Al Revés Mutilva Nº 23 (diciembre 2022)

Page 1

Toda la programación de unas navidades “normales”

Toca estar bien atento a los actos navideños para disfrutar y sacar todo su jugo a estos días mágicos que todos encaramos tras la pandemia del Covid

2 SUMARIO REVISTA AL REVÉS Edita: Zabal Comunicación (948 077 886) Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández Tirada: 3 300 ejemplares Depósito Legal: NA-426/2017 Balance de una nueva edición de Euskaraldia en el Valle de Aranguren 4-5 6-7
11
Página 12: El Servicio de Igualdad del Valle de Aranguren nos acerca el balance del 25 de Noviembre Páginas 13, 14 y 15: Entrevista a Maite Mendive
proyecto del nuevo Espacio para la Juventud, viento
8 a
Y además...
El
en popa Al Revés ha hablado con Daniel González, persona responsable de la concejalía de Juventud, para que nos acerque todos los detalles

Euskaraldia fomenta, una vez más, la reflexión sobre nuestros comportamientos lingüísticos

¿Qué es Euskaraldia?

Euskaraldia es un entrenamiento para intentar cambiar la costumbre de hablar en castellano que tenemos algunas personas que hablamos bien o entendemos el euskera

Las personas mayores de 16 años pueden participar como Ahobizi (aquella persona que se compromete a hablar en euskera con quien entienda euskera aunque responda en castellano, mientras dure el

ejercicio) o como Belarriprest (aquella persona que entiende e u s k e r a y q u e q u i e r e q u e mientras dure el ejercicio se le hable en esta lengua, aunque ella responda en castellano) Sin embargo, el rol de aquellas personas que no se sienten capaces de participar como Belarriprest porque consideran que no entienden suficiente, pero aman el euskera, también es fundamental, ya que son esas personas las que

muchas veces con su actitud f o m e n t a n l a u t i l i z a c i ó n d e l euskera

¿Cómo se ha organizado en M u t i l v a ? ¿ D e s d e e l Ayuntamiento o grupo dinamizador?

En el Valle de Aranguren Euskaraldia se ha promovido de manera conjunta entre el Ayuntamiento y una comisión que empezó a trabajar en septiembre

¿Cuál ha sido el programa de a c t o s d e E u s k a r a l d i a e n Mutilva?

En el Valle se han hecho varias actividades relacionadas con Euskaraldia

En primer lugar se grabó y difundió un video con ayuda de Aranguren Televisión en el que participaron varias personas del Valle que animaron a la población a participar en el ejercicio

El video se subtituló en cas-

EUSKERA 4
Miren Couso Sagardía, concejala de euskera del Ayuntamiento, hace balance de Euskaraldia 2022 en el Valle

tellano para que las personas q u e n o e n t i e n d e n e u s k e r a puedan saber también qué es y p a r a q u é s e h a c e Euskaraldia

En este video aparecen personas del ámbito deportivo (Jagoba Arrasate), del ámbito c u l t u r a l ( I r a t x e G a r c í a o E n d i k a O s a c a r ) , j ó v e n e s ( A n d r e a L u s a r r e t a , I r u n e Vázquez u Oinat Glaría) y no tan jóvenes (Jesús Sukuntza) Cada una de estas personas nos cuenta qué rol ha elegido para esta edición, cuáles han sido sus logros en ediciones anteriores y cuáles son sus retos para ésta

El 9 de octubre, domingo, por la mañana, vino a la plaza Mutiloa una mesa de información móvil de Euskaraldia Las p e r s o n a s q u e s e a c e r c a r o n t u v i e r o n l a o p o r t u n i d a d d e informarse sobre el ejercicio, así como de probarse y comprar material

El 10 de noviembre, jueves, se hicieron varias actividades

en el CP Irulegi Un taller dirigido a niños y niñas y una reunión informativa con padres y madres Al finalizar, el payaso

P o r r o t x h i z o u n a p e q u e ñ a actuación en el hall del colegio

¿Cómo ha ido la participación?

En esta edición sólo tenían que inscribirse aquellas personas que nunca habían partic i p a d o e n e l e j e r c i c i o L a s demás tenían que confirmar su participación y recoger la nueva chapa

Las inscripciones, las confirmaciones y la recogida de chapas se han hecho online, en Aranetxea, la Casa de Cultura y en el Servicio de Euskera

Las inscripciones han ido en la misma línea de las dos edic i o n e s a n t e r i o r e s P e r o e n cuanto al rol que han elegido las personas participantes, es destacable que el porcentaje de Belarriprest ha vuelto a ser parecido al de antes de la pan-

demia, un poco superior a la edición del 2020

En cuanto al género, siguen siendo las mujeres las que más han participado en esta edición

Por último, decir que el porcentaje de jóvenes que ha part i c i p a d o e n E u s k a r a l d i a e s superior al porcentaje de jóvenes del Valle, por lo que podemos pensar que es una actividad que tiene buena acogida en este intervalo de edad

¿Qué valoración harías de esta edición?

