Autoevaluación Para poder saber mis errores y no volverlos a cometer e mis próximas jornadas de prácticas es necesario autoevaluarme y sacar alguna conclusión de cómo puedo resolverlo, y para ésta parto de algunos puntos: •
Puntualidad, asistencia y presentación: En lo que respecta a estos puntos, siento que cumplí con todo lo acordado, ya que durante toda la semana de esta segunda jornada de observación y prácticas asistí, estando en el plantel a las 8:30 de la mañana, teniendo una vestimenta de acuerdo apropiada para mi labor, cumpliendo diariamente con mi bata, cabe mencionar que esto lo cumplí aprendiendo de algunas incidencias ocurridas en las jornadas de observaciones de los semestres pasados.
•
Planeaciones: Desde mi primer día de observación de esta jornada, pegunte a la educadora que campo formativo, competencia y tema se trabajaría en la semana, para yo poder comenzar a planificar mis situaciones didácticas, y planteárselas, para poder tener listas mis planeaciones un día antes de aplicarlas, para que ella pudiera revisarla, y el día de aplicarlas entregarle su respectiva copia a ella, a la directora y la otra tenerla pegada en el salón del aula de clases como se acordó con la maestra de Iniciación al trabajo docente. Debido a las situaciones de sobra de tiempo ocurrida en mi primer día de practica me vi en la necesidad de cambiar totalmente la planeación, por lo que esa fue revisada en la mañana del mismo día de práctica antes de ponerla en marcha, sin embargo a la maestra titular del grupo le pareció bien. Las competencias trabajadas están establecidas en el programa de educación preescolar.
•
Ambiente de aprendizaje: El ambiente de aprendizaje que promoví en mis días de práctica, yo considero que al principio de cada actividad era bueno, sin embargo pudo percibir que los alumnos no trabajan tanto tiempo en la misma actividad por lo que después se desesperaban y comenzaban a hacer relajo por lo que el “buen” ambiente de aprendizaje, se convertía en uno “no tan bueno”, por lo que me dejo a la tarea que para las próximas practicas hacer varias actividades cortas, así ellos no se sentirán desesperados porque se cambiará de actividad, pero tendré varías para poder aprovechar el tiempo.
•
Situaciones y materiales didácticos: Yo considero que las situaciones didácticas y material empleado en mis días de prácticas fue novedoso para los alumnos por lo que logré su atención en un principio, esto me lleva a concluir, lo que se mencionó en el punto anterior, solo hacer las actividades más cortas para poder mantener su atención. El material siempre fue suficiente.
•
Relación maestra-alumno: Yo creo que mi relación con los alumnos era buena, ya que con algunos batalle para poder tener una plática con ellos, en los primeros días de observación, sin embargo, en el transcurso de estos, creo que pude ganarme su confianza, para que cuando llegaran los días de práctica todos tuvieras esa seguridad de plantear cualquiera de sus dudas. E incluso con los niños que no podía controlar su conducta, pude platicar con ellos aunque no siempre esas pláticas tuvieran resultado.
•
Utilización del tiempo: Como lo mencioné en mi diario, el primer día termine mi actividad planeada una hora antes de lo que se tenía contemplado, por lo que tuve muchas complicaciones de disciplina al no tener mas actividades planeadas, por lo que el segundo día lleve 3 actividades e incluso me sobró uno, esto me queda de experiencia para mis próximas prácticas llevar varias actividades ya que no sabemos lo que se nos pueda presentar en el transcurso del día.
•
Consignas: Considero que a la hora de dar las consignas la mayoría de las veces fui clara sin embargo la sugerencia que me dio la maestra titular y estoy de acuerdo con ella, es que yo tengo que realizar en ejemplo en grande, en frente de todos los alumnos para que puedan entender mejor la actividad.
•
Disciplina: Este aspecto es en el que más batallé, ya que como explique e el diario había unas cuantas alumnas que no querían trabaja a pesar de que se les regañara o de que se hablara con ellas, también lo mencioné anteriormente, tenía su atención al principio de la actividad, sin embargo después no lograba tenerla del todo. La maestra me propuso implementar ejercicios de respiración o juegos con las manos para lograr que me hagan caso y es en lo que mas debere trabajar para mi siguiente jornada de prácticas.