Al Revés Burlada nº 20 (junio 2017)

Page 1



A

ctualidad

El Burlada Blues Festival, entre el 4 y el 13 de agosto

La Asociación Burlada Blues Bar ya trabaja en la organizacion de su espectáculo estrella, el Burlada Blues Festival, que cumplirá su undécima edición entre el 4 y el 13 de agosto, con el Parque Municipal de nuestra localidad como escenario fundamental. Un año más, el cine, el carril blues y los conciertos serán los ejes del festival. Artistas confirmados - TINA & JOE. Dúo internacional, afincado en Barcelona, con un repertorio acústico que incluye el jazz, el soul o el rock, entre otros géneros. Muy interesante. - THE TEASERS BLUES BAND. Banda de blues formada en 2012 con diferentes formatos. Sus temas nos llevan desde el blues rural de Robert Johnson hasta los contemporáneos como Jimmy Hendrix, Robert Cray, SRV, Albert Collins o Buddy Guy, pasando por Elmore James

o Muddy Waters. - LEIF THE LEEUW BAND. Una banda holandesa formada en torno a uno de los más grandes guitarristas europeos. Ampliamente premiada en Europa, no se trata de una banda típica de blues, sino que maneja varios estilos, incluyendo el funk, el soul, raíces, fusión, country y rock. - RANDOM THINKING. Dos hermanos gaditanos, Aurora y Ángel, recorren el país tocando en numerosos escenarios y festivales, ofreciendo folk, rock y smooth jazz con una puesta en escena de calidad. - SHANNA WATERSTOWN. Nacida en el Sur de EE.UU., creció rodeada de gospel, jazz y blues. Figura crucial en los clubes de música americanos. Una voz dulce y un sugestivo magnetismo la convierten en una nueva gran diva de la canción. Imperdonable faltar a la cita. Más información en www.burladabluesbar.es

Actos de Asnade en Burlada por el Día de la Epilepsia El pasado 24 de mayo, con motivo del Día Nacional de la Epilepsia, la Asociación Navarra de Afectados/as de Epilepsia (Asnade) organizó diversos actos para darse a conocer en Burlada: “Comenzamos la jornada con diversión para los peques: hinchables, torito de agua, tándem de bicis, circuito de mini karts... Repartimos caramelos, globos, gorras, bolsas, camisetas y balones, y pasamos muy buena tarde. Como colofón, presentamos la asociación y tuvimos una charla en la Casa de Cultura sobre la epilepsia y cómo actuar

REVISTA “AL REVÉS”

ante una crisis. La impartió Javier Muruzábal, neurólogo del Complejo Hospitalario de Navarra. Fue muy amena, con gran afluencia y muy participativa. Queremos agradecer al público asistente, y especialmente a Begoña Flamarique, que vino en representación del Gobierno de Navarra; al alcalde Txema Noval y las concejalas de Burlada Mª Luz Moraza y Joana Eguillor; y demás autoridades presentes. Quien quiera contactar con Asnade, puede hacerlo a través de nuestro correo electrónico nuevoasnade@hotmail.com”

Edita: Zabal Comunicación (948 077 886)

Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Colaboradores: Olatz Elósegui Tirada: 7.100 ejemplares

Depósito Legal: DL NA 2112-2012

Burlada acogió los actos de Asnade el Día Nacional de la Epilepsia.

3


J

Reportaje

unio 2017

Todo preparado para las fiestas de San Juan

Los gigantes de Burlada cumplen 25 años, y lo celebran recorriendo todos los rincones de la localidad el sábado en una triple sesión Las fiestas de San Juan, con las que cada año ponemos en on el modo verano, ya están aquí. El fin de semana del 23-2425 de junio viene cargado de emociones, con las míticas hogueras del viernes y la celebración de los Gigantes de su 25 cumpleaños.

Viernes 23 Una vez que hayamos recogido los bártulos de nuestras obligaciones de la semana, podremos empezar a disfrutar del programa festivo a las 19:30, cuando la Txaranga Txogarima recorrerá las calles. Seguro que se les une por el camino más de un@... A las 20:30, la Plaza de la Iglesia acogerá unos entrañables bailables de txistu y gaita. A las 22:00 hará su primera aparición el gran protagonista de la noche: el fuego. Para empezar, con un toro de fuego en la Plaza Ezcabazabal. Y después, a partir de las 22:30, con las incunables Hogueras de San Juan, que prenderemos en el parking frente a Askatasuna. Además de asar unas txistorras y de saltar luego sobre las llamas, podremos escuchar el concierto

Las Hogueras de San Juan arderán el viernes 23, desde las 22:30 en el parking frente a Askatasuna.

que ofrecerá la Orquesta Calle Mayor.

