Al Revés Huarte nº 09 (Marzo 2016)

Page 1


M

Sumario

arzo 2016

-El próximo 28 de mayo, día grande para Huarte, que vuelve al Medievo

El Ayuntamiento de Huarte ha promovido una idea que está teniendo un gran calado en nuestro pueblo, como siempre que toca arrimar el hombro entre todos. La idea está muy clara: se trata de recordar los orígenes medievales de Huarte, remontándonos a las postrimerías del Siglo XI, más concretamente al año 1090. Apunten esta fecha en rojo en el calendario: sábado 28 de mayo. PÁGINAS 8 y 9

- El Club de Esquí de Fondo Uharte programa su marcha popular en Belagoa el 13 de marzo

Ha nevado mucho desde el año 2000, cuando un grupo de aficionados al esquí de fondo encontraron en Huarte el apoyo que necesitaban para constituirse como club. Desde entonces, el Uharte de Esquí de Fondo lleva el nombre de nuestra localidad allí donde viaja el equipo. Pero aparte de este combinado de competición, existen numerosas actividades, como la marcha popular del 13 de marzo, y que nos detalla el miembro del club Unai Sanz. PÁGINAS 14 y 15

Y además...

Edición, diseño y publicidad: Zabal Comunicación (948 077 886)

Publirreportaje: GIH.............................3

Redacción y fotografía:

Actualidad...................................4-5-13

Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Composición de la portada: Remys Door Art

Reportaje: Mobile School....................6-7

Colaboradora: Olatz Elósegui

Euskaltegi Zubiarte (euskera).............10-11

Tirada: 3.100 ejemplares

Fotos Carnavales 2016..................1, 12, 16

Depósito Legal: DL NA 668-2014

2


Publirreportaje Antes no, pero ahora sí Con estas palabras se puede definir el comportamiento de quienes ostentan hoy el equipo de gobierno de nuestro pueblo cuando impulsan proyectos que durante los últimos cuatro años han obstaculizado. Cuestiones no sólo de funcionamiento del propio ayuntamiento, sino también de calado para el futuro de Huarte. Plan General de Ordenación Urbana Nos explicamos. Durante estos primeros meses de legislatura, EH Bildu ha retomado la elaboración de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para Huarte, el mismo proyecto que torpedeó cuando estaba en la oposición. Este documento no sólo define los usos del suelo de nuestro término municipal, sino que delimita cómo será el Huarte del futuro. El plan vigente tiene ya 24 años y en Grupo Independiente Huarte (GIH) estamos convencidos de que es completamente necesario elaborar uno nuevo. Es lo que quisimos hacer en la pasada legislatura, pero EH Bildu, con su actitud obstruccionista, impidió que los trabajos para diseñar un nuevo plan avanzaran al ritmo deseado.

No obstante, como bien sabéis, nosotros trabajamos por Huarte estando en la alcaldía o en la oposición, por lo que colaboraremos activamente y en positivo para elaborar el nuevo plan que necesita nuestro pueblo, un trabajo en el que también os animamos a participar. Entre todas y todos debemos definir cómo queremos que sea el Huarte del futuro. Supresión del Patronato de Deportes Y esta actitud del “antes no, pero ahora sí” se puede ver también en la decisión de suprimir el Patronato Municipal de Deportes. Esta es una cuestión meramente administrativa que nosotros ya propusimos en la pasada legislatura, pero entonces EH Bildu se opuso. El usuario no notará los cambios, pero tiene importantes ventajas de funcionamiento como una mayor agilidad contable o poder acceder a subvenciones del Gobierno de Navarra para contrataciones de personal.

La ordenación urbana de Huarte requiere de una nueva planificación.

oposición, pero buenas cuando son quienes gobiernan. En realidad, una idea no es buena o mala según quién la proponga, sino positiva o negativa para

Huarte. Está claro, visto lo visto, que nuestras ideas eran y siguen siendo buenas. Porque para GIH nuestro pueblo es lo primero.

Presupuestos 2016 Nos hubiera gustado poder ofreceros en esta página una valoración sobre el proyecto de presupuestos para este año, pero, en el momento de escribir estas líneas, el equipo de gobierno del Ayuntamiento no nos ha dado todavía ni una sola cifra de las cuentas que proponen para 2016. Es

Conclusión Como veis, sorprende que nuestras ideas sean malas para EH Bildu cuando ellos están en la

3

evidente que ya van tarde. Aun así, esperamos que se nos dé el tiempo necesario para poder estudiarlo, trabajarlo y hacer las aportaciones que creamos necesarias a unos presupuestos que, dada su importancia, deben contar con el mayor de los respaldos en el pleno.