Euskaraldia es una buena iniciativa porque fomenta la reflexión sobre nuestros prop i o s c o m p o r t a m i e n t o s l i ngüísticos Demuestra que sólo entender euskera abre puertas a la comunicación y al uso de l a l e n g u a T a m b i é n q u e d a c l a r o l o i m p o r t a n t e q u e e s saber si la persona con la que n o s c o m u n i c a m o s e n t i e n d e euskera o no, la chapa crea muchas complicidades y posi-

euskera

-----------------------------------

Ibarreko Euskaraldiaren aurtengo e d i z i o a n i z e n a b e r r e t s i d u t e n e n k o p u r u a a u r r e k o u r t e t a n i z e n a eman dutenen antzekoa izan da I z e n a b e r r e t s i g a b e p a r t e h a r t u dutenena ordea, ziur aski altuagoa izanen da Ibarrean Belarriprest rola aukerat u d u t e n e n e h u n e k o a k , i n g u r u k o herrietakoa baino altuagoa izaten j a r r a i t z e n d u D a t u e s a n g u r a t s u eta garrantzitsua da hori, elkarrizketa elebidun gehiago, eta beraz, euskara gehiago erabiltzeko aukera ematen baitu Generoari dagokionez, orokorrean gertatzen den bezala, emakumeen parte hartzea handiagoa izan da Ibarrean Adinari dagokionez, berri pozgarria da Euskaraldian parte hartu d u t e n g a z t e e n p o r t z e n t a j e a Ibarreko gazteen ehunekoa baino altuagoa dela Jarduera honek gazteen artean harrera ona duenaren seinale

5 EUSKERA
bilita muchas conversaciones en

Desde el ayuntamiento del Valle de Aranguren se está trabajando en construir un nuevo espacio para la juventud ¿Es así?

Efectivamente, desde el comienzo de este verano ya c o n o c e m o s c ó m o s e r á e l nuevo edificio destinado a la juventud y que presidirá el que por ahora denominamos nuevo espacio juvenil

El nuevo edificio se caracteriza por su planta cuadrada con el tejado a tres alturas diferentes, estas tres alturas marcan las diferentes estancias y usos del edificio

El elemento más alto y que más destaca a la vista es un gran espacio cubierto al aire libre, un gran porche de 600

metros cuadrados que actúa de punto de encuentro y que servirá de espacio de esparcimiento y juegos En este porc h e d i s p o n d r e m o s d e u n espacio de graderío, escenario, instalaciones preparadas para eventos, cines de verano etc

La "banda" central del edificio, el espacio de media altura, constará de un gran espacio de encuentro central, y dos talleres en los dos lados Un taller de artes escénicas preparados para actividades como danzas, teatros, gimnasias, etc que conectará con el escenario exterior Y un taller de artes plásticas o como a mi m e g u s t a l l a m a r , “ t a l l e r sucio”, un espacio para activi-

dades que no te importe manchar y mancharte Este espacio estará preparado para actividades desde robótica, soldaduras, arreglos de bicicletas, cocin a l a s p o s i b i l i d a d e s s e r á n infinitas

En esta banda central también tendremos el Punto de Información Juvenil, se encont r a r á e l e q u i p o e d u c a t i v o y estarán los aseos

En la última banda del edificio, la más baja, encontraremos los espacios más específicos 4 aulas diferentes, una sala totalmente insonorizada para ensayos de música, una sala de reuniones, diferentes despachos para equipo de juventud, asociaciones juveniles del Valle, almacén, vestuarios y salas téc-

nicas, de limpieza

Por último, destacar del edificio que constará de una única a l t u r a y t o d o s l o s e s p a c i o s e s t á n p e n s a d o s y d i s e ñ a d o s para que sean totalmente multifunción y adaptables a las necesidades en continua evolución de toda la juventud del Valle de Aranguren

¿Dónde se levantará exactamente?

En cuanto al espacio completo, este edifico se construirá en E n t r e m u t i l v a s , a d y a c e n t e a l actual gimnasio de calistenia y pista de 3x3

Unificará este espacio y el circuito de bicicletas, que pretendemos mejorar, una plaza y paseo peatonal

REPORTAJE 6
El Área de juventud del Ayuntamiento del Valle de Aranguren está trabajando en un nuevo «Espacio Juvenil» que cubra las necesidades de toda la juventud del Valle de Aranguren y que podría ser realidad en Entremutilvas en 2024 Para el diseño del edificio, que se dividirá en tres espacios, se han tenido en cuenta las sugerencias de los jóvenes del Valle Daniel González, persona responsable de la concejalía de Juventud, nos acerca los detalles E
L F U T U R O E S P A C I O P A R A L A J U V E N T U D E L F U T U R O E S P A C I O P A R A L A J U V E N T U D

Veo que la idea ya está muy avanzada ¿En qué momento se encuentra ahora? ¿Qué plazos se contemplan?

