PRESENTA MA. YESENIA YAÑEZ CARMONA
La Sociología Moderna en México
Antonio Caso 1843-1946
La historicidad de la sociología
----------------------------------------------
Filosofo mexicano y rector de la universidad Nacional Autónoma de México. se opuso al positiviamo.
se ha publicado un conjunto de trabajos, que ha sido el punto de partida de una historiografia de la historia de la disciplina en México
años noventas
Ha implicado una recolocacion de la experiencia acumulada por la cadena de los antecesores, los contemporaneos y los sucesores en este campo, a la luz de nuevos registros de la observación.
Economista, historiador, sociólogo, politólogo y ensayista mexicano.
Daniel Cosio Villegas (1898-1976)
La sociología como una disciplina capaz de producir un conocimiento racional sobre la realidad mexicana. encabezo
se centro en los estudios sobre el aprendizaje de la economía, la sociología y la cienca política.
utilizò "El Metodo Critico"
La educación como llave a l desarrollo de la modernidad
José Luis Echeverria 1903-1977 José Medina Echavarría fue un sociólogo y autor español. Se exilió en México durante la Guerra Civil de su país
Barcelona, Valencia y Madrid. Francia
Alemania
sociología Augusto Comte y Emile Durkheim
comte Durkheim Weber Simmel microsociología interactiva Mannheins cultura y conocimiento Freyer Historia y Proceso historico
Centro de Estudios Sociologicos
parte de lo conceptos fundamentales
La sociología mexicana
Discusiones entre lo mexicano y lo universal como punto de ubicación del problema de la identodad nacional.
Dotar de rigor y estatus a la sociología
La casa de España en México
Aportes a la sociología comprensiva sus obras
Antitesistas Pedro Enrriquez Ureña (1884-1945) Antonio Caso (1883-1496) José Vasconcelos (1882-1959)
Influyeron en la forma delimitada en su concepciondel mundo intelectual y de la epistemología
Crisis de la modernidad Historicidad de las ciencias sociales Sociología, el conocimiento y la cultura. Reconocimiento de la sociología científica Necesidades de la investigación social
Sociología en los 40 y 50
----------------------------------------------
Marco de interpretación_Las revistas académicas. LA REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA Disciplina Tradición y comunidad disciplinar
Gina Zabludovsky 1954 socióloga
La Metateoría
Tradición de pensamiento Tradición disciplinar
Desarrollo disciplinar: dos lineas de pensamiento
Teoria de la teoria
científica y filosófica
Observar, experimentar y medir lo social
una disciplina nueva Distingue y evalúa los patrones extraempíricos y universales de las distintas teorias previas
Considera
Pretende constituirse como un elemento distinguible de la sociología propio de la sociología contemporanea
se guía por la búsqueda de posibilidades
Años 50`tas
Interpreta los hechos singulares como la actividad desplegada de un espiritu social.
interés por la técnica del muestreo, la entrevista, las taxomanias y las tipologías.
1950. La batalla contra los filosofos ya estaba ganada
¿que es esa cosa llamada sociología?
La ciencia que se ocupa de los fenómenos de la institucionalización de los patrones de orientación valorativa en el sistema social.
identificar, describir y conceptualizar elementos y estructuras subyacentes de la diversidad teorica subyacente
su objeto de estudio
dependerá del contexto en el que se encuentre. Existen Limites y fronteras Existe una relación entre SUJETO - OBJETO
El sociologo busca el ojeto y metodo apropiado
Tres modalidades básicas + 1 LA METATEORIA
Ritzer
1.- Como la forma para profundizar en la comprensión de la sociología
Clásicos de la sociología Marx Durkheim Weber
2.-Como estudio de la teoría sociológica con el propósito de producir una nueva teoría.
3.- Como forma de ir mas allá de las distintas teorías existentes en la búsqueda de una perspectiva que pueda retomar una parte de varios enfoques teoricos
Galileo y Newton dieron identidad a las disciplinas Positivismo de Comte
La construccion de una tradicion academica Es necesario una conciencia de tradiciones hombres de acción y de pensamiento
occidente Francia Inglaterra suiza La influencia de Durkheim (Suicidio) El desarrollo de la estadística (economistas) "Curso de lingûistica" (Sassure)
4ta modalidad
Yale, Kendall, Stuart, Allen Abreu
Debe ser capaz de distinguir y evaluar los patrones extra-empíricos y universales de las distintas teorías previas
Paúl Colomi
Interno-Intelectual Interno-social Externa-Intelectual Externa-social
Se necesita un permanente campo iluminado universidades de latinoamerica.
Hecho por: MAria Yesenia Yañez Carmona