Sumario
- Tirando del carro por una Burlada popular
S
eptiembre 2017
Los colectivos populares de Burlada sumaron sus esfuerzos un año más para organizar el pasado 9 de septiembre una nueva edición del ya tradicional Burlatako Eguna. Una jornada que fomenta, de forma festiva y lúdica, una Burlada popular, creando “un lugar de encuentro para toda la vida cultural y artística del pueblo, con actos abiertos, gratuitos y participativos”. PÁGINAS 6 y 7
- Malkaitz Eskubaloia, a revalidar sus éxitos
La temporada 2016-2017 fue absolutamente histórica para las chicas de Malkaitz Eskubaloia, el club femenino de balonmano de Burlada, ya que lograron éxitos en todas las categorías, incluyendo el título de campeonas de España de cadetes. Malkaitz ha arrancado ya la nueva temporada con la ambición de seguir cosechando triunfos... y con muchas otras ilusiones. PÁGINAS 12 y 13
Y además...
REVISTA “AL REVÉS”
Gazteleku.........................................3
Edita: Zabal Comunicación (948 077 886)
Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández
Presupuestos participativos....................4
Colaboradores: Olatz Elósegui
Euskera....................................10 y 11
Tirada: 7.100 ejemplares
Día del Juego en familia.......................14
Depósito Legal: DL NA 2112-2012
2
A
ctualidad
El Gazteleku le pone buena cara al otoño
Rap, juegos, gastronomía, huerta, terror, festival de invierno... entre las variadas propuestas para el último trimestre del año
El final del verano, no podemos negarlo, siempre da un poco de bajón. Pero hay que ponerle al mal tiempo buena cara, y ésa es la actitud con que afrontan desde el Gazteleku de Burlada la llegada del otoño, con una variada oferta de actividades para que nadie eche de menos
el calor y la piscina. Música, ritmo, creatividad, movimiento... son maneras idóneas para no anquilosarse con la llegada del frío, y el Gazteleku las va a reunir a todas en un Taller de Rap del que saldrá el rap del Gazteleku. Otra forma de disfrutar del tiempo cuando no nos quede más remedio que estar a cubierto es el Mundo de los juegos, con cartas magic y mucho más. Siguiendo el auge de este tipo de actividades, Gazteleku programa este trimestre Gazte Chef, un evento que hará las delicias de quien se anime a participar con el lema
“toca, cuida, disfruta... cocinando”. Nada mejor para el día a día en la cocina que contar con ingredientes sanos y naturales, ¿no? Pues para fomentarlo se pone en marcha Gazte Huerto, una actividad para aprender a plantar y cuidar verduras y plantas.
3
Otro clásico de estas fechas (no en vano empezamos el trimestre de Halloween) es disfrutar pasando miedo, así que no podía faltar la propuesta de la Noche de Terror. Y como pasa en todo local frecuentado por jóvenes, siempre hay que estar maquinando alguna fiesta... Durante estas semanas, Gazteleku irá preparando con todo lujo de detalles su anual Festival de Invierno. Toda la información sobre detalles, horarios y demás, en el propio Gazteleku o en la web web www.burladajoven.es
S
Actualidad
eptiembre 2017
Cubrir un parque infantil, propuesta más votada en los presupuestos participativos 2017 La primera experiencia llevada a cabo en Burlada para que los ciudadanos, mediante votación popular, elijan el destino de una partida presupuestaria (en este caso, 75.000 euros) encumbró como opción ganadora a la que proponía la cubierta de alguno de los parques infantiles de nuestra localidad.
