M
Sumario
arzo 2017
- Huarte celebra por todo lo alto los Carnavales y el Gazte Eguna
Huarte ha hecho recientemente dos muescas más en su calendario festivo de 2017. Por un lado, el último fin de semana de febrero celebró los Carnavales y, por otro, la juventud organizó el primer sábado de marzo una edición más de su tradicional Gazte Eguna. Ambas celebraciones resultaron todo un éxito, y “Al Revés” da cumplida cuenta de ello. GAZTE EGUNA
CARNAVALES
PORTADA Y PÁGINA 4
PÁGINA 10
- Presupuestos y Ordenanzas, en la agenda política de la localidad
Tras el proceso de votación de los Presupuestos Participativos, toca definir y ejecutar los máximos proyectos posibles con los 60.000 euros destinados para el asunto. Igualmente, el Pleno del próximo día 30 de marzo se prevé interesante porque en él se pretende aprobar las cuentas municipales y 2 nuevas ordenanzas sobre Viviendas de Alquiler Social y Animales Domésticos. PÁGINAS 8 y 9
Y además...
Edición, diseño y publicidad: Zabal Comunicación
Grupo Independiente Huarte...................3 Fitclub Pamplona..................................5 Ugazte..............................................6 Alfa 10..............................................7 Club Deportivo Amaya..........................11 Deportes: Hockey Hielo de Huarte........12-13 Pasajes de la historia......................14-15
(948 077 886)
Redacción y fotografía:
Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Colaboradora: Olatz Elósegui Tirada: 3.100 ejemplares Depósito Legal: DL NA 668-2014
2
Píldoras Municipales
Publirreportaje
Grupo Independiente Huarte (GIH) informa de las últimas novedades de la vida municipal de nuestro pueblo
Desde Grupo Independiente Huarte (GIH) nos presentamos de nuevo ante vosotras y vosotros para informaros de algunos aspectos importantes de la vida municipal, continuando así nuestro compromiso con la transparencia.
:: Presupuestos
Por segundo año consecutivo desde que EH Bildu llegó a la alcaldía, el equipo de gobierno no ha presentado aún los presupuestos para este año, cuando la mayoría de los municipios de la Comarca ya los tienen aprobados. Lo denunciamos hace un año y vemos que continuamos, a nuestro pesar, con esta línea de mala gestión.
:: Spa&Sport Itaroa
Recientemente se ha llevado a cabo una importante campaña de matriculación en el Spa&Sport Itaroa Huarte con notable éxito, ya que ha conseguido que un gran número de vecinos y vecinas se abonen a esta instalación, la disfruten y, al mismo tiempo, la hagan
más sostenible económicamente. Queremos que el Ayuntamiento continúe con esta línea de acción, que ya la emprendió GIH en la pasada legislatura, para que el Spa&Sport Itaroa y la pista de hielo puedan ser disfrutadas por todas y todos. Si así lo hace el equipo de gobierno, tendrán nuestro apoyo pleno. Si por el contrario, buscan su cierre, estaremos en total desacuerdo con ellos. En GIH creemos firmemente que hay que apostar de verdad por estas instalaciones, que aportan a nuestro vecindario deporte y salud. :: Asfaltado de la calle Zubiarte
Durante la elaboración de los presupuestos del año pasado, desde GIH presentamos una enmienda para asfaltar el tramo de la calle Zubiarte entre Pérez Goyena y Casa Navarro porque su estado era lamentable. No aceptaron nuestra propuesta, por lo que a día de hoy dicho tramo de la calle principal de nuestro municipio sigue sin arreglar. Insistimos en
que es necesaria su reparación inmediata. :: Carteles de expresión ciudadana y pintadas
Desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento se han colocado diversos carteles de expresión ciudadana en el municipio. No nos parece mal, siempre que sean bien utilizados, y desde el consistorio se haga un esfuerzo para controlar su buen uso, es decir eliminando los carteles que están colocados fuera de lugar y que afean nuestra villa, que como ya avisamos en su momento son la mayoría. Pero, para nuestra sorpresa, ¡ni siquiera el propio Ayuntamiento de Huarte respeta estos espacios!, con lo que sólo se consigue una mayor sensación de dejadez y suciedad en nuestras paredes. Así pues, es imprescindible la aprobación de una ordenanza municipal que regule estos espacios. Además, invitamos a los grupos políticos a hacer un uso adecuado de ellos, siendo ejemplo positivo para la ciudadanía. Nosotros, por supuesto, asu-
3
mimos este compromiso. :: Juventud
En el año y medio que llevamos de legislatura, todavía no se ha convocado ni una sola reunión de la Comisión de Juventud del Ayuntamiento. ¿Acaso el equipo de gobierno no tiene iniciativas en esta área? ¿No hay nada relevante que merezca ser conocido por los demás grupos políticos? Creemos que la juventud de Huarte necesita una concejalía activa, que les apoye, que tome la iniciativa y les escuche para adoptar medidas participadas que mejoren las políticas que se llevan a cabo desde las instituciones. La juventud es el futuro y el motor de Huarte.
