Sumario
- Todo preparado para festejar el fin de año
D
iciembre 2017
El encendido del árbol de Navidad, el viernes 15 de diciembre, marcará los actos con los que Burlada va a celebrar la despedida de 2017 y la bienvenida a un 2018 que esperamos venga lleno de alegrías. Actos musicales, infantiles, deportivos y folclóricos se sucederán durante tres semanas, hasta que la Cabalgata de los Reyes Magos ponga el punto final. Que ustedes disfruten estos días, y que entren por la puerta grande en el año nuevo. ¡Salud! PÁGINAS 8, 9 y 10
- Exitosa II edición de Ia Erripagaña Urban Trail
El 26 de noviembre, el Depósito de aguas de Burlada se convirtió en un hervidero de espectadores y corredores con motivo de la Erripagaña Urban Trail, una carrera de montaña con un recorrido tan bonito como exigente. El colectivo Run19, organizador del evento, valora el salto competitivo que ha experimentado la prueba, y la constante animación que brindó el público. PÁGINAS 14 y 15
Y además...
REVISTA “AL REVÉS”
Publirreportaje: Tamtam Idiomas.............3
Edita: Zabal Comunicación (948 077 886)
Actualidad...............................4, 5 y 12
Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández
Medicus Mundi....................................6
Colaboradores: Olatz Elósegui Tirada: 7.100 ejemplares
Publirreportaje: Colegio Hilarión Eslava.....7
Depósito Legal: DL NA 2112-2012
Euskera...........................................11
2
Métodos de estudio
Publirreportaje
TAMTAM IDIOMAS, TU ACADEMIA EN BURLADA
La poca eficiencia de nuestra educación obligatoria provoca elevados índices de fracaso escolar. Por ello, el equipo pedagógico y lingüístico de la academia Tamtam Idiomas, de Burlada, se está centrando tanto en la eficiencia del estudio consciente como en el gusto de aprendizaje espontáneo. Lo explica Eva Cernanska, fundadora.
¿El dato del fracaso escolar es real y relevante? En términos absolutos es objetivo y exacto: 2 de cada 10 alumnos abandonan el sistema educativo antes de acabar Secundaria, lo que duplica la media europea. Pero... (siempre tengo un pero) los datos reflejan solo el abandono escolar, y un fracaso puede tener muchas caras, como la dificultad para aceptar las distintas vocaciones de los alumnos, incluyendo NO abandonar el sistema educativo a tiempo.
¿Las ayudas y medidas para evitar el fracaso escolar son suficientes? Todos los centros disponen de una asistencia para orientar a los alumnos, pero por desgracia los esfuerzos están enfocados más a encajar a los niños en un modelo estándar que a apoyar las inquietudes del niño como un posible ser excepcional. Unos
padres me pidieron ayuda para convencer a su hija para que fuera a la universidad, en vez de estar en su cuarto vistiendo muñecas de trapo “como una cría”. Esa “cría”, con 22 años, fue dueña de una exitosa tienda de manualidades con varias sucursales por todo mi país. Y no, no estudió en la universidad.
¿Qué factores pueden evitar el fracaso escolar? Son diversos: que el método del centro sea interesante para el alumno; que el lenguaje intelectual, afectivo y cultural le sea comprensible; que los valores estén de acuerdo con su familia... Si los padres desprecian valores inculcados en el colegio (religiosos, políticos, ideológicos), el niño restará también importancia a los demás contenidos impartidos en clase. Los alumnos procedentes de familias colaboradoras con el centro tienen menor probabilidad de fracasar.
¿Qué solución propondrías a los colegios? ¡Menos mal que no está en mi mano! (ríe). No es una cuestión fácil, pero es necesario enfocar la Educación Secundaria de manera más práctica, personalizada y con vivencias reales de la materia impartida. Los adolescentes necesitan ver que “el insti-
tuto sirve para algo”. La educación debería ofrecer una visión completa sobre las posibilidades en la futura vida laboral, da igual si uno quiere ser abogado, piloto, empresario, peluquero...