Sábado 24 Las auroras de la Coral San Juan (07:30 desde la Parroquia de San Juan) y las dianas de txistu y gaitas (09:00 desde la Plaza del Ayuntamiento) protagonizarán el toque madrugador para una jornada maratoniana. Nunca mejor dicho, porque los Gigantes de Burlada tienen decidido celebrar su 25 aniversario pisando cada metro cuadrado de nuestro pueblo. Para ello, acompañados del resto de la comparsa, protagonizarán una triple sesión que hará, seguro, las delicias de los más pequeños... y de sus papás, mamás y abuel@s.

4

El exigente planning que se han marcado nuestros gigantes tiene su primera cita a las 10 de la mañana, y les llevará desde las pistas de baloncesto de Ripagaina hasta la Plaza Benitorena, donde se tomarán un merecido descanso. Más les vale que lo aprovechen, porque les espera una tarde de aupa. A las 16:00 volverán a ponerse en marcha desde la Plaza Benitorena, y su largo recorrido les llevará hasta Mokarte. Para las 19:30 tienen prevista la tercera y última etapa, con salida desde la Plaza de las Eras y meta en San Juan. Les acompañarán esta vez el grupo de dantzas Larratz, los gaiteros, los txistularis y la Banda de Música. La

Asociación de Comerciantes La Campana premiará a los esforzados gigantes, y a todo el que quiera apuntarse, con un aperitivo popular tras el recorrido, en la Plaza de las Eras. La programación del sábado incluye, además, la actuación del Coro Rociero (18:00, Casa de Cultura), Bailables de txistu y gaita (21:00, Plaza de la Iglesia) y Toro de Fuego (22:00, Plaza Ezcabazabal).

Domingo 25 Después de una mañana de sueño reparador, nos quedarán como fin de fiesta las Alegrías de Burlada (17:30, Casa de Cultura) y un último paseo de la incansable Comparsa, a las 18:30, con salida y fin de recorrido en San Juan.


Alderantziz

Karrikagoiti Peñak ez die hutsik egingo aurtengoan ere San Joan jaiei

Euskera

Goizean kirolak eta dantza eta arratsalde-gau partean musika eta kontzertuak ekainaren 24rako prestatu duten egitarauaren barruan

Ohitura onak ez dira galdu behar eta horixe da Karrikagoiti Peñak San Joan jaiekin duen hitzordua: ohitura on bat. Izan ere, festekin bat eginez, hainbat ekitaldi eta kontzertuz osaturiko jardunaldi berezi bat antolatu ohi du urtero. Aurtengoan ere bete-beterik datorkigu ekainaren 24a, eta, gainera, ekainaren 28rako, asteazkenarekin, beste ekitaldi bat ere prestatu dute, kasu honetan lasaiagoa. LARUNBATA 24

- 12:00. Emakumeen sokatira proba: Burlada-Imotz, Eugenio Torres plazan. Gero, herri kirol probak haurrentzat.

- 12:30. Larratz Txiki Dantzari Taldearen ekitaldia Eugenio Torres Plazan.

13:00. Txistorrada Karrikagoitin (Concejo de Azpa 2, behea).

- 16:00. Luzianoaren ekitaldia. Karrikagoitin.

- 19:30. Kontzertua: Icer Company. Karrikagoitin.

21:00. Kontzertua: Mariatxi Puro Relajo. Karrikagoitin.

Los sanjuanes de la Karrikagoiti

Las buenas costumbres no deben perderse, y la que tiene la Peña Karrikagoiti de organizar un día de conciertos y actividades coincidiendo con las fiestas de San Juan es, sin duda, una muy buena costumbre. El programa de este año nos presenta un movido sábado 24, con sokatira, dantzas, txistorrada y conciertos durante la tarde y la noche. Y además un acto más sosegado e intelectual para el miércoles, día 28, cuando proyectarán en la Casa de Cultura el documental “Amanecer dorado: un asunto personal”.

23:00. Kontzertua: Mbolakas (Rock bertsioak). Karrikagoitin. ASTEAZKENA 28

19:00. “Amanecer Dorado: un asunto personal/ “Urrezko Egunsentia: Auzi Pertsonal Bat” dokumentalaren debatearen segida Juan Etxenikerekin. - Lekua: Kultur Etxea.

5


J

Pasajes de la historia

unio 2017

De cuando las fiestas patronales eran en junio...

