Construarte Edición 75

Page 1

RIF: J-31110712-6

Construye Ideas Volumen 10 - Número 75

Revista Gratuita a Nivel Nacional

www.construarte.com.ve

Efraín Nicolayev: Irreverencia artística y sensibilidad humana sin límites

Vector Verde: Arquitectura sustentable en la isla de Margarita

Toyoo Itō, arquitectura minimalista con sentido social y ecológico






Sumario

En Portada

Arte

Arquitectura Arquitectura Sostenible

8 12

14

16 Hotel Santos Porta Fira, en Barcelona, España recibió el premio de arquitectura Emporis Award 2010 y fue diseñado por Toyoo Itō, arquitecto japonés, recientemente ganador del Pritzker 2013.

26

28

ARQUITECTURA: TOYOO ITŌ, ARQUITECTURA MINIMALISTA CON SENTIDO SOCIAL Y ECOLÓGICO ARTE:

EFRAÍN NICOLAYEV: IRREVERENCIA ARTÍSTICA Y SENSIBILIDAD HUMANA SIN LÍMITES ARQUITECTURA SOSTENIBLE:

VECTOR VERDE: ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN LA ISLA DE MARGARITA INSTITUCIONALES: - FUE INAUGURADA LA TIENDA ZB ZPAZIO EN EL VIÑEDO - TORRE PLATINUM: UNA INVERSIÓN CON ALTOS NIVELES DE EXIGENCIA -URIBANTE EVENTOS: IR MÁS ALLÁ DE LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES -REVISTA CONSTRUARTE RECIBE RECONOCIMIENTO GRIFOS DE BAÑO VANGUARDISTAS GOURMET: VIETNAM, UN RECORRIDO GASTRONOMICO MILENARIO

Gourmet

CRÉDITOS Dirección

Lcda. Adriana Álvarez de Matos Ing. Jesús A. Matos Gubaira contacto@construarte.com.ve Gerente de Operaciones Ricardo Maldonado 0414-9489396 rmaldonado@construarte.com.ve Administración Lcda. Maday R. Colmenárez 0414-4011335 / 0241-8250285 administracion@construarte.com.ve

TENDENCIA

TENDENCIAS:

Editora Lcda. Maria Gabriela Garcia de Herrera C.N.P 11224 Periodista Carolina Zambrano C.N.P.: 15.914 Ejecutivo de Ventas Raquel Hidalgo 0414-4388870 ventas@construarte.com.ve Asesor Jurídico Escritorio Herrera y asociados Asistencía a la Gerencia Lcda. Jennifer Abad arte@construarte.com.ve

Coordinador Comercial Lcdo. Juan José González 0414-942.83.51 ventascontruarte@gmail.com Colaboradores Comité de arte

Diseño Gráfico y Diagramación. Construarte construarteoficina@gmail.com Web Master Johnny Dávila jdavila@construarte.com.ve

Deposito Legal PP2004CA1593 I.S.S.N: 1690-6985 ConstruArte, C.A. Marca Registrada Distribución Gratuita Para minicontactos o clasificados comunicarse al: 0414-9489396 / 0414-4011335 Construarte: No se hace responsable de las opiniones emitidas en la misma. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquier articulo ó fotografía publicada en esta revista.



Arquitectura

Toyoo Itō, arquitectura minimalista con sentido social y ecológico Por: Carolina Zambrano Imágenes / Fuente: http://www.toyo-ito.co.jp/

J

apón es una nación industrializada, cuyos habitantes han sabido mantener el progreso con sus tradiciones milenarias, logrando una mezcla que lo hace uno de los países más interesantes en cuanto a su cultura se refiere. Este archipiélago ubicado al este de Asia tiene el honor de contar con una de las figuras más importantes de la arquitectura en la actualidad: Toyoo Itō.

