Al Revés Mutilva nº 11 (septiembre 2019)

Page 1


Sumario

S

eptiembre 2019

- Manuel Romero, alcalde del Valle de Aranguren, responde a “Al revés”

Como siempre al inicio de una legislatura, Al revés entrevista al alcalde. En este caso, Manuel Romero, de la Agrupación Independiente del Valle de Aranguren, encara otros 4 años con varios proyectos importantes. PÁGINAS 8-9-10

- Entrevista a Katya Wright

Todas sus ediciones, “Al Revés” entrevista a un vecino de Mutilva para que nos hable de sus logros, metas, ambiciones... No tiene que ser más o menos relevante, basta con ser de Mutilva. En esta ocasión, tiene la palabra Katya Wright, comunicadora y modelo. PÁGINAS 14-15

Y además...

REVISTA “AL REVÉS” Edición, diseño y publicidad:

- Cuéntanos.....................................4

Zabal Comunicación (948 077 886) Redacción y fotografía:

- Noticias..................................6 y 13

Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Colaboradora: Olatz Elósegui

- Mintzakide (euskera).......................12

Tirada: 3.500 ejemplares Depósito Legal: NA 426-2017

2



S

Cuéntanos

eptiembre 2019

Ésta es la sección que “Al revés” reserva para ti, para tu opinión. Cuéntanos qué te interesa, qué te preocupa, qué te indigna.... Nota

Contra el uso indebido de plazas de aparcamiento reservadas a personas con discapacidad

En enero de este 2019 nació en Pamplona la iniciativa ciudadana #okupasmotorizados, con el objetivo de denunciar el uso ilícito de plazas de aparcamiento reservadas a personas con discapacidad. Empezamos a colgar en redes sociales fotografías de vehículos indebidamente estacionados en ese tipo de plazas, y en estos meses hemos publicado ya más de 1.000 fotografías, gracias a las 169 personas que colaboran enviando fotos. El 22 de mayo se batieron todos los récords siendo compartidas 27 fotos en un solo día. En nuestras redes sociales (instagram, facebook y twitter) nos siguen 1.153 personas, y también hemos creado la web okupasmotorizados.org gracias a la ayuda de personas voluntarias. En esta página están todas las fotografías publicadas, las apariciones de la iniciativa en medios de comunicación, los teléfonos de los distintos cuerpos policiales a los que dirigirse ante situaciones similares, información relacionada con las tarjetas, un formulario a través del cual se

Una de las fotos que han llegado a okupasmotorizados. En el polideportivo del Valle de Aranguren, un coche espera en la plaza reservada y otro la bloquea en doble fila.

nos pueden remitir fotografías... Durante este tiempo estamos comprobando que hay dos tipos principales de aparcamiento ilícito en estas plazas. Por un lado, están las personas que estacionan su coche sin tener la tarjeta que les da derecho a ello; utilizan las plazas como si fueran de carga y descarga. Es curioso cómo nadie deja su coche en una plaza reservada para vehículos oficiales, o en un vado de un garaje, pero no tienen problema en ocupar una plaza destinada a una persona con discapacidad. La otra modalidad es la utilización de tarjetas fraudulentas, bien por la fecha de caducidad, bien por carecer de los datos exigidos, bien por pertenecer a otra persona distinta de quien aparca (incluso hay casos de utilización de tarjetas de personas fallecidas). Hemos detectado tarjetas corregidas u ocultas en el parabrisas de los coches, fotocopias de las

mismas... Una de las localidades cuyas cifras de este tipo de infracciones son más llamativas es Mutilva. En siete meses y medio nos han llegado 155 fotos. Los cuatro puntos negros de Mutilva serían la Plaza Eguzki, Mercadona, Luis Amigó y el Polideportivo. De las fotos recibidas, el 31% pertenecen a centros comerciales. De estos el 92% a Mercadona y el 8% a Eroski. El 17% pertenecen a colegios. De estos el 96% de Luis Amigó y el 4% del Colegio S.Pedro. El 13% pertenecen al polideportivo. El 5% son incidencias de carga y descarga. El 34% restante son utilizaciones ilícitas en otras plazas reservadas. El 70% de ellas son de la plaza Eguzki. Obviamente, las fotos solo recogen una parte de estas situaciones. Para terminar, quisiera mandar dos mensajes: - A quien quiera colaborar con nuestra iniciativa, decirle que no tiene más que enviarnos las imágenes

