NAVIDAD
A disfrutar de Navidad todo lo que se pueda
Con permiso de la pandemia (crucemos los dedos), Mutilva volverá a vivir unas navidades completas, tal y como las disfrutábamos en 2019, sin ir más lejos
Rincón creativo en la acompañados siempre por un adulto responsable. Casa de Cultura Del 15 de Diciembre al 7 de enero. Con motivo de las fiestas navideñas nuestra sala de exposiciones se transforma en un rincón en el que desarrollar la creatividad en familia*. Tendréis a vuestra disposición cartulinas, pinturas, revistas, tijeras, pegamento, materiales… con los que venir a diseñar vuestras postales o dibujos con las técnicas que prefiráis (collage, pintura, trabajo con telas…). Como otros años tendréis también disponibles modelos de cartas para Olentzero y los Reyes Magos. Nuestro objetivo es que mayores y pequeños déis rienda suelta a vuestra imaginación y creatividad artística. *Los menores deberán estar
2
EXPOSICIONES • Del 15 al 30 de Diciembre Concurso de carteles de Olentzero 2021. • Del 3 de enero al 10 de Enero Concurso de Postales de Navidad 2021.
Concurso de Postales de Navidad
Nuestro Valle está lleno de pequeños - grandes artistas. Por eso, desde el Área de Cultura queremos invitar a las niñas y niños a participar en este concurso en el que pueden realizar su postal con las técnicas y materiales que prefieran. ¡Animaos y dejar volar la imaginación! BASES 1. Podrán participar todos los niños y niñas empadronados
en el Valle de Aranguren y nacidos entre 2009 y 2018. 2. Categorías: De 3 a 5 años De 6 a 8 años - De 9 a 12 años. 3. El trabajo se presentará en tamaño Din A5 o Din A4 (papel o cartulina fina). 4. La técnica será de libre elección. 5. Cada trabajo se presentará con todos los datos personales escritos al dorso: Nombre, edad, dirección y teléfono. 6. La entrega de los trabajos se efectuará, en la Recepción de la casa de Cultura. 7. La fecha de presentación de tarjetas será hasta el 29 de diciembre de 2021 a las 21:30
horas. 8. El Jurado será designado por el Área de Cultura y los ganadores se darán a conocer el 31 de Diciembre. 9. El Jurado elegirá un ganador por categoría que recibirá un diploma y un cheque regalo por valor de 50€, para material didáctico. 10. Los trabajos presentados se mostrarán en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura hasta el 10 de enero. (los trabajos expuestos podrán retirarse por las personas autoras del 11 al 20 de Enero.) (Sigue en página 4)
REVISTA AL REVÉS
Edita: Zabal Comunicación (948 077 886). Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández. Tirada: 3.500 ejemplares. Depósito Legal: NA-426/2017
NAVIDAD
Premios del Concurso de Fotografía Ambiental 2022 1er PREMIO. Ricardo González. “Gotas en la seda”. 2º PREMIO. Raúl Ayechu. “Espejo dorado”. PREMIO 1ª. Categoría (Nacidos entre el 2011 y el 2014). Alaia García. “Nueva vida”. PREMIO 2ª. Categoría (Nacidos entre el 2007 y el 2010). Uxue Ayechu “Despegamos”. *** De izquierda a derecha y de arriba a abajo”.
(Viene de página 2) 11. Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento del Valle de Aranguren, así como los derechos de autor de la citada obra. 12. La participación en el presente concurso supone la aceptación de todas las bases
Teatro en familia
“Olentzeroren bidai zoragarria” - Zirtaka Antzerki Taldea Sábado, 18 de diciembre. 18:00 h. ACTIVIDAD RECOMENDADA A PARTIR DE 3 AÑOS. ENTRADA 3 €. Duración: 50 min. En una ocasión, cuando Olentzero se lanzó al monte para trabajar, sufrió un accidente y se dio un golpe en la cabeza. Como consecuencia, perdió la memoria; no sabía quién era, dónde estaba… ¡ni que todos los niños esperaban sus regalos! Se dirigió a diferentes lugares sin saber a dónde iba, pero por otro lado,
4
tuvo la oportunidad de conocer diferentes gentes y pueblos.
