Al Revés Huarte Nº 20 (Diciembre 2018)

Page 1


Noticias

D

iciembre 2018

¡Que el ritmo no pare en Ugazte en Navidad!

AVISOS Durante estos últimos meses del 2018 vamos a trabajar el presupuesto para el año 2019. Quienes tengáis interés en que desde el Ugazte-Local Juvenil de Huarte, se organice algún taller o actividad, presentad ahora vuestras ideas, a fin de que podamos sacarlas adelante. El Ugazte-Local Juvenil de Huarte permanecerá cerrado los días 23 de diciembre porque tenemos salida y el 24, 25, 26, 27 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero por las fiestas.

JUEGOS CON ALTER PARADOX Sábados, 8 de diciembre y el 12 de enero, de 17:30 a 21:00 h. en el Ugazte. Juegos de mesa y… mucho más.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “UHARTEKLIK” Haz una foto que represente qué es Uharte para ti. Podéis participar jóvenes de 12 a 30 años de Huarte, o que frecuentéis el Ugazte. Plazo y lugar de presentación: hasta el 16 de diciembre, en el Ugazte. Habrá un jurado experto en fotografía y premios para las 3 mejores fotos. 1. Aguinaldo + cámara instantánea. 2. Aguinaldo + 2 entradas cine

3. Aguinaldo. Fecha de entrega de premios: el viernes, 21 de diciembre, a las 18:00 h en el Ugazte. Todas las fotos se expondrán en el Ugazte. Bases en el Ugazte.

SALIDA: CARTING DE OLABERRIA (VILARIÑO MOTORSPORT) Y AGUAS TERMALES EN “LA PERLA” DE SAN SEBASTIÁN Domingo 23 de diciembre. Salida: 10:00 h. de la plaza San Juan, junto a la iglesia.Regreso aproximado: 19:00 h. Plazas limitadas. Llevar: toalla, bañador, chancletas y gorro y calzado y ropa cómoda. Incluye: bus, 10 minutos en car en el circuito de Olaberria y entrada para las aguas termales de «La Perla» (San Sebastián). Inscripciones hasta el 10 de diciembre en el Ugazte. Pagos: del 11 al 14 de diciembre. + info en el Ugazte.

Para jóvenes de entre 12 y 25 años. Habrá dos categorías: una de 12 a 17 y otra de 18 a 25 años. Se pueden presentar de forma individual o grupal. Duración máxima: 10 minutos. Tema: ideas relacionadas con la sexualidad, como algo positivo que cada persona disfruta a su manera a través de los cinco sentidos, saboreando, riendo, bailando, comunicando… y de todas las formas que cada un@ quiera. Plazo para apuntarse: Hasta el 28 de diciembre 2018, en el Ugazte. Premios valorados en 300 € para cada categoría y premio especial joven, valorado en 300 euros. Más información en el Ugazte o en www.gozamenez.com, www.sexualidadconmuchogusto.com.

PROGRAMA DE SEXUALIDAD CON MUCHO GUSTO GOZAMENEZ Con este programa queremos explicitar la presencia de la sexualidad en las personas jóvenes desde una visión positiva, respetuosa, plural y enriquecedora.

- Y ESTAS NAVIDADES… SEGUIMOS JUGANDO AL UGAZTEKO TRIVIAL-SEX

PRESENTACION DE LOS INTERCAMBIOS JUVENILES DE EKHI 2018 Día 28 de diciembre a las 18:00 h, en el Ugazte. Aní-

- 6º CONCURSO DE CORTOS “CON MUCHO GUSTO”.

2

mate a ver las aventuras que hemos tenido enseñando la cultura Navarra por Europa durante el año 2018.

CURSO DE DIRECTOR/A DE TIEMPO LIBRE EN HUARTE A cargo de la Escuela de Ocio y Tiempo Libre Urtxintxa. Los sábados, del 19 de enero al 4 de mayo, de 09:00 a 14:00 h (y de estos, 3 días de 16:30 a 18:30). Se imparte en el Ugazte, Local Juvenil de Huarte. Dirigido a: monitores y monitoras de OTL (con mínimo 2 años de experiencia o 250 h trabajadas), con mínimo: Título Bachiller, FP Grado Superior o equivalente. Más información e inscripciones hasta el domingo, 30 de diciembre, en Urtxintxa, en el Ugazte (Huarte) o en la Mancomunidad de Servicios de Huarte y Esteribar. Organiza: Escuela de Tiempo Libre Urtxintxa. Subvenciona: Instituto Navarro de Deporte y Juventud, Ayuntamiento de Huarte y Mancomunidad de Servicios de Huarte y Esteribar.