4

Zabal Comunicación, empresa editora de la revista “Al revés”, no se hace responsable de las opiniones de l@s autor@s de las cartas de la sección ‘Cuéntanos’ ni tiene por qué estar de acuerdo con ellas.

a cualquiera de nuestras redes o mediante la web. Le estaremos muy agradecid@s. - Y a quien suela estacionar ilícitamente en plazas reservadas a personas con discapacidad, quiero pensar que lo hacen porque no son conscientes del daño que nos causan. Seguramente no se den cuenta de que para nosotr@s caminar 20 metros es como una javierada. Quisiera que entiendan que tener tarjeta para aparcar en estas plazas no es ningún privilegio, es un derecho que tenemos, y que estaríamos encantad@s de no necesitar. Nadie está exento del riesgo de sufrir un accidente o una enfermedad, poneos por favor en nuestro lugar la próxima vez que tengáis la tentación de ocupar una de nuestras plazas. Juan Larreta okupasmotorizados



S

Noticias

eptiembre 2019

El Servicio Social de Base del Valle de Aranguren, muy activo en este inicio de curso

Conozca servicios como la Asesoría Jurídica para la Mujer y Familia, los talleres prelaborales, las ludotecas o el Comedor Saludable

Servicio de Asesoría Jurídica El Servicio de Asesoría Jurídica para mujer y familia facilita de manera gratuita información y asesoramiento sobre temas de familia (separaciones, divorcios, parejas de hecho, régimen económico matrimonial….), temas laborales (permisos de maternidad y paternidad, de lactancia, excedencias y permisos por cuidados, despidos….), prestaciones de la seguridad social (prestaciones de viudedad, orfandad…), disposiciones testamentarias; temas sobre violencia contra las mujeres (denuncias, órdenes de alejamiento…). Este nuevo servicio se ofrecerá todos los jueves en horario de 10:00 a 13:00 en la segunda planta del Ayuntamiento del Valle de Aranguren. Para más información y/ o reservar cita: teléfono 948151382.

Talleres Pre-laborales Estos cursos son subvencionados (4 euros/hora teórica y 6 euros/hora práctica), y están dirigidos a personas empadronadas en el Valle de

Aranguren que se encuentren en situación de desempleo y estén dados de alta y vigentes en la bolsa de empleo del Valle de Aranguren. Inscripciones los días 23 y 24 de septiembre llamando al 948 012 012 o al 012, de 8:00 a 19:00 hs. El taller de este inicio de curso es el de Dependiente en Comercio (Teoría: Del 14 al 25 de octubre. Práctica: Entre el 28 de octubre y el 12 denoviembre). *** También se pueden obtener Certificados de Profesionalidad en Limpiezas de superficies y mobiliario en edificios y locales, Tareas Auxiliares de Almacén y Atención socio-sanitaria.

Ludoteca Txalopote Con el comienzo del curso escolar la “Ludoteca Txalopote” abre de nuevo sus puertas a todos y todas los niños y niñas del Valle de Aranguren, que deseen amenizar su tiempo libre a través de juegos y actividades, nacidos/as entre los años 2008 y 2016 incluidos. La diferencia de actividades se tendrá en cuenta tomando como referencia los grupos según edad: •GRUPO DE 4 A 7 AÑOS: Pequeñas exploradoras y pequeños exploradores. •GRUPO DE 8 A 12 AÑOS: Club de ocio y tiempo libre. Fecha de inicio con fiesta de apertura (merendola, juegos y animación): Viernes, 4 de octubre, a las

6

17:00 h. Final: Viernes, 12 de junio 2020. Cuotas: 25 € anual. 7€ mensual, inscripciones si existen plazas disponibles. 1€ días sueltos, inscripciones si existen plazas disponibles.

