J
unio 2016
Sumario -Huarte retrocedió a 1090
La Villa de Uharte retrocedió el pasado sábado 28 de mayo a las postrimerías del Siglo XI, en plena Edad Media, merced a una idea promovida por el Ayuntamiento de Huarte, en colaboración con varios colectivos de nuestra localidad. La jornada resultó amable y divertida, y sirvió para que sus habitantes conozcamos algo más de nuestros orígenes. PÁGINAS 8 y 9
CRÓNICA MUNICIPAL DE LA JORNADA ENTREVISTA A JULIO URDÍN, HISTORIADOR
PÁGINAS 10 y 11
- III Jornada # Conoce Huarte
La 3ª jornada de orienting #ConoceHuarte/#uharte ezagutu tuvo lugar el pasado 24 de abril. Una mañana de domingo divertida en la que participaron un total de 297 personas de todas las edades. Pudieron disfrutar de un recorrido cargado de aventurillas, recuerdos, memoria, vistas del pueblo, así como descubrir rincones que seguro que más de un grupo no conocía. PÁGINAS 14 (euskera) y 15
Y además...
Edición, diseño y publicidad: Zabal Comunicación (948 077 886)
Publirreportaje: GIH.............................3
Redacción y fotografía:
Actualidad.......................................4-7
Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández
Publirreportaje: Hotel Don Carlos............5
Composición de la portada: Remys Door Art
Reportaje: Huarte, con Idomeni...............6
Colaboradora: Olatz Elósegui Tirada: 3.100 ejemplares
Entrevista: Muriel Ruiz, escaladora.........12
Depósito Legal:
Publirreportaje: Kids&Us......................13
DL NA 668-2014
2
Publirreportaje GIH: “Esto no es participación” Por fin el Ayuntamiento de Huarte tiene unos presupuestos para este año, aunque lamentablemente no son los mejores. No nos referimos al nivel de gastos e de ingresos, porque la crisis económica y la legislación nacional impiden contar con un presupuesto mayor. Es más, todos los grupos políticos municipales han reconocido la buena herencia económica que dejó Grupo Independiente Huarte (GIH) en el Ayuntamiento durante la pasada legislatura, cuando ostentamos la alcaldía. Decimos que los presupuestos aprobados no son los mejores porque el alcalde y su equipo de gobierno no han querido asumir las ideas de los partidos de la oposición, especialmente las de GIH, el grupo que más aportaciones presentó. Esto, sinceramente, no es fomentar ni estar abierto a la participación, por mucho que digan desde la alcaldía. Solo han aceptado una para incrementar un 20%, hasta los 6.000 euros, la aportación al Banco de Alimentos de Huarte, y otra para continuar con los trabajos de estabilización de la ladera del monte Miravalles. Entre nuestras ideas rechazadas por el equipo de gobierno del Ayuntamiento
un 5% de las subvenciones al Club de Jubilados “Virgen Blanca” y a la Asocia-
se encuentran la mejora de los suelos de los parques infantiles o el aumento en
Consulta sobre las vaquillas El mes pasado se realizó la consulta popular acordada en el Ayuntamiento sobre la suelta de vaquillas en fiestas. En dicho acuerdo quedó claro que sería vinculante si llegaba al 20% de participación, y así lo manifestó el Ayuntamiento en su buzoneo a los domicilios. No obstante, el equipo de gobierno cambió las reglas de juego con el proceso ya en marcha y vistos los resultados obtenidos en una consulta similar en la localidad de Barañáin. Ya no era necesaria una participación mínima y el resultado sería representa-
tivo votaran el número de personas que votaran. A nuestro entender, a pesar de que ganara el NO, una participación tan baja (del 13,87%) no legitima la eliminación de las vaquillas en fiestas. Además, cumpliendo lo acordado por todos los grupos en un principio, el resultado no es vinculante y, por lo tanto, deberíamos tener vaquillas en fiestas. No obstante, en el pleno del 26 de mayo, con los votos de Bildu, Cambiando Huarte y Geroa Bai se aprobó la eliminación de las vaquillas del programa festivo.