Este arquitecto nacido en Seúl, Corea en 1941 durante la ocupación japonesa, recibió el premio Pritzker 2013, considerado la máxima distinción mundial de la arquitectura. La obra por la que Itō fue merecedor de este galardón lleva por nombre La Mediateca de Sendai, edificación

8

Edición 75 ConstruArte

construida en Japón que fue culminada en 2001, pero no fue sino hasta el presente que recibió el premio más codiciado por los grandes arquitectos del orbe. La Mediateca de Sendai cuya extensión abarca 15.000 m2 es un edificio en forma de paralelepípedo que posee un exterior recubierto de cristal. Durante su concepción Itō se propuso utilizar en su fachada distintos materiales como el vidrio, el policarbonato y el aluminio, y con ellos logró otorgarle el efecto de una pecera gigante, iluminada de distintos colores por las noches. Los conceptos primordiales en este edificio de Toyoo Itō han sido la fluidez y el orden. Lograr una edificación dándole protagonismo a estas ideas era la pretensión de este arquitecto para una construcción a la que le llegó la gloria 12 años después. Su búsqueda por crear relaciones entre el entorno y las personas también ha sido una de las mayores preocupaciones de este diseñador, cuya obra ha sido catalogada de compleja y misteriosa. En la actualidad, tras décadas de significativa trayectoria, Itō ha confesado haber dejado atrás las ideas ligeras y transparentes, para pasar a las formas pesadas en las que el sentido social ha cobrado mayor fuerza. Es así como este arquitecto expresó durante una entrevista hecha por el diario El País lo siguiente: “Antes yo pensaba que la

arquitectura debía ser fundamentalmente estética. No tenía en cuenta su sentido social. Tenía la impresión de que los arquitectos no estábamos integrados en la sociedad y debíamos de funcionar al margen. Pero a mediados de los años noventa comencé a construir en Occidente y levanté la Mediateca de Sendai con una geometría de pilares libre. No soy optimista. Pero esa salida al mundo me hizo pensar que el arquitecto podía hacer algo por la sociedad. Vi esa posibilidad” (El País de España 27/03/2010).


Los diseños de Toyoo Itō han evolucionado desde sus cimientos en el boceto hasta su ejecución, logrando un importante reconocimiento en Japón y otras latitudes como Estados Unidos y España, lugares donde también ha dejado su sello arquitectónico. Años después Itō comprendió que el éxito de la arquitectura depende de la interacción con los demás; escuchar las opiniones de las personas ha sido un elemento vital para construir su filosofía de trabajo e inspiración. Pero el Pritzker 2013 no ha sido la única distinción de este genio de la arquitectura, en 2009 recibió la Medalla de Oro de las Bellas Artes otorgada por el Círculo de Bellas Artes de Madrid, que premia a creadores e intelectuales cuya obra ha contribuido a la renovación de las artes y la cultura contemporáneas en el mundo. También el Hotel Santos Porta Fira, en Barcelona, España ha sido galardonado con el premio de arquitectura Emporis

Award 2010, un acontecimiento que suma mérito en la extensa trayectoria este arquitecto nipón. Los años de experiencia le han servido a Toyoo Itō para reflexionar sobre la importancia de desarrollar una arquitectura sustentable no como una parte complementaria de la misma, sino como el fin principal. Al respecto Itō es enfático: “La arquitectura ha introducido en los últimos años criterios medioambientales pero esto debe cambiar porque la edificación sostenible tiene que ser una única cosa, no un elemento complementario. No se puede concebir un proyecto y luego decir: vamos a hacer algo para que sea respetuoso con el medioambiente” (El País de España 25/01/2007). A sus 72 años Toyoo Itō está más lúcido que nunca y dispuesto a seguir innovando y transformando espacios en creaciones adaptadas a las necesidades ecológicas y sociales del presente.


J - 30592308 - 6

Pisos Laminados Tecnología Suiza

Distribuidores Autorizados

-Fácil de Limpiar – Alta Resistencia a los Rayos Ultra Violeta – Alta Densidad – Resistencia al Peso 820 Kg x m³

URB. LA VIÑA. TELFS.: (0241) 821.10.49 619.75.76 / 867.73.28 CEL: (0414)421.41.71 marie_decoraciones@hotmail.com www.mariedecoraciones.com Av. Montes de Oca. Caribbean Plaza. Nivel PA. Local 126 Valencia. Edo Carabobo. Telfs.: (0241)8218749 / 6149075 Cels.: (0414)3494200 / 4380088 / 7979069 akiestiloydecoracion@gmail.com RIF: J-31336506-8 Av. Bolívar Norte, C.C Guaparo, P.B. 44 Valencia Telf: (0241) 823.52.90 Telefax: (0241) 823.98.60 (0416) 644.12.42