Así es, podemos considerar que la mitad del camino está hecho, por lo que queda la segunda mitad Actualmente el equipo de arquitectura vencedor del concurso está elaborando el proyecto definitivo del edificio y el siguiente paso es construirlo Los plazos que se contemplan serían comenz a r a l e v a n t a r e l e d i f i c i o durante el año 2023 y tenerlo l i s t o p a r a i n a u g u r a r l o e n 2024

Para llegar hasta este punto hay que destacar que comenzamos a plantear este proyect o y a e n 2 0 1 8 L l e v á b a m o s t i e m p o d e t e c t a n d o q u e e l espacio actual (Aranetxea) no era capaz de acoger el volum e n y n e c e s i d a d e s d e l a juventud local

Fue durante el periodo de pandemia cuando conseguimos avanzar mucho en ello Aprovechamos la circunstancia para encuestas, recopilación de ideas y grupos de trabajo online unificando propuestas del equipo educativo

y técnico de Aranetxea junto a t o d a s l a s p e r s o n a s j ó v e n e s q u e q u i s i e r o n p a r t i c i p a r Finalmente, se contó para el proyecto con ideas y propuest a s d e p e r s o n a l t é c n i c o d e t o d a s l a s á r e a s d e l Ayuntamiento, personal técn i c o d e J u v e n t u d d e o t r o s ayuntamientos cercanos y con e l Á r e a d e J u v e n t u d d e l Gobierno de Navarra

Y todo este trabajo nos ha llevado hasta este punto, que como he dicho es la mitad del camino, tenemos el "contenedor" del espacio juvenil, ahora queda construirlo, darle un nombre y lo principal: ¡llenarlo!

¿Se ha tenido en cuenta la opinión de la juventud para su diseño? Creo que se están organizando grupos de trab a j o , h a y e n c u e s t a s p a r a rellenar... ¿me puedes concretar esto?

¡Por supuesto! Desde el principio hemos contado con la opinión de todas las personas jóvenes locales Hay que destacar que este proceso ha ido de la mano con la elaboración de un diagnóstico de juventud

que nos ha ayudado mucho a conocer más a fondo las preocupaciones, intereses, necesid a d e s , r e t o s y c a p a c i d a d e s que tiene la juventud local, y todo ello lo estamos trasladando para conseguir un gran espacio

C o m o d e c í a , c o n o c e m o s c o m o s e r á e l e s p a c i o y l a s salas que tendrá, pero todavía tenemos que diseñar el interior, el mobiliario, los elementos que harán que la juventud haga suyo este edificio Para ello, en estos momentos tenemos un mural en la actual casa de la juventud Aranetxea en el cual toda persona joven que quiera puede aportar ideas, opiniones, sugerencias, etc

Aprovecho y animo a toda la juventud que lo desee a visitarnos en Aranetxea, conocer más cómo será el edificio y ¡aportar vuestra opinión! Y si además tenéis interés en participar en los grupos de trabaj o , c o m e n t á r s e l o a l e q u i p o educativo y os convocaremos a próximas reuniones

Finalmente ¿hay algo más que quieras aportar?

Termino diciendo que desde

el equipo político, técnico y e d u c a t i v o d e J u v e n t u d d e l Valle de Aranguren valoramos como muy necesaria y positiva esta apuesta por las personas jóvenes

Tenemos la suerte de tener una juventud local muy dinám i c a , d i v e r s a , p a r t i c i p a t i v a , implicada y preocupada por el futuro de nuestro municipio; Y q u e r e m o s c o n s e g u i r q u e esta juventud no se vea limitada por una instalaciones o servicios insuficientes

A d e m á s , a d i f e r e n c i a d e nuestro entorno, la pirámide p o b l a c i o n a l d e l m u n i c i p i o muestra un gran crecimiento de población en edad infantil q u e e n l o s p r ó x i m o s a ñ o s serán nuestra nueva generación juvenil y queremos prepararnos para su llegada

Es nuestro trabajo conseguir que este nuevo espacio sea un referente de aprendizaje, desarrollo, esparcimiento, diversión y cohesión como lo ha s i d o t o d o s e s t o s a ñ o s Aranetxea para mí y para tantas personas de mi generación que siempre tendrá parte de su corazoncito en este espacio juvenil

REPORTAJE 7

Ya están aquí las Navidades 22/23, y son unas Navidades tal y como las conocíamos antes del Covid-19. Así que toca estar bien atento a los actos navideños para sacar todo su jugo a estos días mágicos que todos encaramos con ganas renovadas A continuación, lo que al cierre de la edición de esta revista se puede adelantar de la programación en el Valle de Aranguren ¡A disfrutar de unas muy felices Navidades!

R I N C Ó N C R E A T I V O E N LA CASA DE CULTURA

Del 12 de Diciembre al 8 de Enero

Con motivo de las fiestas n a v i d e ñ a s n u e s t r a s a l a d e exposiciones se transforma en un rincón en el que desarrollar l a c r e a t i v i d a d e n f a m i l i a * Te n dréis a vue stra dispo sic i ó n c a r t u l i n a s , p i n t u r a s , revistas, tijeras, pegamento, materiales con los que venir a diseñar vuestras postales o dibujos con las técnicas que prefiráis (collage, pintura, trabajo con telas )

Como otros años tendréis

también disponibles modelos de cartas para Olentzero y los reyes magos

Nuestro objetivo es que mayores y pequeños deis rienda suelta a vuestra imaginación y creatividad artística

*Los menores deberán estar acompañados siempre por un adulto responsable

En la casa de cultura podréis d i s f r u t a r t a m b i é n d e d o s exposiciones Del 16 al 29 de Diciembre Exposición del concurso de carteles de Olentzero 2022 Del 2 de enero al 9 de Enero

Exposición del concurso de postales de Navidad 2022

C o n c u r s o d e p o s t a l e s d e Navidad

Nuestro valle está lleno de p e q u e ñ o s - g r a n d e s a r t i s t a s Por eso, desde el área de cultura queremos invitar a las niñas y niños a participar en este concurso en el que pueden realizar su postal con las técnicas y materiales que prefieran ¡Animaos y dejar volar la imaginación!