3
ción de Mujeres “Andre Mari” para que puedan llevar adelante sus actividades e iniciativas. Tampoco han tenido en cuenta la necesidad de pavimentar el tramo de la calle Zubiarte desde Pérez Goyena hasta la calle El Portal, ni el cambio del suelo de la piscina mediana, que realmente están en malas condiciones. El alcalde nos ha dicho que nuestras propuestas se podrían tener en cuenta según cómo avance el ejercicio presupuestario. Pero la verdad es que no han quedado reflejadas en el presupuesto, que es mucho más genérico y menos detallado que el pasado año. En cambio, desde GIH creemos que un presupuesto debe estar lo más pormenorizado posible, porque así es más transparente y la ciudadanía sabe con mayor precisión en qué se va a invertir el dinero público. Por lo tanto, una vez más tenemos que decir que el actual Ayuntamiento no está siendo todo lo participativo que se quiere hacer ver desde el equipo de gobierno, sino más bien todo lo contrario. Porque la participación debe comenzar primero por el propio Ayuntamiento, permitiendo y aceptando la colaboración de la oposición.
Actualidad
J
unio 2016
Ugazte: inscríbete en el sistema de Garantía Juvenil
El martes 28 de junio, certamen de danza urbana en Huarte
Por medio de esta iniciativa europea, los jóvenes pueden recibir una oferta de trabajo tras acabar los estudios o quedar en paro
3DANCE acoge múltiples estilos: danza contemporánea, danza vertical, hip-hop, capoeira, flamenco-fusión, jazz...
La Garantía Juvenil es una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo que jóvenes entre 16 y 29 años que no estén cursando estudios, formación ocupacional o no tengan empleo, puedan recibir una oferta de empleo, de educación o formación, tras haber finalizado sus estudios o quedar en desempleo. Para ser beneficiario/a de la garantía juvenil deben cumplirse una serie de requisitos: •Tener nacionalidad española o ser ciudadanos/as de la Unión Europea. • También pueden inscribirse extranjeros/as titulares de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar. • Estar empadronado/a en cualquier localidad del territorio nacional español. •Tener más de 16 años y menos de 30 años en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. • No haber trabajado en los 30 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. • No haber recibido acciones educativas que conlleven más de 40 horas mensuales en los 90 días naturales anteriores a la
El Festival 3dance, danza en paisaje urbano, es una iniciativa, en red, de los Ayuntamientos de Huarte, Villava-Atarrabia, y Valle de Egüés, que nace con la finalidad de organizar un Festival de Danza y un Certamen coreográfico. El Festival pretende promover la danza en el espacio urbano, fomentar la creación coreográfica, y formar nuevos públicos para la danza. Cuenta con dos ejes: 1- Un certamen de danza en el que podrá participar cualquier artista o formación artística que presente un espectáculo de danza en la calle, en cualquiera de sus estilos: danza contemporánea, danza vertical, hip-hop, capoeira, flamenco-fusión, jazz, etc. La duración del espectáculo no debe ser superior a 15 minutos. El festival se desarrollará durante 3 días: martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de junio de 2016 en Huarte, Villava-Atarrabia, y Sarriguren (Valle de Egües), respectivamente, entre las 19 y las 21 horas. En la edición de este año las semifinales del certamen se celebrarán en Huarte y Villava y la final en Sarriguren. 2- Exhibición de una compañía emergente de Danza. Cada jornada del Festival contará con actuaciones de las compañías seleccionadas para el certamen y con el broche final de la actuación profesional de la compañía Senpü. Chey Jurado. Esta es la primera edición del Festival y nace con vo-
fecha de presentación de la solicitud. • No haber recibido acciones formativas que conlleven más de 40 horas mensuales en los 30 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. • Solicitar y presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema de Garantía Juvenil,adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil. PUEDES SOLICITAR TU INSCRICIÓN EN EL UGAZTE, (CENTRO JUVENIL DE HUARTE): Llámanos o pásate: 948333431. • Información y orientación sobre la garantía juvenil: Qué es; Qué objetivos tiene; Quiénes pueden inscribirse; Qué tipo de prestaciones ofrece. • Ayuda para poder inscribirse en el Sistema de Garantía Juvenil. Código de activación que generará un usuario y una contraseña que el sistema remitirá a las personas interesadas. • Acompañamiento y apoyo en la cumplimentación de la solicitud de inscripción en el Sistema de la Garantía Juvenil.
