Paint curso2 libro4 decoración

Page 1

Tonalidades verdes para pintar las paredes En la amplia paleta de colores verdes pueden encontrarse tonos únicos para pintar las paredes y dar un toque distinto en cada caso, a continuación las tonalidades más comunes y cómo combinarlas. Una de las características que adoptan los ambientes pintados de verde es que se ven más frescos, especialmente si el verde está combinado con blanco, blanco roto o gris suave. Los verdes más oscuros son serios y elegantes, en cambio las tonalidades amarillentas lucen alegres y modernas. Verde lima o pistacho, verde manzana Un

verde

amarillento,

alegre

y

muy

luminoso.

Es apropiado para crear un clima descontracturado

y

activo.

Combina con otros verdes más oscuros como el safari o el oliva. Con tonalidades amarillo

y

tales naranja

como puede

crear decoraciones en tonos cítricos. El manzana es un color similar, tal vez no tan amarillento, pero tiene los mismos efectos y puede ser combinado de la misma forma, es perfectamente acompañado con blanco y chocolate.


Verde esmeralda, verde botella Ya hemos visto algo sobre el verde esmeralda, fue uno de los colores del año 2013. Se trata de un verde medio que combina muy bien con blanco, grises, negro, dorado y beige.

Verde safari, verde oliva El safari es una tonalidad verde agrisada y oscura. Es un color que crea una sensación de sobriedad. Puede resultar muy oscuro para pintar todas las paredes, combina muy bien con colores naturales como beige y arena. Lo mimo vale para el oliva, que es una tonalidad similar pero con un toque más ocre, y no tan oscura. Verde pasto, verde hoja Color verde intenso y oscuro. Aunque puede ser utilizado en las paredes es recomendado

para

ambientes

con abundante iluminación, o solo para destacar una pared o un sector. Luce muy

bien

tapizados.

en

textiles, cortinas y


Verde jade Su nombre proviene de la piedra, y es una tonalidad fresca, suave y agradable que crea espacios con las mismas características. Especial para un dormitorio o para la sala si deseas un lugar tranquilo y a la vez luminoso. Verde seco Una tonalidad discreta y delicada, especial para crear espacios serenos y frescos. Puede combinarse con toda la variedad de tonalidades naturales, especialmente blanco roto, arena y verdes amarillentos. Verde suave Es un color muy utilizado para pintar las paredes, pero si no está bien acompañado puede resultar insulso y hasta desagradable. Es conveniente combinarlo con blanco, otros verdes más intensos u otras tonalidades pasteles. Los

colores

de

esta

nota

han

sido

designados por su nombre vulgar, el cual puede o no coincidir con el nombre que posea en

alguna

carta

de

colores

existente. Tal vez haya diferencias de opinión de acuerdo a la tonalidad y nombre. Todos son ejemplos para que tengas una idea inicial para elegir el color de pintura adecuado.


Distintos tonos de azul para pintar tu casa El azul es menos utilizado que otros colores para pintar, y es más usual en objetos de decoración, será porque es un poco difícil de combinar, y puede crear espacios fríos y oscuros si se lo utiliza de forma inadecuada. Pero la carta de azules es lo suficientemente extensa y se extiende desde los más claros a los más oscuros, de agrisados a los puros, de los verdosos a los violáceos, brindándonos una variedad inmensa de posibilidades de decoración, veamos en algunas fotos cual tono puede ser el más acertado para nuestros espacios. Azul marino Es una tonalidad oscura, inapropiada para espacios con poca iluminación natural. De noche puede lucir casi negro con escasa luz. Espacial para acompañar con blanco. Azul navy En tonalidades más oscuras o suaves el navy es un azul levemente agrisado, una opción agradable y elegante para destacar una pared. En la fotografía lo vemos acompañado de grises y marrones, tonos que resultan apropiados para cualquier azul.


Añil También podemos conocerlo como índigo, es una tonalidad

intensa,

puede

ser

también

más

violácea. No debería abusarse de su uso, y puede acompañarse de otros tonos.

Azul celeste El celeste es el color del cielo, un tono acogedor y fresco, especial para todo tipo de ambientes, especialmente espacios pequeños, es un color clásico en cuartos infantiles y juveniles. Azul hielo La variedad de tonos azules pasteles es grande, entre los comunes encontramos a un tono suave entre el cielo y el blanco que es perfecto para dotar de iluminación al espacio en el que se lo utilice. Al combinarlo con el blanco creamos un ambiente con apariencia totalmente límpida y refrescante. Gris azulado A medio camino entre el gris y el azul hallaremos una extensa paleta de grises azulados o azules grisáceos, como éste. Un tono con el que pintar todas las paredes si lo deseamos, apto para ser combinado con blanco, negro, azules puros, dorados y plateados.


