RIF: J-31110712-6
Construye Ideas Volumen 9 - Número 68
Revista Gratuita a Nivel Nacional
www.construarte.com.ve
Isabel Betancourt, una orfebre que convirtió su sueño en realidad
La Vivienda-Jardín del arquitecto Luis de Garrido
Altos de Chavón, remembranza de Europa en el Caribe
APARTAMENTOS ZONA
TRIGAL NORTE CHIMENEAS CHIMENEAS AGUA BLANCA CHAGUARAMAL MAÑONGO CHIMENEAS
CASAS
ZONA
VALENCIA NAGUANAGUA VALENCIA PUERTO CABELLO SAN DIEGO
TOWN HOUSE ZONA
EDIFICIO
MTS2
Mary Rosa San Andres VII Mantova Venecia Palace Chula - Vista Puerta Real Antalya
162 126 119 86 120 160 89
UBICACIÓN
DESCRIPCIÓN 4 Habitaciones, 3 baños, bien conservado Precio Negociable A estrenar. Financiamiento A estrenar. Financiamiento Cocina Empotrada A estrenar - Acabados de primera, 4 puestos de estacionamiento
A estrenar, 3 hab, 2 baños, 2 puestos estac.
MTS2
Prebo Tarapío Trigal Sur Conj. Resd. San Esteban Terrazas de San Diego Country CONJUNTO
290 200 + 800 terrazas
370 420 250 terreno /149 const
MTS2
MAÑONGO
Villa Amalfi
NAGUANAGUA
Tinajas de Manantial
97
SAN DIEGO
Pozo Esmeralda
107
GALPONES
ZONA
DESCRIPCIÓN
515 y 450
Ubicada en calle cerrada Muy buena ubicación en la zona Precio Negociable Casa a estrenar. Conjunto Cerrado Conjunto Privado al lado de la Universidad Arturo Michelena
DESCRIPCIÓN Exclusivo conjunto de 11 villas, privadas con seguridad. Financiamiento 3 habitaciones, 3 baños. Conjunto Privado. 3 Hab, 2 baños, cocina empotrada. Conjunto Privado con areas sociales.
MTS2
DESCRIPCIÓN
YAGUA
260 terreno/220 Construcción
DIST. LOS SAMANES
350 terreno/140 Bienechurías
Sector El Porvenir. Construcción en bloque con hilera de ventilación, portón de gran altura, patio cercado Excelente ubicación en la zona, paralelo a la Autopista. Fachada con 2 santamarias, patio descubierto con capacidad de entrada de gandolas.
OTROS
ZONA
MTS2
POSADA EN
1.500 terreno/735
CHICHIRIVICHE
Const casa + posada
FINCA EN CHICHIRIVICHE
150 Hectareas
DESCRIPCIÓN Totalmente equipada, decorada con artesanías típicas, 5 cabañas, jardines tropicales, área de juegos, piscinas. Ubicada a 500 mts de la playa Terreno plano, fértil para la siembra, quebrada y pozo propio.
LOCAL DE ALQUILER ZONA Zona Industrial SAN BLAS
CONJUNTO C.E. Metro Sur
MTS2 91 330 MTS2
DESCRIPCIÓN Local a estrenar, con mezzanina, área para depósito. 3 Pisos con local comercial, y oficinas. Bien conservado
Sumario
Arquitectura
En Portada
10
Ingeniería: Los 151 años del Colegio de Ingenieros
14
Arquitectura: La villa Altos de Chavón. Una Europa Mediterránea en el Caribe
22
Arte: Isabel Betancourt convirtió un sueño en realidad
27
Tendencias: Nuevas duchas LED ofrecen efectos purificantes
30
Una villa con el más puro estilo europeo-mediterráneo fue construida a finales de los años ’70 en el corazón del Caribe, específicamente en un paradisíaco sector de la República Dominicana, denominado La Romana, el cual fue bautizado con el nombre Altos de Chavón y es hoy una aldea repleta de arte.