4
cación de continuidad. Espera ser un impulso para las artes del movimiento y buscar nuevos públicos, nuevos espacios y nuevos lenguajes que atraigan a nuevos públicos en torno a esta disciplina. Compañía Senpü. Chey Jurado Esta compañía ofrecerá un espectáculo que narra los acontecimientos y sensaciones que pueden tener los individuos de una de las tribus más salvajes del mundo... residentes en una isla del Océano Índico... Los "Sentinel del Norte" son seres que no admiten ni necesitan ningún tipo de evolución, llegando hasta el punto de no conocer la existencia del fuego. Mediante la danza, este show intenta mostrar el punto de vista de estos seres, ponernos en la postura de no querer o incluso repeler cualquier tipo de apego hacia lo material... Dándole importancia solo a las verdaderas necesidades básicas que nos regala nuestro entorno (tierra, aire, agua, fuego...).
Reportaje
J
unio 2016
Huarte, “tocado” y concienciado con Idomeni
A todos nos han tocado las imágenes y noticias provenientes del campo de refugiados de Idomeni, donde muchos refugiados que huyen principalmente de la guerra de Siria han quedado atrapados, en la frontera entre Grecia y Macedonia. Huarte no ha esperado para pasar a la acción, y ha recogido gran cantidad de ropa de verano y alimentos para enviar a la zona y ayudar a estas personas. ¿Cómo surge la idea? Es una iniciativa popular. Primero de todo, un vecino, Jose Luis López, ve la necesidad de hacer algo tras las noticias que todos los días llegan en relación a las personas refugiadas. Hay un artículo en concreto que llama su atención porque cuenta la labor que la Asociación humanitaria de voluntarios de Galdácano, en Vizcaya, está realizando en Idomeni y por ello, se pone en contacto con una de las técnicas municipales y a raíz de ahí se involucra el resto de áreas. Entre todos y tras varios contactos, se decide colaborar con esta asociación de Galdácano, ya que resulta cercana y garantiza todo el proceso hasta el reparto de la ayuda entre las personas refugiadas. Todos los grupos políticos apoyan la iniciativa, con lo que resulta sencillo conseguir un local para la recogida y con la colaboración del resto de áreas, se diseña un plan para organizarla y abrir la propuesta a todos los grupos, asociaciones y particulares de Huarte. En primer lugar se habla con Cáritas Huarte, el grupo de voluntariado y el mercado del trueque, y tras ver su buena acogida y ganas de colaboración, se presenta al resto de grupos y colectivos del pueblo vía Coordinadora Cultural. Posteriormente se hace divulgación para que la iniciativa sea realmente popular: visitas a los comercios, notas por los portales, carteles por el
pueblo, whatsapps... y se divulga un formulario para que las personas que quieran colaborar como voluntariado para la recogida, se puedan apuntar a colaborar en turnos de trabajo.
una entidad se nos ha donado 1.500 kg de productos alimenticios. Se envía por medio de la Asociación Humanitaria de Voluntarios de Galdácano. ¿Cómo están las cosas en este momento, en el que se ha clausurado Idomeni? Es un momento de adaptación, ya que se ha cerrado Idomeni y se están cerrando otros campos más pequeños que quedaban y se está llevando a las personas refugiadas a varios campos militares que se han habilitado en Grecia. De momento la gente de Galdácano sigue trabajando allí, más que nunca, porque está previsto que puedan entrar a trabajar en uno de estos campos en breve, con lo que están organizando nuevos almacenes situados cerca de los nuevos campos. Esto supone organizar toda la logística para trabajar en el nuevo espacio: alquileres de almacenes, permisos, búsqueda de nuevos alojamientos, papeleos... De momento tenemos aquí la ayuda, esperando enviarla en cuanto nos digan que podemos hacerlo.