Coral Valle Aranguren
de
CONCIERTOS DE NAVIDAD. Director: Gonzalo Esparza. Lunes, 20 de diciembre. 18:00 h. LUGAR: AMAVIR MUTILVA. Jueves, 30 de diciembre. 20:00 h. LUGAR: PARROQUIA DE SAN PEDRO
CANTACUENTOS de la mano de “Musas y Fusas”
CASTELLANO. 29 de diciembre. 12:00 h. EUSKERA. Lunes, 3 enero 12:00 h. ENTRADA GRATUITA PREVIA RETIRADA DE INVITACIÓN. AFORO LIMITADO. Tras la gran aceptación de las primeras sesiones propuestas, os traemos de nuevo
una forma diferente de disfrutar del universo de los cuentos. Normalmente nadie canta cuando está enfadado. Cantar es una oda al optimismo, a la alegría de vivir, al disfrute, así que… ¡a disfrutar!
a la ayuda de su hija, descubrió que ni juegos ni juguetes eran una cosa tan mala. ¿Nos acompañas en esta juguetona aventura?
ACTIVIDAD RECOMENDADA A PARTIR DE 3 AÑOS. Duración: 55 min. Jueves, 30 de Diciembre. 18:00 h. ENTRADA 3 €. “Títeres, objetos, juguetes, voces y música en directo para reivindicar el derecho al juego de los niños y niñas” Aro y Peonza, junto a los duendesmúsicos Canica y Triciclo nos contarán lo que sucedió en el lejano reino de Pimpanfuera, un reino triste y aburrido donde el Rey Soso I prohibió el juego y los juguetes en todos sus dominios, y cómo, mucho después, Soso III, uno de sus descendientes, gracias
“Naturaleza del Valle de Aranguren” Del 12 de Enero al 3 de Febrero. ENTRADA LIBRE. HORARIO DE VISITA: DE LUNES A VIERNES DE 10 A 13 Y DE 17:00 A 21:00 H.
Exposición de fotografía Concurso de Fotografía Ambiental Teatro en Familia Valle de Aranguren “Nada en su lugar” 2022 Almozandia Teatro.
Teatro en Familia
“Casilda entre cartones” - TDiferencia. “Comedia musical optimista, divertida, tierna e inspiradora”. ACTIVIDAD RECOMENDADA A PARTIR DE 4 AÑOS. Duración: 55 min. Sábado 8 de enero, 18:00 h. sesión en Castellano. (Sigue en página 6)
¿Quieres vender tu casa pero no sabes por dónde empezar? HABLA CON STELLA
En DDC - GESTIÓN INMOBILIARIA te ofrecemos UNA HORA DE ASESORÍA GRATIS con nuestros expertos. Descubre el precio de tu vivienda y cómo venderla con las máximas garantías.
Feliz Navidad
STELLA ALLO 669 471 695 stella@inmoddc.es
www.inmoddc.es
NAVIDAD
(Viene de página 4) Domingo 9 de enero, 18:00 h. sesión en Euskera. ENTRADA 3 € Casilda tiene ocho años y un montón de sueños. Los lunes quiere ser jugadora de baloncesto, algunos martes bailarina… Sus padres y su historial médico le dirán que nada de esto será posible y tienen razón. Su impresionante abuela y la doctora más singular que hayamos conocido le dirán qué… ¿Y por qué no divertirse por el camino a una meta que nunca alcanzarás?, ¿Los que te dicen que no puedes, tienen siempre razón?…
COMEDIA
“La bañera” con Jose Mari Asin y Montse Zabalza. “Una comedia negra de Miguel Ángel Calvo Buttini”. Domingo 16 de enero. 19:00 h. ACTIVIDAD PARA JÓVENES Y ADULTOS. ENTRADA 6 €. Duración: 65 min. Un hombre de unos 60 años, José María, se lava sentado en una bañera, mientras canta la vida es maravillosa. Una mujer de unos 60, Arantxa, gira alrededor de la bañera, al son de la vida es una mierda. Ella quiere sustituir la bañera por una ducha. Él se niega.