¿Qué aconsejarías a los padres? Dos cosas. La primera, aceptar vosotros mismos que no es ninguna tragedia si vuestro hijo no acaba siendo un licenciado. Y la segunda, enseñarles a vuestros hijos que lo que vayan a hacer, que lo hagan BIEN y A GUSTO. Uno de las claves de las dificultades educativas son los métodos de estudio. ¿Qué puedes decir sobre este tema? La mayoría de los alumnos que vienen a la academia no saben por dónde empezar a preparar un examen. Nuestro profesional en métodos de estudio, Herminio Figueredo, resalta en sus charlas (a las que todos los lectores están invitados) siete principios: 1. “Divide y vencerás”. Dividir la materia e irla trabajando progresivamente ayuda a mejorar el orden y la planificación. 2. Técnica Pomodoro. Intercalar el estudio con el descanso para mejorar nuestra productividad lectiva y la asimilación de conceptos. Alternar 25
3
minutos de estudio con 5 de descanso. 3. Conocer nuestras capacidades y adaptar nuestro estudio a nuestras tendencias naturales. Si tendemos a lo auditivo, aprovechar audiovisuales (podcast, grabar los resúmenes que hacemos, explicarle a alguien el tema como si fuéramos el profesor...); si tendemos a lo visual, aprovechar recursos como esquemas, diagramas y todo aquello que nos entre por la vista. 4. Reglas Mnemotécnicas. Mejoran la asociación de conceptos, la capacidad de sintetización y la asimilación de los mismos. 5. Autoevaluación analítica. Hacer un test antes del examen nos proporciona entrenamiento para ver en qué tenemos dificultades y qué errores corregir. 6. Perder el miedo al error, para ser capaces de ver nuestros fallos. 7. Método E.P.L.E.R.R. Se compone de 6 partes: Examina, Pregunta, Lee, Esquematiza, Resume y Repasa. A los lectores a los que les interese saber más, son bienvenidos a las charlas que realizamos dos veces al año. Para más información, nos podéis contactar en el 948 06 18 33, por whatsapp al 722 177 612 o por correo electrónico: info@tamtamidiomas.com
D
Actualidad
iciembre 2017
Alto y claro NO a la violencia machista Aintzane
Burlada celebró numerosos actos con motivo del 25N
El pasado 25 de noviembre se celebró, un año más, el Día Interna-cional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Burlada, especialmente sensibilizada en esta materia, pronunció con voz firme y clara su rotundo NO a esta lacra social que sigue segando cada año muchas vidas.
Amplio programa El primer acto del extenso programa organizado al efecto tuvo lugar el martes 14 de noviembre, cuando la experta en representaciones de género en el cine María Castejón pronunció en el Palacete la conferencia “Violencias cinematográficas. El cine y las nuevas estrategias de resistencia”. Al día siguiente pudimos asistir a la proyección de la película “Corre, duerme, muere”, con presentación previa a cargo de Cecilia Themme, en un acto organizado por el Movimiento democrático de mujeres Clara Campoamor. El viernes 17 fue el turno para la conferencia “Nuevas realidades”, organizada por la Cruz Roja, y el jueves 23 el Auditorio de la Casa de
Cultura acogió la representación de “Refugiadas”, obra de teatro de la compañía El Pequeño Paso.
pasado 14 de enero. El 25N tuvo lugar un encuentro de Juventud contra la violencia machista, y aún hubo actos pasado el gran día: más teatro (días 26 y 27) y la conferencia “La historia de Pepa y Pepe” (martes 28). El próximo miércoles, 13 de diciembre, tendrá lugar la última cita: la proyección del film “Cosas que nunca te dije” (Palacete, 19:00).
