M
Sumario
arzo 2018
- Nuestra vecina Maika Rodríguez participa en el Conquis, de ETB
Maika Rodríguez Arocena es, desde luego, un alma inquieta. Nuestra vecina ya estuvo hace unos años en el reality de aventuras “El Conquistador del Aconcagua”, y ahora ha participado en “El Conquistador del Caribe”, que se emite con gran éxito de audiencia en ETB2. Maika nos cuenta qué tal resultó su experiencia. PÁGINAS 5, 6 y 7
- Grupo de Consumo de Alimentos Ecológicos de Mutilva
Mutiva cuenta con un conjunto de familias muy preocupadas por lo que comemos, desde el punto de vista de su calidad y también del respeto al medio ambiente. “Al Revés” ha querido conocer más acerca de la filosofía y principios de la alimentación ecológica. PÁGINAS 8, 9 y 10
- Entrevista a María Blanco, jugadora de fútbol
María Blanco Armendáriz, de Mutilva, es a sus 18 años de edad jugadora del primer equipo del Athletic femenino y de la selección española. María ha tenido que renunciar a muchas cosas para lograrlo, si bien le compensa debido a su gran pasión por el fútbol. Además, no olvida sus estudios, para cuando se acabe la competición al más alto nivel. PÁGINAS 12, 13 y 14
Y además...
REVISTA “AL REVÉS”
- Publirreportaje:
Edición, diseño y publicidad:
Zabal Comunicación (948 077 886)
Irantzu Hualde Estética & Bienestar........3
Redacción y fotografía:
Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández
- Noticias........................................4
Colaboradora: Olatz Elósegui
- Banco de Alimentos del Valle de
Tirada: 3.500 ejemplares Depósito Legal: NA 426-2017
Aranguren......................................11
2
Irantzu Hualde Estética & Bienestar: el centro de referencia en Mutilva cumple cinco años Irantzu Hualde es el centro de estética de referencia en Mutilva. Irantzu (con más de 15 años de experiencia en el sector), Maite y Nerea, el equipo del centro, apuestan por la formación continua para ofrecer gran variedad de servicios y traer a nuestra localidad las últimas novedades en estética.
ROLLACTION En tratamientos corporales, nuestra última novedad es Rollaction, un revolucionario aparato que imita el amasamiento de las manos de un profesional del masaje, pero con un nivel de profundidad superior, llegando así hasta la celulitis más profunda y enquistada. Muy eficaz en los tratamientos anticelulíticos, permite bajar 2 tallas sin necesidad de perder peso, y además reafirma la piel y tonifica el músculo, logrando una remodelación total. Nuestra amplia gama en tratamientos corporales incluye también Presoterapia Ballancer, Envolturas de Algas, Criolipolisis, Radiofrecuencia, Vendas Frías, Silhouette...
BELLY PAINTING Único centro en Pamplona que ofrece esta técnica, el Body Painting para embarazadas: un maquillaje sobre la barriguita que los futuros papás podéis personalizar a vuestro gusto (tema, colo-
ligereza y su durabilidad.
Maite, Irantzu y Nerea, en Irantzu Hualde Estética & Bienestar.
res...). Empleamos pinturas especiales 100% inocuas para la mamá y el bebé. Si queréis, podéis incluir la realización de una sesión de fotografías junto a la familia, un precioso y original recuerdo de ese momento tan especial que es el embarazo. MICROBLADING Lo último en diseño de cejas, un delineado pelo a pelo. Se trata de un maquillaje semipermanente (dura de 9 meses a 2 años) que te permite lucir un aspecto cuidado las 24 horas del día.
PESTAÑAS Las tendencias más actuales de belleza para los ojos, desde las clásicas pestañas de tira (ideales para una ocasión señalada) hasta la extensión de pestañas mediante la técnica "a la rusa" (por grupos en vez de pelo a pelo), más saludable para la pestaña.
NOVIAS Empezamos meses antes de la boda con tratamientos faciales y corporales tanto para el novio como para la novia, para que el gran día estéis radiantes. Realizamos prueba de maquillaje, para garantizar que tendrás el resultado deseado. Para tu comodidad, el día de la boda nos desplazamos donde desees, todo ello con la mejor cosmética y maquillaje profesional.
