Capítulo 6 Perrenau El análisis colectivo de la practica como iniciación a la práctica reflexiva Una práctica reflexiva no implica necesariamente la pertenencia a un grupo de análisis de la práctica. Se puede reflexionar solo, en equipo o con colegas, e incluso dialogando con la familia y los amigos. La participación en un grupo de análisis de la práctica puede funcionar como iniciación a una práctica reflexiva personal. El análisis de la practica también puede ser:
Una dimensión de la vida cotidiana y de la conversación Un procedimiento de investigación fundamental o aplicada a las ciencias humanas y sociales Una fuente de transposición didáctica e la formación profesional (perrenoud, 1998) Una herramienta de identificación de prácticas consideradas interesante y dignas de dar a conocer a otros practicantes Una modalidad de explicitación de los esquemas y los conocimientos que sostienen las competencias de un experto Un modo sofisticado de evaluación de las competencias U componente de una estrategia de innovación Una herramienta de intervención psicosociológica en las organizaciones Un punto de partida de una reflexión sobre los valores y la ética
El análisis de la practica como ayuda para el cambio personal Cuando el análisis de la practica tienen como objetivo la transformación de las personas, de sus actitudes de sus actos, este exige de cada uno un verdadero trabajo sobre sí mismo. Por lo tanto, nadie emprenderá un procedimiento de este tipo si no espera algún beneficio y confía en que le a ayudar a ir mas perspicaz, eficaz y coherente, a estar en paz consigo mismo o a encontrar un camino. La finalidad de uno y otra baria, pero en ningún caso se considera el análisis de la practica como un fin en si mismo.se trata de un rodeo para mejorar la vida personal o profesional.