Para finalizar, queremos mostrar nuestra firme intención de seguir trabajando como oposición responsable, aportando siempre que se nos dé la oportunidad y realizando esa importante labor de control al equipo de gobierno con el único objetivo de seguir mejorando el Huarte de todas y todos.
M
Reportaje
arzo 2017
La colorida juventud de nuestro pueblo
La organización del Gazte Eguna 2017, recientemente celebrado, tiene la palabra. El balance de los propios jóvenes es “muy positivo”
“Los organizadores quedamos a las 9 de la mañana del sábado 4 de marzo para preparar lo que faltaba para la comida, si bien el Gazte Eguna en realidad comenzó a las 11 de la mañana con la asamblea participativa de distintos jóven@s de Huarte para analizar los problemas y necesidades que tienen las juventudes. Participaron alrededor de 20 personas que sacaron problemas en común e hicieron diferentes análisis. Sobre las 14,00 horas, se empezó a comer. Había 100120 jóvenes, y luego se proyectó un video y se organizaron juegos. 60 personas participaron en los juegos, diseñados para jugar sin ganadores o perdedores.
De 6 a 8 de la tarde, la elektrotxaranga de Donibane animó las calles de Huarte como preludio de los conciertos nocturnos: Ahuntzape, Skabidean, Tremenda Jauria, DJ Tiri Terry propiciaron un muy buen ambiente en un frontón lleno, con fiesta hasta las 7 de la mañana. El balance general es muy positivo y deja muy buenas sensaciones. Es el primer año que se unen 4 colectivos para organizar el Gazte Eguna: Piztu, Pil Pilean (grupo feminista joven), Eraiki y Ernai. Cada uno de ellos puso su grano de arena para que todo saliera bien. Gracias también a todos los voluntarios que ayudaron en lo mucho que había que hacer”.
4
Publirreportaje
Pon tu salud en manos de profesionales
Cuando Carlos, Pedro y Miguel abrieron hace 4 años Fitclub Pamplona se puso en marcha uno de los principales gimnasios de gran formato de la comarca. Nuestra línea de trabajo ha sido la búsqueda de un servicio de cada vez mayor calidad y que ofreciera a nuestros clientes un importante valor añadido por un precio justo.
Tu salud y tu entrenamiento en manos de profesionales En los últimos años, es habitual encontrar múltiples servicios y profesionales en webs y redes sociales que ofrecen todo tipo de soluciones para pérdida de peso, mejora de rendimiento, alimentación milagrosa, ganancia rápida de musculatura... En Fitclub Pamplona tenemos claro que para ofrecer un buen servicio de calidad, además de estar bien diseñado, en instalaciones acordes y con material necesario, la clave de un buen programa de entrenamiento es la calidad de sus técnicos. Por ello, estamos en permanente formación y reciclaje, algo indispensable para marcar la diferencia.
Entrenamiento personalizado en sala de fitness Las rutinas de google y de modernas apps se convierten en referencia para usuarios ávidos de tener una guía de trabajo. Pero ojo: ¿quién está detrás de esos programas? ¿hay un profesional suficientemente formado? ¿son métodos seguros y saludables? Los entrenamientos deben estar adaptados a las características de cada deportista, y para ello es necesario saber el punto de partida de quién se incorpora a un programa. La ejecución debe ser correcta y segura, es conveniente tener cerca alguien a quien consultar y que
nos pueda corregir la técnica o el movimiento. Por ello, sin ningún coste adicional, Fitclub Pamplona realiza un cuestionario inicial de hábitos y objetivos deportivos para orientar al deportista de manera eficaz y segura. Ponemos a disposición del socio en el gimnasio y en el móvil una app específica de entrenamiento, ‘Trainingym’, que ofrece a cada deportistade Fitclub un entrenamiento monitorizado para consulta, registro de datos, y poder ver su evolución y progresión. Y siempre con un profesional a quien consultar y que nos asesore en el gimnasio durante el entrenamiento. Además, si el socio desea una mayor personalización, en Fitclub Pamplona puede contratar el servicio de “entrenador personal” o la opción de “planificar tus entrenamientos”. El servicio consta de una entrevista inicial y un protocolo de test y valoraciones que nos indicarán el estado del cliente al comienzo del entrenamiento para diseñarle un entrenamiento adaptado para él. Todos nuestros técnicos tienen titulación oficial, con varios licenciados para ayudarte y asesorarte. “En Fitclub me preparan mi entrenamiento para conseguir los objetivos que me marco durante la temporada y siempre hay un entrenador o un técnico que me orienta y me resuelve las dudas con los ejercicios-, explica Silvia Gala, socia de Fitclub-. El equipamiento y el material es muy completo y continuamente se renueva e incorporan nuevas máquinas”.