¿En qué consiste la ayuda? Consiste en conseguir que Huarte colabore en la medida que pueda en la situación de crisis que se vive en Grecia. A mediados de mayo, se estableció una semana para recoger ropa y calzado de verano, en el punto de recogida: Bajera municipal C/ Diego Mina 8 trasera. También se hace recogida económica en dos números de cuenta, hasta el 5 junio. El dinero íntegro se dona a la Asociación Humanitaria de Voluntariado de Galdácano, a través de quienes se realiza todo este proyecto en Grecia. ¿Cuánto se recoge? ¿Cómo se hace llegar la ayuda? Se han recogido 328 cajas de ropa. Es muchísimo teniendo en cuenta que es ropa de verano, que abulta muchísimo menos que la de invierno. Además, desde
6
¿Agradecidos? Ha habido muchas entidades, grupos y particulares que han colaborado y a todos ellos les tenemos mucho que agradecer. Agradecemos el apoyo del Ayto. y el trabajo del personal técnico de las distintas áreas municipales, a Cáritas Huarte, el grupo de voluntariado, el mercado del trueque, Munduko Argia, el grupo de Balonmano... ¡¡¡a todos los que han colaborado!!! A quien hizo el cartel, a quienes lo pusieron, a quienes informaron a los comercios, a las entidades y comercios que han aportado lo que han podido y a todas las personas que os habéis pasado por la bajera a traer artículos. Además, ha sido impresionante el trabajazo de las personas que han colaborado en la clasificación, la verdad es que ha sido "un currazo", pero también un lujo y ha dado muchísimo gusto ver a la gente responder así. Han aportado trabajo, alegría, lo han organizado de maravilla, han traído bizcochos para el resto... ha sido un gustazo compartir esta historia con tan buena gente.
Actualidad
¿Cómo está el mercado inmobiliario en Huarte?
¿Cuántas operaciones de compra-venta de vivienda se realizan al trimestre? ¿Cuál es el precio medio de una vivienda? ¿Cómo está el precio del alquiler? Precio medio de la vivienda en Huarte (€/m2) Sin embargo, el precio medio de las viviendas en Huarte ha ido en descenso desde 2010 aunque en los últimos años podemos apreciar una estabilización en el precio.
Compraventa trimestral de vivienda de Segunda Mano
El número de operaciones de compraventa en Huarte vive un claro aumento desde 2013. En 2015 el número de ventas aumentó un 33% respecto a 2014.
Valor medio trimestral del precio de la vivienda de alquiler en Huarte (€/m2) El precio de las viviendas de alquiler en Huarte se mantiene estable desde 2014, con precios en torno a los 7 euros por metro cuadrado.
** DATOS: Alfa 10 Inmobiliaria **
7
Reportaje
J
unio 2016
Huarte vuelve a sus orígenes
Con un tiempo resplandeciente, la jornada central de los actos tuvo su inicio con las dianas a cargo del zanpatzar y los txistularis, mientras en la plaza del San Juan y el Ferial se instalaban los cerca de cuarenta puestos de artesanos. Hay que recordar que en fechas previas fue inaugurada en el Centro de Arte Contemporáneo una exposición documental sobre la historia de Huarte entre los siglos X y el XIX, y una mesa redonda a cargo de los historiadores Pello Monteano y Aitor Pescador sobre “Huarte y el Reino de Pamplona en el año 1090”. La jornada festiva empezó a calentar motores con una degustación de “migas de pastor” en el Ferial, de la mano de un vecino roncalés, dando paso a un apretado programa de actividades. Mientras en la plaza de San Juan los cerca de cuarenta puestos, algunos de vecinos de Huarte atrayeron a un numeroso público de todas las edades, ataviados con ropajes medievales, desde monjes, guerreros, reyes, trovadores a danzantes medievales, con el fondo musical interpretado por la escuela de música municipal. A las doce del mediodía, bajo el portal de un ayuntamiento engalanado con doce pendones de los monarcas del Reino de Navarra (siglos IX al XVI), se dio lectura del pregón anunciador del motivo de la fiesta, al son de la txalaparta y seguido del Himno de Navarra a cargo de los gaiteros. El aurresku realizado por un nutrido grupo de neskas txikis cerró el acto institucional. Junto el alcalde de la villa Alfredo Arruiz, estuvieron la consejera de Medio Ambiente y Desarrollo Rural Isabel Eli-
Demostración de esquileo en El Ferial.
zalde, en representación de la presidenta del Gobierno de Navarra, al coincidir la hora con la entrega de los premios Príncipe de Viana, además de los alcaldes de Berriozar, Villava, Egüés, la alcaldesa de Huarte Arakil, y de HuarteCisa (Baja Navarra) en entre otros, acompañados por los guerreros y la comparsa de gigantes. A lo largo del recorrido diseñado por el casco antiguo, los visitantes escoltados por un grupo de
guerreros, pudieron ver los trabajos en sus propios talleres de artistas como Ángela Moreno, Natxo Barberena, Oscar Paternain, donde no podía faltar el decano de 87 años José Urdín con sus tallas realizadas con distintos materiales. En el aparcamiento de Berdin, en diversas jaimas, se expusieron piezas de tortura, de guerra, quirúrgicas, etc, mientras que un herrero con su forja realizó dos espadas con la grabación de la fecha y escudo
8
que fue entregado al alcalde como recuerdo de la conmemoración. Varias tabernas medievales jalonaron el recorrido hasta el punto de retorno donde hacían su exhibición un grupo de arqueros del Club Lakarri-Egüés, enseñando su técnica a mayores y pequeños. Mujeres haciendo bolillos, txikis disfrutando de atracciones medievales, caballitos y noria de madera, esquileo de ovejas, etc. divirtieron a un público muy motivado
Reportaje
Guerreros de la escolta de autoridades, y unos niños ataviados para la ocasión.