Actualidad

M

arzo 2016

Jolastegi o la filosofía del juego libre

En la Ludoteca Municipal de Huarte son los propios menores participantes quienes proponen las actividades de juego. ¿Aún no has llevado a tu hijo? La ludoteca municipal Jolastegi, de Huarte, está concebida para el ocio y disfrute de los más pequeños. Pero... ¿cómo funciona? ¿Se hacen actividades? ¿Trata de inculcarse algún valor a los más pequeños por parte de las cuidadoras? A continuación y desde la Mancomunidad de Servicios de Huarte y Esteribar se trata de resolver a estas dudas. ¿Dónde está Jolastegi? Dispone de dos espacios, uno dividido en diferentes rincones de juego y otro para nuestros talleres, que se encuentran ubicados en de los espacios polivalentes de Huarte. El teléfono de contacto es 649 093 992. ¿Quién gestiona el servicio? El grupo de ocio y tiempo libre de Huarte Aula de Naturaleza Txubindo Natur Gela. Esta dirigida a niños y niñas que estén cursando entre 3º de Educación Infantil y 6º de Educación Primaria. Hay dos educadoras contratadas. ¿Cuándo entró en funcionamiento? El espacio de Ludoteca se puso en marcha en noviembre de 2008 y siempre ha estado ubicado en el mismo espacio. Desde la puesta en marcha hasta la actualidad sí que ha tenido

mejoras en cuanto al mobiliario y/o el material para el desarrollo del espacio (nuevos juegos, mobiliario actualizado, etc.). ¿Qué se hace en la Ludoteca de Huarte? Los y las menores que utilizan la Ludoteca pueden acudir el día de la semana que quieran y en el horario que deseen. Al ser un servicio en euskera y castellano no se divide en días por modelo lingüístico puesto que las educadoras pueden atender a los y las menores en cualquier idioma. Atendiendo a la filosofía de juego libre en este espacio de Ludoteca apenas se realizan actividades de juego dirigido y son las y los propios menores participantes quienes proponen. El trabajo a desempeñar por las educadoras es preparar el ambiente con lo necesario para que los y las menores puedan crecer y abrirse a nuevas experiencias, explorar y experimentar a su nivel, así como acompañarles en estos procesos. Son actividades muy exitosas, desde preparar, ensayar y representar espectáculos, hasta realizar actividades de cocina, hacer figuras de papel maché, jugar a juegos de mesa, saltar a la cuerda o construir casas y castillos.

Todas estas actividades, juegos… ¿tienen un sentido? ¿Qué se busca ? El Jolastegi de Huarte es una opción de ocio y tiempo libre, en euskera y castellano, en el que los y las menores desempeñan un papel evolutivo de aprendizaje y desarrollo íntegro a través del juego y aprenden a ser capaces de iniciar propuestas propias, y que, con el tiempo, terminen por gestionar su propio tiempo de juego en el tiempo libre. En este lugar, las educadoras acompañan en los procesos vivenciales de los niños y niñas. Es un espacio idóneo para que investiguen y aprendan sobre sus sentimientos, sus emociones y cómo afrontar los conflictos y solucionarlos. La mayoría de las actividades son de carácter libre, siempre manteniendo ciertas normas de convivencia y de funcionamiento general (limpieza, orden, respeto, etc.) ¿Tenéis algo programado para un futuro próximo? Mensualmente, se realiza un taller dirigido en el que solo pueden participar los y las menores socios de la Ludoteca. La temática del taller sale publicado en la agenda cultural mensual del ayuntamiento de Huarte.