CRÉDITOS Dirección
Lcda. Adriana Álvarez de Matos Ing. Jesús A. Matos Gubaira contacto@construarte.com.ve Gerente de Operaciones Ricardo Maldonado 0414-9489396 rmaldonado@construarte.com.ve Administración Lcda. Maday R. Colmenárez 0414-4011335 / 0241-8250285 administracion@construarte.com.ve
34
Institucionales:
Arte
- Golfistas venezolanos e internacionales se lucieron en el Guataparo Country Club. - Inaugurada Galería de Ex Presidentes del Colegio de Arquitectos de Carabobo Arquitectura SOSTENIBLE: La Vivienda - Jardín del arquitecto Luis de Garrido
40 Nota Ecológica:
Arquitectura Sostenible Editora Lcda. Maria Gabriela Garcia de Herrera C.N.P 11224 Periodista Lcda. María de los Ángeles Martínez Ejecutivo de Ventas Raquel Hidalgo 0414-4388870 ventas@construarte.com.ve Asesor Jurídico Escritorio Herrera y asociados Asistencía a la Gerencia Lcda. Bettina Ponce Olavarría. arte@construarte.com.ve
Prendas ecológicas para salvar el medio ambiente
Diseño Gráfico y Diagramación. Construarte construarteoficina@gmail.com Web Master Johnny Dávila jdavila@construarte.com.ve Colaboradores Dr. Ing. Civil Mario Fierro Colegio de Arquitectos de Carabobo Comité de Arte
Deposito Legal PP2004CA1593 I.S.S.N: 1690-6985 ConstruArte, C.A. Marca Registrada Distribución Gratuita Para minicontactos o clasificados comunicarse al: 0414-9489396 / 0414-4011335 Construarte: No se hace responsable de las opiniones emitidas en la misma. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquier articulo ó fotografía publicada en esta revista.
Ingeniería
Los 151 años del Colegio de Ingenieros Por: Dr. Ing. Civil Mario G. Fierro B.
E
l pasado 28 de octubre se cumplieron 151 años de la fundación del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) y es menester hacer mención al trabajo constante de los profesionales que hacen vida en esta institución gremial o que han pasado por ella. Los ingenieros, desde tiempos inmemoriales, han contribuido al desarrollo y crecimiento en todos los ámbitos del quehacer técnico, científico, o el puro aspecto humano en el país. Por razones de espacio no voy a mencionar lo realizado por los Ingenieros desde la creación del Colegio, pero sí hacer referencia a lo que conozco en nuestro ámbito regional, precisamente en el estado Carabobo, haciendo mención a las especialidades más relevantes. Ingeniería Civil y Arquitectura: Esta rama de la ingeniería ha sido relevante y predominante, combinando lo civil con lo arquitectónico, pues ambas son hermanas que tienen un mismo fin: construir para beneficio de la sociedad pero sin olvidar lo estético, la belleza, la naturaleza en su esencia, el entorno urbano en el cuál se interviene y la calidad de vida que va de mano con ambas especialidades. • Vialidad, tránsito vehicular y transporte público: No hay una programación integral y adecuada para estos temas, ni voluntad para acometer soluciones reales y año tras año se ejecutan los remedios e intervenciones, que tantas veces se han indicado a través de la Comisión para la Movilidad del Área Metropolitana de Valencia. • La intensidad de las lluvias ha hecho estragos en la infraestructura. Inundaciones, derrumbes, tuberías de aguas de lluvia reventadas, puentes derrumbados, huecos por doquier y el Lago de Valencia inundando zonas habitadas y sembradíos, sin una solución visible a corto plazo. Otra gran preocupación es el viaducto La Cabrera, que con el agua de Lago de Valencia en sus fundaciones, pilotes y columnas, hace que nuestra atención se oriente a solicitar las reparaciones y los refuerzos adecuados.
10 Edición 68 ConstruArte
• Dentro de esta rama de la Ingeniería debemos resaltar la construcción de servicios públicos de toda índole: ambulatorios, hospitales, escuelas, viviendas, redes hidráulicas, eléctricas, comunicacionales, entre otros; son algunos de los importantes aportes dados por la ingeniería. Sin los proyectos realizados por profesionales expertos en las distintas áreas, no sería posible el desarrollo tan vertiginoso que tuvimos en los años pasados. Ingeniería Mecánica e Industrial: La Zona Industrial de Valencia, como soporte de la calidad de vida de los ciudadanos y eje fundamental de nuestro estado y del país, se la debemos no sólo a empresarios visionarios sino también a muchos ingenieros que contribuyeron a que las cosas se hicieran bien y técnicamente acertadas. La seguridad como pilar de la tranquilidad ciudadana: Una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos es la inseguridad y lo que ha logrado palear un poco este aspecto ha sido el aporte de los ingenieros especialistas en los ámbitos industrial, comercial, habitacional, entre otros. La Ingeniería Gerencial: Los gerentes capaces y las toma fundamentales de decisiones son sumamente efectivas para cambiar nuestras vidas. El gerente es un ser único, casi siempre un personaje muy preparado, con visión de futuro que guía a los demás a mejorar su vida. Hay pocos, pero casi siempre son y han sido ingenieros que se prepararon conscientemente para tal fin. Mucho podría escribir sobre éstos personajes invisibles, imperceptibles, pero que son básicos para el desarrollo y mejoramiento de nuestra calidad de vida. Por último están los Ingenieros de alimentos, agrícolas, agroindustriales y del campo en general, que son quienes realizan y proyectan las redes e instalaciones de los servicios en el campo. Son los ingenieros que trabajan para nuestra seguridad alimentaria, el cual es el centro de preocupación de casi todos los gobiernos que han pasado a lo largo de los años por nuestro amado país. Son ellos quienes planifican, estudian y mejoran nuestra alimentación y bienestar colectivo. Conclusiones: Se podrían escribir tratados enteros sobre la importante labor que los ingenieros, arquitectos y profesionales afines hacen, han hecho y harán por todos nosotros, sin distingo de raza, color o religión. Sólo por el bienestar, confort, calidad de vida y mejoramiento de nuestra condición de vida. Sin embargo es bueno recordarles a quienes nos gobiernan y orientan el rumbo de nuestras vidas, las de millones de ciudadanos, niños, jóvenes y ancianos, sean hombres o mujeres, que el consejo, recomendación, sugerencia e indicación técnica realizado por profesionales competentes deben ser tomados en consideración para la toma final de las decisiones que influyen de forma determinante en nuestras vidas, pues con ellas se logra la verdadera y plena felicidad del ser humano.