Ludotxiki La Ludotxiki es un espacio de juego dirigido a niños y niñas empadronados/as en el Valle de Aranguren con edades comprendidas entre los 0 y 3 años, donde siempre deben acudir acompañados/as de una persona adulta que se responsabilice del o la menor. La Ludotxiki está ubicada en el local de la Ludoteca Txalopote (Plaza Idoi, Mutilva). El aforo será limitado. Horario: Martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas, de noviembre a junio. INSCRIPCIONES: LUDOTECA TXALOPOTE, LUDOTECA SÁBADOS Y LUDOTXIKI 25 Y 26 DE SEPTIEMBRE, llamando a los teléfonos: 948 012 012 o al 012 (coste llamada 0,34 €) de 8:00 a 19:00 hs.

Comedor saludable ¿Tienes más de 60 años y te encuentras solo/a para comer cada día? ¿Te gustaría comer en compañía de otras personas? ¿Quieres que tu menú sea sano y equilibrado? Tiene como objetivo principal crear un espacio en el que las personas mayores del Valle puedan comer de manera sana y equilibrada, y acmpañados. Horario: de lunes a viernes de 13:30-15:00 horas. Periodo: todo el año.



S

Política

eptiembre 2019

Manuel Romero: “El proyecto estrella ahora es convertir el Polígono en zona residencial”

Hace mucho tiempo ya desde que Manuel Romero llegara a nuestro querido Valle de Aranguren procedente de Extremadura. Entonces, Manuel sólo contaba con 11 años de edad, y se encontró un valle muy diferente al que tenemos hoy en día. La inquietud de Manuel por mejorar el lugar donde vivía le llevó primero a participar en la vida cultural del mismo, y después en los asuntos derivados de su gestión. Lo siguiente fue encabezar la Candidatura Popular del Valle de Aranguren, que ha recibido el apoyo del votante en el valle durante 6 legislaturas, todas excepto una. Ahora, al inicio de un nuevo lapso de 4 años, Manuel responde a las preguntas de “Al Revés”. Se abre un nuevo tiempo con energías renovadas y proyectos para Mutilva... ¿Cuáles Son? Pasen y lean.

Una larga historia vital en Mutilva y en los asuntos públicos... Sí, llevo 6 legislaturas, nací en Extremadura y llegué aquí en el 75. Desde el principio estuve implicado en los colectivos culturales del Valle de Aranguren, y después en la gestión del mismo.

¿Cómo fue el proceso para llegar a encabezar una candidatura popular? Primero aprendí de la vida y la gestión municipal, y descubrí que me gustaba. El paso lógico posterior era el que dí: implicarme más aún, a través de una candidatura popular. Una candidatura a la que los vecinos le han otorgado su confianza: hemos estado dirigiendo el Ayuntamiento siempre desde que hay elecciones, excepto una legislatura.

¿Vives en Mutilva? ¿Tienes dedicación plena? Vivo en Mutilva, sí.

Estoy casado y con dos hijos. Trabajo de autónomo en la construcción y tengo dedicación parcial al Ayuntamiento del Valle de Aranguren.

¿Qué recuerdos tienes de tu niñez en Mutilva? Cuando llegué tenía 11 años, y Mutilva era un pue-

blo como todos los de la Comarca de Pamplona. Aunque con esa edad se idealizan los recuerdos, lo cierto es que existía una carencia de servicios de calidad. Mutilva ha cambiado mucho desde entonces... Es cierto. Yo creo que la

8

transformación de los pueblos ha de servir para que los ciudadanos se encuentren con servicios de calidad, es una transformación necesaria si revierte en los ciudadanos con mejoras y servicios. En Mutilva ha habido una transformación grande, acompañada de la llegada


de unos servicios, y lo bueno es que no ha desaparecido el sentimiento de pueblo, que hay unión entre los de antes y los que se van incorporando.