4

Desde la Ludoteca de Huarte se colabora con el resto de grupos culturales en actividades como Olentzero y Carnavales. También están programados diversos periodos de campamentos urbanos: los de carnaval, que se desarrollaron los días 8, 9 y 10 de febrero y contaron con la participación de 30 niños y niñas de Huarte; y los de Semana Santa, cuya inscripción se realizó la última semana de febrero, y que se desarrollarán los días 29, 30 y 31 de marzo y 1 de abril. El horario de estos campamentos es de 9:00 a 14:00 h., ofreciéndose un servicio de guardería de 8:00 a 9:00 horas y un servicio de comedor de 14:00 a 15:30 horas para poder conciliar mejor la vida laboral y familiar. Más adelante, del 9 al 13 de mayo, se realizará la pre-inscripción de los campamentos urbanos de verano. Este año se van a ofertar 5 tandas: 1. Del 22 de junio al 1 de julio (8 días). 2. Del 18 al 29 de julio (9 días). 3. Del 1 al 12 de agosto (10 días). 4. Del 16 al 26 de agosto (9 días). 5. Del 29 de agosto al 2 de septiembre (5 días).


Actualidad

Gazte Eguna en marzo y Orientación en abril Ya tenemos fecha para 2 de los referentes de Huarte en el calendario. Por un lado, el Día de la Juventud/Gazte Eguna, se celebrará el sábado 5 de marzo, y la Jornada de Orientacion #Conoce Huarte de este año será el 24 de abril, domingo. Programa del Día de la Juventud - 11:00: Kalejira. - 12:30: Juegos Infantiles. - 14:00: Comida popular, proyección de vídeo y música. - 19:00: Animación de calle. - 22:30: Concierto en el Frontón con los siguientes grupos y horarios aproximados: : 22:30-00:00: Lubaki.

: 00:00-02:00: Lágrimas de sangre. : 02:00-04:00: Zartako-k : 04:00-06:00: DJ Tirri & Tery. Tercera edición de la Jornada de Orientación #Conoce Huarte La jornada de orientación organizada por la web con o c e - u h a r t e ezagutu.info/es/ tendrá lugar el domingo 24 de abril. Desde la organización de adelanta lo siguiente: “Este año habrá sorpresas para los seguidores de la página. Las pistas aparecerán a partir del 24 de marzo, por lo que animamos a todos los lectores a estar muy muy pendientes de la página. Seguiremos informando”.

5


Reportaje

M

arzo 2016

Un remolque para desarrollar los talentos

De un tiempo a esta parte y tras la jornada escolar de los viernes, bien en la Plaza del Ayuntamiento, bien en la Plaza de la Igualdad, los más jóvenes de Huarte cuentan con un novedoso servicio de la mano de la Asociación Nuevo Futuro. Es la Escuela Móvil o Mobile School, un proyecto de educación de calle pensado para promover los espacios públicos como lugares de relación social. La Escuela Móvil es un proyecto de educación de calle puesto en marcha por Asociación Navarra Nuevo Futuro para promover los espacios públicos como lugares de relación social. Su objetivo es promover la autoestima de los niños, niñas y adolescentes tomando como escenario la calle y desarrollando propuestas socioeducativas innovadoras que refuercen y complementen a las existentes en el ámbito de la educación formal y no formal de la localidad. Su nombre se inspira en la herramienta utilizada para ello: un remolque que se coloca en espacios públicos y del que se extraen pizarras extensibles, paneles y más de 300 juegos educativos gracias a los cuales se establece una relación con los participantes. A partir de ahí, se proponen actividades a las que los participantes se adhieren libremente y marcando su propio ritmo. Después de establecer una presencia regular, se van ofreciendo más y más actividades y tejiendo relaciones.

Un momento de la Escuela Móvil de Huarte, en la Plaza frente al Ayuntamiento.

ponen en funcionamiento. El de Asociación Navarra Nuevo Futuro es el primero que se pone en marcha en nuestro país. Actualmente hay más de 40 escuelas móviles en más de 20 países repartidos en cuatro continentes: América Latina, Asia, África y Europa. En este caso, no se trata de una ludoteca portátil ni de una animación de calle. Con este soporte didáctico se quiere ir un poco más allá y permite trabajar cuestiones tan importantes como la promoción de la

Es un proyecto en el que la Asociación lleva tiempo trabajando. Lo conoció gracias a la experiencia con él de socios europeos y, tras una primera aproximación a principios de 2015 con una formación sobre esta metodología de trabajo, a finales de año el carro en cuestión llegó a España. Los carros –las escuelas móviles- los diseña y produce una organización belga (Mobile School) que, tras un proceso de selección y valoración, los cede a las organizaciones que los

Imagen de la presentación pública del proyecto en Huarte. Acudieron los representantes de los ayuntamientos implicados y de la ONG belga que da el soporte del carro.