UÑAS POLYGEL Ofrecemos todo tipo de manicuras, estética de pies, esmaltado permanente, decoración de uñas, corrección de uña curvada... Hemos incorporado la reconstrucción de uñas con la fórmula exclusiva de Polygel, producto multifunción que permite hacer tanto coberturas de uña natural como extensiones, y que es superior a los acrílicos y geles por su
DERMODEPILACIÓN La opción más eficaz para eliminar el vello, y lucir una piel suave. La combinación de láser de diodo de última generación y fibra óptica garantizan una depilación facial y corporal eficaz, segura e indolora. Si eres menor de edad, ya que el laser no es recomendable, te ofrecemos la tradicional depilación a la cera. Y para el vello facial realizamos la última novedad: la depilación con hilo. TRATAMIENTOS FACIALES Para garantizar la máxima calidad, ofrecemos cosmética avanzada y gran variedad de tratamientos faciales. Sea cual sea el problema, después de un buen diagnóstico buscamos la mejor solución para ti: una buena higiene, Radiofrecuencia, Enpitsu, el exclusivo Rejuvenecimiento Facial con Laser...
OLEOTERAPIA ¿A quién no le gustaría tener un momento de relajación con aceites esenciales y las vibraciones de nuestro cuenco tibetano? Vive esta experiencia con un buen masaje y relaja cuerpo y mente. En resumen, un centro moderno con amplias instalaciones, muy acogedor y de trato excepcional, pensando siempre en ti. ¿A qué esperas para llamar?
M
Noticias
Mutilva, capital del puzzle a finales de abril
Como se sabe, el Valle de Aranguren tiene un Grupo Solidario que se afana en varios proyectos desde hace ya más de 15 años. Para recaudar fondos con los que ejecutar dichos proyectos lleva a cabo varias actividades en el mes de mayo, y ya hay fecha para las de este 2018: - Concurso de puzzles solidario a nivel nacional. 30 de abril.
- Carrera solidaria. 6 de mayo. Este año la carrera es RUANDA-ADACEN (se va a correr por Adacen).
- Paella solidaria. 13 de mayo.
Conseguir traer a Mutilva un reto/concurso de puzzles a nivel nacional es todo un hito. Merece la pena explicar cómo se ha conse-
arzo 2018
El 8 de marzo constata el buen trabajo municipal
guido. El Grupo Solidario tiene la palabra: “Nos enteramos que Educa iba a sacar un puzzle de 42.000 piezas (el más grande del mundo), y nos pusimos manos a la obra porque se iba a hacer el reto de montarlo en alguna ciudad y... ¿Por qué no Mutilva? Contábamos con el apoyo del ayuntamiento, mandamos la solicitud y después de casi dos meses sabemos que el Reto se celebrará en el Polideportivo de Mutilva. Va ser algo muy grande y bonito. Hay mucho que preparar”.
Tal y como se recogió en el texto que se leyó el día 8 de marzo en el inicio de la concentración realizada por los vecinos y vecinas de la localidad, desde el Ayuntamiento del Valle de Aranguren se lleva años realizando un importante y continuado trabajo municipal en materia de igualdad entre mujeres y hombres, aplicando medidas específicas para detectar desequilibrios de género, sensibilizando a la población del Valle en la corresponsabilidad social y los derechos de las mujeres, y generando las condiciones necesarias para lograr una equidad real, implementado medidas de igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, la formación y la retribución. A dicha concentración, celebrada el jueves día 8 a las 12:30 del la mañana en la plaza Mutiloa, acudie-
El reto será del viernes 27 de abril al martes 1 de mayo, durante las 24 horas, y es que hay que unir nada más y nada menos que 42.000 piezas. El concurso de puzzles que se hace todos los años se ha fijado para el 30 de abril, lunes, aprovechando que estarán en Mutilva todos los participantes del Reto. Será como siempre, para mayores y niños.
Toda la información acerca de los tres eventos organizados por el Grupo Solidario del Valle (Puzzles, carrera solidaria y paellada solidaria) puede consultarse y ampliarse en las siguientes páginas web: www.carrerasolidariaruanda.org y aepuzz.es.
4
ron alrededor de un centenar de personas pertenecientes a distintos colectivos del Valle, como la Escuela Infantil Ttipittapa, el Colegio público San Pedro y del colegio Luis Amigó, trabajadores y trabajadoras del propio Ayuntamiento así como gran parte de su Corporación, y numerosos vecinos y vecinas que se acercaron a compartir el momento. El sábado, día 10, tuvo lugar el Café-Teatro con la obra “Velma y Cris” en el auditorio de la Casa de Cultura del Valle de Aranguren con motivo de la celebración del Día de la Mujer. La acogida de la obra fue un éxito, ya que se agotaron las invitaciones, las cuales iban acompañadas de un café y de un pequeño debate que se abrió al terminar la función de la mano de la autora, Adriana Olmedo.
