agua, conflictos por el agua.

USO DEL AGUA Agricultura, industria, uso doméstico, saneamiento, hidroeléctrica y evacuación de desechos. RESULTADOS ECOLÓGICOS Agotamiento del agua superficial y subterránea, contaminación del agua, degradación de ecosistemas y tierras, daño a ciclo hidrológico

Fuente: World Conservation Union (Iucn), (1996), PRB and USAID.


ESCASEZ DE AGUA MUNDIAL La disminución del agua dulce en adecuada calidad es uno de los problemas más críticos que está sufriendo la humanidad. Se extrae agua de ríos, lagos y acuíferos más rápido de lo que se tardan en renovarse estas fuentes. Es preocupante observar los costos del agua en diferentes partes del mundo, en Malasia un metro cúbico de agua cuesta veinte dólares, en cambio en Estados Unidos cuesta entre diez y quince centavos. Esto indica que un país pobre paga 200 veces más el agua que un país rico. El agua embotellada ha alcanzado valores por litro mayores a los de la leche y la gasolina. Esto nos lleva a pensar que la escasez de agua traerá con ella catástrofes, guerras, hambruna, miseria y migración.


SITUACION EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Esta región es muy rica en recursos hídricos. Los ríos Amazonas, Orinoco, Sao Francisco, Paraná y Magdalena transportan más del 30% del agua superficial continental del mundo. Sin embargo la disponibilidad de agua en la región presenta muchas variabilidades según sub-regiones y localidades. Dos terceras partes de la región se definen cómo árida, las cuales incluyen partes del centro y norte de México, Argentina, nordeste de Brasil, Chile, Bolivia y Perú. Otro problema al que se enfrenta la población de América Latina y El Caribe es la propagación de enfermedades infecciosas, como cólera, tifoidea y gastroenteritis, por el uso de aguas contaminadas para beber y bañarse. La contaminación con fertilizantes y plaguicidas, la deforestación, las aguas negras, la construcción de represas y sistemas de irrigación pueden afectar severamente la forma de las cuencas hidrográficas, la hidráulica de los sistemas fluviales, la calidad del agua y los recursos costeros en América Latina y El Caribe.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.