6

ciudadanía y de lucha contra la exclusión social. Objetivos De hecho, todos los juegos educativos y de aprendizaje se dirigen al descubrimiento y desarrollo de talentos, intereses, reflexiones y al desarrollo personal. Su objetivo es estimular y desarrollar en los participantes una autoimagen más fuerte y su propia identidad, al tiempo que se trabajan cuestiones relacionadas con la salud o la prevención de consumos. Todo ello en coordinación con recursos ya existentes en los municipios adheridos al proyecto relacionados con la educación de calle y la prevención. Tres educadoras El equipo educativo de la Escuela Móvil está compuesto por tres educadoras que cada semana salen a la calle con este soporte en cada una de las localidades participantes: Huarte, Villava y Sarriguren.


Reportaje

Arriba, dos detalles de los paneles de la Escuela Móvil de Huarte. A la izquierda, un grupo de escolares de Huarte se afana en una de las actividades programadas por la Mobile School en la Plaza de la Igualdad.

Gracias a la colaboración de la ONG belga Mobile School (que presta el soporte físico) y a la financiación de Fundación CAN y por Obra Social La Caixa, la Asociación Navarra Nuevo Futuro ha logrado a finales de 2015 poner en marcha esta herramienta de educación de calle. Y lo ha hecho gracias también a la colaboración de los Ayuntamientos de Huarte, Villava y el valle de Egüés, que son las loca-

lidades donde la Escuela Móvil sale a la calle.

De momento estos meses se puede encontrar una tarde a la semana (los lunes en Sarriguren, los martes en Villava y los viernes en Huarte). La experiencia está siendo muy satisfactoria. Por hablar de datos objetivos, en 2015 se realizaron 4 visitas con la Mobil School en Huarte y se contabilizaron un total de 147 participantes. Quienes han participado comentan que les parece

Los viernes, en Huarte. Datos y balance En Huarte se puso en marcha en diciembre, gracias a un acuerdo de colaboración alcanzado con el Ayuntamiento de la localidad. Al igual que en el resto de localidades implicadas (Villava y Sarriguren) hasta finales de año la Escuela Móvil estará presente en sus calles.

7

una herramienta muy divertida y atractiva en la que pueden desarrollar su creatividad, retarse y descubrir talentos que no pensaban que tenían. Los chicos y chicas se acercan a la Mobile School al salir del colegio y poco a poco se va estableciendo un conocimiento mutuo. Esto se está consiguiendo más fácilmente en la localidad de Huarte porque hay un conocimiento previo mayor.


M

Reportaje

arzo 2016

Huarte vuelve al Medievo el 28 de mayo

Graben esta fecha a fuego en su calendario. 28 de mayo, sábado. Será un día importante para la historia de Huarte, ya que se celebrará el festival "Uharte vuelve al Medievo", una jornada llena de actividades y en la que el pueblo ya trabaja. La intención es conmemorar el 925 aniversario de un hito importante en la historia de nuestro querido Huarte: la celebración de unas Cortes Generales del entonces Reyno de Pamplona. Aunque aún queda mucho para finales de mayo, el Ayuntamiento, las asociaciones, los vecinos... todos buyen de ajetreo últimamente. Como dice Juan María Feliu, concejal, “Huarte es así. Si se queda en hacer algo todo el mundo arrima el hombro y se deja la piel”. Y el motivo ha llegado, ya que el Ayuntamiento acordó recientemente celebrar una jornada medieval el 28 de mayo para recordar la primera fecha de la que se tiene constancia en la que Huarte poseía ya un cierto rango de importancia: 1090. Juan María Feliu lo explica: “Es en esta fecha cuando se celebran aquí unas Cortes generales del Reyno de Pamplona (aún no era el Reyno de Navarra), para dirimir un problema con el Reyno de Aragón. Por ello, cuando se buscaba las primeras nociones de Huarte en la historia, apareció esta fecha como la primera en la que nuestra localidad tenía ya un rango”. Con la fecha en el bolsillo se vio cómo en 2015 se cumplían los 925 años del evento, “así que decidimos celebrarlo. Al aprobarlo en

Puente medieval de Dorraburu.