¿Le falta aún algo a Mutilva en particular y al Valle de Aranguren en general? Me gusta cómo están. No tenemos ninguna carencia fundamental que perjudique a la vida cotidiana. El ciudadano lo que quiere es servicios de calidad y coste asequible... en ese sentido nosotros estamos en una situación muy consolidada y privilegiada... Tantos años al frente del consistorio... ¿no desgasta? ¿cómo se mantiene la ilusión? No desgasta, tengo claro mi compromiso con los

vecinos, estoy aquí sin ningún interés personal, y son los vecinos los que nos avalan (para presentarse a unas elecciones, por ejemplo, las candidaturas populares necesitan más de 500 firmas, y tuvimos 2.000). Siento ese apoyo mayoritario del ciudadano en las urnas, si los ciudadanos consideran que sigamos aportando, así será. Por supuesto, si tuviese cualquier duda o cansancio, estaría fuera del Ayuntamiento. ¿Cuáles van a ser las líneas maestras de la legislatura que comienza? 1- El Plan Urbanístico. Aprobarlo. Es un Plan pensado para garantizar la filosofía de crecimiento de los pueblos del Valle de Aranguren, con la apuesta firme del Polígono de

Mutilva Alta como zona residencial. Para ello tenemos que llegar a acuerdos con los empresarios. 2- Infraestructuras. Colegio Modelo D en el Valle de Aranguren. Aunque es una dotación que financia el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento sí que afronta allí la construcción de un Polideportivo. 3- Piscina lúdica recreativa en las instalaciones deportivas. Lámina de agua muy extensa para que los pequeños disfruten del agua y se liberen los otros vasos. 4- Afrontar el día a día. En un Ayuntamiento como el nuestro surgen muchas cosas. Está previsto, por ejemplo, el posibilitar una nueva Casa para la juventud en Entremutilvas. Hay que tener en cuenta los

9

Política

recursos o ingresos propios; si no se producen no se empieza la infraestructura.

La conversión del Polígono de Mutilva Alta en zona residencial parece complicado... Lo parece y lo es, pero no me asusta, es un reto que me gusta mucho. El Ayuntamiento está convencido que es viable trasladar ese polígono a otras zonas del Valle de Aranguren. Tenemos por ejemplo el problema de Mayo, que mete mucho ruido, y Mayo ya lleva un año limitado el instalar cualquier otro tipo nuevo de prensa. Con Mayo hay que negociar para encontrar la viabilidad de ese traslado, así como con las otras empresas. (Sigue en página 10)


S

Política

eptiembre 2019

(Viene de página 9)

Habrá que hacer muchos números y ofrecer buenas soluciones a las empresas del Polígono... Por la diversidad de empresas que tenemos, unas pueden ir cerca y otras a polígonos más alejados. Hay que valorar el derribo de naves, el traslado, la indemnización por traslado; y hacer cuentas con el número mínimo de viviendas que hagan viable el asunto, para cubrir los gastos. Hemos cifrado en 1.000 viviendas las necesarias para esa viabilidad.

“Harán falta aproximadamente 1.000 viviendas para dar viabilidad al traslado de las empresas del Polígono a otros lugares” Tendrán que ponerse, nunca mejor dicho,

manos a la obra... Sí, así es, pero merecerá la pena si lo logramos por las molestias que el polígono ocasiona a los vecinos. Necesitaremos el apoyo e implicación de los estamentos del Gobierno de Navarra. Todo el mundo se tiene que implicar, no pedimos dinero sino implicación. Por ejemplo, se

puede ayudar mucho si se abordan las tramitaciones con celeridad.