ZONE BLUE 2012, C.A. Av. 106 c/c calle 120, #120-15 Local LC-01 Sector Agua Blanca, Valencia. (0241) 6356543 / (0424) 4118811 (0414) 4215910 zoneblue.oficina@gmail.com

C.C. Mediterranean Plaza. Nivel sótano, sector estacionamiento. Local P1-56 (Debajo de Hidrocentro) Telf: (0241) 9908519 / 9909491 Cel: (0414) 4294131 / (0412) 4294131 solucionesdecorativas@hotmail.com


Avalado por el Colegio de Arquitectos

Colegio de Arquitectos de Carabobo

Distribuidores a Nivel Nacional

WWW.BESTFLOOR.COM.VE

Caracas Las Mercedes, Av. Veracruz con calle La Guairita, Edif. Mare, Loc. 2, PB. (0212)991.95.09. (0212)993.14.74. Lechería Av. Intercomunal Jorge Rodríguez, C.C. Las Garzas, P.B. Local 91-92 (0281)286.29.45. (0281)286.67.33.

Calle 137. C.C Zarzosa. Urb Los Naranjos Telf: (0241)8247989 / (0414) 4171328 www.mundopersianasvalencia.com

Dirección: Av. Miguel Angel, Edif. Mendi Eder P.B Colinas de Bello Monte Caracas. Telefonos: 0212-7534480-8686330 Pagina Web: www.kasadeco.com Fan Page: Facebook/kasadeco Twitter: @kasadeco

Construcciones Pavimenti, C.A. Av. Principal Lomas De La Lagunita, Centro Comercial Terrazas De La Lagunita, Nivel 2, Local N2-20 (C’pavimenti), El Hatillo- Edo. Miranda. Telefonos: 0212.3123224 / 0426.4027070 Twitter: @Cpavimenti Pagina: www.ccpavimenti.Com C’PAVIMENTI CONSTRUYE TUS SUEÑOS


Arte

Efraín Nicolayev:

Irreverencia artística y sensibilidad humana sin límites Por: Carolina Zambrano. Fotos: Cortesía del artista

E

fraín Nicolayev es diseñador gráfico pero también un artista plástico poseedor del peculiar don de interpretar la realidad mediante sus pinturas de una manera poco convencional. Nicolayev desafía los cánones estéticos para construir - a través de su obra - un discurso, en algunos casos político en otros social, capaz de transgredir y transformar cualquier forma de pensamiento posible.

Cuenta que la primera exposición individual como artista plástico fue en julio de 2005 titulada “Logos, imágenes de un país”, muestra que se llevó a cabo en los espacios del Ateneo de Naguanagua, una vivencia que a su vez fue para el artista “un abrir de ojos”. En ese entonces este diseñador se dio cuenta de que el camino sería largo y lleno de algunos obstáculos provisto por el entorno. “Cuando yo comencé a dar el paso vi que había prejuicios en el mundo de las artes visuales hacia los diseñadores, inclusive los catalogaban de técnicos. En ese entonces tuve que enfrentar esa desconfianza con la que los artistas plásticos te veían”, relata Nicolayev.

Barquisimeto, estado Lara, fue la ciudad que lo vio nacer el 12 de agosto de 1970, pero no fue sino Chivacoa, en el estado Yaracuy la región que lo acogió durante su infancia y adolescencia y de la que guarda los más imborrables recuerdos de juventud. Hoy vive en Valencia, estado Carabobo, y es ahí donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera como diseñador y artista. En 1988, durante sus inicios como estudiante de Diseño Gráfico, Nicolayev sentía la necesidad y el interés de adentrarse en el mundo de las artes visuales, no obstante, pasaron varios años para incursionar en la plástica y poder hacer realidad los bocetos que rondaban su mente.

12 Edición 75 ConstruArte

El currículo de Efraín Nicolayev es extenso, además de su trabajo como diseñador y artista dedica tiempo a la noble labor de enseñar a niños y jóvenes ávidos de adquirir parte de sus conocimientos. “Como profesor de arte trato de enseñar una amplitud total. Yo no doy métodos ortodoxos sino por temas.

Por ejemplo yo pongo a mis estudiantes a dibujar a Mario Bross o el cuadro de Francisco de Miranda replanteado. Trato de lograr que ellos tengan un discurso actual y lo hagan propio, en eso me enfoco durante las clases de pintura”. - ¿Qué resultados se obtienen con los estudiantes cuando le hace esos planteamientos? - Los estudiantes van directo al grano cuando sienten que tienen acceso al arte.