BASES

1 Podrán participar todos los niños y niñas empadronados

en el Valle de Aranguren y nacidos entre 2010 y 2019

2 Categorías: De 3 a 5 años, De 6 a 8 años, De 9 a 12 años

3 El trabajo se presentará en t a m a ñ o D i n A 5 o D i n A 4 (papel o cartulina fina)

4 La técnica será de libre elección

5 Cada trabajo se presentará con todos los datos personales e s c r i t o s a l d o r s o : N o m b r e , edad, dirección y teléfono

6. La entrega de los trabajos se efectuará, en la Recepción de la casa de Cultura

7 La fecha de presentación de tarjetas será hasta el 29 de

NAVIDAD/GABONAK 8
A C T I V I D A D E S N A V I D E Ñ A S P A R A T O D O S A C T I V I D A D E S N A V I D E Ñ A S P A R A T O D O S

diciembre de 2022 a las 21h

8 El Jurado será designado por el área de cultura y los ganadores se darán a conocer el 30 de Diciembre

9 El Jurado elegirá un ganador por categoría que recibirá un diploma y un cheque regal o p o r v a l o r d e 5 0 € , p a r a material didáctico

10 Los trabajos presentados se mostrarán en la sala de exposiciones de la casa de cultura hasta el 9 de enero (Los t r a b a j o s e x p u e s t o s p o d r á n r e t i r a r s e p o r l a s p e r s o n a s autoras del 11 al 20 de Enero )

11 Las obras premiadas qued a r á n e n p o d e r d e l A y u n t a m i e n t o d e l V a l l e d e Aranguren, así como los derechos de autor de la citada obra

12 La participación en el pres e n t e c o n c u r s o s u p o n e l a aceptación de todas las bases

MUSICA EN FAMILIA KONTUKANTARI

Domingo 18 diciembre 18:00

E U S K E R A A C T I V I D A D PARA TODOS LOS PÚBLICOS 3€ 50 min

Una oportunidad para disfrutar en familia de la música y el mágico mundo de los títeres Concierto de diez canciones infantiles en euskera, con títeres

En el repertorio se incluye: T x i k i T x i k i a , T x a k u r b a t , K a n u t o , T x a n T x i b i r i , R a n Rober Ran, Sorgina Pirulina, B a g a B i g a Hi g a , I xi l I xi l i k , I t x a s o n t z i b a t e n , E z g o a z lanera y Gora ta gora beti Kontu-kantari recoge las canc i o n e s q u e t e n e m o s e n l a memoria llevándolas a otros ritmos, desde el reggae pasando por el rap o el blues

Coral Valle de Aranguren CONCIERTOS DE NAVIDAD

Director: Gonzalo Esparza

• Jueves, 22 de diciembre 17:30 horas

Lugar: Amavir Mutilva

• OTRO POR DEFINIR

Se realiza normalmente en la iglesia San Pedro pero la coral aún no ha definido día y hora

O L E N T Z E R O V A L L E D E ARANGUREN

Olentzero y Mari Domingi r e c o r r e r á n l o s p u e b l o s d e l Valle Podéis esperarle en los siguientes lugares y horas Sábado, 24 de diciembre2022

- Labiano: 14:00 h (en la ermita)

- Tajonar: 18:00 h (fuente)

- Aranguren: 17:30 h (bajada del monte)

- Mutilva: 17:00 h chocolatada (parking del cementerio de Mutilva Baja)

18:00 h Llegada de Olentzero y Mari Domingi y pasacalles h a s t a l a p l a z a M u t i l o a (Desde el cementerio bajada p o r c a l l e I r u l e g i , M o n t e Lakidain, Calle Mayor, parada en Aranetxea, Avenida Sadar con final en Plaza Mutiloa)

CantaCuentos de la mano de “Musas y Fusas” Entrada gratuita previa retirada de invitación Aforo limit a d o A t e n c i ó n : r e t i r a d a d e invitaciones presencial y on line 19 a 21 de diciembre en h o r a r i o h a b i t u a l s ó l o p a r a p e r s o n a s e m p a d r o n a d a s dadas de alta en el sistema de ventas Del 22 de diciembre en adelante retirada de invitaciones para público general “Kikimiyú, los animales y

tú”. 26 de Diciembre LUNES

C a s t e l l l a n o 1 7 : 0 0 h E u s k e r a 18:30h Amamos a los animales y sabemos que tú también, pero ¿Cuál es tu animal preferido? Nosotras lo tenemos claro El kikimiyú ¿Que qué es un kikimiyú? Ven a nuestro CantaCuentos y te lo contamos Bueno, no Mejor, ¡te lo cantamos! Edad recomendada de 2 a 5 años