Homenaje a Blanca El viernes 24, víspera del 25N, la emoción se hizo palpable en la Casa de Cultura con el acto ciudadano de homenaje a la burladesa Blanca Marqués, víctima mortal de violencia machista el
4
Gorria triunfa en Niza
El fin de semana del 25 y 26 de noviembre se celebró en Niza la 43ª edición del prestigioso torneo internacional de Lucha Libre Olímpica Henri Deglane. Burlada tuvo representación a través de Aintzane Gorria, que acudió a participar en la categoría de 48 kgs como integrante del equipo nacional de la especialidad.
Medalla de oro Y, una vez más, Aintzane dejó muy alto el pabellón burlades, haciéndose con la medalla de oro en su competición individual, y conquistando también junto con todo el equipo el primer puesto por equipos, algo que nunca había conseguido España en la longeva historia del torneo francés.
Un cuarto de siglo de música
A
ctualidad
La Semana de la Música Hilarión Eslava celebró en noviembre su 25 aniversario con tres sábados consecutivos de conciertos
Desde hace 25 años, la Coral San Blas viene honrando la memoria de Don Miguel Hilarión Eslava (1807-1878), el maestro, compositor y musicólogo más reconocido de Burlada, con una Semana de la Música que, a buen seguro, haría las delicias del homenajeado. Para dar brillo a esta XXV Edición, el programa organizado incluyó tres conciertos consecutivos los sábados 4, 11 y 18 de noviembre. La Coral cede los bártulos de la organización de este evento anual al Patronato de Cultura de Burlada. No cabe duda de
que el pabellón queda alto...
Navarra, José Antonio Huarte, específicamente para este concierto.
Misa de Requiem La primera cita tuvo lugar el 4 de noviembre, y convocó al Coro Sinfónico de la Federación de Coros de Navarra y a la Orquesta Sinfónica Goya, de Zaragoza, que empastaron perfectamente sus voces para representar la Misa de Requiem, escrita por Hilarión Eslava allá por 1861. La partitura de aquella Misa de Requiem del siglo XIX fue actualizada para coro y orquesta, y adaptada por el director de la Federación de Coros de
Motxila 21 con la Coral San Blas A lo largo de sus 35 años de andadura, la Coral San Blas (dirigida desde hace 20 años por Miguel Irisarri) ha protagonizado colaboraciones de lo más variadas, y el sábado 11 de noviembre pudimos asistir a una muy especial: la que les juntó sobre el escenario con el grupo de rock navarro ‘Motxila 21’, integrado por 12 componentes con síndrome de Down, y que obtiene grandes éxitos allá por donde pasa.
5
Burlada, por supuesto, no fue una excepción...
Banda de Música de Burlada y Coral San Blas El programa se cerró el sábado 18 de noviembre con la actuación conjunta de la Banda de Música Cultural de Burlada y la Coral San Blas. Los 46 músicos de la Banda junto con las 35 voces de la Coral protagonizaron un conjuntado concierto para general satisfacción del numeroso público congregado al efecto. No cabe duda: Hilarión Eslava habría puesto muy buena nota a esta Semana.
Reportaje
D
Por un puñado de dólares: la salud no tiene precio
Situémonos, por un instante, en una zona rural de un país africano. Una familia trabaja su pequeño campo, cultivando cacao para poder tener dinero que permita la compra de productos básicos para sus tres hijos. Es tan poco lo que ganan que es imposible ahorrar dinero, más allá de guardar algo para los meses en los que no se cultive.
Uno de los hijos enferma, y la madre le lleva al Centro de Salud. Nada más llegar, tienen que pagar la consulta, que cuesta apenas 1.000 francos CFA, algo menos de dos euros. Pero es la cantidad que, igual que otros 700 millones de personas en el mundo, los miembros de esta familia ganan al día.
En la consulta le diagnostican al niño una neumonía, aunque hay que hacer una prueba en el laboratorio para descartar que tenga malaria. La prueba sale negativo, afortunadamente, pero el coste del laboratorio junto al del tratamiento contra la neumonía van sumando.