Llega el verano, y en Burlada nos sube la bilirrubina fiestera, con los inminentes sanjuanes y los primeros planes para las fiestas de agosto. Es buen momento para mirar atrás, y revisar los cambios a lo largo de la historia en las fechas de nuestras celebraciones. Para ello, echamos mano del libro ‘Burlada/Burlata. Almanaque local’, trabajo del burladés Ricardo Gurbindo.

Antiguamente, en junio Los primeros testimonios históricos sitúan la celebración de las fiestas en junio, coincidiendo con la festividad de San Juan. Partiendo de las transcripciones que el investigador José Mª Jimeno Jurío realizó de los Libros de Cuentas y otra documentación del antiguo Concejo, en el mencionado Almanaque Local encontramos la siguiente referencia correspondiente al día 24 de junio de 1626: “Ya desde las primeras referencias escritas relacionadas con Burlada consta San Juan como titular de la antigua iglesia del pueblo viejo, por lo que no es extraño que los burladeses celebraran sus fiestas patronales coincidiendo con la festividad de este santo. En la documentación del Concejo están recogidos los pagos de algunas de las actividades con que los burladeses disfrutaban esos días, siendo habitual la presencia de ‘dançantes y juglares’. En 1626 aparece registrada ‘la colación a los dançantes forasteros que se dieron el día de San Joan a regocijar el lugar con bayles y danças, por ser la festividad y regocijo del

de ese momento iba perdiendo fuerza, a la vez que cumplía un cometido purificador en aquellos que participaban en la fiesta. Las hogueras se encendían en la plaza o delante de cada casa, y se solían arrojar ‘las hierbas de San Juan’ recogidas el año anterior. Era creencia generalizada que las llamas y el humo servían para prevenir las enfermedades y desgracias, por lo que a la vez que se saltaba por encima del fuego, se solía recitar la formula ‘Sarna fuera!’”. Las hogueras y festejos por San Juan se han mantenido hasta hoy, considerándose como las fiestas pequeñas de Burlada. Durante los años ochenta también se denominaron como Fiestas de la Juventud.

dicho lugar en onor y deboción del Señor San Joan y de su bocaçión’”.

Cambio en 1643 El cambio de fecha de las fiestas patronales tuvo lugar a mediados del siglo XVII, “después de la votación popular realizada entre los vecinos en 1643, pasando desde entonces las fiestas a celebrarse el día de la Virgen. El cambio habría venido motivado por adecuarse la nueva fecha mejor al calendario de las labores agrícolas”. Sin embargo, la festividad de San Juan “siguió arraigada a las costumbres de los burladeses, que siguieron encendiendo las típicas hogueras con las que antiguamente se celebraba la llegada del solsticio de verano. La finalidad de este rito pagano, luego reinterpretado por el cristianismo, era la de dar más fuerza al sol que a partir

Conato de referendum en junio de 1994 Siguiendo con las rese-

6

ñas referidas al calendario burladés, en festivo ‘Burlada/Burlata. Almanaque local’ encontramos un registro bastante más reciente, en concreto el que corresponde al 18 de junio de 1994. Aquel día, el Ayuntamiento de Burlada “informó de que había decidido convocar un referendum para decidir si las fiestas patronales continuaban celebrándose en el mes de agosto o si se trasladaban a junio para hacerlas coincidir con San Juan, patrón de la localidad”. La consulta se iba a celebrar a finales del mes de septiembre y venía motivada “por la solicitud de algunos hosteleros de la localidad que habían recogido firmas en ese sentido. Los propietarios de los bares consideraban que la coincidencia de las fiestas patronales con las de otras localidades restaba público a Burlada, por lo que consideraban más adecuado el traslado a junio”. La polémica estaba servida: las cuadrillas de jóvenes, peñas y organismos populares “se posicionaron en contra del cambio. Finalmente, el Ayuntamiento acabó desechando la idea, y el referendum no se celebró”.



J

Reportaje

unio 2017

¿En qué quieres que se inviertan los 75.000 euros de los presupuestos participativos?