La diferencia

Publirreportaje

GIH denuncia el oscurantismo en la gestión municipal

Volvemos a encontrarnos, una vez más, en la situación de tener que ser Grupo Independiente Huarte (GIH) quienes expliquemos a la ciudadanía qué es lo que se está “cociendo” en el Ayuntamiento por parte del equipo de gobierno y su socio en tal encomienda. Cuando se habla de participación y de transparencia, siempre pensamos en algo positivo y muy democrático. En esta legislatura más que nunca, ya que parece que antes no había existido, y eso que nuestro estado democrático se acerca ya a cumplir 40 años. Pues bien, nada más lejano a la realidad… En el Ayuntamiento de

en nuestro municipio están perfectamente cualificadas para desempeñar su labor. Entonces… ¿por qué y para qué necesitamos informes externos de asesores partidistas? ¿Por desconfianza? Si es así, mal vamos. Quién no se fía…

Huarte los asuntos municipales se deciden a puerta cerrada y se exponen sólo para cumplir el expediente. Es lo que tiene contar con 7 votos a favor. En cambio, cuando GIH ha contado con la mayoría, hemos sido mucho más generosos y hemos abierto la puerta a todos los grupos políticos para poder llegar, trabajando las aportaciones recibidas, a un consenso que beneficiara a la ciudadanía de Huarte y no a intereses políticos particulares, que nada aportan a nuestro pueblo. No nos olvidemos de que el personal técnico, administrativo y todas las personas que ocupan un puesto laboral

GIH seguirá luchando para que estas prácticas no se conviertan en rutinarias

Pero no sólo es eso. Estamos siendo testigos de episodios muy desagradables en reuniones de trabajo. Las formas, el

3

respeto y la educación son tres factores que las nuevas políticas no contemplan en sus estatutos. No obstante, GIH seguirá mediando y luchando para que estas prácticas no se conviertan en algo rutinario. Porque no hacen sino entorpecer el correcto funcionamiento de la dinámica municipal y frenar el avance en cuestiones de relevancia administrativa. Y mientras tanto, lo que verdaderamente necesita Huarte sigue pendiente de realizarse. Esperemos que en las próximas elecciones de mayo podamos darle la vuelta a esta situación y que Huarte tenga la calidad política que se merece.


D

Cuéntanos

iciembre 2018

Escríbenos, con nombre, apellidos, DNI y firma: - Correo electrónico: alreves@alreves.net - Correo postal: Calle Zabalgaina 5, oficina 2, 31.180 Zizur Mayor * Extensión máxima de cada carta: 450 palabras (en caso contrario, pueden publicarse resumidas)

DECLARACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE HUARTE/UHARTE

Ante los ataques realizados el pasado día 25 de noviembre contra el mural situado en la Avenida Ugarrandia y realizado por la ciudadanía de Uharte, este ayuntamiento quiere expresar su más firme rechazo a los mismos y reivindicar la necesidad de seguir trabajando en favor de los derechos de toda las personas de nuestro municipio, por el respeto y la convivencia. No es la primera vez que ocurren ataques de este tipo en nuestra Comunidad, provenientes de sectores que utilizan todo tipo de mensajes, muchas veces de odio, con el objetivo de generar confrontación. El ataque realizado al mural representa un tipo de mensaje muy peligroso e irresponsable porque fomenta actitudes de odio y discriminación contra determinados colectivos. Desde la responsabilidad social y política que tenemos como autoridades del municipio, queremos reiterar, una vez más, que la so-

ciedad de Uharte es diversa y que esa diversidad es una riqueza que debemos reivindicar y trabajar para que sea la base de una comunidad respetuosa y justa socialmente. En concreto, es fundamental que sigamos trabajando para que nuestras niñas y niños se relacionen en igualdad, superando las desigualdades de género. Esta realidad es algo que nadie se atreve a negar, la violencia machista, el sexismo, la discriminación hacia las mujeres y personas LGTBI etc. forman parte de todas las sociedades, también de la nuestra. Es nuestro deber fomentar que niñas y niños sean capaces de identificar las desigualdades y tengan herramientas para enfrentarse a ellas, así como que tengan una educación afectiva sexual adecuada que les permita relacionarse de manera saludable y enriquecedora. Estos principios han sido ampliamente reconocidos e impulsados no solo por la comunidad educativa sino por organismos internacionales de las Naciones Unidas, como Unesco o Unicef.

Edición, diseño y publicidad:

Zabal Comunicación (948 077 886) Redacción y fotografía:

Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Composición de la portada:

Emi Elvira Ilustración -todos los derechos reservadosColaboradora: Olatz Elósegui Tirada: 3.100 ejemplares

Depósito Legal: DL NA 668-2014

4

Es nuestro deber, y así lo haremos, seguir apostando por iniciativas que permitan que todas las ciudadanas/os de Huarte / Uharte se encuentren, se conozcan y se reconozcan en su diversidad. Es fundamental para conseguir un municipio cohesionado, respetuoso, solidario y justo. Sigamos trabajando todas y todos, cada una desde su responsabilidad, por un Huarte / Uharte basado en valores de equidad, respeto, convivencia y justicia, lo merecemos todas, lo merecen las futuras generaciones. Por todo ello, el ayuntamiento de Huarte / Uharte acuerda: 1- Ante los ataques realizados el pasado día 24 de noviembre contra el mural situado en Huarte / Uharte y realizado por la ciudadanía, este Ayuntamiento quiere expresar su más firme rechazo a los mismos y reivindicar la necesidad de seguir trabajando en favor de los derechos de toda las personas de este municipio y de toda Navarra, por el respeto y la convivencia. 2- Trabajar desde el Ayuntamiento en colabo-

ración con las asociaciones que trabajan a favor de la diversidad y todos los colectivos que así lo deseen, en las actividades que se puedan programar para la restauración del mural. 3- Emprender si fuera preciso cuantas actuaciones sean necesarias para el esclarecimiento de los hechos y las acciones legales que puedan derivarse de este acto vandálico. 4- Notificar este acuerdo al pueblo de Huarte / Uharte, al colectivo Pilpilean y al Departamento de Igualdad del Gobierno de Navarra.