Si todo va bien, el niño se va curando, y no debe volver al Centro de Salud, se habrán gastado apenas 21 euros. Pero es lo que esta familia gana en dos días. Si durante ese mismo mes otra persona de la familia también se pone enferma (algo muy frecuente en esa zona, sobre todo por la incidencia de la malaria), habrán gastado en atención sanitaria el dinero que usan entre todos para vivir 4 días, por lo que deberán recortar su ya de por sí escaso gasto en productos básicos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 100 millones de personas caen cada año en la pobreza por culpa de sus gastos individuales en salud, y 150 millones más gastan la mitad de sus ingresos por el mismo motivo. Esta desigualdad se intensifica en los países más empobrecidos, con unos sistemas de salud y protección social muy frágiles.
Para poder financiar un sistema de protección social nacional que proporcione los servicios de salud básicos en los países de bajos ingresos serían necesarios 35 dólares por persona y año. Actualmente hay 31 países de bajos ingresos, con una población acumulada de 613 millones de habitantes. El total, por tanto, se elevaría a casi 21.500 millones de dólares al año, que tendrían que
Esta situación se repite cada día por todo el mundo, obligando a muchas personas a una difícil decisión: elegir entre curarse o empobrecerse, lo que acaba repercutiendo negativamente en su salud, formando una espiral que a veces acaba en la muerte.
6
iciembre 2017
aportar tanto los gobiernos de estos países como la comunidad internacional.
Aunque estas cifras parecen muy elevadas, no lo son tanto: el mundo se gasta cada año en armamento 1,75 billones de dólares. Solamente cambiando el destino del 1,2% del gasto armamentístico mundial, podríamos tener la financiación suficiente para que las personas más pobres del planeta tuvieran unos mínimos servicios de salud y una oportunidad de una vida mejor.
Esta no es solo una responsabilidad de gobiernos e instituciones; es una responsabilidad compartida en la que todas las personas tenemos algo que aportar. Med. Carlos Mediano Presidente Medicus Mundi Internacional
Publirreportaje
7
D
Reportaje
iciembre 2017
Preparativos para dar la bienvenida a 2018
No hace tanto que lucíamos morenito, alargábamos las noches en las terrazas y nos quejábamos del calor... pero esto va a toda mecha, y ya se nos echan encima las fiestas de fin de año. Podemos afrontarlas con la pereza que dan los gastos excesivos y la continua presencia de cuñados, o podemos encarar esta época con buena predisposición, que lo mismo hasta lo pasamos bien. Burlada ya tiene preparadas las actividades para despedir a 2017 y brindar por 2018. ¡¡¡Salud!!!
DICIEMBRE Viernes 15 Un año más, será la Asociación La Campana la encargada de prender la mecha navideña con el encendido del árbol navideño. Tan clásico evento tendrá lugar el viernes 15 de diciembre, a las 20:30, en la Plaza Parrita, con chocolatada y música navideña en directo. Los txikis dispondrán de buzones en los que poder depositar sus cartas a Olentzero y los Reyes Magos, explicándoles detalladamente qué podría ser buena idea que les regalaran. Como dejándolo caer... La Escuela de Música Sol Sostenido también pondrá su granito de arena en este arranque navideño con su Concierto de Navidad (entrada libre hasta completar el aforo), a partir de las 17:30.
Sábado 16 A las seis de la tarde, la Casa de Cultura acogerá la celebración, con entrada gratuita, de las tradicionales Alegrías de Burlada. Además de disfrutarlas,
Olentzero será, por supuesto, uno de los protagonistas de estas fechas.
acudir al evento puede tener premio, porque se sorteará un lote navideño entre el público. ¡Me lo pido!
Domingo 17 El Coro Rociero también será fiel a su cita con nuestras navidades, y nos brindará su actuación habitual a las seis de la tarde en la Casa de Cultura, sin cobrarnos entrada. Jueves 21 La Coral San Blas será la
8
encargada de brindarnos este día su Concierto de Navidad. Para ello, nos cita a las 20:00 en la Parroquia de San Blas.