Arquitectura
La villa Altos de Chavón
Una Europa Mediterránea en el Caribe Por: María de los Ángeles Martínez
A
tan sólo media hora del paradisíaco cabo de Punta Cana, en República Dominicana, se encuentra ubicada La Romana, una ciudad que a su vez alberga una villa construida en 1976, denominada Altos de Chavón, que carga con el misterio de si fue o no un regalo de cumpleaños para la hija precursor de este espacio. Se trata del fallecido empresario austríaco Charles Buldhorn, quien para ese entonces era presidente de la compañía norteamericana Golf & Western Corporation. Ese año él tuvo la idea de construir en ese rincón del Caribe una especie de aldea mediterránea inspirada en el siglo XVI. Se dice que su deseo era dársela como obsequio a su hija Dominique, pero ella misma, quien durante varios meses al año vive en Altos de Chavón y dirige el Centro Cultural de la aldea, lo ha negado en múltiples oportunidades. El arquitecto dominicano José Antonio Caro y su colega italiano Roberto Copa, quien trabajó como diseñador de sets para proyectos audiovisuales en Paramount Studios, fueron los encargados de hacer realidad la visión de Bludhorn.
14
Edición 68 ConstruArte
Y lo hicieron a la perfección, al lograr crear en el trópico un lugar que traslada automáticamente a visitantes y locales a un escenario con claros tintes europeos, pero donde en lugar de verse el mar Mediterráneo, se ve hacia el Caribe y al río Chavón. La villa está ubicada a sólo 110 kilómetros de Santo Domingo, la capital del país. Y está enclavada en la cima de una meseta frondosa y rocosa. En sus linderos está además la posada turística Casa de Campo y el lugar es la sede de la Fundación Centro Cultural Altos de Chavón, una entidad educativa sin fines de lucro. El complejo posee la Iglesia de San Estanislao, localizada en el área central; cuenta con restaurantes, galerías de arte, un museo arqueológico, tiendas diversas, discotecas, estudios y una escuela de arte, así como un anfiteatro, inaugurado con las presentaciones de Frank Sinatra y Carlos Santana en 1982, el cual tiene un aforo para 5 mil personas. Allí también funciona el Instituto de Diseño Altos de Chavón, que está asociado con la Parsons School of Design de Nueva York.
Ciudad de los Artistas Su construcción inició cuando -para la apertura de una carreterafue necesario dinamitar una montaña de piedra. Para no dejar el lugar vacío, Bludhorn vino con su idea. Y fue en 1976 cuando miles de artistas manuales se convocaron para comenzar a levantar este ambicioso proyecto, calificado como uno de los más atrevidos y originales que jamás se hayan hecho en República Dominicana. Fue así como artesanos dominicanos hicieron a mano los caminos en piedra, la decoración en hierro, los muebles y los edificios, reviviendo algunos trabajos en metal y piedras talladas. Altos de Chavón, que estuvo terminado seis años después de iniciadas las obras, fue planeada para semejar a un poblado la Europa medieval. Allí el arte colma cada esquina y rincón. Por eso, no en vano, es llamada la Ciudad de los Artistas. Posee estrechas callejuelas de adoquines, típicas de los lugares antiguos. Y los cuidados detalles arquitectónicos, que nos llevan a otra época, se observan por todo el lugar. Las edificaciones, en su mayoría, fueron construidas con rocas de coral y terracota y sirven de hogar para decenas de artistas o bien como talleres, escuelas, galerías y atelieres, caracterizados por ser pequeños centros de producción artesanal, donde se crean obras en cerámica, madera y otros productos naturales que forman parte de la artesanía típica dominicana. La ciudadela cuenta también con una amplia variedad de restaurantes, con diversas ofertas gastronómicas. El Casa Río sirve comida francesa y en El Sombrero se pueden conseguir los platos mexicanos más tradicionales. Ha sido además un escenario cinematográfico, donde se han filmado algunas películas de Hollywood, como Rambo, especialmente en la cuenca del río.