“Cuentos a tu gusto y brujas que no dan susto” 27 de Diciembre MARTES Euskera 1 1 : 0 0 h . C a s t e l l a n o 1 2 : 3 0 h . Hay historias como personas Y p e r s o n a s c o m o h i s t o r i a s Diversas, maravillosas, curiosas, extrañas, inquietantes Seguro que te sientes identificada/o con alguno de los personajes que te vamos a pres e n t a r e n n u e s t r o CantaCuentos ¡Te lo vamos a CANTAR con pelos y señales! Edad recomendada de 4 a 8 años

LLEGADA DE LOS PAJES REALES A MUTILVA

En la plaza Mutiloa tendrá l u g a r e l r e c i b i m i e n t o a l o s P a j e s R e a l e s q u e e s t a r á n acompañados por la Banda de M ú s i c a d e l V a l l e d e Aranguren Se leerá el pregón anunciador de la llegada de los Reyes Magos al Valle de Aranguren

Los Pajes Reales os estarán esperando para la entrega de las cartas a los Reyes Magos DÍA 2 de ENERO, lunes 17:30 horas Lugar: Plaza Mutiloa (Mutilva)

C A B A L G A T A D E L O S REYES MAGOS

17:00 h Esperaremos a los Reyes Magos con música, bai-

les y chocolate

18:00 h Recibimiento a sus Majestades los Reyes Magos en la plaza

Los Reyes Magos llegarán a la plaza de la Casa de Cultura del Valle de Aranguren donde l e s e s t a r e m o s e s p e r a n d o , y saludarán a los niños y niñas a n t e s d e c o m e n z a r l a Cabalgata

El recorrido partirá de la plaza Eguzki, seguirá por la calle Ezquibel para adentrarse en la Avenida Anaitasuna h a s t a r e a l i z a r u n a p e q u e ñ a p a r a d a e n l a t r a s e r a d e l a plaza Irulegi, desde donde se a c c e d e r á a l a c a l l e M a y o r , Avenida del Sadar, Plaza San Pedro y de ahí a la plaza Mutiloa, donde se les hará el r e c i b i m i e n t o y S u s Majestades saludarán desde el balcón del consistorio

Encargos para los Reyes el día 5 de enero de 16:00 h a 17:00 h en la parroquia San Pedro de Mutilva (Se ruega p u n t u a l i d a d ) J u e v e s , 5 d e e n e r o L u g a r : P l a z a E g u z k i (Mutilva)

TEATRO EN FAMILIA

“La vuelta al mundo en 80 días ” - Glu-glu producciones

F U N C I Ó N I N C L U S I V A DISCAPACIDAD AUDITIVA

Y VISUAL domingo 8 de enero, 12:30 sesión en euskera 18:00 sesión en Castellano

D e l a m a n o d e G l u G l u p o d r e m o s d i s f r u t a r d e u n a v e r s i ó n l i b r e p a r a t o d a l a familia de la popular novela de Julio Verne La vuelta al mundo en 80 días

Recomendada paara público a partir de 3 años de edad 3 € 60 minutos

NAVIDAD/GABONAK 9

Irulegi Arangurengo Euskara Taldea encara diciembre centrado en Olentzero, Mari Domingui y Santo Tomás

Irulegi Arangurengo Euskara Taldea se afana en preparar el recibiemiento a Olentzero y Mari Domingui, así como en la celebración del Día de Santo Tomás, el 22 de diciembre próximo Son días repletos de actos entrañables y sociales en los pueblos del Valle de Aranguren centrados en estas tres figuras ¡No te lo puedes perder! A continuación, todas las citas para que las marques en tu agenda.

OLENTZERO ETA MARID O M I N G I R I G U T U N A UZTEA

DATA : 22/12/17

ORDUA: 11:00

NON: LABIANO

Abenduaren 17an goizeko 1 1 e t a n L a b i a n o t i k a b i a t u t a , Olentzero eta Maridomingiren txabolara kalejiran joango gara, albokariek eta trikitilar i e k l a g u n d u t a T x a b o l a r a iristean, gutunak postontzian

utziko ditugu, Olentzero eta M a r i d o m i n g i r e n a n i m a l i a k ikusi eta Labianora itzuliko gara; behar bezala bukatzeko, hurbiltzen diren lagunei pintxo eta edaria emango diegu b e r t a k o e l k a r t e a n , m u s i k a artean

D E J A R L A C A R T A A OLENTZERO Y MARIDOMINGI

FECHA: 17/12/22

HORA: 11:00

LUGAR: LABIANO

El 17 de diciembre a las 11 de la mañana, saldremos en kalejira desde Labiano hacia la b o r d a d e O l e n t z e r o y M a r i d o m i n g i , acompañados/as por albokaris y trikitilaris Al llegar a la borda, dejaremos las cartas en el buzón, veremos los animales y volveremos a Labiano; para terminar como es debido,

ofreceremos pinchos y bebida a quien se acerque a la sociedad

SANTO TOMAS

DATA: 22/12/22

ORDUA: 17:00 N O N : K I R O L D E G I K O FRONTOIA

Abenduaren 22an arratsaldeko 5etatik aurrera kiroldegiko frontoian haurrentzako j o l a s a k e g o n g o d i r a , e t a