el Ayuntamiento en noviembre, ha habido que esperar a 2016 para poner un día concreto. El acto llevará por nombre ‘Huarte vuelve al Medievo’”, explica Feliu.

todos los que quieran acercarse. “Unos 10 días antes, daremos una rueda de prensa con todos los detalles, y también vamos a organizar una mesa redonda con historiadores bajo el título ‘Huarte y el Reino de navarra en 1090’”. La mesa redonda se celebrará en el Centro de Arte Contemporáneo, que también acogerá una exposición con la documenta-

Actividades que se pueden adelantar Como no podía ser de otra manera, el Ayuntamiento quiere que sea un día grande para Huarte y

8

ción que avala la elección de esta fecha. Fiesta participativa en un recorrido circular Aunque tendrá algo de ello, “no va a ser un mercado medieval -aclara Feliu-, sino una fiesta participativa abierta a todo el público. Invitamos a todo el mundo a vestirse de época, de hecho en los Colegios los niños se harán sus propios


Reportaje esquilado de ovejas a la vieja usanza y un Zikiro para comer en la Plaza”, completa Feliu. Puertas abiertas al arte local Además, en un de los puntos más originales del circuito, se prevé que los artistas de Huarte abrán sus locales al público que recorra el circuito: “Tenemos varios y muy buenos artesanos en Huarte, y casi todos tienen sus bajeras y locales ubicados en el Casco Antiguo, lo que nos viene fenomenal”.

Recreación del castillo de Uharte y estela conmemorativa de Nafarroa Bizirik.

vestidos”. Las ferias se ubicarán en la Plaza del Ayuntamiento, con puestos de artesanía, y “se quiere aprovechar para poner en valor los productos de la huertas de Huarte”. Se ideará igualmente un recorrido circular por el Casco Antiguo con tabernas medievales (ya

hay bares que han confirmado que “disfrazarán” su apariencia), exhibición de marionetas, trovadores, música, exhibición de tiro con arco..., “¡El pueblo se está implicando mucho!, la gente está entusiasmada. Todo empezaría con unas migas de pastor y terminaría con una exhibición de

Invitaciones y presupuesto Para la difusión del evento, el Ayuntamiento no se ha olvidado de invitar a las personalidades, y a todo el mundo en general, “si viene vestido con ropa medieval, mejor”. “Se ha

9

invitado a la presidencia del Gobierno,a los grupos parlamentarios, a la Mancomunidad de Pamplona, a alcaldes de la zona, a los municipios hermanados con Huarte... Habilitaremos aparcamientos para la comodidad del que se acrerque”. “En cuanto al presupuesto - continúa Feliu - es prácticamente 0, ya que va a ser una fiesta participativa y autogestionada, por amor a Huarte”. “Se decorará la fachada del Ayuntamiento con las banderas de las casas reinantes del Reyno de Navarra, y se ha invitado a los comerciantes a participar”. Como se puede observar, un montón de buenas ideas para hacer del próximo 28 de mayo un día en el que Huarte vuelva a sus orígenes y se sienta importante. Seguiremos informando.


Euskera

M

arzo 2016

Euskaltegi Publikoa Zubiarte de Huarte. “¿Vamos a dejar perder este gran tesoro?”

Huarte tiene el honor de albergar en su seno el único centro de enseñanza del euskera para adultos del Gobierno de Navarra. Un lugar que se adapta a los intereses de su alumnado, para lo que ha diseñado sus clases en función del número de días y horas que cada persona puede dedicar al estudio de esta lengua y a trasladarse a nuestro pueblo. La directora del centro, Adelaida Kintana, amplía las intenciones de Zubiarte, a la vez que anima a los vecinos de Huarte a apuntarse y disfrutar de las ventajas del aprendizaje de un idioma como el euskera. ¿Qué es Zubiarte? El euskaltegi Zubiarte es el único euskaltegi público para adultos del Gobierno de Navarra. Esto quiere decir que el dinero que aporta el alumno de su bolsillo es mínimo. Por poner ejemplos, todo un curso de autoaprendizaje cuesta 86,70 €, el de 2-3 días semanales 106,70 €, y el de 4 días semanales 140,30 €. Importe por todo un curso, repito. Ahora mismo, Zubiarte cuenta con 19 profesores para 1.111 alumnos. Necesitaríamos contar con más profesores, pero es lo que hay. ¿Qué diferentes cursos ofrece Zubiarte? Nuestro gran interés es ofrecer un servicio que esté al día con los intereses del alumnado. Es por ello por lo que nos planteamos dar respuesta a la pregunta: ¿Cuántos días a la semana quieres venir al euskaltegi? En función de ello organizamos nuestra oferta, que es la siguiente: - 1 día. Es el llamado curso de autoaprendizaje, en el que se acude al centro sólo un día a la semana (2,5 horas) para trabajar la conversación. El resto son 6 horas semanales de trabajo on-line. - 2-3 días. Los llamados Zubiarten bertan son cursos de 2,5 horas al día, en todos los niveles. Una variante de los mismos la constituyen los Zubiarten kanpo, que están teniendo