Eso es lo que yo veo de las escuelas de diseño. De esta forma, Nicolayev empieza a describir una cualidad propia de los artistas de vanguardia: atreverse a desafiar paradigmas y convencionalismos, criterio que suele aplicar en todo su trabajo.

petrolera” que narran en sí mismas cómo ve Efraín Nicolayev la realidad de un país cuya economía y desarrollo social dependen de la producción de petróleo.

- ¿Cuál es el planteamiento filosófico en los trabajos artísticos de Efraín Nicolayev? - Yo me considero un militante. Es un discurso que yo me he ido formando desde hace tiempo. Soy una persona que simpatizo mucho, inclusive con el comunismo. Pienso que una persona no puede estar divorciada de todas las cosas que pasan a su alrededor y cada artista refleja eso en sus obras. Como diseñador gráfico me ha servido porque los diseñadores estamos conectados con un lenguaje de comunicación más moderno, empezando por la síntesis gráfica que es un recurso muy utilizado en la prensa. Es así como este artista describe con sus inmensos trépanos llenos de ojos y enormes taladros lo que ha sido el petróleo para la sociedad venezolana y su relación con el resto del mundo. Para Nicolayev el artista plástico debe ser una figura activa y más participativa de los escenarios públicos en un país. Además de su obra, el artista siempre tendrá algo que decir, y por ello su opinión también es importante.

Con sus respuestas Nicolayev va desnudando cada vez más su sensibilidad por las causas más humanas de solidaridad hacia las personas que lo necesitan. Su realidad no es ajena a la de aquellos seres que padecen día a día los embates del hambre y la pobreza y es a través de su obra que lo denuncia.

En la actualidad Efraín Nicolayev continúa sus labores como diseñador gráfico, artista y docente, este último en el Espacio de Arte Mañongo donde imparte todo lo aprendido en materia plástica y gráfica durante varias décadas. En su casa tiene su taller desde donde continúa revelando con sus pinturas esos temas que son una constante inquietud en su existencia.

De esa inquietud e interés social nace Petróleo Vivo (2009) hoy día llamada Carburogramas (2010), una serie de pinturas “inspiradas en nuestra estructura

ConstruArte Edición 75 13


Arquitectura Sostenible

VECTOR VERDE: ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN LA ISLA DE MARGARITA Por: Carolina Zambrano. Fotos: Cortesía Vector Verde

E

n la actualidad, cada vez más crece la preocupación del sector privado en el país por ofrecer alternativas de arquitectura sostenible a la población venezolana. La dinámica mundial de construir edificaciones respetuosas del ambiente ha obligado a inversionistas y profesionales a tomar conciencia de la necesidad de promover proyectos de gran valor que contribuyan a un mejor uso de los recursos que nos ofrece nuestro entorno. Tal es el caso de Vector Verde, un nuevo concepto de arquitectura sostenible que se erige en estos momentos en la isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta y que tiene como objetivo ofrecer a sus clientes la oportunidad de disfrutar de oficinas administrativas y comerciales bajo la premisa de la sustentabilidad.

La obra -que en estos momentos se encuentra 40% en construcción-, una vez culminada contará con 8 pisos de 114 oficinas y una planta baja con locales comerciales. Toda la extensión de Vector Verde abarca 19.000 m2, y tendrá un edificio aparte de 223 puestos de estacionamiento para comodidad de sus visitantes.

14

Edición 75

ConstruArte

Jhon Machado y Alfonso Zajía Bajares, promotores de la obra a cargo de las empresas Corporación Lógica y Grupo Tresinca, señalan que tras haber detectado la necesidad de la región y del mercado nació la idea de este proyecto que además pretende demostrar a los diversos sectores del país que sí es posible edificar obras de arquitectura e ingeniería de carácter comercial con conciencia ecológica. Vector Verde es el primer edificio precertificado por el sistema internacional de certificación de edificios sostenibles LEED (Leadership in Energy and Environmental Desing). Entre las bondades de sustentabilidad más relevantes del inmueble destaca la utilización eficiente del agua a través de sistemas que minimizan su uso; empleo de piezas sanitarias de bajo consumo; recolección de aguas de lluvia y torrenciales y tratamiento de aguas residuales para su reutilización ornamental. En cuanto al uso de fuentes de energías, Vector Verde ofrecerá 100% de luz natural en sitios de trabajo así como ventilación cruzada en espacios privados y comunes, al tiempo que brindará equipos y sistemas de bajo consumo eléctrico e iluminación LED. Uno de los atractivos que más llamará la atención de sus visitantes será el sistema de jardines verticales de doble y triple altura en diferentes niveles de la edificación, que busca lograr la ventilación cruzada de todas las áreas comunes y servir de hábitat para diferentes especies autóctonas de la región.