Nota

Zabal Comunicación, empresa editora de la revista “Al revés”, no se hace responsable de las opiniones de los autores de las cartas de la sección ‘Cuéntanos’ ni tiene por qué estar de acuerdo con ellas.


Política

Huarte afronta momentos importantes

La Villa de Huarte afronta momentos muy importantes en lo que se refiere a la gestión de su política municipal. Por un lado, el Ayuntamiento se plantea muy seriamente propiciar una consulta ciudadana a principios de 2019 sobre si mantener abiertas las instalaciones del Cubo&Spa y Pista de Hielo, y por otro, y muy estrechamente relacionado, se afana en el proceso de disolución definitiva de la sociedad Areacea. A continuación, José Antonio Beloqui, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, da unas pinceladas sobre ambos asuntos. ¿Cómo está a finales de noviembre el asunto de la consulta ciudadana? El Ayuntamiento está trabajando en ello, y tenemos claro que hay que aportar a la ciudadanía unos datos claros y bien avalados para que voten con todo el conocimiento. Por tanto, en la última Comisión de Participación Ciudadana se quedó en que la gerente de Areacea y el interventor recopilaran esos datos. Queremos que antes de votar la gente sepa qué nos cuesta, qué deficit hay, qué nos ofrecen estas instalaciones a los huartearras. También me parece importante destacar que hay 35 puestos de trabajo directamente afectados por el resultado que tuviera la consulta.

¿Por dónde tirará la pregunta de la consulta? Será una pregunta en positivo, no para cerrar las instalaciones como a veces nos preguntan. Será plantear si el ciudadano quiere que el Ayuntamiento siga dando el servicio de Cubo y Pista de Hielo. Sí que queremos resaltar que en dicha consulta a la ciudadanía, de finalmente producirse, habrá un mínimo de participación requerida.

Y en cuanto a la disolución de Areacea... ¿En qué momento nos encontramos del proceso? En este punto, la idea es hacer un cronograma que pruebe el Pleno de diciembre, detallando los hitos de la definitiva disolución.

Este cronorama lo están preparando en estos momentos los responsables técnicos (asesoría jurídica). En todo este proceso va a ser clave el Plan de Viabilidad de las infraestructu-

5

ras, que estará en breve. Este plan es el que habilitará para avanzar en la disolución, y, sin contar con imprevistos, se piensa que en marzo podrá producirse la liquidación de la sociedad.


Política

D

El 26 de mayo de 2019 tenemos una mega-cita electoral: se celebran elecciones europeas, autonómicas y municipales (sin descartar que se complete el día con elecciones generales, rumoreadas pero no confirmadas). En clave local, por tanto, l@s vecin@s de Huarte están llamados a las urnas para decidir con sus votos quién debe gobernar los designios del Ayuntamiento desde 2019 hasta 2023. El resultado de la votación marcará el devenir de nuestra localidad durante cuatro años, conviene tomárselo en serio. Una campaña electoral municipal es una gran oportunidad para poner en valor la importancia de un medio de comunicación local que llega a todas las viviendas de Huarte. Así, al igual que durante la campaña previa a los comicios de 2015, “Al revés” tratará de ayudar a que cada votante pueda acudir a las urnas con la máxima información sobre qué propone cada partido.

Desde “Al revés” ya tenemos pensadas unas cuantas preguntas, pero abrimos aquí y ahora una invitación para ustedes, para tod@s l@s vecin@s, para que si lo desean puedan participar en la elaboración definitiva del cuestionario. Se trata de que l@s candidat@s respondan a las inquietudes de sus posibles votantes, así que nada mejor que abrir la puerta para que quien tenga una inquietud pueda hacérsela llegar a través de nuestras páginas.

iciembre 2018

Vuelve la Mesa de Partidos de “Al revés” de cara a las elecciones municipales de mayo’19

Mesa de partidos Para ello, volverá a nuestras páginas la Mesa de Partidos de Huarte. Antes de la cita electoral verán la luz dos nuevos números de la revista: uno en marzo y otro pocos días antes del

26M. En esas dos visitas a todos los buzones invitaremos a tod@s l@s candidat@s a la alcaldía a que pongan las cartas sobre la mesa, para que usted pueda votar con conocimiento de causa.

tura, y les otorgaremos el mismo espacio para contestarlas. Se trata, en definitiva, de que quienes aspiran a dirigir Huarte durante los próximos cuatro años “se mojen”, y plasmen por escrito sus compromisos de futuro. Si llegan a la alcaldía, ya sabremos qué podemos exigirles...

Haremos las mismas preguntas a todos los partidos, y tendrán igual espacio para contestar

¿Qué preguntaremos? Son muchas las cuestiones que puede ser interesante plantear sobre las intenciones de quienes aspiren a gobernarnos. El contenido de las preguntas de la Mesa de partidos tratará sobre aquello que más interese a nuestr@s lector@s, que son en definitiva quienes han de elegir a la futura corporación.