muchísimo éxito. Se imparten en diferentes centros escolares, justo antes de que los niños salgan del cole. Aunque dirigidos a todo tipo de público, sobre todo asisten padres y madres de los niños, ya que el horario, de 15,00 a 16,30 horas, permite recogerlos sin problemas. Ahora mismo se imparten en Sarriguren, Amaiur, Chantrea, Patxi Larrainzar, Zizur, Ansoáin y Burlada. - 4 días o curso “txandaka”. 10 horas semanales, de lunes a jueves, por la mañana y/o por la tarde. - EGA. Es un curso de un mes, intensivo y en septiembre, para sacar el EGA. ¿Acude mucha gente de Huarte por la cercanía? Sí, viene gente de Huarte, pero nos gustaría que viniera más. En ese sentido queremos trasladar una invitación al habitante del pueblo particular, o bien a las sociedades como Berdintasuna u otras, a que vengan. Estamos dispuestos a llevarles la clase allí, el pueblo debe aprovechar que somos vecinos. Finales de mayo, principios de junio es la época de las prematrículas: es un buen momento para proponernos cosas. ¿Se involucran en la vida de Huarte? Sí, colaboramos con el Ayuntamiento. Nos facilitan el acudir a las actividades en euskera de la Casa

de Cultura. Disponemos de entradas para veder aquí mismo, es más fácil y cómodo. También prestamos nuestra sala de informática y usos múltiples para actividades que organiza el consistorio. Todos los años me invitan al txupinazo de fiestas y en 2014, que fue cuando se organizó la fiesta de Sortzen, tuvimos una participación muy activa. ¿Por qué cree que es importante aprender euskara? ¿Vamos a dejar perder este gran tesoro? Yo daría 4 razones básicas por las que no podemos negarnos a aprender euskara: - Es la lengua de nuestros abuelos y ancestros, la más antigua de Europa. - Es muy lógica, y más fácil que el castellano, a pesar de que nos han hecho creer lo contrario para que no la aprendamos. - Si fuera tan difícil, ¿no seríamos los vascos los más inteligentes? Os invito pues a ser los más inteligentes. - Al aprender euskara eres parte de un colectivo privi-

10

legiado: bilingüe y políglota, con ventajas de todo tipo. ¿Es el euskara una lengua muerta? No se sabe de dónde vino, pero aquí, al tener nuestro propio Reyno, se mantuvo. Aunque es verdad que el latín tuvo mucha importancia en el euskara, que asimiló préstamos del latín con su propia fonética. Creo que hay que seguir avanzando con nuestra lengua y coger préstamos, ya que la lengua está viva, no es algo muerto. Si ahora hay que coger préstamos técnicos del inglés y adaptarlos a nuestra fonética... ¿qué problema hay? Es importante introducir el euskera en todos los ámbitos.

Contacto Zubiarte Euskaltegia - Web: http://euskaltegi.educacion.navarra.es/web/ - C/Zubiarte, 13. Huarte - T: 948 361 091 - E-mail: euszubia@educacion.navarra.es


Alderantziz

Euskera

Una clase en Zubiarte, el pasado mes de febrero.