En esa misma línea sostenible, Vector Verde hará uso de materiales reciclables como el acero, el aluminio y el vidrio; sus constructores prevén el manejo eficiente de escombros y basura, así como la disminución de materiales tóxicos. Una vez concluida la obra se promoverán programas de reciclaje dentro de la misma. Vector Verde está ubicado Av. Circunvalación Norte, redoma de Los Robles, Municipio Maneiro, entre Porlamar y Pampatar, en la Isla de Margarita, Venezuela.



Institucionales

E

Fue inaugurada la tienda ZB Zpazio en El Viñedo

l pasado 04 de julio la empresa dedicada al ramo del diseño interior ZB Zpazio abrió sus puertas al público con la inauguración de su tienda ubicada en la Urbanización El Viñedo. Durante el evento se dieron cita distintas personalidades del área de la arquitectura y el interiorismo quienes realizaron un brindis de apertura y compartieron un momento ameno y agradable. Según palabras de su director Francisco Plaza, ZB Zpazio “es un espacio para el arquitecto, decorador e interiorista que desee conocer, implementar o comercializar materiales de

vanguardia para la remodelación, decoración y construcción de ambientes exquisitos llenos de vida y exclusividad”. Los asistentes a la tienda podrán apreciar los materiales y productos que están instalados sobre un espacio de 300 metros cuadrados de exhibición. Plaza también destacó que ZB Zpazio ofrece a su clientela servicio de despacho en todo el territorio nacional, además los jueves 15 y 30 de cada mes a las 7pm se realizarán talleres de degustaciones de vinos y comida gourmet para los asistentes, amantes de la buena cocina.











Institucionales

E

TORRE PLATINUM: UNA INVERSIÓN CON ALTOS NIVELES DE EXIGENCIA

xoinca Inversora C.A es una empresa que tiene una amplia trayectoria en el sector inmobiliario de Venezuela. En la actualidad es la encargada de comercializar la TORRE PLATINUM, ubicada en la avenida Monseñor Adams, en la urbanización El Viñedo, en Valencia, Carabobo, obra que ya se perfila -una vez concluida-, como una de las edificaciones corporativas más emblemáticas de la ciudad. En ese sentido el Gerente General de Exoinca, Tony Muci Matta, expone las distintas razones de la importancia de invertir en un proyecto de envergadura como lo es TORRE PLATINUM. - ¿Qué ventajas ofrece una ciudad como Valencia en comparación con el resto de las regiones del país, para invertir dentro del sector inmobiliario? - Valencia reúne importantes características que son fundamentales para un inversionista. Es la capital industrial de Venezuela y se ha convertido en un importante centro de inversión, así ha quedado demostrado en ambiciosos proyectos como los grandes complejos comerciales. Es la ciudad venezolana con mayor crecimiento, clasificada como un centro urbano de suficiencia y es conocida como la capital del Centro del país. Ella constituye un punto de confluencia entre el oriente y occidente de Venezuela; su ubicación geográfica le concede un privilegio estratégico para la comunicación y el comercio. - ¿Cuál es el perfil idóneo del inversionista que desea invertir en el proyecto de la Torre Platinum? - El inversionista de TORRE PLATINUM es un cliente con altos niveles de exigencia, que sabe exactamente lo que quiere y lo que necesita porque no se limita solo a obtener comodidad, seguridad

Uribante Eventos:

Ir más allá de las necesidades de los clientes

L

a empresa Uribante Eventos es el nuevo concepto en servicios de eventos en el mercado carabobeño que tiene como objetivo la organización de celebraciones y convenciones empresariales, sociales y deportivas. Según su directora, Natalia Gutiérrez “el enfoque que nosotros queremos acentuar es adaptarnos a las necesidades de cada cliente, es decir no tener patrón alguno, sino saber escucharlos”. Según palabras de Verónica Mujica, también directora de la compañía, otro de los aspectos diferenciadores de esta marca es ofrecer a su clientela “más de lo que ellos necesitan, es decir

darle una idea opcional que ellos no se esperan”. La empresa tiene un año en el mercado y por ser una compañía reciente compuesta por un personal joven y creativo su oferta de servicio es innovadora y actual. Sus clientes no se preocuparan por el lugar, banquetes, mobiliario, material POP y hasta el protocolo de sus eventos si es necesario, porque todo estará provisto por el personal de Uribante Eventos.

y ubicación exclusiva que ya encuentra dentro del concepto del proyecto, sino que también busca otras características que son pocas veces atendidas, como el ambiente corporativo y adecuado para su personal. Otra de sus exigencias es la exclusividad del sector corporativo dentro del edificio; para estos clientes es fundamental el ambiente laboral en general que tendrán una vez instalada su empresa en un nuevo punto comercial donde tengan la garantía de estar en un ambiente de notoriedad de su imagen y para que el cliente final tenga la percepción correcta de su empresa. Para la Coordinadora de Oficinas de Ventas del Proyecto, Ana Maduro, el valor agregado de Exoinca Inversora C.A a través de proyectos inmobiliarios como TORRE PLATINUM se basa en llevar “no solo al sector de servicios inmobiliarios sino también a la comunidad en general, una cultura de servicios respetuosa, en la que el consumidor conozca y aprenda a exigir calidad por lo que paga. En nuestra empresa, el personal cuenta con una preparación constante durante todo el año dirigida al mejoramiento profesional en la que la calidad de servicio forma parte muy importante”.



Tendencias

GRIFOS DE BAÑO VANGUARDISTAS

Por: Carolina Zambrano.

P

ara algunas personas la grifería de los baños es un elemento poco importante en la decoración de los hogares, para otras es un aspecto fundamental que otorga a ese espacio tan íntimo de la casa un valor único que marca la diferencia. Para aquellos que se preocupan por tener un baño exclusivo digno de admirar, deben saber que el mercado ofrece un sinfín de opciones dentro de la línea de grifería que busca lograr un lugar estéticamente agradable.

Existen los grifos sin caño, que se caracterizan por poseer un diseño innovador, poco convencional que rompe con el paradigma de los grifos a los que hemos estado acostumbrados. De este tipo los hay de distintos modelos y dentro ellos podemos mencionar algunos que funcionan con sensores, que al detectar la temperatura del cuerpo el agua empieza a fluir según el tiempo programado. Los grifos con sensores además de ser muy modernos son ecológicos, pues reducen el tiempo de bote de agua mientras no se estén utilizando. Hay grifos de todo tipo. Por ejemplo, el grifo con cambio de presión, permite a sus usuarios medir la cantidad de agua que necesitan consumir. Se trata de hacer los cambios necesarios en el instrumento para ajustar la salida de agua que deseamos. Los amantes de la tecnología podrán disfrutar de una la nueva línea de grifería electrónica, considerada moderna, elegante e higiénica, y que sólo necesita pulsar un botón para que comience a funcionar. Entre las ventajas de usar un producto

como éste destacan el hecho de que se puede regular la temperatura y que funciona con un motor de baja intensidad que consume muy poca energía. Quienes deseen un diseño innovador pueden optar por los grifos minimalistas; algunos de ellos poseen formas cilíndricas y siguen la línea de una corriente artística que tiene como premisa simplificarlo todo. De esta manera los fabricantes ofrecen a sus consumidores distintos diseños de pared, en cubierta, para bañera y para la ducha, en algunos casos con acabados de cromo pulido y satinado, por citar un ejemplo. Si desea hacer cambios significativos en su baño tenga en cuenta estas sugerencias, pero recuerde también que existen personas y empresas especialistas en el diseño de interiores que podrán asesorarle para que usted pueda tener finalmente el cuarto de baño que siempre soñó.