229 participantes Fueron un total de 25 ideas las que se registraron en la fase inicial del proceso, aunque tan solo ocho de ellas alcanzaron el último paso: el de ser candidatas a elección en la votación popular. Ésta se llevó a cabo entre el viernes 30 de
junio y el sábado 1 de julio, de forma presencial, y podían ejercer su derecho al voto todas las personas empadronadas en Burlada y mayores de 16 años. Cada votante podía adjudicar 3 puntos a su opción preferida, 2 a la segunda y 1 a la tercera. Acudieron a las urnas un total de 229 burladeses, que con sus votos se decantaron mayoritariamente por la propuesta de cubrir alguno de los parques infantiles de Burlada. En segundo lugar, bastante cerca, se quedó la idea de revisar pasos de cebra y acondicionar rebajes.
una de las ocho propuestas finalistas: 1- Cubierta de algún parque infantil: 287 puntos 2- Revisar pasos de cebra y acondicionar rebajes, 265 3- Gimnasio al aire libre en el Paseo del Arga, 176 4- Aula de informática para el Centro de Mayores, 170
Resultados Éstos fueron los puntos totales que obtuvo cada
4
5- Adquisición de aparatos de gimnasia al aire libre para personas mayores, 98 6- Reparación asfalto del camino por la Morea entre Burlada y Txantrea, 93 7- Arreglo del Invernadero del Parque Municipal, 86 8- Reparación de las baldosas de Calle Bizkarmendia, 78
El mercado inmobiliario se estabiliza
La primera mitad del año 2017 se ha cerrado con un panorama esperanzador en el mercado inmobiliario. El precio de la vivienda se recupera y las operaciones se estabilizan. Ha vuelto a fluir el crédito, pero siempre desde la prudencia, y la situación económica global se estabiliza.
Perspectivas para la segunda mitad de 2017 Las perspectivas para la segunda mitad del año también son buenas. Se prevé que el precio de la vivienda crezca a nivel estatal entre un 4 y 6% en total en 2017. Es posible que la vivienda nueva experimente repuntes en algunos mercados locales con fuerte demanda y una oferta de obra nueva “limitada”. El nuevo des-
censo del Euríbor facilitará que la demanda tenga acceso a crédito.
Situación en Navarra En cuanto a Navarra, según datos del INE el número de operaciones de compraventa descendió un 20,6% en abril de 2017 respecto a abril de 2016, es decir, continúa la línea del descenso de operaciones que se vive desde finales de 2016. Dicho des-
censo de compraventas se debe a la reducción del stock que, junto al incremento de la demanda, producen el ligero aumento de precio de las viviendas. Respecto al alquiler, está aumentando un 1,5% anual el número de hogares que viven en alquiler. Lo que ayuda a que la rentabilidad bruta de una vivienda en alquiler se acerque al 4%.
S
Reportaje
eptiembre 2017
Celebramos... porque lo valemos
El pasado 9 de septiembre tuvo lugar la edición de este 2017 del Burlatako Eguna, un día que l@s burlades@s nos dedicamos a nosotr@s mism@s... y hacemos bien. Como siempre, los colectivos populares estuvieron tirando del carro para organizar una cita cuya filosofía pasa por “crear un lugar de encuentro para toda la vida cultural y artística de Burlada con actos abiertos, gratuitos y participativos”. Los propios colectivos organizadores traen a continuación la crónica de aquella jornada:
“El programa del Burlatako Eguna 2017 comenzó el viernes 8 de septiembre con la actuación del grupo LAU KATU en la Plaza de la Iglesia, que durante casi dos horas se llenó de danzas tradicionales. Ya el sábado, tras las dianas de gaiteros y txistularis, se realizó un recorrido guiado por las mugas de Burlata con las explicaciones de Juan Pedro Urquiza, y comenzó el III Rally Fotográfico organizado por la Asociación Fotográfica Desenfoque con un gran número de personas participantes. La mayoría de los actos del sábado tuvieron lugar en el colegio público Ermitaberri. A las 11:00 se realizó la apertura de la feria de artesanía con cerca de 30 puestos (miel, bisutería, talos, cerámica, madera, bolillos, libros...). A la misma hora también salió Burlatako joaldunak. A las 11:30, la Comparsa de Burlata recorrió varias calles de la localidad, aunque debido a la lluvia tuvieron que acortar el recorrido previsto. A las 12:00 tuvo lugar la actuación novedosa del
Como muestran las imágenes, fue un día variado y muy participativo.
