Teoría y Sociología en el debate contemporáneo

Page 1

Teoría y Sociología en el debate contemporáneo Iván Eliab Gómez Aguilar La teoría representa el instrumento heurístico más sofisticado con el que cuenta la disciplina para producir conocimiento.

Es un consenso no explícito porque genera muchos problemas clarificar en qué consiste exactamente el uso de la teoría en las disciplinas sociales.

Clarificación de temáticas, problemas y objetos de investigación La teoría busca cumplir con estos dos objetivos: El de pensar la sociedad desde un ángulo específico y El de demarcar el legado de la tradición La ciencia se caracteriza por la relevancia que adquiere el reconocimiento del ejercicio de la interpretación

La teoría en el contexto post-positivista del conocimiento científico Cumple con dos objetivos fundamentales:

Se encuentra en el trabajo de autores clásicos de la sociología académica como Emile Durkheim o Max Weber

Funcionalidad de la teoría

Permite a la disciplina pensar la sociedad desde Ambos objetivos establecen una un ángulo específico relación cíclica, simultánea y Ayuda a demarcar su trabajo como un discursocompleja que debe asumirse en reflexivo diferenciado con respecto altodas sus consecuencias. conocimiento común

Objeto de estudio

La vertiente contemporánea de la sociología utilizaría La ciencia avanza en una este nuevo contexto para establecer una serie de aristas que guíen el desdoblamiento de sus reflexiones, las dirección acumulativa, cuales sin negar su condición científica tampoco desconocen la historicidad de los debates que la constituyen

Contexto postpositivista El ritmo de los cambios conceptuales en las ciencias sociales y humanidades, son vetas de investigación que multiplican las unidades de análisis sobre el estudio sociológico del tiempo.

En estricto sentido, el debate teórico que autores como Karl Marx o Max Weber comenzaron a perfilar. Muestran un análisis que marcan una diferencia cualitativa frente a las concepciones que habían predominado sobre la autoridad, su génesis y su mantenimiento

Quienes al indicar su manera de entender el objeto de estudio de la disciplina, daban al mismo tiempo lineamientos para desarrollar el método más adecuado de trabajo para estudiarlo.

Las dimensiones constitutivas de lo social. Responde al carácter cualitativo propio en el análisis lo social La fundamentación de la ciencia MERTON La carga teórica de la observación

Es una circunstancia que replantea el tema de la experiencia y la evidencia, elementos cruciales en la formulación de hipótesis, afirmaciones y comprobaciones.

La ciencia es tejida por lo social significa que el peso de las interpretaciones sobre el uso de la teoría es incuestionable


La ideología, la educación, el arte y todas aquellas instituciones sociales ejercen un poder de hacer posible horizontes de acción e imaginación de las condiciones históricas de los sujetos.

A través de las instituciones que responden a la lógica Condicionamiento histórico que se que se constituye a través de un conglomerado que manifiesta por vía doble: denomina infraestructura Superestructura Infraestructura

Max Weber

Observar las formas de expresión de la dominación a través de tres formas:

Sociología del poder

Permite distinguir las nociones de poder y Una visión que tenía por intención autoridad problematizar la noción de legitimidad respecto de constitución de la autoridad. Estudiar la realidad social

Multiplican los hilos por los cuales el poder se ejerce.

Estableciendo una matriz que comienza con la confección de los modos de producción y que se extiende por todo el El ensamblaje de un posicionamiento teórico con conglomerado social que responde a la Asienta los horizontes de respecto a uno de carácter ontológico que lógica de un modo de producción cuestionamiento sobre cómo se implica a su vez adoptar características determinado. configuran los regímenes de metafísicas sobre el mundo autoridad en las sociedades Anthony Giddens La relevancia de la teorización en sociología no implica un desconocimiento respecto de la Habermas LA ENSEÑANZA DE LA importancia del análisis empírico TEORÍA Hans Joas

Legal, tradicional y carismática El debate teórico puede hacer posible un diálogo con unidades de análisis empírico, metodologías e instrumentos de investigación. La teoría es un juego mental que puede desdoblarse en ciertos niveles de la realidad para entender algunos procesos de constitución social,

Clarificar este problema lleva a distinguir otro tipo de cuestiones fundamentales sobre la teoría

Niklas Luhmann Un diálogo lleno de polémicas, contradicciones, y paradojas. Dos de estas han incidido en la reformulación de la teoría sociológica contemporánea

Problema del orden social, se ubican; Problema de la Cultura, La revalorización de los usos del lenguaje.

Su propia constitución el proceso de su enseñanza dentro de la misma comunidad Las temáticas representan los vasos comunicantes entre esta diversidad de teorías para mantener así

Hacer teoría en realidad se ha convertido en un ejercicio de diálogo con las temáticas de problematización que se marca en dos momentos

Ejercicio de interpretación del contexto de discusión

Giddens fue uno de los primeros en sintetizar este cambio en el entendimiento de los problemas centrales de la teoría

Reflexionar sobre la teoría

La compaginación de expectativas de los estudiantes respecto de las teorías sociológicas resulta un reto dentro de cualquier aula, dadas en asignaturas en las que el tema central es la Teoría social ofrecida desde la sociológica.

La formulación de inquietudes y observaciones a resolver en las líneas argumentativas de esas discusiones revisadas Hacer teoría

Todas refieren en algún grado procesos de constitución de lo social


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.