Todos los partidos que vayan a presentarse a las elecciones tendrán asiento reservado en torno a nuestra nuestra Mesa. A todos les plantearemos las mismas preguntas concretas sobre sus intenciones de cara a la proxima legisla-

6

Si lo desea, envíenos su pregunta, y la incluiremos en el cuestionario de la Mesa de Partidos Por consiguiente, quedan abiertas desde ya las vías de comunicación con la revista. Si lo desea, mándenos su pregunta: - Por correo electrónico, a alreves@alreves.net - A través de la pestaña de “contacto” de nuestra web, www.alreves.net - Por facebook, visitando nuestra página (nos llamamos ‘Al revés Huarte’). - Por whatsapp, escribiendo al 649-605-180. - Por teléfono, llamando al 948-07-78-86.


Noticias

Jornada de Puertas Abiertas en Ipartenis

El pasado 24 de noviembre, Ipartenis organizó una Jornada de Piertas Abiertas para que todos los ciudadanos de Huarte pudieran contemplar las instalaciones de tenis y padel, recientemente finalizadas en nuestra localidad. Eso no es óbice para que más adelante se tenga previsto promover un acto de inauguración. Los asistentes pudieron ver tres modernas pistas de tenis y tres de pádel cubiertas, más dos espacios independientes para aulas en las que se impartirán cursos de formación, actividad de coaching, refuerzo escolar, inglés, etc.

7


Euskera

Euskaraldia inunda Huarte

A

bendua 2018

Maider Basterra, del grupo motor de la iniciativa, responde a nuestras preguntas

¿Qué es Euskaraldia y cómo tenéis conocimiento de este experimento en Uharte? ¿Quién comienza a dinamizarlo? Euskaraldia es una dinámica social, dirigida a mayores de 16 años, que comenzó el 23 de noviembre y finalizará el 3 de diciembre y que se ha puesto en marcha en muchísimos pueblos de toda Euskal Herria, de punta a punta, desde Tutera hasta Baiona, desde Karratza hasta Barkoxe. Su objetivo es dinamizar el uso del Euskara entre las personas que lo conocen y cambiar los roles de utilización del idioma entre las personas euskaldunes. Descubrir cuanta gente sabe euskara al cambiar el saludo de "buenos días" a "egun on", y demostrarnos a nosotras mismas que se puede mantener una conversación en euskara, aunque la otra persona prefiera responder en castellano. Cada euskaldun tiene que elegir entre dos roles; AHOBIZI: quien domina el euskara, lo entiende y lo habla. La persona que da su nombre como Ahobizi se compromete a comenzar las conversaciones siempre con la primera palabra en euskara (así nos sorprenderemos de la cantidad de gente que lo conoce y ge-

neraremos esa conversación en euskara) y también se compromete a hablar a todas aquellas personas que han dado su nombre como Belarriprest en euskara, aunque esta última prefiera hablar en castellano. BELARRIPREST es aquella persona que sabe euskara, lo entiende, pero le resulta dificil hablarlo o no se siente con la seguridad necesaria. Quien da su nombre con este rol nos dice quiere que nos dirijamos a ella en euskara aunque en un momento dado, nos responda en castellano. En Uharte, hasta el miércoles pasado (20 de noviembre) se habían

8

apuntado 363 personas, 245 Ahobizi y 103 Belarriprest. Desde entonces el numero de personas sigue aumentando y ya nos acercamos a las 400. En primavera se realizaron las primeras reuniones donde se nos explicó la dinámica y sus objetivos, así como la formación del grupo motor de Uharte, que se encargaría de trasladar, adaptar y desarrollar Euskaraldia entre las uhartearras. Inicialmente fuimos pocas personas, 5 ó 6, pero conforme fue avanzando el tiempo fueron uniéndose más y terminamos por estar cerca de la docena.

¿Qué personas componen este grupo dinamizador? ¿Por qué os parece interesante adherirse a la iniciativa? El grupo motor lo formamos unas 12 personas con mucha ilusión (y muy poco tiempo!). Lo cierto es que lo de grupo motor es una buena definición porque una vez que ha cogido velocidad, gracias al apoyo de muchísimas personas, las cosas han ido saliendo adelante y...¡ de qué manera! Cada vez que hemos pedido ayuda y colaboración no solo han tomado parte en las cosas que se proponían sino que muchas veces nos han dado las gracias por


participar. Se gravó un video promocional con el Hamaikako de Uharte (11 personas de Uharte que quisieron apoyar esta iniciativa), se versionó una canción, se hicieron fotocalles en fiestas, se han mandado whatsaps, mails, puesto carteles, parcartas, se hizo un ensayo general hace 2 semanas cuando se comenzaron a repartir las txapas identificativas a las personas inscritas, donde tomaron parte muchos grupos culturales. ¡Incluso alguno "se nos enfadó" por no haberlo avisado y le propusimos actuar en el Txupinazo del viernes 23 de noviembre! ¿Cómo empezó Euskaraldia en Huarte? El pasado viernes dimos comienzo a Euskaraldia por

todo lo alto, con 11 txupinazos, uno por cada persona que formó parte del Hamaikako promocional, uno por cada día que durará Euskaraldía. Hubo música, jotas y pintxo poteo con música por los bares de Uharte, muy animado, por cierto. El viernes 30 de noviembre tuvimos una bertsoafari en el bar del polideportivo (para acudir se pueden coger los tikets en el mismo bar o en Casa de Cultura) que fue de lo más divertida. ¿Algún mensaje que transmitir? Desde aquí quisiéramos dar las gracias a todas las personas que se han inscrito pero sobre todo, a todas aquellas personas que han colaborado en todo lo que les hemos pro-

puesto, que sin duda, son muchísimas mas. Sabemos que hubiesen querido tomar parte en Euskaraldia, aunque no saben el suficiente euskara como para hacerlo. La verdad que esto nos da mucha pena y esperamos que sigan aprendiendo y para la siguiente edición puedan apuntarse. ¡Les esperaremos con mucha ilusión!