durante toda la mañana hasta la comida popular en El Ferial con unos 300 comensales, amenizada en los postres por un concierto de The Eclectic Celtic Band. Tras la comida, la segunda parte de la jornada estuvo dedicada al tradicional Euskararen Eguna, que excepcionalmente este año compartió programa con varias actividades para los más txikis, con juegos de deporte rural de Migeltxo
fundación de la villa de Huarte. También queremos agradecer la colaboración de los ayuntamientos de Huarte Arakil y Berriozar, el Centro de Arte Contemporáneo, el Archivo Real y General de Navarra, el I.E.S Huarte o a la Escuela Municipal así como a los comerciantes, la hostelería y sociedades Berdintasuna e Intzoa. Sobre una repetición de un evento parecido, la idea es dejarlo de cara a una
Saralegui, de Leitza, en parte malogrados por una fuerte tormenta. La lluvia no pudo sin embargo con el concierto musical Gaupasa Kresa, que puso acento a un ambiente inesperadamente participativo. Además, el Ayuntamiento quiere agradecer al pueblo de Huarte por su participación y apoyo a un denso programa de actos sin apenas presupuesto, que ha dejado en buen lugar una fecha, la de 1090, como
El público se mostró muy motivado durante toda la jornada.
9
fecha significativa el 930 o 950 aniversario o realizar cada dos años un festival mucho más sencillo y en un mes menos cargado de eventos. Sin duda poner en valor la historia de Huarte nos obligará al volver a recordar el pasado. --------------------------------Laura Aznar y Juan Mari Feliu (concejales responsables de la organización)
Entrevista
J
unio 2016
¿Por qué el año 1090 fue importante para Huarte? El historiador local Julio Urdín Elizaga aclara por qué esta fecha, que demuestra la importancia de Huarte, fue elegida para celebrar la jornada “Huarte vuelve al Medievo”
¿Qué paso en el año 1090? ¿Es una fecha fundacional? 1090 no es la primera fecha escrita, ni la del documento fundacional de la Villa de Uharte (así se escribía en la Edad Media). Constituye, no obstante, un acontecimiento muy importante porque está demostrado que en 1090 se celebraron en Huarte unas Cortes. En una polémica posterior, la Villa de Uharte se agarró a esta fecha, 1090, para defender su derecho a asiento en Cortes, derecho que le fue otorgado en 1665 de manos de Felipe IV, a través de su virrey, el duque de San Germán. Nadie niega que en 1090 hubo un acontecimiento muy importante en Huarte. Eso significa que 1665 también es importante. Claro, porque es la fecha en la que Huarte recibe su condición de Villa y el derecho de asiento en Cortes. Lo malo es que no sentó muy bien esto último, y se admitió que Huarte pasara a ser Villa, pero no que tuviera asiento en Cortes. Fue entonces cuando Huarte, para demostrar que sí debería tener derecho a Cortes, utiliza el documento donde se mencionan las Cortes de
Huarte en 1090. Es decir, que las Cortes de Huarte, en 1090, demuestran que se trataba de una población ya relevante en la Edad Media... Sí, la existencia de Uharte es anterior a 1090. Era una Tenencia, y que no se ciñe solo al reinado de Sancho Ramírez, quien celebró esas Cortes en 1090, sino que deja constancia de muchos otros acontecimientos en diversos documentos. ¿Qué significaba ser una Tenencia? ¿Cómo era Huarte en 1090? Tenencia significa que era propiedad del Rey de Navarra. Existía un Castillo y un Señor nombrado por el propio Rey. En esta época el Rey era Sancho Ramírez y el Señor Fortún Sanz. Aparte del castillo, Huarte tenía 2 Iglesias de fundación particular, la de Santa Eugenia y la del Monasterio de San Esteban (casualmente en el mismo año de 1090 pasó por donación a ser de la propiedad del de Leyre). No se tiene constancia de la Iglesia de San Juan Evangelista hasta la Baja Edad Media, por lo que Huarte puedo llegar a tener hasta 3 iglesias, más la ermita del Castillo. Por lógica, alrededor de
El historiador local Julio Urdín.