NAVIDAD/GABONAK 10

1 9 : 0 0 a k a l d e r a t r i k i t i x e k

lagunduta kalejiran abiatuko gara, herriko Mutiloa plazaraino Bertan txistorra jan, eta abestuz giro ederrean gozatuko dugu

SANTO TOMAS

FECHA: 22/12/22 HORA: 17:00 L U G A R : F R O N T Ó N D E L

POLIDEPORTIVO

El 22 de diciembre a partir de las 17h habrá juegos infantiles en el frontón del polideportivo, y sobre las 19h nos dirigiremos a la plaza Mutiloa en kalejira junto a las trikitixas Una vez allí, repartiremos pintxos de chistorra y d i s f r u t a r e m o s c a n t a n d o e n buen ambiente

OLENTZERO

DATA:22/12/24

ORDUA: 17:00 txokolatea eta 18:00 kalejira

NON: MUTILOA BEHITIKO HILERRIA

I a z e z i n i z a n g e n i t u e n O l e n t z e r o e t a M a r i d o m i n g i b e h a r b e z a l a a g u r t u e t a lagundu herrian zehar, baina aurten merezi dugun moduan ospatuko dugu, ez diegu gure txikiei huts egingo Aurten aldaketa txiki bat dago: ibilbidea eta txokolatea h i l e r r i a n h a s i k o d i r a T x o k o l a t e a b a n a t u k o d a 17:00etan, ondoren Olentzero eta Maridomingi ere han agertuko dira, eta eta 18:00etan beraiekin herrian barna ibiliko gara, musika, banda eta

gaiteroek lagunduta

P l a z a r a i r i s t e r a k o a n , O l e n t z e r o e t a M a r i d o m i n g i bere eserlekuetan daudenean beraiekin hitz egin eta argazkiak atera ahalko dituzte txikiek Animaliak ere ekarriko d i t u z t e O l e n t z e r o k e t a Maridomingik, eta nahi duenak ardoa, muztioa eta gazta dastatu ahalko ditu

OLENTZERO

FECHA: 22/12/24

H O R A : 1 7 : 0 0 C h o c o l a t e y 18:00 kalejira

LUGAR: CEMENTERIO DE MUTILVA BAJA

El año pasado no pudimos d e s p e d i r y a c o m p a ñ a r a O l e n t z e r o y M a r i d o m i n g i como es debido, pero este año

l o c e l e b r a r e m o s c o m o s e merece, no les fallaremos a nuestros/as txikis

Este año hay un pequeño cambio: la chocolatada y la k a l e j i r a e m p e z a r á n e n e l cementerio de Mutilva Baja Se repartirá chocolate a las 1 7 h , d e s p u é s v e n d r á n Olentzero y Maridomingi, y d a r e m o s u n a v u e l t a p o r e l pueblo a las 18h junto con e l l o s , a c o m p a ñ a d o s / a s p o r música, la banda y los/as gaiteros/as

Al llegar a la plaza, podréis h a b l a r y s a c a r o s f o t o s c o n O l e n t z e r o y M a r i d o m i n g i , cuando estén en sus asientos También traerán sus animales, y quien quiera podrá disfrutar de vino, mosto y queso

NAVIDAD/GABONAK 11

25-N: porque la violencia contra las mujeres EXISTE

El Ayuntamiento del Valle de Aranguren es entidad promotora de la campaña “AYUNTAMIENTOS CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES”

Con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, D í a M u n d i a l c o n t r a l a Violencia hacia las Mujeres de l a O N U , v a r i a s E n t i d a d e s Locales de Navarra (Ablitas, A l s a s u a , A n s o á i n , B a r a ñ á i n , Baztán, Berriozar, Bortziriak, Burlada, Corella, Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, E s t e l l a , H u a r t e , O r k o i e n , Pamplona, Ribaforada, Tafalla, Tudela, Valle de Aranguren, Valle de Egüés, Villava, Zizur Mayor, las Mancomunidades d e S S B d e Z o n a N o a i n , d e Leitza, Goizueta, Areso, Arano y Z o n a U l t z a m a , l a Mancomunidad de Valdizarbe y l a M a n c o m u n i d a d d e Sakana), de manera colectiva, h a n r e a l i z a d o u n a c a m p a ñ a conjunta, que consta de una imagen, un lema y una declaración Esta última se pone a dis-

posición del resto de municipios de Navarra que quieran participar y adherirse a esta campaña de “AYUNTAMIENTOS CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES”, que cuenta con la colaboración de la Federación Navarra de M u n i c i p i o s y C o n c e j o s (FNMC)

El lema elegido para este año es: “Existe y hay responsables” y quiere resaltar la necesidad de que los hombres se cuestion e n s u s c o m p o r t a m i e n t o s y actitudes en sus vidas cotidianas

Como cada 25 de noviembre, a través de concentraciones, manifestaciones y declaraciones volvemos a recordar las causas y los mecanismos que perpetúan la violencia contra las mujeres