Maika Rodríguez, en “El Conquis”
Entrevista
Nuestra vecina Maika Rodríguez Arozena, de Mutilva Baja de toda la vida, ha participado en la edición 2018 del programa de televisión de ETB2 “El Conquistador del Caribe”, donde ha destacado por su alegría y espontaneidad. A pesar de ello, su paso por el exitoso reality de aventuras ha sido bastante efímero, pues Maika tuvo que abandonar el programa lesionada en el segundo capítulo. A continuación, “Al Revés” charla con nuestra televisiva vecina, que hace balance de una “dura y emocionante” experiencia.
¿De Mutilva de siempre, verdad? Sí, de toda la vida. Tengo 48 años y vivíamos en la Calle Mayor. Ahora estamos en la Plaza, en el centro de Mutilva Baja. Luego has vivido toda la transformación del pueblo... Desde luego. Antes había solo 4 casas y todo era campo. Aprovecho que sale este tema para dar las gracias al equipo de Gobierno del Valle de
Aranguren, ya que gracias a él se han construido viviendas a las que tuvimos acceso los jóvenes en condiciones favorables, y no nos hemos tenido que ir de aquí, y hemos hecho nuestra vida en Mutilva.
Participaste este año en “El Conquis”, y ya se ha emitido el capítulo en el que abandonas lesionada... Pero sigues en el debate... ¿Notas la fama? Sí, la verdad que mucho. (Sigue en Página 6)
Studio Dance Ballet presenta su Nuevo Curso 2018-19: Comienzo en Septiembre
Baile Moderno Musicales (viernes tarde estudiantes de Primaria y 1º, 2º y 3º de la ESO) y Contemporáneo. Profesora: Naiara
El Ballet clásico es una especialidad de Studio Dance Ballet, con clases tanto para menores como para adultos.
Studio Dance Ballet (Plaza Mayor 43 en Sarriguren y Señorío de Echalaz 4 en Mendillorri) es la mejor opción para descubrir la danza y el ballet. En este prestigioso Centro, ganador de numerosos premios en Concursos Nacionales, se realizan los Exámenes Oficiales de la Royal Academy of Dance de Londres (Cristina Zorrilla, Directora de Studio Dance Ballet, es pionera en Navarra -Nº ID 138749- en trabajar con este método). Su amplia oferta incluye Ballet Clásico (de 4 a 17 años), Ballet para adultos, Baile Moderno-Musicales, Contemporáneo, Pilates para madres, Talleres de sensibilización musical con movimiento libre y creativo, Demostraciones y Festivales Fin de Curso en el Teatro Gayarre de Pamplona... * Y si lo tuyo es el Pilates y el Stretching, prueba la modalidad del método hipopresivo (martes y jueves) ¿Quieres probar una sesión gratuita? Contacta con Koldo: 655-93-88-77
Razones para practicar Ballet
1. Concentración. Crea hábitos útiles en los estudios 2. Respeto, educación. Actidudes socialmente positivas 3. Condición física: flexibilidad, equilibrio, ritmo... 4. Confianza y seguridad en cualquier ámbito de la vida 5. Expresión corporal (interpretación de personajes)
5
Entrevista
(Viene de página 5) Me paran por la calle y me dicen: “Maika, ¡con un par! ¡Muy bien, Maika!”. Yo me paro a hablar con todos, y se hacen fotos conmigo... El otro día fuimos a un centro comercial a comer porque mi padre dice que por Mutilva ya no se puede ir con la Maika, y en el centro comercial casi fue peor que en el pueblo, jejeje.
“Me he convertido en una experta en superar los castings de ETB, pues ya me cogieron también para el Aconcagua. No hago nada especial, me dedico a ser yo misma”
¿A qué te dedicas? Llevo muchos años trabajando en una cadena hotelera como cocinera. Ahora estoy en el Iruña Park de Pamplona.
Creo que te has converti-
do en una experta en superar castings de ETB, ¿no? Pues sí, la verdad. A todo el casting al que me presento me cogen, no sé qué les doy. Les debo caer bien y eso, porque en el casting no hago más que ser yo misma, la timidez no sé qué es, les canto jotas y lo que haga falta. Ya fui hace unos años al Conquistador del Aconcagua, otro programa de ETB, y ahora me cogieron para El Conquistador del Fin del Mundo.