Uharteko Zubiarte Euskaltegia: "Euskara den altxor handi hau galtzen utzi behar al dugu?...� Nafarroako Gobernuak helduen euskalduntzerako duen irakaskuntza zentro bakarra Uharte dago. Ikasleen interesera egokitzen den zentroa da, beraz, eskolak antolatzerakoan pertsona bakoitzak euskara ikastera eta gure herriraino etortzera bideratu ditzakeen egun eta orduak kontuan hartzen dira. Adelaida Kintana da euskaltegiko zuzendaria. Berak zabaldu egiten dizkigu zentro honen ezaugarriak, eta bide batez animatu egiten ditu Uharteko herritarrak euskara ikastera hurbildu daitezen, hizkuntza bat ikasteak dakartzan abantailak aprobetxatuz. Zer da Zubiarte? Euskaltegi publikoa da, Nafarroako Gobernuak helduei zuzendua duen bakarra. Honek esan nahi du ikasle bakoitzak bere potsikotik jarri behar duen diru kopurua ahal den txikiena dela. Adibideak jartzearren; autoikaskuntzako ikastaro baten prezioa urte osorako 86,70 eurokoa da; astean 2-3 eguneko ikastaroarena 106,70 eurokoa; eta asteko lau egunekoarena 140,30 eurokoa. Une honetan, Zubiartek 19 irakasle ditu 1.111 ikaslerentzat. Irakasle gehiago beharko genituzke, baina une honetan hauxe da duguna. Zein ikastaro eskaintzen ditu Zubiartek? Galdera honi erantzun nahi diogu guk: Astean zenbat egunetan etorri nahi duzu euskaltegira? Horren ara-

bera antolatzen dugu gure eskaintza, eta hauxe da: > -Egun bat. Autoikaskuntzarako ikastaroa da hauxe. Astean behin etortzen dira euskaltegira ikasleak (2,5 ordu) mintzamena lantzeko. Gainerako guztia, on-line egin beharreko lana da, 6 orduz. > - Astean 2-3 egun. 'Zubiarten bertan' deitzen diegu ikastaro hauei. Maila guztietan eskaintzen ditugu, egunean 2,5 ordu. Ikastaro hauek badute aldaera bat: 'Zubiarten kanpo' delakoak. Arrakasta handia izaten ari dira hauek. Ikastetxe ezberdinetan eskaintzen dira, haurrak eskolatik atera baino lehen. Era guztietako ikasleei zuzendurik badaude ere, haurren gurasoak etorri ohi dira batik bat, ikastaro hauen ordutegiak, 15:00etatik 16:30era, haurrak arazorik gabe jasotzea

11

ahalbidetzen baitu. > - 4 egun edo 'txandaka'. Astean 10 ordu dira, astelehenetik ostegunera, goizez edo eta arratsaldez. > -EGA. Hilabeteko ikastaroa da, trinkoa. Irailean eskaintzen da, EGA azterketa prestatzeko. Uhartetik jende asko hurbiltzen al da, gertutasuna dela-eta? Bai, Uharteko jendea badator, baina gehiago etortzea gustatuko litzaiguke. Hori dela-eta, herritarrei gonbidapen berezi bat luzatu nahi diegu, baita Berdintasuna bezalako elkarteei ere. Etor daitezela. Eskolak hara eramateko prest gaude, herriak bizilagun gaituela aprobetxatu behar du. Maiatzaren amaiera eta ekainaren hasiera aurrematrikula garaia da: proposamenak luzatzeko une aproposa da horixe.


M

Reportaje

arzo 2016

Un colorido Huarte celebra Carnaval

Las fotos para la elaboración de la portada, contraportada y esta página han sido cedidas por la página conoce-uharte-ezagutu.info/es/, que quiere aprovechar para hacer una invitación a que la gente comparta sus fotos de Huarte y así aparezcan en la galería de Conoce Uharte ezagutu. Hay que mandar un email con las fotos a fun35nice@photos.flickr.com

12


Actualidad

13


Deportes

M

arzo 2016

El Club de Esquí de Fondo Uharte, a tope El Club de Esquí de Fondo Uharte / Uharte Ipar Ski Taldea prepara con mimo su tradicional marcha popular de esquí de Fondo, que este año se celebrará el 13 de marzo, domingo, en Belagoa (Navarra). Busca que el evento se constituya como un referente en el calendario de esquí de fondo, e invitan a participar a todo el mundo, tenga el nivel que tenga. ¿Quiere saber más acerca de la actividad de este grupo? Unai Sanz Vallés, miembro del club, responde a las preguntas de la revista ¿Cómo surge el Club de Esquí de Fondo en Huarte? Surgió allá por octubre de 2000. Fueron momentos difíciles: un grupo de chicos y chicas ilusionados con el esquí de fondo, por una serie problemas en el seno de la Federación, quedaron sin posibilidad de continuar con el deporte que hasta entonces venían practicando. Los padres deciden formar un club de esquí de fondo. Tras solicitar colaboración en diversas entidades deportivas, es el Patronato de Huarte el que decide colaborar y prestar las instalaciones para que el club pueda entrenar y tener una sede. El club toma el nombre de Uharte y el Polideportivo es su sede. Desde entonces El Club de esquí de Fondo Uharte y el esquí de fondo

