Benemérita escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en educación primaria Licenciatura en educación pre- escolar ACTIVIDAD 3
Propuesta de actividad sustentable para lograr, favorecer la economía de la comunidad, resaltando el impacto ecológico.
Integrantes:
FLORES CASTILLO ERICK ALONSO CASTRO MARQUEZ YETZI ABRIL GURROLA PIÑA DALIA SAUCEDO CARREÓN ALONDRA AGRICULTURA ECOLÓGICA OBJETIVO GENERAL.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS. TAMAÑO.
LOCALIZACIÒN . DEFINICIÒN DEL PRODUCTO.
-Asegurar alimentos saludables, protegiendo los suelos, el agua y el clima, promoviendo la biodiversidad al aumenta la fertilidad de los suelos, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero y no contamina el medio ambiente con productos químicos o de ingeniería genética. -Aportar en la sustentabilidad al sembrar frijol reduciendo los gastos de agua y evitando el uso de productos tóxicos para el medio ambiente. -Se ayudaran a 500 ejidatarios con recurso económico para instalar invernaderos, donde produzcan granos de primer nivel con la finalidad de exportarlo y comercializarlos, dándoles un valor agregado al empaquetarlo. Sombrerete Zacatecas(ejidatarios de la región ) Descripción: Frijol negro orgánico. Origen: Cultivado
por
productores
orgánicos
de
Fresnillo, Zacatecas. Proceso: Sembrado,
cosechado,
seleccionado
y
limpiado por medio de cribas. Beneficios: El frijol es una excelente fuente de proteínas, fibra, minerales, carbohidratos y vitaminas, como la tiamina, la niacina y el ácido fólico. Usos: Se puede consumir cocido sólo, como guarnición