¿No tienes timidez frente a las cámaras? Hace mucho que superé eso de la vergüenza. Fui cantante, empecé a los 14 años como jotera y luego trabajé también cantando en varias orquestas (Nueva Iruña, Pirineo, Metropolis y Sinaloa).
¿Y cómo te animaste a un programa con fama de duro? Porque estoy un poco loca (risas). Los castings se hacen aquí y quieras que no es más cómodo y fácil
6
acudir. M elo estuve pensando y decidí probar la experiencia. Creo que el programa es un “show”, aunque ganen los más deportistas o preparados también hay espacio para gente que igual no tiene tantas facultades pero da vidilla al concurso. Animo a la gente a presentarse sea como sea, hay espacio para todos...
¿Y qué balance haces de la experiencia? ¿Con qué te quedas? Se me hizo duro y encima salí con el brazo lesionado... ¡y muy pronto! Pero me quedo para toda la vida con esta experiencia. Estoy muy contenta de haberme atrevido a ir con mi edad, y tengo pena de que me hubieran nominado un poco más tarde y haber estado allí dando caña un poco más. Cuando te metes de lleno en una cosa tan extrema, se te olvidan de
M
arzo 2018
golpe todos los problemas, la cabeza hace como un cortocircuito y eres capaz de hacer cosas que ni te Duermes imaginabas. noche tras noche bajo la lluvia, te pasan arañas con pelos por encima del brazo, no comes nada en varios días, te pican mosquitos tigre y te ponen huevos dentro, hay garrapatas, te sube la fiebre... y sin embargo tiras para delante y encima luego lo das todo en las pruebas... Me quedo con que no me rendí. ¡Nunca!
Supongo que valoras lo bien que se está en Mutilva, ¿no? Claro. Cuando estás allí pasando miseria te parece que estás en otro mundo. Y te acuerdas de que en casa tienes de todo. Lo bueno que es todo lo de casa y lo mal que lo estás pasando aquí. En definitiva, te hace valorar lo que tienes en casa.
Entrevista
¿En realidad... cuántos días estuviste fuera? Fueron 10 días, contando los viajes, la grabación y lo que tuve que estar allí ingresada.
“Cuando pasas miseria allí te acuerdas de que en casa tienes de todo, te hace valorar las cosas” En eso de estar fuera ya tienes experiencia Sí, cuando me separé me fui a trabajar a Cancún y a Mallorca, en total 10 años que estuve viendo mundo y aprendiendo cosas. Estoy muy orgullosa de haber hecho aquel viaje, una vez más, como en El Conquis, de haberme atrevido.
¿Qué diferencia hay entre los dos programas: El Conquis y el Aconcagua? La repercusión del Conquis es brutal comparada con el Aconcagua, y en El Conquis al principio tú vas en equipo y en el Aconcagua intentabas “salvar tu culo”.
¿Cómo ves al equipo azul, el que fue tu equipo? Muy bien, son los que dan vidilla, y Telmo es una gran persona y un buen capitán, siempre estaba animándote aunque lo hicieras mal. ¿Algún agradecimiento o mención?
7
Sí, me gustaría agradecer a Gorka Solozabal, mi jefe, el ponérmelo fácil para ir al programa, y a Beatriz Pascual y Patricia Quintana, compañeras y mis estilistas. Y también agradecer su apoyo a todos los camareros, cocineros y recepcionistas del Hotel Iruña Park.
M
Reportaje
arzo 2018
Grupo de Consumo de Alimentos Ecológicos: preocupación por la salud y el medio ambiente
El Grupo de Consumo de Alimentos Ecológicos de Mutilva está formado por varias familas de nuestra localidad preocupadas por la calidad de los alimentos que se consumen en la actualidad y por el entorno en el que se “producen” dichos alimentos. Por ello, estas familias consumen productos ecológicos y de proveedores locales, a los que realizan un pedido semanal. “Al Revés” ha hablado con ellos para que expliquen los beneficios de decantarse por una alimentación ecológica.
¿Quiénes sois? El Grupo de Consumo de Alimentos Ecológicos de Mutilva lo integran un conjunto de familias preocupadas por su salud y por la del medioambiente. Es un grupo que se autoabastece de alimentos ecológicos que adquiere a productores locales. Los productos que consumen son: - Ecológicos. - De temporada. - De origen local. - Adquiridos directamente a los productores.