6
Discusión va, discusión viene, esta obra de lo absurdo, que nos irá definiendo la relación de esta pareja durante… ¿cuántos años? ¿30? ¡Qué más da!
Mi Primera Función
“Una rana en la Luna” – Cía Zapatos de Papel. Una historia de superación para disfrutar con los peques de la casa. Domingo 23 de enero, 17:00 y 18:30 h. ACTIVIDAD RECOMENDADA DE 0 A 4 AÑOS. ENTRADA 3 €. Duración: 30 min. AFORO LIMITADO. La rana Nana no quiere vivir más en el lago, la rana Nana Tiene un sueño: quiere ir a la luna. Un espectáculo delicioso en el que se despierta la sensibilidad de los más pequeños a través de los sentidos: sonidos, colores, luces y música al servicio de un espectáculo lleno de magia para los bebés.
Concierto “El Drogas Akustik Fraktion”
Domingo 30 y Lunes 31 de Enero. 19:00 h. ACTIVIDAD PARA JÓVENES Y ADULTOS. ENTRADA 6 €. Duración: 100 min. Enrique Villarreal vuelve a
sorprender con el lanzamiento de un nuevo libro a la par que un nuevo disco. En su gira nada menos que 7 músicos para interpretar un repertorio que abarcará desde algunas nuevas canciones hasta clásicos de su carrera. Txus Maraví, Eugenio Aristu “Flako”, Germán San Martín, Selva Barón, Patricia Greham, Nahia Ojeta y Enrique Villarreal “El Drogas”.
**** VENTA ENTRADAS
DE
Venta de entradas numerada: el aforo se limitará al marcado por las autoridades competentes en materia de salud y prevención. Todas las personas que acceden al auditorio deben ocupar localidad (incluidos los bebés que también se cuentan para el control del aforo, según la normativa de seguridad vigente) y no se podrá superar dicho aforo. Ley Foral 2/1989*. ENTRADAS A LA VENTA: Desde el lunes anterior al evento. > De lunes a miércoles venta exclusiva para personas empadronadas en el Valle de
Aranguren que se hayan dado de alta en el sistema de ventas*. > Del jueves en adelante venta al público general. *Necesaria alta previa como persona empadronada en sistema de ventas. Llama al 948 29 14 89. EN TAQUILLA: > De lunes a viernes de 10 a 13 h. y de 17 a 21 h. > El Día del evento: 30 min antes del inicio. EN INTERNET: www.arangure.es/cultura > MAXIMO DE ENTRADAS > Máximo 6 entradas por persona en espectáculos familiares. > Máximo 4 entradas en espectáculos de jóvenes y adultos. *Familias numerosas, máximo el número de personas de la unidad familiar. +INFO: 948 29 14 89. Síguenos en: Facebook: www.facebook.com/casadeculturaarangurenkulturetxea
NAVIDAD
OLENTZERO NOS HONRA CON SU VISITA DE NUEVO
Irulegi Euskara Taldea, en colaboración con el Ayuntamiento del Valle de Aranguren, se encarga de recibir a Olentzero en el Valle como se merece, con todos los honores y fastos para que el ilustre y bonachón carbonero nos colme de regalos... ¡Y de salud! A continuación, los organizadores responden a nuestras preguntas.
¿Desde cuándo estáis preparando Olentzero 2021? A finales de octubre se empieza hablar de Olentzero en las reuniones... Después de tantos años organizándolo hay muchas cosas que estan ya casi hechas, y que no dan mucho trabajo. Cada uno ya tiene sus responsabilidades repartidas de año a año. Sí que es verdad que alguna cosa de un año a otro puede variar, pero por lo general la mayoría esta atado o casi atado.