¿Balance de estos primeros días? El balance del primer fin de semana es muy positivo. La gente lo ha acogido con muchísima ilusión. Creo que Euskaraldia ha venido para quedarse. ¡Llevamos las chapas con mucho orgullo! Se van rompiendo roles, se habla más euskara en las cuadrillas mixtas y se ven

Euskera

un montón de chapas en las solapas que invitan a comenzar una conversación en euskara. Además, esperamos que quien esta edición no haya podido colocarse la chapa, esté pasando envidia (je, je) y para la próxima, pueda ser un/a orgulloso/a Belarriprest.

¿Algo más como conclusión? Estamos seguras que a lo largo de estos 11 días cada Ahobizi y Belarriprest habrá disfrutado de esta iniciativa y tendrá bonitas anécdotas que contar, habrá descubierto euskaldunes que desconocía, y cambiará roles lingüísticos ampliando su círculo euskaldun. Viendo la ilusión con la se ha acogido la experiencia va a ser muy positiva, estamos seguras.

Euskaraldiaren olatua Huartera ere iritsi da

Maider Basterrra ekimen hau bultzatzen ari den taldeko kidea da eta gure galderei erantzun die

Zer da Euskaraldia eta nola izan zenuten haren berri Huarten? Zein hasi zen hura martxan jartzen? 16 urtetik gorakoei zuzenduriko dinamika sozial bat da Euskaraldia. Azaroaren 23an jarri zen martxan eta abenduaren

3ra arte luzatuko da Euskal Herri osoko herri askotan. Euskaraz dakitenen artean hizkuntzaren erabilera dinamizatzea da bere helburua, eta euskaldunen artean euskararen erabileraren rolak aldatzea. Euskaldun bakoitzak bi rol izanen ditu aukeran: AHOBIZI: euskaraz daki, ulertzen du eta hitz egiteko gai da. Ahobizi rola hartzen dutenek lehen

hitza beti euskaraz egiteko konpromisoa hartzen dute, baita Belarriprest belaza izena eman duten horiekin beti euskaraz hitz egiteko konpromisoa ere, nahiz eta hauek nahiago izan gazteleraz erantzutea. BELARRIPREST rola hartzen duenak badaki euskaraz, ulertzen du, baina zaila egiten zaio euskaraz hitz egitea, edo ez behintzat nahi duen segurtasunarekin. Rol honetan

9

izena ematen duenak berari euskaraz hitz egitea nahi du, nahiz eta berak gazteleraz erant zun. Uharten, aurreko asteazkenera arte (azaroaren 20a) 363 lagun zeuden izena emanda, 245 Ahobizi eta 103 Belarriprest. Orduz geroztik, dena dela, zifra hori handituz joan da eta ia 400dik gertu gaude. Ekimena sustatzen ari den taldea ilusioz beteriko 10 lagunek osatzen dugu.


D

Navidad

iciembre 2018

Llega la Navidad. Prohibido aburrirse en Huarte

¡VAMOS A DEJAR LA CARTA AL OLENTZERO ! Domingo, 16 de diciembre. A las 11:00 nos juntaremos en la Plaza San Juan para subir al monte y dejar la carta al Olentzero. A la vuelta, en la misma plaza estáis invitad@s tod@s los que habéis subido a un almuerzo. TE ESPERAMOS. Organiza: Apyma Zumedia RONDA DE JOTA-VILLANCICO POR LAS CALLES DE HUARTE Domingo, 16 de diciembre. 12:30. Desde Plaza San Juan. Participan: Escuela de jotas Fustiñana y Fitero, Escuela de jotas de Corella, Escuela de Jotas Pitillas-Beire, Asociacion Amig@s de la Jota de Huarte. Organiza: Asociación Amig@s de la Jota de Huarte. RECITAL DE VILLANCICOS Lunes, 24 de diciembre. Residencia el Vergel a la hora de la cena. Organiza: Munduko Argia.

OLENTZERO Lunes, 24 de Diciembre. 16:00 Actuación infantil

en la sociedad Berdintasuna. 18:00 Kalejira con los culturales de grupos Uharte. Salida de San Esteban. 18:30 Festival de bienvenida a Olentzero y Maridomingi en el frontón. Organiza: Sociedad Berdintasuna.

CABALGATA DE SSMM LOS REYES MAGOS DE ORIENTE Sábado 5 de enero. 18:30. PLAZA SAN JUAN. La cabalgata hará su salida desde la plaza San Juan, repartiendo ilusión y magia por las calles de Huarte, y seguirá el recorrido habitual. Este año, como novedad, se han renovado el Castillo de Herodes y la Anunciación. La participación durante la Cabalgata es unas 200 personas voluntarias, y se reparten 500 bolsas de chucherías a los niños que pasan a hablar con los Reyes Magos. Si conoces a alguien con discapacidad que quiera estar con los Reyes Magos poneros en contacto con nosotros en mundukoar-

gia@hotmail.com Para colaborar en la organización, ponerse en contacto a través del correo electrónico: mundukoargia@hotmail.com. El día 27 de Diciembre de 11:00 a 12:00 en los locales de la asociación, calle Virgen Blanca nº4 bajo para apuntarse para colaborar disfrazándose de antorchero/a, pastor/a o ángel. Organiza: Asociación Juvenil Munduko Argia. Domingo, 6 de enero. 12:00 Los Reyes Magos asistirán a la Misa de Reyes. Organiza: Asociación Munduko Argia.