¿Por qué fomentáis el consumo de este tipo de alimentos? • Los alimentos que consumimos inciden en la salud de las personas y en la del medioambiente. •Los productores ecológicos proporcionan alimentos de gran calidad que respetan los ciclos de producción de la tierra, los suelos, hacen un uso responsable de los recursos como el agua, respetan el bienestar animal, no utilizan transgénicos, priman la utilización de variedades de plantas y razas de
animales autóctonas, no están permitidos los abonos químicos ni el uso de pesticidas o biocidas… • Son controlados por órganos de gestión de la producción ecológica para el cumplimiento de las normas: en Navarra el CPAEN. •El consumo de alimentos de proveedores locales favorece el mantenimiento de la economía local y los negocios familiares en ámbitos rurales de nuestro entorno.
¿Qué es eso de que son alimentos que respetan el bienestar animal? La cría ecológica de animales se asienta en el principio de fuerte vínculo entre los animales y el medio físico. La principal exigencia para desarrollar la ganadería ecológica es cumplir el principio de complementariedad entre el suelo y los animales, por lo que se excluye la producción en establos cerrados (ganadería intensiva). El hecho de que la producción esté ligada al suelo implica también que los animales dispongan de espacio al
8
aire libre y que la densidad de animal por hectárea esté limitada. Está prohibido que estén atados. Debe seleccionarse las razas que mejor se adapten al entorno y las más resistentes a las enfermedades. En cuanto a la alimentación de estos animales, debe hacerse con productos ecológicos, preferentemente producidos en la propia explotación. Los cuidados veterinarios deben priorizar la preven-
ción y si se precisan tratamientos debe darse preferencia a los tratamientos naturales sobre los tratamientos con antibióticos. Está prohibido el uso de sustancias destinadas a estimular el crecimiento, como las hormonas, y a controlar la reproducción.
¿Cuándo surge vuestro grupo? ¿Qué evolución tiene? El grupo surge en el año 2010 por iniciativa de Naturgunea, el servicio de Medioambiente del
mente extendido por Mutilva o hay todavía mucho camino por recorrer? En general, hay mucho camino aún por recorrer. Desde Naturgunea siguen trabajando en la promoción del consumo de alimentos ecológicos con formación a través de talleres y cursos, introducción de alimentos ecológicos en el comedor de los centros públicos de enseñanza del municipio, y en la promoción de la agricultura ecológica. Ayuntamiento del Valle de Aranguren. Se organizó una charla café informativa y de ella salieron los primeros componentes del grupo. Desde entonces ha funcionado ininterrumpidamente, aunque ha habido miembros que se han dado
¿Qué hay que hacer? Creemos que hay que hay que hacer consciente al consumidor de que sus hábitos de consumo son muy importantes, que pueden cambiar las cosas para ellos y sus familias, para el medioambiente y para la sociedad en general. Que es fundamental saber lo
de baja y otros que se han ido incorporando, hasta llegar a las 21 familias actuales, que es la media de componentes en los últimos 4 años.
¿Creéis que se cumplen los objetivos? ¿está lo ecológico conveniente-
9
Reportaje
que comemos y ser selectivos, que no se pueden cerrar los ojos a datos como que España encabeza el consumo de antibióticos veterinarios críticos para la salud humana, que acaban en los animales que se consumen, a la falta de sensibilidad en el cuidado de los animales en muchas las granjas de producción cárnica, al uso de pesticidas indiscriminadamente, al consumo de alimentos de calidad cuestionable, de alimentos fuera de temporada que provienen de muy lejos, con unos costes ambientales que no debiéramos estar dispuestos a asumir…
¿Cómo se organiza el grupo? El grupo se organiza en torno a la figura de un coordinador, que es un cargo que dura dos meses y (Sigue en página 10)
Reportaje
(Viene de página 9) se asume de forma rotatoria por todos los miembros (unidad familiar) del grupo. El coordinador es quien se encarga de recoger el pedido semanal que hace el resto de miembros y hacérselo llegar a los proveedores, todo por correo electrónico. Un día a la semana los proveedores entregan su productos y ese día todos los miembros pasan a recogerlos a la hora marcada por el coordinador. No se hacen reuniones periódicas, sólo cuando necesitamos tratar algún tema, o intentamos tener una al año para mantenernos todos en contacto.
