Revista romano ii

Page 1

Yennifer Calderon

11 de Agosto del 2016 Volumen 1, nº 1

(Derecho Romano II) Causas de Inejecución de las Obligaciones sus Efectos y Extinción de las Obligaciones INEJECUCION DE LAS OBLIGACIONES El efecto propio y natural de toda obligacion es el cumplimiento de ella por parte del deudor. Lo comun y ordinario es que el deudor satisfaga el objeto de la obligacion, una vez que esta sea exigible. Se dice entonces que el deudor paga y la obligacion queda extinguida por este hecho. En algunos casos la inejecucion de obligacion o el retraso de su ejecucion traen como consecuencias el pago de danos e intereses.

Contenido Inejecucion de las obligaciones 2

El incumplimiento total de una obligacion se presenta cuando la prestacion debida se vuelve absolutamente imposible de ser satisfecha en razon de cualquier causa. Las obligaciones no se cumplen o ejecutan por tres causas principales: primera, por caso fortuito o fuerza mayor; segunda, por el dolo del deudor, y tercera, por la culpa del mismo. Si no cumple o retarda aparecen las teorías de: • El Dolo • La Culpa • La Mora • Los Riesgos.

Causas de la inejecucion, la culpa, la mora y su extincion ....................... 2 Extincion de las obligaciones ... 3 Clasificacion de los medios de extincion ............................................ 3 El pago, Datio insolutum ………..4 Pago por consignacion ................ 4 Novacion y Beneficio de competencia ..................................... 5 Perdida de la cosa, Mutuo Disentimiento…………... ………………………6 Concurso de causas lucrativas, Transaccion, Pactum de non petendo …………………………………….. …...6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.