Ambiente de aprendizaje

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” SEGUNDO SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR LAS TIC APLICADAS EN LOS CENTROS ESCOLARES PROFESOR: ROBERTO DAVID MENDOZA BARRERA INTEGRANTES: MAYRA YARELI LILIA GUADALUPE DALÍA NATALY DISEÑO DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE ZACATECAS, ZACATECAS A 30 DE ABRIL DEL 2013


AMBIENTE DE APRENDIZAJE Se concibe el ambiente como una estructura de cuatro dimensiones que se relacionan entre sí; como se presenta en el siguiente diagrama:

A partir de ello: Actividad

DISEÑO DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE UTILIZANDO LAS TIC. Dimensión física: El ambiente se habilitara en el aula de clases que cuenta con ventanas y puertas accesibles para la ventilación, en la cual se encuentran seis mesas, 20 sillas pequeñas, un pizarrón interactivo, proyector, un escritorio, un equipo de computo, una silla, iluminación adaptable a la situación didáctica, imágenes, juguetes, carteles, colores, además de otros materiales adicionales que solo formaran parte abstracta en esta ocasión.


Dimensión funcional: Las sillas de los niños se colocaran alrededor del salón para que el espacio quede a disposición para colocar las sillas de modo que todos vean al frente al pizarrón y puedan estar más cómodos, a luz se adecuara para que la vista del proyector pueda ser más clara. Posteriormente se retiraran también las sillas para poder continuar con la actividad de figuras humanas.

Dimensión temporal: La duración de esta actividad será de 1 hora aproximadamente, repartiendo el tiempo en las tres actividades previstas para este ambiente. De forma que no se vuelva tedioso ni cansado para los alumnos y puedan tener un aprendizaje más significativo.

Dimensión relacional: Participaran todos los alumnos los cuales son de edad de 5 a 6 años, así como la educadora titular, la relación entre los alumnos en primera instancia será grupal, para posteriormente pasar a formar equipos de 5 personas, y para finalizar el trabajo será individual, de esta forma se abordaran todas las relaciones posibles en un mismo ambiente.

Tema: Reconoce las características y además forma figuras geométricas básicas.

Campo formativo: Pensamiento matemático.

Tiempo: 60 minutos.


Recursos:      

Pizarrón interactivo. Proyector. Energía Eléctrica. Cinta. Hojas de máquina. Colores.

Actividades: 

Presentación en con ayuda del proyector con imágenes de las figuras geométricas: cuadrado, triangulo, círculo y rectángulo.

Software interactivo donde los niños puedan buscar, seleccionar y señalar por ellos mismos figuras geométricas integradas en contextos reales de su vida cotidiana. Ejemplo:

Terminando con el pizarrón interactivo, se pasara a que los niños en equipos de 5 formen figuras anteriormente dibujadas con cinta en el piso, para ellos utilizaran sus cuerpos. Para finalizar se les pedirá que contorneen y coloreen figuras previamente impresas en hojas de máquina para reforzar sus conocimientos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.