¿Estáis abiertos a nuevas incorporaciones? El grupo siempre está abierto a nuevas incorporaciones; las personas interesadas deben ponerse en contacto con el coordinador actual del grupo: grupodeconsuo momutilva@gmail.com
con Naturgunea: medioambiente@aranguren.es, 948151382.
¿Promovéis alguna otra actividad? La actividad es exclusivamente el autoabastecimiento de alimentos y de vez en cuando se organizan visitas para los miembros a los diferentes proveedores: granjas, huertas… para ver de donde viene lo que se consume.
¿En resumen... por qué productos ecológicos? •Porque no tienen fertilizantes químicos. •Porque no tienen pesticidas. •Porque no tienen organismos genéticamente modificados. •Porque no tienen antibióticos. •Porque son sostenibles con el medioambiente. •Porque respetan el bienestar de los animales. •Porque respetan la naturaleza. •Porque somos lo que comemos.
M
Elikagai Ekologikoen Kontsumo taldea
artxoa 2018
Mutiloako Elikagai Ekologikoen Kontsumo Taldea egun kontsumitzen diren elikagaien kalitateaz eta haiek ekoizten diren inguruneaz kezkatuta dauden herriko hainbat familiak osatzen dute. Hori dela-eta familia hauek produktu ekologikoak kontsumitzen dituzte, astero tokiko ekoizleei eskatzen dizkietenak. «Al Revés» ek familia hauekin hitz egin du elikadura ekologikoak dituen onurak azaldu ditzaten.
Zergatik sustatzen duzue elikagai ekologikoen kontsumoa? • Kontsumitzen ditugun elikagaiek eragin zuzena dute pertsonen osasunean eta ingurunean. •Ekoizle ekologikoek kalitate handiko elikagaiak helarazten dizkigute; lurraren ekoizpen zikloak errespetatzen dituze baita zoruak ere, ura bezalako baliabideak era arduratsuan erabiltzen dituzte, animaliaren ongizatea errespetatzen dute, ez dute transgenikorik erabiltzen, tokiko landare eta animalia arrazen erabilera lehenesten dute, ez dute abonu kimikorik erabiltzen ezta pestizida edo bioazidorik ere... • Ekoizpen ekologikoaren kudeaketa-organuen kontrolpean daude, arauak bete ditzaten: Nafarroan CPAENNNPEK arduratzen da horretaz. • Tokiko ekoizleen elikagaiak kontsumitzeak tokiko ekonomiaren eta gure inguruko landa guneetako familia negozioen biziraupeneri mesede egiten dio.
Nola antolatzen zarete? Koordinatzailea da gainerako kideek egiten dituzten asteko eskaerak biltzeaz eta ekoizleei helarazteaz arduratzen dena, beti posta elektronikoaren bidez. Astean behin ekoizleek euren produktuak entregatzen dituzte eta egun horretan taldeko kideak haiek hartzera pasatzen dira, koordinatzaileak esandako orduan. Koordinatzaile kargu hau txandakoa da.
Jende gehiago hartzeko aukera egongo litzateke? Bai. Interesa dutenek taldeko egungo koordinatzailearekin jarri behar dute harremanetan: grupodeconsumomutilva@gmail.com edo Naturgunearekin: medioambiente@aranguren.es, 948151382.
10
Reportaje
El Banco de Alimentos del Valle trabaja por paliar las necesidades de algunas familias desfavorecidas Si en las páginas anteriores la revista se hacía eco de la actividad del Grupo de Consumo de Alimentos Ecológicos de Mutilva, a continuación quiere poner el foco en un grupo de voluntarios del Valle de Aranguren preocupados por ayudar a algunas familias del lugar, derivadas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento. Conforman el Banco de Alimentos del Valle de Aranguren.
¿Cómo funcionais? Nos reunimos una vez al mes para preparar lotes con los productos que tenemos almacenados, lo que nos traen del Banco de Alimentos de Navarra y lo que compramos para
completar la dieta (pollo, queso, cereales...). Nos juntamos el mismo día del reparto por las mañanas a partir de las 10:00 en el almacén, descargamos los camiones (vehículos y trabajadores del ayuntamiento) que vienen del banco, o del supermercado y preparamos los distintos lotes en unas cajas de plástico grandes que se colocan en una sala con el nombre del titular de cada familia a la que ayudamos. Solemos terminar sobre las 13:00 - 13:30. Por la tarde de ese día vienen las familias a recoger sus lotes, firman la hoja de control y se les da una nota con la próxima fecha. Estamos en estos
momentos un grupo de 10 voluntarios por la mañana y de 3 ó 4 por la tarde.