RIF: J-31110712-6




Institucionales

E

Revista ConstruArte recibe reconocimiento

l pasado 20 de junio la Cámara Inmobiliaria del estado Carabobo otorgó a la revista ConstruArte un reconocimiento por su aporte en el crecimiento y desarrollo del sector inmobiliario. La distinción fue entregada a sus fundadores Adriana Álvarez de Matos y Jesús A. Matos G. por la presidenta de la Cámara Inmobiliaria del estado Carabobo (CAMINCAR), Noelia Ortiz e integrantes de la Junta Directiva, en compañía de Aquiles Martini, Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela. Durante el acto, otras personalidades y organizaciones también fueron merecedores de distinción; tal es el caso de Domingo Hands y Mirka Sánchez, quienes recibieron los premios “JAVIER PONT BIOSCA” y “GULFRIDO MOLINA SANCHEZ” respectivamente, así como Marlene Castellanos del Diario Notitarde y Mayela Armas del Diario El Universal, por su desempeño y dedicación en la promoción de las actividades del sector inmobiliario a través de los medios de comunicación. Ferretería EPA también recibió dicha distinción, gracias a su programa de responsabilidad social denominado “Centro de Formación para la Construcción”, cuyo principal objetivo es el de preparar jóvenes en la capacitación técnica de oficios relacionados con el área. Según lo expresó la presidenta de la Cámara Inmobiliaria del estado Carabobo, Noelia Ortiz, se trata de un “justo reconocimiento” a la gestión de cada una de estas organizaciones y personalidades que han realizado esfuerzos en pro “del gremio, de la comunidad y de la sociedad en general”.

Puntos de de Distribución: Valencia, Maracay, Caracas, Tucacas y Miranda Cámaras del Estado Carabobo Cámara de la Construcción Capemiac Cámara Inmobiliaria Cámara de Industriales Colegio de Arquitecto Colegio de Ingenieros

Hoteles / Restaurantes Valencía Hotel Embassy Suites Hotel Guaparo Inn Hotel Guaparo Suites Hotel Coronado Suites Hotel Ucaima Suites WTC Restaurante Casa de Aranjuez Restaurante Marchica Papúa Café Palau Café Café Metro Plaza Primo Café Restaurante Al Dente Bar Restaurante Imperial Garden Restaurante Casiquiare.

Morón / Tucacas Hotel Posada Los Juanes Hotel Baywatch Morrocoy C.A. Ferrecaribe Panadería Princesa Diana Panadería la Reina del Mar Coco Market Panzerotti e Piu Frío Fast Mi empanada Brazas

www.construarte.com.ve

Panaderías en Valencía Panadería Artesana Pastelería Francesa La Pastisserie El Guarapo Inglés Panadería San Diego Café Panadería Patio Trigal Panadería y Pastelería Diane Pastelería Chantilly La Gran Mansión de Víctor Panadería Pastelería Baguette´s Coffee Market Panadería 76 Panadería Pan Factory El Bodegón del Pan Panadería y Pastelería Mokaccino Panadería y Pastelería Capuccino Panadería el Remanso Panadería Dinastía Panadería y Pastelería Miga’s Panadería Patio Trigal (I) San Diego Café’s El Solar del Pan CC Garibaldi Bodegón del Pan Bejuma Nirgua La Panamericana Café y Bodegón

Clubes en Valencía Club Hípico de Carabobo Guataparo Country Club Asociación de Ejecutivos Asociación de Ganaderos Club Hogar Hispano

Transporte Ejecutivo Expresos Rodovía Expresos los Llanos Aeroexpresos Ejecutivos Expresos del Mar

Otros La Praline Chocolatier(El Viñedo) Trufa´s Café Kromi Market Carnes V.I.P Materiales Eléctricos Valencia Norte Bienes Raíces Pre-Mezclados Tecoas 4av Gym Frigorífico San José Distribuidora de Michele (Valencia-Maracay) Auto X-press Quicky-Lub Pescadería La Estrella (Maracay) Carnicería la Guadalupe El Sitio, Comida Rápida, C.A. Total Car Wash Ak Centro de Compras Comercial Santiago Oriente Panad. Past. Mansión de New York (Maracay) El Portón de la Abuela (Maracay) Bodegón Carnicería Charcutería Pachucarnes 1702 C.A. Malteadas Seguros Caracas Le Sirop Pastelería Espacio 5