Viernes 22 Obviamente, una Escuela de Música no puede faltar en el listado de conciertos de Navidad, y la Escuela Hilarión Eslava nos mostrará sus progresos en la Casa de Cultura, a las 19:30 (se pueden recoger las invitaciones en la escuela desde el día anterior). Por el
escenario desfilarán los distintos colectivos del centro, para ofrecernos un variado muestrario musical. También la Coral San Juan Bautista ofrecerá su Concierto de Navidad ese viernes, concretamente a las 20:00 en la Parroquia San Juan Bautista.
Sábado 23 La Comparsa de Burlada celebrará su tradicional Día de la Comparsa en doble función: a las 17:00
Reportaje
en un planetario para acoger una actividad infantil desde las 18:00 que incluirá una conferencia audiovisual con temática sideral y diversos juegos infantiles.
La San Silvestre nos servirá para acabar el año en forma... y con una sonrisa.
y a las 19:00, en la Casa de Cultura (entradas a 3 euros). Será un Día de la Comparsa muy especial, por ser la edición XXV, y porque se celebrará un merecidísimo homenaje a los Gigantes de nuestra localidad.
el Puente de Burlada a las seis en punto, y fin de trayecto en la Plaza de Las Eras (más información en página 11).
Domingo 24 Olentzero jamás falta a su cita con las calles de Burlada, y este año ha confirmado su presencia a partir de las 17:30 (cuando visitará Ripagaina), para recorrer después nuestra localidad con salida desde
Martes 26 La Casa de Cultura se transformará por un rato
9
Miércoles 27 La compañía Iluna colaborará con el colectivo GERNA (que agrupa a afectados por enfermedas raras en Navarra) para representar en la Casa de Cultura la obra de teatro infantil “El reino invisible”. La entrada anticipada cuesta 5 euros, 6 si esperas a comprarla en taquilla. Días 27 y 28 En horario de 11:00 a 13:00, con servicio de guardería, tendrá lugar un Taller Familiar en castellano en el que se aprenderán juegos en euskera. (sigue en página 10)
D
Reportaje
(viene de página 9) Viernes 29 Asier Burguete, Aritz Mendiola, Ainhoa Larrañaga, Beñat Iturbe, Iholdi Beristain, Ramon Agirre y Nerea Gorriti protagonizarán la obra de teatro musical “Go!azen”, organizada por el Servicio de Euskera del Ayuntamiento. Será en la Casa de Cultura, con doble sesión (17:00 y 19:00) y con entradas a 5 (anticipada) y 6 euros (en taquilla). Domingo 31 Para despedir el año por todo lo alto, nada mejor que participar en la San Silvestre de Burlada, que un año más organizan (como la llegada de Olentzero) los Organismos Populares de Burlada. A las 17:00 será el turno para la San Silvestre txiki, y una hora después correrán los adultos, con salida y meta en la Peña Aldabea. La inscripción puede formalizarse con antelación a través de la página web www.herrikrossa.com o la misma tarde del 31 en la Peña Aldabea, a partir de las cuatro.
ENERO
Jueves 4 En pos de empezar el año con energía (tras unos días de reposo postnochevieja, eso sí), la Casa de Cultura acogerá desde las cinco de la tarde una
iciembre 2017
Los Reyes Magos ya han iniciado su viaje camino de Burlada, a donde esperan llegar el 5 de enero.
sesión de Rock en familia, en la que sonarán temazos de Iron Maiden o Bon Jovi. El precio de las entradas será de 8 euros para menores y 10 para adultos, existiendo un pack familiar de 25 euros para 2 adultos y 2 menores. Viernes 5 El largo peregrinar de
10
los Reyes Magos desde oriente finalizará por fin este día, así que habrá que agasajar a sus majestades para agradecerles tamaño desplazamiento. El programa previsto para la estancia de Melchor, Gaspar y Baltasar en nuestra localidad es el siguiente: -18:00. Recepción en la
Casa de Cultura, con saludos de sus majestades a la chiquillería burladesa. - 19:00. Salida de la Cabalgata desde el Colegio Hilarión Eslava. El recorrido que seguirá la comitiva real será el siguiente: Ronda de las Ventas, Ezkababide, Calle Mayor, Hilarión Eslava, La Ermita y Plaza de la Iglesia.