Turquesa Encontraremos

al turquesa entre

los

celestes y los verdes, color apto para todos los ambientes, pero sin duda la cocina es uno de los lugares en los que mejor se ve. Los complementos en tonos turquesa generan un ambiente juvenil en cualquier habitación. Estas tonalidades de azul que hemos presentado y sus nombres no pertenecen a una carta de colores de pinturas existente, sino que son los nombres que usualmente se utilizan para identificarlos. Los fabricantes de colores en sus cartas pueden poseer tonalidad similares, e incluso más variedad de tonos que los aquí vemos. Recuerda que la tonalidad de la fotografía puede cambiar levemente según las características y ajustes de tu pantalla.

El naranja en la decoración de interiores Como ya es costumbre, en éste espacio te propongo ideas de cómo utilizar los colores cuando estés diseñando el interior de tu hogar. Lo importante es que uses el color que te guste, pero que lo hagas de la manera adecuada, para crear un espacio agradable para ti, tu familia y los que visiten tu casa.


En esta ocasión veremos un poquito más del color naranja, el cual es un color alegre, que motiva a la comunicación animada e informal, creando un ambiente de buen humor entre los ocupantes. Pero antes de comenzar te quiero recomendar algunos consejos para pintar la casa de colores que nos brinda la gente del sitio Vive tu casa, que te serán útiles si decides cambiar el color de pintura de tus paredes. Continuando con el tema principal de la nota de hoy, el naranja es un color vibrante y luminoso utilizado especialmente como color de acento, el cual da vida a cualquier espacio. Por otra parte es un poco arriesgado de usar, aunque no es difícil de combinar. Lo arriesgado está en elegir la tonalidad adecuada con el estilo del ambiente en general. Una muy vibrante puede que llegue a cansar pronto, por lo que siempre se lo recomienda sólo para pintar una pared, en un mueble o para dar pinceladas en un ambiente de tonalidades neutras o naturales. Lo anterior dicho no significa que no puedas pintar todas las paredes de una habitación de color naranja, sino debes saber que el ambiente tiene que estar bien iluminado, y ser amplio. Esto es porque un color cálido como éste reduce los espacios visualmente, y si ya el espacio es chico el efecto lo acentuaría. El color naranja, o naranjado, se lleva con ciertas tonalidades mejor que con otras. Sus compañeros ideales son el blanco, el beige y el gris, con estos tres se pueden obtener muy buenos resultados. También suele acompañarse de rojo, amarillo o verde, pero no debe abusarse de estos colores en objetos grandes. Por otra parte se acompaña de azul, su complementario, aunque siempre con abundante blanco presente. Puedes usar el naranja en el comedor o la cocina, en la sala, en el cuarto de un adolescente o en un local comercial. Recuerda que se escogen las tonalidades


más vibrantes y luminosas para espacios donde se desee crear un ambiente dinámico, en cambio los tonos tierra y apagados para espacios serenos y un poco mas elegantes.

El color rojo en la decoración El rojo es un color cálido por excelencia, luce muy seductor y hasta excitante. La variada carta de colores rojos es muy común en la decoración de interiores, ya que ha sido un color que se utiliza desde hace siglos para tal fin. Actualmente se incorpora

en

las

decoraciones

más

modernas desplegando sus impactantes características, como siempre. La

amplia

paleta

de

los

rojos

está

compuesta por tonos fuertes, que pueden resultar dominantes en el sitio donde sean usados, por ésto se aconseja utilizarlos de forma medida para no crear un espacio desequilibrado. Actualmente se acostumbra a combinar el color rojo con blanco, grises y negro. Con esta paleta básica se obtienen espacios elegantes, de apariencia muy moderna y atractiva, claro está que todo depende de mucho otros factores aparte de los colores, como los materiales, las texturas, el estilo de los muebles y la construcción en general. Pero no cabe duda que el rojo puede acompañarse de colores tierra, marrones, beige, maderas en tonos claros y oscuros. De esta manera el ambiente puede ser mucho más acogedor, cálido y confortable.


Las tonalidades rojizas suelen opacar, e incluso hacer invisibles a simple vista, a objetos de otros colores, por eso hay que usarlo con prudencia. Pero con su amplia gama de tonalidades se logran obtener espacios para todos los gustos y de diversos estilos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.