¿Cuándo se tomó la decisión de hacerlo? ¿Hay alguna medida Covid que debáis o vayáis a cumplir? Todavía es pronto para saberlo, ya que como hemos podido ver estos dos últimos años, la situación puede cambiar de una semana a otra. Sí que se se aconsejará el uso de mascarilla, y aunque es en la calle, un espacio abierto, que se mantengan las distancias. Por supuesto cumpliremos todas las medidas que las autoridades sanitarias dicten.
8
¿Han sido duros estos tiempos sin Olentzero? La verdad, sí. Hubo que reinventarse y se pusieron unos buzones en los pueblos del valle, y por lo menos pudimos ver y oír a Olentzero y Maridomingi en un vídeo. ¿Hay novedades en esta edición de 2021? La novedad es que volvemos a la calle, después del parón, que es nuestro espacio. El 18 de diciembre podremos ir a dejar la carta a la cabaña de Olentzero y Maridomingi, y el 24 saldremos a recibirles.
Información práctica: horario, recorrido... Este año se cambiará el recorrido de kalejira del Olentzero de Mutilva. Saldrá desde el parking del cementerio de Mutilva Baja. A las 17:30 se repartirán allí chocolate y bizkochos (si las autoridades sanitarias lo permiten) y habrá música de mano de la Banda del Valle de Aranguren y los gaiteros de Ibaialde.
A las 18:00 la kalejira dará una vuelta por el centro de Mutilva, y terminará en la plaza Mutiloa, donde se podrán degustar unas ricas castañas, vino, queso, rosquillas y zumos, mientras los más txikis aprovechan para hacerse una foto con Olentzero y Maridomingi. Además de por Mutilva, el Olentzero pasara por Labiano (el 24 al mediodía), Aranguren y Tajonar (el 24 por la tarde).
Si alguien quiere colaborar en la organización o el propio día.. ¿qué ha de hacer? Este año, en la preparación, desde el Ayuntamiento se han organizado un par de reuniones con diferentes colectivos para intentar descargar del trabajo a Irulegi, y así disfrutar más del día. Para colaborar, habría que ponerse en contacto con Irulegi Euskara Taldea o con el Servicio de Euskera del Valle. Otra opción sería pasar por la plaza Mutiloa o por el
parking del cementerio ese mismo día: habrá tareas para todos.
¿Algo que añadir? Como he comentado al principio, como previa a la kalejira del día 24, el sábado 18 se irá a entregar la carta a la cabaña de Olentzero y Maridomingi. La cita será a las 11:00 desde la plaza de Labiano. Tras un paseo de 45-60 minutos, podremos dejarle la carta en su buzón, y a la vuelta disfrutaremos de un pequeño aperitivo en la Sociedad Larrazkoa de Labiano. Animamos a la gente a que este día venga también vestid@ de caser@. Además, el 22 por la tarde celebraremos Santo Tomás: habrá juegos para los txikis en el frontón del Polideportivo desde las 17:00, a las 19:00 saldrá una kalejira desde el Polideportivo hasta la Plaza Mutiloa acompañados por el grupo de trikitixas del Valle, y una vez allí terminaremos la celebración con un pintxopote.
NAVIDAD
¡BIENVENIDOS, REYES MAGOS!
La Asociación Aldapa y el Ayun tamiento del Valle de Aranguren preparan con mimo la Cabalgata de los Reyes Magos 2022 en Mutilva. A continuación nos trasladan sus ilusiones y algunas novedades importantes. ¿Estáis preparando los Reyes 2022 desde hace mucho? La primera reunión de la comisión la tuvimos en el mes de octubre, para empezar a plantearnos que íbamos hacer este año sanitariamente tan complicado. En esta reunión ya se planteó que se iba a realizar la Cabalgata pero con algunos cambios debido a la realidad actual. ¿Hay alguna medida Covid que debáis o vayáis a cumplir? Todas las medidas que vengan marcadas desde Sanidad. Por supuesto todos los acompañantes y público en general deberán ir con mascarilla, ya que las distancias de seguridad no podrán cumplirse debido a la aglomeración de personas. ¿Ha sido duro este año sin la Cabalgata de los Reyes Magos? Sí, sobre todo pensando en los más pequeños, que son los
10
que esperan con mas ilusión a ver a los Reyes por las calle de Mutilva.