grupo Alegrías de Burlada, con la compañía del coro rociero ‘Raticos güenos’, de Barañain. A las 13:00 fue el concierto preparado para la ocasión por la Banda Municipal de Burlada, acompañada por Burlatako txistulariak, Burlata herriko gaiteroak, Burlatan kantuz, Larratz dantzari taldea y la Comparsa de gigantes y cabezudos. Este concierto contó con una
6
sorpresa: un aurresku interpretado al estilo tradicional y al flamenco. Mientras tanto, cerca de 300 personas preparaban sus paellas para la comida. Este año hubo record de participación: 280 personas estuvieron comiendo en los porches del patio de Ermitaberri. El concurso de paellas estuvo muy reñido, y la ganadora fue la paella del grupo Larratz dantzari tal-
dea. Tras la comida, tradicional baile con Luziano. Para los y las txikis hubo juegos infantiles, pintacaras y herri kirolak. A las 19:30, y con la animación de la Txaranga Txogarima, tuvo lugar por primera vez en Burlata un desafío de arrastre de camión. Se llevó a cabo en equipos mixtos de 4 personas que tuvieron que arrastrar un camión de 7 toneladas una distancia
Reportaje
máxima de 30 metros. 10 equipos probaron sus fuerzas, siendo Axular elkartea el ganador. La fiesta continuó hasta que el cuerpo aguantó con
una gaupasa en Axular”. Fue, en definitiva, un gran día, en cuya organización participaron: A-mano Mercaderes, Aldabea Peña, Aroa Jubilateuen Elkartea,
Axular Kultur Elkartea, Burlatako Herri Gaiteroak, Burlatako Txistulariak, Desenfoque Argazki Elkartea, Ermitaberriko Apyma, Euskal Herria
7
Peña, Karrikagoiti Peña y Larratz Dantzari Taldea, con la colaboración también del Ayuntamiento de Burlada. El año que viene, más.
S
Deportes
eptiembre 2017
Malkaitz Eskubaloia arranca la nueva temporada con la ilusión de revalidar los éxitos de la pasada
Campeonas de España en cadetes, cuartas de España en juveniles, Fase de Ascenso en Senior, segundas en fase sector en infantiles... La temporada 2016-2017 fue una colección de éxitos para Malkaitz Eskubaloia, un club que está poniendo el balonmano femenino de Burlada en lo más alto, y que ya ha arrancado esta nueva temporada con la máxima ambición. Así nos lo cuentan: Empezáis una nueva temporada tras los éxitos del año pasado. ¿Qué claves os llevaron a conseguir los buenos resultados de la campaña 16-17? Trabajo, esfuerzo, ilusión y dedicación de mucha gente que forma esta familia, desde las niñas y entrenadores como protagonistas hasta los padres, hermanos y vecinos de Burlada que nos apoyan. Hemos recogido los frutos de muchos años de trabajo con la intención de hacer las cosas bien. Temporada nueva, retos nuevos... Empecemos por el primer equipo: ¿qué objetivos deportivos os marcáis? Como objetivo principal nos marcamos quedarnos campeonas de Navarra para poder disputar un año más una fase de Ascenso a División de Honor de Plata. Lo principal es coger toda la experiencia que podamos.
¿Ha habido muchos cambios en plantilla y cuerpo técnico? Es una edad complicada por el tema de estudios y
objetivos os marcáis? ¿Cuál es la filosofía de club que queréis llevar a cabo un año más? Que las chicas se identifiquen y sientan que su esfuerzo tiene recompensa, y que el pueblo de Burlada se vea representado en ellas.
Ser campeonas de Navarra, objetivo del equipo senior.
trabajo, y lamentablemente hemos tenido bajas que seguro que echaremos de menos. Las jugadoras y el equipo técnico hacen esfuerzos por poder compaginar lo que tanto les gusta, incluso viniendo el fin de semana desde otros puntos para poder pelear por su club. Hemos tenido dos incorporaciones nuevas y las juveniles que han subido.