Euskera
Alderantziz
Olentzero 2017
17:30 Olentzerok ErripagaĂąa bisitatuko du 18:00 Irteera Burlatako zubitik
Ibilbidea: Soto, San Francisco, Ronda de las Ventas, Ezkabazabal, Nagusia, JoaquĂn Azkarate, Hilarion Eslava Bukaera: Larraineta plaza
Antolatzaileak: Burlatako herri erakundeak
11
D
Actualidad
Invierno de lo más caliente en el Gazteleku
Se ha hecho de rogar, pero el frío ya está aquí, y ya sabemos que a nuestras tierras viene para quedarse unos cuantos meses... Por eso, y cuando faltan pocos días para que el invierno llegue oficialmente a nuestros calendarios, el Gazteleku de Burlada ya está tomando
Jugar es un derecho
Burlada celebró el pasado 15 de noviembre el Día de la Infancia, aprovechando la celebración del Día Internacional de los Derechos de los Niños y las Niñas. La Casa de Cultura fue el escenario de una exposición de dibujos de los escolares burladeses y de la proyección del cortometraje “Coleccionistas de Juegos”, realizado en
iciembre 2017
nuestra localidad. Hubo premios, merienda... El evento sirvió además para la presentación de la campaña “Jugamos y Respetamos”, que consiste en la sustitución de señales que prohíben el juego en la calle por otras que promueven el juego y el respeto a personas y espacios. Porque, al fin y al cabo, jugar es un derecho...
12
medidas para preparar una estación calentita. Entre las propuestas que podrán disfrutar los jóvenes burladeses hay de todo un poco: danza, radio, rap, cocina, esquí, juegos... hasta robótica. Y al fondo, en el horizonte, la fiesta de marzo, que habrá que ir preparando con tiempo...
El mercado inmobiliario crece este último trimestre
El tercer trimestre de 2017 ha cerrado con un incremento significativo del número de operaciones de compraventa realizadas en Navarra. El mercado inmobiliario presenta un escenario favorable, en el que compradores y vendedores ven satisfechas sus necesidades en un periodo breve de tiempo. Los precios de la vivienda han experimentado un crecimiento del 10,89% en las viviendas de Pamplona y Comarca. Este crecimiento viene acompañado de un aumento de un 33% del número de operaciones realizadas en comparación con las transacciones que se realizaron en el mismo periodo durante 2016. Estos datos reflejan una recuperación total del mercado inmobiliario, que goza de buena salud apo-
yándose en otros indicadores económicos como el continuo crecimiento del PIB y la estabilización en negativo del Euribor en un -0,19 puntos. El mercado del alquiler sigue la estela de los datos anteriores con un crecimiento en el precio de las rentas de un 11,54% en el tercer trimestre de 2017 respecto al mismo trimestre del año anterior. Este dato, unido a la falta de pro-
ducto en nuestra comunidad, convierte el alquiler cada vez en una opción más complicada de conseguir, dado que el número de requisitos para los inquilinos cada vez es más exigente. Se espera que en los próximos meses esta tendencia continúe igual y se cierre el año con unos incrementales importantes en el precio y alquiler de la vivienda.