¿Hay novedades en esta edición 2022? Una de las más importantes será que el recibimiento a los Reyes no se hará en el auditorio, sino en la misma Plaza Eguzki. Montaremos un escenario al aire libre para que todos los niños y mayores puedan recibir a los Reyes en un espacio libre y no cerrado como años anteriores. El recorrido tendrá algún cambio mínimo ya que no entrará a la Plaza por la Calle Mayor sino que lo hará por la Avda. del Sadar. Por último, y sintiéndolo mucho, este año no se hará el reparto de regalos que se venía haciendo en la Parroquia San Pedro debido a las medidas sanitarias que tenemos que tomar y el fin de fiesta y despedida de los reyes será en la Plaza Mutiloa, desde el balcón del Ayuntamiento del Valle de Aranguren.
Información práctica: horario, recorrido... - Lunes, 27 de DICIEMBRE. 18:00 horas. Lugar: Plaza Mutiloa (Mutilva). LLEGADA DE LOS PAJES REALES A MUTILVA. Recibimiento a los Pajes Reales, que estarán acompañados por la Banda de Música del Valle de Aranguren. Se leerá el pregón anunciador de la llegada de los Reyes Magos al Valle de Aranguren. Los Pajes Reales os estarán esperando para la entrega de las cartas a los Reyes Magos - Miércoles, 5 de enero. CABALGATA DE LOS REYES MAGOS. : 17:00 h. Para esperar a los Reyes Magos, música, bailes y chocolate, en la Plaza Eguzki de Mutilva. : 18:00 h. Recibimiento a sus Majestades los Reyes Magos en la Plaza Eguzki Valle de Aranguren (Mutilva). Los Reyes Magos llegarán a la Plaza de la Casa de Cultura del Valle de Aranguren, donde les estaremos esperando, y
saludarán a los niños y niñas antes de comenzar la Cabalgata. El recorrido partirá de la plaza Eguzki, seguirá por la calle Ezquibel para adentrarse en la Avenida Anaitasuna, hasta realizar una pequeña parada en la trasera de la Plaza Irulegi, desde donde se accederá a la calle Mayor, Avenida del Sadar, Plaza San Pedro, y de ahí a la plaza Mutiloa, donde se les hará el recibimiento y Sus Majestades saludarán desde el balcón del Consistorio. Si alguien quiere colaborar en la organización o el propio día: ¿qué ha de hacer? Que se pase por la Casa de Cultura y allí le atenderán y explicarán todo lo que puede hacer. ¿Algo más? Esperamos que la situación sanitaria nos permita poner en marcha todo lo que estamos preparando con mucha ilusión y que todos disfrutemos de ese día tan mágico.
MUCHO QUE CONTAR
PEDRO SALABERRI, PINTOR: “SOY MUY AFICIONADO A TODO”
FOTO: Miguel Bergasa
Pedro Salaberri es un pintor navarro, nacido en Pamplona, que por circunstancias de la vida acabó viviendo en Mutilva, junto con toda su familia. Salaberri, desde muy joven, ha caminado mucho por los amables paisajes de nuestro querido Valle de Aranguren, que ha representado una fuente de inspiración para numerosos de sus bonitos cuadros. A continuación, un rato de deliciosa conversación con nuestro vecino.
Preséntate, Pedro... Me llamo Pedro Salaberri Zunzarren, pinto cuadros, vivo en Mutilnova y soy aficionado a todo, me interesa la vida en su conjunto.
montes y paisajes, entre ellos de forma significativa el Valle de Aranguren. Lo pinté muchas veces y por afortunadas circunstancias he acabado viviendo en él.