¿Sensaciones durante las primeras semanas de temporada? Como todos los comienzos hay que dar un poco de tiempo para que la gente se conozca y vayamos
12
cogiendo ritmo. Pero lo que hemos disputado hasta ahora nos va dando los resultados esperados. Más allá del senior, ¿qué objetivos deportivos os marcáis para los equipos de las categorías inferiores? Intentar llevar el mayor número de equipos a fases de sector nacionales y, por qué no, a fases finales del campeonato de España. Conseguir unos resultados similares a los de la temporada pasada sería un sueño.
Aparte de los resultados deportivos, ¿qué otros
¿Estáis satisfechas con la situación que vive actualmente el deporte femenino, o pensáis que aún queda mucho camino por recorrer? Pensamos que los logros conseguidos por el deporte femenino en todas sus variantes no están suficientemente reconocidos a nivel social, de medios de comunicación e incluso político. Las ayudas recibidas son pocas y en menor cuantía que las del deporte masculino, encontrar patrocinio es misión imposible, las instalaciones con las que contamos no son suficientes para atender la demanda... Cuando salimos fuera y vemos cómo trabajan en otras comunidades, aún damos más mérito a los éxitos conseguidos. Los problemas con los que nosotras nos encontramos es la tónica
Deportes
Tres momentos de la final del Campeonato de España Cadete que Malkaitz, con el apoyo de su público, ganó el pasado mes de junio.
general en todas las modalidades del deporte femenino. Se dice mucho que se apoya al deporte femenino, pero nosotras, que somos las que estamos día a día, no lo sentimos.
Aunque la temporada ya está en marcha, ¿aún es
posible apuntarse a algún equipo de Malkaitz? Por los problemas con las instalaciones que hemos comentado, no podemos atender toda la demanda, el cupo se ha cerrado y ya no se puede apuntar nadie. A pesar de ello, os animamos a que os acerquéis al
Polideportivo Elizgibela, a Hilarión y a Amor de Dios a darnos vuestro apoyo, que tanta falta nos hace. Aprovechamos la ocasión para agradecer el apoyo recibido por muchos comercios de Burlada, y a los vecinos y vecinas por su afición y ánimo cuando
13
vienen a vernos. Sin ellos esto no podría seguir adelante. Quien quiera seguirnos y conocer un poco más el trabajo que estamos haciendo desde hace unos cuantos años, puede visitar nuestra página web www.malkaitz.com
S
Reportaje
eptiembre 2017
Un año más, Burlada jugó en familia
El sábado 16 de septiembre Burlada acogió un acto ya tradicional de estas fechas: El Día del Juego en Familia. Organizado por los Servicios Sociales del Ayuntamiento, la Ludoteca Municipal y la Federación de Apymas ‘La Nogalera’, se trata de un evento anual cuyo objetivo es “favorecer que las distintas generaciones de las familias (padres, madres, abuelos, hijos, hijas, nietos, sobrinos, tíos y tías...) jueguen entre sí, disfruten juntas y descubran de esta manera una forma sencilla de mejorar su comunicación y sus relaciones afectivas”. El tema que aglutinó toda la jornada fue el de ‘Jugando con bichos / Zomorroekin jolasten’. Así, en el taller de creatividad, niños y mayores hicieron disfraces de pulpo y llaveros de distintos ani-
males. La zona de los más pequeños contó con túneles, casita, cabaña india, bolas y demás material de psicomotricidad donde las familias pudieron jugar con libertad. La Ginkana Familiar ofreció numerosas pruebas donde los mayores objetivos eran el juego en equipo y la diversión: juego de la rana, juego de la red de araña, juego de abejorros, juego de los gusanos de seda... Además, la Compañía de animación PAI aportó el taller de recicaje, los tubos mágicos, los pedalos, zancos, manta de experimentación... Desde la organización muestran su satisfacción con el desarrollo de este Día del Juego en Familia 2017: “Fue una jornada de disfrute y convivencia familiar en el marco incomparable del Parque Municipal de Burlada”.
Distintos momentos del Día del Juego en Familia 2017, que se celebró en el Parque Municipal de Burlada el pasado 16 de sepiembre.
14