Visitas turísticas A escasos minutos de Altos de Chavón está también un inmenso y reconocido campo de golf y múltiples playas caribeñas, que pueden visitarse en cualquier época del año. Por eso, algunas empresas turísticas, desplazan a miles de viajeros diariamente desde Punta Cana. En un principio el lugar estuvo abierto libremente al público en general, pero hoy sus visitas están restringidas y quienes deseen conocer Altos de Chavón deben pagar una cifra en dólares por su derecho de entrada.
Avalado por el Colegio de Arquitectos
Colegio de Arquitectos de Carabobo
URB. LA VIÑA. TELFS.: (0241) 821.10.49 619.75.76 867.73.28 CEL: (0414)421.41.71 marie_decoraciones@hotmail.com www.mariedecoraciones.com J-40104783-1
Av. Bolívar Norte, C.C Guaparo, P.B. 44 Valencia Telf: (0241) 823.52.90 Telefax: (0241) 823.98.60 (0416) 644.12.42
Sect. Campo solo galpon G-57 San Diego Edo Carabobo (PROXIMAMENTE EN MAKRO NAGUANAGUA) Telefono: 0414-3480505 / 0241-8667480
Distribuidores Autorizados
Calle 137. C.C Zarzosa. Urb Los Naranjos Telf: (0241)8247989 / (0414) 4171328 www.mundopersianasvalencia.com
C.C.E PORTAPORTESE, local 13 Urb. El Remanzo, San Diego Edo. Carabobo. Cel (0412)4300666 / (0424)4616402 / (0412)4411666 / (0414)4302388
Arte
Orfebrería exclusiva en Valencia
Isabel Betancourt convirtió un sueño en realidad
POR: María de los Ángeles Martínez Fotos: Cortesía del Artista
U
na actividad que comenzó como un hobbie durante un período de vacaciones escolares se convirtió en su oficio perenne. Y es que desde los 16 de edad, la valenciana Isabel Betancourt sabía lo que quería hacer con su vida: convertirse en orfebre, por eso -desde el momento en que se adentró en ese mundo- más nunca quiso parar. Ya hace 10 años de eso. De aquella vez cuando su hermana mayor la inscribió en un taller de orfebrería en Caracas. Pero poco ha quedado de esa adolescente soñadora, pues hoy a sus 26 años se ha convertido en una mujer que pisa fuerte en ese sueño que, con esfuerzo y perseverancia, convirtió en realidad. Vestía aún el uniforme escolar cuando se divertía haciendo bisutería, collares y pulseras con cueritos. Pero ahora, ya alejada de las camisas azules o beige, cuenta con un taller propio en el norte de la ciudad de Valencia, desde donde atiende a sus decenas de clientes, para crearles piezas únicas, que jamás verán repetidas en ninguna otra persona. Y es que esa es la forma en la que Betancourt trabaja. No crea accesorios en serie, para no aburrirse, por eso quien compre sus obras tiene asegurada la exclusividad. Además sus piezas son fuera de lo común, al estar completamente alejadas de lo figurativo y minimalista. Lo de ella es, sin duda, el arte abstracto y opulento.
22 Edición 68 ConstruArte
Un rincón para crear En su espacio de trabajo, Isabel es como pez en el agua. El lugar, un pequeño taller en el segundo piso de un edificio de oficinas ubicado muy cerca de la plaza de Las Esculturas de El Viñedo, está decorado a su manera y repleto de creaciones propias, que exhibe en mesas, paredes y techo. Allí posee todas las herramientas que requiere para hacer su trabajo, el cual es cien por ciento manual. El material usado en cada pieza es tratado personal y cuidadosamente por ella misma, quien corta, suelda, lija y pule todo el producto en bruto que adquiere para sus confecciones. Pero el sitio no sólo posee instrumentos y obras genéricas, también está ahí una de sus creaciones más preciadas: un escapulario que hizo para una exposición con motivo del centenario de la Virgen del Socorro. Es su pieza más especial y asegura que nunca la venderá porque desde que la hizo muchas cosas buenas le han pasado en su profesión. “Todos los artistas tienen sus obras favoritas, esta es la mía. Es mi protección”. Y al verlo, nos damos cuenta de por qué ese escapulario es tan significativo. Está repleto de simbolismo y fue hecho con esmero. Tiene la imagen de la Virgen y -agrupados dentro de pequeños cuadros- contiene varios elementos que simbolizan lo que Valencia es: conchas de dulces naranja, tuercas de la ciudad industrial de Venezuela, piedras del río Cabriales, agua del Lago de Valencia y arena del fondo del mar de Borburata.
