Aires del Mayab:
La música también es escritura, nos sugiere el guitarrista y compositor Víctor Celis, prueba de ello es la magnífica colección de obras musicales de la tradición yucateca que nos presenta en el libro Aires del Mayab.
El esfuerzo por mantener y extender el folclor musical llevó al autor por un viaje en búsqueda de partituras, las cuales no encontró con facilidad. Al notar la escasez optó por él mismo hacer las transcripciones de canciones que fue aprendiendo a lo largo de su carrera musical. El libro que nos presenta es el resultado final de intensas jornadas laborando, tocando y escuchando las piezas de la tradición musical yucateca.
La antología reúne las obras emblemáticas de autores como José Domínguez Zaldívar, Juan Acereto Manzanilla, Jorge Buenfil Ávila, además de un popurrí de Guty Cárdenas, entre otros autores yucatecos, haciendo un total de 16 obras musicales para cuarteto de guitarras en los principales ritmos de la trova regional, como la jarana, la clave, el bambuco y la danza.