quedan ligados al municipio. Acogemos esquiadores de toda Navarra, y hay algunos que son de Huarte. ¿Qué tendencia tiene el club? ¿Crece? Siempre ha sido una tendencia al alza. Se ha pasado de empezar con 15 corredores a los 35 federados del año pasado, 5 de ellos con licencia de Biathlon. Además de ser federado puedes ser sólo socio, disfrutando de algunas ventajas para practircar esquí de fondo, por ejemplo descuentos en Belagoa y Somport. El año pasado había 178 socios: 10 fundadores, 145 adultos y 23 menores. ¿Cuál es la actividad del club? No es la única ni la más importante, pero se centra

14

en el grupo de competición, entrenado por Peru Esteban y David Puigdefabregas. Se compite en esquí de fondo, biathlon y rollerski. Además de esto, existe un equipo de promoción comandado por Haizea Etxeberria: jóvenes entre 8 y 12 años que poco a poco van preparándose y conociendo el mundillo de la competición. Es una especie de transición dulce. ¿Qué otras cosas se hace, aparte de competir? El club organiza su propia carrera de Rollerski y la Marcha Popular de Ski de Fondo, programada este año para el 13 de marzo en Belagoa. Estamos haciendo un gran esfuerzo por darle realce, por que se haga importante dentro del calendario, que-

remos que mucha gente se anime. Nos parece un muy buen plan y además, gratuito. ¿Más cosas? Sí, se organizan cursillos durante 4 fines de semana de enero a marzo, en Somport o Belagoa. Son cursos de iniciación para adultos y niños, y también de perfeccionamiento tanto en patinador como en técnica clásica. Es un buen servicio para el pueblo de Huarte, ya que son precios ajustados, el club no saca beneficio de ello, todo lo contrario. Tenemos también 5 corredores que compiten en Biathlon (combina el esquí de fondo y el tiro con rifle). ¿Es duro el esquí de fondo? ¿Engancha?


Deportes DATOS DE CONTACTO CLUB DE ESQUÍ DE FONDO UHARTE Avenida Ugarrandia S/N. 31620. Huarte uharteski@yahoo.es http://uharteski.com bar esquí de fondo y apuntarse en el club? Claro, aunque no vaya a competir, sino a pasar un buen rato. En nuestro club en particular, y en el esquí de fondo en general, hay hueco tanto para el “machaca” como para el que quiere simplemente hacerse socio y entrar en este mundillo tan saludable. Es un deporte duro por la exigencia física que requiere. Trabajas mucho el tren inferior, el superior, la resistencia física... y las competiciones te llevan al límite. A esto se le suma que estás al aire libre, a veces con mal tiempo, y que necesitas nieve (una hora y cuarto mínimo de Pamplona). Pero engancha. Y es muy beneficioso para la salud: te mantiene en forma y te produce una sensación muy placentera de superación de uno mismo, de autorrealización, de libertad... Hay un gran ambiente de equipo y entre los propios rivales, a pesar de ser un deporte individual. ¿Qué opinas de la dualidad esquí de fondo-esquí al-

pino? Yo practico ambas cosas, y desde luego he de decir que la satisfacción personal que te aporta el esquí de fondo no te la da el esquí alpino. No es lo mismo currártelo que subir por medios mecánicos: el esquí alpino es más para el ambientillo, parar, echarte una cerveza... ¿Es buena la relación con el Ayuntamiento? Muy buena, sin ellos no podríamos estar aquí. A cambio, llevamos el nombre de Huarte fuera de sus fronteras. También recibimos una subvención, que por ejemplo se destina al pago de las inscripciones en las carreras. ¿Animas a la gente a pro-

La biatleta huartearra Henar Etxeberria Urkia, concentrada justo antes de un disparo a la diana.

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.