Viaje, experiencia, inspiración Isabel no se quedó solo con lo aprendido en el taller que hizo durante su adolescencia. Y aunque no era lo que más le gustaba, al salir del bachillerato, estudió Diseño Gráfico en el Instituto de Diseño de Valencia (IDV). Tras culminar estos estudios se enroló -más formalmente- en lo que sí quería, al matricularse en escuelas de orfebrería, que la llevaron a varios países. En Caracas se preparó de la mano del afamado Alexis de la Sierra y en Valencia lo hizo con Lucía Ramírez y Carolina Perdomo. Hasta Lima, Perú, fue a dar, donde por ocho meses participó y trabajó en el Taller de Orfebrería y Artes Plásticas de Ana Navas y en Buenos Aires, Argentina, durante marzo y abril de este año, perfeccionó la técnica del cincelado. Sobre su inspiración, Betancourt aseguró que no proviene de ningún lugar, objeto o persona en específico. “Mi trabajo es muy abstracto. No tiene una forma
definida porque soy ecléctica y bastante objetual. Mis piezas son grandes y únicas. No hay figuras definidas, ni corazones, ni árboles, ni estrellas”. “El 80 por ciento de mis creaciones son en plata, aunque también uso cobre, bronce y oro, éste último sólo cuando me lo encargan. Me gusta que el cliente venga, me exprese qué quiere y aproveche la oportunidad para ver cómo trabajo. Eso les gusta mucho a las personas. Uso también muchas piedras semipreciosas”.
Colectivos para el impulso Isabel -quien de la mano de dos colegas está lanzado al mercado la marca LABAMBA, con productos más comerciales y accesibles- también pertenece a dos importantes colectivos en la ciudad. El primero es The Fashion Industry (TFI), grupo que se enfoca en promover el trabajo de los diseñadores locales y en unir fuerzas para la organización de desfiles de modas con trascendencia. El otro es el Colectivo ProArte, en el que participa como orfebre y escultora, y colabora para fomentar una cultura artística en la región, con la realización de conversatorios, exposiciones, charlas, así como conciertos alternativos. Pero ésta no es la única forma usada por Isabel para promover el trabajo de otros artistas plásticos y para explicarlo mejor usó la expresión “En casa de herrero, cuchillo de palo”, para referirse a que más de una vez ha usado -y seguirá usandoaccesorios de amigos joyeros, lo que convierte a esta joven, nacida un 9 de diciembre en la capital carabobeña, en una artista completa, que además comparte sus conocimientos con otros nóveles orfebres, al darles clases en el tallerescuela de su maestra Lucía Ramírez.
ConstruArte Edición 68 23
Tendencias
A aprovechar la cromoterapia
Nuevas duchas LED ofrecen efectos purificantes Por: MAM / Prensa BM
E
n la Medicina Alternativa existe una rama llamada cromoterapia, que -como su nombre lo dice- consiste en una terapia del color, cuyo objetivo es la curación de ciertas enfermedades a través de las luces de colores, las cuales, según esta técnica, influencian emocionalmente a las personas, al generarles un buen estado de ánimo que facilita la sanación. Y es justamente esta técnica la que la empresa venezolana BM ha decidido usar en su más reciente introducción al mercado: las Duchas Regaderas LED. Se trata de un producto premium, que le da otro significado a la experiencia de tomar una ducha, al proporcionar una sensación de relajación más allá de lo convencional. A través de una nota de prensa, la compañía indicó que estas duchas, pertenecientes a la línea Boston de BM, incorporan en su panel circular las luces LED en color azul, las cuales son usadas para aplicar cromoterapias, por sus propiedades purificantes y antibacteriales. Se trata entonces de un artefacto con fines terapéuticos, pues se ha comprobado que la luz LED estimula una respuesta celular positiva altamente beneficiosa en el tratamiento para la celulitis, el acné, el foto-rejuvenecimiento la hiper-pigmentación y demás. Estas duchas no requieren baterías, sino que operan con el paso del agua a través de sus orificios, semejando el efecto de una lluvia que cae sobre el cuerpo de una manera sumamente relajante, en la que cada gota refleja el color azul, lo que además le otorga a la pieza un matiz único y futurista.
Muebles de baño modernos Estas duchas no son lo único nuevo en este 2012 en cuando a cuartos de baño se refiere. Para este año y el siguiente hay múltiples ideas referentes a la remodelación de las salas de baño. Los muebles que ahora se utilizan son cada vez más modernos y alejados de lo tradicional. Los diseños actuales se basan en la decoración minimalista y se usan modulares de diferentes tamaños y formas. El vidrio y el acero inoxidable son unos de los materiales que quedan perfectos combinados con bordes de madera.