quedadas. Cada vez más gente se lanza a su práctica comprándose el material y poniéndose a correr sin valorar los riesgos ni saber cómo deben hacerlo. Parece que correr sabemos todos, pero no es del todo cierto, a menudo se olvida la importancia de respetar las normas de un entrenamiento bien estructurado, y esto provoca estancamiento en la evolución, sobreentrenamiento, lesiones... Un profesional preparado podrá ajustar el entrenamiento a las necesidades, cualidades y condición física de cada usuario. Desde Fitclub Pamplona llevamos años trabajando en la programación de entrenamientos personalizados para carreras para todo tipo de corredores, hacemos semanalmente salidas en grupo, y nuestro club RUN19 organiza dos carreras: la Hirumendi Trail y la Erripagaña Urban Trail. RUN19 está abierto a cualquiera, sea o no socio de Fitclub. Solo necesita ser un loco del running y podrá disfrutar con nosotros de las salidas los martes y domingos.
Actividades outdoor Es espectacular el auge de las actividades outdoor en calles, parques, pistas y montañas con sus carreras, salidas y
Seguimiento en las actividades dirigidas En nuestras actividades dirigidas siempre hay un técnico
* En julio y agosto se reducen en un 35% las actividades
5
desarrollando la actividad, modelo y referente para la ejecución de los ejercicios. En estas clases, nuestros técnicos están altamente preparados para asesorarte en todo momento. No es que el técnico haga la clase, sino que está pendiente de enseñar y corregir los movimiento para que puedas disfrutar y entrenar de manera segura. En Fitclub, lo importante eres tú, por eso hicimos este gran centro con la oferta de fitness y actividades dirigidas más amplia de la comarca de Pamplona. Ofrecemos más de 240 actividades semanales durante todo el año*, así que quien quiera hacer deporte en un centro encontrará sus actividades preferidas, perfectamente combinables y adaptadas a sus necesidades. “Existía en Pamplona la necesidad de una oferta que se adaptara a los complicados ritmos de vida de la gente, y no al contrario. Por eso creamos Fitclub, que abre a las 6:00 de la mañana con horario continuado hasta las 23:00. No hay excusas para entrenar”, señala Carlos. Conoce nuestro centro en www.fitclubpamplona.com o de la mejor manera, viniendo a visitarnos para conocer las actividades y a nuestro equipo de profesionales. Estamos en Bizkarmendia 2, en la gran rotonda entre Villava y Burlada. Y si vienes con el cupón regalo adjunto recortado, te beneficiarás de unas espléndidas condiciones. ¡Te esperamos!
M
Reportaje
arzo 2017
Programación de Ugazte para recibir la primavera
«WAYOUT ROOM ESCAPE» PAMPLONA No podrás escapar sin tu grupo…, ¡¡¡demostrad que sois un buen equipo!!! Grupos de 2 a 5 jóvenes. De 14 a 30 años. Día y hora a convenir con el grupo. Consulta posibles horarios en el Ugazte. Precio: de Huarte 6 €. De fuera de Huarte 12 €. Incluye: entrada a la «Wayout room escape» de C/ Calderería. El coste del transporte (villavesa, coche…) no está incluido. Las y los jóvenes menores de edad acudirán con una persona responsable del Ugazte. Plazas limitadas. Plazo inscripción: 15 marzo. Organiza: Ugazte-Local juvenil de Huarte. KORRIKA CINTRUÉNIGO Viernes 31 de marzo, a las 01:15 h. Cena en la sociedad Etxebeltza de Villava a las 21:30 h. Autobús desde Etxebeltza a las 23:30 h y vuelta a las 02:30 h. Cena y autobús: 10 €. Inscripciones hasta el 26 de marzo. Anímate y apúntate en el Ugazte.
SALIDA: MULTIAVENTURA - IRISARRI LAND 8 y 9 de abril. Dirigido a jóvenes con fecha de nacimiento en 2000, 2001 y 2002 (y si sois mayores, pero os gustaría ir a Irisarri land en otra fecha, proponed en el Ugazte). Plazas limitadas. Inscrip-
ciones y pagos: 1-15 marzo.
limitadas. Inscripciones y pagos: del 1 al 15 de marzo.