CUENTACUENTOS (CASTELLANO) Jueves, 20 de diciembre. 17:30. Biblioteca. A partir de 4 años. TEATRO FAMILIAR (EUSKERA) AMILAMI (Grupo Pantzart). Miércoles, 26 de diciembre. 17:30. Casa de Cultura. A partir de 4 años.Entrada: 3 € BERTSO MERENDOLA Viernes, 28 de diciembre. 17:30. Sociedad Berdintasuna. Bertso-askaria para niños de 9 a 12 años en Berdintasuna. Animaros a participar con Josu Sanjurjo e

DÍA DEL PATRÓN DE HUARTE, SAN JUAN EVANGELISTA 27 de diciembre, jueves

07:00 AURORA en honor a nuestros mayores. Salida desde plaza San Juan. Organiza: Asociación Juvenil Munduko Argia 09:00 DIANAS con los gaiteros de Huarte 12:00 Kantuz. Salida desde la plaza San Juan. 13:00 FANFARRE ARDANBERA en Casa de Cultura 12:00 MISA en honor de San Juan Evangelista con una representación de la Coral Virgen Blanca. 13:00 APERITIVO en el Salón de Actos de la Casa de Cultura en honor a nuestros mayores. Organiza: Asociación Juvenil Munduko Argia 16:30 VISITA al colegio Residencia Javier en Elcano para pasar una tarde diferente en compañía de las residentes. Organiza: Asociación Juvenil Munduko Argia. 19:30 CONCIERTO de la CORAL VIRGEN BLANCA en la Iglesia Iglesia acompañada por la Coral San Francisco de Asis.

10


Iker Gorosperazu. Plazas limitadas. Apuntarse en conserjería de Casa de Cultura del 10 al 19 de diciembre, ambos inclusive, en horario de 17:00 a 21:00. Precio 2€ por niño/a. Organiza: Apyma Zumedia con la colaboración de Sociedad Berdintasuna. CONCIERTO DE LA RONDALLA ARMONÍA Sábado, 29 de diciembre. 19:00. Casa de Cultura. Entrada: 2 €.

ESPETÁCULO FAMILIAR TÍTERES (CASTELLANO) ADIÓS PETER PAN (Festuc Teatre). Miércoles, 2 de enero. 17:30. Casa de Cultura. A partir de 4 años. Entrada: 3 €.

SCAPE ROOM EN CASA DE CULTURA Viernes, 4 de enero al anochecer… ¡ESTAR ATEN-

TOS/AS A LA AGENDA! Segruiremos informando…

CURSO DE COCINA NAVIDEÑA Días: 11,12 y 13 de diciembre. Lugar: Sociedad Berdintasuna. Horario: 19:00 a 21:30h.Apuntarse en el kiosko de Garro antes del día 7 de Diciembre. Plazas limitadas. Precio 10€. Organiza: Sociedad Berdintasuna.

CHARLA: La Educación para el Desarrollo en la escuela es una buena herramienta para transformar el mundo en que vivimos. Martes, 11 de diciembre. 17:30. Casa de Cultura. Ponentes: Konsue Salinas eta Nieves Ledesma Marín (Profesora Titular del Dpto. de Psicología y Pedagogía Universidad Pública de Navarra). Organiza: Uharteko hezkuntza Plataforma edu-

cativa Huarte.

PRESENTACIÓN DE LIBRO “La cuadratura del círculo polar” de Aitzol Lasa. Miércoles, 12 de diciembre. 17:30. Sala 2 de espacios polivalentes. Doctor en Matemáticas didácticas e investigador de la UPNA, conoce de cerca todas las etapas de la educación, tras ser profesor y jefe de estudios en colegios, incluso en institutos de Secundaria. Ha escrito narraciones para acercar a los jóvenes la ciencia y las matemáticas. Directamente viene de publicar su libro en la feria del libro de Durango. Organiza: Uharteko hezkuntza Plataforma educativa Huarte. CONFERENCIA: ADICCIONES TECNOLÓGICAS, algunas claves para las

11

Navidad

familias. Jueves, 13 de diciembre. 17:00. Salón de actos de Casa de Cultura.Ponente: Antonio Ortuño. Psicólogo, especialista en Psicología Clínica y Terapeuta Familiar. En la actualidad, uno de los principales problemas que preocupan a las familias es el uso de la tecnología por parte de sus hijos e hijas. En la charla se abordará cómo desde las propias familias se puede construir una relación responsable, consciente y provechosa con las nuevas tecnologías. Habrá servicio de guardería. Asistencia previa retirada de invitación en Casa de Cultura (Conserjería) desde el 4 de diciembre, de lunes a viernes 17:00 – 21:00. Organiza: Apyma Urbi, Apyma Zumedia y Mancomunidad de Servicios Sociales de Huarte y Esteríbar.