26 Edición 68 ConstruArte
En la mayoría de los hogares, especialmente los más nuevos, las salas de baño suelen ser muy pequeñas, por lo que se recomienda tener, en vez de una bañera, un plato de ducha, al que -para no perder la comodidad y agregarle la tecnología más innovadora- se le puede instalar la tecnología LED. Sobre el color, el verde manzana para revestir las paredes es una opción bastante moderna, que le da a la habitación una sensación fresca y natural, pero con un estilo urbano y elegante, especialmente cuando es combinado con accesorios contemporáneos o elementos verticales como floreros altos o grandes espejos, que ayudan a acentuar la altura del techo.
RIF J-40102545-5
CORPORACIĂ“N
Av. Don Julio Centeno, Esmeralda calle de servicio A2 Local A2-10, San Diego Edo. Carabobo. karpalca@gmail.com / inv.karpal@gmail.com / karpalca@hotmail.com / invkarpal@hotmail.com Telf.: (0414) 4249522 / (0426) 8457206 / (0241) 4163555 www.karpal.com.ve KARPAL
Institucionales
II Campeonato Infantil-Juvenil de Golf
Golfistas venezolanos e internacionales se lucieron en el Guataparo Country Club TEXTO: MAM
D
el martes 6 al sábado 10 de noviembre se efectuó en el Guataparo Country Club de la ciudad de Valencia el II Campeonato Internacional InfantilJuvenil de Golf, en el que participaron deportistas de cinco países diferentes, incluyendo Venezuela, con el objetivo de foguear a los nóveles golfitas locales con jóvenes de otras naciones latinoamericanas. Jesús Latuff, presidente del club, precisó que éste es el segundo año del torneo y que la idea inicial surgió del deseo de tener en el club -donde está ubicada la prestigiosa Escuela de Golf de Guataparoun campeonato anual de corte mundial. Esta vez los visitantes vinieron de Argentina, Curazao, Colombia y México. La idea era que los niños y adolescentes venezolanos tuvieran la oportunidad de medir sus capacidades con competidores de otras tierras, lo que les permitió ganar experiencia y perfeccionar su técnica. Del país participaron alrededor de ochenta
deportistas, de los cuales la mayoría se formaron en Guataparo, sitio considerado un semillero para la formación de golfistas en el país. Latuff manifestó que para los años próximos, a medida que el torneo se vaya haciendo conocido en otras latitudes, se espera contar con la participación de más países, teniendo en la mira que el campeonato se convierta en uno de los mejores de América Latina. “Sabemos que es posible, tenemos una cancha inmejorable, en la que se ha invertido mucho para que los niños tengan el mejor espacio para aprender y practicar”. Cristina de Herrera, integrante de la Comisión de Golf del club, precisó que la competición consistió en una modalidad individual de juego por golpe. La edad de los participantes osciló entre los 6 y 17 años de edad. Muchos de ellos ya han sido incluso campeones nacionales. Anyel de Latuff, primera dama del club, dijo sentirse muy entusiasmada por el
campeonato, que espera se convierta en un gran torneo reconocido internacionalmente. El evento contó con el patrocinio del Gobierno de Carabobo y de empresas privadas como Dell como patrocinante de la Copa, Century21, Manufacturas Lomar, CM Mobiliari, Aguas y Redes, Lipeca, Ofimaster, Filtros Ramírez, Las Villas Perfumería, la revista ConstruArte, entre otros.
RIF J-29569858-5
Arquitectura Sostenible
Marcando pauta en construcciones sostenibles
La Vivienda-Jardín del arquitecto Luis de Garrido TEXTO: MAM
S
implemente es el hogar ideal. Reutilizable, transportable, con ciclo de vida infinito, prefabricada, modular, bioclimática y con consumo energético cero. Estas son algunas de las características De la vivienda-Jardín, un innovador concepto de casas ecológicamente amigables, creado por el afamado arquitecto español Luis de Garrido. Estos hogares, de corte futurístico, recibieron el nombre de Green Box y su diseño está hecho para semejar justamente eso: una caja verde, según su traducción literal al español. Se trata de casas que cubren perfectamente las normas de conservación del medio ambiente y que no producen ningún tipo de contaminantes. Otro de sus principales beneficios es que -por su carácter en prefabricado- la construcción tarda muy poco, por lo que
cuando las obras se inician, en sólo 15 días está listas. Sus componentes, incluyendo los jardines inclinado y vertical que la casa lleva sobre sí, fueron creados para montarse en seco a base de tornillos, clavos y por presión. De esta manera, si el dueño desea mudarse, se facilita la extracción del edificio, al ser un sistema de fácil desmontaje. Este tipo de edificaciones ya han incluso comenzando a exportarse, con el objetivo de que se multipliquen por todo el mundo. Nueva York y Barcelona han sido de los primeros lugares en tener estas viviendas, catalogadas como las construcciones que más se aproximan al modelo conceptual arquitectónico de Naturaleza Artificial.