¿Cómo colaborar? Para colaborar ayudando en la preparación de los alimentos hay que dirigirse a los servicios sociales y allí tomarán los datos de la persona interesada y nos informarán, en el siguiente día de reparto pueden comenzar. Desde enero tenemos 4 personas nuevas que nos han llegado gracias al llamamiento hecho desde el boletín de Servicios Sociales. La donación de alimentos se hace a nivel general los días de la Gran Recogida del Banco de Alimentos a nivel de toda España, se
11
hacen 2 al año, en junio y en diciembre. También hay colegios que hacen campañas de recogida de productos entre sus alumnos.
¿Cuántos años lleva esta iniciativa en el Valle? El reparto de alimentos ahora lo gestiona el ayuntamiento del Valle de Aranguren. En su inicio se hacía de otra forma, con lotes que se preparaban desde Servicios Sociales. Hace unos 12 años pasó a ser llevado por el Grupo solidario, aunque las familias beneficiarias las mandaban desde el Ayuntamiento (eso siempre ha sido así, nosotros no hacemos la recepcion de los casos).
Deportes
María Blanco, futbolista de Mutilva
La vecina de Mutilva María Blanco tiene una gran pasión que de momento le da de comer: el fútbol. María no es capaz de recordarse sin un balón a su lado, pero es consciente de que la carrera de futbolista (ahora en el Athletic, y en la selección española) es efímera, y por ello no descuida su preparación para cuando el deporte al más alto nivel se acabe.
Preséntate... Me llamo María Blanco Armendáriz y tengo 18 años. Estudio en la Universidad de Deusto el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyd). Es mi segundo año viviendo en Bilbao, por ello cursé Segundo de Bachillerato en el Colegio Vizcaya, aquí en Zamudio. Soy de Mutilva, y he realizado mis estudios en el Colegio Luis Amigó.
¿Cuándo y cómo te das cuenta de que eres buena en esto del fútbol? Lo cierto es que no recuerdo un momento en mi vida en el cual no jugara a fútbol. Desde que tengo uso de razón vivo pegada a un balón. El primer año que comencé a jugar fue con los chicos de la Mutilvera de un año más que los míos, por lo que al año siguiente repetí en la misma categoría, pero ya con los de mi edad. Tendría alrededor de 4 o 5 años. Mis padres fueron un pilar fundamental en mi trayecto futbolístico, en todo momento tuve su apoyo y gracias a ellos estoy aquí. Realmente no
hay un momento en el que piensas ‘qué buena soy’, sino que te gusta tanto este deporte que disfrutas entrenando, progresas, y las cosas llegan. Recuerdo con una sonrisa mi paso por Mulier, club recién creado y en el cual disfruté a lo grande del fútbol. La primera vez que me convocó la selección nacional fue en 2015. Fue una sorpresa increíble y marcó un antes y un después en mi carrera futbolística. De parecer algo inalcanzable, a proclamarte subcampeona de Europa o tercera del Mundo.
“Desde que tengo uso de razón vivo pegada al balón, no recuerdo un momento de mi vida sin jugar”
Haznos un breve currículum futbolero - He militado en la Mutilvera, Oberena, Kirol Sport, Osasuna, Mulier y Athletic Club de Bilbao. - Debut en la Primera División Femenina: 3 de
septiembre de 2016. - Subcampeona de EuropaCampeonato de Europa en Bielorrusia. - Tercera del mundo- Cto del mundo en Jordania.
¿Qué recuerdos tienes de tu niñez en Mutilva? ¿Conservas cuadrilla? Mutilva es mi casa. Aquí he crecido y siempre lo llevo dentro a todos los lugares. Me parece uno de los mejores sitios para vivir y crear tu propia familia, con unas instalaciones deportivas alucinantes. Lo recomiendo, sin duda. No podría haber nacido en un pueblo mejor que éste. Por desgracia no me es posible volver a casa demasiado, pero siempre que tengo un hueco no dudo en ir con mi familia. Uno de los lugares que más frecuentaba de pequeña era la plaza del pueblo, y sigo haciéndolo. El mejor plan cuando vuelvo es sentarme en la terraza de la Era a charlar con mi cuadrilla. Mis amigas no han cambiado, son de Mutilva y por suerte viven cerca de mi casa.