¿Cómo llegas a Mutilva? Nací en Pamplona y desde muy joven he caminado por
¿Tienes muchos recuerdos en nuestro Valle? Los recuerdos necesitarían
un libro para contarlos todos y además mis hijos, nueras y nietos viven en Mutilva hace ya varios años, así que son muchas las cosas que hacemos aquí y mi mujer y yo estamos ligados sentimentalmente a este Valle de Aranguren por mil razones. (Sigue en página 12)
“Pinto cuadros, vivo en Mutilnova y me interesa la vida en su conjunto. Mi mujer y yo estamos ligados sentimentalmente al Valle por mil razones”
11
MUCHO QUE CONTAR “ARANGUREN”, por Pedro Salaberri
¿Te gusta este Valle de Aranguren que ha crecido tanto? Entiendo que ha habido un esfuerzo municipal por que el crecimiento haya sido encauzado y armónico a pesar de su rapidez. Personalmente todavía tengo la sensación de vivir en un lugar donde conoces a los vecinos y te importa que vivan bien. Creo que en el Ayuntamiento se trabaja en favor de todos y no me corresponde hacer ninguna crítica pues soy consciente de lo complejo que es administrar una población que está en constante desarrollo. ¿Detectas alguna carencia? Sin ninguna pretensión y puestos a echar algo en falta,
12
ahora que soy abuelo, me gustaría que las instalaciones deportivas pudieran servir también en el invierno a las familias con niños como un sitio al que poder acudir y tener un amplio espacio cubierto y cerrado con un parque infantil y mesas y bancos donde celebrar reuniones de grupo. Actualmente la zona de mesas esta abierta y no cumple esa función. ¿Cómo te definirías como pintor? La pintura ha sido la disciplina que me ha ido formando porque me ha obligado a preguntarme que es lo que quería pintar, por qué y para qué lo hacía. Hacer cosas te obliga a elegir y a desechar, te acabas cono-
ciendo y no tienes mas remedio que aceptarte con tus capacidades y tus limitaciones. Elegí pintar los montes, ciudades y personas que conozco porque necesito sentir que tienen que ver con mi intimidad, que quiero saber de ellos en profundidad y tratarlos bien, con respeto y afecto. Por otra parte, he colaborado en muchas otras actividades, como el teatro, la arquitectura, el comisariado de exposiciones, etc. Mi ambición siempre ha sido formar parte de la comunidad en la que vivo aportando en lo que me he esforzado más y puedo estar mas preparado, que son las artes plásticas. Mutilva inspira tus cuadros,
¿verdad? Más que Mutilva, el Valle de Aranguren aparece constantemente en mi pintura por su cercanía y porque hace visible un paisaje amable, de pueblos cercanos y habitados, con campos en los que el cereal crece espléndido y está rodeado de montes accesibles. Un paisaje humanizado en el que es fácil vivir y me sirve como ejemplo de una naturaleza acogedora.
“El Valle de Aranguren aparece constantemente en mi pintura por su cercanía y porque hace visible un paisaje amable, de pueblos cercanos y habitados”
REPORTAJE
“HAGAMOS ALGO BONITO”
Imanol Arellano es un futbolista en activo de Mutilva que ha emprendido junto a Maite Piérola e Iván Ocaña un proyecto solidario, “Hagamos algo bonito”, que consiste en enviar ropa y calzado deportivo a escuelas, organizaciones o centros culturales de Senegal para que esta ropa pueda ser aprovechada mejor y más tiempo. Así, los clubs dan una salida solidaria a todo el material que cada temporada queda en desuso. Imanol contesta a continuación a nuestras preguntas.
Preséntate, Imanol... Soy jugador de fútbol, amante de todos los deportes, motos, nieve… inquieto, muy vinculado a Arenetxea. Me encanta todo de Mutilva: su excelente ubicación, sus instalaciones deportivas, sus
fiestas, su centro de salud, casa de cultura… y la gente que vive aquí .