¿Algo más que quiera añadir? Sí, me gustaría transmitir al vecino nuevo del Valle de Aranguren que el Ayuntamiento trabaja para que haya una gran convivencia, que se sientan par-

10

tícipes de la gestión municipal, y la discrepancia política se resuelva dentro de los cauces políticos y sin quebrar la convivencia de los ciudadanos. Que el Valle conviva en armonía me parece muy importante, y también que todos los concejales sepan que son necesarios, que aporten sean del grupo que sean.



I

Euskera

raila 2019

Iruñerriko Mintzakide egitasmoa 2019/2020

KANPAINAREN MEZU NAGUSIA Tú-tik Gu-ra. Ongietorri Mintzalagunon mundura. • Mintzalagunon munduak euskaraz konektatzeko eta elkarrekin esperientzia ahaztezinak bizitzeko aukera paregabeak eskaintzen dizkigu. Bidelagunak eta bidelariek elkar hartuta egiten dugu bidaia aberasgarri eta emankor hau. •Helburu desberdinak baina emozio partekatuak dira oinarri. Sare eder honen partaideak tokian toki euskaraz bizi eta astean behin elkartzen gara. • Astean ordubetez hitz egiteko tartea hartuta, hitz egiteko jariotasuna hartzen da, eta praktikatu behar duenari asko laguntzen dio ordubeteko ekarpena eginda. Hitz egitea bai da euskaraz bizitzeko oinarria. Bidelagunek eta bidelariek laguntasuna eta esperientziak konpartituz ematen diote euskara elkarri. Mintzapraktikaren bitartez, zuzenean eragiten dute euskararen erabilera areagotzen. Ez da irakasleikasle erlaziorik ematen baizik eta euskarazko aisialdi giroaz gozatzeko aukera. Mintzakideok herriz herri egiten duten lanari esker, euskal hiztunak ugaritzen dira, harreman sare berriak sortu eta euskaraz aritzeko gune berriak irabazten dituzte. Euskal Herrian mila mintza talde inguru zenbatu ditu, totalean 7.300 lagun inguruk parte hartzen dute mintzapraktika egitasmoetan. Iruñerrian, 2004 urtetik aurrera burutzen da Mintzakide egitasmoa eta guztira 930 bat pertsona batzen ditu mintzalagunon komunitateak. Mintzapraktikan parte hartu duten gehienek errepikatu egin dute, euskara aisialdian eta lagun giroan praktikatzeko “mundu

hau” atsegin dutelako. Euskaraz bizitzeko, edo gehiago hitz egiteko, edo ikasitakoa ez ahazteko, etab. izaten dira Mintzakideen arrazoi nagusienak egitasmoaren parte izateko, baina badira ere bestelako arrazoiak ere, bidelagunek adibidez bidelariei laguntzeko interesa eta ilusio handia izaten dute. Mintzakideak astero elkartzen dira herri eta auzo ezberdinetan, oro har euskal hiztunak gero eta ugariagoak direla agerian da, baita gune euskaldunagoak irabazten ari ditugula ere, horregatik diogu “Tútik Gu-ra, ongietorri Mintzalagunon mundura” gaztelaniatik euskarara salto egiten duzuenok gero eta gehiago zaretelako ateak zabalik dituzue. Mintzakideon munduak euskaraz konektatzeko eta elkarrekin esperientzia ahaztezinak bizitzeko aukera paregabeak eskaintzen dizkigu. Bidelagunak eta bidelariek elkar hartuta egiten dugu

bidaia aberasgarri eta emankor hau. Ongietorria gure mundura! Izen ematea zabalik urriaren 28 arte.

12

Informazioa eta izenemateak: Aranguren: Ibarreko Euskara Zerbitzua. Internet bidez: iruñerrikomintzakide.org.

Mintzakide, enriquecedor

En el proyecto Mintzakide, personas que saben euskera y personas que lo están aprendiendo se unen, fuera de la disciplina de la clase, para charlar en

sus ratos de ocio. Suelen quedar una vez a la semana. Se abre la matriculación hasta el 28 de octubre (Servicio de Euskera Ayuntamiento).