D

Deportes

iciembre 2018

Uharte MMA o de Artes Marciales Mixtas

Este Club de Huarte camina con paso firme desde su creación en 2016. A continuación, la Junta Directiva del mismo hace un repaso sobre sus objetivos

Club Deportivo de Artes Marciales Mixtas de Huarte... Hablarnos en general de él El nombre del club deportivo es Uharte MMA, en este momento contamos con 30 inscritos, de los cuales prácticamente la mitad son de Huarte, tenemos chicos y chicas desde los 14 hasta los 42 años. Hay gente que lleva casi 10 años en las artes marciales, y otros que han iniciado esta temporada por primera vez en un arte marcial.

¿Qué son exactamente las artes marciales mixtas? Las artes marciales mixtas (conocidas frecuentemente por sus siglas en inglés MMA, de mixed martial arts) son la combinación de técnicas de combate provenientes de varias artes marciales tradicionales y modernas con el fin de emplearla para la competición en el deporte de combate o para la defensa personal no armada. Las disciplinas de las que más habitualmente se heredan las técnicas son el boxeo, kick boxing, lucha

libre, jiu jitsu, muay thai, lucha grecorromana y judo. La MMA es, a día de hoy, el deporte que más está creciendo en todo el mundo, incluyendo países tan difíciles de penetrar como EEUU. En España su expansión también está siendo veloz en practicantes y aficionados.

¿Cuándo surge vuestro club? El equipo fue fundado por Jabier Landa (Licenciado en Educación Física y vecino de Huarte) en 2016. Se creó a raíz de juntarse en el Ugazte con amigos que hacían otras disciplinas de deportes de contacto y tras

su experiencia previa en el equipo MMA Navarra. En 2017, con la incorporación de dos entrenadores el equipo empieza a crecer y establecerse como un equipo importante en las Artes Marciales Mixtas en Navarra.

¿Cuál es vuestro objetivo? Nuestra filosofía se basa en aprender como equipo, como grupo de deportistas, mantener una vida saludable y entrenar nuestro cuerpo en su totalidad, fortaleciendo muscular, articularmente y en agilidad, así como en técnicas de defensa personal. La humildad, el trabajo

duro, el respeto y el compañerismo son fundamentales en nuestro deporte, y del mismo modo promovemos valores integradores y de igualdad, como parte del Patronato de Deportes de Huarte que somos.

¿Váis a más? El numero de inscritos y el nivel de los mismos sigue ascendiendo desde nuestra fundación, hemos estrechado lazos con numerosos gimnasios y equipos de distintas disciplinas, y seguimos compitiendo en los torneos locales y regionales en las modalidades de jiu jitsu brasileño y grappling.

¿Cómo os organizáis? La junta la componen 4 miembros que acordaron ser parte de la directiva por 4 años. Nos reunimos por completo aproximadamente cada 6 meses, pero discutimos y tratamos los temas deportivos y organizativos cada semana. Cada dos meses tratamos de hacer otra reunión general para valorar el progreso del equipo y

12


ajustar entrenamientos, así como necesidades del equipo y valorar futuras competiciones.

¿Qué tal os va deportivamente? En esta tercera temporada queremos que el nivel técnico de todos y todas se vaya igualando para que el equipo siga mejorando como bloque, ya que estamos muy contentos con el grupo y el ambiente, por lo que todo

lo extradeportivo ya es fantástico. Queremos seguir compitiendo y viajando a conocer otros equipos y compartir entrenamientos, el aprendizaje en este deporte es continuo e infinito.

¿Competís desde el club? Competimos en las disciplinas sin golpeo jiu jistu brasileño y grappling. En ambas modalidades los objetivos son agarres y derri-

bos, así como inmovilizaciones y llaves que incluyen estrangulaciones y luxaciones. Las categorías son divididas por edad, peso y nivel (colores de cinturones similares al judo).

con un componente mucho más rico y complejo en lo técnico y mucho más completo en lo físico. Lo más bonito es que cada entrenamiento es distinto, y

¿Dónde entrenáis? Al ser un equipo municipal perteneciente al Patronato, entrenamos en las instalaciones del Polideportivo de Huarte, compartiendo la sala de tatami

con el Club de Karate de Huarte.

¿Algo que añadir? Agradecemos la entrevista, la atención y la oportunidad de acercar nuestro deporte al público, ya que muchas veces la imagen que se puede transmitir es de dureza o agresividad, pero al final es solo un deporte de contacto, que no es nada alejado del judo, el karate o el boxeo, pero

13

Deportes

siempre hay técnicas y cosas nuevas que aprender de todo el mundo y de todos los demás deportes de contacto y artes marciales.

Calendario del grupo de Monte hasta junio


D

Pasajes de la historia

iciembre 2018

Los “Uharte”, Roma y el Camino a Santiago

El historiador local Julio Urdín Elizaga tiene vía libre en la revista para disertar acerca de los capítulos más importantes de la historia de nuestro querido Huarte

Leo con agrado, en el último número de la revista oficial del Ayuntamiento, Mokarte, el proyecto de reforzamiento del acuerdo de hermanamiento entre los Uharte, tomando como punto de partida nada menos que la época de Pompeyo, que diera nombre a nuestra Iruinea de siempre como Pompaelo, y, por ende, al parecer según dicha información, creara la vía transpirenaica que uniera Burdeos con Astorga transcurriendo por los mismos: Uharte-hiri, Uharte-Garazi, Uharte y Uharte-Arakil.