Sin embargo, desde ciertos discursos se vuelve a poner en cuestión la existencia de esta violencia, aseverando que: “la v i o l e n c i a n o t i e n e g é n e r o ” Ante esto, este 25 de noviembre se volvió a subrayar que la

violencia SÍ tiene género y que, además, se trata de una violencia estructural y arraig a d a e n l a s o c i e d a d E l l o e x p l i c a p o r q u é s e d a e n todos los contextos culturales y en todos los niveles Y es que solo entendiendo el origen podemos incidir en promover cambios estructurales profundos que ayuden a su eliminación Se trata de una v i o l e n c i a q u e e j e r c e n l o s h o m b r e s y q u e s u f r e n l a s mujeres Por ello, este año instamos a los hombres a que r e f l e x i o n e n s o b r e e l p o d e r que ejercen y su participación en este sistema violento, que a t e n t a c o n t r a l o s d e r e c h o s humanos de las mujeres L a v i o l e n c i a c o n t r a l a s mujeres EXISTE y hay responsables que alimentan un engranaje que hace que se mantengan y se reproduzcan las desigualdades que sostienen la violencia

EXISTE y hay responsables porque vivimos en una sociedad androcéntrica y patriar-

c a l q u e d e s v a l o r i z a a l a s mujeres, y se resiste al cambio

EXISTE y hay responsables, porque hay hombres que la ejercen, la toleran y la legitiman, mirando hacia otro lado y justificando actitudes viol e n t a s y m a c h i s t a s d e s u s iguales

EXISTE y hay responsables porque falta formación que garantice la incorporación de la perspectiva de género que permita transformar la forma de ver el mundo, poniéndon o s l a s g a f a s m o r a d a s , e n todos los ámbitos de la organización social: judicial, educativo, sanitario, económico, entre otros

* (Extracto declaración institucional entidades locales, 2022 El manifiesto completo se puede solicitar en el Área de Igualdad 948 15 13 82 igualdad@aranguren es)

S e p r o g r a m a r o n d i v e r s a s actividades con motivo del 25N, como se puede observar en las fotos que acompañan a esas líneas

12 IGUALDAD

M A I T E M E N D I V E M A I T E M E N D I V E

“ M u t i l v a t i e n e u n a o f e r t a

e d u c a t i v a d e c a l i d a d

M u t i l v a t i e n e u n a o f e r t a e d u c a t i v a d e c a l i d a d

Preséntate

Me llamo Maite Mendive A r b e l o a , s o y v e c i n a d e Mutilva Estoy casada y tengo tres hijos En la actualidad estoy jubilada, tengo 61 años, y he dedicado mi vida profesional a la educación Soy aficionada entre otras cosas a la lectura, la natación y el senderismo Y además me gusta el fútbol No me pierdo los partidos de Osasuna Llegué a Mutilva Baja a vivir hace 26

años con mi marido y dos de mis tres hijos Después, años más tarde, vine a trabajar al Colegio San Pedro

D u r a n t e m i t r a y e c t o r i a docente fui maestra en varias localidades de Navarra Los primeros diez años como funcionaria provisional sin destino, recorriendo la geografía n a v a r r a d e N o r t e a S u r Después, y ya con la especialidad de Educación Infantil, me f u e m á s f á c i l c o n s e g u i r m i

plaza definitiva Pero yo quería terminar mis años laborales al lado de casa Dejar el coche y el táper y estar más t r a n q u i l a , m á s c e r c a d e l a familia Así que concursé y conseguí mi destino en San Pedro

¿Haces vida en Mutilva?

Hago vida en Mutilva todo lo que puedo En Mutilva hay de todo, pero es verdad que también hago vida en Pam-

plona Un poco de todo Mi c u a d r i l l a , p o r e j e m p l o , l a tengo en Pamplona

Además de nosotros, también parte de la familia vino a vivir aquí por lo que tengo un grupo importante de relaciones familiares

Cuando vinimos, lo que más me llamó la atención fue la esencia de pueblo que se mant e n í a e s t a n d o t a n c e r c a d e Pamplona Me encantaba salir

13 ENTREVISTA
Maite Mendive Arbeloa dedicó su vida laboral a la educación Vecina de Mutilva desde hace 26 años y tras recorrer Navarra de Norte a Sur en diferentes colegios, consiguió entrar a trabajar al lado de casa, en el Colegio San Pedro, donde fue profesora, Jefa de Estudios y Directora durante 6 años hasta jubilarse Es, por tanto, una voz autorizada para valorar la oferta educativa en nuestro querido Valle de Aranguren

con mis hijos a dar paseos, llevarlos al parque, al pueblo y conocer a la gente ¿Cómo era Mutilva cuándo llegaste?

Mutilva Baja era un pueblo c o n m u c h o e n c a n t o y m u y tranquilo Con zonas verdes, con poco tráfico y un ambiente muy familiar Lo más incómodo cuando vinimos a vivir eran los accesos Las pequeñas carreteras que comunicaban con Pamplona Y lo más entrañ a b l e , l a l i b e r t a d p a r a m i s

hijos, la naturaleza que respiraban y ellos dirían que también las fiestas Creo que fuim o s u n o s p r i v i l e g i a d o s viviendo su infancia y adolesc e n c i a e n u n e n t o r n o t a n cómodo y natural

¿Cómo fueron creciendo las Mutilvas?