Noticias

Aranetxea encara un nuevo trimestre con actividades encaminadas a la juventud

PROGRAMA DE APOYO ESCOLAR EN CASTELLANO Y EUSKERA Es un programa de refuerzo para la realización de las tareas escolares que incluye también actividades lúdicas como juegos o talleres. Para 4º y 5º de Primaria y 1º y 2º de Secundaria. De 17:00 a 19:00 horas. En Aranetxea, inscripciones hasta el 23 de septiembre. TÉCNICAS DE ESTUDIO Son cursos intensivos con los que se pretende mejorar las habilidades de estudio de los participantes, así como dar pautas para resumir, hacer esquemas, subrayar... Inscripciones hasta el 23 de septiembre.

SERVICIO DE ASESORÍA PSICOLÓGICA Servicio gratuito para personas entre 14 y 35 años. Para pedir cita: 948237558.

aranetxea@hotmail.com

NAFARROA OINEZ Este año, Nafarroa Oinez es en Tudela el domingo 20 de octubre. Aranetxea organiza un autobús para acudir, sale a las 9:00 y regresa a las 19:00 horas. Plazo de inscripción: del 7 al 14 de octubre para empadronados. Del 14 al 17 de octubre para no empadronados.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS Para dar a conocer los servicios que se ofrecen a los jóvenes del Valle de Aranguren. Edades: 12 a 30 años. Viernes 18 de octubre, de 18:00 a 21:00 horas. Actividades: grafiti, torneos, talleres, bailes, robótica, música y mucho más.

X TORNEO INTERCUADRILLAS ARANETXEA Durante las 4 noches de

los viernes 8, 15, 22 y 29 de noviembre se llevarán a cabo diferentes torneos de ocio entre cuadrillas del Valle de Aranguren. Los diferentes equipos, máximo 10, participarán en todos los torneos y los dos equipos que más puntuación consigan en la suma total se llevarán un premio. Las cuadrillas podrán ser masculinas, femeninas o mixtas. Fin de inscripción: 20 de octubre. Se deberá rellenar una hoja de inscripción que se recogerá en Aranetxea y entregar con la cantidad de 12 euros por equipo. BASE DE ARTISTAS Con el objetivo de conocer el tejido cultural y artístico del municipio y poder desarrollar acciones en el futuro para la promoción del arte joven, desde el Área de Juventud del Ayuntamiento del Valle de

13

Aranguren se va a crear una base de datos de artistas del municipio. Los destinatarios tendrán entre 12 y 30 años, también se incluirán grupos en los que la mitad de sus componentes, al menos, sean empadronados en el Valle. Hay que pasarse por Aranetxea y rellenar una solicitud.

ESPACIO DE ROBÓTICA Desde Área de Juventud del Valle de Aranguren y en colaboración con jóvenes de la localidad se va a poner en funcionamiento un nuevo espacio para experimentar con la robótica. El espacio estará equipado con ordenadores, kits de robótica e impresora 3D, además de asesoramiento. Todos los viernes de 17:30 a 20:00 horas. Inicio el 27 de septiembre, viernes.


Entrevista

Katya Wright, comunicadora y modelo: “No repetiría en un concurso de belleza”

Katya Wright Jiménez, nieta de “La Ludi”, la antigua taxista de Mutilva, e hija de Idoia Jiménez, extaekwondista de nivel de nuestra localidad, ha hecho a sus 22 años bastantes “pinitos” como modelo, llegando a representar a Navarra en el certamen Miss Universe Spain de 2017. A continuación, Katya relata su agridulce experiencia en el concurso y nos acerca algunos de sus proyectos vitales... Así es Katya. tengo muy buenos recuerdos de esa época... nos lo pasábamos genial en fiestas de Mutilva Alta y en las de Mutilva Baja (cuando había dos diferentes). La verdad que recuerdo una Mutilva muy unida, llena de vida por las cuadrillas que había; ahora sigo viendo muchos niños, mucha gente joven que sigue haciendo vida de “barrio / pueblo” y eso es lo que más me gusta. Una gran parte de mi niñez la pasé en la huerta con mi abuelo, muchas veces prefería estar con él y los animales, llenándome de pulgas, merendando fresas recién cogidas...