CAMPAMENTO MEDIEVAL EN BEIRE Un viaje a través del tiempo. Del 18 al 21 de abril. Talleres, excursiones y juegos. Dirigido a jóvenes con fecha de nacimiento en 2003 y 2004. PRECIO: 75 € jóvenes de Huarte. 140 € jóvenes de fuera de Huarte. Incluye: bus, alojamiento y manutención (3 pensiones completas), excursiones, actividades y seguro. Plazas
CAMPAMENTOS DE VERANO: GORLIZ Del 26 al 29 de junio. Body-board + tiro al arco + piragua + snorkel + surf + slackline + juegos… Dirigido a jóvenes con fecha de nacimiento en 2000, 2001 y 2002. Necesario carnet de alberguista (se podrá gestionar en grupo). PRECIO: 100 € jóvenes de Huarte. 170 € jóvenes de
fuera de Huarte. Inscripciones y pagos: del 15 al 22 de marzo.
CAMPAMENTOS DE VERANO: LEKEITIO Del 26 al 30 de junio. Canoas (descenso Urdaibai), padle surf colectivo, traineras, juegos… Jóvenes con fecha de nacimiento en 2003 y 2004. PRECIO: 125 € jóvenes de Huarte. 230 € jóvenes de fuera de Huarte. Inscripciones y pagos: del 15 al 22 de marzo.
La jornada de Orienting, el 14 de mayo
El próximo 14 de mayo tendrá lugar la Cuarta Jornada de Orientación “Conoce Uharte Ezagutu” para seguir impulsando la web http://conoce-uharte-ezagutu.info/. El año pasado se juntaron más de 300 personas que lo pasaron en grande, así que hay que ponerse en marcha de nuevo para Conocer Huarte. El “Orienting” es una jornada popular que consiste en que unos equipos encuentren varios puntos distribuidos por todo el pueblo. Algunos hacen referencia a lugares muy conocidos, otros habrá que descubrir cuáles son. Para ello, a partir de abril aparecerán en la Web tres pistas por cada uno de los puntos. Así que, ¡atentos y atentas! El equipo sólo tiene que identi-
6
ficar los lugares, diseñar una estrategia y disfrutar de la prueba... ¡¡¡No todos los puntos valen igual!!! ¿Quiénes pueden participar? Equipos de 2 a 5 personas. No hay tope de edad. Hay que llevar algo que distinga a cada equipo. Como no podía ser de otra manera al finalizar se celebrará una “migada”. ¡Inscríbete con tu cuadrilla, tu familia, tus vecinos/as! Se contará, como el pasado año, con la posibilidad de hacer más puntos a través del Rally Fotográfico. Más información en la Web www.conoceuharte-ezagutu.info/. Organizan: vecinos y vecinas de Huarte, grupo de Montaña y Ayuntamiento de Huarte.
Reportaje
¿Cómo está el mercado inmobiliario en Huarte?
Comarca de Pamplona: precio medio viviendas (€/m2)
Navarra: compraventa trimestral de vivienda nueva y de segunda mano
En la Comarca de Pampona, tanto en los datos del precio medio por m2 como en los datos del precio medio de viviendas, el mercado tiende a un aumento en los precios. En concreto, el valor por metro cuadrado en el conjunto de la Comarca ha aumentado un 6,7% en 2016 respecto a 2015.
Le evolución del número de operaciones de compraventa en el conjunto de Navarra sigue la tendencia contraria al precio, descendiendo el tercer trimestre de 2016 un 16% (48% en vivienda nueva y 8% en vivienda de 2ª mano) respecto al mismo trimestre de 2015.
Huarte: compraventa de vivienda de Segunda mano semestral
En Huarte se mantiene una tasa de ventas alta respecto al tercer trimestre de 2015. En el mismo trimestre de 2016 se vendieron 9 viviendas más. Como se puede apreciar, 2016 fue un año de gran aumento en el número de operaciones. ** DATOS: Alfa 10 Inmobiliaria **
7
M
Política
arzo 2017
Presupuestos y nuevas ordenanzas jalonan la importante actividad municipal de Huarte
En el horizonte político más inmediato de Huarte hay una fecha clave: el jueves 30 de marzo, día del Pleno municipal. En dicha sesión se van a abordar (y tratar de aprobar) temas tan cruciales como los Presupuestos de las arcas públicas o dos nuevas ordenanzas sobre Tenencia de Animales Domésticos y Viviendas de Alquiler Social. Además, se sigue trabajando en los proyectos a los que se destinarán los 60.0000 euros reservados para los Presupuestos Participativos, y sobre los que se votó en diciembre de 2016. A continuación, Fran Espinosa, concejal de Podemos encargado del Área de Política Activa de Vivienda y Cohesión Social, ahonda un poco más en todos estos temas.