# Presentación pública de las propuestas, el martes 27 de junio # Las votaciones, el viernes 30 de junio y el sábado 1 de julio Por primera vez, el Ayuntamiento de Burlada reservó una partida en sus presupuestos de 2017 para destinarla a aquello que decida la ciudadanía: primero presentando propuestas, y luego votando entre las opciones presentadas. Durante marzo tuvo lugar el proceso de presentación de ideas, y ahora llega el momento de elegir a la ganadora (o ganadoras, hasta cubrir los 75.000 euros con que se dotó la partida). Paso 1: presentación de propuestas Berta Arizkun, Concejala de Participación Ciudadana, asegura que “desde el inicio de la legislatura teníamos claro que queríamos incorporar al presupuesto una partida para presupuestos participativos. Contrastando con otros municipios que ya habían presentado iniciativas similares, decidimos que debían ser para obras (nuevas o de mantenimiento) o para inversiones. Igualmente, la decisión de destinar 75.000 euros a esta partida la tomamos analizando cómo se ha llevado a cabo este

proceso en localidades cercanas”. Entre el 27 de febrero y el 31 de marzo estuvo abierto el proceso para la presentación de propuestas, en el que podían participar personas empadronadas mayores de 16 años y asociaciones o colectivos de Burlada. Se registraron un total de 25 ideas. “Teniendo en cuenta que era la primera vez que se presentaba una iniciativa de este tipo, estamos muy contentos con el número de propuestas presentadas. No obstante, sabemos que para el próximo año la

8

campaña de difusión deberá ser mas potente, ya que por el tipo de propuestas recibidas en algunos casos, hemos visto que no se había entendido del todo bien la finalidad del proyecto”, valora Berta.

Paso 2: filtro de Comisión de Urbanismo A continuación, la Comisión de Urbanismo elaboró un informe de cada propuesta, para analizar su viabilidad tanto económica como técnica y legal. Dos tercios de las propuestas fueron descartadas “por diferentes

motivos: no eran para el interés general, proponían adecuaciones fuera del término municipal de Burlada, eran inviables económicamente... Hemos contestado de manera individual a todas esas propuestas que no pasaron la valoración técnica. Ahora estamos presupuestando de una manera más concreta cada una de las propuestas que sí han accedido a la fase de votación”. Paso 3: presentación pública de las propuestas Han accedido a esta fase final del proceso las


siguientes propuestas: - Adecuación de la calle Bizkarmendia (arreglo de baldosas). - Aula de informática para el Centro de Mayores. - Gimnasio senior al aire libre. - Adecuación de pasos de cebra y rebajes. - Adecuación del invernadero del Parque Municipal. - Cubierta para algún parque infantil. - Gimnasio al aire libre en el Paseo del Arga.

momento cumbre del proceso: cuando la ciudadanía de Burlada pueda elegir con sus votos a qué se destinan los 75.000 euros de los primeros presupuestos participativos de nuestra localidad. Las votaciones se realizarán de forma presencial, y tienen derecho a voto todas las personas mayores de 16 años empadronadas en Burlada. Las fechas y lugares para votar son las siguientes: - Viernes 30 de junio, en el AYUNTAMIENTO, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. - Sábado 1 de julio, en las PISCINAS, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. Cada votante podrá marcar un máximo de tres propuestas (o bien marcar solo dos, o solo una). En función de cuál sea la idea más votada, y de la

Para que quienes han presentado sus ideas puedan explicarlas y defenderlas, y también para que la ciudadanía interesada pueda conocer más detalles, se ha programado una sesión de presentación pública de las diferentes propuestas. Tendrá lugar el martes, 27 de junio, a las 19:00 en el Palacete Municipal de Burlada. Paso 4: la votación Y llegaremos así al

9

Reportaje

inversión total que suponga, se podrán acometer una o más de las propuestas, siempre hasta completar el gasto límite de 75.000 euros. A partir de ahí, a través de la web municipal www.burlada.es se podrá seguir el estado de ejecución de la propuesta o propuestas que la ciudadanía burladesa haya elegido. Berta Arizkun tiene claro que habrá continuidad en esta nueva iniciativa: “Para el año que viene seguiremos apostando por los presupuestos participativos, intentando además mejorar el proceso con lo aprendido durante esta primera experiencia. Sobre todo, haremos mayor esfuerzo a nivel de difusión y sensibilización. Llegado el momento, analizaremos si la cantidad económica será la misma, o si la aumentaremos”.


J

Reportaje

unio 2017

Apuesta por poner en alquiler las viviendas vacías

A finales de abril, el Ayuntamiento de Burlada firmó un acuerdo con la sociedad pública Nasuvinsa con el objetivo de ambas partes de intentar movilizar la vivienda vacía existente en nuestra localidad para que se ponga a disposición de personas que buscan un piso en alquiler donde vivir. María Ibáñez, persona encargada en el consistorio del Servicio de Vivienda, valora el alcance del acuerdo, y los pasos que se están dando para llevarlo a cabo. El presidente de Nasuvinsa, Miguel Laparra, y el alcalde de Burlada, Txema Noval, fueron los encargados de firmar el acuerdo mediante el cual ambas entidades se comprometen a trabajar en pos de aumentar la oferta de viviendas en alquiler para el numeroso colectivo demandante. La vía: fomentar que las personas propietarias de casas vacías las pongan en alquiler a través de Nasuvinsa, empresa pública a la que el Departamento de Servicios Sociales del Gobierno de Navarra encomienda la gestión de la Bolsa de Alquiler.