Preséntate, Katya... Me llamo Katya Wright Jiménez, tengo 22 años y soy de Mutilva de toda la vida, antes vivía donde estuvo el DIA y ahora en Travesía del Sadar. Acabo de terminar Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad, y trabajo como camarera para ganarme un dinero. Ahora quiero empezar a trabajar de lo mío.

¿Qué recuerdas de tu niñez en Mutilva? Mi niñez siempre ha sido en Mutilva, apenas “subíamos” (mis amigas y yo) a Pamplona, nos pasábamos las tardes en la plaza, comprábamos chuches... un poco más mayores hicimos la cuadrilla una cabaña debajo del puente que está detrás de los “lacasitos” (los chalets de colores en la recta de Panasa)

14

El pueblo ha cambiado Ahora creo que Mutilva es más “moderno”, antes era más pueblo... ése es mi parecer... Me encanta para vivir, me parece una zona perfecta para formar una familia en un entorno tranquilo, apartado, y a la vez muy cerca de Pamplona. Tenemos centro comercial al lado... es una maravilla. ¡No lo cambiaba por nada!

S

eptiembre 2019

Has hecho bastantes cosas como modelo... ¿cómo surge eso? Empecé con unos 15 años, en una agencia de modelos de Pamplona. Luego pasé a DejaVu Management Models Studio, otra agencia, en la que continúo. Yo nunca he sido alta, para desfilar hace falta 1,75-1,80 ms., y mido 1,68. Por eso, lo mío fue y es más la rama de catálogos de ropa, de fotografía. He Hecho muchos catálogos: del Leclerq de verano, de Selene, para peluquerías como Ramiro Mata, entre otros...

Y en 2017 representaste a Navarra en Miss Universe Spain... Sí, tuve la suerte de vivir la experiencia, con eso es con lo que me quedo. En Navarra no se organiza como en otras comunidadades (Murcia, Melilla, Tenerife...) un certamen

LINKEDIN

http://linkedin.com/i n/katya-wright-jiménez-a70441174


para elegir quién va, así que desde la organización llamaron a mi agencia, que les pasó las diferentes modelos disponibles. Les debí gustar y me propusieron participar en la fase final en Málaga.

¿Cómo fue el certamen? Fui con ilusión y además motivada porque me habían elegido ellos. Me lo pusieron delante y acepté aunque acudir a un certamen de belleza no era mi sueño precisamente... Había que ir a Málaga 10 días... ¿Por qué no? Llegamos allí y nos llevamos una decepción absoluta por lo que creo que fue una mala organización. Igual se funciona así en todos los certamenes de belleza, pero no va con mi forma de ser. Había que bajar arregladas hasta a desayunar, las jormadas eran maratonianas, no

teníamos tiempo libre, y ya nos imaginábamos quién iba a ganar.

Entrevista

Una experiencia para no repetir... Eso es. Este certamen de Miss Universo ha decaído mucho. Supuestamente la elegida es una embajadora de belleza pero muchas veces creo que priman más otros intereses que la belleza. No repetiría porque ya he vivido la experiencia y porque no me gustó la organización. Había una clara preferencia por unas respecto a las otras, notábamos quién iba ganar como así fue, y no me gusta que me mientan a la cara.

¿Y ahora? Trabajo de lo mío: Comunicación, Redes Sociales, Publicidad... sonas y estoy encantada, mientras sigo en la agen- siempre salen eventos y cia. Son muy buenas per- ganas algún dinero. Hace

15

poco, por ejemplo, hice un vídeo anunciando la marca de altavoces NGS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.