La Praline Chocolatier (Los Palos Grande) Conindustria Discotiendas Esperanto L’Antique C.C Vizcaya Ara mix (C.C El Tolón) C.C La Colina Gourmet Market (El Rosal) Galería Artes y Encuentros (Sta. Paula) C.C San Ignacio Pastelería Danubio Panadería y Pastelería Las Mercedes Colegio de Arquitectos de Vzla. La Colina Steak House. Diana Patricia “La Macarena” El rocio, Estudio de Flamenco. Panadería, Pastelería y Rosticería La Castellana La Taberna de Felix Memphi’s (C.C El Tolón) Tosca Trattoria (C.C El Tolón) Supply Iluminación (Las Mercedes)

Pto. Ordaz - CANAIMA TRANSMANDU (Línea Aérea)

La Gran Caracas Espacio Capuy (Chacaito express) BoConcept (Casa Mall) Alicantina (Las Mercedes) Panadería y Pastelería Galette C.A. Crocantina Bakery Pand. Past. Mansión del Country Panadería y Pastelería Abadía Panadería la Casa Brioche Rey David (Los Palos Grande) Rey David (Valle Arriba) Galería Punto de Arte Punta Grill Restaurant (Las Mercedes) Rest. La Castañuela (Las Mercedes) Frigorífico El Rey (Las Mercedes)

Escanea el Código @ConstruArteca ConstruArte



Gourmet Por Carolina Zambrano

V

ietnam es uno de los países asiáticos que se caracteriza por su esplendor monumental, cultura milenaria, maravillosos paisajes y exótica historia. Su nombre oficial es República Socialista de Vietnam, y está ubicada en la Península Indochina, que limita al norte con China, al noroeste con Laos y al suroeste con Camboya. Su extenso litoral toca aguas del mar de China y el golfo de Siam en el sur. Poseedora de una cultura milenaria, cuya población fue afectada por una guerra que marcó el siglo pasado, Vietnam no abandona sus costumbres más arraigadas, aunque la globalización también esté presente en las principales ciudades de esa nación. La gastronomía es un ejemplo de lo anterior. Cuando hacemos una revisión a su cocina vemos que en ella resalta el uso de salsas de pescado, el consumo de variados vegetales y especias, algo que se ha mantenido como una tradición durante muchos años. La salsa Hoisin es una de las más utilizadas y su aroma otorga un carácter único a las comidas. Está elaborada con soja fermentada y guarda similitud con la salsa agridulce, pero con la diferencia de que lleva ajo, vinagre y chile. Por tradición esta salsa se elabora con batata.

SopaPho

36 Edición 71 ConstruArte

VIETNAM, UN RECORRIDO GASTRONOMICO MILENARIO

Bun Nem No podemos dejar atrás la variedad de carnes y arroces utilizados en una lista de preparaciones que suman unas quinientas en su haber. La gastronomía vietnamita varía según las regiones del país. No obstante, podemos destacar los platos más emblemáticos como son: el “Banh Cuon”, especie de raviolis de pasta de arroz rellena de carne o huevo; el Bun Cha, carne de cerdo a la parrilla; el Bun Thang, sopa que incluye carne y huevo y el Bun Bo Hue, carne de res con hierbas y limón. Entre los más populares destacan el Nem, rollitos crujientes rellenos de carne de cerdo o cangrejo y Pho, sopa de tallarines de arroz con carne de res o pollo. Los rollitos primavera, al igual que en otros países de Asia, también son muy conocidos. En esta cocina, los vietnamitas utilizan poco aceite, por ello es considerada una de las más nutritivas y balanceadas del conglomerado

de naciones de ese continente. No hay que olvidar que dentro de esta gastronomía destacan cinco sabores que brinda un equilibrio esencial en todos sus platos: salado, dulce, ácido, amargo y picante. Vale destacar que sus habitantes tienen especial preocupación por resaltar el aroma y la decoración en sus preparaciones. banh-cuon1 La Fiesta del Têt, una de las celebraciones más importantes del año, en la que se celebra la bienvenida de la primavera, los vietnamitas realizan atractivos banquetes para sus invitados, entre los que sobresalen las preparaciones como: el guiso de pastas de cerdo con brotes de bambú; pollo hervido; pastas de carne; coliflor o cebolla frita con piel de cerdo; ternera al ajo; frutas confitadas, entre ella: manzanas, naranjas, limones, zanahorias, entre muchos otros exquisitos platos.








Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.