Una buena noticia, por la que han luchado corporaciones anteriores y que justificara, entre otros motivos, la apuesta realizada en la inclusión del nuestro dentro de la ruta Jacobea, negada por los más recalcitrantes puritanos defensores de un itinerario establecido en la época de un rey aragonés y navarro como fuera Sancho Ramírez, que tuvo mucho que ver con el afianzamiento del conocido como “camino francés”, en la creación del emblemático enclave de Estella-Lizarra, en el reforzamiento de la devoción a San Miguel Excelsis y, finalmente, con los acontecimientos ocurridos en nuestra Villa del año 1090.

En este sentido, nuestra toponimia recoge, en el tardío año de 1892, el término de La Calzada, al parecer, aunque con alguna reserva, establecido

La Trinidad desde Miravalles.

en el trayecto a Roncesvalles más conocido como Camino Real que atravesando el término de Burrin conducía, según la dirección adoptada, bien hacia Esteribar o hacia Arre, obligando a los uhartearras, entre otras cosas, al mantenimiento del puente de “romeaje”, que es el conducente al atrio de la entrada a la Basílica de la Santísima Trinidad. El escritor e historiador Julio Altadill recogía en el año de 1928 este trazado como perteneciente a la calzada romana que iniciándose en Pamplona a través de la basílica de Arre pasaba por Uharte en dirección a Francia. Del despoblado de Burrin, abandonado tempranamente, en fecha coincidente con la fundación de Uharte-Arakil de 1366, y de su iglesia dedicada a Santiago, Santiago-

14

zar, contamos con alguna que otra noticia gracias a la información aportada por José Luis Ollo, dando a conocer la existencia de una singular talla de este santo, por desgracia desaparecida, así como de la Cofradía del Señor Santiago de Burrin. Y en nuestra Villa disponíamos además del mencionado término de otro menos conocido como fuera el de Burrinaldea (en los alrededores del mencionado Burrin); y ya en el siglo XI con hospital dependiente de Leire llamado de San Esteban, según recoge el historiador José Luis Orella Unzué. Al pasar por este término el peregrino debía sentirse algo más protegido, amparado como estaba por el vigilante dominio del castillo de San Miguel en la cumbre de nuestro Miravalles/ Oi-

hana. Su advocación nos une también al menos con otro de los Uharte, de posterior fundación en su configuración actual al nuestro, como es el de Arakil, y anterior, no obstante, Villa, puesto que fuera reconocido como tal al cabo de un siglo por Juan II en el año de 1461. El mismo rey que se empeñara en restablecer las funciones militares entre los años 1459 y 1461 de nuestro finalmente abandonado castillo medieval.

Ya Caro Baroja, en su momento, comentó en artículo para la revista Príncipe de Viana esta feliz coincidencia añadiendo a la anterior y advocatoria nominación del de Arakil, los de Izaga y Uharte, al disponer cada uno de estos lugares de una elevación como lugar destacado de culto. Literalmente, en artículo sobre El culto y la


Pasajes de la historia

A la izquierda, obra de Uharte de San Juan. Al lado, presencia de San Miguel en Huarte.

leyenda de San Miguel Excelsis, dice así: “En 1017, pues, era templo famoso. Advirtamos que no será el único consagrado en las alturas al Arcángel, porque aún hoy día existe el de San Miguel de Izaga y el castillo de Huarte tuvo iglesia que, por la vista amplia que se dominaba desde ella, se denominó San Miguel de Miravalles.”

También compartimos advocación parroquial a San Juan, si bien siendo el de Arakil el “bautista” mientras el nuestro, como todo el mundo sabe, trátese del “evangelista”, cuyas celebraciones son coincidentes con las épocas solsticiales.

Con otro de los Uharte, el de Garazi, además de coincidir en el nombre, disponemos de la homonimia de destacados uhartearras, entremezclándose datos de la biografía del uno en la del otro, como es el de los dos Juan Huarte. El primero, Juan Huarte de San Juan (15291588), autor del conocidísimo Examen de ingenios para las ciencias...; y algo más joven, el segundo, también escritor - aunque no editara en vida -, Juan Huarte (1550-1625), subprior de la Colegiata de Roncesvalles, siendo autor profusamente mencionado por otros muchos en la elaboración de la historia de la misma a través de sus

obras Silva de varia licción... e Historia de Roncesvalles.

Esteban Torre, en la introducción a la edición realizada por Editora Nacional de la obra de Huarte de San Juan (1976) indica tal controversia, haciendo referencia a la abundancia del apellido Huarte (con sus variantes Huart, Hugart, Hugarte, Duarte), tan sólo en la universidad de Huesca, y relata la escasez de datos en torno al bajonavarro Huarte de Sanjuan, que al parecer hubiera podido realizar o impartir algún estudio en ella, estando atestiguado, sin embargo, que nuestro subprior los cursara en Sa-

15

lamanca.

Aunque si bien es cierto, y por encima de otras, la auténtica y más destacada coincidencia, sin duda alguna, además de la pertenencia a la egregia patria navarra, es esa configuración cuasi cosmogónica del estar “entre aguas” reflejada en la toponimia y en el gentilicio de los cuatro Uharte, así como el haber estado unidos por la calzada romana, posterior ruta de peregrinación conocida como Camino de Santiago. © Julio Urdin Elizaga Noviembre, 2018.


Eskerrik asko!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.