estos edificios habría una cierta urbanización, donde viviría el pueblo llano. No serían mucho más de 300 habitantes, y también se sabe que contó con judería. ¿Y por qué llega un momento en el que Huarte quiere tener su propia autonomía? Como hemos dicho, depende del Rey, es una Tenencia del Reino de Navarra. Pero en 1135 el rey cede su señorío al Obispo. Hasta llegar a 1665, en el que Huarte se proclama Villa porque no quiere depender de nadie. Entonces, no cabe duda de que 1090 fue una fecha
10
crucial... La fecha de 1090 es tan importante porque constata la permanente aspiración de los uhartearras a consituirse en comunidad con todos sus derechos y obligaciones, es decir, a constituirse como Villa. Es una especie de autodeterminación: no ser del rey, ni del obispo, sino de ellos mismos. Querían recuperar una administración propia, una autonomía. ¿Qué tipo de Cortes fueron? ¿Trascendieron? Sancho Ramírez, a la sazón rey de Pamplona y Aragón, convocó las Cortes de Uharte, donde se reunieron los representantes
Entrevista más destacados de los reinos de Aragón, Pamplona y Sobrarbe con el pueblo, para dirimir las diferencias habidas entre ellos, para repartir sus dominios. Además, tuvieron su importancia en el debate historiográfico sobre las fuentes del derecho foral, abriendo una controversia cuyos primeros protagonistas se encuentran en el S.XIX, y continuando en el XX. Por tanto, se puede afirmar con toda rotundidad que esta fecha del año 1090 ha estado permanentemente presente entre nosotros durante prácticamente todo el último milenio. ¿Hay alguna otra fecha en la que aparezca Huarte en la historia de la Edad Media, anterior a 1090? En el año 986 aparece Huarte, por una concesión de su molino, el Molino de Atea. En 1007, otra vez aparece un documento donde el Molino de Atea de Huarte tenía su importancia. En esa fecha, Alzuza es un suburbio de Huarte, lo que significaba que nuestro pueblo era un lugar con entidad. ¿Alguna cosa más? Quizás resaltar el hecho de que uno de los símbolos heráldicos de Huarte sea el grifo (es una criatura legendaria con el cuerpo de un león, con la cabeza y a menudo las alas de un águila). Parece ser que fue una concesión de Sancho Ramírez al pueblo en recuerdo del acto de 1090. Hubo cuatro casas solariegas en Huarte, y fueron precisamente los Huarte los que adoptaron como suyo el grifo. Hay también Huartes en Tudela, y, como descendientes de los de aquí, igualmente presentan el grifo como blasón.
Diploma de las Cortes de Uharte, un privilegio de Sancho Ramírez al monasterio de San Juan de la Peña, del año 1090.
11
J
Entrevista
unio 2016
“Todo consiste en poner empeño en lo que haces”
Muriel Ruiz de Larramendi Arangoa, vecina de Huarte, es a sus 16 años campeona de España de Escalada sub-18 en campeonato y Copa, y campeona de Euskadi ¿Has vivido siempre aquí? No, antes vivía en Burlada y hace 13 años que vivo en Huarte. Me encanta el monte Miravalles, disfruto paseando. Lo que más me gusta de Huarte es que aun siendo un pueblo grande sigue manteniendo el espíritu de pueblo, hay mucha cercanía entre sus habitantes. Mis estudios los he cursado en Burlada y por eso mis amigas son de allá. Entreno en Rocopolis, Berrioplano. ¿Qué es para ti escalar? Para mí, escalar es disfrutar haciendo lo que hago, una filosofía de vida. ¿Qué quieres que sea para ti en un futuro la escalada? No sabría decirte, cada momento es especial y diferente. ¿Por qué crees que se te da tan bien escalar, hasta el punto de ser la campeona de España? El escalador nace... ¿o se hace? Todo consiste en poner empeño en lo que haces, mi físico es normal, incluso a veces desaventajado ya que en ocasiones debido a la envergadura se me hace difícil realizar ciertos movimientos. Por otro lado, todo objetivo requiere su esfuerzo y sacrificio.
