Zacatecas, en las cuales también podremos realizar
encontrar para
acciones
conservar
a su
preservación y trabajar juntos hacia una sustentabilidad. En primera instancia se encuentra la Mayra Yareli González Saucedo.
"LEY
DEL
EQUILIBRIO
ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE DEL ESTADO DE ZACATECAS". Esta ley es emitida
E
n estos tiempos, sobre
por
todo en los últimos años
legislatura del estado libre. La cual
se ha venido haciendo
tiene como fin garantizar el derecho
mucho hincapié en lo que se refiere al
de toda persona a vivir en un
cuidado y preservación de nuestro
ambiente sano para su desarrollo,
medio ambiente, esto obviamente
salud y bienestar, y propiciar el
partiendo
aprovechamiento,
de
dependencia
la
necesidad
que
y
nuestra
Sin embargo el punto no es el estar
comentando,
sugiriendo
como
hablando tema
o de
conversación cuando no se llega a realizar ninguna acción que sustente dicho alegato.
quincuagésima
octava
sustentable,
la
preservación y la restauración del suelo,
supervivencia tiene hacia el mismo.
la
el
naturales
agua de
compatibles, beneficios
y
los
manera la
recursos que
obtención
económicos
y
sean de las
actividades de la sociedad con la protección de los ecosistemas, así como para prevenir y controlar la contaminación del aire, agua y suelo
Es por eso que creo sumamente
dentro del ámbito de competencia
importante el conocer cuáles son las
estatal estableciendo los mecanismos
leyes que amparan a nuestro medio
de participación del Estado.
ambiente,
esto
hablando
específicamente de nuestro estado
Además
de
pretende
agua y del suelo, la preservación de
propiciar la inclusión de la educación
la biodiversidad, la prevención de
ambiental en los planes de estudio de
contingencias,
el
los diferentes niveles educativos, es
ecológico,
gestión
que se presenta esta iniciativa de Ley
sustentable y el uso de energías
de
renovables
Equilibrio
esto
Ecológico
y
la
Protección al Ambiente. En
un
podemos
la
como
ordenamiento ambiental
palanca
de
desarrollo.
segundo encontrar
momento la
"LEY
Ya conociendo de manera general estas dos leyes, las preguntas serian,
INTEGRAL DE MEDIO AMBIENTE Y
¿Realmente
SUSTENTABILIDAD
acabo?
PARA
EL
se
¿Qué
están
llevando
estamos
haciendo
ESTADO DE ZACATECAS". Esta
como sociedad por acatar dichos
emitida por los diputados integrantes
dictámenes? ¿Nuestras autoridades
de la sexagésima legislatura. Esta ley
ejercen presión y sanción para el
está más enfocada a alcanzar la
incumplimiento de tales?
sustentabilidad en nuestro estado, para lo cual se requiere de una estrecha coordinación de las políticas públicas en el mediano y largo plazo. Por
otra
parte
se
Las respuestas a estas preguntas son que, no se están llevando a cabo, por lo menos no de la manera de verdad tenga un impacto notable y
pretende
favorable
enfrentar grandes retos en todos los
ambiente.
aspectos de la agenda ambiental que abarcan temas fundamentales como: la conciliación de la protección del medio
ambiente,
vincular
estrechamente el derecho penal con el derecho ambiental, la mitigación del
cambio
climático
y
la
desertificación, la reforestación de bosques, la conservación y uso del
para
nuestro
medio
Como sociedad poco hacemos, pues tenemos una pobre mentalidad de conformismo y de mayoristas. ¿Qué es lo que quiero decir con esto?,
pues
simplemente
que
solemos pensar que si el otro lo hace, ¿yo por qué no?, el problema con esto es que creamos una cadena de acumulación de actos los cuales
realmente si tiene un impacto en el
para que nos precedan, es aquí
medio ambiente, pero negativo. Y
donde vemos la importancia de una
poco nos interesa; nos importa el
verdadera
aquí
sustentable, creando una conciliación
y
el
ahora,
no
estamos
pensando ni tomando en cuenta a nuestras futuras generaciones, ni siquiera estamos reflexionando que probablemente sean nuestros hijos, nietos, sobrinos, etc., quienes vivan estas deteriorables situaciones que estamos provocando. Y esto nos lleva a la acción de las autoridades
por
sancionar
estos
ataques contra el ambiente, y la verdad
es
que
no
se
hace
absolutamente nada, se permiten este tipo de actos y lo peor de todo es que no se queda en arrogar basura, desperdiciar agua o algunas cosas que pudieran parecer pequeñas, si no que el mayor daño se encuentra en las grandes industrias y las tales “ilegales” que no son otra cosa que consentimientos del gobierno. El impacto de estas acciones se vería reflejado en unos cuantos años, con nuestras futuras generaciones, puesto que la preservación de todos los recursos naturales con los que contamos, serían una enorme riqueza
gestión
ambiental
de la protección del medio ambiente. Es por ello que además de pensar solo en nuestro beneficio, hay que considerar dejaremos
la a
sustentabilidad nuestros
que
futuros
habitantes. Bibliografía: Decreto número 422. Publicado el 31 de marzo del 2007 en el suplemento al periódico oficial número 26. “Ley del equilibrio ecológico y la protección al ambiente del estado de zacatecas”. UNESCO. Marco Normativo y Legal para la salvaguarda del Patrimonio Cultural de México y el Mundo. Ley Integral De Medio Ambiente Y Sustentabilidad Para El Estado De Zacatecas.