PRESUPUESTOS AFECTADOS POR LA ANULACIÓN DE LAS PLUSVALÍAS Es importante destacar, por crucial para la economía de Huarte, que en el Pleno del último jueves de marzo (día 30), se aprobarán los presupuestos para 2017. “Hay que explicar una cosa, una novedad motivada por una sentencia reciente del Tribunal Constitucional, que ha anulado las plusvalías, una fuente de impuestos de la que bebían los ayuntamientos aclara Fran Espinosa-. Esto supone al Ayuntamiento de Huarte una merma de 150.000 euros en los ingresos”. Para el concejal, “es una cantidad muy importante, y nos ha obligado a reelaborar el presupuesto para nuestra localidad, intentando que esta merma de ingresos afecte lo menos posible a los ciudadanos”.
ORDENANZAS CON CHARLAS INFORMATIVAS PREVIAS En el capítulo de las ordenanzas, se prevé apro-
bar, a falta de las posibles alegaciones posteriores, una sobre Tenencia de Animales Domésticos (“especialmente enfocada a los perros”) y otra sobre Viviendas de Alquiler Social. “En relación a la de los perros, organizamos una charla de presentación el día 16 de marzo, a las 19,00 horas, en la Sala 2 de los Espacios Polivalentes -Antiguas Escuelas-. Las ideas, propuestas que hayan surgido se podrán añadir a las que ya se han recogido en el documento”, informa Fran. “En cuanto a la de Vivienda de Alquiler Social, también se presentará a partir de las 19,00 horas, en la Sala 2 de los Espacios Polivalentes. Será el 23 de marzo, una semana después que la anterior. Se informará acerca de los requisitos y documentación de las personas que quieran optar a este tipo de vivienda”. En 2016, ya se aprobó una Ordenanza de Vivienda de Emergencia Habitacional. Existen personas en
8
Imagen del recuento de votos, por parte de la Corporación, a los proyectos presentados para los Presupuestos Participativos.
Huarte que son inquilinas de pisos de Areacea (es decir, de propiedad munici-
pal) y a la vez usuarias del Servicio Social de Base. “De hecho, el 10% de las vivien-
das municipales están destinadas a atender a estas personas con economía precaria y necesidades especiales de acceso a la vivienda. Por ello se vio la necesidad de contar con esta nueva Ordenanza”, concluye Fran.
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Por otro lado, el proceso para destinar 60.000 euros a los proyectos que los propios ciudadanos de Huarte propusieron y votaron en diciembre sigue su curso. Como se sabe, la habilitación de una zona de
Política
RESULTADOS VOTACIÓN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
juego para niños resultó ganadora, quedando en segunda posición el rocódromo en Ugarrandía. “Estamos trabajando en la zona de juegos, estudiando la conveniencia de colocarla en Iturriondoa o en algún otro lugar, así como en el rocódromo (la previsión es hacerlo antes del verano). Pero hay que ir paso a paso ejecutando los proyectos, ya que la voluntad del Ayuntamiento de Huarte es la de realizar el máximo número de proyectos hasta agotar esos 60.000 euros”, adelanta Fran Espinosa.
CHARLAS / PRESENTACIÓN ORDENANZAS
1.Habilitación en la zona de Iturriondoa, de una zona de juego libre y natural en la que primen las preferencias de l@s niñ@s y su libertad de movimiento
202 votos
2. Rocódromo. Creación de una zona para la práctica de escalada en estilo “boulder” de 40m2, en las instalaciones deportivas de Ugarrandia
196 votos
3. Local social campo de Areta
153 votos
4. Creación conjunta de espectáculo “Huarte de CINE”
144 votos
5. Estudio de carril bici en casco urbano y conexión interurbana
- 16 de marzo. Animales Domésticos - 23 de marzo: Viviendas de Alquiler Social
* 19,00 horas. Sala 2 Espacios Polivalentes.
