La Turpialita vuela en notas de un Violín. Obra musical de Abrahan Colmenares Cárdenas

Page 57

57

SUBCATALOGO DE LAS OBRAS GRABADAS DE ABRAHAN COLMENARES Acá se continúa la información del CATALOGO GENERAL, se discriminan las obras musicales que han sido grabadas y publicados en sus diversos formatos: disco de vinilo, disco compacto, MIDI, en vivo, por internet, videos, suministrando más datos complementarios de catalogación que son de interés para la valoración de esta gran obra musical. En ese sentido se cualifica la obra musical, proporciona información de interés para los investigadores de las composiciones del maestro Honorario Abrahan Colmenares, estudios de la musicología tachirense, andina, de fronteras con Colombia, y del país, para los estudiosos de bambuco tachirense, el valse canción y joropo andino, y otros estudios afines. La Turpialita es la primera obra grabada en catalogar con un capítulo propio, es la de mayor producción en grabaciones, es la más famosa por los arreglistas y agrupaciones musicales que la han interpretado, como se demostró. Así es reconocida por el mundo musical típico tachirense. En la página web se presentan la mayoría de las obras grabadas, y la intención es seguir indagando para aumentar el repertorio fonográfico de “Un Cantautor de la música típica tachirense”:

www.abrahancolmenares.com.ve

RINCONCITO ANDINO Bambuco canción. L y M. Tiene dos grabaciones en instrumental interpretaciones varias, a saber:

publicadas e

- Álbum “Rinconcito Andino”, Conjunto típico “Alma del Táchira”, dirigido por Luis E. Flores, grabado en instrumental, San Cristóbal 1960. En el mismo álbum se grabaron de su autoría Yomaira y Evocación. Grabación no encontrada por el compositor y este investigador, quienes hicimos abordajes a familia del director del conjunto, 2012. Solo se encontró la caratula del disco LD en colección del Maestro Norberto Parada M. - Grabado en instrumental por "Sonidos de Venezuela" y el Maestro clarinetista y arreglista Mario Zambrano, estudios Halloween. Estas grabaciones de la misma agrupación fue un regalo al compositor, quien las pudo oír en sus últimos días en San Cristóbal Noviembre de 2012, replicado en la web prenombrada. La canción ganó en Festival Cantaclaro vocalizado por la niña Agni Colmenares Es cantada por el autor junto su hermano e hijas/o en tertulias familiares y eventos. Es Interpretado por el Conjunto Típico “Maestro Abrahan Colmenares”, 2014, con investigación, cifrado y tipiado de Wesner Ramírez y el Atrilero de Abrahan. Fue interpretado en baile bambuco tachirense y Canto del Tutor AWCD, elenco de la Comunidad de Aprendizaje “Camino histórico-cultural del Libertador” de San Cristóbal, en evento III Jornadas de ProEA, Ejido UPTM KR, 13 octubre de 2015.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.