12
M
arzo 2018
¿Cómo está siendo tu experiencia en el Athletic? Cuando llegué en 2016 empecé a realizar los entrenamientos con el primer equipo. Jugaba y juego de lateral derecho. Conseguí cumplir uno de mis sueños más increíbles, debutar en Primera División y viajar a Jordania con la selección española a jugar el Mundial. Pero de repente, ocurrió lo que no me esperaba, me lesioné y tuve que pasar por quirófano. No me lo podía creer, cuando mejor estaba. Me mantuve fuera de los terrenos de juego 8 meses aproximadamente, y eso hizo que se torciera la situación. Al volver necesitaba muchos minutos y decidimos que lo hiciera con el Athletic B. La presente temporada la empecé siendo jugadora del primer equipo, pero por hacer más efectiva la recuperación y para tener minutos bajé al B. Ahora estoy disfrutando, jugando en uno de los mejores clubes de España y a un nivel alto. Si de verdad te gusta este deporte,
es el mejor sitio donde puedes estar. Nos tratan como una futbolista merece ser tratada, y eso dice mucho. Actualmente vivo en la Residencia Mañarikua, en Derio, donde nos alojamos los futbolistas del Athletic que somos de fuera.
¿Has hecho muchos sacrificios por dedicarte al fútbol? Sin sacrificio no es posible alcanzar metas. Llevo muchos años jugando a fútbol, y he tenido que renunciar a muchas cosas. Una de las cosas más importantes y que me ha costado y aún me cuesta es dejar en casa a mi gente. Mi familia, mis amigos. Es difícil y más aún cuando tuve que pasar por el quirófano. Recuerdo cómo llegaba tras un largo día a mi habi-
13
Deportes
“Sin sacrificio no es posible alcanzar metas. Lo que más me cuesta es dejar en casa a mi gente”
tación y necesitaba un abrazo, un beso, una sonrisa de mis padres. Es una de las etapas más duras que he vivido nunca. Tuve que hacerme fuerte, no mirar atrás y pensar en lo que me quedaba por vivir. Además, empiezas a valorar cosas que antes, ni siquiera sentías importante. Andar, correr, llevar a borriquito a mi sobrina, o simplemente tomar una Coca-Cola con mi mejor amiga. Que había vida más allá de este deporte, que cuando te va tan bien te mantiene ciega. (Sigue en página 14)
M
Deportes
En esta página y en las anteriores, María con la camiseta del Athletic, de la Selección, y de niña en Mutilva.
(Viene de página 13) A pesar de todo, no entiendo mi vida sin fútbol. Me lo ha dado todo. Como dice Risto Mejide en una de sus frases: CRECER ES APRENDER A DESPEDIRSE.
¿Cuál es la salud del futbol femenino en estos momentos? Es cierto que el fútbol femenino español está en auge. Muchos equipos están invirtiendo grandes cantidades de dinero en mejorar sus equipos y hacerlos más competitivos a nivel europeo y mundial. Pero la realidad es la realidad. Actualmente, damos mucha importancia a los
estudios y a nuestra futura vida laboral, ya que cuando dejemos de practicar el deporte, nos veremos obligadas a trabajar.
“No entiendo mi vida sin fútbol porque me lo ha dado todo. Crecer es aprender a despedirse”
Por ello, la mayoría de nosotras estudia, o directamente trabaja. Es muy sacrificado, y por ello creo que debería valorarse muchísimo. No hay comparación de hace años a la
actualidad, pero creo que todavía falta mucho por recorrer y mejorar. Y creo que los medios de comunicación juegan un papel crucial en esta tarea. Y no solo en fútbol, sino en otros deportes como baloncesto, balonmano o en el sector laboral. Las mujeres debemos ser valoradas tal y como nos merecemos.
¿Algo que añadir para concluir? No quiero olvidarme de mencionar a Mulier, equipo que se creó en 2013 tras la disolución de los equipos de Osasuna, gracias al constante esfuerzo y apo-
14
arzo 2018
yo de Javier Ugalde, Cristina, Óscar, Eva, mis padres, Mitxel y Susana, y muchos más. Gracias a ellos he llegado aquí, y les deseo lo mejor en el futuro. Mulier es ilusión. Animar a todas las niñas que sueñen con ser futbolistas profesionales a luchar por ello. Yo lo soñé desde pequeña, y lo he conseguido. Aunque aún me queden mil cosas por cumplir. Nunca te pongas límites. Por otro lado quiero agradecer en especial al Valle de Aranguren y a la Mutilvera que me apoyaran desde el principio. A ellos, al pueblo, a mis amigos/as y familia.