¿Por qué redes sociales? • Por su Costo y eficiencia • Grupo objetivo – niveles medios, 20-45 años, ABC+, este tipo de personas están conectados tanto en ciudad como en interior.
Centro AmĂŠrica 17 Millones de usuarios en Facebook
49%
51%
Edades de los usuarios en redes sociales (CA) 12-20 21-30 31-45 46+
30.5% 36.4% 22.9% 8.8%
Situaciรณn laboral usuarios en redes sociales(CA) 5.3%
Desempleado
22.7%
Trabaja por su cuenta/ Emprendedor
30.5%
Estudiante
41.5%
Empleado
Actividades por usuario en internet 70.5 %
28.1 %
52.2 %
Visita Redes sociales
Acceder A chats
Ver videos En lĂnea
62.4 % Revisa Email
41.2 % Leer Noticias
Redes sociales con mayor cantidad de usuarios (CA) % 90 64
62
59
57
43
37
Redes sociales con mayor engagement (ca) % 86 56
63 31
35
33
23
Usuarios de Facebook en Centroamérica (millones) 4.9
29% 3.0
2.9
2.6
46%
30%
59%
1.8
27%
1.6
42%
16.8 Población
16.652
6.521
8.721
6.669
4.910
3.816
47.289 35%
C.A.
Intensidad del uso de redes sociales
menos de 30 min
de 30 min a 1 hora
de 1 a 3 horas
mĂĄs de 3 horas
Dispositivos de conexiรณn 53.7%
Laptop al igual que en 2014, mantiene su posiciรณn como tercer dispositivo de preferencia
67.3%
Smartphone el principal dispositivo de conexiรณn a internet y redes sociales en la regiรณn
36.4% Tablet
53.9%
Desktop el 2do principal dispositivo de conexiรณn a internet
Fin PDF Capital vs Interior redes HN 890K
Usuarios en ciudad capital
1.6M
Departamentos interior
1.1M
Usuarios cuentan con estudios universitarios (completos, en curso, no finalizados)
Con todo esto, estamos logrando… • Comunicación viral, para dar a conocer el producto. • Demostrar las características del producto en el punto de venta. • Capitalizar un segmento importante con un excelente producto.