9
138 votos
6. Finalizar las obras de la pista de Skate, en las instalaciones de Areta
63 votos
7. Zonas de esparcimiento canino
41 votos
M
Euskera
artxoa 2017
2017ko Inauterien bilduma txiki bat
Zaila da Uharteko Inauteriak argazki gutxi batzuetan laburbiltzea, baina zeozer egiten saiatu gara irudi bilduma txiki honen bidez. Argazkietan nabaria da, behintzat, Inauteriek gure Uharte maitea kolorez eta giro bikainez janzten dutela egun batzuz. Eskolako inauteriak ikus daitezke bertan, baita Ugaztetik atera ziren Kemakuloak, haurren mozorroak, San Estebandik irtetzen den kalejira‌ Gainera asko izan ziren plazan dantzatzera animatu zirenak. Ongi edo gaizki, zer axola du, horixe baita Uharteko Inauterien espiritua: ongi pasatzea eta festez gozatzea! FOTO: APYMA ZUMEDIA
FOTO: APYMA ZUMEDIA FOTO: APYMA ZUMEDIA
Manu Alvarez Foto
Manu Alvarez Foto
10
M
Deportes
arzo 2017
La pista de Huarte acoge las preselecciones españolas sub 18 y sub 20 de Hockey Hielo
5 jugadores del Club de Hielo Huarte fueron convocados para entrenar con el equipo nacional, de los que 3 participan en el Mundial de marzo en Serbia
El Club de Hielo Huarte vive una temporada ilusionante, refelejo del buen trabajo y de la ilusión de sus responsables, técnicos y jugadores. A la concentración de las selecciones españolas de Hockey sub 18 y sub 20 en la pista de nuestra localidad el pasado mes de diciembre, hay que sumar la convocatoria de 3 de nuestros jugadores para el Mundial de Serbia, que se juega este mes de marzo. ¿Quién mejor que Jorge Calvo, entrenador del club, y que en su vida deportiva disputó 12 mundiales, para que valore la importancia de esta convocatoria?
Acoger una concentración de la selección española de Hockey no es moco de pavo, ¿verdad? Para nuestro Palacio de Hielo de Huarte es importante poder albergar este tipo de acontecimientos ya que colaboran en nuestro propósito de desarrollo del Hockey sobre Hielo en Huarte y en Navarra. También es especial para los 5 jugadores que tuvieron la oportunidad de entrenar con la selección aquí en su casa. Creo que supone una motivación extra.
¿Para qué citas se les ha convocado? Nuestros 5 jugadores que estuvieron en la preselección son sub 18. El mundial sub 20 ya se celebró en el mes de enero y allí no hubo ninguno de nuestros jugadores (ya que son aún demasiado jóvenes), aunque uno, Álvaro Gil, quedó en la lista como reserva por si fallaba o se lesionaba alguien. El mundial sub 18 es en Novisad (Serbia) del 13 al 19 de marzo. Para este mundial han sido seleccionados 3 de nuestros jugadores: Pablo Zaballa, Álvaro Gil y Asier Ben Hallam.
Creo que es muy meritorio, ¿no? Creo que sí, que es un mérito grande para ellos y para nuestro club, ya que somos un club joven y estos jugadores se han formado aquí. Es la primera vez que jugadores del Club Hielo Huarte van a participar en un Mundial (aunque algunos ya han participado en competiciones con la selección sub 16, que no eran "competiciones oficiales"). Además, esta misma temporada ya hemos tenido jugadoras que han estado en
De izquierda a derecha, Raúl Vazquez, Diego Valero, Asier Ben Hallam, Pablo Zaballa y Álvaro Gil. Los 5 entrenaron con la selección en diciembre en Huarte, y los 3 últimos van al Mundial de Serbia.
la selección sub 18 femenina e incluso una en la selección absoluta. Los tres son muy buenos jugadores, cada uno con sus diferentes características y aportaciones al equipo, y algún otro que se ha quedado a las puertas y ójala pueda llegar en temporadas sucesivas.
¿Satisfecho entonces? Parece que el Hockey en Huarte goza de una salud excelente... Por supuesto que muy satisfecho por la convocatoria de estos jugadores, que son los primeros, pero seguro que van a llegar muchos
12
otros detrás. Tenemos un equipo muy joven que participa por primera vez en la liga nacional de la categoría sub 20 y que nos está sirviendo para aprender y en un futuro intentar llegar a tener nuestro equipo absoluto de la Liga Nacional de Hockey Española. En las sucesivas categorías tenemos muy buenos jugadores y estamos compitiendo con los mejores clubes de España tanto en categoría sub 16 como en sub 14, en la que estamos peleando por el título esta temporada con el Club de Hielo Jaca y el FC Barcelona.
Asier Ben Hallam
Asier Ben Hallam Vicente, de 17 años, es de Pamplona y vive en Gorraiz: “Practico el Hockey desde los 6 años, desde que se abrió la pista de hielo de Huarte. Me gusta porque es rápido, muy intenso, muy técnico, es un deporte de equipo donde hay que entenderse muy bien para poder ejecutar las estrategias que prepara el entrenador”, explica. Asier está feliz por la llamada para acudir al Mundial de Serbia: “Me lo dijo Jorge, el entrenador, y me hizo mucha ilusión por ver que tantos años entrenando, viajando y esforzándote han servido para llegar a formar parte de la selección”. Asier acude a la gran cita “con ganas de darlo todo y aportar lo que pueda al equipo. La selección tiene buenos jugadores y aunque nunca es fácil, vamos a pelear por cada gol y estoy convencido de que haremos un buen papel. Me gustaría jugar muchos minutos, ¡claro!... pero somos 4 líneas y el entrenador tendrá que decidir según cómo vayan los partidos”, concluye.