Hogar sostenible Según Garrido su creación cumple con los cinco pilares básicos de la Arquitectura Sostenible, que son: Disminución de residuos y emisiones al medio ambiente, Optimización de recursos y materiales, Mejoramiento de la calidad de vida y la salud humana, Disminución del consumo energético y uso de energía renovable y la Reducción del precio de construcción y mantenimiento del edificio. Realizar una casa como ésta, resulta también mucho más económico que hacer una tradicional; por ello los expertos consideran que la Vivienda-Jardín pudiera llegar a ser un modelo altamente competitivo en un futuro cercano, teniendo en cuenta los embates que ha sufrido al sistema financiero global en los últimos años. Además, al vivir en ella los ahorros se incrementan, porque posee un diseño bioclimático que le permite aprovechar al máximo la energía geotérmica y solar, haciendo escaso uso del servicio eléctrico, logrando reducirse así el monto a pagar mensualmente por él.
34 Edición 68 ConstruArte
En cuanto a sus componentes, éstos están formados por módulos y son prefabricados en hormigón armado, para construir la estructura portante de la edificación, a la que se le adicionan paneles metálicos. La casa posee también una cubierta inclinada, donde se localizan los jardines, calificados como los espacios más importantes, por ser los que permiten la integración directa de la vivienda con el medio ambiente. Garrido, quien en 2008 fue elegido como Arquitecto del Año por la International Steel Building Association (ISBA) y el Americam Institute of Architect (AIA), es pionero en el mundo de la arquitectura sostenible y, como ésta, la mayoría de sus obras se guían por esa línea.
Inaugurada Galería de Ex Presidentes del Colegio de Arquitectos de Carabobo
E
n la sede del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del estado Carabobo (CAUDEC), ubicada en la urbanización Guaparo del norte de Valencia, fue inaugurada el viernes 2 de noviembre la Galería de los Ex Presidentes, una exposición ilustrada de quienes en el pasado dirigieron esta institución gremial. Gustavo Marvez, presidente actual, mencionó que el ente estuvo todo este año 2012 preparando la exposición, para cuidar cada detalle. La exhibición fue ubicada en la oficina de CAUDEC, donde pueden verse recuadros que enmarcan el rostro de cada uno de los arquitectos que en su tiempo lideraron el gremio en la región. La iniciativa para la realización de esta galería provino del predecesor de Marvez, el arquitecto Manuel Salcedo. Él fue el encargado de contactar a su colega Nelson Dávila, quien -con esmero- dibujó en grafito y sobre un lienzo blanco las caras de cada ex presidente, con un realismo digno de destacar. A la inauguración acudieron reconocidas personalidades ligadas al sector, como los arquitectos Peter Albert y Obardo Chávez; así como nóveles profesionales y representantes de destacados medios de comunicación, incluidos los directivos y allegados a la revista ConstruArte, que en conjunto celebraron también por el pronto arribo del Colegio de Arquitectos a sus 40 años de fundado, de la mano de quien fuera el primer presidente, el arquitecto Raúl Gómez.
Nota Ecológica
El legado McCartney
Prendas ecológicas para salvar al medioambiente
C
ada vez son más las personas que buscan incorporar a su vida hábitos que les permitan colaborar con la conservación del medioambiente. Los más radicales incluso optan por vestir y usar productos que devengan del reciclaje, pero juntos podemos hacer que ésta iniciativa no se quede sólo en la práctica de unos cuantos, sino que todos, al menos de vez en cuando, comencemos a usar productos de este tipo. Si bien son difíciles de conseguir, las vestimentas, objetos y accesorios ecológicos de a poco se hacen cada vez más accesibles y populares. Bolsos, carteras, zapatos y blusas son algunos de los artículos que se consiguen en esta rama. Pero muchos podemos hacerlos nosotros mismos, con cualquier material útil que encontremos en el hogar. Sin embargo, hay tiendas como Zara, H&M e incluso afamados diseñadores de modas como
Armani y Agatha Ruiz de la Prada que han incorporado en sus prendas materiales nobles con el ambiente, hechos a partir de tejidos orgánicos, es decir: algodón no modificado genéticamente, el cual ha crecido de forma natural y sin pesticidas o fertilizantes químicos. Pero sin lugar a dudas la diseñadora que más ha introducido en sus creaciones esta onda ecológica es la británica Stella McCartney, hija del ex Beatles Paul McCartney, quien se ha proclamado lactovegetariana, apoya a la organización que defiende el trato de los animales, PETA, y ha decidido no tener en sus prendas ni pieles, ni cuero. Incluso ha dicho que su ropa ecológica “está hecha para sentirse bien con ella”. Conservar el ambiente poco nos cuesta. Solo hay que poner algo de empeño y procurar no usar productos que comprometan la capa ozono, la supervivencia de los animales, ni el equilibrio de los ecosistemas.