Términos del acuerdo Merced al compromiso adquirido por ambas partes, tanto Nasuvinsa como el Ayuntamiento de Burlada asumen unos compromisos: - El consistorio de nuestra localidad se compromete a informar a la ciudadanía burladesa de las características del Programa de la Bolsa de Alquiler; a cuantificar la demanda de vivienda en arrendamiento; a detectar vivienda vacía existente en nuestro

pueblo; a facilitar las gestiones tanto de propietarios como de demandantes de vivienda; y a fomentar la rehabilitación y mantenimiento de edificios de Burlada. - Nasuvinsa, por su parte, ofrece a las personas propietarias de vivienda vacía que cedan sus inmuebles al Programa Bolsa de Alquiler una serie de ventajas: cobro puntual y asegurado de la renta desde la entrada del inquilino; devolución de la vivienda en buen estado; contratación a cargo de Nasuvinsa de un seguro de hogar. Además, el Programa ofrece el abono por parte de Nasuvinsa de los gastos de comunidad (hasta 50 euros al mes) y del Certificado de Eficiencia Energética. E incluso la posibilidad de financiar al 0% (máximo 12.000 euros) gastos necesarios para adecuar la vivienda.

“El objetivo es movilizar la vivienda vacía” María Ibáñez dirige el Servicio de Vivienda del Ayuntamiento de Burlada, y lo primero que aclara es que “el objetivo de este acuerdo firmado por

10

Sede de Nasuvinsa, en la Avenida San Jorge de Pamplona.

Ayuntamiento y Nasuvinsa es detectar y sobre todo movilizar aquellas viviendas que existen en Burlada y que están vacías. Las personas propietarias de esas casas son el objetivo de este trabajo, queremos que conozcan las ventajas del Programa Bolsa de Alquiler para que decidan poner su vivienda en alquiler con una serie de garantías”. Por tanto, este acuerdo no se dirige de manera directa hacia las personas que buscan un piso en el que vivir de alquiler en nuestra locali-

dad: “Por desgracia, sigue existiendo una gran demanda de vivienda de alquiler, y las medidas que tomamos no son suficientes para solucionarla. El propio Ayuntamiento es propietario de 41 viviendas (30 protegidas y 11 libres) que destinamos a alquiler social. Para ello creamos listas de demandantes, pero en la última adjudicación quedó mucha gente en lista de espera”. Quien desee optar a este tipo de viviendas puede acudir al Ayuntamiento: “Lo que hacemos es informar sobre


Reportaje

qué pasos deben seguir para inscribirse en el Censo Único de demandantes de vivienda en alquiler, que es de donde se otorgan las viviendas cuando existe disponibilidad”.

Primeros pasos Desde la firma del acuerdo, el Ayuntamiento ha empezado a trabajar para cumplir sus compromisos: “Hemos editado un Bando dando a conocer el acuer-

do y el Programa Bolsa de Alquiler. Y estamos enviando cartas a aquellas personas que creemos que son propietarias de viviendas vacías, aunque no resulta sencillo saber con exactitud los casos existentes, ni podemos hacer nada para obligarles a alquilar sus casas”, detalla María. Donde sí hay avances es en las viviendas propiedad de los bancos, “a través del servicio de mediación

hipotecaria, mediante el cual esas viviendas sí que se ponen en alquiler. No obstante, la realidad es que la demanda sigue estando muy por encima de la oferta, sigue sin existir facilidad de acceso a una vivienda de alquiler social en Burlada”. La clave es cómo conseguir que las personas propietarias de viviendas en las que no viven las cedan a la Bolsa de Alquiler.

11

María explica que “por un lado está la posibilidad del mercado libre, marcando tus propios precios (en la Bolsa de Alquiler, el precio en Burlada son 5 euros por metro útil). Pero hay muchos casos de personas que tienen miedo de alquilar por posibles desperfectos, problemas con los inquilinos... Y es ahí donde la Bolsa de Alquiler ofrece unas garantías que esperamos que dinamicen el proceso: el cobro queda garantizado, la devolución se asegura en perfecto estado... Poco a poco aspiramos a que más viviendas vacías acaben en este programa, y podamos ponerlas a disposición de demandantes de vivienda social de Burlada”. María termina animando a “quien tenga una vivienda vacía a que venga al Ayuntamiento, y le informaremos de todo”.