Tienes un currículum envidiable... Soy dos veces campeona de España en campeonato y copa, campeona del torneo de Euskadi... La verdad que está muy bien, estoy muy contenta. Acabas de volver de Austria, donde has participado en la Copa Juvenil de Escalada... Conseguí pasar a la final y finalmente quede décima. En mi categoría había 35 participantes y diez pasaban a la final, yo conseguí pasar novena para finalmente quedar décima. Habrás escalado también paredes fuera de un rocódromo… ¿Te gusta?¿Te ves en un futuro escalando en Pirineos, Alpes, etc…? ¿Te llama ese mundo de las grandes cimas y gestas deportivas? He escalado en Etxauri, Siurana, Margalef, Asturias... Disfruto mucho escalando en roca ya que estás en contacto con la naturaleza. En este momento no me planteo ir a Alpes o a grandes cimas a escalar, pero no se sí en un futuro me podría interesar, hasta ahora sólo he probado la escalada deportiva. ¿Por qué no? Siempre esta bien probar cosas nuevas, nunca sabes a qué te conducirán.
12
Publirreportaje
Kids&Us: aprende inglés como tu lengua materna Este es el punto de partida de Kids&Us, una metodología innovadora para el aprendizaje del inglés desde el primer año de vida y que ya tiene más de 12 años de experiencia. Kids&Us ofrece una forma de aprendizaje que rompe con el sistema tradicional para dar respuesta a la preocupación creciente de las familias para que sus hijos aprendan inglés. Inglés a partir de un año Con el método Kids&Us los bebés a partir de un año son expuestos a la nueva lengua de forma global, sin restricciones pero con situaciones y contextos adaptados a su edad, para aprovechar toda la capacidad de aprendizaje que tienen los niños desde muy pequeños. Una inmersión lingüística total que se realiza a partir de cuentos, juegos, canciones o bailes, y se complementa con materiales pedagógicos exclusivos. La oferta de cursos en Kids&Us va desde los bebés de un año, que asisten a las clases con sus papás, hasta
sión oral y escrita.
los 18 años, momento en el que algunos alumnos podrán alcanzar el nivel C2, el más elevado de los reconocidos por la Universidad de Cambridge. Material didáctico propio El departamento pedagógico de Kids&Us, formado por más de 20 personas, planifica las clases al minuto y desarrolla todo el material didáctico para las actividades Kids&Us. Es un método avalado por varios estudios, como el de la Universidad de Barcelona, que respalda los beneficios de este método de aprendizaje respecto al sistema tradicional, y concluye que los niños que han aprendido inglés en Kids&Us tienen mejores competencias en expresión oral, vocabulario, gramática, pronunciación y compren-
Unas vacaciones llenas de diversión con nuestras Fun Weeks La red de centros Kids&Us ya está preparada para un verano lleno de actividades. Las Fun Weeks de Kids&Us son un emblema de la casa: campamentos urbanos repletos de actividades, talleres, bailes y canciones que garantizan la comunión perfecta entre aprender inglés y pasarlo genial. El objetivo de los campamentos es que los alumnos aprendan el idioma de manera contextualizada, que interioricen vocabulario y expresiones en inglés. Kids&Us cuida el mínimo detalle para poder ofrecer un producto adecuado para las necesidades de cada edad. Las Fun Weeks de Kids&Us están abiertas a todos los niños y niñas de 3 a 10 años. Los participantes se dividen por edades en grupos de 10 alumnos como máximo por profesor. Más info en el 848 845784 o en http://pamplona.kidsandus.es
Inglés a partir de 1 año
www.kidsandus.es
matrículas abIErtas curso 16/17
este verano no te pierdas nuestras Fun Week en Inglés
Para más información: 848 84 57 84
Kids&Us Mendebaldea C/ Irunlarrea ,11, Bajo · 31008 Pamplona pamplona.mendebaldea@kidsandus.es
Kids&Us Entremutilvas Plaza Valle de Aranguren, 12 Bajo · 31192 Mutilva pamplona.entremutilvas@kidsandus.es
13
Kids&Us Rotxapea Paseo Anelier, 5 · 31014 Pamplona pamplona.rotxapea@kidsandus.es
Euskera
J
unio 2016
Dibertsio handia #Uharte Ezagutu 3. jardunaldian #Uharte Ezagutu#ConoceHuarte 3. orienting jardunaldia apirilaren 24an ospatu zen. Adin guztietako 297 pertsonek parte hartu zuten igande goiz dibertigarri honetan. Abenturaz eta oroimenez beteriko herriko txoko desberdinak ezagutzeko aukera izan zituzten eta ziur asko haietako batzuk ordura arte ezezagunak ziren lekuak ere topatuko zituzten. Aurten, iaz bezala, taldeek argazki rallya ere egin behar zuten, lehia pixka bat zaildu egiten duena eta azkartasuna saritzeaz gain behatzaile hoberena ere saritzea du helburu. Txoko ezberdinaz gozatzeko aukera egon zen: Irigoien etxeko patioa, duela urte nahikotxo beren lehen ikasturteetako ikasgelak Marianistetan, Urbizkaingo gaina, herriko eta inguruetako parajeen ikuspegi ede-
rrak eta askorendako ezezagunak, udalbatza-aretoa,… gure herrian zehar 17 puntu bilatu behar ziren. Bakoitzak bere istorio eta bitxikeriekin. Xehetasun guztiak gure (http://conoce-uharte-ezagutu.info) web orrialdean ikus daitezke edo (https://www.flickr.com/p hotos/conoce-uharteezagutu/sets/72157665220 061803) 800 argazki baino gehiago igota baitaude.