Puntos de de Distribución: Valencia, Maracay, Caracas, Tucacas y Miranda Cámaras del Estado Carabobo Cámara de la Construcción Capemiac Cámara Inmobiliaria Cámara de Industriales Colegio de Arquitecto Colegio de Ingenieros
Hoteles / Restaurantes Valencía Hotel Embassy Suites Hotel Guaparo Inn Hotel Guaparo Suites Hotel Coronado Suites Hotel Ucaima Suites WTC Restaurante Casa de Aranjuez Restaurante Marchica Papúa Café Palau Café Café Metro Plaza Primo Café Restaurante Al Dente Bar Restaurante Imperial Garden Restaurante Casiquiare.
Morón / Tucacas Hotel Posada Los Juanes Hotel Baywatch Morrocoy C.A. Ferrecaribe Panadería Princesa Diana Panadería la Reina del Mar Coco Market Panzerotti e Piu Frío Fast Mi empanada Brazas
40
Edición 67 ConstruArte
Panaderías en Valencía Panadería Artesana Pastelería Francesa La Pastisserie El Guarapo Inglés Panadería San Diego Café Panadería Patio Trigal Panadería y Pastelería Diane Pastelería Chantilly La Gran Mansión de Víctor Panadería Pastelería Baguette´s Coffee Market Panadería 76 Panadería Pan Factory El Bodegón del Pan Panadería y Pastelería Mokaccino Panadería y Pastelería Capuccino Panadería el Remanso Panadería Dinastía Panadería y Pastelería Miga’s Panadería Patio Trigal (I) San Diego Café’s El Solar del Pan CC Garibaldi Bodegón del Pan Bejuma Nirgua La Panamericana Café y Bodegón
Clubes en Valencía Club Hípico de Carabobo Guataparo Country Club Asociación de Ejecutivos Asociación de Ganaderos
Transporte Ejecutivo Expresos Rodovía Expresos los Llanos Aeroexpresos Ejecutivos Expresos del Mar
Otros La Praline Chocolatier(El Viñedo) Trufa´s Café Kromi Market Carnes V.I.P Materiales Eléctricos Valencia Norte Bienes Raíces Pre-Mezclados Tecoas 4av Gym Frigorífico San José Distribuidora de Michele (Valencia-Maracay) Auto X-press Quicky-Lub Pescadería La Estrella (Maracay) Carnicería la Guadalupe El Sitio, Comida Rápida, C.A. Total Car Wash Ak Centro de Compras Comercial Santiago Oriente Panad. Past. Mansión de New York (Maracay) El Portón de la Abuela (Maracay) Bodegón Carnicería Charcutería Pachucarnes 1702 C.A. Malteadas Seguros Caracas Le Sirop Pastelería
La Praline Chocolatier (Los Palos Grande) Conindustria Discotiendas Esperanto L’Antique C.C Vizcaya Ara mix (C.C El Tolón) C.C La Colina Gourmet Market (El Rosal) Galería Artes y Encuentros (Sta. Paula) C.C San Ignacio Pastelería Danubio Panadería y Pastelería Las Mercedes Colegio de Arquitectos de Vzla. La Colina Steak House. Diana Patricia “La Macarena” El rocio, Estudio de Flamenco. Panadería, Pastelería y Rosticería La Castellana La Taberna de Felix Memphi’s (C.C El Tolón) Tosca Trattoria (C.C El Tolón) Supply Iluminación (Las Mercedes) NUEVO PUNTO
Pto. Ordaz - CANAIMA TRANSMANDU (Línea Aérea)
NUEVO PUNTO
La Gran Caracas Espacio Capuy (Chacaito express) BoConcept (Casa Mall) Alicantina (Las Mercedes) Panadería y Pastelería Galette C.A. Crocantina Bakery Pand. Past. Mansión del Country Panadería y Pastelería Abadía Panadería la Casa Brioche Rey David (Los Palos Grande) Rey David (Valle Arriba) Galería Punto de Arte Punta Grill Restaurant (Las Mercedes) Rest. La Castañuela (Las Mercedes) Frigorífico El Rey (Las Mercedes)
Escanea el Código www.construarte.com.ve
@ConstruArteca ConstruArte
Venezolana de Piscinas fue galardonada Nuevamente este 2012 en las categorías Piscina Renovación y Piscinas de libre forma en Premios: Global AquaTekture Visionary Awards (GAVA), con reconocimientos de plata y oro, respectivamente, por ser una de las empresas que más innovaciones ha aportado al diseño de piscinas en el mundo, trascendiendo con creatividad de los modelos tradicionales. AquaTekture es un juego de palabras entre agua y arquitectura, creado para designar a la disciplina del diseño, ingeniería y construcción de ambientes acuáticos naturalmente armónicos, en los que se tome en consideración la función, el espacio y la estética, tal y como Venezolana de Piscinas lo hace. La premiación fue anunciada en la recepción anual de GAVA el pasado 20 de septiembre en la ciudad de Las Vegas, Nevada.