J

Deportes

unio 2017

“Ha sido la mejor temporada desde hace muchos años, pero nos queda un sabor muy amargo”

Elías Tomé, entrenador del Burladés

Una derrota en Sangüesa en la penúltima jornada dejó al Burladés sin la posibilidad de depender de sí mismo en el último partido, en casa y contra un Erriberri descendido, para volver a jugar una Fase de Ascenso a Segunda División B. Acabó así el bonito sueño futbolero de esta temporada 16-17 que, sin duda, ha sido muy buena, pero que ha terminado dejándonos mal cuerpo. "Han pasado ya varias semanas, pero aún no se nos ha pasado el disgusto, ni a mí ni a los jugadores. Estuvimos tan cerca que el sabor de boca que nos queda de la temporada es muy amargo", resume el mister, Elías Tomé.

Séptimo puesto y luchando por la Fase de Ascenso tras muchos años. Positivo balance, ¿no? La campaña ha sido la mejor desde hace muchos años. Cuando empezamos, el primer objetivo obligatorio era asegurar la permanencia, algo esencial para el Burladés. Luego, una vez que la consiguiéramos, queríamos mejorar el puesto y los puntos del año pasado, y lo hemos logrado. Pero nos queda un sabor muy amargo por

haber dejado escapar la oportunidad de entrar en la Fase de Ascenso.

¿Cuándo os marcáis el reto de la Fase de Acenso? A la vuelta de navidades vimos que la situación del equipo y la dinámica que llevábamos eran muy buenas, y empezamos a hablar de meternos arriba. En ese principio de año logramos grandes resultados y vimos que lo podíamos conseguir.

¿Crees que teníais una de las cinco mejores plantillas de Tercera División? Honestamente creo que no. La Tercera es una categoría muy difícil y muy igualada, todos los años vemos equipos que pasan de estar abajo una temporada a meterse arriba a la siguiente, y viceversa. Teníamos un buen equipo,

por supuesto, pero nadie nos situaba entre los favoritos a la Fase de Ascenso.

¿Qué claves os han llevado, entonces, a meteros en esa pelea? Ha sido un conjunto de factores. Hemos seguido un método de entrenamiento, la periodización táctica, basado en el balón y el modelo de juego, y la plantilla ha sabido entender y seguir esas pautas, lo cual ha dado resultados. Además, tenemos un grupo de jugadores que han competido muy bien, y sobre todo destacaría el compromiso que han mostrado: nunca buscaban excusas para faltar a entrenar, por muchas horas de trabajo que llevaran encima. Eso ha sido fundamental. Hubo un momento, a falta

Plantilla del Burladés 2016-2017, que ha estado cerca de entrar en la Fase de Ascenso. En la página contigua, imagen de Elías con sus hijos y con parte de su extensa colección de camisetas de fútbol.

12

de un mes para el final, que parecía seguro que os metíais en la Fase de Ascenso... Lo veíamos muy cerca, estábamos en una dinámica buenísima. Tanto es así, que el club tomó la decisión de que algunos jugadores con ficha del filial que estaban con nosotros bajaran a jugar con el B, que se estaba jugando la permanencia en Preferente. Desde el mismo club creyeron que nosotros nos metíamos en la Fase seguro, y trataron de salvar al Preferente. Al final, ni una cosa ni otra...

Dos empates y tres derrotas en las últimas cinco jornadas hicieron que se escapara la Fase. ¿Qué explicaciones encuentras para ese bajón final? ¿Os afectó la presión? Sinceramente, no creo que nos pudiera la presión. De hecho, hablábamos en el vestuario y sentíamos que no era presión, sino ilusión. Llegar al final de liga jugándote algo es


más podemos hacer para que Burlada se ilusione con su equipo.

lo que quiere cualquier equipo, así que yo no hablaría de presión. El principal problema fue que teníamos una plantilla corta, y con varios jugadores veteranos, por eso el final se nos hizo largo.

¿Qué os faltó para culminar el reto? Nos faltó a todos dar un paso más. Y digo a todos, porque creo que todo influyó: influyó el equipo;

influyó el entrenador, por supuesto... Pero también el club, e incluso la gente de Burlada. Personalmente, me dio pena que llegáramos a los últimos partidos jugándonos algo tan bonito como entrar en la Fase de Ascenso, y que la gente no se volcara con el equipo. Íbamos a Andosilla, y había 700 personas en el campo... Y en Burlada venían 50... Sinceramente, no sé qué

13

Toca pensar ya en la próxima temporada, en la que continúas... Así es, será ya mi tercera temporada en el primer equipo, tras varias previas en categorías inferiores. Me aíslo mucho del club para centrarme en el trabajo con el equipo, pero tengo una buena relación con el presidente, que me deja trabajar con total libertad, así que tengo ilusión por seguir.