Mutilva ha ido cambiando mucho Pero, me gusta decir, creciendo bien Porque se ha c u i d a d o m u c h o e l m e d i o ambiente y la urbanización Además, se han creado espa-

cios respetuosos con las personas, con los habitantes de Mutilva

Antes éramos de Mutilva Baja, y todavía hoy lo digo a veces Las “dos Mutilvas” han crecido mucho y bien Sobre todo, destacaría la mejora en los servicios y en las comunicaciones, el acceso de entrada y s a l i d a h a c i a P a m p l o n a y hacia la Ronda Tiene la ventaja de estar próxima a la ciudad y con los servicios más cercanos a los habitantes, al ser un núcleo más pequeño

Sin duda, es un buen sitio para vivir

Hay alguna cosa que se puede mejorar como la iluminación en algunas calles para evitar la sensación de inseguridad. Está pendiente la construcción de un Instituto para el alumnado del valle Ha sido muy solicitado por las familias en los últimos años y me consta que se ha trabajado en ello

Cuéntanos un poco de tu trayectoria en el ámbito de la Educación

Llegué a San Pedro como profesora de Primaria, los primeros años como tutora de 5º de Primaria y también fui Jefa de Estudios

Los últimos 6 años asumí la dirección del colegio Fueron unos años con un crecimiento impresionante de matrícula, lo q u e h a c í a q u e c a d a c u r s o tuviéramos que planificar los e s p a c i o s j u n t o c o n e l Departamento de Educación y Ayuntamiento hasta la const r u c c i ó n d e l c o l e g i o I r u l e g i para el modelo D Fueron años con un volumen muy grande de alumnado y profesorado y con incomodidades para toda la comunidad educativa, con m e n o s a u l a s , c o n e d i f i c i o s m o d u l a r e s , c o n t u r n o s p a r a patio, comedor

Otros retos que asumimos fue la consolidación del programa PAI, la mejora en los recursos digitales y la apuesta por la formación del profesorado en metodologías que favorecen la inclusión

Lo más duro, sin duda, fue la pandemia De un día para otro,

14 ENTREVISTA
El primer Carnaval de Maite Mendive en el Colegio San Pedro

todos en casa y continuando como se podía con el aprendizaje El alumnado demostró su gran capacidad de adaptación y fueron unos auténticos campeones y campeonas

La verdad es que tuve la suerte de compartir este reto c o n g r a n d e s e q u i p o s q u e hicieron más llevaderas todas las dificultades que se fueron presentando La dirección me dio la oportunidad de conocer y trabajar con muchas personas estupendas de todos los sectores: alumnado, profesorado, familias, personal de servicios, de limpieza, de comed o r , d e e x t r a e s c o l a r e s , d e l Ayuntamiento, del Departamento de Educación

Así que mis casi 37 años dedicados a la docencia los terminé como nunca hubiera imaginado, de directora En t o d o m i r e c o r r i d o , s i e m p r e puse por delante el pensar en lo mejor para el alumnado y el intentar resolver los problemas poniendo por delante la

mejora de la convivencia y el r e s p e t o a l o s d e m á s E s t o y muy contenta y satisfecha de haber dedicado mi vida laboral a mi vocación de maestra

Desde fuera, ¿cómo ves los colegios y la educación hoy en día?

Los colegios, los profesionales de la educación, se enfrentan a la realidad cada vez más compleja de la sociedad

Por una parte, se ha impuesto, y así debe ser, la utilizac i ó n d e t e c n o l o g í a e n l a s aulas A mi parecer, la escuela debe ser facilitadora y alfabetizadora para conseguir igualdad y que todo el alumnado l l e g u e a t e n e r l a s m i s m a s oportunidades independient e m e n t e d e l a s s i t u a c i o n e s familiares y /o sociales

En mi opinión, el acceso al a p r e n d i z a j e n o d e b e s e r exclusivamente de este modo Hay que combinar todos los métodos y recursos para dar al

alumnado la mejor formación posible

Sin duda el mayor reto para los colegios es educar en la convivencia, el respeto y los valores El enseñar al alumnado a trabajar en grupo, a cooperar, a sentirse parte de un todo Que aprendan a ser ciud a d a n o s c r í t i c o s , r e s p o n s ab l e s y r e s p e t u o s o s e n u n mundo cada vez menos tolerante y más competitivo

¿Qué mensaje les daría a los vecinos que acaban de llegar a Mutilva y han de escolarizar a sus hijos?

Yo les diría que en Mutilva hay colegios estupendos Que existe toda la oferta posible y de gran calidad Que no van a e n c o n t r a r c e n t r o s m u c h o m e j o r e s p o r e s t a r e n P a m p l o n a o c u a l q u i e r o t r o lugar La tranquilidad que se respira en la localidad se hace extensiva a los colegios El ambiente es bueno y hay grandes profesionales trabajando en ellos Siempre es positivo y yo lo aconsejo ir a los centros en el periodo de preinscripción para conocer más toda la oferta educativa y, sobre todo, para conocer a las personas

15
ENTREVISTA
Equipo directivo de Maite en sus años en San Pedro

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.