Pablo Zaballa Busto
Pablo Zaballa Busto, de 16 años, es vecino de Huarte, nacido en San Sebastian. “Con 6-7 años - explica Pablo- empecé a jugar en Huarte. El Hockey me parece un deporte rápido y en equipo y, sobre todo, diferente a los demás”. Ahora, ha recibido un gran premio a su esfuerzo al acudir al Mundial de Serbia en marzo: “Me enteré por mi padre, que me enseñó la lista de jugadores. Sí, estuve el año pasado en la preselección, pero al final no conseguí entrar, y ésta es otra oportunidad”. Pablo acudirá a Hungría para concentrarse con el equipo durante una semana, y de allí viajará a Serbia para disputar el Mundial del 13 al 19 de marzo: “Espero ganar el oro y pasármelo bien. Yo creo que podemos hacer buenos resultados. Me gustaría jugar muchos minutos, pero ya veremos qué pasa”, concluye un ilusionado Pablo. Pablo tendrá la suerte de viajar y contar con el apoyo de sus compañeros en Huarte, Asier y Álvaro.
13
Deportes
Álvaro Gil Iturralde
Álvaro Gil, 17 años, residente en Mendillorri, es de Pamplona y juega al Hockey desde los 9 años: “Me gusta porque es un deporte muy divertido en el que he conocido a mucha gente y en el que, sobre todo al principio, experimentas grandes mejoras que te motivan a seguir”, comenta Álvaro, muy contento por acudir a Serbia: “Había estado de reserva en la sub 20, por lo que pensaba que tenía opciones, y un día llegué a casa y mi padre me dijo que estaba en la lista de jugadores”. “Me parece que me lo voy a pasar muy bien y es lo más importante en un viaje como éste. Con respecto al hockey, creo que hay 2 equipos favoritos: Holanda (bajó el año pasado de categoría) y Serbia (la anfitriona) pero después de ellos nosotros somos los que tenemos más opciones, por lo que tampoco sería una sorpresa si acabamos jugando la final. Con respecto a mi caso particular, creo que no voy a ser una de las estrellas del equipo pero espero tener minutos”, concluye.
M
Pasajes de la historia
arzo 2017
El subprior Juan de Huarte y el “cantabrismo” de dos santos: San Ignacio y San Francisco
“Al revés Huarte” prosigue con su sección Pasajes de la Historia. En ella, aprovechando el buen saber del historiador local Julio Urdín Elizaga, la revista incluye episodios históricos importantes para nuestra localidad. En esta segunda entrega, Urdín aborda la condición lingüística de Francisco de Xavier en la opinión del uhartearra subprior de la colegiata de Roncesvalles. Va acompañado de fotografías de la presencia en nuestra villa de la imagen de San Francisco, así como del uso del euskera por parte de nuestro subprior. Para nuestro licenciado Juan Huarte (1550-1625), Navarra y el Obispado de Pamplona pudieron contar hasta con tres santos, a tenor de lo escrito sobre asunto tan trascendente, aunque solo viera satisfechos sus deseos y expectativas con dos de ellos ligados, como no podía ser de otro modo, a la Contrarreforma: Ignacio de Loyola (1491-1556) y Francisco de Xavier (1506-1553). Ambos fueron canonizados en el año de 1622. Es decir, tan sólo tres años antes de su muerte. El tercero no llegó a serlo, debido a la intermediación de la Santa Inquisición valenciana prohibiendo que se continuara el proceso de beatificación iniciado en el año de 1654. Se trata del lumbierino Miguel López de Grez (1546-1612).
Y aunque el primero de ellos fuera de origen guipuzcoano, no habremos de olvidar que eclesiásticamente hasta tiempos relativamente recientes, 1862,
San Francisco Xavier en el retablo del Sagrado Corazón.
la provincia, o al menos buena parte de la misma, estuvo ligada a la jurisdicción del obispado de la capital navarra, tal y como fuera recordado por Jimeno Jurío en Navarra, Gipuzkoa y el Euskera.
A esta lengua, nos recuerda el historiador artajonés, el cronista del reino José Moret, denominó patria Vasconum lingua (el idioma patrio de los vascones), por lo que no es de extrañar que el subprior uhartearra inicie la parte de su Silva referida a los santos navarros de esta manera unidos bajo la bandera etnolingüística: “De dos santos conffesores de lengua cantabrica vascongada nacidos en el obispado de Pamplona; el primero el beato padre Ignaçio de Loyola fundador dela religión dela compañía de JHS: y el otro el padre Francisco Xavier compañero del fundador... 1”.