¿Va a haber bajas, fichajes? ¿Cuál es el objetivo? La gran mayoría de la plantilla continúa, tan solo lo dejan Garde, que se retira, y el capitán Igor, que por trabajo se va a jugar al Beti Casedano. Los demás siguen, y estamos trabajando para hacer

Deportes

alguna incorporación muy interesante. Está todo muy avanzado, pero aún no podemos anunciarlo... En cuanto al objetivo, somos ambiciosos, y queremos mejorar lo hecho este año. No será fácil, pero intentaremos conseguirlo.

Para hacernos una idea de tu visión del fútbol: ¿qué equipo profesional sería tu modelo a seguir? El Atlético de Madrid de Simeone, por cómo compite contra los grandes.

¿Y qué entrenadores navarros destacarías? Me gusta el trabajo de César Sánchez (Subiza), de Unai Jáuregui (Mutilvera)... Pero quiero destacar a Jonathan Unanua, de las categorías inferiores de Osasuna: quien quiera aprender a dirigir un equipo, que se fije en él durante un partido.


Actualidad

El Gazteleku no para en verano...

Lejos de bajar la persiana y cogerse vacaciones, en el Gazteleku la llegada del verano implica una incesante actividad. He aquí un resumen de los planes preparados para estos próximos meses (toda la información en el propio centro y en la web www.burladajoven.es): San Juan. Muestras de baile, Master-Zumba, inauguración del mural, lunch... Viernes 23 de junio, 19:00.

Gaztehaima. Los miércoles el Gazteleku sale a las calles y plazas de Burlada con juegos, manualidades, bailes... El 28 de junio, la idea es preparar una haima...

Bailatín. Sesiones de ritmos latinos: los jueves 29 de junio, 20 de julio, 3 y 24 de agosto, de 18:00 a 20:00.

Cartas magic. Los martes 27 de junio, 18 de julio y 22 de agosto, de 18:00 a 20:00.

Batukada. Para que agosto se llene de ritmo, durante junio y julio toca diseñar los instrumentos.

Jueves naturales. Si quieres aprender a elaborar jabón y champú, acude los jueves 3, 10, 24 y 31 de agosto, de 17:30 a 20:00.

Para jóvenes y resto de vecin@s interesad@s.

Excursión al Aquopolis de VIllanueva de la Cañada (Madrid). Vive un día refrescante el miércoles 23 de agosto, con salida en autobús a las seis de la mañana y llegada de vuelta sobre la una de la madrugada.

Noche de estrellas en Guirguillano. ¿Quieres tener el universo a tus pies? Apúntate a esta excursión para pasar la noche viendo las estrellas. Dos fechas: viernes 25 o

sábado 26 de agosto, salida a las 17:00 y vuelta al día siguiente, a las 11:30.

Port aventura: noche blanca. Una cita clásica de cada verano. Sábado 2 de septiembre, con salida en bus a las 08:00 y regreso a las siete de la mañana.

Descenso de barrancos y espeleología. Pon rumbo a lo desconocido y apúntate a esta aventura el sábado 16 de septiembre. La inscripción incluye autobús, descenso del barranco Aguake y espeleología en la Cueva Iguaran (Álava).

14

J

unio 2017

Burlada acoge el Ciclo Perspectivas

Burlada, concretamente el bar Jumai, acoge desde el pasado 4 de mayo la tercera edición del Ciclo “Perspectivas”. Se trata de un ciclo formado por cinco exposiciones individuales de cinco artistas navarros, abarcando diversas técnicas y formatos artísticos. Abrieron el ciclo las ilustraciones de “Aupa!”, de Paco Ramos, y durante este mes de junio se puede visitar la muestra “Ellas miran”, de Montse Borda (en la foto). La exposición reúne un conjunto de pinturas que apelan a nuestro interior con las evocadoras miradas de sus retratos. Para después del verano quedarán otras tres exposiciones: - Septiembre: “Natural”, de Xabier Ansó (fotografía analógica). - Octubre: “Paisaje de color”, de Araitz Urbeltz (serigrafía). - Noviembre: “Alzando el vuelo”, de Gorka Sola (fotografía).