¿Cómo empieza “Hagamos algo bonito”? Surgió la iniciativa de recoger material deportivo en los
clubs por una idea que había compartido otro club de Pamplona en sus redes sociales. Habíamos visto que había funcionado y nos lanzamos (Maite Piérola y yo). Hicimos un llamamiento a los clubs en los que yo había juga-
do para que donaran el material que no usan y lo pudiéramos enviar a otro lugar. Nos ofrecimos a recoger todo ese material (balones, camisetas, calzado…). Así empezó todo. Llamamos a Iván Ocaña, (Sigue en página 14)
13
REPORTAJE
entrenador de fútbol base y junto con Txemi Chueca, profesor, creamos la asociación “Hagamos algo bonito”. ¿Qué os ocupa en la Asociación? Es un proyecto solidario que consiste en enviar ropa y calzado deportivo a escuelas, organizaciones o centros culturales de Senegal y/o Gambia para que esta ropa pueda ser aprovechada mejor y más tiempo. Así los clubs dan salida a todo el material que cada temporada queda en desuso y las familias cuyos hijos e hijas juegan en esos clubs pueden también dejar su ropa y botas ahí. La asociación se ha registrado después de hacer tres envíos de material. El primer envío se hizo en octubre 2020 y gracias a la gran respuesta y la aparición en prensa, desde entonces se han hecho dos envíos más. Los primeros en
14
responder fueron los clubs en los que Imanol había jugado tanto en Navarra como en la Rioja. El segundo envío comienza con la ayuda del Gazte Berriak (Ane y Manolo mandan su material a una ONG al sur de Senegal) . Dicha labor la dirige Federica Romeo, con el nombre Cineastasenaccion y gracias a Transportes Tafatrans, con Javi Txente, la fundación Osasuna, con Gorka como contacto, a Ángeles, de Intersport Iraba, y a nuestro esfruerzo, se envían 7 cajas de 50 kg. de material. El tercer envío se hace de nuevo con muchísima ilusión porque son personas de distintos clubs los que contactan con Imanol. En esta ocasión a la Fundación Osasuna se une la Federación Navarra de Fútbol y el Club Huarte con Txema Aechu. Todo el pueblo de Huarte muestra
una solidaridad que emociona. En este envío también participa el club Oberena con Iván Ocaña y entre todos se cierra un cargamento de 25 cajas a cargo de un senegalés que estará en Dakar para llevar el material a la escuela de Aliune Seck. Desde Mutilva, Arnedo, Betikozkor, Txantrea, CD Huarte, Gazte Berriak, Oberena, Fundación Osasuna y Federación Navarra; amigos, familia, gente bonita… resultados bonitos: 1300 kg. bonitos. ¿Por qué es interesante conocer esta iniciativa? Queremos dar a conocer esta organización a los vecinos de Mutilva porque Maite y yo somos de aquí y el club UD Mutilvera ya ha donado material para que volvamos a enviar. Nos gustaría programar una recogida de calzado: zapatillas, botas, chancletas… y camisetas para antes de enero de 2022. Creemos que los vecinos de Mutilva, al igual que los de Huarte, pueden responder muy bien a esta llamada por la gran cantidad de personas que hace deporte en el Valle y participa en clubs de fútbol, baloncesto, padel. ¿Cómo contactar?
“Hagamos algo bonito” tendrá cuenta en Instagram en breve. Por ahora, si alquien quiere contactar con nosotros nos puede encontrar en a través el correo electrónico: algobonito202022@gmail.com
¿Proyectos futuros? Ahora estamos preparando ya un cuarto envío por lo que necesitamos material deportivo para donar y recoger en diciembre y enero. Se necesita meter en contenedores de barco cuando nos den la oportunidad así que el envío estaría previsto para abril 2022. Por último , existe la posibilidad de viajar también para ver cómo llega todo. En principio viajaríamos nosotros para valorar nuevos proyectos “bonitos”.