Pero, por si cupiera duda alguna al respecto, nada más empezar el panegírico sobre la “honra que causan estos dos santos al reyno y a toda la cantabria”, el subprior Huarte vuelve a reiterar: “Para quese advierta por toda la cantabria q. enestosnros (nuestros) tiempos trata La sacta Yglesia Appostolica romana de canonizar aestos Dos sanctos como aconfesores deJsuXpo (Jesucristo) nro (nuestro) sor
1
BINADI, 494 PDF
14
Poema de Huarte fechado en 1617.
(señor) hijos entrambos de la mesma cantabria, y loq.esde mucha ponderaçion del obispado de Pamplona, naturales de la antiquísima lengua cantabrica”.
Por cierto, en consideración traída al margen de lo antedicho, bien pudiera haber consultado esta fuente quien fuera biógrafo menor de San Francisco, padre José María Recondo, cuando en la última etapa de su vida, por cuestiones al margen de la historia, que son de suponer políticas e ideológicas, renunció de su primera aseveración en torno a la condición euskaldún del
santo navarro contrariando así la creencia del más completo de ellos, Georg Schurhammer, en línea éste con la opinión del subprior Huarte.
Una fuente bibliográfica reciente, la del escritor y editor José Mari Esparza, en su obra de recopilación cartográfica Mapas para una nación, del año 2011, recoge como “Cantabria es la voz con la que se ha denominado durante siglos a Navarra y demás provincias vascongadas, incluidas las Cuatro Villas2”. Abunda este ensayo enciclopédico de nuestra cartografía en Txalaparta, pág. 52, Tafalla, 2010.
2
Pasajes de la historia
Imagen del siglo pasado: procesión en Huarte con San Ignacio de Loyola. Al lado, detalle trinitario del retablo mayor, siglo XVI.
numerosos ejemplos, por lo que invito a acudir al mismo para mejor consideración de lo anteriormente mencionado.
Pero si para muestra bien vale un botón, el de las bulas excomulgatorias de Julio II que posibilitasen la ocupación del reino habrán de despejarnos el horizonte mencionando como sus destinatarios a vascos y cántabros. Aunque si bien una autoridad como la del historiador capuchino Tarsicio de Azcona, recoge que cuando estos gentilicios son usados parecen referirse a la tierra de vascos que es propiamente la de los bajonavarros y en el caso de Cantabria a las “estribaciones últimas riojanas de la cordillera
cantábrica3”.
En este sentido, el historiador Santiago Leoné, al que critica , apoyándose en García de Góngora (en realidad Juan de Sada y Amezqueta, autor de la Historia Apologética y descripcion del Reyno de Navarra, publicada en el 1628), nos recuerda el uso de la denominación de la lengua euskara como “Cantabra Vascongada”, afirmando, a mayor abundamiento ser Navarra el centro de “Cantabria” identificada asimismo con “Baskonia4”.
Las bulas del papa Julio II como justificación de la conquista de Navarra en 1512, págs.93-94, G. de Nav, 2013. 4 Los fueros de Navarra como lugar de la memoria, p. 8990, FEDHAV, S. Sebastián, 2005. 3
Nuestro subprior Huarte, no obstante, deja bien claro que los auténticos cántabros eran los navarros, incluyéndose a los riberos, más todos aquellos que poseían la lengua cántabra a un lado y otro de la frontera recién impuesta, aunque en el caso de Miguel López de Grez en ningún momento utiliza la expresión dada a los dos primeros, sino que su tratamiento es el de hijo y natural del Reino de Navarra, bien por desconocimiento de la misma o tal vez porque este sacerdote desempeñara la práctica totalidad de su ministerio, desde los veintidós años, en tierras valencianas de Palma y Rotova. Para Roma, sin embargo, pudo parecer que nombrar
15
tres santos navarros habría de ser demasiado, bajo sospecha quizás de que tal y como deja entrever el subprior Huarte, escribiendo sobre el último, esta trinitaria condición fuera asimilada a la del mismísimo misterio: “Fue natural deste nro(nuestro) Reyno de Navarra como los dos de arriba, el Padre beato Ygnaçio de Loyola y el beato Padre Françisco de Xabierr...5”. En definitiva: tres santos en nombre de tres personas divinas en una fe catholica6. --------------------------------©Julio Urdin Elizaga. Escritor
En Silva..., BINADI, pág. 515 (PDF) 6 Ibídem, pág. 519. 5