P

ublirreportaje

Somos jóvenes; somos rebeldes; somos de izquierdas Gazteak gara; menderakaitzak gara; ezkertiarrak gara

Cada día es más evidente, se percibe de manera más nítida y clara: esto no es una crisis, es el capitalismo en sí, que nos atrapa, nos embauca, nos adocena y nos adoctrina. Nos quieren presos de la sumisión, de la resignación, del desaliento; presos de la convicción de que no cabe más alternativa que la que nos venden a diario señores vestidos de etiqueta por la tele pronunciando una y otra vez “Venezuela”, “Cuba”, o “Corea del Norte”, tratando en todo momento de afinar la puntería para señalar quiénes representan el papel de “malos”. Así pretenden reconfortarnos y que nos sintamos también superiores. La superioridad de un sistema corrupto, de un régimen monárquico decrépito, de un bipartidismo ahora trucado, reformulado para aparentar que algo se cambia sin que cambie nada en realidad. Cada día se repite la misma información, con distintas palabras o expresiones, con un punto de vista o un tono de voz diferente... Pero hay quien ya no pica más este anzuelo, quien se niega a avalar por más tiempo una dinámica que nos aboca a

Twitter JóvenesIUBurlada @IUJuventudes Facebook Área de Jóvenes IU Burlada JovenesBurlada

la precariedad, a un futuro sin porvenir, sin igualdad ni justicia social. No debemos tirar flores cuando en un desahucio, un miembro de la “seguridad” ciudadana le abre la cabeza a una anciana y la deja en la calle junto con sus dos hijas, por poner un ejemplo de los miles que se podrían decir. De ahí el dicho de: “A la izquierda le sobran argumentos, y a la derecha, el dinero”. Es bochornoso ver que se admite el enaltecimiento de la ideología nazi, pero más repugnante es escuchar susurros de que “yo me someto, es mejor no hacer nada”, o “yo no soy ni de Izquierdas ni de derechas” y demás atrocidades. Como todo, tiene una explicación: la poca organización, la poca iniciativa, la falta de valentía, provocadas por la sobrevaloración de la limitación personal, hacen que todos estos aspectos se rijan a lo que hoy llaman sistema educativo, o dicho de otra manera, clasismo. Una táctica muy rancia de la derecha para conseguir a una persona con 8 dígitos y una letra que mejor se adapte a las características de la empresa. Y más

aún si es una mujer, a la que se le va a pagar menos, no se le va a reconocer tanto el trabajo y sus condiciones serán más exigentes. Esto nos afecta a todas y todos, y en todos los lugares, Burlada incluida. Y por eso necesitamos organizarnos, izar las banderas reivindicativas, alternativas de la Democracia, la Solidaridad, el Socialismo y de la República. Mostrar no solo nuestra indignación, sino también nuestro compromiso con las generaciones que nos precedieron en la lucha y con nuestra propia generación, la de esas personas que ahora tenemos entre 16 y 30 años, y que nos merecemos una respuesta mucho mejor de la que se nos pretende ofrecer. Por eso hemos dado el paso: formamos parte de un colectivo, el del Área de Juventud de la Asamblea Local de Izquierda Unida de Burlada, porque a través del colectivo, de la unidad de acción (justo lo opuesto al individualismo que se empeñan en imponernos para aislarnos y desarmarnos), seremos más fuertes, más contundentes y estaremos mejor

15

preparadas y preparados. A través de la formación, de la toma de conciencia y de la movilización aspiramos a aportar nuestro granito de arena, desde Burlada, para expandir el mensaje de que la causa de la juventud insumisa y activa aún tiene por delante muchas batallas que librar... y que ganar. ¡Únete a nosotr@s! Momentuoro, argiago dago gezurtu eta engainatu gintuztela, kapitalismoa ez dela saldu zigutena. Kapitalismo erreala irteten hasi da eta bizi izan dugun sozialdemokrazia moduko hau bukatzen ari da, agian ez gara bueltatzen industria iraultzan zeuden baldintza penagarrietara baina ziur egon prekarietatea eta pobrezia asko handiagotuko direla. Lehen esan dudan bezala benetako kapitalismoa ateratzen hasi da, eta genituen eskubideak gutxinaka-gutxinaka desagertzen ari dira. Ezin dugu baimendu geure aurreko belaunaldien esfortzuak alferrik izatea eta geure eskubideak galtzea. Horregatik, Burlatako Ezker Batuko Gazte Gunean gure eskubideak mantentzeko, baita hobetzeko ere, sozialismoa eraikitzeko eta, azken finean, gizartea hobetzeko jo ta ke lan egiten dugu.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.