D
Deportes
iciembre 2017
Erripagaña Urban Trail se consolida en su segunda edición como una dura carrera de montaña
El domingo 26 de noviembre tuvo lugar, con meta en el Depósito de Agua de Burlada, la II Edición de la Erripagaña Urban Trail. El año pasado quedó claro que, pese a celebrarse en zona urbana, el recorrido está a la altura de dureza de cualquier trail de montaña, así que este año acudieron los mejores especialistas en carreras de montaña. FOTOS: Ignacio Rubio (Asociación Desenfoque)
Vivimos tiempos de fiebres deportivas, desde el crossfit hasta el zumba. Pero si hay una afición especialmente desbocada, es el running. Desde el año pasado, Burlada tiene un sitio destacado en el calendario de final de año de aquellos corredores que, además, disfruten de recorridos naturales y con grandes desniveles. La Erripagaña Urban Trail es la respuesta para ellos. “Ha subido mucho el nivel competitivo” A cargo de la organización de la prueba está el colectivo Run19, que afrontaba la II Edición con la exigencia alta, tras la gran acogida que tuvo la novedosa prueba en 2016. “Estamos muy satisfe-
chos de cómo salió la Erripagaña Urban Trail 2017, creemos que ha sido un paso más en la consolidación de esta prueba.
14
Participaron casi 250 corredores, lo cual es una cifra muy importante, pero lo que más destacamos es el gran nivel competitivo que pudimos disfrutar”, recuerdan. En 2016, año del debut de la carrera, se apuntaron muchos corredores y corredoras “de asfalto. Se sabía que iba a ser una prueba de montaña, pero al celebrarse aquí mismo, en un entorno urbano tan próximo, quizá la gente no se hacía a la idea de dureza del recorrido”. Sin embargo, el boca a boca debió hacer su efecto, y “este año se han apuntado corredores especializados en trail, gente de mucho nivel, con lo cual el nivel competitivo de la prueba ha subido muchos enteros. Creemos que la participación de este año le da más categoría a la prueba, y estamos convencidos de que en futuras ediciones seguirá aumentando el
número de atletas de carreras de montaña que que querrán probar la Erripagaña Urban Trail”.
Gran animación Otro de los puntos fuertes que tienen las carreras populares es su carácter abierto para el público: “Tuvimos suerte con el tiempo, porque apenas llovió, y sin duda eso animó a que viviéramos una jornada de gran animación tanto en el recorrido como en la meta. Por supuesto, la txistorrada que organizamos fue muy agradecida por los espectadores...”. Seguro que contribuyó a la buena respuesta popular el carácter solidario que acompaña a la prueba: “Dedicamos parte de la recaudación por inscripciones y patrocinadores a dos entidades solidarias, Medicus Mundi y Stop FA (que trabaja por la investigación en la cura de la Ataxia de Friedreich)”.
Deportes
El Calentón, todo un éxito Habida cuenta del clima que tenemos en la Cuenca de Pamplona, algo llamado ‘calentón’ tiene buenas perspectivas de éxito a finales de noviembre... En el caso que nos ocupa, el Calentón era una novedad introducida en el programa de la Erripagaña Urban Trail: “Consistía en una cronoescalada de 400 metros, con 50 de desnivel positivo, entre el Puente Viejo y el Depósito de Agua. Muchos de los participantes en la prueba se apuntaron al Calentón, que como su nombre indica también servía para preparar al cuerpo para el esfuerzo posterior. Fue una idea que a buen seguro repetiremos”.
CUADRO DE GANADORES/AS
PRUEBA INDIVIDUAL (Recorrido 13 kms) - Xabier Zarranz (categoría masculina) - Enara Oronoz (categoría femenina)
PRUEBA INDIVIDUAL (Recorrido 7 kms) - Josu Gálvez (categoría masculina) - Edurne Vicente (categoría femenina)
PRUEBA POR EQUIPOS (Recorrido 13 kms) - Trail Run 19
PRUEBA POR EQUIPOS (Recorrido 7 kms) - Trail Run 19
MEJORES BURLADÉS Y BURLADESA
- Javier Agustín (categoría masculina, recorrido 13 kms) - David Latasa (categoría femenina, recorrido 7 kms) - Idoia Álvarez (categoría femenina, recorrido 13 kms)
15