14
Egunari errepasoa eginez ezin ditugu ahaztu boluntario moduan egondako pertsonak, holako eguna beraiek egiten baitute posible. Aurten 20 pertsona inguru egon ziren boluntario antolakuntza lanetan: puntuak aukeratu, horien xehetasunak bilatu, bide seinaleak jarri, mapa eta argazki rallya prestatu, argazkiak egin, ogi-apurrak,… eta abar luze bat. Lerro hauen bitartez, egin duten
lana eskertzea gustatuko litzaiguke, benetan sekulakoak zarete!!! Eta azkenik irabazitako taldeak zoriondu. Osotara 72 taldek parte hartu zuten, 48 lehenengo kategorian eta 24 bigarrenean.”Las Guerreras 2” eta “Aquerretas 1” hurrenez hurren izan ziren irabazleak beren kategorietan, ZORIONAK!! Sailkapen osoa http://conoce-uharteezagutu.info web orrialdean ikus dezakezue.
Reportaje Mucha diversión en la III #Conoce Huarte La 3ª jornada de orienting #ConoceHuarte/#uharte ezagutu tuvo lugar el día 24 de abril. Una mañana de domingo divertida, en la que participaron un total de 297 personas de todas las edades. Pudieron disfrutar de un recorrido cargado de aventurillas, recuerdos, memoria, vistas del pueblo, así como descubrir rincones que seguro que más de un grupo no conocía. Este año, al igual que el año pasado, hubo que realizar un rally fotográfico para complicar un poco la carrera y además de al grupo más rápido premiar también al más observador. Se pudo disfrutar de rincones como el Patio de Casa Irigoyen, las aulas en las hace algunos años acudían en sus primeros años de escuela en las Marianistas, el alto de Urbizkain, desde donde las vistas del pueblo y alrededores son preciosas y bastante desconocidas, el salón de plenos del Ayuntamiento… Fueron 17 puntos a encontrar en nuestro pueblo.
Cada uno de ellos con su historia y anecdotillas del día. Todos los detalles se pueden encontrar en nuestra web (http://conoceuharte-ezagutu.info) o en (https://www.flickr.com/p hotos/conoce-uharteezagutu/sets/72157665220 061803), donde se han subido alrededor de 800 fotos del día. A la hora de hacer un repaso del día no nos podemos olvidar de las personas voluntarias que lo hacen posible. Este año fueron alrededor de 20 personas voluntarias las encargadas de la organización: buscar los puntos, hacer las pistas, se-
ñalización, preparación de mapa y rally fotográfico, sacar fotos, la migada… y un largo etcétera de tareas. Trabajo que a través de estas líneas también nos gustaría agradecer ¡¡sois geniales!! Y, por último, felicitar a los grupos ganadores. Hubo un total de 72 grupos, 48 de ellos inscritos en la pri-
15
mera categoría y 24 en segunda.” Las Guerreras 2” y “Aquerretas 1”, respectivamente, fueron los vencedores en sus categorías. ¡¡¡Enhorabuena!!! La clasificación completa la podéis encontrar en la página web http://conoceuharte-ezagutu.info